Octubre | 30 | 2013

Page 1

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 558

{ www.24-horas.mx {

ELMAR BROK, del Parlamento Europeo, está en Washington y recalcó que no valen “excusas” con el argumento de que “siempre ha habido espionaje”. En Alemania, el ministro del Interior advirtió que espiar es un delito “y haremos que se cumpla la ley”

“PARA SER perfectamente claros, nosotros no hemos captado directamente esas informaciones de ciudadanos europeos”, aclara ante el Congreso de Estados Unidos el director de la NSA, Keith Alexander. Europa responde

EN EL INTERIOR CARLOS Navarrete continúa firme en sus aspiraciones para dirigir al PRD, aunque eso signifique enfrentarse a los deseos de Cuauhtémoc Cárdenas. 10

16

DESCONOCE CANCILLERÍA SI YA SUSPENDIERON OPERACIÓN CONTRA LOS PINOS

Revisa EU espionaje a México y el mundo El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que revisarán sus actividades con un enfoque especial en el caso de los jefes de Estado; funcionarios estadunidenses dijeron desconocer si se mantienen las escuchas en México MARZO

MAYO

MARTES 12. Operativo para desmantelar policías comunitarias en la región de Tierra Caliente, al reiniciar la escalada de violencia.

SEPTIEMBRE

MIÉRCOLES 22. El gobierno federal encargó al Ejército la seguridad en Michoacán. En la foto, llegan a Tomatlán, zona Templaria.

MARTES 29. La Secretaría de la Defensa Nacional reforzó la vigilancia en Morelia, pero no pudo contener la violencia.

EL EJÉRCITO Mexicano carece de una presencia diplomática significativa, no participa en misiones de paz, ni interviene en el debate global, advirtió Lozoya Legorreta. 15 AYER The Wall Street Journal dio a conocer qué fuentes cercanas revelaron las reuniones que sostienen ejecutivos de Facebook y de la canadiense BlackBerry. 24

6

OCTUBRE

EL TRI del Piojo Miguel Herrera tendrá hoy su primer ensayo oficial rumbo a la misión repechaje Nueva Zelanda, de noviembre próximo. 30

LUNES 30. Tras un fin de semana de ataques a instalaciones de CFE y Pemex, nuevos refuerzos llegaron a Michoacán.

4

EXPORTACIONES DE MÉXIC

Monitores y proyectores

Equipos de transmisión de contenidos

5%

Teléfonos

Cables

3%

Unidades CON ZIMBABUE y Egipto serán los países que de disco digital más crecerán durante esta década, porque el 3% desarrollo tecnológico de México es superior Autos al de la nación del sur, según un reporte de la Universidad de Harvard. 19 8%

3%

Electrónicos

Alimentos

Transporte

Textiles

0.82%

2%

Refrigeradores Motore s de

Partes de motores

Tableros de control eléctrico

1%

Acondici

Válvulas

0.57%

0.81%

0.31%

0.71%

2%

0.25%

0.55%

0.19%

0.28%

0.36%

0.19%

0.32%

0.18%

combustión 0.49%

0.47% 0.25%

Turbinas de 0.2% gas 0.56% 0.48% 0.19%

0.44% 0.19%

Productos de origen

0.38%

0.19%

Metales animal

14%

0.33%

1%

0.2%

0.37%

0.61%

0.36%

Plata 0.32% 0.29%

2% Minería y vidrio Calzados y sombreros

1% Químicos Pieles

0.22%

Cerveza

0.55% 0.58% 0.46%

0.21%

Oro

0.24%

Sillas

2%

0.32%

2%

4%

Productos diversos

Petróleo refinado 0.21%

0.16%

5%

0.38%

0.32%

0.17%

Camiones de carga Madera

Instrumentos médicos

0.28%

0.38%

Autopartes

Petróleo y gas

Petróleo crudo

0.8%

0.3%

0.44%

ona explosión dores 0.53% 0.74% de aire Motores de Aire

1%

Equipos de protección de bajo voltaje

Transformadores eléctricos

Tractores

MÉXICO CRECERÁ MÁS QUE BRASIL

O EN EL 2011

0.15%

0.48%

0.21%

CONSIGUEN VOTOS PARA LA HACENDARIA LOS GOBERNADORES Gabino Cué y Ángel Aguirre negociaron con los legisladores perredistas de Oaxaca y Guerrero mayores recursos para los daños causados por lluvias a cambio de su apoyo a la reforma 7

0.18%

Plásticos

Frutas y vegetales

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 12 • JORGE VÁZQUEZ DEL MERCADO 14 • AMAIA ARRIBAS 20 • MAURICIO GONZÁLEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 31

FOTOS: AP y EFE

Sellan instalaciones estratégicas en zona Templaria; EN LA investiga PGR una posible infiltración en Salamanca RED

LA NASA revela ocho imágenes inéditas del universo tomadas desde el Observatorio Chandra (+ fotogalería)

¿Quién será el primer beneficiado por el indulto presidencial?


2

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

››› TRASTIENDA El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, abrió fuego. Con el argumento de que sería un retroceso democrático, se pronunció este martes en contra de la creación de un IFE nacional, como propuso el líder nacional del PAN, Gustavo Madero. Ávila dio inicio a una corriente mayoritaria de mandatarios estatales que están en contra de esa iniciativa por un asunto de costos y desperdicio de inversiones. Si quieren mejores consejeros, dicen los que saben, no es demoler la institución, sino modificar el método de selección de los árbitros. El todavía presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés, se metió en un problema con sus colegas. La Jornada reveló desórdenes administrativos que don Leonardo prefirió ocultar. Tampoco dijo que había costado 16 millones de pesos. Atrapado, no tuvo mejor ocurrencia que pedirle a La Jornada que ¡revelara sus fuentes de información! Dijo que en las democracias desarrolladas los medios se comprometen a revelar sus fuentes. Pues no es así, en las democracias desarrolladas, usted tendría que rendir cuentas por ocultar las cosas. Faltaba más.

Llega a México Nuugi, el resort canino Áreas verdes, servicio y atención personalizada son sinónimos de Nuugi, un innovador resort canino que busca consentir a aquellos amigos incondicionales que nos acompañan a lo largo de la vida. La experiencia comienza al caminar por los 2.000m2 de hermosos jardines con los que cuenta el resort. Más de 100 habitaciones privadas para perros y 14 para gatos, harán de su estancia un feliz viaje a la comodidad y al lujo que las mascotas merecen.

José María Aznar estará en México el 11 y 12 de noviembre para ofrecer una conferencia magistral en un evento organizado por DLA Piper, firma de abogados española que se expandió a México hace poco más de un año. La firma trabaja en varios campos, uno de ellos el energético, mediante el cual conecta con Aznar, quien representa en América Latina a la multinacional española. Interesante combinación, ¿preámbulo de la esperada cascada de inversiones de la Reforma Energética? El senador Armando Ríos Piter sigue caminando hacia la candidatura del PRD al gobierno de Guerrero. Dicen los que saben que logró incluir un artículo transitorio en la Ley Hacendaria para garantizar los recursos para la rehabilitación en su estado derivado de los daños del huracán. Ríos Piter, un economista del ITAM, como el gabinete económico, ha sacado provecho a su bagaje académico y le ha encontrado a sus viejos compañeros de libros y maestros, los hoyos por donde él amarre sólidamente su futuro político. www.ejecentral.com.mx

Servicios de primera calidad surgen del amor que las mascotas brindan, que tal, pasar unas cuantas horas en la guardería aprendiendo a socializar, o tal vez, relajarse en la estética mientras personal altamente capacitado le practica un cambio de look, descansar con un masaje, o ser revisado por expertos veterinarios quienes opinaran sobre la salud y la alimentación de su mascota, una experiencia única que, tanto perros y gatos, disfrutarán al máximo. Tel: 2224 4546.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Lizzie Cole, Sergio Méndez, Humberto Pascual, Roberto Palazuelos, José María Torre, Artemio Santos, Ricardo Covalín.

Tulum Fashion 2013 Antiguamente conocida como Zamá, la ciudad de Tulum se encuentra a punto de presumir ante el mundo la majestuosidad de su belleza. Del 14 al 17 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Tulum Fashion 2013, un espectacular evento que no sólo invita a las pasarelas, sino además promete cautivar con gastronomía, vistas inolvidables y, por supuesto, mostrar la perfección que reina en este lugar. En conferencia de prensa y representando al gobierno de Quintana Roo, el ingeniero Artemio Santos ratificó su apoyo a este tipo de actividades. Por su parte, Ricardo Covalín habló sobre la interesante fusión entre el turismo y la moda. Sergio Méndez, Humberto Pascual y Roberto Palazuelos son los tres productores que han dado vida a un evento que promete cultura, entretenimiento e inolvidables días fashion. Lizzie Cole, directora de Promoción y Mercadotecnia en Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, agradeció el esfuerzo y mostró entusiasmo por seguir apoyando acciones de este nivel. Un evento que, sin duda, logrará colocarse entre las mejores pasarelas a nivel internacional.



El diario sin límites

E

n una acción coordinada por diversas dependencias del gobierno federal, desde ayer se reforzó la vigilancia, supervisión y control en instalaciones estratégicas ubicadas en el corredor de influencia de Los Caballeros Templarios, con ello además se busca frenar el abastecimiento de recursos a dicha grupo delictivo. Como resultado de estas acciones, ayer se detuvo a 48 trabajadores de la refinería de Pemex en Salamanca, Guanajuato. Fuerzas combinadas de la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército Mexicano, la Policía Federal y el CISEN, con el apoyo de la Comisión federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos (Pemex) participan en el esfuerzo conjunto, el cual es exclusivo del gobierno federal, sin participación de autoridades locales.

Elementos del Ejército y de la Policía Federal en la refinería de Salamanca. FOTOS: ESPECIAL

Sellan instalaciones

estratégicas en corredor Templario Estos hechos ocurren luego de la serie de ataques que grupos delictivos perpetraron en contra de subestaciones de la CFE y gasolineras de PEMEX el pasado fin de semana en Michoacán. Instalaciones de seis estados, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y el Estado de México, se encuentran bajo este blindaje. Se trata de entidades pertenecientes a las regiones occidente y centro de la estrategia de seguridad, en todas ellas operan los Templarios. El número de efectivos federales y militares que participan se mantiene bajo reserva. En algunas instalaciones hubo un incremento de la vigilancia con apoyo de seguridad privada, pero en otras se verificó que los protocolos ya definidos para la supervisión operen al cien por ciento. También se ordenó a las autoridades responsables la evaluación de los aparatos logísticos para el resguardo de los complejos. La CFE reforzó la vigilancia interior y exterior de las termoeléctricas, subestaciones y líneas de transmisión en los

Seis estados aumentan seguridad en refinerías y termoeléctricas; en Salamanca realizan operativo en Pemex en el que detienen a 48 personas

referidos estados, ante la posibilidad de nuevos ataques. Fuentes de primer nivel del gobierno federal explicaron que Pemex aumentó la vigilancia en las cuatro refinerías que dotan de hidrocarburos al centro y occidente del territorio, porque son catalogadas como esenciales, lo mismo que los poliductos y ductos en el mismo corredor en el que operan los Caballeros Templarios. Autoridades federales informaron a este diario que el Gabinete de Seguri-

DELINEAN EN SEGOB ESTRATEGIA

AUTORIDADES de la Secretaría de Gobernación y de la Policía Federal, delinearon las acciones a seguir ante los hechos de violencia e inseguridad que se mantiene en varios municipios de Michoacán. El encuentro privado, que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, y duró poco más de dos horas fue encabezado por el Comisionado General de la PF, Francisco Galindo Ceballos. De manera extraoficial se dijo que también estuvo presente el secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que la temática central de la reunión fue el análisis de la estrategia de seguridad y los objetivos principales para hacer frente a los índices de violencia que se viven en la entidad. Aunque se informó que la operación coordinada no contemplaba un incremento en el estado de fuerza de los elementos destacados en el estado, esto en concordancia con lo informado por autoridades de la Marina, quienes aseguraron que “el personal que se encuentra en la región está coadyuvando con las labores de vigilancia y seguridad que implementa el gobierno federal”. Al término del encuentro, lo cual sucedió alrededor de las 8 de la noche de este martes, el comisionado de la PF no ofreció ninguna declaración de lo abordado, y hasta el cierre de esta edición no se ha dado conocer ninguna información oficial. JONATHAN NÁCAR Y MISAEL ZAVALA

dad busca frenar amenazas potenciales de robos, saqueos y sabotajes en las instalaciones claves que células delictivas están realizando y que atentan contra la seguridad interior.

PAÍS

La violencia no dio tregua a michoacanos

Las investigaciones internas de Pemex muestran que Los Caballeros Templarios protegen y por ello cobran derecho de piso a los que roban combustible y petróleo

Avala obispo trabajo de autodefensas

U

n camión incendiado y ocho muertos fueron parte de la violencia que se vivió ayer en los municipios de Apatzingán, La Piedad y Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Esto tras los ataques perpetrados el fin de semana en contra de subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad y gasolineras. En la madrugada, un camión fue quemado en la carretera que va de Apatzingán hacia Aguililla. Más tarde, en el mismo municipio, fueron localizadas dos personas asesinadas en la colonia Lázaro Cárdenas, ambas presentaban impactos de bala. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que se dio inicio a la averiguación previa por el homicidio de cinco personas encontradas dentro de una camioneta Chevrolet Caravan, sobre el tramo carretero La Piedad- El Salto, presentaban heridas producidas con arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Las víctimas eran originarias de Guerrero, pero tenían domicilio temporal en Yurécuaro, donde realizaban tareas agrícolas.

INVESTIGACIONES

E

El vehículo donde fueron localizados tenía una placa con la leyenda “Asociación y Gestoría de Zacatecas”. En el lugar también se aseguró una camioneta Pick Up con placas de Sinaloa. En Lázaro Cárdenas fue asesinado un taxista, su cuerpo fue encontrado a un costado de la carretera Lázaro Cárdenas-La Mira, presentaba una herida de bala en la nuca. El taxi no ha sido localizado. ITZEL REYES

l obispo de Apatzingán, Miguel Patiño Velázquez, avaló el trabajo que llevan a cabo los grupos de autodefensa, que han logrado que las comunidades cuenten con seguridad y sin pagar cuotas a los cárteles del narcotráfico que operan en la región, principalmente de Tierra Caliente de Michoacán. A diferencia de lo que dijo el gobernador michoacano Fausto Vallejo, quien aseguró que los grupos comunitarios fueron armados por el Cártel de Jalisco Nuva Generación, el sacrdote reconoció que sólo algunos de esos grupos comunitarios no


Miércoles 30 de octubre de 2013

comprar armas y pagar a “su gente para cometer acciones violentas”. Datos de la PGR indican que en los últimos seis años, se han identificado más de 160 tomas clandestinas para robo de hidrocarburos tan solo en Guanajuato.

SALAMANCA PUNTA DE LANZA

Habría que preguntarle al secretario de Gobernación (sobre la desaparición de poderes en Michoacán), yo no estoy involucrado en este tema. A mí me tocan balazos, cristalazos, de eso sí podemos dar información de lo que quiera” EDUARDO SÁNCHEZ VOCERO DE SEGURIDAD

“(Declaraciones sobre la desaparición de poderes) le hacen daño al estado, no contribuyen absolutamente en nada, al contrario, se le da alas a la delincuencia al tratar de minimizar a las instituciones o a quienes representan a las instituciones” FAUSTO VALLEJO GOBERNADOR DE MICHOACÁN de los ductos, poliductos y pipas en Guerrero, Michoacán, Hidalgo, estado de México y Guanajuato. En cambio Los Zetas ya tienen integrado a su grupo personas con capacidad técnica para cometer directamente el robo de hidrocarburos. Sin embargo, la protección al robo, traslado y almacenaje de combustible que ofrecen Los Templarios a otras organizaciones que trabajan en su zona, le dota al cártel de dinero fácil y rápido, explicó uno de los funcionarios, por lo que tienen “dinero fresco”, que utilizarían para actúan con honestidad y ninguna de esas organizaciones son iguales, depende de los problemas que enfrente cada municipio. “Hay gente de los comunitarios que tienen claridad de lo que están haciendo, son buenas personas, pero hay otras que no tienen esa mira, no proceden con rectitud. Hay comunidades que ya no pagan cuotas, y es gracias a los comunitarios”, aseguró Patiño Velázquez. El Obispo afirmó que es debido a que las autoridades locales no pueden cumplir con “el bien común”, porque tienen miedo o están sometidas y por eso son los comunitarios están luchando por el bien de su comunidad y de su municipio, porque “la sociedad está herida”. La situaicón en la zona de Tierra Caliente, denunció en entrevista con 24 HORAS, particularmente en Apatzingán, continúa viviendo bloqueos, retenes y enfrentamientos, aunque

La punta de lanza de esta estrategia fue la refinería de Petróleos Mexicanos en Salamanca, Guanajuato, donde la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) encabezó ayer un operativo ministerial tras una denuncia de la paraestatal por el robo de hidrocarburos. En la PGR informaron que el despliegue operó en dos vertientes. La primera de ellas fue dar seguimiento a una investigación por el robo de hidrocarburos interpuesto por Pemex ante la SEIDO y en la que participarían miembros del crimen organizado. La otra vertiente fue el reforzamiento de la vigilancia en las instalaciones de esta refinería, una de las seis que operan en el país, sobre todo por su cercanía con Michoacán. En el despliegue de Salamanca participaron más de 600 elementos federales entre personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de PGR, y elementos de Policía Federal y Ejército. El resultado fue la detención de 48 personas, de los cuales 39 son empleados de Pemex y 9 particulares que operaban auto tanques en los cuales era robado el combustible. “Durante el operativo de revisión se detectó que se realizaban maniobras para alterar el pesaje del hidrocarburo al interior de las instalaciones; se retuvieron también 10 autotanques”, indicó un comunicado de Pemex y PGR. Los detenidos fueron trasladados a instalaciones de la SEIDO en la Ciudad de México para rendir declaración. De acuerdo con medios locales, durante el operativo los trabajadores debían ingresar a la refinería Ingeniero Antonio Manuel Amor mostrando su gafete de empleados. La información recabada por este diario establece que las autoridades sospechan que al menos la refinería de Salamanca, una de las más importantes para la región centro, podría haber sido penetrada por el crimen organizado.

OTRAS ACCIONES

En Hidalgo, se incrementó la seguridad en la termoeléctrica y en la refinería, ambos localizados en la ciudad de Tula. Mientras que en Querétaro incrementaron los patrullajes en las instalaciones de Pemex y CFE, así como reforzaron la seguridad en la colindancia con Michoacán. Del mismo modo respondió Jalisco, cuyo gobierno envió fuerzas estatales a proteger 13 municipios, que se encuentran en los límites con el norte michoacano. ARTURO ANGEL, MARÍA IDALIA GÓMEZ, MÓNICA VILLANUEVA E ITZEL REYES

ya no se registran tan seguido. El pasado fin de semana, detalló, incendiaron vehículos en las salidas del municipio, se trata de “incendios estratégicos para evitar que la gente salga de la población y causan zozobra e intranquilidad”. Los hechos también provocaron desabasto de tortillas, gasolineras cerradas, afectaciones en corridas de autobuses y la radio no funcionó, esto debido a los apagones por los ataques a subestaciones de la CFE. “Son los pobres los que sufren más con esta situación porque son los que resultan más afectados” y los pobladores están perdiendo su patrimonio. No es fácil salir de la comunidad por la cantidad de retenes en las carreteras que comunican con otros municipios “en 10 kilómetros hubo como cinco retenes y tienes que identificarte con los diferentes grupos, con el Ejército, Policía Federal y los comunitarios”. ITZEL REYES

PAÍS

5

Rechaza Congreso local desaparición de poderes JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

mente a la población. “¿Qué harías con un gobernador, 40 diputados y 113 alcaldes, que todos fuel grave problema de ron electos por los procesos inseguridad en Mielectorales aprobados, pero choacán es prosobretodo qué harías con la vocado por un población?”. grupo delincuencial que se Recuerda a entidades conoce entre los habitantes que vivieron una situación como “la empresa”, ellos similar a las que calificó son los que han cooptado como “guerra de baja intena las autoridades, principalsidad”, entre ellas, Chihuahua, mente, de la región de tierra Tamaulipas y Sinaloa, quienes caliente. sus pobladores se acostumbraron “La situación se agrava ante la a balaceras, muertes y asesinatos. falta de interés sobre la inseguridad “El estado mexicano sí está por los integrantes del Congreen crisis en su conjunto, a Feliso de Michoacán y por la posiLa situación de pe Calderón se le criticó por su ble desaparición de poderes, que ya se ventila entre algunos la inseguridad es estrategia de seguridad, ahoen el caso de Enrique Peña legisladores en el Senado”, así un tema que los ra, Nieto ni siquiera se conoce, no lo describe la diputada local partidos no quieren se entiende; es un asunto del perredista Selene Vázquez Alatorre. abordar, por lo Estado México, nosotros queremos que nos digan cuál es la “Para la federación, el crimenos en la tribuna estrategia de seguridad para el men organizado es un grupo de campesinos o un grupo de mudel Congreso de país”, refirió. que ni el Congreso jeres que formaron un grupo Michoacán”. de Lamentó Michoacán ni Fausto Vallede autodefensa en Guerrero; es decir, los parámetros son muy SELENE VÁZQUEZ jo Figueroa, estén interesados limitados para algunos senadoDiputada estatal por este tema, sostuvo que el gobernador primero se reunió res, principalmente, para quién con legisladores federales de su lo propuso (la desaparición de poderes en Michoacán): el legislador Gil Zuar- partido político antes de infórmale al pueblo. th”, dijo en entrevista con 24 HORAS. La legisladora, que preside la comisión de LA EMPRESA Justicia en el Congreso michoacano, puso en La legisladora perredista explicó que son Los entredicho lo anunciado por sus pares fede- Caballeros Templarios quienes gobiernan a los rales y afirmó que, incluso los integrantes del ciudadanos michoacanos. PAN en la entidad “han sostenido que la des“Es un grupo que está posicionado en casi aparición de poderes no resuelve nada”. todo el territorio michoacano, tiene un jefe de “Si para ellos los actos ocurridos con la Co- plaza en cada pueblo, cobran derecho de piso misión Federal Electoral son actos vandálicos y (cuota); este grupo se presenta como Los Cabaninguna autoridad –tanto estatal o federal– se lleros Templarios, se dirigen a la gente diciendo han atrevido, siquiera, a señalar al grupo crimi- que son una empresa”. nal que le da origen al asunto, cómo pretenden “Entonces, la empresa exige cuotas, la emsolucionar este problema con el desaparecer a presa pone impuestos, la empresa cobra por los tres poderes en Michoacán”, cuestionó. respirar, la empresa toma vidas, secuestra genVázquez Alatorre expone que una decisión te, la empresa hace todo eso, tiene control sobre impuesta por los senadores afectaría directa- los pobladores”, explicó.

