24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 6 DE DICIEMBRE 2013 • GRATUITO • Número 585
{ www.24-horas.mx {
GOBIERNO Y PARTIDOS REANUDAN DIÁLOGO
EN EL INTERIOR
El PRD regresa a la mesa
EUROPA se hunde en la pobreza a niveles de la Segunda Guerra Mundial , es la peor crisis humanitaria en seis décadas, según Cruz Roja y Media Luna Roja.
del Pacto por México
16
responde a la crítica e incluye a una mujer en su Consejo de Administración. Llega Marjorie Scardino, ex presidente de Pearson Dame.
Promete participar en el debate legislativo de la reforma energética; el presidente Peña Nieto pidió al PRI retrasar la discusión hasta el domingo para que el Sol Azteca se reintegrara, y el Senado ajusta los tiempos 4
“Nadie nace odiando al otro por el color de su piel, su procedencia o religión. La gente aprende a odiar y, si pueden aprender a odiar, también pueden aprender a amar”.
¿Nuestro origen? ESTE ES el
FOTO: AP
NELSON MANDELA (1918-2013)
Hay 164 millones de pobres en AL; la 3a parte, en México, según CEPAL
14
FUE UN AÑO DURO, RECONOCE MANCERA “Hubo muchas situaciones externas”; pide que el DF ocupe un nuevo lugar en el Pacto Federal
8
PELIGRO RADIACTIVO Todo el sistema de salud nacional fue puesto en alerta por la posible contaminación del cobalto 60
10
SEMIFINALES DE FUTBOL: TOLUCA 2 - 1 AMÉRICA; LEÓN 3 - 1 SANTOS 29
fósil humano más antiguo en el que se ha podido encontrar ADN. El Museo de la Evolución Humana de Burgos muestra la reconstrucción del esqueleto de un Homo heidelbergensis, de la Sima de los Huesos, en el yacimiento de Atapuerca. Han logrado la secuencia del genoma casi completo de un resto humano, que tiene 400.000 años de antigüedad.
• M A R T H A A N AYA 6 • J O S É U R E Ñ A 8 • R AY MU N D O R I VA PA L A CI O 10 • C A R L O S U R D I A L E S 18 • J O R G E TA B OA DA 21 • S A MUE L G A R CÍ A 22 • A L E JA ND R O A L E M Á N 24 • A L B E R T O L AT I 3 0
18
LA SCT presentó cerca de 258 bases de licitación para la construcción, modernización y ampliación de carreteras y obras públicas, que empezarán a construirse en 2014.
19
UN NUEVE para Debbie Beard por la cata de vinos México movido por Rioja y más desde el punto de vista de Castillo-Pesado.
24
EN LA
RED
EL PRÓXIMO domingo 8 de diciembre se cumplen 33 años del asesinato de John Lennon. Recordamos las canciones que lo hicieron famoso (+ infografía)
¿De cuánto es el premio para quien gane el Mundial?
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
››› TRASTIENDA Ni modo, los legisladores tuvieron que apechugar. Por decisión del presidente Enrique Peña Nieto, aplazaron por unos días la discusión de la reforma energética porque, aunque no se sabe, se reanudaron las negociaciones en del Pacto por México, cuyo presidente temporal es Jesús Zambrano, del PRD. Ya hay pláticas para que puedan mantener vigente ese instrumento Por lo pronto, colaron por la vía de los diputados el asunto de la consulta popular que exigía el PRD dentro de la reforma política. La razón que dio la oficina del gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval para no asistir al evento sobre la reforma educativa el martes en la SEP, presidida por el presidente Enrique Peña Nieto, era que tenía que estar en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Qué curioso. La FIL no es un evento del gobierno, y estuvo sólo el día de la inauguración. Después, ni sus luces. Dicen los que saben que el problema es el desorden interno que causa en su gobierno, por ausencias injustificadas que cada vez le critican más en su tierra. Apenas está calentando motores Eduardo Sánchez como vocero presidencial y el diseñador de las políticas de comunicación social del gobierno, dependiente del jefe de Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, pero ya tiene un buen problema: carece de estructura en Los Pinos para que pueda desplegar la función central para la cual fue invitado al nuevo puesto. Por lo tanto, la designación de su sustituto como subsecretario de Normatividad en Gobernación, fue aplazada unos dos meses. Siguen los movimientos en los medios de comunicación. En enero, el Grupo Radio Fórmula ajustará su programación matutina con un nuevo programa de noticias. Dicen los que saben que Ciro Gómez Leyva, que conduce Fórmula de la Tarde, se va a la feroz competencia matutina… Va al aire el 6 de enero de 7 a 10 de la mañana en radio, y de 8 a 10 se le suma Telefórmula. ¿En qué frecuencia? En el 104.1. La apuesta queda clara: Óscar Mario Beteta al mercado de los empresarios; Gómez Leyva, a la lucha en la arena de la política. www.ejecentral.com.mx
Novela “subversiva” gana en la FIL GUADALAJARA. La escritora mexicana Ana García Bergua recibió ayer el XXI Premio Sor Juana Inés de la Cruz por la novela La bomba de San José, centrada en los años sesenta del siglo XX, cuando se popularizó la píldora anticonceptiva, que transformó la vida de millones de mujeres. “Este premio me da mucha fe en lo que hago y en el humor. Para mí es sumamente importante”, dijo García Bergua en un acto celebrado hoy en la XXVII edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El escritor Antonio Ortuño leyó el acta del jurado que reconoció en noviembre pasado una novela “subversiva” por “su condición paródica, su travestismo del lenguaje”. Uno de los integrantes del jurado, el boliviano Edmundo Paz, recordó que en general la literatura no tiene “una buena relación con el humor”, una regla que se rompe con la excepción personificada por García Bergua. EFE
Destaca Eruviel indicadores positivos TOLUCA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que, al cierre de 2013, su entidad presenta indicadores positivos, como lo refleja el reconocimiento que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) entregó al gobierno, así como la previsión de mejora de posiciones para el próximo año en el estudio Doing Business, del Banco Mundial, respecto al clima para hacer negocios. “Son muy buenas noticias, son noticias que nos dan ánimo, que de ninguna manera podemos echar las campanas al vuelo o cantar victoria, falta todavía mucho por hacer en diferentes rubros”, expresó. Ávila dijo que la distinción Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación de las Entidades Federativas 2013, otorgada por el Coneval reconoce los avances en la institucionalización y fortalecimiento de los instrumentos d evaluación de la política social del gobierno estatal. REDACCIÓN
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Nelson Mandela
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Inicia Feria de Nacimientos en el Museo de las Culturas Populares Con motivo de las fiestas decembrinas, el Museo Nacional de Culturas Populares inauguró ayer la VI Feria de Nacimientos Mexicanos, en la que participan artesanos de 10 estados de la República Mexicana, entre ellos, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Guanajuato y Jalisco. En entrevista, Esther Hernández, coordinadora de Arte Popular de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), recordó que cada año en diciembre llegan a ese recinto los mejores artesanos del país que elaboran nacimientos mexicanos. Cabe señalar que es la primera vez que esta feria se enmarca en el Primer Festival Luces de Invierno, de Conaculta, que inicia con esta actividad navideña en el espacio museístico.
FOTO: ESPECIAL
2
La feria, que se encuentra en el Patio Quinta Margarita del recinto cultural permanecerá hasta el 8 de diciembre, con la participación de artesanos de localidades urbanas y rurales, donde tradicionalmente se han producido estas magníficas
Apoyarán a empresas afectadas por Ingrid CIUDAD VICTORIA. Un programa de apoyo a empresarios afectados por el huracán Ingrid, con un monto hasta por dos millones de pesos, será aplicado en 33 municipios de Tamaulipas, gracias a las gestiones que realizó el gobernador Egidio Torre Cantú con el presidente Enrique Peña Nieto. El propósito es responder en forma rápida y efectiva a la propuesta de los empresarios para reactivar, hacer crecer y ampliar sus negocios
en los municipios afectados por Ingrid, anunció el director general del Fondo Tamaulipas, Jesús Alberto Palomo Valles. Palomo Valles se reunió con cámaras y organismos para informarles que el gobierno del estado, Nacional Financiera y la Secretaría de Economía implementaron el programa emergente que se aplicará en los municipios declarados en emergencia en apoyo a las empresas afectadas . Dijo que el gobernador tamau-
obras. Todas las piezas expuestas estarán a la venta y serán los mismos creadores los que compartirán y atenderán a los asistentes, por lo que hay una gran variedad de nacimientos y también opciones de precios. NOTIMEX lipeco ha establecido una comunicación permanente con el sector empresarial, a través de reuniones informativas con el objetivo de acelerar la recuperación económica regional y, sobre todo, para mantener la generación de empleos y la productividad a lo largo y ancho del estado. Palomo Valles indicó que los financiamientos consisten en montos de hasta dos millones de pesos, con plazos para su liquidación de entre tres años y 10 años. REDACCIÓN
El diario sin límites
El diálogo revivió anoche a costa de iniciar hasta el domingo, en el Senado, la discusión por la reforma energética Los perredistas se suman a la discusión de las reformas politica y energética FOTO: ESPECIAL
Regresa el PRD
al Pacto por México MISAEL ZAVALA
PAÍS
A
las 21 horas de ayer, en una sede alterna de la Secretaría de Gobernación, PRI, PAN, PRD y Ejecutivo federal, sostuvieron una reunión privada para reactivar el Pacto por México. Al encuentro acudió en representación del gobierno federal, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, además de Gustavo Madero, líder del PAN; César Camacho, dirigente nacional del PRI y por el PRD se presentó Jesús Ortega, interlocutor en el Pacto. Ahí, la dirigencia nacional del PRD garantizó que participará en el análisis y discusión de la reforma energética. De acuerdo con fuentes al interior del PRD, el principal tema que se trató fue avanzar en la reforma política del Distrito Federal. No obstante, fuentes del gobierno federal dijeron que el presidente Enrique Peña Nieto pidió al PRI frenar la discusión sobre la reforma energética para permitir que el PRD se reincorporara al diálogo. Así, horas antes el Senado de la República frenó la dictaminación de la reforma energética alegando irregularidades administrativas en el proceso de comisiones y citó el domingo para comenzar el debate. Fueron tres días de acerca-
Aplicación de reformas crea dudas: Financial Times
A
unque el mundo tiene los ojos puestos en México por las reformas estructurales que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, existen muchas dudas sobre la implementación de estos cambios previstos en el sistema financiero, político, económico y educativo en el país. Esto es lo que señaló ayer el diario británico Financial Times con la pregunta: el Presidente ha anunciado medidas, pero ¿pueden ser implementadas? Hace un año, el presidente Peña Nieto estableció un agenda ambiciosa, forjó un pacto entre los partidos políticos y luego palomeó cada tema que se realizó mientos entre los miembros del Pacto, y tras el gesto del Ejecutivo, el PRI y el PAN de aplazar la discusión en la Cámara de Senadores, el PRD se reintegró. Desde un principio ha sido interés del Presidente que se alcancen todos los acuerdos por consenso, por lo cual, según explicó un funcionario, ha privilegiado permanentemente el diálogo.
EL PRD DEJA EL PACTO
El pasado jueves 28 de noviembre, el líder del PRD, Jesús Zambrano, anunció que su partido se retiraba del Pacto Por México, alegando anomalías en el proceso
en su lista, recordó el diario. Desde entonces, se aprobaron las reformas educativa, fiscal y de telecomunicaciones. La reforma política fue aprobada por el Senado esta semana y la propuesta para liberalizar la energía que cambiará la Constitución y que podría aportar mil de millones de dólares en inversión extranjera también podría ser aprobada este año. “Logros notables, dado el casi estancamiento legislativo de los gobiernos anteriores”, dice el artículo. “Todas estas medidas se ven bonitas en el papel. Pero hay una diferencia entre anunciar – con toda la ceremonia azteca – la
de discusión de la reforma política. También anunció que habría movilizaciones y la creación de un frente nacional en defensa de Petróleos Mexicanos por el contenido de la reforma energética. Ese día por la noche, el propio Zambrano, presidente interino del Consejo Rector del Pacto, pidió una reunión con los integrantes para comunicarles formalmente la decisión. El viernes pidió otra reunión más, y la canceló y pidió una segunda ese mismo viernes y la volvió a cancelar. Luego hubo silencio durante todo el fin de semana.
aprobación de las reformas innovadoras y la aplicación real de ellas”, indica. El diario comenta que la administración federal ha sido débil en dos sectores particulares: la seguridad y la economía, por lo que cuestiona la capacidad de las instituciones para implementar las reformas impulsas por el gobierno “Ni héroe ni villano, el tiempo dirá qué tan bien el Sr. Peña Nieto puede ejecutar y si el “Momento de México “ resulta ser sólo un “Instante”. Mientras tanto, su primer año se puede resumir, en forma de un tweet como: “Reconocido por el concepto y el escenario político; calificaciones bajas para la entrega (de las propuestas); un trabajo potencialmente transformador en proceso”. PIERRE-MARC RENÉ
El pasado martes 3 de diciembre, el secretario técnico del PRD en el Pacto por México, Guadalupe Acosta Naranjo, dijo que su partido podría reintegrarse a la mesa a cambio del cumplimiento de algunas condiciones: que los resultados de las consultas populares sean vinculatorios con las acciones de gobierno; que se concrete la reforma del Distrito Federal. La tercera condición fue que se respete a cabalidad el apartado del tema energético que dice, a la letra: “Se mantendrá en manos de la nación, a través del Estado, la propiedad y control de los hidrocarburos y
la propiedad de Pemex como empresa pública”.
EN SAN LÁZARO, LA CONCESIÓN
Por lo pronto ayer, los legisladores perredistas regresaron a la discusión de la reforma política en la Cámara de Diputados, donde se incorporó en la discusión de que la consulta popular sea vinculatoria con las acciones de gobierno, tal como lo había exigido el partido. El tema fue una de tres enmiendas que se agregaron al dictamen de la reforma política que envió el Senado de la República.
Viernes 6 de diciembre de 2013
PAÍS
5
Posponen discusión hasta el domingo
E
l Senado de la República frenó la dictaminación de la reforma energética y será hasta el domingo cuando comience el debate y la aprobación del dictamen en las comisiones unidas. El documento pasaría el lunes a primera lectura al pleno senatorial y en las primeras horas del martes sería aprobado y enviado a la Cámara de Diputados. Luego de que ayer estaba programada la reunión de instalación de las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, se informó que hoy a las 10 de la mañana se reunirán las mesas directivas de las tres comisiones para dar a conocer un proyecto de dictamen. “El domingo, reunidas ya las comisiones unidas, (estaremos) para desahogar el procedimiento e iniciar, en su caso, el análisis y la discusión de dicho proyecto de dictamen”, informó el priista, presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub.
LOS ERRORES
El legislador del PRI reconoció que hubo un error de procedimientos legislativos, al emitir la convocatoria, ya que no se cumplía con las 24 horas de anticipación, además, de que horas antes,
David Penchyna encabeza las negociaciones del PRI con AN. FOTO: SENADO
El domingo iniciaríamos un trabajo de análisis y discusión, y dependiendo del avance de las comisiones unidas, que son las que tienen la obligación de dictaminar, podremos saber el día que entra a primera y segunda lectura” DAVID PENCHYNA GRUB. Presidente de la Comisión de Energía
la perredista, Dolores Padierna, había informado que las tres comisiones no habían sido convocadas para la reunión. “El domingo iniciaríamos un trabajo de análisis y discusión, y dependiendo del avance de las comisiones unidas, que son las que tienen la obligación de dictaminar, podremos saber el día que entra a primera y segunda lectura”, explicó, al tiempo que el Senado citó a sesión el lunes a las 19:00 horas. A su vez, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón dijo que el documento que será presentado hoy podrá ser estudiado “viernes y sábado…para darle más
REPORTES DE SALUD DE BARBOSA Y AMLO DOS DÍAS DESPUÉS de sufrir infarto agudo al corazón, el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, realizó actividad física de leve intensidad, por lo que los médicos reportan que avanza a un estado de mejoría. El último reporte médico de ayer, firmado por el director general de Médica Sur, Octavio González Chon, indica que el tabasqueño toleró el ejercicio de manera satisfactoria. “El Lic. Andrés Manuel López Obrador, evoluciona favorablemente dentro de la Unidad de Terapia Intermedia, en donde se encuentra cursando el inicio de su recuperación”, resalta en el primer párrafo el informe del paciente. En tanto, el senador Miguel Barbosa se encuentra en recuperación tras padecer un coma diabético. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, declaró que el legislador tiene una prescripción médica de reposo absoluto. “Ha tenido un problema de salud, que está en recuperación pero con una prescripción médica de reposo absoluto, pero que va muy bien”, dijo. MISAEL ZAVALA
Conato de bronca con policías federales. FOTO: CUARTOSCURO
CNTE derriba vallas; Morena se deslinda
L
as protestas a las afueras del Senado de la República contra la reforma energética se ”calentaron” por unos momentos. Ayer, un grupo de profesores de la CNTE derribaron algunas vallas que resguardan el recinto legislativo, lo que provocó empujones y que la Policía Federal reforzara la seguridad, para evitar disturbios mientras los legisladores discuten las reformas. Con líderes ausentes, la CNTE arribó - pasado el mediodía- a las instalaciones del Senado, ubicadas en Reforma esquina con Insurgentes, para lo que sería una marcha más en contra de las reformas que han aprobado los legisladores. Antes los maestros se habían manifestado frente a la embajada de Estados Unidos. Mientras Morena realizaba un cerco pacífico en las inmediaciones, el magisterio disidente llegó a avivar las protestas con golpes y patadas a las vallas metálicas. Aunque las estructuras están reforzadas, un grupo de profesores lograron derribarlas y arrastrarlas por algunos metros. Durante varios minutos, los policías que resguardaban el recinto legislativo se vieron cara a cara con los maestros frente a la calle de Madrid. Andrés Manuel López Beltrán deslindó de la riña a los simpatizantes de su padre. MISAEL ZAVALA
tiempo, para estudiarlo”. Cuestionado sobre el poco tiempo que dejarían a la Cámara de Diputados para la discusión de la reforma energética, el líder priista reconoció que “estamos trabajando también con algunos diputados federales de cada partido, desde luego. Han estado participando diputados de diversos partidos, están enterados”. Informó además que el domingo los Diputados “tendrán la oportunidad de venir el a ver el debate que se va a dar, no tienen voz ni voto, pero pueden participar; pueden venir aquí, lo haremos en el salón de la Comisión Permanente, que es el más grande que tenemos, para que asista el mayor número de diputados y de senadores, no sólo las tres comisiones, aunque no sean de las comisiones (dictaminadoras)”.
DIVISIONES EN EL PRI
Alejandro Encinas, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que si la dictaminación de reforma energética se está atrasando, es porque en el PRI hay divisiones. Afirmó estasr convencido que sectores muy amplios del PRI no compartirían la idea de que la nación perdiera su dominio sobre los hidrocarburos al establecerse contratos de producción. ROBERTO FONSECA
Simpatizantes del interior del país no han llegado.
