24 H RAS
MÉXICO, VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 530
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
HOY LO APRUEBAN LAS BASES
EN EL INTERIOR
Segob y CNTE logran
LLEGA el vicepresidente
Biden. Hoy se reúne con Peña Nieto y abordará el tema de espionaje. La reunión bilateral pretende lanzar un Foro Educativo Bilateral. 7
acuerdo de cinco puntos Establecen restitución de salarios caídos, no ejercer acción penal contra docentes, considerar el contexto cultural en la evaluación magisterial, revisar la situación legal de la sección 59 y reiniciar clases el lunes
CANCELA EL PRESIDENTE PEÑA NIETO VIAJE POR TRAGEDIA
12 10
EL PLAZO para que el gobierno sirio entregue su inventario de armas químicas vence el 21 de septiembre. La OTAN no participará en la destrucción de ese material. 14 DEBEN las refresqueras
reportar ventas a comerciantes informales, dice a empresarios el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. 18
LA DETENCIÓN
del narcotraficante guatemalteco Waldemar Lorenzana Cordón, aliado del Cártel de Sinaloa, no cambiará la dinámica del narco en la zona. 24
LA PROCURADURÍA
capitalina presenta a otros dos aprehendidos por el caso Heaven, uno de ellos policía capitalino. Confirman que todas las víctimas fueron asesinadas el mismo día del secuestro 25
HERIDA
NUEVO Tri sin Oswaldo Sánchez. Regresa Rafa Márquez y Magallón. La apuesta no rompe mucho con lo utilizado por el Chepo De la Torre. 26
LA AUTOPISTA DEL SOL
Vista aérea de la Autopista del Sol, en donde se observa la serie de deslaves que sufrió por las intensas lluvias. La SCT confirma que hoy se abrirá un carril. FOTO: CUARTOSCURO
APUNTES DE UNA TRAGEDIA NIEGAN ACUSACIONES Gobernación rechazó que Protección Civil ignorara las alertas sobre inminentes desastres naturales. 8
ATOYAC SIGUE SEPULTADO Suman 97 muertes por tormentas, hay 68 desaparecidos y dos muertos en Atoyac; no han rescatado ningún cuerpo 10
NI CELULAR NI INTERNET La emergencia que se vive en Acapulco ha puesto en evidencia el fracaso de lo digital 11
8
PAN votará contra toda la reforma hacendaria: Preciado MODIFICAN LA LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN Por discriminatorio, prohíben mujeres con ropa diminuta o comentarios contrarios a las buenas costumbres
7
EN LA
HELICÓPTERO PERDIDO La Policía Federal perdió contacto con la nave en Guerrero. Hoy reanudan la búsqueda 2
LA ACUSAN DE APOYAR A LA CNTE Destituyen a la hija de Gordillo como secretaria general de Nueva Alianza
• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • R AYMUNDO RIVA PALACIO 10 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 11 • CARLOS URDIALES 13 • JORGE TABOADA 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 27 • ANA SALDAÑA 28
RED
SE ACABA el verano. El
4
5
22 de septiembre inicia el equinoccio de otoño. Terminará hasta el 21 de diciembre (+infografía)
¿Cuál es la clave de una vejez en plenitud?
2
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
››› TRASTIENDA
ÚLTIMA HORA
Gran agarrón se está dando hacia el interior del Partido Nueva Alianza y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por lo que será la expulsión de la senadora Mónica Arriola este sábado como secretaria general del partido. Doña Mónica está calculando mal. Dicen los que saben que está tratando de conseguir, por cualquier método, lealtades, en aquellos círculos que eran leales a su madre, Elba Esther Gordillo. Sin embargo, dicen cínicamente quienes observan el arrebato, si no fueron leales a la maestra, ¿por qué sí a la hija? La senadora de Nueva Alianza, Mónica Arriola, quiere revertir lo que ya parece totalmente cocinado, que la expulsen como secretaria general del partido. Dicen los que saben que piensa que sí podrá darle la vuelta a la votación porque el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la apoya. Lo que no sabe la senadora es que tal respaldo no existe. Al contrario. En Gobernación la están investigando, al igual que al ex secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, porque tienen información que apoyaron la rebelión de los maestros contra la Reforma Educativa. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, lo anticipó. El presidente Enrique Peña Nieto estaba evaluando su viaje a las Naciones Unidas. Para el próximo año será, porque por la tarde, dada la emergencia nacional por los ciclones, Peña Nieto canceló. En la agenda preparada se quedará un discurso ante el influyente Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, y entrevistas de televisión con ABC News, y la cadena pública PBS. Fueron 300 invitados los que estuvieron ayer en una comida super especial en los estudios de Televisión Azteca en Tlalpan, quienes celebraron junto con el presidente del Grupo Azteca, Ricardo Salinas Pliego, los 20 años de la empresa. El invitado de honor fue el presidente Enrique Peña Nieto, quien canceló su asistencia a la comida pero ofreció, y cumplió, acompañarlos casi a la hora del crepúsculo. Aquellos que llegaron a pensar que sería muy tenso y que Salinas Pliego daría un mensaje muy crítico al gobierno, se quedaron con las ganas. www.ejecentral.com.mx
Perdido, helicóptero de la PF en Guerrero Después de medio día de ayer se perdiô contacto con un helicóptero Blackhawk que sobrevolaba la zona conocida como La Pintada en Atoyac, Guerrero, en el marco del operativo implementado para buscar a mas de 60 personas desaparecidas tras los deslaves en la zona. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el estado y ubicación del aparato. Autoridades federales confirmaron a 24 Horas que se perdió el contacto via radio con la aeronave y se desconoce su ubicación, por lo que su condiciòn oficial es la de No Localizable. “Se giraron instrucciones para agotar la busqueda hasta encontrarlo (al helicoptero)en las circusntancias en que esté. Hasta mañana (viernes) se activan todas las aeronaves en la zona para la localización”, indicó una fuente. ARTURO ÁNGEL
Licitan compra de medicamentos
El gobierno federal publicó ayer el paquete de 10 licitaciones para la compra consolidada de medicamentos para el sector público de salud, cuyo monto asciende a 43 mil millones de pesos. A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien lidera la operación, explicó que se comprarán de manera conjunta mil 800 claves de fármacos y material de curación con recursos de la reserva permanente para compras nacionales. Las licitaciones beneficiarán también a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, ISSSTE, Pemex, los hospitales de la Mujer, Psiquiatría y Nacional Homeopático, ya que los precios serán unificados para todas las dependencias. Aunque en la definición de las licitaciones participaron Cofepris, Canifarma y Canacintra, Jorge Perichart, director de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Ventas de la Industria Farmacéutica, advirtió que la compra estaría en riesgo por la presión de las distribuidoras a los laboratorios para conseguir medicamentos al precio establecido en el concurso. Los resultados de la licitación se anunciar’an el 10 de diciembre. REDACCIÓN
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Puebla, invitado de honor del Cervantino Todo listo para la 41 edición del Festival Internacional Cervantino, uno de los encuentro artísticos más importantes del mundo, que se llevara a cabo del 9 al 27 de octubre y tendrá como invitado de honor al estado de Puebla. De hecho, la presencia de Puebla en el FIC será la movilización cultural y artística más importante fuera de la entidad en la historia de ese estado. Aproximadamente 300 mil artistas poblanos formarán parte de este encuentro, entre los que se encuentra la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), dirigida por Fernando Lozano, que ejecutará la Obertura de la Ópera Ruslán y Ludmila, de Mikhail Glinka y el Réquiem, de Giuseppe Verdi. Para el público infantil ofrecerá la polka Los chamacos, de Abundio Mar-
tínez y La Guía Orquestal para jóvenes, de Benjamin Britten. Además, la Compañía Estatal de Teatro de Puebla asistirá a la Fiesta del Espíritu para presentar Azulejos poblanos, las artes visuales estarán representadas por
la exposición colectiva Tres caminos de la plástica poblana y se ha preparado un foro denominado Casa Puebla que albergará los diversos rostros del Estado para introducir al visitante en toda su riqueza. REDACCIÓN
VIERNES DE @MICROPOESIA Desde Buenos Aires, Argentina, @MicroPoesia, nos lleva a través del timeline por lugares donde sólo la imaginación piloteada por las palabras pueden trasladarnos: al fondo de nosotros mismos, nos meten a una burbuja donde el tiempo no existe ni las barreras. No existe de pronto el smartphone donde leemos un poema ni el café repleto de gente donde nos hemos metido, luego todo vuelve a velocidad ultrasónica. Aquí les hemos seleccionado unos tuits: NO ES POESÍA, es estadística: habito una ciudad con más cafeterías que amor YO QUERÍA ser un pez y, en vez de llorar, usar mi propio mar y mis sales para andar UNA MUJER anida en mis ojos / en la humedad de la risa y la tristeza / mis párpados de sábana la arropan en mi sueño MIENTRAS tanto me duelen un labio y un dedo en otro cuerpo
El diario sin límites
La iniciativa propuesta por Enrique Peña Nieto será rechazada por los legisladores blanquiazules en el Congreso de la Unión
E
l Partido Acción Nacional (PAN) está en desacuerdo con el proyecto de reforma hacendaria del gobierno federal y sus legisladores votarán en contra en el Congreso de la Unión. -¿Es una posición definitiva? -Al menos en el Senado de la República sí –adelanta a 24 HORAS el coordinador de la fracción azul, Jorge Luis Preciado. -¿Y en la Cámara de Diputados? -También. -¿Están en la misma línea? -Sí, estamos en la misma línea. “Es una reforma sin pies ni cabeza, disparatada”, sostiene en breve entrevista mientras come con su vicecoordinador José María Martínez y su compañera Gabriela Cuevas.
Los senadores Jorge Luis Preciado, José María Martínez y Gabriela Cuevas compartiendo la mesa. FOTO: 24 HORAS
IVA a colegiaturas e hipotecas
El PAN va contra la
reforma del Presidente La decisión está tomada y se anunciará la semana próxima, quizas el martes. -¿Irán juntos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD)? -No creo –duda Preciado-; ellos son dados a la política de repartir dinero con programas asistenciales y seguramente se unirán al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin mediar pregunta habla de cifras: -El proyecto de ingresos prevé un déficit presupuestal de 560 mil millones de pesos, a los cuales se sumaría la contracción de deuda externa por diez mil millones de dólares más. -¡586 mil millones de deuda interna y externa! Eso equivale a la recaudación anual de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Es demasiado.
PAÍS
INCAPACIDAD EDUCATIVA
-¿A cuántos impuestos se oponen? Porque ustedes han centrado el debate en el IVA a las colegiaturas. -Porque es injusto cobrarlo. Si se trata de fomentar la educación, ¿por qué se grava? Es una aberración –opina el senador colimense mientras saluda al duranguense Samuel Aguilar Solís, secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Viene la broma: -¿Ya arreglaron Colima para 2015? -Ya, ya nos pusimos de acuerdo –interviene Aguilar Solís. -Entonces, senador, ¿Colima será panista en 2015 y usted gobernador? -¡Claro! –ríe y se pone rojo como niño reprendido.
REFORMA HACENDARIA DIVIDE AL PRI EL GRUPO PARLAMENTARIO del PRI en la Cámara de Senadores no tiene coincidencias en el tema del IVA a colegiaturas y se encuentra en la búsqueda de tomar una postura definitiva, así lo dio a conocer a 24 HORAS, el presidente de la Comisión de Hacienda, el priista José Yunes Zorrilla. Sobre el gravamen a las hipotecas, mismo que también podría desaparecer de la iniciativa original enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, el legislador del Revolucionario Institucional ratificó que en los dos temas, existe “una posición muy clara, de analizar profundamente el tema, ya que no generan muchas coincidencias al interior del grupo”. Agregó que de eliminarse estos gravámenes, el punto mediático “sin duda alguna” será encontrar la herramienta para sustituir ese ingreso. “Habrá que ver qué viene de la Cámara de Diputados y con base en esa información tratar de definir una postura”, aseguró el legislador. Rechazó que el hecho de que el gobierno federal no haya grabado alimentos y medicinas, haya sido por una propuesta imperante del PRD, y afirmó que “la propuesta la envió el presidente Enrique Peña Nieto, y es una reforma sumamente encomiable, porque no toca a los sectores más desprotegidos de la sociedad”. Regresa el diálogo al debate hacendario: -¿Contra qué otros planteamientos fiscales están en desacuerdo? -Con muchos. Con toda la iniciativa. -Por ejemplo… -Mira –y Preciado desgrana cifras y plagas si pasa el proyecto como está-: es inconcebible que pretendamos resolver el problema habitacional y lo gravemos tres veces. -¿Tres? -Sí: en la venta de la propiedad, en la transacción hipotecaria y en el crédito… Quien compre un terreno paga IVA, si construye también y luego si la vende… ¡No puede ser!
Yunes Zorrilla comentó que la iniciativa del Ejecutivo Federal “trata de orientar el sacrificio fiscal hacia aquellos sectores que más tienen, hacer del sistema tributario un sistema redistributivo que permita que se disminuyan las brechas entre los que más tienen y los que menos tienen”. Aseveró que lejos de la falta de coincidencias en los temas de colegiaturas e hipotecas, el Revolucionario Institucional respaldará ampliamente la esencia de la propuesta. La Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para hacer llegar el dictamen de reforma energética al Senado, luego de que la Presidencia de la República presentó la iniciativa el pasado 12 de agosto. Por su parte, el PAN y el PRD, se han mostrado en total rechazo por gravar colegiaturas y las rentas e hipotecas, situación que ya se ha hecho pública y que el propio coordinador del PRI en el Senado, ha afirmado que la reforma hacendaria “tendrá cambios”. El Senador por Veracruz concluyó ratificando que el tema de las colegiaturas e hipotecas “son difíciles”, dada la gran simpatía que los priistas tienen con el conjunto de reforma. “Es un tema que nos preocupa y lo analizaremos a fondo para encontrar soluciones específicas”. ROBERTO FONSECA
Abunda: No se escapa del IVA aunque sea vivienda, aunque no sea con fines comerciales. Puede ser todo el ahorro de su vida y se lo quita el gobierno. Desgrana más desgracias: -Y la frontera. ¿Qué pasa si uniformas el IVA fronterizo al del resto del país? Se acabarán muchas actividades. La gente preferirá irse a comprar a EU, lo cual desmantelaría la industria y el comercio, toda la actividad económica de esa zona. Pone otro ejemplo: -Y el acero. Ahora se importa sin gravámenes para la industria automotriz. Si pasa el proyecto como está, al rato ten-
drá que pagar aunque la importación sea temporal. Lo utiliza para fomentar el empleo y la exportación de vehículos. -¿Se acabaría la maquila? -La dañaría mucho. Otra incongruencia, al decir de Preciado, es la intención de afectar las prestaciones de los trabajadores, contra la cual se han manifestado las centrales obreras. -¿Cuál va a ser la consecuencia? –se pregunta y se contesta:- que el patrón quitará los vales a sus empleados y obreros. Remata: “Es un atentado contra muchos beneficios. Por eso estamos en contra”. REDACCION
Viernes 20 de septiembre de 2013
GABRIELA RIVERA, JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ, MISAEL ZAVALA Y ROBERTO FONSECA
A
Senadora Mónica Arriola
Destituyen a hija de
cusada de traición, por apoyar a la CNTE, la sección disidente del SNTE, la senadora Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, fue destituida de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Nueva Alianza (Panal), segundo puesto en importancia dentro de la cúpula del partido. El motivo: entró en conflicto de intereses por apoyar a algunos sectores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo cual sigue bajo investigación. De acuerdo con fuentes consultadas al interior del partido, la salida de la hija de Elba Esther del Panal “es irreversible” y se oficializará mañana durante el Consejo Nacional de ese instituto político en la ciudad de Puebla. Según las fuentes, la senadora “opuso resistencia, pero perdió el apoyo tanto de Juan Díaz de la Torre (líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) como de Luis Castro Obregón (dirigente del Panal)”. La decisión se habría tomado la noche del miércoles pasado. Incluso, Castro Obregón le notificó a Mónica Arriola la decisión. Ella se inconformó e intentó hablar con Juan Díaz, pero le fue imposible. El próximo sábado, comentaron los dirigentes partidistas consultados, Mónica Arriola “podría intentar sabotear el Consejo con sus consejeros leales, pero no tiene mayoría”, por lo que su destitución está concretada. Este diario intentó, sin éxito, comunicarse ayer con la senadora. Nunca apareció en la sesión y su secretaria particular y asesores tamLa senadora ha buscado el apoyo de los antiguos aliados de su madre. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ poco dieron cuenta de su paradero. Sin embargo, algunas fuentes internas de Nueva Alianza comentaron que “Mónica te Lemas explicó que durante este fin de seArriola está en rebeldía, está juntando a sus mana, según la orden del día del Consejo, se aliados, está acuartelada, estimulada por su abordarán los alcances que como partido polígrupo interno. Sin duda está confiada de que tico lograron tras las elecciones de julio pasaheredará las lealtades hacia su madre”. do, además de la afiliación que están obligados De acuerdo con la vera refrendar. sión anterior, la hija de Elba “Lo que la Suprema Corte Esther se mantendría reuEl Consejo Nacional de Justicia le dictaminó a los nida con Gerardo del Mazo se realizará el sábado, partidos políticos en reafirMorales (ex diputado federal mar a su afiliación o buscar a entonces no voy a sus afiliados para cumplir con por el Panal), Gerardo Islas (presidente del Panal en adelantar nada. sus afiliados que se vence, si Puebla), José Luis González mal recuerdo, en marzo de El Consejo Nacional de no de la Vega, Jorge González 2014”, dijo la diputada. Nueva Alianza sesiona de la Vega, Julio Peralta, En el mismo sentido, la acRoberto Behar, Francisco tual líder de los diputados del el sábado y sí va a ser Santillán, Alejandro CulePanal, María Sanjuana Cerda, a puerta cerrada, pero se quejó de que su propio parbro, Miguel Ángel Mora y Carmen Flores (medios de en cuanto termine tido la excluyó al no haberle comunicación). hacerle la invitación se informará todo. hecho respectiva. Ese mismo sábado ¿Qué es lo que van a tratar ARMAN BLOQUE DE DEFENSA EN SAN informaremos todo” este fin de semana? se le preguntó a Cerda Franco: LÁZARO La remoción de Arriola GorLUIS CASTRO OBREGÓN “no sé señor, no tengo la dillo “es un tema del partido Líder nacional del Panal convocatoria. -¿No se la hicieron llegar?-, no, no me la han y no es un tema del grupo hecho llegar”. parlamentario”, dijo su coordinadora en la Cámara de Diputados, María Sanjuana Cerda Franco. “Yo estoy de parte del TRAICIÓN EN LA FAMILIA partido, hay un Consejo del partido que ten- Mónica Arriola apoyó a Juan Díaz de la Torre dría que ver eso”. para que ocupara la presidencia del SNTE, un Por su parte, Lucila Gutiérrez Garfías día después de que su madre, Elba Esther Gor--quien fungiera como coordinadora de los dillo, fuera aprehendida al bajarse del avión diez diputados del Panal hasta que se produ- procedente de San Diego. Díaz de la Torre jera la aprehensión de la ex líder del SNTE en habría sido el hombre de confianza de la ex febrero pasado-- explicó que en caso de algu- lideresa. Incluso Arriola es madrina de la niena remoción a los integrantes de su dirigencia, ta del presidente sindical y comadre de Juan los afectados podrían inconformarse ante el Óscar Díaz Medina, quien a su vez es diputado mismo organismo político y ante el tribunal federal por Nueva Alianza. De igual manera, electoral, para defender sus derechos políticos. ella le le dio el espaldarazo a Luis Castro para sustituir a Jorge Kahwagi como presidente del Panal, a pesar de que no era el favorito para SALDO ELECTORAL La legisladora panalista Dora María Talaman- ocupar el puesto. Esta situación le costó un
Gordillo del Panal Acusada de traición, será el Consejo Nacional de Nueva Alianza el que anuncie su salida de la Secretaría General
PAÍS
5
EL ORIGEN EN AGOSTO de 2002, el SNTE logró ante el IFE el registro de la Asociación Ciudadana del Magisterio, que poco más de dos años después evolucionó en el Partido Nueva Alianza, fundado por la propia maestra Elba Esther Gordillo el 30 de enero de 2005. En 2006 participó por primera ocasión en un proceso electoral federal. La mayoría de los procesos electorales en los que ha participado el Panal ha sido en coalición con otros partidos políticos. Sin embargo, desde la LIX Legislatura cuenta con la presencia de integrantes en el Congreso de la Unión, todos integrantes del sindicato magisterial. Fue en julio de 2011 cuando Mónica Arriola fue elegida secretaria general del partido, como compañera de fórmula de Luis Castro, otrora cercano colaborador de la maestra Elba Esther Gordillo. Después de la detención de la maestra Gordillo, por desvío de las cuotas magisteriales a cuentas particulares, la dirigencia del Panal cerró filas con Mónica Arriola y la ratificó como parte de su cúpula del poder. enfrentamiento con Fernando Sanchez, ex subsecretario de Educación Básica y esposo de su hermana Maricruz Montelongo, quien se negaba a un cambio de presidente del partido político. Para Carlos Jongitud hijo, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STE), la sustitución de Arriola como secretaria general del PANAL es una traición, debido a la cercania que existe tanto con Castro como con la familia de Díaz de la Torre. Agregó que esta “limpieza” no es más que una simulacion, ya que ahora se quedaran con el poder del sindicato otras personas, que fueron cercanas a Gordillo Morales.
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
De que Mónica Arriola se va, se va
L
a decisión está tomada. Ya no hay vuelta de hoja…”, nos confirmaban fuentes del Partido Nueva Alianza (Panal) a propósito de Mónica Arriola, hija de la maestra Elba Esther Gordillo: “Si no presenta su renuncia de motu propio, será renunciada… Pa’que entiendas: de que se va, se va”. El Consejo Nacional Extraordinario para tal efecto ha sido convocado por el presidente del partido, Luis Castro Obregón, para este sábado 21 de septiembre, en Puebla. Según nos comentan personajes cercanos a la dirigencia, la decisión de defenestrar a la hija de la ex lideresa del sindicato magisterial fue tomada “en consenso” por el dirigente partidista (Castro) y el sindicato (Juan Díaz de la Torre, actual dirigente del SNTE), y con “conocimiento” del Gobierno Federal. Incluso nuestras fuentes subrayan que la decisión de hacer a un lado del partido a Arriola, fue visto “con buenos ojos” por el gobierno (léase Enrique Peña Nieto y Miguel Osorio Chong). Algunos acusan a la ex coordinadora de campañas del Panal de apoyar, “incluso con dinero propio”, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. “Mónica se puso a favor de la CNTE”, sostienen. Otros, en cambio, consideran que es parte de “la rapiña política” que suele darse cuando algún poderoso cae en desgracia; y no faltan quienes apuntan a Díaz concretamente, en el sentido de que “está agarrando los hilos dentro del SNTE”.
•••
“LA CULPA” ES DE ELBA ESTHER.- Otra versión corre, desde la izquierda, sobre el por qué se daría la anunciada defenestración de Mónica Arriola (si es que ésta ocurre realmente el sábado próximo con el voto de los 300 consejeros que integran el Consejo). Y ésta apunta hacia la propia Elba Esther Gordillo. Según nos cuentan algunos legisladores, “Osorio Chong y Emilio Chuayffet (secretario de Educación) le están echando la culpa a la Maestra de las protestas de los profesores. Dicen que Elba, desde la cárcel, está manejando el movimiento magisterial”. ¿Sería posible que Gordillo estuviera manejando a los maestros desde la cárcel? Nuestros interlocutores no lo creen. Sin embargo opinan que si Osorio y Chuayffet no le echan la culpa a Elba Esther, ¡tendrían que darle la razón! Desde su punto de vista, la acción del gobierno ha estado enfilada todo el tiempo en “someter” al magisterio (dentro de esa línea inscriben el “mensaje” de Mónica Arriola y el buscar algún culpable para protegerse ante el lío que han creado y que se extiende en el país), en lugar de darles una salida de política. Remiten inclusive al refrán: “A enemigo que huye, puente de planta”.
•••
LAURA ROJAS SE LE REBELA A GABRIELA CUEVAS.- ¡Pleitazo que se dio entre las senadoras panistas! ¿Por qué? Pues porque doña Gabriela Cuevas, quien funge como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, quiere ser la coordinadora de todas las comisiones relacionadas con política exterior (América del Norte, América del Sur, Asia-Pacífico, Organismos Internacionales, Europa) y llevar la voz cantante en cuanta reunión y decisión se toma. Y sucedió que el miércoles pasado, en la reunión de la Comisión de Organismos Internacionales que preside su correligionaria Laura Angélica Rojas, se dictaminó el Tratado de Armas que tiene que llevar el presidente Enrique Peña Nieto a la ONU, ¡y que se prende la Cuevas y que se dan su agarrón las panistas! Valga decir, por cierto, que esta vez Cuevas se encontró con alguien bien brava, porque nadita que se dejó Rojas. El asunto llegó a tal extremo que no sólo corrió hasta las más altas instancias del Senado, sino que senadores de todas las comisiones de política exterior firmaron una carta manifestando su molestia para con la ex delegada de Miguel Hidalgo. En la misiva le piden a Gabriela Cuevas que respete la autonomía de las Comisiones.
