24 H RAS
MÉXICO, VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 506
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR
EL PRIMER ministro egipcio afirmó que la acción de las fuerzas públicas fue “en favor de la seguridad”. El conflicto se agudizó luego de que regresaron a las calles los simpatizantes del depuesto presidente Mursi y miembros de la Hermandad Musulmana 12
ALIANZA Cívica y el Consejo Nacional Ciudadano dieron a conocer las preguntas que integran la consulta petrolera y rechazaron que haya sesgo en el ejercicio. 6 EL RECTOR de la UNAM, José Narro planteó que las autoridades debieran proponerse duplicar en 10 años la cantidad de jóvenes que cursen la educación superior. 11 EL TODAVÍA estratégico Canal de Panamá celebró 99 años de operaciones. Por esa vía interoceánica transita el 5% del comercio mundial . 12 EL PROYECTO que permitiría regular la explotación de hidrocarburos en la frontera entre EU y México, propuesto por la administración Obama está detenido, debido a la polémica que genera en el país vecino. 16
FOTOS: AP
JUSTIFICAN REPRESIÓN
AMPLÍA EL EJÉRCITO DESPLIEGUE; ENVÍA TROPAS AL GOLFO NORTE Y A LA FRONTERA SUR
Controla narcotráfico minas en cinco estados 20
CAOS
LA CNTE tomó calles y en varios puntos de la zona centro de la ciudad de México en protesta por la Ley Reglamentaria de la Reforma Educativa. Con mil 500 personas aproximadamente, estranguló la circulación por horas y provocó la expansión de los congestionamientos en toda la capital. 10
Se reúnen Peña y el PAN: le piden equidad presupuestal
EN LA
RED
CHARLES Bukowski cumpliría hoy 93 años en la senda del realismo sucio. (+video)
10
Elvis
VIDA + Elvis el rey rebelde
Número
14 • Viernes
16 de agosto
el rey reb elde
Gota ¿Qué tendrán como Alejandren común VIII, Nostrada o Magno, personajes Franklin mus, Colón,Enrique o Elvis Presley? Newton, 4
Verde
Sostenible
Crear un huerto es cuestión urbano de decisión, espacio. cultivos Todos podemos no de en casa. tener 6
de 2013
DEPORTES El keniano Ezequiel Kemboi corrió los 3 mil metros en 8‘, 6” y 1 centésima
22
TENTACIÓN Ricky regresa y hará cositas para laCopa del Mundo en Brasil
Comida
Especiali congreso stas participa acción en tendiente a rán en abrir vías torno al producto s gastronódesarrollo de de micos. 6
Si tuviera que definanque pensar en tres palabras los poblador el modus vivendi compras, es de Singapur de verdor y gastrono, serían mía. 8
• MARTHA ANAYA 5 • JOSÉ UREÑA 6 • JOEL HERNÁNDEZ 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 9 • CARLOS URDIALES 11 • FAUSTO PRETELIN 13 • JORGE TABOADA 17 • SAMUEL GARCÍA 19 • ALBERTO LATI 22 • ANA SALDAÑA 24 • SARA ATRI 25
27
¿Quién se quedo huérfano de partido?
24 H RAS
MÉXICO, VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 506
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR ALIANZA Cívica y el Consejo Nacional Ciudadano dieron a conocer las preguntas que integran la consulta petrolera y rechazaron que haya sesgo en el ejercicio. 6 EL RECTOR de la UNAM, José Narro planteó que las autoridades debieran proponerse duplicar en 10 años la cantidad de jóvenes que cursen la educación superior. 11 EL TODAVÍA estratégico Canal de Panamá celebró 99 años de operaciones. Por esa vía interoceánica transita el 5% del comercio mundial . 12 EL PROYECTO que permitiría regular la explotación de hidrocarburos en la frontera entre EU y México, propuesto por la administración Obama está detenido, debido a la polémica que genera en el país vecino. 16
FOTOS: AP
JUSTIFICAN REPRESIÓN EL PRIMER ministro egipcio afirmó que la acción de las fuerzas públicas fue “en favor de la seguridad”. El conflicto se agudizó luego de que regresaron a las calles los simpatizantes del depuesto presidente Mursi y miembros de la Hermandad Musulmana 12
AMPLÍA EL EJÉRCITO DESPLIEGUE; ENVÍA TROPAS AL GOLFO NORTE Y A LA FRONTERA SUR
Controla narcotráfico minas en cinco estados 20
LA CNTE tomó calles en varios puntos de la zona centro de la Ciudad de México en protesta por la Ley Reglamentaria de la reforma educativa. Con mil 500 personas aproximadamente, estranguló la circulación por horas y provocó la expansión de los congestionamientos en toda la capital. 10
Se reúnen Peña y el PAN: le piden equidad presupuestal Elvis
VIDA + Elvis, el rey rebelde
Número
14 • Viernes
16 de agosto
el rey reb elde
Gota ¿Qué tendrán como Alejandren común VIII, Nostrada o Magno, personajes Franklin mus, Colón,Enrique o Elvis Presley? Newton, 4
Verde
Sostenible
Crear un huerto es cuestión urbano de decisión, espacio. cultivos Todos podemos no de en casa. tener 6
de 2013
DEPORTES El keniano Ezequiel Kemboi corrió los 3 mil metros en 8‘, 6” y 1 centésima
22
TENTACIÓN Ricky regresa y hará cositas para la Copa del Mundo en Brasil
Comida
Especiali congreso stas participa acción en tendiente a rán en abrir vías torno al producto s gastronódesarrollo de de micos. 6
Si tuviera que definanque pensar en tres palabras los poblador el modus vivendi compras, es de Singapur de verdor y gastrono, serían mía. 8
• MARTHA ANAYA 5 • JOSÉ UREÑA 6 • JOEL HERNÁNDEZ 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 9 • CARLOS URDIALES 11 • FAUSTO PRETELIN 13 • JORGE TABOADA 17 • SAMUEL GARCÍA 19 • ALBERTO LATI 22 • ANA SALDAÑA 24 • SARA ATRI 25
FOTOS: CUARTOSCURO
CAOS
EN LA
RED
CHARLES Bukowski cumpliría hoy 93 años en la senda del realismo sucio. (+video)
4
27
¿Quién se quedó huérfano de partido?
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
››› TRASTIENDA Tras bambalinas, el gobierno tiene un cabildero de lujo para la reforma energética. Se llama Enrique Peña Nieto. No es broma. El Presidente se ha dado a la tarea de hablar directamente con los principales gobernantes del país y agentes económicos para explicarles la reforma y el presupuesto. Su preocupación en este momento parece ser el PAN, pues movió una cena que tenía el miércoles con los gobernadores priistas, para acomodar una con los gobernadores panistas. La cena con los miembros de su partido, dicen los que saben, no se canceló, sólo se reprogramó. El próximo mes, el presidente Enrique Peña Nieto tendrá una visita que, en otro momento, hubiera celebrado. Se trata del vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden, cuya oficina le tiene programada una visita a México para hablar, se supone, exclusivamente del ensanchamiento de las relaciones económicas, que incluye la parte energética. El tema de Rafael Caro Quintero no estaba previsto en la agenda, pero ya no se sabe qué es lo que sucederá. Las cosas se mueven en la Conago, la Confederación de Gobernadores. El actual presidente, Mario Valdés, Malova, será relevado la próxima semana por otro panista, Rafael Moreno Valle, de Puebla. Malova, que fue abanderado del PAN y del PRD en la elección en la cual ganó la gubernatura al PRI, en realidad nunca dejó de ser priista. Moreno Valle, también con origen en el PRI, lleva varios años de militancia en el PAN, partido que en las últimas elecciones locales de julio, arrolló al tricolor en el estado. En el PAN las cosas siguen mal. En su último artículo, Juan Ignacio Zavala, cuñado del ex presidente Felipe Calderón, calificó al líder nacional Gustavo Madero de “esbirro”. Mientras, en la Cámara de Diputados, la tensión entre el coordinador Luis Alberto Villarreal y Max Cortázar, ex vocero de Calderón, ha aumentado y lo acusan de querer controlar la comunicación de la bancada, con lo que provoca que la difusión sea mala. Dicen los que saben que Villarreal tendrá que tomar una pronta decisión, para evitar seguir a la deriva. www.ejecentral.com.mx
Exponen el big bang de la creación artística Siete artistas mexicanos, entre ellos Antonio Guerra, Raúl Bello, Said Dokins, Jesús Jiménez e Icetrip abordan temas como la memoria, el paso del tiempo u otras formas de habitar el espacio público en la exposición Momento Cero, que se presenta en el museo Ex Teresa Arte Actual de la Ciudad de México. La muestra reivindica el arte como un ente “vivo” e incide en el origen o big bang de la creación artística. En un recorrido por la exposición, el artista mexicano Antonio Guerra explicó sobre la pieza Causa-Defecto que el objetivo es demostrar “que toda acción tiene un efecto” y, por ello, permite la interacción entre el espectador y su obra. Raúl Bello aborda con su obra Ciclo formas sostenibles de habitar el espacio público a través de una pieza que ahonda en las bondades del bambú. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 22 de septiembre. EFE
Da Guerrero igualdad de oportunidades Con la finalidad de promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria que atente contra sus derechos y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, firmaron un convenio de colaboración para brindar atención a los desplazados de San José Vista Hermosa, municipio de Iliatenco, con un monto de más de 8 millones de pesos. El gobernador entregó proyectos productivos para Policías Comunitarios y mujeres indígenas de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y mencionó que con una inversión superior a los 2 millones de pesos, se apoyan 211 proyectos de policías comunitarios de Marquelia, San Luis Acatlán, Ometepec, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa y Xochistlahuaca.
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Cabinas para sexo en la calle Ayer fueron presentadas en Zurich, las cabinas de sexo, que serán utilizadas por los suizos, a partir del 26 de agosto, e instaladas con la pretensión de regular el ejercicio de la prostitución en la ciudad. Las cabinas para vehículos están localizadas fuera del centro de la ciudad, para que las prostitutas y sus clientes puedan utilizarlas, como parte de las medidas tomadas por las autoridades para regular la prostitución callejera y mejorar las condiciones de los trabajadores sexuales. Las cabinas son una especie de garage para autos, cada una separada de la otra, lo que impide el contacto con el resto de los usuarios. El espacio está preparado para que entre un vehículo normal y se complete el servicio lejos de los ojos de
FOTO: EFE
2
los transeúntes. En el cartel que acompaña las cabinas se dan medidas de higiene y seguridad.
Esta idea de cabinas para el sexo ya fue implementada en dos ciudades de Alemania: Colonia y Essen. EFE
@DOLCESILENZIO, LOS MONSTRUOS Y LA PIEL ¿Qué se puede decir del silencio? Que es, entre otras muchas cosas, una utopía inalcanzable y una de las más buscadas. Tanto las religiones orientales como los músicos como John Cage o el filósofo Friedrich Nietzsche han dedicado parte de su vida a buscarlo. En Twitter @DolceSilenzio le dedica muchas de sus actualizaciones a esta palabra, en un tono donde se mezcla lo poético, el microcuento y el aforismo. En su perfil no hay ninguna mención sobre el que administra la cuenta más que un punto. Tiene hasta ahora 12 mil 352 followers y sigue a 80. Quizá eso de las biografías está de más en ocasiones como ésta por lo que mejor hemos seleccionado unos tuits que les compartimos: QUIERO romper el silencio escuchando cómo rompen las olas en la arena. EL MONSTRUO que más he amado no es el que vivía bajo mi cama, sino el que me hizo feliz sobre una. TÚ PON el silencio, yo llevo los gemidos. EN OCASIONES se debe guardar silencio para que no se nos noten las heridas en las letras. ANDA, ven y enséñame de silencios, quiero aprender a hablar con la piel.
El diario sin límites
Misteriosos robos a millonarios Uno de los edificios más exclusivos de Nueva York, conocido porque alberga a una gran cantidad de multimillonarios, ha sido escenario de una serie de robos de joyas en los últimos meses, sin que la policía haya identificado a los autores. Situado en el 740 de Park Avenue, el edificio tiene apartamentos valorados en hasta 60 millones de dólares y allí se crió Jacqueline Kennedy, entre sus ilustres inquilinos figuran Ronald Lauder (heredero del imperio cosmético Estee Lauder), la diseñadora de modas Vera Wang y múltiples financieros como David Koch y Stephen Schwarzman, según informa el New York Post. Desde finales de mayo hasta comienzos de julio, aproximadamente, se han producido cuatro robos de joyas, que incluyen anillos y relojes, por valor de unos 100 mil dólares. Sin embargo, las fechas no son muy precisas, ya que las víctimas no saben exactamente cuándo desaparecieron los objetos, y además en algunos casos los residentes tienen tantas posesiones que no pueden precisar si los ladrones se han llevado más objetos de los que echan en falta, precisa el diario. EFE
Celebra Catedral bicentenario La Arquidiócesis Primada de México inició los festejos del bicentenario de la terminación de la Catedral Metropolitana con una homilía del cardenal Norberto Rivera y la presencia de 29 obispos de Latinoamérica procedentes de Venezuela, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, entre otros países. El comité organizador convocó al público a participar en los festejos del bicentenario, que concluirán el próximo 28 de septiembre con un concierto y un espectáculo de juegos pirotécnicos. Entre las actividades se incluyen los concursos fotográficos, literarios y de dibujo con premios en efectivo, así como conciertos con sinfónicas y corales reconocidos, además de un repertorio con órgano durante varios días. También está prevista una actividad de arte escénico con el espectáculo «Voces de Catedral». El próximo domingo, Rivera entregará 300 árboles conmemorativos y está preparada la Ruta ciclista Tolsá, que se correrá los últimos domingos de cada mes hasta noviembre. EFE
Viernes 16 de agosto de 2013
3
El diario sin límites
Acción Nacional exige equidad en
presupuesto 2014 El PRD urge a la Presidencia de la República a discutir el tema con la cúpula de su partido, como se hizo con los dirigentes y gobernadores emanados del PAN
L
MISAEL ZAVALA
os partidos políticos y gobiernos estatales han puesto en la mesa el debate con el gobierno federal sobre el Presupuesto de Egresos 2014, aunque los reflectores están sobre las iniciativas de reformas al sector energético y el hacendario, así como la revisión de la reforma política para el DF. En entrevista con 24 HORAS, el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, urgió al gobierno federal a revisar la ruta de ingresos y egresos para el próximo año, ya que, según el perredista, el próximo 8 de septiembre se deberá presentar una propuesta de Presupuesto
a los integrantes de la Cámara de Diputados federal, mientras que su aprobación tendría que estar lista a más tardar en la segunda quincena de noviembre. “Ha llamado la atención, en general en estos momentos, de la clase política el asunto de la reforma energética, pero es verdad, el 8 de septiembre se presenta ante el Congreso de la Unión la propuesta de Presupuesto 2014, y tenemos que estar atentos a ello”, sostuvo el secretario general del Sol Azteca. Tras conocer que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión con la dirigencia nacional del PAN y algunos gobernadores panistas para tratar este tema, Sánchez Camacho negó que el gobierno federal le haya extendido la misma invitación al PRD, pero
Ha llamado la atención, en general en estos momentos, de la clase política el asunto de la reforma energética, pero es verdad, el 8 de septiembre se presenta ante el Congreso de la Unión la propuesta de Presupuesto 2014, y tenemos que estar atentos a ello” ALEJANDRO SANCHEZ CAMACHO Secretario General del PRD
aseguró que los puntos del presupuesto “no se han logrado atender por ninguna de las partes”. Por su parte, varios gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN), pidieron, en una reunión privada con el Ejecutivo Federal, un trato igualitario en la repartición de los recursos y participaciones federales para que se eviten las preferencias partidistas. La noche del miércoles, en la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto recibió al dirigente panista, Gustavo Madero, también acudieron los gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés Elías; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; Baja California Sur, Marcos Alberto
Gobierno y empresarios avanzan en Agenda
PAÍS
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió el día de ayer con representantes del sector privado para formalizar el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento de México, el cual se encargará de trabajar los temas propuestos en la Agenda por México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, explicó que en esta primera reunión se intercambiaron impresiones y será a partir de los próximos encuentros que se empiece a trabajar en “propuestas muy puntuales” con cada uno de los secretarios de estado. Gutiérrez Candiani detalló que el sector privado presentó a Peña Nieto 87 propuestas focalizadas en 27 temas, las cuales se irán trabajando por sectores económicos. “El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a la Agenda por México que firmamos y a los compromisos que hemos venido construyendo”, informó el líder empresarial, quien no especificó cuáles serán los primeros temas que se pondrán sobre la mesa. A la reunión, que tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos, también asistieron los presidentes de varias organizaciones empresariales; por la CONCANACOSERVYTUR, Jorge Enrique Dávila; la CONCAMIN, Francisco Funtanet; la COPARMEX, Juan Pablo Castañón; el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X. González, y el Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, además de otros representantes del sector privado. Por parte del gobierno federal, participaron los secretarios de Economía, Ildelfonso Guajardo; Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez;
BUSCAN INVERSIÓN ISRAELITA
Gutiérrez Candiani y Peña Nieto FOTO: CUARTOOSCURO Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y Turismo, Claudia Ruiz Massieu. Además, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, asistió como invitado especial.
AGENDA CONJUNTA
Durante la campaña presidencial de 2012, el CCE negoció con cada uno de los candidatos a la presidencia de la República una serie de medidas relacionadas con temas de crecimiento económico, estabilidad macroeconómica, democracia y educación, entre otros. Este proceso de negociación dio lugar a la Agenda por México, la cual fue suscrita por el entonces candidato priista Enrique Peña Nieto, así como por los candidatos del PAN y PANAL. El pasado 25 de junio, se creó el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México, a
EL PRESIDENTE de Israel, Shimon Peres, visitará México los días 27 y 28 de noviembre de este año, con el objetivo de estrechar los lazos comerciales y diplomaticos con ese país. Así se informó ayer, durante la reunión que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo con representantes de la comunidad judía mexicana e internacional en la residencia oficial de Los Pinos. En el encuentro se trataron temas sobre el potencial comercial y de inversión de ambas naciones, así como la importancia de la comunidad judía en México. En la reunión estuvieron presentes el presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Steven Lauder; el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Rafael Zaga Kalach; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld. AIDA RENALES través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, “como una instancia consultiva y de vinculación del gobierno federal con el sector empresarial del país”. Ese mismo día, Gerardo Gutiérrez Candiani fue reelegido como presidente del CCE, en el marco de la XXXI asamblea general ordinaria de la organización empresarial. El presidente Peña Nieto fue el encargado de tomar protesta al reelecto. En ese mismo evento, el presidente de la República remarcó las coincidencias entre los objetivos de su administración y la Agenda por México. “Esto nos habrá de permitir generar una sinergia que nos permita detonar el gran potencial de nuestro país”, afirmó. Por su lado, Gutiérrez Candiani explicó que el reto
Viernes 16 de agosto de 2013
PAÍS
5
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
El día que sentenciaron a Caro Quintero
A
El Presidente se reunió el miercoles con los panistas. Covarrubias Villaseñor; Puebla, Rafael Moreno Valle, así como el mandatario electo de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid. “En la reunión que tuvimos ayer (el miércoles) en la noche, fue una reunión de trabajo para ver la agenda, precisamente, de los gobiernos del PAN, y los retos que tenemos, retos de desarrollo e infraestructura, presupuestos y fue en un ambiente de mucha cordialidad”, declaró el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, al ser cuestionado sobre el tema tras una visita al estado de Sinaloa. Durante el encuentro, los gobernadores pidieron al mandatario nacional que las negociaciones del Pre-
FOTO:ESPECIAL
“En la reunión que tuvimos ayer (el miércoles) en la noche, fue una reunión de trabajo para ver la agenda, precisamente, de los gobiernos del PAN” GUSTAVO MADERO Presidente nacional del PAN supuesto 2014 vayan encaminadas a las necesidades de cada una de las entidades y no por el partido al que representan los gobernadores. En la reunión que duró aproxima-
damente una hora, Peña Nieto estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, así como por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer. Para este 2013, el Congreso de la Unión aprobó un gasto de 3.9 billones de pesos, 3.1% más al proyecto planteado por el gobierno federal, como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación. De este total, dos mil millones de pesos se asignaron a estados y municipios y los 23 mil millones restantes a caminos rurales y carreteras alimentadoras, proyectos culturales y deportivos.
por México de estas acciones está en “sentar bases para revertir tres décadas de estancamiento estabilizador, con un crecimiento del 2.5% anual, para crecer sostenidamente al 6%, con un millón de empleos formales”. Candiani también abogó por sacar adelante reformas estructurales. “Ya no podemos quedarnos en cambios superficiales, misceláneas o ajustes provisionales”, puntualizó.
