Octubre | 21 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 551

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

CONDENA RELACIONES EXTERIORES INTROMISIÓN; RESPUESTA EVASIVA DE EMBAJADA

EN EL INTERIOR

Obama aprobó también

EL FONDO de Capitalidad no irá a delegaciones. Los legisladores del PRD rechazaron que los jefes delegacionales puedan administrar los recursos entregados por la Federación. 9

espionaje a Calderón

LOS INTEGRANTES de la CNTE marcharán hoy hacia San Lázaro para entregar los amparos interpuestos por los docentes de todo el país en contra de la reforma educativa. 12

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos entró a la red informática de la Presidencia y su gabinete y pudo evaluar la estabilidad del país, su capacidad militar y la forma como observaban los derechos humanos 4 OTRO HURACÁN AMENAZA AL PACÍFICO

10

MERCOSUR frena la economía de Brasil, dicen empresarios. Afirman que es más fácil que México haga negocios con los europeos que con los brasileños. 20

FOTO: ESPECIAL

Seis estados en alerta luego que la tormenta Raymond se convirtiera en huracán categoría 2. Autoridades de Protección Civil ordenan evacuaciones preventivas en Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco, Chiapas y Oaxaca. En Acapulco se prevén inundaciones severas y se activó la alerta en 25 zonas de alto riesgo. Conagua anuncia que además se acerca otro frente frío.

LOS JÓVENES gastan millones en cirugías plásticas para parecerse a sus personajes favoritos. Kim Kardashian responde: “¡no lo hagan!” 30

Advierte Preciado batalla contra los impuestos avalados EN LA por PRI y PRD; maneja un falso discurso, dice Barbosa RED 7

NIEGA EL RESCATE DE SOFOLES Y SOFOMES Encontramos un banco con grandes problemas, pero lo estamos reordenando, asegura el director de SHF 19 ALERTA POR ASESINATO DE ACTIVISTA Temen en Guerrero nuevos puntos de ingobernabilidad tras asesinato de Mesino

15

BRASIL SUBASTA YACIMIENTO DE PETRÓLEO Tiene reservas de 12 mil millones de barriles; protestan 14 sindicatos por “privatización” 16 LA APUESTA DE HERRERA Convoca a 10 americanistas, pero además, a jugadores inusuales en el Tri; quiere alternativas

26

Santander redujo la previsión de crecimiento de 1.5% a 1.2%

22

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 12 • ROBER TO REMES 13 • HIROSHI TAK AHA SHI 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBER TO L ATI 27

EDGAR Espinoza es un vagabundo de Bogotá. Lo grabaron improvisando en piano y la viralidad del video dejó de manifiesto su pasado musical en las principales orquestas de Colombia. (+ video)

¿Por qué el gobierno del DF ha preferido rentar sus patrullas?


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

››› TRASTIENDA Corren muchas versione sobre próximos cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Desde quien por verdaderas razones de salud tendrá que dejar el servicio público, hasta quien por incompetencia o negligencia ya no gustó. Pero dicen los que conocen al Presidente, que no es muy afecto a los cambios. En su gobierno en el estado de México, recuerdan, no más de tres estuvieron relacionados con una mala gestión. Pero un estado no es un país, ni los problemas similares. Así que sugieren, esperen que termine el año y no apuesten. El nuevo auto de formal prisión que pidió la PGR en contra de Elba Esther Gordillo, fue desechado por improcedente. Esto sólo alimentó los dichos en unas áreas de la inteligencia mexicana sobre el futuro mediato. Lo que plantean es que la maestra va camino a la libertad a cambio que, sin reasumir el liderazgo del SNTE, vuelva a operar en la neutralización de la Coordinadora magisterial que se está expandiendo a velocidad sin precedente. No hay decisión, pero sí hay conversaciones en ese sentido, ante la crisis que sigue creciendo en el país. En los tribunales sigue muy viva la denuncia del abogado Enrique Fernández Castelló en contra la presidenta de la empresa francesa Alstom, Cintia Angulo, por presuntas violaciones al contrato de comisiones. El viernes pasado se realizó una audiencia, donde fue llamado a declarar Santiago Creel. ¿Por qué? Según Fernández Castelló, que es su amigo, cuando era senador Creel le ofreció hablar con el entonces embajador de Francia, Daniel Parfait, para que Alstom le pagara lo que debía directamente. La presunción de tráfico de influencias se abrió. Sí, pero no de la manera como se publicó, es lo que planteó el ex consejero del IFE, Mauricio Merino, ante la información en esta Trastienda que su despacho estaba realizando la reorganización de PGR. Merino dijo que ni es abogado, ni tiene despacho, ni está al servicio de la PGR. Aclara que, como investigador del CIDE, que a su vez es parte del Conacyt, hay un convenio con PGR, donde su contribución se ha concentrado en el estudio del sistema de profesionalización de la procuración de justicia. www.ejecentral.com.mx

En la capital, 20% con males psicológicos En algún momento de su vida, cerca de 20% de los habitantes del Distrito Federal presenta algún tipo de trastorno emocional o psicológico, afirmó el coordinador de Salud Mental de la Secretaría de Salud local, Agustín Vélez Barajas. En entrevista, el funcionario capitalino detalló que entre estos trastornos destacan principalmente la depresión y el alcoholismo, o en su caso el abuso de alcohol. En lo que respecta a la depresión, expuso que esta afección es más frecuente en las mujeres, y tiene diversas características como problemas para dormir, despertarse a medianoche y no poder volver a conciliar el sueño. Además, las personas que la sufren tienen una ausencia en el deseo de realizar actividades, así como una actitud de desánimo. Ante ello, el Gobierno del Distrito Federal cuenta con médicos capacitados para su atención. Sobre el consumo de alcohol, precisó que se presenta entre 7% y 8% de la población y es más común en los hombres. Recordó que se cuenta con 32 unidades especializadas en el tema de adicciones en el DF. NOTIMEX

Tendrá Yucatán Atlas 3D de cenotes MÉRIDA. Yucatán contará en breve con un Atlas de Cenotes en tres dimensiones que permitirá explorar esos sitios virtualmente, como parte de un convenio signado entre la Secretaría estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y la Universidad Tecnológica Metropolitana. Durante la inauguración del IX Encuentro Internacional de Espeleobuceo, que se lleva a cabo en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, y el director de la UTM, Ariel Aldecua Kuk, firmaron dicho acuerdo que establece que el escáner tridimensional de la casa de estudios sea utilizado para la exploración y creación de la publicación mencionada. Batllori Sampedro destacó en un comunicado que este evento representa una excelente oportunidad para dar a conocer al mundo la belleza natural y la riqueza cultural de los más de dos mil 600 cenotes registrados que posee el estado. “No son menores los vestigios que albergan estos sitios”, apuntó. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

Impuesto gordo

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Incendio destruye casa donde nació la célebre Mata Hari BRUSELAS. Un gran incendio en el centro de la ciudad holandesa de Leeuwarden ha causado 11 muertos y ha destruido la casa en la que nació en 1876 la mítica espía de la Primera Guerra Mundial, Mata Hari, informaron ayer medios locales. Al menos 15 comercios y apartamentos han sido afectados por el incendio, que se originó el sábado en una tienda de ropa en la capital de la provincia de Frisia, en el norte del país, según el diario DutchNews. Decenas de personas fueron evacuadas y un hombre de 24 años, que vivía en uno de los apartamentos afectados, murió en el incendio. La casa donde nació Mata Hari en 1876 con el nombre de Margaretha Geertruida Zelle se encuentra entre las propiedades

FOTO: ESPECIAL

2

que quedaron destruidas. Decenas de fotografías, su primer informe escolar con sus notas y otros objetos de la bailarina exótica, acusada de espiar para los alemanes y fusilada

en 1917 por soldados franceses, se quemaron, según el concejal local Wyb Feddeman, que tiene una peluquería con el nombre de la famosa espía en el inmueble. EFE

EU, gran laboratorio para el español: decana de Harvard WASHINGTON. EU se ha convertido en un “fascinante laboratorio” para estudiar la relación entre el español y el inglés y anticipar el futuro de ambas lenguas, en opinión de la decana de Artes y Humanidades de la Universidad de Harvard, Diana Sorensen. En una conversación celebrada esta semana en Cambridge (Massachusetts) con motivo del lanzamiento en Harvard del Observatorio de la lengua española, Sorensen subrayó el “importantísimo papel” que el español está cumpliendo en EE.UU. “Creo que en Estados Unidos el español está cumpliendo un papel importantísimo, afectando al inglés y siendo afectado el español como lengua; así que, más que

jugarse el futuro de la lengua, creo que estamos siendo testigos de un laboratorio de migraciones y de cruces que es fascinante y muy vital”. Las dos lenguas más extendidas del mundo conviven en el país a la vanguardia de la ciencia, la economía, la técnica o el entretenimiento y esa interrelación condicionará en gran medida la transformación de ambos idiomas. De origen argentino, Diana Sorensen es profesora “James F. Rothenberg” de Lenguas y Literaturas Romances y Literatura Comparada en Harvard y una renombrada especialista en la literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX. EFE


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

PAÍS

3

EL MUNDO EN IMÁGENES

›››

El volcán Tungurahua, en el centro de Los Andes de Ecuador y que atraviesa por un pulso de alta actividad, generó hoy una explosión cada hora, señaló el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. EFE

›››

ESTATUAS VIVIENTES Las calles también son escenario del 41 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. Allí, el color, el sabor y el sonido de la fiesta del espíritu se apodera de los sentidos de quienes transitan en medio de las ya famosas estatuas vivientes, que este año van de los personajes históricos a los superhéroes. NOTIMEX

›››

Funakoshi en Japón, durante la Semana de la Moda de Tokio, en la que se presentaron las propuestas para la primaveraverano del 2014. AP

OTRO DON GOYO

›››

LUNA DE OCTUBRE

Un grupo de personas contempla la puesta de sol desde el Lincoln Memorial, en Washington, mientras la luna llena aumenta poco a poco su esplendor en el cielo. AP

PRIMAVERA-VERANO 2014 Una modelo presenta una creación del diseñador Yasutaka

›››

BRILLANTE Y MAJESTUOSA

Una rueda de la fortuna luce majestuosa en la plazoleta de Burgplatz cerca del río Rhein, en Düsseldorf, Alemania. La rueda de la fortuna de 55 metros de altura, tiene 42 canastas para llevar pasajeros y estará abierta a los visitantes hasta enero del año próximo. EFE

›››

CORRE VACA CORRE

Participantes de una competencia de carrera sobre vaca que se desarrolló en la montaña Tannenboden cerca del pueblo Flumserberg, en el centro de Suiza. EFE


TAMBIÉN A PEÑA NIETO

El diario sin límites

1 septiembre 2013

La televisión Globo de Brasil revela documentos de inteligencia de Estados Unidos en los que se confirma que espió, en 2012, las comunicaciones del entonces candidato y ahora presidente de México, Enrique Peña Nieto.

2 septiembre

La Secretaría de Relaciones Exteriores cita al embajador de EU en México, Anthony Wayne, para expresar su “enérgico extrañamiento” y exigirle una investigación.

3 septiembre

El Departamento de Estado de EU justificó que ese país recoge datos de inteligencia en el extranjero como hacen todas las naciones.

5 septiembre “México las reprueba, las condena y demanda que haya un deslinde de responsabilidades y una investigación”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en el aeropuerto de Gander en Canadá, antes de viajar a San Petersburgo, Rusia, a la cumbre del G20.

6 septiembre

El presidente Enrique Peña Nieto habló vía telefónica con su homólogo de EU, Barack Obama, quien se comprometió investigar a fondo el presunto espionaje cuando era candidato presidencial, a mediados del año pasado, cuando era candidato presidencial.

Barack Obama pide al mandatario mexicano superar el episodio del espionaje al que fue sometido por la inteligencia estadunidense.

E

l presidente Barack Obama autorizó espiar en México temas desvinculados del terrorismo. Autorizó a la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) penetrar de forma sistemática la red informática completa de la Presidencia de la República e intervenir el correo electrónico de Felipe Calderón y su gabinete, lo que le permitió al gobierno de Estados Unidos evaluar la estabilidad del país, su capacidad militar y la forma como observaban los derechos humanos. De acuerdo con un nuevo paquete de documentos del ex analista de la CIA, Edward Snowden, publicados ayer por la revista alemana Der Spiegel, se muestra que en mayo de 2010 Obama dio luz verde a la ASN para realizar la operación de espionaje a la Presidencia mexicana que se llamó Flatliquid y que entró “con éxito” a los servidores de la Presidencia donde encontraron “comunicaciones diplomáticas, económicas y de liderazgo, que dieron una visión continua al sistema político mexicano y su estabilidad interna”. Desde entonces, la Agencia catalogó a la oficina presidencial como “una fuente

El 3 de marzo de 2011 el entonces presidente mexicano analizó con su homólogo la agenda bilateral, en Washington. FOTO: AP/ARCHIVO

Infiltra ASN red PAÍS

completa de Presidencia muy lucrativa”. El semanario señaló en su artículo que “el tono del documento que revela ‘un gran éxito’ de la ASN en el seguimiento de los objetivos mexicanos, muestra la agresividad de la agencia de inteligencia de Estados Unidos para vigilar a México”. El reportaje puso en evidencia que México formó parte de los países “de vigilancia prioritaria” elaborada por la Casa Blanca y “aprobada presidencialmente”. Pero los documentos clasificados como ultrasecretos revelan que la operación Flatliquid sólo fue el inicio: “estos TAO (Operaciones de Acceso a la Medida), que accedió a varias agencias del gobierno mexicano, son sólo el comienzo, tenemos la intención de ir mucho más lejos en contra de este importante objetivo”. Este espionaje fue supervisado desde oficinas de la ASN en Texas, pero también desde la embajada en el DF.

LOS CORREOS DE CALDERÓN

La oficina de la ASN denominada TAO, es un departamento que elabora métodos para objetivos especiales. A partir de mayo de 2010 se infiltró el servidor de la oficina de la Presidencia. En un informe clasificado como ultra-

Mediante la operación Flatliquid, intervino el correo electrónico del presidente Calderón y otros funcionarios, revelan documentos filtrados por Snowden EU RESPONDERÁ POR VÍA DIPLOMÁTICA AL AFIRMAR que el gobierno de Estados Unidos responderá por vía diplomática al supuesto espionaje a la Presidencia de México, la embajada de esa nación aclaró que ese país “recaba datos de inteligencia de la misma naturaleza que es reunida por todas las naciones”. En una declaración dada a conocer por fuentes de la representación diplomática, la

secreto, se reportaba: “TAO aprovechará un servidor de correo clave en el dominio Presidencia mexicana dentro de la red Presidencial de México, para tener acceso a la cuenta pública de correo electrónico del presidente Felipe Calderón”. Y es que otro documento interno muestra que los presidentes de México y Brasil “representan objetivos de control importantes”, colocándolos en una clasificación alta para “las prioridades de vigilancia”. En el listado, el número 1 representa mayor prioridad y el 5 menor. En el documento el primer lugar sobre México

embajada puntualizó que la única vía que el gobierno de la Unión Americana usará para dar respuesta al tema es la diplomática. “El gobierno de los Estados Unidos responderá a través de medios diplomáticos a nuestros socios y aliados”, señaló, aunque aseveró que “no vamos a comentar públicamente sobre cada aspecto de una supuesta actividad de inteligencia”. NOTIMEX es el tema de las drogas; seguido, en un nivel 3, de la conducción del país, la estabilidad económica, las relaciones comerciales internacionales, las capacidades militares y los derechos humanos, y en un siguiente nivel, el 4, el contraespionaje.

OPERACIÓN WHITEMALE

En los documentos publicados por Der Spiegel, muestran que antes, en agosto de 2009, la ASN logró penetrar los correos electrónicos de varios funcionarios de alto rango de la Secretaría de Seguridad Pública, que dirigía Genaro García Luna.

De hecho, fue en la administración de George W. Bush, que duró hasta 2009, cuando se comenzó con el espionaje masivo. Esa infiltración permitió a la ASN obtener información sobre cárteles de la droga y “temas de conversación diplomática”. En un año, de acuerdo a los documentos internos, esta operación produjo 260 informes secretos que permitieron a EU realizar conversaciones exitosas sobre cuestiones políticas y planificar inversiones. La ASN advierte en un reporte que las divisiones responsables de la vigilancia sobre México están siendo “preparadas para futuros éxitos”. Der Spiegel revela que la ASN autorizó un tipo inusual de vigilancia estructural. En junio de 2012, la unidad encargada de supervisar a México analizó datos que incluyen las comunicaciones de teléfonos celulares del entonces candidato Enrique Peña Nieto y nueve colaboradores. Así, la Agencia, interceptó 85 mil 489 mensajes de texto, algunos enviados por él mismo y otros por algunos de sus colaboradores. REDACCIÓN


Lunes 21 de octubre de 2013

Reitera SRE condena contra EU

FOTO: EFE/ARCHIVO

E

l Gobierno de México reiteró su “categórica condena” al espionaje que Estados Unidos hizo, mediante la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), contra el ex presidente Felipe Calderón durante su sexenio. “Esta práctica es inaceptable, ilegítima y contraria al derecho mexicano y al derecho internacional”, declaró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). A través de un comunicado, la cancillería calificó el espionaje realizado por Estados Unidos como una violación a la privacidad de las comunicaciones de instituciones y ciudadanos mexicanos. La declaración de la SRE llegó luego de que el diario alemán Der Spiegel revelara que el gobierno estadunidense, a través de la NSA, hackeó el correo electrónico oficial de Felipe Calderón durante su función como presidente mexicano. Además, informó que EU ha espiado al gobierno nacional desde hace años. La publicación cita un reporte oficial que da detalles sobre el programa flatliquid y la implementación de un departamento que, a través de un servidor con dominio en la Oficina de Presidencia, logró por primera vez una intromisión al correo electrónico del ex mandatario y miembros de su gabinete. La SRE recordó que en su encuentro más reciente con el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario estadunidense, Barack Obama, se comprometió a realizar una investigación exhaustiva que conduzca al deslinde de responsabilidades. Dicho compromiso fue confirmado por el secretario de Estado de EU, John Kerry, du-

José Antonio Meade y John Kerry. rante una reunión de trabajo sostenida recientemente con el canciller mexicano, José Antonio Meade. “Mediante una nota diplomática, el Gobierno de México habrá de reiterar la importancia que tiene para nuestro país dicha investigación, misma que deberá ser concluida a la brevedad”, agregó la cancillería. La SRE afirmó que debido a la relación que tiene con Estados Unidos, este tipo de prácticas es inadmisible. “En una relación entre vecinos y socios no hay cabida a las prácticas que se alega tuvieron lugar. Por ello, el diálogo institucional que sostienen las instancias correspondientes es fundamental para mantener su relación de confianza y respeto”. PIERRE-MARC RENÉ

Senadores descalifican intromisión

E

l espionaje, sea para quien sea, “es condenable, porque no hay motivo ni justificación para violar la privacidad de otras personas”, aseveró la senadora presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, la priista Marcela Guerra. “No hay motivo ni justificación violar la privacidad de otras personas, en caso del espionaje político y de cualquier otro tipo es condenable y recae en la cancillería mexicana el proceso respectivo”, dijo a 24HORAS. La senadora por Nuevo León adelantó que seguirá de cerca el proceso correspondiente de este caso. “El espionaje no debe de ser, eso se debe abordar además en organismos multilaterales, pues a todas luces no debe ser permitido”, lamentó Guerra Castillo. La titular de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte agregó que hay que tomar en cuenta «que no hay hechos probados y solo son filtraciones”, aunque subrayó que “no es permitible esta acción”. Por su parte, el secretario de misma Comisión e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, el panista Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que en caso de confirmarse la información publicada por la revista alemana se deberá hacer un extrañamiento a las autoridades que hayan realizado esta acción. “Cualquier acto de esta índole a otro país no es correcto bajo ninguna circunstancia; se deben conocer los detalles de este hecho y pedir una explicación a quien corresponda, pues el espionaje, se haga a quien se haga, es ilegal”, dijo el senador de Acción Nacional. ROBERTO FONSECA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

Somos claros: no aceptaremos la intervención de ningún gobierno extranjero en la vida privada de ninguna mexicana o mexicano” RICARDO ANAYA CORTÉS Presidente de la Cámara de Diputados

Es verdaderamente indignante que un país violente la soberanía de otros países a través del espionaje, es una falta de respeto, es y ha sido lamentablemente la conducta histórica de los norteamericanos” LUIS ALBERTO VILLARREAL Coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados

Existe un sentimiento de profunda indignación. De ser cierto, viola gravemente la soberanía nacional; cómo es posible que el teléfono del presidente esté siendo monitoreado, qué podría esperar un ciudadano cualquiera”

FERNANDO ZÁRATE Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores en San Lázaro

PAÍS

5


PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

L

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

“No menos de dos, Luis”

a escena ocurrió dentro de la camioneta del presidente Enrique Peña Nieto, el 21 de agosto de este año. Justo ese día, la Secretaría de Hacienda había anunciado el segundo recorte a la meta de crecimiento para este año, que pasaba de 3.1% al 1.8% del PIB. La noticia, que ya había corrido como reguero de pólvora por todo el país, no había caído nada bien en la casa presidencial, y aquel mediodía, al subir a su camioneta, el presidente se dirigió directo a Luis Videgaray, a quien sin más y en tono muy serio le dijo: “¿Qué pasó, Luis? Esta mañana me acordé de ti; te dije que no menos de dos, Luis”. Ante el tono de reclamo del Presidente se hizo en la camioneta un silencio sepulcral. Cuentan testigos que fueron varios segundos en los que nadie habló y la cara de preocupación del secretario de Hacienda fue más que evidente ante lo que claramente era un regaño, luego de que se anunciara esa mañana que la caída de la economía mexicana había tirado ya la expectativa de crecimiento por abajo del 2% para el presente año. A partir de ese momento las cosas cambiaron para Videgaray; si bien no dejó de ser el secretario poderoso y más cercano al Presidente, fue claro que los resultados de su gestión no estaban a la altura de lo que esperaba su jefe. Fuentes del gabinete aseguran que cuando comenzaron a caer los principales indicadores de la economía y se anunciaba ya la desaceleración en que se encuentra el país, Peña Nieto había ya lanzado una advertencia a Videgaray, justo cuando varias firmas privadas de consultoría y organismos financieros internacionales comenzaron a bajar las predicciones de crecimiento para México. “Que no baje del dos, Luis”, había sido el encargo del Presidente a su hombre de mayor confianza. Y, a juzgar por el regaño de aquella mañana, “Luis” le había fallado. De entonces a la fecha, el secretario de Hacienda modificó ciertamente el marcado protagonismo que caracterizó desde el arranque del gobierno. Era común antes verlo y escucharlo casi todos los días en los noticieros de radio y televisión, con una presencia mediática impresionante que daba cuenta de sus constantes declaraciones y apariciones públicas. Y aunque sigue figurando, al arreciar las críticas por la caída de la economía fue notorio como se redujo el protagonismo político de Videgaray para concentrarse más en lo que quizás debió ser su prioridad desde el inicio de la administración: el manejo económico más que la presencia política. Pero a pesar de ello muy pocos creen que la molestia del Presidente pudiera llevar a un cambio de su poderoso secretario de Hacienda, sobre todo ahora que se habla de posibles ajustes al gabinete en el próximo fin de año. La cercanía que Luis Videgaray tiene con Peña Nieto hace que se le vea aún como una pieza importante en el equipo presidencial luego de la aprobación de la polémica reforma fiscal. Sin embargo, Peña no sería el primer presidente que, aún con la amistad y cercanía, pudiera remover a un influyente secretario de Hacienda. En la historia reciente hay por lo menos tres casos donde encargados de las finanzas públicas que llegaron a tener tanto o más poder que Videgaray salieron del gabinete por decisiones fulminantes del presidente. Fue el caso de José López Portillo y dos de sus secretarios de Hacienda removidos de sus cargos. El primero fue su gran amigo y hombre de confianza, Julio Rodolfo Moctezuma, que perdió el cargo en 1977 tras su pleito abierto y público con Carlos Tello de la SPP, y el segundo titular al que removió López Portillo fue a su maestro y mentor David Ibarra Muñoz, que dejara Hacienda en 1982, en medio de la peor devaluación y crisis de la historia. Miguel de la Madrid removería después, en 1986 a su también amigo y cercano Jesús Silva Herzog, que a pesar de haber sacado al país de la crisis se había vuelto un incómodo aspirante a la presidencia, y años más tarde Ernesto Zedillo no dudo en el cese fulminante de su secretario, Jaime Serra Puche, después de la noche negra del 21 de diciembre de 1994 en aquel “error” que desataría otra gran crisis. Peña Nieto hasta ahora ha sostenido y apoyado a su secretario de Hacienda, asumiendo el propio Presidente enormes costos, y a pesar de las voces que hablan de los errores y “decisiones internas” que llevaron al país a la desaceleración y a uno de los peores ejercicios del gasto público de que se tenga memoria. “No menos del dos, Luis, te lo dije”.