•••
GEMAS: Regalito de Emilio Gamboa: “Invito a todos los senadores y senadoras de todos los partidos que tengan interés, tanto en la reforma político-electoral, la hacendaria, en la energética, como en la financiera, que asistan a las comisiones correspondientes, porque vamos a trabajar al paso que nos marque la sociedad”.
Cárdenas y AMLO unen
fuerzas contra reformas La energética y la hacendaria son los principales blancos de los ex candidatos presidenciales del PRD MISAEL ZAVALA
D
os de los líderes políticos más importantes de las izquierdas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, firmaron un documento en rechazo a las iniciativas de reformas energética y hacendaria que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En las oficinas de López Obrador en el Distrito Federal, ambos ex candidatos presidenciales hicieron un pronunciamiento conjunto como parte de su lucha por la defensa del petróleo y “ante la grave emergencia del país y la amenaza de continuar la entrega de nuestros recursos, territorios y riquezas con la reforma energética que promueve el gobierno”. El documento también contiene las firmas del obispo, Raúl Vera López; los académicos Pablo González Casanova y Miguel Concha Malo; así como el ex secretario Ejecutivo de la desaparecida Comisión Nacional de Intermediación, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez, ex coordinador nacional del Movimiento Cívico. “Los suscritos llamamos a todas las mexicanas y mexicanos, sin distinción de creencias, ideologías o posiciones políticas y sociales, a unirnos para evitar el despojo de la nación y de nuestro pueblo que promueven el gobierno y las corporaciones petroleras trasnacionales”, indica el documento.
LOS CUATRO PUNTOS
El escrito, firmado ayer, contiene cuatro puntos. El primero se opone abiertamente a las reformas de los artículos 27 y 28 de la Constitución mexicana que propone el gobierno y llama a defender la soberanía, así como los recursos energéticos que son propiedad de la nación tras incontables luchas históricas, como base del desarrollo integral y sustentable. El segundo, muestra su oposición a la iniciativa de reforma hacendaria, que, asegura, distribuye la carga fiscal de una manera particularmente inequitativa y recesiva, profundizando la crisis al afectar a las pequeñas y medianas empresas, a las clases medias, y sobre todo a los trabajadores y a los más pobres de México. Un tercero, rechaza la campaña mediática de linchamiento contra las “justas luchas” de los maestros ante
Los políticos de izquierda ya habían buscado acercamientos. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
Senado invitará a AMLO a foro energético
E
l Senado de la República in- Miguel Gerónimo Barbosa; por el vitará al ex candidato pre- Partido Verde, Jorge Emilio Martísidencial Andrés Manuel nez; y por el Partido del Trabajo, el López Obrador a los foros que lle- senador Manuel Bartlett. El legislador por el estado de Hivará a cabo para debatir la reforma energética, a fin de escuchar a todos dalgo agregó que el Senado tiene los actores, políticos, sociales y eco- un amplio deseo de que vengan a nómicos, aseguró el presidente de este recinto todos quienes quieran ser escuchados. Dijo que la Comisión de Energía El líder sindical en el caso del ingeniero de la Cámara Alta, David de Pemex, Cuauhtémoc Cárdenas, Penchyna. Carlos Romero ya está confirmado para El Senador priista el próximo lunes. añadió que estos foros se Deschamps, “Haremos la invitallevarán a cabo del lunes participará en ción a personajes como 23 de septiembre al 8 de los foros en octubre próximo y para representación Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrad, los cuales serán invitade los dos diversas personalida- trabajadores del Javier Jiménez Espriú, a Hernando Córdova, des. Este lunes estará, ya sindicato confirmado, el ingeniero Claudia Sheinbaum, que Cuauhtémoc Cárdenas han tenido una opinión Solórzano. muy distinta al contenido por lo Penchyna Grub aseguró que el menos de dos de las tres iniciativas objetivo de estos foros es escuchar presentadas”, expresó el senador exa todas las voces, reflexionar sobre perto en el tema. los puntos de la reforma energética El senador hidalguense destacó así como poder elaborar en enfoque la importancia de que estos foros real y concreto de las necesidades sean transparentes, al escuchar las que tiene el sector en México. voces, de manera pública, con los El acuerdo, que fue debatido y medios de comunicación presentes. aprobado por mayoría en el pleno, Por su parte el senador y preya había sido signado por cada uno sidente de la Comisión de Puntos de los coordinadores parlamenta- Constitucionales, Enrique Burgos rios; por el PAN, el senador Jorge García aseguró que con estos foros Luis Preciado; por el PRI, el senador se buscará la participación de todas Emilio Gamboa; por el PRD, Luis las voces”. ROBERTO FONSECA
una reforma que los priva de sus derechos laborales y que no es educativa. Y finalmente el cuarto denuncia la creciente violencia, represión y violación a los Derechos Humanos civiles y sociales que sufren los movimientos sociales, los pueblos y las comunidades, sus víctimas, dirigentes y defensores. “Llamamos a todas las organiza-
ciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas a participar activa y pacíficamente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada quien tenga acceso, en las luchas por alcanzar estos objetivos de soberanía, libertad y justicia”, pronunciaron los firmantes.
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
El asunto será tratado de manera secundaria, pues la economía será el tema central en el encuentro bilateral
L
7
transfronterizos que reducen los costos y mejoran la disponibilidad de ambos lados de la frontera”. “El programa de reformas que el presidente Peña Nieto tiene es ambicioso en cuanto a su alcance. Y realmente representa una inversión en el increíble potencial que existe en México”, aseguraron, pero añadieron que la decisión y el resultado están en las manos del pueblo y el gobierno mexicanos.
PIERRE-MARC RENÉ
a Casa Blanca confirmó ayer que el presunto espionaje que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en ingles) hizo al presidente Enrique Peña Nieto será abordado por el vicepresidente estadunidense Joe Biden, pero esto no será el tema central de su visita hoy a México, pues se concentrará en los asuntos económicos. “El enfoque de esta visita y de esta reunión es elevar nuestro trabajo conjunto para incrementar nuestra competitividad global en un entorno muy competitivo. Va a ser parte de la discusión entre el vicepresidente Biden y el presidente Peña Nieto. Pero tenemos una agenda amplia con México, que abarca nuestro trabajo conjunto en la región, en Centroamérica y en el Caribe para estimular el crecimiento económico y confrontar juntos las cuestiones de seguridad”, declararon los representantes de la Casa Blanca. Ayer, 24 HORAS informó que el tema del espionaje no figuraba en la agenda de la visita que el vicepresidente de ese país, Joe Biden, realizará a México. El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez, describió que el objetivo de la estancia de Biden en México, busca fortalecer los lazos económicos entre ambos países, por lo que sostendrá reuniones con empresarios y académicos. En conferencia de prensa ayer, Jeff Prescott, asesor de Biden en temas de seguridad nacional, Christopher Smart, director senior para asuntos económicos internacionales, y Ricardo Zuniga, director para el Hemisferio Oeste de asuntos de seguridad nacional, afirmaron que el tema del espionaje “es algo que hemos hablado varias veces con los funcionarios del gobierno mexicano, incluso durante una reunión entre el presidente Obama y el presidente Peña Nieto en el marco de la cumbre del G-20 en San Petersburgo”. Los representantes de Biden señalaron que los temas del espionaje y de la seguridad fron-
PAÍS
El vicepresidente de EU se reunirá primero con el secretario de Hacienda, Luis Vedegaray, antes que con el presidente Enrique Peña Nieto.
Biden abordará
espionaje
con Peña Nieto El vicepresidente de los Estados Unidos a su llegada a México. FOTO: EFE teriza serán abordados, pero aseguraron que el objetivo central de esta visita es de carácter económico, pues los representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos lanzarán hoy el Diálogo Económico y de Alto nivel, implementado durante la visita del presidente
Barack Obama en mayo pasado para promover una mayor competitividad de la región de América del Norte. Agregaron que Estados Unidos tiene un “enorme interés en trabajar con México en temas como las energías renovables, proyectos
LANZARÁN FORO EDUCATIVO BILATERAL
Por otro lado, los miembros de ambos gobiernos lanzarán el Foro Bilateral de Educación Superior, Innovación e Investigación, cuyo objetivo es el desarrollo económico y el bienestar social de EU y México, a través de la formación de capital humano, la investigación y la innovación. El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer, afirmó que el Foro de Educación Superior es un espacio donde ambos países tienen importantes oportunidades por desarrollar “para incrementar la movilidad, el intercambio académico y proyectos conjuntos de ciencia, tecnología e innovación”. Los representantes estadunidenses recordaron que es la tercera vez que Joe Biden viene a México y es su quinto viaje fuera de Estados Unidos desde que asumió el cargo de vicepresidente de esa nación en 2008. Biden, quien llegó anoche, encabeza una delegación que integra a tres secretarios de Estado, funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Departamento de Educación, y del Consejo Nacional de Seguridad. Las reuniones se realizarán este viernes, donde la delegación mexicana será encabezada, por la temática económica que domina la agenda, por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien estará acompañado por el canciller José Antonio Meade. Biden iniciará la reunión bilateral y se trasladará a Los Pinos, donde tiene una reunión con el presidente Peña Nieto durante la cual hablará de los temas de la relación entre los dos países.
Prohíben conductoras en minifalda en la televisión
L
os caballeros podrían dejarán de observar en medios de comunicación, como la televisión, a mujeres con diminutas prendas de ropa, o incluso en ropa interior; también podrían dejar de escuchar comentarios “contrarios a las buenas costumbres”, según aprobó el pleno de la Cámara de Diputados. A iniciativa de la panista Lucila del Carmen Gallegos, se prohibirá en cualquier transmisión “la corrupción del lenguaje contrarias a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes procaces, frases y escenas de doble sentido y apología de la violencia o del crimen”. “Se prohíbe, también, todo aquello que sea denigrante u ofensivo para el culto cívico de los héroes y las creencias religiosas”, según cita el documento presentado por la Comisión de Radio y Televisión del recinto de San Lázaro. De esta forma, serán las autoridades federales y organismos públicos lo que tendrían que vigilar los contenidos en los diversos medios de comunicación para evitar así conductas que pudieran resultar perjudiciales para la sociedad. Rosa Elba Pérez (PVEM) desde la tribuna hizo referencia al contenido de las secciones deportivas de algunos noticiarios de televisión. “Esperamos una respuesta voluntaria de las princi-
pales cadenas nacionales en lo que respecta a la denigración que sufre la figura femenina especialmente en los noticiarios deportivos a las once de la noche. Todos los días vemos mujeres en bikini puestas como grandes estimulantes”. La legisladora guanajuatense explicó que algunos espacios de noticias que se transmiten por las mañanas en televisión abierta en la zona del valle de México utilizan la figura de la mujer como “denigrante” al exponerlas semidesnudas. A nombre de la Comisión de Radio y Televisión, Federico José González Luna Bueno (PVEM) explicó que con esta acción se refrenda el carácter social que tiene el servicio de radiodifusión, y que debe orientarse a promover los principios de igualdad ante la ley. De esta forma, podría dejar de transmitirse “propaganda o anuncios de servicios que tengan por objeto explotar o comerciar sexualmente con el cuerpo de las personas”. El dictamen fue enviado al Senado de la República para su discusión, análisis y virtual aprobación. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal de Radio y Televisión en su fracción II del artículo 5 para prohibir en todas las transmisiones la difusión de contenidos considerados discriminatorios.
Con un argumento de no discriminación, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal de Radio y Televisión. FOTO: CUARTOSCURO
8
PAÍS
Viernes 20 de septiembre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Oportunidad dorada de Penchyna con El Peje
L
a política ha dado una oportunidad dorada a David Penchyna. En marzo pasado pregunté al senador de Hidalgo: Aceptarías un debate con Andrés López sobre la reforma energética. Me encantaría. ¿Serías capaz de exhibir sus fantasmas? Eso y más. ¿Y por qué no sales a exhibir la falsedad de sus señalamientos? No es tiempo. El gobierno y mi partido (PRI) estamos en la búsqueda de consensos, de negociación, y no queremos afectar esos intentos de entendimiento. Seis meses después tiene el chance. Las condiciones han cambiado: el gobierno ha dispuesto entrar a la discusión pública de sus iniciativas –incluida la hacendaria- y Penchyna tiene una posición clave. Como presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores, Penchyna organiza foros con Enrique Burgos y su Comisión de Puntos Constitucionales la celebración de foros. Comenzarán el lunes con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, quien a su vez se entendió con López para ir unidos en contra de la energética. Penchyna confirmó la invitación hecha a varios personajes, entre ellos Cárdenas y López, pero entre los propios senadores abrieron apuestas. Dos a uno que no viene El Peje –ofreció uno.
REGAÑO DE BARTLETT AL MAGISTERIO DE OAXACA Poco ha evolucionado el magisterio de Oaxaca. En 1986 el su líder Pedro Martínez fue llevado por Heladio Ramírez ante Miguel de la Madrid. Son ciudadanos que buscan el bien de México –dijo el gobernador al presidente. Simple saludo en plaza pública mientras Ramírez les entregaba el IEPO, equivalente a secretaría del ramo, desde donde manejan administrativa y políticamente la enseñanza elemental. Tienen todo, hasta más de diez mil aviadores cuya única tarea es acudir a protestas cuando son convocados por sus líderes. Tres años después de aquel saludo, en 1989, otro mandatario acudió a Oaxaca. La gira incluyó Gelatao, donde los maestros exigieron una entrevista con Carlos Salinas. Tras el acto y la ordinaria guardia de honor ante el monumento a Benito Juárez, a un lado se habilitó un salón con unas cuantas sillas para escuchar al magisterio. Intervinieron tres oradores pero no plantearon nada. Se quejaron de maltrato, de escaso apoyo, de la marginación de Oaxaca… Salinas los miraba con desprecio y dio la palabra a Manuel Bartlett, secretario de Educación: Primero pónganse de acuerdo entre ustedes, porque no saben ni qué quieren. Cuando tengan algún planteamiento específico hablamos… Y aquello terminó sin trascendencia. ¿A qué esta historia? La respuesta es de un alto funcionario de Gobernación: No tienen propuestas, sólo cerrazón: ‘No a la reforma educativa’, y ya. INVERSION Y NO ASISTENICALISMO EN MICHOACAN 1.- El interino Jesús Reyna tiene a la mano la independización de su jefe y gobernador constitucional, Fausto Vallejo. Él ha pedido una millonada y el gobierno federal está dispuesto a dársela para impulsar por fin el desarrollo de una manera distinta a como la ha otorgado hasta ahora. Sin retirar fuerzas federales, hay proyectos para atender sobre todo Tierra Caliente y demás municipios con violencia y sin gobierno. En la agenda están varias presas y algo así como cinco mil millones de pesos para generar 50 mil empleos, incorporar cientos de miles de hectáreas al riego e impulsar la acuacultura. Mucho, si Reyna por fin muestra autonomía y se sale de los esquemas policiacos y asistencialistas, inútiles hasta ahora. 2.- Ricardo Salinas Pliego elogió ante el propio presidente Enrique Peña la privatización de TV Azteca hace 20 años: “Aquí estamos demostrando que esta privatización fue totalmente positiva para la sociedad”. Luego amarró su alianza: “Ofrezco al gobierno toda nuestra capacidad para transmitir sus acciones, sus propósitos y sus objetivos, para que México los comprenda de forma clara y contundente”.
El subsecretario Eduardo Sánchez adelanta que en los próximos días se dará a conocer un reporte sobre la actuación del gobierno federal ante Manuel e Ingrid
MISAEL ZAVALA
A
Asciende a 97 los muertos
pesar de las pruebas existentes que indican que desde hace cuatro meses la Coordinación iguen en aumento las víctimas por los fenómenos naturales Ingrid Nacional de Protección y Manuel. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, deCivil ignoró las alertas sobre inmitalló que suman 68 desaparecidos y dos personas que perdieron la nentes desastres naturales, ayer la vida por el desgajamiento de un cerro en la comunidad de La Pintada en Secretaría de Gobernación rechazó el municipio guerrerense Atoyac de Álvarez, además se elevó a 97 la cifra tajante estos señalamientos. de defunciones en todo el país. En conferencia, el subsecretario de En conferencia de prensa en Guerrero se dio el último corte de daños Normatividad y Medios de la depenocasionados por las severas lluvias. Ahí, el presidente, Enrique Peña Nieto, dencia, Eduardo Sánchez Hernández, anunció que suspende su participación en la Asamblea General de la Ortambién negó que el titular de Protecganización de las Naciones Unidas (ONU) a realizarse la siguiente semación Civil, Luis Felipe na en Nueva York, Estados Unidos, a razón de que debe estar Puente, haya ignorado pendiente por la gravedad de la contingencia que padecen 23 las alertas de la Comientidades de la República. sión Nacional del Agua El titular de la Segob pasó el balance al mandatario nacional. ante la peligrosidad de Primero sobre la comunidad de Atoyac donde, dijo, hay 17 obslas tormentas Manuel e trucciones en los caminos que llevan a La Pintada, ubicada a 60 Toneladas de apoyos Ingrid, que han dejado kilómetros de la cabecera municipal, por lo que 12 helicópteros se han recolectado en hasta el momento por pudieron llegar a la región para desalojar a unas 150 personas el Zócalo capitalino, lo menos 97 muertos. que ahí se mantenían y llevarlas a albergues. informó el Jefe de “Desde luego que No obstante, los desaparecidos en La Pintada no fueron inGobierno, Miguel rechazamos categóricacluidos en el conteo de fallecidos a causa de las tormentas Ingrid Ángel Mancera mente esta observación. y Manuel. Asimismo, Osorio Chong comentó a Peña Nieto que El actuar de las autoriaún persisten los riesgos de más desgajamientos pues la tierra dades de Protección Civil se ajustó esse ha reblandecido y se han detectado grietas en el cerro de La Pintada. trictamente a los protocolos de actuaEn esta región aún hay habitantes que se niegan a abandonar sus hogares. ción que rigen este tipo de actividades”, También se informó que han sido evacuadas unas 50 mil personas en sostuvo el funcionario. los estados afectados. Mientras que los damnificados ascendieron a 200 De hecho, el también vocero de mil desde el inicio de las tormentas que llegaron por los océanos Pacífico y seguridad adelantó que dará a coAtlántico el 14 de septiembre. MISAEL ZAVALA nocer un informe pormenorizado de la Coordinación General de Protección Civil para aclarar cualquier duda al respecto, aunque omitió dar una fecha precisa. Este documento servirá también unque ya fue liberado el Zócalo capitalino a la circulación de los para evaluar las acciones asumidas ciudadanos, la Policía Federal aún resguarda el lugar - acondiciopor el gobierno federal ante los intennado para recibir víveres para los damnificados de las tormentassos fenómenos meteorológicos que ante el posible reingreso de los maestros disidentes de la Coordinadora azotaron a casi todo el territorio naNacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). cional durante el fin de semana. Al respecto, el vocero de seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez, Ayer, 24 HORAS publicó que detalló que los accesos para los centros de acopio son por la calle 20 de Nodesde el 11 de junio el coordinador viembre. nacional de Protección Civil, Luis “El corredor que se formó ahí, para que los ciudadanos puedan entrar Felipe Puente, y el presidente de la y salir, está debidamente resguardado por las autoridades, de manera que Comisión de Protección Civil del Seno se tiene prevista la posibilidad de que algún grupo quisiera violentar el nado, Héctor Yunes Landa, recibietrabajo de este centro de acopio. Si esto ocurriera, hay la seguridad pertiron un estudio de la OCDE en el que nente y suficiente, para poder hacer frente a algún tipo de coyuntura que se advertía, entre otras cosas, que no se dé en ese sentido”, advirtió el funcionario federal. había suficiente información en maAgregó que se lleva una contabilidad minuciosa de los víveres que reteria de prevención de desastres, que ciben para asegurar que éstos lleguen a los damnificados de las diversas los tiempos de respuesta necesitaban entidades. El centro de acopio en el Zócalo de la capital del país, estará mejorarse y que estados como Gueabierto de 9:00 a 16:00 horas los siete días de la semana. MISAEL ZAVALA rrero tenían un atlas de riesgos des-
S
30
Sigue resguardo del Zócalo
A
El diario sin límites
Rechazan que se hayan ignorado alertas de Conagua
Cumplió
CARRETERA DE LUJO AUMENTA DEUDA STANDARD & POOR’S colocó en revisión especial negativa la calificación de los certificados de la carretera Viaducto La Venta-Punta Diamante, debido a las afectaciones que sufrieron distintas partes del tramo carretero en los alrededores por el paso de la tormenta tropical Manuel. La firma advierte que de pasar un lapso prolongado de operaciones parciales en La Venta-Punta Diamante, o en cualquiera de las carreteras que alimente su flujo, la generación de recursos podría verse afectada, lo que provocaría un retraso en el pago de su deuda. Los certificados bursátiles manejados por el fideicomiso 2990 del Banco Interacciones, fueron colocados en revisión especial con implicaciones negativas debido a que los ingresos provenientes de las cuotas de peaje de la carretera respaldan el pago de dichos certificados.
Protección Civil
con los protocolos
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
Estamos a tiempo de construir las bases de un México menos vulnerable y más seguro en el futuro” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México 28 mayo 2013
actualizado y sin acceso al público. No obstante, Sánchez Hernández insistió en rechazarlo categóricamente. “Los protocolos fueron observados con rigor y la coordinación general de Protección Civil dará un informe pormenorizado que, estoy seguro, dejará satisfechos. Se lo comunicamos más tarde”. El mismo 11 de junio, en un evento público, las autoridades de Protección Civil nacional recibieron la evaluación de los especialistas de la OCDE. Estos resultados también fueron presentados a Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil; Enrique Guevara Ortiz, director general del CENAPRED, y José María Tapia Franco, director general del FONDEN.
88%
de las pérdidas totales provocadas por el huracán Paulina se concentraron en los estados de Chiapas y Oaxaca en 1997
REGISTRO HISTÓRICO EL 28 DE MAYO pasado, en el marco de la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a implementar seis medidas de prevención, como área encargada de coordinar los esfuerzos nacionales en la materia. • Crear y operar el Sistema Nacional de Alertas, que permita contar con información en tiempo real, para aumentar la seguridad de los mexicanos en situaciones de inminente peligro. • Iniciar la operación de la estrategia México Seguro ante Desastres, con el fin de contar con infraestructura nacional y mayor capacidad de resistencia ante fenómenos naturales. • Iniciar una campaña de difusión de la cultura de la prevención y la protección civil, con especial énfasis en los habitantes de las zonas más vulnerables. • Actualizar el Atlas Nacional de Riesgos, para transformarlo en un instrumento más útil en la planeación del desarrollo y en el ordenamiento territorial. • Implementar un Programa Nacional de Respuesta a Siniestros, Emergencias y Desastres, que permita la acción oportuna y coordinada de los tres órdenes de gobierno. • Crear cinco regiones con representación nacional de protección civil, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los diversos sistemas existentes.