•••
EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA.- -Oiga, Don Rafa, ¿es cierto que usted ofreció una vez pagar la deuda externa de México?-, le preguntó en una ocasión el periodista Jesús Lemus a Rafael Caro Quintero, con quien compartió celda en el penal de Puente Grande. El líder del cártel de Guadalajara soltó “una risita” y respondió: -No, yo nunca dije que pagaría la deuda externa, eso es fama que me hicieron. -En todo el país se dice-, insistió Lemus -que usted le ofreció a un presidente de la República saldar la deuda si lo dejaban trabajar sin molestarlo. -No, esos son inventos de la gente-, continuó sin desvanecer aquella sonrisa que se dibujaba en sus labios -eso salió de una plática que sostuve, ya estando detenido, con un agente del ministerio público, que me preguntaba por mis propiedades y yo por salir del paso le dije que tenía hasta para pagar la deuda externa. -¿Usted nunca habló con el presidente de la República? -No, todo eso es mentira, son puros cuentos de la gente que le gusta inventar cosas; y más cuando uno está aquí, que no puede desmentir a nadie. Ésa -narraría Lemus en su libro Los Malditos-, fue la única ocasión que escuchó a Caro Quintero tocar algún punto relacionado con los días en que fue detenido y con los hechos que posteriormente envolvieron su leyenda. Como tampoco, en ningún otro momento de su convivencia, le escucharía abordar “(ni) siquiera por encima” algún tema relacionado con su proceso.
•••
DEBATE SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA
En la primera reunión del Consejo Consultivo para el Crecimiento, participó también el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, a pesar de que no forma parte de esa instancia. Según un comunicado de Presidencia, Coldwell expuso un diagnóstico del sector energético nacional, así como los motivos de la iniciativa de reforma energética presentada al Congreso de la Unión por el gobierno federal. Esta semana, Gutierrez Candiani mostró públicamente su acuerdo con la iniciativa de reforma presentada por Peña Nieto. De hecho, en la XXXI asamblea del CCE afirmò: “Es hora de superar el mito de un nacionalismo ligado a un monopolio petrolero”. AIDA RENALES
principios de junio de 2009 -refiere el periodista de La Piedad, Michoacán, Jesús Lemus, en su libro Los Malditos-, Rafael Caro Quintero regresó del juzgado a su celda en Puente Grande caminando despacio, como siempre, con la cabeza y la mirada hacia abajo, pensativo; más absorto que de costumbre. Envuelto en un silencio que nadie se atrevió a penetrar. Algunas horas después, sus compañeros en el penal federal sabrían lo que le ocurría: “Que tras 24 años de litigio había recibido por fin la sentencia de su proceso. Él nunca habló de lo que le leyeron en el tribunal, pero la versión entre los presos pronto se expandió por los oficiales que atestiguaron la lectura del veredicto: a Caro Quintero le había dado 40 años de prisión”. Para ese entonces (2009), el fundador del cártel de Guadalajara llevaba 24 años en prisión. Le quedarían aún 16 por pagar, pero “se le notaba tranquilo, callado -como siempre-, haciendo sus actividades normales y recibiendo el apoyo solidario de todos los presos de aquel módulo que se fueron presentando de dos en dos y poco a poco en la “oficina (una banca frente a la cancha de volibol) para solidarizarse”.
PEMEX LLEVA DE TOUR A DIPUTADOS
El director general de Petroleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozota Austin, recibió a los coordinadores de los principales partidos de la Cámara de Diputados, en el Centro de Desarrollo Kanxan, en Campeche, previo a un recorrido por varias plataformas petroleras. En el recorrido por las instalaciones de Pemex participaron los coordinadores de las bancadas priista, Manlio Fabio Beltrones; el perredista, Silvano Aureoles; y el panista Luis Alberto Villareal. “Pemex tuvo hoy el honor de recibir hoy a los Coordinadores de las bancadas del PRI, PRD y PAN en nuestras operaciones en Campeche”, escribió Lozoya Austin en su cuenta de Twitter.
SU SALIDA DE PUENTE GRANDE.- A principios de 2010, Caro Quintero enfermó y tuvo que solicitar una intervención quirúrgica dentro del mismo penal, cuenta Lemus, y fue ingresado al hospital del mismo complejo penitenciario: “Esa noche hubo una oración colectiva por su bienestar”. El de Badiraguato, Sinaloa, regresó a su celda 15 días después “caminando dolorosamente”. Pocos días más tarde, Caro Quintero “logró el beneficio de ser trasladado del penal de máxima seguridad de Puente Grande a un centro de mediana seguridad, en el mismo estado de Jalisco. Por eso una noche, después del pase de lista, llegaron dos oficiales por él hasta la celda 150 del pasillo 2B del módulo uno. “-¡Rafael Caro!-, le gritaron -arregle sus cosas inmediatamente. “Se escucho el salto que pegó desde su cama-, cuenta Lemus -y en menos de 10 minutos el célebre personaje de la historia criminal de nuestro país ya estaba parado frente a su estancia, en posición de revisión, con su colchón y dos bultos amarrados en dos sábanas que contenían las escasas pertenencias con las que vivió en esa prisión. “De esta manera inició su marcha. Toda la población pudo presenciar esa noche el paso de la historia. Todos miraron a aquella leyenda caminar lento -casi encorvado por la carga tan pesada de los años en prisión-, pausado, silencioso…”, remata el periodista. Pocos imaginarían entonces -quizás ni el propio Caro Quintero-, que ese sería el preámbulo de su libertad. Al menos, por un rato.
•••
GEMAS: Obsequio del líder nacional del PRI, César Camacho: “La Constitución no es el Santo Sudario”.
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
PAN: la división sigue
anistas de prosapia se reúnen para hablar de su partido, pero se quedan sin respuestas. Sus dudas tienen dos fases: qué va a ser del partido y cómo ayudar a resolver el conflicto. No les satisficieron los resultados de su pasada Asamblea Nacional, pese a haber quitado a Gustavo Madero la facultad estatutaria de designar dirigentes y candidatos. Una victoria pírrica de los calderonistas porque el botín para 2014 es muy pequeño: las intermedias de Nayarit -diputados locales y alcaldes- y diputados en Coahuila. A todos -Diego Fernández de Cevallos, Luis Héctor Álvarez, Rodolfo Elizondo, Ernesto Ruffo y otros históricos- les angustia la división creciente. Como no son escuchados al interior del partido, se reúnen en grupos para decidir si utilizan su autoridad moral para imponer orden. Impulsan una alternativa distinta a las corrientes de Felipe Calderón y Gustavo Madero y pronto decidirán si se lanzan públicamente. DOBLE ESTRUCTURA DE PRECIADO Y CORDERO La confrontación más virulenta se da en el Congreso de la Unión. Ernesto Cordero, cabeza del grupo panista mayoritario en el Senado de la República, decidió romper con el coordinador azul en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, y eso hará más tortuoso el trabajo en el próximo periodo extraordinario y en el ordinario de septiembre-diciembre. Los corderistas, leales al omnipresente Felipe Calderón, no quieren coordinarse con Villarreal porque en él ven al operador de Gustavo Madero, a su vez aliado del gobierno priista de Enrique Peña. La misma incondicionalidad ven en Jorge Luis Preciado, coordinador senatorial recién designado por Madero tras la destitución de Cordero por negar su respaldo a las iniciativas surgidas del Pacto por México. El conflicto entre ambos -Cordero contra Preciado- ha tomado un camino distinto, silencioso y riesgoso: cada uno ha creado su propia estructura administrativa y sus propios operadores políticos y mediáticos. Hasta ahora, la ventaja publicitaria la lleva Cordero, razón por la cual la bancada panista le regatea posiciones, no le da representación en las negociaciones con las demás fracciones parlamentarias y se niega a difundirle sus actividades y declaraciones. Resultado: Preciado busca despachos para relaciones públicas -sin encontrarlos en primera instancia- y Cordero se ha refugiado en su cargo de presidente de la Mesa Directiva del Senado para mantenerse en los medios. Así continuarán unas semanas. Los problemas para Cordero comenzarán en septiembre, cuando se quede sin cargo interno y Preciado, en nombre de Acción Nacional, asuma la Junta de Coordinación Política. JUGADA DE NOMBRAMIENTOS A TRES BANDAS 1.- Ayer continuó una jugada de varias bandas, de varias secretarías. El viernes pasado, Roberto Femat se despidió de la Coordinación General de Comunicación Social de Sagarpa para, llamado por Miguel Ángel Osorio Chong, manejar prensa en Gobernación. Ayer Abelardo Martín fue designado en lugar suyo y de inmediato ratificó en la Dirección General de Información a Francisco Burguete. En tanto, Ricardo Ampudia, antecesor de Femat, va a un cargo importante al sector turístico, su especialidad junto con la diplomacia. Vienen más relevos, a ese nivel y más arriba. 2.- Cuatro miembros del gabinete atraerán los reflectores en las reuniones plenarias de diputados y senadores priistas, coordinados por Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, respectivamente. Tras la inauguración de César Camacho, acudirán Miguel Ángel Osorio Chong, Pedro Joaquín Coldwell y Emilio Lozoya. Los temas son obvios: les darán elementos para el debate de las reformas energética y hacendaria. Y 3.- en la derrota priista en Baja California emergió un vencedor, el futuro alcalde de Tijuana, Antonio Astiazarán. Quien le hizo la campaña vencedora, Giselle Pérezblas, fue reconocida en Estados Unidos por la revista Campaigns & Elections.
Campaña de difusión de los perredistas en el primer cuadro de la Ciudad de México. FOTO: CUARTOSCURO
Difunden preguntas
de la consulta petrolera Las boletas tendrán candados de seguridad para evitar copias; presentará PRD propuesta energética el lunes en el Monumento a la Revolución MISAEL ZAVALA
L
a asociación civil Alianza Cívica y el Consejo Nacional Ciudadano calificaron como “sin sesgos” las seis preguntas que se someterán a la opinión pública en la consulta ciudadana sobre las Reformas energéticas y fiscal, encargada por el PRD y aplicada a nivel nacional el 25 de agosto y 1 de septiembre. La representante de Alianza Cívica, Silvia Alonso Félix, detalló que se elaboraron las boletas con seis preguntas -tres para la consulta energética e igual número para la fiscal- que pudieran ser comprendidas por toda la población, sin inducir a ningún tipo de respuestas. En conferencia, ambas asociaciones y el PRD presentaron las preguntas. Para la elaboración de la boleta, durante un mes, trabajaron 35 personas de la sociedad civil, organizaciones populares, movimientos campesinos, periodistas y catedráticos, entre otros miembros del Consejo Nacional Ciudadano.
LA META
“Alianza Cívica y el Consejo identificaron criterios para la elaboración de las preguntas, entre ellos preguntas que fueran objetivas, sin sesgos y traducidas a un lenguaje ciudadano. Lo que nos interesa es saber lo que piensa la ciudadanía en el tema fiscal y energético”, aseguró Silvia Alonso, quien añadió que las boletas tendrán candados de seguridad para que evitar que sean clonadas. El objetivo del PRD es obtener respuesta de un millón 500 mil personas
LAS INTERROGANTES
• REFORMA FISCAL ¿Estás de acuerdo con que se cobre IVA en alimentos y medicinas? ¿Estás de acuerdo en que eliminen tratamientos especiales y privilegios en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los que se benefician algunas empresas y personas? ¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos obtienen paguen mayor porcentaje de impuestos, como lo establece la Constitución? • REFORMA ENERGÉTICA ¿Estás de acuerdo en que se modifique la constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México? ¿Estás de acuerdo en que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolinas y diesel; así como en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos? ¿Estás de acuerdo en que los beneficios de la industria petrolera, cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo, se utilicen exclusivamente en inversión pública, como: la construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural? • RESPUESTAS
SÍ, NO o TAL VEZ
mayores de edad con credencial de elector vigente. Además informaron que se instalarán cinco mil mesas de recepción en lugares públicos de mayor concurrencia, como mercados, parques, iglesias de toda la República Mexicana y estarán abiertas de las 9:00 a las 17:00 horas. El 25 de agosto se aplicará en 12 entidades (Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sonora y Tabasco) y el Distrito Federal; por tanto el 1 de septiembre se estarán llevando las mesas a los estados restantes. Los resultados preliminares se presentarán el mismo 1 de septiembre y los finales a más tardar dos días después. Luego, Alianza Cívica entregará los datos al PRD, quien la llevará a las Cámaras de senadores y diputados para que se analicen en conjunto con las iniciativas de Reformas energéticas y fiscal presentadas por partidos políticos y el Gobierno federal.
SIN GRITOS NI SOMBRERAZOS
A pesar de que militantes del PRD se manifestaron colocando un camión a la entrada de las oficinas centrales de Pemex, en Marina Nacional, el secretario general de este partido, Alejandro Sánchez, aseguró que no es un partido de “gritos y sombrerazos”. “No somos busca bullas, tenemos propuestas, el próximo lunes vamos a presentar la propuesta de reforma energética, encabezada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”, dijo. El lunes, el PRD tomará el Monumento a la Revolución para dar públicamente su propuesta de reforma en materia energéticay hará una movilización el 14 de septiembre.
El diario sin límites
Propuesta oficial mantiene privilegios a Deschamps: PAN
L
a reforma energética presentada por el CUESTIÓN DE FONDO presidente Enrique Peña Nieto sigue Por su parte, el coordinador del PRD en la manteniendo los privilegios del Sindi- Cámara alta, Miguel Barbosa, consideró que cato de Pemex y de su líder, el senador priista el senador Romero Deschamps representa al Carlos Romero Deschamps, aseguró el presi- sindicato petrolero, por lo que debe de actuar a dente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto favor de los intereses de los trabajadores. Cordero Arroyo. Añadió que el asunto no es qué opina el SinEl ex coordinador de los senadores del PAN dicato, sino cuál es la función del sindicato. “Es dijo que la reforma federal no tiene ningún defensa de los derechos laborales, sí creo que cambio en cuanto al sindicato y, por el contra- debe haber una representación de trabajadores rio, destacó que la presentada por Acción Na- en el Consejo de Administración de PEMEX, sí cional contempla eliminar ese coto de poder. debe de haber una voz de ellos, y puede ser que “En la que presentó el PAN, por supuesto se lo correcto es que pueda haber una forma de están acotando y limitando los espacios de pri- cómo determinar quién representa a los trabavilegios que tiene el sinjadores en ese consejo de dicato, sobre todo en las administración”. decisiones estratégicas El líder perredisCÉSAR CAMACHO QUIROZ, de la empresa que no tie@CCQ_PRI ta adelantó que, prene por qué estar reprecisamente uno de los sentado el sindicato en la puntos que contiene la junta de administración reforma energética pe“Desterremos malas de la empresa”, apuntó. rredista es el tema del interpretaciones que buscan sindicato. Y fiel a su estilo de las últimas semanas, Corde“Lo contiene nuesconfundir: @Pemex y la @ ro ya no quiso profunditra propuesta de reforCFEmx seguirán siendo zar más sobre el tema y ma energética, recopúblicas y de los mexicanos” nocemos el derecho, la cortó la entrevista. El miércoles pasanecesidad de que haya do, Romero Deschamps presencia de trabajadoaseveró no temerle a sus enemigos, que el sin- res, pero que no sea precisamente los diridicato petrolero ha recibido calumnias y que gentes o los integrantes de la Mesa Directiquieren desapartecer ese gremio. va del Sindicato”. ROBERTO FONSECA
Viernes 16 de agosto de 2013
PAÍS
7
8
PAÍS
HOJA VOLANTE Joel
HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
Petróleo: “O todos parejos o todos chipotudos”
D
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
e pronto, el presidente Enrique Peña Nieto invoca el espíritu de don Lázaro Cárdenas en el debate nacional por la reforma energética; la que presentó el 12 de agosto de 2013. Algo así como un conjuro divino al Hombre de Jiquilpan y aquella historia. Y retoma la reforma al artículo 27 constitucional del gobierno de don Lázaro Cárdenas del Río del 30 de diciembre de 1939, y publicada el 9 de noviembre de 1940, casi un año después: no se habla del texto expropiatorio, sí del de la reforma. Y sí, dice ahí lo que dicen el Presidente y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respecto a que “corresponde a la Nación el dominio directo de toda mezcla natural de carburos de hidrógeno que se encuentra en su yacimiento, cualquiera que sea su estado físico ( ) y todo lo que acompañen o se deriven de él (Art. 2). Y sí, se podrán celebrar contratos con los particulares, a fin de que éstos lleven a cabo, por cuenta del gobierno federal, los trabajos de exploración y explotación, ya sea mediante compensaciones en efectivo o equivalentes a un porcentaje de los productos que obtengan” (Art. 7). Y sí, debe establecerse una duración máxima de los contratos (8.I), y que los contratistas recuperen las inversiones que efectúen y obtengan una utilidad razonable (8.III). Y dejó muy claro que: Los contratos de que hablan los artículos anteriores, sólo podrán celebrarse con nacionales o con sociedades constituidas íntegramente por mexicanos. No podrán concertarse en ningún caso con sociedades anónimas que emitan acciones al portador” (Art. 9). ¿Por qué el gobierno de Cárdenas hizo esta reforma dos años después de la expropiación Las recaudaciones petrolera? ¿Cuáles fueron las razones? Muchas, ninguna del agrado de don Lázaro: de Hacienda En primer lugar tenía encima la presión del estaban en límite presidente de EU, Franklin Delano Roosevelt, bajo porque que aunque estaba en guerra, también tuvo tiempo de apretar las tuercas al gobierno mexicayeron las cano. exportaciones El representante de EU para las negociade petróleo y ciones con México, Donald Richberg, se negó minerales. El peso al avalúo de las empresas para darles el valor se había devaluado exacto y reclamaba contratos para las empresas estadunidenses expropiadas de 50 años de duray pasó de 3.60 a seis pesos por dólar ción y nunca trabajar con el gobierno mexicano. Amenazas de represalias si no se aceptaban sus exigencias. Cárdenas lo mandó a volar. Hubo salida masiva de capitales estadunidenses que, enojados, mal averiguaron a México y prácticamente paró la inversión extranjera. Hubo cierre de fronteras en EU para mexicanos. Y a los que estaban allá se les repatrió en masa. De pronto, la agricultura mexicana entró en severa crisis. No había abastecimiento para el campo. Se dejó de producir para exportación y apenas había para consumo nacional. La industria prácticamente estaba paralizada. Gran Bretaña aprovechó el viaje y exigió un sobrepago a lo acordado, por daños en propiedades británicas y la devolución del petróleo a sus auténticos dueños . Las recaudaciones de Hacienda estaban en límite bajo porque cayeron las exportaciones de petróleo y minerales. El peso se había devaluado y pasó de 3.60 a seis pesos por dólar. Había hambre en el país y eso era lo que más le pegaba al hombre del Plan Sexenal. Los comerciantes aumentaron los precios de productos de consumo a límites inalcanzable y Cárdenas tenía enfrente ya la sucesión presidencial. Todo junto en un jarrito. Así fue. Esas fueron algunas de las razones por las que reformó el famosísimo e invocado artículo 27 constitucional. No había de dos sopas, aun en contra de la voluntad de don Lázaro. Su prioridad era México. Ni más, ni menos. Y, bueno, ya que se está en recuperación de la república cardenista, sería bueno que también se retomaran de él su ideal de apoyo firme al campesino y al campo; la defensa obrera con sueldos justos y justicia laboral; sindicalismo de obreros para ellos; indigenismo respetable; educación para todos y para empujar a los niños y a los jóvenes a la industria y a la agricultura, a la ciencia y a la creación; clero manos afuera, industria creciente y mucho más que habría que recordar, también, del cardenismo. O como él decía en esto de la política social: O todos parejos, o todos chipotudos.