Ausencia de AMLO debilita resistencia
E
n el segundo día consecutivo de cercos al Senado, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tuvo un débil poder de convocatoria. Apenas unos 300 militantes de la organización civil llegaron a la sede legislativa, ubicada en Reforma e Insurgentes, para apoyar la lucha contra la reforma energética. Tras un recorrido por el cerco, Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador y quien tomó el liderazgo de Morena tras el infarto de su padre, reconoció algunos “asegunes” en la acción que busca frenar los cambios constitucionales a los artículos 27 y 28, que significarían la privatización del sector petrolero. “En general podemos decir que la medida que tomamos es un éxito con algunos asegunes, pero el día de mañana (hoy) esperemos que el relevo se dé con mucha más fuerza. Queremos convocar a la ciudadanía consciente a que se sumen a esta convocatoria, que se sumen a este cerco”, pidió. En el primer día se sumaron alrededor de dos mil personas, pero ayer el pronunciamiento solo hizo eco en el SME. MISAEL ZAVALA
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Vete preparando…
V
ete preparando porque yo creo que voy a pedir licencia…”, le dijo Gustavo Madero a Cecilia Romero hace varias semanas. Y es que los tiempos se acercaban: El 4 de diciembre concluía formalmente -ya terminó- su etapa como presidente del partido (con derecho a reelección) y estaba por reunirse el Consejo Nacional para elegir a la comisión organizadora de la elección de su dirigente nacional. Nadie esperaba que ese sábado 30 de noviembre -por compromisos sociales en la mayoría de los casos- salieran del búnker azul una treintena de panistas de las distintas corrientes y se rompiera el frágil quórum (llegaron 220 consejeros de 380 y el tope mínimo para mantener la reunión era 190). Resultado: Se quedaron sin comisión organizadora, sin reglas para la contienda interna y obligados a aplazar la fecha de la elección para después de marzo, pues no sólo están metidos todos en las reformas política y energética sino que además se cruzan las fiestas decembrinas y cada quien anda en lo suyo como para reunir de nuevo al Consejo Nacional. Y obviamente, el menos interesado en apresurar los tiempos es el propio Madero. Sigue tranquilamente como presidente del partido -al menos hasta nuevo aviso-, por más que Ernesto Cordero recordara desde su twitter: “Formalmente, hoy concluye el mandato de @GustavoMadero en el PAN. Esperamos a @ceciliaromeroc como presidenta interina”. Lo cierto es que sus compañeros están más interesados en estos momentos en las negociaciones del tema energético que en la sucesión en su partido. Incluso prefieren que pasen estos días clave sin hacerle mucho ruido a Madero para que pase la tan deseada reforma lo mejor posible. Las estrellas, dirían los seguidores del chihuahuense, se han alineado a su favor: Se posicionó bien en el tema del Pacto y va a sacar la más importante de las reformas de acuerdo con los intereses de Acción Nacional, logró retener la gubernatura de Baja California, no entregó malas cuentas en las elecciones del 7 de julio pasado y no tiene contrincantes.
•••
MADERO NO TIENE CONTRINCANTES.- ¿Qué por qué hay quienes opinan que Madero no tiene contrincantes? Porque desde su perspectiva Cordero, aunque es capaz y decente, no conoce a fondo el partido; porque trae un discurso que no le queda, un discurso nostálgico de un PAN que no vivió, y porque trae mucho reconcomio. De Juan Manuel Oliva, ex gobernador de Guanajuato, reconocen que es un excelente operador, que sabe andar por las cañerías y es muy bueno para hacer amarres, pero… le hace falta presencia y prestigio. Más bien lo ven como alguien que puede sumarle votos a Cordero. En cuanto a Josefina Vázquez Mota, la ven con un buen discurso motivador, pero hasta ahí. De hecho, no ven que se vaya a lanzar por la dirigencia del PAN. Si acaso, creen, se sumaría a Cordero pero a la distancia; algo así como una mera declaración de “mi amigo Ernesto…”
•••
PRESIDENTE POR AÑO Y MEDIO.- Otro de los ingredientes que apunta a favor de la reelección de Madero, apuntan, es que el nuevo Comité Nacional y su dirigente van a durar sólo año y medio: concluyen su etapa en diciembre de 2015. Tal fecha, si Madero se reeligiera en esta ocasión, para él significaría el término de su gestión al frente del PAN pues ya no podría reelegirse de nuevo. Ese lapso le serviría para aterrizar y terminar sus proyectos del día a día, particularmente los relacionados con el manejo del financiamiento del partido, la transparencia y la digitalización. Pero si fuera otro el presidente del partido, tendría que andar desde que llega en plena campaña por la reelección en 2015, cuando debería estar inmerso en las candidaturas para las elecciones intermedias. Algo más anotan los analistas azules: El PAN transita por un momento de desconfianza, aún no curan las heridas de la derrota presidencial, no hay la serenidad para tomar decisiones. ¿Quieren la desconfianza como mensaje para el 2018?, preguntan.
•••
GEMAS: Cartel pegado por los seguidores de Morena en las cortinas de hierro que rodean el Senado: “En esta guarida de traidores se está acordando para cometer el acto más infame de la historia”.
Aprueban en San Lázaro
la reforma política La minuta devuelta por la Cámara baja al Senado modifica la fecha en la que podrán reelegirse los diputados federales, postergándola hasta 2018 VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
l pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer los cambios constitucionales que normarán un nuevo modelo en materia política y electoral en el país, previo a los comicios electorales de 2015 y 2018. De esta forma se avaló la reelección consecutiva de senadores, diputados federales y locales, así como presidentes municipales; además de la creación de un nuevo organismo denominado Instituto Nacional de Elecciones (INE), que sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE). También se prevé que el presidente de la República tenga la posibilidad de establecer un gobierno de coalición; que el Congreso de la Unión sea quien apruebe el Plan Nacional de Desarrollo y que el Senado de la República haga lo mismo con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Entre las modificaciones que se aprobaron, se encuentran que la reelección consecutiva, medida que aplicará a diputados y senadores que sean electos en 2018, y no en 2015 -en el caso de diputados-, como establecía la minuta emanada del Senado de la República. Los legisladores acordaron restituir a la Comisión Permanente la facultad de ratificar los nombramientos que haga el Ejecutivo de embajadores,
La bancada del PRD protestó en el pleno contra la reforma. FOTO: CUARTOSCURO cónsules generales y empleados superiores de la Secretaría de Hacienda. En la minuta, el Senado pretendía que ésta fuera su facultad exclusiva. También se consideró que el umbral de votos para el registro de nuevos partidos políticos sea de 3 por ciento de la votación válida (eliminando los votos nulos), y no 3 por ciento de la votación total en una elección, como se había establecido. La minuta se aprobó con 409 votos a favor, 69 en contra y tres abstenciones, y se regresó al Senado de la República para su revisión.
APRUEBAN CARTAS CIUDADANAS
Los integrantes de la Comisión de
Gobernación de la Cámara de Diputados aprobaron los dictámenes sobre derecho de réplica, iniciativa preferente y ciudadana, así como consulta popular, y los turnó para su discusión en el pleno. El presidente de la instancia legislativa, el priista Alejandro Moreno Cárdenas, sometió a consideración de los legisladores los tres proyectos de dictamen sobre dichas figuras de participación ciudadana. Hasta el cierre de esta edición, los legisladores federales discutían las reservas de la reforma política, por lo que las iniciativas quedaron pendientes para los primeros minutos de este viernes, ya que no forman parte del paquete de la reforma política.
Plantean convocar a huelga en el IFE
E
l miedo y la zozobra se apoderaron de los trabaja- PARO LABORAL dores del Instituto Federal Electoral (IFE) ante la Las fuentes consultadas revelaron que al interior del órgainminente desaparición del organismo, e incluso no electoral temen una ola de despidos masivos, por ello los trabajadores del Instituto han planteado la posibilidad plantean la posibilidad de un paro laboral para exigir a los de convocar a huelga. directivos que resguarden sus derechos laborales. Trabajadores del órgano electoral, que hablaron a conLos trabajadores denunciaron que los más afectados dición de no ser identificados, revelaron que aunque la serían los que están en la base operativa pues la mayoría desaparición del IFE ya fue aprobada por el Senado ni los llevan hasta 23 años trabajando, desde la creación del IFE. consejeros ni los directivos los han llamado para A su vez, la Contraloría Interna del IFE cuenta explicarles cuál será su situación laboral. con un diagnóstico, en el cual, se detalla que la Empleados del Dentro del Instituto, explicaron, se liquidación de la mayoría de la plantilla costaría Instituto aseguran “vive una situación de zozobra y miedo” al erario una cifra estimada de 10 mil millones que no los han ante el hermetismo y desatención con de pesos. Aunado a eso se sumarían las erollamado para que los consejeros han manejado el tema gaciones por el cambio de imagen a Instituto explicarles cúal será de que en los próximos meses dejarán de Nacional de Elecciones. su situación laboral existir. La cifra cercana a los 11 mil millones de pe“No ha habido ningún acercamiento de sos sólo sería para la liquidación de empleados, los directivos del instituto para explicarles a los el cambio de más de 80 millones de credenciales, trabajadores lo que podría suceder o cuáles son los así como cambiar la imagen institucional. escenarios que se avecinan con la reforma”, explicaron Al respecto, el consejero Marco Antonio Baños dijo: “El fuentes internas a 24 HORAS. personal del Instituto Federal Electoral que sin duda es, Aunque la desaparición del IFE se contemplaba desde vuelvo a insistir, la piedra angular del funcionamiento de hace meses en el Pacto por México, a propuesta del PAN, esta institución, debe estar tranquilo porque la parte de no se tomaron previsiones sobre el futuro de la situación los derechos laborales quedarán suficientemente resguarlaboral de los más de 14 mil trabajadores. dados”. ÁNGEL CABRERA
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El INE nace cooptado
E
l nonato Instituto Nacional Electoral (INE) ya está sometido a una serie de presiones. De un lado está el PAN, cuya dirigencia reclama la paternidad de ese monstruo sin cabeza y muchas funciones, pues quiere apropiárselo a través de la presidencia. Para ello propone al ex consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, cuya simple mención causa urticaria al PRI y desconfianza al PRD. Tienen sus propias razones: En 2003 fue designado consejero del IFE a propuesta del PAN y sucedió a un compadre suyo y panista de prosapia, Juan Molinar Horcasitas, hoy en la jerarquía panista y promotor suyo. Llegaba, argumentaron sus correligionarios, porque conocía perfectamente al organismo y tenía experiencia, pues en ese organismo se había desempeñado como director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos. No fue un funcionario del montón: a su cargo tuvo la elaboración del dictamen con el cual se sancionó al PRI con mil millones de pesos por el desvío de 500 del sindicato petrolero a la campaña del priista Francisco Labastida Ochoa. Así es entendible la animadversión tricolor, ¿verdad?
¿PERGEÑÓ EL PAN EL INE PARA CONTROLARLO?
El PAN de Gustavo Madero cree tener el mando. Con un PRD sin definición sobre si sigue o no en el Pacto por México y en la discusión de las reformas en el Congreso de la Unión, los panistas quieren acorralar más al gobierno y a los legisladores del PRI. Esta presión no ha intimidado al jefe de la bancada priista, Manlio Fabio Beltrones, quien se opone con un argumento legal: Arturo Sánchez Gutiérrez ya fue consejero y no puede serlo de nuevo. Ah, pero el PAN y Madero presentan un ardid: el INE es de nueva manufactura y, por lo tanto, no cuentan los antecedentes del IFE. ¿Para eso le cambiaron de nombre? Como los diputados priistas no se han doblegado, los panistas quieren llevar el debate al Pacto por México o con el gobierno. Mientras tanto, los legisladores del PRI negocian con el PRD y, en aras de sumar al PAN, mantienen su propuesta: Néstor Vargas Solano para consejero presidente y Sánchez Gutiérrez de secretario ejecutivo. Vargas Solano consensa porque ya presidió el IEDF y supo conciliar con todas las fuerzas políticas.
CEDE EL PAN: NO VA EL STPRM EN LA REFORMA
1.- Parecía difícil, pero el gobierno logró sensibilizar al PAN para no meter las relaciones laborales en la reforma energética. Ese ángulo podría generar reacciones en el STPRM y sumar ese gremio a la cascada de sectores hoy movilizados, les dijeron. 2.- Las fichas parecen haberse reacomodado: el PRD regresó a las discusiones, el PAN se declara listo para la votación y, en esas condiciones, la agenda legislativa trata de acelerarse. Si todo sale como desean, la reforma energética debe estar aprobada a más tardar el lunes por la noche en el Senado y pasar de inmediato a la Cámara, donde se votaría dos o tres días después. 3.- El martes a las 2:30 los perredistas Dolores Padierna y Alejandro Encinas tocaron a la puerta del despacho del priista Emilio Gamboa. Fueron a impulsar la reforma política para el Distrito Federal. Ya está: anoche avanzaba el acuerdo para iniciar hoy el debate en comisiones y presentarlo el fin de semana al pleno con apoyo plural. Va la Constitución capitalina, la permanencia de la Jefatura de Gobierno, Congreso local, municipios donde hoy hay delegaciones, deuda sometida al Congreso de la Unión pero con garantía federal y mandos policiacos sin intervención presidencial. -El Poder Ejecutivo federal sólo intervendrá en caso de riesgo a las instituciones nacionales, no por marchas de la CNTE- me dijo ayer Mario Delgado. Y 4.- tras el mensaje de Miguel Mancera, ayer, los reconocimientos fueron para su secretario Luis Serna y su equipo de jóvenes por la organización del mensaje en el Auditorio Nacional. Mancera puede ver coronada una de sus luchas: la aprobación en comisiones, y por unanimidad, de la reforma política capitalina.
Informe de gobierno en el DF
Fue un año duro, reconoce Mancera El mandatario capitalino aseguró que la Ciudad de México ocupará un nuevo lugar en la organización del Pacto Federal
MONTSERRAT GALVÁN
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, reconoció que fue un duro primer año al frente de la capital del país, pues tuvo que conciliar con muchas situaciones externas que afectaron la ciudad, aunque también destacó los éxitos cosechados durante los primeros doce meses de su gobierno. Durante el mensaje que rindió por su primer año de gobierno, el mandatario capitalino destacó los beneficios y números positivos de está primera etapa de su gobierno, como la implementación de una mayor cobertura de programas sociales, acciones en materia de transporte, infraestructura urbana, movilidad, salud y acciones de gobierno. “La Ciudad de México se encamina a un nuevo modelo de organización dentro del Pacto Federal. Ya dejamos atrás la minoría de edad, hoy estamos pidiendo el reconocimiento a esta mayoría de edad, de esta madurez”, indicó. Arropado por su gabinete, académicos y legisladores federales y locales, Mancera Espinosa subrayó que el proyecto de Capital Social es uno de los más importantes para su administración, debido al compromiso de consolidar este programa. El Ejecutivo Local indicó que en cumplimiento al programa “Decisiones por Colonia” se establecieron las prioridades en cada una de las comunidades y barrios, para atender de manera inmediata las necesidades de los ciudadanos, siendo las principales solicitudes incrementar el número de patrullas, mejorar el alumbrado público y la pavimentación. El mandatario capitalino afirmó que trabaja de manera coordinada con los jefes de las delegaciones políticas “como un solo gobierno sin colores y sin politiquería” para hacer de la Ciudad de México una mejor capital. Finalmente, destacó que gracias a la promoción de una agenda internacional, se han logrado obtener convenios en áreas como economía, salud e intercambios académicos.
Políticos, académicos y empresarios se dieron cita en el Auditorio Nacional.
››› CRÓNICA
EL PRECIO A PAGAR SALVADOR GARCÍA SOTO
F
ue, en sus propias palabras, la crónica de un año difícil, un año duro en el que la Ciudad de México fue escenario de batallas políticas nacionales; pero a decir de Miguel Ángel Mancera, con todo y la turbulencia la ciudad se encamina hacia su mayoría de edad. En un Auditorio Nacional repleto, el jefe de Gobierno aprovecha la presencia de políticos, académicos, empresarios, y de las infaltables bases clientelares para lanzar su proclama, que parece a la vez deslinde y reclamo a sus antecesores en el cargo: “Yo no vengo aquí a ver por mi futuro, yo tengo que trabajar por el futuro de todos ustedes. No protesté está encomienda que me hicieron para administrar una imagen, la protesté para gobernar. Hoy confirmo ante todos ustedes que vamos a pagar el precio justo de la confianza que me han depositado. Lo voy a pagar”, dice Mancera en el clímax de su “informe ciudadano”, en el que se autoreivindica como un “político progresista” que gobierna “sin partidismos ni politiquerías”. Es el mediodía en la ciudad que, junto con el primer aniversario del gobierno de Mancera, conmemora también 16 años de que el primer jefe de Gobierno electo por el voto llegó al poder. Y ahí, en primera fila esta ese personaje, Cuahtémoc Cárdenas, junto a él, el rector de la UNAM, José Narro. Hasta el Auditorio Nacional fueron llegando primero las huestes clientelares de las tribus que, apostadas en las escalinatas del recinto, corean desde temprano porras al jefe de Gobierno; luego los invitados especiales, que fueron ocupando sus lugares en zona preferente, donde se mezcla de todo, lo mismo la actriz Carmen Salinas que el obispo Antonio Chedraui, los activistas Isabel Miranda y Alejandro Martí, o el recién homenajeado periodista Jacobo Zabludosky. Entre los personajes deambula también la fauna política de la izquierda: el líder del SME, Martín Esparza, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, yel gabinete mancerista junto con los jefes delegacionales. A las 11:30, el sonido local invita a todos a tomar sus asientos y a prepararse “para disfrutar la función”. El gobernante aparece, cual estrella del show repartiendo saludos, alzando los brazos y tocándose el pecho en señal de aprecio por la respetable audiencia. Viene entonces un mensaje, de una hora exacta, donde Mancera hace un recuento de lo que llama “un primer año difícil”, pero a pesar de eso habla de “logros y resultados” en el primer tramo de su gobierno. Describe la “capital social” que se propone dar apoyos a sus habitantes más necesitados, desde ancianos pensionados hasta madres solteras, uniformes y útiles a los estudiantes y seguro de desempleo para trabajadores. Y ahí, Mancera marca una diferencia con sus antecesores: “ya sabemos que esta es una ciudad que apoya a sus adultos mayores, eso es un hecho, pero ahora queremos hacer de esta una ciudad que ponga como prioridad a sus niños. “Quiero que todos tengan motivos para repetir ¡que viva mi ciudad de México!”, concluye, antes de que estallen las porras y los aplausos. Abajo, los políticos se palmean y se despiden; afuera, la ciudad sigue su marcha.
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
8
10
JUSTICIA
Viernes 6 de diciembre de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
P
Sin López Obrador, perdemos todos
or como perfilan las cosas públicas ante la salud de Andrés Manuel López Obrador, la izquierda social y su expresión política, Morena, se encuentran en serios problemas. Si la recuperación del ex candidato presidencial procede de manera satisfactoria y tiene una evolución normal, pasará el fin de semana en el hospital, y tras ser dado de alta, tardará de dos a tres semanas antes de reiniciar su actividad cotidiana. Según los especialistas, esto significa que estará fuera de circulación en diciembre en el mejor de los casos, por lo que para las próximas dos semanas que pueden definir la Presidencia de Enrique Peña Nieto y el futuro de la nación, equivale a perder por default. En términos políticos, la ausencia de López Obrador en las calles y en los medios como interlocutor, los deja en la orfandad. Sin él, la fuerza de la izquierda de las calles, la de la beligerancia, la que es capaz de obtener resultados, frenar iniciativas o modificar políticas públicas a través del discurso persuasivo, sofista pero contundente, tramposo a veces pero eficaz de su jefe supremo, está severamente reducida. Pero no están solos. La salud de López Obrador tiene un impacto general y nacional en la estabilidad que rebasa por mucho el segmento de sus seguidores. Muchos son los que pierden con este súbito padecimiento del corazón que llevó a López Obrador al reposo total en vísperas de que iniciara la discusión del dictamen sobre la reforma energética. Además de Morena, la CNTE, disminuida en los últimos meses por el agotamiento social por su protesta en la Ciudad de México y el sur del país contra la reforma educativa, que fue respaldada días antes por López Obrador. Un abanico de organizaciones sociales, sindicales y agrícolas, que respiraban fuerza en su estela, quedó sin su protección política, como la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, paraguas de organizaciones en el oriente de la Ciudad de México, que ha sido uno de sus semilleros de votos y soldados de calle, y el Sindicato Mexicano de Electricistas. Morena les sigue sirviendo de paraguas, pero sin la conducción de su jefe moral y político será como una orquesta sin director. Martí Batres, el presidente de Morena, operador político probado, no tiene ni el liderazgo ni el peso moral del tabasqueño, ganado por décadas de consistencia y congruencia. El diputado del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, que fue su coordinador de campaña presidencial, que tiene oficio y astucia, tampoco tiene el liderazgo. El hijo de López Obrador, Andrés Manuel Jr., que trató de llenar ese liderazgo, podrá ejercerlo por la marca del apellido, pero será un momento efímero pues carisma y liderazgo no se heredan. Si la izquierda social se queda sin líder, lo mismo sucede con todos los grupos antisistémicos que representaba López Obrador que ante su papel incuestionado como la voz más crítica y respetada del régimen, se subordinaban. Este espectro de oposición al régimen está sin el eje que conciliaba grupos heterogéneos, unidos por él en torno a un plan de acción política sin violencia. Hay quien piensa que López Obrador juega al límite y en ocasiones, con un discurso pacifista mientras deja que el papel de violentos lo juegan otros. Pero ha dado pruebas de que aun cuando rompió con las instituciones hace algunos años, no dejó de ser un ejercicio retórico que nunca concretó en la práctica. En este sentido, López Obrador es funcional al sistema que tanto critica, porque como actor social es un hombre confiable que genera la certidumbre a sus adversarios de que, bajo ninguna circunstancia, su lucha buscará una vía que no sea la política. Entre más fuerte grite y más tensión genere al sistema, las molestias y enojos que desata entre sus adversarios y enemigos ideológicos, son incalculablemente inferiores a los beneficios que, al canalizar a través de él la ira de los más radicales, cuya beligerancia no mide las consecuencias de enfrentar a un Estado que nunca permitiría ser rehén de su violencia, reduce las posibilidades del desbordamiento. Los grupos antisistémicos que él controla, están hoy sueltos. Algunos, como Morena y el PT, caminarán por los conductos institucionales para hacer frente a la reforma energética y a cualquier política del gobierno federal o de la propia izquierda reformista, representada por la cúpula del PRD. Pero hay otras organizaciones sociales, algunas vinculadas a grupos armados, que no tienen en este momento quien los pueda contener o encauzar. En días de polarización social y política, su ausencia genera un problema de inestabilidad. Los odios que despierta López Obrador siempre ocultan ese papel estratégico que juega en los equilibrios, desde hace mucho tiempo frágiles, entre los que se balancea el país.