Lluvias también dañan agricultura
M
ientras que para muchos estados la lluvia resulta un alivio para el sector agrícola tras una intensa temporada de sequía, las fuertes precipitaciones que afectan a casi la totalidad del país desde la semana pasada pueden resultar en severas pérdidas para productores agropecuarios. Uno de los sectores que por lo regular resultan dañados significativamente por fenómenos meteorológicos extremos, como ciclones o huracanes, es el agropecuario, sobre todo en las zonas del sureste del país en donde la mayoría de las pérdidas en poblaciones afectadas puede focalizarse en las actividades agrarias y ganaderas, de acuerdo con estimaciones del Banco Mundial. En el informe Las dimensiones sociales del cambio climático en México, el organismo ejemplifica cómo el huracán Paulina, que golpeó a Oaxaca y Chiapas en 1997, afectó a todos los sectores económicos en ambos esta-
dos, particularmente al agrícola y ganadero, que concentraron 88% de las pérdidas totales. Las intensas lluvias de 1999, agrega el reporte, tuvieron un impacto devastador en la agricultura en estados como Puebla, Veracruz y Tabasco, donde 66% de las pérdidas totales fueron en infraestructura rural y cultivos de pequeños productores, equivalente a unos mil 767 millones de pesos. Asimismo, los huracanes Stan y Wilma de 2005 destruyeron pequeñas y grandes plantaciones, cultivos y ganado en el sureste del país, provocando pérdidas económicas superiores a cuatro mil millones de dólares. De acuerdo con un recuento de 24 HORAS, los estados con mayor número de municipios afectados por las tormentas hasta el momento fueron Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, cuyo valor de producción agropecuaria suma 159 mil 77 millones de pesos, 22.8%
del total de la producción nacional. Hasta el momento, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha precisado la magnitud del deterioro que ocasionaron los ciclones Ingrid y Manuel en el sector agrícola, ya que “se tiene que esperar a que el agua baje por completo en los municipios afectados para poder cuantificar los daños”, informó la oficina de comunicación social de la dependencia. Asimismo, la dependencia se encuentra realizando trabajos de apoyo en todas las entidades del país que resultaron afectadas, como instruyó el Ejecutivo federal, entre los que se considera un censo para determinar el número de productores que cuentan con un seguro contra este tipo de desastres y los que no. El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, informó que se redireccionarán los programas y recursos para recuperar la capacidad productiva. JUAN LUIS RAMOS
ESTADOS Y SU PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
• GUERRERO maíz grano y carne de bovino 14 mil 711 mdp • CHIAPAS maíz grano y carne de ave 32 mil 944 mdp • VERACRUZ caña de azúcar y carne de bovino 59 mil 477 mdp • PUEBLA maíz grano y huevo para plato 33 mil 819 mdp • OAXACA maíz grano y carne de bovino 18 mil 126 mdp
Manuel le pega a empresas trasnacionales
L
os territorios afectados por las fuertes lluvias y las precipitaciones pluviales atípicas, representan aproximadamente el 50% del volumen de bebidas y botanas de Arca-Contal en México, el 30% del volumen de Coca-Cola Femsa y, en menor medida deberían impactar (en cuanto a la demanda) en las ventas de Oxxo, de Femsa, y en la distribución de Bimbo en sus regiones menos urbanizadas. Las estimaciones, realizadas por Grupo Financiero Banamex, también pronostican una disminución en los volúmenes de septiembre de Arca-Contal y Coca-Cola Femsa (KOF) probablemente caerán, contrarrestando el crecimiento en el volumen de bebidas del 2.0% logrado en julio y agosto.
COSTCO, OTRO PERDEDOR
De acuerdo con cálculos realizados por algunas aseguradoras, el valor de las mercancías robadas en la sucursal de Costco de Punta Diamante en Acapulco, puede ascender hasta los 80 millones de pesos.Entre las mercancías robadas en Costco se encuentran objetos costosos, no insumos de tipo básico, como agua embotellada. “Desafortunadamente, hay grupos de personas que buscan aprovechar las lamentables circunstancias que aquejan a los acapulqueños”, afirmó la cadena en un comunicado. La empresa explicó que busca restaurar de manera inmediata la cadena de suministro en Acapulco, con el fin de mantener las fuentes de empleo que genera su sucursal. REDACCIÓN
10 PAÍS
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
La Autopista del Sol
D
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
esde que se inauguró, la Autopista del Sol ha sido un dolor de cabeza. Para quienes la transitan, por los hoyos, deslaves, riesgos y contratiempos; para el gobierno federal, que siempre es criticado y obligado a repararla; y para las empresas constructoras, que nunca terminan de dejar esa vía espectacular y transitada, en condiciones aceptables. Por eso, que Manuel le haya arrancado pavimento, cortado su ruta, y provocado que miles de paseantes a Acapulco se quedaran varados, es un mero déjà vu. Cincuenta y tres mil millones de pesos invirtió el gobierno de Felipe Calderón en los cuatro últimos años para ampliarla, modernizarla y rehabilitarla, y otros miles de millones más tendrá que gastar el gobierno de Enrique Peña Nieto para reabrirla y rehabilitarla. Y todo, uno puede pensar, por el capricho y la necedad de los políticos en la administración de Carlos Salinas. La Autopista del Sol fue uno de los grandes proyectos de infraestructura del salinismo. Inició sus obras en 1989 con capital privado y entregada al Grupo Mexicano de Desarrollo, cuyo accionista principal es la familia Ballesteros –desarrolladores también del anegado Punta Diamante-. Se hizo sin ningún proyecto ejecutivo, algo que siempre se escondió a la sociedad. El entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Andrés Caso, decía en privado que ese proyecto ejecutivo lo tuvieron que ir haciendo sobre la marcha, porque si se hubieran realizado todos los pasos requeridos para una obra de esa naturaleza, “no se hubiera podido entregar la autopista en el gobierno de Salinas”. La autopista fue entregada en una ceremonia espectacular sobre uno de los puentes colgantes en 1993, fecha desde la cual se iniciaron sus problemas. El Instituto Mexicano de Transporte, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones, documentó que al construirse sobre un terreno muy complicado por su orografía, la Autopista del Sol tenía un alto número de cortes y terraplenes de considerable dimensión. “Producto de la situación anterior y deficiencias en el diseño de los taludes y de sus estabilidades, la autopista presenta numerosos problemas en zonas de cortes y terraplenes, presentándose derrumbes a lo largo de la carretera, especialmente en los periodos de lluvias”, establece el instituto en un documento, “Siniestralidad vial de carreteras en áreas urbanas, caso Autopista Cuernavaca km 98-99”. Apenas se había inaugurado, y la autopista estaba llena de baches, derrumbes, y la maravillosa obra de ingeniería, como la presumían, era un desafío para el automovilista. Incluso, ha provocado muertes como resultado de accidentes en la carretera al volcarse por un bache o un desnivel inesperado que hace volar el vehículo. El trazado ha sido criticado sistemáticamente, sin saber que también parte de él, fue cambiando su ruta original a contentillo de los políticos, que con gritos y presiones obligaron a que la vía original se modificara. El trazado original de la autopista, según ex funcionarios que conocieron su primer diseño, iba a pasar a cinco kilómetros de Chilpancingo, la capital de Guerrero que en aquellos años era gobernado por José Francisco Ruiz Massieu. El gobernador, ex cuñado del entonces presidente Salinas, ejerció toda su influencia para que la autopista tocara la capital. Si no pasaba por Chilpancingo, argumentaba, desaparecería. Políticamente estaba en lo correcto, como lo demostró con los años que el trazado no cruzara Iguala, que se deprimió económicamente. Pero en términos de ingeniería, decían los expertos, fue insensato. No sólo se modificó la en ese tramo, sino en decenas de kilómetros antes y después de Chilpancingo, para hacer la autopista lo más racionalmente posible. Manuel fue un ciclón que se volvió mortal al juntarse con Ingrid, su gemela en el Golfo de México. Desde 1958 no se registraba un fenómeno meteorológico similar, por lo que el daño, de sí, iba a ser considerable. ¿Qué tanto? En la Autopista del Sol, de acuerdo con el secretario de Comunicaciones actual, Gerardo Ruiz Esparza, significó 14 “cortes graves” en el tramo de Chilpancingo-Acapulco, y al menos 20 derrumbes y deslaves, donde el registrado en el túnel “Agua de Obispo”, en el kilómetro 300 de la carretera México-Acapulco, destruyó los dos túneles por los que pasa la autopista. ¿Qué tanto fue la violencia de la naturaleza y qué tanto la irresponsabilidad de una obra moldeada por caprichos? No se puede establecer aún, aunque ciertamente, ningún desastre puede atribuirse directamente al capricho de los políticos que modificaron el trazado. Pero en el conjunto de los factores, el forzar la ruta y la premura con la que se terminó la vía hacia Acapulco, sí comprenden un conjunto de variables que llevan a la Autopista del Sol a ser una de las obras paradigmáticas de las necedades de los políticos, cuyas consecuencias se viven hoy en día. RRIVAPALACIO@EJECENTRAL.COM.MX TWITTER: @RIVAPA
Buscan a 68 desaparecidos por alud En Atoyac de Álvarez, Guerrero
El secretario de Gobernación advierte que no han encontrado ningún cuerpo, además de que existe el riesgo de que pueda deslavarse todo el cerro
M
ilitares buscan a 68 personas reportadas como desaparecidas y que podrían estar enterradas en la zona donde un alud de tierra sepultó sus casas, en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, informó ayer el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En una entrevista con Radio Fórmula, informó que al menos 200 militares trabajan en las labores de rescate en la zona, donde existe el peligro de que pueda deslavarse lo que queda del cerro. El miércoles, el alcalde de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tavares Cisneros, reportó que 15 cadáveres fueron rescatados en la zona del deslave, de acuerdo con testimonios de los habitantes. Cuestionado sobre la cifra de víctimas, Osorio señaló que hasta el Pobladores reportan el hallazgo de cinco cuerpos. FOTO: NOTIMEX momento las autoridades no han encontrado un solo cuerpo y que tiene inDENUNCIAN “OLVIDO” EN LA MONTAÑA formes de que los propios pobladores A pesar de registrar severas afectaciones, de los damnificados”, reprochó. habrían sepultado a cinco fallecidos. al menos siete municipios de La MontaEn un comunicado, denunció que en Osorio Chong agregó ña permanecen invisibles a comunidades de los municipios de Malique ayer comenzaron a El presidente Enrique los ojos de las autoridades naltepec, Atlamajalcingo del Monte, Iliaentrar a los municipios estatales y federales, denun- tenco, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Peña Nieto anunció más apartados de Gueció el Centro de Derechos Tlacoapa, Acatepec y Copanatoyac, la que suspende su rrero, el estado más afecHumanos Tlachinollan, quien gente “está incomunicada y abandonada”. participación en la tado por las lluvias cauAdemás de que se han registrado varios Asamblea General de reportó que son cientos de sadas por Manuel, para comunidades indígenas que accidentes así como la muerte de menores la Organización de están incomunicadas debido de edad y personas adultas, sobre todo en la entrega de despensas las Naciones Unidas el municipio de San Luis Acatlán a causa del y al menos cinco tone(ONU), prevista para a la tormenta Manuel. “La respuesta estatal no desgajamiento de un cerro. ladas de medicina, pero la próxima semana, ha llegado a La Montaña. Las Indicaron que en las comunidades de para mantenerse al aún hay poblaciones a las que ha sido “imposible” tanto de la atención a autoridades tradicionales que Moyotepec y El Tejocote, del municipio de Malinaltepec, las autoridades la población afectada han llegado a Tlapa camillegar. nando, se han topado con la comunitarias han reportado más de 10 por los fenómenos Las clases en 56 mumuertes. En Tilapa y El Salto, también nicipios de Guerrero se- climatológicos Ingrid y indiferencia y el trato discriminatorio de los funcionarios. de Malinaltepec, se han registrado Manuel. Presidencia de guirán suspendidas hasHay una total descoordinaaccidentes, hundimientos y daños a la República ta nuevo aviso, informó ción de los tres niveles de cientos de casas así como destrucción la Secretaría de Educagobierno y no existe una de cultivos. ción estatal. representación política que atienda con El Cerro del Ixtle ha empezado a desgaLas intensas lluvias causadas por presteza los planteamientos y demandas jarse y sus pobladores han salido. los meteoros Ingrid y Manuel han dejado unas 23 entidades en estado de emergencia, por lo que se han estaEl mandatario estatal dijo que exisDesde el lunes por la mañana los blecido acciones para evacuar a más te un número aún no cuantificado de sobrevivientes utilizaron sus propias de 50 mil personas a nivel nacional, personas “que se movieron, se fueron manos para sacar del lodo y la tierra a dijo Osorio Chong. caminando para salir del alud que se sus familiares, pero el clima “no ayudó El funcionario confirmó que las presentó ahí”. mucho porque no deja de llover”, dijo autoridades federales han contabiliDos mujeres, de las 334 personas este jueves Rocío Ontiveros, una de las zado 97 muertes en México, a causa rescatadas vía aérea durante la tarde personas rescatadas de la zona por el de las tormentas Ingrid y Manuel, 65 del miércoles, relataron que escucha- Ejército y la Policía Federal. ron un ruido similar a una “explosión” y “A los que yo ayudé, nada más nosode ellas en Guerrero. al salir de sus viviendas se dieron cuen- tros sacamos a cuatro personas. El pueta que el “cerró aplastó las casas”. blo huele a muerto. Ya no hay pueblo, FUE COMO UNA “EXPLOSIÓN” La escuela, la iglesia y al menos 30 no hay nada ya”, relató Soldados y policías federales evacuaLa comunidad de La Pintada es una ron a 334 personas de La Pintada, una viviendas quedaron sepultadas por el comunidad de al menos 700 habitan- alud de tierra que cayó la tarde del do- de las 125 poblaciones de Guerrero dedites, informó el gobernador de Guerre- mingo sobre las casas de familias com- cada completamente a la producción del ro, Ángel Aguirre Rivero. pletas, según testimonios. café. AGENCIAS
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
››› CRÓNICA ALEJANDRO ALEMÁN
L
a emergencia que se vive en Acapulco ha puesto en evidencia el fracaso de lo digital; lo primero que falló en el puerto, antes incluso que la energía eléctrica o el suministro de agua potable, fue el internet y la telefonía celular; con ello, todo lo demás fue cayendo como naipes: los restaurantes y comercios no podían cobrar con tarjeta porque las terminales no respondían, los cajeros automáticos no despachaban dinero por estar fuera de línea, los hoteles no podían respetar reservaciones hechas en internet porque estas nunca se registraron en sus sistemas. Todo regresó a los viejos tiempos del teléfono análogo y las notas de papel. Y esa es una de las razones por las cuales salir de Acapulco por avión se ha tornado un caos. Para el día de ayer, ya eran 3 aerolíneas más (Volaris, Interjet y Aeromar) las que ofrecían vuelos gratis, junto con Aeroméxico, para todo aquel que así lo necesitara, con la única condición -en algunos casos- de registrarse previamente por teléfono. Otro fracaso, ya que las líneas estaban saturadas, pero la desesperación puede más: con boleto o sin boleto, la gente amanece desde las 3 de la mañana en las instalaciones del Foro Mundial Imperial en búsqueda de un asiento que lo saque de Acapulco. La desorganización es total, la gente hace filas sin tener certeza de nada, “estamos haciendo una lista para que nadie se meta” dice una aguerrida señora que lleva dos días tratando de conseguir un avión para su familia, “hoy nos quedamos toda la noche y no es justo que la gente se empiece a meter”. Apenas son las seis de la mañana y ya hay gritos y golpes “¡este señor se está metiendo!” grita una señora, “es que yo soy de los que compró boleto, tengo prioridad” contesta con gritos y empujones otro, dos tipos más lo calman a punta de trancazos.
HUIR DEL PUERTO O EL OCASO DE LO DIGITAL Bajo la noche y el frío de una madrugada donde no paró de llover, la gente comienza a narrar sus historias. Una chica que vino de vacaciones dejó su automóvil en el estacionamiento del hotel, jamás imaginó que el agua lo pudiera inundar, “mi coche quedó sumergido en el agua, es pérdida total”. Dan las siete de la mañana y luego de casi cuatro horas de espera, llegan los primeros representantes de las aerolíneas. La gente más desesperada es la que madrugó en el lugar, gente que ya no tiene dinero para seguir pagando hotel y comida para una familia de seis o más integrantes. Cosa diferente son los mirreyes, los hipsters y demás jóvenes que van llegando casi todos a las 8 de la mañana; aún demasiado temprano para sus estándares. Con camisas Armani o Polo, gafas obscuras y Crocs, los despistados mirreyes preguntan por las filas ‘premiere’, o por la señorita de los boletos. Pobres. En su loca imaginación esto sería tan sencillo como documentarse en un aeropuerto, pero resulta que esto es la calle y se vive la ley de la selva; aquí no hay un Chepe que les levante la cadena para entrar. En el desorden, las aerolíneas -que ni siquiera tienen un megáfono para ir organizando gente- dejan pasar a grupos de recomendados VIP: grupos de gente rubia, ojo azul, mirreyes de alta categoría, o chicas guapas con cuerpo de modelo; todos ellos entran rápido, sin hacer fila, sin desvelo. “Ya llegaron los de la Ibero”, dicen unos. “Eso ha pasado todos estos días, a
los güeros guapitos los dejan entrar primero, chinguémonos los pobres prietos”, dice un padre de familia que busca sacar a su familia mientras el espera a que abran la carretera para no perder su carro en el puerto. Los empleados de las aerolíneas simplemente no pueden con tanta gente. Ellos saben de computadoras, de pases de abordar, de boletos y de bandas de equipaje. En el ocaso de lo digital, abordar un avión es algo que ni las aerolíneas saben cómo controlar. De todas las aerolíneas, Volaris resulta en la mejor organizada, el secreto es simple: una pluma, un papel, una lista, formados, nadie se mete. Adelante. Tan simple como eso. Luego del caos, la vista del aeropuerto es de no creerse: hay una gran laguna al centro del mismo, sólo existe una pista libre y los aviones hacen fila para salir. El despegue es un golpe de realidad, en la ventanilla es posible ver el destrozo que la tormenta ha dejado: pueblos sepultados en lodo, cientos casas inundadas, unidades habitacionales completamente sumergidas en agua, la devastación se expande por kilómetros. No se dimensiona el tamaño de la tragedia sino hasta que la has visto desde el aire. El aterrizaje en la ciudad de México es todo felicidad, los mirreyes aplauden, felicitan al piloto, se toman la foto pal’ feis, agradecen a la virgencita por haberlos cuidado en este “infierno”, hablan por celular con sus amigos: “wei, ya estoy en DF, ¿hoy dónde es la peda?”.
Ayuda Torre Cantú en zonas afectadas de Tamaulipas
Evacúan a más de 3 mil en Sinaloa
Culiacán.- Poco más de tres mil personas han sido evacuadas de sus viviendas debido a las inundaciones provocadas por las lluvias de la tormenta tropical Manuel. Debido a la fuerza con la que ingresó el fenómeno, el Ejército aplicó el Plan DN-III, en Angostura. En Culiacán, Guasave y Salvador Alvarado, Protección Civil reportó el crecimiento del caudal de los ríos Humaya, Tamazula, Culiacán San Lorenzo, Évora y Sinaloa, así como de canales y arroyos afluentes de las presas Sanalona y Adolfo López Mateos. El gobernador Mario López Valdez solicitará ante las autoridades federales la declaratoria de emergencia para cinco municipios de la zona centro de Sinaloa, que arrojan un saldo preliminar de 100 mil damnificados.
Ocampo.- En el Chamal Nuevo, una comunidad en este municipio, el Gobernador Egidio Torre Cantú hizo “mano cadena” para bajar las despensas del helicóptero de la Marina. Acompañaron al Gobernador, Edgardo Melhem Salinas, delegado de la Sedesol federal, Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas y el delegado de la Segob, Rabindranath Juárez Mayorquín
PAÍS 11
HOJA VOLANTE Joel
HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
Biden: ¿Una visita comercial?
S
i como dice el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, el tema de la visita a México del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el 19 y 20 de septiembre, es puramente económico, y que, por lo mismo, le acompañan sólo integrantes del gabinete económico de aquel país, entonces… ¿Por qué en ese mismo equipo de tono económico vienen el secretario interino de Seguridad Interna, Rand Beers y el asesor en Seguridad Nacional de la vicepresidencia de EUA, Jake Sullivan? Se supone que esta reunión es para dar seguimiento a lo acordado entre el presidente Enrique Peña Nieto y el presidente Barack Obama en mayo pasado en México, cuando se acordó formar un Diálogo Económico de Alto Nivel” y que el equipo de trabajo estaría encabezado por el Joseph Biden y por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. “Aumentar la competitividad económica, generar mayores vínculos entre ambas sociedades, tener liderazgo en temas regionales y globales, así como la seguridad ciudadana , fueron los cuatro acuerdos. Pero también, ambos presidentes acordaron “impulsar proyectos que mejoren la infraestructura y seguridad de la frontera, así como facilitar el flujo seguro y legítimo de personas”, es decir, la vieja insistencia estadounidense por conseguir acceso libre para vigilar las fronteras mexicanas, tanto del sur, como la del norte y marítimas, por razones de su seguridad nacional A Joseph Biden le ha encargado el presidente Obama que se ocupe de México . Ya ha venido acá en por lo menos tres ocasiones en menos de un año y medio. Siempre subyace a esos viajes el tema de su seguridad nacional y la permanencia presencial y de inteligencia de sus agentes “coordinados por ambos países … Luego ¿cómo entender el interés de EUA por vincularse aun más con México, en lo económico, cuando la balanza comercial entre ambos le es favorable y el gobierno mexicano no hace absolutamente nada por equilibrarla y mucho menos por diversificarla?... Apenas el jueves 19 de septiembre, la OCDE informó que “México es un importador agroalimentario neto; que las importaciones de este sector representan el 7% de sus compras totales al exterior (que) de sus 34 países asociados, 33 incrementaron subsidio para la producción agrícola pero que en México bajaron estos subsidios de 12.8 a 12.3 por ciento respecto de sus ingresos agrícolas (que) es uno de los países que menos apoyos otorgan a sus agricultores y campesinos”. Y según INEGI, desde enero de este año la balanza comercial mexicana registró un déficit de 2,879 millones de dólares; y que en enero de este año las exportaciones mexicanas fueron de 27,231 millones de dólares, en tanto que importó 30,110 mdd en sólo un mes. Así, esa balanza comercial anual México-EUA, de 500 mil millones de dólares no favorece a México. ¿Se va negociar su equilibrio?... Difícil …En este momento en el que la economía de EUA requiere utilidades y no el reparto de sus ingresos, según se desprende del anuncio del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que mantienen el programa de estímulos a la economía (Quantitive Easing o QE), que supone comprar deuda a un ritmo de 85,000 millones de dólares al mes, una política que se practica desde finales de 2012 y que demuestra la debilidad financiera de EUA Lo central es que los 45 minutos que Biden se reunirá el viernes 20 con el presidente Peña Nieto, no tendrán un tono económico. Si de temas de seguridad: ese es el tema. Insisten en mantener el esquema que tenían con Felipe Calderón y les preocupa el anuncio del Procurador mexicano, Jesús Murillo Karam, de que hay que revisar el Plan Mérida. EU quiere garantizar su seguridad nacional. Son sus intereses. Como cuando el presidente Obama llamó al presidente Peña Nieto en San Petersburgo durante la reunión del G-20, no sólo para decirle que se haría una investigación sobre el tema del espionaje, pero sí para pedir su apoyo, ahí, en su lucha de ese momento por conseguir mayoría para una intervención militar en Siria… El gobierno de EU quitó el tema espionaje de la agenda. Desestima cualquier reclamo a sus sistemas de espionaje. Sobre todo si son tan tibios y blandengues como el mexicano. Y sigue espiando a altos funcionarios mexicanos y dirigentes políticos, sociales y empresariales. ¿Eso no es importante para el gobierno de México como sí lo fue para la señora Rousseff en Brasil? Se dice en el pueblo ranchero: hay que cuidar la casa propia, primero; y luego la ajena: si no, no hay casa.
El diario sin límites
El acuerdo de cinco puntos que alcanzaron este jueves la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE y representantes de la Segob incluye otros puntos como el pago de salarios caídos a maestros paristas y la no acción penal en contra de los dirigentes GABRIELA RIVERA Y MISAEL ZAVALA
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) y la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca lograron un acuerdo en principio de cinco puntos que, de ser aprobado este viernes por las bases, abre la puerta para poner fin al conflicto magisterial en aquella entidad y el inicio del ciclo escolar a partir del lunes.
