Septiembre | 05 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 520

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

INICIA CUMBRE DEL G-20 EN SAN PETESBURGO ESTRECHA LAZOS CON CHINA

El presidente pedirá al mandatario de EU explicación sobre el espionaje en su contra. Trasciende que ya hay acercamiento diplomático 12

FORTALECER LA ECONOMÍA

Enrique Peña Nieto sostuvo una comida privada con el presidente chino Xi Jinping, donde reafirmaron la promoción de inversiones 21

México impulsará equilibrar la agenda en favor de los países en desarrollo. Inquieta la fuga de capitales.

CÁRCEL A quien desvíe FOTOS: EFE Y AP

PEÑA BUSCARÁ A OBAMA

EN EL INTERIOR

21

LAS MOVILIZACIONES SE EXTIENDEN A 14 ESTADOS

Retienen sueldo a maestros

hasta que reinicien clases El gobernador de Oaxaca también condiciona entrega de bonos; piden líderes de la CNTE dialogar con Peña Nieto pero acuerdan retomar hoy pláticas en Gobernación. Podrían dejar el Zócalo el próximo domingo

6

recursos del Seguro Popular. El borrador de la iniciativa de reformas a la Ley General de Salud plantea hasta siete años de prisión y multas económicas. 14

LA SEP aplazó para este

mes la presentación de los resultados de la polémica prueba Enlace aun cuando el primer Informe de Gobierno señala que éstos “se publicaron el 23 de agosto”. 15

ENFRENTA el gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, la renuncia de los 16 ministros del gabinete, tras una serie de protestas sociales. 17 EN LOS ÚLTIMOS ocho años, la conexión entre grupos criminales canadienses y cárteles mexicanos se ha fortalecido en las operaciones para el trasiego de drogas. 24

FOTO: EROBERTO HERNÁNDEZ

EL DECOMISO de armas a los cárteles del narcotráfico viene en picada. Durante los primeros siete meses del 2013, el aseguramiento de armamento cayó más de 160%. 25

Cerca de 20 mil maestros marcharon por avenidas principales del DF a paso lento en una manifestación que a ratos parecía verbena popular, ahorcando el tráfico vehicular durante seis horas.

PUTIN PIDE NO ACTUAR UNILATERALMENTE Senado de EU avala acción de Washington contra Siria; Francia sigue en la disyuntiva 16

SE RECONCILIA PAN EN EL SENADO Preciado, por primera vez, fue aplaudido y vitoreado por todos sus compañeros de bancada

11

4

28

GEEK POSTS Presentan el Galaxy Gear; llegará a México en unos días más

18

¿CÓMO LE VA A HACER? Ahora quiere Jaime Camil desmarcar su vida profesional de la personal

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FILEMÓN ALONSO 15 • JOSÉ C ARLOS MAR TÍNEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALE JANDRO ALEMÁN 28

confundí prepotencia con sensatez: Jorge Vergara. El dueño de Chivas de Guadalajara leyó un mensaje de autocrítica ante los pobres resultados del equipo. 26

EN LA

Revive Pacto por México; vamos por más: PRI, PAN y PRD SOCIALES AD-HOC Víctor Romo y el rescate de Tacubaya; además Slim, Domínguez...

ME EQUIVOQUÉ,

30

RED

HOY ES Día Internacional

de las Mujeres Indígenas. En México 57% de las que trabajan ganan menos de dos salarios mínimos al día

(+ infografía)

¿Realmente la NFL hizo justicia a sus ex jugadores?


2

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

››› TRASTIENDA Dicen los tabasqueños que lo mejor de todo es lo peor que se va a poner. El dirigente del PRI, César Camacho, ya dio color de por dónde vendrán las cosas. La iniciativa fiscal contendrá, según Camacho, incremento al IVA en medicinas y alimentos y un mayor impuesto a quienes más ganan. En la Cámara de Diputados los priistas están haciend muecas, no sólo por los problemas que ven para aprobarlo, sino por el impacto que en las condiciones actuales de economía atorada, genere en todos los sectores. Las demostraciones de músculo movilizador de la CNTE no es lo que más preocupa al gobierno federal. En el centro del radar tienen a Andrés Manuel López Obrador, quien este domingo inicia su estrategia de marchas y protestas contra la Reforma Energética y lo que se le acumule. En las áreas federales analizan qué tanto magnificará su protesta la contaminación de los maestros disidentes, y si a la protesta se le incorporan orgánicamente los anarquistas, que comparten objetivos con López Obrador. El presidente Enrique Peña Nieto dice que le planteará al presidente Barack Obama el tema del espionaje a sus llamadas y mensajes telefónicos. En el gobierno mexicano hay una preocupación que no existía cuando salió que había espiado a México durante el gobierno de Felipe Calderón. La diferencia es que ahora fue al Ejecutivo actual, desde que era candidato, a su BB personal, y donde se enteraron de cómo se estaba integrando el gabinete, con lo cual Washington supo con antelación quiénes eran los cercanos a Peña Nieto. La cancillería mexicana está atenta a las señales que emite Washington en América Latina. Dicen los que saben que esa es una de las razones por las cuales redujo el nivel que pensaba darle a la Embajada en Venezuela. Indican que el cargo irá para un diplomático de carrera, en vista de que el Departamento de Estado hizo ver que su relación con el presidente Nicolás Maduro no sólo es mala e incierta, sino que hay interés en que, otros países de la región, contribuyan a meterlo en la congeladora. www.ejecentral.com.mx

Retiran embajador vaticano por pederastia El Vaticano retiró a su embajador en la República Dominicana, monseñor Josef Weselowski, por acusaciones de pederastia. El prelado polaco de 65 años, servía como nuncio papal en ese país y fue retirado del cargo semanas antes. Con esta medida, se confirmó que hay elementos suficientes contra el sacerdote que hacía más de cinco años representaba al Vaticano en Santo Domingo. Weselowski no ha realizado comentarios sobre las acusaciones, divulgadas por dos canales de televisión, el pasado fin de semana. Al respecto del eventual juicio contra el ex nuncio, la fiscal dominicana declaró que “él tiene que venir, para ser procesado en tribunales dominicanos, no en Roma”. Aunque se ha abierto una investigación judicial contra el funcionario eclesiástico, la fiscal admitió que no existen denuncias ante la justicia. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que la Santa Sede comenzó una investigación en torno al caso.

Equipan Q. Roo con resonancia magnética El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, anunció que está en marcha el equipamiento de la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital General de esta Chetumal, con moderno equipo de 1.5 teslas (unidad de inducción magnética o densidad de flujo magnético), con valor de 68 millones de pesos, que entrará en servicio a más tardar en diciembre próximo. Dicha Unidad será la primera de su tipo en el estado y beneficiará a cerca de 2 millones de personas, considerando que dará atención a personal de la Sedena y Semar y suscribirá convenios de colaboración para atender a pacientes de países vecinos, como Belice y Guatemala. “Con esta inversión de recursos federales, Quintana Roo avanza en la oferta de servicios del tercer nivel de atención médica”, explicó el mandatario y agregó que el gobierno estatal refrenda su compromiso de llevar más y mejores servicios de salud a todos los quintanarroenses.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

De Maroon 5 a la moda El vocalista de Maroon 5 y mentor de The Voice de NBC, Adam Levine presentó su primera aventura con el diseño, una línea de ropa masculina para la cadena de tiendas Kmart, ante un grupo selecto de especialistas en moda. “Es genial ver todas las cosas pequeñas en las que ya hemos trabajado, todos los detalles, todo listo y terminado”, dijo el músico. Levine apareció en la sala con camiseta morada, pantalones negros entallados y unos zapatos tenis con estampado de hojas tropicales. Sin brillantes, cuero ni marcas de lujo, uno puede imaginarse a Levine vistiendo algunos de estos productos de consumo masivo, cuyo precio va de los 14,99 a los 69,99 dólares. Camisetas de algodón de manga larga, camisas sencillas con botones al frente, gorras de béisbol y una chaqueta

con estampado de camuflaje son parte de la colección que llegará a 500 tiendas el 1 de octubre. Antes habrá ventas especiales

para Shop Your Way de Kmart para clientes en línea en las que se ofrecerán piezas por separado junto con videos exclusivos. AP

@SOCIOTOXICO Ser antisocial en las redes sociales puede parecer, en principio, una paradoja ya que estas plataformas tienen como fundamento la conexión entre personas, pero esta toma de distancia no radica en evitar abrir una cuenta en Twitter sino contar con una, criticar los vicios de las relaciones y encima tener más de 105 mil seguidores que retuiteen los mensajes más ácidos. Si eso es ser en tiempos de los 140 caracteres un sociópata, bienvenida sea esta actitud beligerante hacia la estupidez. En su profile @Sociotoxico dice: “No se puede ir más allá, mientras tu mente esté muy acá”. SE ESMERAN tanto por querer ser alguien en Twitter para tapar la mediocridad de su vida real. LAS MALAS opciones siempre llevan a malas decisiones. EL MARTES es como el lunes, pero más loser. TÍPICO: te besas con tu mejor amiga y no pasa nada. EL DESORDEN de mis amigos es el orden de mi vida. TE AMARÍA pero no te llamas cerveza. TAN IMPORTANTE es su espacio para respirar, como importante es mi espacio para fumar.



El diario sin límites

Bueno viene la reforma política electoral, ese es un tema fundamental, nosotros debo de insistir que hay un acuerdo firmado en el Pacto por México de procesar una reforma política electoral, antes de dictaminar la reforma energética”

120 días es un plazo convencional, estamos hablando prácticamente del resto del periodo ordinario de sesiones, creemos que hay un sentido de urgencia en las reformas transformadoras que están en puerta: la reforma al sistema financiero, las reformas en materia político-electoral y las dos reformas de las que estamos hablando, la reforma hacendaria y la reforma energética

GUSTAVO MADERO Líder del PAN

CÉSAR CAMACHO Líder del PRI

Vamos por más acuerdos: PRI, PAN y PRD

Reforma educativa

da oxígeno

al Pacto por México Madero destaca que es la primera que se aprueba dentro de este acuerdo nacional y que fue avalada de manera integral, con su legislación secundaria

L

MISAEL ZAVALA

Según la agenda del Pacto, además de tener en puerta algunas leyes secundarias como la de Telecomunicaciones, el siguiente paso es llegar a consensos para aprobar la reforma político-electoral. De hecho, adelantaron que hasta que no se dé paso firme de esta reforma, se comenzará el análisis de la energética y luego la hacendaria. En esta última, el PRI afirma que su propuesta no contempla IVA en alimentos y medicinas.

a aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente por parte del Congreso de la Unión da oxígeno al Pacto por México, coincidieron los líderes nacionales de las tres principales fuerzas políticas que conforman el acuerdo. En un encuentro con organizaciones civiles, los dirigentes del PRI, PAN y PRD aplaudieron la aprobación SIN ARGUMENTOS de la legislación secundaria Aunque algunos senadores de de la Reforma Educativa, la bancada perredista votaavalada por la Cámara alta ron en contra de esta ley, el senadores del PRD la noche del martes, por lo presidente del PRD, Jesús votaron en contra del que dejaron en claro que el Zambrano Grijalva, recodictamen de la Ley Pacto por México va por noció que es una “ley que General del Servicio más acuerdos. ayudará en la mejora de la Profesional Para el líder del PAN, calidad de la educación, que Docente Gustavo Madero, la aprobación no tiene de ninguna manera de la legislación secundaria en maaspectos punitivos ni antilaborales teria educativa significa uno de los gran- como se señala y lo logró, afortunadades pasos en el largo camino del Pacto mente en San Lázaro, una buena aceppor México, ya que es la primera reforma tación, un consenso amplio e igualmente que se aprueba dentro de este acuerdo y en la Cámara de Senadores”. que fue completa con su legislación seEn el Senado de la República a la hora cundaria. de aprobar esta Ley se registró voto dife“El Pacto lo ven ustedes está vigente, renciado de los senadores del sol azteca, esta fuerte y sigue respaldando cada vez siete de ellos votaron en contra de la Ley con mayor mimetismo el trabajo del Pac- general del Servicio Profesional Docento con el trabajo del Congreso a través de te, mientras que cinco votaron a favor. la participación directa de los legislado- Al respecto, el dirigente de este partido res”, sostuvo el panista. sostuvo: “fueron cinco senadores que arEn tanto, el dirigente nacional del PRI, gumentaron muy bien, según mi punto César Camacho, adelantó que su partido de vista, y me parece que con el respeto seguirá “pedaleando” con las otros inte- que me merecen los senadores que votagrantes del Pacto para seguir con la apro- ron en contra, todos los partidos, incluibación de las reformas pendientes. do la parte del PRD, pues me parece que “En consecuencia, nosotros confiamos no esgrimieron, no esbozaron razones en que si seguimos en torno de la mesa, suficientes para argumentar su voto en podemos construir consensos”, expresó. contra”.

PAÍS

7

AMEDI entrega iniciativa

C

on un llamado a una mayor apertura a la transparencia en las concesiones de Radio y Televisión, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) entregó al Consejo Rector del Pacto por México una iniciativa ciudadana para la ley secundaria sobre las Telecomunicaciones que contempla 400 artículos y 45 transitorios. En evento realizado en un Hotel de la zona de Polanco, la presidenta de la Amedi, Aleida Calleja, entregó el documento al Consejo Rector encabezado por el recién nombrado presidente, César Camacho Quiroz (PRI), además de Jesús Zambrano Grijalva (PRD), Gustavo Madero (PAN) y Aurelio Nuño por el gobierno federal. La iniciativa gira en torno a tres principios: libertad de expresión, derechos a la información y acceso a las tecnologías de la información. El documento está respaldado por 300 organizaciones sociales y cerca de 500 personalidades el ámbito académico, intelectual, artístico, entre otros, y encabezada por la Amedi. Esta propuesta surge luego de que, en junio, el Congreso de la Unión aprobara un conjunto de reformas constitucionales en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, que, entre otros puntos, crea un Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que aún no elige a sus comisionados. “Dicha iniciativa es una propuesta de ley convergente, tanto tecnológica como en la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión que tiene sus bases en la iniciativa presentada por un

300

organizaciones sociales y cerca de 500 académicos e intelectuales integraron la propuesta ciudadana de Ley Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual contiene 392 artículos y 13 títulos transitorios

Grupo Plural de Senadores en el 2010 y fue enriquecida en un largo y fructífero trabajo con distintas organizaciones sociales y expertos en derecho a la información, libertad de expresión, el pluralismo y competencia en los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión a lo largo de estos años”, dijo la presidenta de la Amedi. El abogado de la asociación, Agustín Ramírez, dijo que la iniciativa recoge principios importantes para regular a las concesiones, sin embargo, aclaró que eso no significa que los concesionarios no tengan el control de sus empresas, sino que pretenden incentivar una mayor competencia. La iniciativa ciudadana también contempla transparencia en las tarifas de la


No, no, no, mire, la ley es para aplicarse y para respetarse, y a quien no la respete pues también, incurre en responsabilidad. Entonces, ahí está claro uno de los preceptos de que: Quienes no acudan a los procesos evaluatorios cuando sean convocados, pues serán sancionados con la separación de su responsabilidad en el servicio profesional docente. Así de sencillo” JESÚS ZAMBRANO Líder del PRD

Los integrantes del eje rector del Pacto se reunieron ayer con organizaciones civiles. FOTOS: CUARTOSCURO

de legislación para Telecom LO SOBRESALIENTE

Partidos recibieron ayer la propuesta ciudadana. publicidad en medios, diferenciar a la publicidad de la propaganda política, mayor cantidad de contenidos independientes, derecho de réplica, descentralizar a los medios públicos, delimitar la señal de radio y TV para que ninguna compañía tenga más del 50%, entre otros puntos. Esta misma Iniciativa también será entregada al Congreso de la Unión, a fin de que los diferentes grupos parlamentarios la analicen, abran un debate lo más amplio posible, pero sobre todo que la hagan suya cumpliendo el papel que les corresponde como representantes populares que deben de velar por el interés general, afirmó Aleida Calleja. El Consejo Rector del Pacto por México se comprometió a analizar la propuesta junto a sus bancadas de senadores y diputados. MISAEL ZAVALA

DENTRO DE los artículos destacan hipótesis relacionadas con los derechos de las audiencias del servicio público de la radiodifusión y de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones; la neutralidad de la red para garantizar el más libre acceso a las nuevas tecnologías de la información; transparencia en el otorgamiento de concesiones de uso comercial, público y social, con un régimen simplificado para comunidades indígenas; condiciones de financiamiento para el desarrollo de los medios públicos y sociales; Así como límites a la concentración incluyendo la propiedad cruzada de medios; fortalecimiento y cuotas de pantalla para la producción independiente audiovisual; garantía del derecho de réplica en medios electrónicos; criterios y límites a la publicidad comercial; un capítulo específico para regular las características, fines y operación de los medios públicos; regulación de contenidos para la protección de la niñez, la promoción de los derechos de las mujeres, pueblos originarios y personas con discapacidad, entre otros; prioridad en la cobertura social en materia de nuevas tecnologías para atender zonas rurales, urbanas marginales y pueblos y comunidades indígenas.

PAÍS 5 Integran mesas de reformas fiscal energética y Telecomunicaciones Jueves 5 de septiembre de 2013

E

l Consejo Rector del Pacto por México tomó el mando de las mesas para discutir las reformas energética y fiscal, así como las leyes secundarias de la reforma en Telecomunicaciones, afirmó el recién nombrado presidente del Pacto, César Camacho Quiroz. “La reforma energética se sigue platicando en la mesa del Pacto, no fue una iniciativa de la mesa del Pacto, pero dije es tema Pacto. De modo que ya iniciamos el intercambio de impresiones sobre la reforma energética hace, cuando menos, un par de semanas”, aseguró el también dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional en entrevista a medios. Después de que cada instituto político que conforma el Pacto (PRI, PAN y PRD), además del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentaran su iniciativa sobre el tema energético, el priista adelantó que en los siguientes días se iniciará la discusión en la Cámara de Senadores donde está radicada esta reforma. Sobre la reforma hacendaria, Camacho Quiroz dijo: “en breve se presentará también la reforma hacendaria, siendo ambas reformas económicas, se tendrán que estudiar, analizar y discutir en forma paralela, y hago votos porque también esta reforma sea superada”. Aún cuando las negociaciones recaerán en el Pacto por México, el presidente del Revolucionario Institucional negó que se den imposiciones de acuerdos para las Cámaras de Diputados y Senadores. “El Pacto no puede ni quiere imponer nada. El Pacto es una especie de incubadora de acuerdos, la última palabra, como debe ser, la tienen

Congreso colabora con el Pacto. FOTO: CUARTOSCURO los legisladores. Nuestra tarea es estar en permanente comunicación con nuestros correligionarios en ambas cámaras para que nada de lo que aquí se está platicando les resulte ajeno. De modo que cuando llegue a las cámaras sean temas ya conocidos y sobre los que, incluso, ya hayan generado una posición”, sostuvo Camacho. En tanto que para las leyes secundarias de la reforma en Telecomunicaciones también se cimentarán con las bases del Pacto. “Se construirá en esta mesa la iniciativa o aquí se darán lo prolegómenos”, pero insistió “como ha ocurrido en todas los senadores y los diputados, sobre todo tratándose de reformas secundarias que ya no van a las Legislaturas de los estados, la última palabra la tienen quienes están dotados de la representación política que les dieron las urnas”. MISAEL ZAVALA


6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

¿Y dónde está Mancera?

E

n los momentos en que más arreciaba la crítica por la inacción de las autoridades capitalinas ante el secuestro de las calles y la vialidad por parte de los maestros de la CNTE, el jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera optó por bajar su perfil y lleva toda la semana fuera de los medios, sin apariciones públicas, con lo que al parecer intenta frenar un poco el desgaste político provocado por la irritación ciudadana sobre su actuación en este conflicto. Salvo su aparición en primera fila en el informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, donde por cierto le dieron el primer lugar en el palco especial de los gobernadores, Mancera no tuvo esta semana actividades públicas y se concentró en una agenda privada en vísperas de lo que será también su primera comparecencia ante la Asamblea Legislativa del DF para presentar su informe de labores el próximo 17 de septiembre, para lo cual negocia un formato en el que no tenga que escuchar ni responder a preguntas incómodas de los diputados. Aunque la Policía capitalina sigue resguardando instalaciones federales como el Senado, San Lázaro o Gobernación y ante los embates de los maestros ha establecido cercos con vallas en diversas instalaciones, como el Aeropuerto, el jefe de Gobierno decidió desaparecer de la escena pública y dejar que las autoridades federales negocien con los maestros inconformes bajo la lógica que han empleado desde el principio: que se trata de un conflicto federal. Mancera, asesorado por sus estrategas, busca así aminorar el impacto que el sitio a la ciudad por parte del magisterio seguramente tendrá en sus índices de aprobación y popularidad, pues sabe que el descontento ciudadano por las afectacioLos maestros nes de las marchas, necesariamente se traducirá en opiniones negativas contra la actuación de las oaxaqueños de autoridades frente a estas movilizaciones. la sección 22 ya El problema para Miguel Ángel Mancera y decidieron que se para la ciudad es que aún no se le ve final a la quedarán hasta protesta magisterial. Justo cuando se habló de que había iniciado la desmovilización de los el domingo para maestros de la CNTE se habla de la llegada de participar en la nuevos contingentes a la ciudad y se han sumado marcha contra la al paro 485 escuelas del Distrito Federal que son reforma energética parte de la sección 9 del sindicato magisterial, también afiliado a la Coordinadora. convocada por Por si eso fuera poco, los maestros oaxaLópez Obrador queños de la sección 22 ya decidieron que se quedarán hasta el domingo para participar en la marcha contra la reforma energética convocada por Andrés Manuel López Obrador, aun cuando desde la Secretaría de Gobernación presionan para que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, retenga los pagos de la quincena pasada a los maestros hasta en tanto no regresen a dar clases en su estado. Es decir que la pesadilla del secuestro aún no termina y justo está por comenzar la movilización de los contigentes lopezobradoristas por la reforma a Pemex que, aunque en el discurso hablan de que no violentarán derechos de los ciudadanos, en la realidad cuenta con grupos radicales que han estado apoyando al magisterio, como los llamados “anarquistas”, el SME o el movimiento “Yosoy132” que seguramente serán también parte de la movilización contra el tema energético. La pregunta es cuánto tiempo más resistirán los capitalinos los bloqueos, plantones y afectaciones a su movilidad sin que comiencen a darse incidentes violentos entre ciudadanos y manifestantes. Por lo pronto, huérfanos de autoridad que vele por sus derechos, los habitantes de la ciudad tendrán que resignarse al sitio. NOTAS INDISCRETAS…No fue casual que los diputados decidieran que el primero en ser llamado a comparecer por la Glosa del Informe fuera el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En San Lázaro no son pocos los legisladores de oposición, e incluso algunos priistas, que quieren escuchar una explicación clara del responsable de las finanzas públicas de por qué decidió restringir el gasto público en el primer semestre y por qué no advirtió los riesgos que ya se veían desde principios del 2013 derivados del entorno exterior. O lo que es lo mismo, que Videgaray reconozca que no todo fueron los “factores externos” en la desaceleración con sabor a recesión que vive la economía del país… Los dados se recuperan. Escalera para cerrar semana.