Robo de cobalto 60
En alerta
sistema de salud
Hasta ahora, 26 personas han sido examinadas por su posible contacto con el químico
COBRA ARSA A GOBIERNO MÁS
GABRIELA RIVERA
E
l sistema de salud en el país se mantiene en alerta para atender a cualquier paciente que presente los síntomas de contaminación por cobalto 60. Por ahora 26 personas han sido sometidas a revisión por el posible contacto por el químico y se mantienen bajo observación, aunque aún no presentan algún síntoma. Así lo informó Francisco Navarro, director de la Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia, quien indicó que están alertas ante pacientes que presenten quemaduras de piel, falta de aire, tos, vómito, diarrea y convulsiones. Hasta ayer, la familia que remolcó el contender de cobalto hasta el patio de su casa, y los 20 elementos policíacos que aseguraron el material -identificados como los únicos que tuvieron contacto con el cobalto-, están libre de contaminación por radiación en la
EN LOS ÚLTIMOS cuatro años, la empresa Asesores en Radiaciones (ARSA) obtuvo más de 200 contratos con los gobiernos federal y estatales para dar mantenimiento, supervisar y trasladar equipo radiactivo. Por sus servicios cobró más de 10 millones de pesos. Esta es la misma empresa que violó todos los protocolos de seguridad en el traslado del equipo de teleterapia con cobalto 60, lo que el lunes facilitó su robo e impidió que el químico fuera localizado oportunamente y, por el contrario, fuera ubicado 60 horas después a 40 kilómetros de donde fue sustraído. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) reconoció el miércoles que ARSA no colocó un GPS a la carga para monitorear su traslado de Tijuana al Estado de México, tampoco protegieron el cargamento cinco personas con entrenamiento para el manejo de sustancias radiactivas y, por si fuera poco, la empresa que contrató tampoco tiene la experiencia en el manejo de estos materiales. Es por ello que se iniciaron las investigaciones en su contra para determinar su responsabilidad y sancionarla administrativa o penalmente, pero los resultados se podrán conocer en semanas o años. Se trata de una compañía constituida desde 1999, con sede en el Distrito Federal sangre, según los análisis médicos. No obstante, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguarda vigila a quienes arrastraron el contenedor a su vivienda con la intención de venderlo como fierro viejo. La fa-
Usa EU falsos testimonios contra Yarrington: defensa
E
stados Unidos negocio falsos testimonios para acusar a Tomás Yarrington de narcotráfico y lavado de dinero, dijo ayer la defensa del ex gobernador de Tamaulipas. El abogado de Yarrington en Estados Unidos, Joel Androphy, viajó a la Ciudad de México para encabezar una conferencia de prensa en la que reiteró que “su cliente” es inocente, y que todas las acusaciones de los fiscales estadunidenses son “dichos” que no han sido demostrados. El pasado lunes fueron desclasificados, por una Corte de Texas, las acusaciones contra Yarrington Ruvalcaba. El expediente señala que el ex funcionario lavó dinero para durante 10 años para cárteles. “Son acusaciones sin ningún soporte, negamos totalmente estos car-
gos. El señor Tomás Yarrington es inocente (...) son señalamientos que se basan en dichos de testigos que negociaron con Estados Unidos estas falsas acusaciones”, indicó. Androphy también sostuvo que hasta ahora el ex gobernador tamaulipeco no ha sido requerido por la justicia estadunidense ni se ha notificado de alguna orden de aprehensión. ARTURO ANGEL
milia está integrada por cuatro adultos, un adolescente y un menor de dos años, según refirió el papá al Ministerio Público. Navarro señaló que hay pacientes a los que se les dará seguimiento en
E
l Senado de la República aprobó por unanimidad el Código Nacional de Procedimientos Penales; la mayoría de los legisladores consideró que fue una reforma histórica, ya que desde hace 70 años no se realizaba ordenamiento alguno en la materia. Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia aseguró que fue dictaminado con sentido de responsabilidad, “sin la mezquindad del intento por imponer el interés propio sobre el bienestar público”. Este hecho es de gran importancia para el país, aseguró la priista Cristina Díaz, legisladora por Nuevo León. “Primero, la distinción entre procedimiento y proceso, relevante para conocer los principios que deben operar en cada una de las etapas del sistema de justicia penal, que da una definición clara de la función de cada uno de los operadores del sistema de justicia con las debidas protecciones a los derechos humanos, tanto del imputado como de la víctima”, destacó.
El diario sin límites
RETIRO DEL MATERIAL TARDARÁ TRES DÍAS
20 policías municipales participaron en las primeras investigaciones. FOTO: EFE
DE 10 MDP EN SERVICIOS y que cuenta con la autorización de CNSNS, para prestar cinco tipos de servicios: prueba de fuga, calibración de detectores, cursos de seguridad radiológica, de mantenimiento a unidades de teleterapia y transporte de material radiactivo. En cuanto al mantenimiento a equipos de teleterapia, sólo son cinco las empresas autorizadas por la CNSNS y, de ellas, ARSA es la segunda que más contratos ha recibido en los últimos cuatro años. De acuerdo con una revisión en páginas del gobierno federal y estatales, ARSA ha obtenido por lo menos 200 contratos, en su mayoría, a través de adjudicaciones directas y en los menos de los casos a partir de licitaciones. Desde 2009 a la fecha le han comprado equipo, han recibido algún tipo de asesoría o trabajo de mantenimiento e incluso traslado de material peligroso, de parte del IMSS, ISSSTE, Pemex, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y Secretaría de Salud. En cuatro años, hasta diciembre de 2013, ARSA ha cobrado a las autoridades más de 10 millones de pesos por sus servicios. Sólo al IMSS, la misma dependencia que le contrató para trasladar el cobalto desde Tijuana, le ha cobrado 8 millones 112 mil 309 pesos, en ese mismo periodo. ITZEL REYES Y MARÍA IDALIA GÓMEZ los siguientes meses para detectar glóbulos blancos bajos, anemia, infertilidad o cáncer. Además, los hospitales deben medir los niveles de radiación del paciente con equipos de radioterapia portátiles,
Avalan Código de Procedimientos Penales nacional Añadió que el código nacional fortalece la protección de la víctima del delito, garantizando una participación en condición de igualdad durante todas las etapas del sistema de justicia penal, con ello, se garantiza el acceso a la justicia y la reparación integral del daño. La propuesta fue enviada a la Cámara de Diputados. El código prevé, entre otros, prohibir la exposición en medios de comunicación de las personas imputadas, que las retenciones o detenciones que realice el Ministerio Público estén sujetas control judicial; asimismo habrá medidas alternativas de solución de controversias y, en todo momento, el inculpado podrá aportar pruebas a la autoridad para su defensa. ROBERTO FONSECA
y en caso de que no los tengan, deben trasladar a la persona a otro centro. Para su seguridad, el personal puede utilizar mandiles o guantes de asbesto. “En este momento la gente tiene temor de estar expuesto, por lo que
EL RETIRO DEL MATERIAL radiactivo localizado en un predio en Hueypoxtla, Estado de México, podría tardar hasta tres días, estimaron autoridades de Protección Civil estatal. “Posiblemente dos o tres días más (demorará el encapsulamiento y traslado), son los que están requiriendo (las autoridades) para poder diseñar este operativo y la logística correspondiente”, aseguró Arturo Vilchis Esquivel, titular de la dependencia. Aunque descartó que la actividad radiactiva del cobalto 60 afecte a la población, el cerco de 500 metros se mantendrá hasta que el material sea retirado de la zona. Pese al anuncio oficial de que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) sería la instancia responsable de informar sobre la situación en la recuperación del material radiactivo, hasta el cierre de esta edición ningún informe preliminar fue emitido por ninguna autoridad. Rampoco se informó de la ubicación de los presuntos ladrones, quienes habrían estado en mayor exposición del cobalto 60. JONATHAN NÁCAR hay que revisar cada caso. En otros habrá que darles tiempo para ver si tendrán secuela”, explicó. El director señaló que la fuente de cobalto 60 tenía una radiación menor, ya que su vida útil es de cinco años. La adquisición y uso dentro de los centros hospitalarios depende del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “El ININ es el responsable, nosotros no lo compramos directamente. No podemos hacer nada que no esté coordinado con el ININ y la Cofepris”, puntualizó Navarro.
Interviene EU teléfonos
y desarticula red de El Chapo
C
REVELA INTERPOL onsiderado uno de los golFICHA ROJA DE CARO pes más importantes al QUINTERO narcotráfico en California en los últimos 20 años, agencias LA POLICÍA Internacional (Interestadunidenses desarticularon a pol) reveló públicamente en su sitio web la “ficha roja” del narcotrafiuna poderosa célula del Cártel de cante Rafael Caro Quintero, con Sinaloa asentada en el Condado de la cual es buscado en más de 180 Imperial, punto estratégico para la países para ser detenido de forma distribución de droga en Estados inmediata y entregado a las autoriUnidos. dades estadunidenses. La operación, en la que fueron En la ficha se describe que Caro intervenidos 224 teléfonos de los es un hombre de 61 años de edad, presuntos capos, inició en node 1.83 metros de estatura y 73 viembre de 2010, y luego de tres kilos de peso. Tiene el cabello de años de trabajos encabezados por color gris y ojos cafés. Es buscado agentes del Grupo de Trabajo de por cinco cargos que van desde Narcóticos de Imperial, se realizó la comisión y ejecución de delitos un decomiso histórico de drogas, contra la salud y crimen organizado, y la detención de 66 personas en hasta el secuestro y homicidio de California, Arizona y Oregón. un agente federal estadunidense. “Comenzó como una detención Caro Quintero, que había sido en el Condado de Imperial y se exsentenciado a 40 años de prisión, tendió a otros arrestos, finalmente, fue liberado por un juez mexicano se convirtió en una de las mayores en agosto luego de cumplir 28 años operaciones que se han realizado de su condena, gracias a un amparo que le dio un tribunal mexicano y en este centro y una de las mayores que luego fue revocado. La justicia investigaciones de intervenciones estadunidense ordenó su captura y telefónicas que hemos tenido”, sosofrece 5 millones de dólares por su tuvo el procurador del Distrito del captura. ARTURO ANGEL Imperial, Gilbert Otero. Bajo el nombre de “Operación Cerberus”, en alusión al perro mitológico de tres cabezas encargado de custodiar la entrada al inframundo, el golpe logró el aseguramiento de más de una tonelada de cocaína, con un valor aproximado de 96 millones de dólares, 45 kilogramos de metanfetaminas, 370 kg de marihuana, y más de 4.1 mdd, y 17 órdenes de cateo cumplimentadas. La relevancia del golpe a las operaciones de la célula al servicio de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, recae en que el Valle Imperial es un importante centro operaciones para el trasiego y distribución de drogas a lo largo de la frontera suroeste de California y Arizona, valoraron las autoridades. El cártel usaba “la última tecnología” para comunicarse, mover los cargamentos de droga, e incluso frustrar la presencia de la policía en sus traslados”. Así, indicaron, la zona se consolidó como uno de los principales puntos de tráfico de cocaína proveniente de Colombia y México, con conexiones en Mexicali, San Luis Río Colorado, Los Ángeles, Carolina del Norte, Illinois y Massachusetts, en territorio estadunidense. JONATHAN NÁCAR
Reivindica CARI-PG dos ataques a bancos en el DF
E
l grupo radical autodenominado Células Autónomas de Revolución InmediataPraxedis Guerrero (CARI-PG) reivindicó nuevos ataques perpetrados con explosivos en la capital del país, con lo cual suman cinco atentados cometidos por este grupo en el Distrito Federal y el Estado de México en 15 días. En un comunicado difundido ayer el CARIPG aseguró que la “noche del pasado 2 de diciembre, dos núcleos participantes en la coordinación informal detonamos artefactos explosivos en estructuras del capitalinos y el Estado”. Los hechos reivindicados fueron dos: la explosión de un artefacto en una sucursal de Banamex localizada en el cruce de Eje 10 Sur y Xocoyoacán, en la delgación Coyoacán, que dejó daños en la infraestructura. La otra acción fue la colocación de un artefacto casero en la cabina de un camión de granaderos estacionado en las calles Esperanza y Xochicalco, de la colonia Narvarte, a un costado del Tutelar de Menores.
Estas agresiones se suman al atentado cometido la semana pasada en contra de un banco BBVA Bancomer en la colonia Portales, que dejó importantes daños materiales en la sucursal, y a dos ataques más perpetrados con en bancos de Toluca. La organización CARI-PG sostuvo que todas estas acciones son en “solidaridad” con Mario González, quien cumplió casi dos meses en huelga de hambre tras su detención en los disturbios de la marcha del pasado 2 de octubre. Un juez capitalino le negó al joven la libertad bajo fianza por ser reincidente y haber falseado su identidad ante el ministerio público. ARTURO ANGEL
Asesinan en Oaxaca a un alcalde electo
E
n Oaxaca fue asesinado ayer el presidente municipal electo de Totolapan; mientras que en Guerrero se confirmó que dos ex alcaldes fueron secuestrados en Ajuchitán. La mañana del jueves Epigmenio Rafael Aragón Luis, alcalde electo de San Pedro Totolapan, Oaxaca, fue asesinado. Los hechos se registraron en el centro de esa población que se ubica a escasos 89 kilómetros de la capital oaxaqueña y se gobierna a través de Usos y Costumbres. Según la Procuraduría, fueron dos hombres a bordo de una motocicleta quienes dispararon contra Aragón Luis cuando este caminaba por la parte trasera del palacio municipal, indicó la agencia ADNsureste. Mientras que el alcalde de Ajuchitán, Guerrero, J. Carmen Higuera Fuentes, informó ayer que son dos los ex ediles que fueron secuestrados en días pasados. Esteban Vergara Chamú desapareció hace un mes, y de Raymundo Flores Castañeda no sabe su paradero desde hace más de dos meses, detalló el diario Novedades de Acapulco. REDACCIÓN
12 SOCIEDAD
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
El video difundido en la red muestra escenas de violencia en una escuela de Tepito. FOTO: ESPECIAL
PGJDF descarta bullying
contra niña mixteca La Procuraduría consideró que el incidente en una escuela de Tepito fue una pelea entre la menor y su agresora
L
ABRE CONAPRED QUEJA DE OFICIO
ISRAEL YÁÑEZ
a Procuraduría General de Justicia capitalina no ha logrado acreditar el bullying contra Angelina, la niña mixteca que fue agredida por sus compañeros en la secundaria 42, y que resultó con lesiones en el rostro. Para la PJGDF este caso no representa un delito, sino un “fenómeno social”, sin embargo, cuenta con una Agencia Especializada para la Atención del Bullying. Por tratarse de hechos ocurridos en una escuela de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Procuraduría capitalina enviará un desglose de la investigación a la Procuraduría General de la República (PGR) para que defina la responsabilidad de los directivos y personal docente, y si atrae o no el caso. Las autoridades capitalinas consideraron que no se puede hablar de acoso, pues con las declaraciones de los maestros se estableció que se trata de una confrontación entre Angelina y su agresora, lo que derivó en la pelea. La Procuraduría del DF no ha comprobado legalmente que se trata de un caso de bullying, pues la niña se defendió de las agresiones, sin embargo aclaró que se analiza la responsabilidad de los agresores, pues sí podría haber delito por lesiones. Las conclusiones se obtuvieron sólo con la declaración de los tres maestros, pues los jóvenes que aparecen en el video, y que fueron
EL CONSEJO para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) abrió una queja de oficio dirigida a la Administración de Servicios Educativos dependiente de la SEP capitalina para que garantice condiciones adecuadas de educación y de respeto para la niña mixteca Angelina “N”. Ricardo Bucio, titular del Conapred, consideró que esta situación debe ser un motivo de preocupación por parte de las autoridades de la SEP del DF, de las estatales y, en general, de todo el sistema educativo. Resaltó que la SEP es de las instituciones públicas contra las cuales se presentan más quejas ante el organismo, aunque no todas tienen que ver con hechos de violencia, pues “hay muchas más por exclusión, por discapacidad, por enfermedad.NOTIMEX denunciados por Angelina, se reservaron su derecho a declarar. No se han realizado más entrevistas debido a que por tratarse de instalaciones federales sería la PGR la instancia que podría citar al perso al docente y reforzar las pesquisas. Respecto al caso de otra riña en la misma secundaria, la PGJDF informó que se inició la averiguación correspondiente por estos hechos, aunque aclaró que en este caso fue una pela en las afueras de la escuela.