Malova, huérfano
de partido: Madero MISAEL ZAVALA
E
l gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez Malova, ha quedado huérfano de partido. La tarde de ayer, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, se deslindó del mandatario sinaloense por “no representar la plataforma panista” y señalór que en Sinaloa “la democracia, la transparencia, el desarrollo económico y la inclusión social no han avanzado”. “En este sentido será un gobernador huérfano de partido, un gobernador autócrata que está fincando en su persona las definiciones de política de desarrollo del estado, y este es un reconocimiento de nuestro partido de que si no dan estos programas en la práctica del gobierno que nació de nuestra alianza, no podemos seguir continuando llamando un gobierno de alianza porque en la práctica no lo está haciendo”, sentenció el líder del panismo nacional en conferencia de prensa en esa entidad. Para Madero los resultados del gobierno de Malova –iniciado en 2011- son nulos en materia de seguridad, desarrollo, transparencia y democracia. Una muestra de ello es que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuatro de cada 10 madres ha sufrido violencia de su última pareja, es decir, en Sinaloa hay 745 mil 702 mujeres de 15 años y más, de este total el 41.6 por ciento reconoce haber sido violentada. En tanto que durante su gira por Sinaloa, el líder panista agregó que el PAN anhelaba avances desde 2010 con la alianza que se conformó y después con las candidaturas de 2013, pero“no se vieron resultados”. Luego de un desayuno con liderazgos panistas de la entidad, el dirigente nacional del PAN aseguró que su partido no considera fruto de una alianza al gobierno que encabeza Mario López Valdez, porque no ha logrado incluir el programa, la pla-
El PAN se deslinda del gobernador de Sinaloa por no representar la plataforma del blanquiazul
El mandatario sinaloaense gobierna desde 2011. FOTO: ESPECIAL taforma y las propuestas panistas. “Lo reconoceremos siempre como el gobernador del estado y estaremos siempre como partido responsable y dispuesto a seguir impulsando la agenda de democratización y la modernización de Sinaloa, pero no nos visualizamos en su gobierno, en el gobierno de la alianza que impulsamos: El Cambio es Ahora”, puntualizó. Incluso, el dirigente panista adelantó que no hay agendada ninguna reunión con el gobernador de Sinaloa: “asumimos plenamente la responsabilidad de nuestros actos, nuestras fallas, nuestras omisiones, y nos queremos seguir haciendo cargo de ellos
para seguir siendo motor de los cambios que Sinaloa necesite, que México necesite”. Madero también lamentó el regreso de prácticas electorales en Sinaloa que se creían superadas, como la participación de funcionarios de gobierno para favorecer a determinados candidatos o la actuación del Instituto Electoral, que, aseguró, deja mucho que desear. “La falta de democracia, de libertad y de acción para que la gente participe con un verdadero piso parejo e información para expresar el voto con libertad, nos hace reconocer que en Sinaloa tenemos que seguir perseverando”, aseveró.
Gastó Granier 27 millones en chicles y toallas
P
roductos como chicles, mallas para el cabello, velas aromáticas y toallas húmedas para bebés, fueron adquiridas por una cantidad superior a 27 millones de pesos por parte de la residencia oficial Quinta Grijalva, durante la administración de Andrés Granier Melo al frente del estado, según reveló el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE). El órgano fiscalizador realizó al menos 30 observaciones a la Secretaría de Finanzas, en ese entonces a cargo de José Manuel Saiz Pineda, actualmente preso, derivada de las auditorías realiza-
das a los recursos asignados de manera adicional al presupuesto de la Quinta Grijalva en 2012. El OSFE también detectó compras sin licitar por más de 419 mil 792 pesos, de las que no se anexaron las facturas que comprueben los gastos, ni la justificación y dictamen por las adjudicaciones directas. Entre los productos adquiridos se encuentran “candelitas varios aromas, difusor carrito, porta votivas y tarros de diferentes aromas, toallas húmedas, pilas, veladoras, por importes de $39 mil 534 y $31 mil 41 pesos”. VÍCTOR ESQUIVEL/TABASCO HOY
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
727
Miguel Ángel Mancera y su gabinete al tomar protesta el 5 de diciembre. FOTO: CUARTOSCURO
sanciones administrativas se han impuesto a servidores públicos de distintos niveles y de diferentes administraciones en lo que va de la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno del Distrito Federal
Nadie ganará más que el Jefe de Gobierno
Bajarán salarios de funcionarios en DF
Alista ALDF Ley de Remuneración de Servidores, con la que se reducirían salarios de legisladores, magistrados, consejeros electorales y ombudsman
A
Tienen que fijarse los nuevos salarios para que se sepa cuánto recurso se va a ahorrar el gobierno en este rubro y poderlo redireccionar hacia otro tipo de gasto
MONTSERRAT GALVÁN
fin de reducir el salario de aquellos funcionarios que ganan más que el Jefe de Gobierno, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) trabaja para aprobar, en comisiones, la Ley de Remuneración de Servidores Públicos, iniciativa que ya cuenta con el consenso de todas las fracciones parlamentarias que integran al Congreso local y del gobierno. La reducción de salarios planteada se extendería a los mismos diputados locales, magistrados y titulares de órganos autónomos, como consejeros electorales y el ombudsman. El dictamen estaría listo para debatirse y votarse a partir del 17 de septiembre, cuando comience el periodo ordinario de sesiones en la ALDF. El presidente de la Comisión de Administración Pública Local, Alejandro Piña, informó que esta iniciativa pretende ajustar los salarios de los funcionarios que ganan más que el Ejecutivo local y adelantó que se creará un tabulador de salarios para que nadie rebase lo que percibe el Jefe de Gobierno. Aseguró que por encima del salario del mandatario capitalino están los titulares de 9 organismos autónomos e, incluso, algunos funcionarios del recinto legislativo de Donceles y Allende.
PERO…
Las comisiones unidas de Administración Pública Local y de Trabajo y Previsión Social de la ALDF se declararon en sesión permanente a fin de obtener un dictamen, debido a dos temas fundamentales: la Asamblea no está facultada para legislar en materia de sanciones económicas y administrativas a aquellos funcionarios con altos salarios, pues sólo la puede ejercer el Congreso de la Unión. El segundo tema que puede originar una controversia legal para impulsar esta norma es que está ley está supeditada a una circular, es decir, esta ley se construiría bajo el argumento de una circular que puede emitir cualquier órgano o dependencia del gobierno local, y esta circular podría cambiar en cualquier momento de vigencia, fecha o incluso de titular. Adelantó que esos recursos confiscados de aquellos servidores que ganan más que el jefe de gobierno podrían
ALEJANDRO PIÑA Presidente de la Comisión de Administración Pública Local
PUESTO
SALARIO (PESOS) DISTRITO FEDERAL Jefe de Gobierno 104,911 Presidente Tribunal Electoral 175,461 Presidente Instituto Electoral 170,855 Comisionado Transparencia 156,492 Consejero Judicatura 149,302 Presidente TSJDF 149,302 Magistrados Trib. Contencioso 148,890 Contador Mayor de Hacienda 137,645 Presidente Junta Local 122,907 Presidente CDHDF 116,518 Titular U. Administrativa ALDF 114,529 Director general de la ALDF 105,360 GOBIERNO FEDERAL Presidente de la República 208,570 Secretarios de Estado 198,186 Subsecretario de Estado 197,670 Oficial Mayor 192,904 aplicarse a otro tipo actividades, programas institucionales, así como las necesidades de cada una de las dependencias de los funcionarios a los que se les recorte el sueldo. “Tiene que fijarse los nuevos salarios para que se sepa cuánto recurso se va a ahorrar el gobierno en este rubro y poderlo redireccionar hacia otro tipo de gasto”, declaró. Piña Medina subrayó que ya se tiene el consentimiento y consenso de todas las fracciones parlamentarias para dictaminar en breve la iniciativa y llevar ésta al pleno lo más breve posible durante el próximo periodo ordinario de sesiones a iniciar el 17 de septiembre próximo.
PAÍS
9
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Qué saben que yo no
E
l panorama luce verdaderamente complicado. La política está muy congestionada por tantas reformas de calado enviadas por el Ejecutivo, que se complicarán más porque van a coincidir con el presupuesto de 2014 y corren en la estela que dejó la desaceleración económica, y un crecimiento notablemente mediocre. En el campo social, el narcotráfico disputa al Estado territorios, y su mezcla con maestros y guerrilleros en algunas regiones del país es como un cerillo prendido sobre el tambo de dinamita. El gobierno de Enrique Peña Nieto ha perdido en seis meses el consenso. Arrancó con la oposición de la izquierda social a su presidencia y los maestros dispuestos a no perder privilegios, lo que dio origen a más de 150 manifestaciones de diferente tamaño e impacto durante los cinco primeros meses de su administración. Pero gradualmente se fue ampliando la inconformidad a otros sectores, muchos de los cuales lo habían respaldado en la campaña y que tenían altas expectativas sobre su manejo del país. No tardaron en decepcionarse o entrar en duda y escepticismo. Buena parte de esto tiene que ver con la deshidratación de la economía, cuyo agravamiento por la caída de 12.7% en la recaudación en el primer trimestre -que es siempre el mejor del año-, y el dogma del déficit cero que no permitió amortiguar ese golpe, rompió lealtades políticas. Bajó la inversión, el consumo y subió el desempleo. Huyeron mil 500 millones de dólares a cielos bursátiles más seguros y volaron 800 millones de reservas de oro compradas en 2010. Prendido de los alfileres para que se aprueben sus reformas energética y fiscal en los términos deseados, el Presidente cedió políticamente ante la oposición y avaló -al menos en los hechos- que crecieran problemas políticos y sociales para no agitar más el avispero en el que se encuentra. Es una realidad que sin reforma energética no habrá dinero suficiente para programas estratégicos prometidos -Cruzada contra el Hambre, reforma educativa o Plan de Infraestructura, por ejemplo-. Para conseguir el apoyo para los cambios constitucionales necesarios que coloquen ruedas a la reforma, tuvo que hacer concesiones políticas y frenar la lucha contra el narcotráfico. Su idea, utilitaria, es que el costo será menor que el beneficio. Por tanto, el fin justifica los medios. Puede ser. La otra cara es elevar impuestos a medicinas y alimentos, y cambiar las metas, los objetivos y los plazos de las promesas presidenciales. Los partidos de oposición tomaron la medida de su miedo al fracaso y ejercieron chantajes y presiones para condicionar su permanencia en el Pacto por México, el caso donde se cocinan las reformas. Sin ellas no habrá dinero para crear empleos, ni escuelas, ni salida para 80 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema, son pobres o están en camino de serlo. Tampoco habrá posibilidades para impedir que en la desesperación crucen la línea de la legalidad y se unan a los cárteles de las drogas o, los ideológicamente más acabados, opten por la lucha armada como vía legítima para enfrentar la precariedad y el desastre institucional. La falta de recursos conllevaría a la debilidad del gobierno de manera inercial, y los territorios liberados que hoy tienen policías comunitarias y grupos de autodefensa civil en Guerrero y Michoacán pueden ser el ejemplo para poder vivir sin necesidad de un gobierno que no fue capaz de proveerles seguridad. Las condiciones sociopolíticas y económicas del país se ven sumamente alarmantes, casi al punto del desborde. Y sin embargo, cuando uno habla con los funcionarios del más alto nivel, ni se ven histéricos, ni al borde del llanto, ni con la preocupación a flor de piel. Al contrario. Lucen confiados, y contentos por cómo les están saliendo las cosas. Animados por el horizonte que ven con el presidente Peña Nieto a la cabeza y seguros de que el país, bajo su guía, va a cambiar para siempre. A veces uno se pregunta si se habrán dado cuenta de su entorno, afuera de la cápsula en la que viven, o si no se han dado cuenta que no se dan cuenta. Pero a lo mejor, porque tampoco lo dicen, las cosas pasadas por el tamiz de su información y su diagnóstico no son tan negras como se ven desde afuera, y es cuando uno piensa qué sabrán ellos que uno desconoce para que se hayan embarcado en tantas cosas complejas y difíciles de armar y consensuar al mismo tiempo.
El diario sin límites
“¿Estará concluida la reforma de la educación en México cuando se apruebe lo que el Legislativo apruebe?, y mi respuesta es desde ahorita: no, no estará completa, tenemos que hacer muchas cosas…”
“La evaluación será la misa para todos, lo diferente será la interpretación de los resultados, porque el contexto es diferente”
JOSÉ NARRO ROBLES Rector de la UNAM
SYLVIA SCHMELKES Directora del INEE
“Van a tratar de forzar que se apruebe en tres días, en las dos cámaras, por eso tienen razón los maestros porque fueron ignorados y fueron traicionados” RICARDO MONREAL ÁVILA (MC) Coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano
La CNTE amenaza
y el SNTE calla Frente al sigilo del magisterio institucional, los profesores disidentes elevaron el tono de sus protestas y amagaron con no regresar a clases el próximo lunes
E
SOCIEDAD
GABRIELA RIVERA
n el arranque del proceso para la aprobación de las leyes reglamentarias de la reforma educativa, el magisterio disidente aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) elevó el tono de sus protestas y amenazó con no regresar a clases el próximo 19 de agosto, lo que contrastó con el silencio del SNTE, que agrupa a la mayoría de los maestros en el país. A sólo unas horas de la llegada de las iniciativas al Poder Legislativo, y tal como lo habían anticipado, contingentes de profesores de la CNTE se hicieron presentes en varios puntos de la capital del país para reiterar su rechazo a lo que consideran atenta contra sus derechos. Desde las 11 de la mañana de este jueves, los docentes cercaron por segundo día consecutivo la sede del Senado, donde exigieron la abrogación de la reforma educativa y acusaron a las autoridades de no haber escuchado sus planteamientos. Francisco Bravo, líder de la sección 9 en el Distrito Federal, consideró que las leyes secundarias que envió el presidente Enrique Peña Nieto el miércoles pasado “no recogen el punto de vista de los maestros”. “No sólo los maestros están inconformes, sino también las organizaciones, padres de familia, alumnos y los jóvenes que no fueron aceptados en las universidades”, aseguró Rubén Núñez Ginés, secretario general de la sección 22 de Oaxaca. La advertencia de los dirigentes del magisterio fue la misma: las movilizaciones se intensificarán en los próximos días en el Distrito Federal y otras entidades del país. Incluso, dijeron, está en riesgo el regreso a clases en algunos estados si las autoridades no atienden sus demandas. Sus exigencias incluyeron un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, con la Junta de Coordinación Política del Senado y con los integrantes de las comisiones de educación de ambas cámaras. Desde abril pasado, el magisterio tuvo varios encuentros con el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda, además de diputados, senadores y representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al plantón de profesores se sumaron las caravanas motorizadas provenientes de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que arribaron al Zócalo de la capital
“Se tienen que respetar todos los derechos adquiridos hasta el momento de estas nuevas leyes, por supuesto que no van a perder su trabajo, pero sí van a ser separados del salón de clase” ERNESTO ROBLEDO LEAL (PAN) Secretario de la Comisión de Educación
A DEBATE, EL LUNES LAS TRES INICIATIVAS se discutirán en la Comisión de Educación a más tardar el lunes, afirmó el diputado Ernesto Robledo Leal (PAN). Precisó que la discusión se centrará en la Ley del Servicio Profesional Docente, debido a las diferencias respecto a la evaluación y sus consecuencias. El presidente de la Comisión, Jorge de la Vega (PRD), rechazó que los maestros con menos de dos años que no aprueben se queden sin plaza. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, consideró que los tres días que durará el periodo extraordinario son insuficientes para abordar tres iniciativas. Por esta misma causa senadores y diputados del PRD adelantaron su rechazo. Los legisladores perredistas presentaron un paquete de iniciativas propias y propusieron diferir la aprobación a la Cámara de Diputados. Consideraron que el Ejecutivo rompió los acuerdos, por lo que criticaron que una vez más se apueste al “mayoriteo”, a la cerrazón y se cancele el diálogo en un tema tan trascendente para el país. VÍCTOR RODRÍGUEZ Y ROBERTO FONSECA
LA RUTA DE LA REFORMA • La Ley del INEE tiene como fecha límite para su aprobación el 26 de agosto. Las primeras tareas que deberá atender el instituto una vez que entre en vigor la Ley que lo rige son:
Maestros de varios estados arribaron a la capital del país. FOTO: CUARTOSCURO
INEE DEFIENDEEVALUACIÓN ANTE LA PROPUESTA de la Ley del Servicio Profesional Docente de que la SEP esté en posibilidades de terminar la relación laboral con los docentes que se nieguen a la evaluación, Sylvia Schmelkes, directora del INEE, el organismo responsable de establecer los lineamientos para la misma, consideró que no hay razones para que los maestros no se sujeten a dicho proceso. El artículo 74 de esta legislación señala que la SEP podrá concluir el nombramiento del profesor si no participa en los procesos de evaluación, así como en la capacitación y actualización; esto, sin la posibilidad de que intervenga la Junta de Conciliación y Arbitraje. Schmelkes defendió que el sistema de evaluación es justo, ya que no se aplica sólo un examen generalizado, se considera el desempeño, de acuerdo con las condiciones de la escuela donde labora el docente, y su contexto social. Respecto a la movilizaciones de la CNTE, la especialista en temas educativos afirmó que existe una falta de información que ha generado incertidumbre. GABRIELA RIVERA del país, como parte de las protestas contra la reforma. La presencia de la CNTE en el Sena-
do hizo que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, cancelara sus participación en la presentación del libro “Reforma constitucional en materia educativa: alcances y desafíos”, editado por el Instituto Belisario Domínguez. La postura de la CNTE contrastó con el sigilo del magisterio “institucional”. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que dirige Juan Díaz de la Torre, declinó fijar una postura sobre las iniciativas de ley enviadas por el Ejecutivo a los legisladores. La intensa actividad pública que había mantenido su dirigente, Juan Díaz hace unos meses, se redujo desde mediados del mes pasado. Los comunicados del SNTE en su portal en internet dan cuenta de que el último público del dirigente del gremio fue el 13 de julio, en Mazatlán, Sinaloa, a donde fue invitado para apadrinar la IV Generación de la licenciatura en Educación Primaria, de la Escuela Normal Experimental de El Fuerte. En ese lugar, el sucesor de Elba Esther Gordillo hizo un llamado a generar un círculo virtuoso entre gobierno, maestros, sindicato, padres de familia, alumnos y sociedad en general para acompañar la transformación de la educación en México.
OCTUBRE: solicita a las autoridades educativas, federal y estatales, las propuestas de los perfiles e indicadores de la evaluación para el ingreso y promoción de los docentes. NOVIEMBRE: publica el calendario de evaluación. ABRIL 2014: presenta al Congreso de la Unión su primer informe sobre el estado del sistema educativo nacional. • En el caso de la legislación por la que se crea el Servicio Profesional Docente y la que reforma la Ley General de Educación no tienen un plazo establecido, pero una vez que sean aprobadas y publicadas se establecen los siguientes plazos: 45 DÍAS HÁBILES para la creación del órgano desconcentrado dependiente de la SEP para aplicar las disposiciones de la Ley de Servicio Profesional Docente. 90 DÍAS HÁBILES para que los gobiernos estatales entreguen a la SEP un informe de las plazas. JULIO 2014, las autoridades de educación locales deberán aplicar el concurso de oposición para el ingreso de los nuevos profesores. 31 DE MAYO 2015: La SEP deberá tener listo el programa de estímulos que suple a la Carrera Magisterial. A MÁS TARDAR DOS AÑOS DESPUÉS de la entrada en vigor de las modificaciones a la Ley General de Educación deberá estar listo el padrón nacional de alumnos, docentes y escuelas.