El gobernador de Oaxaca permaneció el día de ayer al interior de la Secretaría de Gobernación. FOTOS:CUARTOSCURO

Pago a maestros, cuando

regresen a clases: Cué GABRIELA RIVERA

L

a administración del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, sí pagará los sueldos de la segunda quincena de agosto de los docentes que se mantienen en paro de labores, pero hasta que los docentes se comprometan a reponer las dos semanas que no hubo clases por las movilizaciones en contra de la reforma educativa. A través de un comunicado, el gobierno oaxaqueño ratificó su postura de “retribuir los salarios retenidos en la medida que los docentes asuman el compromiso de reponer los días de retraso del ciclo escolar.” Fuentes del gobierno estatal informaron que una de las condiciones es que el acuerdo deberá quedar por escrito en la minuta que firme la cúpula de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con Cué Monteagudo para asentar por escrito el compromiso de ambas partes. Además, continúa el comunicado, los docentes recibirá pago del bono de Ajuste de Días de Calendario –equivalentes a cinco días de salario-, hasta que los docentes arranquen el curso escolar, el cual inició el 19 de agosto en el resto del país. El viernes pasado 24 HORAS publicó que los maestros oaxaqueños exigían el pago de su quincena aunque no hubieran trabajado un sólo día de la semana y se mantuvieran yendo y viniendo para apoyar las movilizaciones en el Distrito Federal. “Es un asunto que nosotros no podemos dejar de exigir porque es un compromiso que de alguna manera los maestros estamos cumpliendo con un deber también que nos exige la ciudadanía de defender la educación pública”, dijo Rubén Núñez, se-

La CNTE permanecerá en plantón hasta el domingo, luego de participar en la marcha convocada por Andres Manuel López Obrador contra la reforma energética

otra reunión al interior del edificio de la Segob, en donde se le ha visto con frecuencia en las últimas dos semanas. Sobre la retención de su pago, el dirigente magisterial de Oaxaca, Núñez reitero que ningún maestro ha recibido su pago, pero confió en que hoy se finiquiten los acuerdos con el gobierno estatal y la Segob, y los docentes reciban su pago. De acuerdo con los maestros que permanecen en el plantón del Zócalo capitalino, todos los gastos del viaje corren por su cuenta, lo que ha minado su economía, e incluso término con los ahorros de muchos.

CNTE SE RETIRARÍA EL DOMINGO

La Comisión Nacional Única de la cretario general de la sección. Coordinadora Nacional de TrabaIncluso, una de las exigencias del jadores de la Educación (CNTE) dirigente fue que los pagadores del confirmó que mantendrá el planInstituto Estatal para la Educación tón en el Zócalo capitalino, a fin de Pública de Oaxaca (IEEPO) acudie- participar en la asamblea informaran a la Ciudad de México a pagar el tiva a la que convocó Andrés Mabono de los docentes. nuel López Obrador para el próxiAmbos pagos forman parte de mo domingo. la agenda de temas que se disRubén Núñez, Juan José Orcuten en las mesas de netega y Francisco Bravo desLos gociación que sostiene tacaron que acordaron docentes el magisterio disidente reorganizarse tras la con el gobernador desaprobación de la Ley aseguran que la de el lunes pasado. Sin ciudadanía les exige General del Servicio embargo, no han loProfesional Docente. defender grado un acuerdo. Refirieron que en la educación Ayer estaba prograuna reunión que conclupública mada una nueva reunión yó la madrugada de este en el palacio de la Secretamiércoles, las bases magisría de Gobernación, en la cual teriales determinaron buscar participaría el subsecretario de go- nuevas formas de lucha como la rebernación, Luis Enrique Miranda. sistencia política pacífica, pero tamAnte la ausencia de éste último, bién la controversia jurídica. el encuentro fue cancelado y los Rubén Núñez explicó que duacuerdos siguen pendientes. rante el desarrollo de esta movilizaEl secretario particular de Cué ción podrían acudir a manifestarse Monteagudo confirmó que el man- a dependencias públicas y privadas. datario estatal se encontraba en CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX


El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

PAÍS

7

Segob le da largas

a la CNTE Maestros piden veto presidencial a las leyes secundarias de la reforma educativa y una audiencia con Enrique Peña Nieto, que esta en el G-20

L

MISAEL ZAVALA Y GABRIELA RIVERA

uego de tres horas de negociaciones al interior de la Secretaría de Gobernación, la CNTE anunció que seguirá la jornada de movilizaciones debido a la “cerrazón” del gobierno federal en atender las demandas de los profesores, quienes ahora exigen una reunión directa con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que se veté las leyes secundarias de la reforma educativa. Desde las tres de la tarde de ayer, la comisión única negociadora de la CNTE arribó a las instalaciones de la Segob para reanudar las negociaciones de los últimos días con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. Sin embargo, las autoridades no asistieron al llamado de la Coordinadora. Pasadas las seis de la tarde, el líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, salió con la comitiva de maestros de las instalaciones de la Segob para denunciar que solo fueron recibidos por Alejandro Ozuna Rivero, enlace federal y de coordinación con entidades federativas, quien se comprometió a ser un puente institucional con la Secretaría de Gobernación. “El plantón y las movilizaciones van a continuar. La CNTE no renuncia a la jornada de lucha, por el contrario hoy debemos anunciarles que cerca de 22 marchas en dos estados más una en el DF, dieron cuenta de la contundencia de la CNTE”, declaró Núñez. La Coordinadora exigió que las negociaciones con las autoridades se reanuden este jueves a las 13:30 horas para tratar los temas referentes a la reforma educativa y, por otro lado, en la misma Segob se dará una reunión a las 15:00 horas con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador de Oaxaca para tratar el asunto de los salarios congelados de la Sección 22 de la CNTE.

CONFÍAN EN NEGOCIAR CON PEÑA NIETO

Previo a la reunión en la Segob, la Comisión Política de la CNTE ya había anunciado que las nuevas demandas de la CNTE son reunirse con el presidente Peña Nieto en las mesas de diálogo y que veté las leyes secundarias, recientemente aprobadas. Al cuestionarles sobre si esperan que el mandatario acuda, Juan José Ortega, secretario general de la sección 18 de Michoacán, respondió que va llegar el tiempo en que el Presidente se siente a dialogar con ellos. No obstante, en días pasados los legisladores federales abandonaron las mesas de negociación sin responder a sus demandas.

Erradican venta de plazas en Guerrero

A

Ángel Aguirre. FOTO: ESPECIAL

l entregar 250 nuevos nombramientos a egresados de las nueve normales públicas de Guerrero que aprobaron el examen de oposición, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que en su gobierno la venta de plazas se ha erradicado, y el único criterio que prevalece para acceder a una, es el académico. Ante padres de familia y funcionarios del gobierno estatal, Aguirre Rivero aseguró que ya nadie puede decir que para acceder a una plaza tuvo que comprarla, y de ser así, exhortó a denunciar el hecho. “Esa práctica la hemos desterrado, no era posible que los padres de familia, en un esfuerzo económico pagaran hasta 150 mil para comprar una plaza; reitero que el único criterio que prevalece es el académico y es el que seguiremos manteniendo”, enfatizó. Al referirse a los 250 nuevos docentes, los convocó a rescatar el espíritu del maestro que se involucra y que es guía en sus comunidades, que se preocupen no solo de las actividades escolares, sino en contribuir a generar el desarrollo de los pueblos. REDACCIÓN

El Senado aprobó la ley la madrugada del miercoles.

FOTO: CUARTOSCURO

Artículos reservados, todos rechazados

L

uego de la aprobación en lo General de la Ley del Servicio Profesional Docente, fueron discutidos 26 artículos reservados, que, sin embargo, no prosperaron durante la madrugada del miércoles y fueron rechazados en su totalidad por el pleno del Senado de la República. La ley está integrada por 83 artículos en el cuerpo legal y 22 artículos de los llamados transitorios, mientras que los artículos reservados fueron el 1°, 4°, 6°, 7°, 8°, 28, 30, 36, 38, 39, 53, 69, 74, 75, 76 y 83; y octavo, noveno, décimo octavo, décimo noveno y vigésimo segundo transitorios del dictamen. Los perredistas pretendieron introducir cambios para eliminar o amainar el impacto de aquellos artículos que, de acuerdo a su discurso, van en contra de los derechos laborales; mientras que los panistas proponían endurecer la legislación, para suprimir los cambios que se agregaron de última hora al dictamen en la Cámara de Diputados. Los blanquiazules propusieron que la ley entre en vigor de inmediato y no dentro de dos años, como establece el artículo vigésimo primero transitorio de la misma, además de eliminar que las convocatorias de concursos de oposición para el ingreso a la educación básica sean sólo para egresados de las normales y hacer públicos los resultados de la evaluación a los maestros. El senador del sol azteca, Fidel Demédicis, defendió la mayoría de las 20 reservas que presentó su bancada. Entre ellas a los artículos 69 y 75, donde se crea un sistema de excepción laboral para los maestros. Lo acompañaron Mario Delgado, Benjamín Robles Montoya, Raúl Morón, Lorena Cuellar y Sofío Ramírez pero todos fueron rechazados. Llegó un momento en que no fueron siquiera debatidos. ROBERTO FONSECA

POLÉMICA POR ATAQUE A MAESTROS EN REDES POR INSULTAR al grupo de profesores que ayer se manifestaron contra la Reforma Educativa en la ciudad de Saltillo, una hija del alcalde electo de Saltillo, Isidro López Villarreal, desató una polémica en redes sociales, donde algunos usuarios la llamaron #LadyLopez. En la dirección de Facebook de Sofía López Naranja, apareció un texto que decía: “una hora y 10 minutos de tráfico #GraciasMaestrosBuenosParaNADA”. Aunque se intentó convertirlo en “trending topic” o tendencia en Twitter, con la etiqueta o #LadySaltillo, finalmente se hizo viral con #LadyLopez, que retomaron los usuarios. Aunque la polémica fue sacada del muro de Facebook de la hija del edil electo de extracción panista, fue en Twitter, donde los cibernautas se volcaron a criticar su comentario, que consideraron un insulto para los maestros que se encontraban protestando. VANGUARDIA


8

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

L

Esto es como andar en bicicleta

o que ayer les interesaba a los actores del Pacto por México era responderle a los legisladores. De hecho, les urgía. Y lo hicieron de manera concisa y escueta, en voz del presidente del PRI, César Camacho: “El Pacto por México no se detiene”. Este era el mensaje que Aurelio Nuño (jefe de la Oficina de la Presidencia de la República), Gustavo Madero (dirigente del PAN), Jesús Zambrano (presidente del PRD) y los propios priistas querían enviar, luego del debate que se desató a últimas fechas entre políticos, intelectuales y comunicadores a propósito del final del Pacto por México. Y el mensaje a enviar era ese: No sólo no se murió el Pacto, sino que sigue. La segunda parte de la frase: que el Pacto “no se detiene”, llevaba como principales destinatarios -así nos lo comentaron miembros del propio Pacto- a los diputados y senadores que unas horas atrás les reclamaron desde sus respectivas tribunas por “usurpación de funciones”. Incluso, frente a los invitados al encuentro con organizaciones civiles para escuchar sus propuestas sobre la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, Camacho apuntaría que las propuestas que algún día se podrían convertir en ley “no sólo se incuban en las Cámaras”. Ejemplo de ello, diría, era su caso: provenían de la sociedad civil. Tal fue su manera de responder a las críticas de los legisladores que a lo largo de la noche anterior -durante la discusión sobre la Ley del Servicio Profesional Docente- manifestaron su enojo y frustración por las formas como se elaboró el dictamen -extra muros, en la mesa del Pacto- y demandaron se cumpliera “con el verdadero equilibrio y separación de poderes” Dicho lo anterior -que el Pacto sigue y no se detiene-, el líder del PRI retomaría una de las expresiones de Madero para describir aquello en lo que van y lo que sigue: “Esto es como andar en bicicleta: si no nos queremos caer hay que seguir andando…”

•••

FUI MAESTRO POR MÁS DE DIEZ AÑOS.- Hubo momentos conmovedores en el debate de antenoche en el Senado. Sobre todo, de parte de aquellos que tienen o tuvieron alguna relación con el magisterio. El guerrerense Sofío Ramírez era uno de ellos: “Fui maestro por más de 10 años…”, contaría. De las penosas condiciones que viven los alumnos y las escuelas de su tierra, sabía. Al igual que de vicios y abusos de la otra parte, por lo que en enero -refirió- dio su voto de confianza a la reforma laboral esperando que la discusión de fondo se abriera en las leyes secundarias. Pero no fue así. Nada se discutió. Por lo que esa noche, en plena tribuna, el perredista revelaba su frustración: “Nos confundieron con una oficialía de partes…”, diría. Ramírez no sería el único en dolerse por lo sucedido: por la manera como se hicieron las cosas, el atropellamiento de los tiempos y de las formas y, sobre todo, “porque no se escuchó a los maestros de tierra”.

•••

EL PRIMER COORDINADOR DE LA CNTE.- El senador Raúl Morón Orozco no dejó de sorprender a algunos cuando soltó: “Yo fui el primer coordinador de la CNTE en Michoacán…” Y lo decía después de aguantar no pocas críticas contra los maestros de la Coordinadora en su tierra, particularmente de Luisa María Calderón, quien no paraba de calificarlos de chantajistas, de violentos y de no trabajar. Morón, entre otras cosas, mencionaría que uno de los alumnos de esa Coordinadora que tanto denostaban había obtenido nada menos que el primer lugar en aplicación. Mario Delgado -hijo de una maestra y nieto de un maestro, según él mismo contaría- se dolería a su vez de que esta ley fue hecha “con prejuicio de clase”, pensando que todos los maestros fueran malos maestros; y no pensaron en aquellos que son buenos maestros y “a los que el Estado abandonó”. Isidro Pedraza, profesor rural egresado de una normal rural, daría un voto a esta ley porque, arguyó, combate vicios que han impedido ascensos y reconocimientos. Ahora, apuntó, “falta reconocerlos (a los maestros) y pagarles un salario remunerador”.

•••

GEMAS: Obsequio de la senadora Mónica Arriola (hija de Elba Esther Gordillo): “Esta ley se limita a una reforma laboral, queda pendiente una reforma integral”.

Extienden movilizaciones

a 14 estados

A

yer, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraron una vez más su poder de convocatoria para manifestarse no sólo en la capital del país, sino en por lo menos 14 entidades, algunas de ellas incluso sin presencia reconocida del magisterio disidente. En estas entidades, incluido el DF, se registraron movilizaciones en apoyo a la CNTE en su lucha contra la reforma educativa, particularmente en rechazo a la aprobación del poder Legislativo a la Ley del Servicio Profesional Docente, destacan Quintana Roo y Tamaulipas, donde la misma Coordinadora ha aceptado no tener maestros adscritos a su disidencia. Actualmente, la Coordinadora tiene consolidadas siete de las 59 secciones que conforman al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La gestión de la disidencia es clara en cuatro estados del país: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y, desde julio pasado, Chiapas. Sin embargo, la CNTE tiene presencia en 47 secciones sindicales y solamente en cinco no se tiene registro de profesores adscritos a la sección disidente del SNTE: Nayarit, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán y Q. Roo.

TOCA AL INEE EVALUAR Y AL GOBIERNO ATENDER PROBLEMAS La sola evaluación educativa no produce mejoras, éstas se logran cuando se combaten las causas de los “problemas” y esta tarea corresponde a los gobiernos federal, estatales y del Distrito Federal, señaló el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En un comunicado, el instituto indicó que tras su aprobación sólo espera la publicación de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa para iniciar de manera formal su operación como organismo público autónomo y autoridad máxima en materia de evaluación, cuyos lineamientos deberán seguir de manera obligatoria las autoridades educativas en todo el país. Al subrayar el carácter formativo de la evaluación, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación señaló que hacen falta políticas y programas para fortalecer el trabajo docente, mejorar las condiciones en las que se desarrolla la vida escolar y atender las condiciones del contexto que impiden el acceso a la escuela o el adecuado rendimiento de los educandos dentro de los colegios. REDACCIÓN

Con una estrategia de sentarse y descansar sobre las principales avenidas, los docentes de la CNTE desquiciaron durante seis horas la circulación del Distrito Federal SIGUE CAOS EN DF

Con la marcha masiva que paralizó nuevamente el Paseo de la Reforma, en la ciudad de México, la CNTE comenzó las actividades de la denominada “insurgencia magisterial” contra la reforma educativa y sus leyes secundarias. Tal como lo habían anunciado los líderes de la Comisión Política de la CNTE en días anteriores, esta movilización contó con la participación de maestros provenientes de distintos estados del país, principalmente de Oaxaca, Michoacán y el DF. Además, hubo concentraciones en otras ciudades de la República, que en total sumaron más de 100 mil personas. Ayer, poco después de las 10:00 horas, alrededor de 20 mil manifestantes entre maestros y simpatizantes de la Coordinadora comenzaron la mega marcha que partió desde el Auditorio Nacional. Dos horas después, el contingente encabezado por el magisterio oaxaqueño llegó a las inmediaciones del Senado de la República, donde se detuvo poco menos de una hora antes de retomar el avance en dirección a Gobernación. La Policía del DF dispuso de alrededor de 7 mil 500 elementos para vigilar. JUAN LUIS RAMOS, GABRIELA RIVERA, JONATHAN NÁCAR Y ARTURO ANGEL



10 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

La vertebración de los disidentes

os colaboradores de Andrés López celebran de antemano. -El lleno del Zócalo está asegurado para el domingo-, dicen. Hacen cuentas: -La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha prometido un contingente muy numeroso, acaso más de 10 mil manifestantes. Por algo alarga negociaciones y decidió unir su movimiento al del tabasqueño. -El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuyo dirigente, Martín Esparza, ya está cansado de dar vueltas a la Secretaría de Gobernación (Segob) y, como la CNTE, se siente traicionado. -Los alumnos rechazados de instituciones de enseñanza media y superior. -Mineros simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia, con quien no pudieron ni Vicente Fox ni Felipe Calderón con sus inútiles secretarios del Trabajo. -Organizaciones del Distrito Federal aglutinadas con las políticas clientelares del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde fines del siglo pasado, cuando René Bejarano fortalecía esa organización y con ella dio el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas para no perderla hasta ahora. Bejarano no aparecerá al lado del Peje, pero éste sentirá su apoyo. Con tanta suma, ya no será necesario saturar la plancha de la Plaza de la Constitución con ancianos cautivos por su pensión, pues la situación da para formar un coctel de movimientos adversos al gobierno. Otro mensaje ominoso.

SUMAN SECTORES Y DISIDENCIAS AL PACTO

El gobierno estudia cómo revitalizar el Pacto por México. Hay razones para ello, pues más de 60 de los 95 compromisos están pendientes y a la mayoría de los restantes les falta madurar. Están pendientes leyes reglamentarias y aun las recién aprobadas, como las de la reforma educativa, apenas han sido votadas y enfrentan severas resistencias de los sectores afectados. El momento se cree propicio. El priista César Camacho acaba de recibir la presidencia del Consejo Rector de manos del perredista Jesús Zambrano y trata de involucrar a más sectores sociales para mostrar un Pacto renovado, democrático e incluyente. Camacho dio ayer una muestra al recibir de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) una serie de propuestas destinadas a convertirse en iniciativa en materia de telecomunicaciones, precisamente una de las leyes reglamentarias pendientes. Así se construyen los consensos, expresó el dirigente priista. Más allá del discurso suyo y de la presidenta Aleida Calleja, ese organismo representa opiniones tradicionalmente discordantes del gobierno y en sus filas cuenta a críticos tradicionales como el panista Javier Corral. De cualquier manera, la apuesta suena interesante y su éxito es necesario para trascender el año y las reformas más polémicas, la energética y la hacendaria.

CORDERO VOLVIÓ A MADRUGAR A MADERO

1.- Ernesto Cordero se la volvió a hacer a su dirigente Gustavo Madero. La línea era apoyar la Ley General del Servicio Profesional Docente y Cordero arrastró a los senadores panistas para hacer valer su compromiso con Miguel Barbosa de ir juntos con los perredistas. Todos en el Senado quedaron extrañados: mantiene el control. 2.- Angélica Rivera no acompañó a su esposo Enrique Peña al viaje presidencial a la reunión del G-20 en San Petersburgo porque maneja su propia agenda. El viernes estará en Durango para clausurar el Congreso Internacional de la Familia, confirmó ayer el gobernador Jorge Herrera. 3.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó ayer a Televisa tres certificados de reconocimiento. Ante Alex Olhovich, vicepresidente de Recursos Humanos de la televisora, el procurador Francisco Moreno destacó el cuidado en sus instalaciones de Santa Fe, su Centro de Acopio y Distribuidora Intermex. Y 4.- el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, designó ayer a su hija, Isis Avila Muñoz, presidenta del DIF estatal. Tiene capacidad y vocación de servicio a los más necesitados, aseguró.