Unas 11 mil personas marcharon en apoyo a la CNTE. FOTO: CUARTOSCURO
Maestros de Oaxaca analizan
SOCIEDAD
regreso a clases el lunes Al encuentro, que inicio al mediodía y se alargó seis horas, asistieron el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda; el gobernador de Oaxaca Gabino Cué; el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. En la misma mesa, por primera vez en esta etapa de la negociación, coincidieron Rubén Núñez, dirigente del magisterio oaxaqueño disidente y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. El primero de los cinco puntos del acuerdo establece que en la evaluación a los maestros oaxaqueños se considere el contexto cultural de la entidad, donde 70% pertenece a una etnia. En esta última fase de la negociación participó la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, normalista y maestra en Investigación educativa que cuenta el reconocimiento del gremio. La funcionaria tiene experiencia en la formación y actualización docente, el diseño de materiales educativos y en la enseñanza de la materia de español. El segundo punto acordado este jueves para destrabar el conflicto con el magisterio oaxaqueño, el único que se mantiene vigente, se refiere al pago de salarios caídos a los maestros paristas y que no se ejerzan acciones penales en contra de los dirigentes del gremio en aquella entidad. Los profesores oaxaqueños no han recibido el salario de las últimas dos quincenas, ni el bono de inicio de clases que entrega el gobierno estatal debido a que no han iniciado el ciclo escolar. En este sentido, el tercer punto del acuerdo establece el 23 de septiembre como fecha para el inicio de las clases en
DAN DOCENTES DE CINCO ESTADOS RESPALDO A CNTE EN DF
DOCENTES DE MICHOACÁN, Chiapas, Coordinadora en la capital. Tlaxcala, Quintana Roo y Veracruz se Por su parte, docentes de las secciones sumaron este jueves al paro cívico de 48 7 y 40 de Chiapas tomaron las oficinas horas convocado por la CNTE. de la Secretaría de Educación en el esEn la capital del país, desde las pritado y de la Subsecretaría de Educación meras horas de la mañana más de 11 Federalizada, así como la torre de Petrómil personas marcharon para exigir la leos Mexicanos (Pemex), ubicadas en abrogación de la reforma educativa. Tuxtla Gutiérrez, y las casetas de peaje. Por segundo día, los estudiantes de En Tlaxcala, los docentes bloquearon la UNAM, UAM, UACM, Politécnico el Palacio Legislativo, mientras que Nacional, la Benemérita Escuela Normal en Veracruz los maestros mantienen y organizaciones sociales se sumaron a la el plantón en el Zócalo de Xalapa. En movilización. tanto, el gobierno de Quintana Roo Desde el campamento mantiene una mesa de dialogo instalado desde el viernes con los manifestantes para en el Monumento a que éstos regresen a las la Revolución el conaulas y paren los blotingente avanzó por queos. Reforma hacia el Ángel Aun cuando la sede la Independenmana pasado entró en cia y continúo hacia vigor la Ley del Servicio Televisa Chapultepec, Profesional Docente, estudiantes de educación para finalmente llegar ningún profesor de los que básica en Oaxaca están al Palacio de Bellas Artes, se mantienen fuera de las fuera de las aulas donde ya los esperaban los aulas por las protestas ha sido granaderos, en previsión de un dado de baja. En Oaxaca, autoriposible intento de recuperar la plancha dades señalan que no se ha tomado esta del Zócalo. para evitar entorpecer las negociaciones. Ayer mismo, maestros de la Sección 18 Fuentes del Instituto Estatal de de la CNTE en Michoacán marcharon de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) los cuatro puntos cardinales de la capital revelaron que el tema no se ha tocado Morelia hacia el Centro Histórico de la con los maestros, para no dar pie a una ciudad. La movilización fue encabezada nueva discusión y alargar las mesas por el dirigente, Juan José Ortega, quien de diálogo con el gobierno estatal y la días antes participó en las protestas de la Secretaría de Gobernación.
960 mil
ese estado, lo cual, de concretarse, beneficiaría a más de 960 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Las partes convinieron como cuarto punto que se revise la situación legal de
la Sección 59 de Oaxaca. Ésta última fue creada por la ex dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo como contrapeso a la disidencia aglutinada en la Sección 22, pero por presiones de está última no cuenta
con reconocimiento oficial por parte del IEEPO. En el encuentro realizado en la sede de la Segob se estableció que el acuerdo será sometido a consulta con las bases del magisterio oaxaqueño, que realizará sus asambleas regionales y la Asamblea Nacional Representativa este fin de semana. El quinto punto del acuerdo entre la dirigencia de la Sección 22 y representantes de la Segob indica que funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) –sin precisar el nivel jerárquico de estos- acudan a esa entidad para informar a los docentes sobre los alcances del acuerdo y de la reforma educativa. Además, las partes aceptaron mantener las Normales en Oaxaca, el programa de la Transformación de la Educación en aquel estado (PTEO) e incorporar a mil 500 trabajadores que estaban por honorarios, tal como se había solicitado en el pliego petitorio de la negociación con el estado de este año. Esta es el primer acuerdo que logran el gobierno y la CNTE después del desalojo del Zócalo capitalino, ocurrido el viernes pasado. No obstante, es el tercero que suscriben las partes desde que los maestros ocuparon el Zócalo de la Ciudad de México. Las dos ocasiones previas, los docentes habían aceptado levantar el plantón y regresar a sus estados, pero las bases dijeron desconocer estos acuerdos, incluso crearon una comisión ampliada que entrara a las reuniones para vigilar que no se hicieran acuerdos «en lo oscurito». La votación para regresar a sus comunidades se hará en medio de la división de la Sección, ya que existen grupos radicales que, en días pasados, exigieron mayores actividades, bloqueos y el retorno del campamento al Zócalo.
Viernes 20 de septiembre de 2013
En riesgo sísmico 281 mil
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
edificaciones en el DF
urdiales@prodigy.net.mx
Televisa ayuda a Dish
La mayoría se concentra en la delegación Cuauhtémoc, aunque existen otros puntos en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyocán, entre otras
D
icen aficionados al boxeo que la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Floyd Mayweather fue aburrida, no hubo la intensidad que se esperaba, sin embargo el combate rompió todos las marcas de audiencia para una pelea, superó a las históricas de JC Chávez (el bueno, o sea el papá) en los años 90. La patriotera pelea del mexicano alcanzó 41.1 puntos de audiencia, lo que equivale a que 8 de cada 10 hogares, 22 millones de seres humanos en México estaban al pendiente. Tan sólo en el sitema de mercadeo de pago por evento la pelea produjo 150 millones de dólares. Otros opinan con sarcasmo que la “falla técnica” de Dish la noche del 14 de septiembre, apenas en el asalto número dos de la pelea, cuando la imagen del Canal 5 de Televisa (transmitida por Dish) se congeló eternamente, libró a su desilusionada audiencia de ver una pelea chafa. Y con rasero similar se puede analizar la carta de Televisa a los nuevos reguladores del IFT pidiendo frenar a Dish por aquello del “must carrier” y “must offer” que según la empresa de Emilio Azcárraga ha sido ventajosamente mal interpretado por MVS de Joaquín Vargas para subir a su programación los canales abiertos de Azteca y Televisa cuando aún, insisten, hay temas y detalles por aclarar al respecto. Y ya para cerrar este capítulo boxístico desangelado, vale la pena recordar la encuesta sobre consumo en medios electrónico de julio pasado hecha por el periódico Reforma donde el Box como espectáculo, empata con el futbol como atractivo de las
››› CRÓNICA
LUTO Y SILENCIO EN EL ZÓCALO MISAEL ZAVALA
L
a bandera quedó a media asta en la Plaza de la Constitución al recordar a las más de tres mil víctimas del terremoto de 1985. El cielo lucía gris y la plancha del Zócalo no pudo ser alumbrada por la luz natural del sol en este jueves de luto, por los fallecidos hace 28 años, pero también por las 81 muertes hasta ahora reportadas a causa de Ingrid y Manuel. Fue el jueves 19 de septiembre de 1985 a las 7:17 de la mañana cuando un sismo de 8.1 grados devastó a gran parte del Distrito Federal. Casi a la misma hora, el presidente EnriCeremonia conmemorativa. que Peña Nieto encabezó este jueves la ceremonia en el centro de la capital del país. Las botas de los mil soldados que participaron en los honores se quedaron sin brillo; las sombras rodearon al Primer Mandatario cuando la banda de guerra entonó el toque de silencio en señal del luto que perdura por la voluntad de la Naturaleza. El gran ausente fue el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien prefirió hacer su propia ceremonia en la Plaza Solidaridad, ahí, en la Alameda, donde se derrumbó el Hotel Regis y en cambio se erigió un pequeño monumento. Fueron 10 minutos los que tomó al Presidente de la República rendir honores, en una agenda apretada por los viajes a distintos estados para supervisar las zonas afectadas por las fuertes lluvias. También se dieron tiempo los funcionarios Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional de Seguridad; Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación; Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina; Francisco Miranda Moreno, general de brigada diplomado de Estado Mayor y Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa. A las 7:27 horas, los funcionarios se perdieron en una hilera de soldados para cruzar la puerta de Palacio Nacional, que desde el viernes pasado permanece cercado por vallas como medida de protección contra los maestros disidentes. Minutos más tarde, la cerca fue retirada y el Zócalo liberado, sólo para que la ciudadanía muestre su apoyo con víveres para los damnificados por las tormentas.
audiencias.
AZTECA PROPONE, USTED DISPONE
Dice Televisión Azteca que es una apuesta a la capacidad, a nuevos formatos y a la inteligencia del espectador lo que “Azteca Opinión” propone a través de 27 nuevos programas de 13 minutos de duración cada uno, una hora, cuatro espacios cortos, de alto impacto, que ofrecerán novedad, calidad, análisis y expansión hacia sus La “falla técnica” plataformas de internet y Total Play. de Dish la noche del “Azteca Opinión” toma y moderniza 14 de septiembre, programas ya consolidados como “La apenas en el asalto entrevista con Sarmiento”, “Katia 360” con Katia D´Artigues o “Animal Nocturno” de número dos de la Ricardo Rocha que se integran y suman pelea, cuando la a estrenos como: “Aquí entre amigos” imagen del Canal con Carlos Alazraky y Francisco Martín 5 de Televisa Moreno, “Tocando Vidas” con Esteban (transmitida por Moctezuma, “La de 8” con Eduardo Ruíz Healy, Lourdes Mendoza y Horacio Dish) se congeló Villalobos”, “México Confidencial” con eternamente, libró Jorge Fernández Menéndez, Pablo Hiriart a su desilusionada y Ezra Shabot, “A Quemarropa” con audiencia de ver Francisco Garfias, Estela Livera y Jairo Calixto Albarrán o “Los Despachos del una pelea chafa Poder” con Alberto Tavira. “Azteca Opinión” se constituye como una de las apuestas más serias por plantear al espectador de canales abiertos, contenidos en formatos breves. Se trata de ofrecer al filo de la media noche una opción distintiva para generar interactividad con quienes los miren en las distintas pantallas de televisión, computadora y móviles.
FOTO: NOTIMEX
E
n la capital del país existe un polígono de 341 colonias, con 281 mil edificaciones que requieren actuación prioritaria ante la eventualidad de un sismo, informó Renato Berrón Ruiz, director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Distrito Federal. “En esa zona, tenemos la experiencia y los antecedentes de que es donde se ha presentado la mayor densidad de daños en los sismos de 1985, de 1957 y 1979” y donde hoy existen 500 edificaciones consideradas de alta vulnerabilidad. Durante la firma de un convenio para atención ciudadana ante sismos, entre la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México, el Instituto, la Secretaría de Obras y Servicios, Berrón Ruiz indicó que en el sismo de 1985, en la delegación Cuauhtémoc se registró 73% de los daños. Entonces, afirmó, los riesgos se concentran en su totalidad en el territorio de la delegación Cuauhtémoc y, de manera parcial, en algunos puntos de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztacalco y Azcapotzalco. Berrón Ruiz agregó que dentro de ese polígono están 281 mil viviendas viejas y nuevas, de buena calidad, pero a las que no se les ha dado mantenimiento. Ante ello, dijo, se empezó un programa de estudio de vulnerabilidad que contempla si ésta es baja, media y alta. Refirió que un primer estudio comprendió 13 mil edificaciones situadas en las colonias de mayor densidad de daños en 1985, entre ellas la Roma, Condesa, Alamos, Juárez, Tabacalera, Doctores y Obrera. Tras el análisis, si se considera necesario, se recomienda al propietario realizar un estudio más a fondo. En este contexto, el funcionario local dijo que a la fecha se ha obligado a todas las escuelas de la Ciudad de México a contar con una cédula estructural. En la firma del convenio estuvieron, además del titular del ISCDF; Edgar Tungüí Rodríguez, de la Secretaría de Obras, y Fernando José Aboitiz Saro, titular de la Agencia de Gestión Urbana. NOTIMEX
Y TAMBIÉN FOX
Pero no la cadena estadounidense, sino el mismísimo ex presidente Vicente Fox debuta como protagonista en Televisión Azteca, “La era de las definiciones” un espacio a las 23:20 donde e se debatirán temas conducidos por el hombre de las botas. El primer tema: La despenalización de la mariguana, tema polémico en el cual Fox ha logrado posicionarse y hasta marcar agenda.
FALTA PREPARACIÓN PARA DESASTRES
THE SIMPSONS FOTO: CUARTOSCURO
GRUPOS DE RESCATE y protección civil de la Ciudad de México advirtieron que la capital de país no está preparada para una emergencia o fenómeno natural de fuerte magnitud debido a la falta de personal técnico calificado y la falta de conciencia por parte de la sociedad. Entrevistados por separado, los rescatistas afirmaron a 24 Horas que uno de los principales problemas es la falta de seriedad por parte de la sociedad para tomar los desastres naturales como un riesgo. Agregaron que las zonas más peligrosas de la Ciudad de México donde se puede haber mayores riesgos son las áreas lacustres donde se encuentran ubicadas las colonias Centro, Roma, Juárez, Doctores, Buenos Aires, Tlatelolco y Condesa. MONTSERRAT GALVÁN
En la Plaza Solidaridad.
SOCIEDAD 13
Fox, ahora sí, la productora de televisión de Estados Unidos, anuncia que comercializará reestrenos de su popular comedia animada “The Simpsons”. Esta posibilidad de obtener mayor rentabilidad para los personajes amarillos, va dirigido a otros canales de cable y satélite y abre la posibilidad a un negocio de mil millones de dólares para sus creadores. Canal FX lleva mano en la fila y le Comedy Central, de Viacom la segunda. The Simpsons, lleva 24 temporadas, con cerca de 530 episodios hasta la fecha.
El diario sin límites
Vladimir Putin
Bachar al-Asad
Mohamed Rohani
FOTOS: AP Y EFE
Irán envía mensaje positivo a EU
Putin confía en que Siria cumpla plazo El 21 de septiembre vence el término para que el gobierno sirio entregue su inventario de armas químicas. La destrucción del arsenal será larga y onerosa
GLOBAL
M
OSCÚ. A dos días de que concluya el plazo para que el gobierno de Siria entregue el inventario de su arsenal químico, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que no puede asegurar totalmente que ese país cumpla el plan de desarme “ Pero lo que hemos visto hasta ahora en los últimos días nos da seguridad de que se hará”, dijo Putin al intervenir en el debate “Valdái”, un club internacional de discusión política. Según Putin, “Siria ha anunciado que ya se considera miembro de la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas” e insistió en que esos son pasos prácticos adoptados por Damasco para deshacerse de todo su arsenal químico.
En cuanto al ataque químico contra la población civil siria del 21 de agosto, confirmado por inspectores de la ONU, el dirigente ruso pidió que todos sean investigados, pues aseguró que dispone de argumentos “para suponer que esto fue una provocación, sagaz, por supuesto, inteligente, pero por la técnica empleada, primitiva». Putin destacó que, para lanzar las sustancias se utilizó “un viejo proyectil de fabricación soviética tomado del arsenal de las Fuerzas Armadas sirias donde estaba escrito: Hecho en la URSS”. El líder ruso instó a investigar todos los casos de posible uso de armas químicas en Siria. Agregó: “si logramos, responder a la pregunta de quién cometió ese crimen, “se podrá enjuiciar al responsable”.
FECHA LÍMITE
Entretanto, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Ryabkov asegura que Siria garantizó a Rusia que entregaría su arsenal químico a tiempo. Se trata del inventario de sus arsenales químicos que, conforme al acuerdo ruso-estadunidense, deben de ser entregados en La Haya el próximo sábado 21 de septiembre. La declaración de Ryabkov fue tras reunirse con el mandatario sirio, Bachar al-Assad, Al respecto, el secretario general aliado de la OTAN, Anders Fogh-Rasmussen, expresó que esa alianza militar no tiene previsto participar en la destrucción del arsenal químico de Siria, aunque no descarta que sus miembros puedan hacerlo a título individual, según dijo hoy “No
IRÁN TIENDE LA MANO EL PRESIDENTE de Irán, Hasán Rohani, afirmó que su país jamás desarrollará armas nucleares y que está plenamente comprometido con la comunidad internacional en las negociaciones sobre su programa nuclear. En entrevista con la cadena NBC estadunidense, realizada, el nuevo líder iraní, quien asumió la presidencia en julio pasado, afirmó que tiene plena autoridad para negociar sobre el programa nuclear de Teherán. “Irán no desarrollará jamás armas nucleares”, afirmó el presidente, un clérigo moderado y expresó: “esperamos que el mundo escuche nuestra voz. Mi voz es, de hecho, el eco de la voz de la nación iraní”, subrayó el mandatario y agregó que el deseo de sus conciudadanos es una “interacción constructiva con otros países del mundo”. REDACCIÓN preveo un papel de la OTAN”, dijo al subrayar que algunos aliados “quieran y puedan contribuir” en el ejercicio. El procedimiento para destruir el arsenal químico requiere de especialistas y equipos muy sofisticados, además de que requiere de gran inversión. Así lo han reconocido, el propio equipo investigador de desarme de Naciones Unidas así como el mandatario sirio, quien advirtió que el proceso “llevará un año” y al menos mil millones de dólares, en su entrevista con la emisora estadunidense Fox News. Hasta ahora, Naciones Unidas espera la entrega del informe de Siria . REDACCIÓN
Nadie notó el daño mental de Aaron Alexis
W
ASHINGTON. Ayer reabrieron las instalaciones del Astillero Naval de Washington DC que fueron escenario de la masacre del lunes, en la que murieron 12 personas y Aaron Alexis, el autor del tiroteo. En el recuento de la tragedia, las autoridades han esclarecido que Alexis, visitó dos hospitales en las semanas previas a la balacera, pidió ayuda a la policía porque escuchaba voces y sentía que era perseguido, aunque los médicos que lo atendían no consideraron que estuviera deprimido o que pensara hacerse daño a sí mismo o a otros, indicó el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA). En febrero de 2011, Aaron Alexis se inscribió a los servicios de salud para veteranos, y cada mes recibía pagos de 395 dólares por discapacidad debido a problemas ortopédicos y zumbidos en los oídos. El 23 de agosto acudió a la sala de urgencias del Centro Médico de Asuntos de los Veteranos en Providence, Rhode Island, quejándose de insomnio. Se le recetaron píldoras para dormir y se le aconse-
jó que diera seguimiento a su problema con un médico. Cinco días después hizo una visita similar al hospital para veteranos de guerra en Washington, donde volvió a quejarse de no poder dormir debido a su horario de trabajo. Se le dieron más píldoras para el sueño. El comunicado del VA describe que el hombre de 34 años tenía problemas de salud mental, en concreto un problema de paranoia. Dos semanas antes de su visita a la sala de urgencias, Alexis describió a la policía de Rhode Island que había personas que le hablaban a través de los muros y techos de su habitación de hotel y le enviaban vibraciones de microondas a su cuerpo para quitarle el sueño. Ahora se sabe que la policía de Newport dio aviso a la base naval y ya no recibió más noticias sobre el tema, de acuerdo con el The Washington Post. Pese a esas alteraciones en su salud mental y roces con las autoridades policiales en el pasado, Alexis llegó a Washington a fines de agosto como empleado de tecnología de la información en una compañía de cómputo relacionada con actividades de defensa conservó su tar-
Reabrió instalación de la Marina tras ataque. FOTO: AP jeta de identidad que lo autorizaba a ingresar a las instalaciones militares restringidas. Usó una credencial válida para acceder al amplio Astillero Naval y al Edificio 197. No se sabe aún el móvil del tiroteo, aunque los investigadores se centran en la salud mental de Alexis. AGENCIAS
Viernes 20 de septiembre de 2013
A
lemania ha sido la mayor economía y potencia política de Europa: es la cuarta economía del planeta y la primera de la Unión Europea (UE). El próximo domingo, 61 millones de electores elegirán entre la continuidad de la alianza de centroderecha que postula a Angela Merkel, o por la centroizquierda con el candidato Peer Steinbrück, ex ministro de finanzas. Los sondeos vaticinan la tercera reelección de la actual canciller. Eurozona: El voto del 22 de septiembre también influirá en el futuro de los países de la Eurozona, entre ellos, los afectados por la crisis económica y financiera de los últimos años: chipriotas, españoles, griegos, italianos, irlandeses y portugueses. A todos les urge conocer si Alemania mantendrá la política de austeridad que en los últimos años ha impuesto Merkel para combatir los efectos de la crisis. A futuro, dicen los analistas, el dilema radica en definir si el camino correcto es el de una Europa alemanizada o una Alemania europeizada. Política Exterior: Ese país se sitúa en la intersección de la UE y comparte fronteras con nueve Estados con los que mantiene relativas buenas y pacíficas relaciones de vecindad en lo que el politólogo alemán Josef Janning denomina una “activa política europeísta”. Adicionalmente Merkel ha mantenido una política exterior muy independiente. Es la mandataria europea que más ha visitado China, no participó en la ofensiva contra el gobierno de Muammar el Khadafi y se opuso a la venta de armas a la oposición siria que liberó la UE. Lastres: Los recortes sociales y el avance de la extrema derecha son los principales lastres que se atribuyen al gobierno de centroderecha. La crisis de deuda en la Eurozona también hizo su efecto en Alemania, el gobierno redujo a más de la mitad su previsión de crecimiento para 2013 a 0.4% frente al 1% previsto. En 2011 hubo en Alemania 828 casos de ataques de la ul-
GLOBAL 15
Indigna reapertura del caso mensalão
R
Se anticipa que la canciller forme una Gran Coalición para gobernar. FOTO: AP
Elecciones federales 22 de septiembre
Alemania, ante la tercera reelección de Angela Merkel A la expectativa de los resultados, los países más afectados por la crisis de la deuda y sus nuevos socios asiáticos BERLÍN Y MÉXICO DESDE LA ÉPOCA virreinal llegaron al país religiosos y técnicos alemanes, aunque las relaciones entre ambos países se formalizaron el 23 de enero de 1879. Alexander von Humboldt describió: “si sólo pudiera llamar paraíso a un lugar del mundo, ese tendría que ser México”. El 7 de diciembre de 1941 se rompieron las relaciones que se reanudaron el 16 de abril de 1952. Cifras de la embajada alemana refieren que en México operan más de mil 300 empresas que emplean a unos 120 mil trabajadores. Desde 1929 se creó la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA) con el objetivo de fomentar el comercio en ambas direcciones. REDACCIÓN traderecha y en 2012 se registraron, al menos, 840 excesos neofascistas. El 5 de agosto de este año, más de 500 neonazis intentaron celebrar su reunión anual en la ciudad alemana de Bad Nenndorf, al oeste de Hannover y fueron contenidos por más de mil 200 antifascistas.
Gran coalición: A dos días de los comicios los sondeos muestran que la Unión Demócrata Cristiana (UDC) de Merkel va a la cabeza en los sondeos, aunque su socio liberal, el CSU bajó 5%, con lo que no habría mayoría para ese bloque pues obtendría el 44%. Por su parte, la alianza
de izquierda entre el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y Die Linke presumiblemente obtendría también el 44%. Con esas cifras, los analistas anticipan que el resultado más viable será una gran coalición entre los conservadores de Merkel y los socialdemócratas. Proceso de elección: El nuevo Parlamento alemán tendrá, en principio, 598 diputados, aunque puede ser más grande por el sistema electoral germano. Por voto directo se eligen 299 diputados en igual número de circunscripciones unipersonales en todo el país. El candidato con mayoría simple en su circunscripción obtiene “mandato directo” y accede al Bundestag (parlamento). REDACCIÓN
ÍO DE JANEIRO.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil aceptó ayer los recursos de apelación de 12 de los 25 políticos y empresarios condenados en diciembre del 2012 por el mayor proceso de corrupción en la historia del país, que hizo tambalear al gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva en 2005. Tras la decisión que se ratificó con el voto del magistrado Celso de Mello, que resolvió el desempate de 5 a 5 entre el resto de miembros de la Corte en Brasilia, que a sus puertas se reunieron un centenar de manifestantes que consideró el hecho como un retroceso en la lucha contra la impunidad, uno de los reclamos que, en junio pasado, movilizó a más de un millón de brasileños. Entre los condenados se encuentran el ex jefe de gabinete de Lula José Dirceu, líder de la trama corrupta condenado a diez años y diez meses de prisión y quien podría beneficiarse por un régimen semiabierto de reclusión, el ex presidente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), José Genoino, y el ex tesorero de la agrupación Delubio Soares, quienes Mil reales recibió cada diputado podrían quedar absueltos, y, en caso de federal del que la decisión final se alargue más allá Partido de los de mitad del próximo año, hasta podrían Trabajadores (PT) prescribir algunos de los crímenes La red fue descubierta en 2005 y los para aprobar leyes en beneficio de acusados fueron hallados culpables de los empresarios haber formado parte de una red que, mensualmente, desvió fondos públicos y del partido para pagar sobornos a legisladores opositores para que apoyaran proyectos del gobierno. Doce de los condenados tuvieron a su favor al menos cuatro votos de los jueces, y el reglamento interno del Supremo Tribunal permite que la corte reexamine las penas si se presentan apelaciones, como fue el caso. El nuevo proceso todavía no tiene fecha de inicio, pero se estima que no comenzaría hasta por lo menos dentro de dos meses. Originalmente, se esperaba que la semana pasada se cerrara el juicio y que de inmediato se emitieran las órdenes de prisión, ya que hasta el momento todos los condenados han disfrutado de su libertad.. Las reacciones a la decisión no se hicieron esperar, una expresión popular brasileña acaparó las redes sociales que convocaron a manifestantes a lanzar pizza contra el edificio del Tribunal, una señal de protesta que se utiliza en el país cuando tras una discusión o problema nadie sale castigado. AGENCIAS
150
Atan foto de principal acusado frente a la Corte. FOTO: EFE
REGISTRO LIBIA POSPONE JUICIO AL HIJO DE GADAFI
TRIPOLI. El juicio a Sif al-Islam Gadafi, hijo del dictador libio Moamar Gadafi por los cargos de “dañar la seguridad del Estado” se pospuso al 12 de diciembre. Seif al-Islam Gadafi está bajo custodia por crímenes durante los ocho meses de guerra civil en Libia en 2011. El fiscal general del país dijo que en la sesión del jueves sólo se presentarían cargos y que no se iniciaría el juicio. AP
ASESINAN A FUNCIONARIO DE MISIÓN EUROPEA EN KOSOVO
MITROVICA. Un funcionario de aduanas de la Unión Europea de quien no se dio a conocer su identidad, murió cuando recibió dos disparos en un tiroteo en la localidad kosovar de Zvechan, una región cuya independencia no reconocen ni Serbia ni otros 89 países de la ONU. Se trata de la primera víctima mortal de entre los miembros de la misión civil de la Unión Europea (Eulex) en Kosovo. NOTIMEX
ELIMINA NUEVO GOBIERNO DE AUSTRALIA COMISIÓN DEL CLIMA
LONDRES. El gobierno australiano del primer ministro Tony Abbott, abolió la Comisión del Clima en el marco de su política de desaparecer las medidas en la materia del anterior gobierno laborista. La decisión fue anunciada por el ministro de Medio Ambiente, Greg Hunt, quien dijo que se trató de una decisión para adelgazar el proceso gubernamental y evitar la duplicidad de servicios. NOTIMEX.
