Diciembre | 05 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 5 DE DICIEMBRE 2013 • GRATUITO • Número 584

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

DEBATE POR REFORMA ENERGÉTICA

EN EL INTERIOR

PRI y PAN chocan por el control de Petromex

Acción Nacional propone un fondo autónomo y el Revolucionario Institucional que el dinero apoye a la Secretaría de Hacienda; difieren en la regulación de la explotación de los hidrocarburos y el fortalecimiento de Pemex 4

CERCO DE NUEVE HORAS

DESAIRE de los

representantes del Poder Legislativo ante el hecho histórico de que María Marván tomó posesión como la primera mujer en presidir el órgano.

6

ALBERTO

Patishtán Gómez se reunió con el jefe del ejecutivo, Enrique Peña Nieto. El activista anunció que se comenzará a trabajar en los casos de indígenas presos. 13

EN DOS operaciones “quirúrgicas”, la Policía Federal detuvo a 16 presuntos integrantes del cártel de Los Caballeros Templarios en Michoacán.

15

18

ANDRÉS MANUEL López Beltrán no sólo ha tomado bajo su control la coordinación de los cercos al Senado, también encabeza un bloque que incluye a senadores y diputados contra la reforma energética; su papá, López Obrador, se recupera ya en terapia intermedia.

Sigue emergencia por cobalto 60; temen fuga y desalojan a familias CÓMO FUE EL FRAUDE EN COAHUILA Pide EU el embargo a cuatro personas y una empresa ligadas a Héctor Villarreal 14

PRUEBA PISA REVELA PROBLEMAS En México bajan las escuelas privadas; en Uruguay culpa Mujica al “fracaso familiar”12

HASTA 6,700 PESOS COSTARON LOS BOLETOS Apagón en la arena Ciudad de México cancela el partido de la NBA; fue un transformador 30

4

• S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É U R E Ñ A 10 • FAU S T O PR E T E L IN 17 • JOSÉ C ARLOS MARTÍNEZ 20 • SAMUEL GARCÍA 21 • ANA SALDAÑA 24 •ALBERTO L ATI 30

28

EN LA

RED 3

“CUIDAMOS LA PRIVACIDAD” Hay que defender las libertades que hacen de internet una gran plataforma: Google 23

AFECTA LA ROTACIÓN DE PERSONAL Pierden empresas en México 1.9% de sus ingresos por fraudes y robos; la cifra se duplicó en un año

FOTOS: CUARTOSCURO Y EFE

LA CANTANTE

Lady Gaga dejó al mundo con la boca abierta al aparecer en la portada de la revista Candy completamente desnuda.

18

EL ABC del mezcal. Profeco compara y describe características y beneficios de cada tipo de mezcal. (+ video)

¿Por qué Newsweek regresa a formato de papel ?


2

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

››› TRASTIENDA Atención al discurso del presidente Enrique Peña Nieto este martes sobre la Reforma Educativa. Sobre todo tres gobernadores a los cuales, menos que sutilmente, fueron dirigidas sus palabras de que esa reforma va con todo: Manuel Velasco de Chiapas, Gabino Cué de Oaxaca, y Fausto Vallejo de Michoacán. La razón, dicen, es que son los tres estados donde no se ha podido hacer aún el censo de maestros, una de las piezas instrumentales clave de la reforma. Si no jalan, que se atengan a las consecuencias. A propósitos de mensajes con dedicatoria, uno que pasó desapercibido fue el del revigorizado secretario de Educación, Emilio Chuayffet, quien en vísperas del espaldarazo presidencial el martes, declaró que los problemas de la educación no son una herencia del anterior gobierno, sino que vienen de 20 años atrás. O sea, según el calendario, desde 1993, cuando el secretario de Educación era Ernesto Zedillo, quien como presidente le cortó la cabeza a Chuayffet en Gobernación, por la matanza de Acteal. El estado de salud de Andrés Manuel López Obrador no hace pensar a su entorno cercano que pueda estar pronto de regreso. Y cuando este recuperado, dicen los especialistas, tampoco podrá mantener el ritmo acostumbrado. Su ausencia provocó un cisma no declarado en Morena y en los grupos de izquierda radical, que se quedaron sin líder. Por eso Martí Batres, tuvo que ser acompañado al cerco al Senado por el diputado Ricardo Monreal, que no es miembro de Morena, sino del PT. Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, se encuentra bastante delicado de salud. Por lo mismo no pudo paladear la Reforma Política aprobada el miércoles en la madrugada, cuyo gran pilar en materia de transparencia y rendición de cuentas fue la propuesta que junto con el senador panista Ernesto Cordero, presentaron como ideas complementarias a lo que se había cocinado en el Pacto por México. Los dos tuvieron problemas con sus dirigencias por eso, pero una vez aprobada, muchos quedaron contentos. www.ejecentral.com.mx

Aclara fondos María Elena Pérez-Jaen Estimado Sr. Director: Me refiero al comentario publicado por José Ureña, encargado de la sección “País”, el pasado viernes 29 de noviembre, en su columna “Teléfono Rojo”, en la página 6 del diario “24 Horas” a su digno cargo, en referencia a la comisión que atendí recientemente en Sidney, Australia. Concretamente, solicito que el señor Ureña compruebe y documente su dicho en el sentido de que quien esto escribe “pidió boleto de primera clase y ¡diez mil dólares adicionales!” para viajar a Sidney, Australia, con motivo del 40 Foro de Autoridades de Privacidad de Asia-Pacífico. Hago saber a usted que en el IFAI las comisiones y los viáticos para atenderlas están perfectamente reguladas por las normas que al respecto emite la Secretaría de la Función Pública y por las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios emitidos por el IFAI, y que se encuentran alineados en tales normas. Por cuanto hace al objetivo de la comisión, en este caso, como en todas aquellas ocasiones en que he sido designada para llevar al extranjero la representación del IFAI, entregaré un informe pormenorizado de las actividades. Quiero resaltar que he cumplido invariablemente con esta obligación, como en la ocasión de mi pasada comisión a Hong Kong, cuando asistí al 37 Foro de Autoridades de Privacidad de Asia-Pacífico, y al Seminario sobre la Experiencia Internacional en Materia de Protección de Datos, viaje del cual entregué un informe detallado de 12 páginas y no de “once líneas” como equivocadamente afirma el señor Ureña. María Elena Pérez-Jaén Zermeño Comisionada. IFAI (NdeR: Carta resumida)

Fe de erratas Por un error adjudicable a la edición, ayer se publicó, en la página 5, una fotografía del doctor Oscar González, a quien se identificó como el cardiólogo Patricio Ortiz. Ofrecemos una disculpa a ambos médicos y a los lectores de 24 HORAS.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Chau Madero

Una parte del Boterosutra se expone en Suiza este fin de año A finales de este año, Fernando Botero expondrá 50 de los 70 dibujos que por ahora lleva la colección Boterosutra, en la galería Gmurzynska en St. Moritz, Suiza. Se trata de una colección que se concibió por la fuerte inclinación de la escultura de una mujer en la que Botero se encontraba trabajando, lo que le llevó a pensar que quizás si agregaba una figura masculina encima quedaría más completa, “como si estuvieran haciendo el amor”. Para estar seguro de lo que hacía, hizo otras dos figuras haciendo el amor y el tema lo atrapó. “Me leí entonces el libro de Kamasutra completo que, a diferencia de lo que muchos creen, no es siquiera erótico. No hay descripciones de posiciones, porque este es un texto más de amor”, recordó el maestro Botero desde la ciudad de Nueva York. “Fueron tres meses de trabajo en exclusiva con esta temática hasta casi agotarla y en la que, por ahora, llevo 70 dibujos. Quiero seguir haciendo más pero por ahora voy a hacer una pausa. Debo confesar que se me estaba agotando la batería”. La otra sorpresa que prepara para el próximo

año será la edición de un libro. “Este es un material tan importante que mi editor me llamó a decirme que quiere hacer un libro. Me sentí muy halagado pero le dije que primero quiero terminar la serie”, concluyó. REDACCIÓN

NASA cultivará nabos y berros en un vivero en la Luna WASHINGTON. La agencia espacial estadunidense enviará a la luna en 2015 un pequeño vivero con el que experimentará con el cultivo de nabos, berros y albahaca, con vistas a un posible desarrollo de la horticultura para alimento humano en la superficie selenita. La NASA informó esta semana de que la cámara sellada para el primer intento de germinación sobre la Luna irá a bordo de la nave privada que resulte ganadora del

Premio Lunar X de Google. “Nuestro concepto es el desarrollo de una cámara de cultivo simple, sellada, que pueda sustentar la germinación en un periodo de cinco a diez días en la Luna”, indicó la agencia. “Un filtro de papel con nutrientes disueltos dentro de la cámara puede alimentar a un centenar de semillas de berros, diez semillas de albahaca y otras diez de nabo”. Un comunicado del Centro Ames

de Investigación de la NASA explicó que el objetivo del experimento es determinar si “los humanos pueden vivir y trabajar en la luna (...) quedándose por décadas”. Un primer paso hacia la presencia humana de largo plazo es el envío de las plantas. “Recién germinadas las plantas pueden ser tan sensibles como los humanos a las condiciones ambientales y a veces más sensibles”, señaló el comunicado. EFE


COBALTO Aquí la cronología del robo del equipo médico que contenía cobalto 60 y el posterior hallazgo. 1:30 a.m. 2 de diciembre. Robo del vehículo 8:00 a.m. 3 de diciembre. El gobierno emite alerta de seguridad en 7 estados. 6:00 p.m. 3 de diciembre. Advierten a la población del riesgo y piden avisar si observan el camión. 12:00 p.m. 4 de diciembre. Una llamada anónima revela la ubicación del camión. 9:00 p.m. 4 de diciembre. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias confirma el hallazgo.

ESTADO DE MÉXICO

-M

ca

hu

Pa c

H

éx ic

O

LG IDA

o

nte el riesgo de contaminación por radiación, en el municipio de Hueypoxtla, ayer por la noche las autoridades ampliaron el cerco de seguridad a casi un kilómetro de perímetro, desde donde se encontró el Cobalto que fue robado el lunes, por lo que desalojaron dos colonias con más de 150 familias. Encontrado En medio de contradicciones y dudas, fue localizado ayer el camión que trasportaba el químico, pero la emergencia contiRobado nuaba, porque aún no han sido ubicadas las tres personas involucradas en el asalto y que se expusieron a la radiación, y hasta el cierre de esta edición, las autoridades no estaban seguros de tener todo el químico. TIZAYUC La agencia DPA informó que el cabezal fue extraído de la A caja y encontrado en una casa particular, mientras que la fuente radioactiva estaba a 500 metros en un campo. Tec Las autoridades reconocieron que la empresa responsable del LAGUNA ZUMPAN amac-Zumpan D go G E O DE OC ZUMPAN traslado, Asesores en Radiaciones, no cumplió con los protocoAMPO GO los de seguridad, por lo que se prevé que sea sancionada. En entrevista con 24 HORAS, el director de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), Juan Eibenschutz dijo que se pensaba que la situación estaba controlada, pero reconoció que no se tenía la certeza de que todo el cobalto hubiera sido recuperado: “Estamos casi seguros que está completo (el Cobalto) y que ya dejó de haber riesgo para la población”. as autoridades mexicanas investigan si mafias del crimen orTambién aceptó que no se habían monitoreado aún los 40 ganizado, con posibles conexiones internacionales, están dekilómetros de distancia que recorrió el camión robado con el trás del robo de cobalto 60, una sustancia radiactiva valorada material radiactivo, para descartar cualquier riesgo. en el mercado negro en 350 mil dólares y que puede ser utilizada Por la noche de ayer continuaban los trabajos de verificapara la fabricación de las llamadas “bombas sucias”. ción en la zona del hallazgo. En la tarde el cordón de La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delinseguridad era de un kilómetro, pero alrededor cuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la La Organización de las 22:00 horas fueron desalojadas las coRepública (PGR) atrajo las investigaciones sobre este caso, Internacional de Energía lonias Juárez y España de la comunidad de del que también tomaron conocimiento autoridades de Atómica (OIEA) de la ONU Hueypoxtla. Estados Unidos y la Organización de las Naciones Uniregistró entre 1993 y el 2006, Personal de la CNSNS utilizaba equipo das (ONU). 275 actividades de posesión, especial para detectar radiaciones. “El asunto es de alta prioridad. Los técnicos espemovimiento y comercio ilegal de “Está la gente con el equipo de medicializados de la Comisión de Seguridad Nuclear son los sustancias nucleares; 300 casos ción y se ha encontrado algunas trazas responsables del confinamiento y análisis del material de robo o extravío de sustancias (de cobalto), pero entre el contenedor y robado y luego recuperado, pero por el lado de la indaradioctivas; así como 400 donde está la fuente grande, en el trayecto gatoria se están verificando todas las posibilidades, no situaciones de manejo de estas (del robo) vamos a hacer unos recorridos, se descarta ninguna, entre ellas una acción intencional sustancias sin los controles porque no se pueden hacer así de inmediato. de sustraer el cobalto”, dijo un funcionario ministerial. necesarios. Aparentemente el desensamble, la violación del Tampoco se ha desestimado la hipótesis de que los rescabezal, se hizo en donde se encontró el cabezal”, ponsables sabían con precisión lo que robaron. explicó Juan Eibenschutz. Fuentes federales indicaron que una cápsula con perdigones de cobalto de un equipo de teleterapia y radioterapia en mal estado, puede llegar a ser comercializada en el mercado negro internacional SE VIOLARON PROTOCOLOS hasta en 350 mil dólares. El cabezal del equipo de teleterapia, en donde se encontraba el El material sí puede ser utilizado para construir las llamadas cobalto 60, fue colocado en un contenedor de un metro cúbico “bombas sucias”, para potenciar el efecto dañino convencional, o con estructura de acero y madera, y trasladado en un camión puede ser usado con fines terroristas, para la contaminación radiactipo grúa. La empresa responsable fue Asesores en Radiaciones, tiva de diversas fuentes y materiales. que contrató a su vez a “Transportes Ortiz” por el camión. “Lo que llama la atención es el posible desconocimiento de la gente Mardonio Jiménez, director de evaluación y licenciamiento que manipuló y abandonó el material pero tampoco puede desestide la CNSNS, sostuvo a medio día que la empresa había cumplido marse que fueran mercenarios inexpertos. Se trata de un material que con los protocolos de seguridad: “nos avisan del transporte, venía sí tiene valor importante en el mercado negó”, indicó un funcionario. escoltada con un grupo de personas de seguridad radiología”. El Pentágono, según reportó el periódico The New York Times, Pero más tarde, el director del propio organismo lo desmintió estaba monitoreando la situación muy de cerca, pero hasta el moy reconoció que ARSA no le colocó al cargamento un GPS y una mento consideraban que el robo del cobalto no estaba ligado a alescolta de seguridad de cinco personas, entrenadas en el manejo guna actividad terrorista, y que estaban preparados para asistir a de químicos radiactivos, por lo que se le sancionará, sólo que no México si se le solicita. saben cuándo, “procuraríamos que fuera cosa de semanas, de “Yo podría decir que estamos interesados, pero no preocupados”, repente nos tardamos en sancionar años”, explicó Eibenschutz. dijo la fuente al diario estadunidense. ARTURO ANGEL ITZEL REYES, JONATHAN NÁCAR, MARÍA IDALIA GÓMEZ Y MÓNICA VILLANUEVA

México-Pachuca

Pachuca-México

Investigan mafia tras robo

L

PARA QUIENES manipularon el material en un plazo de uno a 20 días: • Quemaduras en piel • Cáncer muy violento • Infecciones graves de la piel • La muerte

CONTACTO CAUSA IRRADIACIÓN EN CADENA UNA PERSONA que haya tenido contacto con material radiactivo puede generar una cadena de contaminación que afecte hasta tres personas más. Esta cadena sí podría darse, porque en el país sólo un hospital cuenta con protocolos para atender una situación de este tipo. Israel Crespo, especialista en Medicina Preventiva, explicó que el individuo que manipula el material es el más afectado y puede morir en un lapso de dos horas, sin embargo su cadáver se convierte en un foco de radiación que contamina a quienes estén en contacto directo con él. El grado de contaminación dependerá del nivel de radiación y el tiempo de exposición entre una persona y otra, añadió el experto. Si la segunda persona en esta cadena acude a los servicios médicos y el personal no realiza un manejo adecuado del paciente puede irradiarse y, a su vez, afectar a compañeros o familiares con los que tenga contacto. Crespo señaló que ningún hospital público cuenta con protocolos para la atención de una crisis radiactiva, a excepción del Hospital ABC de Santa Fe, que hace dos años obtuvo una certificación para contención primaria, debido a su cercanía con la planta nuclear del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicado en los límites del Distrito Federal y el Estado de México. Aunado a esto, dijo, en el país son pocos los médicos capacitados en el manejo de material radiactivo, por lo que el sistema de salud no está listo para atender una emergencia de este tipo. GARIELA RIVERA

PAÍS

A

60 HORAS DE ALERTA RADIOACTIVA

ANTE EL LA IMPRUDENCIA con la que aparentemente fue manejado el cobalto 60, las consecuencias para quienes estuvieron expuestos y quienes los rodean, dependiendo el tiempo y cercanía, pueden ser graves a corto o largo plazo: • Intoxicación leve con manifestación de mareos, náuseas y debilidad • Infertilidad en hombres y mujeres • Cáncer testicular, de ovario, páncreas, hígado o riñón, principalmente • La muerte

FOTO: CUARTOSCURO

Dos colonias con más de 150 familias fueron desalojadas en torno al lugar donde se encontró el camión que portaba el material radioactivo

El diario sin límites

Continúa emergencia por

EFECTOS DE LA RADIACIÓN


4

PAÍS

Jueves 5 de diciembre de 2013

Debate por reforma energética

PRI y PAN

chocan por control de Petromex

EL OTRO FRENTE

Por otra parte, la regulación es otro tema que es muy discutido entre ambos partidos, pues el PAN propone una autonomía constitucional de los dos órganos reguladores actuales, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, mientras que el PRI busca fortalecerlos mediante una independencia presupuestal y de gestión, pero que sigan estando bajo la subordinación de la Secretaría de Energía. Actualmente, la Secretaría de Energía fija la política energética y determina las necesidades, pero debido a que sólo Pemex puede explotar el petróleo y gas, la política no se cumple en su totalidad, ya que por la falta de recursos y de tecnología, la paraestatal no puede realizar todas las actividades. Por esta razón, tanto el PRI como el PAN

AN propone que sea un fondo autónomo, mientras que el tricolor quiere que el dinero apoye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en sus funciones

FOTO: AP

i bien el PRI y el PAN acordaron impulsar juntos la reforma energética, tres temas han atorado las negociaciones entre ambos partidos: la autonomía de Petromex, la regulación de la explotación de los hidrocarburos y el fortalecimiento de Pemex. Una fuente cercana a las negociaciones y que solicitó el anonimato dijo a 24 HORAS que las discusiones entre ambos partidos se atoraron en el tema de la creación de un ente que administre los ingresos económicos petroleros, por las regalías que pagarán tanto Pemex como las empresas privadas que participarán en el sector, pues existe una discordancia sobre ese nuevo fondo que se podría llamar Petromex. De acuerdo con dicha fuente, el PAN propone que sea un fondo autónomo, mientras que el PRI quiere que el dinero apoye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en sus tareas. “Me parece que es el tema más sensible porque es un poco el destino de la renta petrolera. El PAN quiere que sea un órgano autónomo. No conozco los detalles, pero sé que hay muchos puntos de diferencia sobre este fondo”, explicó. En ese fondo se administrarían las regalías que el gobierno federal pedirá a las empresas, además de los impuestos tradicionales, lo que permitirá, entre otras cosas, redirigir este dinero para fortalecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), gracias a la capacitación de los empleados, a la inversión en tecnología y a la construcción de infraestructuras necesarias. “Es mucho dinero el que se va a manejar en este fondo y lo que el PAN quiere es que ese fondo sea independiente, para que haya mucha transparencia y lo que se haga con este dinero sea determinado por los directores de ese fondo. Me parece que la propuesta del PRI es más para apoyar a Hacienda en sus tareas en cuanto al gasto público”, señaló.

En el bloqueo al Senado hubo más imágenes que rememoran a López Obrador, que mantas de protesta.

Hijo de AMLO encabeza A FOTO: ESPECIAL

S

PIERRE-MARC RENÉ

buscan fortalecer a la Sener, a los reguladores, así como a Pemex y a la CFE en la reforma energética para que el sector privado nacional e internacional pueda participar y para que la política en la materia se cumpla. “Creo que por lo general los dos partidos están alineados y me parece que no habrá problema para encontrar los puntos de coincidencia”, dijo la fuente. También se crearía un nuevo órgano regulador que estaría a cargo de supervisar la parte de la seguridad industrial y ambiental.

GAS SHALE PARA LA IP

La fuente indicó que las empresas privadas participarán sobre todo en la producción de gas natural y gas shale, un sector que Pemex no ha desarrollado mucho debido a que el petróleo le aporta más recursos. “Creo que sí habrá más empresas privadas que van a participar en el sector del gas que en el sector del petróleo. Pero en el crudo también hay una serie de cuestiones que se conocen como “no convencionales” que requieren cierta tecnología, como en el tema de aguas profundas, en donde necesitas que alguien participe con cierta tecnología y con cierta experiencia. Pero estoy seguro que Pemex en la medida que se vayan desarrollando sus proyectos va a ir teniendo conocimiento de estos temas y va a poder participar”, explicó. El entrevistado adelantó que en las leyes secundarias se determinará un porcentaje de compañías privadas mexicanas que deberán de participar en el sector. La cifra no está determinada todavía, pero podría ser entre un 20% y un 30%, lo que propiciará el surgimiento de pequeñas y medianas empresas.

ndrés Manuel López Beltrán no solo ha tomado bajo su control la coordinación de los cercos al Senado, también encabeza un bloque que incluye a senadores y diputados federales que rechazan la reforma energética del PRI, PAN y Ejecutivo federal. Mientras Andrés Manuel López Obrador se recupera de la operación por un infarto agudo, el segundo de sus cuatro hijos tomó la batuta en el plan de acción en defensa del petróleo. El primer paso fue instalar los cercos en la Cámara alta, donde comenzará la discusión. Anoche, casi un día después del infarto al corazón que hospitalizó a López Obrador, los líderes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se reunieron para coordinar las movilizaciones de resistencia civil y pacífica en defensa de Pemex. De acuerdo con Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, la dirección colectiva de la organización civil fue conformada por varios liderazgos, entre ellos López Beltrán y los senadores Layda Sansores (Movimiento Ciudadano) y Adán Augusto López (PRD), además del diputado federal Ricardo Monreal (MC). La coordinación también incluye a los dirigentes nacionales de Morena, Clara Brugada, Jesús Ramírez Cuevas y Marco Medina, así como Pedro Centeno y Víctor Varela, presidentes de Morena en el Estado de México e Iztapalapa, respectivamente. “Andrés Manuel López Obrador es el principal dirigente de Morena. Hay una dirección colectiva, todos los dirigentes estamos, por lo tanto la lucha sigue”, dijo. Según Batres, la orden directa de López Obrador es seguir con la lucha para evitar que se reformen los artículos 27 y 28 Constitucionales, con lo que se estaría privatizando al sector petrolero.

