Septiembre | 26 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 534

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

HERIDAS EN LA INFRAESTRUCTURA ENERGÍA ELÉCTRICA Afectados 800 mil usuarios de energía eléctrica en 12 estados

EN EL INTERIOR CAMINOS

Dañadas 102 carreteras estatales y 18 autopistas, 9 puentes colapsados, 18 dañados y 30 desplomes

ESCUELAS

Lastimados 2,150 planteles escolares, 16 de ellos en su totalidad, en 16 estados

HOSPITALES

Impactadas 1,153 unidades de atención pública, 4 inhabilitadas en su totalidad 4

ORDENA AL GABINETE AJUSTES PRESUPUESTALES Y ATLAS NACIONAL DE RIESGOS

Pide Peña a gobernadores acelerar la reconstrucción

El Presidente encabezó la primera reunión de balance de la destrucción por los ciclones que afectaron a 552 municipios en 22 estados; insistió en que no permitirá que se lucre con la necesidad

4

¿ALGUIEN VIO QUE IBAN DE LA MANO MANUEL E INGRID ? UNA TABLA DE TIEMPOS Y ACCIONES DEMUESTRA QUE LAS ALERTAS POR UN FENÓMENO INÉDITO EN 55 AÑOS, FUERON TÍMIDAS 5

UNA TRAGEDIA PROGRAMADA HACE 18 AÑOS LA UNIDAD COLOSIO, CONSTRUÍDO POR LA DESARROLLADORA GEO EN TERRENOS “INUNDABLES”, FUE ARRASADA POR MANUEL

LA REGIÓN Valles Centrales de la sección 22 de la CNTE está vinculada con la Liga Clasista Magisterial, los magonistas y el Ejército Zapatista.

12

ANTE LA 68 Asamblea General de Naciones Unidas, mandatarios de América Latina subrayaron que se acentúa la desigualdad y mientras eso exista, será más difícil eliminar la pobreza.

16

KEVIN KELLY, fundador de Wired, vino a México a mostrar las 10 tecnologías que se fusionarán, y en algunos casos, irrumpirán en la vida de los humanos.

18

SCOTIABANK advierte que será un año decepcionante. El economista en jefe de la institución dice que en la reforma hacendaria le hubieran gustado medidas contra la informalidad.

21

COMENTA CASTILLOPESADO. Roberto Gómez Bolaños dice desde Cancún, “estoy bien, ¡demasiado guapo!”. ¿Qué es la cocina gachupa?, la historia de Bruno Oteiza y Mikel Alonso.

6

RESPONDE CHICHARITO A VUCETICH

28

SOBRE SU INCURSIÓN en telenovela, Gloria Trevi dice: “Me han dado hasta con el tubo, pero la telenovela ya se vendió a muchos países”.

EN LA 26

Existen diferencias, pero no hay ruptura con Hacienda: CCE 20

PRD: SE AGUDIZA DIVISIÓN DE TRIBUS Por falta de acuerdos, cancelan cónclave del Sol Azteca en la Cámara de Diputados 7

AGOSTO, EL PEOR MES EN SECUESTROS Se denunciaron, en promedio, cinco al día; es el registro más alto en la historia 24

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FILEMÓN ALONSO 14 • FAUSTO PRETELIN 16 • JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 28

30

RED

LA RELACIÓN de México y la ONU se consolida en el 2014. ¿Cuáles son las áreas prioritarias de cooperación? (+ infografía)

¿Qué llevó a los vecinos de Miguel Hidalgo a defender un parque?


2

El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

››› TRASTIENDA ¿Será verdad que el primer gabinete del presidente Enrique Peña Nieto está llegando a su fin? Bueno, pues eso es lo que afirman cercanos al Presidente, quienes inclusive ponen nombre y apellido a algunos de los que se pueden ir y los que pueden llegar. Tan profundos serían los relevos, que llegaría hasta las oficinas de la Presidencia. Dicen los que saben que Peña Nieto no es afín a los cambios, pero que no se puede descartar ninguna posibilidad hoy en día por el desgaste del equipo a lo largo del año y la complicación adicional derivado de los ciclones. En donde sí ya están confirmados los relevos es en el gobierno del Distrito Federal. El secretario de Trabajo, Carlos Navarrete se va en octubre. Miembro distinguido de la corriente de Los Chuchos, buscará la presidencia del PRD. Navarrete irá a pelear contra algunos gallos, como el ex gobernante capitalino Marcelo Ebrard, quien por esos días también va a perder una cabeza de playa. Se trata de quien aún es jefe de la Oficina del jefe de Gobierno, Miguel Moreno Brizuela… tan pinta para salir, que ni siquiera fue invitado al Informe de Gobierno. Este miércoles el presidente Enrique Peña Nieto y el gabinete de seguridad en pleno, rindieron homenaje por la tripulación del helicóptero Black Hawk que se accidentó la semana pasada durante las operaciones de rescate en Guerrero. Juntos se vieron al secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y al comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón. Pero dicen los que saben que su relación está muy tirante, al grado que la Sedena pidió que los helicópteros de la Policía Federal ya no volaran a Guerrero. El embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, empieza a dar señales de preocupación por la imagen pública de su gobierno como consecuencia del espionaje sobre el presidente Enrique Peña Nieto. Una prueba de ello es que invitó a un grupo de periodistas mexicanos este jueves a su casa para que se reúnan tranquilamente. ¿Le preguntarán sobre el espionaje? ¡Seguro! Y dirá que fue todo por obra y gracia del gobierno de George W. Bush. Lo que no va a poder explicar es por qué siguieron haciéndolo cuatro años después. www.ejecentral.com.mx