Buscan diputados aumentar su presupuesto El recinto legislativo de San Lázaro busca incrementar sus recursos en un 8.3 por ciento, con lo que alcanzaría los 7 mil millones de pesos en el 2014 La Cámara baja ha sido señalada por irregularidades por la ASF. FOTO: ESPECIAL VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a Cámara de Diputados busca un presupuesto superior a los 7 mil millones de pesos para el próximo año. El órgano legislativo prevé que se incremente 8.3 por ciento a los recursos de 2014, pese a que la inflación para este 2013 que se estima cierre en 3.8 por ciento. Con esta modificación, el recinto legislativo de San Lázaro recibiría un aumento de 541 millones de pesos con respecto a lo que se autorizó para el presente año, cifra que superó los 6 mil millones de pesos. Para 2013 se destinó un aumento de 9.7 por ciento con respecto a 2012, es decir, el recinto legislativo recibió 6 mil 529 millones 590 mil pesos, contra los 5 mil 944 millones de pesos que se ejercieron hace un año. Del presente ejercicio presupuestal, los órganos de gobierno parlamentarios dieron a conocer un rezago en su

ejecución. Entre enero y junio se han preside Silvano Aureoles Conejo (PRD). Por lo que corresponde a este 2013, utilizado 2 mil 708 millones de pesos, es decir sólo 41.7 por ciento de la can- los capítulos de Servicios Personales y de Servicios Generales son los que tidad autorizada. Ante este escenario, los integran- concentran una mayor proporción del tes del Comité de Administración y de gasto, ya que disponen de mil 574 millones de pesos, en el primer la Junta de Coordinación Pocaso, y de mil 94 millones en lítica cabildean dicho ajuste, el segundo. ya que la propuesta de gasto De acuerdo con algunos fue entregada al titular de la integrantes de Servicios Secretaría de Hacienda, Luis Financieros de la Cámara Videgaray. mil 447 de diputados, hubo un anLa intención de los legislamillones teproyecto que buscaba un dores es que su propuesta sea 147 mil incremento de 15 por ciento, integrada en el proyecto de pesos son pero debido a lo exorbitante Presupuesto de Egresos de los recursos que resultaría el ajuste redula Federación de 2014, misasignados jeron las expectativas. ma que tiene que presentar el a la Cámara De esta forma, se prevé Ejecutivo federal a más tar- durante este que en el rubro de Servicios dar este domingo próximo. año. Generales haya un increDicho anteproyecto fue mento para dar un incremenelaborado por los integrantes de la Secretaría de Servicios Financie- to extra a las subvenciones (apoyos) ros y Administrativos, y más tarde por que tienen los grupos parlamentarios, el Comité de Administración; también partidas que la Auditoria Superior de fue avalado por los integrantes de la la Federación (ASF) ha señalado con Junta de Coordinación Política, que “graves irregularidades”..

6

Explicará Videgaray Presupuesto 2014

A

fin de explicar los alcances de la Ley de Ingresos, del Proyecto de Presupuesto para 2014 y de los objetivos de la reforma hacendaria, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, fue citado para que comparezca ante el pleno de la Cámara de Diputados. El funcionario federal tendrá que acudir al recinto Legislativo de San Lázaro el próximo 11 de septiembre, según anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles Conejo, y el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Ambos legisladores sostuvieron que el próximo domingo, el gobierno federal, a través del titular de la SHCP, entregará al presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya Cortés, el paquete económico y la propuesta de reforma fiscal. Aseguraron que entre los grupos legislativos aún se carecen de acuerdos para citar a titulares de secretarías como la de Educación Pública (SEP), Agricultura, Ganadería, Desa-

rrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Gobernación (Segob), Desarrollo Social (Sedesol) y de Energía (Sener). El presidente de la Jucopo precisó que durante la sesión de este jueves los legisladores darán inicio con la glosa del primer Informe de Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, en materia de política económica y social. Sobre la comparecencia de Videgaray Caso, el también coordinador de los diputados del PRD, dijo que tendrá una intervención de 15 minutos y posteriormente siete minutos destinados para cada grupo político. “Es un formato de dos rondas, de diez minutos por cada una de ellas, para cada una de las fracciones parlamentarias representadas en la Cámara”, explicó. Por separado, Beltrones Rivera señaló que se tiene previsto para el próximo martes la primera lectura del dictamen de la reforma financiera y la dispensa de una segunda para iniciar la discusión y posible aprobación del documento. VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

PAÍS 11

Se reconcilia PAN en el Senado

Preciado, el héroe

La defensa a María Luísa Calderón, atacada por el petista Antonio Blázquez, provocó el reconocimiento y la felicitación de Cordero, Lozano, Gil y la misma legisladora por Michoacán

Y

ROBERTO FONSECA

de pronto todos fueron amigos. Los maderistas se volvieron corderistas y los corderistas se volvieron maderistas. Las agresiones verbales y las demandas penales quedaron en el pasado. Jorge Luis Preciado, por primera vez en su joven carrera como coordinador panista, fue aplaudido y vitoreado por todos sus compañeros de bancada. El momento de la reconciliación blanquiazul llegó cuando se discutía y se votaba aún la Ley General del Servicio Profesional Docente y se los senadores debatían por la toma de autobuses en Guerrero por parte de profesores. El perredista Fidel Demédecis defendió a los profesores, pero la panista María Luisa Calderón los reprobaba. En ese momento, poco antes de la media noche del martes pasado, el senador del PT, Marco Antonio Blázquez, se lanzó contra Luisa María Calderón. “Usted está en el Senado, producto de un fraude electoral”. Cocoa miró fijamente y sin darle importan-

cia, sólo respondió. “Los argumentos falaces no llevan a nada en un debate parlamentario”. A un costado, Javier Lozano no ocultó su enfado. Con ademanes se expresaba con la hermana del ex presidente Felipe Calderón, como respaldándola para que ésta se defendiera. Ella no lo hizo. Ernesto Cordero, más tranquilo y hasta con esa sonrisa que lo caracteriza, no se explicaba el ataque hacia su compañera de partido. Lozano seguía molesto, lo reflejaba en su rostro y no pudo más, tuvo que enfrentar al ofensor de la hermana de su gran amigo. Caminó enfadado hasta el lugar del senador petista, con una papeleta en la mano llegó, recriminó de frente y le pidió explicaciones. A lo lejos se vio el enfrentamiento. Javier manoteó y exigió argumentos a Blázquez Salinas, quien visiblemente sorprendido intentó no hacer más grande el enfrentamiento. Llegó el senador panista Francisco Domínguez y conminó a Lozano Alarcón a retirarse. Éste ya había terminado, se retiró y el senador del PT, ya con el panista de espaldas, se mofó moviendo las manos una y otra vez. Disfrutaba “su victoria”.

EL HÉROE DE LA PELÍCULA

Y ante el silencio de los senadores y ante la interrogante de qué seguía, apareció el coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado. No estaba programada su participación, pero la pidió y, después del perredista Raúl Morón, tendría su oportunidad. Pasaron unos minutos y Raúl Cervantes, presidente de la Mesa Directiva, llamó a Preciado. El colimense caminó y también, fiel a su estilo, sencillo, pacífico y conciliador, expresó: “no se puede construir un prestigio tratando de desprestigiar a los demás”. Y continuó: “para nosotros es un gran orgullo tener a una senadora, que por segunda vez es senadora, como lo es, como lo es Luisa María Calderón Hinojosa, en nuestra bancada”. Los senadores del PAN pusieron atención, como esperando alguna defensa más contundente. Y llegó lo que ansiaban. “Lo que le voy a decir es a quienes la aludieron, pero finalmente a este último orador (Blázquez Salinas), efectivamente Luisa María está aquí por producto de un fraude”. Preciado tomó aire y se preparó. “Porque de no haber

Efectivamente Luisa María (Calderón) está aquí por producto de un fraude, porque de no haber sido así, ella sería la gobernadora de Michoacán y no senadora de la República JORGE LUIS PRECIADO Líder del PAN en el Senado sido así, ella sería la gobernadora de Michoacán y no senadora de la República”, terminó y caminó con ese garbo de quien cumplió, de quien atestigua el reconocimiento de los suyos. Preciado Rodríguez sonrió como apenado, tímido. Ya lo esperaban los Cordero, los Lozano, los Calderón, los Gil. Ernesto, Javier, Luisa María y Roberto aguardaron el arribo de su coordinador. Lo tenían que felicitar. Preciado sabía que tenía que llegar

hasta ahí, porque bien pudo quedarse en su escaño, pero no, quiso sentirse, por primera vez, entre amigos. Llegó hasta donde estaban los calderonistas-corderistas y de repente se dio el abrazo entre amigos. Ernesto Cordero salió y lo interceptó, le estiró la mano, se la apretó y lo miró a los ojos. Preciado recibió el saludo, hizo una mueca de tranquilidad, de alegría. Pareció que coordinador y ex coordinador limaron asperezas en ese instante. Siguió Roberto Gil, ex secretario particular de Felipe Calderón; después la misma Cocoa, quien le agradeció la defensa. Javier Lozano no pudo faltar, le aplaudió, lo saludó y con una palmada en el hombro selló la reconciliación. Jorge Luis regresó a su escaño, seguro, tranquilo de haber cumplido con su labor como coordinador, como defensor de las causas de sus compañeros, como el líder que hasta ayer, no había sido reconocido. Preciado Rodríguez lo logró. Ahora, su principal reto ya no será golpear a los enemigos de Gustavo Madero, sino mantener esa unión, ese respaldo de los corderistas. Tarea nada fácil, pues el coordinador, sigue siendo maderista.

Tres visiones para el DF C Porfirio Muñoz Ledo, comisionado para la reforma política. FOTO: CUARTOSCURO

LOS CINCOS PUNTOS 1.- Definir el nombre oficial de la ciudad de México. 2.- Crear una constitución propia para el DF. 3.- La revisión de las facultades del Jefe de Gobierno y la ALDF 4.- Gobiernos delegacionales o sus equivalentes con representación plural semejante a los ayuntamientos. 5.- Esquemas del DF que considere su carácter de capital.

on la presentación ayer del PRI de su propuesta de reforma política para el DF, la mesa del Pacto por México buscará fusionar tres visiones distintas para construir el futuro jurídico de la capital del país. Durante la segunda reunión de trabajo para continuar con la construcción de la reforma política del DF, el tricolor presentó su visión de cómo se debe hacer una iniciativa para dar mayores atribuciones a la Ciudad de México, propuesta que se suma a las presentadas por el PAN y el Gobierno del DF. Integrantes de la mesa consultados por 24 HORAS señalaron que con la integración de documentos se dará un debate mucho más sustan-

cial, pero reconocieron que generará fuertes discusiones. Las fuentes consultadas explicaron que las propuestas del PRI, PAN y GDF-PRD son muy diferentes, aunque existen algunas coincidencias entre PRI y PAN. Por ejemplo, el PAN propone que la Constitución se redacte después de la aprobación de la reforma, mientras que el GDF propone primero redactar la Constitución y después discutir todo el paquete. En el mismo tema de la elección del Constituyente, las fuentes detallaron que el GDF ha dejado abierta esta posibilidad, por ello consideraron que se debe hacer un proceso cuidadoso para garantizar la elección a través del mandato popular.

Informaron que ya tienen un calendario específico para las siguientes reuniones, en donde se trataran de desahogar la mayor cantidad de temas, si tienen coincidencias, las reuniones irán de manera más rápida, pero en caso de no haberlas se discutirán las diferencias para tratar de llegar a un acuerdo. Ayer, los integrantes de la mesa no llegaron a acuerdos profundos y solamente ratificaron los cincos puntos establecidos en el Pacto por México. Los participantes a la Mesa anunciaron que tras la presentación de la reforma del PRI se haría un documento matriz para encontrar las semejanzas de ideas en las tres propuestas. MONTSERRAT GALVÁN

FOTO: ESPECIAL

de Cocoa y los corderistas


12 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

E

Durante la cumbre del G-20

l presidente Enrique Peña Nieto reconoció ayer que el presunto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos a mensajes de su correo electrónico cuando era candidato constituiría un acto ilegal y confió en poder encontrarse con su colega estadunidense, Barack Obama, para abordar el caso durante la cumbre del G-20 de esta semana. Peña Nieto señaló que su gobierno ya ha pedido formalmente a Estados Unidos una investigación para deslindar responsabilidades de la supuesta intercepción de mensajes reportada el fin de semana por el periodista estadunidense Glenn Greenwald en un “Seguramente en el noticiario televisivo en Brasil. G-20 habrá espacio, Según Greenwald, documentos obtenidos por el ex agente de la agencia eventualmente, de de seguridad Edward Snowden señalan algún acercamiento, que leyeron mensajes de correo elecaunque sea casual trónico de Peña Nieto e interceptaron comunicaciones de la presidenta o informal con brasileña Dilma Rousseff. el presidente de “De probarse que Estados Unidos, hubo una acción de uso de los más cercanos de medios de espionacolaboradores del precisamente para je, evidentemente no Presidente también dejar muy en claro están permitidos y es fueron espiados, una actuación fuera de nuestra posición” según documentos la ley”, dijo el Presidenfiltrados por ENRIQUE PEÑA NIETO te a reporteros durante Snowden Presidente de México una escala que hizo en Canadá en su camino a Rusia para la cumbre presidencial del G-20. Los comentarios del presidente se dan dos días después de que su gobierno citó al embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, para mani- El presidente Enrique Peña Nieto a su llegada a San Petesburgo, Rusia, para la cumbre del G-20 FOTO: AP festarle un “enérgico extrañamiento” PIDE PAN EXPLICACIÓN y exigir una “investigación exhaustiA LA PAR DEL CRECIMIENTO MUNDIAL va” de los reportes. Luego de la información de que El presidente Enrique Peña Nieto De ahí, destacó, la importancia de la Los documentos dados a conocer Estados Unidos espió al Presidente, la resaltó la importancia de contribuir al Cumbre de Líderes en San Petersburgo por Greenwald muestran que los mensenadora Gabriela Cuevas Barrón precrecimiento económico mundial de ma- y de las tres prioridades de la Presidensajes del correo de Peña Nieto incluían sentará hoy ante el pleno del Senado nera balanceada, incluyente y sustencia rusa del G-20 para volver a crecer: algunos en los que discute nombraun punto de acuerdo para exhortar a table, por lo cual en México se impulsa empleos de calidad e inversiones; fortamientos de ministros antes de que este la PGR a que rinda un informe sobre una serie de reformas estructurales para lecer la confianza y la transparencia; y asumiera el cargo el 1 de diciembre. El las investigaciones que ha realizado detonar el desarrollo del país y crear promover una regulación efectiva. por los presuntos actos de espionaje gobierno brasileño también ha repromás empleos para los mexicanos. El presidente Enrique Peña Nieto cometidos contra ciudadanos mexibado el presunto espionaje. Sostuvo que como parte de la troika arribó a las 15:20 horas local al aerocanos. del G-20, “México está listo y decidido puerto Internacional de Púlkovo, en “En toda sociedad que se dice CONTACTO DE EU a apoyar el liderazgo de Rusia al frenRusia, para participar en la cumbre de democrática, ninguna persona puede El gobierno estadunidense contactó te de la Cumbre de San Petersburgo. líderes del Grupo de los 20, que reúne ser objeto de injerencias arbitrarias al gobierno de México por el escánTodos estamos ante la oportunidad y la a los países con las economías más e indiscreciones abusivas en su vida responsabilidad de ayudar a restablecer poderosas del mundo. dalo del presunto espionaje efectuado privada”, dijo. el crecimiento económico mundial”. El mandatario fue trasladado inmediapor la Agencia de Seguridad Nacional Cuevas Barrón aseveró que “el Entrevistado por la agencia de tamente a la villa de México, donde tuvo (NSA, por sus siglas en inglés) a Peña gobierno no sólo debe garantizar que noticias rusa RIA Novosti, durante su por la noche una cena con el presidente Nieto. los mexicanos dejen de ser espiados estancia en esa nación para participar en de la República Popular China, Xi Jinping, Una fuente de la embajada estadupor el gobierno norteamericano, sino la Cumbre de Líderes del G-20, el mansegún el programa de actividades. nidense informó a CNNMéxico que también que las instancias de segudatario mexicano señaló que los esfuerAcompañan a Peña Nieto los secre“el gobierno de Estados Unidos se ha ridad internas cumplan con la ley y zos se enfocarán en la generación de tarios de Hacienda, Luis Videgaray; puesto en contacto con el gobierno de sólo intervengan comunicaciones en empleos de calidad y en asegurar que el Economía, Ildefonso Guajardo; RelacioMéxico” para abordar el tema, pero aquellos casos autorizados por un comercio internacional continúe siendo nes Exteriores, José Antonio Meade, y se negó a comentar sobre lo reportajuez”.ROBERTO FONSECA piedra angular del desarrollo global. Turismo, Claudia Ruiz Massieu. do por TV Globo. AP

Peña espera hablar

con Obama por espionaje Reconoció que de probarse que hubo una acción ilegal, exigirá el deslinde de responsabilidades; Washington ya contactó a su contraparte mexicana

9

Alberto Reyes. FOTO: ESPECIAL

Dan apoyos a ganadería del Altiplano

C

d. Victoria.- El gobernador Egidio Torre Cantú, delineó una serie de medidas para fortalecer un programa integral para el Altiplano, que beneficiará al sector pecuario y ganadero del estado. El Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno, señaló que en la presente Administración, se han estado apoyando a los productores pecuarios con infraestructura e insumos con un total de 500 toneladas de alimento, melaza y sales así como con 50 mil pacas de forraje. Dijo también que en apoyo a los ganaderos se diseñó el programa para ayudar en la elaboración de lienzos donde a la fecha, se han construido mil 500 kilómetros de esta infraestructura. El funcionario dijo que mediante estos programas se da a conocer los insumos y equipos que proporciona el gobierno de Egidio Torre Cantú en beneficio de los tamaulipecos que son la base del campo. Agregó que “es importante mencionar que de igual forma se ha beneficiado a los ganaderos con 36 equipos forrajeros y bodegas, donde el objetivo primordial de este programa es que los productores rurales mejoren las condiciones de vida de sus hatos”. Reyes subrayó que se busca eficientar la aplicación de los programas y recursos para traducirlo en un verdadero desarrollo económico y un mejor bienestar para las familias del campo tamaulipeco.

Destruirán boletas electorales del triunfo de Calderón

E

l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad acatar la orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que deja sin efecto la suspensión de la destrucción de las boletas electorales de la elección federal del 2 de julio de 2006. Dicha resolución fue tomada por el TEPJF, luego de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU dictaminó que no hubo vulneración alguna

del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, afirmó que después de siete años de un largo litigio en donde intervinieron diversas instancias nacionales e internacionales, “este órgano procederá, en términos de la legislación electoral vigente, a la destrucción de las boletas electorales, de diversa documentación y del listado nominal de electores del Proceso Electoral Federal (PEF) 2005-2006”.

Asimismo, aseguró que el IFE atendió las resoluciones de los organismos que integran el sistema interamericano de derechos humanos, además de agotar todas las instancias en materia de transparencia y acceso a la información pública vigentes en su reglamentación. “Este es un momento propicio para cerrar definitivamente el capítulo de la elección federal de 2006. Dejemos atrás una elección que dividió a la sociedad mexicana”, afirmó Leonardo Valdés. ROBERTO FONSECA

Los votos de 2006. FOTO: ESPECIAL



El diario sin límites

E

XÓCHITL BÁRCENAS

l desvío de recursos del Seguro Popular será considerado como delito en la Ley General de Salud, con penas de dos a siete años de prisión, según el borrador de la iniciativa de reformas enviado por la Secretaría de Salud a la Cofemer. El documento que tras su revisión se prevé sea remitido a la Cámara de Diputado establece diversas modificaciones a la ley, en particular sobre la operación del Seguro, a cargo del Sistema de Protección de Social en Salud y que actualmente atiende a más de 50 millones de mexicanos no afiliados a instituciones como el IMSS o el ISSSTE. De la propuesta destaca que el desvío de fondos se penará con hasta siete años de cárcel, además de multas de mil a 500 días de salario a cualquier persona que desvíe fondos del Seguro hacia fines diferentes a los que fueron transferidos. Esto, aunado a las sanciones administrativas que establece las leyes Federal de Responsabilidades Administrativas de los servidores públicos y General de Contabilidad Gubernamental.

Módulo de afiliación al programa. FOTO: ESPECIAL

Cárcel por desviar SOCIEDAD

recursos del Seguro Popular Gabriel O’Shea Cuevas, titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, ya había anticipado sobre las reformas legales que se presentarían ante el para fortalecer jurídicamente la estructura administrativa del Seguro Popular en las entidades federativas. En reiteradas ocasiones la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desvíos millonarios de los recursos que son transferidos a las entidades. En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 de la Auditoría Superior de la Federación se detectaron dos mil 361 millones de pesos cuyo destino no comprobaron y mil 95 millones de pesos que fueron destinados a programas distintos al Seguro Popular. Recientemente se informó que en el caso de Tabasco donde unos mil 800 re-

El borrador de la iniciativa de reformas a la ley General de Salud plantea hasta siete años de prisión y multas económicas cursos del programa social se habrían usado para la construcción de carreteras y adquisición de patrullas, lo que dejó una deuda millonaria en el pago de hospitales, médicos y fármacos.

La operación del Seguro PoSOBREPRECIOS Y DESABASTO pular fue aprobada en abril de La iniciativa modifica además la 2003. Actualmente cuenta política de medicamentos del con 53.7 millones de persoSistema de Protección Social 95 mdp fueron nas afiliadas y 67 mil 746 en Salud al establecer la pousados por los millones de pesos de presusibilidad de que las transfeestados en programas puesto para este año. rencias federales a los estados distintos al Seguro En la argumentación de sean en especie para garantiPopular en 2011 la iniciativa enviada por la Sezar que la población cuente con cretaría de Salud a la Cofemer medicamentos e insumos. el martes pasado se indica que con Según O’Shea el surtimiento de la entrada en vigor del Seguro Popular a recetas es de 60% a 70%, aunque en alpartir de enero de 2004, el gasto público gunas entidades el nivel baja hasta 50%. en salud aumentó 155% en términos absoLa ASF ha detectado compras con solutos entre 2000 y 2009, al pasar de 142 breprecios. Por ejemplo, la revisión a la mil millones de pesos a más de 362 mil cuenta pública de 2009 encontró que se millones. pagaron tarifas 48% por arriba de las esDicho monto pasó de representar tablecidas para el sector público, aunado 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) a variaciones entre lo que paga un estado a 3.1%. y otro por el mismo producto.