Viernes 16 de agosto de 2013
SOCIEDAD 11
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx
FOTO: CUARTOSCURO
Los estudiantes rechazados de la educación superior levantaron el plantón que instalaron el martes frente a la Torre de Rectoría de la UNAM Narro y los rechazados
En 10 años deberá
duplicarse matrícula
A
nte el problema de los rechazados, el rector noche del martes en Ciudad Universitaria. Al respecto, Atzelvi Hernández, vocera del MAEES, de la UNAM, José Narro Robles planteó que las autoridades debieran proponerse declaró que aunque todavía no llegan a un acuerdo con duplicar en 10 años la cantidad de jóvenes las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sí existe la disposición de esta casa de que cursen la educación superior. “Tenemos un porcentaje muy bajo, que si se compa- estudios a explorar algunos mecanismos para encontrar ra con lo que había hace 30 o 50 años por supuesto que soluciones a sus demandas. “Nos han planteado mantener con nuevas reglas alguhemos crecido de manera impresionante pero insufinos de los mecanismos de incorporación que habíaciente”, señaló. mos tenido, todavía no se ha podido abundar en Planteó que para superar esa situación en neel tema” dijo, pero ya que la UNAM manifestó cesario un trabajo conjunto “de la sociedad, de su disposición para construir nuevos acuerlas estructuras educativas nacionales, de las dos a partir de lo que ellos solicitan decidieestructuras de educación en las entidades ron levantar el plantón. federativas y de cada una de las universidade los aspirantes De acuerdo con Hernández los rechades públicas establecidas”. queda fuera cada zados que se encontraban en Rectoría se Entrevistado luego de inaugurar la Feria año de las trasladarán ahora a la Dirección General de Útiles Escolares y Cómputo UNAM 2013 universidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el Museo Universitario de Ciencias y Artes para apoyar a quienes demandan su ingreso a (MUCA), consideró injusto que se efectúen planeste centro de estudios. tones frente a la Torre de Rectoría para presionar el Los jóvenes exigen que la UNAM y el IPN mantengan ingreso de quienes no lograron un lugar, cuando el proel acuerdo de años anteriores del ingreso diferido para los blema no lo puede resolver esa casa de estudios. Las declaraciones del rector se produjeron unas ho- integrantes del MAES, en el que cursaban un año en una ras antes de que los integrantes del Movimiento de As- institución privada y al siguiente año, mediante la revalipirantes Excluidos de la Educación Superior (MAEES) dación, podían ingresar a estas casas de estudio de educadecidieran levantar el plantón que mantenían desde la ción pública. REDACCIÓN
70%
REGISTRO INVADE MAREA ROJA LITORAL DE CHIAPAS
CONSULTA A YAQUIS, SEGÚN SUS USOS Y COSTUMBRES
TUXTLA GUTIÉRREZ. El Comité de Prevención y Contingencias de Aguas Marinas de Chiapas emitió una alerta sanitaria por el aumento de microalgas tóxicas que originan la marea roja en el litoral costero de Tapachula. La Secretaría Estatal de Salud indicó que no se detectaron toxinas en la carne de moluscos bivalvos, pero recomendó evitar los ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar y almejita azul por el riesgo de que se contaminen. NOTIMEX
VÍCAM.- Autoridades de la etnia yaqui de Sonora advirtieron que la consulta de la Semarnat sobre el Acueducto Independencia que lleva agua a la capital del estado, deberá ser conforme a las formas de organización de la etnia. El vocero de los Ocho Pueblos, Tomás Rojo, dijo que de nada valdrán los intentos del secretario de Gobierno del etado, Roberto Romero López, de socavar la unidad de la indómita tribu a través de esquiroles armados. TRIBUNA
H7N9 SE TRANSMITE POR VÍA FECAL, DICE ESTUDIO
CALOR EXTREMO EN EL NORESTE Y NOROESTE DE MÉXICO
PEKÍN. Un estudio de nvestigadores de Hong Kong señala que el nuevo virus H7N9, que ha infectado a 146 personas (de las que 45 murieron) podría transmitirse a través de heces humanas, y no sólo de aves a personas. Pruebas en seis pacientes fallecidos no mostraron restos en sangre, orina o tejido pulmonar, cardiaco, hepático o renal, pero sí en las heces, destacó el informe, dirigido por el epidemiólogo Yuen Kwok-yung. EFE
El Sistema Nacional de Protección Civil exhortó a las poblaciones del noroeste y noreste del país a tomar medidas de protección ante el pronóstico de temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Indicó que el calor alcanzará entre 32 y 40 grados en Baja California Sur, y en algunas regiones de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Tabasco y Yucatán. NOTIMEX
R
Pacto por México, tras bambalinas
eveladora, como toda radiografía, resulta el programa Punto de Partida, de Televisa, dirigido por Denise Maerker, sobre la concepción y nacimiento del llamado Pacto por México, este acuerdo político que ha logrado sacar adelante una agenda de reformas que en la historia reciente inevitablemente había chocado con el muro de los juegos de poder entre actores relevantes. El Pacto por México ha marcado la ruta de los primeros meses en la administración de Enrique Peña Nieto, y logrado, hasta ahora, sortear los celos que en el poder legislativo despierta. Se trata de una serie de entrevistas de la propia Maerker a los protagonistas de este Pacto: José Murat, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, por el lado del gobierno; Santiago Creel y Gustavo Madero, por el PAN, y Jesús Ortega y Jesús Zambrano, por el PRD, además de Manuel Camacho como ajonjolí de varios moles progresistas. Se puede ver la casa de la pareja sentimental de Murat que fue la sede de las discretas reuniones que permitieron derribar desconfianzas mutuas. Los ires y venires de cada uno de ellos con sus grupos políticos para expresar potenciales coincidencias y francos desacuerdos. El reportaje sobre el Pacto por México fue dividido en dos partes que este domingo se repetirán juntas en Foro TV. Vale la pena. Se nota un trabajo previo a fondo, además de una de las primeras entrevistas a Peña Nieto tras asumir la presidencia. En tiempos de reformas, iniciativas y leyes secundarias, cobra pertinencia mirar hacia las entrañas de este mecanismo El reportaje sobre político de concertación sin precedentes en la historia reciente del país. el Pacto por México
fue dividido en dos partes que En otra pista del sector radiodifusión y este domingo se telecomunicaciones, continúan a todo vapor repetirán juntas las presiones y filtraciones (y viceversa) para la selección de siete nuevos comisionados en Foro TV. Vale la al Instituto Federal de Telecomunicaciones pena. Se nota un (IFT) que el presidente Peña Nieto deberá trabajo previo a proponer al Senado tras la selección fondo, además de primaria que hizo el Comité de Evaluación. Palancas que se articulan desde distintos una de las primeras poderes para cuestionar lo mismo, la entrevistas a Peña transparencia en el proceso, hasta señalar Nieto tras asumir la supuestos impedimentos de varios de los presidencia. nominados. MIENTRAS TANTO EL IFT SE COCINA
Mónica Aspe va en el mismo grupo que Irene Levy, por lo que ahí habrá muerte súbita; a cada una, según sus malquerientes, se le vincula con los extremos de los monopolios en el sector. A Mony de Swaan le apuntan desde el calderonismo senatorial por su cercanía a Juan Molinar Horcasitas; con Gerardo Sánchez Henkel lo mismo, pero al revés. Adriana Labardini parece consolidarse por el carril del consumidor y luego los que cargan para bien o para mal experiencia pública y técnica. El resto es misterio, conjetura y especulación. Pronto ya la presidencia tendrá que enviar su primera lista de siete comisionados, siete al nuevo IFT. En el Senado velan votos y vetos.
TAMBIÉN: CÓDIGO DEMOCRACIA
El Canal del Congreso estrenó Código Democracia, serie semanal conducida por Clara Luz Álvarez. Analizar y discutir la agenda de comunicación y ciudadanía es el propósito. Ejercicio de opinión y análisis los martes a las 10 de la noche.
PASIFLORINE A DISH
Para que Dish, de MVS pueda subir las señales abiertas de Televisa y Televisión Azteca a su parrilla de programación, tendrá que esperar a que se dictaminen y aprueben las leyes secundarias y convergentes a la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y competencia económica. Hace unos días, Dish informó de las frecuencias propias que ha asignado a los canales 2, 4 y 5 de Televisa y 7 y 13 de Azteca. El subsecretario José Ignacio Peralta aclaró los tiempos para que la vigorosa televisión por satélite de bajo costo pueda sumar y seguir creciendo. No hay manera de evitar esa incorporación a su oferta, pero el matiz es que no será tan inmediato como se pensaba.
El diario sin límites Un día después, los opositores al régimen intentaban recuperar su posición en las plazas en todo el país y el ejército desplegaba todo su poder. FOTOS: efe
Gobierno egipcio justifica represión a opositores
EU advierte a Egipto
global
La advertencia de Obama
El presidente estadunidense, Barack Obama, canceló las maniobras militares de su país con Egipto que se celebrarían en septiembre y advirtió que evalúa otras medidas para responder a la represión del gobierno provisional de Adli Mansur contra opositores. Obama recordó que Egipto está “en el interés de seguridad nacional” de EU, pero advirtió que la cooperación tradicional “no puede continuar como de costumbre cuando se está matando a civiles en las calles y se están coartando los derechos”.
Barack Obama cancela las maniobras militares conjuntas y mantiene su ayuda económica al Ejército del país árabe Amenaza el gobierno
Desde la noche del miércoles, el Ministerio del Interior informó que instruyó a sus fuerzas para que empleen munición real ante cualquier ataque contra las instituciones gubernamentales y los efectivos del orden. El comunicado que envió apunta que tomó esa decisión “a la luz de los ataques terroristas de los Hermanos Musulmanes contra instituciones y la policía, sus intentos de apoderarse de armas y el corte de caminos para sembrar el caos”. A su vez, el primer ministro, El Beblawi, destacó ante la televisión que respeta la libertad de expresión pero que la decisión de romper los plantones de protesta “no fue fácil” y que no tuvo otra opción más que actuar. No era posible tolerar la anarquía, subrayó y adelantó que su gobierno ya redacta una nueva Constitución, que fijará las bases para las elecciones y el futuro gobierno democrático.
México reitera riesgo Por instrucciones del canciller, el subsecretario de Relaciones Exteriores, embajador Carlos de Icaza, convocó ayer al embajador de la República Árabe de Egipto, Ibrahim Ahdy Khairat, para expresarle la preocupación del gobierno de México por los hechos de violencia que han ocurrido en ciudades de esa nación. Reiteró la importancia del diálogo incluyente entre las autoridades y todas las fuerzas políticas del país y, considerando los riesgos de la actual situación para la comunidad mexicana residente en Egipto y los visitantes, exhortó a reconsiderar sus planes de viaje a ese país mientras subsista la presente situación. Mientras ese mensaje se difundía, los opositores al gobierno tomaban la calle para protestar por la represión del día anterior. En El Cairo, los edificios gubernamentales, centros comerciales e iglesias coptas fueron objetivo de la ira de jóvenes y adultos en represalia por el desalojo de la noche e intentaban, infructuosamente, retornar a las plazas de Raba al Adawiya y de Al Nahda y al Puente 6 de Octubre. Las mayores concentraciones en la capital egipcia se ubicaban en los alrededo-
res de las mezquitas, muchas convertidas en grandes morgues como la de Al Imam y otras en las que los deudos celebraban los funerales de sus víctimas. Alejandría, la segunda ciudad del país, ha sido escenario de fuertes enfrentamientos. Después del rezo en la mezquita de Sidi Bizir, miembros de la Hermandad Musulmana -con carteles antigubernamentales- chocaron con grupos anti Mursi cuando se dirigían rumbo a la zona de Victoria. El enfrentamiento se libró con palos y piedras. En la zona de la Cornisa, el paseo marino que bordea gran parte de esa ciudad al norte de Egipto, los manifestantes protestaron por las muertes que dejaron los desalojos de la policía en las plazas. Otro choque violento ocurrió durante el funeral de 20 personas durante los disturbios en Alejandría, cuando sus deudos reclamaron a la policía por esos hechos. Los manifestantes se dispersaron luego que las autoridades anunciaron que levantaban el toque de queda. Fuerzas del Ministerio del Interior y del Ejército resguardan las ciudades turísticas de Asuán y Sharm el Sheij y aseguran que no ha habido violencia. Una zona de tensión es el sur del Sinaí, donde desde hace semanas comandos sin identificar han atacado a las fuerzas armadas. Agencias
gráfico: allan g. ramírez
E
L CAIRO. Un día después de que la policía y el ejército egipcios desalojaran por la fuerza los campamentos de opositores al régimen en operativos que dejaron, al menos, 638 muertos, tres mil 800 heridos y cientos de detenidos, el primer ministro egipcio, Hazem ElBeblawi, justificó la acción de las fuerzas públicas y afirmó que fue en favor de la seguridad. El conflicto civil se agudizó la mañana del jueves luego que simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi, miembros de la Hermandad Musulmana y del Partido de la Libertad y la Justicia retornaron a las calles para protestar por la represión de que fueron víctimas el día anterior.
Viernes 16 de agosto de 2013
M
ADRID. La aparición de la leyenda “Adolf Hitler tenía razón”, que estaba acompañada de una caricatura del personaje y su fecha de nacimiento (1889-1945), en un sector de la barrera de la plaza de toros de la localidad de Pinto, en Madrid, reavivó el temor en España por el resurgimiento del neonazismo. Las autoridades en aquel país intentan lidiar con el derecho a la libertad de expresión y las manifestaciones de ultraderecha. Apenas el pasado 6 de marzo, Pedro Varela, dueño de la librería Europa en Madrid, recibió 13 mil euros como retribución, luego de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró que se violaron sus derechos durante un procedimiento judicial en su contra por el delito de justificación del Holocausto, por el que fue condenado a siete meses de cárcel. El tribunal apeló a favor de Varela y dijo que éste no pudo ejercer su derecho de defensa “de una manera concreta, efectiva y en el plazo adecuado”. El 15 de septiembre del 2012, bajo la cita “La crisis se llama democracia”, y con la consigna “Madrid será la ciudad donde renazca el fascismo”, marcharon miles de personas identificadas como neonazis desde la sede del Partido Socialista hasta la sede del Partido Popular. Esa demostración alertó a las autoridades sobre el incremento de miembros de la ultraderecha.
Renace nazismo
en España Un graffiti pro nazi en la plaza de toros de Madrid FOTO: ESPECIAL En octubre siguiente, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció que el gobierno de España buscaría incluir como delito en el Código Penal, la negación y trivialización del Holocausto. Luego de que ayer apareciera un graffiti pro nazi en la plaza de toros de Pinto, en Madrid, el hecho volvió a la atención pública. En su cuenta de Twitter, la presidenta municipal de Pinto, Miriam
Rabaneda escribió: “Absoluta repulsa a la pintada aparecida en la plaza de toros”. Dos horas más tarde volvió a escribir: “El encierro continuó por motivos de seguridad, para no dar publicidad a indeseables y quienes no tuvieran culpa no se quedarán sin toros, no se ha suspendido”. Más tarde, por esa misma red social y Facebook se convocó a una concentración en el ayuntamiento, en rechazo al hecho. AGENCIAS.
ATENTADO A HEZBOLÁ DEJA 20 MUERTOS BEIRUT. Una fuerte explosión frente a la sede de la milicia Hezbolá, al sur de Beirut, acabó con la vida de al menos 20 personas y dejó a otras 100 heridas. El atentado fue reivindicado por el grupo suní Brigadas de Aisha, en un video en el que destacan que se trata de su segunda operación y amagan con emprender más ataques contra el grupo Hezbolá. El ministro del Interior libanés, Maruan Charbel, dijo que las primeras investigaciones apuntan a que la explosión fue provocada por un coche bomba. AGENCIAS.
REGISTRO MUJERES, VÍCTIMAS DEL 30% DE HOMICIDIOS EN ITALIA
ROMA. El ministro de Interior italiano, Angelino Alfano, informó que en el 30% de los 505 homicidios registrados en el último año en ese país, las víctimas fueron mujeres. Un reporte sobre la seguridad en el país, arrojó que en los últimos 12 meses se han presentado nueve mil 116 denuncias por acoso y que en el 77% de los casos las afectadas han sido mujeres. Desde que en 2009 fue aprobada una ley contra el acoso han sido presentadas 38 mil 142 denuncias por parte de personas del sexo femenino. NOTIMEX
SUSPENDEN A FUNCIONARIO ISRAELÍ POR POLÉMICO MENSAJE
JERUSALEN. Danny Seaman, funcionario de Relaciones Públicas del gobierno de Israel, fue suspendido de sus funciones por escribir en Facebook que las conmemoraciones japonesas de Hiroshima y Nagasaki tenían un tono de «superioridad moral». Por esa razón, escribió en su muro que «Hiroshima y Nagasaki fueron consecuencia de la agresión japonesa. Siembra tormentas y recogerás tempestades». La vocera de la Cancillería israelí, Ilana Stein, dijo que la embajada japonesa en Israel solicitó una explicación sobre el comentario. AP
UNIÓN AFRICANA INVESTIGA VIOLACIÓN POR PARTE DE SOLDADOS
MOGADISCIO. La misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) investiga la violación de una mujer que presumiblemente habría sido atacada por miembros de las fuerzas armadas. La victima declaró que soldados del ejército nacional de Somalia y la Amisom la secuestraron, drogaron y violaron repetidas veces a principios de este mes. El caso generó protestas de grupos de defensa de los derechos humanos en la capital, Mogadiscio. En el pasado, el ejército somalí, ya ha sido acusado de varios incidentes de violencia sexual contra mujeres. EFE
GLOBAL 13
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
Fukuyama reloaded
H
ace algunos años pensé en donar a la biblioteca del ITAM el libro Trust (Confianza), de Francis Fukuyama. Me empujaba más el idealismo de la transcultura que la razón que se inspira en la realidad para no hacerlo. Pensé que el contenido sería rebasado por la realidad. Lo mejor era llevarlo a un museo. Ni modo. Me equivoqué porque una nueva lectura asimila lo que vemos en Egipto. De la revolución del clavel portugués pasamos a la del terciopelo de Praga, haciendo escala en la esperanza de la democracia o, si se prefiere, iconos perfumados con racionalidad política confirmaron que la segunda parte del siglo XX se impuso a los beligerantes primeros 50 años. El siglo XXI tenía que proyectar progreso en las revoluciones de la esperanza. Sin cables, en tiempo real, y de preferencia en 140 caracteres, nos encontramos con lo que parecía un storytelling enternecedor: en política, como en la física, la ley de la gravedad dictatorial sólo puede ser vencida por la democracia. Fukuyama reloaded. Durante la Primavera Árabe se enviaron SOS a través de SMS: “hoy será Túnez; mañana Libia; de paso nos llevamos a Mubarak, lo único que necesitamos es banda ancha y acuerdo con la compañía de Jobs para comprar iDemocracia a bajo costo”. Los 525 muertos y tres mil heridos que han dejado las batallas de los últimos días en Egipto revelan que la salida de Mubarak detonó el caos. El día después egipcio se encontró con instituciones democráticas vulnerables, por no decir inexistentes, Durante la y como consecuencia, sin posibilidad Primavera Árabe de asegurar algunos gramos de se enviaron SOS laicidad, esa especie de cemento que a través de SMS: ayuda a solidificar los cimientos de la democracia. “hoy será Túnez; De la euforia por retirar a Mubarak mañana Libia; de los egipcios se encontraron con Mursi paso nos llevamos a como posibilidad de cambio. A la fiesta Mubarak, lo único se coló la hermandad musulmana; sus ideas religiosas resultaban que necesitamos meta constitucionales por donde es banda ancha se le analizaran. No importa. En su y acuerdo con la momento, lo único importante era compañía de Jobs borrar la era Mubarak. Brindis por una democracia. para comprar Así brindaron los franceses cuando iDemocracia a castigaron a Jospin a través de Le bajo costo” Pen. El día después lo capitalizó Chirac. Claro, la analogía puede ser una simple caricatura respecto a lo que sucede en Egipto, lo es. El doble ismo: fundamentalista y nacionalista, no es lo mismo que religioso antidemocrático. Mursi se coló a la fiesta prometiendo a Estados Unidos estabilidad en la zona. La hermandad se contuvo en política exterior pero en la interna decidió dar un vuelco al sueño. Cooptar al ejército; cooptar al Congreso; cooptar a los medios de comunicación; cooptar a intelectuales; intentar cooptar a los competidores políticos. Imposible. Ya habíamos visto a Gaza bloqueada cuando los palestinos votaron por Hamas; décadas atrás, en 1992, también vimos en Argelia al ejército interrumpir un éxtasis “democrático” de un frente islámico. Robert Fisk plantea la siguiente pregunta: Después de hoy, ¿qué musulmán volverá a creer en las urnas? Yo daría un paso atrás al plantear el siguiente escenario: si el voto democrático a favor de una congregación meta constitucional puede tener vitalidad en el respeto a las libertades de las minorías laicas. Laurent Fabius, ministro de Exteriores francés dijo hace algunas semanas en México que la geopolítica actual no es multipolar, bipolar o cualquiera de las acepciones clásicas de la gobernanza global; la realidad, sentenció Fabius es la existencia del cero polar. Así parece Egipto hoy. Uno de los países más importantes de África; dique regional de la zona que, paradójicamente inicia un nuevo proceso de negociación (Israel-Palestina). No se puede llegar tarde a un conflicto que desde hace un puñado de meses se pronosticaba como real; un escenario caótico que tiende a convertirse, al paso de los segundos, en una guerra civil.