E

Suspenderá PAN actividades en 7 municipios de Michoacán

M

tras de bloqueos carreteros, susorelia.- El Partido Acción EL PARTIDO pensión de corridas, desabasto de Nacional (PAN) anunció anunció combustible en algunos municipios, ayer la suspensión tempoque además entre otros. ral de las actividades político-partirealizarán paros El panista comentó que lo único distas en los municipios de Apatzinescalonados en que hizo el mandatario estatal fue gán, Aguililla, Buenavista Tomatlán, otras estructuras Tepalcatepec, Coalcomán, Chinicuimunicipales de la ir a misa, “como si se estuviera encomendando a Dios y para que tola y Aquila. entidad. dos hagamos lo mismo”. El dirigente estatal partidista, Los problemas de la entidad no Miguel Ángel Chávez, explicó: “Nos hemos cansado de exigir justicia y ponernos a dis- son “asuntos de fe”, y si lo son, que el gobernaposición del Ejecutivo del estado para respaldar dor del estado, Fausto Vallejo Figueroa lo diga políticamente acciones contundentes para resolver para ir a buscar al obispo, sentenció. Chávez manifestó que el PAN refrenda su la crisis del estado”. Dijo que de no observar avances sustantivos o compromiso con los michoacanos siguiendo resultados por parte de la Federación o el gobierno de cerca la problemática para denunciar y dedel estado, continuarán realizando paros escalona- mandar a los poderes Ejecutivos del estado y dos en otras estructuras municipales de la entidad. la Federación, que dejen de lado el discurso Chávez recriminó que desde hace un año haya político para dar los resultados que requiere un aumento en espiral de la violencia, con mues- la entidad. AGENCIAS


6

PAÍS

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

El llanto de las mineras

E

ntre las industrias golpeadas por las nuevas cargas impositivas de la Reforma Fiscal, una de las más castigadas es la minería. Por encima de los impuestos a refrescos y comida chatarra, que desataron presiones de esas poderosas industrias, a la producción minera los cambios fiscales le costarán 7.5% de nuevos impuestos, lo que ha puesto en alerta a compañías del sector –buena parte de ellas extranjeras— que amenazan que con el aumento a los gravámenes federales, sumado al 40% de impuestos que ya pagaban, más la caída de los precios internacionales de metales y algunos minerales, se podrían cancelar proyectos de inversión el próximo año y provocar “despidos masivos” en varias minas del país. Mientras Hacienda argumenta que la carga fiscal a la actividad minera es justa, porque en otros países la minería paga hasta 60% de impuestos, (aquí, con el aumento de 7.5% quedaría en 47%), los dueños de las minas aseguran que en el caso mexicano a los impuestos se deben añadir los costos a la producción que se agravan por problemas de inseguridad en varios estados mineros, más los altos costos financieros del país. Y si bien las quejas y amenazas las encabezan las grandes compañías mineras, los pequeños productores también se verán afectados, pues con el incremento de impuestos y la disminución de precios internacionales pueden quedar fuera del mercado. Los estados con mayor producción minera en México se ubican en el norte del país. De cumplirse las amenazas de los dueños de las minas sobre despidos y cierre de plantas, Sonora sería el estado más afectado, pues concentra la mayor parte de la producción. Junto con Zacatecas, las minas sonorenses generan 46% de la producción total en el país de minerales y metales preciosos. Chihuahua y Coahuila también se verían afectados pues juntos producen el 25% de la producción nacional. En todas esas entidades hay comunidades y municipios enteros donde la única actividad productiva es la minería; pueblos que si se cierra la mina, como amagan los concesionarios, se quedan sin una fuente de ingresos con el enorme impacto social que eso puede generar en el norte del país. En contraparte, varias compañías mineras nacionales y extranjeras han sido señaladas por generar fuertes impactos ambientales en los lugares en los que operan sin resarcir los daños a las comunidades y poblaciones afectadas. En este año la caída de precios internacionales de metales como el oro y la plata fue de entre 7% y 10% y ese argumento lo utilizan los productores mineros para afirmar que, a la cargas fiscales que ya pagaban que suman 40%, más el 7.5% del nuevo impuesto, sumado a la caída de precios se podría hablar de una carga total del 57.5% para la industria que, a pesar de ser una de las más estables en el país, resulta la más castigada con la Reforma Fiscal. A pesar de los intensos cabildeos desplegados por los concesionarios mineros, los diputados aprobaron el incremento de impuestos propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto y todo indica que los senadores ratificarán el nuevo impuesto a la minería. ¿Estamos ante el riesgo de una caída real en la producción minera, con el cierre de empleos sobre el que advierte la industria o las quejas cada vez más fuertes de los industriales mineros serán sólo resultado de que se gravan sus ganancias? NOTAS INDISCRETAS…Por si la inestabilidad y violencia en Michoacán no fueran suficientes, la corrupción de las autoridades es otro problema para los michoacanos. Es el caso de Uruapan donde el alcalde priista, Aldo Macías Alejandre es señalado por un extraño enriquecimiento que no se explica ni con su sueldo actual de munícipe ni con los 25 mil pesos que ganaba cuando fue por varios trienios director del sistema de aguas municipales. Al alcalde Macías no sólo le atribuyen la propiedad de varias residencias nuevas en Uruapan sino propiedades en Guadalajara, amén de los excesos de su señor esposa, Ana Luisa Contreras, cuyos gastos son cargados directamente al erario municipal. Eso sin contar el nepotismo de tener como director de Obras del municipio a su sobrino Juan Luis Macías, y como funcionaria de la Tesorería a otra sobrina Macías Cervantes. Pero lo más grave es que el contratista principal del Ayuntamiento, de nombre Isaac Meraz Monroy, a quien se adjudican la mayoría de las obras municipales, tiene vínculos oscuros con cierta “familia” de Michoacán, según denuncias de ciudadanos de Uruapan hechas a esta columna. Pobres michoacanos… Los dados mandan Serpiente. Caída libre.

PIERRE-MARC RENÉ

M

ientras el gobierno de Estados Unidos anunció el lunes la suspensión de los programas de espionaje a varios mandatarios internacionales, especialmente contra Alemania y Francia, en México no se saben si la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) sigue espiando a la administración del presidente Enrique Peña Nieto. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, precisó ayer que el gobierno estadunidense está revisando sus actividades en todo el mundo con un “enfoque especial en el examen sobre

Sede del principal centro de espionaje estadunidense. FOTO: AP

Desconoce SRE si persiste la intromisión

Revisa EU espionaje

en todo el mundo

El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, precisó que se analiza un “enfoque especial” para la coordinación con sus aliados y socios si tenemos la postura adecuada cuando se trata de jefes de Estado”. Debido a que la revisión de los programas de espionaje está ya en proceso, Carney no quiso dar más detalles, pero señaló que el presidente Obama ha tomado decisiones al respecto. No obstante, representantes del gobierno de Estados Unidos afirmaron ayer a 24 HORAS que no sabían si la NSA continuaba escuchando las comunicaciones de dichos mandatarios. También desconocen si el espionaje al gobierno mexicano sigue. Contactados por este diario, los representantes de la influyente senadora demócrata de California, Dianne Feinstein, dijeron que no tenían información al respecto. “En cuanto tengamos o se nos notifique sobre el tema, informaremos”, respondió una portavoz de la senadora. Dianne Feinstein, quien funge como presidente del Comité de Inteligencia del Senado de la Unión Americana, habló el lunes sobre el tema

del espionaje realizado por la NSA a mandatarios y gobiernos y se unió a los opositores de estas prácticas. “La Casa Blanca me informó que las escuchas de las comunicaciones de nuestros aliados no continuarán más, lo que apoyo. Pero en lo que me corresponda, el Congreso debe de saber exactamente lo que hace nuestra comunidad de inteligencia”, aseguró. Agregó: “En relación con el acopio de información de inteligencia de líderes de aliados de Estados Unidos, incluidos Francia, España, México y Alemania, lo digo inequívocamente: estoy totalmente opuesta”. En las últimas semanas, varios medios internacionales revelaron que la NSA ha espiado las llamadas de millones de ciudadanos en el mundo. Pero también, escuchaban las comunicaciones móviles de la canciller alemana, Angela Merkel. El semanario alemán Der Spiegel reveló que la NSA de Estados Unidos hackeó los correos electrónicos de

Felipe Calderón durante su mandato como presidente y espió a Enrique Peña Nieto cuando era candidato. Ante estas revelaciones, el canciller mexicano, José Antonio Meade, pidió explicaciones al gobierno de Estados Unidos y citó al embajador estadunidense en México para que aclare dicha información. Además, pidió que se realice en la brevedad la investigación que el presidente Barack Obama prometido hacer luego de una reunión con Enrique Peña Nieto el pasado 5 de septiembre. No obstante, 24 HORAS solicitó ayer a la Secretaría de Relaciones Exteriores información sobre el espionaje de EU. -¿La Cancillería tiene información sí Estados Unidos sigue espiando al gobierno mexicano?, se le preguntó a las fuentes diplomáticas mexicanas. -No tenemos información y tampoco sabemos si Estados Unidos sigue espiando al gobierno de México, contestaron.

MEJORAN OPERATIVO GUERRERO SEGURO

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, encabezó una reunión de trabajo con los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero, fin de evaluar las acciones del Operativo Guerrero Seguro e instrumentar otras estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad de los guerrerenses.


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

PAÍS

7

Para sacar adelante la reforma hacendaria

ROBERTO FONSECA

E

l PRI ya cuenta con los 65 votos para aprobar la reforma hacendaria. De acuerdo con legisladores federales consultados, Emilio Gamboa Patrón habría negociado los votos necesarios para garantizar la miscelánea fiscal con los gobernadores de Oaxaca y Guerrero, Gabino Cué y Ángel Aguirre. Estos 65 votos serían suficientes para sacar adelante el paquete fiscal 2014. Las mismas fuentes afirmaron a 24 HORAS que estos gobernadores negociaron con los senadores de sus entidades el voto a favor de la reforma hacendaria. En ese sentido, los legisladores Sofío Ramírez y Armando Ríos Piter, de Guerrero; además de Benjamín Robles Montoya y Adolfo Lainas, de Oaxaca, recibieron indicaciones de los Ejecutivos estatales para apoyar la iniciativa del Gobierno federal. Hasta el cierre de esta edición aún no se votaba la miscelánea fiscal en el Senado; sin embargo, estos cuatro votos -que se sumarían a los 61 que tiene el PRI con la suma de sus legisladores y los de Partido Verde, sacaría adelante el paquete fiscal. Para aprobar di-

cha reforma se necesita la mitad más uno del total de 128 senadores que componen la Cámara Alta. “Los gobernadores se vieron muy afectados por las inundaciones y por las cuestiones del magisterio, ahí estuvo la clave”, dijo una de las fuentes consultadas.. Agregó que a pesar de esto, muchos senadores del PRD votaron en contra de las propuestas del Gobierno federal, incluida la homologación del IVA en la frontera.

ACEPTA PRD “OPINIONES”

Aunque el coordinador perredista, Miguel Barbosa Huerta, rechazó que los senadores se apeguen a las instrucciones de los gobernadores, aceptó que los legisladores “son políticos profesionales que atienden la opinión de sus gobernadores”. “Tienen opinión de los dirigentes de su partido, que son factores de una serie de opiniones de la gente que voto por ellos”, dijo Barbosa.

SESIÓN MARATÓNICA

Ayer, en el Senado de la República comenzó la sesión cerca de las 2 de la tarde y al cierre de esta edición aún no se votaban los dictámenes que estaban en el programa, y donde se

prevén diversos cambios tributarios como el cobro del IVA de 16% en la frontera y la derogación de los impuestos a los Depósitos en Efectivo y el Empresarial de Tasa Única (IETU). Al exponer los alcances de los dictámenes, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Yunes Zorrilla, reconoció que no existe unanimidad en los cambios a la Miscelánea Fiscal. Entre algunos temas de la Miscelánea Fiscal que se discutían anoche se encuentran eliminar el tratamiento preferencial de la tasa del 11% del IVA para homologarla a 16% en la zona fronteriza del país. Asimismo, se discutió limitar la exención del IVA en materia de transporte público terrestre foráneo de personas, al servicio de transporte prestado en áreas urbanas, suburbanas o zonas metropolitanas. En otro tema, se abordó excluir de la tasa cero la enajenación de chicles o gomas de mascar y la enajenación de perros, gatos y pequeñas especies como mascotas, así como los alimentos procesados para consumo de los mismos. En la discusión se preveía una votación cerrada en la mayoría de los temas, como el IVA en la frontera.

FOTO: ESPECIAL

Presionan gobernadores

Angelino Caamal con el presidente del Parlamento Centroamericano, José Leonel Vásquez Búcaro, y el diputado mexicano José Alejandro Llamas.

Busca Panal libre tránsito entre México y Guatemala

D

ebido a la preocupación por garantizar los derechos humanos de los migrantes en la frontera sur de México, el diputado federal por Nueva Alianza, José Angelino Caamal Mena, destacó que se busca lograr un libre tránsito de personas entre la frontera guatemalteca y la mexicana, a través de Chiapas. El legislador participó como observador en la Asamblea Plenaria

del Parlamento Centroamericano, en Guatemala, donde participaron la República de China y de Taiwán, Venezuela y Puerto Rico, así como Panamá, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Honduras y el anfitrión, Guatemala. En dicha reunión se analizaron temas en común para revisar en sus países de origen y valorar su aplicación en la dinámica social regional. REDACCIÓN


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Subestiman la situación

C

onsiderar “actos vandálicos” los ataques perpetrados contra instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y gasolineras en Michoacán, es sin duda “subestimar la situación de ingobernabilidad” que priva en la entidad y que lleva ya muchos años incubándose. La serie de atentados perpetrados la madrugada del domingo muestran, entre otras cosas: capacidad de movilización, de sincronización, uso de armas de alto poder y capacidad de desestabilización, apunta José Luis Piñeyro, especialista en temas de seguridad nacional de la UAM- Azcapotzalco. “¿Quiénes lo hicieron, por qué lo hicieron, o para qué lo hicieron?, nadie lo tiene claro. ¿Quién sale ganando?, tampoco me queda claro”, agrega Piñeyro. En cambio, destaca “el contexto de irritación social dentro del cual estos hechos se suceden a partir de que el PRI ha lanzado sus reformas estructurales y está imponiéndolas sin mayor consenso”. Respecto de si podría tratarse de algún grupo guerrillero, el investigador menciona que en Michoacán no se tienen antecedentes de guerrillas recientes, como sucede en cambio en Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca. Sin embargo recuerda que el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, calificó en algún momento de guerrilla a la Familia Michoacana: Dijo que las formas de comunicarse de la Familia, los mensajes en las narcomantas, los ataques sorpresa, eran tácticas guerrilleras. Pero luego se calló, anota Piñeyro, pues no convenía calificarla como guerrilla. Empero, agrega el estudioso, esas tácticas “no son exclusivas de guerrillas, también son de grupos paramilitares, que lo mismo pueden ser de izquierda o de derecha”. Nada claro por el momento, sólo que no se trata de meros actos vandálicos.

•••

FUERZAS ARMADAS A OPERACIONES DE PAZ.- La oposición del gobierno mexicano a la participación de las Fuerzas Armadas en Operaciones de Paz de la ONU --enmarcada principalmente en la política exterior de no intervención en asuntos de otros países- ha cambiado por completo y no sería extraño ver pronto a México participando en alguna de esas Operaciones. Ya algo de ello había apuntado el subsecretario para Asuntos Multilaterales de la cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, a principios de este gobierno cuando en una presentación de un libro externó que una de las asignaciones pendientes de México era participar en las Operaciones de Paz de la ONU y dejó ver la posibilidad de que ésta política fuera revisada en este nuevo sexenio. Pero ayer, ni más ni menos que ante la plana mayor del Ejército y la Armada de México –y eso sí que llama la atención-, el embajador Jorge Alberto Lozoya insistió que es imperioso que nuestro país asuma “una posición activa a nivel internacional para enfrentar retos globales como la seguridad internacional, el combate al crimen organizado y al terrorismo y en el intercambio seguro de comercio y mercancías”. El internacionalista e historiador sentenció: Ya es tiempo de actuar con responsabilidad global en este mecanismo internacional. Nuestras Fuerzas Armadas están en condiciones para tomar parte en operaciones de misiones de paz de las Naciones Unidas. Coincidimos: Sería hora de ampliar horizontes. Pero, ¿lo permiten las condiciones actuales del país?

•••

NECROFILIA LEGISLATIVA.- Algo está pasando con los integrantes de la Comisión encargada de dictaminar al galardonado anual de la Medalla Belisario Domínguez --léase Roberto Albores (PRI), Zoé Robledo (PRD), Roberto Gil Zuarth (PAN) y Armando Melgar (PRI)- porque van dos selecciones y dos en que no hayan un personaje vivo digno de la máxima presea que otorga el Senado de la República. El año pasado, dentro del juego de “ahora me toca mí”, los priistas mencionaron inicialmente entre sus prospectos al viejo Federico Reyes Helores, autor del Liberalismo Mexicano y al entonces recién e inesperadamente fallecido jurista Jorge Carpizo. Ninguno de los dos llegó a la final y los tricolores se definieron por el políglota y traductor del Evangelio –también fallecido poco antes-, Ernesto de la Peña. Para este año tocó a los panistas proponer a uno de los suyos para la Belisario. Mencionaron en primera instancia a Manuel J Clouthier, quien fuera su candidato presidencial en 1988 junto con Cuauhtémoc Cárdenas (él recibió la presea en 2011). Rápidamente bajaron al Maquío de la palestra (falleció en 1989) y se decidieron por don Manuel Gómez Morín, fundador del PAN (obviamente también fallecido). Ahora, de que lo merece Gómez Morín, ¡sin duda!

•••

GEMAS: Obsequio del jurista Diego Valadés: “Substituir al IFE por el INE es ofrendar al caciquismo una institución que ha sido útil para la democracia en México”.

Rendirán cuentas gobiernos estatales La Cámara baja aprobó ayer reformas que obligarán a los estados a transparentar el uso de los recursos que reciben de la Federación VÍCTOR RODRÍGUEZ

A

fin de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública de los tres órdenes de gobierno, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones que realizó el Senado de la República a las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal y General de Contabilidad Gubernamental. El documento dispone que los gobiernos estatales que reciban transferencias federales, a las que se refieren dichos fondos, deberán hacer del conocimiento de los gobernados su uso y su fin. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Isabel Trejo Reyes (PAN), explicó que el trabajo parlamentario fue enriquecido por los senadores, básicamente para robustecer las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas que se deberán cumplir frente a los ciudadanos. Señaló que esta obligación se da a raíz de las nuevas disposiciones que se establecen para el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, el Fondo para la Infraestructura Social y el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal. Aseguró que la medida servirá para que los ciudadanos puedan

FOTO: NOTIMEX

PAÍS

En la misma sesión, los diputados también aprobaron reformas a la Ley Aduanera. saber en qué y cómo se gastan los recursos asignados a las entidades aprovechando las tecnologías de la información a su alcance, lo que permitirá que dicha información sea accesible y oportuna.

LEY ADUANERA

En el mismo sentido, los diputados federales también aprobaron las modificaciones a la Ley Aduanera a fin de modernizar y agilizar el despacho de mercancías de importación y exportación. A partir de los cambios, las propias empresas importadoras y exportadoras podrán hacer los despachos de mercancías, de esta forma, se elimina la facultad exclusiva que hasta ahora sólo tenían los agentes aduanales.

“Ello permitirá que sean directamente los importadores y exportadores que así lo deseen, quienes participen en las actividades del despacho aduanero de sus mercancías, lo que generará una mayor competitividad a nivel internacional”, señala el documento. Se establece también que los trámites aduanales se podrán realizar en lugares diferentes a los autorizados, así como en horas o en días inhábiles, “siempre que se cumplan los requisitos que establezca el Servicio de Administración Tributaria”, indica el documento. Este dictamen fue avalado con 405 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones; asimismo se turnó al Ejecutivo para su promulgación.

Inaugura Torre Cantú infraestructura en Tamaulipas

E

l gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, inauguró y supervisó junto con el alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, un amplio paquete de obras de infraestructura, que con una inversión superior a los 130 millones de pesos, permitirán dar respuesta a las demandas de miles de familias en materia de educación, salud y vialidad, entre otros rubros. El mandatario tamaulipeco y María del Pilar González de Torre, presidenta del sistema DIF Tamaulipas, fueron acompañados por funcionarios de los tres órdenes de gobierno en el inicio de la primera etapa del Centro Oncológico de Nuevo Laredo “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, que beneficiará con atención especializa a más de 420 mil habitantes de esta localidad y de otros municipios aledaños como Guerrero, Mier y Miguel Alemán. El gobernador Torre Cantú ratificó su compromiso al alcalde Canturosas Villarreal y a su cabildo de seguir construyendo “el Nuevo Laredo que todos queremos” Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo afirmó que la visita del gobernador al municipio “refleja el amplio entendimiento político que caracteriza a esta relación, así como su indeclinable voluntad de estar siempre atento a todas y cada una de las necesidades y requerimientos de esta ciudad. Torre Cantú resaltó las diversas acciones que se rea-

FOTO: GOBIERNO DE TAMAULIPAS

8

Más de 130 millones de pesos se invirtieron en el estado. lizan hasta la fecha en Tamaulipas en materia de salud, señalando que este gran esfuerzo se realizan de manera coordinada con el gobierno del Presidente Peña Nieto. “Para mí es un privilegio, es motivo de satisfacción, de orgullo, que este día entreguemos la primera etapa de este Centro Oncológico, que además del extraordinario servicio que va a brindar a la comunidad, lleva el nombre de mi hermano Rodolfo Torre Cantú”, añadió. REDACCIÓN


El diario sin límites

RAMÓN SEVILLA

S

in votos en contra y sin abstenciones, 442 diputados respaldaron la reforma al Código Penal Federal para que el Ejecutivo federal pueda otorgar un indulto a sentenciados por procesos judiciales irregulares o violaciones graves a sus derechos humanos. El diputado Tomás Torres Mercado (PVEM) fue el primero en objetar la minuta del Senado sobre la modificación de la figura del indulto, misma que a decir de muchos tiene dedicatoria personal, ya que permitirá que el maestro chiapaneco Alberto Pashistán pueda ser liberado. Enfático, aseguró que la modificación avalada la semana pasada en el Senado contravenía el propio Código Penal. “Es demasiado amplio establecer que el ejecutivo tiene la facultad de indultar por cualquier delito”. Tras ello, acotó que era inatendible el aprobar el dictamen sobre la minuta, pero que entendía la pretensión de un grupo político de sacarla adelante para favorecer a una sola persona (Alberto Patishtán). Esto en alusión a que la propuesta provenía de senadores perredistas.

Miércoles 30 de octubre de 2013

Acusan que minuta tiene dedicatoria personal

Avalan diputados indulto presidencial Aunque los legisladores aprobaron por unanimidad los cambios al Código Penal, la reforma será mejorada debido a que contradice a la Constitución PEÑA NIETO CONFIRMA EL PERDÓN

EL SALVADOR

En su intervención, el priista Jesús Cantú, hizo la propuesta que salvaría la minuta: propuso aprobar la minuta tal cual y después elaborar un dicta-

El maestro indigena Alberto Patishtán, al que favorece la reforma. FOTO: ESPECIAL

APENAS unas horas después de que las reformas al Código Penal Federal fueran aprobadas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el indulto para el chiapaneco Alberto Patishtán López. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario afirmó que en cuanto la reforma entre en vigor, indultará al maestro indígena al que se le violó su derecho al debido proceso. “El día de mañana publicaré en el @DOF_SEGOB las Reformas al Código Penal Federal en materia de indulto aprobadas hoy por el Congreso. Este mismo jueves, la Reforma entrará en vigor e indultaré a Alberto Patishtán Gómez”, publicó.REDACCIÓN

PAÍS

9

men que corrigiera las fallas, para que de esta forma no se contradijera la reforma con la Constitución y con el propio Código Penal. “Para que la Comisión no renuncié al perfeccionamiento de las leyes”. La minuta seguía cuestionada por los propios diputados del PRD, así que Fernando Zárate también esgrimió que carecía de técnica jurídica, que se fundamentaba en un solo caso cuando las leyes son generales, y que estaba mal hecha desde el principio. Los panistas, en voz de Esther Quintana, mantuvieron la postura de que la reforma para el indulto era contradictoria, pero se sumó a la propuesta del diputado Cantú, por considerar que en México la justicia que se imparte no es eficaz. Tomás Torres cerró el debate tras decir que estaba a favor de la liberación de Pashistán. “Vamos a tomar una decisión política, no jurídica”. Después a manera de justificación, el presidente de la Comisión de Justicia, el priista Ricardo Pacheco, se congratuló de que los integrantes de ese órgano. “Están debidamente preparados… saben de técnica jurídica y tienen la capacidad de hacer las mejores leyes para los mexicanos”. Y aunque ayer la enmienda para la modalidad de indulto ayer se modificó con el voto a favor en el pleno, dentro de un mes, según el acuerdo de la Comisión de Justicia, habrá otro dictamen que corrija el yerro de un indulto particular.


