24 H RAS
MÉXICO, JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 529
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
LA FED GENERÓ EUFORIA EN LOS MERCADOS BERNANKE ANUNCIÓ QUE NO REDUCIRÁ SU ESTIMULÓ A LA ECONOMÍA DE EU
LA BOLSA MEXICANA de Valores cerró con un alza de 1.86%.
EL PESO avanzó 24 centavos o 1.89% frente al dólar y cerró en 12.68 pesos por dólar
EL DOW JONES cerró con una ganancia de 0.95% 18
SEÑALAN DIPUTADOS AL FUNCIONARIO DE SEGOB
APUNTES
DE UNA TRAGEDIA
EL RIESGO LATENTE
Puente ignoró alertas de desastres naturales 4
MITÍN
Al menos 34 millones de mexicanos están expuestos a un riesgo elevado ante fenómenos hidrometeorológicos, fundamentalmente los más marginados, según Banco Mundial. ¿INACCIÓN DEL GOBIERNO?
Califican PT y PAN a Protección Civil de negligente y piden analizar y determinar el tiempo de reacción del Sinaproc, que no alertó a la población a tiempo. MANUEL ES HURACÁN La Conagua informa que la tormenta tropical Manuel se convirtió en huracán categoría I y cambió su trayectoria hacia el norte de Sinaloa. LA AUTOPISTA DEL SOL
Informa SCT que la Autopista del Sol tuvo 20 cortes y deslaves por el impacto de las tormentas. Ya fueron liberados 13, y de los 7 restantes, cuatro bloquean la autopista a todo lo ancho. SON 80 LOS FALLECIDOS
El último saldo, según Segob, es de 218 mil damnificados y daños en 35 mil viviendas en todo el país; aumentó a 80 el número de personas que fallecieron en 10 estados.
Rebasados por radicales, líderes de la CNTE UNAM
SME
ATENCO
DESTINAN 12 MMDP
El gobierno federal cuenta con una bolsa de 12 mil millones de pesos para ser usados en la reconstrucción de las zonas afectadas, aseguró Luis Videgaray, titular de Hacienda. ENTRE RICOS HAY CLASES
12
México: El espionaje a Peña Nieto, ilegal; eliminan el tema de la agenda de Biden “FUE CONSENSO”, DICE ZAMBRANO Pacto por México rechaza IVA en colegiaturas; prevén aprobar reforma el 20 de octubre
10
20 “ES DESACELERACIÓN” Videgaray desmiente a analistas y asegura que México no está en recesión
Aquí sólo hay 300 personas. Todas llegan en camionetas de lujo, con choferes y escoltas. Se trata de uno de los accesos especiales del Aeropuerto de Acapulco. DIPUTADOS: ¿QUIÉN DA MÁS?
10
Los diputados compiten por donar su salario e ignoran su propio centro de acopio. Aunque otorgarán más de 15 millones de pesos de su dieta, sólo se recolectaron 25 productos en San Lázaro.
EN EL INTERIOR LA DEFENSA del
petróleo que encabeza Cuauhtémoc Cárdenas y los senadores del PRD, tiene las puertas abiertas para que Andrés Manuel López Obrador se sume. 11 MÉXICO, cada vez más pendiente de la ciberguerra. ESET revela que hay una gran afluencia de ataques a empresas y otras entidades que surgen de nuestro país. 16 EL DUEÑO de Innovida pasará 12 años en prisión. Claudio Osorio, el conocido hombre de negocios venezolano residente en Miami, fue sentenciado por fraude multimillonario. 22 LA JUEZ QUE provocó polémica en la pelea Mayweather-Canelo se da de baja indefinidamente El sábado, al finalizar la contienda Cynthia J. Ross puso en su cartulina un empate 114-114. 26 SOCIALES Ad Hoc. George Clooney (¿vino o tequila?); Luis Miguel, Casa Dragonés (Bob Pittman y Sandra Chollet); Ana Serradilla y Van Gogh 28 EL REPRESENTANTE
de la familia Fernández, Carlos de la Torre, anunció que lo que resta del 2013, don Vicente Fernández se quedará en reposo, por recomendación médica. 30
EN LA
RED
DEL AÑO 1140 al 2012 las
fronteras de Europa se han modificado radicalmente. Observa la pelea por territorios resumida en tres minutos (+ video)
4a8 20
• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FILEMÓN ALONSO 13 • FAUSTO PRETELIN 15 • JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 28
¿Qué negocio han armado narcos mexicanos en Centroamérica?
2
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
››› TRASTIENDA Vaya que resultó difícil arreglar la agenda del vicepresidente Joseph Biden, cuyos colaboradores querían recortar su estancia en México a última hora. La visita de Biden iba a ser jueves y viernes, pero sus colaboradores dijeron que nooosir, y que llegaría el viernes, para una plática con el presidente Enrique Peña Nieto. Después de largos forcejeos, finalmente se acordó que llega esta noche y participa al menos media hora en la reunión de alto nivel. ¡Fiuuuu! Pospuso una reunión con el presidente Barack Obama el viernes temprano. El desastre natural causado por la unión de dos ciclones, dejaron expuesto a Luis Felipe Puente, el subsecretario de Gobernación responsable de la Protección Civil. Existe suficiente evidencia que muestra que don Luis Felipe fue chamaqueado por Manuel e Ingrid. No hay que culparlo a él, licenciado en administración de Empresas Turísticas, director de Turismo en el estado de México, asesor del procurador en la entidad y subsecretario de Gobierno mexiquense, sino al subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, quien llevó a su viejo colaborador en Toluca, a Bucareli. El Partido Nueva Alianza tendrá un Consejo Nacional este fin de semana donde se esperan algunas definiciones. Dicen los que saben que el Partido tiene que caminar de la mano del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que a su vez tiene que reinventarse tras la captura de la maestra Elba Esther Gordillo. El gordillismo, agregan, tiene que dejarse atrás, y que una de las posibilidades que existen es el relevo de la senadora Mónica Arriola. La próxima semana habrá un gran evento en la ciudad de México, organizado por la revista Forbes, de fama mundial por sus rankings de los millonarios del planeta. Steve Forbes, el dueño, abrirá el evento el día 24, e inmediatamente después hablará el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Tendrán presentaciones especiales la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el director de Pemex, Emilio Lozoya. Cierran el evento el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. www.ejecentral.com.mx
Restauran 369 fotos del Museo Frida Kahlo Un total de 369 fotografías de las seis mil 500 que integran el acervo fotográfico del Museo Frida Kahlo, entre las que se encuentran imágenes de Man Ray, Edward Weston, Tina Modotti, Martin Munkácsi, Manuel Álvarez Bravo y Nickolas Muray, son sometidas a un proceso de restauración que permitirá conservarlas en estado óptimo en un futuro. De acuerdo con información difundida por el museo de la Casa Azul, las fotografías recrean la vida de Frida Kahlo (1907-1954) y Diego Rivera (1886-1957), algunas de las cuales cuentan con mensajes al frente y al reverso, escritos por Kahlo. Los trabajos de recuperación son realizados por la restauradora Liliana Dávila e incluyen restauración de roturas, faltantes o grietas, limpieza mecánica y fisicoquímica. La restauración de las imágenes, a cargo de los especialistas de Casa Azul, que durará unos seis meses, cuenta con el auspicio del Proyecto de Conservación de Arte del Bank of America Merrill Lynch, institución que el año pasado apoyó la restauración de cuatro bocetos murales de Diego Rivera. NOTIMEX
Arranca muestra de audiovisual científico
Morelos realiza evento internacional de turismo social
A partir de hoy y hasta el 27 se septiembre, la UNAM presentará producciones de audiovisuales de diversas temáticas y disciplinas científicas, tecnológicas, ciencias sociales y humanidades de países como Alemania, Austria, Canadá, China, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos, Irlanda, Japón, Reino Unido y México. La proyección de 40 películas, tendrá lugar principalmente en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario. La clausura de la Muestra estará precedida de la premiación del Concurso Estudiantil de Corto Audiovisual de Divulgación Científica, en el que participaron estudiantes de bachillerato y licenciatura. Una selección de la muestra posteriormente estará a disposición de universidades e instituciones de educación media y superior, museos, centros y clubes científicos. REDACCIÓN
XOCHITEPEC, Morelos. Gracias al trabajo que ha realizado el gobierno de Morelos en materia turística, la Organización de Turismo Social (OITS), que tiene su sede en Bruselas Bélgica, eligió este estado para llevar a cabo ayer su Asamblea General Anual. El evento contó con la participación de Juan Carlos Arnau, director de Turissste, Raúl Contreras, en representación de la Secretaría de Turismo Federal y el Secretario de Turismo del Estado de Morelos, Jaime Álvarez Cisneros. Arnau dijo es muy importante participar otra vez con los organismos internacionales, que es donde se intercambian experiencias con otros países y se fortalece el turismo nacional. Por su parte, la directora
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
Tláloc sigue enojado
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
de la OITS para las Américas, Verónica Gómez, dijo que fue un éxito realizar la reunión en México, ya que en este país se trabaja fuerte por el turismo social, específicamente en el estado Morelos. Por último, Contreras, de la Secretaría de Turismo Federal,
dijo aunque México es miembro del Consejo de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS) de tiempo atrás, al participar en estas reuniones tiene más oportunidad de acercarse los diferentes productos y entidades de gobierno en América para poder trabajar con ellos.
ILUSTRACIÓN + TWITTER = @XOHO Hoy en Tuits a la Carta les queremos recomendar el trabajo tuitero del ilustrado Carlos Lara (México DF, 1973), quien en su página web (carloslara.net) dice que ha trabajado en diseño, web, cómic y multimedia para diversos medios nacionales y extranjeros entre los que se encuentran la revista Complot, Rolling Stone y Hyperion Books for Children (USA), La factoría de Ideas (España), entre otros. En Twitter se llama @xoho. SE ME hace que yo soy el de la depresión tropical. EL CONSTANTE despropósito de seguir comparando a Japón con México y otras formas de hacerse infeliz y quedar en ridículo. SOLO VI 3 hombres cargando TV’s robadas, solo 3, ahora por esa imagen todo acapulqueño pobre no se merece la ayuda y ‘el país se va al hoyo’ LA AMBICIÓN + la ignorancia es lo que tiene ‘encapsulado’ a este país.
El diario sin límites
ARTURO ANGEL Y MARÍA IDALIA GÓMEZ
E
l 11 de junio pasado el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado, Héctor Yunes Landa, recibieron un estudio de la OCDE en el que se advertía, entre otras cosas, que no había suficiente información en materia de prevención de desastres, que los tiempos de respuesta necesitaban mejorarse y que estados como Guerrero tenían un atlas de riesgos desactualizado y sin acceso al público. Cuatro meses más tarde, tras el golpe de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel suman 80 las personas muertas, mul-
Luis Felipe Puente, el cuarto desde la izquierda, durante la presentación del estudio en junio pasado. FOTO: CUARTOSCURO
Guerrero, con atlas de riesgo desactualizado
Segob supo de fallas en
PAÍS
timillonarios daños económicos y daños en la infraestructura básica en más de la tercera parte del territorio. “Los mejores resultados vienen cuando se tienen políticas integrales de prevención, cuando se actúa oportuna y coordinadamente”, dijo Puente aquel día de junio, en el evento público en que recibió la evaluación hecha por los especialistas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). Los resultados no solo los conoció este funcionario. El acto fue encabezado por los principales brazos del Sistema de Protección Civil: Ricardo de la Cruz Musalem, Director General de Protección Civil; Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); y José María Tapia Franco, Director General del FONDEN, todos dependientes de la Secretaría de Gobernación. Y por el Poder Legislativo estuvo Yunes Landa, que también recibió la evaluación completa. Sin embargo, en el seno del SINAPROC no se implementó ninguna de las recomendaciones. Peor aún, de acuerdo con distintas fuentes consultadas por este diario, no se revisaron y actualizaron los inventarios de recursos y equipo para situaciones de emergencia, ni los mapas de riesgo; tampoco se elaboraron los escenarios para prevención de riesgos en el país, ni siquiera ante la temporada de ciclones. Mucho menos se elaboró el Programa Nacional de Protección Civil y se echó andar, operativamente, la estructura y estrategia del propio Sistema.
SÓLO EL CASCARÓN
El estudio de la OCDE, del que 24 HORAS tiene copia, advirtió que el Sistema Nacional de Protección Civil, que se creó tras el terremoto de 1985, aún con los
La OCDE entregó un análisis con múltiples observaciones y recomendaciones ante el riesgo de inundaciones de mayor envergadura
avances que ha tenido, muestra deficiencias y carencias que necesitan atenderse para minimizar los riesgos en un país propenso a desastres naturales, como las tormentas y huracanas. Una de esas fallas es la falta de información. El análisis reveló que al menos 11 estados del país no cuentan con atlas de riesgos efectivos. Entre esas entidades se encuentra Guerrero, cuyo atlas no sólo está desactualizado sino además nadie lo conoce, pues no es de acceso público. Más grave es la situación a nivel municipal, pues sólo una fracción ínfima de los 2 mil 400 municipios del país cuenta con un atlas, situación delicada pues es a este nivel donde se puede adecuar el uso de suelo dependiendo de la geografía y los riesgos y así, por ejemplo, no construir casas en zonas vulnerables.
LAS RECOMENDACIONES
La OCDE presentó al gobierno mexicano distintas recomendaciones. Una de ellas, por ejemplo, fue la creación de un sistema homologado de alertas tempranas, con un sistema sencillo que integre un semáforo de colores comprensible del nivel federal al municipal. También se urgió dirigir recursos técnicos y financieros para la elaboración de los atlas con los que no se cuenta,
Autoridades federales y del GDF habilitaron en el Zócalo un centro de acopio de víveres. transparentar la información y mejorar la coordinación. Se sugirió, además, elaborar un Atlas Nacional de Impacto y Vulnerabilidad ante el Cambio Climático. Puente prometió en el acto de entrega del documento, no sólo que se atenderían los resultados, sino que se crearía un grupo conjunto con la OCDE para definir líneas de acción.
LA ESTRUCTURA DEL SINAPROC
El problema es más de fondo. El andamiaje legal y la estructura básica del Sistema Nacional de Protección Civil se fue construyendo desde 1986, pero no tiene capacidad operativa, reconocieron funcionarios vinculados con esas tareas. La Secretaría de Gobernación encabeza el SINAPROC, y apoyándose en la Dirección de Protección Civil reúne el trabajo del CENAPRED, CONAGUA o CISEN, por ejemplo, y convoca a todas las secretarías de estado para desarrollar estrategias de prevención y atención a emergencias. La estructura incluye a todos los gobiernos de los estados que, a su vez, deben contar con unidades de protección civil que integran el trabajo de
FOTO: MISAEL ZAVALA
Protección Civil desde junio
las secretarias, cuerpos de emergencia y seguridad, y a los gobiernos municipales. Por ello Gobernación, a partir de la información que se recabe de los distintas áreas especializadas, elabora los escenarios de riesgo y convoca a los integrantes del Sistema, para implementar las medidas preventivas necesarias para preservar la seguridad de la población y de la infraestructura. Con la aparición de Ingrid y Manuel, reconocieron las fuentes, desde el 13 de septiembre, al conocer el escenario de riesgo ante las lluvias de grandes dimensiones, se debieron generar esos escenarios, convocar al gabinete federal y establecer un puente de comunicación urgente con los gobiernos estatales. El siguiente paso era difundir la información a la población, alertando de la amenaza que representaba. La coordinación también significaba revisar el inventario de equipo y personal capacitado que tiene cada estado para prestar auxilio, así como los lugares más vulnerables. Ninguna de esas medidas se adoptó, “fallo el Sistema”.
Jueves 19 de septiembre de 2013
Regiones marginadas,
PAÍS
5
las más expuestas JUAN LUIS RAMOS
A
l menos 34 millones de mexicanos están expuestos a un riesgo elevado ante fenómenos hidrometeorológicos, sin embargo la mayor vulnerabilidad se concentra entre quienes habitan en zonas con bajos indicadores socioeconómicos. El estudio del Banco Mundial Las dimensiones sociales del cambio climático en México, existe en el país una relación significativa entre pobreza y riesgo de desastres naturales. Según el organismo internacional, 60% de los 441 municipios con mayores índices de marginación son propensos a sufrir una catástrofe como inundaciones o deslaves debido a fenómenos como ciclones y huracanes. En particular, la vulnerabilidad es mayor en las regiones costeras del sur y centro-norte, caracterizadas por tener bajos indicadores socioeconómicos. Entre 1999 y 2007 estos municipios emitieron más de seis mil 500 declaraciones de desastre, 90% de las cuales fueron para desastres hidrometeorológicos (lluvia, huracanes, inundaciones, etcétera), de las cuales la mitad se concentró en los estados de Oaxaca, Veracruz y Puebla. No obstante este riesgo, sólo 21% de estas localidades cuenta con un plan de respuesta ante desastres naturales, 61% tiene un programa de defensa civil para gestionar ese riesgo y apenas poco más de la mitad cuenta con mapas de riesgo, revela el documento. “Trazar un mapa de riesgo de desastres en México resalta la manera en que los peligros naturales amenazan a la población y a los municipios más pobres del país, en donde la infraestructura crítica está expuesta a desastres climáticos, y la cobertura de programas y herramientas locales de gestión de riesgo de desastres es limitada”, destaca el estudio. En otro estudio el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó los riesgos ante desastres naturales en 373 municipios conurbados a las 86 ciudades más importantes del país, en las que se concentra casi 80% del PIB nacional y 65% de la población. De acuerdo con el Índice de vulnerabilidad climática de las ciudades mexicanas, de estos municipios 240 tienen un grado de vulnerabilidad social o de daños en infraestructura que va de medio a muy alto ante eventos climáticos extremos. El IMCO “ha insistido en que los riesgos más serios relacionados con el cambio climá-
HASTA 3.7% AUMETARÍA LA POBREZA TRAS UN DESASTRE natural como el paso de un ciclón o tormenta tropical, la pobreza de las comunidades más vulnerables puede incrementarte entre 1.5% y 3.7%. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, son los municipios de bajos recursos, rurales e indígenas, caracterizados por tener viviendas de baja calidad en su mayoría, los más propensos a tener un gran capital de bienes en riesgo ante este tipo de amenazas. En su informe, señala que los municipios con un alto riesgo de amenazas hídricas y que son propensos a sufrir pérdidas significativas en infraestructura pública y bienes privados, también se caracterizan por contar con altos niveles de pobreza y marginación. En el último informe de pobreza en México publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados con mayores índices de pobreza en el país, y coinciden en ser tres de las entidades con mayores afectaciones por el paso de dos tormentas tropicales en México. Además, el Banco Mundial reveló que los desastres climáticos demuestran las diferentes capacidades de adaptación a los desastres naturales entre las comunidades pobres y ricas, debido a que las últimas tienen mayor capacidad de asegurar sus bienes. En 2005, en México, el huracán Wilma golpeó las zonas turísticas más ricas de la península de Yucatán, donde más de 50% de los cinco mil millones de pesos en pérdidas estaban asegurados, mientras que, ese mismo año, el huracán Stan golpeó los barrios marginados urbanos de Chiapas en los que menos de 10% de los 3 mil millones de pesos en pérdidas materiales tenían algún seguro. “En términos socioeconómicos, los municipios con mayores niveles de riesgo son pobres y rurales en su mayoría, con poblaciones indígenas numerosas, y acceso limitado a servicios de salud”, subraya el informe. tico en México tienen que ver con agua -en algunos casos en la forma de sequías, en otros casos en la forma de inundaciones y eventos hidrometeorológicos extremos”. Finalmente, el instituto advierte que “la vulnerabilidad tiene más determinantes económicos y sociales que climáticos. Es posible hacer frente a la adversidad climática si las sociedades están preparadas para ello y cuentan con la infraestructura adecuada”.
Habitantes de Acapulco se forman para recibir despensas. FOTO: CUARTOSCURO
El meteoro alcanzó el miércoles categoría de huracán. FOTO: SMN
Manuel apunta a Sinaloa
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer que la tormenta tropical Manuel incrementó sus vientos sostenidos a 120 kilómetros por hora y se convirtió en huracán categoría I en la escala Saffir Simpson. Además, cambió su trayectoria hacia el norte de Sinaloa y afectará las ciudades de Topolobampo, Los Mochis, Guasave y Guamuchil. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las próximas horas el ciclón afectará también con oleaje de dos a tres metros las costas de Baja California Sur y Nayarit. Manuel es el decimotercer ciclón tropical con nombre y el séptimo huracán de la temporada 2013 en el Pacífico, donde hasta el momento se han formado los huracanes Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Gil y Henriette, así como las tormentas tropicales Alvin, Flossie, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena.