Contra la reforma hacendaria

Librará AN “la madre de todas las batallas” El coordinador de los senadores panistas prepara a su bancada para luchar contra lo aprobado por el PRI y el PRD en la Cámara de Diputados ROBERTO FONSECA

L

os senadores del PAN darán “la madre de todas las batallas” para impedir que se apruebe el incremento de los impuestos aprobados por el PRI y el PRD en la Cámara de Diputados, aseguró el coordinador panista, Jorge Luis Preciado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara alta afirmó que se está haciendo un análisis muy cuidadoso de las 13 minutas que envió la Cámara de Diputados al Senado con el objetivo de presentar una postura para que todos los impuestos que afectan a la gente no sean aprobados en el Senado de la República. Preciado Rodríguez aseguró que “necesitamos poner los principios del PAN frente a la reforma hacendaria y ver si esa reforma tiene males que puedan ser evitables, tiene males que puedan dañar a una gran mayoría de la población y que puedan afectar a nuestros país, por supuesto, el segundo principio del PAN es buscar el bien mayor, es decir, el bien de la mayoría”. “En el Senado vamos a dar la batalla, viene la madre de todas las

FOTO: CUARTOSCURO

6

Preciado asegura que buscará evitar que los impuestos pasen en comisiones. batallas para tratar de evitar que de alguna manera estos impuestos no pasen en comisiones ni en el Pleno. Viene la madre de todas las batallas para tratar de evitar que estos impuestos no pasen en comisiones ni en el pleno”, señaló el coordinador de los senadores blanquiazules. Por su parte, el presidente del PAN en el Distrito Federal, Mauricio Tabe Echartea, explicó que sí es preocupante el impacto que va a

tener la reforma hacendaria para el Distrito Federal. “Nosotros sí queremos que le vaya bien a la Ciudad, pero no queremos que se entreguen cheques en blanco para que sirvan de mecanismos o instrumentos políticos y que no sean para beneficio de los capitalinos, que se sigan engrosando las filas de las tribus y no sea para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo.

Pemex es rehén del presupuesto: Coldwell

L

as ganancias de la renta petrolera en México siguen res, la federación y en particular la secretaría de Enersiendo “rehén” del presupuesto público de cada gía, está obligada a incentivar la productividad de petroaño, consideró el titular de la Secretaría de Energía lera en nuestro país. “La reforma energética deberá permitir, por un lado, de(Sener), Pedro Joaquín Coldwell, luego de los ajustes ematener esa caída sobre los sistemas eficientes de producción, nados del Congreso de la Unión sobre el incremento del y por el otro, incrementar la producción de crudo, precio de barril de crudo para 2014. a través de mecanismos regulatorios, más efi“Sí es un problema muy grave y hacia allá caces que los que actualmente tenemos en apunta la reforma hacendaría, a disminuir nuestro país”, refirió el funcionario federal. la dependencia de las empresas públicas El otrora gobernador de Quintana de los ingresos petroleros; pero eso tiene Roo y líder nacional del Partido Revolupasar gradualmente, no puede, ni debe, cionario Institucional (PRI), dejó claro pasar de la noche a la mañana”, señaló en que el análisis que se lleva a cabo sobre entrevista con 24 HORAS. los cambios a reglamentos y leyes de la Luego de que la Cámara de Diputados nación en el Senado de la República, tiene ajustara la Ley de Ingresos contenida en el el espíritu de que este esquema logre propaquete hacendario que presentó el presidente ducir mayores recursos económicos en beneEnrique Peña nieto, para obtener recursos por 4 ficio de todos los mexicanos. billones 470 mil 249 millones de pesos, el titular “En el ramo de la energía, se propone moderde la Sener reflexionó con este diario sobre uno Pedro Joaquín Coldwell nizar a Pemex como una empresa pública cien de los ejes planteados dentro de la reforma enerpor ciento mexicana, establece que Pemex pueda asociargética que se analiza en el Senado de la República. “Casi el 36 por ciento del presupuesto de egresos de la se con empresas que tengan tecnología, a las que se pueda federación se financia con los ingresos provenientes del transferirle los riesgos, geológicos y económicos, que se copetróleo y como la propiedad del crudo del país anda de- rre con una explotación de esta naturaleza. “Actualmente los está corriendo totalmente el Estado, clinando en los últimos ochos años, por el orden de 800 mil barriles diarios, esto nos lleva a la necesidad de hacer entonces se busca un régimen contractual, donde podamos, además de ganar capital y tecnología, transferirle a una reforma energética”, sostuvo en entrevista exclusiva. Por ello, resaltó el político quintanarroense, con los otras empresas, ese tipo de riesgos. Y no como ahora, que ajustes realizados este fin de semana por los legislado- solamente los corre el Estado”, explicó. VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

PAN usa un falso discurso E l PAN usa un falso discurso respecto a la reforma hacendaria, aseguró el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, quien manifestó que el blanquiazul dice abogar por las clases medias debido a que no puede defender abiertamente a los ricos de México. “Ellos están hablando por la afectación de los que más tienen, los panistas no pueden decir que están en defensa de los ricos de México, por eso usan el discurso falso de decir que están defendiendo a las clases medias, y eso no es cierto”, afirmó. Barbosa Huerta no quiso adelantar si la postura del PRD en el Senado será la misma que la del grupo parlamentario en San Lázaro, quie-

nes votaron a favor del paquete fiscal, pues, aseguró, los senadores del sol azteca analizarán cada punto de la reforma. “Tenemos preocupación por la homologación del IVA en la frontera, el tema de las deducibilidades, pero por lo demás estamos a favor en grabar comida chatarra, todo el conjunto que tiene como propósito no afectar a las clases medias”. En el caso de la reforma político electoral, aseguró que el PRD no vinculará ni afectará ésta con la hacendaria ya que “son caminos diferentes”. Informó que en materia energética “el PRD tiene perfectamente claro que el PRI y el PAN van a sacar la reforma energética, pero nosotros estamos participando en

los otros temas que están en curso”. El legislador poblano consideró que las modificaciones en materia fiscal contienen aspectos positivos, especialmente en el Impuesto Sobre la Renta y la no inclusión de IVA en alimentos y medicinas. “Desde la propia presentación de la propuesta presidencial, la defensa de la economía popular por parte del PRD en el Congreso de la Unión y otros sectores sociales, obligó al gobierno a no incluir el IVA alimentos y medicinas en esta reforma fiscal”, aseguró Barbosa. Refirió que otros aspectos relevantes son la eliminación de gravámenes a colegiaturas e hipotecas. ROBERTO FONSECA

7

“El PRD no le es útil al país” FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

El coordinador del PRD en el Senado asegura que Acción Nacional dice abogar por la clase media debido a que no puede defender abiertamente Barbosa asegura que el PRD en el Senado aún analiza la reforma hacendaria. a los más ricos Conflicto entre el blanquiazul y el sol azteca

PAÍS

T

ras unirse al gobierno fede- pación. Hoy se aprecia entre los ral y al PRI para aprobar la dirigentes del PRD con Peña Nieto reforma fiscal, la dirigencia y el gobierno, es la misma que se del Partido de la Revolución Demo- le implantó al PRD con el PAN en crática (PRD) fue criticada por líde- 2010 con Felipe Calderón”, refirió. res de sus propias corrientes, que as- Al respecto Marcelo Ebrard, líder de piran a dirigir a ese partido en 2014. la corriente Movimiento Progresista En entrevista para 24 HORAS, Car- y candidato a liderar al Sol Azteca, aseveró que los perredistas los Sotelo, líder de la expredeben recuperar su lusión Democracia Social -que sumado con Izgar de oposición o de quierda Social y Red lo contrario corren Unida Nacional el riesgo de perder de las Izquierdas, simpatizantes en forman el Molas urnas. vimiento Patria “El PRD no deDigna- cuestionó bería convertirse la cercanía política en un organismo del PRD con el goque forme parte de bierno del Presidente una coalición con el Enrique Peña Nieto, en gobierno federal”, dijo. razón de que va en contra En contraste, el líder de toda posición de un par- Carlos Sotelo moral del PRD, Cuauhtétido de izquierda. moc Cárdenas, apoyó a “Así el Partido de la Revolución Jesús Zambrano y su decisión de Democrática (PRD) no le es útil al que el Sol Azteca se sumara al gopaís”, aseguró el perredista, quien bierno federal y el PRI para aproagregó que su partido debe ser bar la reforma hacendaria. “Es objeto de una profunda reforma. lo que estábamos esperando que “Cuestionamos la cercanía de la di- fuera a suceder, esperemos que rección política del PRD con Felipe sean impuestos que cobren más a Calderón y el PAN en su momento quienes más ingresan y menos a y ahora con Enrique Peña y el PRI, quien menos ganan”, declaró a la la relación opaca genera preocu- prensa. MISAEL ZAVALA


8

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

P

Y ahora una nota diplomática

ues resulta que los servicios secretos de nuestro vecino del norte no sólo espiaron a Enrique Peña Nieto el año pasado, sino que también le echaron un buen ojo a las comunicaciones de Felipe Calderón Hinojosa y de varios miembros de su gabinete. ¿Quién lo dice ahora? Pues lo publica el semanario alemán Der Spiegel citando un documento clasificado como ultra secreto revelado por el ex agente de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, Edward Snowden. Según el texto, la NSA --bajo la operación Fltaliquid (2010) como parte de un operativo de la Unidad de Operaciones de Acceso a la Medida-, se habría infiltrado en un servidor de la presidencia de la República para acceder al correo del presidente Calderón. Correo que era también utilizado por miembros del gabinete. Pero no sólo eso. A partir de otra operación llamada Whitetamale (2009), la NSA tuvo también acceso a los correos electrónicos de varios funcionarios de alto nivel de la secretaría de Seguridad Pública. Esta operación, en un año arrojó 260 informes secretos. “Estos accesos de la TAO a varias agencias del Gobierno mexicano son solo el principio. Pretendemos ir más allá contra este importante objetivo”, apunta el semanario. ¿Qué cómo reaccionó ahora la secretaría de Relaciones Exteriores para que no la tachen esta vez de ineficaz, débil o timorata, tal y como ocurrió hace cuatro meses cuando se dio a conocer el espionaje que le hicieron a Peña Nieto? ¡Con una nota diplomática! ¿Y qué dice la nota? Pues que México reiterará la importancia que tiene para nuestro país la investigación del caso y solicitará que ésta concluya a la brevedad…

•••

CALDERÓN NO DIJO NI PÍO.- ¿Cómo reaccionó Felipe Calderón a propósito del espionaje a que fue sujeto desde mediados de su sexenio por parte de sus grandes socios y cuates estadounidenses con los que compartió la lucha contra el crimen organizado? Hasta ayer por la tarde no había hecho mención alguna al tema en su cuenta en Twitter y eso que la semana pasada había andado muy activo. El jueves pasado, por ejemplo, hasta cuatro mensajes envió por esa vía. Los tres primeros sobre los “notables” reportajes de Milenio televisión sobre el dominio del crimen organizado y los Templarios en Michoacán, y sobre “la enorme pérdida” de la salida de Ciro Gómez Leyva de MilenioTv. Y el cuarto fue en respuesta a Capufe, felicitándolos por la inauguración de la autopista Durango-Mazatlán. Quedamos a la espera de su reacción.

•••

AGONIZA LA CUMBRE IBEROAMERICANA.- Las Cumbres Iberoamericanas transitan por un periodo de extinción. Desde hace lustros que no encuentran rumbo. Iniciaron como una instancia político-cultural, pasaron a ser un cónclave eminentemente económico, se refugiaron más adelante en el terreno cultural y ahora no atinan para qué reunirse. De ahí que el desaire vivido este fin de semana en Panamá—faltaron más de la mitad de los 22 mandatarios- no sea sorpresa para nadie. El año entrante toca a México organizar la Cumbre. Será la segunda vez que nuestro país realice ese encuentro. La primera ocasión fue en Guadalajara en 1991 y ahora en 2014 se llevará a cabo en Veracruz. Sin embargo, los ánimos y los objetivos serán muy diferentes. Hace 22 años atestiguábamos el nacimiento de las Cumbres Iberoamericanas. El próximo año se luchará porque éstas no se extingan.

•••

OLA DE EJECUCIONES.- El asesinato de Rocío Mesino, dirigente de la Organización Campesina del Sur, no es la primera agresión contra alguno de los miembros de esta organización. Durante décadas han sido hostigados, perseguidos y/o ejecutados. Según la diputada perredista Aleida Alavez, este asesinato tiene ya “visos de ser una ola de ejecuciones contra luchadores sociales en Guerrero”. Este artero crimen, expuso la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, nos provoca indignación y coraje por la forma en que defensores de derechos humanos, activistas políticos y sociales y líderes comunitarios han sido asesinados en distintas partes del país, sin que en ninguno de ellos se haya castigado a los responsables.

•••

GEMAS: Obsequio del coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado: “Viene la madre de todas las batallas para evitar que esta reforma (hacendaria) pase, tanto en comisiones como en el pleno”.

El Metro usaría diferentes tarjetas de acceso con distintos niveles de subsidio. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Incremento en el costo del Metro

Habrá estudio previo para nuevas tarifas El precio del STC podría ser diferente para los que habitan en la ciudad y quienes viven en el Edomex MONTSERRAT GALVÁN

D

e aprobarse el aumento de tarifa y el pago diferenciado al precio del boleto del Metro, este funcionaría a través de un sistema electrónico similar al que se utiliza en países como Finlandia e Inglaterra, aunque para ello se requeriría primero un estudio socioeconómico de quien necesita el subsidio. El presidente de la Comisión de Hacienda en la ALDF, Héctor Saúl Téllez, explicó a 24 HORAS que se utilizarían tarjetas diferenciadas con tarifas específicas para cada sector de la sociedad, de acuerdo a un estudio o censo socioeconómico previo, en donde se aplicaría un precio a los habitantes de Distrito Federal y otra para los que viven en el Estado de México. Indicó que previo al aumento del precio del boleto del Metro se debe realizar una consulta pública para que sea justo el incremento de la tarifa, y que los ingresos adicionales se destinen exclusivamente a la modernización del sistema y al mantenimiento de los trenes. El panista afirmó que aunque dicho estudio es complicado de realizar, se puede llevar a cabo previo al aumento realizado por el gobierno capitalino, esto con el objeto de saber quién necesita el subsidio. En tanto, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en la ALDF, Laura Ballesteros indicó que su bancada está en espera que el go-

Transporte del DF trabaja en números rojos

E

l constante aumento en el precio de la gasolina, la alta nómina existente en transporte público y concesionado, e incluso el incremento de un peso a la tarifa están ocasionando que el sistema de transporte eléctrico y el Metrobús trabajen en números rojos. Según un análisis del Primer Informe Estadístico del Gobierno del Distrito Federal en materia de transporte, del cual 24 HORAS tiene copia, de enero a junio se recaudaron 2 mil 870 millones de pesos en las entidades de transporte público eléctrico en el DF (Metro, Trolebús y Tren ligero), sin embargo el pago de nómina de ese mismo periodo ascendió a 2 mil disminuyeron 907 millones de pesos. los ingresos del En el caso del Metrobús, se recaudaron 37 milloMetrobús en el nes 700 mil pesos cuando lo estimado por el gobierno primer semestre del DF eran 45 millones de pesos, es decir, hubo una del año disminución de 16.4%. Con base a este análisis, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Héctor Saúl Téllez informó que las entidades de transporte, entre ellas el Metrobús, están en números rojos debido a que lo que recaudan se está destinando al pago de nómina en lugar de inversión para infraestructura y mantenimiento. Reprochó que los recursos que entran al sector de transporte del gobierno central se vayan al mantenimiento de la burocracia y no a la inversión en infraestructura, a fin de ofrecer un mejor servicio al usuario. Resaltó que la venta de publicidad se está colocando como uno de los mayores ingresos de los servicios en lugar de que el número de pasajeros sea la principal fuente de ingresos. MONTSERRAT GALVÁN

16.4%

bierno capitalino haga un planteamiento sobre si se aumenta uno o dos pesos el boleto de Metro para proponer de qué manera puede aplicarse la tarifa diferenciada. Indicó que a la población más vulnerable al aumento del boleto del precio son las madres solteras, los estudiantes y los adultos mayores. La también integrante de la Comisión de Movilidad y Transporte alertó que el Sistema de Transporte Colectivo ya no es viable para mantenerse, y demandó al Gobierno del Distrito Federal a presentar de manera inmediata una propuesta en dicho tema. En tanto, el líder sindical de Metro, Fernando Espino, consideró que

previo al aumento de la tarifa en el precio del boleto se deben transparentar los recursos propios por la venta de boletos y la renta de locales. Sostuvo que la premisa del gobierno local es un incremento a la tarifa para obtener mayores recursos para el mantenimiento de dicho transporte, aunque el presupuesto asignado por la Asamblea Legislativa es suficiente para dar mantenimiento a laos convoyes y a las instalaciones. Espino Arévalo señaló también que debe transparentarse la entrada gratuita a más de un millón de personas, así como los conceptos por publicidad, de los cuales se ingresan 8 mil millones de pesos extras al sistema.


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

PAÍS

9

MONTSERRAT GALVÁN

L

egisladores locales y federales del PRD afirmaron que el Fondo de Capitalidad será únicamente administrado por el Gobierno del Distrito Federal y rechazaron que las delegaciones políticas puedan gestionar los recursos presupuestales entregados por la federación. Los diputados locales Efraín Morales y Rocío Sánchez, así como el legislador federal, Carlos Augusto Morales, informaron que en próximas semanas se emitirán las reglas de operación para el Fondo de Capitalidad, una vez que el Senado apruebe el Paquete de Ingresos y éste sea regresado a la Cámara de Diputados. Rechazaron que los recursos del Fondo de Capitalidad puedan llegar a manos de los jefes delegacionales, pues recordaron que lo que se busca es compensar económicamente a la Ciudad de México por los gastos y desequilibrios que representa ser la

Legisladores del PRD rechazaron que los jefes delegacionales puedan administrar los recursos entregados por la Federación capital del país. “Queremos decirles de manera categórica a aquellos que se empiezan a frotar las manos con el Fondo de Capitalidad, que este fondo será erogado a nivel central y está totalmente desterrado que este fondo pueda ser aplicado por delegaciones”, aseguró Efraín Morales. Los perredistas afirmaron que la asignación de recursos para el Distrito Federal para el próximo año es una meta histórica, debido también a la inclusión de la capital dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Anunciaron que buscarán que el

Fondo quede establecido en ley de manera estable y afirmaron que se cuidará en todo momento los proyectos prioritarios de la ciudad. En tanto el diputado federal, Carlos Augusto Morales, detalló que en días próximos será la Cámara de Diputados quien emitirá las reglas de operación, el monto específico y la denominación para el fondo, pero insistió que aun no está definida la cantidad de recursos específica a otorgar. Comentó que están a la expectativa de que en el Senado se ratifique la mayor parte de lo aprobado y destacó que hay temas pendientes que no pudieron sacar, como el régimen de Consolidación Fiscal. Destacó que en la ley de ingresos se obtuvo que el ISR fuera una tasa más especulativa y que pagarán impuestos los alimentos chatarras; pero además, se consiguió que el gobierno capitalino pueda participar en el FAIS a través de la Ley de Coordinación Fiscal, lo que significará 700 millones adicionales ejercidos por las delegaciones políticas.

FOTO: IVÁN CASTANEIRA

Fondo de Capitalidad no irá a delegaciones Parte del Fondo se utilizaría para solventar los daños causados por las manifestaciones.