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Rebatiña por el magisterio

Q

uién hubiera sospechado: El SNTE, llamado el más grande y poderoso de América Latina, en acciones de resistencia para no disminuirse más. La autodefensa incluye afiliación de maestros. El SNTE no puede documentar la membresía de quienes, con título o sin él, dan clases en el país o bien forman parte del aparato administrativo del sistema de enseñanza elemental. No se sabe cuántos son. Los cálculos menores hablan de 1.3 millones de maestros y, los más, hasta de 1.8, aunque muchos de ellos tendrían doble o triple plaza, lo cual multiplica números. Las dudas las disipará el INEGI de Eduardo Sojo, al cual Enrique Peña encargó la radiografía del sistema escolar: cuántos planteles hay, dónde se encuentran, quién los atiende, cuáles son sus condiciones, etcétera. También lo ignora el SNTE, a cuyas arcas, quincena a quincena y por contrato, llegan las cuotas sindicales por cuyo desvío millonario es procesada Elba Esther Gordillo, mentora del actual dirigente Juan Díaz de la Torre.

COMO LA CNTE Y EL STE SOCAVAN AL SNTE

Ningún estado refleja el caos como Oaxaca. De acuerdo con la Sección 22 del SNTE, en esa entidad hay unos 70 mil mentores. Ese número se debilita cuando se habla de maestros en activo porque muchos de ellos -entre 15 mil y 18 mil, estiman autoridades estatales- son aviadores cuya única misión es aparecer cuando son convocados para marchas, mítines y demás protestas. Aunque disidentes, formalmente esos profesores son parte del SNTE de Juan Díaz de la Torre. Para los desmanes se les ubica como integrantes de la CNTE, la principal expresión interna dedicada a debilitar el SNTE para arrebatarlo al oficialismo. No va mal, si se toman como base las movilizaciones. Si durante casi tres lustros su poder se centró en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y una sección del Distrito Federal, su presencia hoy puede documentarse en 22 entidades. Para evitar esa fuga, Díaz de la Torre y sus dirigentes seccionales afines han iniciado un programa de afiliación bajo la promesa de darles beneficios. No se sabe cuáles, pero se supone ascensos, incrementos salariales y algunos apoyos económicos. De esta forma ha entrado a la pelea con la CNTE y otros gremios como el STE, desde donde Carlos Jonguitud Carrillo, hijo del histórico líder de Vanguardia Revolucionaria, Carlos Jonguitud Barrios, pretende socavar al SNTE de Díaz de la Torre. No va mal, si sus cifras son ciertas: alrededor de 300 mil afiliados con pleno registro.

EL INE VIOLARÍA EL PACTO FEDERAL: ERUVIEL

1.- Hubo tiempos cuando Purificación Carpinteyro se decía perseguida de Telmex y hasta debió exiliarse. Hoy la diputada perredista está en el lado contrario: presentó una iniciativa de Ley Reglamentaria en materia de telecomunicaciones para dotar a esa empresa telefónica de instrumentos para ganar resoluciones ante el Ifetel. A los consorcios televisivos les sorprendió este proyecto porque faculta a Ifetel a regular el acceso a infraestructura de redes móviles, pero no donde es dominante Telmex. Su proyecto de Ley Convergente tampoco establece procedimientos para garantizar la interconexión, pero obliga a la televisión abierta regalar su señal a cableras. ¿Por qué lo hará? 2.- La ALDF empezará hoy a conocer los proyectos de quienes aspiran a dirigir la CDHDF. Uno es Manuel Fuentes Muñiz, quien llegó de una organización de abogados democráticos al Metro a perseguir trabajadores y a allegados del dirigente sindical Fernando Espino. ¿Pasará semejante prospecto? Y 3.- el intento de creación del INE ha recibido muchas críticas, pero nadie lo había calificado de “regresión democrática” y violador del pacto federal. Lo hizo el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, quien dijo que el IFE gasta el cuádruple de los organismos estatales y con mejores resultados, pues los tribunales sólo revierten 1% de sus decisiones.

Sucesión en el sol azteca

Tumban los aspirantes candidatura de Cárdenas Aunque el líder moral del PRD busca unificar a las corrientes alrededor de su figura, Carlos Navarrete y Carlos Sotelo no desistirán en su lucha MISAEL ZAVALA

C

arlos Navarrete continúa firme en sus aspiraciones para dirigir al PRD, aunque eso signifique enfrentarse a los deseos del líder moral de ese partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien ha asegurado que sólo será candidato si las corrientes se unen en torno a su figura. Ayer, en una reunión de la Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se acordó que durante el Congreso Nacional a realizarse del 21 al 24 de noviembre, se analizará la derogación de uno de los estatutos internos y con ello permitir a ex presidentes del sol azteca ser reelectos en este cargo. De acuerdo con esta propuesta, se abriría la puerta a ex líderes perredistas como Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Ortega, Pablo Gómez, Leonel Godoy y Guadalupe Acosta Naranjo, para que puedan ser elegibles como aspirantes a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Para Carlos Navarrete, aspirante a liderar al PRD por la corriente Nueva Izquierda, esta propuesta no le quita la intención para competir por el puesto que actualmente ocupa Jesús Zambrano Grijalva, por el contrario, anunció que a partir del 24 de noviembre iniciará una gira por las entidades del país para exponer sus propuestas políticas. “En mi caso, ratifico la decisión de estar al servicio de mi partido, y por lo tanto, expreso mi decisión de mantener mi intención de contender en la elección de presidente nacional

FOTO: CUARTOSCURO

10 PAÍS

Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Navarrete son los más fuertes de la contienda.

Ratifico la decisión de estar al servicio de mi partido, y por lo tanto, expreso mi decisión de mantener mi intención de contender en la elección” CARLOS NAVARRETE Aspirante a la dirigencia del PRD con las reglas que el PRD decida en su Congreso Nacional. Será un honor competir con otros compañeros destacados que han expresado su intención de contender, incluyendo los ex presidentes que, de reformarse el estatuto, decidan participar en el proceso electivo”, expresó a través de un comunicado. Navarrete aseguró que si el partido decide eliminar esa prohibición “le daré la bienvenida”.

Sobre ex presidentes del sol azteca como Cuauhtémoc Cárdenas, Pablo Gómez, Leonel Godoy, Guadalupe Acosta Naranjo y Jesús Ortega, expresó que son valiosos y experimentados dirigentes que pueden contribuir con su talento, trayectoria y dedicación si deciden participar en la elección interna. En tanto, Carlos Sotelo, aspirante por la alianza de tribus perredistas Patria Digna, sostuvo que tiene el apoyo de varios ex líderes del PRD como Pablo Gómez y Leonel Godoy, además de otros personajes del perredismo como Pablo Salazar Mendigüchia, ex gobernador de Chiapas. Al respecto, el líder del perredismo mexicano, Jesús Zambrano, dejó en claro que habría que preguntar a los ex líderes perredistas si es que quieren participar en la contienda y, por otro lado, tomar la opinión de los actuales aspirantes si en dado caso, retirarían sus candidaturas.

Quienes buscan mi puesto comen ansias: Madero

E

l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, sostuvo que los panistas que han levantado la mano para ocupar su puesto están “comiendo ansias” para que concluya su periodo al frente del instituto político, sin embargo aclaró que aún falta por desahogarse varios temas del Consejo Nacional. “Estaba buscando los sinónimos y encontré engullir desasosiegos, esto es comiendo ansias, eso es lo que está pasando ahorita, la verdad es que el periodo de este Comité Ejecutivo Nacional concluye hasta el 4 de diciembre, todavía falta tiempo para que lleguemos a este término”, recalcó. En entrevista a medios luego de un evento con legisladores locales panistas, el líder del blanquiazul consideró que antes del 4 de diciembre el Consejo Nacional aprobará a los integrantes de la Comisión Electoral, misma que se encargará de la conducción del proceso interno para la

renovación de la dirigencia nacional. “Hasta entonces yo estaré cuidando que todo el trabajo, que toda la agenda del partido avance, estamos en momentos cruciales como lo estamos viendo ahorita, la reforma fiscal, la reforma política, la reforma energética, son los temas que nos están concentrando la actividad del Comité Ejecutivo Nacional”, declaró el panista. Asimismo, insistió en que hasta la definición de la convocatoria dará una posición respecto a un eventual proceso de reelección como dirigente nacional del PAN. El proceso que actualmente sigue Acción Nacional implica reuniones del Comité Nacional (al menos dos en el mes de noviembre) y después convocar a un Consejo Nacional. Este Consejo Nacional aprobará primero los reglamentos y después seguirá con la comisión organizadora de las elecciones. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

Cuatro consejeros tendrán que llegar a un consenso para ver quién se queda como presidente interino.

Enfrenta IFE su

peor crisis: Córdova Advierte que la salida, hoy, de cuatro consejeros representará un reto para la operación del órgano

El Instituto operará con cuatro de nueve consejeros. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ ÁNGEL CABRERA

E

l IFE enfrentará su peor crisis institucional desde su creación -11 de octubre de 1990- debido a que a partir de hoy se quedará con sólo cuatro consejeros, lo cual representa menos de la mitad del órgano colegiado, reconoció Lorenzo Córdova Vianello. El consejero advirtió que con la partida de Leonardo Valdés, Macarita Elizondo, Francisco Javier

Aguirre y Alfredo Figueroa, el instituto electoral tendrá una significativa merma en su capacidad de decisiones frente a los procesos democráticos del país. Para Córdova Vianello -quien será uno de los que se queden junto a María Marván, Benito Nacif y Marco Antonio Baños- representará un reto sacar a flote el órgano electoral con menos de la mitad de su capacidad. “Es muy difícil, estoy convencido que es el momento más delicado en

PAÍS 11

términos de su integración desde el nacimiento del mismo IFE”, aceptó sobre la crisis que vivirá el órgano electoral a partir de este miércoles. El ex investigador de la UNAM emplazó a sus compañeros consejeros, representantes de partidos políticos y del Poder Legislativo a actuar con responsabilidad para no generar un caos y disminuir la credibilidad en el instituto. “Es un escenario de una eventual y muy compleja crisis institucional”. La mayor responsabilidad, consideró Córdova, es de los actores políticos en la Cámara de Diputados que tienen la tarea de elegir a los cinco consejeros faltantes en el órgano rector del IFE, porque además de la salida de cuatro miembros, se suma la ausencia de Sergio Ramírez desde febrero pasado.

Si hubiera sido fácil (los diputados federales) hubieran nombrado a otro. Yo estoy hecho para las misiones difíciles” LEONARDO VALDÉS ZURITA Consejero presidente del IFE

Y la crisis del Instituto Federal Electoral, manifestó, no es sólo por la falta de cuatro de sus miembros, sino por la incertidumbre de cuánto tiempo podrían pasar con la mitad de consejeros, dada la discusión de la reforma política, la cual sustitui-

ría al IFE por el Instituto Nacional de Elecciones. La propuesta del Instituto Nacional de Elecciones es “poco clara, imprecisa, muy poco definida” y sin un sustento que permita al IFE absorber la organización de procesos locales. Por lo cual, exigió a los diputados que aceleren la elección de los cinco consejeros que le faltan al IFE y definir las implicaciones que tendría para el órgano electoral la creación de un nuevo instituto electoral. Uno de los proyectos fallidos es la creación de un nuevo mapa electoral del país a través de la redistritación, iniciada hace un año y que el lunes fue rechazada por siete de los ocho consejeros del IFE. En ese tema, Córdova apuntó que con sólo cuatro consejeros se vislumbra un panorama complicado para que en los próximos días se apruebe el proyecto de redistritación, el cual, también depende de la creación del INE.


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

L

El informe del Día del Niño

a violencia en Michoacán se había anunciado desde abril de 2013. Un informe de inteligencia del gobierno federal fechado el último día de ese mes, decía: “Se prevé que en el transcurso de los próximos días se recrudezca la violencia en diversos municipios de Michoacán, sobre todo en los limítrofes de Jalisco, debido a la feroz disputa que mantienen actualmente los cárteles Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios por el control de la zona”. Y precisaba: “La escalada se inició a finales de febrero, debido al surgimiento de distintos grupos armados de autodefensa, denominadas ‘guardias comunitarias’, en las comunidades de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, así como en Tepalcaltepec y la cabecera municipal de Buenavista Tomatlán, y en los municipios de Apatzingán y Aguililla. Detrás de estas guardias está el Cártel Jalisco Nueva Generación, cuyo líder es actualmente Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, grupo al que pertenecen la mayoría de las guardias comunitarias… armados, equipados y adiestrados por sicarios al servicio de ese cártel, lo que motivó la reacción violenta de Los Caballeros Templarios... Por su parte, los mandos de Los Caballeros Templarios, encabezados por el profesor normalista Servando Gómez Martínez, La Tuta, iniciaron una lucha abierta contra las células del Cártel Jalisco Nueva Generación que operan en Michoacán y contra las guardias comunitarias”. ¿Qué es lo que pelean? El territorio y las rutas tránsito de los precursores químicos de las metanfetaminas que llegaban al puerto de Lázaro Cárdenas procedentes de China y la India, que habían perdido los sinaloenses cuando los hermanos Beltrán Leyva rompieron con ellos en enero de 2008. La espiral de violencia no es un hecho fortuito. Es un acto de negligencia de aquellos que diseñaron al inicio del sexenio una política de repliegue ante los cárteles de la droga, bajo el supuesto de que si las fuerzas federales no loes enfrentaban, la violencia se reduciría. La racional –ignorante de la dialéctica del conflicto entre los cárteles de la droga- provocó que Los Caballeros Templarios, heridos casi de muerte, recibieran una bocanada de oxígeno. El gobierno dejó de estrangularlos y perseguirlos, por lo que volvieron a expandirse en el estado de México y empezaron a disputar la periferia de la ciudad de México a Los Zetas. Su bastión era Michoacán, que rápidamente se volvió en territorio inseguro ante el desafío del Cártel Jalisco Nueva Generación –antes Cártel del Milenio- respaldado por el Cártel del Pacífico –del trío Ismael “El Mayo” Zambada, Juan José “El Azul” Esparragoza y Joaquín “El Chapo” Guzmán-, con una mayor capacidad de fuego. El informe de inteligencia del 30 de abril mostraba el panorama de violencia en el estado y dibujaba con exactitud lo que venía. Tardó poco en materializarse la alerta. El 23 de julio Los Caballeros Templarios en forma coordinada seis emboscadas a la Policía Federal en Tierra Caliente, a quienes combatieron por 18 horas. Un comunicado del Consejo de Seguridad Nacional afirmó que fueron ataques planeados con anticipación. En este mismo espacio se publicó el 26: “Les tendieron emboscadas en seis puntos diferentes, una acción que sugiere que sabían por dónde iban a circular los convoyes federales, al tener acceso a información de inteligencia. Asimismo, bloquearon las carreteras para evitar que hubiera un pronto respaldo, que les dio el tiempo suficiente para atacarlos secuencialmente y, sobre todo, para replegarse, recuperar a sus muertos y ayudar a sus heridos”. La alerta se convirtió en realidad. El gobierno federal fortaleció la presencia militar pero, por razones coyunturales –los desastres naturales- o desconocidas, se relajó. Consecuencia de ello fue que Los Caballeros Templarios realizaron más ataques simultáneos y coordinados a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad con una precisión misteriosamente quirúrgica que afectó no sólo el suministro de luz sino también el del agua, este fin de semana, y llevaron violencia e incertidumbre a todo el estado ante el desafío del Cártel Jalisco Nueva Generación. Michoacán, reconocen funcionarios del más alto nivel, se encuentra “en manos de los narcotraficantes”. Si saben que la autoridad estatal está rebasada y es incapaz de restaurar la institucionalidad, ¿por qué lo dejaron a la deriva? ¿Por negligencia? ¿Fue manera deliberada? ¿Forma parte de una estrategia para que la banda criminal más fuerte aniquile a la más débil y les haga el trabajo sucio? No se entienden las razones del gobierno para el abandono, pero cualesquiera que están sean, es inaceptable. El informe de inteligencia realizó el diagnóstico preciso. No hicieron nada por evitarlo. Es una omisión que el presidente Enrique Peña Nieto no puede avalar, y menos aún, ignorar.

El campamento en el Monumento a la Revolución lleva 47 días. FOTO: DANIEL PERALES

Prevé CNTE para hoy

reunión con la Segob El encuentro entre dirigentes del magisterio disidente y funcionarios del GDF terminó sin acuerdos sobre la reubicación o reacomodo del plantón GABRIELA RIVERA Y JUAN LUIS RAMOS

F

rancisco Bravo, dirigente de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Distrito Federal anticipó que hoy al mediodía esperan la reanudación de las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación. El líder magisterial señaló lo anterior luego de concluida la reunión entre dirigentes del magisterio y el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, en la cual no se alcanzó ningún acuerdo en torno al reacomodo o reubicación del campamento instalado desde hace 47 días en el Monumento a la Revolución. En la última reunión con el magisterio disidente, el 2 de octubre, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong endureció su postura al anunciar que cada gobernador resolvería los conflictos con los profesores. Previo a la reunión con el gobierno capitalino, Bravo dijo que insistirán en la abrogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias, por ello instó a la Secretaría de Gobernación o al Poder Legislativo reabrir las mesas de diálogo. Sobre el encuentro con funcionario del DF, el dirigente explicó que los secretarios generales pidieron más tiempo para concluir la consulta con sus compañeros instalados en el plantón, ya que algunas secciones no

CNTE BLOQUEA CENSO EN OAXACA A SÓLO DOS semanas del inicio de clases en Oaxaca, maestros de la CNTE tomaron la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para impedir que esta dependencia continúe con el censo escolar ordenado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y previsto en la reforma educativa. De acuerdo con los profesores, el censo atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación al afirmar que una vez teniendo el registro, les retirarán plazas. REDACCIÓN la terminaron, aunque no quiso especificar cuáles. Hoy a las ocho de la noche los maestros realizarán su Asamblea Nacional Representativa para dar a conocer los resultados de la consulta y el jueves se reunirán nuevamente con Héctor Serrano. Mientras tanto, hoy a las 10 de la mañana saldrá un contingente para movilizarse en las calles de la ciudad. Hasta el cierre de esta edición, los docentes se encontraban definiendo la ruta a seguir. A la reunión acudieron los dirigentes de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz, secciones que ocupan gran parte de la explanada del mo-

numento y las calles aledañas. Consultados sobre el reacomodo del campamento, docentes que mantienen el plantón desde el 13 de septiembre pasado aseguraron que no todos los manifestantes están dispuestos a liberar la vialidad, pues ya están acomodados con los plásticos y lonas que cubren las cocinas improvisadas y las casas de campaña. Esto a pesar de que el contingente de la CNTE-Oaxaca liberó espacio en la explanada del monumento, con el retorno de los profesores a las escuelas para iniciar el ciclo escolar, el 14 de octubre pasado, y de que el Gobierno del Distrito Federal retiró a los casi 300 ambulantes que según el DF se congregaban en el lugar para vender desde dulces, elotes, películas, tacos y ropa. En un recorrido se observó que los docentes sólo liberaron la circulación entre las calles de Vallarta y Ezequiel Montes, el resto sigue obstruido por casas de campaña. Mientras se logra un acuerdo para abrir el paso y reactivar la economía de Plaza de la República, los comerciantes suspenderán actividades hoy de 9:00 a 14:00 horas y al medio día realizarán una protesta pública en el Ángel de la Independencia. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) señaló que hay 650 comercios afectados, lo que ha derivado en una pérdida económica de mil 350 millones de pesos.


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

SOCIEDAD 13

Hospitales de segundo nivel, los que más violan DH GABRIELA RIVERA Y JUAN LUIS RAMOS

L

os hospitales de segundo nivel son los que más recomendaciones reciben de la CNDH por inadecuada atención médica; mientras que la mayoría de los dictámenes de la Conamed por malas prácticas se refiere a los servicios de cirugía general, medicina interna, ginecología y ortopedia. Los hospitales de segundo nivel como los regionales y generales prestan servicios de urgencia, hospitalización o cirugía, promoción y prevención, así como atención ambulatoria especializada. En lo que va del año, este tipo de nosocomios han recibido 14 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la mayoría por una “inadecuada atención médica” que ha derivado en la muerte de cinco personas, entre ellas tres menores. En tanto, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) emitió en el primer semestre 114 dictámenes por mala práctica en el Sector Salud. El jornalero fallecido a las afueras de un hospital en Guaymas, Sonora, la mujer indígena en Oaxaca que tuvo que dar en el jardín de una clínica luego de que el personal médico se negó a atenderla y otro caso similar en Puebla, son los hechos más recientes de las negligencias médicas que hay en las instituciones de salud pública en el país. De acuerdo con el listado de recomendaciones de la CNDH, los hospitales de segundo nivel son los que más incurren en faltas a la atención médica, siendo el IMSS la dependencia con más observaciones en materia de derechos humanos, según dijo Raúl Placencia Villanueva durante la firma de un convenio con la institución médica en junio pasado.

La Conamed reporta malas prácticas principalmente en los servicios de cirugía general, medicina interna, ginecología y ortopedia

FOTO: ESPECIAL

Sinaloa y Veracruz recibieron respiratoria moderada, de donde fue dos recomendaciones, mientras que dado de alta al día siguiente “por evoGuerrero, San Luis Potosí, Zacatecas, lución clínica satisfactoria”, de acuerCoahuila, Colima, Sonora, Durango, do con los reportes médicos. Sin embargo, el 30 de diPuebla y Chiapas una en cada ciembre la madre regresó caso. al nosocomio en donde Este lunes, la CNDH fallecimientos internaron al niño, quien dio a conocer la recoregistra la CNDH falleció 11 días después. mendación que hizo al por mala atención La CNDH acusa al gobierno de Sonora por en hospitales personal médico del hosla inadecuada atención públicos; tres eran pital por omitir la realimédica de la que fue vícmenores zación de un diagnóstico tima un menor de nueve certero de la enfermedad, meses en el Hospital Infantil debido en gran medida a que no “Dra. Luisa María Godoy Olvese solicitó oportunamente la toma de ra”, lo que derivó en su fallecimiento. Según la investigación del orga- una placa radiológica de tórax para nismo, el 28 de diciembre de 2011 el confirmar o descartar el infiltrado menor ingresó al servicio de urgen- intersticial que fue reportado por un cias del hospital por una dificultad médico adscrito al servicio de urgen-

5

cias, lo que evidenció descuido en el seguimiento del caso. Dicha recomendación se emitió en agosto pasado, pero la CNDH la dio a conocer mediante un comunicado este lunes. Alberto Guerrero, especialista en Derecho Sanitario, explicó que la mayoría de las malas prácticas en clínicas y hospitales son responsabilidad institucional pues no cuentan con personal e insumos suficientes además de que enfrentan una “demanda inmensa” de servicios. “La legislación sanitaria le genera responsabilidad al director del hospital. Él es el responsable de tener el personal suficiente e idóneo, e insumos adecuados. Yo te aseguró que si escarbamos y vamos a la realidad de esto, vamos a ver que no es problema de la enfermera o el médico, como siempre se culpa”, aseguró el ex funcionario jurídico de la Conamed. En 2012, de las 93 recomendaciones de la CNDH 20 fueron para el Sector Salud, la mayoría por “inadecuada atención médica”. Mientras que de las 95 recomendaciones hechas en 2011, 15 fueron por violaciones a los derechos humanos en el Sector Salud. Guerrero explicó que “las recomendaciones sí van al nivel macro, recomienda más personal, protocolos de atención, insumos. El problema es que las resoluciones dan risa: la CNDH le dice a la Secretaría de Salud ‘tienes que tener personal adecuado porque vimos que en el turno de la noche no hay ginecólogos’. “La Secretaría responde: ‘Ya cumplí, le giré un oficio al director para que pusiera más personal’. Es absurdo su cumplimiento, pero estos temas se van a seguir repitiendo hasta que exista un régimen presupuestal adecuado”, agregó.