MIL

Critican AI y CDHDF decisión de la Corte

A

mnistía Internacional (AI) y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) criticaron la decisión tomada la víspera por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que define la jerarquía de la Constitución y los tratados internacionales en materia de protección de derechos humanos. Con 10 votos a favor para resolver la contradicción de tesis 293/2011, los ministros decidieron ayer mantener el rango constitucional de los derechos fundamentales de fuente internacional, sin embargo establecieron que cuando haya una restricción expresa en la Constitución, prevalecerá el criterio de esta última.

En un comunicado, AI recordó que la reforma constitucional de 2011 en la materia estableció el principio pro persona, el cual –señaló- no fue confirmado por la Corte. A su decir, el proyecto aprobado plantea diversas interrogantes sobre el cumplimiento de las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos. “Por ejemplo, el arraigo, los estados de excepción y otras medidas establecidas en la Constitución que puedan brindar menos protección a las personas que aquella consagrada en los tratados internacionales de derechos humanos”, señaló. En el texto recordó que según la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, del cual México es in-

tegrante, “una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado”. Por su parte, la CDHDF consideró que la resolución representa un “importante retroceso” y consideró que la SCJN desconoció las obligaciones internacionales de México en derechos humanos. Coincidió con AI al señalar que la resolución desvirtuó la esencia de la reforma constitucional de junio de 2011 “al preferir la protección de las normas en virtud de su jerarquía, pasando por encima del aseguramiento y salvaguarda de los derechos de las personas”. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Marcha de familiares de desaparecidos.


Jueves 5 de septiembre de 2013

Se guarda SEP

resultados de Enlace El informe presidencial señala que los datos del nivel básico se publicaron el 23 de agosto, pero la dependencia indica que será a partir de este mes XÓCHITL BÁRCENAS

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) aplazó para este mes la presentación de los resultados de la polémica prueba Enlace aplicada en primarias y secundarias del país, aun cuando el primer Informe de Gobierno señala que éstos “se publicaron el 23 de agosto”. En el portal de la dependencia están disponibles los resultados de la prueba aplicada en el nivel medio superior, pero no los de educación básica. Desde el inicio de la aplicación, en 2006, los resultados de ambos niveles se hacían públicos el mismo día, ante la presencia de los medios de comu- La prueba se aplicó en junio pasado. FOTO: GRATTA HÉRNANDEZ nicación. A mediados de julio, Chuayffet La página de la Secretaría preci- cer grado, a la que este diario tuvo sa que los resultados de Enlace del acceso, contenía las mismas pregun- anunció que a partir de 2014 dejanivel básico (aplicada del 3 al 7 de tas tanto en matemáticas, como en rá de aplicarse el examen al señajunio pasado) “estarán disponibles español y formación cívica y ética que lar que será el Instituto Nacional a partir del próximo mes de sep- las copias presentadas por la Coordi- para la Evaluación de la Educación tiembre”, en tanto que el informe nadora Nacional de Trabajadores de (INEE) el nuevo responsable de la Educación (CNTE) unos esta tarea. presidencial, en su página LOS COSTOS Este año, la aplicación de la prueba días antes, como prueba del 287, da cuenta de los resultuvo un costo aproximado de 18 pesos tados de 2012 y mediante MIL 514 MDP fraude. desde 2006 Días después, el titular de por alumno, es decir, entre 250 y 300 una acotación indica que hasta 2013 la dependencia, Emilio Chua- millones de pesos. Así, desde 2006, los de 2013 “se publicaron yffet, calificó la prueba como cuando inició su aplicación la SEP el 23 de agosto”. 300 MDP este ciclo un éxito: “sí y nos va a servir destinó más de mil 514 millones de El 5 de junio 24 HORAS 18 para sacar conclusiones pesos para la elaboración de materiapublicó que el cotejo de las pesos por importantes en función les, distribución, aplicación y calificacopias de la prueba Enlace alumno de lo que viene: el Sistema ción de la prueba. que semanas antes circulaCuando inició se aplicó a nueve Nacional de Evaluación”. ron entre los docentes y los 16 millones de En otro acto, el funciona- millones 529 mil estudiantes de terexámenes que esa semana se aplicaron en las escue- niños y jóvenes rio respondió a la pregunta cero a sexto de primaria, y del tercer las del país confirmaron la evaluados este sobre la pruebas de corrup- grado de secundaria. Aunque para año ción: “Pareciera que es un 2009 se agrgaron los estudiantes de existencia de corrupción ejercicio sistemático de des- secundaria. En esta última edición dentro del sistema de evacalificar a las instituciones educativas fueron evaluados casi 16 millones de luación de la SEP. niños y adolescentes. El cuadernillo de la prueba de ter- sin comprobar nada al respecto”.

SOCIEDAD 15

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

En el DF, la violencia está disfrazada de amabilidad

M

ario Bellatín es uno de los escritores mexicanos con mayor proyección internacional; entre sus premios está el Xavier Villaurrutia. Ha estudiado teología y cine en Perú y Cuba; tiene cuatro perros, un iPhone y es adicto al Facebook. La tranquilidad, dice, es una de sus drogas favoritas. ¿Quién es Mario Bellatín La verdad no lo sé, trato de no cargar el rol del escritor. Hago todo lo inverso a esas personas que visten como escritores, viven como escritores y hasta van a los mismos lugares de los escritores, pero no son escritores. ¿Qué es para ti la Ciudad de México? Es un espacio de las realidades paralelas y donde la violencia está disfrazada de amabilidad, por ejemplo: si tú en el Metro le dices a alguien “oye, ¡Qué bonita chamarra traes!”, seguro que se te va a gritos y golpes. Los habitantes de la capital siempre dicen las cosas al revés: si te dicen: esta es tu casa es que no lo es… y así con todo. ¿Te han asaltado? Una vez estuve a punto de que me robaran el auto, pero me di cuenta y logre escapar de esa trampa. ¿El Distrito Federal es un motor de creatividad para los artistas?

Radiación al alza en Fukushima

T

OKIO. Los niveles de radiación registrados en la planta nuclear de Fukushima continúan al alza, ante la detección de nuevas fugas en las últimas semanas, reportó el regulador estatal de Japón. Los últimos datos muestran un salto de más de 20%, indicó la entidad, mientras el operador de la estación, Tokyo Electric Power (Tepco), señaló el miércoles que los niveles más altos se deben a nuevos equipos de detección más sensibles. Focos de radiación se han extendido a tres áreas de espera para los centenares de tanques construidos apresuradamente para almacenar agua contaminada luego que tres reactores se dañaron en en marzo de 2011. El aumento de los niveles de radiación y las fugas de la planta han provocado alarma internacional, a pesar de que el gobierno japonés anunció ayer que invertirá 500 millones de dólares para solucionar los crecientes niveles de contaminación del agua. Lecturas justo por encima del suelo, cerca de un conjun-

to de tanques de la planta, mostraron radiación de hasta dos mil 200 milisievert (unidad que mide la dosis de radiación absorbida por la materia viva) indicó la Autoridad Reguladora de Energía Nuclear (ARN). Esa fue la lectura más alta desde los mil 800 milisievert registrados el sábado pasado. Ambos niveles serían suficientes para matar a una persona sin protección en cuestión de horas. Un plan oficial se anunció el martes para construir un “muro de hielo” para evitar que el agua contaminada se derrame en el océano. Además, el gobierno anunció que invertirá para la limpieza del agua radiactiva que se almacena en los tanques, con el fin de deshacerse de ella cuando alcance niveles seguros. La central nuclear de Fukushima fue parcialmente destruida por el terremoto y posterior tsunami de 2011. El incidente llevó a la fusión de tres reactores de la central, que provocó la enorme contaminación radiactiva del aire y el agua del mar. NOTIMEX

Mario Bellatín. FOTO: ESPECIAL

Desde luego que una ciudad de grandes dimensiones como ésta ha propiciado de los mejores relatos narrativos, cinematográficos y fotográficos del siglo XX. ¿Cuál es tu camino preferido? De mi casa (en la colonia Juárez) al Zócalo. Me gusta llevar a mis amigos de paseo. Primero pasamos a desayunar al café La Habana, luego vamos hacia la Ciudadela, donde vemos bailar danzón a los adultos mayores; de allí nos vamos al Centro de la Imagen. Caminamos por Avenida Juárez y la calle peatonal Madero hasta llegar al Centro Histórico de la ciudad.


El diario sin límites

La ausencia de respuesta ante el uso de armas químicas en Siria aumentaría la probabilidad de ataques similares a futuro. BARACK OBAMA Presidente de EU

El presidente Barack Obama llega a la cumbre del G-20 con una importante victoria política para convencer a sus aliados de que se unan a su incursión

S

GLOBAL

Parece totalmente absurdo que el ejército sirio, que gana terreno a los rebeldes, usara esas armas si serían los primeros en ser acusados. VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

Putin pide no actuar unilateralmente

Senado de EU avala acción contra Siria

AN PETERSBURGO. Rusia. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU aprobó por mayoría una resolución que autoriza al presidente Barack Obama que lance ataque militar en Siria, por un plazo máximo de 60 días y sin tropas sobre el terreno, en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del gobierno sirio contra civiles el mes pasado. El mandatario estadunidense llega hoy con ese aval político a la cumbre de los 20 países más desarrollados económicamente, la cual se lleva a cabo en la ciudad rusa de San Petersburgo, con el gran distanciamiento con Vladímir Putin, su homólogo ruso. Obama pidió al Congreso que apruebe un ataque militar para castigar el uso, que considera probado, de armas químicas por parte del régimen de Bachar al- Asad el pasado 21 de agosto, que, según EU, dejó más de mil 400 muertos. El miércoles, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó, por 10 votos a favor y siete en contra, una medida bipartidista que limita un ataque militar contra el régimen del presidente sirio Bachar alAsad a un plazo máximo de 60 días. La próxima semana, el pleno del Senado someterá la medida a votación y aún está pendiente un voto en la Cámara de Representantes. Este es el primer voto del Legislativo a favor del uso de la fuerza desde octubre de 2002, cuando aprobó la

Protestan contra las políticas de los 20 países más desarrollados. FOTO: EFE invasión de Irak en 2003, y la cuarta vez desde la Guerra de Vietnam.

HABLA PUTIN

El presidente ruso Vladímir Putin previno a Occidente de no emprender acciones unilaterales en Siria, pues de hacerlo, podría vender su sistema de misiles a otros países; también dijo que Rusia “no descarta” apoyar una resolución de la ONU sobre ataques militares punitivos si se demuestra que Damasco usó gas venenoso contra su propio pueblo. En entrevista con The Associated Press y la televisora estatal rusa Canal 1, el líder ruso admitió que suministró algunos

EL DILEMA DE FRANCIA EL PRESIDENTE francés François Hollande descarta que la Asamblea Nacional y el Senado francés aprueben su alianza con Washington, a pesar del reclamo en ese sentido de legisladores de todas las tendencias. Por un lado, el secretario del Partido Comunista Francés, Pierre Laurent, exige que se escuche a la mayoría de ciudadanos hostiles a “esta escalada guerrerista” y por el otro, el ex primer ministro François Fillon, de la Unión por un Movimiento Popular, también ha pedido al mandatario que mida los riesgos de esa intervención. REDACCIÓN

componentes de misiles defensivos a Siria, pero que congeló nuevos embarques. Putin consideró “ridículo” que el gobierno del presidente Bachar al-Assad -un inquebrantable aliado de Rusia- usara armas químicas cuando estaba ganando terreno contra los rebeldes. Manifestó que, si hay datos de que el ejército regular usó esas armas, tal evidencia “debería enviarse al Consejo de Seguridad de la ONU, y debe ser convincente”; agregó que “no descarta” respaldar el uso de la fuerza contra Siria si hubiera evidencia objetiva en ese sentido. Comparó la evidencia de Washington con los datos falsos sobre armas de destrucción masiva que usó el gobierno de Bush para justificar la invasión de Irak en 2003. “Todos estos argumentos resultaron insostenibles” Y manifestó: ¿Ya olvidamos eso?”. Con respecto a las relaciones con su homólogo estadunidense, Putin lamentó que cancelara el encuentro que sostendrían en Moscú antes de la cumbre. “El presidente Obama no fue elegido por el pueblo estadunidense para complacer a Rusia. Y su humilde servidor no ha sido elegido por el pueblo de Rusia para complacer a nadie tampoco” agregó. La entrevista fue antes de la cumbre del G-20 que inicia hoy y cuya agenda busca solución a la crisis económica y financiera global, aunque se prevé que los asistentes también aborden la crisis en Siria. AGENCIAS

Al-Qaeda busca abatir drones, según The Washington Post

W

Protestas contra los aviones no tripulados. FOTO: AP

ASHINGTON. El liderazgo de la organización terrorista Al-Qaeda ha asignado a grupos de ingenieros la misión de descubrir la forma de derribar, cegar o capturar los aviones no tripulados (drones) de Estados Unidos. Ese objetivo de la red pretende explotar la vulnerabilidad de un sistema de armas que le ha ocasionado numerosas pérdidas, confirma el informe secreto del gobierno estadunidense titulado “Amenazas a los Vehículos Aéreos no Tripulados”, filtrado al diario The Washington Post (TWP) por Edward Snowden, el fugitivo ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN). El uso de los aviones no tripulados o drones por Estados Unidos se multiplicó en los últimos años: cumplen misiones de observación y algunos de sus modelos portan misiles. Por esa razón, los comandantes de la red islamista esperan alcanzar un avance tecnológico que logre frenar la campaña estadunidense de drones, que en una década ocasionó un estimado de tres mil muertes, agrega el documento de la inteligencia estadunidense.

El archivo sintetiza las evaluaciones de las agencias de inteligencia de EU desde 2006 sobre el uso de drones. Con base en ese informe, el diario explica que los ataques con esos vehículos se han vuelto “cada vez más vulnerables a la oposición pública”. El diario refiere que los ataques de drones forzaron a Al-Qaeda a limitar sus movimientos en Pakistán, Afganistán, Yemen, Somalia y otros lugares. También destaca que los ataques con esos vehículos han causado miles de muertes en civiles en ataques contra supuestos objetivos terroristas, lo que genera repudio contra las políticas estadunidenses hacia esos países. La publicación cita otro informe secreto de la CIA en 2010 que indica cómo Al-Qaeda ponía “especial énfasis” en reclutar técnicos cuyas habilidades debían incluir experiencia en tecnología de drones y misiles. También refiere que en 2011, la DIA (Dirección de Inteligencia Militar), concluyó que la red terrorista carecía del “conocimiento técnico” para desplegar un sistema que derribara drones. REDACCIÓN


Jueves 5 de septiembre de 2013

GLOBAL 17

Persiste paro nacional en 14 estados de Colombia

Santos evalúa nombres para nuevo gabinete, tras renuncias

Demolida, la “casa de los horrores”.FOTO: EFE

Confirman que secuestrador de Cleveland se suicidó

O

Las manifestaciones han dejado 303 heridos, 247 detenidos y 9 fallecidos, según cifra la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución . FOTOS: EFE

B

La imagen del presidente se desplomó en las últimas semanas a consecuencia del malestar social y la ola de paros, según encuesta

OGOTÁ- La renuncia de los 16 ministros del gabinete del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras una serie de protestas sociales que continuan en más de 14 estados, se ha convertido en uno de sus principales desafíos a menos de un año para el fin de su mandato. Información oficial del gobierno, indicó que el mandatario ha hecho contacto con posibles candidatos para explorar su posibilidad de ocupar algún cargo en su gabinete, pero hasta ahora no se dieron a conocer los nombres de posibles ministros y tampoco se sabe la magnitud del ajuste que el mandatario hará en su equipo. La situación que enfrenta Santos a más de dos semanas de que se decretara paro nacional es grave. Los bloqueos de vías continúan, en Huila, Carlos Mauricio Iriarte, gobernador de la entidad, dijo

que manifestantes encapuchados dinamitaron ayer un puente, cerca al cruce de Algeciras, por lo que se convocó a un consejo de seguridad departamental. Mientras que otros 80 arremetieron con violencia al interior de la Universidad Surcolombiana y rompieron vidrios de entidades bancarias, saquearon establecimientos comerciales y quemaron dos vehículos. Iriarte añadió que persisten 19 bloqueos en 11 municipios del departamento. Encabezados principalmente por campesinos e integrantes de la movilización Marcha Patriótica. En Putumayo también continúan bloqueos y se suspendieron las clases después de que se decretara emergencia hospitalaria por desabastecimiento de comida, medicamentos y combustible. Ayer se esperaba que arribaran a la región los

RETIRAN AGENCIAS FOTO DEL PRESIDENTE FRANCÉS

PARIS. Luego que dos agencias noticiosas solicitaran a sus clientes no difundir la fotografía del presidente de Francia François Hollande, quien aparece con una simpática expresión, las redes sociales multiplicaron esa imagen que ha causado gran impacto. La fotografía muestra al mandatario en una reunión escolar en el colegio Michelet, en Denain, el 3 de septiembre. Para evitar la divulgación de esa imagen, la agencia AFP colocó sobre la fotografía del presidente la frase Mandatory kill (Borrado obligatorio) e insistió que no lo hizo a petición del Elíseo, sino por decisión editorial. REDACCIÓN

ministros de Minas e Interior para iniciar el diálogo con los líderes de la protesta, quienes piden según el gobernador del Putumayo, Jimmy Díaz, cambiar la política de erradicación por sustitución de cultivos ilícitos. El pasado sábado, el presidente Juan Manuel Santos anunció que había llegado a un acuerdo con los trabajadores de la minería, por lo que se logró levantar el paro en el sur de Bolívar y Antioquia; sin embargo, miles de obreros de este sector continúan en las carreteras del departamento del Cesar. El paro agrario y camionero registrado en los últimos días de agosto tiene en condiciones difíciles la imagen del presidente , así lo reveló una encuesta nacional Gallup, que refleja que el mandatario tiene una imagen desfavorable del 72% entre colombianos. La mayor desaprobación fue por el manejo del campo, que fue el tema que originó los paros y demandas. Esta reprobación pasó del 39 por ciento al 81 por ciento, lo que representa una caída de 42 puntos. AGENCIAS

HIO. Ariel Castro, sentenciado a cadena perpetua más mil años de cárcel por secuestrar y violar a tres jóvenes de Cleveland durante una década, fue encontrado ahorcado en su celda en la prisión de Ohio, informaron las autoridades penitenciarias. Los funcionarios del Centro Penitenciario de Oriente de Ohio, indicaron que encontraron a Castro, de 53 años, ahorcado en su celda hacia las 21:20 hora local del martes. El personal médico de la prisión intentó revivirlo, pero fue trasladado al Centro Médico Wexner de la Universidad del Estado de Ohio, cerca de la prisión, donde fue declarado muerto 90 minutos más tarde. Al practicarle la autopsia se determinó que la causa de muerte fue ahorcamiento con una sábana, informó la oficina forense del condado de Franklin. En un comunicado, la Oficina de Prisiones de Ohio precisó que Castro se encontraba recluido en régimen de aislamiento para protegerlo de otros reclusos y fue hallado ahorcado durante una ronda de los funcionarios de la prisión. Castro fue condenado el 1 de agosto a cadena perpetua más mil años de cárcel sin posibilidad de libertad condicional por el secuestro, la violación y la agresión a tres mujeres: entre 2002 y 2004. AGENCIAS

Atentados en Irak dejan 60 muertos y 100 heridos

B

AGDAD. La escalada de violencia entre La tensión entre la cúpula chiíta y la minoría sunitas y chiítas en Irak, dejó un saldo de sunita alcanzó su máximo nivel en diciembre de al menos 60 muertos y más de 100 heridos 2011. En la actualidad, la crisis civil en Siria ha en ataques cometidos por el estallido de casi una minado el frágil equilibrio entre ambas comunidecena de coches bomba, informaron autorida- dades musulmanas en Irak, que toman partido des en ese país. Al sur de Bagdad, la capital iraquí, con respecto a la situación del país vecino. un comando armado fusiló a siete personas De acuerdo con cifras oficiales, sólo en integrantes de una familia en lo que ya julio pasado, alrededor de mil personas es una dramática tendencia en la namurieron y mil 600 resultaron heridas ción árabe. por los atentados terroristas perpetraEn los últimos meses, se incremendos en aquel país. personas murieron tó la violencia sectaria en Irak, que El fin de semana pasado, fuerzas deriva de los enfrentamientos entre en julio pasado por militares y policiales iraquíes habrían atentados grupos sunitas y chiítas por el poder. asaltado un campamento de refugiados Ambas comunidades pertenecen al Islam de la organización iraní “Mujaidín Jalq” y mantienen profundas diferencias por as(combatientes del pueblo) al noreste de Bagdad. pectos religiosas. Esa incursión habría causado al menos 19 muertos Durante el régimen de Sadam Hussein, los y decenas de heridos. sunitas eran el grupo dominante en el gobierno; Ese hecho ocasionó la condena internacional sin embargo, tras la invasión de los países occi- que demandó una investigación que conduzca a dentales los chiítas ocuparon los cargos clave de llevar a los responsables ante la justicia. Además, la administración pública. Un ejemplo de esa di- se ha exigido que las autoridades iraquíes garanvisión sectaria es que el actual primer ministro ticen la protección de los refugiados en aquel iraquí pertenece a la agrupación chiíta. país. REDACCIÓN

1000


18 NEGOCIOS

Jueves 5 de septiembre de 2013

ANDROID Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATES

La nueva versión de Android fue revelada ayer por Sundar Pichai, responsable de Android en Google Inc., y se llamará Android KitKat 4.4. No es que el nombre del sistema operativo se parezca al producto de Nestlé, es que son el mismo. De acuerdo con diversos medios como la BBC y Time, el coqueteo entre la compañía agroalimentaria más grande del mundo y el gigante tecnológico empezó desde el pasado MobileWorld Congress. Por su parte, la fábrica de chocolates colocará el logo del nuevo Android en todas las envolturas de KitKat.