REGISTRO LANZA AI CAMPAÑA EN DEFENSA DE MEXICANA
El caso de Miriam López, una mexicana torturada y violada por soldados para obligarla a firmar una declaración que la implicaba como narcotraficante, es parte de la campaña #BuscaTusDerechos organizada por Amnistía Internacional. La acción incluye el envío de más de un millón de cartas a las autoridades de 12 países con casos similares: Etiopía, Myanmar, Rusia, Bahréin, Túnez, Camboya, Turquía, Bielorrusia, Nigeria, Palestina y Honduras. ITZEL REYES
PREMIA ONU A LA CORTE POR SU DEFENSA DE LOS DH
La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió el Premio Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) por su compromiso con la defensa de las garantías individuales En ocasiones anteriores la distinción se ha otorgado a personalidades como Nelson Mandela y Martín Luther King, o a instituciones como el Comité Internacional de Cruz Roja y Amnistía Internacional. ISRAEL YÁÑEZ
14 SOCIEDAD El informe del organismo indica que de los 164 millones de personas en esa condición, 60.6 son mexicanos; las bajas tasas de crecimiento y la crisis de 2008 impiden al país abatir las cifras de marginación
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
Revisa CEPAL panorama social latinoamericano
Son mexicanos más de la
tercera parte de los pobres de AL SE FRENA COMBATE A LA MARGINACIÓN
JUAN LUIS RAMOS
D
e los 164 millones de latinoamericanos que viven en condición de pobreza, 60.6 millones o 36.9% son mexicanos, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El estudio Panorama Social de América Latina 2013 presentado este jueves señala que México es el único país en la región donde el porcentaje de población en pobreza se incrementó entre 2011 y 2012 de 36.3% a 37.1%, lo cual significa un millón de personas más en esta condición. Además, de los 11 países evaluados, México es el único que presenta un incremento en la cifra de población que vive con un ingreso inferior al necesario para satisfacer el mínimo nivel de bienestar, que pasó de 59.6 millones a 60.6 millones. Por el contrario, países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina y Colombia mostraron un descenso en sus niveles de pobreza, mientras que en Costa Rica, El Salvador, Uruguay y República Dominicana las cifras se mantuvieron constantes. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, explicó en conferencia de prensa desde Santiago, en Chile, que las menores tasas de crecimiento económico de México y las afectaciones por la crisis de 2008 son las principales causas por las que el país no ha podido reducir la pobreza, a diferencia de otras naciones de la región. Desde el informe de 2012, el organismo dependiente de la ONU, México registró un incremento en la cifra de pobres de 1.5%, al igual que Honduras, donde la cifra de personas en esta condición creció 1.7%. Por otra parte, el Informe de Pobreza en México 2012, presentado en julio pasado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reveló que la cifra de mexicanos pobres aumentó en 500 mil, al pasar de 52.8 millones a 53.3 millones entre 2010 y 2012. A diferencia de la CEPAL, el informe del Coneval registró una disminución en el porcentaje de mexicanos en condición de pobreza de 46.1% a 45.5% en dos años. La variación en los datos entre ambas instancias obedece a que la me-
FOTOS: CUARTOSCURO
VIOLENCIA AL ALZA EN CUATRO PAÍSES MÉXICO ES UNA de las cuatro naciones en América Latina donde la tasa de homicidios tuvo un incremento en los últimos años, reveló el Panorama Social 2013 de la CEPAL. De acuerdo con el informe, este indicador es uno de los más relevantes de inseguridad ciudadana o violencia en espacios públicos, y en México alcanza niveles de 22 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando en la región el promedio es de 15.6 y a nivel mundial 6.9. El Salvador, Honduras y Perú fueron las otras tres naciones que tuvieron un incremento en sus niveles de violencia al mostrar un alza en la tasa de homicidios. Por el contrario, Nicaragua, Jamaica, Colombia, Guyana y Paraguay tuvieron una disminución, mientras que República Dominicana, Argentina, Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Chile se mantuvieron sin cambios. dición del organismo internacional considera el ingreso necesario para comprar una canasta básica de alimentos, mientras que el Coneval, además de medir las deficiencias en el ingreso toma en cuenta una serie de indicadores como el número de personas con carencias por rezago educativo, acceso a los servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, y acceso a
la alimentación, explicó a 24 HORAS Hugo Beteta, director de la sede subregional de la CEPAL en México. “La definición de la CEPAL resulta mucho más restrictiva, ya que en el caso del Coneval aunque también se mide la deficiencia de ingreso, para que una persona se considere pobre tienen que tener además tres carencias concurrentes, como carecer de cobertura en protección social o de acceso a
20% 20% 0.3% 0.8%
de la población en AL capta 50% de la riqueza por producción
de los hogares con menores ingresos se reparten 5% de la riqueza
ALREDEDOR DE 164 MILLONES de personas viven en condiciones de pobreza en América Latina, lo que equivale a 27.9% de la población. Esto representó una disminución de 0.3% de la población que vive en dicha condición entre 2012 y 2013. No obstante, pese a representar una disminución en los índices de pobreza, también significó una reducción importante en la tendencia a la baja que se había presentado desde hace más de 10 años, que iba desde 1.4% hasta 10.4%. “En términos absolutos, la pobreza se mantiene estable con respecto al año pasado; se frenó el ritmo con el que se había venido reduciendo la pobreza desde hace una década”, dijo la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. «Desde 2002, la pobreza en América Latina ha caído 15.7% y la indigencia 8%, pero las cifras recientes muestran una desaceleración», advirtió. La funcionaria del organismo adscrito a la ONU explicó que estos resultados tienen que ver con un moderado crecimiento económico en la región. En términos de equidad sigue habiendo un problema grave en la región, ya que 20% de la población capta 50% de la riqueza por producción, mientras que 20% de los hogares con menores ingresos se reparte 5% de la riqueza, señaló Bárcena.
se redujo la población en pobreza en la región
aumentó el número de mexicanos pobres, el único país con incremento
servicios de salud, lo que hace mucho menor la cifra de pobreza”, agregó. Sin embargo, al considerar la “pobreza patrimonial”, que se refiere a ingresos insuficientes para cubrir no sólo las necesidades básicas de alimentación, salud y educación, sino también para requerimientos de vivienda, vestimenta y uso de transporte, las cifras del Coneval se equiparan a las del organismo dependiente de la ONU, ya que contabiliza 61.4 millones de mexicanos con estas carencias, lo que incrementa en 8.1 millones la cifra oficial de pobres, que es de 53.3 millones.
MISERIA EXTREMA
El Panorama Social de la CEPAL también apunta que en la región el número de “indigentes” o personas en pobreza extrema se incrementó 0.2%, al pasar de 66 millones en 2012 a 68 millones para este año, debido principalmente al incremento en el precio de los alimentos, apuntó Bárcena. Hugo Beteta señaló que en este indicador también hay una diferencia entre las mediciones mencionadas, ya que mientras para la CEPAL los niveles de indigencia en México pasaron de 13.3% de 2010 a 14.2% en 2012, para el Coneval la cifra disminuyó de 11.3% a 9.8% en el mismo periodo, debido al mismo patrón metodológico.
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
Pide Colima alerta de género por asesinatos de mujeres
E
CHINA
Alerta otra vez
por contaminación
C
FOTO: ESPECIAL
cida está vinculada con la violencia sexual en la que Colima tiene el primer lugar nacional de acuerdo con la La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 (ENDIREH). También Colima tiene el primer lugar nacional en violencia hacia las mujeres con una incidencia de 10%, cuando la media nacional es de 7%. Los municipios que registran el mayor número de feminicidios son Colima, y Manzanillo. Una vez aprobado el exhorto el Congreso deberá de tener respuesta de la petición hecha a la Segob. DIARIO AVANZADA
hina. Autoridades chinas declararon una alerta amarilla en la ciudad de Shanghai y varias provincias del este del país ante la fuerte contaminación que se registró este jueves en esas áreas y que ha obligado en algunos casos a cerrar escuelas o autopistas. La alerta amarilla, el segundo indicador más grave en una escala de cuatro niveles, fue ordenada por el Centro Nacional de Meteorología en la capital económica china y las provincias de Jiangsu, Zhejiang, Anhui, Jiangxi, Shandong, Hebei y Shanxi. En algunos lugares, como la provincia oriental de Jiangxi, la visibilidad llegó a ser menor de 54 yardas, lo que obligó a cerrar muchas autopistas durante horas en esa región y dejó a miles de conductores atrapados entre un tráfico paralizado, según informó la agencia oficial Xinhua. En Shanghái, el Centro de Control
FOTO: AP
l Congreso de Colima solicitó a la Secretaría de Gobernación emitir la alerta de género para el estado, por los constantes asesinatos de mujeres adultas, adolescentes y niñas. En la sesión ordinaria de este miércoles la mayoría de los diputados locales aprobó un exhorto que presentó la presidenta de la comisión de Equidad y Género, Gina Araceli Rocha Ramírez, quien afirmó que en Colima, un estado con apenas 550 mil habitantes, cada mes es asesinada una mujer. Por la mañana, Rocha Ramírez Gina Araceli Rocha, afirmó que no hay estadísticas oficiales para conocer la realidad de la violencia feminicida, pero sostuvo que en Colima no nada más han sido asesinadas con extrema violencia las mujeres, también las niñas y adolescentes. Recordó el caso de Irma Jazmine, una niña de 11 años que fue torturada y quemada en el municipio de Tecomán en enero de este año; además relató el caso de dos jóvenes que el pasado mes de noviembre fueron encontradas muertas en Cerro de Ortega, Tecomán en los límites con el estado de Michoacán. Refirió que la violencia femini-
La ciudad de Shanghai y al menos 25 provincias del este del país asiático padecen otra vez los efectos de la polución ambiental
SOCIEDAD 15
En Shanghai, la capital económica china las operaciones aéreas fueron suspendidas. Medioambiental reconoció que una vez más son las llamadas partículas contaminantes PM 2.5, de un diámetro inferior a las 2.5 micras y con capacidad para infiltrarse en los pulmones, los principales componentes de la neblina tóxica que envuelve la ciudad, de 24 millones de habitantes. La densa neblina provocó la cancelación de vuelos en Shanghaiy las autoridades adviertieron a niños y ancianos de los riesgos de salir de casa.
En total, 40 vuelos con destino el aeropuerto Internacional Shanghái Pudong fueron redireccionados, y 20 que tenían este aeropuerto como salida fueron cancelados por la neblina. En algunas zonas de la capital económica de China apenas se podía ver más allá de los 54 metros, a causa de la blanca neblina de contaminación que azota a la ciudad y hasta otras 25 regiones del este del país. AGENCIAS
El diario sin límites
¡ADIÓS,
Tras seis meses de sufrir una infección pulmonar recurrente, el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, icono de la lucha por la igualdad y premio Nobel de la Paz, falleció a los 95 años
E
n vida se llamó Nelson Rokihlahla Mandela y a la eternidad llega como Madiba, título honorario que otorgan los ancianos del clan xhosa, al que pertenecía este hombre flaco, sonriente también llamado Tata entre los sudafricanos. Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, entonces Unión de Sudáfrica. Su padre Gadla Henry Mphakanyiswa (Henry Mgadla Mandela) tuvo 13 hijos con cuatro esposas, la tercera fue Nongaphi Nosekeni Fanny, madre de Nelson. El joven cursó el bachillerato en artes en el Colegio Universitario de Fort Hare donde fue miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles, pero fue expulsado por participar en una huelga. Entonces Nelson viajó a Johannesburgo adonde concluyó su bachillerato por correspondencia y se graduó como abogado en 1942 en la Universidad de Witwatersrand.
GLOBAL
MANDELA POLÍTICO
Muchos acontecimientos ocurrieron en 1948. Ese año entró en vigor en Europa el Plan Marshall, Birmania se independizó del Reino Unido y Mahatma Gandhi era asesinado. En Estados Unidos tres físicos inventaban el transistor y en Medio Oriente nacía el Estado de Israel -mientras quedaba pendiente el de Palestina-. También entonces se formó el Partido Nacional Sudafricano (PNS) que hizo de la política de segregación racial, el apartheid, el soporte político-social de Sudáfrica, aunque en diciembre la Organización de Naciones Unidas daba luz a la Declaración Universal de los Derechos Humanos cuyos principios pisoteó por décadas el racismo sudafricano. Entre 1942 y 1952 el abogado Nelson Mandela ya era miembro de la resistencia contra el apartheid en el marco de dos movimientos: la Campaña de desobediencia civil de 1952 y el Congreso del Pueblo de 1955. A partir de entonces, Mandela y el también abogado Oliver Tambo dirigieron un despacho que brindaba asistencia legal de bajo costo a sudafricanos negros.
Horas antes de que se conociera su muerte, escribió en @NelsonMandela su cuenta oficial de la red social Twitter en cinco idiomas: “La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que considera que es su deber para con su gente y su país, puede descansar en paz”.
CON LA REINA ISABEL.1996
SE REUNIÓ CON CASTRO. 1998
Inspirados en los métodos de resistencia no violenta de Gandhi, Mandela y otros compañeros mantuvieron su lucha contra el apartheid hasta su arresto, el 5 de diciembre de 1956, cuando él y otros 150 luchadores fueron a prisión, donde permanecieron hasta 1961, cuando fueron declarados no culpables. Entre 1952 y 1959 el Congreso Nacional Africano (CNA) se fracturó y surgió una nueva generación que demandaba acciones más efectivas contra el régimen racista del PNS. En esa nueva vertiente Oliver Tambo, Albert Lutuli y Walter Sisulu se aliaron con pequeños partidos étnicos con miras más amplias que los africanistas, que hasta entonces dominaban el escenario político. En reacción ese grupo formó el Congreso PanAfricano (PAC), que en marzo de 1960 sufriría la llamada Masacre de Sharpeville -cuando la policía disparó contra manifestantes anti-apartheid; murieron 69 muertos y 169 resultaron heridos-. Guerrillero: En medio de esos cambios estaba Nelson Mandela. A partir de lo ocurrido en Sharpeville el PAC opta por la resistencia armada y tras la Conferencia Pan-Africana de 1961, todos los partidos coinciden en esa estrategia. Mandela anuncia la creación del comando Lanza de la nación (Umkhonto we
VISITA AL DALAI LAMA. 1996
CON CLINTON EN SU CELDA. 1998
NELSON MANDELA Y FREDERIK DE KLERK RECIBIENDO EL PREMIO NOBEL. 1993
Europa se hunde en la pobreza, a niveles de G INEBRA. Las últimas estadísticas de la Cruz Roja y Media Luna Roja de Europa, arrojan que unos 43 millones de europeos sufren pobreza material. La directora europea de la Cruz Roja, Anitta Underlin, aseguró a la agencia rusa RT que registran una tendencia preocupante de pobreza en la región y que en algunas zonas alcanza el nivel de la Segunda Guerra Mundial. La profunda pobreza, el desempleo masivo, la exclusión social y la desigualdad, resultados de la crisis económica que viven los países de Europa han llevado a la Cruz Roja del Reino Unido a pedir donaciones de alimentos por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial y su director general comparó la situación
actual con aquellos días. Underlin confirmó que lo que está haciendo la Cruz Roja Británica en este momento “es la mayor campaña de distribución de alimentos desde la Segunda Guerra Mundial”, a la vez que agregó que “nos quedamos impactados cuando vimos los datos sobre la pobreza acumulados en toda Europa”. En el Reino Unido el número de personas que utilizan los bancos de alimentos se triplicó a 350 mil en el último año, sin embargo el Reino Unido no es el peor de los casos, Underlin destacó que la crisis golpea duramente a Italia, Grecia y España, donde las personas están en un alto riesgo de pobreza extrema”. “La Cruz Roja Española está apoyando a 1.2 millones de perso-
Italia, Grecia y España, los más afectados. FOTO: ESPECIAL
nas con la comida, algo impresionante”, dijo. Según un estudio realizado por la Federación Internacional de la Cruz Roja, basado en los datos de 42 sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en 22 países europeos, durante el período entre 2009 y 2012 el número de personas que han recibido alimentos de las organizaciones de ayuda en 22 países de Europa aumentó en un 75%. En comparación con el 2009, millones de europeos se sumaron a las filas para conseguir comida, se ven incapaces de comprar medicinas, no tienen acceso a la salud y tampoco tienen trabajo. La directora europea de la Cruz Roja, aseveró que “lo que hemos visto desde que hicimos nuestra
Viernes 6 de diciembre de 2013
GLOBAL 17
MADIBA! “No puedo imaginar mi propia vida sin el ejemplo de Nelson Mandela. Con su brava dignidad y su inquebrantable disposición para sacrificar su propia libertad por la libertad de otros, él ha transformado a Sudáfrica y nos ha conmovido a todos” BARACK OBAMA, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
“Debemos inspirarnos de su sabiduría, de su determinación y de su compromiso para esforzarnos en hacer de este un mundo mejor” BAN KI-MOON, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU,
“El ejemplo de Nelson Mandela y su legado político a favor de la libertad y la no violencia, así como su repudio a cualquier tipo de racismo quedarán como una inspiración para el mundo entero y por mucho tiempo” ANGELA MERKEL, CANCILLER DE ALEMANIA
“La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela”. ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE MÉXICO
“Su combate se transformó en un paradigma, no sólo para el continente africano, sino para todos los que luchan por la justicia, la libertad y la igualdad” DILMA ROUSEFF, PRESIDENTA DE BRASIL
CELEBRA SU CUMPLEAÑOS. 2010 Sizwe) a semejanza del Irgún, la guerrilla judía independentista. Mandela mismo dirigió el comando al que asesoraron judíos como Denis Goldberg, Lionel Berstein y Harold Wolpe. El abogado Mandela planeó acciones de resistencia armada, por lo que para las autoridades de Pretoria -y de la Organización de Naciones Unidas- él era un terrorista. Fue entonces cuando abandonó en secreto el país y se reunió con otros líderes africanos en Argelia. Se dice que hasta entonces se percató de lo bien que se veía en el exterior al Congreso Pan-Africano, contra a percepción de que el Congreso Nacional Africano era un grupo tribal Xhosa que manipulaban blancos comunistas. Mandela regresa a Sudáfrica con el objetivo de reorganizar en una alianza parlamentaria los distintos elementos nacionalistas.
PRESO 466/64
En 1964 Nelson Mandela es apresado y condenado por las autoridades sudafricanas. Se le confina durante 17 años en la isla de Robben; pasó otros 10 años más en otras dos prisiones, con lo que totalizó 27 años de cárcel mientras el
TOMA DE POSESIÓN COMO PRESIDENTE. 1994 gobierno de Pretoria rechazaba todas las peticiones para liberarlo, con lo que Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el racismo dentro y fuera de su país. Mandela, el prisionero número 466/64 era una figura legendaria que representaba la falta de libertad de mujeres y hombres negros sudafricanos.
PRESIDENTE Y NOBEL
Tras salir de la cárcel, en febrero de 1990, fue elegido presidente del CNA y dirigió las negociaciones para conseguir, sin guerra civil, un sistema democrático multirracial en Sudáfrica, lo que logró en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal Mandela, querido en el país y en todo el mundo por luchar durante 67 años contra el régimen de segregación racial, se convirtió el 10 de mayo de 1994 en el primer presidente de color de Sudáfrica. En 1993, Madiba había recibido el Premio Nobel de la Paz, junto al presidente sudafricano Frederik de Klerk (quien se encargó de su liberación en 1990) por su lucha incansable en pro de la igualdad. REDACCIÓN
la Segunda Guerra Mundial primera encuesta en 2009 y hasta 2013 es que la crisis se está arraigando a nivel comunitario, a nivel individual y a nivel de los hogares de manera diferente”. Dijo que “la gente hoy en día ha gastado todos sus ahorros, no queda nada. Los presupuestos públicos se han reducido porque el poder del gobierno está también bajo la amenaza de la crisis. y eso significa que toda la red de seguridad para ayudar a la gente realmente está erosionada”. En muchos países la gente a menudo “usan todos sus fondos disponibles para pagar su vivienda, factura de electricidad, calefacción y luego, cuando se trata de comprar alimentos para ellos y sus hijos, simplemente no les queda nada”, por eso la Cruz Roja y la Media
43 MILLONES
de europeos sufren pobreza material Luna Roja se dedican ante todo a la distribución de alimentos. “Lo que estamos viendo es un rápido descenso de lo que llamamos gente de clase media”, indicó Underlin, y puso como ejemplo a países como Rumanía o Serbia, donde hace unos años la clase media alcanzaba el 20% de la población y ahora este índice es del 10%. Anteriormente, el secretario general de la Federación Internacio-
nal de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Bekele Galeta, dijo que “europa se enfrenta a su peor crisis humanitaria en seis décadas” y que el estudio hecho por la organización recogía que la crisis era resultado de las políticas de austeridad adoptadas en respuesta a la deuda y la crisis monetaria de los últimos cuatro años en varios estados europeos. Geleta instó a los gobiernos de toda Europa a reservar dinero de sus presupuestos para hacer frente a estas situaciones y alertó del “gran coste a largo plazo” que derivará de los recortes en sanidad. “Hemos notado un fuerte aumento de personas que vienen a nuestros centros de asistencia pidiendo medicamentos porque no se los pueden permitir”, dijo.
UN GIGANTESCO TEMPORAL AMENAZA EUROPA
LONDRES. Una de las peores tormentas de los últimos 30 años que azota el norte de Europa con lluvias y vientos huracanados de hasta 140 km por hora dejaron al menos dos muertos en Irlanda y Reino Unido, donde también obligó a evacuar a miles de personas. También se produjeron evacuaciones en Bélgica, además de paralizar el transporte aéreo y terrestre en varios países del norte de Europa y causar cortes de luz y numerosos daños materiales por las inundaciones. EFE
18 SOCIAL MEDIA
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
Viernes 6 de diciembre de 2013
tweet? tweet?
El diario sin límites
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx
S
Leyes secundarias, talón de Aquiles
e supone que el próximo día 9 de diciembre las leyes complementarias de la reforma constitucional en telecomunicaciones deberían quedar listas. Con ellas, una serie de asuntos tan importantes como la creación de un nuevo conglomerado de medios públicos de radio y televisión del Estado también. Pero no, los legisladores que son quienes tienen la obligación de procesar este mandato han decidido que, como tantas otras cosas en el país, harán las cosas sin precipitaciones, con calmita, bien, dicen. Eso argumentan ante la falta de cumplimiento de la obligación que el mismo Congreso se impuso en la reforma del pasado 11 de junio. Ayuda en la construcción reglamentaria lo que preparó la Secretaría de Gobernación a través de RTC, también la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al final, como aglutinador político de todo, el Consejo Rector del maltrecho Pacto por México. Cierto es que salió lo del nuevo órgano regulador, el IFT, que es un paso importante y que tiene tareas importantes que resolver, como determinar a quiénes de los participantes en el sector debe regular de forma asimétrica por su tamaño, penetración, alcance, cobertura o infraestructura, aunque para ello se valga más de opiniones externas que de análisis propios. Lo cierto es que, por el momento, una más de las llamadas reformas estructurales tiene pendiente lo que la aterriza y convierte en realidad, su legislación secundaria.