Estrategia federal busca contener obesidad

L

a meta de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate a la Obesidad y la Diabetes, que presentará el Ejecutivo el próximo jueves, es mantener la incidencia de sobrepeso y obesidad, que actualmente afecta a 70% de los adultos y 30% de la niñez, anunció el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Luis Durán Fontes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, la incidencia de estos problemas de salud se estancó en todos los sectores poblacionales en los últimos seis años, excepto en los adolescentes entre 12 y 19 años, donde hubo un aumento de 5% de jóvenes con problemas de peso.

Ante este panorama, la estrategia prevé que los números se mantengan en el mismo nivel durante este sexenio y luego comenzar a revertirlos, señaló Durán Fontes durante su participación en el Segundo Diálogo sobre Diabetes en México. La segunda meta de este proyecto, en el que participó la industria alimentaria en coordinación con el gobierno federal, es que 35% de los pacientes con diabetes mellitus esté bajo medicación y con apego a su tratamiento para 2014, y al finalizar el sexenio 50% de ellos tenga un control médico adecuado. El presidente Enrique Peña Nieto presentará la estrategia nacional el próximo jueves, en la que colaborará la industria alimentaria para di-

señar acciones, material educativo y campañas de publicidad. Al respecto, Durán Fontes aseguró que “es necesario que la industria se adecúe a la estrategia, además de que deberá modificar los contenidos calóricos de sus productos para poder continuar en el mercado”. Una de las acciones implementadas por la Secretaría de Salud y que coordina la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la regulación del nuevo etiquetado de los alimentos, que consiste en un sello para diferenciar aquellos con valor nutrimental de los que carecen de éste. GABRIELA RIVERA

Ricardo Anaya. FOTO: ESPECIAL

Diputados contra el cáncer

A

l participar en la inauguración de la campaña “1 minuto vs el cáncer”, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, dijo que esta enfermedad es la segunda causa por la que mueren más mexicanos, y la mitad de todos los casos son curables si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente. En el evento efectuado en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo, el diputado dijo que “un minuto contra el cáncer” significa un minuto para prevenir, un minuto para decidir, un minuto para actuar. Y es cierto, no podemos saber lo que el futuro nos depara. Pero sí podemos destinar un minuto hoy, para tomar una decisión que nos salve la vida mañana: Un minuto contra el cáncer. El presidente de la Comisión de Salud, el diputado Isaías Cortés Berumen (PAN), resaltó que el cáncer hoy día es la segunda causa de muerte en el país, y “al terminar el día de hoy, más de 200 mexicanos van a fallecer por cáncer”. A nivel mundial, añadió, más de ocho millones de personas padecen cáncer y en los próximos 15 años será la primera causa de muerte. Consideró que lo más ilógico que se hace en este momento es gastar en tratar a las personas y dar estadísticas de mortalidad, en lugar de prevenir. Ejemplificó que un análisis de papanicolau cuesta alrededor de 450 pesos, mientras que el costo de un tratamiento de cáncer cervicouterino es de cerca de medio millón de pesos. Enfatizó que si hoy se previene y se diagnóstica a tiempo, el 50% de los pacientes estarían sanos y sólo se atendería al resto. El diputado José Martín López Cisneros (PAN) explicó que la forma más efectiva de luchar contra el cánceres estar informado sobre los tipos de cáncer, prevenirlos a tiempo o cómo tratar esta enfermedad que cobra la vida de 7.9 millones de personas en el mundo. REDACCIÓN


CON PERSPECTIVA Jorge

VÁZQUEZ DEL MERCADO @JorgeVdM_Arq

E

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

De diseño y la Latino

n lo que toca a la formación de arquitectos, no importarían la cantidad de alumnos matriculados en México o en el mundo (sea en la UNAM o en la Politécnica de Milán que es, a saber, la que más alumnos tiene), sino el “caso por caso”. La afirmación tiene que ver con la gran falta de correspondencia presente entre la demografía de arquitectos y la producción de arquitectura –que no construcción, “just stuff”, o mega territorio… informal, como reiterativamente he aludido en este espacio. La necesidad de los arquitectos correspondería con la necesidad de una mejor forma de vida en cuanto a habitabilidad, un tenor en el que la analogía con la medicina no se agota, increíblemente: automedicación y autoconstrucción…entre muchos posibles ejemplos más que hacen eco a la edad promedio de vida…con la habitabilidad como esencia heideggeriana del ser humano. Con avidez de todo aquello que pueda mitigar la citada falta de correspondencia…el pasado fin de semana visité lo más posible en ese tiempo (supongo que de lo mejor) dentro de un afortunado torrencial de exposiciones derivadas del 5º Design Week México y del nuevo Abierto Mexicano de Diseño. Del primero mencionar obligadamente, con agradecimiento y a nombre de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México Sur la invitación a participar en la muestra de “pabellones de color” en los espejos de agua del parque Lincoln en Polanco, espacio que compartimos con otras escuelas y estudios de diseño La necesidad de con una pieza “estática y flotante” producida por alumnos bajo la dirección del arquitecto los arquitectos correspondería con Raúl Peña. La exposición Barragán + Neri & Hu en el Museo de Arte Moderno que muesla necesidad de una tra de una forma extraordinaria –con excemejor forma de vida lente curaduría y museografía- aspectos de la vida y obra de Barragán en contraste con en cuanto la obra del destacado grupo de arquitectura a habitabilidad, y diseño japonés. un tenor en el Del nuevo “Abierto Mexicano de Diseque la analogía con ño”, aparecieron una enorme cantidad de eventos, iniciativas y/o exposiciones que la medicina tomaron al Centro Histórico como sede; no se agota acudí a la Torre Latinoamericana en busca del video del hijo del arquitecto Toño Gallardo y llegué, a pesar de la marcha de Morena, a la cita en el piso 35 de la Torre latinoamericana a la muestra “El Observatorio: Ciudad Gráfica”. El montaje está excelente, pero el emplazamiento y la espectacular vista distrae: “México es increíble, mucho mejor que Estados Unidos me dijo mi hijo mayor admirado”. “La Ciudad Gráfica” intenta capitalizar premeditadamente las vistas muy bien… pero La Torre Latinoamericana puede llegar a distraer demasiado a cualquier arquitecto: ¿Por qué ha envejecido así?, Allí está el aluminio original, el mármol negro, ventanas originales embiveladas de aluminio… hay colados de concreto, trabes y refuerzos metálicos a tal altura, es un icono, aparece en miles de postales de la Cd, de México, ¿qué pensaría Augusto Álvarez de su obra hoy? ¿Es mucho más una obra de ingeniería que de arquitectura? Sin duda, ¿Me gusta? No lo se… tiene cierta forma similar a la del Empire State, acaso más artificial, pero… si la forma resultó de la proesa estructural de Leonardo Zeevaert en los años 50’s, como resulta la composición de la fachada con las bandas azules? ¿son de acrílico? ¿qué tan (des)habitada está? y despierto cayendo en la cuneta que estas preguntas ya se las hicieron miles de arquitectos antes que el que escribe… será reutilizable? ¿hotel, oficinas, vivienda, uso mixto? Si todo esta sumatoria de dudas tuviera respuesta ya se hubiera renovado quizás, pero caigo en la cuenta nuevamente de que todas estas preguntas tienen poco sentido si no responden a un interés económico, ¿lo tiene? “Form follows profit” (Richard Rogers) primeramente…Esto debe ser una operación mucho mayor para la ciudad, independientemente del valor patrimonial que pueda tener el edificio. Quizás toda esta duda sea un aviso de oportunidad de un cierto concurso inédito -¿por qué no?, no de obra pública salvo en su memoria colectiva, no de una piel o de un vestido arquitectónico, sino de mucho más, a saber simplemente por la suma de posibles respuestas a las preguntas de arriba. Just thinking.

GDF desarrolla programa de movilidad

Rediseño de la ciudad

dará prioridad a peatones Un estudio advierte que la creciente tendencia hacia la motorización de la capital del país pone en riesgo la movilidad y competitividad urbana JUAN LUIS RAMOS

E

l gobierno de la capital del país prepara un programa de movilidad que incluye el rediseño de la ciudad para dar prioridad a los peatones, ciclistas y transporte público, en ese orden. La novedad en este Programa Integral de Movilidad 2013-2018 es la participación de la academia, empresarios y sociedad civil, quienes seguirán de cerca las acciones que emprenda la administración capitalina. Para ello, la UNAM a través del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad realizó el primer Diagnóstico sobre la Movilidad en la ciudad de México. Dicho estudio concluyó que la creciente tendencia en la motorización de la Ciudad de México pone en riesgo la movilidad y competitividad urbana, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los habitantes de la metrópoli. En la actualidad se realizan 22 millones de viajes diarios en la zona metropolitana del Valle de México, 15 millones se hacen en el DF y 40% del total tiene como destino cuatro delegaciones centrales de la capital del país. De estos traslados, alrededor de 30% se realiza en automóvil, 1% en bicicleta y el resto en transporte público. Dicho estudio, presentado a la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) del DF y que será la base para el Programa Integral de Movilidad concluyó que uno de los principales problemas en la capital es la desarticulación de los sistemas de transporte, lo que incentiva el uso del automóvil. Entre las estrategias del programa destacan la articulación y ampliación de la oferta del transporte público, la

FOTO: CUARTOSCURO

14 SOCIEDAD

Madero fue remodelada para peatones y próximamente le toca a 16 de septiembre.

EN CIFRAS

• 15 millones de viajes diarios en el DF • 1.2 millones de automóviles circulan a diario en el DF • 5 mil kilómetros de longitud

ocupan los autos particulares en la capital; mil kilómetros mide la red vial primaria • 40% de los viajes van hacia las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Miguel Hidalgo conformación de calles seguras y funcionales, promover el uso racional del automóvil y reducir la distancia de los viajes de las personas. De acuerdo con Manuel Suárez,

investigador de la UNAM, el programa estratégico coadyuvará al desarrollo social y económico de la capital al permitir mejoras en la eficacia del sistema de movilidad de la capital. Con este proyecto el gobierno capitalino busca fomentar una cultura de movilidad y desarrollo urbano bajo el concepto de “calles para todos”, comentó Dhyana Quintanar, directora de Planeación y Vialidad de la Setravi. Agregó que será a finales de noviembre o principios de diciembre cuando la Setravi dé a conocer la implementación de los primeros proyectos, una vez que se tenga presupuesto. El titular de la Setravi, Rufino H. León Tovar, expresó al respecto que conforme se intervenga en la ciudad se buscará que las calles tengan un diseño que ayude a conservar la jerarquía de movilidad planteada en el programa.

REGISTRO HOGARES CITADINOS, LOS QUE MÁS GASTAN

Los hogares mexicanos en localidades urbanas realizaron 87.5% del gasto total realizado en 2012, que ascendió a 4.5 billones de pesos, mientras que el resto se concretó en las zonas rurales, según datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El instituto precisó que el gasto anual promedio por hogar fue de 146 mil 682 pesos; mientras que el que realizan en las localidades rurales representó 51.9% por ciento del realizado por las familias en las ciudades, al presentar valores de 84 mil 942 pesos y 163 mil 715 pesos, respectivamente. Respecto al gasto de consumo medio anual por persona, abunda el INEGI, éste ascendió a 38 mil 110 pesos a escala nacional, 20 mil 588 pesos en las localidades rurales y 43 mil 397 en las urbanas. NOTIMEX

AMENAZA DE HUELGA EN LA UNAM

A poco más de 48 horas de que venza el emplazamiento a huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el sindicato y la rectoría no han alcanzado un acuerdo en el proceso de revisión salarial de los más de 25 mil trabajadores de esa casa de estudios. El secretario del Exterior del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), Carlos Galindo, informó que será hasta mañana cuando las autoridades universitarias presenten la propuesta económica a la representación sindical, para que ésta la someta a votación de la base. Agregó que ya hubo avances en la discusión de un pliego petitorio que presentó el sindicato, para dar solución a algunas irregularidades que se han cometido en la aplicación de convenios y prestaciones. NOTIMEX


El diario sin límites

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ Y CUARTOSCURO

Miércoles 30 de octubre de 2013

Describe Cienfuegos al soldado del siglo XXI

U

n militar de alta eficiencia, con habilidades físicas, intelectuales y tecnológicas para resolver los problemas en situaciones complejas, actuando siempre con apego a la ley, respeto a los derechos humanos y lealtad a sus comandantes, es el perfil del nuevo soldado mexicano. Así define Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, a los militares que se han comenzado a preparar en las aulas de los centros de formación del Ejército, a partir de una nueva doctrina castrense. “Trabajamos en la transformación del sistema educativo militar para adecuarlo a los retos del siglo XXI. Necesitamos soldados que cuenten con mayores y mejores herramientas intelectuales, físicas y tecnológicas para enfrentar un mundo cada vez más complejo”, sostuvo. Cienfuegos hizo hincapié en que esto no puede darse más que en las aulas castrenses, porque es donde los futuros soldados “moldean la responsabilidad, la conciencia social y sobretodo la lealtad institucional”

AMBIENTE INCIERTO

El titular de la Sedena sostuvo que el siglo XXI obliga a los militares a desenvolverse en “ambientes inciertos” para cumplir con la función de resguardar la soberanía y preservar la seguridad interior, con la capacidad suficiente. “Permanecemos atentos al llamado de la patria y de los mexicanos. Los integrantes de las fuerzas armadas siempre estamos dispuestos a actuar en cualquier lugar, tiempo y circunstancia con voluntad, pasión y entrega”, subrayó Cienfuegos. El secretario de la Defensa hizo hincapié en que las fuerzas armadas tienen un rol clave en el desarrollo democrático de la nación pues su trabajo permite fomentar un ambiente de “paz, seguridad y civilidad”. Cienfuegos comentó lo anterior tras inaugurar el seminario de “La Defensa Nacional del Estado Mexicano” en el que durante tres días se abordarán distintos temas respecto al quehacer militar de los próximos años. El seminario se realiza a puerta cerrada. ARTURO ANGEL

JUSTICIA

15

Debe Sedena aumentar presencia internacional

El embajador Alberto Lozoya señala que la influencia militar de México no es congruente con su papel en el mundo, ante las amenazas del crimen

L

ARTURO ANGEL

el ámbito interno pero también en el contexto global. Sugirió de entrada que se refuerza la presencia de los agregados militares en las representaciones, pues son receptores de datos e información muy útil en tarea de inteligencia. Esto debe ocurrir a la par del involucramiento de miembros de las fuerzas armadas en el debate global. “En los foros de discusión sobre temas de seguridad trasnacional se requieren más profesionistas de formación castrense. No porque los civiles no sean capaces de intervenir pero los militares tienen mayor conocimiento técnico, operativo y estratégico”, indicó.

as fuerzas armadas de nuestro país carecen de una presencia diplomática significativa, no participan en misiones de paz, ni intervienen en el debate global sobre la evolución y alcances de la delincuencia organizada, advirtió el embajador e internacionalista Jorge Alberto Lozoya Legorreta. La presencia militar no es congruente con el papel de México en el mundo, ni con su responsabilidad global, dijo Lozoya, durante su ponencia tras la ceremonia inaugural del seminario de “La Defensa Nacional del Estado Mexicano”, en el antiguo Colegio Militar. CRECEN PELIGROS GLOBALES Por ejemplo, que pese a que México cuenta Lozoya hizo hincapié en que actualmente se con 75 embajadas, 66 consulados y 7 misiones atraviesa un reajuste mundial y las amenainternacionales alrededor del mundo, sólo zas globales están creciendo y cambiando tiene agregados militares en 27 de estas de forma vertiginosa, por lo que México representaciones, es decir, en menos de y sus fuerzas armadas no pueden quela cuarta parte de las oficinas, explicó el darse atrás. embajador retirado. “Nos hemos ganado la obligación El especialista destacó que es total a participar (...) es imperioso que en ausencia de México en las misiones de este proceso de rediseño estemos paz de la Organización de las Naciones presentes y alertas contra la guerra, Unidas (ONU), pese a que el país es el el terrorismo y el crimen organizado”, proveedor número 23 del financiamienindicó. to global de los “cascos azules”, y que MéAdemás el embajador dijo que no hay xico ha participado cuatro veces en el conserazón para que las fuerzas armadas de Méjo de Seguridad de las Naciones Unidas. xico no participen activamente en las misioA esto se suma, explicó Lozoya Legorreta, nes de paz de la ONU. Jorge Alberto que no es común la presencia de militares mexiLozoya explicó que nuestro país tiene una canos en los debates internacionales respecto Lozoya Legorreta. “responsabilidad global” en el mantenimiento a la evolución de las organizaciones delictivas de la paz de la que no debe excluirse ya que adetrasnacionales, el terrorismo, entre otros. más es necesario el intercambio de experiencias. En ese contexto, y ante los titulares de las secretarías “Es necesario en todos los sentidos, y lo digo a partir de de la Defensa y Marina, el embajador consideró que es ne- la experiencia con la que cuenta, un incremento sistemácesario que haya una mayor protección internacional de tico de la presencia de militares mexicanos en el entorno las fuerzas armadas, y que esto se dé en “acciones direc- global”, indicó. tas”, no sólo en el discurso. El proceso de modernización y transformación que se “El estado natural del hombre es la guerra, por eso es que la busca poner en marcha, es una oportunidad propicia para paz necesita construirse todos los días”, recordó Lozoya, para que además se trabaje en el fortalecimiento de las fuerzas hacer hincapié en que se requiere de un trabajo consistente en armadas más allá de las fronteras del país, concluyó.

Crean grupos de inteligencia para la seguridad nacional

A

nte el peligro de ingobernabilidad en los estados, la actual administración creó grupos de inteligencia regional para atender problemas que pudieran implicar algún riesgo o amenaza a la seguridad nacional. De acuerdo al Plan de Seguridad Nacional del país, el objetivo de fortalecer la inteligencia en las entidades responde a la identificación de fenómenos, problemáticas sociales y actores incluidos en los temas de la Agenda Nacional de Riesgos (ANR) 2013. En el documento estratégico, el cual a un año del gobierno de Enrique Peña Nieto se encuentra en la etapa de anteproyecto; los peligros de ingobernabilidad durante los procesos electorales locales y estatales, pandemias y desarrollo sustentable destacan como temas prioritarios en los que trabajaron estos grupos.

Mediante una coordinación interinstitucional y una atención transversal de los temas de la ANR, los grupos regionales de inteligencia coadyuvan en la prevención y combate de delitos como el lavado de dinero. Además de un seguimiento sistemático y coordinado con instancias de seguridad estatales de la incidencia delictiva tanto del fuero común como del federal, para detectar los principales y medir la capacidad de reaacción de los cuerpos policíacos. En materia ambiental, se obtuvo información estratégica y especializada sobre fenómenos meteorológicos y daños ecológicos, lo cual generó panoramas y parámetros de riesgos potenciales.

BLINDAJE FRONTERIZO

Como parte de las acciones en materia de seguridad fronteriza, el gobierno ac-

tual generó tareas de inteligencia para disminuir la violencia tanto en los límites territoriales al norte del país, como en la frontera con Centroamérica. En ambas fronteras se dio un seguimiento a los flujos migratorios a fin de contener cualquier amenaza e inhibir que grupos o individuos utilicen el territorio nacional como base para el desempeño de actividades ilícitas, señala el Primer Informe de Labores de la Secretaría de Gobernación. Como parte de los acuerdos y acciones binacionales con el gobierno de Estados Unidos realizadas en este sexenio, el documento especifica la suscripción de memorándums de cooperación de prevención de la violencia fronteriza y comunicaciones transfronterizas; además de ejercicios para detectar el tráfico ilícito de materiales Químicos Biológicos Radiactivos (QBR). JONATHAN NÁCAR

El gobierno busca disminuir la violencia en las fronteras. FOTO: CUARTOSCURO


EU. James Clapper, director Nacional de Inteligencia

EU. Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia del Senado

EU. Keith Alexander, director de la Agencia de Seguridad Nacional

Alemania e Italia dicen que esas son excusas

Espionaje de EU confronta a Europa

Keith Alexander, director de la NSA, dijo ante el Congreso que los servicios secretos europeos compartieron los datos con la Inteligencia de Estados Unidos

guró este lunes en un artículo publicado en el diario El Mundo que EU había espiado 60 millones de comunicaciones en España en solo un mes, entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013. En el mismo período la NSA habría interceptado 70 millones de conversaciones en

Francia, según Le Monde, y 46 millones en Italia, según L’ Expresso. Por otro lado, el Director Nacional de Inteligencia de EU, James Clapper, sostuvo que el espionaje que realiza su país no es indiscriminado y que en el extranjero solamente se espía para “propósitos legítimos” de inteligencia. “Lo que estamos haciendo es salvar vidas”, explicó en la misma audiencia el director de la NSA. FOTOS: AP, EFE Y ESPECIAL

El diario sin límites

GLOBAL

WASHINGTON. El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el general Keith Alexander, afirmó que fueron los servicios de inteligencia de España, Francia e Italia los que ayudaron a espiar a la NSA y que estas comunicaciones fueron recogidas en zonas de guerra y en áreas más allá de las fronteras de estos países y aseguró que las revelaciones de supuesto espionaje de ciudadanos europeos por su agencia son “completamente falsas”. “Los informes de que la NSA recogió miles de millones de llamadas telefónicas son completamente falsos. Ni los periodistas ni la persona que robó esa información clasificada comprendieron lo que tenían ante sus ojos” aseveró Keith durante una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso. En la comparecencia Alexander dijo “para ser perfectamente claros, nosotros no hemos captado directamente esas informaciones de ciudadanos europeos”, según Keith, esos datos corresponden a agencias de Inteligencia extranjeras. “Representa información que nosotros y nuestros aliados de la OTAN hemos recopilado para defender nuestros países y apoyar las operaciones militares”, añadido, en unas declaraciones que se asemejan a la versión publicada poco antes por el periódico The Wall Street Journal. De esta forma, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español habría interceptado comunicaciones en el extranjero y las habría compartido con EU. Lo mismo habrían hecho las agencias de espionaje francesa e italiana. Dicha información contradice la versión que habían denunciado las autoridades y medios europeos en los últimos días y pone el foco en la implicación de los servicios de inteligencia que trabajan estrechamente con la NSA. El periodista Glee n Greenwald, ase-

Revisaría el sistema de espionaje.