GOBERNADOR DE GIBRALTAR, UN VETERANO DE MALVINAS E IRAK
LONDRES. James Dutton, teniente general retirado de la Marina británica, es el nuevo gobernador de Gibraltar en un “simple cambio rutinario” sin relación con la actual tensión entre Madrid y Londres, según el Reino Unido. Dutton de 59 años, se retiró de la Royal Navy en 2010 y sirvió en las Malvinas y fue responsable de la OTAN en el Ministerio británico de Defensa, entre otros cargos. EFE.
16 A BORDO
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
PRESIDENTE D
• Osamu Masuko, Presidente de Mitsubishi Motors Corporation, y Bruno Cattori, Presidente y CEO de Chrysler de México, presentan nuevos vehículos para el mercado mexicano en Cancún, Quintana Roo.
C
PEDRO ASPINALL
ancún, Quintana Roo, a 20 de septiembre de 2013 – En el marco del lanzamiento de tres nuevos productos de la firma Mitsubishi, su Presidente Mundial Osamu Masuko, refrendó su compromiso con Chrysler de México comandada por el Ingeniero Bruno Cattori. En entrevista para 24 Horas descartó por el momento establecer una planta de producción para México aclarando que “es necesario que vendamos entre 50 mil y 100 mil unidades para que comencemos a fabricar en este gran país. Todo depende de él” dijo el ejecutivo japonés sonriendo y señalando al Presidente de Chrysler de México. Asimismo, mencionó que su marca es global y que el siguiente paso es hacia la movilidad sustentable. “Debemos generar nuestro propio concepto ecológico” reitero Masuko San durante la presentación de los tres modelos que esta firma presentó en México. La Nueva Outlander 2014, la ASX 2014 y el Lancer Evolution X 2014 fueron develados en un evento que contó con la presencia, por primera vez en México, en un viaje de negocios, de Osamu Masuko, Presidente y CEO de Mitsubishi Motors Corporation, y parte de su equipo directivo. Bruno Cattori, Presidente y CEO de Chrysler de México, realizó la presentación de los tres nuevos vehículos para el mercado mexicano. “Junto a Chrysler de México buscaremos seguir fortaleciendo nuestras ventas e introducir nuevos y atractivos productos en México. Consolidaremos nuestra marca ofreciendo productos y servicio de alta calidad a nuestros clientes.” dijo Osamu Masuko, Presidente de Mitsubishi Motors Corporation. “Tenemos la intención de mejorar aún más nuestra oferta de vehículos en el mercado mexicano reforzando nuestro portafolio de producto. Además, vamos a explorar la posibilidad de introducir nuestros autos de tecnología de última generación en México, como los vehículos eléctricos (EV) e híbridos (PHEV).”, aseguró. Osamu Masuko preside actualmente a Mitsubishi Motors a nivel mundial. Tras una carrera de más de 30 años en Mitsubishi Corporation, el directivo asumió la presidencia del grupo automotriz en enero de 2005. En la que constituye la primera visita a México de un Presidente de Mitsubishi Motors, Masuko ratificó su confianza en Chrysler de México y sus operaciones a nivel nacional después de 10 años de alianza estratégica en el país.
Osamu Masuko – CEO de Mitsubishi Motors
Outlander 2014
NUEVA OUTLANDER 2014: RENOVADA DE PIES A CABEZA
Con renovadas líneas y una parrilla esbelta en cromo, la nueva Outlander 2014 pretende continuar con el éxito obtenido por esta SUV ligera que compite en el segmento de la Honda CR-V actual líder, la Toyota RAV4 y la Mazda CX-5. Su motor 2.4l. Smart MIVEC SOHC de 165hp es eficiente en el consumo de gasolina, si bien lo probamos a nivel del mar donde los motores naturalmente aspirados no pierden el 25% de su potencia como les sucede a todos los automóviles con motores de este tipo en una ciudad como la de México. El motor MIVEC transmite su potencia a través de una caja de CVT (transmisión continuamente variable) con posición deportiva, calibrada para ofrecer aceleraciones suaves desde cualquier velocidad. Incorpora la posibilidad de efectuar cambios manuales si bien es de todos conocido que esta transmisión es la que ostenta cambios infinitos. A muchos les gusta y a otros no tanto por la extraña sonoridad que emite. • Silueta renovada La parte frontal luce muy sexy. Es una camioneta que destaca por sus grupos ópticos delanteros y la inclinación del parabrisas que permite que el aire se deslice con mayor fluidez. En la parte trasera, los grupos ópticos son angulares y puede ser que cause controversia en cuanto a su aceptación. Osamu Masuko de Mitsubishi y Bruno Cattori de Chrysler de México
• Alta seguridad La Nueva Outlander incorpora amplias medidas de seguridad para proteger al conductor y sus pasajeros. Estas medidas incluyen: carrocería RISE (ReinforcedImpact Safety Evolution), que proporcionan un alto nivel de seguridad a la colisión; siete bolsas de aire y funciones electrónicas inteligentes que ayudan a controlar el vehículo, como es el caso de la asistencia de arranque en pendiente y frenos ABS, EBD y BAS. • Refinamiento interior La calidad de materiales no está a discusión para esta nueva Outlander 2014 si bien es menester aclarar que el acceso a la tercera fila de asientos es complicado. Es necesario quitar la barra que sirve de cortina para el espacio de carga para poder acceder a ella. Es ideal para niños pequeños. Si se abaten dichos asientos, el espacio para carga es generoso para una familia de cuatro miembros. La pantalla táctil de 7 pulgadas de alta definición ofrece una serie de características avanzadas de navegación GPS como mapas 3D y búsqueda de puntos de interés. Asimismo, la nueva Outlander 2014 incorpora el sistema de audio Premium Rockford Fosgate y una pantalla LCD de 4.2 pulgadas ubicada en el centro del cuadro de mandos del vehículo.
PRECIO: INICIA DESDE $338,900
SE COMPROMET
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
A BORDO 17
DE MITSUBISHI ASX 2014
ASX 2014: SERÁ UNA CAMIONETA VENDEDORA Por su parte, la nueva ASX 2014, es un crossover versátil que ofrece la visión a futuro de lo que será la marca Mitsubishi en México. Es agradable y confortable y su manejo, pese a que la carretera en donde condujimos era totalmente recta, ofrece confort y seguridad. Su motor de 2.0 litros, con bloque de cilindros de aluminio, desarrolla 148 caballos de fuerza. La tecnología MIVEC de control electrónico de la apertura y cierre de válvulas ofrece un rendimiento óptimo tanto a bajas como altas revoluciones. Se acopla a una transmisión CVT que al igual que en la Outlander es de cambios infinitos e imperceptibles y causará la misma sensación al conductor. En el manejo se comporta con jovialidad y es como una “sexy teen ager”.
• DETALLES AMIGABLES
Las fascias de la nueva ASX 2014 están construidas con polímero inteligente, capaz de absorber leves impactos de colisión sin deformarse. Su diseño exterior resalta la atención por los detalles con sus líneas refinadas y vanguardistas. Además, cuenta con luces automáticas de xenón y limpiadores inteligentes. Incorpora un
sistema de navegación amigable pese a que, en mi opinión, todos estos sistemas tienen áreas de oportunidad en cuanto a su intuitividad. La pantalla multifunción de cristal líquido supera los 8 centímetros y muestra, en colores, datos útiles como los kilómetros recorridos y la temperatura exterior. Su sistema Fast Key facilita el acceso al vehículo y permite encenderlo con sólo oprimir el botón de arranque. ASX 2014 cuenta con el sistema de sonido premium Rockford Fosgate con nueve bocinas y subwoofer. Esta versión incorpora el sistema de manos libres FUSE con tecnología Bluetooth 2.0 para permitir la conexión de dispositivos móviles como el teléfono celular, iPod o cualquier otro dispositivo.
• SEGURIDAD
Con el fin de aumentar la seguridad del conductor y de los pasajeros, ASX incorpora 7 bolsas de aire: 2 en la parte frontal para conductor y pasajero, bolsa de rodilla para el conductor, bolsas laterales para conductor y pasajero y 2 bolsas de tipo cortina. Asímismo, cuenta con Control Activo de Estabilidad (ASC), sistema de asistencia para arranque en pendiente y frenos ABS y EBD.
PRECIOS: ES $319,400 / SE $350,400 / SE PLUS $392,400
Lance Evolution 2014
LANCER EVOLUTION X 2014, EL REGRESO DE LA LEYENDA Lancer Evolution X 2014 es un poco más ancho y más largo que la generación anterior y posee materiales más ligeros que le permiten ser más extrovertido a la hora del manejo. Está impulsado por un motor de 4 cilindros, 16 válvulas, de 2.0 litros MIVEC DOHC turbo con intercooler que genera una potencia de 291 hp y 300 lb-pie de torque. Su transmisión manual de 5 velocidades ofrece un buen equilibrio entre un alto par en los rangos bajos y alta potencia en los rangos más altos. Los cambios son suaves y fáciles, con choque de cambio y retardo en la potencia mínimos.
• SUPER ALL-WHEEL WCONTROL (S-AWC)
Y si usted no es capaz de conducirlo correctamente, este Lancer Evolution X ofrece sistemas que le ayudarán a domar a este potro salvaje. Destaca el S-AWC es el mejor control dinámico del vehículo, logrando que cuatro sistemas separados interactúen conjuntamente: ACD (Diferencial Central Activo), AYC (Active Yaw Control), Control de Estabilidad Activo (ASC) y Sport ABS. Utilizando los sensores de precisión, proporciona a los conductores un mejor control en curvas, mejor manejo en situaciones de subviraje y sobreviraje.
EL NUEVO MITSUBISHI LANCER EVOLUTION X ESTARÁ LIMITADO A 50 UNIDADES EN MÉXICO Y SALDRÁ CON UN PRECIO ESTIMADO DE 600 MIL PESOS.
TE CON MÉXICO
El diario sin límites
Deben refresqueras FOTOS: NOTIMEX Y YÉSSICA SÁNCHEZ
reportar ventas a informales: SHCP Luis Videgaray solicitó a las empresas dar a conocer al SAT el monto de las operaciones que llevan a cabo con esos sectores ENRIQUE HERNÁNDEZ
NEGOCIOS
L
uis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, solicitó a la industria refresquera y otros agentes económicos que tienen trato con el sector informal todos los días, que reporten las ventas. “Se piensa que el daño al erario público por la informalidad está en aquellos que dejan de pagar, por ejemplo una miscelánea que opera en la informalidad. Pero el costo fiscal más alto está en la información que pierde la autoridad tributaria sobre las ventas que realizan las empresas formales a los comercios informales”, dijo el titular de la SCHP. “Esperamos contar con la industria refresquera como un gran aliado para que sus clientes con quien tiene trato todos los días se incorporen a los datos de sus ventas”, dijo el funcionario en la Reunión Anual de los Industriales, organizada por la Concamin. “En el caso de la industria refresquera no podemos observar las ventas que realizan a los informales, y lo mismo ocurre con la comida y todo lo que se vende en el comercio informal”, dijo Videgaray. “Todas las empresas que realizan comercio con el sector informal, sin duda alguna representan una pérdida de recaudación, en tanto que no tenemos la información como autoridad fiscal”, subrayó el funcionario.
“SE NOS PUEDE LEER COMO UN PAÍS XENOFÓBICO” MÉXICO NO PUEDE IMPEDIR Inversiones procedentes de China, como las del Dragón Mart en Quintana Roo, dijo Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía. “No es saludable reaccionar de una manera que se nos puede leer como un país xenofóbico o discriminatorio, porque tendremos consecuencias como economía”, respondió a los empresarios ante la insistencia de cuál será el futuro ese proyecto. No deben escucharse los comentarios que salen de Cancún, de que no se puede permitir el arribo de 750 personas provenientes de China, señaló a los asistentes de la reunión anual de industriales organizada por Concamin. Desde el año pasado, el proyecto enfrenta la oposición de cúpulas empresariales, las cuales dicen que su instalación incrementa el riesgo de prácticas desleales de comercio contra la industria mexicana. Temen perder sus negocios ante la competencia, eficiencia y habilidad para hacer tratos comerciales que distingue a los asiáticos. Apenas el 9 de septiembre de 2013, el municipio de Benito Juárez dio permiso para la construcción del megaproyecto. Esa postura fue desaprobada con movimientos de cabeza por Fernando Ponce García, presidente Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), quien escuchó atento el mensaje.
La inversión programada exclusivamente para el proyecto será de entre 180 y 220 millones de dólares y se estima la generación de ocho mil a ocho mil 500 empleos directos e indirectos. “Sin embargo, a mí me preocupa cuando reaccionamos a algo que era humo en ese momento, y ahora se ha avanzado en la entrega de las autorizaciones”, dijo Ildefonso Guajardo. “El Dragón Mart es una habilidad de mis paisanos de Nuevo León que vieron en un lote una oportunidad de mejorar el valor de la tierra con un centro de exhibiciones de clase internacional”, recordó. “Como un país que se ha distinguido internacionalmente, que avanza en comercio e inversión extranjera, sería incongruente negarle la entrada a inversiones de China”, agregó el titular de Economía. Pero no logro calmar los temores de los empresarios mexicanos. “No somos xenofóbicos, pero en materia de comercio quiero que sean muy cuidadosos”, expresó Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). El empresario salió corriendo del salón donde Luis Videgaray Caso era felicitado por otros industriales tras la ponencia. Los refresqueros se encuentran en este momento tratando de revertir el impuesto de un peso por litro de bebida azucarada
Como un país que se ha distinguido internacionalmente, que avanza en comercio e inversión extranjera, sería incongruente negarle la entrada a inversiones de China” ILDEFONSO GUAJARDO que contempla la Reforma Hacendaria. Cobrar un peso de impuesto a cada litro de refrescos y bebidas azucaradas, como lo establece la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, es una propuesta discriminatoria e incongruente, advirtió Coca-Cola de México hace unos días. “La propuesta de impuesto específico a las bebidas azucaradas es ineficaz para combatir la obesidad, discriminatorio e incongruente con una buena política tributaria”, aseguró la compañía. “Coca-Cola no está en contra de los impuestos, pero este gravamen es discriminatorio porque está dirigido a una sola categoría de productos que además ya paga un 16% de IVA”.
Valentín Diez advierte que impuesto pegará a estadios de futbol
L
Valentín Diez Morodo. FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ
as entradas a espectáculos públicos y partidos de futbol disminuirán si se cobra un IVA y un impuesto a los ingresos totales de esos eventos, advirtió Valentín Diez Morodo, presidente del club Deportivo Toluca. “Si subimos más los precios del boleto con el cobro de un impuestos sobre la renta y otros gravámenes sí disminuirá la presencia del público en los estadios”, dijo el directivo durante una entrevista en la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Concamin. El empresario manifestó que tuvieron una gran recepción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y van a continuar el diálogo, porque no
está resuelto el tema y se necesita platicar mucho sobre los efectos de la reforma hacendaria en el gasto destinado al esparcimiento. Una de las medidas propuesta realizadas por Hacienda a través de la reforma hacendaria es gravar con 16% de impuesto al valor agregado a los espectáculos públicos, excepto teatro y circo. El gobierno de Enrique Peña Nieto también estableció cobrar un impuesto de 8% sobre ingreso total de los espectáculos públicos, excepto cine, que serán cobrados por las autoridades estatales. Actualmente, cinco clubes de la Liga MX están dentro de los 100 estadios con el más alto promedio de asistencia a es-
cala mundial, según Fernando Ferreira, director de Pluri Consultoría y Brasil Sports Market. El consultor brasileño explicó que Tigres es el equipo de la liga mexicana con mayor aforo en cada partido, ya que los ven 41 mil aficionados. Le sigue América que mete a 35 mil asistentes a su estadio, Monterrey y León con 28 mil seguidores, y Cruz Azul con 24 mil aficionados. “El pasado miércoles tuvimos una reunión con las autoridades hacendarias, a fin de analizar en detalle los distintos temas que pueden afectar la asistencia de las personas a los espectáculos”, agregó el directivo de los Diablos Rojos del Toluca. ENRIQUE HERNÁNDEZ
20 NEGOCIOS CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
D
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
La “basura” de Apple
ice Tim Cook, CEO de Apple que ellos ¨No participan en el mercado de basura”, refiriéndose a los equipos móviles que funcionan con el sistema operativo Android de Google y que hoy se pueden encontrar en el mercado a través de múltiples marcas y en múltiples versiones, algunas extremadamente básicas, otras muy sofisticadas. “Hay un segmento en el mercado que realmente quiere un producto que haga mucho por ellos, y yo quiero competir como loco por esos clientes…No voy a perder el sueño por ese otro mercado, porque realmente es algo que nosotros no somos. Afortunadamente ambos mercados son muy grandes, hay mucha gente que lo que quiere es una experiencia fantástica en su teléfono o tableta”, dijo Cook en la entrevista concedida hace algunos dìas a la publicación Bloomberg Business Week. Cook tiene argumentos para responder con tal seguridad. Contrario a lo que muchos podrían pensar, iPhone con iOS supera a Android en prácticamente todas las métricas relevantes para la industria de los teléfonos inteligentes, excepto, la de participación de mercado, donde la marca de la manzana apenas alcanza el 13% a nivel mundial contra el casi 70% de Google y su sistema operativo Android. Pero en utilidades, tráfico generado en web (55% sobre sistemas iOS), opción para los desarrolladores, y sobre todo, estudios de satisfacción al consumidor (JD Power and Associates), Apple supera a sus competidores por mucho. El riesgo que advierte Henry Blodget, Dudo mucho que fundador del sitio online Business Insider, que hace referencia a la entrevista de Cook Apple vuelva a con Bloomberg Business Week, al quedarse cometer el mismo en el mercado “Premium” es exactamente error y aunque Cook el mismo que hace algunas décadas redujo significativamente el negocio de Apple en diga que no va a rebajar la calidad las computadoras de escritorio, cediendo el terreno a Microsoft. La empresa fundada por de sus productos, sí Bill Gates, aunque bajo un modelo distinto al está explorando el de Google ahora con Android, distribuyó su ingreso a mercados sistema operativo en múltiples dispositivos, mayores al que ha de múltiples fabricantes que permitió llevar su producto a un universo mayor, incluido atacado el de bajo costo. Exactamente como ahora ocurre con la distribución de Android en los teléfonos móviles, eso a lo que Cook llama “basura”, palabras muy similares por cierto, a las que Jobs utilizara para juzgar a las computadoras con sistema Windows. Dudo mucho que Apple vuelva a cometer el mismo error y aunque Cook diga que no va a rebajar la calidad de sus productos, sí está explorando el ingreso a mercados mayores al que hasta ahora han atacado con su propuesta móvil. Pienso que aunque a los ojos de algunos, 529 dólares se ven muy elevados para la compra de un teléfono inteligente, los 99 con los que en Estados Unidos (y seguramente México) entregarán uno de estos dispositivos, firmando un plan con renta fija a determinado tiempo (2 años en el caso estadunidense), definitivamente son una puerta para que el universo de Apple pueda extenderse un poco más. Algunos de sus competidores, ya reaccionaron a ello. Es el caso de la finlandesa Nokia, otrora líder indiscutible en el mercado de telefonía móvil y recientemente adquirida por Microsoft, que redactó en su cuenta de Twitter un comentario alusivo a la generación 5C de Apple, que además de ser de bajo costo ofrece múltiples colores, muy similares a los que Nokia ha utilizado en sus más recientes modelos Lumia. “Imitación es la mejor forma de halago”, rezaba el mensaje, acompañado de una imagen con los teléfonos Lumia en múltiples colores. Más que una burla, para mí la respuesta representa una confesión de que Apple efectivamente está bajando en sus pretensiones y ha decidido competir donde otros como Nokia, han empezado a cosechar frutos. Nada más lejos de ser productos basura, pues creo que Apple quizá sigue teniendo el mejor dispositivo en el mercado. De lo que sí está un poco más cerca es del segmento que Cook tuvo el atrevimiento de llamar como “basura”. Aunque huela mal, él sabe que habitar cerca del basurero es una buena vacuna para no repetir la historia del mercado de cómputo personal que le hiciera tanto daño a su compañía hace algunas décadas.
Multan a J.P. Morgan por encubrir pérdidas El mayor banco de Estados Unidos pagará 920 millones de dólares a las autoridades reguladoras de Estados Unidos y el Reino Unido
W
ASHINGTON. J.P. Morgan Chase debe pagar 920 millones de dólares a las autoridades estadounidenses y de Reino Unido por haber ocultado la gravedad de las pérdidas masivas ligadas a las transacciones de un operador conocido como “la ballena de Londres”. El mayor banco de Estados Unidos, que fue considerado un modelo de buena gestión durante la crisis financiera, tendrá que pagar esa multa, una de las mayores del sector, tras reconocer que violó las leyes sobre transacciones, cometió errores en sus controles internos y engañó a los reguladores, con relación a ese caso. Los problemas se produjeron en 2012 por las operaciones de la CIO, la unidad de J.P. Morgan en Londres que se dedica a minimizar los riesgos del mercado y a invertir los excesos de fondos del banco. Las transacciones de uno de sus operadores, Bruno Iskill, conocido como “la ballena de Londres”, por sus transacciones abultadas capaces de sacudir mercados, provocaron unas pérdidas de seis mil millones de dólares, que los directivos trataron de ocultar. La Comisión del Mercado de Valores (SEC) estadounidense había acusado a J.P. Morgan de declaración incorrecta de los resultados financieros y de ausencia de controles internos eficaces para impedir que sus agentes sobrevaloraran las inversiones para ocultar las pérdidas. La SEC informó ayer de que J.P. Morgan -con activos valorados en 2.4 billones de dólares en todo el mundoadmitió que cometió errores en sus
Quisieron ocultar la pérdida de unos seis mil millones de dólares. FOTO: ESPECIAL controles internos que privaron a la junta directiva del conocimiento de lo que hacían sus agentes de corretaje. La suma combinada que JPMorgan paga a tres reguladores estadounidenses y la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido representa una de las mayores multas impuestas jamás a una institución financiera. La Comisión de Valores y Bolsas de Estados Unidos multó al banco con 200 millones de dólares y exigió una admisión de culpa. La Junta de la Reserva Federal impuso otra multa por 200 millones, mientras la Oficina del Contralor de Divisas lo multó con 300 millones. El regulador financiero británico impuso su propia de 220 millones. El Departamento de Justicia sigue investigando el banco por posibles trasgresiones penales. La pérdida que afloró en abril del 2012 conmovió el mundo financiero y perjudicó la reputación del banco. J.P.
Morgan era una de las pocas instituciones financieras que sobrevivieron la crisis financiera del 2008 sin padecer mayores pérdidas. Dimon había desestimado inicialmente los informes sobre las pérdidas como “una tormenta en una taza de té”, pero más adelante admitió al Congreso que el banco no había ejercido una supervisión correcta. También él mismo se rebajó su salario. El acuerdo se produce días después del quinto aniversario de la crisis. La fuerte pérdida de J.P. Morgan renovó las preocupaciones sobre los grandes riesgos tomados por los bancos de Wall Street y planteó interrogantes acerca de si la industria financiera había aprendido las lecciones de la crisis. Tres empleados fueron despedidos de la oficina de Londres: dos gerentes y un corredor. El episodio también condujo a la renuncia de Ina Drew, ex jefe de inversiones. AP Y EFE
NEGOCIOS EXPRESS DE MÉXICO PARA EUROPA
Mazda comenzará a enviar automóviles compactos a Europa desde su nueva planta en México a partir del próximo año, reportó el diario japonés Nikkei.