MIENTRAS TANTO
El IFT avanza hacia determinar los criterios que deben aplicarse en el llamado “must carrier y must offer” y hay indicios que apuntan a no decretar como señales con coberturas mayores a 50% del territorio a todas las señales digitales de los canales abiertos, ya que con una singular lógica, se deduce que a pesar de ser el Canal 2, o el 13 y ya no digamos el 4, 5 y 7, no tienen esa cobertura en digital. En analógico sí, pero a efectos de la obligatoriedad para dar su señal gratuita a cableros y satelitales aplicaría sólo en esa parte y para los que venden señales restringidas, subir los canales multiplexados (los .1 .2 etc.) implicará invertir mucho dinero para poder incluirlos en futuras ofertas. Que serán por cierto, la parte más atractiva.
OTRA DE NETFLIX
Netflix estrena la secuela para televisión de la película Turbo, el martes 24 de diciembre, su primera serie para el público infantil. Se trata de una producción totalmente nueva realizada por DreamWorks luego del éxito de la película animada estrenada en cines en julio de este año. Los cinco primeros episodios estarán disponibles entre el 24 y el 31 de diciembre, y el resto a partir del 2014; la serie es una comedia protagonizada por Turbo y sus compañeros de equipo, todos ellos caracoles adictos a la velocidad. Televisión por internet que rompe paradigmas de producción y comercialización.
CLARO SPORTS
Uno TV, anunció que a partir del 15 de diciembre el canal de deportes que transmite a través de Dish, Viva Sports, cambiará a Claro Sports y transmitirá los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 en todos los países en los cuales tiene presencia América Móvil. El anuncio ocurrió durante la firma del acuerdo entre América Móvil y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Públicas y Culturales de México, para que 28 sistemas de televisión pública transmitan los juegos invernales. Por cierto, ¿qué ocurrirá si el club de futbol León llega a la final del torneo mexicano? Ya la disyuntiva no será si la final va por Televisa o Televisión Azteca, sino si irá por televisión abierta o por una combinación del internet de Telmex, Telcel y Dish de MVS, que cada vez está más en la órbita estratégica de Slim, o incluso, alguna fórmula similar a la de los olímpicos de invierno y ojo, de verano también.
@inversionista No te deseo mal, pero ojalá tengas estornudos con diarrea explosiva mientras un terremoto y tornado atacan tu ciudad SI QUIER ES QUE TU
@ elotroduarte
En la radio venden un libro en seis pagos mensuales de 167 pesos al mes. El futuro está aquí.
TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA
@tanganarizona Si ud quiere intimidar a un tuitero mírele el celular mientras intenta trinar algo
RO ELTENDEDE MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #
Vivek Wadhwa: Aún le falta mucho a la red social
Twitter contrata a Marjorie Scardino Para acabar con las críticas de que en su núcleo de mando sólo hay puros hombres, ficha a la presidente de Pearson Dame
“¡@Twitter Gracias. No podía haber un momento más emocionante que unirse a la historia de Twitter!”
T
FILEMÓN ALONSO-MIRANDA
witter rompió el núcleo de mando de su Consejo de Administración dominado sólo por hombres al contratar a Marjorie Scardino, la presidente ejecutivo de Pearson Dame, para acabar con las críticas sobre la ausencia de mujeres en el grupo que toma las decisiones. La ex directora editorial del Financial Times publicó su primer tuit en la cuenta @marjscar, tras darse el anuncio, para escribir: “¡@Twitter Gracias. No podía haber un momento más emocionante que unirse a la historia de Twitter!”. Y de inmediato se sumó al comité de auditoría de la compañía que en noviembre pasado se estrenó en la Bolsa de Nueva York. Tiene 66 años, pero en 1997 se convirtió en la primera mujer ejecutiva de la compañía de FTSE 100 de Gran Bretaña para dirigir Pearson, quien tiene a Random House y participaciones en The Economist y que bajo su administración hizo una de las empresas más grandes del mundo en educación. El caso de Twitter no es único entre las grandes empresas de tecnología señaladas por excluir casi por completo de sus núcleos de mando a las mujeres; de acuerdo con la firma de investigación GMI Ratings, en 49% de las compañías que cotizan en bolsa no hay mujeres en los consejos de administración, en comparación con 36% de las 2 mil 770 corporativos públicos más importantes Estados Unidos. Todo empezó cuando el académico y empresario Vivek Wadhwa, de la
MARJORDIE SCARDINO
Universidad de Stanford, dijo al New York Times que esto no era más que “la arrogancia de élite de Silicon Valley, de la mafia de Twitter. Es el mismo pensamiento machista. El hecho de que se fueron a la salida a Bolsa sin una sola mujer en el tablero, ¿cómo se atreven ?”. De inmediato respondió el presidente ejecutivo de Twitter, Dick Costolo, y llamó a Wadhwa “la Carrot Top de las fuentes académicas” y agregó que “los problemas son mucho más grandes que comprobar toda una caja.” El directorio de la empresa también incluye a Peter Currie, ex director financiero de Netscape; Peter Chernin, ex director de operaciones de News Corp y a Peter Fenton, capi-
talista de riesgo de Silicon Valley. Luego de darse a conocer la incorporación de Scardino, @wadhwa no dejó escapar la oportunidad de continuar con el tema y publicó: “En Twitter, sí, sé que lo más fácil y popular es declarar el éxito y la sonrisa. Pero aún queda mucho por hacer... y en su interés”. En otro micropost añadió: “No queremos la diversidad por el bien de la diversidad. La queremos porque mejora el rendimiento, la innovación y valores. Hace pastel más grande”. Y remató: “No se trata sólo de Twitter que tiene que ser llamado a cabo. Pero son el niño del cartel y están en el centro de atención debido a la salida a bolsa”.
El diario sin límites
CAROLINA RUIZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó cerca de 258 bases de licitación para la construcción, modernización y ampliación de carreteras y obras públicas, que empezarán a ser construidas a partir de 2014 en la República Mexicana. “Los licitantes deberán presentar sus propuestas por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones en lugar, fecha y hora señaladas en la convocatoria”, señalan las bases divulgadas a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Según el periódico oficial, las empresas y constructoras interesadas en algunas de las obras locales que estarán a cargo de los Centros SCT estatales y de la Dirección General de Carreteras debe consultar los detalles en el Compranet. Las convocatorias anunciadas ayer son para participar en licitaciones públicas, y todavía no están incluidas las invitaciones restringidas, agrega el DOF. Se trata de concursos para modernización y ampliación de algunas carreteras en más
Puente El Baluarte en la autopista Durango-Mazatlán. FOTO: CUARTOSCURO
258 obras carreteras
de 19 estados del país. El DOF no explica los montos de inversión para cada uno de los contratos de infraestructura. Entre las obras anunciadas más importantes a cargo de la Dirección General de Carreteras están la ampliación y modernización de la carretera Durango-Parral, así como la ampliación de la carretera vía corta Mérida-Chetumal, en el tramo Lázaro Cárdenas estado de Quintana Roo. Otras obras prioritarias para el gobierno de Enrique Peña Nieto están la modernización de la carretera Pachuca en Hidalgo, así como la construcción de la segunda etapa del distribuidor vial 9 de anillo Periférico Puebla–Orizaba, la rehabilitación del periférico norte en San Luis Potosí, así como la construcción de obras complementaria y de acceso al puerto de Veracruz. La SCT también presentó las licitaciones para la construcción de los ejes 110, 120, 210 y 230, del distribuidor vial cruce Boulevard Aeropuerto, así como la carretera federal Toluca- Naucalpan primera etapa en el estado de México y la modernización a de la carretera Ixtlahuaca – Jilotepec en el Estado de México. Los Centros SCT, encargados de las obras locales, licitan obras en estados como Tlaxcala, Aguascalientes, Coahuila, Oaxaca, Baja California, Tabasco, Chiapas, San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz, Nayarit, Distrito Federal, Durango, Nuevo León, Morelos, Guerrero, Zacatecas, Chihuahua, Guerrero. Como informó 24 HOR AS, Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura, solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) licitar obras en 2013
De acuerdo con Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, hay 15 mil millones de pesos para ser usados en obras carreteras
con recursos del próximo año. “Hay 15 mil millones de pesos para mantenimiento, conservación y todo aquello que fue expuesto en las mesas de trabajo con la SHCP, donde se les dijo quiero arrancar temprano; y me dicen qué proyectos tienes listos y cuál es el previo, eso conforma la lista enorme y es lo autorizado”, dijo el subsecretario. “Eso es un acelerador enorme para la SCT, porque en enero de 2014 ya estamos pagando anticipos y pagando contratos a las empresas”, dijo Murrieta Cummings.
Las licitaciones divulgadas ayer a través del DOF por la dependencia están relacionadas con la subsecretaria de Infraestructura de la SCT, quien se decide las obras en carreteras, caminos rurales, caminos alimentadores y mantenimiento. A la SCT aún le faltan emitir las bases de licitación de los puertos, aeropuertos, así como de los trenes México-Toluca, México-Querétaro y Trans peninsular Mérida-Punta Venado, así como el tren ligero de Guadalajara y la línea 3 del Metro de Monterrey. El Congreso de la Unión aprobó un presupuesto a la SCT para 2014 por 118 mil millones de pesos, lo cual significa un incremento de 37.7% respecto a los recursos gastados este año. “Desde el primer día de su gobierno el señor ´presidente de la República Enrique Peña Nieto ha dado la más alta prioridad al impulso de la infraestructura como elemento indispensable para el desarrollo, tarea en que trabaja sistemáticamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, la semana pasado a los ingenieros y constructores de este país. El funcionario dijo que en el primer año de la actual administración se concluyeron obras de infraestructura, transporte y comunicaciones por más de 40 mil millones de pesos. Ruiz Esparza señaló que esta se semana se presentan las bases para la construcción en el último mes del año de carreteras, obras portuarias y ferroviarias, que convertirán a la economía mexicana en un centro logístico. “Lo importante es que tenga la empresa mexicana y los industriales mexicanos la certeza de que esto está ocurriendo y
de que estén al pendientes, porque son cientos de licitaciones las que van a ir saliendo”, expresó. “Con esa inversión y, sobre todo, con la capacidad de la ingeniería civil mexicana hemos podido terminar obras importantes como la autopista la Mazatlán-Durango y a Río Verde-Ciudad Valles, así como más de 60 obras carreteras que suman alrededor de 600 kilómetros”, manifestó Ruiz Esparza. A octubre de este año el ejercicio del gasto de la dependencia fue del 100% de lo programado, lo cual significa que diariamente se gasten 500 millones de pesos. Esto permitirá que al 31 de diciembre sea también de 100 puntos porcentuales, dijo el secretario. En la actualidad la SCT construye 26 autopistas en todo el país con una inversión superior a los 70 mil millones de pesos, las cuales concluirán en distintas etapas durante los próximos dos años, recordó Ruiz Esparza. El pasado miércoles, la SCT adjudicó la Autopista Siglo XXI, tramo Jantetelco-El Higuerón (Xicatlacotla), a las constructoras PINFRA, GBM y Aldesa México. La carretera, que conectará Morelos y Guerrero con el centro del país, el Golfo de México y el Pacífico sin cruzar el área metropolitana del Distrito Federal, tendrá una inversión de dos mil 756 millones de pesos. Según las autoridades, la autopista se generará una mayor derrama económica, además de que se incrementará el valor de la zona. El sector de la construcción en 2013 fue uno de los sectores más afectados por el retraso del gasto de gobierno, incluso impacto el crecimiento económico de México.
NEGOCIOS
Gobierno federal anuncia
El diario sin límites
NEGOCIOS 21
Viernes 6 de diciembre de 2013
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
A
FOTO: ESPECIAL
Heineken partirá plaza
en “La monumental” ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
os vasos azules de cerveza Corona dejarán ser servidos en las corridas de La Plaza de Toros México ya que Cuauhtémoc Moctezuma alcanzó un acuerdo con Rafael Herrerías para que XX Lager, Indio y Heineken sean los productos oficiales de la fiesta brava. “No traigo muchos datos para contestarte lo de la Plaza de Toros México; entiendo que es un contrato ya manejado y prácticamente cerrado”, señaló Juan Luis Barrios, director de Trade Marketing de Cuauhtémoc Moctezuma. “Seguramente en poco tiempo podrán disfrutar de las marcas en ese lugar”, dijo el directivo en una conferencia de prensa donde se instituyó al 6 de diciembre como El Día Nacional del Mesero. El ejecutivo agregó que las marcas de las cerveceras son comercializadas en eventos masivos como futbol, conciertos, béisbol y otros eventos deportivos. Los aficionados de La Monumental, que es la plaza de toros de mayor aforo en el mundo, extrañarán el sabor de una cerveza que fue vendida por más de cuatro décadas. La México junto con la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, en Madrid, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería en Sevilla, son los recintos en su tipo más importantes y grandes a escala internacional. La Plaza de Toros cuenta con un aforo para 41 mil personas sentadas que pueden ver una de las corridas cómodamente tomado la bebida de su preferencia o un alimento. Sin embargo, la Plaza puede tener más de 50 mil asistentes. El recinto taurino generalmente es usado para la celebración de corridas de toros en la llamada Temporada Grande, que inicia entre el último domingo de octubre y el primero de noviembre y concluye el 5 de febrero,
Culminan 40 años de los tradicionales vasos azules en las corridas de toros, ahora Cuauhtémoc Moctezuma va por el público de la fiesta brava
así como para conciertos, peleas de box y otros eventos populares. Los eventos deportivos y conciertos es para la industria cervecera ha sido una gran apuesta con patrocinios, porque a través de los consumidores dan a conocer su productos. El 2 de diciembre, Coors Light se convirtió, una marca de Heineken, en la cerveza Oficial de la NBA en México. “Esta Alianza entre Coors Light y la NBA dará inicio el 3 de diciembre, cuando Coors Light funja como presentador Oficial de la Ceremonia de Bienvenida de los Global Games de la NBA en la Ciudad de México, antesala al juego de temporada regular que disputarán los Timberwolves de Minnesota y los Spurs de San Antonio, el miércoles 4 de diciembre en la Arena Ciudad de México”. Con más de 20 millones de fans en México, la popularidad de la NBA en nuestro país es del más alto nivel. Cuenta con un reconocimiento de marca del 97% entre la población mexicana, de la cual un 37% sigue los juegos de manera regular. “En todo México hay más canchas de basquetbol que instalaciones de cualquier otro deporte. Estas son algunas de las razones detrás de la alianza multianual entre Coors Light y la NBA”. El interés de las cerveceras no termina ahí, porque desde hace varios años se disputan minuto a minuto de los equipos de la Liga Mexicana de Futbol. La disputa entre Heineken y AB InBev por patrocinar eventos masivos
no se limita a los toros, sino también se da en el futbol donde las playeras de los 18 equipos tienen publicidad cervecera. Grupo Modelo inició un proceso de desinversiones en activos no estratégicos en México, luego de ser compraba por AB InBev. Una de las primeras se dio en agosto de 2013, cuando la productora de la cerveza Corona vendió su equipo de fútbol Santos Laguna a Además, hace días Ricardo Tadeu, presidente AB InBev México, decidió dar por concluida una relación y asociación con La México que se mantuvo por más de cuatro décadas con la venta de cerveza Victoria. Posteriormente, Rafael Herrerías, dueño de la Plaza de Toros, es que alcanza un acuerdo con Heineken para comercializar marcas Indio y XX Lager, que también son vendidas en conciertos y otros eventos deportivos en México. “La espalada alta de los 18 clubes de futbol de la Liga Mx está ocupada por marcas ya sea de Grupo Modelo o la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma”, señala Dreamatch Solutions. La consultora dice que Tecate, Carta Blanca y Corona son los tres bastiones sobre los que descansa gran parte de la inyección de flujo que los clubes mexicanos reciben cada año. Con cifras que van desde los 25 millones de pesos hasta 50 millones de pesos, el rubro de cerveza sigue siendo una de las industrias que más invierten en futbol, señala la empresa que realiza investigación de marketing entre las marcas. “Para este ciclo 2013-2014 llama la atención lo de Monarcas, Morelia, y Pachuca, donde en ambos casos, Grupo Modelo rompió relaciones muy longevas a base de ofertas que ni hidalguenses ni michoacanos pudieron resistir. Puebla, que había apostado hace un par de torneos por un nuevo socio Sab Miller optó por volver a ser un equipo de Modelo”, dice Dreamatch. Heineken será servida en la temporada Taurina de La Monumental, así como en los estadios de futbol y en las duelas del basquetbol.
Impulsar el e-commerce
principios de la semana en curso, en Estados Unidos se llevó a cabo el famoso cyber Monday, una ocasión para hacer compras a través de medios digitales y que busca trasladar la experiencia del black Friday, a quienes gozan de hacer sus compras detrás de un dispositivo con acceso a internet. En México, la semana previa, algunas cadenas, específicamente una tienda departamental, ofreció la versión mexicana del cyber Monday, con ofertas que si bien no son equiparables a las estadounidenses, sí invitaban a hacer una que otra compra. Pero ese no es el tema de hoy, pues “El Buen Fin”, y el black Friday han sido ya tema de esta columna. La ocasión me lleva a hacer una reflexión alrededor del estado del comercio electrónico o e-commerce en México, pues en repetidas ocasiones he escuchado como argumentos del porqué las transacciones digitales no prosperen en nuestro país, el hecho de que buena parte de la población aún no cuenta con tarjeta de crédito o bien, que aún reina la desconfianza para teclear información bancaria en un sitio de comercio electrónico. Seguramente estas variables tengan influencia. Pero también lo es que no son las únicas y mucho me temo que estamos olvidando una, o quizá la más importante y que podría ser el detonador del crecimiento del comercio electrónico en Mexico: la calidad de los servicios. De vuelta al cyber Monday mexicano, comparto mi anécdota en el sitio web de Liverpool, tienda que como mencioné, ofreció buenas ofertas. Después de realizar un proceso de navegación por los diferentes Uno de los puntos departamentos y la selección de algunos productos, llegué al último paso, el ingreestablecidos en so de la información de mi tarjeta, hacer la Estrategia clic en “Aceptar”, y procesar mi compra. Digital Nacional Lunes 25 de Noviembre, alrededor de las del presidente 10 de la noche, dos intentos (con el riesgo de que la compra se hubiera procesado por Enrique Peña Nieto, duplicado), y no lo logré. El último paso me estima estimular la indicó un error de la página que me evitó demanda de bienes disfrutar del 25 y 40 por ciento de descuento correspondiente a los dos productos que y servicios digitales había seleccionado. como una línea para Previo a mi experiencia con la departaimpulsar el pilar de mental, recuerdo dos casos recientes con “Economía Digital” resultados similares: el mismo “Buen Fin”, previo a iniciarse, específicamente el jueves 14, “tiró” el sitio de la cadena Walmart, una de las más agresivas en la temporada de cuatro días de descuentos, pero que lamentablemente, al menos durante el día mencionado, no contó con la infraestructura suficiente para dar una experiencia de compra satisfactoria a sus clientes. Finalmente comparto que, hace aproximadamente un mes, realicé la suscripción a dos periódicos a través de sus sitios web, uno de los cuales, funcionó, el otro, aparentemente procesó la información, pero al llamar por teléfono al número de atención a suscriptores me dijeron que “la suscripción a través de la página no sirve”. Es cierto que por tres experiencias no se puede generalizar, pero lo es también que estos episodios poco o nada ayudan a desarrollar la confianza del usuario en los servicios digitales. Igualmente he tenido magníficas experiencias de compra de e-books en Amazon, por ejemplo, pero también lo es que hay restaurantes que tienen abandonado su sistema online de pedidos o de reservación de mesa. Lograr consistencia y excelencia en la calidad de los servicios digitales será clave para que a futuro veamos un mejor panorama para el comercio electrónico en México. En una de esas, para entonces la gente también ya tiene tarjeta y ha perdido el miedo a comprar por internet.