Queremos decirles de manera categórica a aquellos que se empiezan a frotar las manos con el Fondo de Capitalidad, que este fondo será erogado a nivel central, y está totalmente desterrado que este fondo pueda ser aplicado por delegaciones” EFRAÍN MORALES, DIPUTADO LOCAL DEL PRD

“Aquí nos tocará con toda claridad el destino de este recurso y también vamos a recibir de la Cámara de Diputados cuales van a ser las reglas de operación para el manejo de esos recursos”, aseguró. Por su parte, Efraín Morales afirmó que gracias a los recursos adicionales que recibirá el Distrito Federal se logró un tope de endeudamiento de 4 mil 500 millones de pesos, los cuales se ejecutarán para financiar la ampliación de la línea 12 de Metro. Por su parte, Rocío Sánchez informó que los recursos obtenidos por el Fondo de Capitalidad se asignarán de manera transversal a todas las áreas de gobierno capitalino.


10 PAÍS

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Reforma energética de PAN y PRI

C

omo la izquierda se ha cerrado, al final perderá con la reforma energética. Y si en un principio hubo la intención de tomar la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas como eje en aras del consenso, la idea se ha desvanecido y se negocia con Gustavo Madero y sus azules. Decisión lógica si el propósito es conformar una mayoría calificada -dos tercios en cada cámara- para modificar la Constitución mexicana. Un artículo es insalvable -el 27- y más adelante se verá si también se le hinca el diente al 28 para incentivar la participación de empresarios nacionales y extranjeros con la renta petrolera de gancho. Cabe una acotación: hasta el ingeniero Cárdenas, en corto, se declara dispuesto a aceptar la reforma al 27 para definir el concurso privado a fin de convertir los hidrocarburos en pivote del desarrollo nacional. No sucede igual con los demás estamentos de la izquierda, quienes ven en cualquier modificación a la Carta Magna la ancha puerta por donde se entregarán Petróleos Mexicanos (Pemex), el subsuelo, la renta petrolera y aun la eléctrica. EL GOBIERNO EXPONDRÁ SUS ARGUMENTOS La cerrazón de Andrés López y otros grupos ha impedido un diálogo sereno. Se vio en los foros organizados por David Penchyna y su Comisión de Energía en el Senado de la República, abiertos con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas y luego boicoteados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus adláteres. En lugar de acudir a exponer y convencer, crearon sus propias disertaciones con gente afín. Los perredistas, con Migue Barbosa a la cabeza, pidieron esos foros y exigieron la presencia de los principales funcionarios involucrados en esta reforma. No acudieron a los primeros, pero podrán escuchar a los segundos en las comisiones unidas de Energía (David Penchyna), de Puntos Constitucionales (Enrique Burgos) y segunda de Estudios Legislativos (Raúl Gracia). El miércoles por la mañana irán el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y los directores de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas. Y por la tarde acudirán Juan Carlos Zepeda, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, y Francisco Salazar, de la Comisión Reguladora de Energía. El anuncio se hará este lunes. LA SABANA, FUENTE DE VOTANTES Y SICARIOS Así como hubo damnificados de la tormenta Manuel, también hubo beneficiados. Aquí puede darse fe de cinco. Eran cinco secuestrados en dos casas de seguridad de Acapulco -tres en una, dos en la otra-, las cuales fueron abandonadas cuando las aguas subieron de nivel. Los rehenes lograron sobrevivir y luego fueron liberados por la fuerza pública. Seguramente este dato no lo dará hoy el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, cuando presente el balance y señale a los responsables del desastre en Acapulco Diamante, La Sabana y demás zonas inundadas. Deberá contener, en cambio, el detalle de una amplia región donde florecieron la corrupción y la especulación regular e irregular, 40% la primera y 60% la segunda. Zonas habitacionales donde viven, según cálculos gruesos, unas 300 mil personas y donde la miseria es fuente de provisión para el crimen organizado. Por eso ahí son altísimos los niveles de violencia y de ahí salen infinidad de sicarios de los cárteles. En algo se comparan la alta delincuencia y los políticos: ambos tienen ahí su utilidad, la primera para extender sus operaciones y los segundos para ganar votos. He aquí otro dato: atrás de cada líder del precarismo, de cada invasor de terrenos, siempre hay un regidor, un síndico o un procurador beneficiario bajo la siguiente relación: seis del PRD por tres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de Movimiento Ciudadano (MC). Por algo ahí es gobierno el PRD.

MISAEL ZAVALA

A

ún sin concluir la contingencia por los destrozos de Ingrid y Manuel, otro huracán, Raymond, pone en alerta a los estados del Pacífico mexicano: Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco, Chiapas y Oaxaca. Ayer, autoridades federales comenzaron las primeras evacuaciones preventivas y emitieron alertas a la población de los municipios de estas seis entidades, principalmente Guerrero, ya que comenzaban 72 largas horas de lluvias intensas provocadas por la interacción de la tormenta tropical Raymond, propensa a convertirse en huracán y la entrada del frente frío número 8.

En la sesión del Consejo Estatal del Protección Civil, encabezada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se fortalecieron las acciones para apoyar a las personas en riesgo, ante las lluvias ocasionadas por Raymond. FOTO: ESPECIAL

En Guerrero no para la emergencia

Raymond pone en alerta al Pacífico Autoridades federales advierten que pegarán al país cuatro fenómenos meteorológicos; los pronósticos prevén severas inundaciones en Acapulco En conferencia en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil detallaron que hasta ayer por la tarde existía un riesgo medio para que los vacacionistas pudieran salir de sus lugares de origen, pero si fuera el caso que en la noche de ayer y hoy por la mañana aumentaran las lluvias, se detendría el paso en algunos tramos carreteros vulnerables a deslaves. “Tenemos sobre el Pacífico mexicano la tormenta tropical Raymond que es una tormenta tropical que se encuentra actualmente muy pegada a las costas de Guerrero y a las costas de Michoacán, que en las próximas horas tiene posibilidades de incrementar su velocidad del viento para convertirse en huracán”, indicó David Korenfeld, director de la Conagua. Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional en coordinación

con la Organización Meteorológica precauciones a los pobladores de las Mundial y el Centro de Huracanes de costas del Pacífico, principalmente Miami encendieron las alertas por la de Acapulco, Guerrero, donde ayer por la tarde se instaló un Cointeracción de cuatro fenómemité de Emergencias con nos hidrometeorológicos; Protección Civil. Además, Raymond y el frente frío se alistan albergues en número 8, por un lado, Michoacán, ya que posipero también se regispresas de seis blemente el municipio de traba la fuerte lluvia del estados alertados Lázaro Cárdenas sea la frente frío y un canal de están monitoreadas zona donde Raymond imbaja presión en la parte por la Conagua. pacte con fuerza. de Guatemala. “Seguramente hoy (ayer) “Tendremos un frente por la tarde tomaremos la decifrío que bajará por la parte norte, que arrojará grandes cantidades sión de abrir los albergues que estude agua a las zonas de Tamaulipas, vieron abiertos en la parte de AveniVeracruz y a la parte de Coahuila y das de Las Naciones y otros albergues Nuevo León, interactuando con las para atraerlos, estar en contacto con lluvias que generarán el centro del ellos y estar permanentemente cuipaís, por lo que 72 horas tendremos dando que si quieren atraer algunas estos fenómenos con una interacción de las pequeñas cosas que pudieran real”, pronosticó Korenfeld. adquirir, vemos de qué podemos Ante este panorama y tras salir de ayudarlos para salvaguardarlos”, dijo la contingencia de Ingrid y Manuel, Luis Felipe Puente, director de Prolas autoridades pidieron extremar tección Civil federal.

61

Activan alerta en 25 zonas de Acapulco

A

nte la cercanía de la perturbación tropical y sus posibilidades de convertirse en ciclón en las siguientes horas, los integrantes del Comité Municipal de Protección Civil de Acapulco acordaron comenzar las alertas públicas en cada una de las 25 zonas de atención. La tarde del viernes se instaló el Comité en alerta, durante esa noche y madrugada de ayer hubo lluvias dispersas en varias zonas de la ciudad. El coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Torres Aburto, informó que sólo hubo caídas de pequeñas rocas en la Escénica y algunos árboles en otras zonas, así como arrastres de tierra a las partes bajas. Aseguró que la limpieza de canales está concluida, por lo que se garantiza el desalojo del agua pluvial.

En sesión, el Comité acordó el perifoneo para informar a la población sobre el fenómeno hidrometeorológico y para que la gente ubique sus refugios temporales. También se acordó, como prioridad, mantener libres las principales calles y avenidas de árboles u objetos que pudieran caer, para mantener la circulación fluida. Para ello, se determinó que los camiones de la Dirección de Maquinaria Pesada se ubicaran en lugares estratégicos para hacer más rápido su traslado a los puntos ya detectados en los que ocurren deslaves u obstrucciones, como Escénica, Calzada Pie de la Cuesta y los bulevares Vicente Guerrero y de Las Naciones Unidas. Desde el viernes se llamó a las familias que habitan en zonas de alto riesgo a extremar precauciones. AGENCIAS


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

Van contra responsables de los permisos ilegales

LAS MUJERES Y LA DEMOCRACIA

Al conmemorar en Metepec, Estado de México, el 60 aniversario del voto de la mujer, el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiróz, aseguró que sólo con igualdad, sin salvedades entre mujeres y hombres, la democracia será plena. Lo acompañan Diva Gastélum, Ivonne Ortega Pacheco, y Ana Lilia Herrera.

Advierte la Sedatu que caerán autoridades municipales, estatales y federales por los daños tras Ingrid y Manuel

T

ras concluir las revisiones de permisos de construcción, exposiciones de impacto ambiental, permisos de descargas en áreas federales y otros documentos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que hay responsabilidades en los tres órdenes de gobierno, además de organismos nacionales de vivienda, por otorgar licencias de construcción en zonas de riesgo en territorio nacional. Un informe preliminar de la Sedatu –elaborado a encargo de la Presidencia de la República ante los daños que dejaron los fenómenos naturales Ingrid y Manuel- indica que hay responsables en instancias federales, estatales y municipales, además de que el problema es un reflejo de lo que ha ocurrido a lo largo de mucho tiempo en varias zonas del país. El aeropuerto de Acapulco, anegado. FOTO: EFE “Tenemos organismos nacionales de vivienda que otorgaron financiamiento para cons- tiempo y no puede etiquetarse esto dentro de trucción y tenemos todo tipo de autoridades o cajones por partido o por color, esto es algo bien otorgaron licencias o bien no las exigie- que dejamos de hacer”, sostuvo el funcionaron”, declaró su titular, Carlos Ramírez Marín. rio a la prensa. “Es imposible que no tengamos responEl documento incluye la revisión de los dasabilidades, hay responsabilidades federales, ños ocasionados por las lluvias, inundaciones estatales, municipales, hay muchas cosas, es y deslaves, a consecuencia de Ingrid y Manuel. un problema de una magnitud que apenas re- Con los datos recabados, el Fonden definirá los fleja lo que ha ocurrido a lo largo de mucho montos para la reconstrucción. MISAEL ZAVALA

PAÍS 11

FOTO: ESPECIAL

BREVES

Tribus ponen en riesgo el Van por leyes secundarias Congreso Nacional del PRD de reforma en telecom Ante falta de acuerdos entre las corrientes al interior del PRD se podría aplazar la organización del Congreso Nacional, pactado del 7 al 10 de noviembre, por lo que ahora se trasladaría del 21 al 24 del mismo mes. Mara Iliana Cruz, secretaria nacional de Elección, indicó que tras una reunión de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) se planteó el cambio de día, el cual deberá ser aprobado por la dirigencia nacional. Sin embargo, otras voces indican que al interior del PRD no hay acuerdos para este Congreso, en el cual se decidirá el método por el cual se elija al dirigente nacional.

Con la participación de expertos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado organiza el Foro Internacional de Telecomunicaciones. El objetivo es conocer la experiencia que han tenido otros países en lo referente a la regulación de dicho mercado. Alejandra Barrales explicó que con el foro se inicia la ruta de análisis y elaboración de las leyes secundarias que se deben emitir para completar el cambio de regulación.


12 SOCIEDAD

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Traición a Calderón y a Peña

C

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

uando se reveló el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) en México y Brasil, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto optó por una estrategia distinta a la que siguió la presidenta Dilma Rouseff. La cancillería brasileña protestó de manera enérgica y pública, mientras la mexicana fue por una de bajo perfil. A medir por los resultados, la mexicana fue mucho más eficaz. Tuvieron respuesta inmediata, igualmente discreta. Se entregaron las notas diplomáticas y recibieron en Washington al jefe del CISEN. Los brasileños tuvieron que subir los gritos, hasta que un mes después, finalmente, los atendieron. Hoy, nuevos documentos filtrados por el revelador de secretos, el ex técnico de la CIA Edward Snowden, publicados por la revista alemana Der Spiegel (El Espejo) en su edición de este domingo, obligan al gobierno mexicano a modificar y elevar la calidad de su protesta. No basta pedir explicaciones al gobierno de Estados Unidos y que el presidente Barack Obama ofrezca investigar para determinar si hubo o no violación de la ley, porque en este caso, dentro del marco jurídico de esa nación, no violó nada la NSA. La ley estadounidense, respalda por el Capitolio, le permitió a Estados Unidos -desde el gobierno de George W. Bush-, interceptar todas las comunicaciones electrónicas. En sus reclamos personales, diplomáticos mexicanos dijeron que también habían interceptado conversaciones telefónicas, para lo cual necesariamente, argumentaban, tendrían que haber penetrado las redes de telefonía mexicana. En previas revelaciones se identificó a la división de la NSA, “Tailored Access Operations” (TAO), responsable de este tipo de operaciones que espiaba a modo a cada país y a cada necesidad. En los documentos analizados por Der Spiegel uno afirma: “TAO entró exitosamente al servidor principal en el dominio de la Presidencia Mexicana.., para ganar acceso de primera mano a la cuenta del correo electrónico del presidente Felipe Calderón”. El dominio, añadió la NSA en el informe, también era usado por los miembros del gabinete y contenían “comunicaciones diplomáticas, económicas y de liderazgo que continuaron proveyendo una visión privilegiada del sistema político mexicano y de la estabilidad interna”. Esta operación llamada “Flatliquid” no parece tener nada que ver con el terrorismo. En ninguna parte del documento se justifica la penetración de las comunicaciones de la Presidencia mexicana bajo el argumento de la lucha contra Al Qaeda y todas sus derivaciones terroristas, razones por las cuales se inició el espionaje global, ni se establecen cuáles son las razones de Estado para husmear en la política interna mexicana. Más aún, en el documento secreto, la NSA afirma que la oficina de Calderón se convirtió en “una fuente lucrativa” de información. “Flatquid” es la confirmación de que es imposible confiar en el gobierno de Estados Unidos y que la relación bilateral tiene que ser estrictamente a partir de la defensa de los intereses nacionales. El ex presidente Calderón cambió la naturaleza histórica de esa relación con niveles de colaboración inéditos, que sólo son proporcionales al nivel de penetración y espionaje inédito que hizo el gobierno con el que se casó incondicionalmente. Se puede argumentar que Washington se rió de él y que lo traicionaron. Su gobierno le abrió completamente la puerta, permitió que sus agencias de inteligencia trabajaran activamente en territorio mexicano, que coordinaran operaciones de campo e interrogaran a detenidos antes que los ministerios públicos federales. Les entregó muchas de las llaves de la seguridad mexicana, facilitándoles la construcción de un enclave en suelo nacional. Pero aún así, como sucede con un país que sí entiende que la seguridad de su Estado y sus intereses van por encima de todo, no fue suficiente. Los documentos muestran que más allá de sus preocupaciones de seguridad, existían dudas sobre la estabilidad y el futuro de México. Más de 85 mil comunicaciones interceptadas del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto y nueve de sus colaboradores, reveladas anteriormente, así lo ratifican. Las dudas mexicanas sobre la legalidad del espionaje se fortalecen con las revelaciones de “Flatliquid”, operación de la cual el gobierno mexicano no ha sido informado. Este espionaje rebasa cualquier explicación y justificación previa de Washington, y es una abierta intromisión en los asuntos internos mexicanos. Exige una nueva respuesta del gobierno mexicano, pero no puede ser en los términos como se planteó. Como a Calderón en la praxis, a Peña Nieto lo han engañado y traicionado. No le dijeron que las entrañas de la Presidencia de México, para efectos de ver cómo se mueven y reaccionan, están siendo vistas por ellos. Y lo que él piensa, dice y manda, también.

Subejercicio en el Inifed

Remodelan sólo 1 de cada 4 escuelas Al 17 de octubre, sólo 943 millones de pesos se habían ejercido de un presupuesto de casi cuatro mil millones de pesos para mejorar los planteles GABRIELA RIVERA

E

l Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) reportaba hasta el 17 de octubre un subejercicio de poco más de tres mil millones de pesos, por lo que sólo ha atendido una de cada cuatro escuelas programadas para ser remodeladas este año a través del programa Escuela Digna. De acuerdo con un informe del instituto, y del cual 24 HORAS tiene copia, para este año la meta es remozar cuatro mil escuelas en todo el país, con un presupuesto de tres mil 999 millones de pesos. De ese total, el Inifed –organismo autónomo de la Secretaría de Educación Pública (SEP)-, aportó dos mil 595 millones de pesos, mientras que las 32 entidades destinaron un millón 497 mil millones de pesos en total. El portal del programa Escuela Digna explica que a partir de este proyecto, el gobierno federal “pretende consolidar la infraestructura escolar como parte fundamental de la educación pública en nuestro país”. La remoción de cada plantel incluye la seguridad estructural del inmueble y las condiciones de funcionamiento, así como la creación de servicios sanitarios suficientes, áreas para el personal administrativo y accesos para las personas con discapacidad; contar con mobiliario suficiente, espacios de usos múltiples e instala-

3 MIL

999 mdp el presupuesto para remodelación de escuelas este año

943

mdp ejercidos en el programa

4 MIL

planteles remodelados, la meta para este año

900

planteles atendidos hasta el 17 de octubre

64%

de las escuelas requiere trabajos para garantizar la seguridad estructural y su funcionamiento

Sanitarios improvisados en una escuela de Oaxaca. FOTO: ciones suficientes para recibir el servicio de internet. Los centros escolares que se atien-

CUARTOSCURO

den con este programa son los rurales, indígenas, unitarios, multigrados, de un solo turno y las escuelas de

Alista magisterio marchas y amparos

L

os integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán hoy hacia San Lázaro para entregar los amparos interpuestos por los docentes de todo el país en contra de la reforma educativa. De acuerdo con información de la Sección 9 de la CNTE, los contingentes partirán a las 10 de la mañana del Monumento a la Revolución hacia el Palacio de Justicia, donde prevén entregar centenares de amparos hoy y otros tantos el próximo jueves 24 de octubre. Durante el fin de semana, la sección ubicada en el Distrito Federal recolectó los documentos de los docentes para integrar los expedientes de los ampa-

ros indirectos en contra del gobierno federal por la entrada en vigor de las leyes reglamentarias de las reformas, que afectan los derechos de los trabajadores de la educación. Con ese recurso legal, argumentó la CNTE, se busca mantener la situación laboral en los mismos términos en los que se encontraban antes de la entrada en vigor de las modificaciones legislativas. En Oaxaca, la dirigencia anunció a los afiliados a la Sección 22 que cada uno deberá aportar 20 pesos para cos-

tear el trámite. Con esta colecta, la disidencia magisterial del estado recolectará un millón 480 mil pesos por los 74 mil profesores agremiados. Los docentes de Colima y Puebla, donde los profesores ya comenzaron a movilizarse en contra de la modificación al artículo 3° constitucional y sus leyes reglamentarias, también enviarán más de 500 amparos. Ante la oleada de trámites, el Consejo de la Judicatura Federal acordó que los juicios de amparo serán resueltos por los Juzgados de Distrito Primero, Segundo, Tercero, Sexto y Séptimo, así como los Tribunales Co-


El diario sin límites

tiempo completo, pero tienen prioridad las escuelas ubicadas en los 400 municipios que atiende la Cruzada contra el Hambre. En el marco del inicio de actividades del programa Escuela Digna, que sustituyó a Mejores Escuelas de la administración de Felipe Calderón, el Inifed realizó el análisis de 711 planteles para conocer las condiciones en las que funcionan. Los resultados de la investigación, publicados en el Primer Informe de Gobierno, revelaron que 64% de los planteles requiere trabajos para garantizar la seguridad estructural y su funcionamiento, mientras que 44% necesita mejoras en los servicios sanitarios. De igual manera, 68% de los planteles debe sustituir su mobiliario y el equipo con el que trabajan, y 64% requiere mantenimiento en los espacios de usos múltiples, con lo que se puede garantizar la actividad física de los alumnos. A pesar de los resultados obtenidos por un estudio propio, el Inifed sólo ha ejercido 943 millones de pesos para los trabajos en 900 planteles a lo largo del territorio nacional. En lo que va de esta administración, el director del instituto, Eduardo Hernández Pardo –quien fue director del Instituto Estatal de la Infraestructura Física Educativa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México-, inauguró cuatro planteles en Tabasco, Querétaro, Chiapas y Sinaloa. Además del subejercicio y el retraso de obras que existe a nivel nacional, los gobiernos de Sinaloa, Querétaro, Zacatecas, Puebla Tlaxcala y Campeche han remodelado menos de 10 escuelas en lo que va de este año, a pesar de que cada gobierno tiene la meta de atender más de 60 planteles. Campeche es el caso más crítico, ya que sólo inició trabajos en un centro educativo en este mes, aunque tiene programadas 66 escuelas para remozamientos. Sólo Veracruz, Chiapas y Michoacán arrancaron los trabajos en un centenar de escuelas de cada entidad, lo que significa la mitad de la meta establecida por las administraciones estatales. Si bien éste último es el encargado de asignar la obra y vigilar que se concluya correctamente, el Inifed debe aplicar los lineamientos establecidos en la Ley General de Infraestructura Escolar para completar y certificar la escuela remodelada.

esta semana legiados Primero, Segundo y Tercero del Centro Auxiliar de la Segunda Región, todos ubicados en Cholula, Puebla. Ésta no es la primera vez que los juzgados de dicha entidad atienden el tema. En junio pasado, los juzgados Tercero, Sexto y Séptimo desecharon los 200 mil amparos interpuestos por los maestros de la CNTE. “Los maestros no verán afectados sus derechos laborales hasta en tanto no participen en algún concurso de oposición o, en su defecto, sean evaluados de manera obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el citado servicio profesional”, argumentó el juez Carlos Alfredo Soto Morales en aquella ocasión. REDACCIÓN

SOCIEDAD 13

Lunes 21 de octubre de 2013

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

E

Uno de los muchos planteles afectados por las lluvias en Guerrero. FOTO: NOTIMEX

Escuela rural en el estado de Guerrero. FOTO: CUARTOSCURO

Seis de cada 10 planteles requiere mejoras para su funcionamiento. FOTO: CUARTOSCURO

OTRO ENFRENTAMIENTO EN QUINTANA ROO LUEGO DE MANTENER un bloqueo de más cinco horas en la autopista Chetumal-Escárcega, padres de familia y maestros fueron desalojados por los granaderos de la policía estatal de Quintana Roo. Los padres de familia arribaron al punto a las 13:30 horas, después se sumaron profesores de las comunidades aledañas e impidieron el paso total de vehículos sobre la vía, que conecta al sur del estado con el resto del país. El cierre de la autopista a la altura del kilómetro 71 provocó varios kilómetros de automóviles, camionetas y tráileres, que quedaron “atrapados” por la acción magisterial. Por la tarde, llegaron al lugar policías antimotines y dispararon gases lacri-

mógenos para dispersar a los manifestantes, los que se replegaron al pueblo de Nicolás Bravo. Ahí, bloquearon los accesos con piedras y tarimas de madera. Hasta el momento los accesos siguen en poder de los pobladores. El enfrentamiento dejó seis lesionados y 10 detenidos, según versiones de los mismos profesores. Ésta es la segunda vez en menos de una semana que los profesores se enfrentan con la policía estatal. El lunes pasado, la fuerza pública dispersó con gases lacrimógenos a docentes frente al palacio municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún). En aquella ocasión el saldo fue de alrededor de 60 maestros detenidos y varios heridos.