Bush padre, testigo en boda gay El ex presidente de Estados Unidos, George H.W. Bush, fue testigo en la boda de dos antiguas amigas suyas de Maine, informó un vocero el miércoles. Bush y su esposa, Barbará, asistieron a la ceremonia el sábado por la noche en la que contrajeron matrimonio Bonnie Clement y Helen Thorgalsen, dijo su vocero Jim McGrath. Añadió que asistieron como particulares y amigos. Una foto publicada el domingo en la página de Facebook de Thorgalsen, muestra a Bush firmando el acta matrimonial como testigo. La foto lleva el texto, “¡Atestigua nuestra acta matrimonial!”. El 41er presidente tiene profundos lazos en la zona y una propiedad en Kennebunkport. Clement y Thorgalsen, dueñas de una tienda de ramos generales en la vecina Kennebunk, estaban de luna de miel en el exterior y no respondieron a los pedidos de declaraciones por correo electrónico el miércoles. AP

Invitan a los niños al Cinvestav Con el propósito de despertar la inquietud entre los niños por la ciencia, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, efectuará los días 4 y 5 de octubre próximos, en sus instalaciones, el programa denominado Cinvesniñ@s, en su VII edición. Las actividades del programa Cinvesniñ@s giran en tres ejes de actividades: talleres, conferencias o charlas y visitas a laboratorios, donde el menor tendrá la posibilidad de hacer, construir, elaborar, preguntar, romper o pegar, para generar su propio conocimiento a través de sus sentidos y mediante acciones usando su cuerpo y pensamiento En este programa colaboran de manera voluntaria investigadores y estudiantes de maestría y doctorado, quienes se encargan de la organización, convocatoria, difusión y recepción de los visitantes. El acceso es gratuito, con un horario de 10:00 a 17:00 horas en las instalaciones de avenida Politécnico y avenida Ticomán, en la Ciudad de México. NTMX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

Micrófonos de juguete

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Exponen los nuevos hallazgos de Teotihuacan Un total de 88 piezas prehispánicas, entre ellas numerosas cuentas de piedra verde y objetos de ofrendas halladas en las pirámides del Sol y la Luna así como en el Templo de la Serpiente Emplumada, conforma la muestra “Teotihuacan. Tres pirámides en el paisaje ritual”, que será inaugurada mañana viernes en el Museo del Templo Mayor, en el Zócalo de la Ciudad de México Durante el recorrido por la muestra, que permanecerá abierta hasta febrero de 2014, el arqueólogo Alejandro Sarabia, co-curador de la exhibición organizada por el INAH, mencionó que la idea principal es exhibir al público las recientes investigaciones de los últimos años. Al entrar a la sala donde están las piezas, el visitante se encuentra con un mapa de la zona arqueológica de Teotihuacan para ver el paisaje que contiene la Ciudadela con el Templo

de la Serpiente Emplumada, luego la pirámide del Sol y al fondo el frente correspondiente a la de la Luna. El arqueólogo explicó que en el Templo de la Serpiente Emplumada, que es el edificio mejor decorado de los primeros siglos y de Mesoamérica, sobresalen los hallazgos de numerosas cuentas de piedra verde y un collar de conchas, lugar donde diversas excavaciones realizadas en los años 80, re-

velaron que más de dos centenares de personas fueron enterradas y sacrificadas con motivo de la construcción, alrededor de 200 d.C. La muestra, agregó Sarabia, exhibe una máscara de serpiente de más de mil 900 años de antigüedad y un par de cuchillos con forma de serpiente, descubiertas en las ofrendas conmemorativas de las pirámides del Sol y la Luna, respectivamente, piezas estelares de la exposición. NTMX

10 AÑOS DEL @MUTEK_MX El lunes 30 de septiembre comienza Mutek.Mx, el festival que amalgama lo esencial del arte digital sonoro; es también una plataforma de difusión y de desarrollo musical y de las artes audio-visuales que comenzó en Québec, Canadá, en el año 2000. Con esta edición cumple 10 años en México, aunque no todo ha sido luminoso, ya que pasó épocas en las que hasta se vislumbraba su desaparición. Durante la conferencia de prensa para presentar el festival, Corey Crespo, director comercial, lo resumió así: “Es el año de Mutek; hoy Mutek llegó a su tiempo, hace diez años no se entendía el valor de la creatividad en términos de tecnología. Pero ahora es un momento importante para las industrias creativas”. MUTEK MX presenta CICLO, una muestra de interesantes documentales en el @cinetonala ¡SÓLO 6 DÍAS para que inicie @MUTEK_MX 2013! AÚN ESTÁ ABIERTA la convocatoria para varias de las ponencias de INTERSECCIÓN en el @CCDmx. RECUERDA que el primer evento de PLAY con artistas emergentes y lo mejor del talento local se celebrará en La Faena. MUTEK: 10 años construyendo puentes entre creatividad y tecnología en México


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

Diputados no quieren trabajar en viernes

300 años en la historia de la RAE

A consecuencia de que “los viernes disminuyen las actividades en San Lázaro”, la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, prevista para mañana, fue postergada hasta nuevo aviso. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro acordó esta medida e instruyó a las comisiones responsables de organizar las comparecencias para citar a los próximos secretarios de Estado sólo entre lunes a jueves, según dio a conocer el presidente de esta instancia legislativa, Silvano Aureoles Conejo. Sin embargo, se sabe que al interior de la reunión --entre los representantes de los siete partidos políticos-- el coordinador del PAN, Luis Alberto Villareal, fue quien presentó dicha iniciativa motivada porque “la mayoría de legisladores regresan a sus entidades de origen”. Por otra parte, Aureoles Conejo (PRD) precisó que todavía se encuentra pendientes la fecha para que se presente el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, así como definir la visita de Rosario Robles Berlanga, titular de Sedesol. Ambas fechas serán confirmadas en próximos días por las comisiones legislativas encargadas de organizar las reuniones. VÍCTOR RODRÍGUEZ