NUEVA TORMENTA EN EL ATLÁNTICO
Una nueva depresión tropical en el Océano Atlántico mantiene en alerta a esa región por su potencial de generar lluvias fuertes e intensas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno meteorológico se mantiene con un potencial de 70% para desarrollarse a depresión tropical en las siguientes horas. Se pronostica que se desplace al noroeste y se ubique frente a la costa sur de Tamaulipas el viernes como tormenta tropical. El fenómeno meteorológico tocó tierra ayer en los límites entre Quintana Roo y Belice, generando nubosidad en la mayor parte de la Península de Yucatán. La depresión generó nublados y lluvias “muy fuertes” a “intensas” en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
6
PAÍS
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
C
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
El reencuentro
omo en los viejos tiempos, cuando juntos encabezaron la mayor ruptura política del entonces partido oficial, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo vuelven a coincidir después de varios años de distanciamiento político. Y al igual que hace 26 años, cuando formaron la Corriente Democrática que fracturó al hasta entonces poderoso sistema, hoy nuevamente los dos políticos de izquierda se proponen asestar un duro golpe al recién reinstalado gobierno del PRI al tratar de revocar e impedir la aplicación constitucional de una futura reforma en materia de petróleo. Acompañados de otra antigua luchadora de la izquierda mexicana, la profesora Ifigenia Martínez, Cárdenas y Muñoz Ledo convocaron ayer al inicio de una consulta nacional sobre la reforma a Pemex que aún está en ciernes en el Congreso, y para ello harán un frente que busque recabar 1,600 firmas de mexicanos que son el requisito para obligar a que el gobierno convoque a la consulta, lo que frenaría la aplicación de la reforma petrolera propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto para el 2014. El reencuentro entre las dos figuras creadoras en 1988 del Frente Democrático Nacional, que después daría origen al Partido de la Revolución Democrática, se produjo hace unas semanas, a partir de que los dos colaboran en el gobierno de Miguel Ángel Mancera en el DF; Porfirio como coordinador de los trabajos para la Reforma Política de la ciudad, y Cuauhtémoc como coordinador de Asuntos Internacionales de la administración capitaTerminaron lina. Con Mancera como puente, el ingeniero y el guanajuatense reanudaron relaciones y así 14 años de planearon el frente común contra la Reforma distanciamiento Energética que ayer anunciaron. desde que, en 1999, Terminaron así 14 años de distanciamiencuando se definía to desde que, en 1999, cuando se definía la candidatura presidencial del PRD para los la candidatura comicios del año 2000, Muñoz Ledo decidió presidencial del disputarle a Cárdenas su tercera nominación PRD para los presidencial. Los dos liderazgos entraron en comicios de 2000, una ruta de choque que generó fuertes tensiones al interior del perredismo. Finalmente, Muñoz Ledo decidió disputarle a en mayo de aquel año, las tribus perredistas dieron su respaldo mayoritario al ingeniero, Cárdenas su tercera mientras que Porfirio fue rechazado por las nominación corrientes y orillado a romper con el partido que fundó y dirigió, y al que terminó renunciando para aceptar la candidatura presidencial del extinto Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, antiguo satélite del PRI. Por eso es significativo ver de nuevo juntos a dos políticos que ya probaron, hace más de dos décadas, que esa dupla funciona; con la inteligencia política de uno y el carisma y liderazgo del otro el tema de la Consulta Nacional sobre la Reforma a Pemex puede tomar otro derrotero. Bien haría el gobierno de Peña Nieto en no cometer el error que cometieron en el pasado otros presidentes del PRI que desdeñaron y minimizaron la capacidad de estos dos personajes que, por lo pronto, ayer se mofaron en público del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a quien tacharon de ignorar la Constitución al haber dicho que una Consulta sobre la Reforma Petrolera no sería vinculante porque no existe una ley reglamentaria. “Que nos diga el secretario de Gobernación si hay algún otro artículo caduco en la Constitución, además del 35 fracción octava”, ironizó Cárdenas. NOTAS INDISCRETAS… La palabra del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera está a prueba. El martes en su informe dijo que, aunque habrá tolerancia en su gobierno y no se “promoverán escenarios violentos”, también se aplicará la ley a quien ataque a la ciudad. Ayer los maestros hicieron un primer intento por volver a tomar el Zócalo capitalino, pero fueron repelidos por los granaderos. Hoy, en cuanto pase la ceremonia conmemorativa de los sismos del 85 y el Estado Mayor Presidencial se retire, impedir una nueva toma de la plaza capitalina será totalmente responsabilidad de Mancera y la Policía del DF. Si ya el gobierno federal le hizo el trabajo sucio con el desalojo violento de los maestros el pasado viernes, esta vez, dicen en las instancias federales, le tocará al jefe de Gobierno impedir que las facciones más radicales de la CNTE, que ayer desconocieron a sus líderes, no se apropien nuevamente del Zócalo. Veremos si el discurso de Mancera desde la ALDF va en serio… Los dados mandan otra Serpiente. Semana Negra.
Diputados federales del PT y PAN
Acusan a Protección Civil de negligencia Piden analizar y determinar el tiempo de reacción de la dependencia de Gobernación, que no alertó a la población del peligro de Manuel e Ingrid JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
L
a desatención de autoridades federales ante la peligrosidad de las tormentas Manuel e Ingrid, que azotaron al país por el Pacífico y el Atlántico de manera simultánea el fin de semana, generó ayer que la oposición en la Camara de Diputados acusará al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de inservible y a su titular, Luis Felipe Puente, de negligente. Pidieron analizar el tiempo de reacción de la dependencia, de la Secretaría de Gobernación, a fin de confirmar la omisión de autoridades federales. El diputado del PT, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, fue el primero que puso en duda el tiempo de reacción de las autoridades federales ante un fenómeno meteorológico que no se repetía en el país desde 1958 y que ha dejado hasta el momento 80 muertos, un millón 200 mil afectados, 91 carreteras dañadas, pueblos incomunicados y pérdidas multimillonarias. 24 HORAS publicó ayer que a pesar de que la Conagua advirtió de manera oportuna sobre la llegada de dos tormentas tropicales al país, las autoridades del Sinaproc no atendieron de inmediato las alertas. En este sentido, Huerta Ladrón de Guevara acusó que aunque los funcionarios federales emitieron comunicados previos a la contingencia, desde el miércoles 11 de septiembre; sin embargo –dijo-, fueron cuatro días de retraso cuando el Sistema Nacional de Protección Civil tuvo su primera reunión. “Atendiendo a las distintas alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional, debe evaluarse y determinarse si la reacción del Sistema Nacional de Protección Civil atendió en tiempo y forma la necesidad de adoptar medidas precautorias y de prevención para evitar los daños ocasionados”, demandó. El petista acusó a la Federación por omisión, al no alertar con tiempo a la población ya que “no aplicaron ninguna medida preventiva, ni nada, porque no promueven la cultura de la protección civil”. “Enrique Peña Nieto es el presidente del Consejo Nacional de Protección Civil. Al Sinaproc hay que evaluarlo, porque seguramente no funcionó. Si hubiera funcionado, Acapulco no se hubiera llenado de turistas”, sostuvo.
CARRETERAS, PRIORIDAD: SCT
EL SECRETARIO de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que sobre las 91 carreteras y autopistas federales afectadas por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, se establecieron prioridades para regularizar los casos más delicados. En conferencia, donde se presentó una evaluación de los trabajos que se llevan a cabo en Guerrero, el funcionario agregó que en lo referente a Acapulco, la Autopista del Sol tuvo 20 cortes y deslaves en las cuales se ha venido trabajando de manera constante. Del total, 13 ya fueron liberados y de los siete que continúan cuatro afectan todo lo ancho de la autopista. Estimó que mañana, al mediodía, se reabrirá la Autopista del Sol de Acapulco a Tierra Colorada, que abarca un tramo de 43 kilómetros. A partir de ahí, los vehículos harán interconexión y podrán utilizar el distribuidor de paso, por la carretera federal hasta Palo Blanco. Los 279 kilómetros restantes, de la caseta de Chilpancingo a la Ciudad de México, los usuarios podrán retomar la Autopista del Sol y hasta el domingo no se cobrará el peaje.+
BOLSA DE 12 MIL MILLONES
Por otra parte, el gobierno federal cuenta con una bolsa de recursos económicos por 12 mil millones de pesos para ser usados en la reconstrucción de las zonas afectadas, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray.
Estamos ante una negligencia, ante una irresponsabilidad y ante una gran incapacidad de nuestras autoridades de protección civil y del sistema meteorológico” CARLOS DE JESÚS ALEJANDRO DIPUTADO DEL PRD “Investiguemos cómo funcionó el Sistema Nacional de Protección Civil y la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, porque en efecto ya empiezan a aparecer los actos de corrupción”, expuso.
AN ATIZA EL FUEGO
El PAN, a través de Humberto Armando Prieto, acusó de negligencia a los encargados del Sinaproc. “Los embates del huracán Ingrid y de la tormenta tropical Manuel han pues-
to en evidencia al Sistema Nacional de Protección Civil, encabezado por Luis Felipe Puente Espinosa. Éste falló a pesar de que el Gobierno federal intentó, desde el inicio de esta administración, una reingeniería en la materia”, recordó. Por su parte, el perredista José Luis Muñoz Soria le reprochó al ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve por politizar con el tema de la tragedia de miles de mexicanos. “Que tenga sensibilidad, él fue presidente (municipal) en Acapulco y debió de haber previsto este tipo de circunstancias, que no sea hipócrita”, soltó desde su curul el perredista. Y es que minutos antes, Añorve, a nombre del grupo parlamentario de PRI, manifestó su reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo brindado. La discusión terminó al aprobarse un descuento para los 500 diputados de cinco días de su sueldo y 15 días para los siete coordinadores parlamentarios.
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
PAÍS
7
EL SALDO
80
muertos
218,000 damnificados 35,000
viviendas dañadas
10 estados con muertes: Guerrero,
Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán
155
municipios de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chihuahua declarados en emergencia
150,000
personas han recibido alimentos y cobijas
9,500 3,387 de la Sedena 1,724 de la Marina 49 vuelos han 5,300 personas
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
Policías Federales desplegados
52
ríos monitoreados
20
ciclones faltan en 2013
ANALIZAN DAÑOS POR INGRID RECONOCE PEÑA NIETO LABOR DE VERACRUZ
SUPERVISA TORRE CANTÚ AFECTACIONES EN TAMAULIPAS
Al señalar que el huracán Ingrid derivó en lluvias muy intensas, en afectaciones en algunas comunidades donde se ha prestado toda la atención y auxilio a la población, a través de albergues y evacuaciones en zonas de alto riesgo, como ocurrió en Veracruz, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que en esta entidad hubo “contención y control sobre los daños causados” por el fenómeno meteorológico. Al presidir la reunión de Evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, flanqueado de los mandatarios Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas, reconoció a los gobiernos de estas entidades por “estar muy pendientes, muy coordinados con el Gobierno de la República para hacerle frente a las contingencias generadas por Ingrid y atender a la población”. El mandatario realizó un sobrevuelo con los gobernadores en la confluencia de los ríos Tamesí y Pánuco para constatar las afectaciones.
El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, realizó un recorrido aéreo en algunas áreas afectadas por los remanentes de la tormenta Ingrid en municipios de la zona centro, para supervisar las acciones de apoyo a la población afectada. “Dimos un sobrevuelo en la presa Vicente Guerrero; nos fuimos por todo el río Purificación, pasamos por Padilla, el Barretal y fuimos a ver uno de los puentes que ayer estuvieron en condiciones muy críticas, ahorita ya han recuperado su nivel, el tránsito está normal el puente en el río Corona si tiene una zona afectada pero está pasando tránsito desde anoche por un solo carril”. Torre Cantú se gratificó de la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, ya que es determinante su apoyo para encarar el fenómeno climatológico que hace mucho tiempo no se presentaba con la intensidad que se dejó sentir a lo largo de los 43 municipios del estado.
El presidente recorrió las zonas afectadas acompañado por los mandatarios de ambos estados. FOTO: ESPECIAL
Jueves 19 de septiembre de 2013
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
¿Falló protección civil?
C
on las tormentas Ingrid y Manuel ya encima y los desastres asomando por diversos puntos del país, comenzaron a escucharse en los pasillos del poder comentarios como éstos: -Se subestimó la información del Meteorológico. En Protección Civil no supieron leer los datos. -Conagua debió lanzar una alerta vía los medios de comunicación y no con meros boletines en su página. -Las autoridades (de Gobernación) reaccionaron tardíamente…, estaban distraídos con los maestros y el desalojo en el zócalo para el “Grito” del presidente. Esto es algo de lo que se venía diciendo desde hace días en distintos tonos. Pero ya ayer las críticas llegaron a la tribuna de la Cámara de Diputados Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil de la secretaría de Gobernación, llegó ayer a la tribuna de la Cámara de Diputados y a quien pusieron en la mira fue directamente a Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil de la Segob. Sin empacho alguno, el diputado panista Humberto Armando Prieto acusaría de negligencia al sistema nacional de Protección Civil encabezado por Puente: “Éste falló, a pesar de que el Gobierno federal intentó, desde el inicio de esta administración, una reingeniería en materia de Protección Civil, con énfasis en su carácter preventivo”, aseveró. El legislador blanquiazul mencionó que la contingencia comenzó desde el viernes pasado y fue hasta el domingo cuando Puente apareció para informar sobre la peligrosidad de ambos fenómenos meteorológicos: Ésto, sin duda alguna, alegó, “es una negligencia por parte “Conagua – sostendría- tenía de la autoridad federal”. El petista Manuel Huerta Ladrón de Gueconocimiento vara señalaría a su vez que el Sistema Nacional de las áreas que de Protección Civil simplemente “¡no funciodeben desfogarse nó!”, porque si lo hubiera hecho, ¡Acapulco no cuando la laguna y se habría llenado de turistas!. Expuso que la Comisión Nacional del Agua el río de la Sabana empezó a emitir comunicados sobre las fuer(Guerrero) tienen tes lluvias desde el miércoles 11 de septiembre, demasiada agua. Y pero fue hasta el domingo 15 que se llevó a no lo hizo en tiempo cabo la primera reunión del el Sistema Nacional de Protección Civil. y forma” Por tanto, pidió evaluar y determinar si la reacción del Sistema Nacional de Protección Civil y la misma Conagua atendieron en tiempo y forma la necesidad de adoptar medidas precautorias y de prevención para evitar los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos. El diputado Víctor Manuel Jorrín, de Movimiento Ciudadano, atribuiría a su vez la responsabilidad de no haber dado la alerta a tiempo sobre la crecida de las aguas al director de la Conagua, David Korenfeld: “Conagua –sostendría- tenía conocimiento de las áreas que deben desfogarse cuando la laguna y el río de la Sabana (Guerrero) tienen demasiada agua. Y no lo hizo en tiempo y forma”. En fin, llegó el momento de lanzarse culpas y de plantearse si efectivamente se cometieron errores.
•••
¡Hasta una foto! se tomaron ayer en el Senado los tres personajes históricos que salieron del PRI al final del sexenio de Miguel de la Madrid y habrían de crear --tras las controvertidas elecciones de 1988-, el Partido de la Revolución Democrática: Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. Los tres históricos, junto con Clara Jusidman, Alejandro Encinas, Manuel Camacho Solís, Mario Delgado y Miguel Barbosa dieron a conocer la creación de un comité que buscará reunir un millón 600 mil firmas a fin de convocar una consulta nacional para revocar –en caso de darse- las reformas del Ejecutivo a los artículos 27 y 28 constitucionales. “Es una situación de torpeza que el petróleo pueda manejarse como un artículo de lujo. Sería una medida contraria al interés nacional y estaríamos expuestos a un futuro con mucho más riesgos. Queremos que se convoque a esta consulta”, dijo el hijo del hombre que nacionalizó el petróleo.
•••
GEMAS: Obsequio de Cuauhtémoc Cárdenas: “Que nos diga el secretario de Gobernación si hay algún otro artículo caduco en la Constitución además del 35 fracción octava.”
Compiten por donar,
ignoran acopio Aunque los diputados otorgarán más de 15 millones de pesos para los damnificados, sólo se recolectaron 25 productos en San Lázaro
El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, informó que donará un mes de su sueldo (120 mil pesos); destacó que entre los senadores “cada quien aportará lo que quiera”
VÍCTOR RODRÍGUEZ
M
ientras los legisladores federales discutían sobre la cantidad con la que apoyarán económicamente a los afectados por las inundaciones, el centro de acopio instalado en el recinto de San Lázaro sólo recibió un puñado de productos. El pasado martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles, dio a conocer públicamente que habían acordado colocar dicho centro de recepción para ayer miércoles e instó a los diputados a hacer su mejor esfuerzo por aportar. Un escritorio bastó para ser utilizado como centro de acopio en la Cámara de Diputados, mismo que se ubicó en un patio aledaño en la zona sur del recinto de San Lázaro. Durante las ocho horas que permaneció abierto el lugar de recepción, 24 HORAS constató que únicamente 25 productos fueron donados por empleados del recinto legislativo. A la vista, estaban colocadas algunas la-
FOTO: VÍCTOR RODRÍGUEZ
PAÍS
La mesa colocada cerca del salón de plenos se observaba semivacia. tas de atún, sardina, frijoles refritos, bolsas de azúcar, de sopa y frascos de ciruela, grosella y elotes tiernos, en el escritorio; además, fueron acercados 20 garrafones de agua purificada y una caja de leche. Según el responsable del centro de apoyo, la totalidad de las donaciones
fueron producto de empleados del mismo recinto legislativo, y en su lista no figuraban nombres de legisladores. Debido a la cercanía con algunos accesos al salón de plenos, algunos legisladores observaron el lugar sin prestar atención a los productos que se
››› CRÓNICA
“ENTRE LOS RICOS TAMBIÉN HAY JORGE VILLALPANDO CASTRO/ ENVIADO
A
CAPULCO.- En este lugar prácticamente no hay aglomeraciones. Quizá solo se encuentran unas 300 personas. Todas ellas llegan en camionetas de lujo, con choferes y escoltas de seguridad. Se trata de uno de los accesos especiales del Aeropuerto Internacional de Acapulco, que se encuentra aproximadamente a un kilómetro del acceso principal portuario y por donde ingresan autobuses y camiones de pasajeros. A este lugar llegan cientos de personas que abordarán los vuelos comerciales después de haberse anotado en una lista y esperar muchas horas en el Foro Mundo Imperial. Pero en este acceso, además, la Policía Federal también destina hasta seis vuelos diarios de forma gratuita a gente que tiene casas en Punta Diamante, que llega con sus mascotas, que espera adentro de sus camionetas de lujo mientras es su turno de abordar. A gente con influencias.
FOTO: JORGE VILLALPANDO
8
Personas en camionetas de lujo aprovechan los vuelos gratuitos de la PF. Diversas zonas del municipio de Acapulco, en Guerrero, se encuentran en un estado catastrófico tras las intensas lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Manuel. Las lluvias en la región prevalecieron al menos por
tres días, lo que provocó fuertes inundaciones. Dos oficiales de la Policía Federal, uno que anotaba a las personas que apenas llegaban y otro que las dejaba pasar, no quisieron dar información. Ni siquiera su nombre.
El diario sin límites
encontraban en él, incluso, a pesar de los anuncios, llegaron a preguntar de qué se trataba.
MÁS DE 15 MILLONES
La intensión de fijar una suma económica entre partidos políticos representados en la Cámara de Diputados para apoyar a los afectados por las inundaciones provocó una guerra de cifras sin llegar a un consenso uniforme. El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, inició con las cifras. Propuso el pasado martes que un día de dieta sería donado de los 500 legisladores. Le siguió su par, María Sanjuana Cerda del grupo parlamentario de Nueva Alianza, ella propuso que fueran cinco días; continúo el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, quien comprometió quince días de parte de los 114 diputados panistas. Ayer, el perredista Aureoles Conejo reviró la propuesta del PAN ofreció, desde la tribuna parlamentaria, que los cien legisladores del sol azteca donarían un total de 30 días del sueldo. Sin embargo, el presidente de la mesa directiva, Ricardo Anaya, precisó que la Jucopo acordó como base un apoyo de cinco días de dieta legislativa. “Se hará a la brevedad. El acuerdo es que sea un descuento directamente de nómina y corresponderá ya directamente a cada grupo parlamentario determinar su destino. No se puede entregar a Fonden como originalmente se había propuesto, porque son recursos de particulares”, dijo. El legislador queretano expresó que una opción sería a través de la Cruz Roja, pero resaltó que “los grupos parlamentarios están en libertad de explorar cualquier otra alternativa”.
CLASES” En este lugar las personas te platican cómo hay que enlistarse para conseguir un lugar, del tiempo que han pasado, de sus principales preocupaciones, de mandar primero a su familia a la Ciudad de México. Pero eso sí, nunca lo dicen frente a las cámaras de foto o video. Y también es un secreto a voces que aquí llegan muchas personas con contactos influyentes. Una señora le dijo a este reportero: “mira, seguro ese señor que acaba de entrar con todo y camioneta conoce gente de más arriba. Entre los ricos también hay clases”. Y a escasos 500 metros de esa zona, justo frente al Aeropuerto Internacional de Acapulco, está el Parque Ecológico de los Viveristas, donde unas 150 familias improvisaron un albergue en la iglesia luego de que toda la colonia fue devorada por la laguna Tres Palos. Ahí, cruzando la avenida, ni agua han recibido de las autoridades.
P
adres de familia de Cancún y Chetumal pidieron a los maestros que mantienen suspendidas las clases que retornen a las aulas a cumplir su labor y responsabilidad con los niños y jóvenes. En el caso de Cancún, también manifestaron su desacuerdo con acciones como el bloqueo de importantes avenidas, por los perjuicios causados a terceros, a trabajadores y, en general, a la industria turística, de la que, aseguran, viven todos. En el caso de Chetumal, los padres de familia consultados se congratularon por el regreso a clases en algunos planteles y condenaron las campañas que llevan al cabo los maestros, para, aseguran, desinformar y engañar a los padres de familia para ganar apoyo a su movimiento.
Exigen reinicio de ciclo escolar en QRoo Las manifestaciones de los maestros nos afectan a todos, tanto a padres de familia como a los trabajadores, porque por un lado dejan sin clases a los alumnos y, por otro, obstruyen la actividad cotidiana en la ciudad, provocando atrasos y pérdidas” Bloqueo de maestros en la zona turística de Cancún. FOTO: CUARTOSCURO
ANTONIO RAMÍREZ FLORES padre de familia de Cancún
10 PAÍS
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La CNTE cansa al gobierno
L
A LOS PARISTAS NO LES VA A GUSTAR ESTA NOTICIA:
a paciencia gubernamental se agota y, de acabarse e imponerse los duros, sería el rompimiento del diálogo. O la suspensión, porque no puede romperse lo inexistente. Hasta ahora, narran participantes en las pláticas, ha sido un intercambio de posiciones con mucho por pedir por la CNTE y poco para dar por los funcionarios. Cuando algo parece avanzar, cuando se sienten acorralados y sin respuesta, los líderes –el oaxaqueño Rubén Núñez, el michoacano Juan José Ortega, el capitalino Francisco Bravo- dan marcha atrás con un argumento constante e infalible: -Vamos a consultarlo con las bases. Simulan carecer de autonomía para decidir y comprometer. Eso sucedió, inclusive, en víspera del desalojo de la Plaza de la Constitución. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les pidió dejar el espacio para la celebración cívica a fin de respetar una tradición y al Ejército. Como los representantes de los manifestantes se resistieran, Osorio Chong fue determinante: -El Zócalo no está a negociación. O: -Creo que no nos han entendido: ustedes se van… o se van. Hubo el compromiso de la desocupación –“jamás se habló de su regreso”: Miguel Angel Mancera-, pero Núñez, Ortega y Bravo salieron a negar lo acordado, a anunciar sondeos y a amagar con el regreso a la principal plaza pública de México.
LA COORDINADORA CREA SU PROPIO GABINETE
Los inconformes deberán decidir la suerte de su movimiento y de sus dirigentes. No se mueven en línea recta, razón por la cual el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, propuso un diálogo público donde los medios den fe a fin de terminar con el jueguito de la CNTE. Este tiene una novedad: la Coordinadora ha creado su propio gabinete. Sus grupos especializados abordan sólo determinados temas y así evitan el desgaste de la cúpula. Por ello el martes acudieron quienes tocan el tema de seguridad social. Los atendieron el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con las Entidades Federativas de Gobernación, Alejandro Osuna; la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, y el director de Prestaciones del ISSSTE, Florentino Castro. Los maestros, con derecho, pidieron mejores servicios de ese Instituto. Pero repitieron amenazas en lugar de propuestas: la Coordinadora crece y crece, el presidente debe recibirnos, la reforma es inviable, para derogarla tomaremos cuantas plazas sea posible… Total, nada de acuerdos.