14 A BORDO
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
ADIÓS
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
H
AL PETRÓLEO
ace varios años ya, tuve la oportunidad de manejar el Honda FCX Clarity en los Estados Unidos. En aquél entonces, estoy hablando del 2010, apenas y se escuchaba hablar de los autos eléctricos o de la fabricación de celdas de combustible que pudieran impulsar un automóvil con electricidad. Hoy todo eso ya es realidad. Tanto los coches eléctricos como las celdas de combustible ya son el pan de cada día. El paso siguiente hacia movilidades alternas ya es un hecho pero en México, poco o nada se hace al respecto. La recién publicada reforma energética, dista mucho de ser la piedra angular que transforme nuestro país hacia la producción o transformación de fuentes alternas al petróleo. Una reforma energética tendría que ser la primera piedra sobre la que se fundamente toda una vertiente de inversiones en investigación y desarrollo para poner a nuestro país al tenor de los tiempos. Regresando al FCX Clarity del 2010, aquí rescato un poco de lo que es un automóvil impulsado por hidrógeno y el por qué de su viabilidad.
¿QUÉ ES?
FCX Clarity FCEV del 2008 es un automóvil eléctrico. La célula de combustible combina
hidrógeno con oxígeno para generar electricidad. La electricidad luego impulsa el motor eléctrico, que, a su vez, propulsa el vehículo. El agua es el único producto derivado del FCX Clarity FCEV. No emite sonido alguno y el manejo es suave y confortable. Llama mucho la atención tanto la ausencia de ruido en el exterior como la ausencia de vibraciones en el interior. De hecho, al tener menos piezas mecánicas debido a la impulsión eléctri-
ca, hay menos componentes que generen vibraciones que puedan filtrarse hacia el interior del habitáculo.
te un dispositivo llamado celda de combustible, una tecnología usada en programas espaciales de la NASA. Al generar electricidad con hidrógeno en una celda de combustible sin quemarlo, sino transformándolo electroquímicamente, sólo se producen agua y calor como subproductos, convirtiéndose en el combustible más limpio que el hombre conozca. Si a esto se le suma la recuperación de la energía cinética producida por los frenos, la ecuación se traduce en sustentabilidad. Por otra parte, las fuentes renovables de energía como el sol y el viento, pueden ser mejor aprovechadas cuando los excedentes instalados almacenen energía en forma de hidrógeno, el cual puede ser obtenido suministrando electricidad producida por aquellas fuentes a un dispositivo llamado electrolizador, el cual extrae hidrógeno del agua. Posteriormente, si el recurso (sol o viento) no es suficiente o no está disponible (por ejemplo, en la noche cuando el sol no está presente), el hidrógeno puede ser transformado nuevamente en electricidad en una celda de combustible, convirtiéndose este sistema en uno totalmente renovable en donde además de electricidad, sólo agua será generada.
HIDRÓGENO COMO ALTERNATIVA
IMPULSIÓN
De acuerdo con el ingeniero José Anaya, presidente honorario de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, cuando el hidrógeno es utilizado como combustible, puede generar energía eléctrica con la ayuda del oxígeno presente en el aire, median-
El motor eléctrico E-Drive de Honda de mayor eficiencia te permite conducir con la conciencia tranquila al saber que estás ayudando a reducir la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera. El motor coaxial compacto es más
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
silencioso y puede funcionar a más revoluciones por minuto, para una mayor eficiencia y velocidad. El paquete de batería de iones de litio se usa como una fuente de energía complementaria que captura la energía que se pierde al desacelerar y frenar. La nueva batería de iones de litio brinda un rendimiento mejorado y una recuperación de energía en un paquete más compacto y liviano.
¿ES SEGURO?
Hay sensores en todo el vehículo para proporcionar advertencias en caso de una muy poco probable pérdida de hidrógeno. Si ocurre una pérdida, el sistema de ventilación se activa, y un sistema automático cierra las válvulas principales de corte en el tanque de hidrógeno o las líneas de suministro, según sea necesario. Las líneas de alto voltaje están eléctricamente aisladas. En caso de una colisión, el controlador del sistema corta automáticamente el suministro de hidrógeno y la corriente eléctrica. Reiteradas pruebas de incendio e inundación confirmaron el alto nivel de confiabilidad.
CONCLUSIÓN
En conclusión, un automóvil de hidrógeno si sería seguro y puede ser la alternativa. El reto actual es la obtención y almacenamiento del hidrógeno ya que requiere una temperatura dos centenas por debajo de nuestro
punto de congelación en grados centígrados.
BMW TAMBIÉN TIENE SU EXPONENTE
De acuerdo con la información emitida por la marca, este automóvil traduce el movimiento en amistad hacia el medio ambiente. Si bien
tampoco es nuevo y su historia se remonta al 2005, y lo más sobresaliente de este automóvil es que el Hydrogen 7 es, en esencia, un Serie 7 con algunas modificaciones. La primera es el motor, que BMW denomina bivalente. Esto quiere decir que puede funcionar con hidróge-
A BORDO 15 no y con gasolina. El conductor, accionando un botón, puede cambiar el tipo de combustible a voluntad. Por lo demás, el motor es el V12 de 6.0 litros, que adiciona control de apertura de válvulas Valvetronic y a la técnica Doble Vanos y consigue una potencia de 260 CV a 5.100 rpm. Cuando trabaja con gasolina, el motor consume una media de 13,9 litros a los 100 km. Cuando quema hidrógeno, necesita el equivalente a 13,3 litros de gasolina, pero sólo emite 5 gramos de CO2 cada kilómetro, mientras que en el ciclo de gasolina las emisiones son de 332 gramos. De hecho, funcionando con hidrógeno, lo que se emite es prácticamente vapor de agua. En cuanto a prestaciones, no hay grandes diferencias con los sedanes convencionales: 9,5 segundos en el 0-100 km/h, 230 km/h de velocidad máxima autolimitada y, eso sí, hasta 700 km de autonomía, 200 de ellos, sólo con el hidrógeno como combustible. Como se puede apreciar, estas tecnologías ya son del pasado y bien pueden ser utilizadas en el futuro. Nuestra expectativa es que la presente reforma también contemple la producción, almacenamiento y distribución de combustibles alternativos ya sea con capitales públicos o privados. Finalmente no importa en manos de quién esté “nuestra” empresa petrolera, lo relevante es que sí lleve beneficio a todos los mexicanos.
BIENVENIDO
EL HIDRÓGENO
El diario sin límites
PIERRE-MARC RENÉ
D
e aprobarse la reforma energética, el gobierno de Estados Unidos buscará implementar el Tratado sobre Yacimientos Transfronterizos firmado en 2012 con México, cuya aprobación final está detenida y forma parte de un fuerte debate en el Congreso de ese país. “El Senado mexicano ratificó al acuerdo en abril de 2012. Sin embargo, el Congreso de EU debe de implementar la legislación para dar al Departamento del Interior la facultad de desempeñar su papel en el acuerdo”, señala un documento de Brookings Institution, un centro de investigación sin fines de lucro que se dedica a analizar las cuestiones de la política pública estadunidense. En febrero de 2012, los gobiernos de México y Estados Unidos lograron firmar el Tratado sobre Yacimientos Transfronterizos que establece un marco jurídico que da certidumbre a los que quieren participar en la explotación de hidrocarburos que se encuentren en la franja fronteriza. Este marco jurídico está apegado a lo
Estados Unidos busca implementar el Tratado sobre Yacimientos Transfronterizos, firmado en 2012. FOTO: CUARTOSCURO
NEGOCIOS
Reforma energética
Se complica proyecto de yacimientos de EU que marca la Constitución mexicana. No obstante, la reforma energética presentada el lunes por el presidente Enrique Peña Nieto busca cambiar algunos artículos constitucionales para permitir la inversión privada en el sector petrolero, del gas y de la electricidad del país, por lo que en Estados Unidos se propone negociar para implementar el tratado. El acuerdo busca garantizar la propiedad de los hidrocarburos que se encuentren en el Golfo de México, así como la renta petrolera. Este tratado fue ratificado en abril de 2012 por el Senado mexicano, pero en Estados Unidos todavía está detenido en el Congreso. Esto hace que el convenio no puede entrar en vigor hasta que el gobierno estadunidense lo apruebe. “El proyecto de ley (que daría la aprobación del tratado) está ahora en el Congreso y debería ser discutido en septiembre, en cuanto termine el receso de agosto”, explicaron a 24 HORAS fuentes del Departamento de Estado de la Unión Americana. No obstante, el tratado actual causa discrepancia dentro del Congreso, pues de acuerdo con David Goldwyn, ex coordinador de asuntos energéticos internacionales del Departamento de Estado y quien elaboró el documento de Brookings Institution, ciertos políticos consideran que se debe ampliar el acuerdo para dar más poder al Departamento del Interior para negociar sobre la explotación de yacimien-
El acuerdo con México para regular la explotación de hidrocarburos en la frontera está detenido PREOCUPA A EU REGULACIÓN DE REFORMA ENERGÉTICA A PESAR DE QUE Estados Unidos ve la reforma energética como un gran avance para la economía mexicana, cuestiona la capacidad de la regulación actual en el sistema energético del país, porque no se ha presentado información al respecto en la iniciativa del Ejecutivo. “Lo que no he visto en la reforma es la creación de una comisión regulatoria para la industria. Debido a la posibilidad de permitir la explotación en las aguas profundas, hay que crear reglas para el crecimiento y reglas para la seguridad para poder revisar las plataformas”, dijo a 24 HORAS David Goldwyn, quien fue coordinatos de hidrocarburos transfronterizos. “Hay una discrepancia real sobre este tratado. En lugar de implementar el acuerdo, el Congreso debe expandir la autoridad del Departamento del Interior para poder desempeñar su papel en cuanto a las negociaciones sobre los yacimientos transfronterizos. Es algo muy técnico. Más que ampliar el tratado, lo que se debate es la cuestión legislativa”, dijo a 24
dor de Asuntos Energéticos Internacionales del Departamento de Estado durante la primera administración de Barack Obama. “Pemex lo hace por sí mismo. Pero la regulación no debe ser controlada por la Secretaría de Energía, sino por un órgano independiente”, agregó. Cuestionado al respecto por 24 HORAS, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que es la Comisión Reguladora de Energía la que estará a cargo de la regulación de los hidrocarburos y electricidad. “En México, la Comisión Reguladora es la que se encarga de la regulación de los hidrocarburos”.PIERRE-MARC RENÉ HORAS, David Goldwyn. En el documento del Brookings Institution, Goldwyn explicó que el tratado podría ser muy importante para la industria estadunidense debido a las restricciones constitucionales mexicanas que han impedido la operación de compañías petroleras internacionales en el territorio mexicano durante los últimos 75 años. Esto puede beneficiar a Estados Uni-
“Hay una discrepancia real sobre este tratado. En lugar de implementar el acuerdo, el Congreso debe expandir la autoridad del Departamento del Interior para poder desempeñar su papel en cuanto a las negociaciones sobre los yacimientos transfronterizos”, DAVID GOLDWYN, ex coordinador de Asuntos Energéticos Internacionales del Departamento de Estado dos y a su seguridad energética por el hecho de que la falta de capital extranjero, de inversión y de experiencia ha dificultado de manera importante a México para mantenerse como uno de los principales proveedores de crudo para el país vecino. “El punto es que México ya presentó una reforma energética, lo que puede dar una oportunidad de negocio y ayudar el desarrollo de la tecnología en la región. Entonces debemos implementar este acuerdo”, concluyó Goldwyn.
NEGOCIOS 17
Viernes 16 de agosto de 2013
Syrian Electronic Army, cada vez más poderoso El líder de uno de los grupos de hackers mejor organizados a nivel global declaró que no tienen la intención de detener los ataques a instituciones
U
no de los diarios insignia de Estados Unidos, The Washington Post, dio a conocer ayer a las 11:16 de la mañana, mediante una nota de los editores en su portal, que fueron hackeados por el Syrian Electronic Army (SEA), uno de los grupos de hackers mejor organizados en el mundo que apoya abiertamente al presidente Sirio Bashar al-Assad. “El Post está trabajando para resolver este problema”, detalló el periódico. Minutos después el SEA reconoció el ataque y colocó en su página las impresiones de pantalla de los sitios y servicios de mensajería interna de The Washington Post y de Outbrain, el servicio de recomendación de contenidos y su panel de administración. Outbrain es un servicio que ofrece recomendaciones tanto de su propio sitio, como de otros sitios en la
red. Sus clientes incluyen a USA To- utilizados por editores significa que day, CNN, The Washington Post y el SEA es “cada vez más inteligente y Time, incluso Mashable llegó a utili- potencialmente más peligroso en sus ataques”. zarlo también. En la postura oficial de Outbrain, Los hackers lograron infiltrarse al tablero principal Outbrain, poste- enviada a las editoriales que usan este riormente, SEA dirigió el ataque a los servicio, la compañía informó: “Somos conscientes de que Outsitios web de los clientes de Outbrabrain fue hackeado el día de in, incluyendo la CNN y The hoy. En un esfuerzo por Washington Post. proteger a nuestros editoOutbrain reconoció res y lectores, quitamos un ataque a través de el servicio tan pronto Twitter, y su sitio web de los principales como se hizo evidente. y sistema de recomenmedios de EU La brecha parece estar daciones se encontrautilizan Outbrain asegurada y los hackers ban hasta ayer fuera de bloqueados, pero se manlínea. tendrá el servicio por un De acuerdo con analistiempo más hasta que podamos tas consultados por Mashable, este ataque en correos internos en los confirmar que es seguro volver a medios insignia en Estados Unidos, a utilizarlo. Estamos trabajando duro través de sus empleados y los sistemas para prevenir futuros ataques de de correos y que después redirigen a esta naturaleza”, explicó la compalos servicios de software en la Web ñía. REDACCIÓN
5
SEA no sólo atacó las paginas web, sino tambén los correos internos y los servicios para editores FOTO: Syrian Electronic Army
Apple vale más que el oro para Soros
E
l multimillonario e inversionista George Soros aumentó la compra de acciones de Apple, luego de la caída que registró su fondo de inversión en oro, revelaron documentos presentados ante la comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). De acuerdo a los archivos de la SEC, el fondo administrado por Soros compró 66 mil 800 acciones de Apple, indicó el canal de noticias financieras CNBC. Un día antes, el inversionista Carl Ichan indicó también que había construido una «gran participación» en el gigante de tecnología. En contraste, George Soros vendió toda su par-
ticipación en SPDR Gold Trust, que estaba valuado en 82 millones de dólares a finales de marzo, y en Vector Gold Miners ETF, valorado en 100.9 millones de dólares. El inversionista de 83 años también tomó un 5% de participación en Herbalife, al comprar 5 millones de acciones en 227.5 millones de dólares a finales de junio, siendo la tercera mayor tenencia accionaria de Soros. La familia de Soros también compró acciones en J.C. Penney, donde tienen 19.9 millones de títulos y agregó una opción de compra de 500 mil, apostando a que aumenten de precio. AGENCIAS
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
L
Algo más que publicidad on line
as marcas no venden marcas… la gente vende a las marcas”, dijo Seth Barron, jefe de Brand Innovations en Google, durante el evento IAB Conecta 2013, el foro anual más importante dedicado a la publicidad en medios on line. Barron, quien fuera la estrella del evento a pesar de no mostrar nada nuevo -la fantástica iniciativa de Red Bull al estar detrás de una experiencia fuera de todo límite, el lanzamiento de una persona en paracaídas desde fuera de la estratósfera convirtiéndose en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido o la campaña de Nike “Find your greatness”, que muestra historias extraordinarias de gente “ordinaria”-, actuó como mensajero a tomadores de decisiones de publicidad en diferentes empresas y a quienes se busca recordar que la publicidad en medios on line, debe necesariamente, evolucionar con respecto a la forma como hoy se hace uso de ella. El evento estuvo aderezado por otras personalidades que también compartieron un ángulo distinto para ver la publicidad como Jeremy Grubaugh, director creativo en Microsoft que mostró ejemplos de las interacciones a través de tecnología de detección de movimiento de su tecnología Kinect, o Mel Varley, directora de estrategia en MEC, y quien se centró en la migración a dispositivos móviles de buena parte de los consumidores online, y a quienes definitivamente se debe enfocar en esta nueva era. Razones para invertir en publicidad en internet, al menos desde la perspectiva estadística, hay muchas: el lanzamiento de Red Bull fue visto en vivo por más de 52 millones de personas, y de paso consumió más del 7% del ancho de banda total de internet; según la empresa de estrategias digitales Razones para MIST, cada segundo se emiten más de 100 mil mensajes vía Twitter, se comparten más invertir en de 600 mil contenidos en Facebook, y se publicidad en suben más de 48 horas de video a YouTuinternet, al menos be, entre otras cifras. Pero más allá de eso, desde la perspectiva internet ofrece la oportunidad de mostrar estadística, algo más que publicidad como ningún otro medio antes lo había logrado. De eso trató la hay muchas: el conversación de Barron, Grubaugh, Varley y lanzamiento de otros expertos en la materia. Red Bull fue visto Spike Jones, experto en comunicación en vivo por más digital, junto con Robbin Phillips, Greg Cordell y Geno Church, exponen en su libro de 52 millones de “Brains on Fire: Igniting Powerful, Sustaipersonas, y de paso nable, Word of Mouth Movements”, que la consumió más comunicación en los nuevos medios requiedel 7% del ancho re en definitiva un cambio de paradigma. En términos de publicidad, una de las ideas de banda total de en las que ponen más énfasis versa alredeinternet dor de la creación de movimientos en vez de campañas de publicidad. Las campañas, dicen, tienen un inicio y un final, pueden generar cierta tracción, pero no son sostenibles en el largo plazo. Los movimientos en cambio, son situaciones que tocan de una manera más profunda al ser humano (revolución árabe, por ejemplo) pues generan pasión, la mejor herramienta para que un producto o servicio llegue y permanezca por mucho tiempo en el gusto del consumidor. Las historias de Red Bull, Nike, o lo que puede detonarse en una interacción vía Kinect tienen un componente altamente emocional. Son como dijera Barron, contenido relevante para las audiencias, temas, historias con las que se conectan. Movimientos, en la opinión de los creadores de Brains on Fire. El mensaje de ambos, cualquiera que sea su forma es que el reto, pero al mismo tiempo la oportunidad, radica en que internet es sin duda, la prueba de fuego para valorar si un producto o servicio genera conexión con su audiencia objetivo. No se trata solamente de “subirse a hacer publicidad en internet”, porque visto así, las posibilidades de fracaso pueden ser altas. Como dice una máxima en el medio, “todavía no despiden a nadie que haya invertido en TV”. Se ve, se nota, se tiene que estar ahí, sin que necesariamente quede clara su efectividad vs. la inversión publicitaria. Se trata más bien, de utilizar internet para crear un movimiento de su producto o servicio; una historia bien contada, por más pequeña que la empresa que la cuenta sea, puede ser de alto impacto y convertirse precisamente en un movimiento. Una oportunidad de oro, si se ve a la publicidad online, como algo más que solo publicidad.
18 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
› info@ar enapub lica.com
●
@SamuelGarcíaCOM
●
50 MDP
destina el Senado en ahorros propios a becas para estudiantes de la UNAM
w w w.arenapublica.com
{
LA APUESTA DIGITAL QUE IMPULSA PRISA EN LAS ESCUELAS DEL PAÍS A
ENTRAN & SALEN
FOTO: ESPECIAL
P
ara el Grupo PRISA, que preside José Luis Cebrián, su división de Educación -en donde concentra la publicación de libros de texto y materiales educativos- representa más de 26.4% de las ventas y 39% de su flujo de efectivo antes de impuestos (EBITDA), de acuerdo con su informe 20-F del 2012. En esta rebanada del pastel de los negocios editoriales para la educación, México ya cedió su lugar en importancia a Brasil en el mercado de libros de texto, representando 12.2% de las ventas de Editorial Santillana; mientras que Brasil significa 34.5% de los ingresos. En México y para revertir esta tendencia, Santillana, que llegó a ubicarse como uno de los principales impresores de la Secretaría de Educación Pública a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), que dirige Joaquín Díez-Canedo, ya impulsa iniciativas de transición a la era digital. Los ejecutivos de esta división del Grupo Prisa, que lleva Ignacio Santillana del Barrio, ganaron contratos con la SEP para proveer contenidos digitales que se distribuirán a través de dispositivos móviles como iPads. Santillana desarrolló el Sistema de Administración del Aprendizaje y el Sistema de Información para el Estudiante, productos que encabezan su línea digital que se integran al Sistema UNO Internacional.