Masaryk

sta semana se anunció la completa remodelación de la calle de Presidente Masaryk de la Ciudad de México, una calle que en los años ochenta vivió su esplendor, como respuesta al deterioro del Centro Histórico, particularmente a raíz del terremoto de 1985, y a la apertura comercial. Las mejores tiendas de México se ubicaron en Masaryk, diseñadores prestigiados, joyerías, el restaurante mexicano mejor evaluado internacionalmente, los mayores precios y ventas. Hoy día, Masaryk vive sus peores momentos. Las ventas van en picada, el valor de traspaso de los locales disminuye o desaparece, coches en las banquetas, tráfico, guardaespaldas, y una extraña mezcla de tiendas lujosas con restaurantes para oficinistas en el tramo que se supondría el más caro. Parte del deterioro está en la propia concepción prepotente del corredor Masaryk: está dirigido al segmento de mayores ingresos, pero a la vez es un segmento que viaja más y compra el lujo en el extranjero. Algunas tiendas, entonces, abren por la madrugada, para que los millonarios de nuestro país acompañen a su amante a “ajuarearse”. Políticos corruptos son bienvenidos. La quizá principal clienta de Masaryk, una lideresa sindical, está ahora en la cárcel. El ambiente de guaruras ahuyenta a los que no andamos escoltados por la vida. Una calle deteriorada compite contra el renacimiento del centro y la estrategia de ventas de las marcas de lujo, a través de espacios exclusivos en las tiendas departamentales. Es curioso, pero los promotores de la renovación de Masaryk no son los locatarios, sino los dueños de los predios. Los primeros se estaban yendo, uno a uno. Los segundos veían en riesgo su patrimonio. Parte del costo de Los promotores la renovación sería trasladado a los dueños por la figura jurídica de “Contribución de de la renovación mejoras”. Ahora se sabe que será un 50%. de Masaryk no Pareciera que Masaryk es una gran son los locatarios, calle a nivel internacional, pero la realidad sino los dueños es otra. Ocupa un lugar magro, el 51, con de los predios. rentas de 738 Euros por metro cuadrado al año, según datos de Cushman & WakeLos primeros se field. Sólo para comparar, en la Quinta estaban yendo, uno Avenida de Nueva York y en Causeway a uno. Los segundos Bay de Hong Kong las rentas superan los veían en riesgo su 20 mil Euros por metro cuadrado. Ganan a Masaryk calles en las principales ciudapatrimonio des de América Latina: Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Bogotá, Santiago y Lima. En los últimos años ha habido mejoras a distintas calles comerciales en el mundo: Causeway Bay en Hong Kong, Quinta Avenida en Nueva York, Serrano en Madrid, Campos Elíseos en París. La transformación de estos sitios ha coincidido en dos elementos: mejoras al espacio peatonal y que la calle se convierta en una marca. Las calles más exitosas funcionan como un centro comercial al nivel de la banqueta; www.themagnificentmile.com, por ejemplo, que es la página de Avenida Michigan, la muestra justo como un centro comercial. Conocí en una etapa inicial el proyecto. Había un afán por generar bahías para estacionar autos de manera temporal. Ello habría sido un rotundo fracaso. Sé que ese absurdo se eliminó. Llegué a hacer la sugerencia de reducir a un carril por sentido el tramo central. El diseño vial no se alterará. No habrá ampliación de banquetas (se habla de unos cuantos centímetros, lo cual es ridículo), pero sí mejoras, liberación del espacio y un continuo accesible, de extremo a extremo y en los alrededores. No tengo tan claro que el enfoque que se esté dando a Masaryk sea el de un “centro comercial de calle”, en el que los clientes vayan caminando de tienda en tienda hasta no poder más con sus bolsas y luego tomar un taxi, como ocurre en las mejores calles comerciales del mundo. Es sin duda positivo para una ciudad que se articulen los actores privados con el gobierno para la transformación de un espacio. Una inversión cercana a los 500 millones de pesos está puesta en un punto donde generará buenos retornos. Será un buen logro para el Gobierno del Distrito Federal, pero será más exitoso si en la instrumentación convierten a Masaryk en un centro comercial de calle y la despojan del nicho de mercado de los que pagan en “cash” con dinero de dudosa procedencia


14

JUSTICIA ARTURO ANGEL

U

n homicidio sin castigo, una emergencia no atendida, un asaltante no detenido, la tercera parte de una colonia sin supervisión, son la consecuencia de que una patrulla deje de funcionar en el Distrito Federal. Si el escenario se presenta 15 veces en una semana, 60 en un mes y más de 700 en el año, “nos acabaría, sería un colapso”, reconoce el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida. Y es que en la ciudad, 15 patrullas se averían en una semana. La policía capitalina encontró la fórmula para evitar que la ciudadanía se quede sin vigilancia: la renta de patrullas. En el 2010 la SSPDF pagó en promedio, más de un millón de pesos por cada una de las mil patrullas que rentó por tres años, precio que fue criticado por triplicar el valor real del vehículo con su equipo. Pese a ello, este año volverá a hacer lo mismo, rentará 500 patrullas más. Para el jefe de la policía el gasto, aunque elevado, es justificado, pues el arrendamiento de estos vehículos garantiza que siempre se tendrán patrullas disponibles, incluso para sustituir alguna que resulte dañada. “La seguridad cuesta”, sentencia en entrevista con 24 HORAS, al tiempo que revela un dato: a la semana, chocan en promedio de 10 a 15 patrullas en las calles de la ciudad, con daños que requieren reparaciones en el taller. Una patrulla es operada por dos policías en cada turno, es decir, seis uniformados al día. Su radio de cobertura varía, pero en promedio es un perímetro de cinco calles, o la tercera parte de una colonia. Las unidades funcionan 24 horas forma ininterrumpida, todos los días del año. Si una de estas unidades falta, no se puede vigilar un sector de la ciudad y afecta también la posibilidad de reacción en caso de que haya que apoyar en alguna zona aledaña, o dar seguimiento a un suceso en desarrollo. “Pérdida de atención, cobertura y respuesta”, señala el jefe de la policía capitalina.

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

SSPDF eroga más de mil mdp en el alquiler de vehículos por tres años

Con renta de patrullas

evitan colapso de seguridad Garantiza la vigilancia en la ciudad, pues la arrendadora reemplaza de inmediato los autos dañados

Sin embargo, para el 2014 se esperan nuevos problemas.

DOS MIL PATRULLAS EN RIESGO

Este martes se define al ganador de la licitación por la renta de 500 patrullas más para la SSPDF. El contrato es por 3 años. Cada semana entre 10 y 15 patrullas tienen un daño que les impide dar servicio. FOTO: CUARTOSCURO Almeida explica con la renta de patrullas la empresa que da el servicio se compromete a entregar otro vehículo en sustitución del que tenga que ser reparado. Además garantiza su mantenimiento correctivo durante todo el periodo. Esto no sucede con las patrullas que se compran con recursos federales, pues mantenimiento y reparaciones del vehículo tienen que ser cu-

biertos por la SSPDF después de que se entrega el vehículo comprado. Es el caso de las poco más de 300 unidades presentadas en agosto pasado. “Hay una pérdida incalculable por el costo de la inseguridad a la ciudadanía con la adquisición; con lo que podría suceder si una patrulla no está lista. En el arrendamiento no. Está asegurado que de inmediato te la dan. Imagina que no atendamos todo lo

que nos pide la ciudadanía en las 16 delegaciones”, subrayó. Con la nueva licitación de 500 patrullas rentadas, que se espera sean entregadas antes del 4 de diciembre, más las que se han adquirido con otros esquemas, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) cerrará el 2013 con un parque de casi 6 mil vehículos, incluyendo motocicletas.

El 1 de enero del 2014 se acaba el contrato de más de mil millones de pesos que la SSPDF firmó en el 2010 con Grupo Inbursa para el arrendamiento por tres años de mil patrullas y mil motocicletas. Las unidades tienen que regresarse porque no hay opción a compra. Pero Almeida reveló a este diario que se consiguió una prórroga de seis meses para que las patrullas continúen operando mientras se define qué alternativa se tomará, pues subrayó que la ciudad no puede quedarse sin dos mil vehículos, casi la tercera parte de la flota. Ninguna de las patrullas de la policía capitalina tiene dispositivo de geolocalización (GPS) en la carrocería. El único dispositivo que tienen es el que trae integrado el radio instalado en la parte frontal, pero que puede ser apagado. “Se trata de algo caro, no hay los recursos. Vamos a proponer un presupuesto para el año que viene en este sentido y poder contar con los GPS y no depender de los que están en los radios y que los apaguen”, dijo Almeida. En casos como el del secuestro ocurrido en la colonia Narvarte en septiembre, donde participaron uniformados, éstos impidieron su rastreo apagando los radios y anulando así el seguimiento GPS. Respecto a las cámaras dentro de las patrullas, el jefe de la policía capitalina indicó que se continuarán instalando algunas de forma aleatoria. Pues no hay recursos para hacerlo en todas.

C

on unas cuadras de diferencia, dos gru- encontraron 12 dosis de marihuana en una bolpos de jóvenes fueron asesinados este fin sa, y ocho mamilas de solvente en otra. de semana. Cinco jóvenes, al menos dos Las autoridades encontraron 50 casquillos de ellos menores de edad, murieron en los atapercutidos de rifle R-15. Los disparos se realiques. Las autoridades investigan una pozaron a poca distancia, apuntando sobre sible venganza entre narcomenudistas. todo al rostro de las víctimas. En uno de los ataques los crimiUnas calles al norte y con unas nales utilizaron un rifle automátihoras de diferencia, en el municipio puntos de co R-15 de repetición, arma que es de Tlalnepantla, fueron agredidos narcomenudeo hay de uso exclusivo del Ejército. Las a balazos seis jóvenes, dos de ellos en la coordinación autoridades apuntan a que los hefallecieron en el lugar, cuatro más territorial 1 chos están vinculados con el narcose encuentran gravemente hospitade GAM menudeo en la zona limítrofe entre la lizados. Hasta el momento, las autoridelegación Gustavo A. Madero y el mudades del Estado de México no han dado nicipio de Tlalnepantla. a conocer detalles de la agresión. En las calles de Chimalpopoca y Cerrada de Labores de inteligencia de la PGJDF, y el inChimalpopoca, fueron asesinados tres jóvenes, tercambio de información con la Procuraduría dos eran hermanos de 14 y 15 años de edad, la del Estado de México apuntan a que la zona es otra era una joven de 19 años, . Junto a ellos se controlada por bandas conocidas como Los Du-

50

rán, Los Tinoco y Los Macario. Información recabada por la Fiscalía en GAM refieren que estos grupos delictivos se han enfrentado por varios años por controlar el mercado. La principal línea de investigación apunta a la disputa por el control de la venta de drogas. La Procuraduría del DF ha realizado las primeras diligencias con los testigos, familiares y vecinos, para establecer las actividades de los muchachos. Las calles Chimalpopoca y Primera Cerrada de Chimalpopoca, en la colonia Castillo Chico, en la GAM, es un paso natural entre el DF y el Estado de México, entre las colonias La Presa y Lázaro Cárdenas y Cuautepec Barrio Bajo y Barrio Alto, calles utilizadas para trasportar la droga entre ambas entidades, informaron autoridades encargadas de las investigaciones. Las autoridades capitalinas solicitaron infor-

FOTO: CUARTOSCURO

Vinculados, ataques donde murieron 5 jóvenes

Este año han ocurrido 70 homicidios en la GAM. mación a la PGR respecto a la procedencia del arma utilizada, ya que el Rifle-R-15, es un arma de uso exclusivo del Ejército, y con ello establecer si fue robado a alguna de las corporaciones policíacas e inclusive estar involucrado en otros hechos delictivos. ISRAEL YÁÑEZ


El diario sin límites

En alerta autoridades, por muerte de Mesino A Temen que se dé un cambio en las movilizaciones sociales que incluso pueda llevar a un punto de ingobernabilidad

En el monumento a Lucio Cabañas se realizó un homenaje a Rocío Mesino.

INVESTIGACIONES

Las autoridades, por ahora, siguen varias líneas de investigación, entre ellas, la confrontación entre organizaciones sociales, la depuración al interior de grupos subversivos, la

participación de grupos de narcotraficantes o conflictos entre familias. Sin embargo, el liderazgo e influencia de Rocío Mesino, en esa zonas del país, una de las más pobres y de mayor tradición guerrillera, no se

Prevén se reorganicen cárteles tras asesinato de Rafael Arellano

E

JUSTICIA

15

Hallan dos fosas ilegales en Veracruz

l pasado 7 de octubre fue colocada una manta en el puente del fraccionamiento La Cúspide en Tijuana, en ella había una advertencia dirigida a la Policía Municipal, no debían realizar decomisos de droga o detenciones de capos bajo amenaza de muerte. Investigaciones del Semanario Zeta advertían que dicho mensaje era el preámbulo de una reorganización de los cárteles en la península de California. Trece días después, en una fiesta infantil en Los Cabos, fue asesinado Francisco Rafael, el mayor de los hermanos Arellano Félix. “La advertencia para la autoridad: la reorganización de grupos o células dedicas al narcotráfico, que advierten y amenazan. Que han dejado de ser eslabones o reminiscencias de cárteles, para convertirse en bandas con recursos, drogas e impunidad”, evidenció Zeta en un reportaje publicado el pasado 14 de octubre. Situación que a su consideración fue minimizada por las autoridades. La manta fue firmada por presuntos integrantes de varias células criminales, principalmente del cártel de Sinaloa, y una de las probables hipótesis que maneja la investigación del semanario es una posible escisión entre éstos y el cártel Arellano Félix, de donde hace unos años fungió como líder Francisco Rafael. El asesinato de Rafael Arellano, quien en marzo de 2008 le fue otorgada su repatria-

FOTO: EDUARDO CASTELLANOS

A

toyac, Gro.- Cientos de personas bajaron ayer de la parte alta de la Sierra de Atoyac, Guerrero, para el sepelio de Rocío Mesino Mesino, fundadora de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), y que fue asesinada el sábado. Acudieron también distintas organizaciones sociales que se congregaron en la plaza principal de Atoyac de Álvarez, donde están los restos del profesor y líder guerrillero Lucio Cabañas, muerto en un enfrentamiento con el Ejército en 1974. Todos los asistentes, en una marcha, exigieron justicia al gobierno federal y estatal. De acuerdo con una fuente de primer nivel del gobierno federal, el crimen de la activista, puede alertar de un cambio en la movilización social de la zona o de la descomposición en la región, generando un nuevo y más fuerte “punto de ingobernabilidad”. Por ello, dijo el funcionario, se debe permanecer alerta, para ver lo que ocurre en las próximas semanas, si se registran más asesinatos, cuál será el discurso que adoptarán las organizaciones civiles y los grupos subversivos; así como la actuación del crimen organizado. “Será muy importante que las autoridades locales investiguen a fondo y pronto den a conocer a los responsables, eso ayudaría a desactivar cualquier sensación de ingobernabilidad”, añadió.

Lunes 21 de octubre de 2013

ción a México, luego de cumplir una condena en Estados Unidos acusado de haber vendido cocaína a un agente encubierto de la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA por sus siglas en inglés) en 1980, podría representar un repunte de eventos violentos.

REFUERZAN SEGURIDAD, BUSCAN A CUATRO SOSPECHOSOS

Desde la noche del viernes, autoridades de los tres niveles de gobierno mantiene puestos de revisión y operativos en diversas partes del corredor turístico San José del Cabo, donde ocurrió el homicidio de Arellano Félix, y en las inmediaciones del puerto en busca de cuatro probables responsables, señaló el diario Tribuna de los Cabos. Sin que hasta el cierre de esta edición se haya reportado alguna detención. De acuerdo con Peninsular Digital, a la celebración familiar en la que ultimaron a Francisco Rafael el viernes pasado, en el salón Ocean House del hotel Marbella, también había asistido el presidente Municipal de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, quien se había retirado unos minutos antes. Información de los medios locales señala que eran alrededor de las 8 de la noche cuando a la celebración arribaron al menos tres hombres en una camioneta, uno de ellos, vestido de payaso bajó del vehículo, se dirigió hacia Arellano Félix y le disparó en la cabeza y el tórax. REDACCIÓN

reduce a la OCSS, sino que su interlocución con autoridades, para obtener beneficios comunitarios, rompe un eslabón muy importante en la capacidad de intermediación de las comunidades con el gobierno. La OCSS es la misma organización que el 28 de junio de 1995 fue emboscada por la policía estatal, que asesinó a 17 campesinos, hecho conocido como “La matanza de Aguas Blancas”. Rocío Mesino era la dirigente campesina emblemática que año con año, cada 28 de junio, exigía justicia por la muerte de los campesinos. Diez años después, el 18 de septiembre de 2005, su hermano Miguel Ángel fue asesinado por hombres armados en pleno centro de la cabecera municipal. Era considerado un mando importante del grupo guerrillero Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres-Comando Justiciero 28 de Junio (CCRP-CJ28). JOSÉ ANTONIO RIVERA, EDUARDO CASTELLANOS Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

l realizar la labor diaria, dos hombres se sorprendieron al ver que de la parcela en la que trabajarían sobresalía el pie de una persona, tras denunciar los hechos, las autoridades descubrieron dos fosas clandestinas, esto en Agua Dulce Veracruz. El predio se encuentra en el kilómetro 5.5 de la carretera antigüa a Coatzacoalcos en el Ejido “El Burro”. El dueño, Fernando Aguilar Gil, dio aviso a las autoridades, indicó el Diario Notisur. Elementos del Ejército resguardaron el lugar, mientras peritos reviasaron las fosas que estaban separadas por seis metros. Alrededor de las 9:30 de la noche los restos fueron trasladados a una funeraria, en donde se realizaría la necropsia y se buscarían documentos que pudieran ayudar para su identificación. Se estima que los hombres tenían menos de 15 días de haber sido enterrados en el sitio; uno ellos correspondía al líder de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), Adolfo Sastre Palacios, de 57 años de edad. REDACCIÓN


GLOBAL

ONCE CANDIDATOS

Los derechos sobre Libra se adjudicarán a la empresa o consorcio que se comprometa a concederle una mayor participación al Estado brasileño en los hidrocarburos, y tendrá que pagar seis mil 600 millones de dólares por la licencia de operación que establece la Ley 12.531, de 2010, cuya redacción supervisó Rousseff, establece que la empresa deberá operar junto a la estatal Petrobras y a la recién creada Pre Sal Petróleo. Once multinacionales participarán en la subasta: la propia Petrobras; Petrogal, empresa portuguesa subsidiaria de Galp; Repsol Sinopec Brasil, que pertenece conjuntamente a España y China; Mitsui, de Japón; ONGC, de India; Petronas, de Malasia; CNOOC y CNPC, de China; Shell, anglosajona; Ecopetrol, de Colombia y Total, de Francia.

FOTO: EFE

El diario sin límites

R

ÍO DE JANEIRO. En medio de protestas de 14 sindicatos petroleros que podrían tomar las calles del barrio carioca de Barra da Tijuca, el gobierno brasileño subastará hoy el mayor campo petrolero descubierto en la historia de Brasil, el megapozo de Libra, un acontecimiento que concentra la expectativa de la presidenta Dilma Rousseff, quien según medios de ese país, movilizó a sus principales ministros para asegurar el éxito de la licitación que se realiza a un año de las elecciones. Fuentes del gobierno, cita el diario O globo, revelaron que Rousseff supervisó en persona los últimos detalles sobre el evento, en un hotel del oeste de Rio de Janeiro, y hasta evaluó participar del mismo. Ayer se hizo publico, que la mandataria al ejército para que garantice la seguridad durante la primera subasta del yacimiento petrolífero, que se enfrenta a la férrea oposición por parte de diversos sectores de la sociedad. Según el diario Folha de Sao Paulo, la intención del gobierno es inhibir el acercamiento de manifestaciones al lugar en el que se realizará la subasta, en el barrio carioca Barra da Tijuca, mediante la movilización de unos mil 100 elementos del ejército y de la policía. Los trabajadores del petróleo, que desde ayer realizan una huelga nacional contra la licitación, anunciaron que llevarán “por lo menos mil personas” hasta el lugar para protestar por la maniobra.

Con el casco. Dilma saluda a trabajadores de Petrobras el pasado 11 de septiembre. Ahora están enfrentados.