La Real Academia Española de la Lengua propone “un viaje en el tiempo”, de tres siglos de duración, en la gran exposición que conmemora el tricentenario de esta institución y que recrea la influencia de la historia de España en la labor de los académicos a través de verdaderas joyas bibliográficas y pictóricas. Son más de 300 piezas, prestadas por una cincuentena de instituciones españolas y extranjeras, las que se han reunido para esta muestra, titulada La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española, que hoy se inaugura en la sede de la Biblioteca Nacional en Madrid. El visitante se encontrará con numerosas joyas bibliográficas, como la Gramática, de Nebrija, el Tesoro de la Lengua Castellana, de Covarrubias, la edición académica de El Quijote, de 1780, e incluso o manuscritos y primeras ediciones de obras de Lope de Vega, Quevedo, Zorrilla, Rubén Darío, Lorca o Alberti, entre otros muchos escritores un excelente dibujo de Goya, rara vez expuesto, sobre el lenguaje de los sordos. La exposición estará abierta hasta finales de enero de 2014 y servirá sin duda para que la Academia “se saque la espina” de los otros dos centenarios, que “pasaron sin pena ni gloria”. EFE

Brasil quita impuestos su música El congreso de Brasil completó la tramitación de una enmienda constitucional que suprime los impuestos para discos y DVD de obras musicales de artistas brasileños, una iniciativa destinada a combatir la piratería. El Senado votó la enmienda en segundo debate, luego de que la Cámara de Diputados había completado su tramitación un año atrás. La norma será promulgada en una sesión conjunta del Congreso el 1 de octubre. Varios artistas y la ministra de Cultura, Marta Suplicy, se movilizaron para garantizar el apoyo de los legisladores a la propuesta, que debe reducir los precios de discos

compactos y DVD de música brasileña creando condiciones de competir con el creciente mercado de grabaciones piratas. Cantantes populares como Iván Lins, Marisa Monte, Dado VilaLobos, Sandra Sá y Francis Hime festejaron ruidosamente y se abrazaron tras la votación. El diputado Otávio Leite, autor de la enmienda, sostuvo que además de la reducción del precio de discos y DVD en las tiendas, la enmienda permitirá reducir en 30% a 35% el valor de música vendida por teléfono y en 19% la que se vende por internet. AP

3

Quitan a Jacko del estadio Craven Cottage El club Fulham de la liga Premier de futbol, removió una estatua de Michael Jackson que adornaba el exterior de su estadio en Londres. Por órdenes del nuevo dueño del club, Shad Khan, la efigie del Rey del Pop fue sacada el miércoles de las afueras de Craven Cottage, en el oeste de Londres. La estatua fue devuelta a Mohammed Al Fayed, un amigo de Jackson que vendió el equipo a Khan en julio. “La postura de nuestros hinchas sobre la estatua quedó clara... la remoción de la estatua es lo correcto para Fulham”, señaló Khan. Jackson murió de una sobredosis de somníferos en 2009. AP


El diario sin límites

Ordena tareas específicas a secretarios y gobiernos locales, en la que incluye un Atlas Nacional de Riesgos, reajuste presupuestal y un hospital para Acapulco

E

MISAEL ZAVALA

l Presidente Enrique Peña Nieto presionó ayer a su gabinete y a gobernadores de entidades afectadas a agilizar un plan de reconstrucción nacional, que incluya un reajuste en el Presupuesto de Egresos, la elaboración de un Atlas Nacional de Riesgos, la construcción de un nuevo hospital en Guerrero y la reparación, cuando antes, viviendas e infraestructura devastada por las lluvias.

Miguel Osorio Chong, Ricardo Anaya, el presidente Enrique Peña Nieto, Raúl Cervantes y Ángel Aguirre. FOTO: CUARTOSCURO

“No permitiremos que se lucre con la necesidad y la emergencia”, reitera

PAÍS

Presiona Peña Nieto para la reconstrucción Tras el golpe de los dos ciclones con categoría de huracán, Ingrid y Manuel, que afectaron a 552 municipios de 22 entidades del país, el gobierno federal sostuvo una reunión de evaluación preliminar de las afectaciones. En el encuentro, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal instruyó tareas específicas a cada uno de los encargados de las secretarías federales y también a gobernadores de las 16 entidades con los saldos más graves. Rodeado por su gabinete, el mandatario reiteró que ya comenzó a ejecutarse un censo casa por casa y familia por familia en el cual, precisó, “no permitiremos que se lucre con la necesidad y con la emergencia. Habremos de garantizar que los apoyos vayan directamente a las familias afectadas”. Tras escuchar un balance de cada una de los secretarios, Peña Nieto pidió un minuto de silencio por las 139 personas que, hasta el momento, perdieron la vida a causa de las inundaciones, deslaves y otros incidentes ocasionados por las lluvias. Ya que fue septiembre el mes con más lluvias en la historia de México, después de las registradas en 1955.

LAS ÓRDENES DIRECTAS

En la reunión de evaluación, Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero –la entidad más afectada por Manuel- dijo a los asistentes que no bastaron las alertas que, supuestamente, lanzaron el 12 de septiembre las autoridades federales, ya que Ingrid y Manuel dejaron ver la fragilidad de las vías de comunicación. La lección es que México “no está preparado para emergencias de este tipo”. En este sentido, Peña Nieto ordenó al titular de la Secretaría de Gober-