NOTA AL PIE
Uno de los puntos establecidos en la Estrategia Digital Nacional del presidente Enrique Peña Nieto, estima estimular la demanda de bienes y servicios digitales como una línea para impulsar el pilar de “Economía Digital”. Valdrá la pena entender cómo se hará, teniendo un estatus bastante primitivo no solo del comercio electrónico, sino de los servicios digitales en general (check-in en una aerolínea, trámites de gobierno, ordenar un servicio a domicilio, por ejemplo).
22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
A
Pobreza al alza
diferencia del resto de América Latina, México es el único país de la región en el que la pobreza y la indigencia entre su población se incrementaron en los últimos siete años, de 2005 a 2012. Estos datos, disponibles para 11 países latinoamericanos, se publicaron ayer en el reporte Panorama Social de América Latina 2013 dado a conocer por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). En estos años recientes de acelerado crecimiento económico en la región, se dieron cambios dramáticos en la tasa de pobreza en países como Brasil, que pasó de 36.4% a 18.6%; en Perú, cuyo número de pobres como proporción de la población se redujo de 52.5% a 25.8%; o en Uruguay cuya tasa de población considerada como “pobre” pasó de 18.8% a 5.9%, entre 2005 y 2012. Sin embargo, en México eso no ocurrió. En ese mismo lapso, la tasa de pobreza reportada por la CEPAL creció de 31.7% a 37.1%, mientras que la tasa de indigencia se elevó fuertemente, de 8.7% en 2005 a 14.2% en 2012. Una tendencia creciente a contracorriente de lo ocurrido en el resto del continente. Y los primeros datos para este 2013 apuntan a que la tasa de pobreza en el país continúa al alza. Hace unos cuantos días, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó los resultados al tercer trimestre del año de lo que denomina “índice de la tendencia laboral de la pobreza” que no es otra cosa más que un Se sigue indicador que -según su propia definición“muestra la tendencia de la proporción de incrementando personas que no puede adquirir la canasta la proporción alimentaria con el ingreso de su trabajo”. de población En palabras llanas, es la población cuyo incuyo ingreso greso no le alcanza para vivir. Son “pobres laborales”. no le alcanza Según el Coneval, la pobreza laboral en para comprar el país creció 3.6% a tasa anual en el tercer los alimentos trimestre, después de que en el segundo establecidos en la trimestre creció 5.8% y en el primero 3.9%. línea de bienestar Las cifras de Coneval muestran con claridad que estamos frente a una preocumínimo pante producción de pobres laborales por la sencilla razón de que sus ingresos nominales siguen cayendo, mientras que el valor de la canasta alimentaria mínima para su consumo se sigue incrementando. Con esto, el resultado no es difícil de adivinar: el ingreso laboral per cápita continuó deteriorándose en términos reales. En suma, se sigue incrementando la proporción de población cuyo ingreso no le alcanza para comprar los alimentos establecidos en la línea de bienestar mínimo, por lo que es previsible que se incremente la población con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo más allá del 20% actual de la población y que ya suman 23.5 millones de personas. Entre 2010 y 2012 se agregaron a esta categoría 1.3 millones de mexicanos y la tendencia en 2013 continúa al alza. Con estas referencias no es difícil estimar que las cifras de la pobreza que divulgaron la CEPAL y el Coneval, continúen creciendo en 2013. Siguiendo a Coneval es probable que más de 54 millones de mexicanos ya se encuentren en condición de pobreza. En el discurso oficial se ha repetido una y otra vez que la pobreza sólo se combatirá con un crecimiento sostenido de la economía y que para ello hace falta instrumentar las reformas económicas. Pero ésa es sólo una verdad a medias. Si bien el crecimiento económico es una condición para la mayor generación de riqueza, de empleo y de ingresos para las familias, no garantiza por sí solo el bienestar ni la disminución en la tasa de pobreza de la población. Se requiere que -más allá de programas asistencialistas de combate a la pobreza- el Estado se decida a proveer tanto educación de calidad como infraestructura urbana a la población, bajo la premisa de que estos programas públicos -y el ejercicio de sus presupuestos- serán manejados con la eficiencia y transparencia que requiere el combate a la desigualdad de oportunidades, que es la raíz de la pobreza. Allí está la clave.
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
Investigan a Televisa por agente dominante
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) inició un procedimiento para determinar si Televisa podría ser considerado un actor preponderante en el sector, confirmó latelevisora propiedad de Emilio Azcárraga. “Grupo Televisa confirmó el día de hoy que la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones entregó un oficio a Grupo Televisa mediante el cual notificó el inicio de un procedimiento preliminar”, informó en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En un breve comunicado, la compañía dio a conocer que está en el proceso de analizar y preparar una respuesta al oficio que le entregó la Unidad de Política Regulatoria del Ifetel. Cabe recordar que la víspera, el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, regulador, Gabriel Contreras, dio a conocer que se inició el procedimiento para determinar la existencia de agentes económicos preponderantes en el mercado de
las telecomunicaciones. En el marco del Simposio Mundial sobre Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC, dijo: “ya iniciamos los procedimientos notificando a aquellas personas que pudieran encontrarse en esta hipótesis”. Estamos dentro de un procedimiento que concluirá con la determinación de la existencia del agente económico preponderante y en su caso de la regulación que deberá imponerse como lo ordena la Constitución, indicó. Subrayó que si bien aún no se tiene la ley secundaria en la materia, el instituto inició dichos procedimientos para llegar a la determinación de la existencia de agentes preponderantes con base en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Contreras recordó que el Ifetel tiene como fecha límite, de acuerdo con la reforma en telecomunicaciones, que entró en vigor en junio pasado, el 9 de marzo para determinar quiénes son los agentes preponderantes y cuál es la regulación que se les impondrá.
“Lo que tenemos que hacer es resolver antes del 9 de marzo quiénes son los agentes económicos preponderantes y cuál es la regulación que se les impondrá, y efectivamente ya se iniciaron los procedimientos que darán lugar a la determinación de los agentes económicos preponderantes”. Dijo que los nombres de las empresas que pudieran resultar agentes económicos preponderantes no se pueden revelar debido a que se trata de información reservada con base en la Ley Federal de Transparencia del Ejercicio Público Gubernamental.
TAMBIÉN INDAGAN SOBRE AMÉRICA MÓVIL
América Móvil (AMX) informó que recibió una notificación por parte del Ifetel relacionada con el inicio de un procedimiento para la probable determinación de agente económico preponderante. Las subsidiarias operativas de Radiomóvil Dipsa (TELCEL) y Teléfonos de México también recibieron notificaciones. NOTIMEX
PRESENTAN NUEVO MODELO DE MUSTANG
El fabricante de autos Ford presentó una nueva versión de su modelo de culto Mustang, que celebra sus 50 años, y por primera vez será un lanzamiento mundial. El modelo 2015 del coche que revolucionó la estética automovilística en 1964, cuenta con una carrocería compacta y tecnologías innovadoras.
NEGOCIOS EXPRESS FACEBOOK REINICIA CONTRASEÑAS COMPROMETIDAS
A raíz del robo de dos millones de cuentas de usuarios de distintas redes sociales, entre ellas Facebook, la empresa inició un proceso de restablecimiento de contraseña para las personas cuyas contraseñas fueron comprometidas. Respecto a los detalles del robo, Facebook informó que a pesar de que no está del todo claro, parece ser que las computadoras de los afectados fueron atacadas por hackers mediante malware.
LLEGARÁ TWITTER A MÓVILES SIN INTERNET
Twitter está en pláticas con una compañía de Singapur para que su servicio de mensajes de 140 caracteres pueda estar disponible para usuarios de mercados emergentes que tienen teléfonos móviles de baja gama sin acceso a Internet. U2opia Mobile, que tiene una sociedad similar con Facebook, lanzará su servicio de Twitter en el primer trimestre del año próximo, dijo a Reuters el presidente ejecutivo y cofundador de la firma, Sumesh Menon.
PERDERÍA EU 240 MIL EMPLEOS EN 2014
La Casa Blanca presionó este jueves a los republicanos para que voten a favor de una extensión de los beneficios por desempleo, al presentar un informe que estima que no hacerlo podría llevar a una pérdida de 240 mil puestos de trabajo en Estados Unidos en el 2014.
PROHÍBE CHINA A BANCOS OPERAR BITCOINS
El Gobierno chino prohibió hoy que las instituciones financieras negocien Bitcoins debido al riesgo que presenta. Aunque analistas consideraron que la medida es el primer paso hacia regular una moneda digital que ha ganado popularidad en China y cuyo valor se ha incrementado en los últimos meses.
PAGAN A ALCOHÓLICOS ¡CON CERVEZA!
En Amsterdam los alcohólicos tienen una opción laboral: limpiar las calles a cambio de cerveza. Para sacarlos de las calles y del ocio, la Fundación Arco Iris, una organización privada, que se financia con ayuda del Gobierno local, paga el trabajo de limpieza con cerveza.
El diario sin límites
›
NEGOCIOS 23
Viernes 6 de diciembre de 2013
ARENA PÚBLICA
500 MDD
pagará Cemex por servicios de tecnologías de información para los próximos 10 años
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
C O M O
@Ar ena _ Pub li ca
●
S O N ,
S I N
R E S E R V A S
w w w. ar enap ub lica.com
{
LA QUIEBRA PLANEADA DE MEXICANA DE AVIACIÓN G
FOTO: CUARTOSCURO
F
ue el 23 de octubre de 2007, cuando Salvador Rocha Díaz -quien fuera senador por el PAN y uno de los abogados que impulsó desde el Poder Legislativo la aprobación de la Ley de Concursos Mercantiles que sustituyó a la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos de la década de los cuarenta- envió un documento (clasificado como proyecto) que resulta clave en la historia que se escribió detrás de la crisis de Mexicana de Aviación. El destinatario de ese proyecto fue Manuel Borja Chico, en ese momento responsable del Grupo Mexicana de Aviación que, luego de la compra del Grupo Posadas de Gastón Azcárraga, consolidó todos los negocios y las subsidiarias de la aerolínea rescatada por el gobierno federal con recursos del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB). En 37 cuartillas, Rocha Díaz proyectó la quiebra de la aerolínea bajo diferentes escenarios que, por supuesto, consideraban ya los lineamientos de la Ley de Concursos Mercantiles. Y, en efecto, tres años después, Mexicana demandó ante los tribunales la protección judicial para ingresar a un proceso de cesación de pagos para reordenar sus pasivos. Se dijo en ese momento que la intención era la reestructura financiera para garantizar que sus operaciones continuaran con bases sólidas. Desde 2007, el proyecto de Rocha Díaz -solicitado por Borja y Azcárraga- contemplaba ya el
MAPA DE RUTA DE QUIEBRA
De acuerdo con un documento clasificado, que es clave para el entendimiento de la quiebra de Mexicana, de Gastón Azcarraga, los asesores de Bain & Company ya habían recomendado un esquema generado a partir del análisis de compañías internacionales.
fortalecimiento de Click, la aerolínea considerada de bajo costo. Para ello, se constituiría una nueva subsidiaria que se encargara de prestar el servicio de contratación y administración del personal de confianza, con el propósito de reducir los compromisos y cargas contractuales. También se sugirió la constitución de otra compañía dedicada exclusivamente a prestar servicios a Mexicana de Aviación. El propósito, desde entonces, era adelgazar la estructura corporativa de la compañía que compró Azcárraga y sus socios y en la que los pilotos, por ejemplo, eran accionistas. De acuerdo con el documento que podría considerarse un mapa de ruta de la quiebra anunciada de Mexicana, separando a la aerolínea “buena” de la “mala”, los asesores de la firma Bain & Company ya habían recomendado un esquema de este tipo generado a partir del análisis de la operación de compañías aéreas internacionales como Air France, KLM, Japan Airlines Corporation, Lufthansa, Copa Holding y ACE Aviation Holdings. La compañía que sobrevivía a este esquema fue la base de mantenimiento MRO. Así se explica la fortaleza que, incluso en los días de crisis, reflejó esta compañía de Mexicana de Aviación. Nuevas compañías proveedoras de servicios en ventas, servicio al cliente, lealtad, capital humano, chartera, comisariato y abastecimientos, constituirán el nuevo esquema de operación de Mexicana de Aviación.
¿AFORES PARA PETROLEROS?
L
al nuevo sector de la energía en México. Lo que es un hecho es que el sistema para la jubilación de los trabajadores petroleros cambiará de uno de reparto a uno individualizado, porque las finanzas de Pemex ya no recibirían el mismo nivel de transferencias que las registradas en la actualidad para fondear los fideicomisos para las pensiones y la vivienda. Las Afores también se prepararían para recibir nuevos participantes en el sistema, tal y como sucedió con los trabajadores del Estado. Sería
el respiro que le hace falta a este sector en donde las fusiones y la salida de participantes ha sido la constante en los años recientes. En sus diferentes secciones, Romero Deschamps busca mantener la calma, sobre todo en sectores en donde se han presentado cambios sustanciales, como el de la coinversión entre Mexichem y las plantas petroquímicas como Pajaritos en Coatzacoalcos, en donde el arraigo de líderes como Ramón Hernández ha sido clave para mantener informados a los agremiados a este sindicato.
CARLOS ROMERO DESCHAMPS
rupo Presidente, de Ángel Losada Moreno, anunció que será su hasta ahora director general, Federico Bernaldo de Quirós, el nuevo presidente del Consejo de Administración del corporativo hotelero. Braulio Arsuaga Losada será su nuevo director general -procedente de la dirección Comercial- quien será sustituido por David Lizárraga Pérez. En Mexico News Network, portal informativo especializado en turismo, se anunció el nombramiento de Romina Martínez como su nueva directora operativa, quien llega desde la gerencia del Departamento de Noticias. En Estados Unidos, la recientemente colocada Twitter, que preside Jack Dorsey, sumó con efecto Jack inmediato a MarDorsey jorie Morris Scardino -ex directora del grupo editorial Pearson- a su Consejo de Administración. Será con un “webinar” sobre la Banda Ancha Móvil que se estrene el nuevo director para América Latina y el Caribe de la firma tecnológica 4G Americas, Bob Calaff, al relevo de Erasmo Rojas. Quien renunció al Consejo Editorial de Letras Libres, la publicación que comanda Enrique Krauze, fue Rafael Lemus a Enrique través de una carKrauze ta abierta en la que se despide para dar paso a sus opiniones “desde otra parte”. Luz María Longoria Gama, presidenta del Centro Nacional de Comunicación Social, anunció la salida de Brisa Solís Ventura como directora ejecutiva de la institución, quien será sustituida por Omar Rábago Vital.
{
a negociación para el cambio de régimen de las pensiones de los trabajadores de Pemex que forman parte del sindicato que encabeza el senador Carlos Romero Deschamps, se dio desde la firma del contrato colectivo de trabajo para el periodo 20132015. En el STPRM mantienen la calma porque saben que la presión podría presentarse, acaso, después de que se logre la aprobación de las reformas constitucionales y, por supuesto, la ley secundaria que regirá
ENTRAN & SALEN
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
About Time
E
n primera instancia, el tercer (y al parecer último) largometraje de Richard Curtis como director, About Time (Cuestión de tiempo, 2013), pareciera un remake -pasado por filtro hipster- de aquella pequeña joya llamada Groundhog Day (Ramis, 1993), en donde un sufrido Bill Murray, por azares del mágico destino, despertaba todos los días en el mismo día y en la misma fecha dentro del aburridísimo pueblo de Punxsutawney, Pensilvania, convirtiéndose así en una especie de viajero en el tiempo atrapado en un ciclo infinito hacia el pasado. Algo similar le sucede al protagonista de esta cinta, el joven y atolondrado Tim (Domhnall Gleeson, en su primer protagónico), quien en su cumpleaños 21 le es revelado, en voz de su extrovertido padre (Bill Nighy), un gran secreto que su familia guarda celosamente, pero que se mantiene generación tras generación: todos los varones de la familia tienen el poder de viajar al pasado. El truco es fácil de ejecutar, lo único que hay que hacer es meterse en un lugar obscuro (un armario es ideal), cerrar los ojos, pensar en un momento del pasado al que se desee regresar, cerrar los puños fuertemente y listo, el milagro estará hecho. ¿Qué hace un joven inglés, torpe y algo desgarbado con un poder de este tipo?, pues claro, conseguir una chica. Así, tal y como lo hiciera el personaje de Bill Murray en aquel filme de los años ochenta, Tim aprovechará esta particular habilidad para “corregir” cada que una estrategia de ligue no le sale, hasta obtener la cita perfecta. La cosa se pone interesante cuando -fórmula obliga- Tim encuentra a la “mujer de sus sueños”, la joven norteamericana Mary (Rachel McAdams) a quién se (Dir. Richard Curtis) propondrá conquistar a como de lugar. Habría que aceptar que el tono y las variaciones de la trama alejan lo suficiente a esta película de la ya citada comedia dirigida por Harold Ramis; desafortunadamente el puerto de destino de esta cinta tampoco resulta del todo atractivo, toda vez que la comedia va cediendo poco a poco a un mensaje cursi y moralino, con la misma profundidad y trascendencia que un horóscopo o una galleta de la fortuna. La primera hora de About Time es definitivamente la mejor, una comedia romántica en el mejor tono de Curtis, con gags bien ejecutados, buen ritmo y sobre todo la presencia cómica, frágil, divertida de un Domhnall Gleeson que, por momentos, nos recuerda a nuestra torpe adolescencia; amén de la siempre guapa y dulce Rachel McAdams, con años de experiencia en esto de las chick-flicks. Pero luego de pasada la primera hora, pareciera que algo le falta a esta cinta; ese algo es: conflicto. Y es que en realidad todo le sale bien a Tim, al grado que su capacidad de viajar al pasado se vuelve en el McGuffin de una historia cuyo verdadero objetivo es dar un mensaje de vida: cuando se es feliz, resulta intrascendente poder viajar en el tiempo puesto que todo lo que necesitas está ahí. ¿Que es ese todo?, para Curtis, aquel todo se limita a hijos y familia, únicas fuentes de felicidad dentro de su universo clasemediero de seres felices con sonrisas perfectas. No es que tenga yo nada en contra de la familia como institución, ni tampoco en contra de las películas cursis (me parece mucho más lograda su meloso homenaje a lo inglés desplegado en fórmula romántica en la muy disfrutable Love Actually); el problema es que, parafraseando un clásico, si quieres mandar un mensaje, mejor usa el telégrafo.