TIENE RESERVAS ESTIMADAS EN 12 MIL MILLONES DE BARRILES

Brasil subasta mayor yacimiento de petróleo

La zona prevista para la licitación está custodiada ante la amenaza de grupos sociales que denuncian la “privatización” de la riqueza y exigen que sólo la explote Petrobras TRABAJADORES EN HUELGA

Trabajadores de la industria del petróleo en Brasil, están en huelga desde el pasado jueves y para exigir al gobierno suspenda la venta de derechos de exploración de Liba, que califican de “entrega a los capitales extranjeros” y consideran una “traición” del Partido de los Trabajadores, al que pertenece la jefa de Estado,, que siempre se opuso a las privatizaciones. Numerosos sindicatos de trabajadores del sector energético también protestarán para exigir mejores condiciones laborales y un aumento salarial, según un comunicado publicado por la Federación Unida de Trabajadores del

Petróleo, conocida en Brasil como FUP. Hasta la tarde del sábado interpusieron 23 recursos judiciales pidiendo la anulación del llamado a licitación y la Abogacía General de la Unión (AGU, procuraduría general de la nación) consiguió anular siete de ellas, mientras las restantes eran analizadas y debían ser resueltas ayer . Las reservas del campo de Libra están calculadas en entre 26 mil y 46 mil millones de barriles, volumen equivalente a todo el crudo que extraído por Petrobras desde su creación hace 60 años. Se estima que estas reservas están entre las mayores descubiertas en los últimos 20 años en todo el mundo. AGENCIAS

LA JOYA PETROLERA SITUADO a unos 180 kilómetros de la costa de Río de Janeiro, su licitación será la primera que realiza el gobierno brasileño. La profundidad que llega a los 7 mil metros, eleva los costos de extracción, pero con los actuales precios del crudo esos costos se pueden afrontar. El ministro de Hacienda, Guido Mantega, aseguró que las inversiones en Libra llegarán a los 181 mil 800 millones de dólares a lo largo de 35 años. Prevé que entre 2014 y 2020, se invertirán 80 mil millones.

Se queda corta meta de Obamacare

W

ASHINGTON. Están surgiendo nuevas inquietudes sobre los llamados “navegadores” del Obamacare tras una serie de reportes en torno a los elegidos para guiar a los estadunidenses través de lo que está resultando una incierta consecuencia de la reforma de salud. Las inquietudes se suman al drama respecto al propio sitio HealthCare.gov, el cual constituye el principal punto de encuentro para los participantes potenciales y se ha visto plagado con problemas técnicos. Con esta reforma al sistema de salud, se tiene previsto que un 15% de la población de ese país que actualmente no tiene seguro médico, se beneficie de cobertura a precios asequibles.

El Obamacare se ha convertido en el tema de pugna con los republicanos, quienes están tomando los actuales problemas de inscripción y manejo de las solicitudes como elemento de lucha para desacreditar la reforma sanitaria del Presidente. Obama le dijo al equipo de su administración que “no hay excusas” para que el sitio web no esté funcionando desde el primer día. La advertencia de un “Presidente frustrado” se produjo en medio del inicio embarazoso de inscripciones para las diferentes matriculas del sistema de salud. Funcionarios del gobierno dicen que más de 476 mil solicitudes de seguro de salud se han presentado. Sin embargo, los funcionarios han rechazado precisar la cantidad de personas

que han adquirido un seguro de salud. El senador republicano Ted Cruz (Texas) remarcó en CNN que “Obamacare” no está funcionando y está costando puestos de trabajo”. Cruz fue uno de los promotores de la estrategia republicana de vincular la aprobación de fondos para el nuevo año fiscal a retrasos en la aplicación de la reforma sanitaria, lo que llevó a una parálisis parcial de la Administración federal que duró 16 días y concluyó con pérdidas millonarias para la economía nacional. Esa estrategia fracasó, pero Cruz, vinculado al movimiento ultraconservador Tea Party, prometió “continuar haciendo todo lo posible para detener el choque de trenes que supone Obamacare”.

Para el 1 de enero de 2014, cuando debe entrar en vigor la obligatoriedad del seguro médico, se espera que la mayor cantidad de personas estén beneficiadas de la reforma al sistema de salud. Obama participará este lunes en un acto en la Casa Blanca sobre la reforma sanitaria en el que se espera que se refiera a los fallos en la web para inscribirse en los nuevos mercados, abiertos desde el 1 de octubre y donde se calcula que casi 48 millones de personas podrán acceder a seguros a precios asequibles o beneficiarse de subsidios federales. Cabe mencionar que el sistema de inscripción en healthcare.gov ya ha tenido que ser desactivado en varias ocasiones para ser actualizado. AGENCIAS.


Lunes 21 de octubre de 2013

Ministra venezolana denuncia fraude millonario de divisas

GLOBAL 17

FOTO: ESPECIAL

C

ARACAS. La ministra del Poder Popular para el Deporte en Venezuela, Alejandra Benítez, denunció un fraude millonario en la aprobación de divisas a tasa oficial a los a los deportes de motor, por una suma cercana superior a los 66 millones de dólares. Benítez, campeona mundial de esgrima y quien asumió el Ministerio del Deporte en abril pasado, denunció que su firma fue falsificada en las planillas de certificación para la adquisición de divisas, a pilotos que solicitaban dólares supuestamente para sufragar los gastos en el exterior. “Hace tres o cuatro semanas recibimos una llamada del banco del Estado por una irregularidad con mi firma en cinco carpetas. (...) Ante esta alerta la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) descubrió que no eran cinco, sino más de 60 las carpetas con firmas falsificadas”, relató. Benítez no quiso dar nombres de los pilotos involucrados, para “respetarlos como atletas”, ni el monto del dinero defraudado pero señaló que en el caso de uno de ellos se le aprobaron 66 millones de dólares.

La funcionaria explicó que se trata de pilotos “con mucha notoriedad, que pagaban equipos de prensa para tener una exposición permanente y poder justificar las cifras tan elevadas de sus solicitudes, pero descubrimos montajes en los recortes de prensa, resultados que no aparecen en las páginas oficiales de sus categorías”. El ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, reveló que por el caso habían sido detenidos cinco competidores. Sin embargo, infor-

mación extraoficial de fuentes vinculadas a la investigación hablan de ocho arrestos. Hasta el momento, el único nombre vinculado al caso que se conoce es el de Paolo Andreasi, que corre en categoría GTR. Rodríguez indicó que la modalidad usada por los pilotos era abultar los montos solicitados a Cadivi, y posteriormente revender el excedente en el mercado negro. El diputado Miguel Pizarro, integrante de la Comisión de Cultura del Congreso, dijo que las denuncias de la ministra del Deporte, Alejandra Benítez, son “la punta del iceberg” de la discrecionalidad en la entrega de divisas . Criticó igualmente que Benítez reconociera que “98% de las divisas ejecutadas hayan sido entregadas a deportes de motor, una clara desviación de recursos cuando hay más de 53 disciplinas federadas”. Pizarro pidió que se aclare los nombres de los funcionarios involucrados o los falsificadores de la firma de Benítez, al tiempo que señaló que este tipo de denuncias seguirán repitiéndose mientras sigan entregando recursos discrecionalmente y sin transparencia. AGENCIAS

FOTOS: AP

Alejandra Benítez asegura que en 60 carpetas falsificaron su firma; “a un solo piloto se le aprobaron 66 millones de dólares”

VINCULAN ENFERMEDADES CON USO DE PLAGUICIDAS

BUENOS AIRES. Médicos advirtieron que el uso de pesticidas sería la causa de los crecientes problemas de salud que viven las 12 millones de personas en la provincia de Santa Fe, la más pobre de Argentina, luego de que un estudio comprobó que las tasas de cáncer son entre dos y cuatro veces más altas que el promedio nacional. La adopción en ese país de sustancias químicas para aumentar las cosechas, ocasionó que en la provincia del Chaco, los defectos de nacimiento se cuadruplicaran de 19.1 a 85.3 por cada 10 mil nacimientos, desde que se aprobaron los cultivos modificados hace diez años. AP.


18 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

D

AMASCO. El secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil al Arabi, confirmó que la Conferencia de Paz en Siria será convocada para el próximo 23 y 24 de noviembre en Ginebra, al suroeste de Suiza. Arabi dio a conocer la información tras reunirse con el mediador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la LA para el conflicto en el país árabe, Lajdar Brahimi. El encuentro se realizó en la sede del ente regional, ubicada en la plaza Tahrir, en el centro de la capital egipcia, El Cairo. El diplomático añadió que países árabes y occidentales se reunirán el martes con la oposición siria para convencerla de que participe en la conferencia llamada Ginebra-2, agregó que “la conferencia no podrá celebrarse sin la participación de una oposición siria creíble”, realzando que ésta es la principal dificultad de la cita. El pasado 13 de octubre el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal grupo opositor de ese país, afirmó que no participará en la Conferencia de Paz y amenazó con retirarse de la coalición opositora si ésta participa. El jefe del CNS George Sabra, dijo que la condición para participar en la conferencia es que Bashar Al-Assad se retire de su cargo, sin embargo el gobierno sirio ha descartado la salida anticipada del presidente. Al respecto, el pasado 15 de octubre el gobierno de Estados Unidos solicitó al CNS que participe en las próximas conversaciones de paz. La portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que “hubo muchas idas y venidas en todo este proceso. Y esto no resulta inesperado, debido a la inestable situación sobre el terreno”. El pasado jueves, el portavoz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Martín Nesirky, reveló que tanto el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, como Brahimi, apoyan la presencia de Irán en esta conferencia de paz. Brahimi, un veterano diplomático argelino que ha ejercido como mediador en los conflictos en Líbano y Afganistán, llegó este sábado a El Cairo, con el propósito de entrevistarse con Arabi y con el canciller egipcio, Nabil Fahmy. El Cairo es la primera escala de la gira por la región de Brahimi en los preparativos para la grandemente esperada conferencia de paz, que ya ha

Polémica en Francia por deportación

P

Nabil Al Arabi

FOTO: ESPECIAL

Régimen de Al-Asad informó su intención de participar

Confirman conferencia

de paz en Siria El jefe de la Liga Árabe, Nabil Al Arabi, anunció que la reunión que busca una salida al conflicto se celebrará en Ginebra, el 23 de noviembre sido pospuesta en más de una ocasión. Régimen sirio participaría El régimen de Bachar al-Assad informó ya de su intención de participar en esa cita, mientras que algunos grupos de la oposición expresaron su reserva para asistir. La CNFROS, la principal alianza opositora, tiene previsto reunirse el próximo jueves en Estambul para decidir si acude o no. Aun así, el Consejo Nacional Sirio (CNS), el grupo principal dentro de la CNFROS, ha advertido de que rechaza la conferencia de Ginebra porque no ha visto ningún avance en la situación dentro de Siria. La crisis en Siria, fortalecida por la intromisión de otros países, le ha costado al país más de 100 mil millones de dólares en pérdidas y la muerte de más de 100 mil ciudadanos, la mayoría civiles y niños.

ATENTADO EN HAMA DEJA 37 MUERTOS AL MENOS 37 personas fallecieron en la ciudad siria de Hama (al norte de Damasco) luego de que en la zona se perpetrara un atentado suicida con un camión minado que estalló cerca de una empresa de mecanización agrícola. La agencia oficial de noticias SANA reseñó que el autor del atentado se inmoló junto a un camión minado con 1.5 toneladas de explosivos justo a la entrada Este de la ciudad de Hama. La explosión se produjo en una zona con mucho tráfico de vehículos y generó además una explosión de un camión cargado con bombonas de gas; afectando también tiendas comerciales y viviendas. Previamente, la televisión estatal de Siria, indicó en su reporte que debido a una explosión de un coche bomba terrorista cerca de una empresa de vehículos agrarios en los alrededores de Hama.

ARÍS. El ministro del Interior francés, Manuel Valls, prometió que nada lo “hará cambiar de rumbo” y que no le “afectan” las críticas de aliados y opositores por la expulsión de una joven inmigrante de 15 años y su familia. Una medida que indignó a los franceses, generó protestas callejeras y dividió al partido socialista. “Soy sensible a la situación de esta joven. Pero la emoción no puede ser la única brújula de una política”, explicó. Valls reiteró que la expulsión de los Dibrani, una familia gitana de origen kosovar, fue “legítima” y “se ajustó a la ley”, pero también felicitó “el gesto de generosidad” del presidente Hollande al permitir la vuelta de la joven Leonarda “Pero su familia no volverá”, aclaró inmediatamente Valls. Leonarda Dibrani ya dejó claro desde Mitrovica, Kosovo, que no piensa volver sin sus padres ni sus cinco hermanos, que estaban escolarizados como ella en Francia. Lo dijo poco antes que su padre denunciara que él y su familia fueron agredidos ayer en plena calle cuando paseaban por el centro de Mitrovica. “Eran seis o siete jóvenes, nos tomaron de sorpresa, agarrándonos a bofetadas y golpes”, contó Resat Dibrani. Pese a la lluvia de críticas, Valls sólo reconoció un error en la expulsión de la joven de 15 años, que fue detenida por la policía fronteriza cuando estaba en una excursión escolar juntos con sus compañeros y sus profesores. A partir de ahora, según la nueva circular, no se podrá actuar dentro de la escuela o en sus alrededores, y además en el marco de todas las actividades organizadas por las autoridades escolares, aun cuando los padres o el tutor del menor hayan autorizado la intervención. Pero la nueva circular y, especialmente, la decisión de Hollande de permitir sólo el regreso de Leonarda no hicieron más que avivar la indignación de los sindicatos estudiantiles franceses, que confirmaron una gran manifestación nacional para el próximo 5 de noviembre. AGENCIAS.

REGISTRO ACAMPADA CONTRA LOS RECORTES EN ROMA

MERKEL NEGOCIARÁ COALICIÓN CON SOCIALDEMÓCRATAS

INDÍGENAS COLOMBIANOS LOGRAN PREACUERDO CON GOBIERNO

POLICÍA USA GASES LACRIMÓGENOS EN PROTESTA PRO MURSI

ROMA. La movilización pacífica contra la política de austeridad del gobierno italiano, eclipsada el sábado por los enfrentamientos que protagonizó una minoría de encapuchados en Roma, continuaran con una acampada en la plaza de Porta Pía. Decenas dormirán en tiendas de campaña hasta el martes, cuando el ministro de Infraestructuras, Maurizio Lupi, se reúna con quienes encabezan la protesta. EFE.

BERLÍN. El Partido Socialdemócrata hasta ahora en la oposición, dio luz verde por una amplia mayoría a las negociaciones con la Unión Democristiana de la canciller de Alemania, Ángela Merkel. La votación recibió el respaldo de una gran mayoría de los delegados, aunque hubo 31 votos en contra y dos abstenciones< se espera que las negociaciones desemboquen en la reedición de una Gran Coalición. NOTIMEX

BOGOTÁ. Líderes indígenas de Colombia llegaron este domingo a un preacuerdo con el gobierno de ese país suramericano a fin de levantar las protestas que ya cumplieron ocho días consecutivos y que dejaron un saldo de al menos 80 heridos por represión policial. Los indígenas están pidiendo la desmilitarización de la zona, ayuda humanitaria y la presencia del presidente Juan Manuel Santos. REDACCIÓN

El CAIRO. Fuerzas de seguridad egipcias dispararon al aire y usaron gases lacrimógenos para evitar que seguidores del depuesto presidente islamista Mohamed Mursi avanzaran hacia un campamento de protesta destruido hace dos meses. Cerca de 100 personas, en su mayoría estudiantes de la Universidad Al Azhar, lanzaron piedras contra la policía antidisturbios a las puertas de la universidad. NOTIMEX


J

FOTO: ESPECIAL

esús Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), dijo que encontraron un banco con grandes problemas, pero lo están reordenando. “Nosotros encontramos un banco con grandes problemas, ya que de administrar una cartera de un banco de segundo piso por unas daciones de golpe y porrazo se convirtió en un primer piso”, señaló a 24 HORAS. “Esa cartera sufrió de pasar de empresas como Su Casita, Crédito Inmobiliario y todas esas Sofoles quebradas a los administradores profesionales, pero durante este año ya estabilizó, especialmente la vencida”, manifestó.

En el pasado inmediato, Sociedad Hipotecaria Federal recibió en pago activos de las Sofoles y Sofomes quebradas. Esa cartera la tenemos en el balance y se está administrando, pero no tiene nada ver con un rescate”

El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ

“Por lo pronto, estamos ordenando la casa, estamos buscando soluciones y estamos administrando bien la cartera”, aseguró. Cuando, la cartera no se administre bien se reasignará, particularmente la cartera litigiosa y la cartera de vivienda adjudicada, dijo Cano Vélez en entrevista. Sociedad Hipotecaria fue creada en 2001 para propiciar el acceso a la vivienda de calidad a los mexicanos que la demandan, al establecer las condiciones para que se destinen recursos públicos y privados a la oferta de créditos hipotecarios. Mediante el otorgamiento de créditos y garantías, SHF promueve la construcción y adquisición de viviendas preferentemente de interés social y medio.

RECHAZA RESCATE

El 9 de octubre de 2013, este medio informó que cuatro años después de un rescate de bonos hipotecarios por más de 40 mil millones de pesos que negó el gobierno de Felipe Calderón, la SHF confirmó que a través de la constitución de fideicomisos –al estilo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa)– asumió la deuda de intermediarios como Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) que, entre 2008 y 2011, se encontraban al borde de la quiebra. A cambio, la SHF recibió cartera con activos crediticios para su administración que hoy se encuentra en fideicomisos de los bancos Banamex, HSBC e Invex

Jesús Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal, niega el rescate de Sofoles y Sofomes; dice que recibió activos como pago y que impacta su balance con una cartera vencida que aumenta rápidamente y que suma más de 20 mil 378 millones de pesos. La cobranza de estos financiamientos continúa con lentos y costosos procesos a cargo del banco de desarrollo. Además, las emisiones de bonos con respaldo hipotecario que aún se negocian son calificadas por las agencias, como Standard & Poor´s y Fitch, con mayores niveles de riesgo, a la vez que la cartera vencida de la SHF representa ya el 44.5% de su cartera total vigente y que asciende a 45 mil 736 millones de acuerdo con cifras a junio de 2013 contenidas en los estados financieros consolidados del banco de desarrollo. De esta forma, tanto el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI) del Banco de México, como la

SHF mantienen en sus balances las carteras y pasivos resultado de este rescate de intermediarios financieros privados con recursos públicos, según lo demuestran los estados financieros de ambas entidades. Los recursos para consolidar ese rescate se obtuvieron en 2009 gracias a la contratación de deuda pública y de financiamientos de la banca extranjera multilateral (Banco Mundial y BID) por al menos tres mil 500 millones de dólares. Fue un convenio firmado en mayo de 2009 entre la SHF, la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) e hizo posible que este banco de desarrollo, especializado en el financiamiento a la vivienda, asumiera la responsabilidad por estas deudas de corto plazo sin garantías que financiaron desarrollos inmobiliarios. —¿Por qué SHF rescató a las Sofomes y Sofoles? —Hay información que está revuelta y tergiversada. En el pasado inmediato, Sociedad Hipotecaria Federal recibió en pago activos de las Sofoles y Sofomes quebradas. Esa cartera la tenemos en el balance y se está administrando, pero no tiene nada ver con un rescate. —¿Hay problemas en la SHF por recibir activos de esas empresas quebradas? —No. De ninguna manera, porque Sociedad Hipotecaria es un banco bien capitalizado y tene-

Estamos ordenando la casa, estamos buscando soluciones y estamos administrando bien la cartera” mos una capitalización de 14%, cuando la banca comercial lo tiene a 16%. —¿SHF cuenta con suficientes recursos para incentivar la construcción de vivienda? —Hay mucha fortaleza, así como tenemos un capital suficiente y líneas multilaterales de crédito del Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo por dos mil 500 millones de dólares. —¿Le alcanzarán esos recursos? —Tenemos los recursos suficientes y estamos actuando sobre lo que nos indicó el presidente de la República Enrique Peña Nieto que es atender el sector productivo mexicano. Además, tenemos un capital custodiado suficiente para que el banco siga manteniendo el financiamiento al sector de la industria de la construcción por eso estamos lanzando programas para la construcción de viviendas.

DAN MÁS GARANTÍAS

Jesús Alberto Cano Vélez detalló que la SHF presentó un pro-

grama por 15 mil millones de pesos para garantías del sector de la construcción, y otro por 18 mil millones de pesos de garantías de crédito sindicado. “Traemos como 8 mil millones de pesos de créditos puente tradicional y convenios con los gobiernos estatales y con los municipios para financiar vivienda a la población abierta y a los empleados del gobierno”, dijo el director de la SHF. “El año pasado se entregaron dos mil hipotecas y este año se darán 15 mil cuando meno y es un crecimiento importante”, recuerda el responsable del banco de desarrollo. “Acabamos de financiarle al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) seis mil millones de pesos para que incremente la generación de casas nuevas; nunca antes se había trabajado con ese organismo”, agregó. Se le dio una garantía al Fovissste en burtalizaciones por 10 mil millones, y otros tres mil 500 millones de pesos el respaldados en créditos para el mejoramiento de vivienda, señaló Cano Vélez. “Estamos trabajando con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el programa mejora tu casa con dos mil 500 millones de pesos”, puntualizó. “Estamos dándole garantía y fondeo a algunos bancos que trabajarán con Infonavit, así como se atienden las necesidades de vivienda en estados y municipios”.