Advierten nueve ciclón en el Pacífico UNA BAJA PRESIÓN se formó frente a las costas de Oaxaca, lo que podría ocasionar lluvias moderadas a torrenciales desde anoche en el sur y occidente del país, así como inundaciones, encharcamientos y posibles deslaves en áreas montañosas de zonas afectadas por Manuel. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ese sistema, localizado en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 9 kilómetros por hora y tiene 60 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos cinco días.¨ GABRIELA RIVERA nación, Miguel Osorio Chong, que se mantenga al frente del área rectora para coordinar los trabajos de apoyo y reconstrucción. Una de las principales tareas para esta dependencia será elaborar un Atlas Nacional de Riesgo que permita mitigar futuros eventos de esta naturaleza. Asimismo, se pidió urgentemente la revisión del Presupuesto de Egresos para hacerle ajustes y obtener recursos para reconstruir lo que se ha perdido en

viviendas, infraestructura y tierras de cultivo. A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al mando de Luis Videgaray, le tocará coordinar y agilizar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que cuenta de manera inmediata con 12 mil 507.9 millones de pesos para los estados afectados. Adicionalmente, se contempla un seguro de cinco mil millones de pesos para construcción de nuevos caminos,

como parte de las aportaciones estatales del Fonden. A la SHCP, además de ordenar una adecuada aplicación de los recursos, también se le instruyó a que, a través de Banobras, se generé un programa de crédito de bajo costo para apoyar la liquidez de los municipios y estados que ofrecerá líneas de crédito a 5 años a tasas reducidas. A la Secretaría de Economía, se le instruye vigilar estrictamente los expendios y tiendas para evitar que se encarezcan los precios de alimentos y otros enseres. Además de levantar un censo de pequeños negocios afectados, como carnicerías, estéticas, misceláneas, que también recibirán dé créditos. A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el mandatario nacional pidió que acelere los trabajos para reparar la infraestructura carretera, autopistas y caminos rurales dañados de los 20 estados más golpeados También, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) le tocará una evaluación de daños de los 2 mil 150 planteles educativos en 16 estados. En el tema de salud, la dependencia al cargo de Mercedes Juan López, debido a las afectaciones de mil 153 unidades de atención del IMSS e ISSSTE, se le ordenó que se reanuden lo antes posible los servicios médicos. En este rubro, Guerrero registra tres unidades inhabilitadas en su totalidad, por tanto, Peña Nieto, anunció la construcción de un nuevo hospital para Acapulco, la capital de esta entidad. En materia de Turismo, subrayó que se destinarán recursos para echar a andar una campaña de promoción turística en Guerrero y que se informe que el puerto de Acapulco.


PAÍS

Jueves 26 de septiembre de 2013

EVALUACIÓN PRELIMINAR

››

139 muertes 552 municipios afectados 58 mil evacuados en todo el país, de estos 52 mil aún se atienden en 392 albergues de 19 estados 22 estados registran afectaciones en viviendas 312 municipios ya cuentan con declaratorias de emergencia en 19 estados. 250 municipios ya cuentan con declaratoria de desastre en 13 estados Puente aéreo de Acapulco al DF benefició a 10 mil 096 personas que fueron trasladadas. Sedena y Marina se encargan de salvaguardar las localidades para evitar rapiña, brotes epidemiológicos y mantener el abasto de comida.

D

Registra 179 pozos dañados, 99 galeras y 158 cárcamos. Hay 256 sistemas municipales de agua potable afectados. Hasta ahora se restablecen el suministro de agua en 100 municipios Se registran 39 plantas de tratamiento de aguas residuales afectadas.

CFE

Más de 800 mil usuarios sin energía eléctrica en 12 estados. Afectación a dos centrales, 14 subes taciones, 3 mil postes. Ya se dio el 99.46% de restablecimiento de electricidad en los estados afectados.

AGRICULTURA

432 534 mil Has afectadas, más de la mitad con afectaciones importantes. 19 estados

GANADERÍA

100 mil animales Los cultivos más afectados son maíz y sorgo. Seguro catastrófico: 12 millones de hectáreas aseguradas.

SCT

16 estados afectados Un total de 2 mil 150 planteles educativos dañados de 16 de estos afectados. En total hubo 2 mil 063 alumnos sin clases desde primaria hasta universidad. Aún hay 938 escuelas sin clases en 16 estados del país, para 157 mil 350 alumnos afectados.

SALUD

Mil 153 unidades de atención de salud del IMSS e ISSSTE se reportan con daños, 4 de estas inhabilitadas en su totalidad (3 en guerrero y 1 en Tamaulipas). Infecciones respiratorias, diarrea las más comunes en la contingencia.

RAMOS Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

››› CRÓNICA

HONRAN ÚLTIMO VUELO DE FEDERALES JONATHAN NÁCAR

C

on un cielo nublado y breves destellos de sol, ayer el Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa se vistió de luto para recibir a las esposas, hijos, padres, amigos y compañeros de los cinco federales que fallecieron en cumplimiento de su deber, no sin antes haber contribuido en el rescate de 600 personas en tragedia por las adversidades climáticas. Pasaba el medio día cuando inició el homenaje póstumo para honrar la trayectoria de los federales caídos. Con rostros entristecidos e inmutados, los familiares aguardaban. Ante la incertidumbre de los presentes al pie del Monumento al Policía Caído, inaugurado en julio pasado como parte del 85 Aniversario de la institución, sólo había cuatro coronas fúnebres. Ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de su gabinete de seguridad, los féretros con los restos del Comisario Enrique Briseño Martínez; el Subinspector y copiloto, Desiderio Rosado Zárate; el Policía Segundo José Ramón Peláez Prado, y el Policía Tercero Julio César Zarco Castro, arribaron al centro del memorial. Tras la lectura de la semblanza de cada uno de los cinco elementos caídos, el Comisionado General de la PF, Galindo Ceballos, reconoció que tras intensas labores de rescate, los restos del Policía Primero Isaac Escobar Bustamante, fueron encontrados ayer.