DA SUS PRIMERAS INSTRUCCIONES

Ayer por la mañana, minutos después de que los simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional cercaron el recinto legislativo, Andrés Manuel López Beltrán dio un recorrido por los cinco puntos donde se concentraban los simpatizantes que han seguido a su padre durante varias movilizaciones. La primera instrucción como uno de los líderes del movimiento, en representación del

Se quedará el cerco hasta que se apruebe y si se pasa a la Cámara de Diputados vamos a ir a Cámara de Diputados, y si pasa vamos a ir a los Congresos locales, esa es la idea” tabasqueño, fue que la gente “aguante”, que se mantenga firme porque también se prevén cercos en la Cámara de Diputados cuando la reforma energética pase a ese recinto legislativo. En un pequeño templete instalado sobre Insurgentes, López Beltrán tomó un micrófono y lanzó un llamado a los militantes de Morena en toda la República a que refuercen los cercos en el Senado, ya que la lucha se alargaría indefinidamente. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Morena y la CNTE instalan cerco light afuera del Senado

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

S

bloque de legisladores

FOTO: NOTIMEX

¿QUIÉN ES?

PRODUCCIÓN COMPARTIDA GENERA RIESGOS POLÍTICOS LA APROBACIÓN de una reforma energética con contratos de producción compartida generará riesgos políticos, porque es un tema álgido para la izquierda, advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora en Banco Base. “Desde el punto de vista económico será mejor una reforma energética una producción compartida, pero desde el punto de vista político generará más riesgos”, dijo. “El riesgo político todavía no llega en las noticias internacionales y no se ve reflejado en el mercado cambiario ni en las tasas de interés”. El pasado lunes 3 de diciembre de 2013, cuando anunciaron el cerco en el Senado, el peso se apreció y sigue el optimismo. “A nivel internacional los inversionistas no están viendo un mayor riesgo, a pesar de lo que se está viviendo en México”, dijo Siller Pagaza. Según la economista, la propuesta de Peña Nieto en el mes de agosto decepcionó a los inversionistas internacionales”. ENRIQUE HERNÁNDEZ

MEJOR CONOCIDO por algunos excesos, como usar ropa de marca y posar para fotos en yates, Andrés Manuel López Beltrán volvió a tomar relevancia mediática esta semana, ahora en la escena política, al tomar la coordinación del Morena, luego de que su padre sufriera un infarto. Es el segundo de cuatro hijos del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador y de su primer matrimonio con Rocío Beltrán, quien falleció en enero de 2003. En la primera campaña presidencial de su padre en 2006, López Beltrán se mantuvo al margen de los reflectores. En 2009 tuvo su primera incursión en medios al participar en una movilización, pero más que por su actuación la política, fue criticado por presentarse a un mitin de AMLO en el Senado con unos tenis Louis Vuitton con un valor que superaba los 800 dólares. La crítica se concentró ya que Andrés Manuel padre mantenía un discurso de austeridad republicana, pero Andrés Manuel hijo tenía gustos de diseñadores extranjeros. Ese inconveniente causó que los medios indagaran en su cuenta de Facebook donde también se mostraba posando en fotos a bordo de yates de lujo, unos días después, cerraría su cuenta en esta red social. Años después, en 2012, luego de concluir su carrera en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, aumentó su actividad política junto a su padre. Se le veía en mítines, coordinando algunos actos y participó activamente como impulsor del Morena. Su último cargo en la organización civil que busca ser partido político, fue estar al mando de la coordinación en Tabasco. A sus 27 años de edad se dice que es el sucesor nato de Andrés Manuel López Obrador para encargarse de Morena y la lucha por la defensa del petróleo y la economía familiar. MISAEL ZAVALA

in formar una sola fuerza y por separado, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sitiaron ayer las inmediaciones del Senado de la República en rechazo a la reforma energética que hoy iniciará su discusión en el recinto legislativo. Sin embargo, a diferencia de otras protestas similares, después de nueve horas levantaron el cerco y se retiraron, con la promesa de volver a instalarse esta mañana. Ayer, a las 10 de la mañana, el magisterio disidente marchó desde el Monumento a la Revolución y minutos después los simpatizantes de Morena se sumaron por la avenida Insurgentes para cercar los alrededores del Senado. La consigna: “manifestarse para frenar la llamada reforma privatizadora de Pemex”. Más de un centenar de maestros se apostaron en la parte frontal de la sede legislativa. Detuvieron la circulación de uno de los carriles de Paseo de la Reforma y lanzaron consignas contra los senadores que planeaban el dictamen de la reforma. Mientras que más de dos mil simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra hospitalizado tras sufrir un infarto al corazón, llegaron poco a poco hasta colocarse en cinco puntos estratégicos cubiertos por vallas y granaderos de la Policía Federal. Algunos hicieron una cadena humana, otros instalaron carpas pequeñas y muchos más llevaron sillas para resistir el cerco.

Durante el transcurso del día, arribaron más militantes de Morena. Aunque cubrieron negocios y edificios aledaños al Senado de la República, la orden para la movilización en defensa de Pemex fue “cero confrontaciones y nada de bloqueos de avenidas y calles”. “Estaremos aquí los días que sean necesarios”, dijo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, quien dio por iniciados los cercos justo a las 10:30 horas de la mañana. Desde el martes, la Policía Federal dispuso a mil 500 elementos de la corporación para resguardar el recinto, además la seguridad se reforzó con 300 policías del Distrito Federal, en su mayoría granaderos, para evitar disturbios. Sin embargo, para los líderes de Morena, la movilización fue pactada como pacífica. Aun así, las consignas se extendieron por las dos principales avenidas del Distrito Federal y los gritos en repudio no cesaron contra los senadores que impulsan la reforma energética y contra el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien también propone cambios constitucionales a los artículos 27 y 28, que para la organización civil, significa la privatización del sector energético del país. Los moneros, como el Fisgón y Rapé, aprovecharon las vallas que instaló la Policía Federal como lienzos para pintar ratas y la frase “vende patrias”. Además, los simpatizantes de Morena también pintaron consignas y colgaron carteles con frases alusivas a la defensa del petróleo. MISAEL ZAVALA


PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

AMLO cambia la ecuación

C

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

on todo y los buenos pronósticos de los médicos sobre una buena recuperación, el infarto de Andrés Manuel López Obrador pegó directo al corazón de la llamada izquierda social y afectó también al resto del cuerpo político. En el momento de mayor intensidad en su cruzada contra la reforma energética y la consolidación de Morena, la salud del tabasqueño afectará la intensidad de ambos procesos. Por un lado, su insustituible liderazgo en la nueva fuerza política -no hay figura capaz de sustituirlo- y por el otro la energía necesaria para conducir y encauzar la protesta social contra de los cambios constitucionales en materia petrolera. Si bien los partes médicos hablan de que la rapidez con que fue atendido López Obrador disminuirá las secuelas negativas de su afección cardiaca, también es un hecho que el doble infarto al miocardio que sufrió el ex candidato presidencial provocará necesariamente un cambio de vida que afectará sus hábitos, su ritmo de trabajo y su capacidad para seguir siendo el líder social hiperactivo y vital que había sido hasta ahora, aunque conociendo su carácter es también un hecho que no renunciará completamente a sus proyectos. Con todo, el factor de la salud en un personaje tan importante en la política del país puede cambiar la ecuación en la lucha por el poder. Por ejemplo, si su nueva condición le impidiera una tercera candidatura presidencial en el 2018, sería interesante saber hacia dónde podría moverse 12% de votación que, en términos netos, se estima que tendría el nuevo partido Morena. En un escenario tripartita como el que bien podría registrarse en las próximas elecciones presidenciales, 12% de Morena puede ser un porcentaje que defina una elección dividida entre el PRI, el PAN y el PRD. La reacción casi unánime de la clase política, desde el atinado reflejo del presidente Enrique Peña Nieto hasta los buenos deseos expresados por algunos de sus rivales de la izquierda como Marcelo Ebrard o Jesús Ortega, hablan del claro impacto que el tema de la salud del líder tabasqueño tendrá en el panorama político. Las molestias de Andrés Manuel, según versión de su familia, comenzaron hace dos semanas durante un partido de beisbol en el que tuvo un dolor intenso en el pecho que le comentó a uno de sus hijos. Después, el martes por la noche, durante una cena que tuvo lugar en el periódico La Jornada, una repentina subida de la presión arterial lo obligó a retirarse a su domicilio que se ubica en la zona de Tlalpan a escasas cinco cuadras del Hospital Médica Sur. A las dos de la mañana sobrevino el primer infarto y fue su esposa Beatriz quien, junto a sus hijos Andrés Manuel y José Ramón, lo llevaron al complejo privado que se ubica en el sur de la ciudad. Fue esa rápida decisión lo que, a decir de los especialistas que lo atendieron, salvó la vida de Andrés Manuel y le evitó un daño mayor al corazón después de sufrir los dos infartos. Hoy puede decirse que habrá López Obrador para rato aunque tampoco puede negarse que su salud quedará tocada y que cambiará su ritmo de vida. Si en lo político el tabasqueño ya había demostrado tener más vidas que un gato, hoy en la vida real también puede decirse que recibió una segunda oportunidad. NOTAS INDISCRETAS… Perdida en la vorágine informativa por la salud de AMLO, la remoción ordenada por el Presidente en la Profepa tiene que ver con un fuerte desacuerdo entre el ex procurador Francisco Moreno y el titular de Semarnat, Juan Guerra Abud. Guerra le ordenó hace unas semanas a Moreno clausurar un embarcadero en Puerto Marqués, Acapulco, por irregularidades. Cuando el titular de la Profepa hizo la clausura llegó una contraorden de Guerra: volver a darle permiso al embarcadero. Moreno se opuso a la nueva orden y desafió al secretario que llevó el tema hasta Los Pinos. La instrucción del Presidente fue tajante: córrelo. Así se deshicieron de Moreno Merino el ex diputado que alguna vez declaró que “no hay mujer bonita que no acabe de meretriz” y que en una entrevista televisiva se confesó admirador “de mi general Francisco Franco”… En el proyecto de presupuesto 2014 para el estado de Veracruz, que se discute en el Congreso local, el gobernador Javier Duarte propuso una composición interesante: 76.6% del gasto se destinará a gasto social, 15% para actividades del gobierno y 4.2 para desarrollo económico. Con esto, explica el gobernador en su exposición de motivos, “se busca abatir rezagos y atender a la población en pobreza”. ¿No será también que se busca compensar la pérdida de influencia que tendrán los gobernadores en las elecciones locales a partir de la reforma política? De cualquier modo, la apuesta de Duarte es más que interesante… Se baten los dados. Escalera y cerramos semana.

Ayer se aprobó que el dictamen no pasara por la Comisión de Puntos Constitucionales para acelerar el proceso y someterlo hoy al pleno en San Lázaro

Diputados discutirán hoy la reforma política VÍCTOR RODRÍGUEZ

E

l análisis sobre la reforma político-electoral será realizado este jueves por el pleno de la Cámara de Diputados según aprobaron por mayoría los legisladores federales la tarde de ayer. En un solo bloque, los legisladores del PRI, PAN, PVEM y Panal avalaron por mayoría “dispensarle” los trámites correspondientes al documento y evitar así que pasara por la comisión de Puntos Constitucionales. La discusión provocó un acalorado debate en torno a cómo analizar y discutir la minuta, por lo qué se quedó para este jueves la discusión de las modificaciones a 30 artículos constitucionales y 21 transitorios incluidos en la reforma. De esta forma, el bloque de diputados echó abajo que el dictamen fuera procesado por los 30 integrantes de la comisión que preside el perredista Julio César Moreno. Francisco Arroyo Viera (PRI) explicó que así se garantiza la aplicación de las modificaciones en la víspera de sostener la próxima jornada electoral en 2015, por ello, dijo “es importante y es obviamente urgente porque tiene que hacer (el documento) un periplo”. “Es importante, porque como todos ustedes saben, las acciones primigenias para operar la elección de 2015 tienen que estar listas antes de un año de la próxima elección. Si eso no es obvio, si eso no es importante, no entiendo que sería”, explicó el diputado por Guanajuato. Expresó que a la sociedad mexicana le apura salir de “la mediocridad en la que estábamos viviendo”, en referencia a las dos administraciones federales pasadas de Acción Nacional, cuando Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa fungieron como presidentes de la República. “Más que nosotros (el grupo parlamentario del PRI) quienes tienen

››› CRÓNICA

IFE VIVE CON RESPIRADOR ARTIFICIAL ÁNGEL CABRERA

T

ras la sentencia de muerte dictada por el Senado al IFE, los cuatro consejeros tratan de mantener a la Institución con respirador artificial, por lo menos hasta que se consume la reforma políticoelectoral con su aprobación en la Cámara de Diputados y la mayoría de los congresos estatales. Aunque los cuatro consejeros que quedan en el Instituto, de un total de nuevé, tratan de que no se les hunda el barco, su agonía es evidente, muestra de ello fue el desaire de los representes del Poder Legislativo ante el hecho histórico de que María Marván tomó posesión como la primera mujer en presidir el órgano. A las 11:00 horas debía iniciar la sesión de ayer, sin embargo, ante la falta de quórum, el todavía presidente, Benito Nacif, decidió posponerla unos minutos. Con una mayoría de sillas vacías anunció que se esperarían. Tuvo que pasar media hora para que, ante un salón de plenos medio vacío, comenzaran los trabajos. En la víspera, los cuatro consejeros llegaron juntos, sus caras largas eran evidentes, según ellos, por el golpe artero a la democracia que dio el Pacto por México al desaparecer al Instituto. Por otra parte, con la desaparición del IFE, estos serán los últimos meses que disfruten de su sueldo de un cuarto de millón de pesos mensuales. María Marván tomó posesión ante un desolado IFE, que ya declarado muerto, busca demostrar que la reforma política, como lo dijo la consejera presidenta, es un “error que

pagará cara la democracia mexicana”. La ficha de cambio Al tomar la palabra, con voz entristecida, la consejera presidenta lanzó una acusación a los partidos y al gobierno, al afirmar que el IFE “fue la ficha de cambio de la reforma energética”, la cual “está sometida a intereses financieros”. La presidenta del Instituto le atizó al Pacto por México, encabezado por Enrique Peña Nieto y los partidos políticos, así como al Senado de la República, al señalar que la aprobación de la reforma fue por una “imposición centralizada”. En un claro señalamiento al el Poder Legislativo, del que seis de sus siete representantes faltaron a la sesión de ayer, los consejeros descalificaron la desaparición del IFE debido a que se asume que los órganos electorales de las 31 entidades del país “son incapaces e incompetentes” para organizar comicios. Para complementar su reclamo calificaron al dictamen que crea al Instituto Nacional de Elecciones (INE) como “bizarro”, y cuando entre en operación, coincidieron, difícilmente podrá funcionar sin que exista “discrecionalidad” entre los actores políticos. “Es el podrá, el INE podrá esto, el INE podrá aquello. Ya no estamos frente al modelo del árbitro que siempre tiene claramente delimitado su quehacer”, dijo Marván. Por lo mientras, Lorenzo Córdova, suelta la frase lapidaria: “hasta que el tiempo de la reforma establezca que estaremos al frente de esta institución, seguiremos actuando”.

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

6


El diario sin límites

DICTAMINARÁN DERECHO DE RÉPLICA LA COMISIÓN de Gobernación de la Cámara de Diputados sesionará hoy para dictaminar las iniciativas de participación ciudadana que le turnó la Mesa Directiva durante la sesión de este miércoles con carácter de urgente, afirmó su presidente, Alejandro Moreno Cárdenas. A la Comisión de Gobernación se remitieron las iniciativas ciudadana, preferente y consulta popular para su dictamen, y le pidieron que procese la propuesta que expide la Ley Reglamentaria del Artículo 6, párrafo primero de la Constitución, en materia de derecho de réplica. El diputado priista informó que a partir de las 10:00 horas se trabajarán y votarán, y en caso de aprobarse se turnarán a la Mesa Directiva. “Creo que hay que darle el trámite y la importancia que merece, como todas las otras iniciativas que tenemos, y habremos de cumplir nosotros, mañana (jueves), con nuestro trabajo y la mandaremos aquí al pleno”, aseveró. Las iniciativas que trabajarán son las que el pleno turnó a esta instancia legislativa con base en un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para dispensar trámites a la minuta de la reforma política-electoral turnada por el Senado. El acuerdo prevé que se enviarían a comisiones, con carácter urgente, las tres iniciativas en materia de Cartas Ciudadanas, signadas por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), para que se dictaminen a la mayor brevedad posible. NOTIMEX

Alejandro Moreno Cárdenas. prisa son los mexicanos. Este país ha estado a la espera de reformas durante mucho tiempo. “Es cierto que las reformas no van a dejar contentos a todos, pero creo que era mucho más importante arriesgarnos a hacer propuestas o a quedarnos en la mediocridad en la que desgraciadamente estábamos viviendo”, citó el también vicepresidente de la Cámara de Diputados. Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja (MC) calificó la reforma como “un trueque político, una negociación entre (legisladores del) PRI y PAN para sacar adelante la reforma energética”. “No podemos estar de acuerdo, equivaldría a que el Presupuesto de Egresos de la Federación se discutiera directamente ante el pleno, para qué la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hay que obviarla”, refirió el también vice coordinador de Movimiento Ciudadano.

Jueves 5 de diciembre de 2013

PAÍS

7


PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

M

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

¡Qué tristeza!

aría Marván Laborde se reconocía ayer orgullosa de ser la primera mujer -y la última a como apuntan las cosasen presidir el Instituto Federal Electoral (IFE). Pero esa sensación de orgullo íntimo apenas lograba asomar frente al dolor que le significaba la desaparición del IFE (decretada por los legisladores). Por ello, su voz fue tan triste como crítica al hablar de la nueva reforma electoral: “Esta reforma pone fin a una era electoral -inició-, porque es la primera reforma política, desde 1977, que no se negocia en sus términos ni en sus méritos”. Y no sólo eso, mencionó, pues “no deja de ser irónico que esta reforma electoral en realidad no respondió a una crisis política”. De la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), sostuvo: “Vamos de un modelo vertical, diáfano y sencillo, a uno bizarro, cruzado, fractal, difícilmente administrable”. De hecho, la presidenta provisional del IFE -cargo que desempeñará hasta el 7 de enero del 2014- diría que con el INE se tira por tierra la estructura fundacional del IFE: “En su lugar se prevé una doble, triple, quizá cuádruple pista en la que correrán intersecciones organizativas, hasta hoy imprecisas entre lo local y lo federal, entre lo distrital y lo municipal, entre lo nacional y los usos y costumbres”. Sin muchos rodeos, Marván auguró un periodo “aciago” al sistema electoral ante “un experimento que carece de solvencia” y con el que -como también apuntaría el consejero Lorenzo Córdova- difícilmente podrá implementarse a tiempo el proceso electoral 2014-2015 en el que se renovará la Cámara de Diputados, además de poner en riesgo los 20 procesos electorales estatales.

•••

PERO LOS SENADORES ENCANTADOS.- Ah, pero los señores senadores –priistas, panistas y la mitad de los perredistas- quedaron encantados con su reforma política “histórica”, “profunda”, “de gran calado”, “de tercera generación”. Tan seguros y tan conocedores del tema se manifestaron con los cambios que hicieron aquí y allá que ni siquiera se tomaron la molestia de consultar a los consejeros del IFE sobre sus genialidades. ¿Todos votaron a favor la reforma política? Bueno, de los 22 senadores amarillos, diez votaron en contra: Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Manuel Camacho Solís, Mario Delgado, Fernando Mayans, Rabindranath Salazar, Lorena Cuéllar, Raúl Morón, Iris Vianey y Adrián Augusto López. Hubo dos ausencias: el coordinador de la bancada perredista, Miguel Barbosa (está enfermo) y Sofío Ramírez. Y a favor el resto, los llamados Chuchos, incluido Armando Ríos Piter. Acomodémonos ahora a ver qué ocurre en la Cámara de Diputados. Comenzarán hoy a discutirla en el pleno junto con las iniciativas de las cartas ciudadanas (léase la consulta popular vinculatoria para poder aplicarla, dado el caso, a la reforma energética). Van amarradas. El diputado perredista Miguel Alonso Raya está en ello. ••• ROUND DE SOMBRA CON LA ENERGÉTICA.- Ni el “cerco” al Senado funcionó ayer a todo lo que debía o se esperaba -no llegaron a dos mil los que se incorporaron al cerco-, ni adentro de la Cámara sesionaron formalmente las comisiones que abordarán la reforma energética. Y es que ante la exigencia del secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Alejandro Encinas, de cumplir con el reglamento en lo que toca a las 24 horas de anticipación con que deben citarse las reuniones a comisiones, no quedó de otra más que esperar los tiempos. Por ello, ayer las distintas bancadas se recogieron en sus respectivos espacios (los verdes se sumaron a los priistas) para revisar los puntos sensibles y estratégicos que habrán de cuidar y dar la batalla en cuanto comience la discusión del proyecto de dictamen. Según comentó el priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, se reunirán hoy a las cinco de la tarde, pero la discusión y aprobación del dictamen en comisiones podría ocurrir el próximo viernes. ••• GEMAS: Obsequio de Jacobo Zabludovsky en sus 70 años de trayectoria periodística: “En enero de 1934, la profesora Josefina Buitrón, de primer año, me enseñó lo primero que aprendí para toda la vida: Me enseñó a agarrar un lápiz y marcó mi vida”.

El coordinador del PRD en el Senado sufrió un coma diabético después del Congreso Nacional de su partido, del 21 al 24 de noviembre, en Oaxtepec, Morelos ROBERTO FONSECA

E

l líder del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta se encuentra delicado de salud debido a una descompensación provocada por la diabetes, la cual se sumó al estrés y el descuido en su alimentación. Según su primer círculo de colaboradores, permaneció en coma diabético y terapia intensiva alrededor de una semana. Actualmente

Dolores Padierna ha sustituido a Barbosa como líder del PRD en el Senado.

Está internado en el Hospital Ángeles

Reportan a Barbosa

grave de salud su estado de salud se reporta grave. Fuentes allegadas al legislador perredista informaron a 24 HORAS que la afección al líder senatorial se registró un par de días después del Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebrado en Oaxtepec, Morelos, del 21 al 24 de noviembre pasado. El martes 26 del mismo mes, Barbosa sufrió debilidad y un desmayo que lo obligaron a ser internado en el Hospital Ángeles. Según se confirmó en el propio seno perredista, durante el Congreso perredista el líder senatorial tuvo diferencias y jaloneos con distintos actores, lo que habría provocado que se agudizara su malestar. “Su gente le informó a todo el grupo parlamentario la semana pasada, por ahí del martes, que el senador había recaído por su diabetes y que estaba entubado en el hospital”, comentó una de las fuentes consultadas, quien pidió el anonimato. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el parte médico oficial de Barbosa, quien habría dado instrucciones a sus familiares para evitar visitas, tanto en el hospital, como en su casa, cuando sea dado de alta. El estado de salud del senador se da justo en un momento legislativo en el que se aprobó la reforma políticoelectoral y en la coyuntura del inicio de los debates por la reforma energética. Este hecho se une, además, al del infarto al miocardio de Andrés Manuel López Obrador. Fuentes perredistas consultadas confiesan que

ABANDONA AMLO TERAPIA INTENSIVA EL ÚLTIMO reporte médico de la salud de Andrés Manuel López Obrador indica que saldrá de terapia intensiva para pasar a la Unidad de Terapia Intermedia. En un comunicado, el director general del Hospital Médica Sur, Octavio González Chon, informó que la evolución de la salud del ex candidato presidencial es favorable y no ha presentado ninguna complicación tras el infarto agudo al miocardio que sufrió el martes. De acuerdo con el documento, emitido por Médica Sur, López Obrador “actualmente se encuentra asintomático cardiovascular, hemodinámicamente estable, sin presencia de arritmias ni datos de congestión pulmonar”. MISAEL ZAVALA

DESCONOCEN SEGURIDAD MILITAR EL PRESIDENTE del CEN del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, rechazó que fuerzas armadas hayan asumido la seguridad del hospital Médica Sur para resguardar a Andrés Manuel López Obrador. “No lo sé, no, seguramente no la hay”, dijo cortante, y aseguró que una de las instrucciones que ha recibido del ex candidato presidencial es que “sigamos con la lucha, la lucha va a seguir”. De acuerdo con Batres, el tabasqueño evoluciona satisfactoriamente. MISAEL ZAVALA

Cuauhtémoc Cárdenas no acudió a la entrega de firmas para detener la reforma energética, el pasado martes, también por problemas de salud.