ROMPE RACHA
El peso interrumpió ayer su racha de cuatro sesiones consecutivas de ganancias al registrar una depreciación de 0.46% y cerrar en 12.71 pesos por dólar, como consecuencia de un ajuste por la acelerada apreciación del miércoles, aunque se mantiene cotizando en niveles no vistos desde hace un mes, explicó Banco BASE.
BMV CAE 0.36%
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una baja de 0.36%, presionada por la baja que registró América Móvil. El IPC cerró en línea con los índices estadounidenses Dow Jones y Standard and Poor´s que culminaron con bajas de 0.26 y 0.18%, respectivamente.
EXAMINARÁN TENDENCIAS
La 53 Conferencia Anual de la Federación Mundial de Bolsas de Valores se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, en un hotel de la Ciudad de México. Será patrocinada por la BMV.
KPN CUESTA CALIFICACIONES A SLIM
Standard & Poor’s corrigió ayer las calificaciones crediticias de Teléfonos de México (Telmex), propiedad de Carlos Slim, a consecuencia del anuncio de intención de compra de KPN por parte de América Móvil. Las calificaciones en escala global de Telmex están ahora en riesgo crediticio y deuda de “A-” en el listado de Revisión Especial o “Credit Watch”.
AMAZON ENFRENTA HUELGA EN ALEMANIA
Los empleados de los centros de distribución de Amazon en Alemania se declararon en huelga durante tres días por disputas salariales con la firma.
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
›››
NEGOCIOS 21
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
¿FORMA PARTE DE LOS “AVERSOS AL ESFUERZO”?
TEMAS DE CONVERSACIÓN
PROPÓSITO DEL DINERO
34%
De acuerdo con un experimento, la gente que había estado contando dinero indicó menos temor a la muerte que la gente que había estado contando pedazos de papel en blanco; aproximadamente 5.3 versus 6.5 en escala de cero a 12, dice un equipo encabezado por Tomasz Zaleskiewicz, de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades de Varsovia. Además, la estimación de la gente sobre el tamaño de las monedas fue en promedio 34% superior si la habían preparado para pensar en la mortalidad, presumiblemente porque pensar en la muerte intensifica el valor subjetivo atribuido al dinero. La gente parece desear dinero en parte porque tiene el poder de suavizar el temor a la muerte, afirman los investigadores. (FUENTE: ECONPAPERS.)
SE ARRIESGAN MÁS
CON OPONENTES
ATRACTIVAS
8% Por cada incremento de una desviación estándar en el atractivo de una oponente, los participantes de competencias internacionales importantes de ajedrez están 8% más propensos a abrir el juego con jugadas riesgosas, pero éstas no son benéficas para su juego, dice un equipo encabezado por Anna Dreber, de la Escuela de Economía de Estocolmo, Suecia. Las jugadoras, en contraste, no parecen verse afectadas por el atractivo de sus rivales. Aunque en el tablero de ajedrez no se ven beneficios, “podría resultar que emplear una estrategia arriesgada contra una jugadora atractiva es beneficioso para el jugador fuera del juego de ajedrez”, señalan los investigadores.
Consejos Al crear una estrategia, muchos líderes ceden a tentaciones que resultan en decisiones estratégicas débiles. A continuación tres errores comunes y cómo evitarlos:
+ NO ESCOG ER Intentar ser de . to para todos los do clientes no es una estrat eg ganadora. Sele ia ccione segmentos espe cí de consumidor ficos es con características pa lares que pued rticua atender mejor.
N UNA OPCIÓ + ACEPTA R OMO INC EXISTENTE Las compaE. CA MBIA BL ón tienen la opci e pr em ñías si del e rt pa é qu de escoger en n, así que rá mercado juga o excusa para m co e us no lo mediocre. El ño un desempe cederá de la no cambio no su e ed a, pero pu che a la mañan con énfasis y o rs cu alterar el dedicación.
NO EXAGERE LAS PROMESAS
Al tomar un cargo nuevo, puede ser tentador enlistar todas las grandes cosas que planea lograr en su primer año. Pero tenga cuidado antes de hacer compromisos difíciles. Es mejor prometer poco y lograr de más. Desconoce qué obstáculos imprevistos pudieran entorpecerlo (la resistencia de la organización al cambio, por ejemplo). Sea conservador al fijar expectativas con su nuevo jefe y demás interesados. Si genera más resultados, los tendrá encantados. Pero si promete demasiado y se queda corto, corre el riesgo de socavar su propia credibilidad. Incluso si cumple exitosamente muchos proyectos pero no hace todo lo de su lista, para ellos habrá fallado. (ADAPTADO DE THE FIRST 90 DAYS, UPDATED AND EXPANDED, DE MICHAEL D. WATKINS).
MODERE COMO PROFESIONAL
El panel de discusión es un formato al que recurren muchos planificadores de conferencias. Estos foros pueden ser emocionantes para los panelistas, pero a menudo son aburridos para la audiencia y una molestia para los moderadores. A continuación algunos consejos para mantener todo fresco: + INVOLUCRE A LA AUDIENCIA EN LOS PRIMEROS CINCO MINUTOS. Pida a algunas personas que se presenten para darse una idea de quién está en la audiencia. Esto impide que sus panelistas actúen como si estuvieran en una burbuja. + PROHIBA LAS DIAPOSITIVAS. Las presentaciones en PowerPoint normalmente consumirán su tiempo e impedirán cualquier tipo de interacciones interesantes. + NO CONTESTE TODAS LAS PREGUNTAS. Dos respuestas son suficientes, a menos que una tercera persona se esté muriendo por participar. En cambio, haga una pregunta relacionada, pida un ejemplo concreto o simplemente cambie de marcha y pida otra cosa a sus demás panelistas. (HOW TO MODERATE A PANEL LIKE A PRO, DE SCOTT KIRSNER).
(FUENTE: RED DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES).
1/5
EVITE ESTAS TRAMPAS AL ELABORAR ESTRATEGIAS
AR A IR IR P A DQU A R CA MPOS I CA MB GO. Las adquiE U J ente DE normalmlejidad s e n io ic p s an com e sólo sum ria. Si no pued a s n e e c e ia n g in te na estra hacer u nte actual, no a ie su amb mente se dest ia necesar tro distinto. o cará en TO LAYING DO DE P GY REALLY A T P A D (A ATE Y OW STR WIN: H E A.G. LAFLEY D , S K R ). WO IN T R A L. M ROGER
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
EL OTRO
ADIÓS A LO NEGATIVO
Si quiere empoderar, involucrar o motivar a los demás, no se enfoque únicamente en incrementar sus comportamientos positivos. Ponga atención a las cosas que debe dejar de hacer: + USAR LENGUAJE CORPORAL PREJUICIOSO. A nadie le gusta percibir condescendencia. Cuídese de fruncir el ceño o de lanzar miradas burlonas o sarcásticas (como para decir: “¿Eres estúpido?”). Aunque aparentemente inofensivos, cada uno de estos dardos sutiles daña las relaciones. + INTERRUMPIR. Es casi imposible que la gente se sienta segura si su jefe usa casi todo el tiempo aire o interrumpe a la gente. Escuche más y hable menos, y deje que la gente termine su idea. + SER INCONSISTENTE. Es difícil para los empleados preguntarse quién va a venir: “el jefe sonriente, encantador y divertido” o “el gerente prejuicioso, intenso y explosivo”. Intente mantener consistencia en su tono y personalidad para que la gente sepa qué esperar. (ADAPTADO DE WHICH BEHAVIORS MUST LEADERS AVOID?, DE AMY JEN SU Y MURIEL MAIGNAN WILKINS).
AYUDE CON SU OREJA
Es difícil saber qué hacer cuando alguien está despotricando. Mucha gente intenta participar y dar consejos. Otros se congelan y simplemente guardan silencio. Ninguno de estos enfoques ayudará a la persona en cuestión a sacarse las emociones negativas y seguir adelante. La próxima vez que alguien le pida su oreja para contarle un problema, pruebe con hacer preguntas. ¿Qué es lo que más la frustra? Si le pregunta qué está sintiendo, a menudo sonará condescendiente. Preguntarle sobre su frustración es menos prejuicioso. Escuche y obtenga detalles del problema. Una vez que haya ventilado lo que siente, estará en mejor posición para pensar soluciones potenciales. (ADAPTADO DE HOW TO LISTEN WHEN SOMEONE IS VENTING, DE MARK GOULSTON).
Los resultados de un experimento sugieren que más de una quinta parte de los participantes prefirió la aburrida aunque sencilla tarea de vigilar a los visitantes en una galería de arte en lugar de las más envolventes aunque demandantes tareas de acompañar a los artistas y limpiar durante un festival cultural, pese a que habían predicho que disfrutarían más las tareas envolventes. La disposición de los participantes a aceptar menos salario para trabajar en la galería revela un fenómeno que los investigadores David A. Comerford y Peter Ubel, de la Universidad de Duke, llaman “aversión al esfuerzo”. Sus causas no están claras; los investigadores especulan que debido a que la atención es un recurso escaso, la gente podría rechazar tareas que conlleven esfuerzo sin pensar en lo agradables que pudieran ser. (FUENTE: SCIENCEDIRECT).
NO AYUDA DECIR QUE PUDO HABER SIDO PEOR
4
Luego de haber sido sometidos a la desagradable experiencia de recibir comentarios negativos respecto a una tarea, los participantes de una investigación se sintieron particularmente mal (obteniendo un promedio de 4 en escala de 7 puntos de afectación positiva) si se les informaba indirectamente que “no era grave” recibir una calificación baja. En contraste, los que pudieron decidir ellos mismos la gravedad de un evento como este se sintieron menos mal (4.63), pese a que también tendieron a clasificar la experiencia como “no grave”. La investigación, realizada por un equipo encabezado por Kristin W. Grover, de la Universidad de Vermont, sugiere que las personas que han sufrido desgracias se sienten peor cuando su experiencia es minimizada por los demás, pero se sienten mejor cuando ellos mismos la minimizan internamente. Decir “fue lo mejor” o “pudo haber sido peor” hace que la gente se sienta malentendida y aislada, afirman los investigadores (FUENTE: REVISTA DE PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA).
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
Empleo o nada: Bernanke
A
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
poco más de cuatro meses de concluir su segundo mandato al frente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke no está dispuesto a correr más riesgos. El miércoles pasado el Comité de Mercado Abierto del banco central del vecino del norte decidió no hacer nada en materia de política monetaria, dejando las cosas como están, hasta no ver señales convincentes sobre una recuperación de la economía. Solo en éste último caso es que la Reserva Federal reduciría los estímulos monetarios que desde 2008 apuntalan el raquítico crecimiento de aquel país y, de paso, del de México. Leyendo el comunicado y atendiendo a las respuestas que dio Bernanke a los periodistas en su conferencia de prensa, se puede decir que ‘prudencia’ es la regla que se ha autoimpuesto el presidente de la Fed ante una situación económica aún inestable, en la que el crecimiento ya despunta pero que aún no ofrece garantías de su sustentabilidad sin las ayudas monetarias que prove la Reserva Federal. Mientras que el ‘empleo’ es la medida por excelencia que monitorea Leyendo el el banquero central para asegurarse comunicado y que efectivamente la recuperación de la economía no corre riesgos en el mediano atendiendo a las plazo. Y por ahora la tasa de desempleo, respuestas que de 7.3% de agosto pasado, no convence dio Bernanke a ni a Bernanke ni al Comité, porque es lo los periodistas suficientemente elevada como para pensar en su conferencia si quiera en reducir los estímulos fiscales; un movimiento que anticipaban los de prensa, se impacientes mercados financieros. puede decir que El mensaje de Bernanke en su ‘prudencia’ es la conferencia de prensa posterior a la publicación del comunicado del Comité regla que se ha de Mercado Abierto, fue contundente: autoimpuesto el La prioridad es el empleo. Y es que para presidente de la Fed Bernanke la economía estadounidense ante una situación corre el riesgo de alargar la recuperación económica sin crear nuevos empleos y sin económica aún mejoras sustanciales en las condiciones inestable del mercado laboral. Una situación que ya padeció su antecesor, Alan Greenspan, en la recesión de 2001 con consecuencias indeseables. La economía estadounidense ha mostrado en las últimas dos décadas que le cuesta trabajo poner en movimiento su mercado laboral después de un periodo recesivo, por lo que la Fed y su presidente, parecen dispuestos a tomarse el tiempo necesario para ver un repunte en el empleo antes de decidir desinflar sus programas de estímulo monetario provocando alzas en las tasas de interés. Y ese momento no parece ser inmediato. Aunque la Fed no ha descartado tomar una decisión en ese sentido en sus reuniones de octubre o diciembre próximos –previas a la salida de Bernanke de la presidencia del banco central- todo parece indicar que una tasa de desempleo cercana al 6.5%, que es el objetivo señalado por la Reserva Federal, podría producirse a lo largo de 2014, si es que no hay tropiezos en la recuperación que se ha visto recientemente. El miércoles pasado vimos a un Ben Bernanke cauteloso, mucho más que lo acostumbrado en sus ya tradicionales conferencias de prensa; que nos hace pensar en que la Reserva Federal se tomará el tiempo que sea necesario para tomar una decisión que eleve las tasas de interés. Quizá, incluso, esta decisión se tome ya con el relevo de Bernanke en la presidencia de la Fed que será designado hacia finales de año por el presidente Obama. Situación conveniente para México que después de los estragos de los ciclones en las costas, de las violentas manifestaciones en sus calles, y del futuro incierto que se acrecienta para las reformas energética y fiscal; puede esperar una menor convulsión en los flujos de capitales externos y en los vaivenes en su paridad cambiaria.
México e Indonesia firmarán acuerdo sobre servicios aéreos PIERRE-MARC RENÉ
M
éxico firmará un convenio bilateral sobre servicios aéreos con Indonesia durante el viaje que el presidente Enrique Peña Nieto realizará en octubre. “El convenio permitirá establecer servicios aéreos internacionales regulares, en las líneas aéreas designadas por el Gobierno de México y el Gobierno de la República de Indonesia”, dice el borrador del convenio que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). De acuerdo con el documento, cuya copia posee 24 HORAS, eso permitirá que ambos países gocen de los derechos a volar sin aterrizar en el territorio de la otra parte y hacer escalas en aeropuertos de la otra nación. El convenio busca también que las aerolíneas designadas por ambos países puedan embarcar y desembarcar en el territorio de la otra parte el tráfico internacional de pasajeros y de carga. Además, permitirá utilizar las vías aéreas y aeropuertos de la otra nación sobre una base no discriminatoria, menciona el texto. “Cada parte podrá designar a una línea aérea o líneas aéreas con el propósito de operar los servicios convenidos en las rutas especificadas y de retirar o cambiar dichas designaciones. (…) Habrá una oportunidad justa e igual para las líneas aéreas designadas de ambas partes para operar los servicios convenidos en las rutas especificadas entre sus respectos territorios”, detalla. El borrador agrega que “los cargos a los usuarios que pueden ser impues-
El gobierno impulsa las relaciones del bloque MIST, conformado por México, Indonesia, Corea del Sur y Turquía tos por las autoridades competentes de cada parte a las líneas aéreas designadas de la otra parte, deberán ser justos, razonables, no discriminatorios y equitativos entre todas las categorías de usuarios”. Este acuerdo es parte de los temas que tratará Enrique Peña Nieto durante una visita de Estado a Indonesia prevista a principios de octubre. Como informó 24 HORAS el pasado 19 de agosto, el gobierno federal tiene la misión de impulsar las relaciones políticas y comerciales del bloque MIST, conformado por México,
Indonesia, Corea del Sur y Turquía, países considerados por Goldman Sachs como las economías emergentes en pleno crecimiento económico que podrían sobrepasar a las potencias tradicionales dentro de los próximos 20 a 30 años. Ese bloque podría estar pisándole los talones a los países del BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, economías emergentes que en 2001 tenían mayores expectativas para atraer inversiones. El canciller mexicano, José Antonio Meade, estuvo en Turquía a principios de septiembre y realizó otro viaje a esa nación a finales de julio. El diplomático también viajó a Indonesia en junio pasado para participar en la Reunión Ministerial del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE), donde reiteró la importancia de fortalecer las relaciones y la cooperación entre “las dos regiones más dinámicas de la economía mundial”.
REPORTE DE MERCADOS SEP 19• 2013
EURO VENTA 17.30 YEN COMPRA .1260 YEN VENTA .1290 FRANCO SUIZO COMPRA 13.70 FRANCO SUIZO VENTA 14.00 CORONA COMPRA 1.9900 CORONA VENTA 2.0100
IPC= 41,752.26 -0.36% DJ= 15,636.55 -0.26% DOLAR COMPRA 12.33 DOLAR VENTA 12.89 EURO COMPRA 17.05 A LA ALZA
Emisora GOL CEO NTES TUR YOKU
Serie N N N * N
Var.% Precio Volumen 37.46 65.98 23 18.15 2,637.00 0 16.74 955.87 0 15.28 773.54 24 13.05 363.45 0
Emisora SIL BIL BCS NBG QC
Serie * * N N CPO
Var.% Precio Volumen -10.52 184.50 0 -9.08 581.00 0 -8.60 227.68 3 -6.59 53.90 5 -5.75 28.20 389
A LA BAJA
CETES 28 3.56 CENTENARIO 21,800.00 ORO LIBERTAD 18,300.00 PLATA LIBERTAD 345.00 TIIE 28 4.04 UDI 4.961840 INFLACIÓN MENSUAL 1.560
DOW JONES
IPC MEX
El diario sin límites
›
Viernes 20 de septiembre de 2013
NEGOCIOS 23
11% ANUAL
crecimiento de las pensiones del IMSS entre 2006 y 2011
●
@SamuelGarcíaCOM
●
w w w.arenapublica.com
COMPUTADORAS, EXPORTACIÓN
{
info@ar enapub lica.com
ENTRAN & SALEN
QUE PIERDE COMPETITIVIDAD L
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
D
urante los primeros ocho meses del año la economía mexicana padeció la caída de sectores estratégicos del sector exportador. Y no solo nos referimos a las exportaciones petroleras, ni siquiera a las del sector automotriz que es punta de lanza de las exportaciones mexicanas. Sino a otro de los subsectores clave de la industria manufacturera que también presentó problemas para crecer ante la menor demanda de Estados Unidos. Se trata de la producción de computadoras que exhibió el problema de un enfoque industrial excesivo hacia los equipos de escritorio, en un momento en donde los dispositivos móviles comenzaron a dominar las tendencias del mercado. Los consumidores demandan cada vez más laptops, más tablets o más smartphones en detrimento de los equipos de escritorio. Sin embargo a pesar de estos problemas de enfoque de mercado, analistas de BBVA Bancomer confirmaron en un amplio estudio sobre este sector que el envío de computadoras desde las plantas mexicanas a Estados Unidos aún constituyen una nueva fuente de negocios más allá de la coyuntura. Por ejemplo entre 2010 y 2012 el envío de computadoras a Estados Unidos apuntaló el desempeño de las exportaciones de productos electrónicos hechos en México. La tasa media de crecimiento anual fue nada más y nada menos que de 19.4 por ciento.
TODAVÍA NO LES PEGAN LAS TABLETS
Firmas como Lenovo, que dirige Gaspar Fernández Concha, han capitalizado el envío de computadoras a Estados Unidos, situación que apuntaló el desempeño de las exportaciones de productos electrónicos hechos en México.
En este mercado firmas como Lenovo, que dirige Gaspar Fernández Concha, han capitalizado esta situación no sólo en el mercado de computadoras sino también en el de teléfonos inteligentes y tabletas. Sin embargo las tendencias de los mercados son implacables. Ahora el sector atraviesa por un mal momento –y no precisamente por un menor consumo- sino porque el mercado está pidiendo muchas más computadoras portátiles y cada vez menos de escritorio. La cuestión es que en diseño y producción de laptops, México aún enfrenta problemas de competitividad en las plantas que manufacturan este tipo de productos, lo que explica la variación anual negativa de estas exportaciones en los últimos cuatro trimestres. Debe corregirse esta variable, opinan los expertos, porque las exportaciones mexicanas de productos electrónicos y computadoras ya constituyen una parte sustancial en las exportaciones manufactureras totales hacia Estados Unidos. Datos anuales para el periodo 2007-2012 señalan que esas exportaciones promediaron una participación de 27.3 por ciento en el total de las exportaciones manufactureras hacia el gigante del norte. De allí que la advertencia no pueda pasar desapercibida. Allí está la tarea para los funcionarios de Proméxico, que encabeza Francisco González, y de la Secretaría de Economía, que lleva Ildefonso Guajardo Villarreal. El tema no es menor.
a SRE que comanda José Antonio Meade anunció diversos nombramientos para sus oficinas internacionales: Se integra Juan José Ignacio Gómez Camacho al frente de la Embajada de Bélgica, concurrente en Luxemburgo; Carlos Pujalte Piñeiro en Paraguay; Fernando Baeza Meléndez en Costa Rica; José Luis Alvarado González en Haití; Juan Andrés Ordóñez Gómez en Marruecos, concurrente en cuatro estados africanos y Arnulfo Valdivia Machuca en Colombia. El Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico designó a José Luis de la Cruz Gallegos como nuevo director académico del think tank. El gobierno de Chiapas, que lleva Manuel Velasco Coello, designó a Octavio Toledo Clausse como jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, al relevo de Ricardo Ramos Castañeda. Y también en Chiapas, se anunció la llegada del promotor Alejandro Rivera como jefe del programa local de VIH. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en el Estado de México nombró como su más reciente integrante a Guadalupe Yamin Rocha, directora y editora de la revista Pensamiento Libre.
NISSAN Y SUS OPERACIONES EN ACAPULCO ANTE MANUEL
L
cesión desde 1996 para operarla durante 25 años. Allí se reciben y se envían autos para exportación como los de Nissan, por supuesto, pero también los de Volkswagen y Chrysler. Especialmente para Nissan, las operaciones de la API de Acapulco resultan estratégicas por su cercanía con los principales mercados. Ahora, la armadora japonesa está replanteando sus operaciones y logística ante la posibilidad de que la apertura total de la autopista Cuernavaca-Acapulco no se dé en el corto plazo. Además, la exportación de autos desde la API de Acapulco representó durante los últimos años una de las actividades en crecimiento para esta base portuaria frente al menor arribo de cruceros turísticos.
JOSÉ ANTONIO MEADE
{
JOSÉ LUIS VALLS
a compañía armadora Nissan ha confiado al territorio mexicano sus principales inversiones en la región. Aguascalientes es el epicentro de su producción y su planta se ubica estratégicamente junto a los durmientes de una vía de ferrocarril que le garantizan el suministro de materias primas así como la salida de sus productos terminados. En Acapulco, Guerrero, Nissan que aquí preside José Luis Valls, confío otro de sus eslabones estratégicos. A través de Transportación Marítima Mexicana de José Serrano Segovia, Nissan firmó un convenio para realizar sus actividades logísticas a través de la Administración Portuaria Integral de Acapulco. En esta terminal, TMM tiene la con-
La Oficina de Control y Bienes Extranjeros señala la agrupación hondureña Los Cachiros como red de narcotráfico y lavado de dinero ITZEL REYES
JUSTICIA
L
a Oficina de Control y Bienes Extranjeros (OFAC) designó a siete hondureños de la organización criminal “Los Cachiros”, los cuales colaboran con cárteles colombianos y mexicanos, especialmente con el Cártel de Sinaloa. Este señalamiento incluye a los líderes, los hermanos Javier Eriberto y Devis Leonel Rivera Maradiaga, quienes juegan un papel importante en el tráfico de drogas a nivel internacional, de acuerdo conexo gobierno de Estados Unidos. Las otras cinco personas que el Departamento del Tesoro identificó como narcotraficantes son Santos Isidro Rivera Cardona (padre de los líderes); Esperanza Caridad Maradiaga Lopez (madre); Maira Lizeth y Santos Isidro Rivera Maradiaga (hermanos); y el líder de la célula en Nicaragua, Bismarck Antonio Lira Jirón. Las empresas Ganaderos Agricultores del Norte, Palma del Bajo Aguan, dedicada a la producción de aceite de palma;
D
Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control
LOS CACHIROS DRUG TRAFFICKING ORGANIZATION
Foreign Narcotics Kingpin Designation Act
LEADERS
September 2013
Nicaraguan Charges Drug Trafficking, Money Laundering, & Organized Crime August 2012
LOS CACHIROS In May 2013, the President designated Los Cachiros.