CUE SUSPENDE PAGOS A MAESTROS CUMPLIDOS
Sin acuerdos a la vista, la presión social aumenta y los más exigentes del gobierno se fortalecen. Mal escenario. Malo porque el gobierno federal está solo y no cuenta con los gobernadores. La Sección 18 del SNTE es cabeza de la protesta y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, es incapaz de ofrecer alternativas para despresurizar el conflicto. Y el colmo: ha suspendido pagos a los maestros en activo, para enojo de los dirigentes los dirigentes de la Sección 59 del SNTE. Es decir, los paristas pueden estropear la ciudad de México y hasta vandalizarla, pero los maestros responsables pagan las consecuencias. Oaxaca al revés. Y si en el oficialismo hay incongruencias, no se diga en la CNTE: no tuvo negociación con Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, pero hoy puede desbarrancar el canal abierto por Enrique Peña.
HERNANDEZ: LA REFORMA FISCAL PRECARIZARÁ
El dirigente de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, reapareció para criticar la iniciativa de reforma hacendaria. Si se instrumenta como se presentó, dijo ayer en la convención de su sindicato, se precarizará el empleo formal porque se gravarán las prestaciones. Afectará vales de despensa, bonos de puntualidad, uniformes y otros beneficios creados durante lustros para beneficiar a los trabajadores sin afectar su salario, aseguró Hernández Juárez.
Bajo el marco legal de la NSA, la intervención de las comunicaciones electrónicas de Peña Nieto no fue irregular
L
a Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que realizó el espionaje global dentro de la guerra contra el terrorismo, garantizó al gobierno de México que investigará si durante ese proceso se intervinieron los teléfonos del presidente Enrique Peña Nieto y de varios de sus colaboradores, durante la campaña presidencial en 2012, informaron anoche diplomáticos mexicanos. La ratificación de la NSA, por sus siglas en inglés, es seguimiento de la promesa que hizo el presidente Barack Obama a Peña Nieto durante la reciente cumbre del G-20 en San Petersburgo, quien le aseguró que su gobierno investigaría si se violaron las leyes en el espionaje. No se sabe cuánto durará la investigación, pero Obama dijo que la averiguación sobre el espionaje a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durará “varios meses”, y la mexicana se encuentra dentro del mismo paquete. El espionaje a Peña Nieto no forma parte de la temática que abordará el Presidente con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, quien arriba esta noche a México y dialogará el viernes en Los Pinos. Biden encabeza la primera delegación de alto nivel que se reúne con sus contrapartes mexicanos en más de 12 años, donde el tema central no es la seguridad. Biden encabeza una delegación que integra a tres secretarios de Estado, funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Departamento de Educación, y del Consejo Nacional de Seguridad. Las reuniones se realizarán el viernes, donde la delegación mexicana será encabe-
México sí cree que
espionaje fue ilegal
bargo, recibió ayer nuezada, por la temática ecoSobre vas garantías de la NSA nómica que domina la el viaje de de que investigará si agenda, por el secretaPeña Nieto a la ONU el espionaje a Peña rio de Hacienda, Luis la próxima semana, se Nieto en 2012, cuanVidegaray, quien cancelará si continúa la do de acuerdo con estará acompañado documentos revelapor el canciller José emergencia ocasionada dos del ex contratista Antonio Meade. por las tormentas Ingrid de la NSA, Eduward Biden iniciará la y Manuel Snowden, interviniereunión bilateral y se ron los correos electrónitrasladará a Los Pinos, cos y los celulares del entondonde hablará con el presidente Peña Nieto de los temas de la rela- ces candidato. Bajo el marco legal en que actúa ción entre los dos países, y al finalizar darán una conferencia de prensa. la NSA, la agencia está facultada El tema del espionaje quedó fuera para interceptar comunicaciones de la agenda. De acuerdo con el sub- electrónicas de extranjeros dentro y secretario de Relaciones Exteriores, fuera de Estados Unidos con el fin Sergio Alcocer Martínez, el tema de garantizar la seguridad nacional, fue tratado en San Petersburgo al rango en el que entra el presidente más alto nivel. Sin embargo, dijeron Peña Nieto. Sin embargo, diplomádiplomáticos, Peña Nieto tiene un ticos mexicanos dijeron que existe documento específico sobre el tema una ventana en la cual los estaen caso de que el vicepresidente lo dounidenses pudieron haber actuado con ilegalidad. sacara en la conversación. En la nota diplomática que se El gobierno mexicano, sin em-
Pacto por México tumba el IVA en las colegiaturas E
n las últimas negociaciones de los partidos políticos que integran al Pacto por México se acordó rechazar la propuesta de gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a las colegiaturas, una de las propuestas del gobierno federal para la reforma hacendaria. El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, detalló “se ha llegado a un consenso de que no es conveniente establecer un impuesto en las colegiaturas” en el seno del Pacto por México “para que no se vean afectados los ciudadanos por estas disposiciones en materia fiscal”. En entrevista a medios, el dirigente perredista dijo que la fecha límite para que el legislativo apruebe la reforma hacendaria es el 20 de octubre próximo. Al respecto, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) firmó un documento donde se declaran en contra de las medidas tomadas en el paquete fiscal del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
“En el PAN rechazamos especialmente la pretensión de gravar con IVA de 16% las colegiaturas que los mexicanos pagan con esfuerzo para poder aportarle a sus hijos una educación de calidad que el Estado, por desgracia, no ha podido proveer, y además eliminar su deducibilidad. Este impuesto va en contra de los propósitos nacionales de mejorar la cobertura y la calidad de nuestra educación”, declaró tras la reunión el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero. Aunado a este punto, otra barrera que deberá enfrentar la aprobación de la iniciativa de reforma hacendaria, que ahora se analiza en el Congreso federal, es que Acción Nacional también se opone al incremento del pago de hipotecas, así como expropiar a los trabajadores destinando arbitrariamente el 20% de sus ahorros de vivienda al pago de seguro de desempleo, “El gobierno, además, intenta reducir a su mínima expresión, de tan sólo dos veces el salario mínimo las deduc-
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
PAÍS 11
Cárdenas lanza guiño a Morena L
Joe Biden y Enrique Peña Nieto el 5 de marzo de 2012, cuando el último era candidato. FOTO: EFE entregó a la Embajada de Estados Unidos en México, se expresan las preocupaciones mexicanas. Diplomáticos mexicanos explicaron que la ley estadounidense protege a la NSA en todo aquello que se conoce como “Big Data”, que es la acumulación de comunicaciones interceptadas vía electrónica, que fueron captadas por los satélites. No obstante, agregaron, la preocupación mexicana se centra en el espionaje telefónico que denunció Snowden. “No es lo mismo el espionaje satelital, a que se hayan metido a los teléfonos en México”, insistió un diplomático. Si la intervención de las llamadas telefónicas y mensajes electrónicos del entonces aspirante a la presidencia de México, ocurrida en junio de 2012, se realizó por medio de los programas “Big Data”, la agencia estadunidense no habría actuado de forma ilegal de acuerdo con los poderes que le concedió el Senado de su país.
Particularmente el artículo 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), es el que otorga al gobierno el poder para controlar las comunicaciones de personas que supone extranjeras y que viven fuera de Estados Unidos. Por lo tanto, a través de una orden judicial, el gobierno está autorizado a reunir un número relativamente elevado de llamadas telefónicas y correos electrónicos, sin que sea necesario que sus remitentes o destinatarios estén vinculados al terrorismo. Los extranjeros residentes fuera de Estados Unidos no disponen de ninguna protección constitucional, por lo que la presunta intercepción de los mensajes del entonces candidato, Enrique Peña Nieto, no serían ilegales.
EL TEMA, FUERA DE LA AGENDA
La seguridad fronteriza y el presunto espionaje que realizó la NSA al presidente Peña Nieto, no figura en la
ciones que se podrán hacer en la declaración de impuesto de la renta. El PAN se opondrá a que el gobierno aumente 5 puntos el IVA en la frontera, ya que sabemos que ese aumento implica una pérdida en la competitividad de nuestras ciudades fronterizas, que tienen que competir diariamente con estados de la economía más grande del mundo, que cobran menores impuestos al consumo”, detalla el documento firmado por en el CEN. En cambio, el presidente del PAN propuso que, para que el Estado tenga más recursos sin necesidad de gravar con impuestos, se debe ajustar la iniciativa del Ejecutivo a criterios sustentables “Que sean ingresos sustentables, ingresos como se hacen en la mayoría de los países, una reforma integral; el déficit público no es reforma, el déficit público es deuda y al final del día es una salida falsa lo que se nos está proponiendo”, aseguró el panista.
DECISIÓN ES DE LEGISLADORES: VIDEGARAY
Los legisladores serán quienes decidan la eliminación del IVA a colegiaturas y a hipotecas, así como todo el tema de la reforma hacendaria, ya que la indicación del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar con las dos Cámaras, así lo afir-
agenda de la visita que el vicepresidente de ese país, Joe Biden, realizará a México. El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez, describió que el objetivo de la estancia de Biden en México, busca fortalecer los lazos económicos entre ambos países, por lo que sostendrá reuniones con empresarios y académicos. «El tema del espionaje, el presidente de la República ya trató este tema durante la reunión del G-20, tanto en una llamada telefónica, posteriormente una entrevista con el propio presidente de EU. Ya hay un ofrecimiento que hizo el presidente de Estados Unidos de hacer una investigación profunda sobre este tema y estaremos atentos a este asunto», aseguró Alcocer. La relación bilateral “es muy amplia, muy madura, muy diversa” y por “esta complejidad tiene posibilidades de tener irritantes, pero también tiene la madurez para poderse sobreponer.», agregó
mó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. “La instrucción que tenemos por parte del Presidente de la República es trabajar con la Cámara de Diputados y con el Senado de la República, ponernos a disposición para las consultas que se tengan, información técnica, pero insisto, las decisiones habrán de tomarla los legisladores”, comentó ayer el secretario de Hacienda, luego de una reunión con senadores perredistas. Cuestionado sobre las diferencias abordadas con los senadores del PRD, Videgaray aseguró que la reforma hacendaria es muy amplia, “donde naturalmente, como existe siempre en los temas de los impuestos, siempre estarán sujetos a debate, existen coincidencias, convergencias, algunas diferencias que pueden ser aclaradas con mayor información y otras que son diferencias conceptuales”. Videgaray Caso insistió que la secretaría que él preside, como parte del Poder Ejecutivo, tiene la obligación de ponerse “a las órdenes de los legisladores como lo hacemos hoy con los senadores y senadoras del Partido de la Revolución Democrática, para que la discusión en el Congreso sea un discusión informada”. MISAEL ZAVALA Y ROBERTO FONSECA
a defensa del petróleo que encabeza Cuauhtémoc Cárdenas y los senadores del PRD, tiene las puertas abiertas para que Andrés Manuel López Obrador se sume al movimiento para rechazar, lo que a su juicio, es una reforma energética privatizadora. “Yo creo que aquí habemos muchos amigos de Andrés Manuel López Obrador y seguramente más de alguno vamos a hacer contacto con él en estos días, así como con Martí Batres, que es el presidente de Morena”, aseguró el líder moral del PRD. Al mismo tiempo destacó que, desde su opinión, no ve ningún problema para que arrancando la campaña “(Morena) será una de las organizaciones con las que haya algún acercamiento, pues ya la respuesta no depende de nosotros”. Ayer, Cuauhtémoc Cárdenas y los senadores de la bancada del PRD anunciaron que arrancarán con la colecta de firmas en contra de la reforma energética enviada por el Ejecutivo Federal, con la cual buscarán al menos 1 millón 600 mil firmas de manera electrónica. Con estas firmas, el Comité que encabeza Cárdenas Solórzano, tiene el propósito de cumplir con el requisito constitucional que señala el artículo 35, fracción octava, para llamar a consulta popular. Lo harán en redes sociales y en la página de internet creada para este fin. Cárdenas Solórzano rechazó que el movimiento que él encabeza busque acreditarse logros. “Vamos a tratar de que todas las organizaciones puedan participar en esta actividad; los contactos que tenemos unos y otros nos van a llevar a buscar acercamientos con las más diversas organizaciones, con Morena y eventualmente con otras”, aseguró. Dejó claro, también, que “ésta es una bandera abierta, es una bandera que desde ningún punto de vista la pretendemos exclusiva, es
Yo creo que aquí habemos muchos amigos de Andrés Manuel López Obrador y seguramente más de alguno vamos a hacer contacto con él en estos días, así como con Martí Batres, que es el presidente de Morena”, CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, Líder moral del PRD
No hay ninguna guerra por encabezar banderas, hay esfuerzos comunes y podemos identificar esfuerzos comunes en todo el espectro de la izquierda por la defensa del petróleo” MIGUEL BARBOSA, Coordinador del PRD en el Senado
de todo aquel mexicano que quiera defender el petróleo”. Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, reafirmó la postura del ingeniero Cárdenas, al asegurar que las puertas están abiertas. “No está cerrada la posibilidad de ningún encuentro y de un esfuerzo común con nadie, persona física u organización” “No hay ninguna guerra por encabezar banderas, hay esfuerzos comunes y podemos identificar esfuerzos comunes en todo el espectro de la izquierda por la defensa del petróleo, ahorita estamos apoyando un esfuerzo que encabeza el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y aquí estamos presentes”, afirmó. ROBERTO FONSECA
El líder moral del PRD no rechaza una alianza con AMLO. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
El diario sin límites
CNTE, dirigencia rebasada GABRIELA RIVERA
AFECTADOS POR LLUVIA
a decisión de no marchar al Zócalo, tomada de última hora por la dirigencia, fracturó a la Sección 22, la más grande y beligerante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Además, provocó inconformidad entre los numerosos contingentes de estudiantes universitarios y de otras organizaciones que se sumaron a la convocatoria del magisterio oaxaqueño.
LA MOVILIZACIÓN del magisterio no ha sido ajena a los efectos del temporal. En la Secretaría de Gobernación, el subsecretario, Luis Enrique Miranda Nava, aplazó hasta nuevo aviso las reuniones que había mantenido con la Coordinadora debido a que el funcionario se encuentra en Tampico, a donde fue comisionado para supervisar las labores de apoyo por las tormentas que azotaron a la entidad. De acuerdo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Miranda Nava fue enviado a Veracruz para evaluar las afectaciones de los fenómenos naturales, por lo que no se encuentra en el Distrito Federal para atender a los maestros. En la parte magisterial, ya desde el miércoles la representación del magisterio oaxaqueño advertía que debido a las precipitaciones no habían regresado de Oaxaca los maestros que se fueron a pasar el fin de semana con sus familias. Asimismo, a excepción de Veracruz, la movilización magisterial convocada desde la capital del país no encontró eco. En Jalapa, la capital veracruzana, tres mil maestros de distintas regiones del estado tomaron nuevamente el centro histórico de la ciudad, de donde fueron desalojados la madrugada del sábado 14 de septiembre. Los maestros informaron que mantendrán el planto de manera indefinida y no tiene fecha para regresar a las aulas. MISAEL ZAVALA
L
SOCIEDAD
Los líderes decidieron no marchar al Zócalo, por lo que fueron abucheados por los maestros, universitarios, el SME y gente de Atenco; a excepción de Veracruz, la movilización no tuvo eco en los estados A pesar de la presencia policiaca, los maestros estaban seguros de recuperar la plancha del Centro Histórico para reinstalar ahí su campamento. Así se anunció La Plaza de las Tres Culturas, el sitio donde se produjo la fractura. FOTO: CUARTOSCURO desde hace unos días, pero al final el contingente, integrado por unos ocho o 10 mil participantes, fue conducido por los dirigentes magisteriales a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. ste jueves se cumple un mes del paro de labores de los docentes en Al finalizar la marcha hacia TlateOaxaca que mantiene fuera de las aulas a 960 mil estudiantes de preeslolco, un grupo de maestros colar, primaria y secundaria. caminó de regreso al La situación desesperó a los padres de familia, quienes presentaron un campamento en el Moamparo colectivo con mil firmas, para exigir el respeto al artículo 3o numento a la Revoluconstitucional y se garantice el derecho a la educación de los menores ción, mientras que oaxaqueños. inicia el paro cívico de los integrantes de la Por su parte, diputados federales solicitaron a las autoridades fe48 horas al que convocó la CNTE y en el que se prevé región de la Costa de derales que se aplique la Ley a los profesores disidentes de todo el país participen 20 estados, así Oaxaca se enfilaron que han dejado de ofrecer sus servicios como académicos y se les recomo universidades hacia el centro, junto tire del servicio público. y organizaciones con los estudiantes . Luis Alberto Villarreal García, coordinador parlamentario del civiles. “Se dio esto porque PAN, recordó que la Ley establece que los maestros que no trabajen por no fluyó la información tres días consecutivos deben ser removidos de su encargo como también como debía hacerse. Nosolo establece la Ley Federal del Trabajo. VÍCTOR RODRÍGUEZ tros, que estábamos en medio, tuvimos que hacer una consulta rápida e irnos en marcha con los estudiantes. “Nuestros dirigentes no vieron cuanta gente venía en el contingente. Si se hubieran dado cuenta, carambas, era para recuperar el Zócalo”, apuntó Isabel García, representante de Pinotepa Nacional, de la región de la Costa oaxaqueña. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del DF, marcharon alrededor de 10 mil personas, entre docentes de Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Un grupo se acercó al centro, pero la policía les cerró el paso. FOTOS: NTMX Y ROBERTO HERNÁNDEZ Puebla y Chiapas, organizaciones sociales como el SME, de Atenco y estu- Desde que salieron del campamento, a las maestros. El secretario general de la Secdiantes de la UNAM, UAM, Autónoma 10:30 horas, los maestros y estudiantes ción 22, Rubén Núñez, respondió que esa de la Ciudad de México, el Politécnico pedían ir al Zócalo, pero los dirigentes decisión se votaría en la Asamblea Nacional Nacional, la Escuela Nacional de An- caminaron hacia Tlatelolco, donde reali- que se realizará en los próximos días. tropología e Historia y las escuelas nor- zaron un pequeño mitin. ¡Urgente, urgente, evaluar al dirigenmales del DF, Michoacán y Oaxaca. ¡Zócalo!, ¡Zócalo!, ¡Zócalo!”, gritaban los te!, ¡Urgente, urgente cambiar al dirigen-
OAXACA, UN MES SIN CLASES
HOY
E
te!, ¡Vendido, vendido!”, respondieron a gritos los maestros. Ante la rechifla, el secretario general se subió a una camioneta y abandonó el lugar. Los docentes discutieron si debían asistir al Zócalo, que se encuentra resguardado por mil 500 policías federales y dos mil 500 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. “La dirigencia está sometiendo al movimiento. La decisión de hoy era regresar al Zócalo y no se cumplió”, gritó uno de los maestros inconformes. “Nomás nos trajeron aquí para cansarnos, pero no hay acciones definidas”, exclamó otra voz perdida entre el tumulto. Al final, los secretarios y delegados decidieron que era arriesgado enfrentarse a la policía y regresaron al campamento. Sin embargo, los estudiantes de la ENAH acordaron marchar hacia el centro de la capital, decisión a la que sumaron los maestros de la región Costa y otros docentes que no habían acatado la orden de volver. “Son muchos días de paro y que no estamos aprovechando. La gente está molesta, en el sentido de por qué no aprovechamos, por qué no bloqueamos arterias o hacemos cosas”, explicó Isabel García. El grupo de cerca de tres mil personas marchó sobre Eje Central, donde ya los esperaba un grupo de mil granaderos. Los docentes pidieron a los jóvenes -algunos de ellos encapuchados-, evitar la confrontación y retirarse pacíficamente. “No íbamos a enfrentarlos, nos superan en número. Pero queremos que el gobierno se dé cuenta que seguimos aquí y vamos a recuperar el espacio”, afirmó Usbiel, profesor de la región de la Costa.