ESTADO CRÍTICO

Las fuentes perredistas consultadas agregan que, hasta ayer, el también presidente del Instituto Belisario Domínguez no reconocía a las personas, situación que tiene preocupados a sus compañeros en la Cámara alta. Los perredistas consultados señalan que Barbosa Huerta sabe de su problema de azúcar, pero que éste no se cuida lo suficiente. “Come mucho pastel, y eso no es bueno”. El legislador es el líder perredista y quien ha comandado los hilos de la bancada; sin embargo, desde hace ya un par de semanas se ha ausentado de las actividades legislativas debido a problemas de salud que enfrenta. El consultado dijo que entre los senadores se acordó no abordar este tema, debido a lo delicado del asunto. Por ello, ayer senadores consultados no dieron detalles, limitandose a decir que “está delicado, pero estable”.

LA NUEVA COORDINADORA

Dolores Padierna, vicecoordinadora perredista, es quien ha tomado las riendas de la bancada y, ayer, reconoció que “Miguel Barbosa hace falta”. “Claro que afecta y de manera muy sensible. Nunca como ahora había sido su presencia tan necesaria, importante”, expresó.

FOTO: CUARTOSCURO

8


El diario sin límites

PAÍS

Jueves 5 de diciembre de 2013

9

Sucesión en el PAN

Vencen tres años de dirigencia de Madero Gracias a los nuevos estatutos que rigen la vida interna de Acción Nacional, el líder del blanquiazul no deberá entregar hoy la estafeta a un sucesor MISAEL ZAVALA

LOS TROPIEZOS ELECTORALES

l 4 de diciembre de 2010 Gustavo Madero tomó las riendas del Partido Acción Nacional (PAN). Hoy se vencen los tres años legibles del líder del panismo mexicano, sin embargo no hay una fecha definitiva para renovar la actual dirección nacional y mucho menos sacar una convocatoria. De acuerdo con la organización interna, el dirigente del blanquiazul y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) deben ser electos cada tres años. Las reglas del partido indican que el actual líder panista debe entregar la estafeta este jueves, no obstante Madero aseguró que seguirá siendo dirigente del PAN hasta que se definan las fechas de la renovación, que podría ser hasta el segundo trimestre de 2014. La prolongación de la dirigencia de Gustavo Madero se notificó desde octubre pasado, cuando el Instituto Federal Electoral (IFE) avaló los nuevos estatutos internos del PAN. Con las nuevas reglas, el partido entró a un proceso completo de renovación interna y con ello se atra-

EN LOS TRES AÑOS de presidente nacional del PAN, Gustavo Madero ha enfrentado procesos electorales difíciles. Uno de los más complicados fue el de las votaciones federales de 2012, cuando los panistas perdieron la Presidencia de la República, que mantuvieron durante 12 años y ahora está en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En elecciones estatales, también en 2012, Acción Nacional perdió uno de sus bastiones: el estado de Jalisco. En el mismo año les fue arrebatado el estado de Morelos. Actualmente el PAN gobierna Baja California, Guanajuato, Sonora, Oaxaca, Baja California Sur, Puebla y Sinaloa (algunos de estos en coalición). Asimismo, cifras internas del blanquiazul indican que en 2013 se redujo en 80% la militancia panista. Antes de este año había un millón 868 mil 567 militantes de este partido, sin embargo, tras un proceso de reafiliación quedaron solo 368 mil 253 dentro del padrón. En contraste, Gustavo Madero asegura que el PAN actualmente gobierna tres millones y medio de mexicanos más que en el 2010. MISAEL ZAVALA

E

saron las fechas para la elección de presidente. Pero de acuerdo con los estatutos no hay impedimento para que el dirigente alargue su estadía en la presidencia, ya que debe darse una renovación legítima con la instalación del Consejo Nacional, que se encargará de nombrar a una comisión de elecciones que, a su vez, tendrá que emitir una convocatoria para elegir al nuevo líder panista. Este proceso está detenido ya que el Consejo Nacional panista que realizó el

fin de semana pasado quedó “reventado”, debido a que 30 consejeros se salieron de la sesión y por tanto no se registró quorum suficiente para concluirla. En estos momentos la renovación del PAN está entrampada, no existe un órgano que va a elegir esta comisión ni las fechas precisas. En tanto Madero ha respondido que no es necesaria una petición para alargar el tiempo de su dirigencia, ya que la renovación se dará conforme a los periodos que se aprueben en el Consejo Nacional que se reali-

Gustavo Madero permanecerá hasta inicios de 2014. FOTO: CUARTOSCURO

4

son los candidatos a dirigir el PAN: Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero, Manuel Oliva y Gustavo Madero

zará hasta inicios de 2014. “Cada quien que asuma sus posiciones como lo quieran redimir ante los ciudadanos, ante los legisladores, ante los panistas, que cada quien es responsable de nuestros hechos y nuestras decisiones”.

Entregan en Tamaulipas becas por 560 millones de pesos

E

PIDE ERUVIEL ÁVILA APOYO PARA LA REFORMA EDUCATIVA

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a los mandatarios estatales y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a realizar la parte que les corresponde para hacer vigente la reforma educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de que se aplique con firmeza y claridad para mejorar la educación en el estado y en el país. Durante el primer informe de gobierno de los ayuntamientos de Aculco, Apaxco y Metepec. El gobernador afirmó que esto permitirá a México ser más competitivo en beneficio de los mexicanos y los mexiquenses. Aseguró que se realizó una revisión de la normatividad vigente en la entidad en esta materia, y son 250 artículos tanto de leyes como de reglamentos los que deben modificarse para adecuarla debidamente en el Estado de México. REDACCIÓN

l gobernador Egidio Torre Cantú, entregó becas a alumnos de primaria por más de 560 millones de pesos, beneficiando a cerca de 190 mil estudiantes de los municipios de Bustamante, Casas, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula. El mandatario acudió a la primaria “Emilio Portes Gil” a entregar cientos de becas y estímulos educativos para el ciclo 2013-2014. Actualmente hay más de cuatro mil estudiantes becados en Jaumave y el gobierno del estado les apoyará con casi diez millones de pesos durante el ciclo escolar. A nivel estatal los apoyos a alumnos en todos los niveles representan una inversión anual de más de 560 millones de pesos, en beneficio de 186 mil 222 estudiantes. Según datos oficiales, todos los alumnos de educación básica de los municipios de Bustamante, Casas, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula han sido beneficiados con una beca. El 100 por ciento de los alumnos que estudian en comunidades rurales reciben durante este ciclo escolar una beca educativa. El gobernador Torre Cantú llegó temprano a su gira de trabajo por Jaumave; sostuvo una reunión con los integrantes del Cabildo y

El gobernador Egidio Torre Cantú. FOTO: ESPECIAL luego salió del edificio de la presidencia para caminar hacia la secundaria. Ya en la escuela, Torre Cantú dijo en su mensaje que “estamos con nuestro granito de arena que hacemos para que cada vez como dijo Horacio, se formen mejor”. “Nosotros simplemente les damos un empujoncito y lo hacemos con mucho gusto porque sabemos que el valor que tiene Tamaulipas para el presente y para el futuro la formación de todos y cada uno de ustedes”, expresó. Al estrado subieron alumnos y padres a recibir sus apoyos. REDACCIÓN


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

Transmite Naucalpan informe en salas de cine

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

C

PGR pide orden para aprehender a Yarrington

T

omás Yarrington Ruvalcaba tiene otra persecución encima. Este mediodía, cuando su abogado Joel Androphy aterrice en la Ciudad de México, se sorprenderá al ver cómo la Procuraduría General de la República (PGR) va atrás de los fiscales estadunidenses. Ayer, cuatro días después de difundida la acusación de Estados Unidos, el agente del Ministerio Público Federal solicitó una orden de aprehensión en contra del ex gobernador de Tamaulipas. Es consecuencia de una larga investigación, identificada con el número 12/2009 y al frente de la cual ha estado David Juárez. Es un hombre muy conocido por varios agentes de la DEA, la agencia antidrogas estadunidense, con quienes según fuentes de inteligencia tuvo muchos encuentros en la embajada de ese país en México y su consulado en Reynosa. Durante mucho tiempo, dicen fuentes ligadas al seguimiento desde los tiempos de Marisela Morales, Juárez se encargó de conseguir y cruzar información hasta conformar un expediente de 350 tomos. Este ya está a disposición de un juez y él decidirá si concede la orden de aprehensión. Los argumentos son, en esencia, los esgrimidos por Estados Unidos y, con matices jurídicos, los mismos cargos: delincuencia organizada, fomento del narcotráfico y lavado de dinero.

DOS MÁS: MIGUEL TREVIÑO Y NAPOLEÓN RODRÍGUEZ

Como en Estados Unidos, Tomás Yarrington no va solo en la acusación. Fuentes judiciales dieron los nombres de los tres indiciados por la PGR: -Tomás Yarrington Ruvalcaba. -Miguel Treviño Guevara, quien era administrador de la Casa de Gobierno de Tamaulipas en tiempos de Yarrington. -Y Napoleón Rodríguez, hasta donde se sabe, un empresario ferretero por haber participado en las operaciones de lavado de dinero urdidas por Yarrington. Lo sorprendente es la concatenación de sucesos: El domingo pasado, un fiscal de Estados Unidos anunció la acusación a Yarrington y el martes el procurador Jesús Murillo Karam declaró su disposición a colaborar en la persecución y detención del ex gobernador a pedido de Washington. De tener orígenes políticos, la secuencia es simple: Estados Unidos hace el anuncio para adelantar su solicitud de extradición y, unos días después, México da el paso anunciado desde la época de Marisela Morales para ir sobre Yarrington. Ni las autoridades de migración ni la justicia estadunidenses actuaron con antelación pese a tener a Yarrington en su propio territorio, pero el 12 de febrero le pidieron entregar su visa y abandonar el país.

YA ESTÁN LAS SEDES ALTERNAS DE SENADO Y CÁMARA

1.- Las dos cámaras, el Senado de la República y la de Diputados, ya tienen listas las sedes alternas para sesionar en caso de no poder sortear el cerco ordenado por Andrés Manuel López. Esta estrategia, similar a la usada cuando la ley reglamentaria educativa, se siguió porque el gobierno se siente ante una disyuntiva: o usar la fuerza o tener un Congreso de la Unión errante. Optó por lo segundo. 2.- El reporte enviado a Los Pinos por los coordinadores legislativos priistas, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, habla de tener ya los suficientes votos para aprobar la reforma energética. -Vamos a trabajar en las cosas buenas y con ello a apoyar al gobierno federal en la ruta de las reformas necesarias para dar rumbo a la competencia y al crecimiento económico de México-, declaró ayer Beltrones. Y 3.- la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), María Elena Pérez-Jáen, rechaza haber solicitado trato especial para su viaje a Sidney, Australia. La historia se tejió así: Pérez-Jaén pidió a la Dirección General de Administración el cambio de boleto a primera clase, lo cual suponía un costo adicional de diez mil dólares. El caso fue llevado a la Secretaría General del Instituto, a cargo de Juan Pablo Guerrero Amparán, quien a su vez lo trasladó a la Reunión de Acuerdos de Comisionados (RAC) el 18 de noviembre. Esta instancia rechazó este dispendio y como regularmente graban los asuntos administrativos, debe estar en audio y en las actas correspondientes. Pérez-Jaén tiene ahí las pruebas de su conducta.

Los panistas Héctor Téllez y Priscila Vera van contra opacidad. FOTO: CUARTOSCURO

Del Fondo de Capitalidad

Buscan transparentar

gasto en el DF Propone que el gobierno ejerza el 75% de los recursos y 25% sea destinado a las delegaciones MONTSERRAT GALVÁN

C

on la finalidad de que se transparenten los recursos del Fondo de Capitalidad y que éstos no se destinen al gasto corriente, el grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propuso crear un fideicomiso público que garantice, de manera equitativa, la distribución de los tres mil millones de pesos obtenidos por la negociación con el gobierno federal. Los diputados Héctor Saúl Téllez y Priscila Vera anunciaron una iniciativa para crear la Ley de Administración del Fondo de Capitalidad, para que con una reglamentación especial se dé un correcto destino a los recursos, porcentajes de la aplicación de los mismos, así como los proyectos en los que se erogará dicho fondo. Vera explicó que para la creación de este fideicomiso se formaría un Comité Técnico, integrado por cuatro funcionarios del gobierno capitalino,

mismo que sería encabezado por el titular de la Secretaría de Finanzas y por tres representantes designados por la ALDF. Destacó que este comité técnico será el que determine el destino de los recursos, la forma de operación y la rendición de cuentas de sus operaciones, debido a que, por ley, todo fideicomiso tiene que rendir informes semestrales de cómo ha ejercido dichos recursos. En tanto, Héctor Saúl Téllez indicó que la idea del fideicomiso es que una vez que ingresen los recursos a las arcas locales, éstos se trasladen al fideicomiso y que sólo el comité técnico determine los rubros a destinarlo. La asambleísta panista sostuvo que se debe dotar al gobierno local de instrumentos y ordenamiento jurídicos que brinde un correcto destino a los recursos, sin que esto choque ni se contraponga con las reglas de operación que dictamine la Secretaría de Hacienda, mismas que se pueden dar a conocer entre febrero y marzo de próximo año.

INSISTE EN TARIFA DIFERENCIADA DEL METRO SERÁ MAÑANA cuando las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo den a conocer los resultados obtenidos por la aplicación de la encuesta a los usuarios respecto al aumento de la tarifa del Metro y, en caso de aprobarse, se podría crear una tarifa diferenciada para aquellas personas que no puedan pagar el costo de cinco pesos. La presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF, Claudia Cortés precisó que en caso de resultar aprobado el ajuste de la tarifa, se continuará con el subsidio a la tarifa como instruyó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Además, se instaurará la tarifa diferenciada y se instalarán mesas en las principales líneas del Metro en las que los usuarios podrán ser acreedores, previo estudio socioeconómico, a una tarjeta para demostrar que son grupos vulnerables, por ejemplo madres solteras, a quienes se les mantendrá la tarifa de tres pesos. Añadió que las personas que requieran del subsidio se le tomarán sus datos, se les entregará una tarjeta y se le realizarán estudios socioeconómicos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social para confirmar que su situación económica es vulnerable. MONTSERRAT GALVÁN

on el uso de 27 salas de cine, el presidente municipal de Naucalpan, David Sánchez Guevara, rindió su primer Informe de Gobierno. En un video con duración de 13 minutos, que será exhibido durante seis días, el alcalde explica los primeros 11 meses de gestión. Se busca que el mensaje llegue a un total de 54 mil espectadores. En este peculiar informe, Sánchez Guevara resaltó los logros en diversos temas, como educación, juventud, seguridad pública, cultura y deporte. El tema de la alimentación cobró especial atención al mencionar los programas que se han creado para beneficio de la población naucalpense más vulnerable. REDACCIÓN

Llama Metepec a municipios a colaborar en el desarrollo

M

etepec.- Muchas cosas están cambiando en México y los municipios deben cambiar también para contribuir al desarrollo económico y social de alta calidad de sus habitantes, señaló la alcaldesa Carolina Monroy del Mazo. Aseguró que Metepec está llamado a ser un modelo nacional, moderno, en progreso, solidario, seguro y en paz, producto de la decisión, trabajo y compromiso de una ciudadanía que actúa en corresponsabilidad con su gobierno, bajo la directriz de valores como la honestidad, que es una cualidad individual, pero cuando es ciudadana, se transforma en un patrimonio colectivo y una virtud cívica. Al rendir su primer Informe de Gobierno, ante la presencia del Gobernador Eruviel Ávila, la presidenta municipal destacó los cambios estratégicos que plantea la reciente reforma fiscal impulsada por el Ejecutivo federal y aprobada por el Congreso de la Unión.

Carolina Monroy. FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

SOCIEDAD 11

Jueves 5 de diciembre de 2013

Informe sobre la infancia en México

Narcoexplotación, nueva forma de la trata de menores

E

n México, entre 25 mil y 30 mil adolescentes padecen narcoexplotación, es decir, son reclutados contra su voluntad por grupos del crimen organizado para delinquir contra su voluntad, de acuerdo con estimaciones de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). “Es una nueva forma de trata: los infantes son usados como esclavos, la mayoría de ellos como informantes o esclavos en el procesamiento y cuidado de plantíos, aunque también vemos, en menor medida, que los usan como sicarios”, explicó Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Redim, durante la presentación del informe “La infancia cuenta en México 2013”. Pérez comentó a 24 HORAS que casos como el del menor apodado “El Ponchis” son una clara muestra de este fenómeno: “como él hay otros, afortunadamente los casos de niños sicarios son pocos, pero no por eso es un tema por el que debemos dejar de preocuparnos”. El director de la Redim hizo hincapié en que los grupos criminales usan a los adolescentes por su condición de desprotección, y recordó que en Colombia en la década de 1990 ocurrió un fenómeno similar en el que los menores de edad eran reclutados por los delincuentes y eran llamados “los desechables”, porque no perdían nada si uno de estos menores era asesinado o arrestado. “El crimen en México está usando el mismo método (que en Colombia), utiliza a los niños y los desecha”, acotó. En México, la tasa de mortalidad

Hasta 30 mil jóvenes han sido reclutados por el crimen organizado en los últimos años, según calculos de la Red por los Derechos de la Infancia

FOTOS: EFE Y AP

JUAN LUIS RAMOS

››› El crimen en México está usando el mismo método (que en Colombia), utiliza a los niños y los desecha” JUAN MARTÍN PÉREZ Director Ejecutivo de la Redim

por homicidios en la población menor a 18 años es de cuatro por cada 100 mil habitantes, equivalente a mil 563 menores asesinados, la cifra más alta desde el año 2000, según reveló la novena edición de “La infancia cuenta en México 2013”. Sin embargo, estados como Chihuahua o Guerrero están muy por encima de esta cifra, con una tasa de mortalidad por homicidio entre la población menor de edad de 18.8

Casos como el del menor sicario conocido como El Ponchis se reprodujeron en Colombia en los años 90.

y 12.5 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. Chihuahua se ha mantenido durante tres años como el estado con mayor índice de mortalidad por homicidio entre menores de edad. Este año, Guerrero se sumó a las cinco entidades con la mayor cifra de este rubro, seguido por Nuevo León (9.9 por cada 100mil), Sinaloa (8.8) y Nayarit (8). En relación con el reporte de 2012, Guerrero y Nuevo León fue-

ron los estados que se sumaron a los cinco con más asesinatos de asesinatos de menores de edad. Este fenómeno es todavía más grave entre los adolescentes de 15 a 17 años, ya que la tasa de homicidio en este sector de la población es de 15.7 por cada cien mil habitantes a nivel nacional. Chihuahua nuevamente ocupa el primer lugar con una tasa de 91.6, equivalente a 161 asesinatos, seguida de Guerrero con 122 homicidios de menores (48.8). Juan Martín Pérez enfatizó que en los casos de homicidio por arma de fuego contra adolescentes de 15 a 17 años, las cifras pasaron de seis a siete de cada 10 en el país. De acuerdo con el estudio de la Redim, entre 2011 y 2012 hubo un incremento de entre 10% y 15% de este tipo de crímenes, aunque en estados como Chihuahua los niveles están casi cinco veces por arriba en la media nacional. “En materia de derechos de la infancia, el tema de violencia, particularmente homicidio contra menores de edad, es el que más se ha agravado en la última década, esto debido a la estrategia de seguridad que se ha mantenido en el país en los últimos años” Durante la presentación del informe, especialistas en materia de derechos humanos señalaron la urgencia de crear un sistema de información nacional sobre la violencia contra niños y niñas. “El Comité de Derechos de Niños y niñas de la ONU recomendó al Estado mexicano en marzo de 2011 crear este sistema de información, sin embargo, a la fecha no contamos fuentes oficiales para conocer cuántos menores han sido heridos, asesinados o detenidos en el marco de la lucha contra el crimen organizado. Tampoco hay cifras concretas sobre los infantes que son víctimas de trata y explotación sexual en el país”, señaló el director de la Redim. Según cifras de la asociación, en el país hay datos fragmentados que dan cuenta de que durante 2012 se detuvieron a unos cinco mil adolescentes por delitos del orden federal: 36% de los casos se vincula con portación de armas de uso exclusivo del Ejército y 33% a delitos contra la salud, principalmente por la portación y venta de drogas.

Violentados siete de cada 10 alumnos en bachillerato

S

iete de cada 10 alumnos de bachillerato han sido violentados dentro de las escuelas con golpes, intimidaciones, chismes, robos o amenazas por sus propios compañeros, y de ellos más de la mitad nunca o casi nunca pidió ayuda a los docentes debido que consideró que son omisos ante la problemática. Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior, señaló que la violencia escolar es un problema que afecta a los estudiantes la mayoría de las veces.» Pero también está el docente que también percibe la violencia y no hace mucho por confrontarla, prevenirla

o contenerla», dijo durante la inauguración de la tercera fase del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva. Según los resultados de una encuesta aplicada a estudiantes de bachillerato a mediados de este año, cuatro de cada 10 estudiantes de bachillerato consideran que sus profesores ignoran el problema aunque lo están viendo y no trabajan activamente para prevenirlo. Además del problema de bullying que se registra en los planteles de bachillerato, el funcionario se mostró preocupado por los resultados sobre diversidad y discrimina-

ción, ya que por lo menos uno de cada tres manifestó que no le gustaría convivir con enfermos de VIH, personas con discapacidad, homosexuales, indígenas, personas con color de piel diferente o con ideas políticas distintas. Ante esta situación, el subsecretario llamó a los directores a redoblar los esfuerzos para reducir la violencia escolar, aunque a los docentes les cueste reconocer el problema. «Estamos provocando que mucha de las personas que son objeto de violencia abandonen la escuela y no ejerzan su derecho a la educación”, puntualizó Tuirán. GABRIELA RIVERA

VIOLENCIA EN LA ESCUELA

• 70% han sido víctimas de agresiones • 59% nunca o casi nunca reportó esta situación al maestro • 40% considera que los profesores son omisos frente a estos casos AGRESIONES

• 8.9% ha sido golpeado • 36.8% recibió insultos • 10.6% fue víctima de robo • 5.9% fue intimidado • 12% sufrió burlas • 8% ha sido objeto de difusión de falsedades en redes sociales • 4.2% recibió amenazas a cambio de dinero FUENTE: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


12 SOCIEDAD

57%

Jóvenes mexicanos, de los más felices en la escuela

Malos resultados, por el “fracaso familiar”: Mujica

E

l presidente de Uruguay, José Mujica, lamentó que el país haya descendido desde el puesto 47 al 64 en los niveles de educación en sólo tres años, de acuerdo con el último Informe PISA y justificó ello con varios factores como el hecho de que ahora las madres deban salir a trabajar. Aseguró que los resultados tienen que ver por un lado con que han ingresado al sistema educativo niños pobres que antes no tenían la posibilidad de estudiar. “Es bajo el aprendizaje de las escuelas, van llegando a la educación media niños de los sectores más sumergidos de la sociedad, a los que antes ni se les ocurría ir a la escuela, y eso está pesando”, indicó. Las bajas notas están relacionadas con el “fracaso familiar” y con las “madres que ahora deben salir a trabajar”. “La madre de hoy ya no tiene el tiempo que tenía la madre de antes y no hay otra maestra mejor que la madre”. “No llama la atención que la enseñanza esté mejor en el interior que en Montevideo, porque en el interior está mejor la familia, porque hay un sentido más unido del padre, de la madre y de los hermanos, hay más respeto y preocupación”, explicó. Por ello dijo que es necesario aumentar la cantidad de escuelas de tiempo completo, más maestros comunitarios y centros de Atención a la Infancia y la Familia. “El Estado tiene que gastar mucha más plata”, así como crear un sistema de enseñanza “desde el inicio de la vida de un niño”. EFE

36%

de los estudiantes de escuela pública tiene conocimientos insuficientes

en escuelas privadas está en ese mismo nivel

Durante la presentación de los resultados el martes pasado, Gabriela Ramos, directora de gabinete de la OCDE, apuntó que los alumnos mexicanos tienen un mal desempeño tanto en escuelas públicas como privadas.