NEGOCIOS

“Encontramos un banco con grandes problemas”


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

CTRL

Es más fácil que México haga negocios con los europeos que con los brasileños, lamenta un grupo de empresarios del sur

Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

La ambición ha tomado lo mejor de Greenwald? ¿Es ésta una táctica del Estado Profundo para cooptar una voz crítica? Esas preguntas retomó Cryptome la semana pasada, luego de que se informó que Glenn Greenwald, el hombre que sacó a la luz los documentos de Edward Snowden en The Guardian, se unió con el fundador de eBay, Pierre Omidyar. Minutos después de que confirmó su renuncia al diario británico, los diarios estadunidenses y europeos comenzaron a informar que Greenwald se iba a crear una organización de noticias con el billonario. Omidyar reaparece en los medios después de muchos meses, tal vez años, de mantenerse con un bajo perfil. Se dedica a gastarse su dinero y a tratar de hacer algo bueno con sus miles de millones de dólares. Fue hasta que leyó que Jeff Bezos compraba The Washington Post por 250 millones de dólares cuando tuvo la idea de ponerse de nuevo frente a los reflectores. “Ese proceso me dejó pensando acerca de qué tipo de impacto podría crearse si una inversión similar se hiciera en alto totalmente nuevo, construido desde cero. Algo en lo que yo pudiera estar personalmente involucrado además de mis otros esfuerzos como filántropo”, escribió Omidyar en la red. Así comienza la aventura periodística de Greenwald y su equipo, el billonario y sus 250 millones de dólares. Cryptome responde a las preguntas: “Todo puede aplicar. Omidyar y Greenwald comparten una fe en la monetización de la información bajo la bandera del servicio público, que es obligatorio en los negocios, entre otras cosas, marcando el valor con proclamas de honradez, fiabilidad, reputación, honestidad, ética, seriedad, lealtad y un montón de otras promesas que inevitablemente favorecen el negocio (y a las ONG que fingen no ser negocios) sobre el cliente”. “El servicio público es una marca muy rentable hoy en día, como la campaña de marketing ha sido siempre para las autoridades, autoritarios, y me atrevería a decir los autores”. Cryptome dice que la brecha entre los que son rentables y no rentables, y aquellos que ostensiblemente sirven, pero en realidad explotan, continúa creciendo, pero no es algo de ahora, eso ha sido siempre, en el pasado y en el futuro. Si Omidyar y Greenwald se adaptan perfectamente, dice Cryptome, veremos como una start-up de gran alcance se convierte en un monstruo económico. El hombre que detonó todo esto, Edward Snowden, dijo en una entrevista con The New York Times, que no calculó que sus revelaciones tendrían tanto impacto. Refugiado en Rusia observa cómo Greenwald se ganó la lotería y puede ahora regresar a Nueva York o a cualquier lugar del planeta que apetezca, a seguir escribiendo sobre lo que no le parece del sistema. El ex contratista de la National Security Agency (NSA) dijo que entregó los documentos a los reporteros para no interferir en su trabajo. Y siguen surgiendo en los medios, como Der Spiegel, más secretos de las técnicas sofisticadas de espionaje del gobierno de Estados Unidos. Mientras esto sucede en el mundo, en México escuchamos acerca del robo de información confidencial del gobierno, de intrusión, de hackeo y de hurto de datos estratégicos, como si fueran sucesos irrelevantes que nuestros vecinos del norte no hicieron a propósito. Lo que queda de la voz crítica de Greenwald, el impacto inesperado de las revelaciones de Snowden, y los documentos que continúan filtrándose en los principales medios globales, aquí no tienen eco. Por menos de 250 millones de dólares vivimos en silencio, sin hacer ruido…

RABBIT HOLE

*** GameStop Corp. recuerda que el crecimiento de la industria de los videojuegos es impulsado por nuevas tecnologías en ciclos, que implican nuevos procesadores, almacenamiento, avance en gráficos, calidad de audio y otras cosas más allá de las historias. La actual generación, encabezada por el PlayStation3, el Wii y el Xbox 360, comenzó a morir en noviembre de 2012, cuando Nintendo introdujo la Wii U. Antes de diciembre tendremos nuevas consolas: PS4 y Xbox One. Hace mucha falta que salgan. No sé ustedes, pero yo tiene meses que no compro un videojuego. Lo que ofrecen hoy en el mercado me da flojera. Históricamente, cada cuatro o cinco años hay nuevas consolas, que revolucionan el consumo. Esta generación tiene seis años, es vieja, y la demanda de sus productos declina, recuerda la cadena de tiendas de videojuegos.

FOTO: ESPECIAL

¿

Omidyar y Greenwald

Mercosur frena la economía de Brasil PIERRE-MARC RENÉ

L

as empresas brasileñas tienen un gran interés en hacer negocios con México, debido a su cercanía con Estados Unidos y a sus numerosos tratados de libre comercio, pero el Mercosur y el alto impuesto que le impone este país frenan sus posibilidades de crecimiento. “Brasil está preso al Mercosur. No podemos hacer nada porque tenemos que colocar a Paraguay, que es un país grande, tenemos que colocar a Venezuela y a Argentina, que está en crisis. Por un lado sí es un factor de integración en el Cono Sur, por otro lado está perjudicando mucho el comercio brasileño porque nosotros no podemos hacer acuerdos comerciales con todos, porque estamos presos al Mercosur”, dijo a 24 HORAS Joao Araújo Pinto Neto, gerente de Brazilian Furniture. Emanuel Figueira, gerente de la Agencia brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX), coincide con Joao Araújo. “No hace el mercado más difícil, pero por ejemplo si queremos hacer un tratado de libre comercio con otros países, necesitamos el apoyo de todos los demás países del Mercosur. Entonces los trámites son más complicados”, explicó. Lo mismo sucede con las exportaciones e importaciones de productos, agregó, pues todos los trámites tienen que pasar por todos los países integrantes de ese bloque comercial, es decir, Brasil, Argentina, Venezuela, Paraguay y Uruguay. “México tiene 40 acuerdos de libre comercio con otros países y esto hace que sus relaciones y comercio con otras naciones sean más fáciles para México que con Brasil, porque estamos ligados al Mercosur”, dijo Figueira. Existen actualmente más de 300 empresas brasileñas instaladas en México y que ejercen en todos los sec-

tores de la economía, como bienes y servicios, petroquímica y tecnología. Un grupo de empresarios del sector de la mueblería están actualmente en México para participar al 5º Encuentro Mueblero Brasil-México que se llevará a cabo este martes y miércoles 22 y 23 de octubre en la Ciudad de México. El encuentro, organizado por Brazilian Furniture y la agencia estatal brasileña APEX, tiene como objetivo de promover la marca Brasil en la industria del mueble internacional. “Algo que es muy importante para nosotros es la marca Brasil. Cuando uno habla de muebles, lo que le viene en la mente es Italia, el diseño italiano. Yo he visto diseños aquí en México mejores que los de Italia. Dicen que México y Brasil no tenemos lo que ellos tienen, pero creo que tenemos todo para crecer y promover nuestra industria”, afirmó Joao Araújo Pinto Neto.

300

son las empresas brasileñas instaladas en México que se desempeñan en sectores como el de servicios, petroquímica y tecnología Entre las empresas que vinieron a presentar sus productos y diseños, están la mueblería Saccaro, el fabricante de sillas, sofás y mesas A Lot Of y el fabricante de cocinas y closets Ornare. Thiago Santos, el International Business Manager de Ornare, señaló que los diseñadores brasileños tienen la particularidad de fabricar muebles a partir de materiales ecológicos, que va de la madera hasta el ecoplástico, lo que le da un valor agregado a los modelos modernos que cada empresa propone. Si bien confesó que México es un país estratégico para el crecimiento

de las empresas brasileñas y que todos buscan integrar el mercado mexicano, el principal desafío que encuentran en el país es el elevado impuesto que les impone el gobierno federal. “Para las empresas de Brasil, nuestros principales competidores son los europeos. Tenemos una desventaja porque tenemos un impuesto mucho más alto aquí que los europeos. Es nuestro principal desafío, pero creo que tenemos algo diferente en cuanto al diseño, al concepto y hasta a la responsabilidad social”, explicó. En una reciente entrevista con 24 HORAS, el embajador brasileño en México, Marcos Raposo Lopes, indicó que su objetivo es aumentar el intercambio comercial entre ambos países, pues actualmente la inversión de Brasil en México es de ocho mil millones de dólares, mientras que las empresas mexicanas invierten alrededor de 30 mil millones de dólares en el país sudamericano. Emanuel Figueira señaló que ambas naciones son las dos principales potencias de América Latina y representan juntos la mitad de la población y de la economía de la región. Por esta razón, ve la necesidad de colaborar juntos para impulsar la economía regional. “México y Brasil juegan un papel importante en la vanguardia del diseño en toda Latinoamérica. Entonces, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones tiene eso en mente. No podemos dejar de ver con mucha importancia el papel de México en las relaciones comerciales con Brasil”, dijo. “Creo que nos falta conocer un poco más de México y para los mexicanos les falta conocer más sobre la industria brasileña. Entonces intentamos que en los próximos años este intercambio comercial aumente. Sólo falta una mayor comprensión entre las partes y un mayor conocimiento del potencial de la industria en ambos países”, concluyó.


El diario sin lĂ­mites

Lunes 21 de octubre de 2013

NEGOCIOS 21


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

Vivienda afectó el crecimiento de México

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

V

¿Quién da menos? aya contradicción. Los pronósticos económicos en estos tiempos se han convertido en los más buscados, por la incertidumbre imperante en el mundo; pero a la vez, en los más criticados por su falta de confianza en los econo-

mistas. Decía con toda razón Niels Bohr, Premio Nobel de Física, que “predecir es siempre difícil, especialmente si se trata del futuro”; a lo que habría que agregar que, a pesar de su natural dificultad, la indagación sobre el futuro siempre viene asociado con una alta dosis de ansiedad. Esto es especialmente cierto cuando se trata de averiguar el comportamiento futuro de las economías en momentos de crisis. De allí que los pronósticos económicos tengan una gran demanda no solo entre los tomadores de decisiones de inversión –cuyo ‘negocio’ se finca en buena medida en su capacidad para acertar el comportamiento futuro de las variables económicas y financieras- sino también entre el público en general. Esta demanda se acrecienta en tiempos de crisis –como los actuales- a pesar del desprestigio que se han ganado los pocos economistas que se dedican a predecir el comportamiento futuro de la economía. Recientemente la crisis sistémica que estalló en 2008 tras el colapso de la banca de inversión estadounidense, no dejó bien parados a los econometristas en su papel de pronosticadores del futuro y más bien se cuestionó cuál era realmente el papel que juegan estos calculadores del comportamiento futuro de la “¿Quién da economía. menos?” Parece En México no es distinto. Al iniciar ser la máxima este año los economistas dedicados a los que ha imperado pronósticos, casi al unísono, predijeron que la economía mexicana crecería entre 3 recientemente y 4 por ciento; con una fuerte inclinación entre los hacia la parte superior de este rango. Los econometristas economistas del gobierno mexicano, del sobre el futuro Banco de México, del Fondo Monetario Internacional (FMI), y de la Organización de la economía para la Cooperación y el Desarrollo Ecomexicana en el nómicos (OCDE) también apuntaron en corto plazo ese sentido. Un pronóstico de crecimiento de 3.8% fue la norma. Pocos meses después la corrección a la baja de estas predicciones fue mayúscula y en cascada una vez que se conocieron los primeros datos del comportamiento real de la economía, incluso muy por debajo del crecimiento estadounidense, el principal socio económico del país que tradicionalmente marcaba las tendencias del ciclo mexicano. Las apuestas –el término es más apropiado que nunca- sobre cuánto crecerá la economía en este año, a solo tres meses de concluirlo, siguen demandando a los pronosticadores con todo y su mala fama. Mientras que los economistas del gobierno pronostican 1.7%, los del FMI y la OCDE se atreven con 1.2%, una predicción similar al promedio de los economistas del sector privado. Aunque allí hay algunos que predicen que la economía mexicana solo crecerá 0.5% en el año. “¿Quién da menos?” Parece ser la máxima que ha imperado recientemente entre los econometristas sobre el futuro de la economía mexicana en el corto plazo, una vez que el pesimismo se ha asentado entre los agentes económicos como espesa neblina; y con razón. Pero el “¿quién da menos?” ya aplica también para las predicciones de los economistas sobre el comportamiento económico del país hacia 2014. El fin de semana pasado el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dijo que los pronósticos hacia 2014 para México de los econometristas de la organización que encabeza, van solo de 2 a 3 por ciento. Una predicción sensiblemente baja después del 3.7 por ciento pronosticado en mayo pasado y que refleja el ánimo de los econometristas después de la sensible corrección a sus pronósticos para 2013. “Predecir es siempre difícil”, decía el Nobel. Y la complejidad aumenta si se añade al cóctel de la economía del futuro la irracionalidad de los políticos.

G

El banco de inversión llevó a una pérdida de seis mmdd. FOTO: ESPECIAL

JP Morgan llega a arreglo de 13 mmdd

J

PMorgan Chase & Co. acordó tentativamente pagar 13 mil millones de dólares para resolver las demandas en su contra respecto a la calidad de los valores con respaldo hipotecario que vendió antes de que estallara la crisis financiera de 2008, dijo el sábado a The Associated Press una persona con conocimiento de las negociaciones entre el banco y el gobierno federal de Estados Unidos. Si se concreta el acuerdo, sería la acción ejecutoria más relevante del gobierno relacionada con la crisis que condujo a la recesión más aguda desde la Gran Depresión de la década de 1930. El informante, que pidió no ser identificado debido a que el acuerdo no ha finalizado aún, dijo que el secretario de Justicia Eric Holder, el fiscal general asociado Tony West, el director ejecutivo de J.P. Morgan Jamie Dimon y el asesor general del banco, Stephen Cutler, negociaron el acuerdo tentativo en una teleconferencia el viernes pasado. La fuente de The Associated Press afirmó que el acuerdo tentativo no resuelve una investigación judicial sobre la conducta del banco, la cual sigue y está siendo manejada por fiscales federales en Sacramento, California.

“El viernes pasado, Holder dijo al banco que el Departamento de Justicia continuaría realizando la investigación judicial a la institución financiera”, agregó la persona que habló con la agencia. Como parte del acuerdo, el Departamento de Justicia espera que JPMorgan coopere con la indagatoria sobre emisión de valores con respaldo hipotecario por parte del banco entre 2005 y 2007. Brian Marchiony, vocero de JPMorgan y Brian Fallon, portavoz del Departamento de Justicia, se negaron a hacer comentarios a AP. De los 13 mil millones de dólares, nueve mil millones son en multas y penalizaciones y cuatro mil millones irán a aliviar la carga de propietarios de vivienda en apuros. Cuando la burbuja del mercado inmobiliario explotó en 2007, cientos de hipotecas se vendieron como valores problemáticos y los inversionistas que los adquirieron perdieron miles de millones de dólares. Ningún alto ejecutivo de Wall Street fue enviado a prisión por esto. En septiembre, JPMorgan aceptó pagar 920 millones de dólares y admitió que no supervisó el comercio que llevó a una pérdida de seis mil millones de dólares en su operación en Londres. AP

rupo Financiero Santander redujo la previsión de crecimiento para la economía mexicana de 1.5% a 1.2% debido al desfavorable desempeño de sectores como el de la construcción y el de la infraestructura, causado por una disminución en la confianza del consumidor. De acuerdo con la institución, esta revisión a la baja, considera que si bien hay una perspectiva de mejora para la economía de Estados Unidos que favorecerá las exportaciones no petroleras, los factores domésticos han observado un desempeño más lento o desfavorable de lo previsto y su recuperación será más modesta de lo estimado también para 2014. Para dicho año se esperaba un crecimiento del 3.8%, pero debido a los efectos generados en el 2013, ésta estimación la redujo al 3%. En un análisis expuso el desfavorable desempeño que ha tenido el sector de la construcción en infraestructura, pero sobre todo lo relativo a la edificación residencial. “Las cifras mes a mes han resultado en caídas significativas de la industria de la construcción, como efecto de la problemática que enfrentan algunas de las empresas que participan en la edificación de vivienda, la cual no parece que pueda resolverse en el corto plazo”, dice el reporte. Además, agrega el informe, las empresas buscan adaptarse a los nuevos lineamientos de la política de construcción de vivienda de interés social y media, lo que “sugiere que la reactivación llevará más tiempo de lo previsto”. Por otro lado, Santander explica que la inversión pública se ha rezagado considerablemente, pues durante el primer trimestre del año bajó 6.6% anual y en el segundo trimestre la contracción fue de 8.2% anual. NOTIMEX

NEGOCIOS EXPRESS DEJARÁN DE PELEAR BANDA 2.5GHZ

CAE RED DE COPA AIRLINES

EL PRIMER FUNERAL VIRTUAL

INFONAVIT YA RENTA

Después de cinco años de litigios, amparos y pleitos entre concesionarios y gobierno por la explotación de la banda de 2.5GHz, los miembros de la Asociación Nacional de Servicios Inalámbricos de Telecomunicaciones (Ansitel), del cual forma parte MVS Comunicaciones, firmaron un acuerdo mediante el cual el Estado recupera 130 de los 190 MHz que componen dicho espectro. Si usted no puede asistir al funeral de un ser querido, no se preocupe, próximamente lo podrá hacer desde su computadora, tablet o smartphone. Como parte de su modernización, funerales Gayosso colocará cámaras dentro de las salas de velación y a través de internet las familias podrán asistir virtualmente a este servicio funerario desde cualquier parte y a cualquier hora.

Desde el pasado sábado, los vuelos de la aerolínea Copa Airlines tuvieron retrasos tanto en Panamá como en Colombia, debido a una interrupción en las redes internas de su centro de operaciones en Panamá. La aerolínea informó el domingo a medio día que ya había restaurado la mayoría de las tutas, y que se encontraba trabajando en sus sistemas. El Infonavit y la desarrolladora Javer firmaron un acuerdo para operar un programa de renta de viviendas en desarrollos ubicados en Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México y Tamaulipas. De acuerdo con el Infonavit, esto va dirigido a trabajadores que no logran acceder a un crédito de compra.


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

160 MMDP

han colocado en la BMV nuevas ofertas en 2013, arriba de los 105 mmdp de 2012

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

{

A LA CONGELADORA INVERSIONES EN MEXICALI POR POLÍTICA FISCAL

ENTRAN & SALEN

E

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

E

ENRIQUE PEÑA NIETO

INVERSIONES CONGELADAS

Francisco Pérez Tejada, presidente municipal de Mexicali, viajó hace unos días a Seattle en busca de nuevas inversiones, sin embargo, a raíz de los cambios en el régimen fiscal, el funcionario afirma que estos planes se han congelado.

Partido Verde Ecologista, David Pérez Tejada Padilla, votó a favor de la homologación del IVA, porque –aseguró- “se aprobó en paquete”. Esta situación provocó que el viernes el sector empresarial en Mexicali se enfrentara al desconcierto y

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

n la recta final de la discusión sobre el nuevo régimen fiscal con el que el gobierno de Enrique Peña Nieto buscará sostener el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014, los gobiernos estatales y municipales del país en los estados de la frontera norte enfrentan la inconformidad del sector empresarial pero también el estancamiento de las inversiones extranjeras que se proyectaban en el territorio mexicano. Un ejemplo de esta incertidumbre es la preocupación en torno al abandono de inversiones en la Ciudad de Mexicali, que durante las últimas décadas catapultó su desarrollo gracias a la instalación de maquiladoras. Son más 122 compañías bajo este régimen operando en la zona en sectores que han permitido la transferencia de tecnología como el aeroespacial, automotriz, metalmecánica, sector médico, entre otros. El presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada, viajó hace unos días a la ciudad de Seattle en busca de nuevas inversiones. Sin embargo, la propuesta de modificar el régimen fiscal para la industria manufacturera de capital extranjero que realiza importaciones temporales ha congelado, al menos durante estos meses, los planes de nuevas inversiones y expansión en la zona, según lo que confirmó el alcalde a empresarios de esa región. Hasta ahora la propuesta legislativa de homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) (de 11% a 16%) estaría colocando a esa entidad fronteriza en una situación desventajosa porque los consumidores de la zona simplemente buscarán reducir el costo de sus compras trasladándose a ciudades estadunidenses. En la región recuerdan que hace unos meses el líder priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, estuvo en esa entidad prometiendo a la cúpula empresarial que, por supuesto, no se aprobaría la homologación del IVA. Ahora los empresarios de la zona aseguran que Beltrones simplemente mintió. Lo mismo sucede con otros políticos vinculados con el PRI, como el propio hermano del alcalde de Mexicali. El legislador del

MANLIO FABIO BELTRONES la certeza de que las inversiones en la zona se encuentran en peligro. La Asociación de Maquiladoras de Mexicali, que preside José Luis Flete, expuso ya el grave problema de competitividad que enfrenta la región con las medidas que atentan contra la región; aseguran que en el Presupuesto de Egresos tampoco se tienen contemplados planes sustanciales de inversión para Mexicali. ¿Entonces en dónde está la reciprocidad y el federalismo? se preguntan.

MEXICANA, SE COMPLICA FUTURO DE SU RENTABLE MRO

EDITH ALARCÓN

tiría salvar más de mil 400 empleos que dependen de este negocio. Se citó a una nueva audiencia antes de que concluya este mes porque ni los trabajadores ni los representantes confían en la historia de problemas de liquidez en MRO que, hasta ahora, cuenta con certificaciones únicas de la Federal Aviation Agency (FAA) para aviones tipo Boeing. Los cálculos de los acreedores indican, por ejemplo, que el peor escenario de ingresos para Mexicana de Aviación es de 90 millones de dólares al año. Y es que los ingresos de este negocio en algún momento superaron

los 120 millones de dólares; sin embargo, en medio de la incertidumbre del concurso mercantil y los problemas de administración de Tenedora K y Jorge Gastélum, en la actualidad sólo factura 28 millones de dólares. Los trabajadores de tierra, sobrecargos y pilotos están muy pendientes de las resoluciones que se tomen respecto al MRO porque saben que se trata del único generador de efectivo en el grupo y que, además, tiene responsabilidades contractuales con otras aerolíneas con las que se han firmado contratos de mantenimiento. La situación se complica.

n la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que lleva Mario Aguilar Sánchez, se anunció la llegada de Mario Alberto Castanedo Peñuñuri como nuevo titular de Inspección y Vigilancia en sustitución de Mario Aguilar Rigoberto GarSánchez cía Soto; mientras que Jorge Luis Reyes Moreno asumirá la dirección general de Organización y Fomento, al relevo de Víctor Arriaga Haro. El relevo de Jesús Islas Islas en la presidencia de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, será Luis Rey Doroteo González, anterior vicepresidente, quien asumirá el encargo luego de la petición de licencia por tiempo indefinida para representar a los hoteleros hidalguenses. El vicepresidente del Festival Internacional de Cine de Morelia, Cuauhtémoc Cárdenas Batel -hijo del ex candidato presidencial- fue designado por el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, como nuevo asesor capitalino en materia de cultura. Miguel Ángel La SecreMancera, taría de Seguridad Pública de Michoacán dio posesión a Yadira Susana Orijel Ochoa como nueva directora del Cereso de Morelia, general Francisco J. Mújica. La especialista en historia y locutora radiofónica Julia Palacios fue nombrada profesora extraordinaria emérita de la Universidad Iberoamericana. Al otro lado del Atlántico, Carlos Viladevall fue nombrado director general de la agencia de planeación y medios digitales, Carat España.