Jueves 19 de septiembre de 2013
SOCIEDAD 13
URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA
filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas
Los retos del futuro: viviendas y envejecimiento
E
Columnas y el cuarto de baño, áreas seguras Aunque con reservas, el Cenapred reconoce el llamado “triángulo de vida” como un recurso a considerar
FOTOS: ESPECIAL
En caso de sismo
Capitalinos simulan hoy un sismo como el de 1985
A
lrededor de las 10 de la mañana de este jueves la alerta sísmica sonará para alertar de un sismo de 7.8 grados con epiLUIS RODRÍGUEZ centro a 16 kilómetros al noreste de Lázaro Cárdenas Michoacán, la misma magnitud del sismo de 1985, as columnas que soporque según cifras oficiales dejó como tan una vivienda, inclusaldo más de 10 mil muertos y más so el cuarto de baño de la de 30 mil afectados. vivienda pueden hacer la Antes, en el marco del Día diferencia en caso Nacional de Protección Cide un sismo como el ocurrivil, se realizará en el Zódo en la Ciudad de Méxicalo capitalino la Cereco hace 28 años, coincimonia Cívica Solemne den especialistas. Conmemorativa por Fernando Álvarez, de las viviendas el XXVIII Aniversaoficial de enlace de en el DF se clasifican rio de los sismos de la Brigada de Rescate como departamentos Topos Tlatelolco A.C., en edificios explica que los cuartos de baño se consideran tengan una estructura zonas seguras para una o de madera o metal (en lo dos personas colocadas en posique se conoce como tambor ción fetal debido a que las paredes se o base) suficientemente rígidas, conencuentran cercanas y ofrecen una tinuas, es decir con una antigüedad mayor resistencia, sólo hay que evi- menor a 30 años, y monolíticas. tar espejos y ventanas. Al respecto, Fernando Álvarez Respecto al llamado “triángulo señaló que “en promedio 90% de de vida”, asegura que puede salvar las personas que se han colocado en hasta 90% de las personas atrapadas un triángulo de vida han sobrevivien edificios después de un sismo; sin do, porque las heridas son menores, embargo, las autoridades mantienen incluso podría ser que no quede alreservas sobre esta recomendación. guien atrapado o con heridas granEn un reporte sobre el tema, la des y que pueda salir por su propia Subdirección de Riesgos Estructu- cuenta”. rales del Centro Nacional de PrevenDesde 2005 comenzó a divulgarción de Desastres (Cenapred), aclara se por correo electrónico las recoque el triángulo de vida se puede mendaciones que el rescatista Douestablecer como parte de un procedi- glas Copp llamó “Triangle of life” miento de respuesta y resguardo ante (Triángulo de vida) para sobrevivir la incidencia imprevista de un sismo. en caso de un terremoto. La conformación de un triángulo El método plantea que al derrumde vida puede ser un recurso para barse o al presentarse un sismo de preservar la vida durante un sismo. alto grado en un edificio se crean Sin embargo se tendrá que consi- triángulos de vida, que son el estrederar, por ejemplo, que las camas cho espacio que se forma al lado de
L
30.8%
aquel año. Se prevé que en la ceremonia participen el presidente, Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Con motivo del Macro Simulacro, a partir de las ocho de la mañana de hoy más de 15 mil 700 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) implementarán un operativo de seguridad y vialidad para garantizar la seguridad de los participantes, así como evitar la alteración del orden antes, durante y después del evento en las inmediaciones de las instituciones públicas federales y locales de la ciudad, y también de la iniciativa privada. JONATHAN NÁCAR un mueble, sea un armario, cama o un sofá. Un segundo lado del triángulo es el suelo y el tercero es una incógnita, ya que puede ser el techo u otro mueble que caiga encima. Dentro de estas opciones entran tanto las columnas, como los muros o cuartos de baño. En contraste, Delfino Hernández Láscares, responsable del Laboratorio de Riesgos Geológicos de la UAM-Iztapalapa, indicó que el triángulo de vida carece de reconocimiento por las autoridades debido a que éste sólo se crea por coincidencia durante los sismos, “los triángulos de vida no existen”. En otro tema, al preguntarle sobre qué tan preparada se encuentra la sociedad capitalina ante un sismo consideró que “si calificáramos al ciudadano del cero al 10, siendo 10 la calificación más alta, tendría un dos; hemos avanzado desde lo ocurrido en el 85, pero falta aún más en materia de educación de protección civil”.
l arquitecto Peter Rich dice que detrás de cada paisaje hay una historia; otro arquitecto, Tadao Ando, vincula la arquitectura con las emociones y deseos de los habitantes. Bien, pero hay dos factores que complementan el escenario de la vida en las ciudades: la tendencia mundial a abandonar el campo para vivir en las urbes y el otro, el envejecimiento de la población. Ahora mismo se planean y se construyen nuevas ciudades en India, China y América Latina para dar cabida a una migración masiva de las zonas rurales a las zonas urbanas; se calcula que 75% de la humanidad vivirá en metrópolis para 2050. Ante esto, sólo un número limitado de espacios dará a sus habitantes la creatividad y vibración necesarias para impulsar el ambiente cultural y económico; alimentar el espíritu empresarial y la atracción de los jóvenes profesionales creadores de la tecnología que lleva la innovación. Transformación en la forma de entender la vivienda del futuro, con espacios cada vez más reducidos, pero con la tecnología necesaria como para hacerlas lo más confortables de lo que ahora son (caras y pequeñas) para darles un mejor de nivel de vida a sus moradores. Si es que el planeta aún existirá para el año 2100 se calcula que entonces tres cuartas partes de la población mundial vivirá en la urbe. La ciudad de México es un gran imán para la gente de zonas rurales con ese 18% del Producto Interno Bruto del total que genera todo el país, por lo que es la segunda ...en unos años con el mayor índice de población -8 será imposible la millones 851 mil 80 habitantes (Censo financiación de 2010)- aunque hasta la fecha no tiene las jubilaciones. la capacidad para crear los más de 200 mil empleos anuales que necesita Por eso analistas para satisfacer la demanda del merproponen desde ya cado de trabajo y la infraestructura analizar, discutir y urbana es superada por la demanda de proponer la ciudad servicios. Los arquitectos de Estados Unidos que queremos y Europa ya trazan en maquetas y en para que no nos prototipos la La Ciudad Inteligente impongan modelos del futuro; un plan que se define en sexenales términos multidisciplinarios, pero eso supone que los edificios, avenidas, viviendas y todo lo que compone la metrópoli tenga una relación con la tecnología, lo cual es acertado, aunque la presencia de los Ciudadanos Inteligentes no debe quedar ausente, ya que la ciudad somos nosotros, no el concreto, cemento, varilla y cableado que sirve de vivienda, espacio de trabajo, diversión o de tránsito. Las ciudades surgieron como tal hace alrededor de 10 mil años cuando los nómadas se convirtieron en agricultores y pastores. Eso por el lado de la insfraestructura, pero desde el ámbito hídrico hay en este momento una paradoja. Muchas ciudades del país se encuentran inundadas, pero el Sistema Cutzmala, que provee al Distrito Federal de agua potable, no se encuentra a su capacidad. Esta red de presas alimenta a la ciudad, pero también lo hacen pozos, acueductos, ríos y de los mantos acuíferos que sufren una sobre/explotación de 40 metros cúbicos por segundo. De todo esto que llega, 30% se desperdicia en fugas. Ante esta dinámica las aguas residuales representan una tercer vía ante la creciente escasez de agua limpia. Los tratamientos de costos accesibles para su potabilización hace cada vez más posible su rehuso. ¿Y el envejecimiento poblacional? Otro reto para el futuro el problema que está a la vuelta de la esquina: en unos años volverá imposible la financiación de las jubilaciones. Por eso los analistas proponen desde ya analizar, discutir y proponer la ciudad que queremos para que no nos impongan modelos sexenales realizados por políticos que no experimentan la ciudad como el resto, que no se desplazan en Metro, que viajan con escoltas, en caravanas o helicópteros y que implantan esquemas que creen que necesitamos.
El diario sin límites
Reclamo a republicanos
Reforma migratoria es ejemplo de la actual parálisis política: Obama
W
ASHINGTON. El presidente Barack Obama consideró que el estado de indefinición del debate legislativo sobre la reforma migratoria es el más claro ejemplo de la parálisis que existe en el Congreso frente a los temas que apremian al país. Ante empresarios reunidos en el Business Roundtable, el mandatario denunció que la falta de avance refleja la ausencia de consenso político por la cerrazón de un grupo de legisladores republicanos que se rehúsan a cualquier negociación que implique ceder terreno en sus posiciones. Obama hizo notar el consenso que se logró en el Senado, que aprobó su iniciativa meses atrás, con apoyo de algunos republicanos, pese a lo cual el debate languidece ahora en la cámara baja. El man-
datario aseguró incluso que si el líder republicano John Boehner permite que haya un voto en el pleno de la cámara baja, «sería aprobado porque tenemos una mayoría de representantes que están preparados para votar» a favor. Al hablar ante hombres de negocios, Obama insistió en que «el problema es que ahora mismo esta ciudad, Washington, está cerrada (a la negociación) y por ello no estamos viendo el progreso que debería haber en estos temas». Estimó que pese a la complejidad que presentan algunos de estos temas, «se pueden resolver y existe de hecho un buen consenso sobre cómo podemos avanzar».
FOTOS: AP
Si se aprueba la reforma, la economía recibiría un millón de millones de dólares y se atraerá al mejor talento del mundo El presidente estadunidense insistió en que la necesidad de aprobar la reforma no deriva sólo del imperativo de reparar un ineficiente sistema de migración, sino de su impacto sobre los prospectos económicos del país. Subrayó que la economía se beneficiará con esa medida: «si implementamos la reforma migratoria eso puede agregar potencialmente un millón de millones de dólares a nuestra economía y que eso nos va a permitir continuar atrayendo el mejor talento de alrededor del mundo». Afirmó que «la razón de que esto no pese es porque una pequeña facción insiste que nuestra tradición como una nación
de leyes pero también como una nación de inmigrantes es alguna forma anti-estadunidenses y se oponen a ello». Entre los asuntos clave que dificultan los republicanos figuran el presupuesto y el déficit. Ayer, Obama agregó que esos legisladores condicionan su apoyo a los temas presupuestales a cambio de eliminar el presupuesto para poner en vigor la Ley de Cuidado Médico Asequible, el mayor logro de política doméstica de su administración. Otro tema donde los republicanos se han cerrado a la negociación, dijo Obama, es el del techo de la deuda. El Congreso debe encontrar una manera de elevar el actual límite de endeudamiento de 16 mil 700 millones de dólares y cuyo tope llegaría entre mediados y finales de octubre. AGENCIAS
El Pentágono ofrece corregir fallas en seguridad
FOTOS: AP
GLOBAL
W
ASHINGTON. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, se comprometió a corregir los errores de seguridad que permitieron que Aaron Alexis, usara una credencial vigente, cuando ya no estaba en activo, para acceder al ex astillero de Washington (Navy Yard), donde causó la muerte de 13 personas e hirió a varios. “Donde existan huecos los cerraremos. Donde exista algo inadecuado, lo confrontaremos. Donde exista fallas, las corregiremos”, afirmó Hagel acompañado del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey. Hasta ahora, existen dos investigaciones oficiales sobre el tiroteo. La primera, busca determinar las razones por las que Alexis tenía un pase de acceso a la Marina tras ser dado de baja por mala conducta y por protagonizar dos incidentes con la policía. Hagel señaló que se revisarán los procedimientos para otorgar pases de acceso, incluidos los de contratistas, que habría sido el caso del agresor. La segunda pesquisa examinará los protocolos de seguridad en las instalaciones militares de EU. Respecto a la salud mental de Alexis, el general Dempsey dijo que, a pesar del incidente, su posición personal es que las per-
El cura Gerald Seabrooks, muestra la carta de Cathleen Alexis, madre del presunto agresor del Navy Yard. sonas con “desafíos mentales” deben tener la oportunidad de superar sus problemas y servir, incluso en las fuerzas armadas.
ANTES DEL ATAQUE
Al reconstruir los momentos previos al ataque, destacó que Alexis intentó comprar un rifle de asalto AR-15 en Virginia, pero no pudo concretar la adquisición porque la ley estatal prohíbe la venta de ese
armamento para los no residentes en el estado, dijeron fuentes al New York Times. En sus últimos años en el ejército, Aaron Alexis residía en Texas pues laboró en la base militar de Forth Worth. Fuentes vinculadas a la investigación dijeron a The Washington Post que Alexis talló “extrañas frases” en su rifle antes de cometer el ataque. Las autoridades esperan que esas frases
aporten claves para esclarecer lo ocurrido. Las frases son: “En mejores condiciones de esta manera” y “Mi arma ELF”. También se sabe que Alexis trabajaba para The Experts, empresa subcontratada de la firma HP para Enterprise Services, donde ponía al día los equipos de la red interna de la Marina, según el comunicado de HP en que confirma la disposición de la
compañía para colaborar con las autoridades. En el episodio más reciente de agresión, Alexis fue detenido en el estado de Rhode Island, la policía de Newport informó a la Marina que el hombre decía “escuchar voces”, que indicaría un posible desorden mental. A su vez, la directora asistente del FBI, Valerie Parlave confirmó que el ex militar llegó a la zona metropolitana de Washington D.C. el 25 de agosto y se alojó en hoteles locales antes de mudarse al sureste del Distrito de Columbia, a comienzos de septiembre. El miércoles, la madre del supuesto atacante, Cathleen Alexis declaró brevemente: “a los familiares de las víctimas. Estoy muy, muy apenada de que esto haya ocurrido. Mi corazón está roto”, desde su casa en el barrio neoyorquino de Brooklyn. AGENCIAS
Jueves 19 de septiembre de 2013
Siria da a Rusia pruebas de que los
rebeldes usaron armas químicas
M
OSCU. Siria entregó a Rusia material que pretende demostrar que un ataque con armas químicas perpetrado el 21 de agosto pasado fue realizado por grupos opositores, dijo el viceministro ruso de relaciones exteriores, Serguéi Ryabkov, según la agencia de noticias ITAR-Tass. El gobierno del presidente sirio informó a los funcionarios rusos que el material “da testimonio de que los de estadunidenses rebeldes participaron ve a Rusia en el ataque químico”, como enemigo: aunque los funcionarios Encuesta Gallup afirman que Rusia no ha sacado conclusiones. Más de 2 millones de sirios han sido desplazados por la crisis interna. FOTO: AP La responsabilidad del ataque contra la población civil de la periferia de Damasco, del 21 de agosto, es bricar su arsenal químico. «Según MÉXICO: SOLUCIÓN objeto de un debate diplomático inlos datos de los que dispongo, fueron POLÍTICA ternacional que logró establecer un destinados a usos civiles», en una enEL GOBIERNO de México, a plan para que el régimen sirio entretrevista en la primera cadena de la tetravés de la Secretaría de Relaciogue esas armas bajo custodia internalevisión pública ARD. nes Exteriores (SRE), expresó su cional. El informe de los inspectores Hasta ahora, la lucha interna en apoyo a las recientes iniciativas de la ONU confirmó que en esa ocaSiria ha dejado más de 100 mil muerdiplomáticas para encontrar una sión se usaron armas químicas, sin tos, con base cifras de Naciones Unisolución política y pacífica a la especificar qué bando involucrado en das y organismos humanitarios. crisis en la República Árabe Siria. la guerra civil es responsable. Desde el comienzo del conflicto, Celebró el acuerdo marco alcanLa información que ayer entregó en marzo de 2011, Rusia ha sido el zado en Ginebra, Suiza, el pasado el gobierno sirio a los diplomáticos principal aliado de Siria, bloqueando 14 de septiembre entre EU y Rusia rusos no especifica la naturaleza del propuestas de resoluciones de la ONU encaminado a la eliminación de las material entregado. Según la agenpara sancionar al régimen de Assad y armas químicas en aquel país y la cia rusa, el vicecanciller Ryabkov se opuso al intento de autorizar el uso adhesión de Siria a la Convención declaró “nos inclinamos a tratar con de la fuerza. Esa situación pesa en la sobre la Prohibición del Desarrollo, gran seriedad el material del bando percepción de los estadunidenses que, Producción, Almacenamiento y sirio sobre la participación de los repor primera vez en más de una décaUso de Armas Químicas y sobre beldes en el ataque químico del 21 de da, perciben a ese país como “enemigo su Destrucción de 1993. Instó a la comunidad internacional a respalagosto”. o no amistoso” más que como “aliado dar tanto ese acuerdo marco, como En Berlín, el tema sirio fue aboramigo”, de acuerdo con un sondeo de las obligaciones adquiridas por Siria dado por la canciller alemana, Angela firma de opinión Gallup. en virtud de su adhesión a la citada la Merkel, quien rechazó que su país Ahí se muestra que 50 % de estaConvención. hubiera exportado a Siria sustancias dunidenses ven a los rusos como enepara fabricar armas químicas. La migos, comparado con 44 % que los declaración de la jefa de Estado se ven como amigos. Hace tres meses, Merkel aseguró que no hay “nin- 52% veía a Rusia en términos positiprodujo luego de conocerse que entre 2002 y 2006 Alemania exportó a Si- gún indicio” que apunte a que el ré- vos. Desde 1999, los estadunidenses ria más de 130 toneladas de productos gimen del presidente sirio, Bachar consideraban a Rusia más como un químicos susceptibles de ser usados al Asad, haya empleado productos aliado que una nación hostil o enemiimportados desde Alemania para fa- ga”, señaló Gallup. REDACCIÓN para fabricar gas sarín.
FOTOS: AP
50%
ATENAS. Cerca de 9 mil empleados públicos de Atenas iniciaron una huelga de 48 horas convocada contra el denominado “esquema de movilidad laboral” pactado por el gobierno y que despojará a fines de este año a 25 mil funcionarios estatales de sus puestos de trabajo para ser transferidos a otros empleos en el gobierno o simplemente despedidos, y a otros 15 mil en el periodo 2013-2014. AGENCIAS
BRASILEÑOS PIDEN FIN DE VOTO SECRETO BRASILIA. Decenas de jóvenes brasileños semidesnudos, marcharon hasta el Congreso para pedir al Senado poner fin a las votaciones secretas, para remover del cargo a legisladores, un proyecto que actualmente es discutido en el Congreso, que ha sido blanco de manifestaciones. AP
FOTO: EFE
GRECIA VIVE TERCERA JORNADA DE HUELGAS
GLOBAL 15
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
Pericles en San Ángel
P
ericles se encontraba tan entusiasmado por haber derrotado a los persas, que un buen día decidió construir el Partenón en agradecimiento a los dioses. Calzada de las ideas o si se prefiere, avenida de la sabiduría esquina con la calle Amores. Contemporizar la atmósfera puede sonar a una mala broma. Si el Partenón fue escenario de una iglesia bizantina, que mutó a una latina, que mutó a una mezquita musulmana, sin sorpresa, su espíritu, pudo mutar en un espacio reducido en el corazón de San Ángel. Así sucedió. Se ubicó en el ITAM, junto a una cafetería. Los estudiantes se aglutinaban en la circunferencia de una pequeña fuente bañada de piedras. A pocos metros, un pedazo simétrico de piedra frío bajo ornamento de banquillo interminable fungía como asiento incómodo. Allí, sentados y parados, los alumnos generalmente conspiraban; articulaban estrategias y tácticas electorales; preparaban eslóganes imperialistas; interpretaban el personaje de Alceste de Molière (sin menospreciar a Fabrice Luchini y Lambert Wilson en el extraordinario poema cinematográfico Alceste à bicyclette, de Philippe Le Guay, que se encuentra actualmente en exhibición). En pocas palabras, los candidatos a representar a los estudiantes del ITAM recibían más incentivos de las elecciones anuales internas que las supuestamente verdaderas: las típicas sexenales. Adiós a los cachorros de la Revolución; jubilación al paradigma soviético; fin de una época tan etnocéntrica como alentadora de la sustitución de importaciones. La incubadora estaba lista. El vector que atravesaba a los planes de estudio era liberal en lo económico como profundo en el pensamiento. Fischer y Dornbusch, Stanley, Samuelson, Mochon y Becker, entre otros, inspiraban a Silvano La post Generación Espíndola, Ignacio Trigueros, José Antonio X tropicalizada Cerro, Juan Carlos Belausteguigoitia, a México. El Magdalena Barba y Francisco Gil Díaz, entorno obligaba entre otros. En el otro equipo, quienes a protagonizar un se encargaban de dialogar con Platón, Heidegger, y Hegel fueron Carlos De la Isla, punto de inflexión. Rodolfo Vázquez, Antonio Diez, y Ramón Las fechas icónicas Zorrilla. Los que contemporizaban las ideas se acumulaban en en problemas de la realidad fueron Julián el Partenón: 9 de Meza, Julia Sierra y posteriormente Alberto Sauret. noviembre de 1989, Son ellos, los que estuvieron en el adiós al Muro de Consejo de Alumnos hacia finales de la Berlín; el Tratado década de los ochenta, los que conforman de Belovesh y una cohorte hiperpolitizada el día de hoy. Cuando nacieron, Gustavo Petricioli la Perestroika; Iturbide era el rector del ITAM; cuando Gorbachov junto a ingresaron al instituto, Javier Beristaín su nieta Anastasia Iturbide lo era. comiendo en Pizza Se trataba de la post Generación X tropicalizada a México. El entorno obligaba Hut a protagonizar un punto de inflexión. Las fechas icónicas se acumulaban en el Partenón: 9 de noviembre de 1989, adiós al Muro de Berlín; el Tratado de Belovesh y la Perestroika; Gorbachov junto a su nieta Anastasia comiendo en Pizza Hut. En México, Carlos Salinas de Gortari, se encontraba detrás de Río Hondo número uno. Al frente, Pedro Aspe como titular de la Secretaría de Hacienda. Luis Videgaray escuchaba, atento, a Cuauhtémoc Cárdenas; Ernesto Cordero hacia lo propio con Manuel J. Clouhtier. Heberto Castillo era cuestionado por Rafael Ximénez (encuestólogo de Felipe Calderón). Ximénez, junto a Alejandro Moreno (encuestólogo de Reforma) formaban una especie de think tank en un pequeño cubículo de la biblioteca Manuel Gómez Morin, un remanso de paz surrealista enclavado en lo que había sido un laberinto seminarista. Concluyo una etapa en la que escribí una serie de textos sobre una generación del ITAM que, con diferencias ideológicas en el camino, sus integrantes compartieron un rasgo: la pasión por la educación. De ahí que haya mencionado algunos de los nombres de sus profesores; protagonistas fundamentales que en pocas ocasiones se les ha dado crédito. En un país donde la calidad educativa es un bien escaso, no es ocioso recordar que las generalizaciones son elaboradas por minimalistas del pensamiento. Ahora, ese rasgo de la pasión por la educación ha mutado hacia un estadio de competencia política. Lo que vendrá se convertirá en una anécdota más, de lo que un día sucedió en el Partenón.