Los resultados de la prueba PISA indican que la brecha entre los estudiantes de ambos sistemas educativos se redujo; en la última década los alumnos de instituciones públicas mostraron un mayor avance

Bajo aprendizaje

FOTO: ESPECIAL

A

unque tienen un bajo desempeño en matemáticas, México, Perú, Colombia y Costa Rica se encuentran entre las primeras 10 naciones con mayor porcentaje de estudiantes que se siente felices en la escuela, según el informe de la OCDE sobre la prueba PISA. La evaluación, aplicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) midió el porcentaje de estudiantes que dicen ser felices en la escuela, medición en la que el país ocupa el séptimo lugar. Indonesia, Albania y Perú ocupan los primeros lugares en el ranking, aunque en la medición de resultados del examen de habilidades para resolver problemas cotidianos de matemáticas están en el lugar 64, 57 y 65, es decir al final de la lista. México, está ubicado en el lugar 53 por los resultados de las evaluaciones aunque es de las naciones donde a más niños les agrada acudir a la escuela. “Ésta es una situación que el gobierno debe aprovechar, ya que naciones como Corea o Finlandia reportan menos niños felices, que se debe, en gran medida al nivel de exigencia que tienen”, dijo Gabriela Ramos, directora de gabinete de la OCDE en México. Corea es el país con menos alumnos felices, seguido de República Checa, República Eslovaca, Estonia y Finlandia. Tanto la nación asiática como los nórdicos se han convertido en un referente de los sistemas educativos a nivel mundial, por los buenos resultados que obtienen en la prueba PISA cada año. GABRIELA RIVERA

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

Informe de la OCDE

en escuelas privadas LUIS RODRÍGUEZ Y GABRIELA RIVERA

L

a prueba PISA 2012 reveló que los conocimientos y habilidades de los estudiantes de escuelas privadas son similares de los de las públicas, ya que la diferencia es de sólo 41 puntos en el rubro de matemáticas. De acuerdo con el informe de resultados, la brecha de rendimiento en esta materia entre los niveles socioeconómico superior e inferior se redujo 25 puntos en los últimos nueve año; en 2003 la diferencia era de 64 puntos en la prueba aplicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). No obstante, esta brecha disminuyó debido a que las escuelas públicas tuvieron un avance más significativo que las particulares, ya en que el mismo lapso de tiempo incrementaron en 34 puntos su resultado global, es decir, tres veces más del incremento registrado en los planteles de paga, según el análisis realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educacion (INEE).

PUNTAJE DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS

Escuela pública: Escuela privada: Diferencia PROMEDIO DE LA OCDE La institución señala en el documento que el avance de las escuelas privadas no es significativo dentro de los resultados a nivel nacional. Los resultados de la prueba PISA 2012 se compararon con los de 2003, ya que en ambos años se evaluó en mayor medida las habilidades matemáticas, y sólo un porcentaje del examen correspondió a lectura y ciencia. Durante la presentación de los resultados el martes pasado, Gabriela Ramos, directora de gabinete del organismo internacional, apuntó que los alumnos mexicanos tienen un mal desempeño tanto en escuelas públicas como privadas. «Podemos decir que los mexicanos están muy parejos porque se desempeñan homogéneamente mal, tanto los de escuelas públicas como privadas”, añadió la funcionaria.

408 puntos 449 puntos 41 puntos 494 PUNTOS Por su parte, David Calderón, presidente de la organización Mexicanos Primero, subrayó este miércoles que los resultados nacionales demuestran que la educación privada en México, además de ser cara, es mala. «En México no sólo las élites económica, política y cultural se desentendieron de la educación pública, al grado de verla como ´la educación de los hijos de los otros´, sino que se desentendieron de la educación de sus propios hijos», puntualizó. No obstante, la diferencia tan corta entre ambos sistemas educativos, 57% de los estudiantes del sistema público se ubican en los niveles insuficientes de conocimientos matemáticos, mientras que hay 36% de estudiantes en este mismo nivel. A pesar de ello, el INEE reconoció una clara mejoría de la educación

Podemos decir que los mexicanos están muy parejos porque se desempeñan homogéneamente mal, tanto los de escuelas públicas como privadas” GABRIELA RAMOS Directora de Gabinete de la OCDE pública en matemáticas, ya que, en comparación con 2003, se disminuyó el porcentaje de alumnos ubicados en los niveles insuficientes. «Por el contrario, la disminución de estudiantes en los niveles bajos no se observa en las escuelas privadas, que si bien tradicionalmente han mostrado un mejor desempeño, el comparativo entre ciclos muestra un desempeño menor en relación con las escuelas públicas», señala el documento presentado por la presidenta del instituto, Sylvia Schmelkes.


El diario sin límites

SOCIEDAD 13

Jueves 5 de diciembre de 2013

Patishtán: revisará el Estado casos de indígenas presos

FOTO: ESPECIAL

A

Disputa por el agua del río Yaqui

Ampara Corte a campesinos de Sonora

L

ISRAEL YÁÑEZ

Los productores aseguran que los títulos expedidos para el manejo del afluente afectan el suministro a los campos de cultivo

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a organizaciones agrícolas de Sonora que buscan proteger el caudal del río Yaqui, y así garantizar el suministro para los campos de cultivo Dicho benefició legal es sólo para efectos de que autoridades estatales encargadas de abastecimiento del agua los atiendan e informen sobre los actos que reclaman. Los ministros que conforman la Primera Sala consideraron que no se les debe negar el derecho de ser escuchados en caso de considerar que se les afecta algún derecho, pues la ley establece que sean tomados en cuenta las partes perjudicadas. Después de escucharlos las autoridades responsables deben considerar la posibilidad de modificar o revocar los títulos expedidos, sin con ello se confirma que se violan los derechos y garantías de los afectados. La Corte consideró que se debe determinar si los títulos de asignación del manejo del río fueron expedidos en desacato a los términos y condiciones que plantean las leyes sobre el manejo del agua. Además, que se acredite que esas cuestiones afectan de manera injustificada los derechos concesionados a las organizaciones que interpusieron el amparo. Como parte del estudio de diversos juicios de amparo interpuestos por el Acueducto Independencia, la SCJN analizó el recurso interpuesto por la Asociación de Usuarios Protectores Agrícolas de la Sección de Riego Dieciséis, del Canal Principal Bajo, del Distrito de Riego número 041, Río Yaqui, Asociación Civil, como a la

Asociación de Usuarios Protectores Agrícolas de la Sección de Riego “K73+500”, del Canal Principal Bajo, del Distrito de Riego número 041, Río Yaqui, Asociación Civil. Por mayoría de votos, y a propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, se resolvieron los amparos 268 y 269, para que la autoridad del agua les otorgue garantía de audiencia, a fin de revisar los títulos de asignación que impugnan. Como parte del conflicto por el agua en Sonora, en días anteriores se dio a conocer la conformación de la Misión Social de Información, grupo integrado por expertos científicos y académicos de la UNAM, Amnistía Internacional, entre otros, y que dará un seguimiento puntual para el cumplimento de la consulta pública para el estudio de impacto ambiental que ordenó la Corte sobre el Acueducto Independencia. También se informó sobre las omisiones del juez Décimo de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Sonora, quien no ha procedido a ordenar el paro de la operación de dicha obra. Al respecto, Mario Luna Romero, secretario del Gobierno Tradicional de Vícam informó que el agua que se está tomando ni siquiera es para suministrar a Hermosillo, para lo que fue creado el Acueducto, sino que se está tirando en campos de la zona, lo que ha beneficiado a diversas rancherías. Por ello, la tribu Yaqui en el poblado de Vícam interpuso un recurso de queja en contra del juez Décimo por omisiones en el cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte.

más de un mes de haber recibido te policías, el maestro tzotzil fue liberado, la notificación del gobierno fede- después de 13 años, a finales de octubre paral sobe el indulto presidencial sado. Ayer, tras la reunión, aseguró que un que le confirió la libertad, el maestro equipo del Estado mexicano comenzará a Alberto Patishtán Gómez se reunió con trabajar en los casos de indígenas presos. “Que realmente las investigaciones el jefe del ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Tras el encuentro en Palacio Nacional, el sean más profundas, exhaustivas, que activista aseguró que un equipo del Es- los asuntos no sólo los miren sino que tado mexicano comenzará a trabajar en los vean más a fondo, y realmente no oigan sino que escuchen porque cuando los casos de indígenas presos. una persona reclaEn declaraciones Lo más doloroso fue cuando ma algo es que hay luego del encuentro, Patishtán se refirió a me llegó la sentencia de una algo”, sentenció. entrevissu demanda de que cadena perpetua, más que nada ta En con este diario, se analicen los casos de presos indígenas y porque cuando las autoridades posterior a su libeno indígenas que pre- me notificaron la pena fue una ración, Patishtán se suntamente sufrietortura psicológica, porque refirió al alcance del indulto presidenron violaciones a sus me dijeron que iba a salir de cial: ¿Qué significa derechos humanos la cárcel hasta el año 2060, es que el Poder Judidurante sus procesos. “Que se tomen en decir, me estaban diciendo: cial no reconozca inocencia?, se le cuenta sus derechos. olvídate de todo porque vas a su preguntó: “Me sienAsí como encontramorir en la cárcel” to tranquilo, porque ron en mí graves por fin el gobierno violaciones a mis derechos, pues tamALBERTO PATISHTÁN reconoció lo que bién que se analicen ACTIVISTA INDÍGENA mucho tiempo no quiso reconocer. los casos de muchos “La verdad no se puede tapar con un compañeros”, pidió luego del encuentro privado de casi una hora con el manda- dedo, tiene que estar encima de cualtario y el secretario de Gobernación, Mi- quier cosa, y este indulto fue una vía que utilizaron no tanto por el delito sino por guel Ángel Osorio Chong. En entrevista al término de la reu- las grandes violaciones a mis derechos nión, comentó que el mandatario federal en el proceso, y significa que si no se hulamentó lo que pasó en su caso y por eso bieran violado mis derechos se hubiera tomó la decisión de indultarlo, «saben que reconocido mi inocencia. “Al presidente ya no le quedaba de hubo muchas violaciones en el proceso». Afirmó que el Gobierno de la Repú- otra: la justicia que todos buscamos está blica ya sabe cuántos indígenas hay en la encima de todos y de cualquier cosa”, cárcel en todo el país y manifestó que los dijo el maestro tzotzil. Respecto a si buscará la reparación indígenas y no indígenas merecen justicia. Tras ser apresado y acusado en junio del daño reiteró: “Sigo diciendo que no de 2000 en el municipio de Simojovel, guardo rencor y le dejo esa tarea al EstaChiapas, por el presunto asesinato de sie- do mexicano. JUAN LUIS RAMOS Y NOTIMEX

La reunión se realizó en Palacio Nacional. FOTO: CUARTOSCURO

Ociosas las tierras de beneficiarios de Oportunidades

D

e las 5.8 millones de familias beneficiadas con el programa Oportunidades, una de cada cuatro es propietaria de un terreno que no siempre está produciendo. Esta situación los convierte en dependientes de las transferencias monetarias de dicho programa. Durante el foro internacional “La estrategia productiva en el desarrollo social”, la titular de la Secretaría

tivas que reactiven la ecode Desarrollo Social, Rosario nomía familiar, a pesar Robles reconoció que desde de que seis de cada 10 hace tres décadas existe afiliados prefería un el mito de que la gente en familias beneficiarias empleo y un ingreso situación de pobreza no de Oportunidades fijo, en lugar del apoyo puede ser productiva. es propietaria de un económico mensual. Por ello, la población terreno, que no “Ahí hay una fase beneficiada con el prograsiempre produce muy importante de que ma de transferencias econósi los vinculamos a proyecmicas no había recibido apoyo tos productivos y mecanismos de para impulsar actividades produc-

1 de 4

organización, cooperación y agregar valor en la medida que exista una cadena productiva, podremos dotarlos de mejores herramientas”, refirió la secretaría. Ante esta situación, Jacques Rogozinski, director general de Nacional Financiera, recordó que hace un par de semanas arrancó el Programa de Opciones Productivas, que cuenta con un fondo de de

capital semilla de 100 mil pesos por proyecto para los habitantes de los municipios de la Cruzada contra el Hambre. A 10 meses de que arrancara la cruzada, Robles presumió los avances en los 31 estados donde ya funciona, aunque declinó hablar sobre el caso del Distrito Federal donde no se ha firmado el convenio para iniciar las transferencias a las delegaciones Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan. GABRIELA RIVERA


14

JUSTICIA

Fraude en Coahuila

ITZEL REYES

E

l gobierno de Estados Unidos logró desmenuzar cómo funcionarios de Coahuila desviaron recursos y ahora buscan ampliar los decomisos de bienes y cuentas bancarias por cerca de 3 mil millones de pesos. Los decomisos alcanzarían a cuatro personas y a una empresa que están vinculadas con Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, a través de quienes canalizó más de 35 millones de dólares, en pesos mexicanos, a cuentas bancarias de Estados Unidos, una parte fue llevada a un banco en las Bermudas. Los expedientes de la Corte de Distrito del sur de Texas dan cuenta de cómo Villarreal y sus cuatro cómplices movieron el dinero defraudado al gobierno de Coahuila de cuentas en México hacía un banco en Las Bermudas. Aquí parte de la trama contada a partir de los expedientes de EU de los que tiene copia 24 HORAS y que son parte de la acusación civil 2:13-CV-00033. Villarreal usaba la cuenta 262673-031320, en el Banco N. T. Butterfield and Son Limited, en Bermudas, en la cual fueron encontrados 2 millones 275 mil 544 dólares que ya fueron decomisados por la Corte del Distrito Sur de Texas. Pero de esta cuenta bancaria se habrían realizado disposiciones que se presume quedaron en manos de Altagracia Daniela Rodríguez García, Paola Villarreal, Ixtel Botello Schuessler, Héctor Javier Villarreal García y de la empresa Doña Paola, una productora de tortillas de harina, con tres sucursales en Matamoros, Coahuila y una en Brownsville, Texas. Por ello, el fiscal de la Corte del sur de Texas solicitó el decomiso de las propiedades de los antes mencionados, las cuales habrían adquirido con el dinero sacado de las arcas de Coahuila. En cinco documentos, la Corte

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

Pide EU embargo

a cómplices de Villarreal Una Corte de Texas señala que Altagracia Rodríguez, Paola Villarreal, Ixtel Botello, Héctor Villarreal y la empresa Doña Paola tuvieron beneficios

Javier Villarreal se encuentra prófugo. FOTO: ESPECIAL señalan como las cuatro personas y la empresa estuvieron involucrados en el millonario fraude, e indica que

entre julio de 2010 y marzo de 2011, Villarreal realizó tres movimientos fraudulentos en dos diferentes ban-

cos mexicanos, aunque no especifica a cuáles, por más de 3 mil millones de pesos. En México, el ex secretario está sujeto a una investigación por parte el Gobierno. El 28 de octubre de 2011, un juez local de Coahuila le fincó cargos por enriquecimiento ilícito por varios millones de pesos entre 2008 y 2011. El 3 de febrero y el 8 de marzo de 2012, autoridades mexicanas presentaron cargos en contra por préstamos falsos con dos bancos mexicanos y ordenó la detención de Villarreal. Se comprobó que utilizó información falsa para conseguir los préstamos. La conspiración empezó cuando Villarreal pidió un préstamo en nombre del Estado de Coahuila. Consiguió el préstamo porque, según el documento, tenía cómplices que trabajaban en la dependencia federal. El banco que otorgó el préstamo pidió al estado de Coahuila la apertura de una cuenta en un banco específico para que el dinero fuera depositado. En el 2009, Villarreal adquirió fraudulentamente cerca de 35 millones de dólares que canalizó a cuentas bancarias de EU. Este dinero fue lavado con ayuda de su familia, incluyendo a su esposa, quienes abrieron cuentas bancarias y establecieron negocios y compraron propiedades en San Antonio, Brownsville y la Isla South Padre, también Villarreal abrió la cuenta en el banco de las Bermudas. En mayo de 2008, Altagracia

REVOCA EU VISA A YARRINGTON EL CONSULADO de Estados Unidos revocó y solicitó la devolución de la visa a Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, debido a “información adicional disponible después de que su visa fue aprobada”. En la carta, signada por la Sección de Prevención de Fraude, del Consulado de EU en Matamoros, se le notifica que debe entregar el documento de manera inmediata al consulado en dicha ciudad tamaulipeca o en el más cercano. Yarrington Ruvalcaba está acusado en los Estados Unidos de traficar drogas y lavar dinero a favor del Cártel del Golfo y de Los Beltrán Leyva durante más de una década. “Debido a que la visa es propiedad del gobierno de los Estados Unidos, ésta debe ser entregada al consulado al momento de ser requerida”, dice el texto. El documento fue revocado bajo el Acta de Inmigración y Nacionalidad, agrega. La breve carta indica que, si lo desea, el ex funcionario puede solicitar una cita para aclarar su situación o bien volver a solicitar la visa. REDACCIÓN Daniela Rodríguez García, señalada como la amante de Villarreal, abrió una cuenta en el banco JP Morgan en Brownsville, Texas. En 2011, Villarreal la agregó como signatario a su nombre. Entre el 27 de agosto de 2009 y el 14 de abril de 2011, se realizaron seis transacciones que incluían tres depósitos de la cuenta de JP Morgan Chase a NT Butterfield & Son Limited, durante este tiempo se depositaron 3 millones 955 mil dólares y hubo retiros por un millón 940 mil dólares. Luego que se descubriera el fraude, en el que también está involucrado el ex administrador general de Políticas Públicas del Sistema de Administración Tributaria, Sergio Fuentes, en enero de este año fueron decomisados los fondos de la cuenta que sumaban 2 millones 275 mil 544.

Cosmético, el combate al crimen de Peña: Insight Crime

C

No hay cambios significativos en comparación con la estrategia de Calderón. FOTO: CUARTOSCURO

“Algunos de esos cambios en efecto se han ambios más de forma que de fondo, una estrategia limitada que no alcanza a los dado, pero son más cosméticos que reales, y de máximos líderes criminales, regiones fondo la política general de usar militares y policías federales para compensar deficienque en apariencia son más seguras frente cias en seguridad pública continua tal a otras que se hunden en una espiral de Los Templarios cual”, indica el organismo. violencia son parte del análisis que tienen mayor Además indica que a excepción realizó Insight Crime a un año de protagonismo, y de Los Zetas, que ya han perido gobierno de Enrique Peña Nieto. El Chapo Guzmán líderes desde el 2012, las grandes En resumen, los cambios en sigue “intocable”, organizaciones criminales permala estrategia anticrimen son sólo afirma el análisis. necen intactas o más fuertes. cosméticos, califica la organización “La continua fortaleza del gruespecializada en el análisis de temas po de El Chapo representa uno de los de seguridad, con sede en Washington. ejemplos más importantes de la continuiLa estrategia del gobierno actual, sostiene el análisis, es “en amplios aspectos una dad de Calderón a Peña Nieto. También es uno continuación” de lo que se venía haciendo de los más preocupantes, ya que cualquier polícon Calderón, pese a que en diciembre del tica criminal que deja al Cártel de Sinaloa intac2012 se anunció que habría modificaciones to parece sufrir de una ambición muy limitada”, sentencia la agencia. significativas.

ESTÉTICA Y RETROCESO

Uno de los cambios más significativos, señala, es sólo de forma y en el discurso. Aunque militares y federales siguen sustituyendo a policías locales y hay zonas con alta incidencia criminal, la administración de Peña Nieto alejó del discurso oficial el combate a la delincuencia organizada, que fue la “bandera” de su antecesor. “Con Peña la presentación de la política de seguridad es más suave. Los comunicados y presentaciones son mucho menos frecuentes (…) el presidente concentra sus apariciones públicas en otros temas como los económicos, la frecuencia de líderes criminales caídos bajó”, señala Insight Crime. El estudio hace énfasis en la forma en que se ha desvirtuado la Gendarmería Nacional, una de las banderas de la política de Seguridad de la actual administración. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

JUSTICIA

Interrogan a supuestos operadores de La Tuta

E

n dos operaciones “quirúrgicas”, la Policía Federal detuvo a 16 presuntos integrantes de Los Caballeros Templarios en Michoacán, dos de ellos identificados como operadores de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta. De acuerdo con la dependencia, en un operativo especial realizado en Morelia, los agentes ubicaron a Germán Iván Rivera Aguilar, El Patrón o El R-1, quien coordinaba secuestros, extorsiones, asesinatos, y narcotráfico en Michoacán, Hidalgo, Guanajuato y el Estado de México. En la misma acción, donde según la PF no se efectuó ningún disparo, también fueron detenidos: Cristian García, Jaime Ruiz, María Guadalupe Hernández, Jessica Mariel Sosa, Yesenia Valdez, Celina Alcántara y Diana Laura Aguilar. En concordancia, el pasado 2 de diciembre fue desarticulada otra presunta célula de Templarios, liderada por Miguel Ángel Pacheco Quezadas,

El gobierno federal dice que son miembros de Los Templarios, el estatal asegura son ladrones

alias El Armani, con centro de operaciones en Morelia, y quien junto con Rivera son considerados como operadores de confianza de La Tuta. El informe de la Policía Federal señala que El Armani fue localizado en la colonia Lomas de Vista Bella, y fue detenido junto con seis personas más, incluyendo a su hermano, Claudio Daniel Pacheco Quezadas.

¿TEMPLARIOS O LADRONES?