C

DESDE EL NÚCLEO MARIANO MORA *

uando llega el momento de reemplazar nuestra computadora obsoleta, ya sea para el hogar o para la empresa, buscamos la oferta más económica disponible o aquella que incluya la mayor cantidad de gadgets posibles, sólo en algunos casos buscamos una opción balanceada sin realmente hacer un análisis de nuestras verdaderas necesidades y del posible impacto de costos futuros, que nuestra decisión incorrecta pudiera acarrear. Este tipo de comportamiento no es exclusivo de las computadoras personales, sino prácticamente de toda la industria tecnológica. Por ejemplo, cuando compramos un auto, nos guiamos por nuestro presupuesto o por el diseño y gadgets que ofrece el vehículo. Pocas veces analizamos las características de seguridad, el consumo de combustible o incluso el índice de robo que el vehículo tiene y que influye en los costos del seguro, todo esto impactará nuestro bolsillo justo después de adquirir el automóvil y lo seguirá haciendo durante todo el tiempo en que seamos dueños del mismo. A esto se le llama Costo Total de Propiedad, TCO por sus siglas en inglés (Total Cost of Ownership ). El concepto de TCO fue creado por la empresa de análisis Gartner (www.gartner.com) en la década de los 80. Dentro de las definiciones válidas de TCO se encuentra: “es el costo total de un producto a lo largo de su ciclo de vida completo analizando no sólo los costos directos sino también los indirectos y los recurrentes”. Un análisis incorrecto o mala elección de una computadora personal puede generar costos incrementales importantes de hasta un 60% por encima del costo original del equipo, en rubros que van desde el incremento en el índice de fallas del producto por elegir uno que no está diseñado para ese tipo de jornadas, la reducción en la productividad del usuario y hasta el aumento en las facturas de aire acondicionado debido a un incremento en el calor generado por las fuentes de poder del equipo. El incremento desmedido de la información ha generado una mayor demanda de dispositivos electrónicos, si las empresas no establecen controles y procesos de administración sobre ellos, comenzarán a tener un impacto financiero en rubros alternos al costo del mismo dispositivo. A continuación algunos ejemplos de casos reales de compañías mexicanas de diversos tamaños que han sufrido incrementos en del TCO por falta de controles: 1. Empresas que tardan meses en realizar inventarios de sus dispositivos (base instalada). Después de terminar dicho inventario, descubren que los primeros equipos que registraron en el proceso ya fueron removidos o canibalizados. Su presupuesto de IT aumenta dramáticamente al tener que contratar personal adicional para dicho inventario, así como destinar a su grupo de IT para dichas tareas, en lugar de centrarse en desarrollos para la empresa. Adicionalmente se reduce la productividad de los usuarios al tener que suspender sus labores al momento de hacer el inventario. 2. Empresas que después de realizar inventarios, descubren que cuentan con equipos de los cuales desconocían su existencia (casos de hasta 400 equipos descubiertos). 3. Empresas que han detectado aumento en el consumo de energía eléctrica derivado del incremento en el uso de aire climatizado, por la compra de equipos con fuentes de poder de gran demanda. 4. Empresas que han tenido que rentar espacios adicionales en edificios, debido a la compra de equipos en formato torre que aumentan el espacio laboral hasta en un 40%. 5. Empresas que descubren un incremento en las fallas de sus equipos por adquirir tecnología diseñada para el hogar y utilizarla durante largas jornadas de trabajo en la oficina. Las empresas deben realizar un análisis detallado de las aplicaciones, usos y perfiles de usuarios, para determinar la plataforma que más se adecúe a sus necesidades con la finalidad de reducir los impactos en el TCO. La gran mayoría de los fabricantes de computadoras cuentan con dispositivos específicos para las empresas, con herramientas de administración, inventario, ahorro de energía, servicio y garantía y opciones de diseño y crecimiento capaces de reducir el TCO, pagando solo una fracción incremental al precio de un equipo diseñado para el hogar pero protegiendo su presupuesto de IT y su información a lo largo del ciclo de vida del dispositivo. El TCO es un concepto que siempre existirá en la industria de IT. Nunca será posible eliminar los impactos del TCO por completo, pero en ambientes tan competidos como los existentes hoy en dia, la reducción de costos en todos los rubros de la empresa juega un papel muy relevante. Aquellas empresas que logren entender sus necesidades y elegir el dispositivo correcto que ofrezca más herramientas para reducir el TCO, llevarán una ventaja competitiva contra sus más cercanos rivales. * DIRECTOR DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE CÓMPUTO PERSONAL EMPRESARIAL DE HP MÉXICO

Galaxy

›››

››

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA COMPUTADORA CORRECTA

Gear

llegará a México en unos días Samsung atrapa reflectores desde Berlín con la presentación de su reloj que sirve para hacer llamadas, grabar video, tomar fotos y aprovechar aplicaciones sacadas de los libros de ciencia ficción Beyond: Two Souls, el videojuego que se convirtió en un reto para Willem Dafoe Play Station dio a conocer el pasado 30 de agosto un video de Beyond: Two souls, uno de los juegos más esperados para Play Station creado por el estudio Quantic Dream, en el que los protagonistas del videojuego son entrevistados acerca de la experiencia del primer videojuego dramático actuado de la historia. Ellen Page y más de un centenar de actores darán vida al juego que, de acuerdo con Willem Dafoe, representa un reto incluso más complicado que una película, debido a que el guión está abierto a las decisiones del gamer. “El proceso es alucinante”, dice el actor de 58 años que interpreta en uno de los videojuegos más esperados de este otoño, a Nathan Dawkins, un investigador que se convierte en una especie de padre para Jodi, que interpreta la actriz Ellen Page, y que a pesar de sus intenciones, termina siendo utilizado por Jodi con el fin de lograr sus propósitos. El videojuego, cuya dirección corrió a cargo de David Cage, que dirigió la creación de Fahrenheit en 2005, ha apostado al realismo extremo, por lo que grabó todas las secuencias dramáticas con actores de carne y hueso bajo un estricto guión. Beyond: Two Souls saldrá el tres de octubre tanto para Play Station 3, como para Play Station 4.


El diario sin límites

“I AM STREET FIGHTER”

¿SE TE OLVIDARON LAS LLAVES?, KEYME!

Street Fighter, cumplió 25 años el año pasado y para celebrarlo Capcom publicó un video en YouTube el pasado 30 de agosto. “I Am Street Fighter: 25 Years of Inspiration”, recoge el amor de los fans por la franquicia e ilustra de qué manera revolucionó los juegos de peleas abriendo más posibilidades a lo que antes, sólo eran golpes sin sentido. Haduken!

E

KeyMe es la nueva App de Apple que impedirá que te gastes más de 500 pesos en hablarle a un cerrajero que abra tu puerta y saque una llave, cuando se te pierdan u olviden dentro de casa. La App escanea tus llaves por ambos lados y da instrucciones precisas al cerrajero de cómo hacer tus llaves.

CAROLINA RUIZ

Sony Xperia Z1

E

A Z K A I Y I M

e e s V ra an o om e o ya o c en m , n ará r d a a el pa Ha retir ncia n las undo sent eado retir caä d etc, ), si u re co b re cr e ó s onfe jará vaga se p o. El te, s Nau 1997 i c c de lo e ñ en ) ( un an e una nos astil a), qu mo a occid 1992 noke nes. s c lz i n TV, no cio t o o a ran o n ble e a e m e du . Per ncreí to s est nesa rie de sa M ener ce s g cia l i ien do po se ne de E (El v l mun ra ja nd ( a prin tura e V tor nu de ltu ou , L s fu r cu H 2) la ec hi dir e Tac dedo de la rlock (199 s de e e o ía z Ka es alr grafía do Sh Ross ntas o fa n o al tiv icon dejá , Porc r las s e f eva dad 4) nta nu de e (198 lime a os to añ Vien l de

G A E D L O L E D

l reloj inteligente de Samsung llegará a México antes de que termine el mes, al igual que su última generación en tablets y smartphones. La empresa coreana presentó ayer el Galaxy Gear, junto con el Galaxy Note 3 y el Galaxy Note 10.1, durante la IFA (Internationale Funkausstellung), el show de electrónica e innovaciones que se lleva a cabo en Berlín, Alemania, y se adelantó así a su rival estadunidense Apple, que se espera presente sus nuevos dispositivos móviles (entre ellos su smartwatch), el próximo 10 de septiembre. “El Galaxy Note 3 estará en el rango de los smartphones premium en nuestro país, que es de 10 mil 999 pesos y el Galaxy Gear todavía estamos trabajando para encontrar el mejor precio para el producto”, dijo a 24 HORAS José Luis de la Vega, director ejecutivo de marketing de Samsung México, minutos después de su presentación en la IFA. El directivo detalló que era muy posible que la venta del primer smartwatch de Samsung, se diera en “combo”, es decir, en conjunto con su nueva phablet (contracción de phone y tablet que se utiliza para describir estos dispositivos que son más grandes que un teléfono móvil, pero más pequeños que una tableta), el Galaxy Note 3. “Seguramente se venderán en combo, si vendemos combos de impresoras y tabletas posiblemente haya combos de este tipo”, dijo.

El Galaxy Gear, que se conecta con el smartphone del usuario, poniendo en su muñeca, la capacidad de interactuar con su teléfono sin necesidad de sacarlo. “El smartwatch es algo que va a hacer que tu forma de comunicación móvil sea muchísimo más sencilla y por eso estamos creando esta nueva categoría”, explicó José Luis de la Vega. De acuerdo con la presentación, el Galaxy Gear de Samsung permitirá navegar, contestar llamadas y mensajes desde el smartwatch que estará conectado al Galaxy Note 3, ya que cuenta con un speaker y un micrófono que a través de S Voice emitirá comandos con los que se podrán hacer llamadas sin necesidad de tocar el dispositivo. También se podrá tomar fotografías y video con el smartwatch, así como compartirlos, en tiempo real. “El smartwatch es algo que te va a hacer tu forma de comunicación móvil muchísimo más sencilla y por eso estamos creando esta nueva categoría”, dijo. De acuerdo con De la Vega, los consumidores de Samsung en México son muy exigentes, les interesa mucho la apariencia de sus gadgets, mismos que les otorgan estatus y reflejan su preocupación por estar a la moda. “Cuando abrimos nuestra tienda Samsung en Antara, y empezamos a vender los primeros accesorios la gente se enamoraba porque a la gente le encantan los accesorios de color. Son cosas que no tienen el resto de las compañías y el usuario tiene el producto más innovador con un Smartphone, pero además, con un diseño muy cool y con mucho estilo”, explicó De la Vega. Para la Nueva Gama de Galaxy, Samsung trabajó de la mano con Moschino y con Nicholas Kirkwood, con el fin de tener una gama de colores que estuvieran en tendencia con la temporada otoño-invierno, además de incluir muchos colores tanto en Gear, como El i ector al de cías. gará s a en Galaxy k e io un iv za r Note. ya o di Fest os va entr n var toda s 72 lle i u l a M s

Sony abrió IFA 2013 y demostró cuál es el músculo de la compañía: Su división de fotografía. El nuevo Xperia Z1 es una súper cámara, ya que cuenta con 20.7 megapixeles. El sucesor del Xperia Z cuenta con un lente adicional para su cámara, cuya apertura se ubica en los f/2.0 y una distancia focal de 50 mm. Para lograr esta precisión y calidad en la imagen, Sony utilizó “G Lens”, un sensor de imagen que está integrado al Smartphone. Otra de las características que impactó a los asistentes a la primera presentación de IFA 2013 en Alemania, fue su resistencia al agua. Xperia Z1 es el segundo teléfono en el mercado que tiene carcasa de aluminio (el primero fue el HTC One), lo que le da una resistencia, tanto al agua, como a los golpes y elegancia. La potencia del dispositivo competirá con los demás smartphones que también ponderaron la potencia de su cámara fotográfica, como el Lumia 1020, el Galaxy S4 Zoom e incluso el HTC One con su tecnología Ultrapixel. Otra de sus características es su procesador de Snapdragon 800 de cuatro núcleos y dos GB. Su pantalla mide cinco pulgadas y tiene una resolución de 1920 x 1080 pixeles, como su antecesor, es un dispositivo que tendrá un poco más de resistencia a los golpes y al agua, que el estándar de sus competidores Android. El teléfono que vuelve a poner a Sony en la mira de los consumidores se empezará a comercializar este mismo mes y en todo el mundo y su precio será de 12 mil 836 pesos (729 euros), aproximadamente.


El diario sin límites

J

ENRIQUE HERNÁNDEZ

uan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), propuso cobrar a los consumidores un impuesto de 5% a los alimentos y medicinas y eliminar el impuesto empresarial a tasa única (IETU). Como informó 24 HORAS Enrique Peña Nieto, presidente de México, planea a través de la reforma fiscal gravar con IVA generalizado a alimentos y medicinas, así como cobrarle más impuestos a los que más ganan. El próximo domingo 8 de septiembre, el gobierno de Peña Nieto presentará su propuesta de reforma fiscal, así como el paquete presupuestal para 2014. La discusión ya comenzó. Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, está a favor de eliminar la tasa cero del IVA en alimentos y medicinas. Por su parte, César Camacho, presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), descartó que se cobre un impuesto a los medicamentos, pero apoya la idea de aumentar los gravámenes a los que más ganan.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Pablo Castañón. FOTO: EFE

NEGOCIOS

Patrones apoyan IVA a alimentos y medicinas

Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del PRD en Diputados, rechazó que su bancada apoye la aplicación IVA en alimentos y medicinas. “El gobierno debe aumentar la tasa del IVA en los alimentos y medicinas en un esquema progresivo y gradual de acuerdo a la capacidad de crecimiento de la economía”, dijo ayer el presidente de la Coparmex durante una conferencia de prensa. El IVA es una fuente recaudatoria clave en los diferentes sistemas tributarios del mundo, porque no implica grandes complicaciones administrativas, tiene un elevado potencial recaudatorio y es una tributación neutral a las decisiones de inversión y consumo, señaló el líder del organismo patronal.

Aunque no se conoce formalmente qué contiene la reforma hacendaria, la Coparmex fija su postura ante la supuesta alza impositiva

Aseguró que los tratamientos preferenciales del IVA erosionan la recaudación y son aprovechados en mayor medida por los hogares de mayor ingreso. “Desde el punto de vista de planeación, el ideal sería un IVA generalizado, pues uno de los problemas fiscales que

tiene México es no está generalizado como en el resto de los países”, dijo Luis de la Calle, socio-fundador De la Calle, Madrazo y Mancera. “No se ha podido políticamente lograr un cambio que generalice el IVA; eso es lo ideal, pero tiene un alto costo político”, comentó el experto. Agregó que es deseable cobrar un impuesto verde a los combustibles, aumentar la base del impuesto predial, así como mantener la tasa de impuesto sobre la renta en 30%. De la Calle dijo que una reforma al impuesto predial cuenta con mayor potencial recaudatorio que la homologación del IVA, por lo que ahí hay una gran oportunidad para obtener recursos.

Por el predial se puede recaudar 3% del PIB más, mientras que por la eliminación de los distintos tratamientos que tiene el IVA se pueden captar 1.2% de ingresos, dijo. Cobrar el predial será fácil, porque desde plataformas como Google Earth se pueden identificar los territorios y con base en ellos aplicar un impuesto, explicó. Sobre el ISR, la Coparmex propuso tres esquemas para el pago de este impuesto combinado con la desaparición del IETU. Un ISR con impuesto mínimo de control, desapareciendo el IETU o un impuesto alternativo con base en flujos de efectivo para las micro y pequeña empresas, dijo el organismo patronal.

Imponen multa millonaria a Slim en Colombia

B

OGOTÁ. Las autoridades colombianas impusieron una multa de unos 45 millones de dólares a la operadora de telefonía móvil Comcel-Claro, del grupo del magnate mexicano Carlos Slim, por abusar de su posición dominante en el mercado y por otras conductas que atentan contra la libre competencia. La millonaria sanción fue fijada por la Superintendencia de Industria y Comercio, según la cual Comcel cometió dos infracciones de las normas que regulan la libre competencia en el país. La operadora, según la Superintendencia, abusó de su liderazgo en el mercado al “obstruir a terceros el acceso a los canales de comercialización” e intentó limitar la libre competencia “con la violación del régimen de portabilidad numérica”. Por la primera infracción se le impuso a la compañía

una multa de unos 27.7 millones de dólares, y por la segunda, la sanción asciende a unos 17.3 millones de dólares, según la Superintendencia. “La protección de la competencia tiene por objeto el bienestar de los consumidores, la eficiencia económica y la libre participación en el mercado de las empresas, todo con el fin de que los ciudadanos reciban una mayor y mejor oferta de bienes y servicios a menores precios”, expresó la Superintendencia en un comunicado. El organismo también pidió a otra dependencia suya que evalúe si existe mérito suficiente para iniciar una averiguación preliminar contra el presidente de Comcel, Juan Carlos Archila Cabal, y contra la segunda suplente del directivo, Hilda María Pardo, para determinar si con sus actuaciones pueden haber facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado las infracciones sancionadas.

La compañía informó que no ha sido notificada de la multa por la Superintendencia de Industria y Comercio, y que cuando la reciba la analizará para interponer los recursos previstos en la ley, al tiempo que negó que utilice prácticas contrarias a la libre competencia. “Comcel no utiliza prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre competencia u obstruir el acceso a los mercados y sus funcionarios observan estrictas normas de conducta y buen gobierno que no toleran prácticas contrarias a la ley”, aseguró. Comcel-Claro es líder del mercado colombiano, donde tiene una cuota del 62% de la telefonía móvil. La empresa señaló que su posición de liderazgo se debe a que ha sido preferida libremente por sus usuarios debido a las cuantiosas inversiones realizadas y a una oferta comercial que representa amplios beneficios. EFE


Jueves 5 de septiembre de 2013

Temor por el rumbo

de los emergentes El presidente de México, Enrique Peña Nieto, impulsará temas que permitan equilibrar la agenda del G20 en favor de los países en desarrollo

S

AN PETERSBURGO, Rusia. Algo inusual estará en el fondo de las discusiones cuando los mandatarios del Grupo de las 20 economías más grandes del mundo inicien una cumbre en Rusia a partir de este jueves: pese al repunte del crecimiento económico en el mundo desarrollado, han aumentado los temores sobre el rumbo de los países emergentes. Los líderes del G20 tienen más confianza en sus sistemas bancarios que nunca desde que iniciaron las reuniones hace cinco años. Lo que es más, las economías de Estados Unidos, Europa y Japón finalmente crecen simultáneamente. Por otra parte, el mundo en desarrollo ayudó a impulsar la economía global en los últimos años, pero ahora su crecimiento se está desacelerando y los inversionistas están retirando su dinero de estas naciones. Las economías en desarrollo, sobre todos los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), temen que el fin de los estímulos monetarios de Estados Unidos cause una mayor fuga de capitales especulativos de sus países, que podrían ser agravados por un virtual encarecimiento del precio del dólar. Venezuela y México se unieron con Brasil, e intentarán expresar su preocupación por esta situación, ante los líderes del G20. Celebran su cumbre anual a partir de hoy en San Petersburgo, una cita de la que saldrán importantes acuerdos para la economía y las finanzas globales a pesar de que el conflicto sirio se ha filtrado en la agenda.