OBAMA DISPUESTO A FRENAR ESPIONAJE

En una acción por mejorar su imagen internacional y recuperar la confianza de sus socios, el presidente Barack Obama, anunció en una entrevista realizada para el lanzamiento de una canal de televisión hispano (Fusión) que hará una revisión a fondo del sistema de espionaje

Gobierno sirio aprueba otorgar amnistía a presos

D

AMASCO. El presidente sirio, Bachar Al-Asad, anunció una amnistía general, de acuerdo con una información publicada por la agencia rusa RIA Novosti, que citó a medios estatales. Estos medios de comunicación estatales detallaron que la amnistía se aplicará a los culpables de delitos cometidos hasta este 29 de octubre., incluidos “desertores” del Ejército que hayan abandonado su puesto durante la guerra. Esta orden orden establece para estos exmilitares un plazo límite de 30 días en el caso de que estén dentro de Siria y de 90 si se encuentran fuera del país, informó la agencia estatal SANA. Al-Asad concedió en abril otra amnistía, en la cual se sustituía la pena de muerte por cadena perpe-

tua con trabajos forzados. va Constitución del país a Esta medida forma parte partir de las negociaciones del plan para una solución con todas las fuerzas opopolítica a la crisis en Siria, sitoras y un referéndum a presentado anteriormente nivel nacional. por al Asad. En octubre de 2012 DESTITUCIÓN decretó otra amnistía ge- DEL VICEPRIMER neral para todos los presos MINISTRO encarcelados por delitos Mientras el enviado especometidos hasta hoy, 23 cial de la ONU permanecía de octubre. La medireunido con er ministro da, no obstante, sirio de Asuntos Exexcluye a los teriores, Walid terroristas y al Mualem, que a criminales confirmó que próf ugos, su gobierno aunque esacudirá a la podrían verse tos últimos conferencia de beneficiados con pueden ser paz de Ginebra la norma amnistiados si 2, el régimen de se entregan en un Bachar al Asad destiplazo determinado. tuyó al viceprimer minisA principios de este año, tro para Asuntos EconómiBachar Al-Assad anunció cos, Qadri Yamil, por sus el denominado “Plan de re- “actividades y reuniones conciliación”, que contaba realizadas fuera de Siria con cinco puntos princi- sin coordinación con el pales y prometía una nue- Gobierno”.

200

“Jamil ha sido destituido porque salió de su centro de trabajo sin permiso previo y no realizó un seguimiento de sus deberes. Además, llevó a cabo actividades fuera del país sin coordinación con el gobierno”, anunció el gobierno mediante un comunicado en la televisión estatal. Yamil, presidente del opositor Frente Popular para el Cambio y la Liberación, entró en el ejecutivo en junio de 2012, como una de las dos figuras de la oposición interna integradas en dicho gabinete. La decisión de destituirle se produjo después de que se reuniera el sábado en Ginebra con el embajador de EU, Robert Ford, encargado del conflicto sirio, para preparar la conferencia internacional de paz conocida como Ginebra-2. AGENCIAS

Sustituyó la pena de muerte por cadena perpetua en abril. FOTO: AP


Miércoles 30 de octubre de 2013

Alemania. Elmar Brok, presidente del Comirté de Exterior del Parlamento

Alemania. Hans-Peter Friedich, ministro del Interior

electrónico estadounidense en el extranjero, Sin embargo, el mandatario no dejó claro cómo será la reforma de un sistema que es secreto y tampoco confirmó o desmintió si cuando se reunió con la canciller alemana Angela Merkel, hace cuatro meses, sabía que estaba siendo espiada.

comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Elmar Brok, uno de los jefes de la delegación europea que visita Washington estos días para recabar información sobre los programas de la NSA, remarcó que con estas nuevas informaciones lo que busca EU es corresponsabilizar a los europeos. “El teléfono de la canciller Para ser perfectamente fue encontrado en archivos EL PRESIDENTE claros, nosotros no de inteligencia estadouniTIENE APOYO recolectamos esa denses”, indicó Brok en una Entretanto, la presidenta del Comité de Inteligencia información” rueda de prensa en la sede de la delegación europea en del Senado, la demócrata KEITH ALEXANDER Washington. Dianne Fenstein, insistió en director de la Agencia A ello se sumó la adverque Obama no sabía nada de Seguridad Nacional (NSA) tencia que hizo ayer el godel espionaje a Merkel y en bierno alemán asegurando que la Casa Blanca le ha insi las investigaciones formado de que la intercepEspiar es un delito y en que correspondientes demuestación de comunicaciones Alemania hacemos que tran que diplomáticos estade los aliados va a terminar. Fenstein festejó la decisión, se cumpla la ley, “no sería dunidenses que residen en su país participó en esas operay anunció que el Senado la primera vez que se ciones de espionaje quebranllevará a cabo una investigación a fondo sobre todo el expulsa a un diplomático tando la ley alemana, será del país, sistema de espionaje de EU de Alemania” expulsado “Espiar es un delito y en El diario The New York Times, también apoýó al HANS-PETER FRIEDICH Alemania hacemos que se ministro alemán de Interior cumpla la ley”,afirmó erl presidente demócrata. Seministro alemán de Interior, gún el prestigioso diario, los trabajadores de la NSA no sólo estaban Hans-Peter Friedich No hay plazo establecido para la revisión del autorizados a recopilar datos sobre los números de teléfono a los que llamaba Merkel, sino sistema de espionaje electrónico en EU fuentes oficiales informaron también este martes que también a escuchar sus conversaciones. la Casa Blanca había impartido instrucciones para reducir el volumen de información que se EUROPA INSISTE Ante este giro argumental, el presidente del recoge en los países. AGENCIAS.

TURQUÍA UNE A EUROPA Y ASIA EN CUATRO MINUTOS CON UN TÚNEL

BERLÍN. Turquía inauguró el primer túnel ferroviario en el mundo que une dos continentes: Asia y Europa. Con la obra ferroviaria Marmaray que cruza bajo el estrecho del Bósforo, el paso entre ambas riberas tomará cuatro minutos en un servicio que transportará 75 mil pasajeros por hora, con capacidad de hasta un millón y medio diarios, a precio de 0.98 dólares por persona. El túnel tiene 13.6 kilómetros de extensión, y es el más profundo del mundo por sus 62 metros bajo tierra. Las obras, que iniciaron en 2004 pero tardaron cuatro años por más de 40 mil descubrimientos arqueológicos. EFE

GLOBAL 17


18 GLOBAL

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

Aumenta escasez de papel en Venezuela y cierra otro diario

3100

FOTO: EFE

C

A principios de octubre, la ARACAS. La escasez de papel para la prensa en Vene- creación por parte del presidente zuela y el fuerte control gu- Maduro de un ente con capacidad bernamental en la asignación de las para censurar los contenidos de los divisas necesarias para importarlo, medios, el Centro Estratégico de dejaron otra víctima: El suplemento Seguridad y Protección de la Patria Papel Literario del diario El Nacio- (Cesppa), aumentó aún más la tennal, que tenía 70 años publicándose sión entre el gobierno y los medios. ahora sólo podrá ser consultado en su versión online. BRASIL RECLAMA El suplemento dePAGOS dicado exclusivaLos retrasos acumente a las letras, mulados por emdejó de circular presas venezolaen su versión nas en el pago papel debido a de importacioque “la escasez nes originarias de papel hace de Brasil obligaimposible impriron al gobierno mirlo”, escribió de la presidenta su director, Nelson Dilma Rousseff a Rivera. enviar una misión a En Venezuela, el Caracas para gestiopapel es importado nar la transferencia principalmente de Esde ese dinero, según tados Unidos, pero el publicó el diario Folha gobierno debe aprode S. Paulo, basado en MILLONES DE DÓLARES bar las divisas dispoun informe de datos exportó Brasil a nibles para ello dentro Venezuela en productos suministrados por las del sistema de control empresas afectadas. de cambio vigente La lentitud en los desde 2003. pagos, según denunLa escasez de este insumo y el cian, llega en algunos casos a cuatro control gubernamental provocaron meses y afecta principalmente al un recorte en la circulación de va- sector de alimentos, que aumentó rios diarios en ciudades del interior sus ventas a Venezuela en el marco del país, en particular a aquellos del plan del gobierno brasileño de que no son partidarios del oficialis- ayudar al país vecino a hacer frente mo. a la escasez de bienes básicos. El nacional denunció abiertaPara resolver esta situación, el mente en una editorial al gobierno gobierno de Brasil, que estimuló la del presidente Nicolás Maduro de venta de productos al mercado venegarle los dólares para importar el nezolano, envió la semana pasada papel, lo que afecta directamente la a Caracas una misión liderada por libertad de expresión: “Debido a los el ministro de Comercio e Industria dictados de la barbarie, El Nacional brasileño, Fernando Pimentel, y el de hoy circula sin algunos de sus su- asesor de Asuntos Internacionales plementos “ denunció el periódico de la Presidencia brasileña, Marco Desde septiembre se ha profundi- Aurelio García. zado la polémica entre Maduro y los El total de la deuda no fue revemedios gráficos por el papel. En las úl- lado, pero hasta el mes pasado, las timas semanas se multiplicaron los ca- empresas brasileñas habían exporsos de recortes o salidas de circulación. tado a Brasil productos por un valor Por lo menos tres diarios del de 3100 millones de dólares. interior del país, El Sol de Maturín, El diario también reveló que los Estado Monagas y Antorcha, se vie- retrasos a empresas exportadoras ron obligados a cerrar todas sus de carne bovina y de pollos, como operaciones. El diario El Impulso, de BR Foods y JBS, llegan a los cuatro la región de Lara, redujo su tirada meses y que las ventas de esos proy advirtió que sus reservas de papel ductos hasta septiembre pasado hapodrían agotarse completamente bían alcanzado los 737 millones de en diciembre. dólares. AGENCIAS.

El kirchnerismo lo considera un “triunfo de la democracia”

Corte Suprema argentina declara constitucional Ley de Medios

B

UENOS AIRES. La Corte Suprema de Justicia de Argentina resolvió a favor de la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, promovida por el gobierno de Cristina Fernández, al rechazar los pedidos de inconstitucionalidad planteada por el Grupo Clarín de cuatro artículos clave. Seis de los siete jueces del máximo tribunal se pronunciaron a favor de la constitucionalidad de todos los artículos de la ley, incluidos los cuatro cuestionados, que regulan las transferencias de licencias y los plazos de aplicación de la norma. La medida implica un severo proceso de desinversión y la desintegración del mayor emporio de comunicación: Clarín, que posee emisoras de radio, televisión, distribución de señal de cable, internet, revistas y el periódico de mayor circulación del país. Los cuatro artículos sobre los que se pronunció la Corte son: el 41, que establece que las licencias audiovisuales son intransferibles; el 45, que marca un límite a la cantidad de licencias, el 48, que no reconoce la figura de un “derecho adquirido” y el 161, que concede un año de plazo de desinversión a los que tengan que adecuarse a la nueva reglamentación. La Ley fue aprobada por una amplia mayoría del Congreso argentino en 2009, pero el capítulo referido a los límites de licencias y a la obligación de los grupos de desinvertir en ellas había sido frenado por un recurso judicial presentado por Clarín como un intentó del gobierno de Fernández de terminar con el “multimedios” con el que está enfrentado desde el 2008, las razones se atribuyeron a que Clarín respaldó a los productores agropecuarios en las protestas que encabezaron contra el gobierno cuando

éste intentó subir los impuestos a las exportaciones de algunos granos. La norma fija para los medios privados de difusión nacional un máximo del 35 % del mercado en cobertura de televisión de aire y un 35% de abonados en televisión de cable, 10 licencias de radio, 24 de televisión por cable y una de televisión porsatélite. Se calcula que unos 21 grupos deberán desprenderse de 330 licencias. Entre los otros 20 grupos figuran Telefónica, la norteamericana DirectTV, y PrisaEl presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabatella, aseguró que la resolución de la Corte “es una gran noticia”. Al tiempo que agregó que la resolución “no es solo un triunfo del gobierno”, es “un triunfo de la democracia, de la libertad, y del pluralismo”.

La normativa establece la regulación sobre el sistema de medios y radiodifusión; el Grupo Clarín será el principal afectado

CLARÍN ADVIRTIÓ QUE “ANALIZA LA APELACIÓN”

El grupo ratificó sus cuestionamientos a la norma, resaltó los argumentos del voto en minoría y adelantó que “analiza las futuras derivaciones judiciales del caso, incluyendo la apelación ante tribunales internacionales”. En un comunicado, en alusión a la posibilidad de volver a recurrir a la Justicia, advirtió que “continuará defendiendo judicialmente cada una de sus licencias vigentes y legítimamente adquiridas”. En una crítica a los ministros, Grupo Clarín consideró que la resolución de hoy “no considera el valor de la independencia periodística como presupuesto para la libertad de expresión” y manifestó “la prueba más concreta de la verdadera intención del gobierno con esta ley, ha sido la enorme colonización oficial de medios producida desde su sanción. AGENCIAS

REGISTRO SENTENCIAN A 20 EXTREMISTAS POR INTENTAR MATAR A MANDELA

MADRID. Un tribunal sudafricano condenó a 20 nacionalistas blancos a entre cinco y 35 años de prisión por intentar cometer un golpe de Estado y asesinar al expresidente Nelson Mandela en 2002, en uno de los juicios más caros de la historia del país Entre los cinco se encuentra Mike du Toit, cerebro del grupo “Boeremag”, nombre de los descendientes de los colonos holandeses llegados a Sudáfrica en el siglo XVII. Los enjuiciados planeaban generar el caos mediante el asesinato de Mandela y cortar la energía en grandes zonas del país. NOTIMEX

EVO MORALES ANUNCIÓ QUE CONSTRUIRÁ PLANTA NUCLEAR

LA PAZ- En la inauguración del encuentro “Soberanía Hidrocarburífera al 2025”, en Tarija, el presidente boliviano, Evo Morales, planteó usar los recursos del gas para buscar y garantizar alternativas a los hidrocarburos. Afirmó que hay conversaciones con Francia y Argentina para desarrollar energía atómica con fines pacíficos y anunció la construcción de una planta petroquímica que requerirá la inversión de 5 mil millones de dólares y está en estudio dónde será construida, en Tarija, Cochabamba o Chuquisaca. EFE

CASI TRES MIL MUERTOS EN “PRIMAVERA TALIBÁN”

LONDRES. El Ministerios del Interior de Afganistán informó en un reporte que más de dos mil policías y 850 civiles muertos es el saldo que dejó la llamada “primavera Talibán” en Afganistán, desde que comenzó la ofensiva rebelde en marzo pasado. El general Mohammad Salim Ihsas, jefe de asuntos de la policía en el citado ministerio, dio a conocer este martes el balance de siete meses de ataques de los fundamentalistas, que han tenido como blanco a las fuerzas de seguridad, oficiales del gobierno y misiones diplomáticas. NOTIMEX

TRABAJADORES DE LA SALUD PROTESTAN EN COLOMBIA

BOGOTÁ. En Colombia, unos 10 mil profesionales de los diversos gremios que conforman el sector salud realizaron protestas y marchas en todas las ciudades, por el derecho a la salud. El secretario de Salud de Bogotá y vocero del Comité por una “Salud Digna en Colombia”, Aldo Cadena, indicó que estos plantones, marchas y movilizaciones, son una voz de alerta que le están enviando los colombianos al Gobierno Nacional, ante la deuda con los hospitales públicos en Colombia y advirtió que si no hay respuesta habrá un paro en el sector. EFE


El diario sin límites

adaptación tecnológica M PIERRE-MARC RENÉ

éxico, Zimbabue y Egipto serán los países que más crecerán durante esta década, de acuerdo con el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard. En entrevista con 24 HORAS, el director del centro y profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Ricardo Hausmann, afirmó que México tiene más perspectivas de crecer que Brasil de aquí al 2020, porque el desarrollo tecnológico de este país es superior al de la nación del sur. “México tiene más facilidad de seguir haciendo progreso en las áreas que ha desarrollado. Brasil ha crecido poco en la última década, pero básicamente lo que ha crecido ha sido debido al boom de la soya y al alto precio de los generales. La economía brasileña ha tenido muy poco aumento de su competitividad, mientras que en México, ha estado mejorando mu-

Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, explica por qué éste será uno de los países que más crecerá

cho la certificación y la competitividad de las industrias que ha podido desarrollar”, explicó Hausmann. Hausmann aseguró que México tiene una mejor perspectiva de crecer que Brasil debido a que logró diversificar de manera importante su economía, luego de que las crisis financieras de los años 80 y 90 le hicieron entender que no sólo podía vivir de la producción petrolera. Desde entonces, el país ha desarrollado las industrias aeronáuticas, manufactureras y de tecnologías de información,

entre otras, lo que posicionó mejor a México a nivel internacional. “En los estados del norte como Nuevo León y los del centro como Querétaro, pudieron meterse industrias más sofisticadas como la aeroespacial y eso refleja la mayor capacidad de adaptación tecnológica y de desarrollo de actividades tecnológicamente relacionadas a lo que ya existe”, explicó vía telefónica desde Massachusetts. El experto publicará en las próximas semanas un libro titulado The Atlas of Economic Complexity: updated edition en el que actualizará las proyecciones de crecimiento de los países del mundo para el 2020, pues la situación ha cambiado desde la publicación de su primera edición, titulada The Atlas of Economic Complexity. En su actualización, el académico venezolano descubrió que además de México en América Latina, Zimbabue será el país de África que más crecerá en la década. A pesar de las manifestaciones que llevó a la crisis social en los países árabes, Túnez y Egipto son naciones que también

tienen una buena posición para crecer, mientras que Qatar será víctima del precio del petróleo. Por su parte, China enfrentará una fuerte desaceleración con la predicción de un crecimiento anual de entre 4.5% y 5% para el resto de la presente década. _¿La desaceleración que vive actualmente México afectará el crecimiento de la economía mexicana? –En este momento, estamos en una desaceleración cíclica, de corto plazo. Las perspectivas de crecimiento para el 2020 son más previsiones de más largo plazo. En este contexto, habrá situaciones para arriba y para abajo que no es solamente la economía mexicana que está desacelerando. Están desacelerando más rápidamente Brasil, China, Estados Unidos y Europa. Es una desaceleración generalizada. El Fondo Monetario Internacional bajó la perspectiva de crecimiento de México, pero igual bajó la perspectiva a muchos países. Entonces esto no tiene que ver con las perspectivas que nosotros analizamos a largo plazo.

NEGOCIOS

México tiene mayor capacidad de


20 NEGOCIOS

ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx

La infografía contra la infoxicación

C

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

ada vez es más frecuente encontrar una infografía para explicar información o cifras de mercado sin recurrir a las tradicionales tablas o los interminables textos, que por aburridos o incomprensibles pocos lectores terminan de leer. La infografía es un formato cada vez más utilizado para combatir la infoxicación, ya que en un gráfico se consigue reunir una gran cantidad de información, captando la atención no sólo para informar sino también para entretener. Considerando que la gente dedica poco esfuerzo de lectura en una pantalla, lo fundamental en una infografía es sintetizar la información de forma muy gráfica, con texto que complemente los datos como apoyo, nunca como protagonista, y los números, los símbolos o los iconos. Lo que está ocurriendo muchas veces es que en una infografía aparece el texto como a presión pues no se tomaron la molestia de adaptarlo a un formato visual. Resultado: documentos de texto adornados con colores. Las reglas básicas para crear una infografía de calidad son la sencillez y simplicidad en el diseño, no colapsarla con demasiada información, uniformidad para no mezclar tipografías diferentes ni colores contrastantes, inclusión de elementos visuales como iconos, gráficos y dibujos, no mezclar varias fuentes de datos, y lo más importante, los datos, citando de dónde proceden y si el autor de la infografía los puede recopilar, aún mejor. Se pueden crear infografías de calidad aceptable sin ser un diseñador gráfico. Se pueden crear infografías Existen herramientas gratuitas que funcionan con plantillas predefinidas, que si bien de calidad no son muy originales, sí cumplen con los aceptable sin criterios de sencillez y claridad. Por ejemplo, está Piktochart, que dispone ser un diseñador de tres plantillas personalizables, que puegráfico. Existen den exportarse en buena calidad para impriherramientas mir o para publicar en la web. gratuitas que Esael.ly es otra herramienta con una interfaz muy amigable en la que se pueden funcionan incluir imágenes y videos. Igualmente se con plantillas puede publicar en internet. predefinidas Visual.ly es una herramienta online para crear infografías que obtiene los datos de las propias redes sociales y analíticas de Google. De esta manera, es capaz de hacer un análisis de los tweets, hashtags y “me gusta” en Facebook, entre otras funciones. Incluir en la infografía el nombre de la empresa o logotipo ayudará a difundir la marca en las redes sociales. Por lo tanto, son también una magnífica herramienta para la estrategia de marketing de cualquier empresa. En el caso compartir una infografía en Facebook, hay que considerar que esta plataforma cambia el tamaño de todas las fotografías. Todas aparecerán en tamaño 404 x 404 píxeles, por lo que los usuarios sólo podrán ver un pequeño recorte de ella que además no corresponderá con la parte realmente importante, que no tiene por qué ser la central. Por eso, en lugar de subir la infografía, se realiza una captura de pantalla y ya el autor recorta la parte que sea más atractiva e importante. Se sube esta captura con una breve descripción sin olvidar añadir un enlace a la infografía completa. Además, se debe aprovechar la incorporación de hashtags para que la infografía tenga un alcance mayor. En el caso de Twitter, no hay más remedio que publicar un enlace de la infografía completa. Pero se puede complementar el tweet con hashtags que apoyen para encontrar la infografía y clasificarla. Pinterest es un buen lugar para publicar las infografías. De hecho, son muy populares entre las empresas B2B que disponen de una cuenta de empresa en esta red. Si se inserta una infografía demasiado larga se muestra contraída, pero hay un botón de expandir que permite verla completa. La red de profesionales LinkedIn permite a sus usuarios individuales y páginas de empresas adjuntar imágenes de sus actualizaciones, por lo que en el muro de noticias aparecerán en miniatura, pudiendo verse más grandes haciendo clic en ellas. En cambio, es recomendable añadir un enlace a la infografía completa en la descripción, si lo que deseamos es aumentar el tráfico al sitio web.

“Para transformar el país se necesita pisar algunos callos” Carlos Hank Rhon, el líder de Interacciones y Hermes, dice que no le va bien con tanto impuesto, pero ni modo ENRIQUE HERNÁNDEZ

C

arlos Hank Rhon, presidente de Grupo Hermes, espera la aprobación de la reforma energética en el Congreso de la Unión, porque invertirá y desarrollará plantas de generación de energía eléctrica, oleoductos y centros de almacenamiento para combustibles. “Si hay apertura de la inversión privada al sector energético en México nos gustaría participar en oleoductos, almacenamiento de combustibles y la generación de electricidad”, afirmó en entrevista con 24 HORAS. “Desde hace muchos años tenemos una fábrica de calderas en Monterrey, Nuevo León, las cuales son vendida en el sector energético de México y el extranjero”, agregó el también presidente Patrimonial del Grupo Financiero Interacciones. Cerrey, subsidiaria de Hermes, obtuvo un contrato por 148 millones de dólares para la elaboración de seis generadores de recuperación de vapor que fueron instalados en una planta de Saudi Aramco y Dow Chemical en Arabia Saudita. Actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) usa las calderas para producir vapor y con el cual genera electricidad, comentó el empresario. “Además, tenemos toda una experiencia en el sector energético, porque hicimos la primera empresa privada de generación eléctrica en Yucatán a través de AES, una subsidiaria creada entre la estadounidense Nichimen Corporation y Grupo Hermes”, recordó el hombre con una fortuna valuada en mil 900 millones de dólares. “Con la aprobación de la reforma energética habrá muchas oportunidades y estaremos muy pendientes”, reiteró el ingeniero. Por el momento, se está a la espera de la reforma para delinear una agenda de inversiones, así como se revisará con las autoridades si serán licitaciones o asignaciones directas, comentó. El dueño de Hermes e Interacciones es hijo del profesor Carlos Hank González, quien fue gobernador del Estado de México y regente de la Ciudad de México, así como su suegro era Roberto González Barrera, conocido como El Maseco, dueño de lo productora de tortilla y harina de maíz más grande del mundo, Gruma y del banco Banorte.