16 NEGOCIOS
Jueves 19 de septiembre de 2013
DETROIT, EL “SILICON VALLEY” DE HACE 50 AÑOS QUIERE RESUCITAR
¿
Cómo revivir una ciudad abandonada?, Con tecnología. Por lo menos esta es la apuesta que tiene Techonomy Detroit 2013, evento que inauguró en 2012 Jack Dorsey, el creador de Twitter, bajo la tpremisa de que si Detroit fue la capital de la innovación en EU hace 50 años, era posible resucitarla, con tecnología, de lo contrario, no podrían hacer nada por el resto del país. El pasado lunes y martes, se dieron cita representantes de la Casa Blanca, de Cisco, de Ford, y de las principales industrias de manufacturas avanzadas y telecomunicaciones en Estados Unidos para discutir como restablecer la antigua gloria de un símbolo de la economía estadounidense. Y es que los ponentes aseguran que el desarrollo de la tecnología está volviendo a establecerse en el estado, a pesar de que en julio pasado se anunció la bancarrota de Detroit, informada por Kevin Orr, gestor externo del estado de Michigan, que fue el encargado de solicitar la protección por quiebra bajo el capítulo nueve de la Ley de Bancarrotas de EU. En la conferencia estuvo presente por segundo año consecutivo Jack Dorsey, que también fue el co-fundador de Square, el sistema de pagos vía electrónica, quien habló de que la mejor tecnología era la intuitiva y la que intuía hacia donde se dirigía la gente y de que la competencia entre tecnologías móviles y las que no lo eran, no existía. Dorsey afirma que hay que tratar de dirigirse hacia dónde va la gente, y respecto a los empresarios opinó: “Ellos inventan lo que quieren ver en el mundo y luego luchan como locos para construirlo. “Lo interesante es que Detroit inventó la industria automotriz. Eso era una cosa nueva”, explicó, y agregó que al parecer cualquier empresario y emprendedor que conoce siempre utiliza la frase de Henry Ford. “Si me hubiera preguntado qué era lo que la gente quería, ellos habrían dicho, los caballos más rápidos”, citó. Durante el panel de Techonomy Detroit 2013 Jack Dorsey era moderador y terminó por contestar todas las preguntas: “Hemos optimizado hacia donde pensábamos que la gente estaba” “Si usted acaba de adquirir un teléfono celular de cinco dólares, podría tener una conversación con Justin Bieber quien contestaría con un iPhone dorado en California”, explicó Dorsey ante un público que cuestionaba cómo 140 caracteres podrían cambiar la realidad de un Estado. De acuerdo con Michigan Live, cuya cobertura del evento tituló “Dorsey in Detroit”, Jack Dorsey continuó explicando a los emprendedores y dueños de negocios del primer estado de Estados Unidos declarado oficialmente en quiebra, que deben de jugar con una variedad de aplicaciones móviles y nuevas tecnologías, ya que lo que puede parecer superficial o “como un juguete”, a primera vista, en realidad podría cambiar el curso de los negocios hacia algo mejor. También opinó acerca del periodismo y dijo que hay un cambio en esta industria en este momento, debido al esfuerzo de las compañías por obtener otras fuentes de ingresos lejos de la impresión: “Sin embargo, yo creo que ninguno de los chicos más grandes se den cuenta de esto, así que espero que los demás pequeños lo hagan”, dijo Dorsey y habló acerca de que la integridad periodística del periódico tradicional nunca va a desaparecer, y siempre será importante, sin embargo: “Twitter permite para un gran hombre en la calle, una cuenta”. CAROLINA RUIZ
RY BLACKBCEIR REDU TRILÁLA SU PLANAL EN LABOR% 40
CAROLINA RUIZ
D
urante el último año y medio, México ha empezado a intercambiar información y a ampliar sus relaciones con gobiernos y empresas privadas con el propósito de tratar asuntos de ciberseguridad nacional. “El hecho de que no seamos potencias mundiales no es motivo para pensar que no hay ataques, sólo que en todo caso, tendrán menos repercusión mediática y obviamente, cuando Obama define toda su estrategia de ciberseguridad sale en todos lados y cuando la firma el presidente de México, o de Argentina, o de Colombia, tendrá otra repercusión, pero que esto pasa en todos los Estados, no solamente en las potencias mundiales”, dijo Sebastián Bortnik, gerente de educación y servicios de ESET Latinoamérica, en entrevista con Geek Posts de 24 HORAS. De acuerdo con Bortnik, en las naciones, ocurre algo muy parecido a lo que sucede en el ámbito empresarial con el ciberespionaje industrial. “Cuando a Sony lo atacan sale en todos los medios, cuando atacan a una Pyme no sale en todos los medios. De igual forma, a los países latinoamericanos, cuando hay un ataque en Estados Unidos, en Ru-
sia, o en China, marca la agenda, ahora, eso no significa que las cosas no ocurran en países que tienen distinto poderío económico o tecnológico”, explicó Bortnik, después de su participación en Gartner Summit 2013 en la Ciudad de México. En América Latina, los ataques existen y funcionan a otra escala, porque el nivel económico y tecnológico manejado es distinto en comparación con los países de primer mundo. “Pero los últimos ataques que hemos visto, demuestran que hay una gran cantidad de ataques que surgen desde México, hay una gran cantidad de redes BotNet que son administrados desde México. Hemos visto servidores de grandes empresas de México de sitios gubernamentales que hemos tenido que reportar y trabajar para remediar el incidente, estamos trabajando cada vez más cerca de los centros de incidentes aquí en México para poder reportar ese tipo de casos”, detalló el entrevistado. De acuerdo con Sebastián Bortnik, en los últimos años los Equipos de Respuesta ante Emergencias Informáticas, CERT por sus siglas en inglés, de cada uno de los países han empezado a estar más en contacto con instituciones privadas. “En nuestro caso, hemos visto importantes cambios
M MÁ
CIB
GOOGLE INICIA LA BÚSQU
Jack Dorsey quiere salvar Detroit. FOTO: ESPECIAL
Google respaldará la investigación genética y de anti-envejecimiento, para lo que creó una nueva unidad independiente denominada Calico. “Creemos que podemos tener un buen progreso en un lapso razonable, con los objetivos correctos y las personas adecuadas”, dijo respecto a la nueva empresa Larry Page, el CEO de Google. “Esto es claramente una apuesta a largo plazo”, agregó. Calico estará a cargo de Arthur Levinson, quien, de acuerdo con Tim Cook, el CEO de Apple, seguirá siendo miembro de la junta directiva de la compañía. También seguirá siendo presidente de Genetech, empresa en la que fue director general.
El diario sin límites
El fabricante de teléfonos inteligentes BlackBerry recortó varias decenas de empleos en su equipo de ventas en Estados Unidos y de acuerdo con The Wall Street Journal, su platilla laboral podría reducrise en un 40%. El diario estadunidense citó fuentes fami-
liarizadas con las negociaciones e informó que los despidos son parte de sucesivos recortes de puestos de trabajo que han estado en marcha durante varias semanas. “Puedo confirmar que un pequeño número de empleados fueron despedidos hoy”, declaró un portavoz de la compañía al
periódico, sin dar detalles adicionales. BlackBerry, que ha perdido cuota de mercado ante rivales como el iPhone de Apple y teléfonos que usan la tecnología Android de Google, dijo el mes pasado que estaba revisando sus opciones, entre las que se podría incluir una venta inmediata.
MÉXICO, CADA VEZ ÁS PENDIENTE DE LA
BERGUERRA Sebastián Bortnik se reunió esta semana con el CERT . FOTO: ESPECIAL Los CERT trabajan de la mano con los gobiernos para poder proteger la ciberseguridad tanto de los usuarios, como de instituciones y de organizaciones privadas, es por ello que el intercambio de información es un elemento muy importante en estos temas. “Lo hay, yo que trabajo en una empresa privada, lo que puedo dar fe es que hay intercambio de información entre equipos de investigación privados y los organismos públicos siempre con el ánimo de favorecer la protección de los usuarios, que es lo que nos importa a todos al fin y al cabo”, detalló. Entre los temas que se tratan en estas reuniones se encuentran los hallazgos de ataques y sus reportes al CERT y a los centros de investigaciones públicas, esto con el fin de que
UEDA DEL SANTO GRIAL Arthur Levinson tiene un amplio historial no sólo en el campo de la genética, sino en la medicina avanzada en general, ya que él dirigió Hoffmann-La Roche, una de las principales empresas farmacéuticas a nivel global con sede en Suiza. Respecto a la participación de un directivo de Apple en una empresa de Google, Tim Cook dijo: “Para muchos de nuestros amigos y familiares, la vida ha sido truncada por la poca calidad de vida que tienen, y esto no tiene por qué ser de esa manera. No hay nadie más adecuado para dirigir esta misión y estoy muy emocionado por ver los resultados”.
››
en los últimos años, en el caso de México puntualmente, en el último año y medio nos hemos empezado a relacionar y a intercambiar información, tanto como con el CERT de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como con el CERT oficial del gobierno, y por ende, es con los centros de respuesta de incidentes con quienes tenemos relación las empresas privadas que hacemos investigación, hemos notado una mejoría”, dijo. “De hecho me estoy viendo con ellos esta semana para poder seguir trabajando en mutua colaboración y esto estamos haciendo en Argentina, en Colombia, en Uruguay, o sea, esto ha ido mejorando y creo que es una tendencia latinoamericana, empezar a dar otro lugar a los incidentes informáticos”.
ESET revela que hay una gran afluencia de ataques a empresas y otras entidades que surgen de nuestro país y otros que llegan, es por eso, que el gobierno federal cada vez está más cerca de especialistas en seguridad informática como ESET
ya sea los centros de respuesta o los laboratorios de ciberseguridad privados, se hagan cargo y puedan resolver una posible contingencia. Entre lo que viene en el tema de ciberseguridad tanto en usuarios como en organizaciones, se estima que uno de los nuevos blancos de los hackers y ciberdelincuentes serán los Smart TV, ya que concentran, en un solo dispositivo, información de todas las redes sociales del
ÍA 13 C I L 0 O 2 P N R IT E E P U TRO S L E DE DE
i al ofic el r e o t p ós or J r e l za d a p to n, e c o o ni Kea co n n a p r o t a g i c h a e l u c h e l. o r e , , M ar di p” GM oboco ldman y Jay B e RoM O y R , “ ry es co d o s e ley ctur rega d ish, Ga rle Ha metáli lementad i P t a n a mbi a en Cor kie E orme vos e ocied de Colula cuart , Abbieon, Jac el unif on nue de la s policía yo de naman Jacks cinta, tará c tector re del ntes cu va K i n u e l L . n u ev a o y co n e p r o l n o m b m a l e a n a n u e Samn esta á negr papel dhy es e r unos rear u gi E o u er ac rp diri s e op s mplir slex Mu uerte p to par . á c t s o y e o b a cu t . A en a d d) 7 la em par Detroi erido d experimrg arm pelícute Squa ines el a c o i l de roit h ve de e cyb n de ha (El a los 14. Det rpo sir orma d versió Padil legará del 20 cue a en f nueva or José é que l brero L a d a p p r ev d e f e arm
››
usuarios, cuentas bancarias, e incluso, imágenes en vivo, ya que cuentan con una cámara, que será uno de los principales blancos en los próximos años.
NEGOCIOS
¡SORPRESA!
Las acciones se dispararon después de que el banco central emitió su comunicado al término de su reunión de política monetaria de dos días. El índice Standard & Poor›s de 500 empresas y el promedio industrial Dow Jones subieron a niveles récord. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también subió aceleradamente una vez conocida la decisión tomada después de dos días de discusiones, cerró con un alza de 1.86%. Su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones, se ubicó cerca de los 42 mil puntos, para quedar en 41 mil 902.20 unidades, al ganar 764.53 enteros respecto al nivel previo, en una jornada de alto volumen de operación. El Dow Jones cerró con una ganancia de 0.95%, el Nasdaq avanzó 1.01% y el Standard and Poor´s 500 subió 1.22%. En el mercado cambiario, el peso registró su mayor apreciación intradía en tres meses al avanzar 24 centavos o 1.89% frente al dólar y cerrar en 12.68 pesos por dólar en las cotizaciones interbancarias a la venta, nivel no visto desde el 13 de agosto, dijo Banco BASE. Lo anterior, explicó, como consecuencia de la entrada de capitales foráneos a los mercados financieros de México (capitales y deuda) por el apetito por riesgo que causó la decisión de la Reserva Federal.
JUSTIFICACIÓN
En un comunicado, el instituto financiero dijo que la economía está creciendo moderadamente y que han mejorado algunos indicadores del mercado laboral. Sin embargo, señaló que el aumento de las tasas hipotecarias y los recortes del
Contrario a las predicciones de los analistas, la Reserva Federal decidió no comenzar la retirada progresiva del estímulo monetario a la economía de EU SE MANTIENE EL ESTÍMULO
BMV +1.86%
DOW JONES +0.95%
Y los mercados, que daban casi por hecho que habría una reducción en el estímulo (se barajaba un recorte de 10 mil o 15 mil millones respecto a los 85 mil millones mensuales), reaccionaron con euforia.
+1.86%
+0.95% 0.00
-1.00
9/8
10am
11am
12pm
1pm
2pm
3pm ET
-2.00
GRÁFICO: ALLAN G. RÁMIREZ
ASHINGTON. En una medida sorpresiva, la Reserva Federal decidió no reducir su estímulo a la economía de Estados Unidos, ya que su perspectiva de crecimiento se ha atenuado en los últimos tres meses. El presidente de la Fed, Ben Bernanke, sostuvo que el inicio de la retirada del programa podría darse más adelante en el año. “Lo que vamos a hacer es lo adecuado para la economía. No podemos dejar que las expectativas de los mercados dicten nuestras acciones”, dijo Bernanke en la rueda de prensa convocada tras anunciarse que el banco central estadounidense mantiene el programa de compra de bonos, a la espera de mayores indicios de consolidación de la recuperación económica. El banco central estadounidense dijo que continuará la adquisición mensual de 85 mil millones de dólares en bonos mientras espera pruebas concluyentes de que la economía se fortalece. Las compras de bonos de la Fed están destinadas a mantener en un bajo nivel las tasas de los préstamos a largo plazo para impulsar el gasto y el crecimiento económico.
El comité decidió esperar a tener más evidencias de que el progreso será sostenido antes de ajustar el ritmo de compra de bonos” COMUNICADO DEL COMITÉ DE MERCADO ABIERTO DE LA RESERVA FEDERAL, QUE RIGE LA POLÍTICA MONETARIA DE EU
No podemos dejar que las expectativas de los mercados dicten nuestras acciones” BEN BERNANKE, presidente de la Reserva Federal
gasto público están restringiendo el crecimiento. La Fed también reiteró que planea mantener su tasa de interés de corto plazo cerca de cero por lo menos hasta que el desempleo, que se ubicó en 7.3% el mes pasado, caiga a 6.5%. En el más reciente pronóstico de la institución, el desempleo podría alcanzar ese nivel para finales de 2014. Muchos pensaron que la Fed podría reducir su compra de bonos. Pero las tasas a largo plazo de las hipotecas y otros préstamos han aumentado desde mayo, cuando el presidente de la Reserva dijo por primera vez que el banco podría rebajar su compra de bonos este año. Sin embargo, Bernanke advirtió que
FOTO: AP
El diario sin límites
Expectativas no dictan nuestras acciones: Fed W
la reducción dependía de que la economía mostrara una mejora continua. La decisión del Comité de Mercado Abierto de continuar con el estímulo monetario sorprendió a los mercados, que venían anticipando en los últimos días una moderación en el programa de compra de bonos. “Fue una decisión de precaución, si quieres (...) esperar un poco más y tratar de conseguir más evidencias que confirmen” la dirección de economía, afirmó Bernanke en respuesta a las preguntas de los periodistas. Asimismo, el presidente de la Reserva insistió en la “efectividad” del multimillonario programa de estímulo monetario puesto en práctica desde hace un año, aunque remarcó que no está diseñado para impulsar la economía por sí solo. En este sentido, advirtió que la Fed tiene una capacidad “limitada” para contrarrestar los efectos de las políticas del Congreso, al referirse al debate inminente acerca del presupuesto de 2014 y la elevación del techo de deuda en Estados Unidos. En el mercado energético, el crudo
de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en octubre, subió 2.65 dólares (2.5%) y se cotizó en 108.07 dólares por barril. En su comunicado, la Fed reiteró que el aumento en las tasas de interés podría desacelerar el ritmo de mejora en la economía y el mercado laboral. La Fed también redujo ligeramente sus previsiones de crecimiento económico para este año y el próximo, probablemente como reflejo de su preocupación por las tasas de interés. Prevé que la economía crecerá apenas entre 2 y 2.3% este año, comparado con su previsión anterior de entre 2.3 y 2.6%. El crecimiento económico del próximo año será apenas de 3%, según las predicciones de la Reserva Federal. La declaración de política de la Fed fue aprobada por nueve votos a favor y uno en contra. Esther George, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, estuvo en desacuerdo por sexta vez este año. Ella repitió sus preocupaciones de que las compras de bonos podrían alimentar el riesgo de inflación e inestabilidad financiera. EFE, AP Y NOTIMEX
20 NEGOCIOS RADAR
Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101
L
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
Fe en una utopía
a propuesta de Reforma Fiscal presentada por el Ejecutivo se enfoca en captar pesos y, pareciera, que desdeña el objetivo de atraer dólares. Esta iniciativa, una vez más, busca exprimir a los contribuyentes cautivos y se olvida de fomentar el espíritu emprendedor y de atraer inversionistas extranjeros. Ahora queda en el Congreso la oportunidad histórica de hacer una verdadera modernización hacendaria. Pareciera una utopía pensar que los congresistas harán gala de sensibilidad para pasar a la historia confeccionando una reforma que eleve la competitividad fiscal del país, que fomente el espíritu emprendedor, atraiga talento innovador global y que motive a la iniciativa privada a generar más empleo. Pero de concretarse, esa utopía sería una histórica bofetada con guante blanco del Poder Legislativo al Ejecutivo. Un aleccionador golpe que, sin duda, le daría muchísimos adeptos a las fuerzas políticas que se atrevan a rediseñar el planteamiento original de reforma fiscal con una orientación de mayor trascendencia para el país. El mundo está gravando el consumo, no está castigando la producción ni la utilidad empresarial. La tendencia es que pague el que más gasta. No gravar la producción, la utilidad empresarial, la educación privada y el patrimonio. La educación pública en México es pésima si se compara con los países del G-20. Mucha gente lucha y hace sacrificios para estar en condiciones de paEl mundo está gar una colegiatura en una escuela privada. En esa circunstancia resulta inverosímil gravando el que el Ejecutivo pretenda gravar con ISR consumo, no a los colegios privados –las cuales están está castigando exentos de ese gravamen-. De aceptarse esta la producción iniciativa se traduciría en un incremento de colegiaturas proporcional al 32%. ni la utilidad Asimismo, resulta ofensivo atestiguar empresarial. La que el Gobierno busca de facto aplicarle un tendencia es que impuesto al patrimonio familiar. Por ejempague el que más plo, la venta de una casa causará IVA pero gasta. No gravar la los compradores interesados no necesariamente van a aceptar pagar un 16% adicional producción al precio de mercado. En ese contexto la parte vendedora tendría que cerrar la operación de compraventa a precio de mercado y, de todos modos, pagar a Hacienda el 16% de IVA. Es decir, el fisco estaría depreciando esa propiedad un 16 por ciento. Pero más allá de estos factores llama la atención que un Gobierno que se ha dicho promotor del emprendedurismo, de la educación, de la innovación, de la atracción de inversión extranjera directa, haya dejado pasar la oportunidad de modernizar el marco legal fiscal de México. Pues sí, justo cuando los ingresos petroleros del país disminuyen debido a la menor producción de crudo mexicano, el Gobierno se da el lujo de proponer ‘sacarle pesos’ a la iniciativa privada descuidando la oportunidad de captar dólares a partir de incrementar la competitividad fiscal del país. El pago de impuestos es una obligación. Pero también lo es el correcto ejercicio de los recursos públicos por parte del Gobierno. México no tiene infraestructura de calidad, ni carreteras, ni puertos, ni sistema de agua potable, ni sistema de drenaje, ni alumbrado, ni seguridad pública… nada. Por el contrario, cuando se trata de ver a dónde se ha ido el erario nos enteramos de funcionarios envueltos en escándalos de desvío de recursos o, de plano, de enriquecimiento ilícito… En suma los contribuyentes no vemos un correcto retorno de nuestros impuestos en servicios de calidad. Un país que depende de remesas, donde el 59% de la economía nacional no paga impuestos y que ‘el diablito’ sigue siendo el método de alumbrar casas y comercios irregulares, es en esencia un país informal. Y si esa misma nación deja pasar la oportunidad de modernizar su política fiscal para darle mayor competitividad estamos hablando de un país irresponsable. Yo me niego a que México sea eso. Siga siendo eso. Por ello hago votos por que la utopía de ver un Congreso sensible, a la altura de la exigencia histórica, sea una realidad hoy. Que así sea.
Videgaray rechaza que México esté en recesión Dijo que lo que vive el país es un periodo de desaceleración importante, luego de que el IMEF y Banamex señalaron dos trimestres de debilidad ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), rechazó que México se encuentre en una recesión económica, tal y como lo advierten los expertos y analistas. “La economía no está en recesión, lo que tenemos es un período de desaceleración importante”, aseguró el funcionario al finalizar su participación en la entrega del Premio Banamex de Economía 2010-2012. Agregó que la economía mexicana avanza muy por debajo de lo que necesita y de su potencial, por eso el gobierno propuso y toma medidas de aceleración de crecimiento. 24 HORAS informó este miércoles que México se encuentra en una recesión económica, que se extenderá hasta el primer trimestre de 2014, según el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “La economía en este momento se encuentra en una recesión económica”, aseveró Jonathan Heath, vicepresidente del comité nacional de Estudios Económicos del IMEF. “La economía mexicana ha resentido la volatilidad financiera y ha sufrido una desaceleración importante en la primera mitad del año, asociada principalmente a una disminución en el ritmo de la producción manufacturera en los Estados Unidos”, afirmó por su parte Javier Arrigunaga Gómez del Campo, director general de Grupo Financiero Banamex. Dijo que las perspectivas del país a mediano y largo plazos son favorables, porque México cuenta con finanzas públicas sanas, buenos indicadores macroeconómicos y un sistema financiero sólido. “En los meses que restan del año se prevé un escenario de reactivación económica y que esta mejora se extienda durante el 2014”, señaló el banquero. Para hacerle frente al mal desempeño económico, el gobierno propuso medidas a través del Paquete Económico y el viernes 13 de septiembre se anunció un programa con los gobernadores y Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, para incentivar el desarrollo de la economía, recordó Videgaray Caso. “También la agenda de reformas estructurales son el mejor elemento de México para acelerar el crecimiento económico”, manifestó el encargado de la política hacendaria. Señaló que el entorno internacional representa un reto muy importante para la economía mexicana por
Luis Videgaray durante la entrega del Premio Banamex. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Todas las economías emergentes deben reconocer que el estímulo no puede ser permanente y eventualmente vendrá el retiro y debemos estar preparados para la volatilidad que esto implicará” LUIS VIDEGARAY, Titular de la Secretaría de Hacienda, al referirse al anuncio de ayer de la Fed la lenta recuperación, especialmente derivada de la volatilidad por las políticas monetarias y los rumores del retiro del estímulo económico en Estados Unidos. Ayer la Reserva Federal (Fed) decidió mantener por la compra de bonos de 85 mil millones de dólares al mes, sorprendiendo a los mercados financieros del mundo. “El que continúe el estímulo monetario en EU sin duda alguna envía una señal de tranquilidad a los mercados”, dijo el titular de la SCHP. “Sin embargo, todas las economías
emergentes deben reconocer que el estímulo no puede ser permanente y eventualmente vendrá el retiro y debemos estar preparados para la volatilidad que esto implicará”, agregó el responsable de la agenda hacendaria. Luis Videgaray dijo que sostendrá reuniones con los empresarios del país para escuchar cada uno de los puntos en que no estén de acuerdo con la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto. “Lo más preocupante de esta iniciativa es que no se corresponde con un plan ambicioso de austeridad gubernamental, de transparencia o de rendición de cuentas a la ciudadanía”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Estamos a tiempo de evitar un deterioro de la confianza en México de los inversionistas en los mercados internacionales”. Ni tampoco, es válida una política de endeudamiento sin el respaldo de un crecimiento sostenido, comentó el empresario. “La SHCP ofreció mesas de diálogo y colaboración para analizar las afectaciones que esta Reforma Fiscal puede tener en el desarrollo de las empresas y sobre todo, en el proceso de generación de empleo”, agregó Castañón.
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
Alza de 15.28% en la BMV como bienvenida a Volaris En su debut en los mercados, el director de la aerolínea reitera que se enfocarán en la clase media y competirán con los autobuses ENRIQUE HERNÁNDEZ
EMITE DEUDA
NEGOCIOS 21
NEGOCIOS EXPRESS
Petróleos Mexicanos (Pemex), que encabeza Emilio Lozoya, llevó a cabo una emisión de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por un monto de hasta cinco mil millones de pesos, la cual tuvo la máxima calificación por parte de las evaluadoras de riesgo. El centro bursátil informó que esta colocación, con clave de cotización PEMEX 13, es la décimo cuarta disposición al amparo de un programa de hasta 300 mil millones de pesos. La paraestatal ofertó un total de 50 millones de certificados bursátiles, por un valor nominal de 100 pesos cada uno.