About Time
››› Enrique CASTILLO-PESADO
S
i usted me hubiera dicho que Jean Ives Ferrer (afincado en San Antonio, Texas; en una época fue director de los restaurantes Fouquet’s de París y Maxim’s de París) o Julio Michaud o Pedro Poncelis (¿abarroteros o enólogos?) tuvieran que calificar a Debbie Beard (todo un dechado de virtudes: publirelacionista, periodista, líder en coaching, etcétera) como un icono de las relaciones públicas, mercadotecnia, además de toda clase de asesorías en vinos, gastronomía, hotelería y moda, tendríamos –todos-- que ¡quitarnos el sombrero (¡chapeau!) por su audacia, inteligencia, verticalidad y pluralidad. Debbie nos citó en la Hacienda de los Morales, para que la acompañáramos con los gurús de los vinos de Rioja, una de las denominaciones de origen más antiguas de España. Sí, asistí a una tremenda cata de 8 vinos (¿uno más excelente que otro?). El testigo de honor fue don Fernando del Moral, nueva cabeza en los destinos de la Hacienda de los Morales, porque así lo decidió Henry Davis Signoret, presidente del Consejo de Administración, con el apoyo de sus socias, Adriana Cuevas Santos y Beatriz Echeyenne Cuevas, sumándose también –a veces-- Jorge Septién Cuevas, otro de los nuevos valores de un sitio histórico que, sin lugar a dudas, marca un hito en la historia de México desde los siglos XVII al XXI. Mire, querido lector (a), degusté los siguientes vinos: Beronia Tempranillo y Beronia Gran Reserva (el maridaje de este caldo es ideal con
La cultura y sentido del humor de Guillermo Tovar de Teresa siempre estará en el espíritu de muchos mexicanos
››› interdif@prodigy.net.mx
UN 9 PARA DEBBIE BEARD
POR LA CATA DE VINOS MÉXICO MOVIDO POR RIOJA, Y GUILLERMO TOVAR DE TERESA
Beronia es hoy en día uno de los vinos más deliciosos de la Rioja carnes rojas, quesos muy curados y platillos condimentados), para continuar después con Marqués del Riscal (vino complejo y fresco) y Marqués de Arienzo Crianza (un excelente vino para acompañar carnes rojas; era uno de los favoritos de don Antonio Ariza Cañadilla, qepd, que en una época se desempeñó como CEO de la Casa Pedro Domecq); Campo Viejo (el vino predilecto del rey Juan Carlos de España) cuando acude a Casa Lucio “a saborear sus huevos fritos con patatas”; cuando le han preguntado a Su Majestad sobre Campo Viejo, dice
El foie gra, una de las delicias de la Hacienda de los Morales
RESORTS DEL MUNDO
SHANGHAI: La ciudad junto al mar
H
ay que distinguir el motivo de nuestra visita a la ciudad de Shanghai, principalmente porque es centro comercial y financiero de China y uno de los más importantes del mundo. La Bolsa de Shanghai tiene la cualidad de ser la segunda más grande a nivel internacional y no está abierta en su totalidad a la inversión extranjera. El éxito del desarrollo moderno se debe a las reformas económicas iniciadas en 1992, Shanghai superó a las provincias del Sur y se colocó rápidamente como el centro de negocios del territorio chino. Por otro lado, desde el 2005 Shanghai ocupa el primer puesto de los puertos más activos del mundo en
el manejo de carga con un aproximado de 570 millones de toneladas anualmente, ha superado a Hong Kong en el tráfico de contenedores. Literalmente el nombre de Shanghai significa la ciudad junto al mar, limita al norte y al oeste con la provincia de Jiangsu, al sur con la provincia de Zhejiuang, y al este con el Mar Oriental de China. La ciudad se divide en dos partes por el río Huangpu: Puxi (al oeste del río Huangpu) y Pudong (al este del río Huangpu). Shanghai cada día adquiere una mayor base en la industria manufacturera y tecnológica lo que le ha dado la oportunidad de tener una mayor acti-
rotundamente: “¿Hay otro?”. También probé un vino blanco Campo Viejo Rioja (semidulce; básico para aperitivos, con frutos secos, con foie y queso). Otros vinos que nos sirvieron: Banda Roja de Federico Paternina y Sela de Bodegas Roda. Entre los invitados vi a Carlos Mota, Miguel Angel y Daniel Otero Tamayo; Alejandro Gil, Jesús Vázquez, Carlos Mondragón, José Cabrera, Alian Carrillo Amelio y Guido Agostoni. Por último, nunca había visto tanta gente como la que asistió a la misa en la Profesa, en memoria de mi pariente Guillermo Tovar y De Teresa. Y hasta la próxima, ¡abur!
Debbie Beard, Fernando del Moral, Carlos Mota y Alian Carrillo, en la cata de vinos de Rioja
Debbie Beard y Fernando del Moral, en un rincón de Los Morales vidad financiera y, además, ahora es un destino relevante en la actividad de las corporaciones. Esto le ha un alto nivel de educación para desempeñar un trabajo que exige la globalización. Es interminable el desarrollo de Shanghai, destaca su arquitectura moderna con un estilo único porque en cada uno de sus edificios, en lo más alto, se han instalado algunos restaurantes que llegan a tener semejanza a platillos voladores. En la mayor parte de estos edificios se ha acrecentado la inclusión de áreas verdes entre los complejos de apartamentos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Shanghai. Por cierto, predominan una gran cantidad de rascacielos y la mayor parte de localizan en los distritos de Pudong, Huangpu, Xuhui, Jing´an Changnin y Zhabei. En Pudong esta el Centro Financiero Internacional, el Jin Mao y el One Lujiazui, entre otros.
El diario sin límites
AD-HOC 25
Viernes 6 de diciembre de 2013
LOS MEJORES RESTAURANTES
FINANZAS
Las nuevas listas de Forbes
A GRUTA DEL EHDEN
L
a historia se empieza a escribir a partir del año de 1930 cuando parte de la comunidad de Líbano emigra a tierras mexicanas y con ellos llegó la gastronomía libanesa que se extiende por nuestro país. Es en 1976 cuando se forma la Gruta del Ehden con el único objetivo de ofrecer la auténtica comida libanesa en la zona sur de la Ciudad de México y por supuesto con la idea de mantener los más altos estándares en la preparación de los alimentos para ofrecer la mejor calidad al comensal bajo un ambiente familiar. El éxito de este
platillos que forman parte del menú, uno de los platillos más solicitados es la sopa de lentejas con acelga preparada con el estilo cien por lugar alcanzado les permitió abrir ciento libanés. Por lo que ha llamado la atenotro sitio en Polanco, ubicado en ción de diversas personalidades como Beatriz Lope de Vega 334, PoParedes, los hermanos Bichir, Laulanco, 55450755, donde ra Flores, Erick del Castillo, Martambién se pueden disco Antonio Muniz, quienes han Ubicado en frutar de las especialidisfrutado de las exquisiteces que Altamirano 46, dades, entre las que les se preparan en este espacio culiTizapán (San Ángel) puedo mencionar la cosnario. Esto es tan solo una muestra 56162110 tilla de carnero rellena, de cuando el comensal descubre kepe bola ya sea asado o este lugar no duda en regresar en frito; el taco Fuad`s que otra oportunidad porque Antonia se prepara con tiras de Máximo se va a encargar de cocires. Juan Sosa y Jaime Hernández nar algo delicioso como es la Herise, una sopa son parte del equipo del restaurante, con carnero, trigo y especias (algunas imporconocen muy bien cada uno de los tadas del Líbano).
unque en las nuevas listas que publicó Forbes, donde Carlos Slim Helú cayó al segundo lugar, también hablan de los estadounidenses que cuentan con carretadas de millones de dólares. Por lo tanto, la lista es la siguiente: Bill Gates (72 mil millones de dólares), Warren Buffett (58 mil 500 millones de dólares) y Larry Ellison en tercera posición (41.000 millones de dólares). Sé que de acuerdo a la reciente publicación, 61 personas con más de 1.000 millones de dólares quedaron fuera de la lista, pues sus fortunas se colocaron por debajo de los 1.300 millones de dólares que fue el mínimo para “colarse en el recuento”. Y mire querido lector (a): la edad media fue de 66 años. Así lo afirman Kerry Dolan (editor senior de Forbes) y Pepe Carral Escalante (presidente del Club de Industriales y uno de los empresarios más visionarios con los que cuenta México). Sé que solo 32 de los seleccionados tenían 48 años o menos, por lo
que encajarían con la generación X o Y, mientra que el resto de la lista pertenece a la generación del baby—boom. Muchos otros multimillonarios en EU y México Muchos de los multimillonarios más jóvenes son personas que hicieron su fortuna en la industria de la tecnología: Mark Zuckerberg de Facebook (posición 20), el fabricante de ordenadores Michael Dell (posición 25), Elon Musk de Tesia Motor (posición 61) y Larry Page y Sergey Brin de Google (posiciones 13 y 14, respectivamente). Y entre los mexicanos, además de Slim, la lista es larga: Alberto Bailleres, Lorenzo Zambrano, Ricardo Salinas Pliego, Emilio Azcárraga Jean, Juan Antonio Pérez Simón, Asunción Aramnburuzavala, Valentín Díez Morodo, Miguel Alemán Velasco, Carlos Hank Rohn, Lorenzo Servitje, Roberto Hernández, Carlos Peralta Quintero, los Ramírez, de Morelia; los Saba y otros tantos. Y hasta la próxima, ¡abur!
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
NINEL
ENTRETENIMIENTO
P
ese a que se había dicho que Ninel Conde terminaba su relación con el productor Omar Suárez y Perfume de Gardenias por los problemas que tuvo con Andrés García, la cantante sigue dando funciones, pues la semana que entra, estarán presentándose en varias ciudades de la República. Todo el elenco se encuentra tranquilo, pues ya no hay lío alguno, incluso entraron los bailarines de Ninel para reforzar el espectáculo y salió Juliana, quien era parte del grupo coreográfico y, a su vez, era la que provocaba la discordia y malos comentarios hacia la actriz. Ambas fueron novias de José Manuel Figueroa. De hecho, por unas declaraciones muy despectivas que hizo Juliana en contra de Ninel, se tomó la determinación de despedirla para evitar mayores conflictos.
ALGUNAS OBRAS TIENEN MALA SUERTE
E
s una lástima el esfuerzo que hacen los productores de teatro por levantar el telón, pues hay que pagar los derechos de la obra, contratar a un elenco atractivo (que no sale barato), invertir en publicidad y ensayar, por lo menos, un par de meses antes para finalmente abrir el telón. Pero si el público no va, hay que verse en la penosa necesidad de dar por terminado el proyecto. Recientemente le pasó a Gabriel Varela, quien quedó desolado al ver que la obra Manos quietas, no tuvo la respuesta esperada. Aunque es una buena historia y cuenta con un buen elenco, pocos se interesaron en verla. Nadie tiene una fórmula mágica para saber qué puede funcionar, son muchos elementos que están en juego. Hoy en día también cuenta la ubicación del teatro, que tal vez no ayudó mucho en dicha puesta en escena. Y lo mismo está viviendo Gina Varela con Usted puede ser un asesino. Azela Robinson y Alejandro Tomassi, encabezan el reparto y han salido a dar función con tan solo 20 personas y los otros fines de semana, de plano cancelaron porque, las marchas de los maestros, dificultaron el acceso al teatro. Así que los productores independientes con poco respaldo económico, difícilmente subsistirán y se ven opacados por grandes compañías como OCESA. En verdad me da pena, ya que los Varela vienen de una familia que se ha dedicado al teatro durante años. Don Salvador Varela y Gina Romand triunfaron con innumerables obras y hoy sus hijos batallan por sostenerse en pie. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
SIGUE DANDO FUNCIONES 2
LORENA ROJAS, PRIMERA NAVIDAD COMO MAMÁ
Después de dos años de trámites, la actriz logró adoptar a Luciana, una nena que nació el 6 de octubre. Actualmente se encuentra muy feliz, ya que será la primera Navidad que pase con su hija y eso la ha llenado de satisfacción, dejando atrás los malos ratos que vivió con su enfermedad, ya que, como se sabe, tuvo cáncer y hoy está recuperada.
1
FALLECE LA MAMÁ DE RICARDO ARJONA
Nohemí Morales, madre del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, murió el miércoles por la tarde a los 78 años. Arjona escribió el mensaje: “Mi novia se hizo joven otra vez. Pero se me fue. Te extrañaré siempre madre”. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, expresó sus condolencias al cantante a través de Twitter. “Mi más sentido pésame Ricardo Arjona y toda su familia por la muerte de su señora madre.”
ENTRETENIMIENTO
Viernes 6 de diciembre de 2013
ANDREA GARCÍA Dice que no tiene suerte en el amor, ni algún pretendiente, lo cual es increíble con lo guapa que está.
✓Paloma
Tache
✗ HOY CUMPLE AÑOS
LINDSAY PRICE, 37
THALÍA
Judd Apatow, 46; Tom Hulce, 60; JoBeth Williams, 65
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS
Estrenar su estrella en el Paseo de la fama en Hollywood, lució muy bella y emocionada de recibir tal distinción.
Use su calidad de innovador y su comprensión para unir a otros y lo ayuden en lo que aborde. Su habilidad para cambiar de dirección en su camino y lejos de lo que enfrente mostrar· gran fuerza, coraje y responsabilidad. Puede salir adelante si no es rígido y desea invertir las horas requeridas para terminar lo que comenzó. Sus números: 2, 8, 14, 24, 29, 33, 40.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Los recuerdos lo tienen pensando acerca de viejos amigos. Haga arreglos para reunirse con alguien a quien echa de menos. Piense en cambiar su situación doméstica actual. No aborde más de lo que pueda pagar.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
La elevada energía y algo de delicadeza lo introducen al juego, pero permanecer es otra historia. Un movimiento impulsivo puede parecer su mejor elección pero probablemente lo lamentará. Piense en el amor, no en el dinero.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No espere que otro elija por usted. Apresúrese y haga lo que deba a fin de evitar retrasos o restricciones debidas a la falta de transparencia de otro. Las emociones no deben ignorarse. Escuche a su corazón.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
PAULINA RUBIO TRIUNFÓ, AUNQUE CRITICARON SU PRONUNCIACIÓN
L
a Chica Dorada se estrenó como juez en The X Factor, algo que se considera un triunfo en su carrera, pues es una manera de entrar al mercado en inglés. Simón Cowell, creador del programa, así como el resto de las jueces, Demi Lovato y Kelly Rowland, hablan maravillas de Paulina Rubio, alabando su sentido del humor y su pasión latina, además de su larga trayectoria musical. Al principio algunos criticaron hasta su forma de hablar el inglés, pero ahora se comprueba que fue un acierto para la Chica dorada, pues aumentó su número de seguidores y consiguió que la voltearan a ver productores americanos con quienes ya sostiene pláticas para hacer un CD.
Es difícil tratar con instituciones. No será fácil contar con toda la información. Aparecerán direcciones equivocadas y falsas acusaciones. Haga sus propias investigaciones antes de actuar. Mejor estar seguro que lamentarlo.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Reevalúe sus elecciones. Haga una lista de lo que tiene para ofrecer y percibirá que podrá adaptar sus servicios para una amplia variedad de clientes. Ordene su casa o cambie su rutina personal. No se exceda en comidas y bebidas.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Las emociones junto con la terquedad lo detienen. Evite los malos sentimientos y proyecte una imagen positiva, si desea que las cosas se ordenen. Mejorará una relación que es importante para usted.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Siga adelante. No tiene tiempo que perder si desea aprovechar los ofrecimientos que le hacen. Una relación parece atravesar cambios positivos que pueden aumentar su seguridad y mejorar su estilo de vida. Haga planes de viaje.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Inclínese por los eventos y actividades inusuales. Cuanto más haga por extender su imaginación creativa, más tendrá para ofrecer. Evite gastar en exceso o comprar por impulso si sale. Son buenos los proyectos de mejorar su persona.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
No deje que lo detenga la confusión emocional. Entre en el ritmo de las cosas y disfrute reuniéndose con sus amigos. Un cambio de planes o participar de una actividad nueva, ampliará sus perspectivas.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Un enfoque único de un trabajo que se le pidió, le traerá buena fortuna. No deje que un problema doméstico le cueste tiempo y dinero. Haga su elección clara y siga adelante. La verdad puede ser un tema. Revise los hechos.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
3
27
SE DICE QUE SHAKIRA ESTÁ EMBARAZADA
Han surgido nuevos rumores que señalan que la colombiana podría estar esperando a su segundo bebé, motivo por el que canceló su asistencia al Festival Viña del Mar, sin embargo, hasta el momento ella no ha confirmado la noticia. Para fortuna de sus fans, la cantante comparte todo lo que le sucede a través de sus redes sociales.
Lo buscarán cuando se trate de dar consejos, pero tenga cuidado al tratar asuntos emocionales. Lo que diga puede ser malinterpretado como intromisión, y traer· cambios que se verá forzado a reconocer y manejar.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
No deje nada librado al azar. En la medida que se mantenga a la cabeza de los temas, no deberá temer y no lo lamentará. Arregle su entorno para adaptarlo a su personalidad pero no pierda de vista los costos.
HORIZONTALES 1. Igualan con el rasero. 5. Frutos del peral. 8. Abertura en la cañería de agua para desventarla. 9. Donostiarra. 14. Equivocación, omisión involuntaria. 16. Figurativamente, repugnancia, asco grande. 18. Símbolo del seaborgio. 19. Símbolo químico del escandio. 20. Hace mal de ojo. 21. Tronco de la vid. 22. Arete, pendiente. 24. Coche de ferrocarril. 27. En fitogeografía, selva del norte de Rusia y Siberia, de subsuelo helado. 30. Se dirigía. 31. Administrar a un enfermo el sacramento de la extremaunción. 34. Gran extensión de agua salada. 35. Del Lacio, antigua región de Italia. 37. Quitase la vida. 39. Existes. 40. Superior de un monasterio. 41. Asa ligeramente un manjar. 42. Dar vueltas en redondo con la embarcación. VERTICALES 1. Reprimenda. 2. Hierba orquidácea, de
hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente. 3. Tela de algodón, blanca o de color, superior al lienzo, pero inferior a la batista. 4. Pierden el equilibrio. 5. Pedestal. 6. Rozamiento, rozadura (pl.). 7. Saca algo con maña del sitio que ocupa. 10. Provisto de asta. 11. Atrevida. 12. Ira. 13. Monarquía constitucional del norte de Europa, en la península Escandinava. 15. Predecía el futuro mediante agüeros. 17. Inflorescencia formada por un conjunto de flores sentadas, dispuestas a lo largo de un eje (pl.). 23. Quita algo de una superficie como raspando. 24. (En ...) Suspendido. 25. Ando a gatas. 26. Impares. 27. Echo trabas. 28. Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua. 29. Superficie. 32. Piedra llana y poco gruesa. 33. Querer, estimar. 36. Cólera, enojo. 38. Semejante, parecido.
LA TENTACIÓN
Todos lo sabemos, 2013 fue el año de Miley Cyrus. Entre críticas, éxito musical, controversias amorosas, poca ropa y mucha lengua, la jovencita de 21 años recién cumplidos, acaparó titulares a nivel mundial a pesar de todas aquellas que le hicieran competencia en el mundo de la farándula. Y es por eso mismo que a escasas semanas de cerrar el año, fue nominada por la revista Time como la mejor y peor vestida del año. ¿Qué? ¿Dos títulos? Así como lo leen, la excentricidad de Miley le ganó el reconocimiento en la categoría más deseada y otra no tan anhelada. Sin duda, son más las ocasiones que hemos visto a Cyrus desatinar a la hora de arreglarse, pero cabe resaltar que el bikini de látex color piel que lució en la entrega de los MTV Video Music Awards y el vestido verde, diseñado por Marc Jacobs, que usó en el FGI Noche de Estrellas, fueron dos de los atuendos que la condenaron en el banquillo de las peores vestidas. Y por si fuera poco, la intérprete de Wrecking Ball también compite por el título a la Persona del año en la misma publicación. Miley sí que es experta en dar de que hablar.
ES CULPA DE DICAPRIO
Cual adolescente en confesión de su primer amor, Amanda Seyfried aseguró que fue su devoción por Leonardo DiCaprio la que la llevo a adentrarse en el mundo de la actuación. “Fue el primer actor de Hollywood del que me enamoré. Me volvía completamente loca. Gracias a él sentí deseos de convertirme en actriz”, afirmó Seyfried a la revista Teen Vogue. A sus 28 años, Amanda es considerada como una actriz ejemplar y con buena trayectoria, que va desde cintas como Mean Girls, al lado de Lindsay Lohan, hasta la adaptación cinematográfica de Lés Miserables.
PRUEBAN SER VEGANOS Jay Z y Beyoncé decidieron que se someterán a una estricta dieta vegana por 22 días –hasta la cena de Nochebuena– convencidos de las propiedades y beneficios que otorgan el no comer ningún alimento de procedencia animal. La pareja más exitosa de la música comenzó su peculiar “reto” el 4 de diciembre, mismo día del cumpleaños 44 del rapero, con su primera comida de este tipo en el popular restaurante orgánico Café Gratitude, en Los Ángeles. “He decidido hacer esto porque un buen amigo mío que es vegano me animó a desayunar productos únicamente vegetales. La verdad es que me está sentando fenomenal”, escribió el rapero en su página web personal.