El empresario está al pendiente de las oportunidades que se abren. FOTO: ARCHIVO

Nos gustaría participar en oleoductos, almacenamiento de combustibles y la generación de electricidad” CARLOS HANK RHON Dueño de Hermes “La evolución del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto marcha bien, incluso él ha dicho que viene a transformar y eso es bueno”, manifestó el empresario. “Sin embargo, para transformar el país se necesita pisar algunos callos, incluidos los míos”, dijo Hank Rhon. “A mí no me va bien con tanto impuesto, pero ni modo; es lo que necesita hacerse para que la economía mexicana crezca”, sostuvo. —¿Acepta la reforma hacendaria propuesta por Peña Nieto? —Pues ya ni modo, fue aprobada la noche del lunes y hay que entrarle. —¿Por qué llevaron a Interacciones a la Bolsa Mexicana de Valores? —Porque con esa operación tenemos más capital, así podremos prestar como 300% más a los futuros clientes. —¿Interacciones a quiénes les dará financiamiento? —A proyectos de infraestructura, a

gobiernos estatales y municipales y a proyectos de construcción. Por eso salimos a la Bolsa Mexicana, porque el capital es muy útil. Y si crees que esto crecerá, lo necesario es estar bien pertrechado. Las acciones de la emisora en la BMV se mantuvieron sin cambios ayer martes, cada título cerró a la venta en 61 pesos. El 16 de octubre de 2013, Interacciones colocó tres mil 660 millones de pesos a través de una oferta pública de acciones. Otro de los sectores donde Carlos Hank Rhon está invirtiendo es en el turismo en Quintana Roo. —¿Cuántos hoteles más van a construir en México? —Ya tenemos el desarrollo turístico desde hace un buen rato en Cancún, ya operan dos hoteles y queremos hacer otro en un año. Lo que el pasado lunes hicimos fue poner la primera piedra de un hotel propiedad nuestra. —¿Cuándo invertirán? —Se invirtieron cerca de 120 millones de dólares en el hotel donde se puso la primera piedra, y más o menos 120 millones de dólares en el otro que se planea para el próximo año, y tendrá como 450 cuartos. —¿Por qué apostar por el turismo? —Es una de las grandes industrias para el país y es necesario aprovechar un recurso turístico como Cancún, a pesar de tantos hoteles que hay. Además se generará empleo.


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

NEGOCIOS 21

ALTA EMPRESA

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

os inversionistas mexicanos y extranjeros confían en el mercado mexicano, por lo cual acudieron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por un financiamiento de 670 mil millones de pesos para invertirlos, aseguró Luis Téllez Kuenzler, presidente del centro bursátil mexicano. “En poco menos de un año que ha transcurrido del mandato de Enrique Peña Nieto, y en la Bolsa Mexicana se ha registrado el mayor financiamiento bursátil para el sector productivo de México en toda nuestra historia”, comentó. De diciembre de 2012 a la fecha, se tuvieron 22 ofertas en el mercado de

Mauricio GONZÁLEZ LARA

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

mauricio@altaempresa.com @mauroforever

Peña Nieto y Luis Téllez, durante la Asamblea de la Federación Mundial de Bolsas.

La BMV refleja confianza y prudente optimismo: Téllez En poco menos de un año la Bolsa ha registrado el mayor financiamiento para el sector productivo de su historia

capitales mexicano por más de 163 mil millones de pesos, señaló el directivo durante su participación en la 53 Asamblea de la Federación Mundial de Bolsas, celebrada en la Ciudad de México. “Junto con las emisiones de bonos de deuda de corto y de largo plazo, las cifras totales de financiamiento en bolsa, al día de hoy, ascienden a más de 670 mil millones de pesos”. Según el ex secretario de ComunicaEl gobierno está decidido a seguir ciones y Transportes (SCT) durante la administración de Felipe Calderón, los promoviendo un clima de diálogo y logros obtenidos en el mercado de va- acuerdo político, manifestó por su parte el presidente Enrique Peña Nieto. lores mexicano se dieron en un “Con eso estamos evitando contexto de mercados finanque México se quede rezagacieros muy volátiles y de una do y en este mundo global situación económica mundial incierta. ofertas en el mercado aproveche sus fortalezas y “La confianza y el prumexicano de capitales tenga un mayor crecimiendente optimismo se ha de diciembre de 2012 to, mayor desarrollo y mayor progreso en beneficio de visto reflejado en 2013 en a la fecha todos los mexicanos”, maniel financiamiento canalizado festó el mandatario. a través del mercado bursátil se El ejecutivo agregó que el propódeben en gran medida a su visión, liderazgo y voluntad de impulsar las sito de todas las reformas transformadoreformas estructurales, que desde hace ras es actualizar el andamiaje instituciomucho tiempo necesita México”, dijo nal para que México sea una economía más moderna, dinámica y competitiva. Téllez.

22

“Si bien la solidez macroeconómica es una condición necesaria es, sin embargo, insuficiente para generar los empleos que demanda nuestra población”, advirtió Peña Nieto. Desde el advenimiento de la crisis financiera en 2008-2009, la relación entre los mercados financieros y la economía, ha sido un foco de atención para los reguladores, los políticos y el público en general, dijo Andreas Preuss, presidente de la Federación Mundial de Bolsas. “Sin que funcionen bien los mercados financieros, los prospectos de crecimiento de la economía van a sufrir. Esto resalta la importancia y la responsabilidad que tienen los mercados financieros a nivel macroeconómico para el crecimiento”, comentó representante de los mercados de valores. Agregó que las actividades y los precios de los activos se han estabilizado, pero la situación no puede considerarse que ha llegado a un estado estable aún. “Si bien las reformas en el mercado están avanzando a nivel mundial con iniciativas importantes especialmente en Europa y Estados Unidos, dista mucho de haberse completado”, concluyó Preuss.

NEGOCIOS EXPRESS MEXICANO IRRUMPE EN ESPAÑA

CIERRA COMPRA DE SPAIPA

El consorcio mexicano El-Mann, a través del Grupo-e, compró a un fondo británico 253 oficinas arrendadas al español Banco Sabadell, por 290 millones de euros (unos 390 millones de dólares), informó el consultor inmobiliario CB Richard Ellis.

La compañía Coca Cola Femsa (KOF) cerró la adquisición de la embotelladora brasileña Industria Brasileira de Bebidas (Spaipa), la segunda más grande del sistema Coca Cola en ese país.

ABRE PLANTA EN CELAYA

El corporativo Bridgestone anunció la construcción de una nueva planta en Celaya, en la cual invertirá alrededor de 14.2 millones de dólares, y que servirá para fabricar espuma de poliuretano para asientos de automóviles.

Infiniti México, la marca de automóviles de lujo, anunció la apertura de tres nuevos centros en el país, los cuales se incorporarán a su lista de distribuidores automotrices exclusivos, con lo que estaría asegurando una cobertura de 82 por ciento del mercado de vehículos de lujo en México.

ACUERDO PEMEX-PMI

DINERO LLAMA DINERO

Pemex Refinación (PR) y PMI Trading Ltd. firmaron un acuerdo para garantizar el abasto de productos petrolíferos en territorio nacional, mediante ductos, buques tanque, carros tanque y autotanques.

MÁS AUTOS DE LUJO

La riqueza de las 50 personas con más dinero en Estados Unidos sumó 540 mil millones de dólares en 2013, un aumento de 19% respecto del año anterior, de acuerdo con la consultoría Wealth-X.

A

Estándares de responsabilidad

nte lo que falta por hacer en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México, se tiende a caer en un pesimismo que provoca la pérdida de perspectiva. Con frecuencia se olvida que, hasta hace apenas unos años, el grueso de las compañías mexicanas concebía a la RSE como una serie de donaciones inconsistentes a causas que poco o nada tenían que ver con la empresa. La persona que decidía cuánto donar y a quién otorgar el monto muchas veces era la esposa del propietario de la empresa o incluso su secretaria. Si bien esta clase de dinámica no se ha desterrado por completo, lo cierto es que ya casi todas las organizaciones contemplan la necesidad de implementar una cultura de RSE más sofisticada y acorde con los desafíos actuales. ¿Cómo hacerlo? ¿Por dónde empezar? ¿Cuáles son las directrices que debe seguir el debate? El pasado 24 de octubre se llevó a cabo en el Museo del Papalote el congreso “Los seis principales estándares de RSE y sustentabilidad corporativa: presente y futuro”. El encuentro, organizado por Expok (despacho de asesoría y creatividad en RSE y sustentabilidad), sirvió como un foro para reflexionar no sólo respecto a la lógica de los estándares más comunes de responsabilidad social, sino también en torno al estado general en el que se encuentran las organizaciones en la materia, tanto en México como en el mundo. La persona que Alejandra Cisneros (Subdirectora de Tratados para Europa y decidía cuánto Organismos Internacionales OCDE), donar y a quién Jorge Reyes Iturbide (Director del otorgar el monto Centro IDEARSE y representante muchas veces del GRI), Rodolfo Sagahón Velasco era la esposa del (Coordinador del Pacto Mundial México), Juan Felipe Cajiga (Director propietario de la de RSE del Cemefi), Karla Guerrero empresa o incluso (representante para la industria su secretaria nacional en la creación del ISO 26000) y Luisa Montes (responsable de la investigación de la BMV en el Índice de Sustentabilidad), expusieron brevemente la historia y visión a futuro de cada uno de los estándares presentados. Los seis coincidieron en los siguientes puntos: • La transparencia y la cadena de valor son temas sustanciales en el debate actual de la RSE. Una organización no puede autodenominarse como socialmente responsable si no cumple con reglas de transparencia frente a sus grupos de interés. Las generaciones más jóvenes acentúan la importancia de la transparencia casi por encima de cualquier otra variable. Por otra parte, todos los estándares se enfocan cada vez más al escrutinio de todos los integrantes de la cadena de valor con los que lidia la organización. De poco sirve que una empresa cuente con normas laborales de excelencia si no extiende ese nivel de exigencia a sus proveedores y cadena de producción. • Los estándares son complementarios e incluyentes. En un mundo ideal, las organizaciones no deberían optar por instaurar un estándar por encima de otro. Al contrario, los estándares actuales son complementarios y lo deseable es que una empresa cumpla con varios de ellos. Los ponentes también coincidieron que la naturaleza expansiva de la RSE complica darle un carácter certificatorio a los estándares, si bien no descartan que esa posibilidad pueda ser discutida en un futuro, sobre todo en el marco del ISO 26000. • El principal motor de avance de la RSE es el consumidor. Las demandas crecientes del consumidor, multiplicadas por el avance de las redes sociales, elevarán el costo de incumplir con las normas básicas de responsabilidad social y sustentabilidad. En cuestión de algunos años, el compromiso de adoptar programas de RSE será un “must”, no un “maybe”. Las empresas mexicanas deberían aprovechar la coyuntura y adoptar una nueva cultura, ahora que pueden hacerlo a su ritmo y en condiciones voluntarias. Mañana podrían enfrentar una realidad más adversa.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

EL OBSERVADOR

La legendaria marca británica de calzado está a punto de cambiar de manos, luego del repentino boom que revivió su atractivo perdido entre el punk y el britpop

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

E

El golpe (oficial) a la vivienda

l cambio de reglas que viene instrumentando el gobierno federal en el sector de la vivienda tendrá un alto costo para la economía en este año. Algunos líderes de la Cámara Nacional para el Desarrollo y la Promoción de la Industria de la Vivienda, CANADEVI, pronostican para este año una caída de 20% en el sector, después de que sus estimaciones al inicio del año eran positivas. Muy probablemente estas estimaciones de los empresarios sean un tanto exageradas, sin embargo en lo que no hay duda es que la industria de la vivienda sufrirá en este año uno de sus mayores golpes de la última década y media. Es razonable una caída en la demanda de vivienda después de la fuerte desaceleración económica como la que se ha vivido en este año y de la pérdida en el ingreso real de las familias que muestran las cifras. Pero lo que cuesta trabajo entender es que la caída en el sector –además de los factores económicos anteriores- se haya profundizado por una decisión de política pública. El nuevo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto decidió prácticamente detener la marcha del sector de la vivienda a partir de una serie de cambios en las reglas de operación que puso en marcha desde el inicio mismo de su administración. La urgencia para hacerlo fue evidente, dado que –suponeEl gobierno de mos- conocían de antemano las graves Enrique Peña consecuencias que ello traería sobre un Nieto nos debe una sector de la construcción con un fuerte explicación detallada efecto multiplicador sobre el dinamismo y a fondo sobre lo que de la economía. Si los cambios de reglas en el sector realmente le heredó revestían tal urgencia como para detesu antecesor en ner la marcha de la construcción de vimateria de vivienda. vienda desde el inicio de este gobierno, Explicación que aún ello supondría, entonces, que el gobierno se ha dado y que no de Felipe Calderón prácticamente dejó al sector de la vivienda colgado de serviría para explicar alfileres y a punto de estallar. No enparcialmente porqué contramos otra razón para explicarnos la urgencia de una medida como la que la economía se desaceleró de manera tomó Peña Nieto y su equipo. Si estamos en lo correcto, entonces el tan profunda gobierno de Enrique Peña Nieto nos debe en este año una explicación detallada y a fondo sobre lo que realmente le heredó su antecesor en materia de vivienda. Explicación que aún no se ha dado y que serviría para explicar parcialmente porqué la economía se desaceleró de manera tan profunda en este año. De no ser así, entonces la otra posibilidad que explica lo que está ocurriendo con el sector de la vivienda, sería que el gobierno actual cometió un grave error o una serie de errores de política pública en torno a la vivienda que comienzan por su inoportuno cambio de reglas en momentos en que la economía mostraba signos de desaceleración. Y es que las cifras merecen una explicación urgente. Ayer un estudio del grupo financiero BBVA Bancomer muestra que el monto financiado del Infonavit –que representa 71% del total de créditos a la vivienda- para los primeros ocho meses del año (enero-agosto) cayó 16.2% en términos reales respecto del mismo periodo del año pasado. En el Fovisste la caída fue de 11.3%. Caídas que se explican, entre otras razones, porque los cambios de reglas en el Infonavit y Conavi dificultaron que los trabajadores accedieran fácilmente a los subsidios a la vivienda limitando la venta de nuevas casas por parte de los desarrolladores. La situación en el último tramo del año luce compleja porque depende fundamentalmente de una mejoría en el ingreso real de los trabajadores, además de que las instituciones públicas de vivienda agilicen la operación de sus nuevas reglas. Lo cierto es que en este año, por urgencia o por ineptitud, la política pública del gobierno profundizó la crisis de la vivienda.

FOTO:@fernandezpm

Dueño de Hugo Boss compra Dr. Martens CAROLINA RUIZ

D

espués de que personajes como Miley Cyrus y Emma Watson se declararan fans de las botas Dr. Martens, los propietarios de Hugo Boss decidieron retomar el negocio de calzado que hace unos años era el símbolo de los outsiders. De acuerdo con The Guardian, la familia Griggs, fundadores y propietarios de Dr. Martens, se encuentran en pláticas con los dueños del fondo de inversión privado Permira, que actualmente tienen entre sus negocios a The New Look y a Hugo Boss, para adquirir la marca de calzado por unos 300 millones de libras (481 millones de dólares).

De confirmarse el acuerdo, el fondo de capital británico sería el propietario de la empresa matriz, R Griggs Group, y podría utilizar el nombre. Sin embargo, la marca en sí seguiría siendo propiedad absoluta de la familia que la fundó. Cuenta la leyenda que el doctor del ejército alemán Klaus Martens sufrió una lesión en el tobillo en 1945, el calzado militar que se utilizaba durante la Segunda Guerra Mundial era demasiado incómodo, por lo que comenzó a diseñar unas botas más suaves. Martens se alío con el doctor Herbet Funck en Alemania, e hicieron una mejora a las suelas de las botas utilizando caucho en su confección. Después, la familia Griggs, de Northampthon, Inglaterra, que inició

su carrera como zapateros en 1901, compró los derechos para fabricar a finales de 1950 un diseño inspirado en la lesión de Martens. El primer par de Dr. Martens británicas fueron puestas a la venta en abril de 1960, eran color cereza. Las botas Dr. Matens fueron adoptadas por los primeros skinheads, que querían imitar el vestido de los hombres de la clase trabajadora. Después fueron los punks los que las reclamaron y en los 90 volvieron a tener un boom, gracias a las bandas de Britpop. Con el nuevo siglo, las botas pasaron de moda y la producción tuvo que ser transferida a China y Tailandia. Con Permira, Dr. Martens podría expandirse en línea y en mercados emergentes

REPORTE DE MERCADOS OCT 29• 2013 IPC= 41,284.38 DJ= 15,680.35 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

0.39% 0.72% 12.38 13.19 17.42

EURO VENTA 18.00 YEN COMPRA .1290 YEN VENTA .1340 FRANCO SUIZO COMPRA 14.25 FRANCO SUIZO VENTA 14.82 CORONA COMPRA 2.0100 CORONA VENTA 2.0600

DOW JONES

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.35 20,800.00 17, 300.00 305.00 3.78 4.986693 1.940

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora SARE IIF NOK GLW

Serie B * N *

JBLU

*

Var.% 8.84 8.09 7.62 6.79

Precio Volumen 0.43 6,356 220.06 7 96.00 33 224.25 7

6.55

94.77 340

A LA BAJA

Emisora JKS SINA ERJ CIE CTXS

Serie N N N B *

Var.% Precio Volumen -15.48 291.60 4 -9.95 1,050.00 0 -9.25 396.50 3 -7.37 8.80 22 -6.16 736.64


El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

1 DE CADA 4 PESOS

gastaron los hogares mexicanos en 2012 en alimentos y bebidas no alcohólicas

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

C O M O

@Ar ena _ Pub li ca

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

EN MEXICANA FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

D

NO LOGRÓ ACUERDOS

José Gerardo Badín Cherit pasará a la historia como el conciliador que en tres años no logró acuerdos que permitieran a la aerolínea reestructurar sus finanzas para regresar al mercado mexicano de la aviación comercial.

¿CONFLICTOS DE INTERÉS?

La participación de Banorte en la capitalización de Mexicana ha levantado la sospecha por parte de los trabajadores respecto al interés de fortalecer a Interjet, que dirige

Miguel Alemán Magnani, quien participa en el Consejo de Administración de la institución crediticia. A diferencia de lo que ha ocurrido en el ámbito internacional con casos como los de Delta Airlines,

Continental Airlines, US Airways, Northwest o Frontier Airlines que lograron -a través del Capítulo 11 de la legendaria Ley de Quiebras de ese país- recuperar la viabilidad de sus finanzas, en el caso de Mexicana de Aviación se cumplirán tres años al amparo de una Ley de Concursos Mercantiles que establecía sólo un año para llegar a una acuerdo con los deudores pero que, gracias a recursos y excepciones en la aplicación de la legislación, extendió inexplicablemente los plazos. El expediente 660/2010 en el Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil, incluye la información financiera, contable y judicial del proceso de concurso mercantil de la base de mantenimiento de la aerolínea: Mexicana MRO. Para este proceso, Jorge Gastélum Miranda ya designó como apoderados de Tenedora K, Nuevo Grupo Aeronáutico, Aeropuertos y Terrenos así como de MRO a los abogados José Ángel Ordoñez de la Vega, Mauricio Zarza Cerecer y María Teresa Llantada Voigt. Son estos litigantes quienes no sólo negocian con el Grupo Financiero Banorte, representado por Jorge Sepúlveda de García Jimeno y con el Bancomext que dirige Enrique de la Madrid; sino también con las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El interventor del proceso Fernando Pérez Correa es el encargado de reunir la información de las negociaciones que el equipo de Gastélum debe presentar a los acreedores quienes todavía tienen muchas dudas de aceptar la capitalización de sus deudas.

FRUCTOSA, OTRA VEZ LA SALVACIÓN

U

Padierna, a través de sus franquicias han decidido integrar sus operaciones con ingenios azucareros. En muchos casos, estas moliendas de caña de azúcar ya generan su propia electricidad y participan en programas para la exportación del dulce. Así no dependen sólo del mercado nacional y sí contribuyen a la proveeduría de una materia prima estratégica para este sector. Los cañeros, en cambio, están atados a este producto y, sobre todo, a los apoyos vía créditos que entrega año con año el gobierno federal. En la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, que preside Juan Cortina del Grupo Cultiba de Juan Gallardo Thurlow, ya

manifestaron su preocupación por las consecuencias que tendrá la medida en el sector azucarero y cañero. Lo que no explican es que la industria no perderá y que, como sucede año con año, no dejarán de aplicar sus tradicionales incrementos en precios. ¿Cómo lo harán? El grupo Arca Continental, que preside Manuel Barragán ya adelantó que ahorrará al menos 500 millones de pesos y que espera una reducción en el costo de edulcorantes pero no de azúcar sino de alta fructosa de maíz que, por supuesto, se importa de Estados Unidos en donde para incentivar al campo también aplican subsidios, lo que genera una mayor producción para ventas de exportación.

ENTRAN & SALEN

A

pesar de haberse anunciado un segundo término al frente de Maxcom, el presidente y director general René Sagastuy Ferrándiz notificó su renuncia a la apenas recapitalizada firma de telecomunicaciones, que se queda momentáneamente sin relevo. Quien fuera directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, Leticia Maldonado Kosterlinzky, anunció su renuncia a Leticia la oficina local para enca- Maldonado bezar ahora el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Baja California. José Salvatori Bronca fue elegido para presidir el Comité del Carnaval de Veracruz 2014, quien tomó el encargo de manos de la alcaldesa capitalina, Carolina Gudiño Carolina Gudiño Corro. Corro El Frente de Presidentes Municipales de Oaxaca ya cuenta con nuevo titular con la elección de Javier Villacaña Jiménez de la capital oaxaqueña; el nombramiento no es menor, Oaxaca cuenta en su territorio con 570 municipios. La Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Querétaro nombró a Luis Eduardo Ugalde Tinoco –actual vicepresidentecomo su nuevo Luis Eduardo presidente a Ugalde Tinoco partir de noviembre, en sustitución de José Ángel Tomasis García. Ya le hablábamos de algunos cambios en la región LatinAmerica/US Hispanic de Discovery Networks, pues ahora se suma Diana Montoya Gaviria como directora de Mercadeo y Comunicaciones.

{

na vez más serán los productores de caña que dependen de los ingenios azucareros -sobre todo aquellos cuya reconversión tecnológica y diversificación de ingresos no se ha concretado– quienes pagarán el costo de las nuevas reglas contra la industria refresquera y sus productos. En el pasado, restricciones en materia de importación de edulcorantes o en apoyos vías subsidios para esta agroindustria generaron que la industria de bebidas carbonatadas tomara decisiones para proteger sus márgenes. Las multinacionales Coca-Cola, que aquí dirige Francisco Crespo, y Pepsico, bajo la responsabilidad de Pedro

{

LOS INTERESES DE BANORTE e concretarse la quiebra de Mexicana de Aviación antes de que concluya este año, José Gerardo Badín Cherit pasará a la historia como el conciliador que en tres años no logró acuerdos que permitieran a la aerolínea reestructurar sus finanzas para regresar al mercado mexicano de la aviación comercial. Mientras tanto y como estaba previsto, ayer se celebró la audiencia convocada por las autoridades judiciales a cargo de Edith Alarcón para que los acreedores de Mexicana llegaran a un acuerdo sobre el destino de la base de mantenimiento (MRO) pero sobre todo respecto al instrumento jurídico que les permitiría intercambiar la deuda de Mexicana por participación en esa empresa que sigue facturando. Así, Tenedora K se quedaría con el resto de los activos pero, sobre todo con las rutas de la aerolínea. Banorte capitalizaría al menos 900 millones de pesos con lo que se convertiría prácticamente en el dueño esta empresa clave de la aerolínea. Por su parte Bancomext no podría capitalizar porque la deuda que Mexicana mantenía con ese banco de desarrollo (al menos 778 millones de pesos) habría sido liquidada por un fideicomiso de Nafin: el de Contragarantía para el Financiamiento Empresarial y por el cual mantiene aviones en prenda. Ante el Juzgado, los abogados de los trabajadores ya hicieron notar lo que consideran una clara irregularidad porque no ha sido Nafin sino Bancomext el que reclama la capitalización de pasivos.