MÉXICO BUSCA GANARLE A BRASIL Esto después de que Brasil desbancara al país en la venta de libros de texto, ya que representa 34.5%, mientras que México sólo tiene el 12.2% de este mercado.
Aunque fue en 2011 cuando comenzó en escuelas privadas la sustitución de libros de texto por dispositivos móviles, será en este inicio de cursos de educación básica cuando se integren a esta tendencia un mayor número de escuelas privadas, donde no se permitió usar iPads que ya tuviera el estudiante, sino que se exigió la compra de los dispositivos autorizados por los planteles educativos. Mientras que Editorial Santillana tiene una participación de 12% en el mercado de libros de texto, Macmillan Publishers concentra 37% y el resto se reparte entre casas editoriales como Nuevo México, Richmond Publishing, Ediciones Castillo, Ediciones Larousse, Ediciones SM y Editorial Trillas, por supuesto. Sin embargo, la iniciativa digital de Santillana tiene inconforme al mercado, porque si bien en este curso no se están sustituyendo libros de texto, la expectativa es que la distribución de contenidos para el aprendizaje en la educación básica y media se concentre vía dispositivos. Para lograr su transición al sistema de contenidos digitales, Santillana contempla la creación de una red de asesores que al cierre de 2013 deberá estar conformada por 119 profesionistas que capaciten a maestros en el uso de los dispositivos. Se busca impulsar, en un modelo parecido al de los representantes médicos en la industria farmacéutica, la lealtad de profesores hacia su catálogo de libros disponibles para descargar textos digitales.
LA LUCHA POR LA LÍNEA 3 DEL METRO DE MONTERREY
E
servicio. Se espera que representando un coslos términos de la to adicional para los licitación queden usuarios. completamente Empresas definidos en los como la canapróximos días, diense Bomcon lo que sebardier, que ría el próximo aquí repre2 de septiemsenta Alfredo bre cuando se Nolasco, están presenten las listas para parofertas. Una de las ticipar en la licivariantes es que se tación del contrato licitaría de manera inpara la compra de los dependiente la obra civil, vagones de ferrocarril necesarios para ofrecer el RODRIGO MEDINA con lo que se busca dar ma-
yor transparencia a un proceso que involucrará recursos por al menos cinco mil 600 millones de pesos. En diciembre pasado, el gobierno del estado de Nuevo León había estimado que no sería necesaria la inversión estatal pero las condiciones marcadas por el proyecto ejecutivo exigen una aportación local. Hasta ahora se ha mencionado que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sólo aportará 28%, tomando en cuenta los niveles de inversión de fondos federales que se han autorizado para otras entidades.
MIKE GLENDINNING
{
n Monterrey, los ánimos se encuentran al rojo vivo en el proceso de licitación que permitiría la construcción de la Línea 3 del Metro, ruta de 7.5 kilómetros del sistema de transporte colectivo que se planea desde hace más de un año en ese estado. El problema es que el PAN argumenta que las finanzas del gobierno del estado a cargo de Rodrigo Medina no pueden financiar el porcentaje de participación local que contemplaría un proyecto de esta magnitud, por lo que forzosamente se necesitaría incrementar el precio del boleto,
partir de octubre, Volkswagen de México contará con Mike Glendinning en la vicepresidencia ejecutiva de Marketing, Ventas y Servicio tras la salida de su anterior titular, HansHeiner Tüting, que dirigirá la oficina de Ventas para América del Sur en la automotriz alemana. En la Sagarpa, que comanda Enrique Martínez y Martínez, se anunció la designación de Abelardo Martín Miranda -integrante de la Junta de Gobierno de Notimexcomo nuevo coordinador general de Comunicación Social en la oficina federal en sustitución de Roberto Femat Ramírez. En el mundo, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Kimoon, anunció el nombramiento de Arancha González Laya, ex funcionaria de la Organización Mundial del Comercio, como nueva directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional del organismo. Quien fuera director general adjunto médico del Instituto Nacional de Cancerología, Abelardo Meneses García, fue nombrado director general del instituto en sustitución de Alejandro Mohar Betancourt. A la Universidad Popular Autónoma de Puebla llegó Emilio José Baños Ardavín como nuevo rector al relevo de Alfredo Miranda López.
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
EL OBSERVADOR
INCIDENTES EN LOS BOEING 787 4 de diciembre 2012 (EU)
11 de enero 2013 (ANA)
7 de enero 2013 (JAL)
Aterrizaje de emergencia por un problema eléctrico.
Batería
Escape de aceite en un motror
Percance eléctrico después del incendio de una batería
Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
16 de enero 2013 (ANA)
Aterrizaje de emergencia después de un escape de humo en el cockpit
13 de diciembre 2012 (QA) Problema eléctrico
Batería
8 de enero 2013 (JAL)
9 de enero 2013 (ANA)
Escape de combustible
Problemas de freno
El vuelo inaugural del Dreamliner en México será a Japón. GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
Llega hoy primer
Dreamliner 787 A PIERRE-MARC RENÉ
eroméxico recibirá este viernes el primero de 19 aviones Boeing 787 Dreamliner, considerado como la aeronave del futuro y la cual fue aterrizada durante varios meses por fallas. Representantes de la aerolínea mexicana señalaron a este diario que el primer avión, proveniente de Seattle, aterrizará hoy en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero será hasta el próximo miércoles que será presentado al público. No obstante, los primeros vuelos que se realizar con esa aeronave iniciarán a partir del 1 de octubre y cubrirán en un principio las rutas México-Monterrey y México-Tijuana, y posteriormente, entre el 2 y el 13 de octubre se realizarán operaciones en la ruta México-Nueva York. El 14 de octubre se llevará a cabo el vuelo inaugural entre México y
A pesar de las fallas registradas por la aeronave, Aeroméxico asegura que esta bajo control
Aunque reiniciaron el vuelo el Tokio, Japón, ruta que Aeroméxico cubrirá, a partir de esa fecha, con tres pasado junio, diferentes aerolíneas frecuencias semanales con el Drea- alrededor del mundo han seguido reportando algunos problemas con mliner 787. los Dreamliners, por lo que Aeroméxico recibirá dos se continúan revisando las otras aeronaves 787 en sepaeronaves. tiembre, las cuales cubriEl Boeing 787 Drearán a partir de octubre mliner es el primer las rutas México-Paris, avión para cubrir rutas Francia, con dos vuelos rutas son de largo alcance, lo que diarios, y México-Nueva confirmadas para la permitirá a Aeroméxico York, con algunas freaeronave reemplazar de manera cuencias semanales. gradual las aeronaves que Como informó 24 HORAS, actualmente vuelan sus rutas a el nuevo modelo de Boeing ha estado en medio de una polémica desde Europa, Asia y Sudamérica. De acuerdo el fabricante, esta aeprincipios del presente año, debido a varias fallas en sus baterías de litio, ronave consume 20% menos de comque provocó aterrizajes de emergencia bustible, tiene una capacidad de entre en Japón y Boston, en Estados Unidos, 210 a 250 pasajeros y cuenta con una antes de las autoridades de aviación ci- autonomía de vuelo de 14 mil 200 a vil internacionales ordenarán la inter- 15 mil 200 kilómetros, entre otras características. dicción de vuelo de esos aviones.
3
NEGOCIOS EXPRESS CAEN UTILIDADES Y VENTAS DE WALMART
Wal-Mart Stores Inc. reportó una caída en sus ventas trimestrales en Estados Unidos debido a que los compradores se vieron afectados por el aumento de los impuestos a la renta y los precios de los combustibles. Las ventas en tiendas en Estados Unidos, la mayor unidad de la compañía, cayeron 0.3%. La utilidad neta de la compañía cayó 1.3% a 4 mil 070 millones de dólares, siendo 1.24 dólares el beneficio por acción, frente al 1.25 dólares esperado por los analistas. «El entorno minorista fue un reto para todos nuestros mercados», dijo el presidente ejecutivo de Walmart, Mike Duke, en una conferencia telefónica.
NEGOCIOS 19
CIERRAN EMPRESAS PLANTAS EN EGIPTO
Empresas extranjeras instaladas en Egipto como Electrolux, Royal Dutch/Shell y General Motors anunciaron el cierre temporal de sus oficinas y plantas derivado de la ola de violencia que vive el país y que ayer dejó más de 500 muertos. «Vamos a cerrar provisionalmente nuestras instalaciones en El Cairo y los alrededores. Nos reuniremos durante el fin de semana para hablar de la situación», dijo Daniel Frykholm, portavoz del El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux. «Tenemos que evaluar la situación en términos de seguridad», añadió.
L
Pacto y desaceleración
a desaceleración económica se está profundizando en toda América Latina. Incluso en las economías más dinámicas de la región, la caída en las tasas de crecimiento se ha hecho evidente en los últimos meses, producto, principalmente, de una fuerte desaceleración de la actividad manufacturera en el continente. En Perú -con una economía que ha crecido alrededor de 6% en promedio anual durante la última década- se dio a conocer que su PIB creció “sólo” 4.4% durante junio pasado, que significó un avance de 1.4% en relación a mayo, cerrando el primer semestre con un crecimiento acumulado de 5.1%. Mientras que en México las estimaciones del crecimiento económico para el año siguieron cayendo hacia el 2% que pronosticó Banamex recientemente, en un sorpresivo reporte por la magnitud del recorte en sus expectativas. Ya el 23 de julio la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) había revisado sus pronósticos económicos de la región para el año, de 3.5% de abril pasado a 3%, arguyendo que la debilidad en el crecimiento regional tiene que ver con la dependencia exportadora hacia China y Europa, el incremento en el déficit de la cuenta corriente, las restricciones fiscales en países como México y la vulnerabilidad sudamericana por su dependencia de los recursos naturales. Ese día, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcenas, decía que para enfrentar estas vulnerabilidades “necesitamos un pacto social para aumentar la inversión y la productividad y El Pacto firmado en diciembre pasado cambiar los patrones de producción para crecer con igualdad”. entre el gobierno En aquel momento, probablemente la y las principales mexicana Bárcenas tomó la idea del Pacto fuerzas políticas por México que impulsó el presidente Peña del país, logró Nieto desde el inicio de su gobierno; que aunque es un pacto de carácter político, convertirse en tiene una fuerte orientación al logro de una herramienta acuerdos económicos sustantivos para impolítica útil pulsar el raquítico crecimiento mexicano para destrabar y la productividad. Es el Pacto que alberga las reformas. desacuerdos Pues bien, pareciera ser que esta idea de un pacto político para el impulso económico -que en su momento en Chile y en España significó un salto cualitativo en el rumbo de sus economíasha ganado adeptos en la región y no sólo en México. Ayer, ante el reconocimiento de que la crisis global está afectando la economía peruana, los ingresos fiscales y el empleo; el gobierno del país andino, que encabeza Ollanta Humala, anunció que convocará a todos los partidos políticos y organismos sociales a la firma de un Acuerdo Nacional para fijar una agenda de consenso que asegure el flujo de inversiones y la sustentabilidad del crecimiento económico. En el fondo se trata de garantizar un clima político de estabilidad y de facilidades legales sin contratiempos para alentar la inversión privada y pública. En México el Pacto firmado en diciembre pasado entre el gobierno y las principales fuerzas políticas del país, logró convertirse en una herramienta política útil para destrabar los desacuerdos de antaño en el Congreso y para establecer consensos mínimos que impulsen una serie de reformas económicas pendientes que darán fruto en el mediano y largo plazos. Sin embargo no sabemos de acciones específicas de políticas públicas en el corto plazo, ante la ya notable desaceleración económica que se ha vivido en el primer semestre del año, agravada en algunas regiones del país por la violencia desatada. Acaso el Pacto también debería ser el espacio político para impulsar acuerdos en este sentido. La caída en el ritmo de crecimiento de las economías latinoamericanas -y de México en particular- ha sorprendido incluso a quienes mostraban más pesimismo al inicio del año; por lo que se ha venido debilitando el inicial optimismo sobre una fuerte recuperación de la economía hacia el segundo semestre. Si estas sospechas son compartidas, el gobierno federal tendría que activar programas para paliar la caída del mercado interno.
El diario sin límites
JUSTICIA
MÓNICA VILLANUEVA Y MARÍA IDALIA GÓMEZ
E
l crimen organizado encontró una veta muy valiosa, que en los últimos años administra en por lo menos cinco estados del país, el cobro del derecho de piso a las empresas mineras para que, sin problemas, puedan extraer y procesar sus productos. Fuentes vinculados a la industria reconocieron que Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero, Morelos y Michoacán, sufren graves problemas de extorsión por parte de cárteles del narcotráfico. En esas entidades se ubican, de acuerdo a la Dirección General de Desarrollo Minero del Servicio Geológico Mexicano, un total de 51 compañías, la mayoría trasnacionales y que explotan todo tipo de minerales metálicos y no metálicos, aunque no todas ellas sufren el cobro del derecho de piso. Michoacán, reconocieron, es posiblemente el estado donde los mineros son más afectados, ya que existe “mucha presencia de diversos cárteles que ejercen presión sobre los campesinos y las empresas”. Las fuentes explicaron que las compañías se han acercado al gobierno para exigir que se garantice la seguridad de los empresarios y trabajadores, pero en Michoacán la situación no ha mejorado, a pesar de la colocación de retenes del Ejército. Las fuentes consultadas detallaron que desde hace algunos meses, en los que las presiones contra las empresas se han intensificado, los directivos evalúan cómo enfrentar el problema si aumentando la seguridad, denunciando públicamente lo que ocurre o presionando al gobierno para que adopte medidas efectivas que garanticen las operaciones de la industria, particularmente en Michoacán. Hasta ahora, coincidieron, las compañías han aceptado el pago de extorsiones a grupos como Los Caballeros Templarios, Zetas y Cártel del Golfo, porque son manejadas como pérdidas inherentes a la operación; sin embargo la inseguridad de sus empleados ha crecido, lo mismo que sus operaciones, por lo que evalúan qué posición adoptarán. Una de las fuentes puso como ejemplo lo que ocurrió en Baja California y Nuevo León, en donde la actuación de la autoridad disminuyó la incidencia en extorsiones. Por ello, es posible, consideró la fuente, puede llevarse a cabo una “intervención eficaz” en Michoacán, pero siempre y cuando esté “bien coordinada”. Tan sólo en la zona de la costa michoacana existen 56 empresas mineras, que explotan generalmente hierro, aunque también se extrae oro, plata, cobre, entre otros; y son las empresas Ternium y Acerlormittal las más importante de la región. En todo el estado hay disponibles 940 concesiones mineras, pero sólo 60 se explotan. Algunas de las empresas mineras en Michoacán, explicaron las fuentes, principalmente las que se ubican en la zona de Tierra Caliente y la Costera, deben pagar a las organizaciones criminales un monto que no quisieron revelar, a cambio de que puedan extraer los productos de las minas y transportarlos a las plantas procesadoras. Esas empresas, al menos las radicadas en Michoacán provienen de Canadá, Italia, India, Estados Unidos y China, y tienen la capacidad para tener seguridad propia y enfrentar la delincuencia, pero el conflicto podría elevarse y los costos también, por ello algunas de ellas evalúan como atender el problema y evitar que se incremente el riesgo.
Extorsiona narco
a mineras en 5 estados Piden a gobierno intervención efectiva e integral en Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Morelos y Chihuahua para frenar el cobro de piso a compañías
TRATAN COMO NARCOS A COMUNITARIOS DE AQUILA
MINERAS BAJO EXTORSIÓN En Michoacán las empresas mineras asentadas proceden de Canadá, China, India, Estados Unidos, Australia, Argentina e India
POR SEGUNDA ocasión en este año, el gobierno federal acusó a un grupo de guardias comunitarias de pertenecer al crimen organizado, luego de que presentó ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) a los 40 comuneros indígenas detenidos el miércoles en Aquila, Michoacán. Ya en marzo la SEIDO vinculó a 34 integrantes del grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán, con el Cartel de Jalisco Nueva Generación, aunque varios de ellos ya obtuvieron su libertad. Hasta el cierre de esta edición, los detenidos de Aquila rendían su declaración sólo por la portación ilegal de armas, porque el Ejército les aseguraron 9 rifles AR-15 y 2 rifles AK-47, además armas posiblemente robadas a la policía municipal, agentes a los que la comunidad corrió acusándolos de proteger a Los Caballeros Templarios. Llegaron la madrugada de ayer al DF y por la tarde pudieron ver a su abogada, Verónica Bedoya, quien desconocía por qué se les acusaba de delincuencia organizado si los pobladores tomaron las armas en junio pasdo para defenderse de esos grupos. ARTURO ANGEL E ITZEL REYES
Atrae Ternium al crimen y conflictos sociales
A
Aunque esta extorsión no se aplica sólo a ellos, la poblaquila es uno de los principales municipios mineros de Michoacán, en sus suelos existen yacimientos de ción es extorsionada por los productos que comercializa, oro, plata, cobre, pero es especialmente rico en fie- los negocios también se han visto afectados “te cobran por rro, que genera ganancias millonarias a las empresas ahí todo”, aseguró en entrevista para 24 HORAS, Octavio Villanueva, representante de la comunidad indígena de Aquila. establecidas. Durante 24 años los comuneros recibieron sólo mil 500 Es quizá esta actividad la que ha atraído al crimen organizado, que extorsiona a las mineras y a sus beneficiarios; y que pesos anuales como compensación al uso de sus tierras. En también ha creado conflictos sociales que ha derivado en la protesta, de diciembre de 2011 a marzo de 2013, la comunidad realizó un plantón de tres meses para impedir que la minera generación de policías comunitarias. siguiera extrayendo el metal. Una las principales minas es la conocida como Las En abril de 2012, se firmó un convenio donde Encinas, que tiene 25 años de operar y que actualla empresa se compromete a pagar, a cada comente es explotada por la empresa Ternium, munero, 3.80 dólares por tonelada extraída, que cuenta con unas 200 hectáreas, que son el pago total es de entre 15 a 17 mil pesos terrenos ejidales concesionados para la exmensuales. tracción de minerales. La incursión que el Ejército realizó el paTernium opera en México en toda la indígenas se encuentran sado miércoles en Aquila, se dio, dijeron aucadena de valor del acero, desde la extracpresos en Veracruz por toridades, para localizar al líder de la policía ción de mineral de hierro en sus minas, la no hablar español y comunitaria Agustín Villanueva Ramírez, a fabricación del metal, hasta la elaboración de no tener abogados quien acusaban de lucrar con las regalías que productos terminados; tiene operaciones en bilingües Ternium entrega a los comuneros. México, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Al respecto, Octavio Villanueva aseguró que es Guatemala. La capacidad de producción de la empresa es de 10.8 millones de toneladas de acero terminado falso y que también es mentira que haya creado la autodefensa al no poder manejar el dinero que les da Ternium, por año. En 2012, la empresa registró ventas por 68,603 millones pues –dijo– todo es parte de una estrategia de la empresa de pesos, una caída del 4.5% respecto al año anterior; sin para no pagar lo que es justo, ya que del costo establecido embargo. Sin embargo, su ganancia neta fue de 5,444 mi- sólo les paga entre 1.70 y 2.80 dólares la tonelada. Señaló que el dinero es depositado en una cuenta admillones de pesos. Desde que Ternium, de capital Italiano, Argentino nistrada por la mesa directiva de la comunidad y luego es e Indú, y los comuneros de Aquila firmaron en 2012 un repartida con base en el padrón comunal, donde tienen reacuerdo para el pago de regalías por la explotación de Las gistrados a 401 comuneros. Villanueva señaló que la minera ha contado con la protecEncinas, Los Caballeros Templarios han impuesto un cobro de dos mil pesos mensuales, a cada uno de los 401 co- ción militar, pero que aun así hay inseguridad. “Hay soldados en una esquina y Templarios en la otra”. ITZEL REYES Y ARTURO ANGEL muneros, como “derecho de piso”.
728
Viernes 16 de agosto de 2013
E
L
a defensa de Rafael Caro Quintero amplió una solicitud de amparo ante la juez Segundo de Distrito en Jalisco contra cualquier orden de detención con fines de extradición en contra de su cliente. La titular del órgano jurisdiccional Yolanda Chávez Montelongo informó que para hacer válida este trámite, el fundador del cártel de Guadalajara deberá firmar el escrito ante el juzgado.