Conquistan otros cielos. FOTO: CUARTOSCURO “Cuando sucede una desaceleración económica sí perdemos un poco de mercado, pero el segmento de negocios compensa la baja de la demanda”, comentó. En el debut ayer miércoles las acciones de Volaris subieron 9.80% en la Bolsa de Nueva York y 15.28% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “Volaris se enfocará en el mercado de clase media, en el mercado de autobuses y en un nicho que se llama visitantes, amigos y parientes en rutas una vez que se abran nuevas rutas en México y Estados Unidos”, manifestó Enrique Beltranena.
REPORTE DE MERCADOS SEP 18• 2013 IPC= 41,902.20 DJ= 15,676.94
FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA
1.86% 0.95%
DOLAR COMPRA 12.30 DOLAR VENTA 13.00 EURO COMPRA 17.05 EURO VENTA 17.30 YEN COMPRA .1300 YEN VENTA .1310 FRANCO SUIZO COMPRA 13.65
13.90 1.9900 2.0100
CETES 28 3.56 CENTENARIO 21,800.00 ORO LIBERTAD 18,300.00 PLATA LIBERTAD 345.00 TIIE 28 4.04 UDI 4.961615 INFLACIÓN MENSUAL 1.560
DOW JONES
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora Serie MOAT * MUX * VXF * VOLAR A SOHU N
Var.% Precio Volumen 25.92 351.97 0 21.64 37.10 10 18.02 989.21 1 15.28 17.88 14,230 12.86 964.90 15
A LA BAJA
Emisora Serie EDZ * DXD * WLP * FAZ * VASCONI *
Var.% Precio Volumen -14.16 497.71 172 -7.58 395.00 4 -6.68 1,092.56 0 -5.10 344.73 125 -4.71 13.35 0
La alianza entre AT&T y el grupo de empresas de América Móvil --Telmex, Embratel y Claro-- mejorará la conectividad, profundidad local y las opciones para las empresas multinacionales que operan en Latinoamérica. En un comunicado conjunto, señalan que este es un importante logro para ofrecer soluciones empresariales globales avanzadas a compañías multinacionales, con la expansión de las capacidades e interconexiones existentes para los Estados Unidos, México y Brasil.
AHORA ES GENTERA
Compartamos Holding cambia de identidad para denominarse en adelante Grupo Gentera, el cual agrupará las cinco empresas financieras que tiene en operaciones, incluido Compartamos Banco México.
L
a desaceleración de la económica mexicana no fue una preocupación de Volaris para realizar una oferta pública inicial por 346 millones de dólares en México y Estados Unidos, ya que el mercado de la aviación es muy grande y hay una alta demanda. “Vemos claramente que el crecimiento del mercado de la aviación está muy por arriba del PIB y ese crecimiento de enero a junio se le debe a la capacidad de penetrar a un mercado a través de tarifas bajas”, dijo Enrique Beltranena, director general de firma. En una conferencia telefónica, explicó que el tema de la desaceleración no es un tema reciente para México, porque ya redujeron la perspectiva de crecimiento a 1.8% para este año. Sin embargo, en el mercado de pasajeros nacionales creció 9% y los internacionales aumentaron 11% entre enero y junio, agregó el ejecutivo.
INTERCONECTADOS
FORMATO SELECTO
Como parte de su estrategia de expansión, la cadena de supermercados Chedraui inauguró su tienda 248 bajo el formato Selecto, la cual requirió una inversión de alrededor de 500 millones de pesos.
INAUGURA PLANTA DE AUTOPARTES
Ternium inauguró su Centro Industrial en la localidad de Pesquería, en Nuevo León, cuya producción se destinará principalmente a la industria automotriz y a la construcción de autopartes. Como informó 24 HORAS, se trata de una inversión de mil millones de dólares.
DETALLA INVERSIÓN
Grupo Gayosso invirtió este año alrededor de 50 millones de pesos en la transformación de sus instalaciones, la implementación de tecnología y la renovación de carrozas fúnebres, informó el director general de la firma, Carlos Lukac.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
El recordatorio de Manuel
ace poco más de siete años, el 15 de agosto de 2006, Pedro Cerisola, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Vicente Fox, le dijo en una entrevista al periodista Joaquín López Dóriga, que el símbolo del salinismo en materia de carreteras era un desastre. Y se refería a la autopista que une a Cuernavaca con el puerto de Acapulco, nombrada por los pomposos funcionarios públicos de aquella época como “la Autopista del Sol”. En aquel momento Cerisola no dijo nada que los miles de usuarios de esa autopista no hubieran sabido y experimentado en carne propia –efectivamente la autopista era “un desastre” por la mala calidad de su construcción, por los riesgos que implicaba y el alto costo de sus peajes- pero era la primera vez que un responsable de la infraestructura carretera del país al más alto nivel del gobierno, lo admitía públicamente. Tuvieron que pasar 13 años desde que la autopista fue inaugurada en 1993 por el presidente Carlos Salinas de Gortari y por José Francisco Ruiz Massieu, el entonces gobernador de Guerrero, para que un secretario de Comunicaciones y Transportes dijera públicamente que nos habían tomado el pelo con la autopista que –según Salinas de Gortari- sería la punta de lanza de la modernidad carretera y la primera de un ambicioso programa de concesiones que intentó poner al Tuvieron que pasar día al país en vías de comunicación 13 años desde que terrestres de altas especificaciones, la autopista fue después de décadas inaugurada en 1993 de atraso. La pretendida transformación por el presidente carretera del país que enarboló Carlos Salinas de Salinas de Gortari no solo no era una Gortari y por José mala idea, sino que era urgente ante Francisco Ruiz los retos que imponía la competencia Massieu, el entonces derivada de la apertura comercial, comenzando por la firma del TLCAN. gobernador de Pero Salinas equivocó el trazo. El Guerrero, para que ritmo frenético para transformar un secretario de el mapa carretero del país en solo Comunicaciones y unos cuantos años de su mandato, hizo de su proyecto un monumento Transportes dijera al ‘capitalismo de amigos’. Fueron públicamente que el ‘amiguismo’, la improvisación nos habían tomado y la consecuente corrupción; las el pelo con la características más notables de un programa carretero autopista que tuvo que ser ‘rescatado’ en 1997 con dinero público ante la quiebra de sus proyectos financieros. La Autopista del Sol ha sido el mejor ejemplo de ese fracaso. Una obra faraónica realizada en tiempo récord, puesta en operación con la prisa que impone el monarca, con graves deficiencias técnicas en su trazo, atravesando suelos no adecuados, con deslaves, derrumbes y desniveles permanentes que han puesto constantemente en riesgo la vida de los usuarios. Deficiencias que han ocasionado –y lo siguen haciendo- cuantiosos gastos de mantenimiento y de reparación a cargo del presupuesto público, pero que también deben pagar los automovilistas, elevando su costo de peaje y reduciendo el tránsito de vehículos. Dos décadas después de inaugurada, los estragos de la tormenta Manuel recuerdan los vicios con los que fue construida esa autopista, pero también los claroscuros de su pretendida rectificación y mantenimiento de los últimos años. No hay duda que las decenas de deslaves que se produjeron en los últimos días a consecuencia del fenómeno meteorológico y que han incomunicado a Acapulco con la capital del país, se magnificaron con una autopista que nació ‘echada a perder’. Como dijo Cerisola en aquella ocasión a la que nos referimos en un inicio: ‘nos tomaron el pelo’; y Manuel nos lo vuelve a recordar con toda su furia.
Posadas abrirá 30 hoteles en México El director general es José Carlos Azcárraga y seguimos manteniendo la misma estrategia, ataja la empresa cuando se habla de Gastón Azcárraga PIERRE-MARC RENÉ
L
a salida de Gastón Azcárraga de Grupo Posadas, tras la venta de la totalidad de sus acciones, no afectará el crecimiento ni las inversiones de la empresa, pues la familia Azcárraga sigue siendo el accionista mayoritario y prevé continuar con su plan de expansión y la construcción de 30 hoteles en el país durante los próximos dos años. Así lo aclaró Enrique Calderón, director corporativo comercial, quien agregó que “no cambia en nada. Seguimos trabajando sobre el mismo plan. El director general es José Carlos Azcárraga y seguimos manteniendo la misma estrategia”. “Tuvimos una comunicación nada más para reiterarnos que evidentemente seguimos con el proceso de expansión, creciendo, teniendo nuevos hoteles con más inversionistas. Tenemos inversionistas de los cuales operamos sus hoteles y nos siguen dando más hoteles a operar. Posadas está sólida y con un futuro muy prometedor, caminando por delante”, detalló el directivo.
Tenemos inversionistas de los cuales operamos sus hoteles y nos siguen dando más hoteles a operar. Posadas está sólida y con un futuro muy prometedor, caminando por delante” ENRIQUE CALDERÓN Director corporativo comercial El pasado 11 de septiembre, la operadora de hoteles anunció que Azcárraga Andrade vendió todas sus acciones que tenía en la empresa y dejó de ser consejero de la compañía “por así convenir a sus intereses según lo solicitó en su carta de renuncia”. “Gastón Luis Azcárraga Andrade ha enajenado la totalidad de su tenencia accionaria en Grupo Posadas», informó el grupo en una nota enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, sin revelar el número de acciones vendidas. Enrique Calderón informó que Pablo Azcárraga continúa al frente de la presidencia del Consejo de Administración y José Carlos Azcárraga en la dirección general de la cadena.
Entrevistado luego de anunciar una alianza de los programas de fidelización Fiesta Rewards de Grupo Posadas y Le Club Accorhotels del operador hotelero internacional Accor, Calderón afirmó que durante los próximos dos años, el grupo mexicano abrirá 30 hoteles en el país, de los cuales varios están en construcción o en proyecto. “Posadas tiene más de 115 hoteles en operación y esperamos abrir otros 30 hoteles en los próximos dos años. Ahorita no tenemos planes de expansión fuera de México. Realmente estamos concentrados en crecer en México y cubrir todavía algunas plazas donde no estamos presentes”, explicó. No obstante, no reveló el monto de la inversión, pero precisó que estos 30 hoteles contarán en total entre tres mil y cinco mil habitaciones, lo que se agregarán a los 19 mil cuartos que los hoteles del Grupo Posadas tienen. Respecto a la alianza con el operador hotelero Accor, Enrique Calderón indicó que firmaron un acuerdo por tres años, con opción a prolongarse, para que los socios de los programas de lealtad de ambas empresas puedan transferir puntos.
El dueño de Innovida pasará 12 años en prisión
M
IAMI. Claudio Osorio, el conocido hombre de negocios venezolano residente en Miami, fue sentenciado a 12.5 años de cárcel por los delitos de fraude multimillonario a inversionistas y lavado de dinero. El juez encargado del caso, William Dimitrouleas, condenó además a Osorio, de 55 años, a devolver a los inversionistas que estafó cerca de 20 millones de dólares a través de su desaparecida empresa, Innovida Holdings, especializada en la edificación de viviendas prefabricadas en países en desarrollo. Osorio, quien se había declarado culpable de los cargos en su contra en marzo pasado, llegó a integrar la lista Fortune 500 y en su momento fue elegido empresario del año por Ernest & Young.
El empresario fue detenido en diciembre pasado y se enfrentaba a una condena de hasta 20 años de prisión por el delito de conspiración para defraudar y de hasta 10 años más por el de conspirar para lavar dinero. En la audiencia para sentencia que tuvo lugar en un tribunal de Miami, Osorio pidió perdón a su familia y a los empleados e inversionistas de Innovida: “Traicioné la confianza de todos y la fe que habían puesto en mí. Les fallé”, dijo Osorio ante el magistrado. La investigación realizada en su momento por las autoridades llevó a la detención de Osorio, a quien acusaron de estafar a vecino acaudalados del lugar donde vivía, en la exclusiva Star Island, en Miami Beach. El empresario cayó en desgracia tras las numerosas demandas. EFE
FOTO: ESPECIAL
H
Enrique Calderón y Emanuel Baudart
El diario sin límites
›
Jueves 19 de septiembre de 2013
NEGOCIOS 23
150 PESOS
el precio de un kilo de pollo en las zonas afectadas por Manuel
●
@SamuelGarcíaCOM
●
w w w.arenapublica.com
PEDIRÁN CUENTAS EN EL CONGRESO POR MANTENIMIENTO A LA AUTOPISTA DEL SOL
FOTOS: CUARTOSCURO
F
ue el Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) de los hermanos Baillères quienes en 1989 ganaron la licitación para construir la carretera de cuota CuernavacaAcapulco. Durante 50 años, GMD tendría la concesión para construir, explotar y conservar el tramo carretero que, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, prometía conectar a la clase media en ascenso de la capital del país con ese puerto turístico. El problema, sin embargo, fueron las altas cuotas de peaje; después la devaluación de 1994 y, finalmente, el maquillaje y la contabilidad escondida de las constructoras concesionarias. La bursatilización de los ingresos a futuro de la Autopista del Sol se convirtió en un verdadero trabuco que ameritó la intervención del gobierno federal. En 1997 llegó el rescate carretero del gobierno a través del Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC), GMD fue indemnizada para entregar la autopista que junto con la México-Toluca se ubicó -por el nivel de sus cuotas de peajeentre las más caras del mundo. Se rescataron más de 50 proyectos para después ser licitados entre compañías como ICA. Sin embargo para la autopista Cuernavaca-México no hubo postor atractivo y el gobierno federal tuvo que hacerse cargo de un elefante blanco que por sus complicadas especificaciones técnicas y problemas en el diseño y la construcción inicial, debía estar sujeto a un reencarpetamiento eterno porque los cerros que rodean a la autopista se desgajan con
AMERITÓ INTERVENCIÓN
Durante 50 años, GMD tendría la concesión para construir, explotar y conservar el tramo carretero que, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, prometía conectar a la clase media en ascenso de la capital del país con ese puerto turístico.
o sin grandes precipitaciones pluviales. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la red FARAC, licitó el paquete de carreteras concesionadas en el que se encontraba la también llamada Autopista del Sol. Sólo ICA presentó una oferta que, a juicio de las autoridades, resultaba demasiado baja. A través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), el gobierno se ha hecho cargo del mantenimiento de esta mega autopista en la que uno de los túneles construidos por los ingenieros de GMD quedó bloqueado recientemente por los estragos que causó la tormenta Manuel. Ahora los graves daños provocados por la tormenta presagian uno más a nivel político. En la Cámara de Diputados el diputado perredista Silvano Blanco de Aquino trabaja en un punto de acuerdo que promoverá la creación de una comisión especial no sólo para solicitar la liberación acelerada de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), sino también la rendición de cuentas por parte de los funcionarios que tenían bajo su responsabilidad la liberación del presupuesto público para los trabajos de mantenimiento de esta carretera que hoy mantiene incomunicado al estado de Guerrero. El PRD también solicitará información sobre las compañías a las que se les han otorgado contratos para el mantenimiento luego de que en 2007 se cancelaron a GUTSA, de Juan Gutiérrez Cortina, varios contratos por incumplimiento en las especificaciones de la obra.
{
info@ar enapub lica.com
ENTRAN & SALEN
L
a maderera mexicana Proteak anuncio tres cambios en sus filas con efecto inmediato: Se incorpora Omar Nacif como vicepresidente de la división Tableros; Ingrid Cerwinka será directora ejecutiva de Planeación y Relaciones Institucionales, mientras que Enrique Espinosa seguirá a cargo de la oficina de Operaciones, pero también de la vicepresidencia de Operaciones de Teca. A pesar de llevar una quincena en el puesto, la arrendadora Facileasing confirmó a la BMV la llegada de José Antonio Núñez Poblete como nuevo director general, en sustitución de José María O’Dogherty Madrazo. Para encabezar la región del Cono Sur, Herbalife anunció la llegada de Javier Arriola como director y vicepresidente de las operaciones de la firma de nutrición en Argentina, Paraguay y Uruguay. En Time Magazine se nombró a su hasta ayer subdirectora editorial, Nancy Gibbs, como jefa de redacción de la publicación, la primer mujer en ocupar esta posición en el listado de 17 editores en jefe de la revista. En el gobierno de Puebla, que lleva Rafael Moreno Valle, se designó a Claudia Lemus como directora de Información en la oficina de Comunicación Social de la entidad.
LAS FICHAS DE ZORRILLA Y LA ESTRATEGIA DE SCOTIABANK
A
el que buscaría competir con los líderes en el segmento y en el que la competencia ha arreciado en los meses recientes, particularmente entre Bancomer, Banamex, Banorte y HSBC. Pues bien, Scotiabank quiere su rebanada. Además, su paso por la dirección de Banca Patrimonial de Scotiabank también le permitirá impulsar nuevas estrategias de inversión en momentos de crisis económica y de
bajos niveles de rendimiento. Uno de los retos de Zorilla Fullaondo en esta área será incrementar el ejército de asesores que compiten no sólo con los especialistas de Banamex o Bancomer, sino con bancos como Invex o InterBanco del Grupo InterCam. Pero el reto para Zorilla es mayúsculo. Incluso podría decirse que es un reto a contracorriente sobre el que habrá que estar pendiente. Y es que las directrices del banco ca-
nadiense a nivel global se dirigen a reducir su exposición en mercados como México. A los inversionistas del mercado de valores Scotiabank les informó que entre 2012 y 2013 aumentaría su diversificación y México podría ser uno de los países en donde se reduzcan los recursos, para ampliar la competencia en Asia y en otros mercados emergentes. Quizá Zorrilla les haga cambiar de opinión.
{
quí le adelantamos que Enrique Zorrilla Fullaondo llegaría a la dirección general de Scotiabank en México, para sorpresa de muchos. Ahora le podemos decir que el ex director de Banamex ya ha comenzado a mover algunas fichas interesantes para mejorar la posición de esta institución en el mercado crediticio nacional. Uno de los productos más atractivos es el crédito hipotecario con
RAFAEL MORENO VALLE
El diario sin límites
Honduras, Guatemala y El Salvador son los países que se han visto más afectados por este delito, que ha llevado al cierre masivo de negocios
Tunde extorsión a Centroamérica
JUSTICIA
E
l territorio centroamericano se ha convertido en la tierra deseada de las organizaciones del narcotráfico, especialmente de las mexicanas, al tener el control de la zona también tienen el control del trasiego de drogas proveniente de Sudamérica y que tiene como destino México y Estados Unidos. Pero la presencia de los grupos criminales no sólo se ha quedado en su influencia para el traslado de los estupefacientes, sino también, como desde hace años ya sucede en México, buscan otros modos de allegarse recursos para incrementar sus ganancias, la extorsión es una de sus principales acciones. Honduras, Guatemala y El Salvador, son los principales países que sufren este delito, lo que ha llevado a cientos de negocios a cerrar, pues no pueden mantener el pago que les exigen y a la par cumplir con los impuestos gubernamentales. De acuerdo con el diario La Prensa, de Honduras, por cada 100 microempresas que abren 97 cierran en los siguientes 10 meses por el “cobro de derecho de piso”. Mientras que las medianas empresas han logrado superar este problema con la contratación de seguridad privada. Honduras incluso creó una Fiscalía contra Extorsiones, la cual inició con 5 elementos y que creció a 20 debido al aumento en estos delitos. En La Ceiba, la tercera ciudad más grande del país, entre 200 y 250 negocios cerraron, y las extorsiones se extienden de los comercios a las escuelas. De hecho se confirmó el cierre de 15 colegios ante la presión del crimen organizado. Las exigencias de estos grupos delictivos van desde 10 mil a 25 mil lempiras, según el tamaño negocio, incluso se habla de hasta de 50 mil a 100 mil lempiras (de 31 mil pesos a 62 mil pesos mexicanos). En Guatemala el principal sector que se ha visto golpeado por el cobro de “derecho de piso” en Centroamérica es el del transporte. Si bien la organización Grupo de Apoyo Mutuo indicó que las denuncias
Cientos de negocios han cerrado en Panamá por la presión del crimen organizado. FOTO: LA PRENSA DE HONDURAS
CAE EN GUATEMALA NARCO LIGADO AL CÁRTEL DE SINALOA GUATEMALA.- Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron el martes a Waldemar Lorenzana Cordón, hijo de Waldemar Lorenzana Lima, alias El Patriarca, supuesto líder de un cártel local que opera en el oriente del país y que es considerado aliado del mexicano Cártel de Sinaloa. El ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo a los periodistas que Lorenzana Cordón fue detenido durante un operativo realizado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en una carretera del oriente del país, en el departamento de Zacapa. “Fue detenido con base en una orden de captura con fines de extradición emitida por un Juez Penal a petición de una corte de los Estados Unidos” que lo reclama por narcotráfico, precisó López Bonilla. Lorenzana Cordón, quien permanecía prófugo de la justicia desde abril de 2011 cuando fue detenido su padre, Lorenzana Lima, y cuya extradición a Estados Unidos fue autorizada en definitiva en julio pasado, trató de huir al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad. El cártel de Los Lorenzana, como le denominan los medios locales a los miembros de esa familia, según fuentes oficiales, se dedican a traficar drogas desde hace más de 30 años y durante la última década se hicieron socios del cártel mexicano de Sinaloa, el cual es dirigido por el fugitivo Joaquín El Chapo Guzmán. EFE
por extorsión han disminuido, la cifra sigue siendo alta con 2 mil 678. Además, de acuerdo con el diario Siglo 21, de Guatemala, 74 comerciantes y 49 choferes, fueron asesinados por el crimen organizado o por las pandillas por no pagar la “cuota” establecida. El cobro llegó hasta los recolectores de basura, quienes ante las intimidaciones decidieron dejar de operar por unos días. Los recolectores debían pagar hasta 25 mil quetzales (casi 40 mil pesos mexicanos). En El Salvador el Consejo Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Conapes) informó la semana pasada que dos negocios cierran cada semana por el “cobro de derechos” que exigen los grupos criminales, indicó la estación de radio 102.9. “El 70% de la micro, pequeña y mediana empresa sufre extorsión, las cantidades varían pero el problema es el mismo, el pánico es el mismo”, dijo Ricardo Sosa vicepresidente de la Conapes. Debido al incremento de dicho delito, el presidente salvadoreño Mauricio Funes creó un grupo especializado para combatir la extorsión, integrado por mil 200 policías y 500 militares, además dijo que la incidencia de homicidios cometidos por pandillas y grupos del crimen organizado habían disminuido, pero no así las extorsiones. REDACCIÓN
Sandra Ávila permanecerá en el penal de Nayarit
S
andra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, deberá permanecer en el penal Noroeste de Tepic, Nayarit, pues se le negó el amparo contra su reclusión en penales de máxima seguridad. Antes de ser repatriada a México, desde Estados Unidos, Ávila Beltrán había conseguido el recurso que impedía que fuera apresada en un penal de máxima seguridad, pues no está el de delincuencia organizada, sólo por uso de recursos de procedencia ilícita, pese a ello fue recluida en el penal Noroeste. El argumento central de la defensa, es que el delito por el que se le acusa no amerita estar internada en un penal de máxima seguridad. La Reina del Pacífico había interpuesto un recurso de queja por este hecho, y pese que un Tribunal Cole-
giado le concedió la razón, ahora a través de una notificación, le fue negada la suspensión definitiva en contra de la reclusión en el Centro Federal de Readaptación Social del Noroeste. El pasado 27 de agosto, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal concedió la razón a Sandra Ávila Beltrán en el recurso de queja 56/2013 que interpuso por supuestas violaciones a sus garantías individuales al haber sido internada en un penal de máxima seguridad pese a la suspensión provisional en contra de la reclusión. Pese a ello, en sus justificaciones, el Tribunal Colegiado subrayó que no podría ser excarcelada ya que se trataba de un hecho consumado, y su reclusión forma parte de una indagatoria y causa penal vigente. ISRAEL YÁÑEZ
Sandra Ávila. FOTO: ESPECIAL
Jueves 19 de septiembre de 2013
Se destinarán sólo 40 millones de pesos en la recién creada Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de PGR ARTURO ANGEL
P
oco más de 40 millones de pesos, un promedio apenas superior a los mil 500 pesos por persona desaparecida, es lo que planea invertir el gobierno federal el próximo año en la recién creada Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR). Aunque no hay un registro certero de cuántas personas no están localizables en el país, la cifra oficial que dio a conocer la Secretaría de Gobernación hace unos meses es de 26 mil 121 personas desaparecidas. Si la intención fuera buscar a todas esas personas, los recursos que se pretenden asignar alcanzarían para inver-
25
Invertirá gobierno $1,500
por cada desaparecido tir poco más de mil 500 pesos en cada caso durante todo el 2014, y serían los únicos recursos destinados a nivel federal para este tema, pues el gobierno ha insistido en que esta unidad será la que atienda de forma exclusiva todos los casos de desapariciones. Se prevé que estructuras paralelas que también abordaban este tema como la Procuraduría Social de Atención a Víctimas (Províctima) desaparezcan. Incluso, el promedio sería aún menor, ya que de acuerdo con la información que aparece en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, que aún tendrá que ser analizado y aprobado por el Congreso, de los 40 millones 209 mil pesos que se destinarían a la unidad, poco más de 4 millones 700 mil pesos se irían a gastos administrativos y a la nómina.