R E S E R V A S


24 NEGOCIOS

Miércoles 30 de octubre de 2013

LINE PLANEA IPO

LINE, la plataforma de mensajería japonesa, podría estar planeando su salida a la bolsa con su primer Oferta Pública Oficial (OPI). Al respecto, el periodista Semil Shah, dio a conocer que la IPO de este sistema de mensajería que en Japón ya tiene 47 millones de usuarios, es decir, el 35% de la población de ese país, podría ir de los mil millones, hasta los 28 mil millones de dólares.

›››

S

ADIÓS XP

DESDE EL NÚCLEO

POR MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ MEJÍA

in dudarlo, Windows XP es la plataforma de PC más estable y longeva que Microsoft ha tenido. Las versiones que le precedieron nunca pudieron alcanzar la madurez y penetración de mercado en una época donde Microsoft tenía 98% de participación en cómputo personal. Desde su lanzamiento en Octubre de 2001 a la fecha se publicaron tres Service Packs con correcciones mayores, pero además se generaron 528 parches de seguridad y 485 correcciones a errores de funcionalidad menores. Se convirtió en el primer sistema operativo basado en el núcleo de Windows NT en versiones de 32 y 64bits para el hogar y las empresas, disponible en varias versiones. Después de varios intentos por descontinuarlo, Windows XP dejó de distribuirse oficialmente el 31 de Octubre de 2010 en equipos nuevos de los fabricantes de PCs en el mundo, sin embargo, los usuarios y las empresas continúan teniendo un número importante de equipos viejos con esta plataforma y muchas veces ligados a aplicaciones legacy, en soluciones de punto de venta, quioscos de pago de servicios, controladores de acceso y barras de estacionamiento, básculas, verificadores de precios, comanderos de restaurantes, sistemas de facturación, sistemas de contabilidad y software administrativo entre otros. Microsoft anuncio que llegó el final para XP el próximo 8 de Abril de 2014. Después de más de una década y una base instalada por encima de los 167 millones de usuarios a nivel mundial, comenzó la cuenta regresiva. ¿Pero qué significa que terminará el soporte a Windows XP el 8 de Abril de 2014? Se refiere a la fecha en que Microsoft ya no proporcionará correcciones automáticas, actualizaciones o asistencia técnica en línea. Sin el apoyo de Microsoft, se dejarán de recibir actualizaciones de seguridad que pueden ayudar a proteger su PC de virus dañinos, spyware, programas maliciosos y ataques que pueden robar información personal. Se estima que más de 167 millones de PCs para empresas a nivel mundial continúan corriendo Windows XP, aproximadamente 42 millones en la región de Américas y 4.7 millones en México. Según algunas investigaciones, el 42% de los usuarios a escala mundial no están enterados o no saben el posible impacto que tendrá en sus compañías si no consideran migrar a una nueva versión del sistema operativo. El impacto financiero puede ser muy alto, es decir, resultará más costoso mantener la obsolescencia que invertir en la renovación y migración de la solución. ¿Entonces qué alternativa tenemos? La migración de XP a otra versión de sistema operativo es la alternativa más viable, en principio porque al renovar los equipos de cómputo estos incluyen el sistema operativo Windows 7 u 8. conservando en la mayoría la compatibilidad de la plataforma, con ventajas tecnológicas que permiten coincidir entre las tendencias con las estrategias actuales de transformación de las tecnologías de información como la nube, consumerización, “BYOD” (Bring Your Own Device), interfaces táctiles y movilidad. Las organizaciones necesitan constatar la existencia de un retorno de la inversión (ROI) para el uso de innovaciones como la tecnología táctil en equipos, pantallas, tabletas o smartphones, por lo que la interfaz de Windows 8 resulta ser más adecuada o bien Windows 7 que tiene una interfaz familiar comprobada para el uso de teclado y mouse, pero en ambos casos con la ventaja de que las aplicaciones de Windows 7 se ejecutan en Windows 8. Estamos cada vez más cerca del 8 de Abril de 2014 y el final de esta historia, apenas con el tiempo para analizar y trabajar en la migración, existen herramientas que le permitirán evaluar el impacto en su negocio y expertos que pueden asesorar y ayudar en este proceso. Entonces solo restaría despedirlo después de tantos años ¡Adiós XP! Más información en www.hp.com.mx/adiosXP

DELL vuelve a ser privada

S

AN FRANCISCO. Dell Inc. salió ayer del Nasdaq. La compañía sacó sus acciones de la plataforma electrónica de cotizaciones después de que el fundador Michael Dell y la firma de capital privado Silver Lake completaran su controvertida compra por 24 mil 900 millones de dólares. “Hoy, Dell entra en un emocionante nuevo capítulo como empresa privada”, comentó el presidente ejecutivo de la compañía, Michael Dell. La adquisición, a la que se opusieron grandes accionistas de la compa-

ñía, como Carl Icahn, que exigió un precio mayor, fue finalmente aprobada con un precio de 13,75 dólares por acción, más un dividendo especial de 13 centavos de dólar. La operación fue autorizada desde el 13 de septiembre y pone fin a un historial de cotización de 25 años en Nasdaq, en un intento de su fundador por revivirla, después de que los embates de la era Post-PC. Dell fue golpeada por la rapidez del declive en ventas de computadoras personales a nivel global en los últimos años, debido a que los consumidores prefieren cada vez más gastar en poderosos smartphones y tablets ultraligeras.

La compañía, que por un breve período en la década pasada fue el mayor fabricante mundial de computadoras personales, ha visto el desplome de sus acciones desde un máximo de 50 dólares por papel en el 2000, su época de mayor apogeo. Dell Inc. fue iniciada como la mayoría de las grandes corporaciones tecnológicas actuales, en el dormitorio de Michael Dell. Siendo un universitario, en 1984, la convirtió en un modelo de producción de computadores y administración de cadena de suministros, que fue digna de imitaciones ahora, Dell intenta transformarla en un proveedor de servicios de computación para corporaciones. Dell cree que una reformulación tan radical se hará mejor sin el escrutinio de los mercados públicos y que esta compra es el primer paso en una transformación de varios años que devolverá a Dell Inc. a sus raíces y se centrará en el “espíritu empresarial” con el que fue fundada la empresa. “Los 110 mil miembros de nuestro equipo en todo el mundo están 100% enfocados en nuestros clientes y están ejecutando agresivamente nuestra estrategia a largo plazo para su beneficio”, añadió. El mes pasado, Dell Inc. informó que sus ganancias bajaron 77% en el último trimestre fiscal. AGENCIAS

CRIMINALES LAVAN DINERO MEDIANTE VIDEOJUEGOS

L

CAROLINA RUIZ

os cibercriminales están utilizando cada vez más los juegos en línea y sus sistemas de micropagos para lavar dinero. La revista Wired en su edición de Reino Unido (UK), publicó un informe en donde el investigador Jean-Loup Richet, manager del servicio de investigación en sistemas de ESSEC Business School, analizó distintos foros de hackers y comunidades on line, con el fin de rastrear palabras clave relacionadas con soluciones de pago y de mercados negros, y así dar con la ruta de las transacciones y micro transacciones anónimas.

Él encontró que los juegos de rol y las misiones de multijugadores on line proporcionan una manera más fácil para que los criminales laven dinero. “Millones de transacciones se realizan a través de Internet todos los días, y las organizaciones criminales se aprovechan de esto para el blanqueo de fondos adquiridos ilícitamente a través de operaciones encubiertas, realizadas en línea y anónimas”, explica Richet en su estudio. «El más robusto y complejo de los diversos mercados en línea, se convierte en el método más imposible de rastrear y en el que los delincuentes están encontrando una forma de pasar el


El diario sin límites

HABRÁ MÁS HOUSE OF CARDS

VIRGIN GAMING QUIERE SER MÁS EXCLUSIVO

No hemos visto la segunda temporada, pero podemos estar tranquilos, luego de descubrir que pasará con Frank Underwood y Zoe Barnes, tendremos House of Cards para rato. Así lo informó Netflix a The Verge. “Nuestra intención es que el programa siga adelante son seguridad”, dijo Ted Sarandos, después de impartir un discurso sobre cine independiente el pasado sábado.

La membresía mediante la cual puedes hacer apuestas on line en videojuegos en línea desde Xbox o desde Play Station, propiedad de Virgin Group, Virgin Gaming,quiere aumentar su nivel de exclusividad, sobre todo para videojuegos de deportes mediante una suscripción, que eliminará las tarifas por partido y dará a los beneficiarios acceso a ligas y a torneos personalizados por sólo 4.99 dólares al mes.

F

acebook podría comprar BlackBerry. Ayer The Wall Street Journal dio a conocer una más de sus filtraciones y en ésta explicó que fuentes cercanas a las conversaciones, revelaron las reuniones que sostienen ejecutivos de Facebook y de la canadiense BlackBerry. Luego de sus pérdidas millonarias en los últimos trimestres, BlackBerry anunció que buscarían una solución estratégica al mal rato que pasa la empresa, considerando opciones que van desde una completa reorganización, sus servicios y productos, hasta la venta de la compañía. La primera en alzar la mano fue Fairfax Financial, una firma financiera especializada en seguros y gestión de inversiones que se declaró interesada en quedarse con BlackBerry. Luego sería Lenovo, un rival de antaño, al menos eso decían los rumores en los principales medios de tecnología. Hoy, de acuerdo con WSJ, la compañía encabezada por Marck Zuckerberg, está interesada en comprar BlackBerry y de hecho, sus ejecutivos se han reunido para entablar conversaciones de negocio. Esta posible compra por parte de Facebook es una de las mejores noticias que podría recibir la compañía canadiense, pues, de llevarse a cabo, asegurarían su continuidad como empresa, ya sea como una subdivisión de compradores o como empresa independiente (como Motorola y Google, por ejemplo). El mismo escenario sería posible si la ganadora de la compañía fuera Lenovo. Por otro lado, la compra de BlackBerry por parte de Fairfax Financial es la peor de las opciones que actualmente tenemos sobre la mesa, pues esta firma de capital de riesgo tan solo se dedicaría a re-

FACEBOOK va por BlackBerry

vender por “piezas” la compañía, lo que supondría definitivamente el fin de la marca. Pero, ¿por qué Facebook podría comprar BlackBerry? No es nada nuevo que la compañía lleva mucho tiempo intentando entrar en el mercado de la telefonía móvil (basta con ver el relativamente reciente HTC First), por lo que la compra de la compañía de

dinero sucio en las cuentas en línea y tirar el dinero limpio de los demás”, detalla Richet. Richet explicó a Wired que todo el mundo identifica los antiguos métodos físicos de blanqueo de capitales, incluyendo el contrabando de efectivo, casinos y otros lugares de juego, las pólizas de seguros y las sociedades ficticias, sin embargo, están surgiendo nuevos sistemas basados en la web. Los juegos de rol on-line proporcionan un camino fácil a los crminales,

origen canadiense sería una excelente oportunidad para ello. Así pues, no es tan descabellado que Mark Zuckerberg (CEO y fundador de Facebook) esté interesado en comprar la empresa de Waterloo.

debido a que implican una apertura de numerosas cuentas en varios juegos en línea como Second Life y World of Warcraft, para mover dinero. Estos juegos utilizan créditos que los jugadores pueden canjear por dinero real. “Mediante el uso de los sistemas de moneda virtual, los delincuentes pueden enviar dinero virtual a los asociados en otro país, que luego pueden ser trasnferidos en dinero real”, explica Richet a Wired.

Mac Pro RED Apple lanzó una edición especial color rojo de su Mac Pro y será subastada el próximo 23 de noviembre en Nueva York. Pertenece a la campaña de productos (RED) con la que Apple ya ha colaborado en anteriores ocasiones. La casa de subastas espera que esta pieza única alcance un precio de entre 40 mil y 60 mil dólares, y si bien se desconocen las especificaciones técnicas está claro que lo más importante es el aspecto externo.

GAIN’S E L L ASS : D ASSCREE FLAGce a PolysguocneK ender dei ed estáargo de C A BL ichael FAassssabssina’saCcrorrelarnazcó ayAesrslaassinl’as

rol ia: s M de n v in ntra elícula el guióoft por franquicse desarward e i M e la p que bis sa f go s Ed ique qu ndo, y ams, U u exitoideojue nista e ias de r sin. die Abrah ga de s g. El v rotago or ans Assas sta J.J. rta sa ack Fla y su p vido p ose en frece e s con cua ed: Bl 1975, ta mo irtiénd que o aremo a, Cre el año un pira a conv juego ncontr anegr ld, al en nway, ermin ras de , nos e e Barb rnigo . Y Ke a que t 40 ho ntura talla d min Ho onny ctor, z n las a ave de la enja nne B rodu pel E uev rios o B ta A el p pa n orsa Jack pira gún n un go. C alico ue la ca: se ñará ojue C ual q a úni empe l vide ig será l s des ria de no ujere histo las mte en la n orta isoft imp n y Ub go Poly


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

Con mala vibra

P

arte del elenco de Perfume de Gardenia coincidió en señalar que Ninel Conde no atraviesa su mejor momento emocional y tal vez por eso no se sintió a gusto en la obra y provocó que todos se sintieran incómodos; aseguran que desde que entró, el ambiente se volvió denso y las charlas y cenas que solían tener, se vieron empañadas por su mala vibra. Su última función será el 25 de noviembre y regresará Marjorie de Souza, que para esa fecha ya terminó el show de Mira quien baila. Lo cierto es que influyó el pleito entre Ninel y Andrés García pues mucha gente pensó que se salía del espectáculo y dicen que ella nunca aclaró que sí estaba en la obra. Además nunca habló con el productor para decirle lo molesta que se encontraba y lo sorprendió, pues a la prensa le dijo que no pensaba presentarse a la función. Por eso queda claro, que esa frase de QUE HABLEN DE TI, AUNQUE SEA MAL, no siempre funciona, porque cuando son muchos chismes, confunden al público y no saben si el proyecto es serio o si los actores se presentarán a trabajar. En este caso, no sabían si Ninel, Niurka o Mariana Seoane harían el personaje de Gardenia o quién sería Miranda Moore. Así que a trabajar y concentrarse en ello, que los escándalos no favorecen a nadie. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

S

alió una nota donde aseguraban que la cantante Anahí había terminado su romance con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, incluso aseguraron que él le había sido infiel con una mujer que trabaja con él y que la rubia pasaba por una terrible depresión. Desde que iniciaron el romance los están casando y todo indica que la boda será a fin de año. Ella ya tiene anillo de compromiso, pero nadie asegura fecha, hora y lugar del enlace. Incluso en el ámbito, político él ha sido señalado por sostener un romance con una famosa que lo distrae de labores más importantes. Hoy en día los políticos se relacionan y se casan con las actrices, pues dicen que esto aumenta su popularidad, por ejemplo Anahí tiene en twitter 6 millones 767 mil 969 seguidores hasta el día de ayer y eso puede hacer una diferencia en cuanto a las preferencias.

DICE QUE

SIGUE SU ROMANCE CON EL GOBER

En cuanto salió la nota, Anahí se apresuró a desmentirla: “Mentira total, llevamos un año y medio de novios y Manuel es un hombre de valores, de una sola pieza. Soy muy feliz”. Así que una vez claro que el romance sigue en pie, habrá que esperar a que se conviertan en marido y mujer.

JUAN ZEPEDA

✓Paloma

Lanzó su nuevo CD Soy el mismo, del cual se desprende el sencillo “Darte un beso”, que está teniendo mucho éxito. En este material viene el dueto que hizo con Thalía.

Tache

El ex marido de Ninel Conde pelea por twitter con el nuevo galán de la actriz, Giovanni Medina quien también se enoja y responde con mensajes como: “Saludos desde donde quisieras estar. O sea al lado del bombón asesino”.

PRINCE ROYCE

“Ninel Conde es una

E

ntrevistamos a Andrés García sobre el pleito que tuvo durante la obra Perfume de Gardenia y aclaró: “Yo no me pelee con ellas, sólo las puse en su lugar, es una parte de la obra en donde ellas tienen que estar en silencio, escuchándome, porque soy el presidente y estaban hable y hable, les dije que me respetaran y se callaran y de ahí Ninel empezó a alegar”. ¿Pero les gritó y las ofendió? “Mira, estamos en una obra que yo llevo tres años y sé cómo se hace, Ninel acaba de entrar y es una ignoran-

te, pues para empezar yo no tengo escenas con ella, simplemente ni le hablo, lo único que tenía que hacer era verme y se pone a puro bla, bla, bla. Si se queda o no, me da igual, yo no tengo escenas con ella, pero lo que hace es estúpido, tiene que cuidar al productor que es quien nos da el trabajo y a 70 personas que vivimos de la obra”. ¿Y qué nos dice de María Victoria? “Ella sí que regrese, es una obra de íconos y María lo es, no salió por lo que yo le dije, fue


Miércoles 30 de octubre de 2013

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

1

SONIA INFANTE TIENE MIEDO

Qué pena dan las diferencias que se pueden dar por las herencias y lo peor es que le puede pasar a cualquiera, si no se deja el testamento arreglado. Sonia Infante lleva años peleando por el dinero que dejó Gustavo Alatriste y lo más vergonzoso es que esté amenazada de muerte por sus hijos y diga que teme le hagan daño. La actriz asegura que Angela y Pedro podrían asesinarla en cualquier momento para apoderarse del dinero que supuestamente su padre les dejó. El miedo de la actriz es tanto, que venderá todas sus propiedades en México, para escapar al extranjero, aunque no dijo a dónde huirá.

2

3

LE QUITA MÁS DINERO A LA PAU Además de la pensión que recibe Colate por parte de la cantante Paulina Rubio, ahora los jueces dictaminaron que tiene que dar a los abogados de Colate la misma cantidad que ella paga a los suyos. Nicolás sigue dando entrevistas, para hacerse publicidad y hacer quedar mal a la Chica Dorada. Por eso Paulina ha pedido a las autoridades le prohíban hablar del proceso legal con los medios de comunicación.

CONCENTRADO EN LA CINTA DE CHÁVEZ

El actor Diego Luna, ha estado viendo todos los detalles de la película que hizo sobre Chávez, y él mismo dirigió. Basada en la figura del líder sindical y activista en favor de los derechos civiles para los campesinos, César E. Chávez. La cinta se estrenará en Estados Unidos en marzo de 2014, para la cual está planeando una gran estrategia de publicidad.

ignorante” por otras razones”. ¿Pero usted reconoce que tiene mal carácter? “Claro, es más no soy de mecha corta porque no tengo mecha; yo me prendo rápido, más ahora que me duele tanto la espalda, reviento fácil porque no me siento bien”. ¿Pero entonces como deben tratarlo? “Mira, yo no quiero, ni me gusta pelear, nada más que no me busquen y yo no me meto con nadie, y si un día exploto, al día siguiente ya se me olvidó, me tienen que saber tratar, eso es todo, por las buenas soy a todo dar”.

IVANKA TRUMP, 32

Matthew Morrison, 35; Gavin Rossdale, 48; Harry Hamlin, 62

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Aprenda del pasado y establezca normas altas para el futuro. Revise cada detalle de sus planes. Luche por la perfección y no se decepcionará. Ajuste su estilo de vida a su rutina actual. Aborde cada oportunidad de viajar. Sus números: 8, 12, 16, 20, 24, 37, 48.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Lo estimularán para que visite un sitio que lo ponga en contacto con viejos amigos. Concéntrese en el pasado y vea cómo puede mezclarlo con el presente.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

La oposición lo llevará a decepcionarse si no está informado sobre lo que quiere y cómo alcanzarlo. No muestre enojo. Un cambio en casa aliviará el estrés.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Termine trabajos pendientes. Una promesa que hizo le ayudará a presionar a alguno con quien trata para encontrarse a mitad de camino. Complazca a la familia.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Sea escéptico ante quien lo manipule para avanzar en una dirección que no le conviene. Investigue sus opciones y decida basado en lo que más lo beneficie.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Ofrezca trabajo voluntario para atraer buena fortuna. Las causas valiosas lo contactan con gente progresista que tiene algo para ofrecer. Comparta sus planes.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Sepa de qué hablará antes de entrar a un debate. La confianza y el conocimiento le ayudarán. Convencer a otros será necesario. El romance se destaca.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Asóciese con quien pueda complementarse. Una nueva oportunidad lo lleva a viajar o cambiar de vivienda. Un gesto romántico le trae confusión emocional.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

No se apresure a compartir sus emociones. Puede aprovecharse de usted alguien que tiene motivos ocultos. Cuestione qué es lo que ofrecen y piden.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Comparta sus pensamientos y comprométase en pasatiempos que le den placer. Explore sus habilidades y talentos creativos para alcanzar sus metas.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No se doblegue ante las presiones. Tome tiempo para usted. Un día en un Spa o de compras le ayudará a aliviar el estrés. Pase horas nocturnas con alguien.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Aclare un malentendido y saldrá adelante hasta completar un proyecto que significa mucho para usted. No deje que le impidan asistir a un evento personal.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Vigile qué hacen los demás. Un problema en casa, debido a las presiones de alguien deberá ser rectificado antes de poder hacer un cambio positivo.

HORIZONTALES 1. Insecto dictióptero nocturno y corredor, de cuerpo deprimido, negro por encima y rojizo por debajo, que se esconde en los sitios húmedos y obscuros. 10. Antorcha. 11. Hierro combinado con carbono, duro y elástico. 13. En números romanos, “6”. 15. Incienso en granos menudos. 16. Muselina blanca, que ha recibido un apresto, muy fina y transparente. 18. Nieto de Cam. 20. Unir, atar. 21. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 23. Ansares, aves palmípedas. 26. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña. 27. Prefijo “fuera”, “más allá”. 28. Onda en el mar. 29. Así sea. 30. Labiérnago. 31. Honor, gloria. 32. Sobrino de Abraham. 33. Item. 34. Garduña, mamífero carnívoro mustélido. 35. Utilizas. 37. Prefijo “sobre”. 39. Nombre sueco de Turku. 41. Antigua ciudad de Caldea. 43. Bórax. 44. Variedad de cambur, planta musácea parecida al plátano, que da el fruto pequeño. 46. Iniciales que indican anonimato. 47. Mamífero carnívoro fisípedo del Tíbet. 48. Gran sacerdote de Israel. 50. Título de honor y de

dignidad de algunos grandes señores de Alemania. VERTICALES 2. Antiguamente, la nota “do”. 3. Retrocederán, andarán hacia atrás. 4. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 5. Acre (áspero). 6. Planta anual papilionácea de semillas comestibles. 7. Del sabor del vinagre. 8. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 9. Antiguamente, vil, malo, ruin. 12. Interjección para animar a las caballerías. 14. Nos dirigiríamos. 15. Aborreciste. 17. Jineta (mamífero). 19. Harto, muy. 22. Novato en cualquier actividad. 24. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante. 25. Mezclaban metales fundiéndolos. 29. Masa de nieve que cae de la montaña. 31. Piano que puede tocarse mecánicamente por pedales o por medio de corriente eléctrica. 36. Delgado, delicado, tenue. 38. Muro, tabique. 40. Adorne, engalane. 42. Movimiento del rostro que expresa alegría. 44. Prefijo “tres”. 45. Ibídem. 48. Símbolo del erbio. 49. En números romanos, “4”.