La policía hizo las detenciones en Morelia. FOTO: CUARTOSCURO

Capacita policía colombiana

unidades antisecuestro en México

P

Otra entidad capacitada en materia antiseolicías mexicanos son capacitados por grupos de élite de Colombia para la inte- cuestro, pero en menor medida debido a la baja incidencia de secuestros, es la policía gración de las Unidades Especiade Yucatán. Y en mayo pasado, lizadas en el Combate al Secuestro los 15 elementos que integran (UECS), esto debido a la similila UECS fueron capacitados tud con la que operan los gruen la prevención de plagios, pos criminales dedicados a extorsiones y delitos ciberese delito en ambos países. néticos. Esta semana, 60 policías Pese al avance en este estatales y municipales de tipo de adiestramiento para Guanajuato culminaron el las unidades antisecuestro, adiestramiento de combate las cuales están instaladas al secuestro y otros delitos en los todos los estados, no de alto impacto impartido por operan al cien por ciento, según agentes colombianos. lo dicho en octubre pasado por el De acuerdo con informes de la secretario del Sistema Nacional de Seprocuraduría estatal, los agentes investigadores y de reacción tomaron el curso deno- guridad Pública, Monte Alejandro Rubido Garminado “Investigación Criminal y Operativo cía, a este diario. La implementación de ese tipo de cursos y Táctico Especializado en el Delito de Secuestro”, el cual contempla un Ministerio Público talleres no puede consolidarse en todo el país debido a las “capacidades diferenciadas” con especializado en la materia. las que operan las unidades, reconoció Los uniformados fueron adiestraentonces el funcionario federal. dos en estrategias específicas de cómo se investiga y se interviene ante una situación de plagio, a CRECEN SECUESTROS Aumentó este año la través de la puesta en marcha En la actual administración, el cifra de secuestros de diversas habilidades y táctisecuestro en México ha alcanen el país. De enero cas de inteligencia policial. zado cifras históricas, tan sólo a octubre de este En octubre pasado, los insde enero a octubre, suman mil año se han cometido tructores colombianos también 425 secuestros en el país, lo que 1425 plagios capacitaron a jefes y oficiales de representa un aumento de 33.4% la policía municipal de Tijuana, en comparación con los más de Baja California, además del combate a los mil 068 plagios registrados en el ese delito con estrategias contra el crimen ormismo período del año anterior, de acuerdo a ganizado y otros ilícitos que se registran en la cifras del Sistema Nacional de Seguridad Púfrontera con Estados Unidos. blica. JONATHAN NÁCAR

33%

En entrevista con 24 HORAS, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán aseguraron que no tenían conocimiento de dichas detenciones, y que desconocían las versiones referentes a que se trataban de integrantes de Los Templarios. “Policías ministeriales de esta Procuraduría (de Michoacán) detuvieron el jueves pasado a 16 personas por estar ligados a robos de vehículos y transeúntes, pero no tenemos ninguna información de que se dedicaran a otros delitos”, sostuvo a este diario la

15

EXTORSIONABAN A ALCALDES MORELIA.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que fueron detenidos dos presuntos criminales que extorsionaban a presidentes municipales de Michoacán. Entre las víctimas de ese grupo se encontraban al menos 15 alcaldes, incluido el recién asesinado presidente municipal de Santa Ana Maya, Ygnacio López, por lo que serán investigados por el homicidio. Otros ediles que pagaban extorsiones eran los de Cuitzeo, Huandacareo, Chucándiro, Copándaro, Villa Morelos, Puruándiro, Angamacutiro, Huaniqueo, Pastor Ortiz, Penjamillo, Panindícuaro, Villa Jiménez, Coeneo y Zacapú. Los detenidos sólo fueron identificados como Antonio, alias El Tony, y Juan “X”, quien supuestamente se desempeñaba como contador del grupo delictivo. NOTIMEX fuente consultada Precisó que se trata de 11 hombres y cinco mujeres ligados a varios robos, pero no a delitos como los dados a conocer por la Policía Federal. “En un momento determinado ellos (la PF) no están obligados a darnos informes o notificaciones, sólo cuando hay trabajo conjunto, o de apoyo, pero de esos detenidos que se están manejando no teníamos los nombres, ni nada al respecto”, remató. JONATHAN NÁCAR


El diario sin límites

Policía municipal argentina logra acuerdo y retoma actividades

Tras ola de saqueos y dos muertos,

vuelve la calma a Córdoba

B

Al menos mil comercios fueron asaltados por grupos que aprovecharon el acuartelamiento de los elementos que exigían mejoras

a C5N sobre el saqueo a un Wal mart. En algunas colonias los vecinos se auto organizaron en patrullas civiles de defensa, armados con cuchillos y palos, y hasta levantaron barricadas en las esquinas. A su vez, algunos comerciantes montaron guardia en sus locales armados con escopetas Escuelas, juzgados, bancos, edificios públicos y comercios permanecieron cerrados y también quedó interrumpida la recolección de residuos.

ACUERDO

Fue hasta ayer al mediodía cuando el gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien se encontraba en Colombia cuando comenzaron los disturbios, anunció que había firmado un acuerdo con el abogado patrocinante de los policías que solicitaban un aumento de 971 dólares a dos mil 124 dólares, y que a partir de ello, los efectivos se comprometieron a regresar “de inmediato” al servicio de los cordobeses, quedando

atrás más de 15 horas de caos, robos, saqueos y tensión. Al anunciar la firma de un convenio salarial con la policía, de la Sota sostuvo que “no hubo un estallido social, operaron bandas de delincuentes” y acusó al gobierno nacional de no haber respondido a su pedido de ayuda en materia de seguridad con el envío de policías”. Sobre la situación, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, que había anunciado 9 horas después de los disturbios, que el gobierno enviaría a 2 mil soldados de la Gendarmería Nacional a Córdoba para intervenir, definió como una “payasada” un mensaje por Twitter que De la Sota le envió a la presidents Cristina Kirchner a las 4 de la mañana. En efecto, De la Sota mandó un mensaje a la Casa Rosada por esa red social. Y a la mañana del miércoles la Asociación Empresaria Argentina reclamó “la urgente intervención” en Córdoba de la Gendarmería “para detener el vandalismo”.

LOS DAÑOS

Después de los disturbios, el gobierno cordobés solicitó a las cámaras y federaciones de comercio que releven los perjuicios sufridos, pero no especificó qué tipo de beneficios se dará a quienes sufrieron las consecuencias de los saqueos. El titular de la Cámara de Comercio de Córdoba, Horacio Busso, aseguró que las pérdidas sufridas como consecuencia fueron millonarias y afirmó que “al menos mil negocios” fueron afectados. El dirigente expresó que aún no se habla de “cifras”, porque “primero hay que cuantificar” el daño sufrido, tras lo cual agregó: “cuando tengamos el relevamiento, nos reuniremos con las autoridades para establecer algún mecanismo” de compensación. Según la prensa de Córdoba, los saqueadores eran en su mayoría jóvenes del lumpen que se llevaban primero motos, bicicletas, televisores, ordenadores, móviles, equipos de música, y vinos caros, antes que alimentos. En diciembre de 2012, dos personas murieron y decenas resultaron heridas durante una oleada de saqueos que comenzó en la sureña localidad de Bariloche y se extendió a otras cinco ciudades de Argentina. AGENCIAS

FOTOS: ESPECIAL, EFE Y AP

GLOBAL

UENOS AIRES. El caos en la provincia argentina de Córdoba, a 800 km al oeste de la capital, que amaneció este miércoles virtualmente paralizada tras los saqueos registrados a centenares de negocios debido a una huelga de policías, fue parcialmente normalizada tras un acuerdo de los efectivos de la policía con las autoridades para un ajuste salarial. Mientras, los gobiernos provincial y nacional renovaron su enfrentamiento político con disputas por la seguridad en el distrito. Y en el medio, la oposición unificó sus críticas hacia el kirchnerismo. Todo comenzó el martes cuando en medio la huelga de seis mil elementos de la policía, bandas de delincuentes vaciaron cerca de mil comercios, lo que dejó un saldo de 60 detenidos, 200 heridos (de los cuales 20 presentaron heridas de bala) y dos víctimas fatales, un joven de 20 años, que recibió un balazo durante un asalto y un hombre de 85 años que murió de un infarto durante un robo en banda a su casa. “Unas 300 personas se llevaban de todo, pero nada de productos perecederos sino todos artículos de valor como colchones y heladeras”, precisó un periodista cordobés

Obama reconoce que una creciente desigualdad desafía el sueño americano

W

ASHINGTON. La existencia de una peligrosa y creciente desigualdad en Estados Unidos y la movilidad social para los trabajadores del país, ha puesto en peligro “el sueño americano” la premisa básica de la clase media de que si trabajas duro, tienes la oportunidad de salir adelante, aseguró el presidente Barack Obama en un discurso pronunciado en una de las zonas más pobres de Washington. El presidente dijo durante su intervención sobre las prioridades

El salario mínimo económicas en su segundo federal, un asunto mandato que asegurarse del que no habla el de que la economía de Congreso y no tieEU funciona para tone cambios desde dos los trabajadores es MILLONES 2009. El mandatario “el desafío que define de pobres en EU pronunció estas palanuestra época”. en 2012 bras en Anacostia, uno Obama insistió en la de los barrios más pobres necesidad de que el Congreso eleve el salario mínimo federal, de la capital el día antes de que que actualmente se encuentra en cientos de trabajadores de res7.25 dólares la hora, aseguró que taurantes de comida rápida en es una manera de empoderar a más de un centenar de ciudades los trabajadores en una “hoja de de EU realicen una gran maniruta” de varios pasos para reducir festación por los bajos salarios. En el país, luego de la “Gran la desigualdad en su país.

46.5

Recesión” de 2008, hay once millones de personas sin trabajo y una tasa de desempleo del 7.3% y muchos estadunidenses apenas pueden pagar el alquiler con lo que ganan, evidencias cifras oficiales. En su opinión, factores como bajar los impuestos para los ricos, la reducción de inversiones en educación y el envío de trabajos de manufactura al extranjero han contribuido a una “profundamente desigual” económica, lo que hace de las familias estar “más inseguras”. En 2012 hubo 46.5 millones

de pobres en la nación, para una tasa de pobreza de 15%, en especial entre hispanos con el 25.6% del total. Obama recordó que el Papa habló “de manera elocuente de la pobreza y lo citó: cómo es posible que si un anciano sin techo muere de frío no es una noticia, mientras sí lo es una caída de dos puntos en la Bolsa”. Para el presidente, el propagandizado «sueño americano» está en peligro, especialmente para los pobres que trabajan duro. AGENCIAS


Jueves 5 de diciembre de 2013

Desempleo, el más grande problema de los españoles Miles de solicitudes de empleo colapsaron el servidor web de la multinacional sueca Ikea cuando anunció que llegaba a Valencia

M

ADRID. El 77.7% de los españoles asegura que la actual situación de desempleo que afecta a España es su mayor preocupación, según refleja la último encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de noviembre publicada ayer. El desempleo, que afecta al 26% de la población económicamente activa (casi seis millones de personas), es citado como una inquietud por 77.7% de los entrevistados, frente a 77.4% que lo mencionaba en la encuesta anterior. De acuerdo con el CIS, la corrupción y el fraude volvieron en noviembre al segundo puesto de las preocupaciones, al ser mencionados por 31.8% de los encuestados, superior a 31.1 % de los encuestados en octubre. Los problemas económicos quedaron en el tercer puesto de la lista. El porcentaje en este mes de noviembre bajó a 31.1% sobre este tema frente a 32.7% del mes anterior. En este mes, también aumentó la inquietud que provocan los políticos y los partidos: 29.7%, frente a 28% de octubre, ocupando la parte alta de la tabla como cuarto problema nacional. La mayoría de los ciudadanos cree que la situación económica empeoró en el último año y que en la actualidad sigue siendo muy mala, agregó el CIS, organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia. Aunque en la encuesta se aprecian leves cambios, sigue siendo aplastante mayoría los que califican la situación política de “mala o muy mala”, 81.2% frente a 82.2% en octubre, pese a que en las últimas semanas el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy,

La corrupción es el segundo problema que aqueja a la población. FOTO: AP aseguró que comienza a “ver luz al final del túnel”.

DESEMPLEADOS COLAPSAN WEB

Ayer la multinacional sueca Ikea explicó en su página de Facebook que ofreció 400 puestos de trabajo en España y recibió una avalancha de 20 mil candidaturas por internet, paralizando el servidor informático y obligando a suspender el proceso de selección. Ikea había puesto en línea el martes un formulario destinado a seleccionar personal para una tienda, cuya apertura está prevista para principios de 2014 en Alfafar, en la región de Valencia, al este del país, donde la tasa de paro alcanza 28%. “Hemos recibido tantas solicitudes para trabajar con nosotros en IKEA Valencia Alfafar que nuestro servidor se ha colapsado”, explicó Ikea en un

mensaje a través de la red social. “Hemos recibido un total de 20 mil candidaturas en menos de 48 horas que ha estado disponible”, precisó un portavoz de Ikea en España, Rodrigo Sánchez. En 2009, 50 mil personas buscaron lograr un puesto en una nueva tienda en Jerez, en el sur de España. Pero estas solicitudes llegaron a lo largo de un mes, según Sánchez, que afirma que Ikea, que con la de Alfafar tendrá 16 tiendas en España, no había recibido nunca tantas candidaturas en dos días en este país. El país se encuentra inmerso en la crisis desde 2008 y que tiene una tasa de desempleo de 25.98 %, una de las más altas del mundo, posicionándose entre por arriba de Sudáfrica y por debajo de Nigeria el puesto número 24. AGENCIAS

Francisco y el G8 analizan reformas radicales

C

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

Leer #PISA o ver tuits 1. La lectura se desdibuja en la imagen. 2. Fragmentos de imaginación divagan entre el imperio de la imagen. 3. La librería Kid´s Republic, en Shanghai, es considerada la más atractiva del mundo. Si la correlación entre el índice de lectura y ornamento atractivo es positiva, entonces hay que convencer a los dueños de la librería que abran sucursales en todo el mundo. 4. Existe la idea que la acumulación caótica de información incentiva la lectura de la misma. 5. El infinito existe en Google y en los múltiples océanos de la red. La finitud humana obliga a ver y no a leer. 6. Hablando de finitud, Amazon México anuncia que tiene disponibles 75 mil títulos en español. Laberíntica cifra que, para que sea auténticamente descriptiva, se requiere dividir entre 110 millones de habitantes. 7. Se cree que Twitter es una amable hemeroteca de tiempo real (oxímoron trivial). 8. La percepción popular sobre el lector es la de un personaje freak; obsesivo por el olor de los libros. 9. De ahí que los 2.2 millones de libros ingrávidos que pone a disposición Amazon México, en diversos idiomas, no atraiga su olor. 10. La Tasa Interna de Retorno (TIR) de la lectura de libros es un enorme volumen de imaginación; de ahí que se rechace. 11. Leer sin comprensión es como intentar retener agua empuñando la mano. 12. La educación consagró a la obediencia como el dios que perdona el pecado de la no imaginación. 13. El análisis forma parte de la metafísica del nihilismo. Aléjate de él porque no sabes a dónde te lleve. 14. Los ornamentos estéticos se ven mejor en pantallas plasma. 15. Las emociones se secan rápido a través de la lectura; lo mejor es bajarlas a través de YouTube. 16. Estrellita en la frente a quien no hable; dos estrellas a quien no piense; tres estrellitas a quien no imagine. 17. El empaquetado al vacío es el mejor invento; Octavio Paz es uno de los nombres más pronunciados pero de los menos leídos. 18. Moraleja, a la memoria se le educa en la escuela de mimos. 19. En los promedios se esconde la varianza; 2 libros al año (sí cómo no) gracias a los no-libros. (Si los No-lugares es un concepto definido por Marc Augé como los epicentros de muchas identidades que convierten a la atmósfera en un espacio sin identidad, los nolibros es el cruce de ocurrencias que mal llaman libro a lo que no es.) 20. Los best sellers se empaquetan al vacío, son los mismos títulos de siempre. Duran siglos. 21. La imaginación caduca, lo mejor es comprarla. 22. Si los sueldos se estimaran a partir del índice de lectura de libros, la democracia existiría al menos en la imaginación. 23. En los programas de estudio se define a la imaginación como el conjunto de aprendizajes provenientes de la mímica. 24. La superficialidad y la distracción son los principales enemigos de la lectura.

FOTO: AP

la revisión en profundidad de la Curia IUDAD DEL VATICANO. El Romana que apunta en tres direcciopapa Francisco se reunió por nes. En primer lugar, a una actitud segunda vez con el conocido más permeable en el Vaticano de las grupo “G8” un consejo confirmado iniciativas que llegan a Roma desde por ocho cardenales de cinco contilas Iglesias locales. En segundo térnentes que el Papa eligió para que lo mino, una mayor racionalización de asesoren los cambios de lo que dará las estructuras del gobierno central, y lugar a una “nueva constitución” aposen tercer lugar una reflexión de la filotólica sobre la Curia Romana, el gosofía y nueva organización del mismo bierno central de la Iglesia. Estado vaticano. El portavoz de la Santa Sede, el paEn un comunicado la Santa Sede dre Lombardi, dijoque las “reformas afirmó que “es posible que en el curso radicales” y la reorganización a fonde los próximos días se pueda comdo del gobierno central de la Iglesia, pletar un primer tramo de considerateatro de serios escándalos y luchas ciones sobre las congregaciones” para de facciones durante el pontificado que, posteriormente, sea estudiado del emérito pontífice Benedicto XVI, por el Consejo Pontificio y por los prohan llevado a Francisco y a su cúpula pios dicasterios. de asesores “a hacer un trabajo en pro- Quiere una nueva constitución apostólica La próxima reunión del “G8” será fundidad que no se limitará a retoques o mejoras marginales”. En el intervalo de dos meses entre, el 17 y 18 de febrero. Se espera que hacia fines de febrero de los cardenales debieron examinar documentos e infor- 2014 se envíen a los cardenales de todo el mundo las líneas mes, recopilar información, formular observaciones para guía para la reforma de la Curia Romana. AGENCIAS.

GLOBAL 17

La librería Kid´s Republic. FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

NEGOCIOS

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

as empresas con operaciones en México perdieron 1.9% de sus ingresos totales en 2013 debido a que se duplicó el número de fraudes y aumentó el robo de activos físicos, los actos de corrupción y de soborno, advirtió Brian Weihs, director general de Kroll en este país. “Lo que es alarmante, fue que la pérdida financiera por fraude se duplicó con creces, pasando de 0.7% en la encuesta de 2012 a un 1.9% en este momento y muy por encima del promedio global”, afirmó el responsable de la empresa estadounidense que hace investigaciones sobre la prevención de riesgos en las economías. En México cayó mucho el nivel de incidencia delictiva por estafa, pero las pérdidas son bastantes cuando se comparan con otros países como Rusia, una de las naciones donde se da más el delito, explicó el directivo. Las empresas que más sufren fraudes son las grandes y en su mayoría con ingresos superiores a los 500 millones de dólares al año, en este análisis no están las pequeñas y medianas compañías, aclaró Weihs en la presentación de la Encuesta Anual Global sobre Fraude. Actualmente, seis de cada 10 compañías son defraudas en la república mexicana, según Kroll. La investigación fue realizada por The Economist Intelligence Unit, quien se encargó de encuestar a 901 altos ejecutivos del mundo pertenecientes a la industria entre julio y agosto de 2013. El estudio investigó la incidencia de defraudación en los servicios financieros y profesionales; la venta al por menor y mayor; tecnología, medios y telecomunicaciones, salud y farmacéutica; viajes, ocio y transporte; bienes de consumo, construcción, ingeniería, así como infraestructura, recurso naturales y manufactura. “Hay una percepción de las empresas encuestadas en la República Mexicana que hay un riesgo bastante sustancial sobre el robo de activos, fraude y corrupción”, dijo el especialista. “El número de los encuestados que dicen que sus compañías se han visto más expuestas al fraude en los últimos 12 meses aumentó de 56% en la encuesta de 2012, a 93% este año, el número más alto de cualquier país o región en 2013”, señaló Weihs. Agregó que la alta rotación de personal por sí sola aumenta el peligro de fraude en la mitad de las empresas. La creciente complejidad de la tecnología de la información, el ingreso a nuevos mercados, la mayor tercerización, así como la mayor colaboración también son fuentes extendidas de una mayor exposición al fraude, comentó el directivo de Kroll México. A pesar del rápido aumento en la vulnerabilidad, son demasiadas las empresas que no están dispuestas a invertir en protegerse, por ejemplo cuatro de cada 10 carece de presupuesto para una infraestructura de vigilancia, añadió. “Si no quieren que las cifras mexicanas de fraudes sigan en aumento, las empresas tendrán que ser más agresivas al enfrentar el riesgo intensificado”, dijo Weihs. Recordó que la mayoría de los fraudes son cometidos por algún actor interno, incluso 71% de las empresas conocen quién fueron los personas que cometieron el ilícito. “Buena parte de los fraudes fueron de-

Se duplican

pérdidas por fraudes Uno de los factores que propicia este aumento en México es el alto nivel de rotación de personal

Si no quieren que las cifras mexicanas de fraudes sigan en aumento, las empresas tendrán que ser más agresivas al enfrentar el riesgo intensificado” BRIAN WEIHS, Director general de Kroll México

GANANCIAS DE LA MAFIA POR TOXICIDAD GRAN PARTE de los recientes debates sobre la infiltración del crimen organizado en el mundo de las empresas se enfoca en la fortaleza financiera adquirida por la mafia y otros grupos similares desde la crisis financiera de 2008. La liquidez acumulada por la mafia y su disponibilidad tanto de compañías como individuos con bajos niveles de efectivo es un problema importante. “No deberíamos perder de vista cómo se genera esta liquidez y qué otras implicaciones podría tener este proceso de generación de ganancias para el mundo de las empresas, incluyendo el impacto en la cadena de abastecimiento”, dice Marianna Vintiadis, directora general de Kroll para Italia y Grecia. Cada año se publica un informe sobre los delitos que afectan al medioambiente en diversas áreas, tales como la construcción, residuos, incendios y delitos arqueológicos. Según el informe de Ecomafia de 2013, los ingresos por delitos relacionados con el medioambiente alcanzaron los 16 mil 700 millones de euros y el número de administraciones locales de Italia disueltas por decreto presidencial debido a la infiltración de la mafia se elevaron de 6 a 25. “Estos delitos no afectan solamente a Italia. El vertido de desechos tóxicos en Somalía por parte de pandillas italianas del crimen organizado tuvo un impacto en la población local, tropas internacionales y varias costas distantes luego del tsunami de 2004. Además de los obvios y desastrosos problemas de salud generados por el desecho, este “negocio” ha sido ampliamente acusado de estar conectado con la piratería de los últimos años: grupos del crimen organizado venden armas a los señores de la guerra de Somalía a cambio de su permiso para verter residuos”, advirtió Vintiadis.

La Ley Anticorrupción ayudará en la prevención de estos delitos. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ tectados por los gerentes de la compañía, autorías internas y externas”, dijo el director de Kroll México. “Vimos que 13% de las empresas no operaban ni invertían en África por problemas de fraude y corrupción, mientras 11% tampoco lo hizo en América Latina por esos problemas”, expresó el representante la compañía. Recordó que muchas de esas compañías actualmente no cuentan con operaciones en América Latina y analizaron su decisión de invertir en las diferentes economías de la región. “Debido a las demandas populares de una clase media en crecimiento, así como

a la presión de organismos internacionales de desarrollo, países como Brasil, Colombia y México han promulgado recientemente marcos anticorrupción que disponen sanciones estrictas a los individuos y a las empresas culpables de actos de soborno, fraude en la contratación pública y manipulación de licitaciones”, señaló por su parte Recaredo Romero, director general de Kroll en América Latina. En junio de 2012, entró en vigor la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas en México (LFACP), expuso. “La LFACP podría desempeñar un papel importante en el desarrollo de la reforma institucional necesaria para gestionar

el plan del presidente Peña Nieto de permitir inversiones privadas en el sector del petróleo y el gas de México por primera vez desde 1960, lo que podría marcar el comienzo de una nueva ola de inversión extranjera directa”, añadió Romero. “Los países que implementaron reformas recientemente, tales como Brasil, Colombia y México, tendrán que mejorar sus capacidades internas para realizar un seguimiento eficaz de la trayectoria compleja del dinero. Mientras tanto, el carácter sensible de los casos judiciales que involucran a funcionarios públicos necesitará considerable determinación y voluntad política”, agregó.