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

SEP

Hubo alertas, no prevención

urante los días previos a las inundaciones y deslaves ocasionados por la presencia extraordinaria de Ingrid y Manuel, los gobiernos estatales y federal omitieron acciones preventivas como el desalojo de comunidades en riesgo o la instalación temprana de albergues. Si bien en los sitios web de la Conagua, Caminos y Puentes Federales (Capufe), del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y de los gobiernos de estados afectados como Guerrero y Oaxaca, se emitieron alertas sobre los riesgos del paso de ambas tormentas, no se establecieron las acciones preventivas para salvaguardar a la población. La Conagua difundió la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) -que está a su cargo- que confirmó el 11 de septiembre la presencia de ambos fenómenos y sus consecuencias. Si bien el Sinaproc emitió algunos comunicados posteriores a esa fecha para a pedir a la población “extremar precauciones”, fue hasta la noche del 15 de septiembre cuando instaló el Comité Nacional de Emergencia. Por su parte, Capufe realizó “advertencias carreteras” para la autopista Cuernavaca-Acapulco hasta el 14 y 15 de septiembre, cuando ya habían ocurrido los deslaves que provocaron su cierre. Las autoridades de Oaxaca y Guerrero tampoco pusieron en práctica acciones preventivas para las poblaciones que se encontraban en peligro ante la posibilidad del desbordamiento de ríos o deslaves, como lo advertían los informes del Meteorológico Nacional en los días previos. Incluso ya desde el 12 de septiembre el gobierno de Guerrero reportaba afectaciones en el municipio de Tlalchapa. En el caso de Oaxaca, el gobierno no reportó la instalación de dicho consejo. GABRIELA RIVERA, JUAN LUIS

CONAGUA

Carreteras afectadas en 20 estados de la República. En 7 estados, Guerreo entre ellos, hay problemas graves, derrumbes De las 81 autopistas de cuota en todo el país, son 18 afectadas. 159 incidencias en todas las autopistas. 57 carreteras afectadas. 9 puentes colapsados, 18 dañados y 30 desplomes. 980 caminos rurales dañados 102 carreteras estatales afectadas para 1800 km. 13 carreteras federales quedarán reparadas en su totalidad entre 7 y 9 meses listas. Puente de petaquillas quedó reinstalado.

5


6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

A

¿Negligencia de gobernadores?

nte las críticas y denuncias que comenzaron a circular en medios y en redes sociales sobre una falla en los protocolos de alerta de la Dirección General de Protección Civil, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, ordenó una investigación interna en su dependencia para corroborar que el área a cargo de Luis Felipe Puente haya emitido en tiempo y forma las alarmas y los avisos a los gobiernos locales sobre los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. En la Secretaría de Gobernación se pusieron a investigar a detalle el envío de las alertas a los estados y encontraron la documentación que respalda que se hicieron en tiempo, desde el 12 de septiembre, los avisos sobre la peligrosidad que representaban los dos fenómenos meteorológicos que avanzaban hacia territorio nacional, tanto por el Océano Pacífico como por el Golfo de México, según la información que ya había dado la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional. Con base en esa investigación de la Segob se tiene documentada toda una bitácora que consigna la hora, el día y la forma en que se dio aviso a las áreas responsables de varios gobiernos estatales, todo respaldado con oficios documentales que sustentan, dicen en Gobernación, que desde el gobierno federal se cumplió con las normas y protocolos para emitir los avisos; lo que cada gobernador haya hecho con esa Cuándo se información, si la difundió o no a través de los conocerán canales necesarios a la población, es responsaesas pruebas bilidad que recae en los estados y municipios, documentales y afirman en Bucareli. Ayer mismo, durante la reunión de evaesa bitácora, eso depende. Es posible luación de los desastres por las lluvias, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, que lo dé a conocer el secretario Osorio Chong adelantó parte de el propio secretario esa información al asegurar, contundente, que desde las áreas federales responsables de la de Gobernación Protección Civil sí se dio aviso oportuno a los para acabar gobernadores. con rumores En la documentación que tiene en su poder el titular de Segob se encuentran los registros documentales de las alertas enviadas a los gobiernos de Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Colima, Sinaloa y Sonora, que por el lado del Pacífico fueron alertados sobre la presencia de Manuel, mientras que en el Golfo la alerta se envió a Tamaulipas, Veracruz y Tabasco por la presencia de la tormenta tropical Ingrid. Cuándo se conocerán esas pruebas documentales y esa bitácora que dicen tener lista en Gobernación, eso depende. Es posible que lo dé a conocer en las próximas horas el propio secretario de Gobernación para acabar con rumores y especulaciones y que la sociedad esté informada de lo que se hizo en materia de alertas y protocolos de protección civil a nivel federal. Hasta podría ser que este viernes, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Osorio Chong llevara un as bajo la manga por si surgen cuestionamientos de los diputados que han acusado de negligencia al director de Protección Civil, Luis Felipe Puente. ¿Mostrará Osorio las pruebas documentales que pueden dejar mal parados a algunos gobernadores?

•••

NOTAS INDISCRETAS…Hoy por la noche, en Guadalajara, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), mi querida alma máter, me honra al entregarme el premio “Santiago Méndez Bravo” al comunicador del año. La distinción, que lleva el nombre del padre fundador de la UNIVA se entrega desde hace 20 años a periodistas y comunicadores destacados que hayan egresado de sus aulas. Será todo un honor para mí aceptar tan inmerecido reconocimiento que dedico con cariño y agradecimiento a todos los lectores, amigos, maestros y familiares que a lo largo de 22 años de carrera en los medios han sido aliento, apoyo y motivación para seguir en la brega. “Saber más para ser más”, reza el lema de la UNIVA y ahí estaremos hoy a las 19:30 en la Perla Tapatía para recibir el honroso reconocimiento de manos del rector Francisco Ramírez Yánez… Escalera doble de los dados. Gracias a la vida.