Devis Leonel RIVERA MARADIAGA DOB 28 Mar 1977 NI 0209-1977-00375 (Honduras)
Javier Eriberto RIVERA MARADIAGA DOB 20 Apr 1972 NI 0209-1972-00282 (Honduras)
Arrested in Nicaragua August 2012
NICARAGUAN ASSOCIATE
HONDURAN ASSOCIATES & FAMILY MEMBERS
contra de este cártel en cuatro meses. En mayo de este año, el Presidente de Estados Unidos identificó a Los Cachiros como un importante grupo del narcotráfico internacional. En esa ocasión la OFAC los señaló en su lista de líderes del narcotráfico, aunque no identificaba a sus miembros.
LES INCAUTAN BIENES
Santos Isidro RIVERA CARDONA DOB 15 May 1949 NI 0209-1949-00019 (Honduras)
Esperanza Caridad MARADIAGA LOPEZ DOB 30 Sep 1950 NI 1517-1950-00095 (Honduras)
Maira Lizeth RIVERA MARADIAGA DOB 17 Dec 1975 alt. DOB 17 Dec 1976 NI 0209-1976-00026 (Honduras)
Santos Isidro RIVERA MARADIAGA DOB 5 Jun 1985 NI 0209-1985-02347 (Honduras)
Bismarck Antonio LIRA JIRON DOB 27 Apr 1973 Cedula No. 288-270473-0002Y (Nicaragua)
BUSINESSES
INMOBILIARIA RIVERA MARADIAGA SA DE CV (aka INRIMAR) RTN 08019009234360 (Honduras)
PALMA DEL BAJO AGUAN SA RTN 05019007109210 (Honduras)
MINERA MI ESPERANZA SA RTN 08019011419066 (Honduras) INVERSIONES TURISTICAS JOYA GRANDE SA DE CV RTN 08019011356332 (Honduras)
GANADEROS AGRICULTORES DEL NORTE S DE RL DE CV RTN 05019005483678 (Honduras)
SÓLIDO, EL CHAPO EN GUATEMALA: ANALISTAS
Minera Mi Esperanza, la constructora de carretas Inmobiliaria Rivera Maradiaga, y el zoológico y parque de ecoturismo Inversiones Turísticas Joya Grande, que son utilizadas para el lavado de dinero producto de la venta de narcóticos. “Los Cachiros es una organización de narcotraficantes violentos en Honduras, cuyos miembros reinvierten las ganancias de las drogas en sus negocios y propiedades con el fin de ganar legitimidad y lavar su dinero”, dijo Adam J. Szubin, director de la OFAC. Este grupo controla 90% de las pistas clandestinas en ese país para facilitar la entrada de drogas en Honduras y Guatemala. Esta acción es la segunda en
LA DETENCIÓN del narcotraficante guatemalteco Waldemar Lorenzana Cordón, aliado del Cártel de Sinaloa, no cambiará la dinámica le tráfico de drogas en ese país ni afectara significativamente a la organización delictiva de Joaquín El Chapo Guzmán, ya que cuenta muchos aliados. De acuerdo con analistas de la organización especializada en temas de crimen organizado en América Latina Insight Crime, la captura de Lorenzana es un logro del trabajo conjunto de las autoridades de Guatemala y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), con impacto mediático, pero poca repercusión en el mediano plazo. “Incluso, aunque se lograra desarticular toda la red delictiva de los Lorenzanas, no habrá un efecto cataclísmico en la dinámica del tráfico de drogas en Guatemala. Los Lorenzanas son sólo una de varias organizaciones que trabajan con el Cártel de Sinaloa, la organización dominante en México del narcotráfico”, establecieron los analistas. Previo a la captura de Lorenzana Cordón, 24 HORAS publicó un análisis de Insight Crime, en el que se explicaba que el Cártel de Sinaloa es el principal comprador de droga del país centroamericano, y tiene alianzas con al menos ocho grupos criminales locales. ARTURO ANGEL
esde el domingo, en el centro y sur del país, ríos y lagunas se desbordaron, casas y carreteras se atestaron de lodo, comenzó el registro de muertos y heridos, y de familias que perdieron sus bienes o quedaron varados por el paso de Ingrid y Manuel. A partir de ese día, también, en las mismas regiones, los narcotraficantes se “extraviaron”. En el norte del país, en donde llegaron un poco más tarde las lluvias y hasta Manuel se convirtió en huracán, causando severos daños, los cárteles prácticamente se traspapelaron. En las páginas de diarios y reportes de medios electrónicos, y más en las informaciones de los gobiernos, desde el lunes pasado, el registro de enfrentamientos, asesinatos o secuestros cometidos por las organizaciones se mostraron menos. Pero apenas días antes del grito de Independencia, municipios de Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, por ejem-
¿Y los narcos?
El extravío de los criminales se nota más en la zona de tierra caliente de Michoacán y Guerrero, donde los enfrentamientos contra las Fuerzas Armadas, entre grupos enemigos y los ataques a la población se intensificaron en los últimos meses, debido a la expansión del Cártel de los Caballeros Templarios. Pero ahora, es precisamente esa zona donde se refugian y que está en disputa, por ser un corredor de siembra de amapola y marihuana y de trasiego de drogas, que inicia desde el FOTO: CUARTOSCURO
El diario sin límites
EU va contra hondureños ligados al Cártel de Sinaloa
plo, suspendieron los festejos a causa de la violencia, después de Manuel e Ingrid la cancelación del desfile se extendió en más localidades por las lluvias.
Más de 72.6 millones de dólares les incautaron la mañana de ayer las autoridades hondureñas a la organización Los Cachiros, reportó el diario hondureño La Prensa. Desde las primeras horas de este jueves, las Fuerzas Especiales del Ejército y de la Policía Nacional efectuaron allanamientos simultáneos en negocios y casas en los municipios de Santa Cruz de Yojoa, Cortés, y Tocoa y Bonito Oriental, Colón. Los lugares allanados son el hotel Posada del Rey y el Parque Zoológico Joya Grande en Santa Cruz de Yojoa; además, la procesadora de palma, Palbasa, ubicada en Bonito Oriental y viviendas en la ciudad de Tocoa. Con estas acciones se incautaron 61 bienes, 64 cuentas bancarias, 24 vehículos, ocho sociedades mercantiles y cuatro establecimientos comerciales. Entre las empresas que serán traspasadas a la Oficina de Bienes Incautados (OABI) están el zoológico Joya Grande, hotel Posada del Rey, Ganaderos y Agricultores del Norte, Minera Mi Esperanza, hotel El Encanto, empresa de transporte Brisas del Aguán y del Norte, Servicios Especiales de Seguridad (SESCO), entre otras. El valor de lo asegurado oscila en mil 500 millones de lempiras.
Puerto de Lázaro Cárdenas, cruza el norte de Michoacán, la parte sur del Estado de México y Tierra Caliente de Guerrero, hasta bajar por Zihuatanejo y alcanzar las cercanías de Acapulco, esa allí donde Manuel dejó los peores estragos: personas muertas o desaparecidas, casas deshechas, carreteras desgajadas, tierras anegadas y puentes derruidos. En Tamaulipas y el norte de Veracruz, zona de los cárteles de los Zetas y del Golfo y donde mantienen una violencia persistente, también las operaciones de estos grupos se traspapelaron en los reportes. Es allí también donde Ingrid provocó inundaciones y daños importantes. Además es en esa zona, donde en la última década, tras desastres naturales, estos grupos han apoyado a la población con maquinaria, despensas y material de construcción, ante la ausencia del acción del Estado. MARÍA IDALIA GÓMEZ
Viernes 20 de septiembre de 2013
JUSTICIA
25
Suman 15 detenidos
por el caso Heaven
C
El próximo año entrará en funciones la división de la Policía Federal. FOTO: CUARTOSCURO
Gendarmería
Comienza CNS
el reclutamiento Podrán ingresar jóvenes que tengan sólo la secundaria terminada y personas que no sean demasiado obesas ARTURO ANGEL
B
Un proyecto entregado a los legisladores en agosto indicaba que se buscaría conformar una base con cinco mil efectivos, de los cuales al menos tres mil, serian reclutados entre ciudadanos y el resto serían cadetes ya adscritos a la corporación federal. La convocatoria publicada en la página de la CNS, establece que se reclutará a “los interesados que cuenten con vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina y que cumplan con los requisitos”.
astará haber terminado la secundaria, medir al menos 1.60 metros las mujeres y 1. 65 los hombres, y no ser demasiado obeso, para poder ingresar a la Gendarmería, la división que la Policía Federal piensa poner en marcha en próximo año. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) oficializó a través de su página de Internet la convocatoria para aquellos que deseen ingresar DOS CONVOCATORIAS a este cuerpo, que contará con dos Aunque la Gendarmería es una sola ramas, una dedicada a operaciones división, contará al menos con dos de reacción y otra de proximidad, es ramas, una de reacción y otra de decir de seguridad permanente. proximidad, y para ambas se emitieEn mayo pasado Carlos Alron convocatorias distintas. berto Toledo Moreno, insPara el “Perfil Reacción” pector general de la CNS, el grado académico que se aseveró a 24 HORAS pide al aspirante es sólo que ya se había integrasecundaria terminada, do el primer cuadro de ser mexicano de 18 a 37 años es el la Gendarmería con ex años, sin antecedentes máximo para integrantes del Ejército penales, 1.60 metros de poder aspirar a y la Marina, quienes inestatura en mujeres y 1.65 ser gendarme cluso ya entrenaban desmetros en hombres, sin tade enero, para estar listos en tuajes y superen los filtros de septiembre, cuando se estimaba se control de confianza, entre otros. les presentaría públicamente en el La diferencia respecto a convocadesfile de Independencia y hasta los torias para las otras divisiones de la uniformes ya se diseñaban. Policía Federal, es que se pide comLos hechos fueron desmintién- probar con certificado médico que dolo y ahora esta convocatoria con- no se rebase el Índice de Masa Corfirma que dicho cuerpo apenas se poral de 34.9 kg/m2 de conformidad integrará y estará formado, al menos con la Norma Oficial mexicana; es en sus bases, por civiles. decir, un grado menor de obesidad.
37
Además se pide “ser de notoria buena conducta con reconocimiento vecinal de la comunidad en que habite”, pero no se explica cómo se puede comprobar eso. Para el “Perfil Proximidad” la diferencia es que el grado académico mínimo es de bachillerato terminado, y la edad de los aspirantes debe ser entre 20 y 37 años. El resto de los requisitos son los mismos.
POLICÍA BUENO, POLICÍA MALO
Autoridades de la Policía Federal indicaron que la Gendarmería contará con un brazo capaz de reaccionar en situaciones de crisis, como manifestaciones de carácter violento o disturbios, y otro abocado a la vigilancia pública y fomento de la legalidad. Los gendarmes de proximidad son los que estarán más cercanos a los ciudadanos, similares en funciones a los “policías de barrio”. Además de realizar tareas de seguridad pública y vigilancia contra la delincuencia., impulsarán la cultura de prevención y respeto a la ley en los sitios en donde estén desplegados. Los gendarmes de reacción son la fuerza de choque. Su tarea es similar a la de Fuerzas Federales en los sitios donde no ha sido posible desplegarlos. Además de apoyar en el patrullaje, estarán capacitados para contener y en su caso replegar y dispersar a personas que pongan en riesgo alguna vía de comunicación o instalación.
on la captura de dos personas más, entre ellos un policía capitalino, son 15 los sujetos detenidos, entre consignados y arraigados, que habrían participaron en el secuestro y asesinato de un grupo de jóvenes que acudió al bar Heaven el pasado 26 de mayo. Pero no son todos los involucrados aún. Aunque inicialmente se dijo que participaron 17 personas en el caso, el procurador de Justicia de la ciudad, Rodolfo Ríos Garza, reconoció en conferencia de prensa que “en este momento no se puede precisar realmente cuantas personas participaron en este caso”, y añadió que las indagatorias continúan. Según autoridades capitalinas, no se descarta la participación incluso de más policías capitalinos o de investigación en el caso, pero hasta el momento se continúan reuniendo las pruebas necesarias. El que tiene orden de presentación y no ha sido localizado es José Joel Rodríguez Fuentes, alias El Javis, identificado como líder delictivo del grupo denominado La Unión Insurgentes y presunto autor intelectual del plagio.
EL POLICÍA
Respecto al policía involucrado, se trata de Édgar Ernesto Gutiérrez Vera, con seis años de experiencia en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), y adscrito al Sector Ángel en tareas de patrullaje. Según Ríos Garza, el día del plagio Gutiérrez Vera no estaba en funciones y su participación consistió en vigilar la zona a bordo de un taxi. Las investigaciones indican que desde el año pasado conoció a integrantes del grupo delictivo, con quienes estableció un “estrecho vínculo”. Ríos Garza indicó que el servidor público tenía vehículos y realizaba gastos que no eran acordes a los de su sueldo como Policía Segundo, pero no dio más detalles. La otra persona que también fue detenida y pertenece al grupo es César Iván Romero Reyes, quien ya tenía antecedentes penales por delitos contra la salud. Un juez capitalino otorgó, a solicitud de la Procuraduría General de Justicia, órdenes de arraigo por 30 días en contra de estas dos personas. Ríos Garza confirmó, por otra par-
CAPTURADOS
• Andrés Estuard Enonet.
(Detenido 3 junio) Ya consignado • Gabriel Carrasco Ilizaliturri (Detenido 3 junio) Ya consignado • Mario Rodríguez Ledesma (Detenido 7 junio) Ya consignado • Ernesto Espinosa Lobo (Detenido 29 junio) Ya consignado • José de Jesús Carmona Aiza (Detenido 5 septiembre) Ya consignado • Ricardo Méndez Muñoz (Detenido 5 septiembre) Ya consignado • Víctor Manuel Aguilera (Detenido 22 agosto) Bajo arraigo • Jonathan Omar Robles González (Detenido 12 septiembre) Bajo arraigo • Fernando Fernández Sánchez (Detenido 12 septiembre) Bajo arraigo • Pedro Francisco Paz López (Detenido 12 septiembre) Bajo arraigo • Erik Fernández Sánchez (Detenido 13 septiembre) Bajo arraigo • Víctor Manuel Torres García (Detenido 13 septiembre) Bajo arraigo • Bryan Guerrero Arroyo (Detenido 13 septiembre) Bajo arraigo • Cesar Iván Romero Reyes (Detenido 18 septiembre) Bajo arraigo • Édgar Ernesto Gutiérrez Vera (Detenido 18 septiembre) Bajo arraigo te, que la Fiscalía de Procedimientos Civiles solicitará a un juez que se inicie el procedimiento de extinción de dominio para el inmueble de la colonia Juárez en el que se ubica el bar Heaven. Además, se analiza la situación de otros cinco inmuebles y siete vehículos asegurados durante la investigación de este caso. ARTURO ANGEL
Édgar Gutiérrez era policía segundo. FOTO: ESPECIAL
El diario sin límites
›
JORNADA 11
TORNEO APERTURA 2013: Morelia vs Monterrey Tijuana vs Cruz Azul América vs Chiapas Tigres vs Puebla Pachuca vs Santos Atlante vs UNAM León vs Guadalajara Atlas vs Veracruz Toluca vs Querétaro
›
JORNADA 5 FUTBOL ESPAÑOL:
R. Sociedad vs Málaga R. Vallecano vs Barcelona Valladolid vs Atl. Madrid Celta vs Villarreal R. Madrid vs Getafe
DEPORTES
Valencia vs Sevilla
FOTO: AP
›
JORNADA 5 Liverpool vs Southampton Chelsea vs Fulham Arsenal vs Stoke city Cardiff city vs Tottenham Manchester City vs Manchester Utd
Debuta Lobos como Tricolor JUGADORES CONVOCADOS
ENRIQUE CANCINO
L
a Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la primera convocatoria de jugadores de la Selección Nacional Mexicana bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich para la concentración que se realizará del 22 al 25 de septiembre. Los jugadores reportarán el próximo domingo a las ocho de la noche en el Centro de Alto Rendimiento. La novedad en esta lista, respecto a la última fase del Chepo como entrenador, es el regreso de Rafael Márquez, quien jugó por última ocasión con el Tricolor el 27 de mayo del 2012, luego de lo cual parecía que su etapa como seleccionado había terminado. Además, por primera ocasión es convocado el jugador argentino naturalizado mexicano Lucas Lobos, quien se añade a los también nacidos en Argentina Christian Giménez y Damián Álvarez. En días recientes se había especulado sobre la convocatoria del portero de Santos Oswaldo Sánchez, para aportar su experiencia y liderazgo al grupo; sin embargo, eso no ocurrió. También destacan los regresos de elementos como Miguel Layún, Luis Mon-
Espanyol vs Athletic
PREMIER LEAGUE INGLESA:
La concentración será del 22 al 25 de septiembre
También convoca Vucetich a Rafael Márquez y Aldo de Nigris; deja fuera al portero Oswaldo Sánchez
›››
L
1. José de Jesús Corona 2. Alfredo Talavera 3. Jonathan Orozco 4. Severo Meza 5. Ricardo Hiram Mier 6. Rafael Márquez Álvarez 7. Miguel Layún 8. Hugo Ayala 9. Jonny Magallón 10. Jorge Torres Nilo 11. Carlos Salcido 12. Gerardo Torrado 13. Jesús Zavala 14. Luis Montes 15. Carlos Peña 16. Isaac Brizuela 17. Christian Giménez 18. Ángel Reyna 19. Damián Álvarez 20. Fernando Arce 21. Marco Fabián 22. Oribe Peralta 23. Lucas Lobos 24. Raúl Jiménez 25. Aldo de Nigris
Cruz Azul Toluca Monterrey Monterrey Monterrey León América Tigres León Tigres Tigres Cruz Azul Monterrey León León Toluca Cruz Azul Veracruz Tigres Tijuana Guadalajara Santos Tigres América Guadalajara
Nuestro trabajo es elegir a los mejores, a los que nos puedan dar un rendimiento óptimo, no estamos hablando del 90 por ciento, no, estamos hablando del cien por ciento, que tengan calidad y el compromiso es fundamental”. VÍCTOR MANUEL VUCETICH Director técnico de la Selección Nacional tes, Carlos Peña, Jonny Magallón, Aldo de Nigris y Marco Fabián (este último, tras semanas muy intensas y criticadas en el Guadalajara). Se había especulado que el campeón América aportaría la base de esta convocatoria. No obstante, ha sido el club Tigres el más recurrido por Víctor Manuel Vucetich. A esta lista se agregarán los nombres de los futbolistas que actúan en Europa, todo esto con miras a los últimos y definitivos partidos del Hexagonal de Concacaf rumbo a Brasil 2014 del 11 de octubre contra Panamá y el 15 de octubre contra Costa Rica.
Semana 3
LOS EQUIPOS DE LA NFL TOMARÁN POSICIONES
legó la semana 3 de la temporada de la NFL, a partir de aquí los equipos comenzarán a tomar los lugares que realmente les corresponden, aunque hay otros que ya se colocaron en la posición que difícilmente soltarán el resto de la temporada. En la Conferencia Americana, cumpliendo con los pronósticos, se ubican como líderes invictos en sus divisiones Denver,
Houston y Nueva Inglaterra. Los Texanos visitarán a los alicaídos campeones Cuervos de Baltimore, que han comenzado con un triunfo y una derrota, aunque estarán en casa, no se ven muchas posibilidades para que descifren un consolidado esquema defensivo y una contundente ofensiva comandada por el mariscal de campo Matt Schaub, la cual superó los 30 puntos en sus dos primeros partidos.
Los Broncos tendrán un auténtico festín de lunes por la noche al recibir en casa a los Raiders de Oakland, uno de los equipos más débiles de la liga. Para los Patriotas de Nueva Inglaterra parece un poco menos sencillo mantener el invicto, ya que reciben a Tampa Bay, cuyo safety Dashon Goldson evitó la suspensión de un partido por un golpe casco a casco contra Darren Sproles de los
LA F-1 RUGE EN SINGAPUR
U
na de las etapas más Amo este que desafía a los equipos a más complejas estrategias de carga espectaculares de la temporada del de- reto, pero sé de combustible. Además, es el con mayor cantidad de porte motor se disputará este que se basa circuito curvas y con uno de los más alfin de semana en el sureste asiático. en trabajo tos índices de humedad. Durante las dos últimas ediSe trata del Gran Premio muy duro ciones, el vencedor ha sido el a la de Singapur, célebre por su recorrido callejero y por ha- SEBASTÍAN VETTEL postre campeón, el alemán Sebastian Vettel, aunque también berse convertido en la primeen dos ocasiones se ha impuesto ra carrera nocturna en la historia de la Fórmula 1. Por si lo anterior no ahí Fernando Alonso. De hecho, el astulo hiciera suficientemente peculiar, este riano se mantiene en la presente temporaGrand Prix es el de mayor duración, lo da como único piloto con ligeras esperan-
Viernes 20 de septiembre de 2013
LATITUDES
PIDE AYUDA BRASIL
El director de la Agencia Antidopaje de Brasil, Marco Aurelio Klein, dijo que buscarán ayuda en el extranjero para poder realizar los análisis durante la Copa del Mundo del 2014, debido al laboratorio que fue suspendido y a que el reemplazo todavía no está terminado. El dirigente mencionó que el nuevo laboratorio brasileño en Río de Janeiro estará listo un año antes de los Juegos Olímpicos, pero no estará para el mundial de futbol. El laboratorio brasileño sería utilizado durante el Mundial de futbol, pero el mes pasado la Agencia Mundial Antidopaje le retiró su licencia debido a repetidas fallas en la instalación. La propuesta de Klein es que el laboratorio de Lausana, Suiza, supervise los análisis de sangre y en cuanto a los de orina, podrían pedir ayuda a otros laboratorios de Europa y Estados Unidos. Se espera que la FIFA realice unas 900 pruebas para el Mundial, tanto antes como durante el Torneo. REDACCIÓN
BOLT SE QUEDA UN AÑO MÁS
Ante el clamor popular y comercial, el velocista jamaiquino Usain Bolt ha decidido dar marcha atrás en su decisión de retirarse después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, como lo había anunciado hace menos de un mes. El hombre más rápido del mundo dijo que tal vez extienda su carrera un año más, hasta después del Campeonato Mundial de Londres en 2017. El anuncio lo hizo en la capital inglesa, donde promociona su libro autobiográfico.REDACCIÓN El club Tigres fue el más recurrido por el técnico. FOTO: AP
zas de arrebatar a Vettel la que sería su cuarta corona consecutiva. Tras numerosas controversias y declaraciones respecto a la incorporación de Kimi Raikkonen a Ferrari, donde será compañero de Alonso, el propio español ha intentado aligerar la tormenta con las palabras “me preguntaron y dije que trajeran a Raikkonen”, pero eso será para el próximo año. Lo relevante hoy es un vistoso circuito que podría dirimir muy anticipadamente al campeón de este 2013. Los 53 puntos de ventaja de Vettel sobre Alonso tienden a ser una cuesta irremontable cuando tras Singa-
da en el próximo Draft. Mientras tanto en la Nacional las cosas comenzaron menos claras, sólo tres equipos mantuvieron el invicto después de las dos primeras semanas, Chicago, Nueva Orleans y Seattle. Los 49ers de San Francisco, actuales campeones de esta Conferencia, tendrán que dar un golpe de autoridad cuando reciban a Indianápolis, luego de la aplastante derrota que sufrieron la semana pasada ante Seattle. Para este partido los Potros ya contarán con su refuerzo Trent Richardson.
pur apenas quedarán seis grandes premios (Corea del Sur, Japón, Indonesia, Abu Dhabi, Estados Unidos y Brasil). El propio Fernando llega sediento de victorias, toda vez que la última carrera que conquistó fue el 12 de mayo, precisamente en su país, España. Por su parte, Vettel se refirió así a tan explosiva carrera: “Tengo una relación amor-odio con ella… Amo este reto, pero sé que se basa en trabajo muy duro… Singapur es
Los Vaqueros de Dallas sufrieron una derrota de presupuesto ante Kansas City, por lo que tratarán que los Carneros de San Luis paguen los platos rotos y para lograrlo en gran medida dependerán de la actuación que tenga el corredor DeMarco Murray y obviamente el control que logre Tony Romo. Todo indica que Chicago podría mantener su invicto, ya que visita al Pittsburgh más débil de los últimos años, al igual que Seattle, que recibe a los Jaguares de Jacksonville. ENRIQUE
Alberto LATI @albertolati
Derby en Londres oeste
U
na ciudad que ha tenido más de diez equipos en primera división y que de momento posee seis representantes en la Premier League, está habituada a vivir casi a cada fin de semana un partido de elevadísima rivalidad y tradición. Sin embargo, lo particular del choque de este sábado es, más que la enemistad de los contendientes, sus nombres: tanto Fulham como Chelsea juegan en el distrito de Hammersmith and Fulham, pero los azules recurrieron al nombre del vecino Royal Borough of Kensington and Chelsea, al ya estar tomado el del propio (y, también, al no haber logrado convencer al Fulham de unir fuerzas y mudarse al estadio Stamford Bridge, lo que obligó a fundar una nueva institución). Así, el Chelsea es símbolo y bandera del acaudalado municipio de al lado, aunque con su estado en plena avenida Fulham Road y muy cerca del metro Fulham Broadway. Mientras tanto, los apodados cottagers, habituados a vivir a la sombra de sus poderosos vecinos blues, tienen una historia carente de títulos en la máxima categoría, pero más añeja que ninguna otra en el oeste de Londres; su sede es el Craven Cottage, sobre el río Támesis y a cuyo costado inicia cada lado la regata de remo Oxford contra Cambridge. El otro club de la zona, el actualmente descendido Queens Park Rangers, también tiene su estadio en Fulham y colindando con Kensington and Chelsea. Se trata del pequeño Loftus Road, muy cerca de lo que fuera el Estadio Olímpico de 1908 (donde hoy se ubica la BBC, en cuyo patio está marcada la línea de meta de aquella instalación atlética). Por mucho tiempo, QPR y Fulham sostuvieron su particular derby del oeste de Londres en división de ascenso, al tiempo que el Chelsea hallaba sus verdaderos clásicos londinenses al enfrentar a los “norteños” Tottenham y Arsenal o a entidades del este como West Ham. Eso cambió cuando el millonario egipcio Mohammed al-Fayed compró en 1997 al club Fulham y lo consolidó en la Premier (personaje que, además, hasta hace poco tiempo era dueño de la más célebre tienda del oeste de esta ciudad, los almacenes Harrods). Por esos años, el Chelsea renació y volvió a comprar futbolistas importantes, lo cual derivó en la llegada en 2003 de Roman Abramovich (asiduo, como muchos magnates rusos, a los Harrods de al-Fayed, a cuyo lado vivía el oligarca Roman en una mansión valuada en más de 220 millones de dólares). El oeste londinense ha sido históricamente la zona más privilegiada de la ciudad y el Chelsea, aun sin jugar en Chelsea, ha sabido adueñarse de tal reputación. Para tales fines, no pudo haber personaje más idóneo que José Mourinho. Tan arrogante como ganador, tan sobrado como exitoso, tan mediático como elegante, el Chelsea que evoca es el de unos kilómetros al lado y no el de Fulham. Derby del oeste de Londres que, al margen de las polémicas y confusiones de nombres, no implica la misma rivalidad que un TottenhamArsenal o la inevitable violencia de un West Ham-Millwall. Derby que, además, tiene una clara hegemonía del conjunto vestido de azul… Como hegemonía económica existe si comparamos el barrio de Chelsea, donde nadie juega, con el de Fulham, donde son anfitriones tres equipos.