Jueves 5 de diciembre de 2013

FOTO: AP

Anuncia Newsweek

regreso al papel U

n año después de ser publicada exclusivamente en formato digital, la revista estadounidense Newsweek anunció el próximo lanzamiento de una nueva edición en papel, con la que algunos analistas ven posibilidades de éxito. A finales de diciembre de 2012, Newsweek dió su adiós en su último número en versión impresa del año con la leyenda #LastPrintIssue (último número en papel), un “hashtag” que simbolizaba su paso a una versión totalmente digital. Pero poco después la revista, creada en 1933, cambió de propietarios. El grupo de medios en línea IBT Media, que adquirió la marca Newsweek en agosto, decidió finalmente relanzar una versión en papel. El proyecto tendría un formato de publicación semanal de 64 páginas, cuya vuelta a las tiendas se produciría a comienzos de 2014. “Forma parte del plan para el año próximo”, afirmó Etienne Uzac, jefe y cofundador de IBT Media. En realidad, Newsweek, a través de acuerdos de franquicia, todavía se imprime en ciertos países, pero Uzac habla más de que vuelva a las tiendas en Estados Unidos. El objetivo sería lograr muy rápido una difusión de unos 100 mil ejemplares comprados en tiendas, pero sobre todo vía suscripción, añadió. “Nuestra visión en IBT Media es que la impresión, el papel, es la parte premium de las plataformas de usuarios. El sitio web, las plataformas electrónicas, son menos caras de producir que un producto impreso. Cuando hablamos de un producto “de gama alta” hablamos sobre todo de un medio por el que va a haber un cierto precio a pagar cada semana si se quiere recibir la revista”, explicó Uzac. Sin embargo, este plan genera cuestionamientos. “No parece tener en cuenta la pérdida de influencia del título en el curso de 10 o 15 años”, opinó la analista Rebecca Lieb, de Altimeter Group. “Newsweek representa todavía algo para mucha gente, tiene una opción de triunfar”, expresó Ken Paulson, ex redactor jefe de USA Today y actual profesor de la Middle Tennessee State University. “Pero las expectativas de todo el mundo deben ser revisadas a la baja: no será la vieja Newsweek, tendrá una difusión y audiencia menos importante”, concluyó. AFP

Mientras a nivel global los medios luchan por mantener sus versiones impresas y debaten si pasar a un formato digital al 100%, los nuevos dueños de Newsweek dicen que el papel es la versión premium de las plataformas

No parece tener en cuenta la pérdida de influencia del título en el curso de 10 o 15 años”

Newsweek representa todavía algo para mucha gente, tiene una opción de triunfar”,

REBECCA LIEB Analista de Altimeter Group.

KEN PAULSON ex redactor jefe de USA Today

NEGOCIOS 19


20 NEGOCIOS RADAR Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101

N

Congruencia en terapia intensiva

o cabe duda que la congruencia es ese tenue hilo que ata nuestra palabra con nuestras acciones. Esa fibra delicada sobre la cual se sostiene nuestra credibilidad. La congruencia es el valor diferencial entre un ‘rebelde con causa’ y un demagogo. El único activo que permite a un líder poner la frente en alto ante sus ‘adversarios políticos’, incluso en el escenario de la derrota. La clase política del país está embalsamada de incongruencias. Durante décadas los políticos han tomado ventaja de dos características de la sociedad mexicana: La apatía política y la ignorancia ingenua como origen de la agitación social estéril. La apatía política de quienes se quejan de los políticos y de sus abusos y excesos pero que no hacen nada por remediarlo. Y la ignorancia que impide cualquier cuestionamiento ante un líder mesiánico que dice encarnar la causa de los desposeídos. La incongruencia se halla tanto a la derecha como en la izquierda del espectro político nacional. Y también en la gama de grises que campea entre la primera y la segunda. Una incongruencia cínica y ofensiva que hemos comprado los mexicanos por la apatía e ignorancia a las cuales me he referido. Recientemente hemos visto el colmo de la incongruencia: Un rebelde que dice abanderar la causa de los mas pobres, de los ‘buleados’ por el ‘neoliberalismo’, atendiéndose de un infarto al miocardio en un hospital privado AAA -ícono del capitalismo moderno-. Un lugar donde trabajan y cobran respetables honorarios especialistas, doctores y enfermeras que suministran medicamentos y realizan sofisticados estudios a los cuales ningún desposeído podría tener acceso así como así. Para mi, un líder congruente de la desobediencia neoliberal moriría abrazando su causa: La del desposeído. Nadie niega que en México existen lamentables injusticias sociales atizadas por un régimen económico que no ha sabido generalizar el bienestar social. Pero también es innegable que hay políticos que usan a los pobres para vivir de su fe ciega. Políticos de cualquier partido, de cualquier ideología. Para el ojo abierto, para el optimista informado, es evidente que en México el poder corrompe. Deshumaniza. Lucra con la necesidad. Por ello los políticos toman ventaja de la apatía política del ciudadano ‘comodino’ y de la movilización social esteril -basada en la ceguera irracional- para reproducir la pobreza y fertilizar sus intereses. La falta de congruencia del máximo ícono de la izquierda del país, como lo es Andrés Manuel López Obrador, pone, o debería poner, su credibilidad como alternativa política en terapia intensiva. No porque no tenga derecho a procurar su salud y bienestar, sino porque no ha sido capaz de vivir su crisis bajo las circunstancias que padecería alguno de sus supuestos representados. Vaya lección que le hubiera dado al mundo político con un poquito de congruencia. La demagogia por un lado. La apatía política por el otro. La movilización esteril arriba. La ignorancia que se mueve con la fe ciega vendida por líderes mesiánicos por abajo. La incongruencia política atrás. Un caudillo sin empleo desde hace años que fondea un infarto en una catedral VIP del capitalismo al frente. Así es la madurez política de México. Ante esa geometría sociopolítica me he atrevido a proponer una fuerza opositora imaginativa. Una que haga de la creatividad el factor del cambio. Una que no busque polarizar sino sumar voluntades en una congruencia tendiente al cambio. México no necesita gente en las calles manifestándose a través del pernicioso vandalismo. Necesita ideas que señalen y castiguen al corrupto. Al mequetrefe que llega al poder a robar, a hacer gala de prepotencia. A no asumirse como un empleado público que debe rendir cuentas. Necesitamos gente con dinero, sin dinero, clase media, obreros, estudiantes, académicos, libre pensadores... gente de bien... todos unidos en el congruencia... más allá de la fe ciega en líderes encantadores de serpientes... para detonar un cambio real a partir de la imaginación colectiva. De la suma de ideas. Nosotros somos quienes debemos detonar el cambio en México. No los políticos del siglo pasado.

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

Crece financiamiento a la vivienda en 2013 PIERRE-MARC RENÉ

A

pesar de los grandes problemas económicos que sufrieron este año las principales desarrolladoras de vivienda del país, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) cerrará 2013 con una colocación de financiamiento al sector siete veces mayor a la registrada el año pasado y las perspectivas prevén que ese segmento se revitalice en 2014. Así lo dijo Jesús Alberto Cano Vélez, director general de la sociedad federal. Durante la instauración del grupo para el seguimiento del programa de subsidios en la modalidad de adquisición de la vivienda, el funcionario aseguró que este banco de desarrollo terminará el presente año con una colocación de alrededor 58 mil millones de pesos entre crédito directo e inducido (la participación que tiene con todos los organismos nacionales de vivienda). “El esfuerzo que hemos venido haciendo el presente año, ha hecho que vayamos a terminar el año con una colocación de crédito directo e inducido de siete veces más del que cerró el año pasado, que fueron ocho mil millones de pesos”, afirmó. Cano Vélez confesó que el incremento es importante, lo que indica que la SHF se está convirtiendo en el “verdadero músculo financiero del sector”, y agregó que si bien la banca de fomento había sido complementaria en el pasado, ahora está siendo suplementaria. Esta noticia llega en el momento en que las principales desarrolladoras de vivienda de México, HOMEX, URBI y GEO sufrieron importantes problemas económicos durante los primeros meses del 2013. No obstante, tanto la SHF, como

A pesar de la crisis del sector de la construcción, el crédito creció. FOTO: ESPECIAL el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) afirmaron la semana pasada que 2013 ha sido difícil para el sector, pero no una desgracia. “Creo que vamos a terminar el año de manera muy activa con un sector vendiendo y construyendo casas. Hay subsidio suficiente para poder atender este último trimestre del año. Hemos hablado con varios desarrolladores. Tenemos expectativas muy positivas de cómo cerrará el año. Claramente fue un año de ajustes, pero estamos viendo que hay unas empresas que se desaceleraron, otras que se han acelerado y que han poco a poco agarrado posición en el mercado”, dijo Alejandro Murat, director general del Infornavit, en una reciente entrevista con 24 HORAS. Y para el 2014 anticipó que habrá un repunte en la industria ya que el gobierno federal invertirá una cifra récord de 12 mil 600 millones de pesos, con los cuales el Infonavit planea construir 390 mil casas. Ayer Jesús Alberto Cano Vélez de-

talló que la SHF tiene en su programa de garantías 15 mil millones de pesos, que se suman a los créditos sindicados por 18 mil millones de pesos, disponibles para apoyar a los desarrolladores de vivienda del país. Indicó que estos 18 mil millones de pesos de los créditos sindicados permitirán financiar alrededor de 90 mil viviendas. “Es la meta que tenemos en la SHF. Si nosotros logramos buscar con el sistema de garantías que ya estamos firmando finalmente con algunos bancos, junto con la banca podemos estar listos para que el sector realmente se revitalice y los desarrolladores tengan los créditos puente necesarios para poder construir vivienda”. Aunque reconoció que la banca comercial está muy activa en la parte hipotecaria, al ofrecer crédito con tasas adecuadas de entre 8% y 9%, Cano Vélez explicó que “queremos que la banca mexicana también participe en el financiamiento de la industria de la construcción mediante los créditos puente a la construcción”.

Multan a Deutsche Bank por manipulación

E

l banco alemán Deutsche Bank informó hoy de que pagará 725 millones de euros por la manipulación de los tipos de interés de derivados de euro y de derivados de yen, tras haber llegado a un acuerdo con la Comisión Europea (CE). “La cantidad acordada refleja la elevada cuota de mercado de Deutsche Bank en los mercados investigados”, dijo el banco más grande de Alemania en un comunicado. “El acuerdo es un paso importante en nuestros esfuerzos por limpiar problemas actuales causados por nuestros predecesores”, explicaron los co-presidentes de Deutsche Bank, Jürgen Fitschen y Anshu Jain. La CE impuso hoy multas por mil 710 millones de euros a seis grandes bancos, entre ellos el Deutsche Bank, por la ma-

nipulación de los tipos de interés interbancarios Euribor, Libor y Tibor. Esta es la sanción más elevada que han impuesto las autoridades europeas. Deutsche Bank deberá pagar la mayor parte de la multa impuesta también a Societé Générale, Royal Bank of Scotland (RBS), JPMorgan, Citigroup y el bróker RP Martin. De los 725 millones de euros que deberá pagar Deutsche Bank, 466 millones de euros corresponden a la manipulación de los tipos de interés de derivados de euro y 259 millones de euros a la manipulación de los tipos de interés de derivados de yen. “El acuerdo afecta al modo de actuar de algunos empleados en el pasado, que presentan graves infracciones contra los valores y convicciones de Deutsche Bank”, añadieron. EFE

FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

EL OBSERVADOR

NEGOCIOS EXPRESS CHINA MOBILE COMENZARÁ A VENDER IPHONE

Apple y China Mobile finalmente han logrado un acuerdo para comenzar a vender el iPhone 5s y 5c a través de este operador. De acuerdo con The Wall Street Journal, China Mobile comenzará en este mismo mes a distribuir productos Apple. Después del anuncio, las acciones de esta operadora subieron considerablemente.

EN 2014 AUMENTARÁ LA COMPETENCIA DE SPOTIFY

El servicio de música en streaming bautizado como Beats Music por Trent Reznor y Dr. Dre, llegará en enero del 2014. Primero estará disponible en una versión beta para artistas y algunos personajes influyentes del mundo musical.

CUALQUIER VIDEO ES MEJOR CON MÚSICA

Ayer Jack Dorsey, fundador de Twitter, compartió mediante su cuenta una nueva aplicación mediante la cual se pueden realizar videos de 10 segundos musicalizados. Mindie fue desarrollada por un equipo independiente de emprendedores, cuya premisa es contar una historia mediante la música y no sólo con el video, como Vine o Instagram.

YOTAPHONE, EL SMARTPHONE DE DOS PANTALLAS

YotaPhone, desarrollado en Rusia, cuenta con una pantalla LCD y una pantalla de tinta electrónica en cada uno de sus lados, una de ellas es de tipo LCD, y la de tinta electrónica o e-Ink, como la utilizada por los libros electrónicos.

HP RECORTARÁ MIL 124 EMPLEOS

El fabricante estadounidense de computadoras Hewlett-Packard recortará mil 124 empleos en Gran Bretaña como parte de sus planes para desvincular a 27 mil empleados a nivel mundial a finales del 2014, anunció hoy la compañía.

ROBAN DOS MILLONES DE CUENTAS DE REDES SOCIALES

Investigadores de seguridad de la firma Trustwave de SpiderLabs hallaron un Pony Botnet Controller Server con casi dos millones de usuarios y contraseñas, robadas de usuarios de Facebook, Twitter, Google y Yahoo.

REPORTE DE MERCADOS DIC 04 • 2013

EURO VENTA 17.99 YEN COMPRA .1247 YEN VENTA .1300 FRANCO SUIZO COMPRA 14.20 FRANCO SUIZO VENTA 14.70 CORONA COMPRA 1.9800 CORONA VENTA 2.0300

0.30% -0.16% 12.57 13.30 17.37 A LA ALZA

Emisora Serie SCIF * EDOARDO B AKS * S * BBY *

Var.% Precio 13.31 383.00 11.11 0.60 10.00 78.10 9.01 104.10 8.45 559.00

Emisora Serie AAMRQ * MASECA B FMCC * CBD N SBRY N

Var.% Precio -8.90 133.00 -8.68 21.45 -8.64 30.15 -7.82 569.80 -7.07 88.38

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

FERIA DEL BITCOIN EN LONDRES

El fin de semana pasado se celebró en Londres la Bitcoin Expo 2013, en la que se presentaron diversos proyectos relacionados con la moneda virtual, que cotiza por encima de los mil dólares. Butterfly Labs y la empresa sueca KnCMiner presentaron sus últimas novedades para las bitcoins.

IPC= 42,003.65 DJ= 15,889.77 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

NEGOCIOS 21

Jueves 5 de diciembre de 2013

Volumen 3 2 2 0 0

A LA BAJA

Volumen 16 1,369 50 0 0

CETES 28 3.38 CENTENARIO 20,500 ORO LIBERTAD 17,120 PLATA LIBERTAD 310.00 TIIE 28 3.79 UDI 5.032795 INFLACIÓN MENSUAL 2.430

DOW JONES

IPC MEX

H

El engaño del Buen Fin

ay dudas razonables de que durante el Buen Fin los comercios hayan vendido más que el año pasado, como lo dijeron oficialmente los comerciantes organizados y el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía. Las dudas subsisten a pesar de que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo -Concanaco- en boca de su presidente, Jorge Dávila Flores, dijo el 21 de noviembre pasado que sí, que el Buen Fin “superó todas las expectativas” y que, a tres días de concluido el programa de descuentos, las ventas se habían estimado en 173 mil 620 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 16% respecto del año pasado. Pero los datos estimados que ofreció la Confederación -con un evidente apresuramiento- son confusos y hasta engañosos, lo que imposibilita sacar conclusiones convincentes sobre lo que realmente ocurrió. No sabemos, por ejemplo, cómo la Concanaco calculó el monto total de las ventas en miles de negocios en todo el país, con la rapidez con la que lo hizo y si arrojo una cifra con mucha “precisión”. Incluso, asumiendo que el estimado de las ventas del Buen Fin en este año es más o menos correcto, tampoco sabemos si éstas son comparables con las del año pasado, porque eso depende de la cantidad de tiendas que participaron en el programa de descuentos en este año y el pasado. Es probable que el estimado de más de 173 mil millones Las primeras de pesos en ventas que se reportó, corresponda a un mayor número de tiendas cifras serias participantes respecto del año pasado; lo que se ofrecen que -de ser así- implicaría que las tiendas sobre las ventas participantes no vendieron, necesariacomerciales, no mente, más que el año pasado. respaldan lo dicho De hecho, es el caso de Walmart, que al ser la mayor cadena comercial del país apresuradamente nos da una idea aproximada de lo que por el líder de la ocurre con el resto del comercio formal Concanaco acerca al detalle en México. Pues bien. Las ventas consolidadas de Walmart, Sam’s Club, de los resultados Suburbia y Bodega Aurrerá -tomando en del Buen Fin cuenta el mismo número de tiendas- apenas crecieron 0.4% anual durante el mes de noviembre -con el Buen Fin incluidode acuerdo con el reporte que ayer dieron a conocer a sus accionistas. Una cifra decepcionante, que no es para echar las campanas al vuelo; no por lo menos como lo hicieron los líderes de la Concanaco, quién sabe con qué propósitos. Es cierto que las ventas de Walmart crecieron significativamente en noviembre respecto a las de octubre y septiembre, que fueron los meses con las caídas anuales más fuertes en el año; pero de ello no se deriva que las ventas de noviembre hayan sido extraordinarias. Veamos una medición mucho más precisa que ofrece la propia empresa y que nos da una idea de lo que ocurrió en el comercio al menudeo durante noviembre: En las ventas correspondientes a las cinco semanas comprendidas entre el 26 de octubre y el 29 de noviembre (que comprende al Buen Fin que se llevó a cabo del 15 al 18 del mes), respecto de las mismas semanas del año pasado, las ventas de Walmart cayeron 2.5% a tiendas iguales. Algunos dirán que si bien Walmart es la mayor cadena de comercio al detalle del país, no se pueden inferir conclusiones generales para el comercio a partir de sus cifras. No exactamente, pero por el tipo de mercancía predominante que se ofertó en el Buen Fin y por la capacidad de compra, de distribución y de mercadotecnia del gigante comercial, sí se pueden inferir tendencias generales hacia el resto de los supermercados y de las grandes cadenas comerciales. Las primeras cifras serias que se ofrecen sobre las ventas comerciales, no respaldan lo dicho apresuradamente por el líder de la Concanaco acerca de los resultados del Buen Fin. De una cámara empresarial que pretende ser creíble ante la opinión pública se esperaría, más que explicaciones, resultados -cifras- responsables.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

50%

recorte a las tarifas de interconexión telefónica en Brasil, hacia 2015

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

w w w. ar enap ub lica.com

{

NAFIN, AL RESCATE… ¡PERO DE LA ENTRAN SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL! L & SALEN MÁS RECURSOS PARA VIVIENDA La Sedatu, dirigida por Jorge Carlos Ramìrez Marín destinará más de 24 mil millones de pesos para programas de financiamiento y garantías para la construcción de vivienda. De dicho monto, la SHF deberá contribuir al menos, con 18 mil millones de pesos.

sús Alberto Cano Vélez, deberá analizar previamente. Es así como la Sociedad cumplirá con su meta de otorgar recursos a pesar de que mantiene una gran cartera vencida que, en la mayor parte, no se encuentra respaldada con garantías reales porque se trata de los portafolios de créditos y activos que entregaron las Sofomes rescatadas durante el gobierno de Felipe Calderón. Nafin, en todo caso, asegura ha-

FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ

P

oco a poco se van uniendo las piezas del rompecabezas con el cual la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bajo la responsabilidad de Jorge Carlos Ramírez Marín, cumplirá con su promesa de destinar más de 24 mil millones de pesos a programas de financiamiento y garantías para la construcción de vivienda. De ese monto, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) -con graves problemas de capitalización- debería contribuir, al menos, con 18 mil millones de pesos. La gran pregunta, desde la primera quincena de octubre cuando la Sedatu anunció este monto, es cómo lograría la SHF esa derrama crediticia. Se dijo, en un principio, que se esperaría que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de Luis Videgaray, solicitara al Poder Legislativo recursos etiquetados para fortalecer el balance de la SHF. Sin embargo los caminos para lograrlo son diversos. Por ejemplo, ayer el director general de Nafin, Jacques Rogozinski, confirmó que Nafin participará con al menos cinco mil 400 millones de pesos para créditos que la SHF, que dirige Je-

ber sido invitada a la cruzada por los créditos hipotecarios desde principios de año, porque a Rogozinski lo convocaron en la SHCP para conocer las alternativas y soluciones a los problemas que enfrentaban algunas de las principales compañías dedicadas al desarrollo de vivienda que llegaron al mercado de valores. En el banco de desarrollo, por lo tanto, mantiene disponibles recursos que ya comienzan a entregarse

a compañías dedicadas a la construcción de casas habitación que cumplen con las reglas de sustentabilidad en sus reservas territoriales y que, por supuesto, pasaron el filtro de la SHF. Prácticamente, Nafin, en el caso de las vivienderas, operará como un banco de primer piso para acelerar el financiamiento para este sector en donde la banca comercial, a pesar del programa de garantías de la misma SHF, mantiene grandes restricciones para otorgar recursos a las constructoras. Es por ello que, para corregir este vacío, el gobierno federal instruyó la participación de Nafin con una capitalización superior a 17% y una cartera vencida menor a 2% que, a propósito de los créditos hipotecarios, acusó recibo de los incumplimientos de las emisoras dedicadas a la construcción de casas en el segmento popular o con precios menores a 500 mil pesos. Nafin ya autorizó créditos para al menos 10 nuevas vivienderas y en la lista de espera tiene al menos 25 más. El gobierno rescatando al gobierno.

A COMPETIR POR LA DEUDA PÚBLICA

S

guridad (riesgo) que el gobierno federal con tasas similares de rendimientos. En la SHCP ven con gran interés esta posibilidad que ya fue analizada y probada en bancos como Nafin. El proyecto, además, es generar un instrumento referencial de la banca de segundo piso para reducir el costo del fondeo y trasladarlo a las pequeñas y medianas empresas, a los municipios, a las desarrolladoras de vivienda. En otras palabras, que no sólo ganen los bancos. En el paquete de reformas financieras que finalmente fue aprobado, no se incluyeron mecanismos de presión o esquemas parecidos a encajes legales para que la banca privada -si quiere tener acceso al negocio de la deuda pública- demuestre que sí está otorgando crédito al sector productivo. Sin embargo, las subastas sindicadas buscarán cambiar las reglas del juego directamente en los mercados.

EMILIO LOZOYA AUSTIN

{

ólo el gobierno federal, mediante la SHCP, realiza subastas sindicadas de sus emisiones de valores gubernamentales. Ni siquiera Pemex, que dirige Emilio Lozoya Austin, ha acudido a las subastas en tiempo real de su deuda. Hasta ahora son las corredurías las que convocan a inversionistas institucionales para ofrecer estos bonos, con lo que cambia la fuerza de la oferta y la demanda. Por ello la banca de desarrollo iniciará subastas sindicadas para reducir el diferencial de la curva de rendimiento que ofrecen a sus inversionistas respecto a la deuda soberana del gobierno federal. Con subastas abiertas y sindicadas en tiempo real, serán los inversionistas de tesorerías bancarias o de grandes corporativos, incluyendo aquellos que manejan fondos de pensiones privados, los que deberán mostrar interés e incrementar sus posturas para adquirir certificados que, en sentido estricto, ofrecen el mismo nivel de se-

a fiscalista Gabriela Pellón Martínez fue elegida como presidenta del Comité Técnico del International Fiscal Association en México, asociación que preside Miguel Ortiz Aguilar. En el Grupo Financiero Interacciones, la asamblea de accionistas dio cuenta de la entrada de José Luis Romero Caballero como miembro suplente, en los consejos de Administración de Interacciones Casa de Bolsa, Banco Interacciones y GF Interacciones. Romero Caballero se desempeña como director en la Aseguradora de la controladora que Carlos Hank González comanda Carlos Hank González. El programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana cuenta ya con nueva coordinadora con la llegada de Mireya Márquez Ramírez. La Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes reeligió a Mario Andrade Cervantes como rector de la institución, ahora para el periodo 2014-2016. Para fungir como embajador en Durango del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que lleva Juan Díaz de la Torre, fue nombrado el periodista David Mendivil. Ayer cometimos una imprecisión al señalar el nombramiento de Marcos Augusto Bucio Mújica como director general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de Sagarpa. Bucio Mújica es Oficial Mayor de Sagarpa, mientras que Jorge Galo Medina Torres es director general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la dependencia.