El mandatario mexicano se reunió con el de China, Xi Jinping. FOTO: CUARTOSCURO Los técnicos del G20 ya están en la antigua capital imperial rusa para ultimar la docena de documentos que rubricarán los jefes de Estado y Gobierno de 26 países (miembros permanentes del grupo y seis invitados) durante los dos días que durará el evento. Ayer, en un encuentro privado, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo de China, Xi Jinping, ratificaron la disposición y voluntad de los dos países de estrechar aún más la relación económica y la política bilateral. Peña Nieto aprovechó la ocasión para destacar que una señal de gran aliento es que en sólo seis meses celebraron la tercera reunión a nivel presidencial. Los dos líderes atestiguaron la firma del Memorándum de Entendi-

miento entre la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sobre la promoción de inversión. El documento incluye la creación de un grupo de trabajo de alto nivel, que será encabezado por los titulares de ambas dependencias. Asimismo, tomaron conocimiento de los esfuerzos que realizan las instituciones de fomento de ambos países para concretar la creación de un fondo de inversión entre China y México, así como de la aprobación preliminar del Export-Import Bank de China de una línea de crédito por 500 millones de dólares al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Xi Jinping dijo que las relaciones entre México y China entraron en una nueva fase de desarrollo. EFE Y NOTIMEX

REPORTE DE MERCADOS SEP 04• 2013 IPC= 39,773.53 0.59% DJ= 14,930.87 0.65% DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

12.79 13.59 17.27

17.92 .1306 .1360 13.95 14.54 1.9800 2.0500

A LA ALZA

Emisora Serie HSOL N YGE N MRO * JCP * HILASAL A

Var.% Precio Volumen 28.62 52.22 37 11.20 70.50 38 10.22 476.17 0 9.51 181.79 44 8.25 0.21 90

Emisora Serie AAMRQ * YZC N EDZ * STP N TMM A

Var.% Precio Volumen -7.54 46.00 0 -5.95 123.50 4 -5.90 734.10 46 -5.69 14.10 13 -4.30 2.45 57

A LA BAJA

CETES 28 3.83 CENTENARIO 23,300.00 ORO LIBERTAD 19,480.00 PLATA LIBERTAD 367.00 TIIE 28 4.31 UDI 4.954979 INFLACIÓN MENSUAL 1.270

IPC MEX

NEGOCIOS 21 RADAR

Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101

U

Invernadero de ideas

n ecosistema innovador será el invernadero donde florezca la productividad. Ese es el título de un documento desarrollado por Jorge Vega Iracelay, Presidente del Task Force de Innovación de la American Chamber of Commerce México, una cámara que através de éste y otros comités como el de propiedad Intelectual, se ha mostrada muy activa en promover una cultura de innovación. Se trata de un texto muy interesante en el que se plantea la necesidad de democratizar la productividad a través de políticas públicas que favorezcan la disponibilidad de recursos para la innovación. La innovación es una cualidad del ser humano. Es la idea llevada al pragmatísimo para evolucionar el entorno. Es un músculo al cual debemos ejercitar y alimentar adecuadamente. Una economía innovadora, reflexiona Vega Iracelay, genera productos y servicios que tienen un alto valor agregado, lo cual permite que se ofrezcan empleos de más calidad, con salarios superiores, pero también significa que se demandan más habilidades técnicas, y capacidades para innovar en un ecosistema que así lo favorezca. Esto, continúa, amerita políticas públicas que aseguren, entre otras cosas, la disponibilidad de recursos para la innovación, la articulación y consolidación de una triple hélice, así como la existencia de un sistema de incentivos adecuados, creando un ecosistema favorable donde el círculo virtuoso de la innovación no se detenga y pueda derramar sus beneficios sobre todos, aún en los que menos tienen. Para acometer tales fines es imprescindible fomentar el espíritu innovador, que no es otro que el de emprender. Liberar la capacidad creadora y La innovación es esa chispa divina de la ‘idea’ que llevamos una cualidad del todos. Para ello hay que ser curiosos, valientes, perseverantes, inmunes al fracaso, ser humano. Es y contar con ese invernadero donde todas la idea llevada las condiciones de temperatura y ambiente al pragmatísimo se den de manera eficaz y eficiente, dice el para evolucionar documento. Y continúa: La innovación no surge de el entorno. Es un forma aislada u espontánea, sino que es músculo al cual una actividad que se realiza en redes que debemos ejercitar aglutinan a empresas privadas, centros de y alimentar investigación de la academia y otros, así como a entidades gubernamentales. Según adecuadamente la Encuesta Nacional de Vinculación a Empresas, publicada por la SEP en el 2010, sólo un 25% de las empresas mexicanas que intentó realizar actividades de investigación y desarrollo, lo hizo en vinculación con alguna institución de educación superior. También es esencial instrumentar un sistema de incentivos que propicien un ecosistema favorable para la innovación. Por ejemplo, tener un sistema robusto de protección a la propiedad intelectual es fundamental para que las personas innovadoras puedan beneficiarse de sus creaciones. La falta de incentivos se ve reflejada en la baja capacidad de registrar localmente patentes, pues mientras México produce 0.7 patentes, por parte de locales, por cada 10 mil habitantes. Brasil produce el doble, India el triple, Rusia 20 veces más y China 40 veces más. Estos datos crean una alarma de desprotección de la innovación local y una barrera para que ese conocimiento desprotegido genere más innovación y contribuya a cimentar una economía del conocimiento sólida en México. La innovación es una de las recetas para atender los problemas sociales más graves que enfrenta nuestro país. La estrategia de democratizar la productividad tendrá que sustentarse en una agenda agresiva de políticas públicas para consolidar una economía y una sociedad innovadora. En su texto, Vega Iracelay destaca que hay indicios por parte del Gobierno de México que revelan que estamos en la ruta correcta. Es cuestión entonces, de despejar algunas nubes que tapan el sol de un México más productivo, más innovador y más incluyente. Trabajemos desde nuestra trinchera imaginando, junto con Jorge Vega Iracelay, ese invernadero donde las ideas y la productividad mexicanas florezcan, maduren y salgan al mercado global poniendo muy en alto el ingenio, perdón la innovación, de la mente de obra del país.


EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Erosión del ingreso, causa de la caída

Y

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

a no hay duda. La fuerte desaceleración de la economía mexicana fue generada internamente. Fue un fenómeno ‘hecho en México’. Una primera causa fue la restricción aplicada por el gobierno federal al gasto público, particularmente al gasto de capital del sector público (solo para ilustrar, la inversión en obra pública ya suma tres trimestres con tasas anuales reales negativas de 3.5%), como lo explicamos aquí ampliamente el martes pasado (“El error”) a partir de los más recientes datos sobre finanzas públicas a julio, que publicó la propia Secretaría de Hacienda. Una segunda causa interna fue la severa contracción que sufrió el sector de la construcción desde finales del año pasado, particularmente golpeada por la crisis de las desarrolladoras públicas de vivienda. En el segundo trimestre, el PIB del sector de la construcción cayó 4% en términos anuales y ya en el primer trimestre del año la caída había sido de 2.3%, con los amplios efectos multiplicadores de este sector sobre la economía y el empleo. Pero hay una tercera causa interna relevante que en una conversación reciente planteó el economista Óscar Vera con buenas razones. Se trata de una importante caída en el consumo de las familias derivada de una alta inflación en alimentos y transporte, pero también de la mala calidad de los empleos recientemente generados que erosionó el poder adquisitivo de las familias. Se trata de una Vamos por partes. De acuerdo a las cifras importante caída de INEGI la inflación acumulada en los en el consumo de las precios de los alimentos entre 2011 y julio familias derivada de de 2013 fue 14.9%, mientras que la del sector transporte fue 14.6%. Ambas categorías de una alta inflación bienes y servicios tuvieron incrementos de en alimentos y precios 60% superiores a la inflación general de la economía registrada en ese periodo; transporte, pero también de la mala derivadas de las sequías, de la gripe aviar, y del alza programada en los precios oficiales calidad de los empleos de las gasolinas. recientemente El problema se agrava cuando vemos que el gasto en alimentos y en transporte generados que representa el 52.5% del gasto promedio de las erosionó el poder familias del país. Es decir, la elevada inflación adquisitivo de las en estos dos rubros que tienen un gran familias impacto en la canasta de gasto de las familias, hace pensar que erosionó fuertemente su capacidad de consumo en los últimos 31 meses; lo que limitó su gasto en otros rubros, como se puede apreciar en los resultados de las ventas comerciales del periodo. Pero hay un factor adicional que agravó el consumo de las familias en estos meses. Se trata de la calidad de los empleos que se han generado recientemente. Los datos de INEGI nos dicen que los empleos, formales e informales, creados durante 2012 y 2011 (excluyendo a los ocupados que no reciben ingresos y a los “no especificados”), fueron empleos con ingresos muy bajos. Se destruyeron 396,996 empleos con salarios equivalentes que van de 3 a 5 salarios mínimos y 100,951 empleos con salarios mayores al equivalente a 5 salarios mínimos. En cambio se crearon 551,211 empleos con salarios de hasta 1 salario mínimo; 662,342 empleos con salarios de entre 1 y 2 salarios mínimos; y 481,002 empleos con salarios de entre 2 y 3 salarios mínimos. Es decir, se destruyó casi medio millón de empleos con salarios superiores a 5,609 pesos al mes, y se crearon casi 1.7 millones de nuevos empleos con ingresos por debajo de ese salario. Un fenómeno que también –adicionalmente a la inflación que señalábamos líneas arribaerosionó el poder de consumo de las familias, la demanda interna, la expansión del mercado interno, y el crecimiento de la economía. Asumiendo que los funcionarios expertos de la hacienda pública del gobierno federal conocieron e identificaron estos factores internos críticos en la economía –además del complejo entorno externo que ya se vivía al inicio del año- es difícil entender las razones por las que decidieron –con todo- aplicar una política fiscal restrictiva, como la que llevaron a cabo y que profundizó la caída económica al segundo trimestre.

Venta de autos

indica mejora de EU Presentan cifras no alcanzadas en Estados Unidos desde el inicio de la crisis financiera en 2008. General Motors señaló que es un buen indicio

W

A SHINGTON. Los principales fabricantes de automóviles anunciaron significativos aumentos de ventas en Estados Unidos durante el mes de agosto. “Las ventas de autos estuvieron realmente impresionantes”, dijo Peter Cardillo, principal economista de mercado en Rockwell Global Capital en Nueva York. Son importantes por lo que insinúan en torno a la economía en general: fuerte gasto de los consumidores y un incremento en la manufactura. “Significa que la economía está sosteniéndose”, señaló Cardillo. La analista de Edmunds.com, Michelle Krebs, dijo que los resultados revelados por los fabricantes fueron mejores que lo previsto. “Los fabricantes están publicando ventas mayores de lo esperado en agosto. Las noticias son incluso más positivas que lo que implican los números globales ya que las compras por particulares, en vez de las compras de flotas, son los responsables del aumento”, añadió. General Motors (GM), el principal fabricante estadunidense, dijo que sus ventas fueron de 275 mil 847 vehículos, un 14.7% más que hace un año y las mejores cifras mensuales desde septiembre de 2008. En el caso de Ford, la demanda fue

FOTO: AP

22 NEGOCIOS

de 221 mil 270 vehículos, un 12.2% más que en agosto de 2012 y las mayores desde 2006. Chrysler, el tercer fabricante estadunidense, logró su mejor mes de ventas en seis años con 162 mil 552 vehículos, un 11.5% más que en 2012. Toyota, el primer fabricante mundial pero que en los últimos meses ha sufrido en Estados Unidos, tuvo en agosto su mejor mes de ventas en los últimos 5 años. El grupo Toyota (compuesto por las marcas Toyota, Lexus y Scion) vendió 231 mil 537 vehículos, superando las ventas de Ford, lo que supuso “el final de un gran verano” para el fabricante.

Honda, vendió 166 mil 432 vehículos, un aumento del 26.7% gracias al atractivo de modelos como el todoterreno urbano CR-V. El grupo Nissan siguió la misma pauta: 120 mil automóviles vendidos, un aumento del 22.2%. El único de los grandes fabricantes que no ganó en agosto fue la marca alemana Volkswagen. Sus ventas fueron 40 mil 342 vehículos, un 1.6 % menos que hace un año. Las cifras reveladas ayer por los fabricantes indican que durante el mes de agosto se vendieron entre 1.3 y 1.4 millones de vehículos, un aumento del más del 10 %. EFE Y AP

NEGOCIOS EXPRESS CEMEX CONSTRUYE CASAS

Cemex, uno de los tres mayores productores de cemento del mundo, invertirá 18 millones de dólares en la construcción de 568 casas de bajo costo en la provincia dominicana de San Pedro de Macorís.

ALIANZA DE ALTURA

Aerolíneas Ejecutivas y Bombardier firmaron una alianza comercial, en la cual la primera se convierte en el representante de ventas y operación de aviones ejecutivos del fabricante canadiense en México. Precisó que dicha alianza permitirá comercializar al menos ocho aviones al año de los modelos Lear Jet, Challenger y Global 6000, este último con una capacidad de 19 pasajeros y el cual se integra a la flota de la empresa, con el que se podrá conectar a Toluca con París o a Los Ángeles con Tokio sin ninguna escala.

SIN NEGOCIAR DE BUENA FE

Venezuela no compensó debidamente a la petrolera ConocoPhillips al expropiar tres proyectos de petróleo crudo, de acuerdo con el fallo de una corte de arbitraje del Banco Mundial. Sostuvo en su sentencia que Venezuela “incumplió su obligación de negociar de buena fe”. La corte aún no había determinado la deuda.

ESTAFADOS

Inversionistas que perdieron siete mil millones de dólares en una estafa dirigida por el magnate texano R. Allen Stanford, que cumple pena de prisión, comenzaron a recibir algo del dinero en un proceso de recuperación que ha demorado más de cuatro años y medio. Sin embargo, las cantidades que les están devolviendo de lo que para muchos eran sus ahorros de toda la vida serán apenas el 1% de lo invertido.

MULTAS ASTRONÓMICAS

China estudia imponer multas astronómicas a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) por fomentar una agresiva cultura laboral que animó y condujo indirectamente a su personal de ventas a crear y coordinar una red de sobornos para aumentar sus ventas.

COMPARECEN

El Senado de la República programó para hoy la comparecencia de los siete candidatos a integrar el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La reunión de las personas propuestas por el Ejecutivo con las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos del Senado, será este jueves a las 12:00.


El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

NEGOCIOS 23

45 MILLONES DE DÓLARES multa en Colombia a Claro, de Carlos Slim, por prácticas monopólicas

info@ar enapub lica.com

@SamuelGarcíaCOM

w w w.arenapublica.com

{

¿A QUÉ LE TIRA DAVID MARTÍNEZ

ENTRAN & SALEN

EN VITRO Y EN EL NEGOCIO DEL PET?

L

CARTAS BAJO LA MESA

Hasta ahora no se ha develado el porcentaje que tendrá David Martínez en el legendario corporativo fundado por la familia Sada ni cómo se ubicarán en el capital social otros inversionistas como Alfredo Harp y Roberto Hernández, que en el Consejo de Administración de Vitro están representados por Mario Laborín.

{

Vitro y la filial mexicana de Fintech Investment Limited, cuyo portafolios de inversión se considera como activo privado. Para autorizar la concentración, el Pleno de la CFC, que aún encabeza el comisionado presidente Eduardo Pérez Motta, se ocupó de analizar las posibles sinergias que podría generar Vitro con otras inversiones del secreto portafolios de empresas de Martínez. La información a la que tuvo acceso la CFC confirma que, en efecto, entre las inversiones de Fintech no se ubica otra empresa con participación en el mercado del vidrio para envases o cristal para la industria automotriz, que se conoce como vidrio plano. Sin embargo la CFC sí analizó la “posible” vinculación de las actividades que desarrolla una de las compañías de Martínez en la producción de tereftalato de polietileno, la principal materia prima para la fabricación de resina tipo PET que, casualmente, ha sido el principal competidor del vidrio. Incluso en algún momento en la década pasada se analizó la posibilidad de que el grupo Vitro participara en este producto para hacer frente al embate de la resina. En el documento firmado por Ali B. Haddou Ruiz, secretario Ejecutivo del pleno de la CFC, se concluyó que la participación de Martínez también en la industria del PET no representaba una amenaza para el mercado de los envases de vidrio y no afectaría la competencia ni la libre concurrencia. Para Martínez, sin embargo, la diversificación de sus inversiones no podría ser mejor.

FOTO: ESPECIAL

S

erá este 5 de septiembre cuando en una asamblea extraordinaria los accionistas de Vitro aprueben la fusión de la S.A.P.I. FIC Regiomontana, filial del fondo Fintech Investment Limited, del inversionista David Martínez, quien tendría varias cartas bajo la mesa para ocuparse del relanzamiento de Vitro y no sólo se trata de capital. Hasta ahora no se ha develado el porcentaje que tendrá Martínez en el legendario corporativo fundado por la familia Sada ni cómo se ubicarán en el capital social otros inversionistas como Alfredo Harp y Roberto Hernández, que en el Consejo de Administración de Vitro están representados por Mario Laborín del banco ABC Capital. En el Consejo de Vitro también participa el presidente del Grupo Financiero Banorte, Guillermo Ortiz. Lo que es un hecho es que dará paso a la fusión por acciones de valor equivalente de Vitro, de acuerdo con lo dispuesto en el orden del día de la asamblea extraordinaria. En esa reunión de acciones también se analizará la cláusula de exclusión de capital extranjero porque Fintech, aunque fue constituido por el financiero regiomontano, egresado del TEC de Monterrey, tiene su domicilio en Londres. En la estrategia financiera para rescatar de los fondos buitre estadunidenses al corporativo industrial que dirige ahora Adrián Sada Cueva, la Comisión Federal de Competencia (CFC) también se ocupó del impacto en el mercado que podría generar la fusión entre

a farmacéutica Grupo Merck anunció la designación de Óscar González, ex directivo de Roche Pharmaceuticals, Leo Pharma y Danone, como nuevo director de Oncología en su oficina de México. En la Cámara de Diputados eligió al perredista capitalino Guillermo Sánchez Torres como nuevo presidente del Comité de Administración para el segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura. Apunte a Frank López Reyes para encabezar la oficina de Turismo del municipio de Benito Juárez -conocido como Cancún- en Quintana Roo, entidad que gobierna Roberto Borge Angulo. En el Estado de México será Isis Ávila Muñoz -hija del gobernador Eruviel Ávila- la nueva presidenta del DIF local en sustitución de Caritina Sáenz Vargas. Mientras que el gobernador José Calzada Rovirosa entregó el nombramiento de director ejecutivo del Observatorio Ciudadano de Seguridad del Estado de Querétaro a Juan Almaraz Pérez. La Universidad de Sonora designó vicerrectora de la Unidad Regional Centro a Guadalupe García de León Peñúñuri para el periodo 2013-2017.

VENTAS DE AUTOS DE LUJO AL ALZA

E

EDUARDO SOLÍS

l repunte de las ventas de autos al mes de agosto hace pensar a algunos analistas que es tiempo de echar las campanas al vuelo después de que no se veía en las ventas de los gigantes de Detroit un comportamiento positivo desde 2008. Ayer los mercados de valores de Estados Unidos también registraron un ambiente positivo y aprovecharon para acumular acciones de este sector. En agosto, el incremento en las ventas sería del 17%, una de las dinámicas más sólidas desde hace cinco años. En México, los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

(AMIA) que preside Eduardo Solís, también muestran datos interesantes pero revelan que la recuperación se presentó con mayor énfasis en los segmentos de consumo alto -que en algunos casos registraron el mejor comportamiento de los últimos tres años-. Mientras tanto en los autos para las clases B y C aún se refleja el sentimiento de cautela que ha dejado una economía con escaso crecimiento. Así, por ejemplo, la AMIA reporta de forma global un crecimiento de 6% en el número de unidades vendidas entre agosto de 2012 y agosto de 2013, con la comercialización de cinco mil seis autos. Y fueron, según la AMIA, los autos del segmento de lujo los que

mostraron el mejor comportamiento. La armadora BMW, que preside Ludwing Willisch, colocó en el mercado 21.5% más autos. Land Rover, por ejemplo, incrementó sus ventas en términos anuales en 63.3%; lo mismo sucedió con Audi que elevó la colocación de unidades en el mercado mexicano en 12.1%, mientras Volvo aumentó sus ventas en 22.1%. La excepción a la regla fue Mercedes Benz que vio caer sus ventas en 2.2%. Chrysler, en contraste, presentó una caída en sus ventas de 12.8%. Renault disminuyó la colocación de autos en 26%. Nissan -que ha resultado inmune a muchas crisis- aumentó sus ventas pero sólo en 14% en términos anuales.


El diario sin límites

En Jalisco y Nayarit,

pandillas canadienses Estas organizaciones comercian cocaína, heroína, metanfetaminas y éxtasis, de una manera muy discreta con cárteles mexicanos, dice un especialista JONATHAN NÁCAR

JUSTICIA

E

n los últimos ocho años, la conexión entre grupos criminales canadienses y cárteles mexicanos se ha fortalecido en las operaciones para el trasiego de drogas. La relación con pandillas como los Hells Angels es muy “consistente también pero también es muy callada, discreta”. Cocaína, heroína, metanfetaminas y éxtasis son las principales drogas que se comercializan entre los grupos de ambos países. “Son varias las pandillas canadienses que vienen a México, y mantienen una buena relación con los cárteles mexicanos, pero no son tan visibles sus operaciones”, aseguró Donald MacPherson, director ejecutivo de la Coalición por una Política de Drogas de Canadá. En entrevista con 24 HORAS, MacPherson aseveró que la zona de Puerto Vallarta, Jalisco, así como la Riviera Nayarit son los principales lugares donde hay presencia de pandillas canadienses, La pantidlla Hells Angels tiene nexos con narcos mexicanos FOTO: ESPECIAL precisamente porque son muchos los connacionales quienes acuden a esos lugares. porque son muchos los canadienses que da entre los grupos de vietnamitas, chiEl también Premio Nacional de Ex- acuden a Puerto Vallarta. En las playas nos, hindúes”, subrayó. “La conexión con México es muy cacelencia en Políticas Públicas en Cana- de Bucerías, Sayulita, y toda esa zona de dá en 2007, recordó que abril de 2012 la Riviera Nayarit también está repleta de llada, no es visible el arresto o muerte de mexicanos. Son los canadienses los que fue asesinado un “pandillero canadien- canadienses”, sostuvo Donald. Acerca de posibles disputas territo- vienen acá, por lo menos esa es la apase muy conocido”, en una cafetería del riales o conflictos entre los grupos riencia” señaló. principal centro turístico de la RiRespecto al grupo denominado Hells canadienses y mexicanos, el poviera Nayarit. nente del Foro sobre Políticas Angels, una red que agrupa principalThomas Gisby, un hombre La organización Públicas en Materia de Dro- mente a motociclistas, considerado un de 50 años, fue baleado en el criminal Hells gas para la Ciudad de Méxi- sindicato del crimen organizado por el centro comercial Paradise Angels es de las co, aseguró que “todo parece Departamento de Justicia estadunidense, Plaza de Nuevo Vallarta, en principales pandillas apuntar que la relación ha MacPherson señaló que está conformado el municipio Bahía de Banque negocian con sido bastante consistente en por gente de muchos países, y tienen un deras, conurbado a Puerto mexicanos los últimos ocho años, aunque amplio control de la cannabis en la CoVallarta, era una “figura muy no hay muchas pruebas sobre lumbia Británica. conocida en los altos niveles del “Los Hells Angeles, es una pandilla eso precisamente, porque son muy crimen organizado en Columbia enorme en Canadá, la integran personas Británica”, confirmó en aquel entonces la discretos”. “En los periódicos de Canadá nunca de varias nacionalidades, son muy fuertes Royal Canadian Mounted Police RCMP se sabe de la pandillas mexicanas, sólo de pero a la vez son muy discretos, y sostie(Policía Montana de Canadá). “No me sorprende que esas zonas los Hells Angels, de pandillas asiáticas, nen disputas por el territorio en el control sean las principales zonas de influencia, hindúes, estadunidenses. La violencia se de la drogas”.