Es decir, los recursos destinados que “faltaba mucho por hacer”. exclusivamente para la investigaOriginalmente, la unidad contaba ción, apenas rebasan los 35 millones con 12 agentes del Ministerio Públide pesos. Por ser una unidad recién co para esta tarea, sin embargo, de creada, es la primera vez que se pro- acuerdo con el procurador Jesús Mupone un presupuesto exclusivo para rillo Karam, ya hay más de cien agensu operación. tes ministeriales trabajando Desde que fue anunciada en la misma. como la instancia exclusiva Pese a esto continúa la y definitiva para atender los desconfianza de parte de las casos de desapariciones, esta víctimas. Autoridades fedeunidad ha recibido críticas de millones 200 rales confirmaron que hay mil pesos de expedientes sobre personas parte de las víctimas, quienes han señalado que no se con- recompensa por desaparecidas que no han taba con personal ni con re- información de sido reubicados en la nueva desaparecidos unidad, pues existe desconcursos suficientes. fianza de los familiares de El mismo subprocurador que se pierdan los avances de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, que ya hay en otras áreas como la reconoció durante su lanzamiento Subprocuraduría Especializada en que la unidad no estaba completa- Investigación de Delincuencia Orgamente integrada ni funcionando, y nizada (SEIDO).
40
Aumentan riñas en penales del DF
E
JUSTICIA
n los primeros ocho meses de la administración de Miguel Ángel Macera al frente del Gobierno del Distrito Federal, las riñas al interior de los reclusorios se ubican como la principal causa de “incidentes graves”, con 18 casos más de los 115 registrados en todo el 2012. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno capitalino, de los 218 incidentes suscitados en los reclusorios de la ciudad, 133 han sido riñas entre los internos; 52 muertes naturales, derivada de alguna enfermedad o complicación de salud; 13 huelgas de hambre; 11 suicidios, y 9 muertes violentas causadas principales por pugnas entre los reclusos. En términos generales referentes a los casos acumulados en los últimos cinco años, y hasta el 31 de julio de 2013, el 2011 ha sido el año donde se han registrado más riñas con 766, donde registraron la mayor incidencia con 641 casos. Con un total de 428 peleas, el año 2009 se ubica en el segundo lugar incidencia con 601. El rubro de accidentes acumula apenas ocho casos de 2008 a la fecha, donde en junio de 2011, cuatro internos de la Penitenciaria del Distrito Federal fallecieron a causa de las quemaduras por el incendio en un dormitorio, el cual, pudo originarse por alguna prenda que colocaron parrilla eléctrica o la colilla de un cigarro.
A LA ALZA POBLACIÓN DE SANTA MARTHA
La población en dos de los diez reclusorios que operan en la Ciudad de México registran un incremento de ingreso en los últimos dos años, tendencia que se refleja en las mil 629 internas del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla que suman en lo que va de este 2013, con las mil 610 ingresadas en 2012. De acuerdo con las cifras del Informe sobre la situación en reclusorios, de 2010 al 31 de julio de este año, el Preventivo Varonil Sur, y el de Santa Martha son en los que más ha aumentado en población. Tomando en cuenta a los indiciados, los internos bajo proceso, y sentenciados tanto del fuero común como del federal, de la población de 7 mil 912 del Reclusorio Sur en 2010, para 2011 aumentó a 8 mil 564; y para el año pasado, subió a 8 mil 602 internos. En los últimos siete meses de 2013, la población penitenciaria ya suma 8 mil 339. En concordancia, la población femenil en Santa Martha se ha engrosado al pasar de las mil 552 internas de 2011, a mil 618 en 2012, y la tendencia vuelve a elevarse de diciembre del mismo año a julio de 2013, con mil 629 internas. JONATHAN NÁCAR
PROTOCOLO DE BÚSQUEDA
Províctima revelará en los próximos días una versión pública de su Protocolo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, atendiendo una instrucción de del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Autoridades de Províctima indicaron a 24 HORAS que originalmente se negó dar a conocer esta información, argumentando que se pondría en peligro a víctimas, sobretodo en casos de delincuencia organizada. No obstante, el proyecto de resolución de la comisionada del IFAI Jacqueline Peschard, instruyó que se diseñe una versión pública del protocolo para que pueda darse a conocer a la población. Províctima ya prepara dicha información la cual será subida a su portal de internet.
Ratifica Senado Tratado sobre Comercio de Armas CON 80 VOTOS A FAVOR, cinco en contra y cero abstenciones, el Senado de la República ratificó este miércoles el Tratado sobre el Comercio de Armas, mismo que establece estrictas normas internacionales comunes para regular o mejorar el comercio de armas convencionales, así como prevenir o eliminar el tráfico de las mismas. Dicho Tratado es un instrumento adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y firmado por México el pasado 3 de junio. Se estima que en México hay 15.5 millones de armas en posesión de particulares; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenía registradas 2.5 millones hasta 2011, por lo que la diferencia no se conoce con seguridad, por quién y para qué son utilizadas. A este respecto, la senadora Chihuahuense del PRI, Lilia Merodio Reza destacó la importancia de dicha ratificación y aseguró que con
esto “se busca regular el comercio ilegal de armas, con el fin, entre otros, de tener mayor seguridad pública en México y el mundo”. “Con este Tratado se tendrán mayores mecanismos de control para que las armas no transiten como un simple instrumento de comercio y, por el contrario, se tenga información clara de quién las tiene y para qué las necesita”, comentó la legisladora por el estado fronterizo de Chihuahua. Por su parte, el legislador del PRD, Alejandro Encinas, afirmó que el tratado permitirá a México y Estados Unidos enfrentar con mayor firmeza el trasiego ilícito de armamento, pues se calcula que tan sólo en la frontera entre ambos países hay al menos 12 mil puntos de venta de armas. El pasado 12 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado dicho Tratado para su ratificación.ROBERTO FONSECA
El diario sin límites
Pelea Mayweather-Canelo
La juez que provocó
polémica se da de baja indefinidamente
DEPORTES
L
a juez Cynthia J.Ross, que el pasado sábado puso en su cartulina un empate a 114-114 al concluir la pelea que disputaron el púgil invicto estadunidense, Floyd Mayweather Jr., ante el mexicano Saúl Canelo Álvarez, ha presentado su baja voluntaria e indefinida del boxeo. La petición de Ross, de 64 años, de dejar su labor por un tiempo ha sido aceptada de inmediato por los máximos responsables de la Comisión Atlética de Nevada, que supervisa los combates disputados en Las Vegas y en todo el estado. La noticia fue dada a conocer por varios medios locales y de acuerdo con la página de internet del diario Las Vegas Review Journal, Ross ha decidido tomarse un tiempo que le permita estar fuera de su labor dentro del mundo del boxeo. Ross le envió un correo electrónico al director ejecu-
El sábado, al finalizar la contienda entre el mexicano y el estadunidense, Cynthia J. Ross puso en su cartulina un empate 114-114, lo que de inmediato causó controversia tivo de la Comisión Atlética de Nevada, Keith Kizer, en el que le solicita un permiso indefinido para estar fuera de la actividad que ha desempeñado como jueza desde 1989. “Voy a tomarme un descanso del boxeo, pero me mantendré en contacto”, escribió Ross en el correo electrónico enviado a la comisión y que fue dado a conocer por Kizer. La puntuación de Ross volvió a ser considerada como otra muestra más de la poca fiabilidad que hay dentro del deporte del boxeo cuando llega el momento de las decisiones finales de las peleas a través del sistema de los jueces. Aunque ninguno de los otros dos jueces vio ganador a Mayweather Jr. en todos los asaltos, como hicieron los expertos, comentaristas y otros profesionales presentes en la multimillonaria pelea, al menos sí dieron ganador al púgil invicto estadunidense
114-114
116-112 y 117-111 fueron los números que aparecieron en las tarjetas de los jueces a favor de Floyd Mayweather.
45-0
26 nocáuts es como quedó la marca invicta de Mayweather
Debuta Herrera en “Champions”
con triunfo del Porto
V
IENA. El volante mexicano Héctor Herrera debutó en la Champions League al ingresar al minuto 79 en partido de primera fecha de la fase de gru-
El volante mexicano ingresó al partido en el minuto 79. FOTO: ESPECIAL
pos que ganó su equipo, el portugués Porto, 1-0 al Austria Vienna. En la Generali Arena, ambos conjuntos, instalados en el Grupo G, iniciaron el camino por la “orejona” y con la victoria, el club luso ya lidera el sector junto al español Atlético de Madrid, que también cosechó tres puntos al vencer 3-1 al ruso Zenit. Apenas se escuchó el silbatazo inicial, el cuadro de casa, apoyado por la afición, ya presionaba a su adversario, sin embargo, carente de ideas, no tardó en ceder el protagonismo. Pasados los 20 minutos, los “dragones” comenzaron a llegar al área rival; el colombiano Jackson Martínez, ex delantero del mexicano Jaguares de Chiapas, probó en un par de ocasiones al portero Heinza Lindner, sin éxito.
42-1-1
30 victorias por la vía rápida, es como quedó el récord del Canelo, quien perdió el invicto.
Para el complemento, los visitantes redoblaron esfuerzos y al 55, el argentino Lucho González culminó en gol una jugada colectiva, tras lo cual se mantuvieron al frente en busca de liquidar el partido. A estas alturas fue evidente la superioridad del plantel portugués; los locales debieron conformarse con disparos largos, al no ver respuesta adelantaron sus líneas y el técnico Paulo Fonseca decidió reforzar el mediocampo con el ingreso de Herrera (min. 79), quien sustituyó al atacante Silvestre Varela. Porto se apoderó de las acciones en esta parte de la cancha y así amarró esta importante victoria en patio ajeno, donde no se pudo ver al mexicano Diego Reyes, quien debió conformarse con ver el triunfo desde la banca. En el otro partido del grupo, el Atleti no tuvo problema alguno para imponerse a Zenit de San Petersburgo en el Vicente Calderón, con goles del brasileño Miranda de Souza (40), el turco Arda Turan (64) y Leo Carrilho (80), quienes hicieron inservible el tanto de Hulk, al minuto 58.
BOGOTÁ. Hinchas de la selección colombiana de futbol han pedido al ex astro del balompié mundial Edson Arantes do Nascimento Pelé que por ningún motivo tenga a Colombia como favorito al Mundial de Brasil 2014, debido a que sus predicciones siempre resultan desafortunadas. En una campaña que han denominado “Pelé, Favoritos No”, que aparece en un video que circula por internet, un grupo de hinchas recuerda la funesta predicción de Pelé en 1993, cuando consideró a Colombia como favorito para ganar el Mundial de Estados Unidos 1994. “Hace 20 años delirábamos de felicidad, clasificamos a Estados Unidos 1994, goleamos (en los partidos previos), éramos los mejores, y éramos favoritos para ser campeones. Lamentablemente también éramos los favoritos de Pelé, caímos en la maldición de Edson Arantes, El Nostradamus del futbol”, aseguran los seguidores de Colombia en el video.
DEPORTES 27
Jueves 19 de septiembre de 2013
Gana México a Cuba en voleibol
L Money Man con puntuaciones de 117-111 y 116-112, respectivamente. La jueza de la Comisión Atlética de Nevada fue criticada tras el empate en su cartulina, e incluso la promotora principal de la velada denominada The One amenazó con interponer una denuncia formal. Algo que ya le sucedió también a la Comisión Atlética de Nevada después que Ross dio otro polémico veredicto de vencedor al estadunidense Timothy Bradley cuando el que había ganado claramente fue el filipino Manny Pacquiao. El promotor de Pacquiao, Bob Arum, pidió a la fiscalía del estado de Nevada que investigase sobre las circunstancias que rodearon las puntuaciones de los jueces en la pelea que su pupilo perdió por decisión dividida. Durante las primeras horas del martes, la página de internet TMZ señaló que la jueza no había cambiado de parecer y por el contrario dijo que su puntuación fue la correcta. “Sostengo mi decisión. Desde donde yo estaba vi muchos asaltos cerrados e intercambios con los que Canelo pudo obtener el triunfo”, sostuvo Ross.
Nada más concluir la pelea, el propio Canelo Álvarez reconoció que su rival había sido superior y se mereció el triunfo. “Fue superior, nunca pudo alcanzarle con mis golpes y dominó de principio a fin la pelea”, comentó Álvarez. Ross, que durante su tiempo su tiempo como juez de boxeo ha trabajado en más de 25 peleas de campeonato mundial, aseguró que durante los 12 asaltos que duró la pelea vio que el Álvarez pudo presionar al número uno del mundo,.Mayweather aseguró estar en shock con la puntuación que dio Cynthia J. Ross. “Pensé que era una broma. No puedo controlar lo que los jueces hacen”, comentó al concluir la pelea, que le permitió mantener el invicto (45-0) y llevarse una bolsa de 42 millones de dólares. Por su parte, Bill Brady, presidente de la Comisión Atlética de Nevada, dijo que había que darle crédito a Ross porque con su decisión mostraba que no quería tomar ventaja de la repercusión que ha tenido la pelea tras la brillante actuación de Mayweather. EFE
PIDEN A PELÉ
QUE NO “ECHE LA SAL”
La selección, dirigida entonces por Francisco Maturana, que hizo soñar a los colombianos con un gran papel en el Mundial de Estados Unidos, quedó eliminada en la primera ronda para frustración de millones de sus seguidores. Los hinchas colombianos recuerdan además que las predicciones de Pelé sobre los Mundiales se convirtieron en un mal para Alemania, España e incluso el mismo Brasil. Por eso, como una súplica, los aficionados le piden que no incluya a Colombia, que está a un paso de conseguir la clasificación para el Mundial de Brasil, entre sus favoritos.EFE
a selección mexicana de voleibol de Sala Femenil se impuso a su similar de Cuba 5-0 en lo que fue la segunda jornada del Campeonato Continental de la categoría Norceca 2013, que se realiza en Nebraska, Estados Unidos. En acciones realizadas en el Ralston Arena, del Grupo B, las mexicanas se impusieron en cinco sets al cuadro caribeño por parciales de 25-18, 2523, 23-25, 21-25, 18-16. Las dirigidas por Claudio Torres tuvieron prácticamente día de “campo” ante las isleñas que nada pudieron hacer ante los embates de las mexicanas. De tal manera que Andrea Rángel fue la mejor del duelo al sumar 28 puntos, mientras que Lizbeth Sainz aportó 20 unidades para la victoria mexicana. Mientras que Melissa Vargas, la jugadora más joven del torneo a un mes antes de cumplir 14 años, lideró a la selección de Cuba con 19 puntos. Cuba tuvo dos puntos para partido en el quinto set, pero México los rescató y capturó el partido en su segunda oportunidad para cerrar el
››
Las mexicanas se impusieron a las cubanas 5-0. FOTO: ESPECIAL encuentro. México y Cuba son los dos equipos más jóvenes por edad al promediar 19.7 para las caribeñas y 21.1 años para las mexicanas. Este miércoles, el equipo tricolor tendrá jornada de descanso, mientras que Cuba se medirá a Estados Unidos. Al final del partido, el técnico mexicano Claudio Torres comentó
que luego de arrancar de manera incierta, se compuso el cuadro y sacó ventaja de sus rivales. “En los dos primeros sets estuvimos más agresivos con nuestros saques. Una vez que empezamos a estar más cómodos con el servicio, Cuba fue capaz de intensificar su juego y atacar más”, dijo. NOTIMEX
Félix Fermín, manejador del año en el beisbol mexicano
victorias y 294 derrotas. Antes de la nominación de Félix Fermín, la Liga Mexicana de Béisbol reconoció al mexicano Japhet Amador, de los Diablos Rojos, como retorno del año, al dominicano Luis Vizcaíno como el mejor relevista, al cubano Amaury Sanit como lanzador de la temporada y al pitcher mexicano Vanny Valenzuela como novato del año. Amador, primera base de los Diablos Rojos, fue líder en carreras impulsadas y segundo en cuadrangulares y en bateo de fuerza, en tanto que Vizcaíno, de los Leones de Yucatán, salvó 25 partidos en 27 oportunidades con lo que se colocó como tercero en rescates detrás de los venezolanos Víctor Moreno (33) y Gabriel Alfaro (26). Sanit, de los Tigres, fue líder de victorias con 12, además fue segundo en efectividad con 3,27 de promedio de carreras admitidas por juego de nueve entradas, mientras Valenzuela, de los Delfines del Carmen, ganó siete juegos, perdió cuatro y exhibió una efectividad de 3.38 carreras limpias permitidas por partido. EFE
EL DOMINICANO FÉLIX FERMÍN fue anunciado ayer como el manejador del año de la Liga Mexicana de Beisbol por su trabajo con los Delfines del Carmen. Fermín llevó a los Delfines a su mejor rendimiento de la historia: 63 triunfos y 46 derrotas, que le valieron al equipo alcanzar por primera vez la postemporada, en la que fue eliminado. Los Delfines concluyeron como el sexto mejor equipo en bateo (.295) y el quinto en pitcheo con una media de carreras limpias de 4.54. La velocidad fue un distintivo del club, líder en bases robadas con 159, más del doble de la mayoría del resto de los equipos. Esta fue la sexta temporada del dominicano como mánager en la Liga Mexicana de Beisbol, luego de manejar a los Sultanes de Monterrey de 2007 a 2010; en su trayectoria en México, Fermín suma 356
FOTO: ESPECIAL
BREVES
Envía Nadal mensaje a víctimas
MADRID. El tenista español Rafael Nadal envió a través de las redes sociales mensaje de apoyo a los habitantes de Acapulco, importante balneario de México, que junto a 45 municipios más ha sido afectado por el huracán Ingrid y la tormenta Manuel. “Todo mi apoyo para #Acapulco. Muchos habitantes y turistas siguen atrapados en la zona. #acapulcoayuda”, publicó el número dos del mundo en su cuenta personal de Twitter. EFE
Descartan fractura costal para Iker
MADRID. El guardameta de Real Madrid, Iker Casillas, no sufre fractura de costillas. Los médicos del club confirmaron que sólo padece contusión, tras ser valorado por el golpe que sufrió en el partido ante Galatasaray. “Sólo es un golpe. Se ha descartado lo peor. Ahora a recuperarse y ya está”, dijo Casillas a su salida de la clínica. En esa forma, Casillas, quien recuperaba la titularidad tras meses de suplencia podría regresar a las canchas. NOTIMEX
Ya están en Italia ciclistas mexicanos
Los nueve ciclistas mexicanos que tomarán parte en el Campeonato Mundial de la especialidad en Ruta, entre ellos el olímpico de Londres 2012, Héctor Hugo Rangel, se encuentran ya en Italia, luego de que este martes partieron a la sede mundialista. De acuerdo con la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández, este grupo de competidores tuvo una preparación adecuada en el país para enfrentar el compromiso. NOTIMEX
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO
››› Enrique CASTILLO-PESADO
Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
La Castración: reconciliarse con el cuerpo
L
ourdes es una chica que a su joven edad -veinticuatro años- tiene demasiadas responsabilidades: lo mismo se hace cargo de su padre enfermo, lleva el sustento a la casa (trabaja en una empresa de casting), le cuida el bebé a la vecina o incluso hace medio turno en la chamba cuando alguna de sus amigas no llega a trabajar; todo ello sin drama, siempre afable y con una gran sonrisa. Siempre buscando servir a los demás, Lourdes (la admirable debutante Victoria Santaella) ha dejado atrás su propia vida. En pleno despertar sexual, calma sus impulsos en sesiones onanísticas vía una webcam por internet, donde a veces se muestra a su amigo por chat. Casi no sale a fiestas ni socializa, mitad por su timidez, mitad porque no puede ausentarse en las noches debido a la condición delicada de su padre. Afortunadamente Laura cuenta con una mejor amiga, la desparpajada y hablantina Victoria (sensacional Keyla Wood) quien siempre intenta sacarla de la rutina, aunque al final la propia Laura termine cuidándole la borrachera a la amiga (una responsabilidad más, por si fuera poco). Con un presupuesto ínfimo (poco más de 450 mil pesos), filmada en locaciones y con una producción modesta pero nunca pobre, esta ópera prima escrita y dirigida por Iván Löwenberg es un triunfo de la sencillez. El director elude (en una decisión tan agradecible como inteligente) todo viso de tremenLa Castración dismo, tragedia o tristeza. Lourdes -sin llegar a los extremos de una (Dir. Iván Poppy en Happy Go Lucky (Mike Löwenberg) Leigh, 2008)- se mantiene siempre optimista ante su situación de vida; incluso aún cuando las cosas se complican al regreso de su madre, Con: Victoria ausente por años y que ahora se presenta en su casa como si nada Santaella, Keyla hubiera pasado. Wood, entre otros. La puesta en imágenes es claustrofóbica, Laura y su reunificada familia viven en un departamento cuyos espacios no sólo son estrechos sino que además se componen de paredes que se antojan casi de papel: cuando Laura intenta hablar con su madre, se escuchan de fondo los gemidos de la vecina que se divierte con el novio. Esta decisión en cuanto a escenario resulta contraproducente para Löweberg quien, como puede y cuando puede, maneja su cámara de formas interesantes, dando la impresión de que esta misma flotara u ocupase un lugar entre las paredes. Pero es la debutante, Victoria Santaella, la que hace de esta cinta un pequeño filme para recordar. De la mano de Keyla Wood, ambas se apoderan por completo de toda la película en una sencilla pero muy bien montada plática, filmada a plano secuencia, donde las amigas tienen uno de los momentos más agradables e hilarantes de todo el filme y probablemente uno de los mejores momentos del cine mexicano en lo que va del año. Nota: La Castración puede verse en la Cineteca Nacional y en videoclubes. Consultar cartelera.