El diario sin límites

SOCIAL MEDIA 23

Jueves 5 de diciembre de 2013

Ricardo Zamora, gerente de comunicación de la empresa en México, pide defender las libertades que hacen de internet una gran plataforma FILEMÓN ALONSO-MIRANDA

“DEFENDEREMOS LA PRIVACIDAD DEL USUARIO”

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

TE INVITAMOS A UN VIAJE LÚDICO Checa en nuestra página web la fotogalería y video de las instalaciones de Google en la Ciudad de México

-¿Aumenta el miedo de los usuarios? No podemos pensar en la fragmentación de internet; nosotros creemos en un internet libre, como una plataforma donde se debe permitir la libertad

de expresión. Hoy YouTube no sólo sirve de entretenimiento amateur y sofisticado, también es una plataforma de denuncia. En Google no queremos que el tema del espionaje de Estados Unidos se convierta en la única conversación de todo lo que hemos platicado hasta ahora porque eso significaría que nos está ganando el miedo. Eso no debe suceder ya que internet nos ha mostrado también historias de éxito, pero debe servirnos como pretexto para que hablemos de la seguridad en el ciberespacio. -¿Cómo ve Google México a los internautas en este contexto? Si nosotros pensáramos que los usuarios están asustados, preocupados, que no quieren compartir la información, que tienen que cuestionarse dos veces antes de compartir sus contenidos y que preguntan si una empresa de tec-

nología no puede proteger su información perderíamos de vista las otras experiencias que hay alrededor. Esta no es la única que se vive ya que hay muchas cosas positivas y grandes. De continuar con este diálogo entonces la opción sería cerrar internet, lo cual no es correcto. La actual dinámica de la red permite crecer los negocios, conocer más gente, hacer más en menor tiempo, comunicarnos mejor y de forma más libre. Queremos que los usuarios sean beneficiados de diferentes maneras. Zamora subraya la importancia de conducir el debate hacia un punto donde no se limiten las libertades porque “para 2015 se sumarán mil millones de nuevos usuarios con dispositivos móviles; lo demás es un embudo en el que estamos metiendo a la red y no podemos permitirlo, de lo contrario se recortarán los espacios. Y eso no es internet”. @URBANITAS

tweet? tweet!! tweet? tweet?

@Fernando420 Fui con una gitana a que me leyera las cartas. Me dijo que tienes bonita letra

@Itifalico Quizá te he seguido por la calle más veces de las que admito

@Bruno_Kaz Tú y yo ya nos odiábamos de otra vida, y en esa, también luchamos por no perdernos.

SI QUIERES QUE TU TUIT SE PUBLIQUE EN ESTA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #ELTENDEDERO

@osezno_ Odio a la gente que fuma y no trae cigarros para regalarme.

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

L

a conversación en internet no debe reducirse sólo al diálogo sobre el espionaje, porque eso significaría que limitamos el beneficio que sacamos de la red, dice Ricardo Zamora, gerente de Comunicación de Google México, Centroamérica y el Caribe. Desde las lúdicas oficinas que tiene la empresa en el piso 16 de una torre de Paseo de la Reforma remarca: “vamos hacer más para asegurarle a nuestros usuarios que vamos a proteger toda su información”. “¿Cuál es la mejor manera que tenemos nosotros para decirle a los usuarios que confíen en Google? Siendo transparentes, ofreciendo productos y una plataforma relevante para sus vidas y que tengan un beneficio directo y real”. Asegura que el tema de las revelaciones de Edward Snowden, ex técnico de la CIA, sobre el rastreo que los usuarios realicen transacque hace la Agencia Nacional de Se- ciones de un banco a otro, entre personas. Con esto empeguridad (NSA, por sus siglas en zaríamos a sabotear a inglés), son importantes: internet. Yo creo “estamos conscienNo nos que la platafortes de que hay una preocupan las ma de Google inquietud, pero hace mucho siempre hemos especulaciones sobre más por los sido consciensi nos hackeó el gobierno usuarios: tes de que hay una inquietud. norteamericano. Con plataformas ellos están Estamos aho- robustas, con servicios coherentes muy contentos y la usan todos ra trabajando y con un beneficio real en la los días. No nos para atender vida de la gente van a seguir preocupan las esto con el gousando nuestros especu laciones bierno de EU”. de si piensan que productos nos hackeó el gobier-Cómo afecta a inno norteamericano. Con ternet el aumento de plataformas robustas, con sercibernautas desconfiados vicios coherentes y con un beneficio de compartir sus datos en la red? Para empezar eso le pagaría a los ne- real en la vida de la gente van a seguir gocios que hay en internet; impediría usando nuestros productos.


24

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

BUSCA LA EDICIÓN DE

bre de 2013 s 5 de diciem Número 30 • Jueve

www. 24-horas.mx/vida+/

Nochebuenas

A

Llegó diciembre con viajes, música y comida

ntes de que la puedas leer completa, aquí te presentamos un adelanto del contenido que tenemos esta semana en la publicación digital VIDA +, misma que ya puedes consultar en línea en 24-horas.mx/vida+ . Entramos en el mes donde los sentimientos son de amor, paz y descanso, pero donde también existe la oportunidad de viajar, probar platillos deliciosos y presenciar conciertos de gran calidad sin salir de la ciudad de México. Por ello, nuestra revista VIDA + te presenta esta semana algunas de nuestras propuestas para que arranques esta temporada con grandes planes.

TIEMPO DE

CAS TECNOLÓGI

Café Tacuba,

Café Tacuba, Leone n parte de la forma de New Puritans al para este fin gran oferta music . semana en la ciudad 4

ria Sabor e histo Partida nos recibe

s. El chef Hadad hace con sus delicia en Sayula y lo mismo lugar donde Hablamos del Juan Rulfo. nació el autor 6

luces Rascacielos yYork. Una

paz Viajando en s tiene un sitio

Navidad en Nuevade magia y experiencia llena de moda nunca pasará elegancia que impresionante. es y donde todo 8

El Día de Gracia tuck, Michigan. especial en Saugaerlo y dejarte Tienes que conoc consentir.

7

FOTO: ROBERTO

DF Suenan en ell García y These

HERNÁNDEZ

as este dad no te pierd hitl venida a la Navi laxoc Para darle la bien val de la Nochebuena Cuet Federico el Festi fin de semana ca. Además, conversamos con la Flor de nava icano Cuer 2013 en Consejo Mex al presidente del Martínez, actu

Leonel García y These New Puritans forman parte de la gran oferta musical para este fin de semana en la ciudad. Pag. 4

Navidad

en Nueva York. Una experiencia llena de magia y elegancia que nunca pasará de moda y donde. Pag. 8

El Día

de Gracias tiene un sitio especial en Saugatuck, Michigan. Tienes que conocerlo y dejarte consentir. Pag. 6

El chef

Hadad Partida nos recibe en Sayula y lo hace con sus delicias. Hablamos del mismo lugar donde nació Juan Rulfo. Pag. 7

Saugatuck, Michigan

Un excelente sitio para agradecer ›

que brillaba con la luz del sol. Como sería de esperar en un pueblito de esta naturaleza, aquí no hay grandes hoteles, sino lo más común es encontrar pequeñas casas de huéspedes. Para nuestra estancia, escogimos ana@anasaldana.com quedarnos en el Belvedere Inn, un @anasaldana pequeño hostal con 10 habitaciones. La casa es magnifica y justo este año omo cada año, el jueves pa- celebra sus primeros 100 años de vida. sado, se celebró el Día de Con el estilo de la arquitectura popuAcción de Gracias en Es- larizada por Frank Lloyd Wright, la tados Unidos . Desde que casa fue llamada Belvedere, que en itatengo memoria, en ciertas ocasiones liano significa “vista bella”, ya que en he disfrutado de esta festividad, aún un buen día, desde sus ventanas uno más que la Navidad. Y este año no fue puede admirar el Lago Goshorn, el Lago Michigan y las dunas la excepción cuando viadesde la mansión. En esta jé para festejarlo con mi época, uno podía sentirse abuela, que ahora radica The Belvedere perdido en el tiempo, entre en el pequeño pueblo de Inn & Restaurant, la nieve y los altos árboles Saugatuck, ubicado en el http://www.thebelque rodeaban la casa. Estado de Michigan. vedereinn.com El lugar es totalmente Esta localidad, ubica3656 63rd Street, acogedor. Al llegar, nuesda a las orillas del Lago Saugatuck MI Michigan, y por el cual Tel. (269) 857-5777 tras habitaciones estaban calentitas y contaban con pasa el Rio Kalamazoo, su propia chimenea. La está rodeada de dunas de decoración es elegante, arena al oeste y sembrarecordándonos esas casa díos al este. Es un lugar que aún conserva una arquitectura antiguas que se inspiran en los toques típica antigua y después de la Guerra europeos, con cuadros de bodegones Civil. También, desde finales de los y paisajes muy tradicionales. Como 1800 este pueblo ha sido favorecido recibimiento en la habitación, había por artistas que todavía muestran una charola de quesos locales y unas su presencia a través de las galerías fresas con chocolate, que estaban feexistentes y tiendas en las que uno en- nomenales. La estancia se disfruta cuentra todo tipo de artesanías: joye- entre paseos vigorizantes por la nieve ría, ropa y hasta muebles. Es un pue- para hacer apetito o sentados en uno blo lleno de vida y personalidad, en de sus cómodos sofás leyendo y olviel que todavía uno puede recorrer la dándote de todo. Uno se siente totalcalle principal, (conocida como Main mente acogido, sobre todo al charlar Street como en cualquier pueblo de con, Shaun Glynn, uno de los dueños, antaño) y recorrer las pequeñas tien- quien además funge como chef del restaurante del lugar. das llenas de curiosidades. Parecería que en esta región, el En esta época del año, tienes que llegar bien abrigado. Justo el día que banquete del Belvedere Inn de Día arribamos, había caído una fuerte de Acción de Gracias es ampliamente nevada, lo que nos garantizó escenas reconocido. A este asisten tanto sus hermosas de todo el pueblo cubierto huéspedes, muchos quienes vienen con una capa ligera de nieve blanca año con año, así como familias locales

PLACERES

Esta fecha invita a la reflexión y al agradecimiento. Se que en México no la festejamos, aunque cada año es más frecuente ver algunos restaurantes con menús especiales. Sin embargo, ojalá y todos encontremos este momento para dar gracias por todo lo que nos da la vida. Sobre todo ahora que arranca la cuenta regresiva y frenesí de las fechas Navideñas y estamos a punto de iniciar un nuevo año, ¿porqué no pausar y dar gracias?”

Ana Saldaña

C

que prefieren no cocinar en casa. Este año, el menú incluyó unos pavos jugosos, jamones con mostaza a la antigua, papas, camote, compota de arándano, verduras a la parilla, panes y todo tipo de delicias, incluyendo una amplia selección de postres. Además, cuentan

con una amplia selección de vinos, que son ideales para maridar con su cocina. La aventura resultó deliciosa. Sentada a la mesa entre mi esposo y mi abuela, pude compartir y agradecer todo lo que trajo el año. Además en esta ocasión, mi agradecimiento fue

aún mayor, al poder estar disfrutando con mi abuela esta experiencia. Sin duda, no se cuantas nietas puedan viajar con su abuela de 92 años quien está llena de vida y de historias deliciosas que me llenan de orgullo sobre mis raíces y orígenes. Además, lo fabuloso de esta fecha, es que el día de Acción de Gracias no es una celebración religiosa. En muchos hogares en los Estados Unidos, el Día de Gracias se centra en cocinar y compartir un gran banquete con la familia y amigos. Hoy el 90% de los norteamericanos comen pavo, así como preparaciones que pueden variar el menú dependiendo de la región. Fue toda una experiencia festejar este día en una casa de época con un delicioso banquete. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!

¿CÓMO LLEGAR? LO MÁS FÁCIL ES LLEGAR AL AEROPUERTO DE GRAND RAPIDS MICHIGAN, QUE SE UBICA A 63 KILÓMETROS DE SAUGATUCK O LLEGAR VÍA CHICAGO QUE ESTÁ A 200 KILÓMETROS Y POSTERIORMENTE RENTAR UN AUTO.


El diario sin límites

Qué bien suena

la ciudad S

e acerca un fin de semana breve sinopsis de cada uno de estos proyectos, que reafirma que la ciudad justo para que no te quedes sin ver algo que prode México se ha converti- bablemente te pueda encantar o a esa banda de la Julián en un escaparate para que ya eres seguidor desde hace mucho tiempo. Téllez la músicadonacional e interLa diversidad en los conciertos que se nacional de calidad. En realizan en nuestra ciudad continúa tan solo dos días los capitalinos tenganando puntos y de las bandas y Prepárate drán la oportunidad de ver actos que se presentarán este para gozar de un solistas en vivo de post punk, new wave, fin de semana algunos ya son pop, jazz, baladas y World mu- fin de semana lleno de conceptos consolidados y aprosic. Café Tacvba, Leonel García, por público más exigente propuestas musicales bados Banks, R5 y These New Puritans y, algunos otros, son la mejor son los artistas que componen la de calidad, tradición y prueba de que inventos como cartelera de conciertos para los YouTube y, algunas otras redes personalidad próximos 6 y 7 de diciembre. sociales, son el mejor conductor Estás a tiempo de conseguir enpara obtener fama y popularidad. tradas para cada uno de estos recitales. Ante tal oferta musical, resulta muy Quizá ya seas fan de estas propuestas musiinteresante poder acercarse, con tanta facicales, pero si en realidad te encuentras en plena lidad, a nuevas corrientes musicales a esos músiexploración musical, aquí te presentamos una cos que nos traen grandes recuerdos.

Un cuarteto que sabe perfectamente cómo renovarse y experimentar en cada uno de sus discos. Si bien los tacubos ya son un tesoro nacional, nunca estará demás brincar, cantar y aplaudir con ellos en vivo. Además de ser energéticos, cada uno de estos sujetos puede presumir una gran madurez musical, lo cual implica un placer al verlos ejecutar sus arreglos e instrumentos en directo. Esta vez, la banda oriunda de Satélite echará el broche de oro a su reciente gira, en la cual promocionaron su más reciente disco El Objeto Antes Llamado Disco, producido por el argentino Gustavo Santaolalla y el cual fue certificado con un disco de oro. Una placa que se grabó en vivo con temas inéditos. Fecha: 07 de diciembre de 2013 Foro: Palacio de los Deportes Precio: desde $180 hasta $1000 Hora: 20:00 hrs. Dirección: Av. Río Churubusco y Añil s/n, Col. Granjas México.

Si acaso tienes libre una parte del viernes, el sábado y el domingo y eres amante de la música electrónica, también hay una gran fiesta para ti, el único detalle es que es en Acapulco. El Festival Trópico se celebrará el sábado con un cartel compuesto por proyectos como Little Dragon, Darkside, Nicolas Jaar, Bostich + Fussible del Colectivo Nortec, Washed Out y algunos más. Playa Revolcadero será el sitio donde se desarrollará esta fiesta llena de ritmos y computadoras. Si decides salir del DF para tomar partido en esta celebración procura adquirir tus boletos con anticipación y arma

Sus composiciones son un suspiro seguro, aseguran sus fans en redes sociales. Cuando se desmarcó de aquel dueto, el exintegrante de Sin Bandera comenzó a mostrar diferentes capacidades al momento de componer música. Con el material Todas mías Leonel cantará en el recinto de la Nápoles temas que ha compuesto para cantantes como Alejandro Fernández, Thalía, Pepe Aguilar y Ha*Ash, pero también presentará algunos de los éxitos de hizo mancuerna con el argentino Noel Schajris. En la placa que promueve todos los temas son de su autoría y algunos los grabó con personalidades como Ana Torroja (Perdono y Olvido); Malú (Cuando digo tu nombre) y Carla Morrison (Que lloro). Fecha: 07 de diciembre de 2013 Foro: Pepsi Center Precio: desde $372 hasta $937 Hora: 20:00 hrs. Dirección: Dakota S/N, Colonia Nápoles, Del. Benito Juárez.

BANKS

Fecha: 06 de diciembre de 2013 Foro: El Plaza Condesa Precio: $429 - $658 Hora: 21:00 hrs. Dirección: Juan Escutia 4, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc

CAFÉ TACVBA

FUERA DE LA CIUDAD

LEONEL GARCÍA

Rechaza tanto el uso de redes sociales, que decidió publicar su teléfono en su página de fans en Facebook, para quien lo desee, la llame por teléfono o le mande algún mensaje. La forma en la que esta cantante, pianista, compositora y modelo de Los Ángeles promueve su música, es poco convencional. Con solo un EP de cuatro canciones llamado London, Jillian Banks tocará este fin de semana en la colonia Condesa para ver quién cae ante sus encantos musicales llenos de rhythm & blues, hip hop, sintetizadores y letras poéticas llenas de amor. En poco más de un año Banks logró colocarse como una propuesta interesante dentro de la escena indie pop de Estados Unidos.

25

Jueves 5 de diciembre de 2013

R5

Y hablando de fenómenos que han crecido en YouTube, esta banda de pop que cuenta con más de 4 millones de impactos en su canal donde se transmite una serie llamada R5 TV. A partir de esto, el combo formado por los hermanos Riker, Rocky, Ross, Rydel y su amigo Ellington, siguen ganando popularidad en distintos programas de televisión en Estados Unidos y en los conciertos que han dado en Canadá, Europa y su propio país. Todo indica que la combinación de juventud, Internet y canciones pegajosas es una fórmula que últimamente no falla.

tu plan de viaje para que todo marche en orden. El hospedaje y localizar centros de ayuda antes de llegar al festival sería lo más adecuado. Cada uno de estos grupos que se presenta cuenta con una excelente reputación arriba de los escenarios electrónicos y continúan vigentes en 2013. Todo pinta para ser un fin de semana con sol, arena, fiesta y calidad en el elenco. Fecha: 07 de diciembre de 2013 Precio: $750 - $1,500 Hora: 13:30 hrs. Dirección: Playa Revolcadero S/N, Col. Granjas del Marqués, Acapulco Zona Diamante, Guerrero.

Fecha: 07 de diciembre de 2013 Foro: Teatro Metropólitan Precio: desde $294 hasta $909 Hora: 21:00 hrs. Dirección: Independencia #90 Colonia Centro, entre las calles de Balderas, Del. Cuauhtémoc

THESE NEW PURITANS

Una banda de nueva generación que continúa en el camino de ganarse la credibilidad de los especialistas en rock. Si bien los gemelos Jack y George Barnnett y sus amigos Thomas y Sophie Sleigh-Johnson han logrado tres producciones, muchos afirman que necesitan verlos en

vivo para dar una calificación más certera sobre la banda. Mientras eso sucede, los originarios de Inglaterra darán un concierto en México este fin de semana, para que todos los seguidores que ya estén convencidos, puedan disfrutar la presentación de su nuevo material de estudio. Field of Reeds. La banda asegura que en esta placa dejaron a un lado el estilo del post punk, para darle paso a nuevos experimentos sonoros. Fecha: 07 de diciembre de 2013 Foro: El Plaza Condesa Precio: $487 - $711 Hora: 21:00 hrs. Dirección: Juan Escutia 4, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06170 Ciudad de México, Distrito Federal


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

2

SIGUEN LOS LÍOS CON GERARDO GÓMEZ BORBOLLA

Q

ué triste es ver historias como la de Gerardo Gómez Borbolla y su ex pareja Fernanda Alio, peleando por su hija, en medio de abogados y declaraciones a los medios. Fernanda ataca a Gerardo y dice que es un patán, drogadicto y golpeador, que cruelmente la ha separado de su nena de 2 años y él contesta diciendo que ella es una mujer de moral ligera, agresiva y violenta, que no cuida bien a la menor. Fernanda lo acusa de haber robado a la niña, él dice que sólo busca protegerla y que permitirá que se la lleve a Venezuela sin su consentimiento. La historia no termina ahí, Fernanda dice que Gerardo tiene antecedentes penales, por falsificación de tarjetas, robo de autos y que en pocas palabras es un criminal, que está protegido porque tiene contactos en el gobierno. Y para rematar, Borbolla dice que lo único que pide es justicia, que es falso que tenga una orden de aprehensión, que no está escondido y sólo quiere ponerse de acuerdo con la mamá para regresarle a Regina y establecer sus derechos y obligaciones como padre. Uno ya no sabe ni a quién creerle, lo único que preocupa es el bienestar de la pequeña. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

PRESENTAN DISCO HIJOS DE AÍDA CUEVAS Rodrigo y Diego Cuevas grabaron su nuevo material discográfico que lleva por título Nuestro Destino y tanto su mami, como su tío Carlos, los apoyan, pues consideran que tienen talento, y aunque no es una carrera fácil, reconocen que a cambio, hay muchas satisfacciones.

1

YAHIR SIGUE TRIUNFANDO El cantante Yahir, recibió la certificación de Disco de Oro por las más de 30 mil copias vendidas de su disco Zona Preferente, en donde tiene varios duetos, una de las canciones que más gustó es Con el alma en pie que interpreta a dueto con Yuridia.

E

l cantante Lupillo Rivera se tatuó la imagen de Jenni en un brazo y las criticas ya llegaron. Algunas personas afirman que lo que está buscando es colgarse un poco de la fama de su hermana, sin embargo, él lo presume orgulloso, sin hacer caso de los comentarios. Por otro lado, sigue molesto con su hermano Juan, quien rompió en llanto para pedirle disculpas durante un programa de televisión, esto no fue personalmente. El cantante opina que eso no es un acto sincero, pues su hermano sabe perfectamente su teléfono y dónde vive, no tiene porque hacerlo a través de los medios de comunicación. Por otra parte, Lupillo también peleó con Keila Ponce por haber asegurado que Jenni Rivera le fue infiel a Esteban Loiza. Dijo que era una mal educada, que no sabe respetar a los demás. Keila fue participante del reality show Quiero ser grupero, de Televisión Azteca. De cualquier forma ella ya pidió disculpas y, agregó que él es un mentiroso. Keila y Esteban Loaiza tuvieron un romance fugaz y por eso ella se atrevió a hablar.

LUPILLO

LLEVA

A JENNI EN LA PIEL


ENTRETENIMIENTO

Jueves 5 de diciembre de 2013

27

HOY CUMPLE AÑOS

FRANKIE MUNIZ, 28

Keri Hilson, 31; Margaret Cho, 45; Little Richard, 81

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS

3

Busque otro enfoque este año cuando trate con amigos, pareja o autoridades. Muestre entusiasmo e inspirará a quienes conozca. Puede hacer tratos y se desarrollarán oportunidades. Si tiene que usar la fuerza o presionar, adelante. Es un momento de crecimiento y expansión, no para perder el tiempo con lo imposible. Sus números: 8, 13, 17, 21, 35, 39, 43.

ALICIA MACHADO INCOMPRENDIDA

La modelo lanzó su nuevo tema Incomprendida, al cual que le va muy bien dentro de todas las adversidades que ha tenido en su carrera. “Para los artistas o personas públicas, es muy difícil darle siempre gusto a todo mundo, yo me siento incomprendida todas las mañanas”. La canción saldrá este viernes en formato digital en la página web de Machado, y cabe recordar que la ex Miss Universo tiene dos discos anteriores, El país de las maravillas (2005) y Malicia (2009).