LA TENTACIÓN

LISTA PARA

VOLAR

ALTO R

ihanna está lista para despegar hasta la estratósfera y no estamos hablando en sentido figurado. Por la módica cantidad de 750 mil dólares, la cantante se reservó tres asientos en uno de los vuelos suborbitales que ofrecerá la compañía Virgin Galactic, del magnate Richard Branson a partir del próximo año. De acuerdo con una fuente cercana, RiRi se encuentra tan emocionada que no tardó en pagar el depósito del vuelo para que ella, su hermano Rorrey y un guardaespaldas, viajen. “Tiene obsesión por el espacio desde que era una niña, y poder contemplarlo de tan cerca sería un sueño hecho realidad”, comentó. Con tan sólo 25 años de edad, Rihanna se unirá a Ashton Kutcher, Mila Kunis, Leonardo DiCaprio y Justin Bieber, además de otras 500 personas, en la lista de estrellas que han pagado su anticipo a la compañía. Estos vuelos son el inicio de una nueva era en la que las personas comunes que cuenten con el dinero para pagarlo, pueden acceder al espacio gracias a las nuevas tecnologías que existen en ese campo.

BOND, CHICA BOND La modelo estadounidense, Kate Upton y la británica Helen Flanagan se disputarán el papel de la “chica Bond”, en la próxima entrega del Agente 007. Una fuente cercana al equipo de filmación aseguró al diario británico The Sun que “Helen tiene una imagen única, buena figura y un encanto natural en pantalla”, además de haberse reunido con el equipo del casting. Sin embargo, el rumor que pone a Upton en la cinta parece cobrar fuerza y podría cambiar de parecer a la producción.

varios sabores

Para leer

Para escuchar REFLEKTOR Arcade Fire

LOS AÑOS DE PEREGRINACIÓN DEL CHICO SIN COLOR Haruki Murakami

Una gran novela que nos relata la vida de un ingeniero ferroviario que conoce a una chica en su juventud y es rechazado de tal manera que piensa incluso en el suicidio. Ahora se da a la tarea de averiguar qué fue exactamente lo que pasó.

SEÑORA DE WEST El nuevo compromiso entre Kim Kardashian y Kanye West ha traído otro nivel al estatus de la pareja, quienes están más que emocionados por su próxima boda. Tanta es la felicidad de Kardashian por contraer matrimonio con el padre de su hija, que confesó una vez casados comenzará a usar el apellido del rapero, haciéndose llamar Kim Kardashian West, con su antiguo apellido como segundo nombre. Se dice por ahí que el cambio podría ser un buen augurio para el matrimonio, pues Kim no quiso tomar el apellido de su ex esposo Chris Humpries por cuestiones de negocios. Otra hipótesis es que el convertirse en la señora Kardashian West puede ser un elemento que le genere más ingresos a la socialité. Seguramente pronto lo descubriremos.

El disco número uno en ventas de iTunes es éste del grupo de Montreal que tiene muy buenas mezclas con sello futurista.

¡Qué Appantojo! TODO-EN-UNO YOGA

De

El diario sin límites

Miércoles 30 de octubre de 2013

La administración del tiempo es una locura en las grandes ciudades por lo que los traslados nos retrasan espacios que queremos dedicar para entrenar o hacer ejercicio. Todo-en-Uno Yoga es una aplicación que te permite realizar sesiones completas de Yoga desde tu casa u oficina. Con más de 300 posiciones, música, indicaciones y clases de distintos niveles que incluso quedan registrados en un calendario para mayor seguimiento y evolución es lo que te ofrece esta aplicación. Una de las mejores en el tema. Costo $49.00 AppStore

COBARDE

Mike Tyson estrenó su faceta literaria con un libro titulado Undisputed Truth y ahí hace curiosas revelaciones como la de Brad Pitt. Resulta que el boxeador encontró a Pitt con su entonces esposa la actriz Robin Givens teniendo relaciones sexuales y lo único que dijo cuando fue descubierto fue la súplica de que no lo golpeara. El ex boxeador reveló que tras el incidente ocurrido en los años ochenta, Pitt suplicó por su integridad física: “Tenías que ver su rostro. Parecía que estaba listo para recibir los santos óleos… me rogó ‘amigo, por favor no me pegues’”. Afortunadamente Tyson tuvo compasión del actor, quien en ese entonces aún no era tan conocido en Hollywood.

DE TELENOVELA

28

Ya parece una broma el pleito que se traen Lady Gaga y Kelly Osbourne. Todo creció cuando recibió Kelly un pastel de cumpleaños de parte de la cantante como regalo y ofrenda de paz pero en lugar de eso recibió un cúmulo de insultos. Ahora ha reflexionado Kelly y acepta las disculpas ofrecidas por Lady Gaga. Esto lo dio a conocer por medio de un mensaje en la plataforma Twitter: “@ladygaga ayer en la noche me comporté como una niña. No me llaman mucho la atención los trucos publicitarios, llámame y terminemos esto como adultos. No quiero pelear más”. Mientras peleas van y vienen, esperemos que éste sea el fin de la batalla entre las dos estrellitas que la verdad está de flojera.

Muy civilizados Aunque hace pocos días Miranda Kerr y Orlando Bloom anunciaron su ruptura sentimental, la pareja fue vista pasando un buen rato con su hijo Flynn de dos años y medio, por los alrededores del Central Park de Nueva York. El actor y su ex mujer se mantuvieron muy cerca durante todo el paseo, Cuando decimos cerca es con muchos arrumacos y cariños, los cuales terminaron hasta la casa de la supermodelo, donde se despidieron amistosamente. Ambos han asegurado se quieren y siguen siendo una familia, pero su relación sentimental no funcionó y eso debe terminar por lo sano. Más vale que estos tórtolos no olviden que donde hubo fuego, cenizas quedan.


tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

El diario sin límites

@ank0 Disfraces de Halloween de los 2000s: Teléfono descolgado a media descarga del Napster SI QUIER ES QUE TU

L

tweet? Miércoles 30 de octubre de 2013

tweet!!

@Sr_Bullying Usar BlackBerry Messenger en iPhone es como comprar una smart tv para ver películas VHS

TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA

@Fernando420 Si me veo tan acabado es porque soy un tragadaños

MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG

a nube es sólo el almacenaje de tus fotos; Google busca revolucionar la foMILLONES tografía”, dijo el martes Vic de usuarios Gundotra, vicepresidente de tiene la red la empresa al anunciar los 18 novedades de la red social Google+. A dos años de su lanzamiento el gigante de internet la reinventa y apuesta Apuesta ahora por la imagen, vi- por fo t o, video, deo, mensajes SMS, geoy geolocaliz SMS localización, entre otras. ación La empresa californiana dio a conocer que incluye nuevas herramientas de fotografía como “Auto Erase2 que sirven para borrar personas u objetos no deseados. La búsqueda será más rápida y mejorada al añadir mil términos en los algoritmos para encontrar hasta las que no se hallan etiquetado por sus usuarios. En los próximos días también la app podrá hacer copias de seguridad de ta- cortos a los que se les podrá maño completo para aquellos editar audio, calidad, filtros, que quieran compartirlas con duración y sonido. Estos estagran calidad en sus círculos. rán disponibles en cuando la Twitter, Facebook, Tumblr, actualización de Android esté Instagram y Flickr, entre otras disponible en la tienda Google redes, se disputan la preferen- Play, indicó la empresa. cia de miles de millones de Los Hangouts o Lugares de usuarios de las redes sociales Reunión contarán con el servipor lo que han cio de SMS para incluido servi- El gigante de internet, que sus usuarios cios de men- afirma que apuesta se comuniquen sajería como con sus contaclos que brinda por “revolucionar la tos a través de WhatsApp, vi- fotografía”; presenta mensajes de texdeos como los to; este anuncio 18 mejoras a su de Vine y la edise produce a ción fotográfica unos días de que red social con filtros simiFacebook actualares a los de Instagram. lizará su aplicación de MessenPara los que dudan del ta- ger. Además incluirá una nueva maño de su red, Google+ dio a característica que agrega la conocer que tiene 540 millo- geolocalización de los usuarios nes de usuarios activos, si se en cada mensaje al darle click toman en cuenta los que en- a través de Google Maps. No es tran a través de Gmail, y 300 todo: también podrán añadir millones activos al mes que en- archivos GIF. tran de forma directa a la web Los Lugares de Reunión seo desde su app y que por sema- rán a pantalla completa y en HD na se comparten 1.5 billones de con herramientas que permiimágenes, dijo Vic Gundotra, ten a los usuarios centrarse vicepresidente de Google. o cambiar la vista de video Otra característica es su a usar la nueva función nueva función que convierte “Spotlight” para que el orade forma automática las fo- dor sea en único foco de la tos de los usuarios en videos conversación. REDACCIÓN

ERO #ELTENDED

en ta

540

se reinv

1.5

BILLONES de fotos circulan al mes

SOCIAL MEDIA 29


El diario sin límites

El ave tricolor,

a prueba La selección de Miguel Herrera tendrá ante Finlandia su único ensayo real antes de enfrentar a Nueva Zelanda por el boleto mundialista ARTURO SALGADO GUDIÑO

DEPORTES

Miguel Layún

Paul Aguilar Miguel Herrera intentará amalgamar a jugadores como Rafael Márquez (centro) con el núcleo

Rafael Márquez

Francisco Rodríguez

Carlos Valenzuela

Juan Carlos Medina Luis Montes

Oribe Peralta

Carlos Peña

Raúl Jiménez

guel Herrera junto a Rafael Márquez y Francisco Javier Rodríguez, ahora podría dar paso al Topo Juan Carlos Valenzuela para que se mueva junto al Káiser de Michoacán y el Maza, en busca de alterar

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

E

l Tri del Piojo Miguel Herrera tendrá su primer ensayo oficial rumbo a la misión: Repechaje Nueva Zelanda, de noviembre próximo. El duelo se realizará hoy por la noche sobre la grama del Qualcomm Stadium de San Diego, California, en donde Herrera apenas y moverá el cuadro que presentó el sábado pasado, en duelo amistoso, en que sus verdes golearon 4-0 al Altamira de la división de ascenso, un resultado que si bien no impresiona a nadie, cabe decir, al menos fue claro a favor del Tricolor. En la portería, Miguel Herrera se decantará por mantener a Moisés Muñoz, un tanto por el buen nivel mostrado por el cancerbero en la Liga, y un tanto por las últimas, y desafortunadas actuaciones de José de Jesús Corona en los recientes encuentros de verde, todavía de José Manuel de la Torre. A este duelo amistoso ante Finlandia, el estratega del Tri sólo lleva a dos arqueros en la lista. En la zaga, y después de que el Piojo probó en la central a su homónimo Mi-

Moisés Muñoz

en lo menos el orden que guardaba en el equipo que dirigía en la Liga. Destaca por supuesto el aporte que Rafael Márquez da al esquema de Herrera, con esos trazos de más de 30 metros que regularmente terminan pegados al último sector de la banda rival, con opciones inmejorables para buscar un centro a los atacantes mexicanos. Las laterales, según lo dicho por Miguel Herrera a su llegada a San Diego, permanecerán copadas por Miguel Layún por izquierda y Paul Aguilar en la derecha, ambos elementos son veloces, tiene llegada por las bandas y recorridos que garantizan seguridad en la incorporación de los centrales en el caso de los tiros de esquina y jugadas a balón parado. La media cancha será una calca de los mostrado ante Altamira. En la contención, Herrera confía a ciegas en la seguridad y

El juego aéreo de Finlandia es muy similar al de Nueva Zelanda (…) será un buen sinodal” MIGUEL HERRERA Entrenador de México solvencia en la salida que puede darle Juan Carlos Medina, hombre de gran recorrido, capaz de taponear la salida de los rivales, a lo que se suma su buen manejo de balón. Y si de salida se trata, por la izquierda el Piojo mandará al Gullit Carlos Peña, quien liberado de la contención ya dio destellos de lo que puede aportar a la ofensiva de los verdes; ni qué decir de Luis Montes, chaparrito jugador leones,

¿Por qué no le dan la base por bolas? S

AN LUIS,- Tal vez llegó David la hora de que los Cardenales empiecen a Ortiz está regalarle la primera base a haciendo pedazos David Ortiz. Muchos en el béisbol a los pítchers de se preguntan por qué el Cardenales, equipo de San Luis insiste en tirarle al toletero que insisten dominicano, que una vez en tirarle más está siendo el alma del ataque de los Medias Rojas en la Serie Mundial que ganan por 3-2, y un problema insoluble para los pitchers de los Cardinales. La única vez que los Cardenales de San Luis pudieron someter al artillero dominicano la noche del lunes, en el quinto juego, fue cuando conectó un elevado a lo profundo del jardín central en la parte alta del sexto inning de la Serie Mundial. Adam Wainwright, el abridor de los Cardenales, respiró profundo al ver que David Ortiz conecta ante San Luis. El toletero dominicano es de los mejores de la historia en Serie Mundial. FOTO: AP la pelota no salía. De todas formas, Big Papi se fue de 4-3, con un doblete remolcador y hasta consiguió un sencillo en lo que va de la serie, aunque en varias ocasiones fuedentro del cuadro interior. Más importante, sus Me- ron cautelosos y no le dieron nada que pudiese batear, dias Rojas se impusieron 3-1 para ponerse a una vic- generando otros cuatro boletos gratis. Ortiz y el mes de octubre están en nítida sintonía. En toria de atrapar su tercer campeonato del Clásico de tres Series Mundiales, Ortiz registra promedio de .465, Otoño desde 2004. Una sola vez Boston le regaló la base al dominicano el porcentaje más elevado con peloteros que tienen al

menos 50 apariciones al plato. “Es que yo nací para esto”, dijo un radiante Ortiz. Suena a presumido, pero es la pura verdad al contemplar sus números en esta serie, con 11 hits en 15 turnos para promedio de .733. DAVID ORTIZ Ortiz cuenta con un Pelotero de Boston par de dos jonrones, dos dobles y seis remolcadas. La producción podría ser aún más masiva de no haber sido por el jonrón con las bases llenas que el jardinero derecho Carlos Beltrán le robó en el primer juego. Su mánager John Farrell pidió mesura: “Si hay algo que no vamos a hacer es adelantarnos a los hechos, ya sea por ser algo que logramos de manera colectiva o por una actuación individual. Pero la verdad es que está atravesando un momento espléndido”. El que la serie se traslade al Fenway Park, el hogar de los Medias Rojas, no puede llegar en mejor momento. Volverá a desempeñarse en su habitual puesto de bateador designado. En el Busch Stadium, tuvo que tomar un guante y defender la primera base durante tres juegos consecutivos, tarea exigente para alguien que acabó el año pasado con una lesión en el talón del pie derecho. AP

No estoy pensando en qué te van a pitchear. Me quedo en la zona de strike. Si yo veo un lanzamiento allí, voy a atacar”


Miércoles 30 de octubre de 2013

Goles de Chicharito en rebelión europea

americanista, para enfrentar hoy a Finlandia. muy habilidoso, con gran proyección ofensiva y capacidad goleadora. Arriba, Oribe Peralta se mantiene como indiscutible, y todo parece indicar que su pareja será el salvador del duelo ante Panamá en el Azteca, Raúl Jiménez, luego de probar con Aldo de Nigris en ofensiva. Respecto a Sinha, Herrera, al menos por ahora fue claro, dijo que sólo lo observará, pero sus posibilidades de jugar estarían por detrás de Alonso Escoboza y Luis Ángel Mendoza. Cabe recordar que el Tri (24 en el ranking de FIFA) se ha medido cuatro veces ante Finlandia (67 en dicho ranking) con saldo de tres triunfos y un empate, aunque el más reciente enfrentamiento entre estas escuadras data del siglo pasado; en junio de 1985.

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

dos Santos, pero sobre todo con una entrevista en la que el delantero del Villarreal se quejó de que la selección mexicana no tiene un estilo definido e inventa posiciones a los jugadores. Gío defendió a Carlos Vela en su decisión de no ir a la selección, para qué, “¿para que lo maten? Y va a jugar con otro sistema distinto a la Real. Y los que estamos en Europa nos llevamos todas las hostias”, dijo en según El País. Enterado de las declaraciones de Dos Santos, en San Diego el técnico de la selección, Miguel Herrera se enganchó: “Las cosas se tienen que decir en el momento que se tienen que decir, ahogado el niño no quieras tapar el pozo. Comprendo la categoría y la decepción que pueda tener, pero eso lo tenía que haber dicho antes, no ahorita”, dijo.

Javier Hernández anotó así el segundo de sus goles para el Manchester United.

Avión de Cardenales con fallas mecánicas

Busca Carolina Valencia más medallas

Nuevos cargos contra Pistorius

BOSTON (AP) — Los Cardenales tuvieron dificultades para volver a Boston a fin de disputar el sexto juego de la Serie Mundial. El manager Mike Matheny dijo que una serie de problemas mecánicos obligó a demorar el vuelo del equipo. El sexto partido está previsto para hoy por la noche y los Medias Rojas están arriba por 3-2. Los Cardenales no tenían previsto practicar en el Fenway Park. AP

Carolina Valencia, triple medallista mundial de bronce en levantamiento de pesas, aseguró que buscará obtener las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos en Veracruz 2014 y Panamericanos en Toronto 2015. “Iré con todo para obtener mi tercer campeonato en la justa regional”, aseguró Valencia. Y dijo que su base de entrenamientos seguirá siendo Chetumal, Quintana Roo. NOTIMEX

Los fiscales a cargo del caso por homicidio premeditado contra el atleta Oscar Pistorius agregarán dos acusaciones más, presuntamente relacionadas con incidentes en los que disparó armas de fuego en público. La intención de los fiscales es mostrar al atleta que sufrió la amputación de la parte baja de sus dos piernas como alguien imprudente y que dispara sin pensar. EFE

Frenan Tigres al medio América

Gana Barcelona en Vigo

Listos los Cuartos de Final del Sub-17

Los Tigres terminaron con el mito de que la mitad del América puede competir en el torneo local, al derrotarlos por 1-0 en un duelo en el que dominaron desde el principio y en el que quizás el marcador fue injusto dado lo generado por el local en el Estadio Universitario de Monterrey. El gol de la victoria fue de Gerardo Lugo a pase de Lucas Lobos, quien dio un partido excepcional. El argentino naturalizado centró por la derecha y Lugo desvió el esférico hacia la red en el minuto 70.

El chileno Alexis Sánchez, jugador del Barcelona, marcó hoy en Vigo ante el Celta (0-3) su sexto tanto de la temporada y se sitúa a cinco del líder de los goleadores, el delantero del Atlético de Madrid Diego Costa. Los otros dos goles fueron obra de Cesc Fábregas. Barcelona mando a descanso a varios de sus principales futbolistas: Neymar, Iniesta, Xavi y Mascherano. EFE

Ya están listos los Cuartos de Final de la Copa del Mundo Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos, después de sendas victorias de Nigeria (4-1 a Irán), Argentina (3-1 a Túnez), Costa de Marfil (2-1 a Marruecos) y Uruguay (4-2 a Eslovaquia). El viernes se enfrentarán Honduras vs. Suecia y Brasil contra México; mientras que el sábado Uruguay vs. Nigeria y Argentina vs. Costa de Marfil.

Partido trampa para el Tri

N

FOTO: AP

FOTO: NOTIMEX

L

ONDRES.- Con dos goles, Javier Hernández se suma a la rebelión europea que inició Giovani dos Santos el fin de semana con otros dos tantos. El Chicharito anotó sus dos tantos en el triunfo por 4-0 del Manchester United ante el Norwich, y calificó a su equipo entre los ocho mejores de la Copa de la Liga inglesa. Hernández anotó el primero mediante un penalti y otro más de cabeza en el segundo tiempo, cuando transcurría el minuto 52, en dos oportunidades Hernández conectó de cabeza, la primera le atajaron, pero en el contrarremate mandó el balón al fondo de las redes. La rebelión de los europeos que aparentemente no van a ser convocados al Tricolor, comenzó el fin de semana con dos tantos de Giovani

DEPORTES 31

oche peculiar la que espera a Miguel Herrera en su debut oficial como seleccionador mexicano. A la ya sabida debilidad del rival se añade que no cuenta con sus elementos más relevantes. Así, el conjunto finlandés que enfrentará a México este miércoles, puede catalogarse como una especie de equipo B de su país al carecer de los jugadores que actúan en ligas extranjeras. Por ello amenazan desde este cotejo demasiadas trampas. Si se gana o golea, pocas conclusiones podrán ser extraídas. Si, por contra, se juega mal, los dramas y malos augurios (precipitados e inadecuados todavía), se convertirán en olla de presión. No se puede juzgar a la Femexfut por la escasa exigencia o competitividad que a priori plantean los suplentes de Finlandia. Al no tratarse de una fecha FIFA, los clubes europeos no tienen obligación de ceder a sus internacionales (lo mismo que no han venido los mexicanos que militan en el viejo continente) y las perspectivas de elección de rival eran más bien limitadas. ¿Qué más tiene la escuadra finlandesa, al margen de lo que saltará a la cancha hoy en San Diego? El guardameta del Venlo holandés, Niki Maenpaa; el defensa del Ajax, Niklas Mpisander (capitán de la selección); el volante kosovar-finlandés del Chievo italiano, Perparim Hetemaj; el mediocampista ruso-finlandés del Rubin Kazan, Roman Eremenko (semanas atrás, deseado por el Inter de Milán); y el juvenil atacante del Celtic escocés, Teemu Pukki. Cinco futbolistas que, si bien no están al nivel de los mejores finlandeses de la historia (pensemos en Jari Litmanen o Sami Hyypia) sí son pilares para este representativo, como lo son varios más que destacan en ligas como la sueca, polaca, danesa, ucraniana o turca. Con su concurso, Finlandia fue tercera de grupo eliminatorio detrás de España y Francia; sin ellos, habrá un once parchado que no tendrá partidos relevantes de aquí a que comience en un año la eliminatoria de la Euro 2016. No obstante, lo fundamental es el Tri. ¿Cómo se acoplarán? ¿Cómo asimilarán las ideas de Herrera? ¿Qué pondrán a prueba en su único partido frente a selección alguna, antes de los dos con Nueva Zelanda? ¿Qué tanta cercanía respecto a lo que hace el América? ¿Cómo embonarán los demás en la puesta en escena águila? ¿Algún continuismo en relación a lo hecho por los múltiples procesos anteriores? Y, a mi parecer, dos factores básicos a experimentarse de cara a la recalificación: defensa a balón parado y no ceder espacios a contrincantes tan rápidos. Par de circunstancias en particular dolorosas para el Tri. Por absurdo que suene, los antecedentes y estadísticas coinciden en que, sin importar quien sea alineado abajo, no se sabe marcar en tiros de esquina, lo cual tiene que cambiar antes unos neozelandeses específicamente fuertes por aire. Algo parecido con la velocidad. Si Finlandia viniera con todas sus estrellas, sería un sinodal del nivel de la Nueva Zelanda que nos toparemos a mediados de noviembre. Sin ellas, es más bien una incógnita que no aportará demasiadas conclusiones al cuerpo técnico tricolor (o las mismas que el Altamira, el sábado pasado). En fin. Parte del precio de haber pospuesto a escalas ridículas la calificación: jugar como selección cuando nadie en el mundo lo hace y, por ende, inventarse algún rival. Cuando se goleó a Costa de Marfil previo al fatídico partido contra Honduras en el Azteca, las sensaciones fueron positivas y desde ahí inició la emboscada a los de verde: más que recuperación tras tanto traspié, se trataba de un simple desempeño eficaz contra un rival que estaba de vacaciones en Nueva Jersey. Las trampas de esta noche son muchas. Lo relevante es que, bajo el recién estrenado liderazgo de Miguel Herrera, en ellas no se caiga.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.