Salvador Cienfuegos recibe la moneda conmemorativa. FOTO: CUARTOSCURO
Ejército reforzará estados inseguros Los militares reforzarían su presencia en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde se busca ofrecer una respuesta rápida de seguridad en Campeche, en la que participaron autoridades federales y los gobernadores de Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Campeche que entregaron un análisis sobre los problemas delictivos y las localidades que son focos rojos. Antes, durante la presentación de la moneda de 20 pesos conmemorativa de los cien años del Ejército Mexicano, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hizo referencia al análisis que se realiza para eficientar la distribución de las tropas en el país. “Estamos acoplando nuestro despliegue de fuerza en todo el territorio nacional para tener una cobertura que permita una rápida respuesta y de proximidad a la gente ante cualquier eventualidad”, indicó. Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalaron a 24 HORAS que se dará prioridad a localidades en donde se han acentuado los actos de violencia, pero indicaron que no puede detallarse a cuáles,
21
Caro busca amparo contra extradición
ARTURO ANGEL
l Ejercito Mexicano reforzará en las próximas semanas su despliegue operativo en varios estados del país, con el objetivo de mejorar su tiempo de respuesta y cobertura ante incidentes que pudieran presentare, principalmente por hechos de violencia. De acuerdo con autoridades federales consultadas los estados con mayor incidencia de la región sur del país, es decir Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, son prioritarios para el reforzamiento de la seguridad, y además se prevé un reforzamiento en Zacatecas, Tamaulipas y Coahuila donde se han registrado brotes delictivos Ayer hubo una reunión del gabinete
JUSTICIA
“Las fuerzas armadas son una institución madura, cuya entrega, responsabilidad y dedicación está por encima de provocaciones y oportunismos de cualquier índole” SALVADOR CIENFUEGOS Secretario de la Defensa Nacional porque esto obedece a una estrategia de seguridad nacional. Cienfuegos recordó ayer que la seguridad interior del país es uno de los tres pilares de la función del Ejército, al igual que lo es la defensa nacional y la asistencia a la población en casos de desastre, por lo que los militares seguirán cerca de la gente, dijo. “La ciudadanía exige nuestra presencia en distintos sitios del país, lo que evidencia la cercanía y confianza que sienten con sus soldados, lo que es
un aliciente para continuar con esta importante labor”, indicó. Y aunque no hizo mención literal a los incidentes en poblaciones de Michoacán y Guerrero, donde grupos de militares fueron retenidos por pobladores luego de operativos, e incluso se les acusó de colaborar con la delincuencia, el titular de la Sedena afirmó que no caerá en provocaciones. “Las fuerzas armadas son una institución madura, cuya entrega, responsabilidad y dedicación está por encima de provocaciones y oportunismos de cualquier índole. Esto es así y seguirá siendo de esta forma porque nuestro más elevado objetivo es proteger a todos y cada uno de los mexicanos con apego a la ley”, afirmó. Cada uno de los oficiales castrenses, agregó, es consciente de la responsabilidad que pesa en sus hombres y del deber que tiene para servir a la ciudadanía con respeto y apego a los derechos humanos, pues sostuvo que el Ejército Mexicano es el Ejército de la “lealtad y legalidad”.
ÁVILA NO SERÁ DETENIDA
En tanto, Sandra Ávila Beltrán, también conocida como La Reina del Pacífico, no podrá ser detenida en México ya que consiguió un amparo contra cualquier orden de reaprehensión. Y es que de hecho tiene pendiente una orden de captura por lavado de dinero. El juicio de amparo 793/ 2013 fue tramitado el pasado miércoles, una vez que Ávila Beltrán fue enterada de su traslado a México tras permanecer un año en una prisión de Estados Unidos por delito de colaboración para fomento del narcotráfico. La mexicana fue sentenciada a 70 meses de prisión por una Corte de Distrito en Florida, Estados Unidos, pero el juez estimó que la sentencia había sido compurgada, pues se tomaba en cuenta todos los días que había pasado en prisión desde el momento de su detención el 29 de septiembre del 2007. Ávila Beltrán fue trasladada a una prisión preventiva en espera de su deportación a México, y se espera que en breve sea entregada en la aduana fronteriza. Ante la posibilidad de una orden de aprehensión en su contra, La Reina del Pacífico promovió el amparo a través de su abogado, Jorge Espino Santillán en contra de cualquier ordenamiento judicial por delitos del orden común otorgado por el Juzgado Primero de Distrito en Proce-
sos Penales Federales. El juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, dio entrada al estudio de la petición presentada el pasado 14 de agosto, horas después de que se informara sobre la deportación de la mujer a México. El juez de la causa pidió los informes pertinentes a las autoridades correspondientes para verificar si efectivamente hay algún ordenamiento judicial en contra de Ávila Asimismo, se citó para audiencia el 21 de agosto, así como el 13 de septiembre, para que se entreguen los informes pertinentes de las partes. “…se admite la demanda de garantías en sus términos, tramítese por duplicado y separado el incidente de suspensión, en consecuencia, pídase los informes (s) justificados (s), a las autoridades responsables”. Con éste son tres los juicios de amparo que La Reina del Pacífico promueve ante las autoridades judiciales mexicanas desde que fue informada de que había compurgado su sentencia el pasado 26 de julio. El 14 de agosto del 2012 los tribunales mexicanos dictaron sentencia absolutoria a favor de Ávila, a un año de que emprendió un juicio de amparo contra la Procuraduría General de la República por la dilación en la devolución de sus bienes y cuentas bancarias aseguradas durante el tiempo que duró su proceso. El pasado 15 de julio, inició el proceso contra la PGR por violaciones a sus derechos humanos y garantías individuales en “la flagrante dilación de devolución material y jurídica de los bienes asegurados”. Por ello, el juez Cuarto de Distrito en Amparo Penal dio entrada a la demanda 692/2013, y ordenó a la PGR demostrar que no ha incurrido en las violaciones que señaló Ávila Beltrán, de lo contrario se dará por un hecho que no le han regresado sus propiedades.. ISRAEL YÁÑEZ
REGISTRO MÉXICO DIVULGA EL TRATADO DE EXTRADICIÓN CON ARGENTINA
El Gobierno publicó ayer el decreto del Tratado de Extradición con Argentina para combatir la delincuencia trasnacional y reforzar la cooperación bilateral en la prevención y persecución de los delitos, que entrará en vigor mañana. Los delitos relacionados con impuestos y aduanas u otra clase de contribuciones de carácter fiscal están previstos en este acuerdo bilateral. El convenio establece que para que la extradición sea efectiva el país que requiera a la persona deberá solicitarlo vía diplomática, “salvo que la legislación nacional de la parte requerida prevea otro método con la misma validez”. EFE
DECOMISAN COCAÍNA EN FRONTERA DE REYNOSA
Agentes de Aduana y Protección Fronteriza de EU detuvieron a dos mexicanos que intentaron ingresar por Reynosa, Tamaulipas, a territorio estadounidense 9.9 kilos de cocaína, cuyo valor se estima en 700 mil dólares. El conductor, de 19 años, y su acompañante, de 25 años, con residencia legal en Texas, fueron detenidos. En otro hecho, también en Tamaulipas, fueron capturadas 30 personas acusadas de robos violentos contra una cadena de tiendas de conveniencia. Los delitos se cometieron en ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, Madero y Altamira. NOTIMEX
DARÁN ATENCIÓN PSICOLÓGICA A POLICÍAS DEL DF
Policías capitalinos y sus familiares podrán ahora tener atención psicológica gracias a la creación de un centro especializado, en el que además se realizarán trabajos de prevención en los que se detecten factores de riesgo emocional que afecten el desempeño de sus funciones. El acuerdo por el que se crea el centro, publicado este jueves en la Gaceta Oficial, indica que cuando se amerite, se proporcionará atención hospitalaria para brindar tratamiento especializado. El centro suscribirá convenios a nivel nacional e internacional para la canalización a hospitales de salud mental, adicciones y rehabilitación. NOTIMEX
RESCATAN DE CUEVA A MIGRANTES CENTROAMERICANOS
PIEDRAS NEGRAS.- Tras 10 días de estar perdidos en la zona montañosa de Coahuila, cinco migrantes centroamericanos y un mexicano fueron rescatados por elementos policiacos, que actuaron ante la solicitud del Instituto de Migración. Al momento de su rescate estaban bien de salud, pero con síntomas de deshidratación. El recorrido del contingente fue de más de 12 horas debido a lo complicado para llegar al lugar. La cueva en donde se guarecían estaba ubicada bajo unas enromes rocas, las cuales les permitía protegerse de los animales salvajes y del clima contrastante del semidesierto. DIARIO ZÓCALO
22 DEPORTES
El diario sin límites
Viernes 16 de agosto de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Egipto: ahora futbol contra el golpe
E
l anuncio ha corrido veloz por redes sociales egipcias y círculos de oposición: se disputará la “Copa de la Legitimidad” también denominada “Liga anti-golpe de estado”. ¿Qué significa eso? Que futbolistas contrarios a la caída del presidente Mohamed Mursi jugarán un certamen como protesta por lo que vive Egipto. Respuesta inmediata a la decisión del gobierno en funciones de no cancelar el partido amistoso que disputó la selección nacional contra Uganda el miércoles. Aunque parezca imposible de creer, el mismo día y en el mismo país donde más de 500 personas fueron asesinadas, en ese mismo sangriento miércoles, hubo futbol certificado por FIFA y Egipto se impuso 3-0 a Uganda como local. Pareciera que en el caos que se vive desde el 2011, este deporte tuviera que tomar parte de cada etapa: antes de la revolución, con Hosni Mubarak aprovechando la distracción por victorias futboleras para subir precios de productos básicos. Contagiados de lo que se consideraba una Primavera Árabe, trasladando el derby Ahly-Zamalek a la campaña contra Mubarak (los del Ahly luchaban por su deposición; los del Zamalek por su permanencia). Después, espejo del revanchismo imperante, con la tragedia en la que fallecieron 74 personas en un cotejo en Port Said (que no fue más que una venganza contra quienes habían tumbado a Mubarak y una manipulación de los ya de por sí politizados aficionados). Una vez decretada pena de muerte para 21 juzgados por lo sucedido en Port Said, con el deceso de 30 personas en disturbios. Lo siguiente, manifestantes con pasamontañas con escudo del Ahly impreso, en las tensiones que mostraban el desencanto hacia el gobierno de Morsi. Y, ahora, la Copa de la Legitimidad o Liga anti-coup. En términos cartesianos, en Egipto es futbol luego política... y política luego futbol… y politizado futbol luego futbolizada política. Bob Bradley, ex técnico de Estados Unidos, ha llevado a la selección egipcia a una eliminatoria perfecta: cinco ganados en igual número de cotejos, aunque se le adora también por haber hablado fuerte respecto a lo sucedido en Port Said: “no fue un caso de ultras rivales fuera de control… Fue una masacre organizada”. Eso le valió la molestia de Mursi y tuvo que ofrecer una conferencia de prensa en enero a fin de aclarar su postura apolítica. Para el amistoso del miércoles contra Uganda, no dispuso de elementos ni del Zamalek ni del Ahly (incluido el máximo referente, Mohammed Aboutrika, autor de cuatro goles en la eliminatoria), por tener compromisos de Champions League africana. Eso ha sido atribuido por grupos opositores a una negativa de las estrellas a jugar para un país en esas condiciones. De hecho, la página de facebook “Anti-Coup Egypt” informó el domingo que Aboutrika, héroe de la noche de PortSaid al resguardar niños, donó diez generadores de energía a los manifestantes de la plaza Rabaa de El Cairo. Según puede leerse: “mandando un mensaje a los militares perpetradores del golpe: siéntanse libres de cortar el suministro de electricidad, ya no necesitamos su energía”. Sea cierto o no, la Copa de la Legitimidad está por arrancar; el movimiento “atletas contra el golpe” anunció que este fin de semana será el primer partido e incluso invitó a participar a ciudadanos turcos que han apoyado al depuesto Mursi. Lo de la Copa de la Legitimidad me recuerda a los nombres de la Copa española, variando según lo que pasara: Copa de la Coronación de Alfonso XIII, Copa de la República, Copa de la España Libre (entre puros valencianos y catalanes), Copa del Generalísimo, Copa del Rey… E incluso los Olímpicos del Antifascismo que se celebrarían en Barcelona en 1936, en contraposición a los Olímpicos que la Berlín nazi albergaría dos semanas más tarde (no obstante, fueron cancelados ya con atletas en la Ciudad Condal, al suscitarse en pleno día de la inauguración el golpe de estado). ¿Qué puede pasar en tan explosivo contexto? Difícil ser optimistas. Ahí va Egipto: de la revolución hecha derby al torneo de liga contra el golpe de estado.
Bob Bradley. FOTO: AP
Kemboi domina los
3,000 con obstáculos LLEGÓ EL DÍA PARA RIVERA
ENRIQUE CANCINO
E
l keniano Ezequiel Kemboi se convirtió en triple campeón mundial de los 3 mil metros steeplechase al detener el cronómetro en 8 minutos, 6 segundos y 1 centésimas en la sexta jornada de actividad del Mundial de Atletismo de Moscú. Kenia hizo el 1-2 en esta prueba, después de Kemboi llegó su compatriota Conseslus Kipruto, quien se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para el francés Mahiedine Mekhisi, quien en los últimos 400 metros trató de atacar a los imparables corredores kenianos que dominaron la prueba de principio a fin. Kemboi, de 31 años de edad, es ya uno de los mejores corredores de esta prueba en la historia, al ser doble campeón olímpico, tres veces subcampeón mundial y 3 veces campeón mundial. El trinitario Jehue Gordon se proclamó campeón mundial de los 400 metros con vallas con tiempo de 47 segundos y 68 centésimas. La medalla de plata fue para el estadunidense Michael Tinsley y el bronce para el serbio Emir Bekric.
HOY ES EL DÍA más importante en la vida del sonorense Luis Rivera, quien intentará seguir haciendo historia para México en la prueba de salto de longitud cuando dispute la final en el Campeonato Mundial de Atletismo en Moscú. El mexicano ostenta la mejor distancia en lo que va de la temporada de atletismo mundial con una marca de 8.46 metros, la mejor en Latinoamérica tenía esperanzas de medallas en esta prueba, sin embargo no hubo podio, ya que el cubano Omar Cisneros fue cuarto, el dominicano Félix Sánchez fue quinto y el puertorriqueño Javier Culson terminó en la sexta posición. Ésta podría haber sido la despedida del dominicano Félix Sánchez, quien fue dos veces campeón mundial y está a punto de cumplir 36 años de edad. La checa Zuzana Hejnová ganó la medalla de oro en los 400 metros con vallas femenil con tiempo de 52 segundos y 83 centésimas. Estados Unidos hizo el 2-3 en esta prueba con Dalilah Muhammad y Lashinda Demus. ELa colombiana Caterine Ibar-
ISINBAEVA CRITICA A GAYS
Elena Isinbaeva condenó la homosexualidad, después de criticar a las competidoras del Mundial de atletismo que se pintaron las uñas con el color del arcoíris como señal de respaldo a los gays y lesbianas en el marco de la nueva ley anti-gay en Rusia. “Si permitimos que se promuevan y se hagan todas estas cosas en las calles, entonces nos daría mucho temor por nuestra nación”, dijo la bicampeona olímpica, en inglés. “Vivimos hombre con mujer, mujer con hombre”. Al menos dos atletas suecas compitieron ayer con las uñas pintadas con colores del arcoíris en el estadio Luzhniki. AP
su carrera, y en caso de repetir o mejorarla será candidato a conseguir uno de los lugares en el podio de Moscú 2013. Un punto que puede ser importante para Luis Rivera es el hecho de que fue ahí en Rusia, específicamente en Kazán, donde consiguió su marca y que le significó ganar la medalla de oro en la Universiada Mundial el pasado mes de julio. ENRIQUE CANCINO güen se proclamó campeona de salto triple femenil con una distancia de 14 metros y 85 centímetros, siendo la tercera medalla mundial en la historia para el país sudamericano y la primera de oro. Ibargüen fue campeona en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. La medalla de plata fue para la rusa Ekaterina Koneva y el bronce para la ucraniana Olha Saladuha. Finalmente, la sueca Abeba Aregawi se impuso en la final de los mil 500 metros femenil con tiempo de 4 minutos, 2 segundos y 67 centésimas, la plata fue para la estadunidense Jennifer Simpson y el bronce para la keniana Hellen Onsando Obiri.
El diario sin límites
Regresa la confianza al Tri
U
n triunfo fue suficiente para que el amor entre los aficionados y la selección nacional volviera, o por lo menos esa fue la imagen que dejó lo ocurrido este jueves en la llegada del Tricolor al aeropuerto del Distrito Federal, el cual fue por algunos minutos un caos entre seguidores y medios de comunicación que esperaban a los seleccionados. La búsqueda de autógrafos, fotos y entrevistas se complicó no sólo por la cantidad de gente, también por la instrucción de la Comisión de Selecciones Nacionales de que los jugadores tienen prohibido hablar en el aeropuerto, por lo que el relajo fue total. Fueron pocos quienes hablaron sobre el triunfo de 4-1 el pasado miércoles, contra Costa de Marfil, uno de ellos Damián Álvarez, quien disputó su segundo partido como seleccionado nacional, y se refirió al trato que le dieron a él y a Christian Giménez, ambos argentinos naturalizados mexicanos, “contentos por el recibimiento para mí y la bienvenida para el Chaco, tuvimos la posibilidad de jugar, nos hemos sentido bien dentro y fuera de la cancha más que nada por el triunfo por cómo se dio el partido las cosas que mostró el equipo, todos estamos conformes”, dijo. Otro de los que habló fue Jesús Corona, para el portero cruzazulino el de este miércoles fue el mejor partido del Tri en el año, “ahí está el resultado, es el mejor partido que hemos tenido en el año en cuanto al resultado y el funcionamiento” Las palabras fueron pocas pero queda la sensación de que México recuperó la confianza y el juego que lo hicieron hace un año el mejor equipo de Concacaf, y llega justo a tiempo, ya que el siguiente partido es clave en la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014, frente a Honduras, “el plantel sabe para dónde va y la victoria tiene muchos elementos positivos”, declaró Damián Álvarez. No pasó mucho tiempo para que los aficionados se olvidaran de los fracasos en Confederaciones y Copa Oro, ahora en la cantidad de gente que fue al aeropuerto para recibir a los seleccionados, se refleja confianza en el Tri, y si juega de la misma forma que lo hizo frente a Costa de Marfil, no tendrá problemas para vencer a Honduras el 6 de septiembre. ALONSO A CABRAL
El abrazo del triunfo. FOTO: AP
Viernes 16 de agosto de 2013
DEPORTES 23
BREVES
AMA enterada del dopaje en México
La Agencia Mundial Antidopaje está enterada de la resolución de la Federación Mexicana de Fútbol sobre los casos positivos por clembuterol que se detectaron en la primera fecha del torneo Apertura y en los próximos días decidirá si la apela. La semana pasada, la Comisión Disciplinaria de la Federación anunció que dos futbolistas habían dado positivo a esa sustancia, y el viernes se informó que no serían sancionados porque comieron carne contaminada. AP
Estadio del US Open será techado
Los retrasos por lluvia en el Estadio Arthur Ashe durante el Abierto de Estados Unidos seguirán al menos hasta 2017. La cancha central del último Grand Slam de la temporada podría contar con un techo replegable para el torneo en 2016, pero es más probable que esté listo para el siguiente año, informaron funcionarios de la Asociación de Tenis de Estados Unidos. El Abierto de EU se convertiría en el último torneo grande en techar su cancha. AP
EDOMEX APOYA EL DEPORTE
Al entregar estímulos económicos a medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, destacó que se debe hacer del deporte una práctica habitual entre la población para contar con mexiquenses más fuertes.