{

FOTO: ESPECIAL

F

ue la semana pasada cuando la juez Edith Alarcón, a cargo del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, citó a una audiencia a los acreedores de la aerolínea para analizar junto con los representantes de Tenedora K la situación de la Base de Mantenimiento (MRO Services). Jorge Gastélum, de Tenedora K, aseguró que la base de mantenimiento necesitaba una inversión de al menos 10 millones de dólares. Esos recursos, dijo ante los sorprendidos acreedores y representantes de Bancomext y Banorte, le permi-

R E S E R V A S


24 NADAQUEVER

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

Tampico de noche

Regresa la

fiesta al puerto L JORGE VILLALPANDO

a vida nocturna ha renacido en Tampico. Las noches de fiesta en la playa y la diversión en los diversos centros de esparcimiento han regresado con tal fuerza que el famoso puerto tamaulipeco ya se prepara con entusiasmo para los festejos de la época decembrina que, por lo que se ve, serán coloridos y luminosos. Para los lugareños, este retorno de las noches de fiesta es una excelente noticia. Hace tres años, Julio César Montelongo, gerente de un restaurante familiar que se ubica en la principal zona comercial de Tampico, recibió la noticia de sus superiores de que las cenas navideñas quedaban suspendidas en su centro de trabajo. Por su parte, Ramiro Soto, quien ha trabajado los últimos años por las noches como capitán de meseros en diversos centros nocturnos y restaurantes, se sentía muy inseguro al terminar sus labores: le tocó ser testigo de balaceras y ver a “uno que otro muertito” por las calles. Jorge Arturo Rodríguez, encargado de piso del turno nocturno de un bar, estuvo a punto de dedicarse a otra cosa, buscar un nuevo traba-

La vida nocturna de la ciudad tamaulipeca se consolida en un ambiente familiar y seguro

disparos de armas de fuego, lo que provocó que por medidas de seguridad cerraran el local y mantuvieran adentro a los comensales. Abrieron las puertas del restaurante para que la gente saliera tres horas después. Al otro día siguieron trabajando como si nada y aunque reconoce que cada vez es menos lo que se escucha entre la gente sobre la inseguridad, también dice que eso se refleja, pues ya sea lunes, martes o sábado, los clientes siguen llegando para divertirse, ya sea aquí en o en cualquier otro punto de Tampico.

DE ANTRO EN ANTRO jo por la violencia que se vivía en su ciudad, en los municipios vecinos, en Tamaulipas. Ahora, aunque la inseguridad no ha desaparecido totalmente de las calles, Julio César está contento en su trabajo porque desde hace un par de años las cenas navideñas regresaron al TGI Friday’s, las noches “se alargaron” y la seguridad ha sido un punto importante en la zona para recuperar la confianza de la gente. En alguna ocasión, cuenta, tuvieron una mala experiencia cuando pasaron frente al restaurante, sin detenerse, policías y presuntos delincuentes en un intenso intercambio de

Es de llamar la atención que en la entrada de la “Cervecería del barrio” no hay cadeneros o guardias de seguridad. Ramiro Soto nos permite ingresar a este lugar que funciona como restaurante familiar en el día y al que asisten por las noches cientos de jóvenes y adultos en grupo para divertirse acompañados de “chelas” y con la estridente música de moda. La principal preocupación de Ramiro, capitán de meseros, es tener que enfrentar a los que se “pasan de copas” y se quedan dormidos, no quieren pagar o no quieren abandonar el lugar, por lo que se ha especializado en dar una atención adecuada

para cuando le tocan los “borrachazos”: se puso de acuerdo con un grupo de taxistas que opera afuera del lugar para dar atención a los clientes que lleguen sin auto o que lo necesiten en caso de que el alcohol los haya rebasado. Pero no le preocupa la inseguridad o la violencia, pues dice que esta zona es cada día más segura y eso se siente, se escucha, se comenta. Jorge Arturo asegura que la gente “sale a cotorrear” con mayor responsabilidad y esto va al alza. Él es encargado de piso en un centro nocturno.

Hace años escuchó de balaceras que se registraban en Tampico, de “levantones” y secuestros. Ahora, dice, es distinto. Coincide con Ramiro y Julio César, empleados de los restaurantes antes citados, en que ahora los tampiqueños tienen la confianza para salir a divertirse hasta altas horas de la noche. Escuchan las historias de sus empleados que han visitado diversos antros sin que se registren enfrentamientos y aseguran que no dejan de hacer su vida, están atentos y no se meten en lugares que sean inseguros. Además, ven con buenos ojos los operativos de seguridad implementados por las autoridades que revisan a la gente y a los automóviles. Las noches en la playa o en el puerto de Tampico son diferentes. La diversión nocturna que se había dejado de hacer ha vuelto con todo; incluso los artistas nacionales e internacionales están de regreso.


El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

INBA E

l Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Museo Mural Diego Rivera, presentó la mesa redonda “La naturaleza herida 1917-1960”, una polémica plática que se desprende de la exposición del destacado pintor Manuel González Serrano. De la mano de la Curadora de la exposición, María Helena Noval, se discutieron interesantes pasajes de la vida del artista. Una tarde enigmática y reveladora que también contó con la participación de Arsenio Gómez, sobrino del artista y Javier Aranda Luna, quien fue de las primeras personas en bautizarlo con su conocido sobrenombre El Hechicero.

Samsung

GALAXY Note 3 + Gear

U

Borja de Checa, gerente senior de Mercadotecnia de Mobile.

na vez más el color azul hizo su aparición e inundó el recién inaugurado showroom que Samsung ha creado para eventos especiales. En esta ocasión el invitado principal fue el Samsung GALAXY Note 3 + Gear. Esta inmejorable dupla está integrada por el GALAXY Note 3, un teléfono de alta tecnología que redefine sus formas convirtiéndose en sofisticado y elegante, con el GALAXY Gear, un impresionante smartwatch que ofrece conectividad infinita, el compañero perfecto que fusiona tecnología con estilo de vida. Las funciones de este binomio especializado abren las puertas para que nuevos usuarios descubran las maravillas que se ocultan detrás de cada innovación.

Alejandro Macotela, gerente senior de Im.

José Luis de la Vega, director de Marketing Corporativo Samsung México.

NADAQUEVER 25


El jugador más valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Michael Wacha se impuso a la estrella Clayton Kershaw, la última carta que jugaron los Dodgers en el sexto juego, y llevó a los Cardenales de San Luis a la Serie Mundial.

VICTORINO Un batazo oportuno, jonrón con las casas llenas fue lo que llevó a los Medias Rojas a una Serie Mundial más, al derrotar por 5-1 a los Tigres de Detroit, y el protagonista fue Shane Victorino al conectar en la sépitma para dar la vuelta al marcador y sentenciar la serie.

AGUIRRE

DEPORTES

Los que ganaron fueros los jugadores del Espanyol de Barcelona, pero el que los está transformando en la sensación de la liga es el mexicano Javier Aguirre. Los Periquitos quitaron el invicto al Atlético de Madrid al derrotarlos por 1-0.

ROSSI Nacido en Estados Unidos y debutado por el Manchester United, Giuseppe Rossi fue el protagonista de la espectacular voltereta de la Fiorentina 4-2 al Juventus con tres goles.

RODGERS Un desgaste metódico al rival de parte de Aaron Rodgers, con 260 yardas y tres pases de anotación, para que Green Bay apabullara 31-13 a Cleveland. Rodgers guió a una ofensiva diezmada que no contó con los receptores James Jones y Randall Cobb, ambos lesionados.

GUTIÉRREZ El técnico que llevó a México al campeonato mundial en 2011 no puede ser ahora tan malo que su equipo caiga derrota por 6-1 ante Nigeria, pero el hecho es que así arrancó el Tricolor en el Mundial Sub 17 que se celebra en Emiratos Árabes Unidos.

sudor y músculo Herrera llamo a 10 americanistas, pero los completó con un buen número de jugadores inusuales en el Tri y deja claro que quiere ver alternativas ARTURO SALGADO GUDIÑO

E

s la apuesta de Miguel Herrera para conformar al Tricolor que se medirá en el repechaje contra Nueva Zelanda para finiquitar un boleto a la Copa del Mundo de Brasil 2014. Por eso, en la convocatoria si bien ya se sabía que predominarían los nombres de americanistas (convocó a 10) también aparecen nombres de ilustres “desconocidos”, al menos en lo que a selección se refiere. Edwin Hernández del León; Rodrigo Salinas, Morelia y Miguel Herrera, Pachuca, son tres hombres que debutan en llamados al Tri. La razón: hay que ver al América para entenderlo; un equipo que se distingue por un espectacular despliegue físico en el terreno, sacrificio en todas las líneas y confianza plena en las órdenes de su estratega. Un equipo se arma desde abajo, y es Herrera estaba más que feliz. ahí donde se ganó su llamado el panza Y hay más carrileros: Rodrigo Salinas verde Edwin Hernández, quien no es ningún novato pues tiene 27 años. Es un de Morelia, quien por l izquierda también da refresco a lo que tanto trabajo lateral izquierdo con llegada al VIDEO costó en la era José Manuel de la frente, pero sobre todo mucha Torre, encontrar un par de lateida y vuelta. Además, conoce rales solventes; hoy estos abunda perfectamente a Rafael Máren el nuevo mandato del Piojo, quez, quien también está en la que tiene ciega confianza en sus convocatoria, así como al Gulaterales voladores americanistas: llit Peña y a Luis Montes, que Paul Aguilar y Miguel Layún. completan los llamados del No es todo en la zaga, ahí donequipo de Matosas, puro todo http://goo.gl/aUjDvF de el Tri ha hecho agua en sus terreno, aunque eso sí, versátiúltimos partidos. Por eso el Piojo les a la hora de las transiciones se fijó en su tocayo Miguel Herrera Equiofensivas y defensivas.

FOTO: CUARTOSCURO

WACHA

El ave tricolor:

hua, un central por derecha titular indiscutible en el Pachuca de Enrique Meza. En la cintura aparece Jesús Alonso Escoboza, un chamaco de 20 años, con sólo 21 partidos disputados en la Liga MX, volante con buena llegada por izquierda, ahí donde el peso en la ofensiva que el Piojo maneja en el América recae en Rubens Sambueza, argentino con su naturalización en trámite. De ahí que no sorprenda que Lucas Lobos aparezca entre los elegidos del Piojo a diferencia del Chaco Christian Giménez, quien parece terminó su tiempo como seleccionado. En su lugar aparece la juventud del águila Luis Ángel Mendoza. Por lo demás, la lista era previsible y al menos sigue la coherencia de mayoría del equipo que mejor marcha en la Liga, hasta los que no cursan un buen torneo.

Imparables los Jefes, que siguen invictos

K

ANSAS CITY.- Jamaal Charles corrió para 86 yardas y una anotación y el quarteback Alex Smith anotó otro touchdown por tierra para darle a los Jefes de Kansas City una victoria por 17-16 sobre los Tejanos de Houston y mantener su calidad de invicto. Los Jefes pudieron ampliar su segundo mejor inicio de temporada en la historia de la franquicia después de que en el 2003 el equipo logró marca de 9-0 en inicio de campaña. Cuando restaban 6:07 minutos para el final el pateador Ryan Succop anotó gol de campo de 22 yardas para los Chiefs y selló el triunfo. El pateador de los Texans, Randy Bullock, también anotó gol de campo de 47 yardas cuando faltaban 4:21 minutos para acercarse a un punto, pero no pudieron lograr remontada. El mariscal de campo de los Chiefs, Smith, completó 23 de 24 pases para 240 yardas con una interceptación. Por los Texas, el quarterback Case Keenum, en su primer inicio en la NFL en sustitución del lesionado Matt Schaub, completó 15 de 25 pases para 271 yardas, con un pase de touchdown.

BREVES

Dominan Potros a Payton Manning

Los aficionados de Kansas presumen.

NFL RESULTADOS Seattle Tampa Bay San Luis Cincinnati San Diego Búfalo N. Inglaterra Dallas Chicago San Francisco Cleveland Houston Baltimore Denver

34 - 22 23 - 31 15 - 30 27 - 24 24 - 6 23 - 21 27 - 30 17 - 3 41 - 45 31 - 17 13 - 31 16 - 17 16 - 19 33 - 39

Arizona Atlanta Carolina Detroit Jacksonville Miami NY Jets Filadelfia Washington Tennessee Green Bay Kansas City Pittsburgh Indianápolis

LUNES 21 de OCTUBRE Minnesota vs. NY Gigantes 19:40 hrs. NFL Networks

FOTO: AP

El diario sin límites

DE HÉROES Y VILLANOS

Ni 16 puntos en el cuarto cuarto fueron suficientes para que Denver pudiera dar la vuelta a un partido que recompusieron tras un arranque lento. Payton Manning incluso fue atrapado en su propia zona de anotación. Al final Indianápolis se impuso por 39 a 33. Los Potros no permitieron que su ex estrella se fuera con la victoria, después de haberle rendido un justo homenaje antes del arranque del duelo.

San Francisco aplasta a Titanes

NASHVILLE, Tenesí, EE.UU. (AP) — Colin Kaepernick lanzó para 199 yardas y aportó 68 más mediante sus acarreos, que derivaron también en un touchdown, para que los 49ers de San Francisco vencieran 31-17 a Tennessee. Los 49ers (5-2) ganaron su cuarto partido en fila antes de dirigirse a Londres para disputar un duelo contra Jacksonville, que no ha ganado


APERTURA 2013 CAEN LAS CHIVAS AL SÓTANO GENERAL

Lunes 21 de octubre de 2013

DEPORTES 27

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Las Chivas cayeron 3-1 ante el Pachuca en el Estadio Omnilife y con ese resultado ya son los últimos del torneo, mientras que los Pumas abandonaron el dudoso honor tras su empate 1-1 ante Chiapas.

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

RESULTADOS JORNADA 14

Los ‘europeos’ no atraviesan el mejor momento, pero no están cerradas las puertas (…) Hay mucha gente que ya estuvo con nosotros y sabe lo que queremos (…) No tenemos mucho tiempo” MIGUEL HERRERA Técnico de la selección mexicana La concentración de estos elementos arrancará el martes 22 de octubre por la noche y tendrá su primera prueba el sábado 26 en el CECAP en duelo ante el Altamira, de la Liga de Ascenso, para el lunes 28 viajar a Estados Unidos donde se medirán en duelo amistoso a Finlandia el miércoles 30. Romperán concentración el jueves 31 y el equipo se volverá a reunir el 3

de noviembre para afrontar un amistoso más el sábado 9 de noviembre contra Lobos BUAP. Ya con los mexicanos que juegan en Europa el Tri jugará el miércoles 13 de noviembre la ida de la repesca en el Estadio Azteca ante Nueva Zelanda. Al término del cotejo, el Piojo y sus muchachos viajarán a Nueva Zelanda para finiquitar la vuelta del repechaje el 20 de noviembre.

Club Santos Cruz Azul Veracruz Tigres Chiapas FC Puebla Toluca Chivas

3 - 2 1 - 1 1 - 0 3 - 1 1 - 1 2 - 0 0 - 0 1 - 3

Monterrey América Morelia Atlante Pumas Atlas Xolos Pachuca

CLASIFICACIÓN

América Santos León Toluca Cruz Azul Morelia Club Querétaro Chiapas FC Puebla Veracruz Tigres Xolos Pachuca Monterrey Pumas Atlante Atlas Chivas

13 10 2 1 32 13 7 5 1 26 14 7 4 3 25 14 6 6 2 24 14 7 3 4 24 14 7 2 5 23 14 6 4 4 22 14 5 6 3 21 14 4 6 4 18 14 4 6 4 18 13 4 5 4 17 14 4 5 5 17 13 2 9 1 15 14 3 4 7 13 14 1 6 7 9 14 2 3 9 9 14 0 8 6 8 12 1 6 9 8

PARAN A BARCELONA Y ATLÉTICO

RESULTADOS JORNADA 9

Granada 0-2 Getafe Almería 0-1 R. Vallecano Betis 1-2 Elche Valladolid 2-2 Sevilla Real Madrid 2-0 Málaga Valencia 1-2 R. Sociedad Osasuna 0-0 Barcelona Espanyol 1-0 A. Madrid Lunes 21 de octubre 2013 Athletic vs. Villarreal Celta vs. Levante

FOTO: EFE

CLASIFICACIÓN

HACE HISTORIA CAROLINA CON TRES MEDALLAS Carolina Valencia hizo historia para el deporte de México al conseguir no sólo la primera medalla de México en un Campeonato Mundial de halterofilia, sino que logró tres, todas de bronce en la categoría de 48 kilogramos que dominó la chiba Tan Yayun. Valencia levantó 78 kilogramos en envión, 103 en envión, para su segunda, y totalizó 181 con lo que obtuvo su tercera presea del día. “Es mi mayor éxito, porque se trata de un mundial de mayores en el que se presentaron las mejores”, dijo Valencia.

PJ PG PE PP PTS Barcelona 9 8 1 0 25 A. de Madrid 9 8 0 1 24 Real Madrid 9 7 1 1 22 Villarreal 8 5 2 1 17 Getafe 9 5 1 3 16 Espanyol 9 4 2 3 14 Athletic 8 4 1 3 13 Valencia 9 4 1 4 13 Elche 9 3 3 3 12 Sevilla 9 2 4 3 10 R. Sociedad 9 2 4 3 10 Levante 8 2 4 2 10 Málaga 9 2 3 4 9 R. Vallecano 9 3 0 6 9 Betis 9 2 2 5 8 Granada 8 2 2 4 8 Valladolid 9 1 4 4 7 Osasuna 9 2 1 6 7 Celta 8 1 3 4 6 Almería 9 0 3 6 3

S

El Ameri-Tri y la historia de Lob

uele ser normal y hasta lógico que una selección base notablemente sus convocatorias en elementos del club que mejor marcha en su liga: pensemos, por ejemplo, en la multicampeona España de Vicente del Bosque con tantos jugadores barcelonistas o en la Alemania de los setenta con plena influencia del Bayern Múnich. Lo particular del emergente caso de Miguel Herrera como DT nacional no es, sin embargo, que recurra a diez futbolistas del mismo equipo, sino que haya asumido el timón del conjunto mexicano sin renunciar a su puesto en el América. Esto nos remite directamente, aunque con diferencia de contextos, circunstancias, urgencias, plazos, a lo que aconteció en la selección de la Unión Soviética en los tres últimos torneos que disputó antes de su disolución: México 86, Eurocopa 88 e Italia 90. Por entonces, el estratega del Dynamo de Kiev, Valery Lobanovsky, alternó con éxito los dos cargos. La inteligencia de este personaje era tal que le apodaban “lob”, primeras letras de su apellido que significan “cabeza”. Durante sus años con pantalón corto se caracterizó por desafiar constantemente las indicaciones de su director técnico y más tarde atribuiría su prematuro retiro a haberse enfermado de “jugar futbol-basura”. Su nueva meta era generar desde el banquillo un futbol de calidad que, además y como era de esperarse en plena Guerra Fría, estuviera impregnado de ideología comunista. Ya como entrenador, empezó a aplicar conceptos de marxismo-leninismo a su manera de trabajar (o eso decía, para beneplácito del Kremlin). Hablaba de actuar con “velocidad colectiva”, consistente en dejar atrás rivales con pases y no con carreras. Cual si su once fuera fábrica o comuna rural, Lobanovsky decidió que el esfuerzo había de colectivizarse en la cancha: o sea, que hasta el más talentoso debía cooperar en la recuperación de balón: “para atacar, es necesario el balón; para tener el balón hay que recuperarlo y eso es más fácil si ayudan once que si ayudan cinco”. Hombre adicto a la disciplina, veía el futbol como ciencia y los entrenamientos como laboratorio: “tenemos que orientar a los jugadores de una forma natural, basada en recomendaciones científicas”. Cuando Lob rompió desde el Dynamo ucraniano la hegemonía rusa en la liga soviética, las autoridades de la URSS aceptaron alegres su teoría del “futbol comunista” y le dieron el cargo de seleccionador nacional. Él convocaría para México 86 a once elementos del Dynamo de Kiev y movería sus elevadas influencias para incorporar a este club a futbolistas de otros equipos; la idea, integrarlos mejor al equipo nacional, practicar con ellos a diario, potenciar el colectivo de la selección con su trabajo diario en Kiev. Por donde se le vea, el caso Lobanovsky fue diferente al que ahora atañe al América-Tricolor. Para empezar, porque la fuerza de aquella URSS radicaba en ser un proyecto a largo plazo y bajo el mando de un individuo con absoluto poder. El nuevo representativo mexicano, ése que buscará conquistar el pase mundialista contra Nueva Zelanda, está de origen planteado como emergente (incluso, temporal) y como solución extrema ante una crisis extrema. En el fondo, esos diez americanistas convocados por Miguel Herrera tienen como principal ingrediente el conocer al entrenador y conocerse entre sí. A partir de eso, la contingencia neozelandesa intentará ser superada. Luego, se verá. Me desagrada en extremo tener el cuarto seleccionador en tan pocas semanas. Me ha desagradado también el trato dado a un histórico de nuestro futbol como Víctor Manuel Vucetich (aunque, él mismo sabe, el desempeño en esos dos partidos fueron algo más que una condena). Me desagradan, además, los absurdos y las formas. Sin embargo, llegados a este punto en el que se corre a trompicones hacia la salida de emergencia con todo ardiendo, creo en esa solución. Miguel Herrera y su Ameri-Tri, persiguen una de las grandes fortalezas del legendario y politizado Lobanovsky: la absolución futbolera a través del trabajo diario, el acoplamiento previo, el sentido colectivo que sólo hereda la rutina, la confianza derivada de convertir a la selección en club. Quizá así. Ojalá que así.


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

ENTRETENIMIENTO

1

CELEBRA 20 AÑOS DE CARRERA

Laura Paussini ha grabado un gran disco para celebrar sus 20 años de carrera como cantante. Son sus éxitos, interpretados al lado de otros famosos cantantes. Limpio es el dueto que hizo con Kylie Minogue, del cual ya presentó el video. El material completo, llega a las tiendas el próximo 12 de noviembre. Laura estará en México la primera semana de ese mes, para promocionar su CD 20-The greatest hits.

2

¡AL TEATRO!

Después del éxito que tuvo Fernando Colunga en la telenovela Porque el Amor Manda, regresó a EU, que es donde vive, generalmente se desaparece hasta el siguiente proyecto, pero ahora se dedicó a los ensayos de la obra Obscuro total, una comedia donde comparte créditos con Blanca Soto y Aylín Mujica y se estrenará en Los Ángeles, el próximo 6 de diciembre.