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Recordar el pasado le ayudará a evitar cometer dos veces el mismo error. Cuestione cualquier información que le den. Base sus movimientos en hechos. Libérese de deudas y cuide sus asuntos legales, financieros o médicos.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

THALÍA FUE A DAR GRACIAS

Progrese sin mucho esfuerzo y comparta sus ideas y planes con la gente que le parezca pueda contribuir con sus metas. Una fuente oculta puede darle razones para oponerse a las intenciones de alguno.

U

Participe pero no divulgue sus secretos. Cuanto más misterioso sea, mayor interés despertará por lo que tenga para ofrecer. El romance está en sus estrellas. Haga planes y mejorará su vida amorosa.

A DIOS Y A LA VIDA n 2 de diciembre se casó con Tommy Mottola en la Catedral de San Patricio en Nueva York y ahora la mexicana quiso estar frente al altar nuevamente para dar las gracias por haber mantenido viva la llama del amor a lo largo de 13 años. La cantante puso: @thalia: De mi mano por siempre. Mismo altar, más historia y nuestros 2 hijos. ¡Te amo! Con traje sastre blanco y un ramo en la mano, Thalía volvió a entrar a la iglesia acompañada de su esposo y sus dos hijos. Como siempre, la también actriz decidió compartir algunas fotos en su red social. Aún con la diferencia de edades (Tommy le lleva 22 años), la pareja ha podido permanecer unida, la cantante reconoce que han habido momentos difíciles, pero él la apoyado siempre, incluso cuando estuvo enferma. Lo que más trabajo le costó es irse de México, pero ya se acostumbró a vivir en Nueva York.

Dice que le ha cerrado las puertas al amor y que, actualmente si viera a un hombre desnudo, saldría corriendo.

✓Paloma

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Puede hacer tratos y poner en su lugar beneficios financieros. Deje que la intuición lo lleve a empresas nuevas y estimulantes que se basen en el conocimiento adquirido en el pasado. Renueve un proyecto con orgullo.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

No se siente a esperar; elija y ponga las cosas en movimiento. No deje que lo paralicen. Use su energía, tiempo y dinero inteligentemente. Si no descansa sufrirá angustia al no entrar en acción. No suponga, exagere ni gaste demasiado.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Siga moviéndose. Le sorprenderá lo mucho que puede lograr. Concentrarse, ser disciplinado y exhibir sus habilidades y talentos le ayudará a alcanzar sus objetivos. El amor está en alza y debe planear un romance para esta noche.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

No juegue con su suerte. Observe y piense en sus opciones. Aparecerá desilusión y decepción respecto de una relación. Proteja sus bienes, posesiones y reputación. Haga cambios basados en lo que funcione para usted.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Tache

ANA MARTIN

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Afloran emociones respecto de contratos y asuntos de dinero. Las oportunidades están al alcance de la mano y no debería tardar en hacer un movimiento que beneficiará su hogar, familia y futuro. El amor está en sus estrellas.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Pruebe algo nuevo o viaje a un sitio poco familiar. Lo que aprenda a través de las experiencias que tenga, le ayudará a repensar el modo de avanzar. Los nuevos comienzos le ayudarán a terminar con dilaciones y lamentos.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Alguien con experiencia e inteligencia le ofrecerá consejos. Verifique los hechos antes de decidir dar un paso basado en lo que le dijeron. La información dada puede necesitar actualización a fin de que funcione a su favor.

YURI

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Puso en su Twitter: “la vida no se trata de los premios que ganamos, si no de la gente que amamos.” Ya que en medio de tanta fama, le da prioridad a la familia.

Las malas influencias afectarán su bienestar emocional. No haga cambios en su forma de hacer cosas basado en demandas que plantee alguno. Use su inteligencia para contrarrestar a quien trate de quitarle lo que le pertenece.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Ponga en marcha lo que desee. Puede salir adelante si es honesto y no se rinde. Desarrollar un nuevo enfoque de una idea vieja reditua. Aléjese de cualquiera que ande buscando una caridad.

HORIZONTALES 1. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 5. Especie de coche de dos ruedas. 7. Río del norte de Italia. 8. Este. 9. Conjunción latina “y”. 10. Apócope de norte. 11. Tazón grande sin asas. 12. Antiguamente, la nota “do”. 13. Ama (niñera). 14. Símbolo del cobalto. 16. Que no está enferma. 17. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”. 18. Terminación de infinitivo. 19. Insecto coleóptero muy pequeño, de color obscuro, cuya larva roe y taladra la madera. 23. Nombre de la primera consonante. 24. Criminoso, culpado de un delito. 26. Adverbio con que se denota grado sumo o superlativo de significación. 27. En Argentina y Chile, manta de pieles cosidas que usan los indios. 30. Infección sifilítica. 31. Prefijo “aire”. 33. Golpe que se tira de punta con el estoque (pl.). 35. Fruto de la vid. 37. Patriarca bíblico, constructor del arca. 39. Rogó o demandó a uno que dé o haga una cosa.

40. Que no deja pasar la luz. VERTICALES 1. Subiré en una cabalgadura. 2. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante. 3. Persona que fía a otra o responde por ella. 4. De los Andes. 5. Planta graminácea parecida al trigo. 6. Lucifer. 12. Utilizará. 15. De una dinastía árabe fundada por Umayya en el Califato de Damasco, sustituida en el siglo VIII por la dinastía abasí. 20. Que tiene muchas aristas. 21. Exploración de un terreno para saber los minerales que contiene. 22. Manantial. 25. Espacio hueco en el interior de un cuerpo. 26. Arbolillo cigofiláceo de Asia y Africa, cuyos brotes tiernos se comen encurtidos. 28. Plural de una vocal. 29. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra. 32. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte. 34. Que no cree en Dios. 36. En números romanos, “6”. 38. Antigua lengua provenzal.


28

LA TENTACIÓN

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

VUELVEN A RODAR

Aunque aseguraban que sus presentaciones en 2013 serían las ultimas de su carrera, los Rolling Stones anunciaron en su página oficial que pronto estarán de regreso en los escenarios. A meses de su espectacular show en el Hyde Park, la agrupación conformada por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, comenzará en 2014 la gira 14 On Firepor Asia y Australia, la cual podría llevarlos a darle la vuelta al mundo por última vez con famosos temas como Satisfaction y Start me up. El 21 de febrero los rockeros se presentarán en Abu Dhabi, para luego tomar camino hacia Tokio, Macau, Perth, Adelaide, Sydney, Melbourne, Hanging Rock, Brisbane y Auckland.

¡Candy! L

a cantante Lady Gaga dejó al mundo con la boca abierta al aparecer en la portada de la revista Candy completamente desnuda y cubierta tan sólo por algunos dibujos pintados en la piel. Candy es una revista innovadora dedicada a la moda para transexuales. Lady Gaga no sólo aceptó salir en ella, sino que permitió ir más allá y no dejar nada a la imaginación, con un resultado de imagen fina, que no cae ni en la vulgaridad, ni en lo grotesco. Gran trabajo y queremos más ¡candys!

PADRES GAY

El bloguero de Hollywood Perez Hilton está preparando un programa de realidad que será transmitido por televisión y cuyo tema central será la paternidad de hombres homosexuales que viven en la ciudad de Nueva York, informó Huffington Post. El programa se llamará Gay Dads Of New York y tiene previsto seguir a Hilton y un grupo de otros papás gay, tanto solteros, como casados que mostrarán cómo viven y resuelven la cotidianeidad paterna. Así que si usted vive en Nueva York y es un padre gay, puede participar en el proceso de selección.

HOUSE OF CARDS ESTÁ DE REGRESO Para todos los amantes de esta serie, que sólo se distribuye vía Internet, llegó la buena noticia de que la segunda temporada será lanzada en febrero próximo, así lo anunció ayer la plataforma Netflix. Esta historia política, compuesta por 13 episodios, se podrá descargar por completo a partir del 14 de febrero de 2014. El cineasta David Fincher es quien dirige House of Cards, la cual está protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright como su esposa.

CAUSAS DE MUERTE

Las autoridades del condado de Los Ángeles hicieron públicas las causas de muerte del actor Paul Walker. Se reportaron lesiones severas traumáticas, producto del accidente, pero en los estudios dictaminaron que también fueron las quemaduras, resultado de la explosión del automóvil Porsche GT, las que le quitaron la vida. Su amigo Roger Rodas falleció por las heridas causadas por el impacto, pero no por el incendio. Los resultados toxicológicos se darán a conocer de entre 6 y 8 semanas.

FUGITIVOS ¡Qué Cine ! Antojo

Una película para pasar un buen rato junto con la familia es la cinta que se estrenará el viernes en las salas de nuestro país Dos Pavos en Apuros. La cinta animada cuenta la historia de pavos que hacen de todo para lograr pasar con vida la temporada navideña y no ser el plato principal de la cena de una casa. Cuenta con el desarrollo del director Jimmy Hayward y las voces de Woody Harrelson, Owen Wilson y la actriz de Saturday Night Live Amy Poehler.

NUEVA MUJER MARAVILLA

Qué

Luego de elegir a Ben Affleck para interpretar a Batman en la anunciada película donde aparecerá en conjunto con Superman, Warner Bros. dijo que será Gal Gadot la encargada de darle vida a la Mujer Maravilla en dicho filme. Tras el exitoso estreno de Man of Steel, protagonizada por Henry Cavill, la llegada de la Mujer Maravilla a la pantalla grande garantiza que se aproxima una reunión completa de la Liga de la Justicia de DC Comics. Gadot, actriz y ex modelo nacida en Israel, es conocida por su participación en varias cintas de la saga Rápidos y Furiosos, incluida la sexta entrega estrenada este año.


El diario sin límites FOTOS: CUARTOSCURO

Mauro Boseli, del León.

Oswaldo Sánchez del Santos Laguna.

Isaac Brizuela, del Toluca.

Raúl Jiménez, del América.

Garantizan muchos goles ARTURO SALGADO GUDIÑO

U

n santo que confía en Oribe, un León al que le falta corona, Saturnino es de nuevo el nombre del diablo, y un campeón amarillo que sublima el mote de Piojo. Son las semifinales del Apertura 2013 que arrancan hoy por la noche en la Bombonera de Toluca, donde los rojos reciben a las Águilas en la ida de los partidos antesala de la final del futbol mexicana y que se completan con la visita de los Guerreros a la casa de los Panzas Verdes, en León. Par de partidos que si algo prometen son goles, goles y más goles. No por nada llegaron a esta instancia las tres mejores ofensivas del futbol mexicano. Toluca es la número uno, marcó 33 tantos en la campaña bajo la dirección de José Saturnino Cardozo y cuenta con el mayor depredador del área de la Liga en Pablo Velázquez. Santos es la artillería número dos, los verdiblancos tienen a Oribe Peralta y Darwin Quintero, una pareja que contribuyó en lograr que los de Torreón terminaran el certamen con 32 tantos. Con un gol menos están los pupilos de Miguel Herrera; América, con todo y que prestó a sus seleccionados en los últimos partidos del certamen le alcanzó para ser la tercera mejor ofensiva con 31 anotaciones. ¿Suficiente para garantizar gritos y festejos en las semifinales? Y qué tal el promedio de goles marcados por estos equipos en sus más recientes duelos directos. Para empezar, el Santos ante León. Estos equipos se han encontrado desde la vuelta de los Panzas Verdes al máximo circuito en tres ocasiones con dos triunfos para los esmeraldas y uno para Santos, y han marcado siete tantos en esos tres co-

Llegaron a la última instancia las primeras tres delanteras del torneo y jugando entre ellas se han hecho mucho daño

33 12 13 9

Los goles del Toluca en el torneo, por 32 del Santos, 31 del América y 25 del León

Los goles admitidos por el América, contra 14 de León, 20 de Santos y 17 de Toluca

Los goles del de León Mario Boselli y del de Toluca, Pablo Velázquez, por 10 de Oribe Peralta

Los goles que se hicieron en sus cuatro partidos más recientes Águilas y Diablos Rojos

APERTURA 2013

Partidos de Ida, Semifinales Toluca vs. América E. Nemesio Díez. 19:00 hrs. Televisa 9 León vs. Santos E. Nou Camp. 21:05 hrs. Fox Sports, Uno TV tejos (cinco del León y dos de Santos), que arroja un promedio de poco más de dos goles por partido. La serie luce por demás pareja. Y es que, aunque Santos fue el segundo lugar general, sólo un equipo logró vencerlo en el territorio de los Guerreros y ése fue el León. En los cuatro cotejos más recientes entre rojos y amarillos suman dos empates, un triunfo rojo y uno azulcrema, con un total de nueve goles en cuatro juegos, para una media prácticamente igual a la de la otra semifinal, de poco más de dos goles por partido. El duelo entre los pingos de Cardozo y los consentidos de Herrera enfrentará a la mejor ofensiva, ante la mejor zaga del futbol mexicano, que es la del América que sólo recibió 12 tantos en 17 partidos; lo que hace de las Águilas el equipo más equilibrado de esta Liguilla al tener la tercera mejor ofensiva y la defensiva número uno. Son las semifinales que cierran 2013, que enfrentan a técnicos de distintas nacionalidades: un paraguayo, José Saturnino Cardozo; un portugués, Pedro Caixinha; un uruguayo, Gustavo Matosas y un mexicano. Miguel el Piojo Herrera. A un Santos que vive uno de sus mejores momentos, a un León espectacular, a un Toluca temible para las Águilas y por supuesto, a un América que durante el torneo regular no pudo vencer a ninguno de los otros tres semifinalistas.

Vamos a aprovechar la localía (…) muy agresivos a la hora de marcar y de tener la pelota” JOSÉ CARDOZO Técnico del Toluca

Ya estamos en la semifinal, vamos con la idea de ganar estos dos juegos porque queremos el bicampeonato” MIGUEL HERRERA Técnico del América

El que cometa más errores va a quedar fuera, por eso tenemos que estar concentrados tanto en la defensiva como en la ofensiva” EDWIN HERNÁNDEZ Defensa del León

León tiene un equipo muy completo, con buenos jugadores y nosotros también, así que va a estar bueno el tiro” OSWALDO SÁNCHEZ Portero del Santos

DEPORTES

los duelos de semifinal


30 DEPORTES LATITUDES Alberto LATI @albertolati

A

Las vendas de la momia Gómez

lgo va mal cuando al referirnos a un muchacho de escasos diecinueve años, lo hacemos explicando que recibirá una nueva oportunidad. Algo no está bien cuando en su breve carrera se mencionan, tan pronto, episodios de indisciplina. Julio Enrique Gómez nació destinado a ser ídolo o, al menos, se encontró con el instante perfecto: ser anfitrión en una Copa del Mundo sub-17, enfrentar al gigante Alemania, verse alcanzado en el marcador en los últimos minutos, sufrir un aparatoso golpe en la cabeza, reingresar vendado a la cancha casi a hacer bulto y sólo, por ya no haber cambios disponibles, y anotar el gol de la victoria de chilena. El impacto fue mayúsculo. Cuatro días después en la final del Mundial, el estadio Azteca estaba retacado de aficionados con vendas en la cabeza, las cuales incluían la indispensable cuota de gotas rojas. Por si eso no bastara, un par de años más tarde, marcó otra vez de chilena y en momentos agónicos un nuevo gol. Era la final del pre-Mundial sub-20 y se disputaban los tiempos extra contra Estados Unidos. Estas dos anécdotas bastan para reflejar a un adolescente con inmensa capacidad para realizar remates acrobáticos, pero, sobre todo, a una especie de predestinado, alguien con singular estrella, un futbolista de los que traen incluida una particular onza para desplazar la balanza a un lado. En su fulgurante fama ha radicado también la mayor parte del problema. ¿Cómo preparar a un muchacho de esa edad para el éxito? ¿Cómo lograr que se mantenga estable? ¿Cómo llevar su carrera en primera división? Antes incluso del Mundial sub-17, el Pachuca ya le concedía minutos en primera división Esta circunstancia, sin embargo, fue cambiando al paso del tiempo y me temo que no por culpa del equipo, sino porque el prometedor mediocampista se había alejado de las verdaderas metas en una carrera deportiva. El directivo tuzo, Andres Fassi, clamaba meses atrás que a Gómez le falta disciplina, a lo que el jugador respondía con un tweet tan contundente como éste: “Hay pachuca nunca te acabes estoy artoooooo del club pachuca” (sic). Ahora va a Chivas en préstamo por un año. No se permitió su venta porque, evidentemente, el Pachuca no lo da por perdido; a tan corta edad, todavía hay esperanza de recuperarlo y beneficiarse del futbol que mostró tiempo atrás. Gómez tendrá que entender que es su momento: en él está vivir eternamente de la efímera momia del 2011, o revalidar ese precoz éxito con una larga carrera futbolística; en él está recordar que el sueño de su niñez era jugar futbol, o hacer a un lado todo anhelo y dejar escapar el tiempo. El destino fue muy dulce con él al ponerlo en situaciones tan especiales. Ahora él tiene que estar a la altura de ese destino demostrando que a sus diecinueve años ha aprendido la lección, que la fama dura así de poco, que de la celebridad no se puede vivir a perpetuidad. Es momento de que la momia Gómez se quite las vendas y se permita crecer. Ojalá.

El diario sin límites

Jueves 5 de diciembre de 2013

Cambios radicales en F1 2014

que se confirma sin México La carrera será muy diferente el año entrante, con motores V6, un novedoso sistema de recuperación de energía y menos combustible

L

a Fórmula Uno confirmó que se hizo a un lado del calendario de 2014 el Gran Premio de México, como se supo a mediados de noviembre pasado. La organización puso al autódromo Hermanos Rodríguez en un calendario provisional en septiembre, pero dos meses después el propio Bernie Ecclestone, mandamás de la F1 lo descartó. Junto con México, sale Corea del Sur por problemas económicos y Nueva Jersey, porque no contó con los avales necesarios. El premio mexicano no cumplió con la remodelación del autódromo que debió iniciar en octubre pasado. Así, México se perderá la primera temporada de la nueva era de la máxima competencia automovilística, en la que cambian los motores, la aerodinámica y el sistema de recuperación de energía, además de que habrá suspensiones de carreras para los pilotos. En cuanto a los motores, los atmosféricos de 2.4 litros y configuración V8 se despiden del certamen y serán reemplazados en la temporada número 65 del Mundial de Fórmula Uno por los V6 turbo de 1.6. Con lo que pasarán de 750 caballos de fuerza a 650 a 15 mil revoluciones por minuto. Además, habrá un nuevo sistema de recuperación de energía que ganará 120 caballos de fuerza adicionales durante 30 segundos cada vuelta, contra los 60 que entrega el actual sistema durante seis segundos. Acumulará energía no sólo en las frenadas, sino también del calor residual del turbocompresor de los nuevos motores. Las cajas de cambios de 2014 tendrán que durar seis carreras y tener ocho velocidades, una más que hasta ahora.

Las nuevas reglas pondrán a prueba la supremacía de Sebastián Vettel. FOTO: AP El combustible ya no será ilimitado, sino que se restringirá a 100 kilos por carrera, y eso sí que será un reto nuevo porque veremos diferentes estrategias buscando el mejor aprovechamiento. Habrá además un nuevo sistema

de penalizaciones. Cada piloto comenzará con doce puntos, que se irán reduciendo en función de las infracciones cometidas. Cuando se agoten los puntos, el piloto será castigado con una carrera de sanción. EFE Y REDACCIÓN

Cancelan NBA en México; se jugará en Minnesota

E

l partido entre los Spurs de San Antonio y los Timberwolves en la Arena Ciudad de México fue pospuesto debido al humo que invadió la cancha, informó la NBA, que adelantó en su página web que el pesos, el costo del partido será reprogramado y se jugará en boleto más caro Minnesota. del partido. El más La arena fue evacuada unos 45 minutos barato costó antes del arranque, las 20:30, y a las 20:45 los 200 pesos jugadores abandonaron la arena. El humo provenía de una planta de luz de reserva que sufrió un desperfecto. La planta no se estaba usando en ese momento, según informó la portavoz de la NBA Una planta de luz originó el desperfecto. FOTO: AP Sharon Lima. Las primeras versiones apuntaban a un tobuses estacionados afuera del coliseo. A los periodistas y transformador de la red eléctrica de la ciudad. “Había un montón de humo en el camerino”, relató aficionados también se les ordenó evacuar el lugar. “No nos dijeron lo que estaba pasado, sólo que saliéManu Ginóbili, el astro argentino de los Spurs. Cuando los jugadores realizaban tiros de calentamien- ramos”, dijo Ricky Rubio, el base español de los Timto, las luces de la arena se apagaron y se pudo apreciar mu- berwolves. Los aficionados que compraron boletos verán reembolcho humo dentro de la arena. Aún en sus uniformes, los jugadores abordaron los au- sado su dinero. AP

6,700


El diario sin límites

BREVES

Fuerte multa de NFL a coach tramposo

El entrenador de los Acereros de Pittsburgh, Mike Tomlin, fue multado 100 mil dólares por interferir con una jugada en un partido contra los Cuervos de Baltimore la semana pasada. Tomlin entró a zona prohibida y estorbó a un jugador de su oponente, que fue detenido y se le impidió llegar a la zona de anotación. Al menos, los Cuervos ganaron el partido 22-20, disputado el jueves pasado.

Phelps piensa en Río 2016

Michael Phelps, máximo ganador de medallas de oro olímpicas, pero retirado ya de las piscinas, dijo hoy que desde hace unas semanas está “intentando recuperar la forma”, y dejó la puerta abierta a competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. “Es la pregunta del millón de dólares”, bromeó Phelps en Sao Paulo, en el que el mejor nadador de la historia estuvo acompañado por el brasileño Pelé. EFE

Se queda Chivas sin Salcido

La directiva de los Tigres se molestó con las formas de Jorge Vergara y decidió con traspasar al defensor Carlos Salcido al Guadalajara. Además, no aceptaron a Luis Michel, porque “no lo necesitan”, a decir de Ricardo Ferretti, técnico felino. A quien sí contrataron las Chivas fue a Israel Castro, medio defensivo nacido en Pumas y que a últimas fechas jugaba para el Cruz Azul y luchaba para ser titular.

Platini niega ayuda a Francia en sorteo Michel Platini, actual presidente de la UEFA, se deslindó de la decisión tomada por la FIFA, que pareció dar a su natal Francia una mayor probabilidad de entrar en un grupo considerado fácil para el Mundial que se realizará el año próximo en Brasil. El sorteo de los grupos de la Copa del Mundo se realizará este viernes en Brasil. México estará en el bombo tres. AP

Habrá manifestaciones en Mundial de Brasil

Las autoridades brasileñas dijeron que las protestas durante la Copa Confederaciones les enseñaron que los manifestantes no deben acercarse demasiado a los estadios en la Copa Mundial de 2014, pero descartaron prohibirlas. Durante la Copa Confederaciones de julio pasado la policía tuvo que dispersar con gases lacrimógenos una manifestación junto al estadio en Río de Janeiro, cuando se jugaba la Final. AP

Tomás Boy regresa al Atlas

Los Rojinegros del Atlas volvieron a ponerse en manos de Tomás Boy, un torneo después de que los salvó del descenso y tras una desastrosa campaña. Boy no sólo salvó a los Zorros, sino que los calificó a la Liguilla, aunque quedaron fuera en Cuartos de Final del Clausura 2013. Boy, se destaca como un gran motivador de equipos en desgracia, y el Atlas enfrentará el torneo siguiente nuevamente al fantasma del descenso.

Jueves 5 de diciembre de 2013

DEPORTES 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.