CONSTRUYE COLOMBIA SEGUNDO BUQUE ANTIDROGAS

BOGOTÁ.- La Armada Nacional de Colombia presentó ayer el segundo buque patrullero construido con alta tecnología en la bahía de Cartagena, el cual será destinado a la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales. Su construcción comenzó en enero del año 2011. Tiene la capacidad de “efectuar tareas de soberanía, búsqueda y rescate, atención de desastres, ayuda humanitaria y protección de los recursos naturales”. Tiene 80 metros de eslora (largo) y con capacidad de desplazamiento (peso) de mil 723 toneladas. NOTIMEX

Están identificados. FOTO: CUARTOSCURO

Entregarán cuerpos del caso Heaven

L

os familiares de los jóvenes secuestrados en el bar Heaven, y posteriormente asesinados, pueden reclamar los cuerpos de las víctimas en el momento que lo decidan, ya sea ante el Ministerio Público federal o local, pero hasta el momento no se han acercado a ninguna de las autoridades para este fin. Personal de la Procuraduría de Justicia capitalina encargado de las investigaciones informó lo anterior, además explicó que concluyeron las pruebas realizadas en más de 10 disciplinas periciales que marca el protocolo de necropsia a nivel internacional para el reconocimiento de personas. Explicaron que sólo falta hacer la confronta final con las pruebas de ADN que realizaron en un principio los expertos de la Procuraduría General de la República, mismos que sirvieron para hacer un primer anuncio sobre la identidad de los cuerpos hallados en la fosa clandestina del Rancho de “La Negra”, en el Estado de México. Con base en los resultados generales se puede establecer que los restos encontrados el pasado 23 de agosto pertenecen a las personas secuestradas el 26 de mayo en el Heaven, pues las pruebas coinciden en lo individual, y falta hacer el último enlace para establecer los resultados absolutos en lo general. Las pruebas periciales maxilofaciales, genética, criminalística, odontología forense, antropología, fotografía, raspado de uñas, entre otras, se realizaron para dar una máxima certeza sobre la identidad de las víctimas. Aclararon que por el grado de descomposición, entre otras circunstancias, a algunos de los cuerpos sólo se les realizaron los estudios que permitieron las condiciones. Por ello, y en trabajo conjunto, expertos de ambas procuradurías procedieron a hacer las pruebas en distintas áreas periciales, y con ello tener la seguridad legal, y en su momento los resultados puedan ser sometidos a cualquier tipo de análisis, ya sea por peritos de organismos nacionales o internacionales, como han propuesto los deudos. ISRAEL YÁÑEZ


25 En Michoacán cierran

El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

JUSTICIA

37% de los hoteles L

Armas de grueso calibre son las que más se incautan. FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ Y CUARTOSCURO

Se desploma en 2013 decomiso de armas La Sedena es la fuerza que más incautaciones ha dejado de hacer al narcotráfico, revela el Informe de Gobierno ARTURO ANGEL

E

l decomiso de armas a los cárteles del narcotráfico viene en picada. Durante los primeros siete meses del 2013, el aseguramiento de armamento cayó más de 160% en comparación con el 2011. También se registran descensos en el aseguramiento de vehículos, embarcaciones, y pistas clandestinas. Los datos contenidos en el Primer informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, revelan que el Ejército Mexicano es la corporación que menos armas ha quitado a los criminales. Es una situación relevante, pues los militares son los que tienen la participación más significativa en esta área. La estadística denominada “Esfuerzo nacional de lucha contra narcotráfico” indica que, de enero a julio del 2013, se aseguraron a las organizaciones criminales 8 mil 516 armas de fuego, tanto cortas como largas. Seis de cada 10 fueron incautadas por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el mismo periodo del 2012 se habían asegurado casi el doble de armas, 15 mil 835, mientras que en el 2011 sumaban 22 mil 158 armas recuperadas. Los números reflejan que la caída es sostenida, pues el aseguramiento de armas de enero a julio del 2013 cayó 85% en comparación al 2012 y más de 160% respecto al 2011.

EJÉRCITO IMPULSA DESPLOME

De acuerdo con el Informe de Gobierno, la Sedena aseguró 5 mil 120 armas de fuego, equivalentes a 60% del total

GOBIERNO NO AVALA AUTODEFENSAS: EPN

a situación de inseguridad que se vive en Michoacán ha tenido como consecuencia el cierre de 37% de hoteles en la entidad, aseguró Agustín Arriaga Díez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC) quien afirmó que las condiciones turísticas deben mejorarse a corto plazo. “Lo que más nos preocupa, es que los hoteles grandes también sean de los que más afectaciones tengan, debido a la situación difícil que se vive en materia de seguridad”, se indica en el portal Mi Morelia.com. El gobierno federal otorgó 170 millones de pesos, de los cuales 40 millones se destinarán a infraestructura, 30 millones a la promoción y solamente 3 a capacitación, detalló Arriaga Díez. Como parte de la estrategia del gobierno estatal para mejorar la se-

guridad, el gobernador Jesús Reyna anunció la creación del Quinto Batallón del Ejército Mexicano en Michoacán. Este se sumará a los cuatro que operan en Morelia, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Tiquicheo. La creación del batallón junto con la profesionalización de la Procuraduría Estatal y la transformación del Instituto de Formación Policial en una Universidad, son tres de los cinco compromisos pactados por el gobierno que deben ser cumplidos a más tardar el 30 de septiembre. Los otros dos compromisos consisten en la operación del C-4 con cámaras de video vigilancia y tecnología en un edificio propio, y establecer una maestría para Ministerios Públicos. A finales de agosto, se firmó el Acuerdo por Michoacán, que contiene 58 compromisos que se dividen en seis líneas estratégicas. REDACCIÓN

GANDER, CANADÁ.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su gobierno no apoya ni avala el surgimiento de grupos de autodefensa que actúen al margen o fuera de la ley. Aseguró que se combaten a estos grupos que han recurrido al armamento y que evidentemente están fuera de la ley. Cuestionado en torno al surgimiento de grupos civiles armados de autodefensa en varios estados de México, refrendó que se tiene que hacer valer el Estado de Derecho, por lo que el gobierno de la República no tolerará que existan personas que pretendan hacerse justicia por propia mano. “Es claro que ante el clima de inseguridad, hay grupos en algunas partes muy señaladas e identificadas que han recurrido a una organización propia para velar por condiciones de seguridad”, admitió. NOTIMEX Las armas calibre 9 milímetros, de armamento decomisado al naco. Durante el 2012, los militares le prohibido para civiles, son las más habían decomisado en este mismo comunes con mil 35 piezas. Le siguen lapso más del doble de armas: 13 mil otros calibres menores, también usa250; mientras que en el 2011, el Ejér- dos principalmente por armas cortas, como el .22 con cito Mexicano ya había ASEGURADAS AL 876 piezas, y las .38 arrebatado a los crimicon 793 armas. nales 17 mil 751 amas. NARCOTRÁFICO En tanto, en armas Un caso contrario (Periodos enero-julio) largas, las aseguradas es el de la Secretaría en mayor número son de Marina. De enero las de calibre 7.62 por a julio de este año los 39 mm con 747 piezas. marinos decomisaron Armas 2013 El fusil AK-47 conoci597 armas de fuego do como “Cuerno de cortas y largas, lo que Chivo”, es el principal representa un incremodelo de este tipo. mento cercano a 40% Armas 2012 Respecto al origen, respecto a 2012, cuanmil 314 armas fueron do aseguraron 433. fabricadas en Estados El rendimiento naArmas 2011 Unidos, 187 provenían val también sigue por de España, 142 de Itadebajo del 2011 cuando lia, y el resto en una ya llevaban a esta altuveintena de países más. ra mil 104 armas decomisadas.

8516

15835

22158

GRUESO CALIBRE

Las armas que se aseguran al narcotráfico, tanto largas como cortas, son en general de grueso calibre y de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Aunque el documento no dan detalles del armamento, un balance de la Procuraduría General de la República (PGR) en respuesta a una solicitud de información, detalla el calibre y país de origen de 5 mil 453 armas que quedaron a disposición del Ministerio Público durante el 2012.

SOBRE VEHÍCULOS

Los datos del Primer Informe de Gobierno respecto al combate nacional al narcotráfico, revelan que de enero a julio se aseguraron 8 mil 265 vehículos de todo tipo, entre terrestres, marítimos y aeronaves. La cifra evidencia una caída respecto al año pasado, cuando en el mismo lapso se recuperaron 17 mil 262 vehículos, al igual que en comparación al 2011, cuando se lograron asegurar 12 mil 266 vehículos.

Habrá un quinto Batallón militar en Michoacán. FOTO: CUARTOSCURO

Peritos extranjeros revisan 200 cuerpos de fosas clandestinas

P

eritos internacionales, avalados por 12 organizaciones de América Latina, tratarán de esclarecer en un máximo de 12 meses la identidad de más de 200 cuerpos hallados en fosas clandestinas en México en los últimos años, así como las causas de su muerte. Entre los restos se encuentran los de 72 presuntos migrantes descubiertos en el 2010 en San Fernando, Tamaulipas. La Procuraduría General de la República (PGR), que no ha identificado a la mayoría de las víctimas, oficializó ayer las bases del convenio, casi dos semanas después de que fue anunciado. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), será el encargado de designar a los peritos que tendrán un año para realizar esta tarea. Las otras organizaciones darán el aval a los especialistas así como a los resultados.

Se contará con el apoyo de bancos genéticos y de información de migrantes no localizados que ya existen en Honduras, El Salvador y Chiapas, pero de ser necesario, se tomarán nuevas muestras a familiares o a los mismos restos, e incluso se realizarían procedimientos de exhumación en los casos que así lo requieren. También se contempla la posibilidad de que en caso de ser necesarios nuevos exámenes, estos se realicen en un laboratorio internacional aunque el costo tendrá que ser cubierto por el EAAF. Los restos que serán susceptibles de ser verificados son los de los 72 cuerpos encontrados el 23 de agosto en San Fernando, Tamaulipas; los 193 restos de fosas también en San Fernando entre abril y mayo del 2011, y 49 hallados en Cadereyta, Nuevo León el 14 de mayo del 2012. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

RELEVAN A ISINBAEVA COMO EMBAJADORA OLÍMPICA

E

l Comité Olímpico Internacional analiza la expulsión de la rusa Elena Isinbaeva, flamante campeona mundial en salto con pértiga, como embajadora olímpica luego de sus polémicas declaraciones contra los homosexuales, dijo el miércoles su presidente Jacques Rogge. “Es algo que consideraremos a su tiempo”, dijo el jerarca suizo.

AVANZA MEXICANO EN EL US OPEN

DEPORTES

En contra de los pronósticos, el tenista mexicano Santiago González se convirtió este miércoles en finalista del dobles mixto del Abierto de EU junto a la estadunidense Abigail Spears. González y Spears se midieron en la antesala de este Grand Slam con los quintos preclasificados, la española Anabel Medina Garrigues y el brasileño Bruno Soares, a quienes derrotaron en 57 minutos. La dupla mexicano-americana salió inspirada al Louis Armstrong Stadium y tan sólo en el primer set registró 16 tiros ganadores, 10 más que sus rivales, para el segundo cometieron cuatro errores no forzados, pero esto no les impidió clasificar. Santi y Spears, quienes desde la ronda anterior dieron la campanada al superar a los octavos de la siembra, dejaron en esta ocasión, la pizarra a su favor por 6-3 y 6-1. NTMX

J

Los miembros del COI se encuentran en Buenos Aires para elegir la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 y al próximo presidente del organismo olímpico. La rusa respaldó públicamente la nueva ley anti-gay sancionada en su país y que ha sido blanco de críticas a tal punto que algunos activistas en Norteamérica y Europa pidieron un boicot contra los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en el balneario ruso de Sochi.

orge Vergara reconoció que ha cometido errores desde que se convirtió en el dueño de Chivas, hace más de una década, e indicó que le ha quedado a deber a la afición de uno de los clubes más populares del futbol mexicano. Vergara adquirió al Guadalajara en el 2002 y en ese entonces prometió que el Rebaño Sagrado pasaría a ser no sólo en el mejor equipo de México, sino de elite a nivel mundial. Pero desde entonces sólo ha conseguido el título del torneo Apertura 2006, y su dueño se ha vuelto más famoso por su impaciencia con los entrenadores que por los campeonatos ganados. “Dar la cara es como pagar la mitad de la deuda y hoy pongo la mía para reconocer lo mucho que debo mejorar, atender y esforzarme para darle a la afición Chiva las alegrías deportivas que están esperando y que tanto merecen”, dijo Vergara durante una reunión con los jugadores del plantel. “Tengo que aceptar que, aunque de buena fe, me he equivocado más de una vez al no estar, ser y hacer lo preciso, lo mejor, lo ideal”, agregó. “Confundí los deseos, los impulsos,

La norma prohíbe la propaganda y las manifestaciones a favor de los derechos de las minorías sexuales. Isinbaeva expresó que “si permitimos que se promuevan y se hagan todas estas cosas en las calles, entonces nos daría mucho temor por nuestra nación, porque nos consideramos gente común y corriente”. Agregó que “vivimos hombre con mujer, mujer con hombre”. La bicampeona olímpica

la emoción y hasta la prepotencia con la sensatez y el conocimiento que se hubiera requerido, pero nunca es tarde para corregir, mejorar y encausar la actitud y lo voy a intentar con todo”.

BREVE RECUENTO Desde que compró al equipo, Vergara ha despedido a 18 entrenadores, el último de ellos Benjamín Galindo, quien perdió el puesto hace tres semanas y fue relevado por Juan Carlos Ortega. Entre esos errores a lo largo de su mandato, Vergara contrató como asesor al holandés Johan Cruyff, a quien despidió menos de un año después de haber iniciado su proceso. Todas esas pifias tienen a Chivas, que es junto con América el equipo más ganador de la historia con 11 campeonatos, contemplando la posibilidad del descenso. El Guadalajara, con apenas cinco puntos es 16to de la clasificación general del Apertura y ya ocupa el 14to lugar entre 18 equipos en la tabla de porcentajes que define al equipo que desciende. “La nobleza obliga a abrir los ojos y yo me di cuenta de lo tronco

luego se retractó y dijo que sus comentarios en inglés fueron malinterpretados. Isinbaeva es embajadora de los Juegos Olímpicos de la Juventud y es alcaldesa simbólica de una de las dos villas olímpicas de los juegos de invierno que se disputarán en febrero en Sochi. Rogge indicó que Rusia le ha dado al COI garantías “orales y por escrito” de que se respetará la carta olímpica y que ningún atleta que par-

Me

El dueño de Chivas de Guadalajara leyó un mensaje de autocrítica ante los pobres resultados del equipo y la decepción de sus seguidores

BENJAMÍN GALINDO

NFL DA VUELTA A LA PÁGINA CON EX JUGADORES

E

El acuerdo no incluye ninguna admisión de la liga de l comisionado de la NFL, Roger Goodell, refutó las opiniones de que el acuerdo por 765 millones que haya ocultado información a los jugadores sobre las de dólares en las demandas interpuestas por ex ju- lesiones cerebrales. «Creo que es lo correcto para pasar la página, y tratar gadores de fútbol americano es una suma insignificante de hacer lo que podamos para ayudar a nuestros jugacomparada con los ingresos de la liga. dores», señaló Goodell. “Esta es una suma importante de dinero”, dijo Algunos ex jugadores pusieron en duda el Goodell ayer en sus primeras declaraciones en valor del acuerdo, tomando en cuenta que será público desde que el acuerdo ante las demanpagado en 20 años y dividido entre miles de das fuera anunciado la semana pasada. personas. La NFL tiene ingresos por más de 9 “Los demandantes también coincidieron millones de dólares es mil millones de dólares anuales, una cifra que en que era una cantidad apropiada. El mediael monto del acuerdo aumentará con los nuevos contratos de televidor sintió que era una cifra apropiada». con los sión a partir de 2014. El acuerdo fue anunciado el jueves pasado jugadores Goodell resaltó que esos miles de millones luego de dos meses de negociaciones ordenadas son ingresos, no ganancias. por la corte y está sujeto a la aprobación de una jueEl acuerdo aplica a todos los ex jugadores de la NFL za federal. Más de 4 mil 500 ex jugadores, algunos de ellos que sufren Alzheimer o depresión, acusaron a la NFL de y las esposas de los hayan muerto, un grupo que podría ocultar evidencia sobre los peligros a largo plazo de con- superar las 20 mil personas. También separa 75 millones mociones cerebrales y acelerar el regreso de jugadores le- de dólares para exámenes médicos, y 10 millones para investigación médica. sionados a la cancha. Los pagos a individuos no pueden superar los cinco millo«Logramos llegar a un punto de acuerdo a fin de dar alivio a los jugadores y sus familias ahora en lugar de pa- nes para ex jugadores que sufran de Alzheimer, cuatro millosar años en litigio», aseguró el comisionado en una acti- nes para los que, después de morir, se les haya diagnosticado vidad en Manhattan para promocionar el Super Bowl de encefalopatía traumática crónica, y tres millones para los que tengan demencia. AP febrero, que se realizará en Nueva Jersey.

765

Roger Goodell resaltó que el acuerdo da alivio a los jugadores y sus familias. FOTO AP


POR HOMOFOBIA ticipe de la cita sufrirá efectos negativos por la aplicación de la norma. No obstante, aclaró que “nosotros estamos organizando juegos en un estado soberano y el comité no puede tener injerencia. Estamos restringidos por el hecho de ser huéspedes”. La saltadora ha fijado 28 récords mundiales en su carrera, con siete títulos importantes, incluyendo las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008. AP

Jueves 5 de septiembre de 2013

Si permitimos que se promuevan y se hagan todas estas cosas en las calles, entonces nos daría mucho temor por nuestra nación ELENA ISINBAEVA

DEPORTES 27

EX ASTROS CONTRA LA CONMEBOL Diego Armando Maradona, Romario y José Luis Chilavert, entre otros ex astros del futbol de la región, arremetieron contra la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), a la que acusaron de “robo” tras una encuentro que también reunió a dirigentes de clubes. La reunión fue convocada por el ex presidente del equipo brasileño Corinthians Andrés Sánchez, al que Maradona apoyó para llegar a la presidencia de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) y al Comité Ejecutivo de la Conmebol. “Esta reunión es algo muy fácil de describir: es la revolución del fútbol”, afirmó tras el encuentro el ex portero paraguayo José Luis Chilavert. En la reunión, un grupo de abogados uruguayos presentó un estudio jurídico que apunta que los clubes suramericanos perdieron unos 120 millones de dólares en los últimos dos años y la Conmebol desperdició otros 430 millones en supuestos contratos oscuros. EFE

equivoqué, JORGE VERGARA:

confundí prepotencia con sensatez que he sido en no darles más para aumentar la grandeza de la institución empezando en lo deportivo”, agregó Vergara en un discurso que fue leído. El dueño no aceptó preguntas. Quizá harta por los malos resultados con Vergara, la afición de Chivas parece haberle dado la espalda al equipo porque sus encuentros como local usualmente son disputados ante pobres entradas en el estadio Omnilife. El dueño dijo que confía en haber hecho lo correcto con el fichaje de Ortega y confía en que van a levantar la cara para clasificarse a la fase final.

“Me sorprendió ver al equipo como jugó el domingo, el cambio dramático y drástico que tuvo. Eso me muestra que no estamos equivocados, que hay talento y ganas”, agregó Vergara. “Para la afición va este mensaje, que le vamos a poner con todo y apoyar al cuerpo técnico para lograr lo más alto, soñamos con mejorar, luego la liguilla y por qué no, llegar más alto”. Chivas enfrenta a Tigres el próximo sábado en choque por la novena fecha del Apertura. AP

RECHAZAN IMPONER FIANZA A MESSI Un tribunal español rechazó una petición de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para imponer una fianza para Lionel Messi y su padre en un caso de presunto fraude fiscal, tras fallar el miércoles que un pago cumple las obligaciones legales del caso. En su fallo, el tribunal catalán dijo que un pago de más de 6,6 millones de dólares, depositado por Jorge Horacio Messi, el padre del astro del Barcelona, hace que sea improbable que Messi o su padre retengan fondos durante el proceso legal en espera de juicio por fraude fiscal. La demanda, presentada originalmente por Raquel Amado, una fiscal de la región nororiental de Cataluña, asegura que Messi trató de ocultar la magnitud de sus ingresos y que debía 5,3 millones de dólares en impuestos atrasados. La corte también dijo que estaba considerando una solicitud presentada por uno de los abogados de Messi para posponer una audiencia fijada para el 17 de septiembre. Señaló que pronto anunciaría un fallo sobre un posible aplazamiento. EFE

El empresario ha despedido a 18 entrenadores desde que compró el equipo en 2002. FOTO AP

PROPONEN PARTIDOS EN MÉXICO COMO PATRIMONIO DEL MUNDO El partido entre Italia y Alemania del Mundial de México 70, reconocido ya como el Partido del Siglo, ha sido propuesto como “Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo”, informó el gobierno del estado de Colima. Jugado el 17 de junio de 1970, durante las semifinales del Mundial y ganado por los italianos 4-3 en tiempos extra, dicho partido ha sido propuesto por el gobierno de Colima y el Bureau Internacional de Capitales Culturales. La candidatura forma parte de una campaña de elección ciudadana de “10 partidos de fútbol jugados en México Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo”, indicó el gobierno en un comunicado. La intención de la campaña es destacar y promocionar los valores del deporte en la sociedad actual. Se tomarán en cuenta 10 encuentros disputados en el territorio mexicano por la selección nacional de México, cualquier equipo mexicano u otras selecciones nacionales o equipos de cualquier parte del mundo. La campaña está orientada para la reunión Capital Americana de la Cultura estado de Colima 2014 y está abierta a la participación de los ciudadanos de México y el mundo “interesados en los partidos de futbol jugados en México”. EFE


EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

El diario sin límites

››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

Obama, héroe de acción

M

aestro en una combinación de géneros que mezcla el cine de desastres con el de acción, ambos siempre en su expresión más empalagosa y culposamente divertida, Roland Emmerich, cineasta de origen alemán, posee el extraño pero supongo muy orgulloso récord de ser el hombre que más veces ha destruido la Casa Blanca... en el cine, claro está. Lo hizo una primera vez en 1996, en la para entonces sorprendente aunque francamente tonta Independence Day; especie de remake patriotero a War of the Worlds, donde, sin decir agua va, una especie alienígena llegaba a la tierra y comenzaba el ataque contra las principales ciudades del mundo, siempre con el extraordinario tino de tumbar primero -vía unos rayotes láser- los monumentos y edificios más enigmáticos del orbe. Lo hizo por segunda ocasión en la deslavada 2012 (2009), regañona y paranoica cinta que, tomando como base el mito del fin del mundo según el calendario maya, hacía patente aquellas fatalidades con las que los agoreros del desastre ecológico (saludos, Al Gore) nos han amenazado desde tiempo atrás: el cambio climático que derretiría los polos causando devastadoras inundaciones. Ahora, en White House Down, Emmerich repetirá el numerito, pero esta vez el responsable de la destrucción vendrá del interior: un comando terrorista burlará la seguridad de la Casa Blanca para iniciar su ataque desde el corazón mismo del gobierno de los Estados Unidos. La intención de Emmerich es clara, si bien pudo entregarnos la misma película de siempre (un mamotreto revestido de seriedad patriótica y escenas de destrucción impresionante con algún tono moral supuestamente edificante), el director no niega su parroquia y acepta que todo esto no es más que el escenario La Caída de la para hacer su muy personal homenaje a Casa Blanca Die Hard, aquella cinta de 1988 dirigida por John McTiernan que redefiniera las White House reglas del género de acción. Down Así, bajo la ahora clásica premisa del (Dir. Roland individuo común vuelto héroe improbable, tenemos a Channing Tatum interpretando Emmerich) a John Cale (la cacofonía con el nombre Con: Jamie Foxx, de John McClane no es gratuita, claro), exmilitar y ahora guardaespaldas que acude Channing Tatum, a la Casa Blanca para una entrevista de entre otros. trabajo, al tiempo que un comando terrorista se infiltra en el inmueble. Para hacer más interesante el juego, Jamie Foxx interpreta el papel del Presidente de los Estados Unidos, en una clara referencia a Barack Obama, que incluye, por si quedaban dudas, su consabido problema de adicción al tabaco y su obsesión con la figura de Abraham Lincoln. Así, lo divertido en White House Down (al menos para el cinéfilo de cepa) no es el seguimiento de la trama, sino estar a la caza de las múltiples referencias a Die Hard, que incluyen -entre otras- una escena de escape en el cubo de un elevador, un hacker que hace su trabajo con música de Beethoven de fondo, un inútil ataque aéreo producto de las torpes decisiones del gobierno, un héroe que suda, sangra, lanza chistoretes y termina en sucia playera Rinbros junto con su compañero de color, un remedo de Barack Obama quien -a diferencia de otras cintas del mismo director donde el presidente es poco menos que un héroe de guerra- aquí se muestra torpe a la hora de los trancazos, medio inútil en el uso de las armas, apenas y diestro en los puñetazos, pero eso sí, noble como jefe de Estado en la nación más poderosa del mundo. Un pastiche divertido que si bien carece de la actitud necesaria (jamás escucharemos un “ Yippee ki-yay, motherfucker!” o palabrota similar), no deja de ser interesante en su retrato de Obama como fallido pero hilarante héroe de acción.