EL DÍA DE SU PELÍCULA L
a triste noticia sobre la muerte, a sus 95 años, del gran luchador social Nelson Mandela también generó luto y pesar en el entretenimiento. Esta industria a pesar de ser en su mayoría frívola, buscó enaltecer sus luchas, virtudes y generosidad, así como la política pública que encabezó y dio un giro en Sudáfrica para sembrar semillas en el mundo. Curiosamente ayer se estrenó con una alfombra roja en Gran Bretaña la cinta Mandela: Long Walk Freedom y la familia real de Gran Bretaña fie invitada, además de las hijas de Mandela, Zindzi y Zenoti. Fue justo al terminar la película en el cine Odeón, cuando el director de la cinta Anant Singh dio la terrible noticia. Los asistentes no lo podían creer y dieron una ovación de pie para el luchador social; el Príncipe Guillermo se refirió a el como “un hombre extraordinario e inspirador” y se mostró conmocionado al decir “sólo quiero decir que es una triste y trágica noticia”. Las hijas de Nelson Mandela, Zindzi y Zenoni, que cruzaron y posaron para los medios en la alfombra roja, entraron al estreno pero se retiraron de manera discreta pocos minutos después de iniciada la cinta, se cree que fue porque les avisaron sus familiares
EL PRÍNCIPE CON LAS HERMANAS MANDELA
EL DIRECTOR JUSTIN CHADWICK Y SU ESPOSA
EL PROTAGONISTA IDRIS ELBA
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
Wrecking Ball/Miley Cyrus = The Monster/Eminem feat Rihanna Royals/Lorde Timber/Pitbull feat. Ke$ha Counting Stars/OneRepublic Wake me up!/Avicii Demons/Imagine Dragons Story of My Life/One Direction Roar/Katy Perry Say Something/A Great Big World feat. Christina Aguilera
Strong/One Direction Royals/Lorde Timber/Pitbull feat. Ke$ha Midnight/One Direction Counting Stars/OneRepublic Let Her Go/Passenger = Demons/Imagine Dragons Story of My Life/One Direction = Roar/Katy Perry Wake me up!/Avicii
N nueva
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
= no se mueve
sube
baja
lo mal que se encontraba su padre. La fiesta programada para celebrar el largometraje fue suspendida de inmediato para mostrar el mayor respeto a Mandela. En los últimos años se generaron muchos largometrajes y programas de televisión que fueron parte de esa transmisión de sus mensajes a la sociedad y gracias a ellos, por su caracterización, actores consolidados lograron ganar nominaciones a premios importantes como el de Danny Glover que fue nominado a un Emmy por la película para televisión Mandela transmitida en 1987 y Morgan Freeman recibió una nominación al premio Oscar por la cinta Invictus transmitida en 2009. Dennis Haysbert protagonizó en 2007 la cinta Goodbye Bafana, Clarke Peters hizo lo propio en 2009 con Endgame. En 2011 el actor David Harewood le dio en Mrs. Mandela, Terrence Howard con Winnie Mandela e Idris Elba, este año, con Mandela:Long Walk Freedom. Con tristeza, le decimos adiós a Nelson Mandela alrededor del mundo.
El mal comportamiento de Justin Bieber durante su paso por Argentina puede haber ocasionado más problemas de los que el cantante se imagina. Al parecer el concierto suspendido, las banderas “barridas” fuera del escenario y las múltiples agresiones que propinaron los guardaespaldas de Biebs, fueron suficientes para que las autoridades argentinas busquen hacer justicia. De acuerdo con el diario Hoy, el ídolo juvenil tendrá que volar de regreso a dicho país para declarar por “delito de robo, agresión y conductas violentas”, demanda impuesta por el abogado Matias Morla, quien representa al club nocturno Ink, donde se registró la agresión a su fotógrafo, Diego Pesoa. Además, se dieron a conocer videos de seguridad donde se puede ver al personal de seguridad del cantante arremeter contra Pesoa y cometer robo de celulares y otros abusos contra personas que estuvieron a su alrededor. “Vamos a pedir la detención internacional de Justin Bieber”, indicó el abogado a la prensa local.
LO QUIEREN... TRAS LAS REJAS
LA MEJOR Y PEOR VESTIDA
28
Desde el corazón Por supuesto la fama y el glamour son muy importantes en la vida de una diseñadora y Victoria Beckham reconoció que para ella, la mayor motivación e inspiración a la hora de elaborar los diseños para sus colecciones de ropa, son sus hijos y su esposo David Beckham. “Puedo llegar a inspirarme con muchas cosas, pero mi familia es de donde saco mis principales ideas. Recuerdo que un día mi hijo Romeo entró a la cocina de mi casa con un balón de fútbol y eso me dio una buena idea para mi colección”, reveló la diseñadora a la versión francesa de Vogue. Tras dejar de lado por completo su carrera musical como parte del grupo Spice Girls, Victoria ha logrado consolidarse a nivel internacional como una afamada diseñadora. “Siempre trato de crear prendas que a mí misma me gustaría llevar […] Cuando comencé mi carrera en la moda, recuerdo que siempre apostaba por vestidos ceñidos con cremallera en la espalda. Ahora mis diseños son mucho más innovadores porque intento aplicar nuevas técnicas. Incluso me atrevo con estilos que he odiado toda mi vida”, aseveró Beckham.
al águila en el primero
El diario sin límites
La bestia roja devora El América, fiel a su costumbre de palidecer ante el rostro de Belcebú, perdió en La Bombonera, 2-1 ante el Toluca de José Cardozo. Falta el juego de vuelta
Isaac Brizuela festeja el gol con el que Toluca empató 1-1 al América, en un partido que terminarían ganando los Diablos. FOTO: CUARTOSCURO mucho en gracias a la salida de Sinha y a la entrada de Nava; más dinámica, más empuje choricero. Y en medio de la locura, una manita del árbitro a los capitalinos; por qué no, Sambueza, amonestados en el primer lapso, fue perdonado por una entrada durísima sobre Rojas, quien se fue lastimado, y el juez central: ni se acordó que en el bolsillo trae tarjeta roja.
Toluca dominante, más con la posibilidad de marcar el tercero, que esperar el daño de los emplumados, con todo y los cambios de Herrera. Ya sin Sambueza, guardado por aquello de que se le olvidara el perdón al árbitro, y a pesar del empuje del Quick Mendoza en el campo. Cierto, con el 2-1 América requiere para avanzar un triunfo en la vuelta ya sea por 1-0 o por el mismo tanteador de
LEÓN PONE DE CABEZA AL SANTOS En un resultado inesperado por la contundencia del marcador, el León derrota al Santos Laguna por 3-1 en el Nou Camp guanajuatense, y la Semifinal sigue en juego. El equipo leonés anuló a la potente delantera del León… hasta el minuto final, cuando Javier Orozco le devolvió la vida a su equipo con el gol del 3-1. León había puesto una barrera infranqueable, pero al final se descuidó y en una mala salida de su portero cedió el gol. Juan José Vázquez abrió el marcador en el minuto 34, Carlos Peña hizo el 2-0 en el 42 y cerró la cuenta para los leoneses Francisco Arizala en el 65. El partido de vuelta se juega el domingo en Torreón.
ayer en la Bombonera, obvio, Toluca con no perder, pero hay que de decir que ya es una vieja costumbre de las Liguillas cuando se enfrentan amarillos y rojos. Duelos bravos, intensos, de goles, festejos, locura, y por supuesto, festín rojo y festejos, frenéticos festejos de don diablo de nombre José Saturnino y apellido Cardozo, alguna vez en la cancha y hoy en la banca. REDACCIÓN
Fueron errores muy graves les regalamos los dos goles y fallamos nosotros. Y ellos tienen hombres muy peligrosos” MIGUEL HERRERA Técnico del América
En el primer tiempo regalamos algunos minutos, en el segundo cambiamos el chip y sacamos el resultado” ISAAC BRIZUELA Delantero del Toluca
DEPORTES
V
ieja costumbre en Liguilla cuando se mide el diablo y el águila. Todo termina con el monstruo rojo devorando las entrañas del ave; cruel destino prometeico para un América que le pone nombre completo a su anticristo: el Toluca de José Saturnino Cardozo. Aunque en todo lo anterior hay ganancia: un choque de máquinas en la Bombonera. No hay diablo más diablo, ni águila más intensa. Toluca y América se fajaron. Cero especulaciones, golpe puro, dinámico, abierto: futbol ofensivo en toda su extensión: 2-1 a favor de Belcebú, en un partido en el que ambos equipos querían reventar una y otra vez la red. Choques como el de esta semifinal revaloran el nivel del futbol mexicano, gracias a dos técnicos con propuestas que mandan a al campo a sus jugadores con el cuchillo entre los dientes, con intención más de ofender que de defender. Redundante o no, Toluca no deja de ser un infierno. Intensidad roja al 200 por ciento. Aunque en esta ocasión se topó con un rival de tamaños, dispuesto a jugarse la pierna, lo mismo que los pingos en cada acción. Por eso el choque en el mediocampo, determinante, sobre todo en el duelo entre Juan Carlos Medina y Wilson Thiago, cobró temprano en el partido sobre el físico del colombiano. Ahí empezó el padecer escarlata en el primer lapso, porque Xavier Baez tardó en acomodarse, en entrar en contacto con las piernas más lentas de Sinha y América tuvo su momento de superioridad. El campeón se fajó y tuvo las dos más claras en los primeros 45 minutos. Y vaya forma de resolver la primera, una genialidad doble; primero de Rubens, con túnel sobre el zaguero, y luego Luis Gabriel Rey, quien de taquito abrió el marcador para el visitante: ¡golazo del Canguro! Y América tuvo para ampliar, pero ¡ah!, Jiménez, acostumbrado a la plasticidad y a los goles imposibles y a fallar cuando el balón le suplica ser enviado a la red en el mano a mano, esta vez ante Talavera. Primer lapso amarillo, nada más. Porque el segundo tiempo fue el aquelarre acostumbrado. Si no, pregúntenle a Cruz Azul. El diablo se le apareció a los emplumados, y en sólo seis minutos la Bombonera se convirtió en un manicomio. Y cómo no, Toluca respondió con dos golazos; disparos de media distancia, primero, del Conejito Brizuela, y más tarde, el Pájaro Benítez: 2-1 en un suspiro, y
30 DEPORTES
El diario sin límites
Viernes 6 de diciembre de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
El mundo esperando destino
T
an relevante como una final, tan temido como una serie de penales, tan esperado como la jugada que define un campeonato… Y es que lo que sucederá este viernes en Costa de Sauipe, Brasil, es desde su quietud y lejanía respecto a la cancha, uno de los momentos futbolísticos del año. ¿Por qué damos semejante preponderancia al sorteo de grupos? ¿Acaso es exclusivo del carácter mexicano colgar de él tantas ilusiones o frustraciones? La realidad es que el modelo del sorteo que maneja la FIFA a seis meses de cada Mundial, es muy parecido al modelo mismo de este deporte: azar, circunstancias, incógnitas, no sólo pensar en lo que eres capaz de hacer sino además en lo que el rival es capaz de hacerte (o más todavía en lo del rival que en lo propio)… Y también injusticia, que es parte de esto. Por temperamento, los pueblos latinos somos más proclives a recargar una buena porción de las esperanzas en algo de este tipo que en el desempeño mismo. Quiero decir, que más confianza suscita a muchos aficionados el recibir la gracia de un grupo accesible, que el nivel que pueda alcanzar nuestra selección. Lo anterior de ninguna forma significa que en otras culturas el sorteo carezca de importancia. He visto lo mismo a alemanes, que a japoneses, que a sudafricanos, festejar o lamentar lo que las manos santas (o malditas, según) determinaron. En todo caso, la importancia de este proceso de sacar papelitos de bolitas y acomodar países de grupo en grupo, incrementó exponencialmente cuando el Mundial subió a 32 participantes en Francia 98, y dejó de ser posible meterse a octavos de final como tercer lugar (condición, eso de clasificar a los mejores terceros lugares, que siempre dio consuelo a México, pero bajo la cual nunca avanzó nuestra selección). Si el Tri genuinamente sueña con ese quinto partido o con una actuación memorable, es momento de dejar de aferrarse a justificaciones. Y la primera justificación suele emerger con el sorteo: si nos cuestan los rivales africanos, si mejor contra algún europeo sin tanto futbol aéreo, si es idóneo evitar a tal o cual representativo, si cuidado contra aquellos que traen a tal delantero, si conviene abrir con el fuerte para cerrar con el que no lo parece tanto. La historia de los Mundiales ha dejado muy claro que incluso los grupos que a priori pintaban más definidos, a la postre tuvieron sorpresa. ¿Qué habrían hecho muchos mexicanos si para el 2002 les toca, como fue el caso de Suecia, con Argentina, Inglaterra y la entonces poderosísima Nigeria? Evidentemente, darse por perdidos… Y Suecia avanzó a la siguiente ronda como primer lugar. Sin embargo y al margen de las paranoias nacionales a ese sorteo, su historia reciente ha sido más bien benévola con los once de verde. El último grupo verdaderamente de la muerte que se enfrentó, fue el de Estados Unidos 94 (Noruega, Irlanda, Italia), y por entonces estaba abierta la posibilidad de meterse como tercero. El de Francia 98 era más que asequible (Corea del Sur, Bélgica y Holanda), el del 2002 se libró con gran facilidad (Croacia, Ecuador, Italia), el del 2006 lucía sencillísimo y por poco se atasca (Irán, Portugal, Angola), y el del 2010 tenía la trampa de enfrentar al anfitrión, aunque este fuera el seleccionado sede más débil de la historia (Sudáfrica, Francia, Uruguay). Grupo de la muerte, el que se tuvo en Chile 62 con los dos futuros finalistas, Brasil y República Checa, más España; o el de Inglaterra 66, con los a la postre campeones, Inglaterra, junto con Uruguay y Francia. Los demás han tenido siempre al menos un rival derrotable… Al que a menudo no se ha derrotado, como Túnez en 1978 (primera victoria africana en un Mundial y el benévolo México lo hizo posible). Un mal sorteo hoy, hará que el clima futbolístico en nuestro país vuelva a las crisis existencialistas de la peor época de Chepo de la Torre. Un buen sorteo hoy y vaya peligro: los diagramas demostrarán que el Tri está para semifinales. Lo mejor, esperar. Y trabajar. Y mejorar. Mucho. Porque a reserva de lo que se decida hoy en Costa de Sauipe, la única certeza que tenemos es que nuestra selección está en este 2013 lejísimos de donde tiene que estar.
El deporte puede crear esperanza donde antes había sólo desesperación. Es más poderoso que los gobiernos destruyendo barreras raciales. Se ríe en la cara de cualquier tipo de discriminación” NELSON MANDELA Ex presidente de Sudáfrica y boxeador
Mandela nos dijo hace años que tenía un sueño: que el Mundial fuera a Sudáfrica. Él fue quien lo llevó”
El deporte,
la poderosa arma
de Nelson Mandela
Él entendió como nadie la capacidad del deporte para cambiar y unir a las personas con éxito
JOSEPH BLATTER Presidente de la FIFA
Gracias Madiba por tu legado y tu ejemplo. Siempre permanecerás con nosotros” CRISTIANO RONALDO Futbolista
Hoy estoy muy triste. Mandela fue una de las Nelson Mandela detrás de Francois Pienaar, capitán de los Springboks, mayores influencias en mi campeones del mundo de rugby en 1995. FOTO: AP vida. Fue un amigo y un a última aparición pública de Johannesburgo: “¡Nelson! ¡Nelson! de Nelson Mandela fue el ¡Nelson!” compañero en la lucha por Sudáfrica ganó esa final. Era el día de la final de la Copa el pueblo y por la paz en el del Mundo en su país, en el momento de su definición como estadio Soccer City de Jo- país, un momento trascendente en la mundo” PELÉ Ex futbolista
Era un verdadero hombre de estado. Un hombre destacado que comprendió que el deporte podía construir puentes, derribar muros y revelar nuestra humanidad común” THOMAS BACH Presidente del Comité Olímpico Internacional
El inspiró a otros a alcanzar lo que parecía imposible y los movió a romper las barreras que los mantenían como rehenes mental, física, social y económicamente” MUHAMMAD ALI Ex boxeador
L
hannesburgo, donde las selecciones de futbol de España y Holanda diputaron el título del torneo que él llevó a su país. Estuvo sólo unos minutos, entró en un carrito de golf, saludando a un estadio que lo ovacionaba. Él entendía como ninguno el poder del deporte para unir a las personas incluso por encima de diferencias aparentemente irreconciliables. Lo expresó en una ceremonia cinco años después de una de sus jugadas más audaces, cuando vistió la odiada camiseta de los Springboks, la selección sudafricana de rugby, que era tomada como un símbolo de apartheid. “El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene el poder de inspirar, tiene el poder de unir a la gente de una manera que pocas otras cosas consiguen”. Fue en 1995, apenas un año después de haber sido electo presidente de Sudáfrica. En medio de un brillante sol de invierno, salió al exuberante campo y se puso una gorra. Su camiseta de rugby verde y de mangas largas, estaba abotonada hasta el cuello con un estilo propio y en la espalda tenía un número 6 de color dorado. En cuestión de segundos, los cánticos de los aficionados, 65 mil aficionados en su mayoría blancos, inundaron el estadio Ellis Park, en el corazón
transformación del régimen segregacionista del apartheid en una democracia multirracial. Al mismo tiempo era el ejemplo del perdón y de la aceptación que ponía el hombre que pasó 27 años encarcelado por su lucha contra la discriminación. En Sudáfrica muchas personas le acreditan a Mandela poderes más allá de lo físico. La única prueba que existe de ello parece ser ese título de rugby, el único de la historia de su país, y la Copa Africana de Futbol, que consiguieron los Bafana Bafana en 1996, algo que tampoco se ha repetido. Mandela fue boxeador en su juventud, era peso completo, y disfrutaba mucho de ese deporte. Muchos de los grandes campeones de la historia viajaron a Sudáfrica en una especie de peregrinación mítica. Fotos abundan, entre ellas hay una de Muhammad Alí, ambos en guardia, frente a frente. “El inspiró a otros a alcanzar lo que parecía imposible y los movió a romper las barreras que los mantenían como rehenes mental, física, social y económicamente”, dijo Alí en un comunicado. “El nos hizo darnos cuenta que somos guardianes de nuestros hermanos, y que nuestros hermanos vienen de todos los colores”. AP Y REDACCIÓN
El diario sin límites
SEMANA 14 Resultado Houston 20-27 Jacksonville Domingo 8/12/2013 Indianápolis en Cincinnati 12:00 hrs. Televisa 9 Miami en Pittsburgh 12:00 hrs. Fox Sports Cleveland en N. Inglaterra 12:00 hrs. Fox Sports 2 Minnesota en Baltimore 12:00 hrs. Sin transmisión. Atlanta en Green Bay 12:00 hrs. Sin transmisión. Oakland en NY Jets 12:00 hrs. Sin transmisión. Detroit en Filadelfia 12:00 hrs. Sin transmisión. Búfalo en Tampa Bay 12:00 hrs. Sin transmisión. Kansas City en Washington 12:00 hrs. Sin transmisión. Tennessee en Denver 13:05 hrs. Fox Sports San Luis en Arizona 13:25 hrs. Fox Sports 2 Seattle en San Francisco 13:25 hrs. Televisa 9 NY Gigantes en San Diego 13:25 hrs. Sin transmisión. Carolina en N. Orleáns 19:30 hrs. ESPN Lunes 9/12/2013 Dallas en Chicago 19:40 hrs. ESPN
Hoy, el sorteo de Brasil 2014
C
osta do Sauípe, Brasil.- El mundo del fútbol está en vilo por el destino que deparará el sorteo de Brasil 2014, en el que se decidirá el tortuoso camino para llegar a la final del Maracaná. El sorteo se celebra en Costa do Sauípe, un complejo turístico a 100 kms al norte de la ciudad de Salvador, en el estado de Bahía, una región con raigambre en la cultura africana y donde perviven ritos mágicos y de brujería que a las 32 selecciones implicadas les gustaría tener a su favor. México, ubicado en el bombo tres, junto a las selecciones de la Concacaf y las asiáticas, lo más probable es que le toque un grupo complicado, pues su posición en el sorteo, lo hará terminar como la selección “débil” en un grupo con sudamericanos, europeos y africanos El sortero comenzará a las 10:00 horas, tiempo de México. Por otra parte, se anunció que la Selección Mexicana obtendrá 9.5 millones de dólares que otorga la FIFA, sólo por participar en la fase final de esta justa mundialista. Jerome Valcke, secretario general de la FIFA tambié informó que el pròximo campeón del mundo ganará un total de 35 millones de dólares. EFE
Viernes 6 de diciembre de 2013
DEPORTES 31