El Fraccionamiento se construyó en una zona que cada año registra severas inundaciones. FOTOS: MISAEL ZAVALA

Zona Diamante de Acapulco

Unidad Colosio, un desastre anunciado

Desde su construcción en una zona de humedales en 1995, el fraccionamiento presenta graves fallas propiciadas por autoridades municipales y estatales RAMÓN SEVILLA

BUSCARÁ NASA VÍCTIMAS DE DESASTRES

onstruida sobre una zona de humedales de la periferia de Acapulco, la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio estaba condenada al desastre. En 1997, tan sólo dos años después de haberla inaugurado el presidente Ernesto Zedillo, los residentes vivieron la vulnerabilidad del fraccionamiento. En un día, Paulina, un huracán categoría 4, dejó en el puerto un total de 238 muertos y daños para más de 15 mil habitantes. Una de las zonas más anegadas fue la Unidad Colosio. El emplazamiento de este conjunto habitacional en una zona considerada por las propias autoridades estatales y municipales como “inundable” se logró por las modificaciones al artículo 27 constitucional, que liberó las tierras ejidales, lo que permitió asentamientos irregulares. La constructora Casas GEO logró los permisos para la construcción de la Unidad Colosio en la administración del alcalde Rogelio de la O. Almazán (1993-1996). La idea del presidente municipal priista era que el crecimiento del sector hotelero y turístico de la llamada Punta Diamante y del aeropuerto internacional de Acapulco necesitaban de trabajadores calificados y que vivieran en la periferia. Por ello, buena parte de los humedales de la parte oriente de la ciudad fueron rellenados para poder construir La Colosio, de manera que el subsuelo se convirtió en una laguna. En esta zona están construidas alrededor de cinco mil viviendas de diversos desarrolladores. Casas Geo fue el primero.

SAN DIEGO.- La NASA usará recursos como los que emplea en órbita para buscar vida en otros planetas, para rastrear en tierra latidos y respiraciones de sobrevivientes de desastres en un proyecto conjunto con el Departamento de Seguridad Interior (HSD). La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó ayer que mediante un prototipo tecnológico con que busca vida en Marte podrá ubicar por los latinos de corazón o la respiración a personas víctimas de desastre que estén bajo escombros a una profundidad de más de nueve metros. El proyecto es conocido como Finder, por sus siglas que forman en inglés la palabra localizador, y se traduce en Respuesta a Emergencias por Desastres para Localizar Individuos. Con recursos en órbita, como el laboratorio espacial Cassini, la NASA espera registrar leves movimientos, respiraciones débiles y latidos. Según el administrador del proyecto Localizador, James Lux, los recursos de la NASA pueden ser muy útiles ante situaciones complicadas como los terremotos y los tornados, que dificultan el registro de condiciones en el terreno.

C

“La Colosio es la más antigua y la que está en el plano más bajo de todo el conjunto, a 2 metros sobre el nivel del mar… los sectores de menores ingresos se agrupan en el sector de La Colosio en las zonas más bajas y donde se localizan las zonas de inundación durante las lluvias”, advierte un estudio presentado en junio de 2006, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, en el marco del I Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. El documento La percepción del riesgo en la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Acapulco, Guerrero. Diferentes actores, diferentes perspectivas, advierte que la eliminación de los humedales tiene un impacto directo en la absorción de las aguas de lluvia.

LAS COMPLICIDADES

Casas Geo obtuvo los permisos de construcción de la Unidad Colosio de

la secretaría de Desarrollo Urbano del municipio de Acapulco. La Dirección de Ecología municipal también dio su visto bueno, luego de un estudio de impacto ambiental, el cual no es público. Finalmente, Protección Civil no intervino en la planificación de la obra y su trabajo se limita a vigilar la seguridad de los establecimientos comerciales. “Otra vulnerabilidad la encontramos en los responsables del desarrollo urbano, que no logra controlar ni ordenar el crecimiento de la ciudad, la zona estudiada, está ubicada en un lugar que está muy distante de ser una zona adecuada para el desarrollo urbano, por el impacto ambiental que puede llegar a tener en la zona de Puerto Marqués y La Laguna Tres Palos y en la actividad turística”. Su mala planificación y la omisión de las autoridades permitieron que miles de familias vivan en una zona de alto riesgo de inundación.


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

ROBERTO FONSECA

Por el Pacto por México y la renovación de la dirigencia

a división interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se agudizó ayer luego de que se cancelara una reunión de diputados federales, integrantes de diversas corrientes políticas perredistas. Programada para las 17:00 horas, la reunión tenía como objetivo aclarar las diferencias entre los miembros de las tribus, luego de que el martes un grupo de 52 diputados perredistas desconocieran la propuesta de reforma político-electoral que había presentado horas antes su líder nacional, Jesús Zambrano. La autora del desplegado con los inconformes fue Aleida Alavez, quien forma parte de Izquierda Democrática Nacional (IDN), que dirige René Bejarano. A la división interna del PRD se suma la crítica interna por el activo trabajo de Zambrano dentro de la mesa del Pacto por México, órgano impulsado por el gobierno federal para consensar los acuerdos políticos entre las principales fuerzas políticas. De igual forma, otro factor de polarización entre los perredistas es el proceso de renovación de la dirigencia nacional que se dará en marzo de 2014 y cuyos candidatos principales son Carlos Navarrete y Cuauhtémoc Cárdenas.