¡

El mundo al revés!: y ahora KPN aconseja la venta de E-Plus a Telefónica “y no valora la opa de Carlos Slim”. Por otro lado, América Móvil consigue financiación “para hacerse con la operadora holandesa”. Los analistas apuntan que ambas continúan “jugando con los plazos”. Se sabe que Slim lanzará una oferta pública de adquisición (opa) por 70.23% del capital de KPN que aún no controla. Y posiblemente, también pensarían en comprar casi el total de las acciones. Pero ahora KPN se quiere “echar para atrás” y ¿darle preferencia a Telefónica? Miren, hay cláusulas que se tienen que cumplir y respetar, pero José Manuel Soria (ministro del Interior de España) declaró que “estamos a favor de la compra de E-Plus”. ¿La operación es “buena” para

¿No valoran la opa de Carlos Slim Helú?

CARLOS SLIM

(“Y KPN”),

VÍCTOR ROMO-TACUBAYA,

EL CORTE INGLÉS Y EL MODISTO ADOLFO DOMÍNGUEZ

Arquitecto Luis Barragán (qepd), el único que ganó un premio Pritzker

Sé que ahora Adolfo Domínguez “hila fino”

El delegado Víctor Romo rescatará Tacubaya y Polanco

¿Por qué Alberto Bailleres no abrió un Corte Inglés en México?

RESORTS DEL MUNDO

ESPERANZA: Un paraíso E l fantástico hotel Esperanza, del grupo An Auberge Resort, ha sido reconocido durante años como el destino principal para viajeros exigentes en Cabo San Lucas, México. Hoy en día, está considerado entre los mejores tres hoteles de playa del orbe. La galardonada propiedad cuenta con nuevos interiores, suites completamente nuevas y SPA ampliado. El interior de las habitaciones ofrece el sofisticado diseño de la región de Los Cabos, diseño que ayuda a confirmar y mejorar la calidez tradicional de México y el ambiente íntimo y lujoso que siempre ha caracterizado a Esperanza. Otras mejoras al hotel incluyen un nuevo y glamoroso penthouse con más de dos mil metros cuadrados de espacio interior y exterior y vista pano-

rámica del Mar de Cortés, así como siete nuevos cuartos de tratamiento en el SPA, incluyendo una exclusiva suite privada de pareja con acceso VIP. Diseñado por la firma SB Architects, el recién ampliado SPA también cuenta con un salón de belleza con servicios de manicure y pedicure. Auberge Resorts se compromete a brindar lo mejor que Baja California tiene que ofrecer y las mejoras a Esperanza lo reflejan. SOFISTICADO AMBIENTE Los cálidos interiores de Esperanza crean un sofisticado ambiente que evoca una lujosa finca mexicana de la costa. Las nítidas líneas, camas empotradas y elegante trabajo en yeso y piedra son complementados por maderas de color


El diario sin límites

Jueves 5 de septiembre de 2013

AD-HOC 29

LOS MEJORES RESTAURANTES

T

THE PALM

he Palm no es un feudo culinario más. Y cuenta con más de 85 años de vida (nació en 1926 en Nueva York y fue creado por la familia Ganzzi y Bozzi) tiene decenas de restaurantes internacionales en Estados Unidos, México y otros países. Julián Debarle, el chef Luis del Sordo e Isabel Azpiri regularmente reúnen a la prensa especializada para informar de los nuevos menús del fogón favorito de los capitalinos y de viajeros internacionales, ya que ahí se dan cita políticos, empresarios (Carlos Peralta, Heberto Guzmán, etcétera), así como colegas de la prensa (Leonardo Curzio, Amparo Casar, Nino Canún y muchos más). Este hermoso y enorme restaurante (“240 comensales que se reparten en muchos espacios, comedores, salones y terrazas”) es célebre mundialmente por sus steaks y langostas gigantes. Claro, al observar detenidamente su minucioso y excelente menú, uno paladea banquetes de langostas, goza de fiestas sorpresas o infinidad de comidas de negocios. Palm-México, con más de 15 años de existencia, es el sitio ideal para celebrar grandes momentos y su larga trayectoria es una garantía. Por supuesto, abundan los platillos de primera calidad, ingredientes frescos, porciones abundantes y un servicio personalizado que lo proyecta como magia única del lugar. El costo promedio es de $600 pesos mexicanos más lo que se ¿acumule? Me refiero que cuenta con una de las mejores cavas de Latinoamérica. Pregúntenselo a Pedro Poncelis, sommelier estrella de la casa. Su código de etiqueta es de vestimenta formal. No pueden entrar en bermudas o hippies. También acepta clientes sin reservaciones, pero yo sugiero que hagan reservación en la terraza donde sucede ¿todo? La otra tarde paladeamos un prime New York Strip (14 onzas, $535), también probamos un prime top Sirloin (12 onzas, $370) y un filete mignon (9 onzas, $420). Además, el restaurante ofrece una langosta Jumbo (15, onzas, $650), un filete chileno de pescado (Sea Bass, $410), pollo picata, pollo Parmigiana ($270), calamares fritos, sopa del día, ensalada Gigi del maestro, espinacas, brócolis, espárragos, papas a la francesa, puré de papa de la Nana y los clásicos postres de la casa.

UBICACIÓN Presidente InterContinental Campos Elíseos 218, Polanco, 53277762 CALIFICACIÓN:

9.1

Telefónica, para España y para Europa? ¿Qué harán Slim y su grupo de colaboradores? Sé que los accionistas decidirán sobre el negocio en la junta del 2 de octubre. Ojalá Slim Helú logre su propósito… Cambiando de tema, a pesar del cúmulo de críticas que ha recibido Víctor Romo (titular de la delegación Miguel Hidalgo) relacionadas con el cierre de restaurantes y disminución de espacios de las terrazas de los mismos, sé que desea rescatar el barrio de Tacubaya (“invertiremos 140 millones” en los alrededores de la casa de Luis Barragán, Cetram Tacubaya, Parque Lira, la Casa Amarilla, Parque Lira, Museo de la Bola y los mercados de Cartagena y El Chorrito, entre otros) y urbanizar completamente la calle de Masaryk con nuevas carpetas asfálticas o de concreto y reparación de banquetas, arbolado, etcétera. Lo primero que debería hacer es que por esa hermosa calle no transitaran autobuses públicos y reforzar la seguridad en la zona de Polanco, porque es la única que tenemos al nivel de Quinta Avenida y Madison Avenue, Faubourg St. Honoré y La Castellana, entre otras aveni-

das donde imperan las tiendas y hoteles de lujo, ¿o no?… Por otra parte, El Corte Inglés (Ramón Areces y su fundación) llegó a un acuerdo con un grupo de bancos para refinanciar tres mil 700 millones de euros de su deuda, que representa 76% de su endeudamiento total. El famoso grupo comercial que aman los mexicanos (no sabemos por qué o Slim o Alberto Baillleres no abrieron sucursales en el país) puso como garantía de esta reformulación de la deuda su patrimonio de inmuebles, “que están situados en lugares irrepetibles”, y que la firma valora en más de 18 mil millones de euros… En otro tema, Adolfo Domínguez está dejando de dar puntadas sin hilo en su afán de reparar y zurcir los rotos y descosidos que le provocó la crisis. La compañía del modisto gallego lleva un lustro ininterrumpido de pérdidas, pero ahora, en el primer trimestre fiscal de 2013, redujo sus números rojos en 21.6% respecto a 2012. En México, lo representan Juan Domingo Pérez Aristi y Ana Laura Llerena… Y hasta la próxima, ¡abur!

cerca del cielo claro y acentuados por textiles ricos en colores inspirados por el Mar de Cortés. Este maravilloso resort es altamente solicitado por celebridades (Leonardo di Caprio, Johnny Deep, Robert Redford, Gywneth Paltrow, entre otros). Recientemente fue nombrado el SPA número uno de Latinoamérica y es famoso por su ambiente costero y tratamientos preparados a mano con plantas autóctonas. DATOS INTERESANTES: Esperanza es un resort que incluye 57 habitaciones, 60 villas privadas, un SPA con servicios completos y un restaurante de firma propia, todo esto a lo largo de 17 acres exuberantemente ajardinados en los riscos que dominan dos ensenadas privadas en Punta Ballena, cerca de Cabo San Lucas. Para reservaciones o mayores informes, por favor marque 001-800-756-9126 (lada sin costo) o visite www.esperanzaresort.com y hasta la próxima, ¡abur!

Los actores Benedict Cumberbatch, Carice van Houten, Daniel Bruhl y Moritz Bleibtreu en una escena de la cinta The Fifth Estate. FOTO AP

WikiLeaks abre el festival de Toronto

E

l Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) inicia hoy jueves su 38 edición con el estreno mundial del filme de Bill Condon The Fifth State, sobre WikiLeaks y su creador, Julian Assange. TIFF, considerado entre los tres principales festivales de cine del mundo y el lugar favorito de los grandes estudios para presentar sus filmes candidatos a los Óscar, proyectará del 5 al 15 de septiembre un total de 288 largometrajes y 78 cortometrajes procedentes de 70 países. Varios de los estrenos mundiales programados para la 38 edición del festival de la ciudad canadiense son destacadas películas españolas y latinoamericanas. Durante los próximos diez días, se estrenarán en Toronto las películas mexicanas Paraíso de Mariana Chenillo y Club Sándwich de Fernando Eimbcke; una cinta de habla española que tendrá su estreno mundial en este festival, y que ha levantado muchas expectativas, es la coproducción entre Venezuela y España Libertador, del director Alberto Arvelo, sobre la vida de Simón Bolívar. Pero como desde hace años, Toronto también será el escenario para el desfile de los principales nombres del mundo cinematográfico estadunidense y europeo. Entre los filmes que más expectación están causando se encuentra 12 Years a Slave, del británico Steve McQueen; The Double, de Richard Ayoade; August: Osage Country, con Meryl Streep y Julia Roberts; Enemy” del canadiense Denis Villeneuve, y el documental The Armstrong Lie, sobre el ciclista estadunidense. EFE

Lanzan comic The Star Wars

E

l primer borrador elaborado por George Lucas en 1974 para la película Star Wars, se ha convertido en un nuevo comic The Star Wars, a la venta a partir de ayer. La compañía Dark Horse Comics trae a la vida el guion original en una miniserie de ocho capítulos —con la bendición de Lucas— para que los fanáticos tengan un vistazo diferente de los personajes Darth Vader (sin casco), Luke Skywalker (es más viejo y es un general), la princesa Leia, Han Solo (es verde), C-3PO y R2-D2, junto con los nuevos como Anikinn Starkiller y su padre, Kane. El escritor de la serie, J.W. Rinzler, un director editorial en LucasBooks, dijo que la serie es “un proyecto único” y la posibilidad de contar la primera historia en el olimpo de “Star Wars”. “Esto no

es algo que se pueda filmar”, dijo Rinzler sobre el guion original y su adaptación. “Aquí hay una ciudad gigantesca y también hay una enorme vista repleta de enormes naves espaciales. (Lucas) estaba haciendo una versión inviable de lo que quería hacer. Sabía que esto no podía filmarse”. La historia tiene sus semejanzas con Star Wars, pero las diferencias con The Star Wars son muchas y se notan, agregó Rinzler, quien dijo que los lectores se percatarán de muchas de ellas a medida que exploren cada página, algunas grandes, algunas pequeñas. “Simplemente es grandioso cuando los Jedi encienden sus espadas láser. Pero ¿adivinen qué? Los soldados imperiales también usan espadas láser”, dijo, haciendo notar que no hay sables de luz en este borrador, y que los Jedi son individuos más parecidos a Errol Flynn que a monjes guerreros. AP


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

HOY CUMPLE AÑOS

RAQUEL WELCH, 73

Rose McGowan, 40; Dweezil Zappa, 44, y Michael Keaton, 62.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS

ESPECTÁCULOS

Deje que la pasión lo impulse. No se detenga, mejor acomode a las personas y cosas que necesita a fin de avanzar más rápido. Espere la victoria. Mantenga sus impulsos y sus gastos en orden, lo demás se ordenará solo. Sus números: 2, 13, 23, 29, 31, 36 y 43.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Una charla seria evitará problemas en su relación. Pregunte y trabaje para encontrar un terreno común. Planee cosas que complazcan a usted y a la otra persona.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No deje que los cambios influyan en sus reacciones. Mantenga un perfil bajo y evitará entrar en una relación donde no saldrá ganando. Termine con el trabajo.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Evalúe su situación en su trabajo y hogar y explore las posibilidades de cambios de ambiente. No desfallezca, lo que desea está muy cerca y sí es para usted.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

S

in duda Jaime Camil le batalló varios años para lograr reconocimiento, al principio lo tachaban de ser hijo de papi y pocos reconocían su talento. Hizo varios programas como conductor, se lanzó como cantante y fue hasta que incursionó en las telenovelas cuando obtuvo un lugar en el gusto del público. A últimas fechas se ha dedicado a hacer cine, el 4 de octubre se estrena Pulling Strings, que en México se llamará Amor a primera, en la que comparte el estelar con Omar Chaparro y esperan suceda lo mismo que con la cinta de Eugenio Derbez, pues pertenecen a la misma casa productora. La estrategia es lanzarla primero en la Unión Americana y luego en México, de esta manera abren puertas para las cintas mexicanas que difícilmente eran consideradas en los circuitos de cines estadunidenses, con ello demuestran una vez más que el público hispano es muy importante y cada vez más amplio. Jaime dice que luchará porque se hable de su trabajo y no de su vida privada, aunque se le olvida que él ha dado las exclusivas a las revistas del corazón para que publiciten sus eventos privados, como el nacimiento y bautizo de su hija. La pregunta es ¿cómo pretenden marcar límites a la prensa, cuando a veces dan a conocer su vida íntima y de pronto dicen que no quieren hablar de temas personales? Francamente sus mensajes son confusos. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

››

Quiere que hablen de su trabajo

EL ACTOR pasó unos meses en la cárcel en Puerto Rico .

Puede hacer cambios en su vida personal, pero debe mantener los costos bajos. Amigos y familia juzgarán sus indiscreciones. No compre amor, mejor sea sincero.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Su salud sufrirá si se excede o abarca demasiado. No pierda una oportunidad porque no quiere hablar de trabajo extra. Delegue y ocúpese de lo importante.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Ponga más esfuerzo en las relaciones que comparte con otros. Sean personales o profesionales, la forma en que las maneje será importante en donde sea que esté.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Las relaciones jugarán un papel importante en sus decisiones. Escuche lo que dicen y haga una contraoferta. Su habilidad para expresarse convencerá a los demás.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Presione a quien se interponga en sus metas profesionales. Envíe su currículum, discuta perspectivas de trabajo o piense en otras formas de ganar más dinero.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Use su experiencia para enseñar cómo quiere que se hagan las cosas. Delegar le da tiempo libre y le permite concentrarse en lo importante. Tenga confianza.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Vigile el dinero y sus posesiones. No todos son honestos y pueden ponerlo en situación difícil. Cuídese emocional y físicamente. No es momento para la apatía.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Comparta ideas y planes, y la respuesta le ayudará a decidir respecto de su hogar, familia y a lo que quiera dedicar su tiempo. Asociarse hará la diferencia.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Su actitud cambiante y el deseo de algo nuevo le traen emociones mezcladas. Se necesita mucha consistencia si quiere apaciguar a quien depende de usted.

››

“Si hablan

de mí, es que tengo talento”

Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, Elvis Crespo regresa a México para grabar un tema musical para la telenovela Corazón en condominio y participará en varios capítulos. Elvis dice que todo lo que se cuenta de él es porque es popular y lo toman en cuenta por ser famoso, no se detiene a pensar que los escándalos en los que se ha visto envuelto son sumamente desagradables. Primero aquel incidente del avión donde una señora lo acusó de estar autocomplaciéndose enfrente de todos, luego demandas sexuales en su contra, golpes en un bar y hasta lo echaron a la calle, ahora lo acusan de haber orinado y defecado encima de una mujer, todo eso no puede ser sólo envidia y ganas de hablar de él. Sin duda tiene serios problemas de comportamiento y lo peor es que no se da cuenta, esperemos cumpla con sus compromisos en la telenovela y no se arrepientan de haberlo contratado.


tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

tweet? Jueves tweet?

5 de septiembre de 2013

tweet!!

@echamelosperros Si tu príncipe es azul, seguramente lo asfixias demasiado

@SeducemeMujer Cuando estoy triste y deprimida pienso en aquellos que se tatuaron el nombre de su ex novia y se me pasa

ESPECTÁCULOS 31

@MerlinaDice Tenemos tanto en común, a ti te gusta viajar y yo quiero que te largues

@Prometeico Espero que con la reforma educativa Sésamo no pierda su plaza

RECIBE SU

CASTIGO

1

La cantante cubana Albita se presenta este 6 de septiembre en el Lunario del Auditorio Nacional. Interpretará sus temas más conocidos como Ta’bueno ya, Que manera de quererte y Que culpa tengo yo. Además temas de su nuevo CD que se titula Una mujer que canta.

E

l actor Osvaldo Ríos tiene fama de ser violento, él se ha encargado de negarlo en diversas ocasiones, hoy la justicia señala que su comportamiento no ha sido el adecuado y, aunque su abogada pedirá reconsideren la sentencia para ver si hay posibilidades de ampararse, le han impuesto un pago de 38 mil dólares para indemnizar a su ex pareja sentimental, Daisy Santiago. Ella lo acusó por daños físicos y emocionales a causa la violencia doméstica que vivió junto a él; Daisy pedía 1 millón de dólares, está contenta porque las autoridades le dieron la razón aunque no le dieron la suma que ella esperaba. Osvaldo se ha visto envuelto en este tipo de situaciones en varias ocasiones y basta recordar que Shakira, quien anduvo con él hace muchos años, fue la primera en decir que el actor era violento. El actor pasó unos meses en la cárcel en Puerto Rico por haber maltratado a una mujer, lo cual demuestra que es una conducta recurrente y que su carácter lo ha llevado a meterse en problemas una y otra vez. Ojalá además de la sanción económica lo obliguen a tomar una terapia de control de emociones.

2 ››

EN EL LUNARIO

DESEO SIN MORBO La actriz Edith González quiere que vean la película Deseo sin morbo, no sólo por los desnudos si no por la historia, que es buena, aunque se filmó en el 2008 hasta ahora se estrena, el próximo 13 de septiembre. En el elenco también están Paola Núñez, Ary Borovoy, Paulina Gaytán, Pedro Damián y Cristian Bach, entre otros.

SHAKIRA, fue la primera en decir que el actor era violento.

Paloma ✓

ENRIQUE IGLESIAS

Quien disfruta de las playas de Acapulco en su moto acuática, y eso sin hacer comerciales para la televisión como Luis Miguel con el tan criticado anuncio que, aseguran, no refleja al verdadero Acapulco, sus playas, zona hotelera y su bella bahía.

La cantante ya empezó a operarse la cara cuando aún es muy joven, que si la nariz, la papada y los cachetes, anteriormente una liposucción, lo malo es que luego se convierte en costumbre y se la viven en manos de los cirujanos plásticos.

Tache

3 YURIDIA

NO DESCUIDA A SUS HIJOS Susana González, quien actualmente está en la telenovela Por siempre mi amor, está muy contenta de hacer pareja con Guy Ecker. La actriz comentó que aunque es complicado, ha logrado combinar su profesión con la maternidad y, por supuesto, no descuida a sus hijos y tiene gente de confianza que la ayuda en sus tareas diarias.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.