24
Viernes 16 de agosto de 2013
PLACERES Ana SALDAÑA ana@anasaldana.mx
BUSCA LA EDICIÓN DE
www. 24-horas.mx/vida+/
Comida callejera
en Singapur
RECOMENDACIONES DE LUGARES PARA COMER COMIDA CALLEJERA EN SINGAPUR PLATILLO: CHAR KWAY TEOW. (Fideos fritos con salsa de ostión) Stand No. 18, Zyon Rd Hawker Center PLATILLO: CHICKEN RICE (Pollo tradicional singapurense) Tian Tian Maxwell Road Hawker Center PLATILLO: BAK KUT TEH (Sopa de cerdo preparada con ajo, canela, anis estrella, comino e hinojo) Founders Balestier Road Hawker Center
FOTO: ESPECIAL
S
i tuviera que pensar en tres palabras que definan el modus vivendi de los pobladores de Singapur, serían compras, verdor y gastronomía. En este pequeño país, ubicado en el Sudeste Asiático en la punta sur de la península Malaya, la actividad oficial y pasatiempo favorito es comprar. Nunca había visto tantos centros comerciales tan grandes y lujosos, albergando tantas tiendas y ropa de marca. Toda la vida social de los lugareños parecería girar en torno a estos lugares que no sólo están destinados a la venta de diversos artículos, sino que también albergan los restaurantes más connotados de chefs famosos internacionalmente como Wolfgang Puck, Daniel Boulud, Guy Savoy, Mario Batali, Justin Queck y Tetsuya Wakuda, sólo para mencionar algunos. Además, es evidente la afición por la jardinería en este lugar. Mientras recorres sus calles, hasta en los lugares menos esperados, como lo pudieran ser grandes y modernos rascacielos o pequeñas esquinas, uno siempre encuentra la presencia de plantas, flores y árboles tropicales que llenan de color esta ciudad, incluyendo un gran parque botánico con una colección impresionante de orquídeas. Esta isla es una fusión de muchas culturas, ya que en su historia fue ocupada por ingleses como parte de la ruta marítima de comercio y después por japoneses en la Segunda Guerra Mundial. Recién fundada hace sólo 48 años, cuando se separó de Malasia, ha contado con migraciones importantes chinas, cuyos descendientes son la mayoría poblacional y además hoy en día cuenta con minorías malayas e indias. Su gastronomía es un reflejo claro de sus raíces y de estas migraciones que nos ofrecen un sinfín de preparaciones llenas de sabor. Cuando hablamos de comida, Singapur es una ciudad de extremos en donde uno puede pagar cantidades desorbitantes con cuentas de cientos de dólares para comer en los restaurantes más selectos o gastar relativamente poco para degustar platillos tradicionales en sus mercados de comida conocidos como hawker centers, en donde hay pequeños puestos especializados en distintas preparaciones locales. Además, contrario a otros lugares en donde la comida callejera podría sonar a infección estomacal garantizada, en Singapur el gobierno mantiene estrictos estándares de higiene en estos mercados, por lo que es ideal para que se aventure a probar esta comida hasta el estómago más delicado. Cuando hablamos de comida callejera, como la que hay en México y el resto del mundo, lo más difícil no es encontrar los platillos, sino “el lugar” en donde se sirva lo más rico. Por lo mismo, después de una extensa investigación en internet, encontré una pa-
reja de singapurenses que un plato sencillo sin muLos restaurantes cierran cho chiste, pero al propublican un pequeño blog después de las 14:30, barlo, por la sutileza de llamado smilinglioneats. por lo que es recomensabores, se entiende porcom, en donde reseñan sus qué es un favorito local. andanzas por el mundo codable ir a almorzar entre Otro platillo que miendo. Los contacté y les las 12:00 y 13:30 de la vale la pena conocer es pedí sus recomendaciones. tarde. Los restaurantes el Pastel de Zanahoria, Así fue como di con el para cenar cierran temque no tiene nada que mejor lugar para comer ver con el dulce pastel Char Kway Teow, preparaprano, por lo que no será de zanahoria occidental do con dos tipos de fideos fácil cenar después de las que comemos. El singachinos fritos en un wok, nueve de la noche. purense es un platillo ajo, crujiente grasa de cerSi quiere comer comida salado preparado con rádo, salchicha china, gercallejera, recomiendo el bano rallado cocinado al men de soya y pasteles de vapor y combinado con pescado, con una porción libro de Ruth Wan y Roharina de arroz en un de mariscos, incluyendo ger Hiew llamado There’s “pastel” que es desmenucamarón y calamar, termiNo Carrot in my Carrot zado en trozos y saltea en nado con una espesa salsa Cake, que describe más un wok hasta quemarse de soya mezclada con salsa levemente. Se termina de ostión, pasta de chile y de 101 platillos típicos con huevo, salsa de soya, unas gotas de limón. de Singapur. pimienta blanca, salsa de También me indicaron chile y cebollín. en dónde comer Chicken Pero si hay un clásico singapurense que no Rice, un pollo hervido que después es enfriado en hielo, lo que le da un sabor suculento y deja puedes dejar de probar es el cangrejo. Hay vasu carne tierna. El pollo es acompañado de arroz, rias preparaciones, aunque las más famosas son así como una salsa espesa de soya, otra de chile y el Chili Crab y Black Pepper Crab. Para empeotra de gengibre. De entrada uno pensaría que es zar uno tiene que escoger el cangrejo vivo que
LAKSA (Sopa picante con fideos) Katong Laksa East Coast Road FRIED CARROT CAKE (Pastel salado de rábano y pasta de arroz) Heng Newton Circus Hawker Center CHILI Y PEPPER CRAB (Cangrejo con Salsa de Chile o Pimienta) Jumbo Restaurant se comerá y luego es preparado con una salsa a base de jitomate, chile, jugo de limón y huevo, en el caso del Chili Crab, o en el caso del Black Pepper Crab primero es cocinado en aceite y mezclado con una salsa de pimienta negra preparada con mantequilla, ajo, salsa de ostión, soya y azúcar. Una verdadera delicia. Sin duda, comer comida callejera en Singapur, ofrece para los comelones opciones muy buenas que además no acabarán con el bolsillo, ya que no gasté más de 10 dólares americanos por sentada para degustar estas especialidades. Además, como en todo, no hay mejor satisfacción que corroborar que uno comió “en el mejor lugar”. Así, al estar comentando con un taxista en camino al aeropuerto sobre mis aventuras culinarias, no pude dejar de sonreír al ver su sorpresa sobre cómo había descubierto los lugares. Al final el gusto fue doble, ya que no sólo comí delicioso, sino que conocí lugares que según el taxista difícilmente encontraría en una guía de turistas, ya que son secretos locales. Como dice el dicho, “preguntando se llega a Roma” y esta vez, me llevó a deleitarme en una cocina exótica llena de sabor y sazón. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡Hay que buscar el sabor de la vida!
Gota
Verde
Sostenible
Comida
¿Qué tendrán en común personajes como Alejandro Magno, Enrique VIII, Nostradamus, Colón, Newton, Franklin o Elvis Presley?
Crear un huerto urbano es cuestión de decisión, no de espacio. Todos podemos tener cultivos en casa.
Especialistas participarán en congreso tendiente a abrir vías de acción en torno al desarrollo de productos gastronómicos.
Si tuviera que pensar en tres palabras que definan el modus vivendi de los pobladores de Singapur, serían compras, verdor y gastronomía.
4
6
6
8
El diario sin límites
SALUD 24/7 Sara ATRI
@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com
¿
Gotas y reyes
Qué tendrán en común personajes como Alejandro Magno, Carlomagno, Enrique VIII, Nostradamus, Cristóbal Colón, Isaac Newton, Benjamín Franklin o Elvis Presley? La respuesta es una enfermedad presente en toda época y consecuencia casi siempre de lo que el cuerpo ingiere. La gota ya aparece documentada hace dos mil 500 años por Hipócrates. Es una condición de artritis causada por exceso de acido úrico. Al localizarse este último en carne roja y vino, se ha conocido también a este mal como enfermedad de reyes, dado que en muchos momentos había que llevar una vida de privilegios para que el organismo resintiera ese tipo de alimentación. También es una condición hereditaria que frecuentemente aparece en personas con exceso de peso (otra razón para seguir luchando contra la epidemia de sobrepeso que afecta gravemente a nuestro país). Generalmente se presenta en hombres, pero también llega a encontrarse en mujeres y hasta en niños. Comúnmente coincide en personas con diabetes mellitus, hipertensión, hipertrigliceridemia (niveles elevados de triglicéridos) y con problemas de riñón (conduce a cálculos renales). El exceso de ácido úrico es causado principalmente por consumo excesivo de alimentos altos en purinas. Las purinas producen sales que se depositan en las articulaciones causando dolor, hinchazón, enrojecimiento y rigidez. Cuando hay niveles altos, el riñón no tiene capacidad de desechar esas sales, por lo que se acumulan formando cristales y, en casos extremos, depósitos de cristales debajo de la piel llamados tofos. Es un padecimiento que se caracteriza principalmente por dolores intensos (descritos como piquetes de aguja) en los dedos gordos de los pies, tobillos y rodillas, pero también en muñecas, codos y dedos de las manos. Suele agravar su intensidad en las noches. ¿Cuáles son los alimentos con altos niveles de purinas? ¿Qué pudo llevar a Elvis a noches de dolor? Sobre todo carne roja, vino tinto, anchoas, hígado, sardinas, cerveza, mollejas, mariscos. También podemos encontrarlas en menor cantidad en espárragos, espinacas, coliflor, champiñones, chícharo, lenteja, frijol, pan blanco. Medicamentos como aspirinas y diuréticos aumentan sus niveles en la sangre. ¿Qué hubiéramos sugerido a los monarcas y personajes arriba enlistados? ¿Cómo prevenir la acumulación de acido úrico en nuestro organismo? Una alimentación adecuada es suficiente para prevenir su aparición. Es necesario un cambio en el estilo de vida empezando por disminuir de peso, limitar consumo de aquella comida que contiene purinas, restringir consumo de alcohol, realizar ejercicio. Existen medicamentos para la gota y remedios naturales conocidos por disminuir sus síntomas, pero la respuesta está en la mesa y en la disciplina. Como ya dijimos, hay individuos genéticamente predispuestos, mas la mayoría tiene en su elección de alimentos y moderación la llave para controlarla. Somos un país apasionado de comer carne roja. Yo recomiendo limitar su consumo a no más de dos veces por semana. Así, créanmelo, están casi a salvo de este mal de reyes y podrán buscar otro factor menos doloroso en qué parecerse a los personajes mencionados. ¡Añade vida a tu nutrición!
26 PASATIEMPOS
Viernes 16 de
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet agosto 2013
tweet?
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@VictorCompan Año 2022: —¿De qué murió? —Lo aplastó un Samsung Galaxy S12
@EvaDeMetal Las mujeres necesitan una razón para tener sexo, los hombres sólo necesitan tener un lugar
@SoyAleSerra ¿Si Will Smith viaja al pasado, sería Was Smith?
@DiosDeLasRisas Cambiaré mi corazón por otro hígado, para sentir menos y beber más
HOY CUMPLE AÑOS:
MADONNA, 55
Cam Gigandet, 31; Steve Carell, 51 y Angela Bassett, 55
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Ponga creatividad en su vida doméstica. Haga un movimiento audaz. Estimule la armonía con la gente que más ame. La actitud determinará cómo lo reciban. El cambio está a su alcance si se ocupa de asuntos financieros. Sus números: 4, 9, 13, 25, 29, 33 y 41.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Planee un evento con la gente de la que disfruta. Compartir buenos momentos le ayudará a consolidar lazos fuertes y a comprender más a sus seres queridos.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): La acción impulsiva será costosa. Concéntrese en lo que pueda hacer. Se desarrollarán perspectivas positivas si se reúne con quien trabajara en el pasado.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Mantenga la calma cuando trate con un compañero, hijos o quien viva con usted. Empeoran las emociones causando situaciones que se salen de control de mal modo.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Mantenga simples sus planes pero sea aventurero. Ganará experiencia si participa de actividades distintas. Escuche y observe cómo le responden los demás.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Cumpla sus promesas o enfrentará una situación que puede ponerlo en una posición incómoda. Una fuente inusual lo acerca a un concepto que debería ejercer.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
No se aleje demasiado del camino conocido. Encontrará oposición y gente que le discutirá si se aleja mucho de su hogar. Concéntrese en la familia y su vida.
CRUCIGRAMA
HIDATO
HORIZONTALES 2. De sabor metálico astringente. 8. Período de veinticuatro horas. 9. Hijo mayor de Isaac y Rebeca. 11. Redimir un censo. 12. Río que se forma en el Tíbet occidental por la confluencia de las corrientes de agua nacida en los glaciares del Himalaya. 14. Nombre de mujer. 16. Relativos al estómago. 19. Símbolo de la emanación del radio. 20. Cierta variedad de ciruela. 21. Terminación de infinitivo. 23. Apócope de “suyos” o “suyas”. 25. Roture la tierra con el arado. 26. Lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a otros dos fijos llamados focos es constante. 29. Sur (punto cardinal y viento). 31. Me desplazo por el agua con los pies y las manos. 32. Dios griego del amor. 33. Lo que es, existe o puede existir. 34. No acerté. 35. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 36. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 38. Palo de bandera. 39. Tejido de mallas. 40. Que tiene ocho columnas (fem.). VERTICALES 1. Honor, gloria. 2. Preparáis las eras para sembrar. 3. Lenguaje. 4. Letra griega. 5. Pasé por el tamiz. 6. Enfrenté. 7. Moda que imita modelos africanos. 10. Unge algo con materia grasa. 11. Chiflado, simple y como pasmado. 13. Domesticas, amansas.
DF
La buena fortuna será suya. Verifique sus opciones y busque oportunidades. Un cambio puede no ser lo que elija, pero la información que obtenga le dará ayuda.
MÍNIMA
0
13
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
MÁXIMA
HORAS
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Enfatice lo que desea cumplir. Hable sobre sus planes y descubra una forma de aprovechar el dinero que necesitará para salir adelante. Rechace la negatividad.
GEMINIS (MAY 21-JUN 20):
Hable con sinceridad y comparta lo que le parezca que funcionará en proyectos personales y profesionales. Interactuar es la clave para encontrar soluciones.
CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
No se sienta presionado a tomar decisiones o actuar. Necesita tiempo para reflexionar sobre lo que ya ocurrió antes de terminar y elegir correctamente.
260
fuente: SMN
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Tome tiempo y no saque conclusiones ni diga su opinión antes de conocer todos los hechos. Sea disciplinado y concéntrese en sacar el máximo de sus valores.
15. Tela de algodón, blanca o de color, superior al lienzo, pero inferior a la batista. 16. Imita a otro para igualarle o excederle. 17. Arbol venezolano de madera imputrescible. 18. Limosidad, tártaro. 19. Relativo a la esencia. 22. Instrumento para hacer variar la resistencia en un circuito eléctrico. 24. Sideral. 25. Imperforación de una abertura natural. 27. Caballo de raza de poca alzada y pelo largo. 28. Arbusto cupresáceo, de ramas muy abiertas y hojas lineares y punzantes en verticilos de tres. 29. (Hannah, 1906-1975) Especialista estadounidense de la ciencia política, de origen alemán. 30. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón. 37. Plural de una vocal.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No confíe en otros. La claridad no será su punto fuerte y las conversaciones le harán desviarse. Pase tiempo en casa, revise sus documentos. Busque mejoras.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 140 máxima 290 MONTERREY mínima 230 máxima 370
PUEBLA mínima 10 0 máxima 240 QUERÉTARO mínima 130 máxima 290
LEÓN mínima 130 máxima 310
El cantante Prince, quien había fijado postura en contra del uso de redes sociales, decidió unirse a Twitter a través la cuenta oficial de su banda @3rdeyegirl. Para empezar a tuitear decidió colocar una fotografía de una ensalada con la leyenda: “¿Le puse demasiada pimienta?” Después, colocó una foto suya que decía, “Hola, soy Prince”. Cabe recordar que el músico hace poco causó polémica al asegurar que internet está “acabado” e incluso prohibió a YouTube usar sus canciones. Cómo dice el dicho: “por la boca muere el pez”
Viernes 16 de agosto de 2013
PREMIO A LA VANGUARDIA
El cantante Justin Timberlake fue el elegido por los MTV Video Music Awards para recibir el Premio a la Vanguardia, en la entrega que se realizará el próximo 25 de agosto. Además, Justin está nominado para mejor video del año, mejor vídeo masculino y video pop por Espejos. Su álbum de regreso, The 20/20 Experience, que es el álbum más vendido del año y del cual lanzará la segunda versión The 20/20 Experience: 2 de 2, el 30 de septiembre. Lady Gaga, Kanye West, Katy Perry, Miley Cyrus y Robin Thicke también actuarán en la ceremonia de premiación que ser realizará desde el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York.
¡saaaabor!
LAS LUPITAS
¡Qué Antojo!
T
27
LA TENTACIÓN
iempo de cambio de clima y para el gusto gastronómico las adecuaciones para ir a tomar algo reconfortante con los amigos también se dan en esta temporada. Nada como buscar el sabor de antaño, esto nos ofrece Las Lupitas. Ubicado en la Plaza Santa Catarina, en Coyoacán, este merendero te ofrece desde un atole de canela hasta el típico tamal, lleno de un ambiente familiar que te permite horas de charla y, por supuesto, degustación de antojitos mexicanos. Plaza Santa Catarina 4 esquina Francisco Sosa, Coyoacán.
De regreso al
H
ace tiempo que del boricua Ricky Martin no tenemos noticias musicales, sólo su gran interpretación como el Ché en las marquesinas de Broadway dentro de la obra Evita, su establecimiento y nueva vida con su pareja e hijos pero nada más. Ahora, regresa el sabor latino gracias a Brasil. Para la Copa de Futbol Brasil 2014, Ricky y los organizadores apuestan para conseguir la hazaña que tuvo con La Copa de la vida, que se convirtió en un himno del Mundial Francia 1998 y que incluyó también en su disco Vuelve, mismo que consiguió que más de mil millones de espectadores en 187 países vieran su interpretación en la entrega de los premios Grammy en 1999, rompiendo todos los récords de audiencia del este tipo. ”Estamos lanzando el disco para luego irnos de gira. Vamos hacer cositas en Brasil para la Copa del Mundo”, anunció el cantante sin dar más detalles de su colaboración pero, para los que conocemos su carrera, sabemos va por lo grande. Para abrir boca, Ricky lanzó de su nuevo video musical Come With Me, el cual filmó en Miami luego de una premiación, para capturar la esencia de lo que es la fiesta latina. Estamos ansiosos por ver a Ricky en el escenario pues es, además de carismático, toda una representación del ambiente y música latina y que con el tiempo y la maduración ha conseguido mejores productos con su trabajo.
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell = 2.- We Can´t Stop/ Miley Cyrus = 3.- Radioactive/ Imagine Dragons = 4.- Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams = 5.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake = 6.- Cups/ Anna Kendrick = 7.- Treasure/ Bruno Mars = 8.- Clarity/Zedd feat Foxes = 9.- Safe and Sound/ Capital Cities = 10.- Love Somebody/Maroon 5
N 1.- Roar/Katy Perry 2.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell N 3.- Applause/ Lady Gaga N 4.-That´s My Kind of Night/Luke Brian 5.- Holy Grail/ Jay Z feat Justin Timberlake 6.-We Can´t Stop/Miley Cyrus = 7.- Wake Me Up/Avicii N 8.- Crash My Party/ Luke Brian 9.- Radioactive/Imagine Dragons N 10.- Royals/ Lorde
N nueva
= no se mueve
sube
baja
Sigue dando nota
La controversial Miley Cyrus le regaló sus más atrevidas poses al fotógrafo Terry Richardson, para la más reciente edición de Harper’s Bazaar. Con tan solo 20 años de edad, Cyrus dejó en claro, una vez más, que no le interesan las críticas ni lo que la gente piense o quiera de ella. “No me importa si no les gusta mi corte de pelo o si piensan que me visto de tal manera o si mis videos son muy provocativos. Si supiera lo que la gente dice, probablemente me odiaría. No me fijo en ese tipo de comentarios”, aclaró la cantante.
La reconocida actriz de la serie That ‘70s Show, Lisa Robin Kelly, murió a los 43 años tras sufrir un paro cardiaco mientras dormía. Kelly se encontraba en una clínica de rehabilitación en California a la que se internó la semana pasada de forma voluntaria por su problema por el consumo excesivo de alcohol. El agente de la actriz aseguró, “Ella había estado luchando contra sus demonios por un tiempo y finalmente perdió la batalla”. Cabe recordar que en los últimos tres años, la estrella fue arrestada al menos cuatro veces por conducir en estado de ebriedad y por violencia doméstica.
UNA PÉRDIDA MÁS
NUEVO VECINO DEL PAJARITO
El diario sin límites