3

LLEVA 6 AÑOS FUERA DE LA TV La última telenovela que hizo Ernesto D’Alessio fue Tormenta en el paraíso, en el 2007 y de ahí se dedicó a hacer teatro. Entre las obras que hizo están: El fantasma de la ópera, José el soñador, Los Miserables, Bésame mucho, La Bella y la Bestia, Aladino, El Diluvio que viene y Lluvia Implacable. Actualmente se integra al reparto de El cartero, al lado de Ignacio López Tarso para hacer las funciones en el DF, ya que en las giras continúa como parte del elenco, Erik Elías.

Tache

ANAIS

Vino desde Los Ángeles sólo para hablar mal de Sharis Cid y todo por un hombre, ya que Anais dice que eran amigas y que Sharis le robó al galán. Francamente qué pena andar peleando por un novio.

✓Paloma GLORIA TREVI

Dio dos súper conciertos en el Teatro Metropólitan este fin de semana, logrando que todo el público se parara a bailar. La cantante tiene gran fuerza en el escenario y muchos éxitos que corearon todos los asistentes, entre ellos su sencillo “No querías lastimarme”.

Satisfecha

con su trabajo A unque estuvo nerviosa durante el estreno de Wicked, Danna sabe que está haciendo un gran trabajo. Hubo quienes dudaron de su capacidad, pero al verla en escena comprobaron que es una chica con talento. Cabe resaltar que tan sólo tiene 18 años y posee una larga trayectoria, ya que empezó a los cuatro años y llegó a las telenovelas en María Belén, Amy, la niña de la mochila azul y Atrévete a soñar. Al mismo tiempo que ha desarrollado su carrera como cantante. Recientemente presentó “No es cierto” con Noel Schjaris, quien es autor de la letra. Danna Paola ha tratado de llevar una carrera equilibrada, pocos escándalos, salvo cuando se habló de su romance con Eleazar Gómez, o cuando hizo unas fotos un poco atrevidas, según les pareció a algunos. Pero ella comentó que su pasión es su carrera y le interesa trabajar y hacer las cosas bien, sin tomar en cuenta los comentarios mal intencionados. La cantante interpreta muy bien su personaje de Elphaba, acompañada de todo el elenco, que es muy profesional, entre ellos, Ceci de La Cueva que está regia en su personaje, al igual que Anahí Allue, que logra combinar talento y simpatía. Además de una gran escenografía. Sin duda vale la pena ver Wicked, por la trama, por el desempeño de toda la compañía y porque es una historia que resalta los valores del amor y la amistad.


Lunes 21 de octubre de 2013

ENTRETENIMIENTO

29

TERMINAN SU CICLO HOY CUMPLE AÑOS

E

l viernes terminó Fortuna que nos mostró una trama intensa y actual, como es la costumbre del productor Epigmenio Ibarra. Se agradece ver buenos actores con roles distintos, llenos de vida y grandes actuaciones. Marco Treviño, uno de los protagonistas, qué buen actor, al igual que Alex de la Madrid, Anna Ciocchetti, Claudia Ramírez, Andrés Palacios, Ari Brickman, Lisset Morelos y muchos más. Creo que lo importante es que es otra opción, que sale del melodrama clásico, que permite a los actores salir de su zona de confort y buscar otros recursos, todo es más real, aunque el melodrama clásico sigue gustando. Por eso el éxito de Mentir para vivir, que terminó ayer, en medio de lágrimas y muchos besos, después de todo lo que sufrió la protagonista, interpretada por Mayrín Villanueva, quien logró reunirse con su amado, David Zepeda. Este último se ha colocado como uno de los galanes consentidos de las telenovelas. Y también da gusto que Anna Ciocchetti apenas terminó Fortuna y ya está en Azteca en Prohibido Amar, ojalá todos tuvieran esa libertad, siempre y cuando no tengan exclusividad. Lo cierto es que hoy inicia Las trampas del deseo, en vez de Fortuna y Quiero amarte en el horario de Mentir para vivir. Suerte a ambas historias. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

COMPROBÓ QUE EL AMOR ACABA

D

espués de 21 años de matrimonio, el actor Sergio Goyri terminó con su relación de pareja con Telly Filippini, su esposa; viven en Guadalajara, él iba y venía a México y cuando llegaba a casa, sentía que ya estaba fuera de la familia y que no lo tomaban en cuenta. Lo cierto es que el actor no comprendió que su mujer y sus hijos hacían su vida y no podían detenerla cuando él llegaba. Así que decidieron separar-

se con todo el dolor de su corazón. Sergio estuvo en el DF participando en la telenovela Corazón Indomable y a sus 54 años hace una pausa en el amor. Sergio tiene alrededor de 130 películas y más de 20 telenovelas. Por ahora vivirá en la capital, aunque seguirá viajando a Guadalajara para ver a sus hijos; tiene dos con Telly Filippini y tres hijos de su anterior matrimonio y aunque está triste, considera que fue la mejor decisión.

KIM KARDASHIAN, 33

Matt Dallas, 31; Carrie Fisher, 57; Jueza Judy Sheindlin, 71

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Postergar no lleva a sitio alguno. Inicie sus planes aunque no esté seguro de adónde lo llevarán. A medida que avance, sus proyectos pueden cambiar, pero ser productivo, progresar y ganar experiencia le servirá para algo. Sus números: 3, 12, 18, 24, 27, 35, 44

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Los temas de dinero pesan sobre su mente. Revise contratos, acuerdos y finanzas personales y el costo de los negocios y vea cómo puede reducir gastos.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

La decepción no lleva a un final feliz. Use su intuición para ayudarse a realizar el movimiento correcto en el momento apropiado. Sea honesto y será libre.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

No se oculte tras una mentira. Un cambio en su vida está muy postergado. Elegir pobremente trae ira y eventos inesperados. No espere a que lo presionen.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Apodérese de la posibilidad de compartir ideas y poner sus planes en marcha. Conocerá gente con intereses similares que desea hasta asociarse con usted.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Evite que lo empujen a hacer lo que no quiere. Concéntrese en el hogar y hacer de éste un lugar de entretenimiento y confort. El amor está en sus estrellas.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Presione cuanto pueda. Confirme acuerdos, tenga cuidado con los contratos e inversiones y concéntrese en ampliar sus intereses, amistades e ingresos.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Ponga orgullo en lo que hace. Supere a quien se interponga en su camino. Use la adversidad para motivarse. Busque alcanzar sus metas y muestre su talento.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Haga lo que surja naturalmente y dejará buena impresión. Su forma seria y consciente de acercarse a la gente y a situaciones mostrará su fuerza y coraje.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

SERGIO GOYRI TERMINÓ ››› CON SU RELACIÓN DE PAREJA CON TELLY FILIPPIN.

No se mueva y observe qué hacen los demás. Haga sus cambios o elecciones basado en la verdad. El amor está en sus astros pero puede haber problemas.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Trabaje en red con quien le parezca interesante. Lo que aprenda hoy le ayudará a trazar un camino. Familia, pares o pareja intervienen en sus elecciones.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Planee viajar o visitar a quien hace mucho no ve. Concéntrese en la diversión y el romance. Si realiza algo que lo haga sentirse mejor crecerá su confianza.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): No decida en un tema personal. Tome más tiempo para escuchar consejos que le ofrezcan seres queridos. La información que reúna le ayuda a evitar un error.

HORIZONTALES 1. Mal éxito, chasco. 6. Dirige un arma hacia el objeto que se quiere ofender con ella. 10. Porción de la membrana mucosa bucal adhiere al cuello de los dientes. 11. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 12. Negación. 13. Seísmo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas. 15. Inquietar. 17. Oxido de calcio. 19. Terminación de infinitivo. 20. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 21. Símbolo del platino. 22. Signo con que se representa un sonido de un idioma. 24. Limpiará y acicalará. 26. Remar hacia atrás. 27. Sobrino de Abraham. 28. Roturen la tierra con el arado. 29. Moneda marroquí. 31. De color amarillo oscuro (pl.). 33. Símbolo del iridio. 34. Canal que toma agua de un río. 35. Dios egipcio del sol. 36. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 38. Impugnamos, rechazamos las razones de otro. 41. Suceso enlazado con otros que forman un todo o conjunto. 42. Especie de violoncelo siamés. 43. Roda, parte de la quilla. 44. Eleves, levantes. 46. Cerrar un conducto o

una abertura con algo que lo obstruya de modo que no se pueda abrir naturalmente. 47. Cosa blanda, como barro, masa, etc. VERTICALES 1. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido. 2. Hija de Cadmo y Harmonía. 3. Antes de Cristo. 4. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas. 5. Símbolo del calcio. 6. Que aprueba (o implica aprobación). 7. Flechas. 8. Síncopa de “señor”. 9. Llevan, conducen. 11. Río de Suiza. 13. Que moraliza. 14. Poner maniotas a una caballería. 15. Mezclas metales fundiéndolos. 16. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 18. Unir, confederar. 21. Acequia. 23. Hagas trazos. 25. Superficies. 26. Natural de Chile. 30. Indio o india de servicio. 32. Segundo hijo de Noé. 37. Forma masa. 38. Unidad monetaria del Irán. 39. Hermana del padre o madre. 40. Vasija redonda y con asas, propia para guisar. 42. Tercer hijo de Adán y Eva. 44. Contracción. 45. Símbolo del cesio.


LA TENTACIÓN

La nueva producción de Sir Paul McCartney New, fue lanzada está semana y se abrió su venta el domingo con lo que se logró colocar en el tercer lugar en de las listas musicales británicas. A pesar de tener 71 años y ser una leyenda musical en vida, Paul se emociona con cada trabajo y en esta ocasión no ha sido distinto. Se ha dedicado, como si fuera su primera producción, a definir su agenda con entrevistas en sitios europeos –por el momento-, realizar un concierto sorpresa de 20 minutos en Covent Garden ante 2 mil turistas y locales en días pasados así como autógrafos en disqueras para promocionar el álbum son las actividades que realiza. El disco tiene toques de antaño con creaciones atrevidas. Una producción que sabemos será un clásico más de un grande como Paul McCartney.

L

Inicia Yeezus

El cantante Kanye West inició el pasado fin de semana su gira por los Estados Unidos del tour Yeezus. Todo empezó en Seattle con una arena llena, aunque vale la pena mencionar que la soberbia y fama que lo han caracterizado y que hacen pierda el piso, estuvieron presentes en esta ocasión pues el concierto inició dos horas tarde. A pesar de ello, aseguran los que lo vieron, vale la pena y cuenta con imágenes de Jesús, montañas y grandes luces que son lo característico de este tour.

¡NCHES! AN

M

CHICOS

NOCHE DE

ología a tecnza a pasos en n ava ntados y ica agiga ugía estét pla cir hay exce a no erramient s a h mo Es unque utilizascala . n ó i c e e r t o n n e l recurr ayor o me moldear e y en m corregir o deseamos la para o como ercarnos a er. cuerp guir así ac remos ten s chiconseen que que cuando lo en gran- s imag curioso es ugía y hac cerse a sul prestigio Lo izan la cir ara pare portar e p il ó 100 cos ut versiones ento, sin im invirti fueron , s o ñ in des s del mom tengan. de 33 a ías que le n múlídolo a de él que , un chico tres cirug sistieron e s ojos o falt by Sheldon sometió a y que con ación de lormó el To res y se Ángeles , modific ber info la s o ie a mil dóadas en Lo s de cabell a Justin B e z Kristinere t li s n s r a o e la re c ñ p e s a r c a tr pa de 22 ra pare c tiples ntón para n rusalos labios paal en cómi e v o j y me Mirror. nsu en una Daily ce un mes 00 cirugías abbit, la se j, reR a 1 r H realizó Sinaneacerse oge la R y e M e d r , s ia para pa que Rei, la esposa Alban os de de cirugías sión es tal umñ se a ca. a 6 e 2 H Jessi modelo de a una serie ain, su obs Kim, Kris La ambién Kardash el ex de recit n shian l que currió ocialité Kimomance co a d r a K n e ía a la s tuvo un r eses. g ma Kim itter e hasta s por seis meses, la misenta de Twcer una cirurme phrie ce unos m je en su cu voy a ha ara parece so Ha n mensa cía “Me mana p mi espo bió u a chica de róxima se ian y que inmediato un stica la p kardash ra”. De hica plá a @kim l la ado to con la cciera É i c más e deje. n conta no lo h lo no m se puso e la de que favor no e Kim persuadir rror “Por por nadi para sería un e bies nada é feliz por pues s. No cam misma, s apreciar haga ue por ti ien podrá más q eres. Algu eres”. de cam como te tal como pre se pueque este r adora ue no siemte, es ciertos las moAunq a a la gen error pue estamos r ny n un e ide biar d cirugías souras tambié: “sé feliz po e g d im fi tipo asan, las rdo con K das p de acue o eres”. com

El actor Zac Efron ha estado en los reflectores por sus excesos y supuesto consumo de drogas pero ahora lo estuvo por algo bueno, la celebración de su cumpleaños. El Chateau Marmont en Los Ángeles fue el lugar elegido para soplar las 26 velitas y en la celebración lo acompañaron los también actores Robert Pattinson, Michael B. Jordan y el músico Joe Jonas, informó la revista Us Weekly.

Realezas y bajezas Se estrena como papá el actor de Arrow, Stephen Amed, y su esposa Cassandra Jean. Vieron el nacimiento de su pequeña hija y su felicidad fue tal que no esperó para informarlo en su Facebook. La actriz Kristen Bell confirmó por medio de su cuenta de Twitter, que sí se casó en Los Ángeles con Dax Shepard, quién fue su pareja por muchos años. ¡Felicidades! El mayor de los Jonas, Kevin, compró una mansión de tan sólo 2.2 millones de dólares para que sea el hogar que recibirá a su bebé en camino.

Malo para ella pero ¡muy bueno para nosotras!, el actor Tom Welling, famoso por su papel protagónico en Smallville, se divorció de su esposa Jamie White. La causa fueron “diferencias irreconciliables”. Le cancelaron la filmación de Term Life al actor Vince Vaughn, los estudios Universal consideraron que no era un buen proyecto y lo desecharon.

La actriz y cantante Selena Gómez se presentó en Brooklyn para ofrecer un concierto en esa ciudad, todo iba perfecto pero al empezar las notas de la balada Love Will Remember rompió en un llanto, algo completamente inusual en ella. La canción, se sabe, la escribió Selena con dedicación para su ex novio Justin Bieber, por lo que cuando dijo “Solíamos ser inseparables, yo pensaba que era irremplazable”, dejaron de caer de manera discreta las lágrimas para convertirse en un llanto incontrolable.

ROMPE EN LLANTO

NEW

El diario sin límites

Lunes 21 de octubre de 2013

DE GRANDE A GRANDE El actor Johnny Depp tuvo una aparición sorpresiva en el 57 Festival de Cine de Londres para dar un reconocimiento por su carrera a Christopher Lee en el Banqueting House of London. Como un “tesoro nacional” y “un verdadero artista” fue como Depp se refirió al actor de 91 años de edad, que consiguió filmar 250 cintas así como cintas de suspenso para televisión. En el reconocimiento también le regresaron el cumplido. Christopher Lee comento que Depp era “uno de los pocos actores jóvenes que son realmente estrellas”.

LO MEJOR DEL 2013

¡Qué Antojo!

30

La prestigiada revista de moda Allure, dio a conocer su ya famosa y esperada lista de productos cosméticos y dermatológicos “Best of Beauty Allure 2013”. Las categorías van desde el cuidado de la piel, ojos, cabello, maquillaje, accesorios y tratamientos. Lo mejor es revisar la lista completa para que elijas lo que te quede de cada uno de los productos recomendados. Uno de mis favoritos que quedaron en la cima son las bases de maquillaje Bobbi Brown, los labiales de la colección Rouge Dior Nude de Dior; las sombras Laura Mercier y los lápices de contorno de ojos Smashbox. Descarga la lista en www.allure.com


tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

El diario sin e s dlímites

o A tres añografía la iPhon una se acerca rma de nueva fo onsumir hacer y c s, videos y imágene iales con redes socle Glass las Goog

tweet!!

tweet? SOCIAL MEDIA 31 tweet? tweet?

@Alx_llex Me quiero morir y reencarnar en un iPhone 4 para que todos me quieran.

@LivingComplexed Lógica de mi madre modo on: -Fumas mucho. No quiero que fumes mínimo hasta las 4. *Son las cinco y media*

RO EDE D N E #ELT HTAG S A H L S CON E 24HORA O I R SI QUIERES Q A I D @ ALO A UE TU TUIT SE PUBLIQU ESTRELLAS E EN ESTA PÁGINA MÁND

E

DE INSTAGRAM LIZ ESWEIN

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

CÁMARA+APPS+NETWORK

A pesar de no ser una estrella del pop, Liz Eswein a sus 24 años ya tiene 970 mil seguidores en Instagram. Una tarde tras graduarse de la universidad, la joven decidió abrir una cuenta llamada “newyorkcity” para subir instantes de la vida cotidiana de Nueva York. Tal fue su éxito, que en 2012 fundó con otros dos socios la agencia Mobile Media Lab para crear campañas virales con el uso de la #iphoneography. Entre sus clientes están Burberry, Coach o Estee Lauder.

s tro fil 19 dición u e de e s a tien aform t pla

ste mes se cumplieron tres años del nacimiento de Instagram, una red social de filtros de fotografía que ha llegado a los 150 millones de usuarios y que causó revuelo cuando Facebook la compró por más de 800 millones de dólares. Entonces las cámaras de los equipos de iPhone alcanzaron una calidad como la de ningún otro aparato de su tipo (que ahora ya ha sido rebasada), que sumada a las aplicación de edición y a la capacidad de compartirlas en las redes sociales al momento dio auge a la iPhonografía. Cuando se cumplieron los primeros 100 años de la fotografía, el archivo llegó a su primer millón de documentos; en la década de los 60, a 60 millones, pero ya hay tres trillones de imágenes en el ciberespacio. Todos los días se suben sólo a Facebook 250 millones de imágenes. “Hoy el ser humano está definido por una situación: si eres capaz de tomar una foto y compartirla en redes sociales, entonces eres contemporáneo, sino eres de la edad media”, dice al respecto Ulises Castellanos (@Ulysses68), director de la escuela de Fotografía Círculo Rojo, en entrevista. No hay mejor cámara que la tenemos a la mano. “Resulta que ahora todo mundo hace fotografía, o mejor todo mundo ahora es feliz haciendo fotografía. Aunque la gente no sabe qué tomar, no sabe cómo tomarlo, no sabe para qué tomarlo. Creo que es una forma de compensar lo resbaladizo de la memoria. Hay una necesidad de fotografiar para conservar y existe una necesidad de fotografiar para atestiguar, para ser”. Ahora ya no se puede hablar de la iPhonografía como paradigma ya que, según Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información con sede en Stamford, los equipos de Apple no son los que lideran el número de ventas en el mercado. Mientras que Samsumg va como puntero con 31.7% en el mundo, la empresa de EU ha colocado 14.2% de sus teléfonos inteligentes en el mundo, atrás les siguen LG (5.1%), Lenovo (4.7%), ZTE (4.3%), según datos de agosto pasado. No es todo: el sistema operativo para móviles es Android en 79% de los aparatos en el mundo; iOs, le sigue con el 14.2%.

C I P TO

@nocomonongordo Se necesitan tan poquitos comentarios negativos para destruir un autoestima que ni cientos de comentarios positivos podrán reconstruirla.

@iauraB Mujer que ronca, un amigo más

FILEMÓN ALONSO

ING D EN TR

Lunes 21 de octubre de 2013

NUEVA FOTOGRAFÍA

llone de fot s se sub os al día en Instag en ram

s 150 suario u de tiene m ra tag

Ins

Si bien la iPhonografía es otra de las eras geológicas de la fotografía desde 1839, la tendencia se dirige hacia el video. La publicidad exterior comienza a abandonar las imágenes fijas por pantallas gigann tes de comeros so pués e d i v ciales, los cines de des dos ras i cambian posters t r a ho de sus marquesi- comp s 24 iento a l e nas por trailers de d zam las películas. Incluso u lan s e d para realizar denuncia ciudadana desde las redes sociales ya no basta la imagen de un grupo de policías secuestrando a una persona: si no hay video es difícil que se crea o se vuelva viral.

Los tuiteros hicieron ayer trending topic nacional la presentación de Miguel Herrera como Director Técnico interino de la Selección Mexicana.

es

n illo

5m

#Piojo

illon

foto

la med s i usuarai por o

RECOMENDABLES

• Photo Forge • SnapSeed • Camera+ • Mextures • Over

MiguelHerrera

# también escaló hasta la sexta posición. Permaneció en la lista durante las mismas 3 horas.

16

Las gafas de realidad aumentada Google de fot es Glass se perfilan como la os subidahan sido siguiente revolución en la forma de producir y consusu c s desde octub reación en mir video, fotografía y redes re de sociales sin ocupar las manos 2010 ya que ejecutará ordenes de voz. “Va a llegar el momento en que nos van a pedir que dejemos el celular y los lentes para entrar a un lugar; vamos a conocer lugares insondeables. Vamos a ver más sobre la vida cotidiana, más sobre la vida en • Lens+ las ciudades, mundos inaccesibles por los medios”, agrega Castellanos. Ac• Camera Bag 2 tualmente sólo desarrolladores y 8 mil • Perfectly Clear usuarios experimentan con Google • Photo Gene Glass y estará disponible a los consu• Front Back midores en 2014. @URBANITAS

mil m

40

10apps

se convirtió en segundo trending topic a nivel nacional de 11 a 14 horas, cuando fue la presentación.

Cansado de su trabajo como diseñador gráfico, Ike Edeani compró un celular sólo para descargar Instagram y dedicar su tiempo libre a la fotografía, su verdadera pasión. Por su juego con la composición y la luz en las imágenes, el startup de la aplicación lo agregó en 2011 a su lista de “usuarios sugeridos”. Y llegó el éxito. Interesados en contratarlo como fotógrafo comenzaron a buscarlo hasta que las ofertas eran tantas que tuvo que renunciar a su empleo de oficina. Hoy tiene 435 mil seguidores.

5 mi

nes

lo mil

SE ACERCA NUEVA ERA: LA DEL VIDEO

IKE EDEANI

Mil 195

menciones tuvieron el nombre y apodo del también director técnico del América.

#Nueva Zelanda, #México y #Selección

fueron otros hashtags que también se colocaron en la lista de tendencias.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.