››› interdif@prodigy.net.mx
RESORTS DEL MUNDO
E
QUINTA REAL, UN RESORT CON ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN ZACATECAS
xiste la seducción que se remite a la minería. Es el soporte principal de Zacatecas. Y qué decirles del turismo, otro de los puntos positivos de este Estado de la República Mexicana. Al estar aquí, es obligado visitar el Teatro Calderón, el Mercado y la Plaza de Toros San Pedro (hoy parte del Quinta Real, de los hoteles-joya más hermosos de América Latina). Los estudiantes y profesionales de la arquitectura siguen analizando la arquitectura barroca como la fachada de la catedral y sus torres. Zacatecas es ya Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1993.
HISTÓRICA PLAZA
La legendaria Plaza de Toros San Pedro, una obra arquitectónica que fue solicitada por don Agustín Llamas, en el siglo XIX fue inaugurada el 15 de septiembre de 1866 y es una fecha memorable para los zacatecanos, porque en el mismo mes lograron obtener el primer permiso que les dio la oportunidad de realizar 15 corridas de toros. Esta plaza dejó de funcionar en el mes de septiembre de 1975 y se transformó en uno de los hoteles más originales del mundo, ya que en su proceso se respetó gran parte de la estructura original de la plaza, el apego a la religiosidad taurina no desapareció. Con la modernización, la idea del proyecto hotelero dio buenos resultados. Fue un proyecto en el que pocos creyeron, se consideró que sería inconcebible hacerlo en Zacatecas. Desde hace más de dos décadas, Quinta Real-Zacatecas se ha hecho merecedor de una serie de reconocimientos de índole internacional, como ser considerado como uno de los cinco hoteles más bellos de América Latina. También fue reconocido por Ripley en el año de 1992, por la creación de un cartel en el cual se hace alusión al hotel, y otros reconocimientos, como el Premio Internacional de Arquitectura en el año de 1989. Es reconocido también por ser el hotel más bello de México (versión ciudad). Recibió cinco diamantes por Calmecac y cuatro diamantes por la AAA, y es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además cuenta con certificaciones que lo hacen un “Hotel de Gran Clase para gente de gran clase”. Tiene 36 master suites, 10 Grand Class Suites y la célebre Suite Presidencial. Y hasta la próxima, ¡abur!
Ana Serradilla vuelve a la TV con un drama
A
cabo de estar en París, y en un recorrido en el Silversea Spirit (léase: Enrique Suárez, CEO en México) por Grecia, Turquía, Croacia, Venecia, etcétera, comprobé nuevamente que no sólo Luis Miguel y Julio Iglesias cuentan con sus propios vinos de marca, sino que ahora George Clooney promueve en México y Cabo San Lucas su tequila Casamigos. Por cierto, este proyecto lo lleva a cabo con sus socios y vecinos de playas mexicanas, Ronde Gerber (esposo de mi amiga la modelo Cindy Crawford) y Michel Meldman. Clooney le dijo a Carlos Slim Domit que “nuestro tequila es cálido y no lo tenemos que cubrir ni con sal ni con limón”. Y le diré, querido lector, que el tequila no sólo lo promueve en la revista Vanity Fair, sino que el mismo Clooney lo publicita en la revista O, de Oprah Winfrey, ¡sin costo alguno! Y si quiere le sigo con las celebridades que se han aventurado a tener sus propios vinos: Carlos Santana (Casa Noble), Justin Timberlake (901 Silver) y Bob Pittman (fundador de la cadena MTV, quien cuenta con la ayuda -en México- de la guapa Sandra Chollet, quien organiza catas en San Miguel de Allende para dar a conocer Casa Dragones). El negocio del tequila es enorme en Estados Unidos, Europa y Japón y China. Que le pregunten al zar del tequila, Juan Beckman, la voz cantante de tequila Cuervo. Finalmente, en este tema del tequila, el Patrón es
Al cine, idilio de B OGOTÁ. El largo idilio entre América Latina y los cantautores españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina queda al desnudo en el documental El símbolo y el cuate, ópera prima cinematográfica del periodista español Francesc Relea, que tendrá su estreno latinoamericano el mes próximo en Colombia. Sin lugar a dudas es “un amor correspondido”, dice Relea sobre la especial relación que mantienen los dos artistas y los latinoamericanos, patente en los
82 minutos del documental. “Los dos están muy implicados y comprometidos en todos los aspectos con América Latina”, agrega en entrevista. “El símbolo y el cuate” abrirá una edición del festival Docs Barcelona que tendrá lugar a mediados de octubre en la ciudad de Medellín, pero antes pasará por el Festival de San Sebastián y se estrenará en cines de España. Relea, que fue corresponsal del diario español El País en Buenos Aires y México desde
El diario sin límites
Jueves 19 de septiembre de 2013
AD-HOC 29
LOS MEJORES RESTAURANTES
900 NOVECENTO
E
l chef Franc del Piero se anota otro éxito con su nuevo feudo 900 (Novecento) que encuadra perfectamente con los otros dos grandes restaurantes Lincoln y Mar del Zur, que ahora triunfan en Castelar 163, Centro Gastronómico que también tendrá oyster-bar y un club de puros Epicuro, en el último piso de lo que es todavía la Casa Domit de Emilio Castelar. Si usted es un buen viajero, comensal o gourmet de altos vuelos, sabrá que existen otros restaurantes que se ubican en Miami, Nueva York, Buenos Aires, Córdoba y Punta del Este. Del Piero se las sabe de todas, todas, en el terreno culinario de grandes ligas. En este nuevo espacio de Polanco, este bistrot argentino ya está abarrotado de personalidades plurales que saben aquilatar una cocina de altura con los mejores platillos internacionales y argentinos -con toques y sabores de México-,
Juan Beckman puso al tequila a nivel mundial
George Clooney promueve su tequila Casamigos
GEORGE CLOONEY (¿VINO O TEQUILA?);
LUIS MIGUEL, CASA DRAGONÉS
(BOB PITTMAN Y SANDRA CHOLLET);
ANA SERRADILLA Y VAN GOGH
Kate del Castillo ha mostrado agallas en sus aventuras en EU
el segundo tequila más vendido en EU después de Cuervo. Se me olvidaba que George Clooney entregó cajas de tequila Casamigos a los huéspedes del célebre hotel Cipriani, durante el último Festival de Cine en Venecia. Por supuesto que el cineasta mexicano Alfonso Cuarón lo acompañó… Y a otros famosos, además de Clooney, también les une el vino español, francés, italiano, estadunidense, mexicano, etcétera. Me refiero a personajes como Pierce Brosnan, David Bowie, Penélope Cruz, Charlize Theron, entre otros. Todos ellos cedieron sus diseños para ilustrar las etiquetas de una campaña solidaria, Whatever it Takes, promovida por la ONG 21st Century Leaders. Clooney sumó con las etiquetas (Cabernet Sauvignon), Bros-
Alfonso Cuarón también apoya el tequila de su amigo Clooney nan (Tempranillo), Bowie (Shiraz), y las del rosado fueron cedidas por Coldplay (Bobal y Shiraz), Penélope Cruz (Verdejo y Sauvignon blanc), y el de la cava propia, por la hermosísima Charlize Theron… Por otra parte, la guapa Ana Serradilla regresa a la TV con la serie Alguien más, que aborda el lado masculino del sufrimiento. A Serradilla le fascinan los dramas pero ya es hora de que se internacionalice. Para mí, tanto Kate del Castillo como Ana Serradilla, sin olvidar a la bellísima Blanca Soto, son talentos que ya deberían destacar a nivel mundial… Los responsables del museo de Ámsterdam dedicado a Van Gogh presentan la atribución del paisaje Puesta de sol en Montmajour. Y hasta la próxima, ¡abur!
en un ambiente único, fresco, con una terraza espectacular que ve hacia el Parque Lincoln. Su decoración está basada en el estilo francés provenzal y mediterráneo, y su cheque promedio -por comensal- puede ir desde 150 a 300 pesos mexicanos, lo que no incluye los vinos. Del Piero cuenta con el apoyo de Gabriel Medici, para satisfacer la exigencia de comensales que han viajado por México y varios países del extranjero. Este lugar se encuentra ubicado en Emilio Castelar 163, Polanco 52804619. Entre los platillos que usted puede escoger: ceviche con tostones, tostadas de ceviche y de atún; pulpo a la plancha, carpaccio de rib-eye, mollejitas doradas, provoleta Novecento, empanadas de la casa; ensaladas de hojas verdes.
Serrat y Sabina con Latinoamérica 1998 a 2005, siguió con la cámara a Serrat y Sabina durante su segunda gira por América Latina, Dos pájaros contraatacan (2012), y lo hizo más fuera que dentro de los escenarios. Así se puede ver a los cantautores comiendo en casas de sus muchos amigos latinoamericanos, como los escritores Paco Ignacio Taibo II y Eduardo Galeano, mientras se relajan viendo el paisaje mientras viajan hacia el siguiente punto de
la gira o cantando en un hospital para un público de niños con cáncer y sus padres y médicos. Todo ello aderezado con declaraciones del Símbolo (Serrat) y del Cuate (Sabina), como los definió el periodista mexicano Rodrigo Rocha, una de las personas que opinan en el filme acerca de la pareja de cantautores y de las razones de su prolongado éxito. El actor argentino Ricardo Darín y sus compa-
triotas Estela de Carlotto, de las Abuelas de Plaza de Mayo, y Carlos Ares, periodista, el fotógrafo chileno Luis Poirot y el decano universitario peruano Roberto Burns también tienen algo que decir en el documental sobre los cantautores españoles. Como hilo conductor del recorrido, que lleva al espectador por las capitales de México, Argentina, Perú, Chile y Uruguay, está la historia de esos países en los
últimos 40 años, con imágenes y sonidos del golpe de Estado de 1976 en Argentina o el bombardeo del Palacio de La Moneda en Santiago por los golpistas de 1973. Las imágenes de la primera marcha zapatista que llegó al Zócalo de México (2001), con Sabina como testigo de excepción, y las de Serrat en sus primeros tiempos en México como exiliado (1975) junto a otros españoles en igual situación se combinan con
otras de ensayos, camerinos y escenarios de la gira. También se ve al autor de “Mediterráneo” intentando sin éxito entrar en Chile para hacer campaña por el “no” en el referendo de 1988 o al de “Y nos dieron las diez” en su bar preferido en México hablando de Chavela Vargas y José Alfredo Jiménez. El filme se realizó con un presupuesto de 399 mil dólares) por dos productoras independientes.
tweet!!
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
E
l otro día me encontré en el aeropuerto a Marco Antonio Regil con lentes y gorra, mirando al piso y al celular para despistar, se escondió lo más que pudo para no ser visto, ni reconocido ¿en verdad les será tan complicado y difícil simplemente decir: buenas tardes? Y no porque me tenga que saludar a mí, es una actitud bastante curiosa la de algunos famosos. Se han dado cuenta que cuando más quieren pasar desapercibidos, más los voltean a ver, porque es raro que sea de noche y no se quiten las gafas oscuras o que el vestuario de algunas famosas sea tan llamativo que a fuerzas la gente se pregunta ¿quién será, que va tan arreglada o con ese look tan particular? Uno entiende que quieran tener privacidad, pero trabajan toda una vida para ser famosos y populares, porque en base a eso, pueden cobrar más o se cotizan mejor y una vez que lo logran, se hartan de la prensa, de los chismes y lo peor del público que los llevó a ese sitio. Me pareció extraño porque días anteriores habíamos hablado con él por teléfono y como quería promocionar su programa Minuto para ganar, entonces si fue de lo más cordial, la pregunta es ¿Quién es injusto, quién actúa de manera conveniente? Porque uno como medio les abre un micrófono o les dedica unas líneas para apoyarlos y ellos pueden hacer que no te conocen y nunca en su vida te han visto. Entonces seamos parejos, nos necesitamos y no todos tenemos afán de molestar o de criticarlos, todo es parte de un juego y la ganancia es para ambos lados. Hay mucho más…pero hasta ahí les cuento.
@abarbero Y mientras, en el grupo de WhatsApp de madres de compañeros de mi hijo, el tema candente sigue siendo dónde es mejor hacer la comunión
1
EUGENIO DERBEZ HA VISTO 1000 VECES SU PELÍCULA
Sin temor a exagerar, Eugenio Derbez ha visto 1000 veces la película No se aceptan devoluciones y nos dijo: “si hice la cuenta y la he visto mil veces desde hace dos años que terminé la filmación y ahora creo que ha valido la pena, aunque no doy crédito los más de 20 millones de dólares que ha recaudado.” Se estrena este viernes 20 de septiembre en más de 1500 salas y el actor desea que la manden a la ceremonia del Oscar para que compita en la categoría de mejor película extranjera.
2
WILLIAM LEVY NO TIENE ROMANCE CON LA MISS Aunque al actor William Levy lo han querido relacionar sentimentalmente con la protagonista de La Tempestad, Ximena Navarrete, él asegura que sólo son compañeros de trabajo y han hecho buena mancuerna, se caen bien y se aprecian, pero de eso a romance hay una gran diferencia. El actor sigue felizmente casado con Elizabeth Gutiérrez y aunque han pasado momentos difíciles, es el amor de su vida, y su familia se encuentra al lado de ella y sus hijos.
3
ÚLTIMO ADIÓS A JOHNNY LABORIEL
Lamentablemente a los 71 años falleció Johnny Laboriel, pionero del rock and roll, padecía cáncer en la próstata desde hace algunos meses. Falleció en su casa, Johnny nació un 9 de julio de 1942 e inició su carrera a los 16 años. Tenía una fecha pendiente en el Lunario, el pasado 30 de agosto, para celebrar sus 55 años de carrera artística y ya no pudo acudir debido a su estado de salud. Ayer lo despidieron familiares y amigos recordando siempre su buen humor y sus canciones como Melodía de amor y Rock del angelito.
Yuri
no está enojada con Ninel
E
n entrevista la cantante Yuri aclaró: “yo no estoy enojada con Ninel Conde, ni le he hecho nada, no quería hablar del tema, porque los divorcios siempre son dolorosos, pero no estoy a favor, ni en contra de nadie, yo llevo 18 años de casada y predico con el ejemplo”. Sobre el ex marido de Ninel Conde, Juan Zepeda comentó: “ni Juan me da dinero, ni me paga por hablar bien, simplemente a él lo veo porque sigue frecuentando el templo, Ninel no ha ido, porque tiene muchas ocupaciones”. Y Yuri remató diciendo: “ella enseña, yo no enseño, somos diferentes, yo canto, no compito con ella y para mí es importante actuar conforme a lo que soy, cristiana, porque la gente no te perdona que digas una cosa y actúes de otra manera”. Más claro, ni el agua ¿no creen? Ya no hay relación alguna entre ellas y si no hay enojo, la molestia es evidente.
VICENTE FERNÁNDEZ
¿MALA EDUCACIÓN?
El diario sin límites
ESPECTÁCULOS
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
@dandyrizoma Que molestia que a uno le consideren inteligente, cuando en realidad yo sólo me considero un idiota sofisticado
A
yer en conferencia de prensa el representante de la familia Fernández, Carlos de la Torre, anunció que lo que resta del 2013, don Vicente Fernández se quedará en reposo, ya que los médicos le recomendaron no regresar a los escenarios para evitar una recaída, pues puede llegar a formarse un coágulo de sangre y eso sería muy peligroso para el cantante. Vicente Fernández cumplirá con los compromisos que tenía pendientes durante el 2013 y en el primer trimestre del 2014 ofrecerá el concierto que tenía agendado el 23 de septiembre para el cierre de la Feria de Zacatecas. Mientras tanto Vicente está en casa, se encuentra estable, con su familia. Cuquita, su esposa y sus hijos, lo cuidan y lo apapachan para que no decaiga el ánimo. Además el clima no ayuda mucho, pues un cambio de temperatura puede caerle muy mal, por ahora es más seguro estar en casa. También aclararon que es falso que regresó al hospital y que esté en estado de gravedad, por eso prefirieron hacer el anuncio y dejar claro que aún sigue en pie la gira de despedida, pero será hasta el año que entra, cuando Vicente Fernández esté totalmente recuperado.
tweet?
tweet? tweet?
Jueves 19 de septiembre de 2013
ESPECTÁCULOS 31
@niahi Ya ni mi editora me lee. Creo que definitivamente soy un poeta.
@ds_paris El último cerillo de la casa, ese que te devuelve por un momento al paleolítico
HOY CUMPLE AÑOS
JIMMY FALLON, 39
Kevin Zegers, 29; Alison Sweeney, 37; Trisha Yearwood, 49
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Prepárese para el cambio y los desafíos. Use cada experiencia que reunió por el camino y prepárese para ampliar sus intereses y mezclar lo viejo con lo nuevo a fin de encontrar lo que mejor funcione para usted. El amor está al alza; debería comprometerse más. Sus números: 3, 11, 21, 26, 33, 37 y 40.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Reconsidere qué desea hacer antes de precipitarse y equivocarse. Planear cada movimiento metódicamente le ayudará a alcanzar una solución rápida y práctica.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Concéntrese en lo que le pueda dar más rédito laboralmente. No confíe en que alguien haga su tarea. Póngase en el centro y abrirá nuevas oportunidades.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Relájese y diviértase. Alimentar relaciones importantes será tan necesario como completar las tareas. Las salidas con alguien especial valdrán el esfuerzo.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Controle las preocupaciones domésticas. Renovarse o mudarse de casa enriquecerá su vida y disparará su imaginación e ideas hacia futuros éxitos. Relájese.
REPOSARÁ LO QUE RESTA DEL AÑO EDITH MÁRQUEZ
Paloma ✓ Que estará por segunda vez en el Auditorio Nacional, el próximo 17 de noviembre, estrenará temas de su nuevo CD en donde incluye un dueto con Vicente Fernández y otro con Marco Antonio Solís “El Buki”.
Que anda dándole besos a Eiza González después de haber abandonado a Miley Cyrus, algunos lo culpan a él y otros a ella, dicen que Miley se volvió muy atrevida, lo cierto es que estaban por casarse y a Liam se le olvidó tan rápido que besa a la “mexican mamacita” como le ponen a nuestra querida Eiza.
✗
Tache LIAM HEMSWORTH
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Va a aparecer una oportunidad que no podrá rechazar. Comparta sus ideas y formará una relación que mejorará su vida. Mezclar negocios con placer es bueno.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Revise el tema monetario y piense qué puede hacer para usar sus habilidades al máximo. No subestime su capacidad ni deje que le impidan cumplir sus sueños.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Aléjese de quien tenga tendencias erráticas. Tenga fe en sus propias habilidades y use su imaginación cuando se trate de manejarse con temas personales.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Cuestione lo que le ofrecen si considera un contrato, nueva posición u otro asunto que pueda influir en su vida personal o laboral. Actúe astutamente y lo conseguirá.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Haga lo que sea necesario y siga adelante. Confiar en los demás lo lleva a la decepción y la frustración. Una relación con un amigo o compañero mejorará.
GEMINIS (MAY 21-JUN 20):
Concéntrese en lo que pueda hacer para ayudar a otros. Arreglar su residencia le dará entretenimiento y placer. Una revisión física le hará sentir bien y le conviene.
CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
No postergue cuando hay mucho que hacer. Un cambio en el trabajo mejorará su estatus y su vida personal. Trabaje más en red y aumente el número de amistades.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Encuentre alternativas simples para arreglar problemas en casa con la familia. Ser reservado le ayudará a evitar interferencias. Observe culturas diferentes.
HORIZONTALES 1. (... I, la Católica, 1451-1504) Reina de Castilla. 6. Espacio de algunos edificios, cerrado con paredes o galerías, que se deja al descubierto (pl.). 11. Reside, habita. 12. Familiarmente, caballería ruin. 13. Venía de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 15. De hueso. 17. Item. 18. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 20. Antigua ciudad de Caldea. 21. Afirmación. 22. Enarenase. 25. Símbolo del bario. 26. Terminación de alcoholes. 27. Religioso que pertenece a la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en 1534. 28. Símbolo del einstenio. 29. Hermano de Caín. 31. Limpio y acicalo. 35. Elevará con cuerdas. 38. Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal. 41. Símbolo del holmio. 42. De Osca, hoy Huesca. 45. Prefijo latino negativo. 46. Hurte. 48. Utilice. 49. Ser supremo y eterno, Creador del Universo. 51. Aroma, fragancia. 53. Hermana del padre o madre (pl.). 55. Composición de carácter íntimo y expresivo que cada autor trata libremente y con sentido propio. 56. Adornáis un vestido con guarniciones al canto.
VERTICALES 1. Frase, oración o elocución intercalada en el contexto, aunque relacionada con él. 2. Biznaga (planta). 3. Dehesa boyal. 4. Símbolo del erbio. 5. Cultives la tierra. 6. Abanico de palma en forma de pala y con mango. 7. Terminación de infinitivo. 8. Divides en trozos. 9. Plural de una vocal. 10. Síncopa de “señoras”. 14. (406-453) Gran rey de los hunos. 16. De Eubea, isla griega del mar Egeo. 19. Vanos. 23. Vuelvas a leer. 24. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad. 30. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. 32. Especie de avestruz australiano. 33. Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas. 34. Causas cansancio. 36. Parque zoológico. 37. Disco de oro o de plata en bruto. 39. Hilo a que se ata el anzuelo de la caña de pescar. 40. Corriente caudalosa de agua. 43. Sana. 44. Puro, sin mezcla. 47. Tazón grande sin asas. 50. Aire popular de las islas Canarias. 52. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 54. Dirigirse.