CANCINO
más demandante, es más larga… El calor y la humedad la convierten en una prueba extremadamente física”. Este viernes arrancan las sesiones de prácticas, en las que Checo Pérez y Esteban Gutiérrez buscarán acoplarse de la mejor forma al circuito de Marina Bay. La luna singapurense espera. Este domingo, con ella como testigo, rugirán los monoplazas por las calles de esta futurista isla. ALBERTO LATI
FOTO: ESPECIAL
Santos y sólo fue multado con 100 mil dólares. Sin embargo, no son los únicos invictos de la Americana, sorpresivamente Miami comenzó con triunfos sobre Cleveland e Indianápolis; la mala noticia para ellos es que reciben a los Halcones de Atlanta, uno de los favoritos en la Conferencia Nacional. El primer cambio de la temporada involucró a los dos equipos derrotados por los Delfines, Cleveland envió a su corredor Trent Richardson a los Potros a cambio de una selección de primera ron-
DEPORTES 27
28
El diario sin límites
Viernes 20 de septiembre de 2013
Moda
BUSCA LA EDICIÓN DE
Tendencias retro, psicodelia y guiños futuristas darán personalidad a la PrimaveraVerano de 2013, según las propuestas hechas en Milán por firmas como Gucci, Fendi y Just Cavalli. Página 2
www. 24-horas.mx/vida+/
Cultivos urbanos Vinos Cultiva Ciudad, un espacio en Tlatelolco para el cultivo de vegetales y frutos comestibles, ha dado pie al evento Come tu Cuenca 2013 en el que chefs y restaurantes promoverán los ingredientes de huertos urbanos. Página 6
PLACERES Ana SALDAÑA ana@anasaldana.mx
C
uando visito Santa Fe siento que estoy en otro país, al ver sus modernos y altos edificios. Es una zona que siempre ofrece una sorpresa en cuestión de nuevos restaurantes o tiendas. No por nada, se le ha denominado el pequeño Dubai por el Financial Times. Así, la sorpresa de esta semana fue la reciente apertura del Chedraui Selecto, ubicado dentro del Centro Comercial Santa Fe. Previamente había visitado una tienda del mismo nombre ubicada en el Centro Comercial Samara. La tienda no me sorprendió mucho.Estaba atiborrada de cosas, con pasillos estrechos y de selecta no tenía nada. Aun así, decidí aventurarme para conocer esta nueva tienda y qué bueno que lo hice porque quedé favorablemente sorprendida. Ésta es enorme y espaciosa. La oferta de productos es impresionante, sobre todo en cuestión de frutas y verduras, en donde vemos desde un muro verde elaborado a partir de lechugas, hasta champiñones que están conservados en el sustrato en que se producen, que por cierto es más decorativo que otra cosa, ya que el champiñón requiere de oscuridad para cultivarse, pero bueno, aun así, se ve bonito. Todo el producto estaba muy fresco. La zona de pescados y mariscos también vale la pena una mención especial. Con una cortina de aire frío que se extiende por encima de los productos montados sobre el hielo, ofrece
Mercados Gourmet:
Chedraui Selecto
una doble protección para garantizar la frescura del producto. Además, cuenta con unos grandes tanques en los que se almacenan langostas de Maine vivas, cangrejos y hasta abulón. Sin duda, estas dos zonas se llevan de calle a las otras tiendas que ofrecen productos gourmet. Ojalá y que con el tiempo mantengan esta buena selección y no sólo sea por su inauguración que se están surtiendo este tipo de productos. Cuenta con una amplia panadería que hornea su propio pan, aunque confieso que prefiero el pan de City Market. Tampoco me impresionó su zona de quesos y carnes frías.
En moda, habla de prendas con un toque antiguo, pero en etnología la palabra vintage tiene un significado muy diferente, relacionado con la vendimia. Página 7
Vejez
Ubicar al niño interno desde la juventud es una excelente manera de llegar a la vejez sin enfrentar terrores sobre la vida y el futuro Página 8
La selección que quesos importados en Chedraui Selecto era pequeñísima. Había un gran queso Grana Padano, pero nunca encontré Parmesano, que sería obligado en este tipo de supermercados. De los quesos importados, casi todos eran originarios de Estados Unidos, olvidándose de los grandes quesos europeos que encontramos prácticamente en todos lados, hasta en el Superama más pequeño. Tampoco había Prosciutto di Parma, ni grandes carnes frías. Compré una bandeja de charcutería española y la verdad no se me hizo gran cosa. Tampoco era muy buena la zona de cortes de carne porque aunque hasta contaba con un refrigerador separado para madurar la carne, no contaba ni con la mitad de selección de calidades de carne como uno hubiera esperado en este tipo de supermercado. La zona de comida preparada es grande y sus emparedados se me antojaron mucho. Había un área con un gran horno que estaba preparando pizzas, así como una barra con sushi que daba vueltas sobre una banda, que la verdad sea dicha, se veía bastante triste. Sin duda para alguien que disfruta de cocinar en casa sería ideal que con sólo visitar un lugar pudieras encontrar todos los ingredientes necesarios para preparar un festín. Sin embargo, esto no es así. Aun en un lugar con tanta oferta de supermercados gourmet como lo es Santa Fe hay que seguir visitando distintas tiendas dependiendo de los ingredientes o preparaciones que requieras. Para pan, quesos y carnes frías, así como cortes de carne sin duda recomiendo ir a City Market. Para verduras, vegetales y productos de mar recomendaría ampliamente el Chedraui Selecto de Santa Fe. También en caso de no buscar ingredientes muy específicos, Superama Santa Fe cuenta con una amplia selección en cuestión de ambos productos. Además, Superama y Chedraui Selecto manejan precios más accesibles para los productos de todos los días. City Market es mucho más caro. Pero bueno, sin duda, para el gourmet, vale la pena visitar estas tiendas e invertir en buenos ingredientes para consentirnos con una rica comida en casa. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
PARA COCINAR LA LANGOSTA EN CASA ME ENCANTA la langosta preparada hervida. Es muy importante no cocinarla de más, ya que mientras más se cocine, más hulosa se tornará. Aquí te comparto una manera fácil y rápida de prepararla.
INGREDIENTES 4 langostas que pesen aproximadamente 500 gramos. Una olla muy grande en la que puedan estar cómodas las langostas. Una pizca de sal 1 barra de mantequilla derretida
MODO DE PREPARACIÓN Calienta el agua y cuando esté hirviendo agrega la langosta. El tiempo de cocción aproximado requiere de un pequeño ejercicio matemático. Hay que cocinar los primeros 500 gramos de langosta por ocho minutos y de tres a cuatro minutos cada 500 gramos adicionales. Así, si tenemos 2 kilos de langosta haríamos este ejercicio:
8 minutos + (3 a 4 minutos x 3) 500 gramos 1.5 kg Tiempo total de cocción = (8 minutos) +(9 a 12 minutos) = 17 a 20 minutos.
En cuanto esté lista, notarás que cambia de color, quedando un rojo vivo. Antes de servir, déjala reposar por cuatro minutos para que se redistribuyan los jugos y en la misma cocina con la ayuda de un cuchillo de chef corta un pequeño orificio para dejar que salga un poco del agua que se acumula naturalmente en la cabeza. Sirve con mantequilla derretida y recomiendo acompañar con un vino blanco de cepa Chardonnay.
El diario sin límites
M
uchas décadas de práctica psicoanalítica reflejan dos cosas: cierto conocimiento de mis pacientes cuando entran a la edad adulta, por un lado, y el hecho irrenunciable de que yo mismo he entrado a ese periodo de la vida. Por tanto, algo puedo decir al respecto; sin embargo, trataré de evitar rasgos técnicos, médicos, y buscaré que la reflexión sea un tanto personal. Los trucos de la edad resultan justamente eso: trucos. No siempre es posible reconocer claramente en nuestra vida en dónde acaban, en un plano psicológico, las actitudes del niño interno y en qué momento nos volvemos entes un tanto más responsables. Si acaso, hay algo de niño, hay algo de adulto y hay algo de viejo en cada uno de nosotros. Digo lo anterior porque la materia psicoanalítica difícilmente trata de otra cosa que no sea una lucha intestina entre las edades del hombre. Los primeros pasos de la neurosis se van gestando junto con los primeros pasos, mientras que su conflicto en pleno sucede cuando la persona se convierte ya en un ente un poco más reflexivo; la labor de un analista no es otra que tratar de hacer consciente lo infantil en lo adulto y subsanar un poco la brecha existente, a nivel emocional e inconsciente, entre ambos mundos. Sin embargo, este esfuerzo complicado también tiene una ejecución centrada en algo específico: es mejor controlar al niño dentro del adulto cuando, a su vez, el adulto es joven. Si no, los años van haciendo al niño más necio, más aferrado, más chocante e insoportable y el resultado lo padecen muchos: se llama vejez. El adulto mayor es, en muchos sentidos, un niño. Teme a cosas a las que teme un niño (regresan fobias ridículas, como a la oscuridad y a la soledad), mientras que desafía otras que, también, a un infante parecerían importarle poco (en muchos casos, asuntos como el dinero y las relaciones amorosas). Se relaciona con los demás con el cariño de un niño, y falta en muchos momentos a sus responsabilidades (de salud, de dinero, de tiempo) como un niño. La vejez bien llevada es como unas largas vacaciones de verano escolar. Aun cuando parezca denostada, hay algo de suma importancia en la etapa adulta, que se ve reflejado en la vejez: los años productivos. Porque se dice mucho de la sabiduría una vez que la edad se convierte en un factor de peso, pero lo cierto es que cualquier dejo de callo y de entendimiento (y aquí vale la pena subrayar en mucho el concepto de dejo, impresión, matiz o detalle) se forma no en la etapa de la vejez, sino en la de las edades productivas. Esos años, que pueden transitar entre los 25 y los 55 de edad, son los que en verdad distinguen a un viejo de un niño. Lo anterior parece una obviedad, pero dista mucho de serlo: en nuestra sociedad y en nuestro mundo es muy común, lo más común, no trascender de la primera etapa, la de los infantes y la de la primera pubertad. Al menos, no trascenderla de forma integral: sucede que el hombre exitoso en lo material y laboral no lo es en lo familiar; que el buen padre de familia no logra brincar los obstáculos de su trabajo o su frustración primaria, etcétera. De ahí que el viejo, cuando no disfruta de una buena estructura de vida para respaldarse, se pueda ver enfrentado a un terror durante sus últimos años. Porque, volvemos a lo mismo, es como un niño en muchos aspectos. Depende de otros para muchas actividades; es consciente de su vulnerabilidad, y la imagen de sí mismo (para evitar,
›
Dr. E.Z.
Viernes 20 de septiembre de 2013
Ensayo
la vejez sobre
Cuando el adulto mayor no disfruta de una buena estructura de vida para respaldarse, se pueda ver enfrentado al terror durante sus últimos años, por eso es importante ubicar al niño interno en la juventud
como hasta ahora, cualquier término técnico y académico) se ve acentuada como cuando un adulto se encuentra en peligro constante. Es un niño. Una suerte de niño. Para evitar, entonces, que el ocaso sea demasiado duro, las reglas son tan sencillas y complejas como la vida misma: hay que librar el mayor esfuerzo, el más feliz de ellos. Nunca hay que abandonar la búsqueda por conocernos y por tratar de madurar en la mayor cantidad de rubros posible. Hay que vivir, pues, aunque sea un lugar común, con la máxima de nuestras aspiraciones. Así, la vejez se vuelve una hermosa y segura despedida de este mundo, tan complejo.
29
El tres veces ganador del Emmy ha sido elegido como protagonista de la cinta Trumbo, la cual comenzará su producción en 2014; la cinta remarca el salto del actor a los papeles principales, luego de muchos años de ser rezagado en segundos planos. Cranston ha asegurado en varias ocasiones que para elegir un papel es esencial tener una buena historia, guion y personaje. Trumbo parecer ser el proyecto que atrapó al exitoso actor y nosotros ya ansiamos ver su próxima obra.
¿QUÉ SIGUE PARA CRANSTON?
El diario sin límites
LA TENTACIÓN
E
l protagonista de la serie Breaking Bad, Bryan Cranston, ya visualizó el próximo paso en su carrera tras el fin del show el próximo 29 de septiembre.
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
L
uego de ganar unos kilos de más y presumirlos con orgullo, Christina Aguilera realizó un trabajo arduo para recuperar su delgada figura y ¡vaya que se ve fabulosa! La cantante de 32 años asistió a una presentación en el programa en The Tonight Show con Jay Leno, donde lució un entallado vestido negro que acentuó a la perfección su nuevo cuerpo. Durante la entrevista con el presentador de televisión, X-Tina habló acerca de su aparición en la revista Maxim, donde reveló que “jamás ha sido de las que huyen de su sexualidad”. «Yo soy una artista, y expresarme de una manera sexual, no importa lo que los cambios a lo largo de los años, es algo que siempre ha llegado naturalmente a mí… (la sesión fotográfica) se trataba de apreciar a la mujer en que me he convertido”, aseguró radiante. ¡Bien hecho Christina!
tweet!!
@DonPorfirioDiaz Podríamos disfrazar a los maestros de niños héroes y a los policías de soldados gringos y conmemorar la batalla de Chapultepec.
@_Noctua_ Por fin logré desenredar mi problema con la maternidad. No me molestan los niños, me molesta cómo los crían.
¡GUAPÍSIM
¡QUÉ ANTOJO!
BISTRO 83
U
n lugar con mucho estilo y buen gusto ubicado en el corazón de San Ángel es el Bistro 83. Deliciosa comida fusión, rodeada de un lindo jardín en el que puede tener desde un desayuno casual hasta una cena romántica. El lugar da para todo. Para iniciar, por ejemplo, con unas frescas almejas chocolatas para seguir con la tradicional clam showder y como plato principal el Coq Aun Vin para rematar con un fondant de chocolate. Amargura No. 17 Plaza Grand San Ángel San Ángel.
CONSIENTEN
A BATMAN Durante la alfombra roja de su más reciente película, Runner Runner, el actor que protagonizará al nuevo Batman, Ben Affleck causó polémica al desfilar con un beso marcado en la mejilla. Esto causó escándalo ya que Ben está casado con la actriz Jennifer Garner y aunque no se sabe quién fue la afortunada, medios aseguran que se trata de su amiga y co-estrella de la cinta, Gemma Arteron. Jennifer siempre ha dicho que confía en su esposo y es normal que entre compañeros y amigos sucedan estas cosas, no cabe duda que los celos no existen en esta relación.
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
N 1.- Wrecking Ball/Miley Cyrus 2.- Roar/ Katy Perry = 3.- Royals/ Lorde 4.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell = 5.- Wake Me Up!/ Avicii 6.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake = 7.- Applause/ Lady Gaga 8.- Berzerk/ Eminem 9.- Hold On, We´re Going Home/ Drake feat Majid Jordan 10.- Summertime Sadness/ Lana Del Rey Feat Cedric Gervais
1.- Royals/ Lorde 2.- Wercking Ball/ Miley Cyrus-Bangerz 3.- Roar/Katy Perry N 4.- Dark Horse/Katy Perry feat Juicy J 5.- Wake Me Up/Avicii N 6.- Work B**ch/Britney Spear 7.- Hold On, We´re Going Home/Drake 8.- Applause/ Lady Gaga N 9.- Lolly/Maejor Ali-Lolly feat Justin Bieber 10.- Berzerk/Eminem
N nueva
= no se mueve
sube
baja
tweet?
tweet? tweet?
Viernes 20 de septiembre de 2013
LA TENTACIÓN
31
CRUCIGRAMA
@sammycigarroa Mi estrategia es que un día, no sé cómo ni con qué pretexto, tú tampoco puedas abrir la mermelada.
@Esepinchewey Me puedo pasar horas leyendo Cervantes. Se que es solo una palabra, pero me encanta.
HOY CUMPLE AÑOS
SOPHIA LOREN, 79
MA!
Juan Pablo Montoya, 38; Kristen Johnston, 46; Gary Cole, 57.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Su voluntad para probar cosas nuevas y transitar un camino único hará que le aparezcan mayores desafíos y buenos dividendos. Confíe en su habilidad para alcanzar sus metas. Use su espacio personal para desarrollar algo que lo llevará a un mejor estilo de vida. Sus números: 2, 8, 17, 19, 27, 34 y 45
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
SE VAN DE TOUR
K
FOTOS: ESPECIAL
anye West ya planea embarcarse en la gira promocional de su nuevo álbum Yeezus y los rumores apuntan a que Kim Kardashian está lista para seguirlo por el país ¡con todo y bebé North! Gente cercana a la pareja reveló que la diva de la televisión viajará al lado de su novio debido a que no pueden permanecer separados y el rapero se niega a alejarse de su pequeña hija más de tres días. «Nori se quedará en el hotel mientras Kanye se encuentre trabajando, los nuevos padres no quieren que esté expuesta a un montón de gente y a extraños… cambiar hoteles cada pocos días, tratando de mantener a la bebé en un horario de sueño… va a ser muy duro”, comentó una fuente. Mucho se ha hablado de cómo Kanye está renovando toda la vida de Kardashian, desde su guardarropa hasta la forma en la que se maneja con los medios, y aunque aseguran que ella se encuentra encantada en la nueva etapa de su relación, no se les augura mucho éxito como pareja de seguir así. ¿Ustedes que creen?
LOS PODEROSOS
CARTER
Una vez más, Beyoncé y Jay-Z han demostrado ser una pareja inigualable, pues Forbes los nombró nada más y nada menos que la pareja más rica del espectáculo. Gracias a las altas ventas de sus discos, las giras mundiales y los proliferantes negocios de ambos, la revista los ha colocado a la cabeza de las parejas de más ingresos, con una ganancia conjunta de 95 millones de dólares obtenidos entre junio de 2012 y junio de 2013. Y como muestra basta un botón. Recientemente el rapero obtuvo un disco de platino por su disco en colaboración con su entrañable amigo Kanye West, Watch the Throne, es uno de los propietarios del centro de espectáculos Barclays, ubicado en Brooklyn, y durante su gira por Estados Unidos ganó la nada despreciable cantidad de 1.4 millones de dólares por noche. Por su parte, Bey ha ganado a aproximadamente 2 millones de dólares por cada fecha de su tour mundial Mrs. Carter Show, además de ser imagen de innumerables marcas. Detrás de ellos, con un ingreso de 80 millones de dólares, se encuentran Tom Brady y Gisele Bündchen para dejar en tercer lugar a los reyes de Hollywood, Angelina Jolie y Brad Pitt, con 50 millones.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Discuta cualquier problema legal o financiero que surja. No tome decisiones apresuradas. Será mejor investigar y ocuparse personalmente de los problemas.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Tome lo que digan sin enojarse. Crea en usted y lo que pueda hacer. Enojarse es perder el tiempo. Haga cambios que incluyan alejarse de quienes no comparten sus
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Pida favores y haga cambios de último momento para asegurarse de que todo esté como usted desea. Deje que las experiencias pasadas le den lecciones de vida.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Haga cambios positivos. Puede bajar sus gastos o lograr que un servicio o idea que tiene para ofrecer se vuelva un pasatiempo lucrativo. Trabaje y diviértase.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
No se apresure a juzgar. Tomar decisiones precipitadas lo hará equivocarse y será difícil de revertir. Concéntrese en lo que haga mejor y evite conflictos.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No es fácil revisar el pasado, pero puede ser necesario si tiene problemas para abordar asuntos personales. Piense en lo que dio y en lo que puede ganar hoy.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Invierta en sus objetivos. Explore sus opciones y hable con gente que pueda contribuir con algo positivo para conseguir los resultados deseados. Sea diferente.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Aténgase a sus planes. La inconsistencia le costará emocionalmente y afectará su productividad. Acepte lo que necesite ser terminado pero no se agote.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Ser reservado puede beneficiarlo en el corto plazo, pero eventualmente deberá compartir lo que estuvo pensando. Considere el mejor modo de comunicarse.
GEMINIS (MAY 21-JUN 20):
Evalúe cada situación que enfrente y muévase. Entrar en acción y tomar el control le asegurará no perder. No complacerá a todos pero al final será lo mejor.
CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Haga las cosas de otra forma. Ya sea que esté comprometido en una relación nueva o participe de una aventura, obtendrá más si sigue un camino poco familiar.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Sopese las ventajas y desventajas de cualquier situación antes de comprometerse. No querrá irritar a alguien que le importa mucho. Cuidado con un enamoramiento.
HORIZONTALES 1.(... I, la Católica, 1451-1504) Reina de Castilla. 6. Espacio de algunos edificios, cerrado con paredes o galerías, que se deja al descubierto (pl.). 11. Reside, habita. 12. Familiarmente, caballería ruin. 13. Venía de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 15. De hueso. 17. Item. 18. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 20. Antigua ciudad de Caldea. 21. Afirmación. 22. Enarenase. 25. Símbolo del bario. 26. Terminación de alcoholes. 27. Religioso que pertenece a la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en 1534. 28. Símbolo del einstenio. 29. Hermano de Caín. 31. Limpio y acicalo. 35. Elevará con cuerdas. 38. Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal. 41. Símbolo del holmio. 42. De Osca, hoy Huesca. 45. Prefijo latino negativo. 46. Hurte. 48. Utilice. 49. Ser supremo y eterno, Creador del Universo. 51. Aroma, fragancia. 53. Hermana del padre o madre (pl.). 55. Composición de carácter íntimo y expresivo que cada autor trata libremente y con sentido propio. 56. Adornáis un vestido con guarniciones al canto.
VERTICALES 1. Frase, oración o elocución intercalada en el contexto, aunque relacionada con él. 2. Biznaga (planta). 3. Dehesa boyal. 4. Símbolo del erbio. 5. Cultives la tierra. 6. Abanico de palma en forma de pala y con mango. 7. Terminación de infinitivo. 8. Divides en trozos. 9. Plural de una vocal. 10. Síncopa de “señoras”. 14. (406-453) Gran rey de los hunos. 16. De Eubea, isla griega del mar Egeo. 19. Vanos. 23. Vuelvas a leer. 24. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad. 30. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. 32. Especie de avestruz australiano. 33. Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas. 34. Causas cansancio. 36. Parque zoológico. 37. Disco de oro o de plata en bruto. 39. Hilo a que se ata el anzuelo de la caña de pescar. 40. Corriente caudalosa de agua. 43. Sana. 44. Puro, sin mezcla. 47. Tazón grande sin asas. 50. Aire popular de las islas Canarias. 52. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 54.Dirigirse.