Se agudiza en PRD

L

división de tribus Debido a la falta de acuerdos, ayer se canceló una reunión en la Cámara de Diputados entre integrantes de las distintas corrientes

BARBOSA Y SU NUEVA CORRIENTE EL SENADOR Miguel Barbosa se ha inconformado que su partido político, el PRD, integre la mesa del Pacto por México, así lo ha manifestado de manera frecuente al proponer una reforma de corte político entre su partido y el PAN en recientes días. Diputados federales perredistas que integran la corriente de Los Chuchos vislumbran que el senador, incluso, esté formando una nueva corriente al interior del Congreso de la Unión. “Podría ser que esté tratando de ganar terreno ahora que es el coordinador en el Senado de la República, incluso hay que recordar que el propio ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas cuestionó los nombramientos del coordinador en San Lázaro”.VÍCTOR RODRÍGUEZ

EL PACTO Y ZAMBRANO

El Pacto por México es el culpable de las divisiones del PRD, ya que no han sabido procesarlo al interior del partido, aseguró a 24 HORAS el senador perredista Luis Sánchez Jiménez, integrante de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN). “En estos últimos tiempos es el Pacto lo que ha ocasionado todo esto, no hemos sabido procesarlo al interior; nos tiene en una situación difícil, (el Pacto) no ha ayudado a fortalecer al partido”, aseguró uno de los legisladores con mayor peso político dentro de la bancada senatorial. Sánchez Jiménez también es vicepresidente de la Mesa Directiva y no oculta las diferencias que existen al interior del sol azteca; sin embargo, asegura que nadie debe espantarse, pues en dicha fuerza política hay gente que militaba en el PRI, otras corrientes de la izquierda más ortodoxa, hasta la social democracia, “por lo tanto la forma de pensar es diversa”. El senador mexiquense dijo que el Pacto y sus impulsores, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, “siguen motivando divisiones, no podemos ocultarlo”, y acreditó dichas diferencias a las formas que tiene el presidente de su partido. “Gran parte de todo esto es la forma; por ejemplo la reforma política tiene una cámara de origen, y es aquí el Senado, no sé porque (Jesús) Zambrano sale el lunes en la Cámara de Diputados, y la presenta allá; no se les informó a todas las corrientes, y no todas tienen la información del contenido de esta

Jesús Ortega y Jesús Zambrano dirigen a Los Chuchos. FOTOS: CUARTOSCURO

El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del GDF, Carlos Navarrete, dejará su cargo a finales de septiembre para contender por la presidencia nacional del PRD.

PAÍS

7

propuesta”, compartió el líder perredista. En este sentido añadió que lo hecho por Jesús Zambrano obedece a sus formas de hacer las cosas. “Yo he criticado mucho eso y la gente se siente molesta dañada, sorprendida por su actitud, es una cuestión de las formas que tiene el presidente del partido”, asintió. Quien fuera presidente del PRD en el Estado de México destacó que a pesar de los enfrentamientos de las diversas corrientes, ese partido no se acaba como partido. “No disminuye la fuerza, al final hay una fortaleza que nos une en la defensa del petróleo, ahí nadie nos separa, quien si quiera insinúe la posibilidad de aprobar reforma energética, se muere políticamente en la izquierda”, comentó. “Jesús Zambrano y Ortega, los impulsores del Pacto tiene una visión de lo que debe ser la oposición, con una propuesta para que el gobierno tenga mejores condiciones y la sociedad tenga más beneficios, es la propuesta que ellos dicen están impulsando”.

SIN ACUERDOS

Por otra parte, ayer arribó el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, a la Cámara de Diputados con la intención de entregar los resultados de la consulta organizada junto con Alianza Cívica sobre las reformas energéticas y fiscal. El momento se aprovecharía para tratar de hablar con los perredistas disidentes. Según legisladores consultados, la idea es que 52 legisladores inconformes con la reforma política del PRD tomen en cuenta el “esfuerzo” de partido. La reunión programada ayer se pospuso de último momento, ya que la presidencia del grupo parlamentario del sol azteca emitió un comunicado a los 101 legisladores informando sobre el cambio de día. De tal suerte que será la tarde de mañana que los diputados federales discutan su postura con relación a las reformas pendientes.

Los factores Cárdenas y Navarrete E

l golpeteo político al interior del PRD, además de surgir como reacción al reacomodo por la sucesión a la dirigencia nacional partidista, también es la razón de que algunos legisladores perredistas se cansaron de que los acuerdos de las reformas sean aprobados en su totalidad al interior del Pacto por México, informaron fuentes al interior del sol azteca. De acuerdo con algunos consejeros políticos perredistas consultados por 24 HORAS, la corriente Nueva Izquierda, liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, no ve lo duro sino lo tupido con el posible destape del ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien viene a sumarse al repunte que tiene Marcelo Ebrard Casaubón como aspirante a dirigir al PRD nacional. Incluso, la corriente también conocida como

Los Chuchos ha pedido a sus seguidores en los estados de la República que “golpeen mediáticamente” al ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para menguar su fuerza política que, hasta el momento, se mediría como la de Carlos Navarrete, quien aún no deja su cargo al frente de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo en el Gobierno del Distrito Federal. En medio del reajuste en las filas de diputados y senadores, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que le preocupa no tener la mayoría absoluta en las Cámaras de Diputados y Senadores. “Sí me preocupa que no tengamos la unidad plena absoluta pero me parece también que en democracia se construyen mayorías y se generan minorías con los que no compartan un determinado punto de vista, yo soy de los absolutamente convencidos de la necesidad de seguir trabajando, haciendo esfuerzos unitarios para construir

Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Navarrete. acuerdos de consenso”, sostuvo al ser cuestionado sobre una posible ruptura al interior de su partido. Sin embargo, Zambrano confió en que, al menos, en la votación para la reforma energética, el PRD tendrá plena coincidencia. MISAEL ZAVALA


PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

U

El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

Apelo al hombre de Estado

no de los momentos más significativos en la comparecencia de Emilio Chuayffet ante diputados fue cuando la legisladora Nelly del Carmen Vargas -de manera sentida realmente; sin denostar, ni alzar siquiera la voz- habló al secretario de Educación Pública como quien platica con un hijo: Los maestros -le dijo de entrada la tabasqueña con maestría en Desarrollo Organizacional por la Universidad de Monterrey-, no son vándalos, los maestros no son delincuentes… Es peligroso que les sigamos abriendo esa zanja que han hecho entre los políticos y la gente. “Vengo de darle dos vueltas enteras al país -contó la diputada por Movimiento Ciudadano- y he visto que los maestros están sintiendo una amenaza verdadera”. El ex secretario de Gobernación clavó su mirada en esa mujer delgada de cincuenta y tantos años que no profería groserías, ni hacía aspavientos, ni exhibía mantas. Era sólo una voz pausada que con mucho sentimiento le decía: “Apelo al hombre de Estado, al hombre inteligente y sensible, para que haya un acercamiento, una mano amiga para con los maestros”. (Poco antes, ante otra interlocutora, Chuayffet había insistido en que no habría diálogo de la SEP con la CNTE: “Yo tengo un solo interlocutor, el SNTE”, subrayaría por enésima ocasión). Pero la ex directora del DIF en Comalcalco, Tabasco, dejó tal declaración de lado. Dejó de lado cuestiones jurídicas y se plantó tan sólo en su experiencia, en lo vivido y en el terreno humano. En un par de minutos logró atrapar la atención de los asistentes a la comparecencia del mexiquense en el enorme Salón Verde de San Lázaro. Así, agregó: “Hay un coctel muy peligroso en las calles… ¡Vamos a sentarnos a entender y escuchar a los maestros! Veamos que se les respeten sus derechos laborales”. La campanilla en la mesa marcó el final de la réplica y el término de la petición. La diputada Vargas miró intensamente al titular de la SEP y dejó el micrófono. Chuayffet guardó silencio.

•••

HOY INICIA EL CENSO DE LAS ESCUELAS.- ¡No hay diagnóstico de infraestructura en la secretaría. Por eso mañana (hoy) se inicia el censo y entonces sí vamos a conocer el estado físico de las escuelas (de educación básica)!, soltaba el secretario de Educación La diputada de Nueva Alianza, Sonia Rincón, apuntaría entonces: “Esperemos que el INEGI (organismo que realizará el censo en cuestión) pueda adentrarse a todas las regiones para ver cómo están las escuelas, porque no podemos aplicar la reforma educativa que aprobamos en escuelas bajo un árbol…” Chuayffet volvería a lo suyo: “Lo que aprobamos no son la reforma educativa, ¡son su comienzo! No hay marcha atrás… Las normas no son negociables”.

•••

CUATRO GRANDES EN FORBES.- De un lado estaban Emilio Romano, presidente de Telemundo, y Arturo Elías Ayub, director de Uno-Tv Noticias; del otro, Adrián Fernández, director de contenidos de Youtube México y Manuel Arroyo, fundador de Grupo LauMan y director del periódico El Financiero. Los cuatro participaron en el Foro Forbes México. Narraron anécdotas, hablaron del futuro y de las claves del éxito. Adrián, de Youtube, contó que se quedó cinco días encerrado en el Princess (de Acapulco) por la tormenta, ¡y la disparidad era tremenda entre lo que veía en los periódicos y los medios televisivos, frente a lo que se veía en las redes sociales: La participación de la gente, decía, te da una visión de 360 grados, una imagen más real de lo que está pasando Elías Ayub (Uno-Tv), sostenía que la clave del éxito era la “credibilidad” y que hoy en día “el nombre del juego” era: poder ver lo que queremos ver, donde lo queremos ver y a la hora que lo queremos ver. Para Emilio (Telemundo), “el contenido es el rey”. Y los medios, sostuvo, se van a especializar. Por ejemplo, un partido de futbol la gente prefiere verlo en una pantallota de televisión y no en su iPhone. En cambio, la tragedia de Guerrero se ve antes que nada en el iPhone en Youtube, por su rapidez. ¿Qué por qué compré El Financiero si los periódicos van a desaparecer?, planteó el propio Arroyo. “Porque es una gran turbina de información y la puedo distribuir a partir de Bloomberg.

•••

GEMAS: Obsequio de Fausto Vallejo quien retomará su cargo como gobernador de Michoacán en los primeros días de octubre: “Vengo con motor nuevo”

Reforma política saldrá del Pacto, afirma PRD

E

l sol azteca trabaja para lograr una iniciativa conjunta, afirma el dirigente nacional del partido, Jesús Zambrano El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que su partido trabaja para que haya un acuerdo entre las tres fuerzas políticas que están adheridas al Pacto por El lunes pasado, México para concretar el PRD y el PAN la reforma político-elecpresentaron toral que requiere el país. sus propuestas El dirigente partide iniciativa de dista indicó que la propuesta que ya presentó el reforma políticaPartido de la Revolución electoral ante el Congreso de la Democrática (PRD), junUnión. to con sus legisladores en la Cámara de Diputados, tiene coincidencias importantes con la propuesta presentada por Acción Nacional. “Tenemos mecanismos en los que coincidimos con Acción Nacional y en otros estamos trabajando para que podamos ir juntos dentro del marco del Pacto por México, en un acuerdo Jesús Zambrano y Silvano Aureoles al presentar la propuesta del sol azteca. entre los tres partidos. Es una ventaja que dos de los tres partidos más SIN REFORMA ELECTORAL, NO HAY ENERGÉTICA: PAN importantes de México coincidan”, EL SENADOR PANISTA, Roberto Gil Zuarth afirmó que su grupo parlamendeclaró. tario no avanzará en los foros sobre reforma energética, si antes no se conAgregó que se vive un momento creta y materializa una reforma política-electoral en los términos que ha sido importante de la vida nacional, en presentada por Acción Nacional. donde tanto el gobierno federal como “La posición del grupo parlamentario del PAN está absolutamente clara, no el Partido Revolucionario Instituciotiene fisuras ni modificaciones. Nosotros avanzaremos en la reforma energétinal (PRI) se han comprometido en ca si y sólo si antes se concreta y materializa una reforma política”, comentó el que para que puedan aprobarse otras legislador blanquiazul. reformas, es necesario primero tranGil Zuarth añadió que el discurso reformador del PRI se pone a prueba en sitar por la político-electoral. la reforma política, ya que “no se puede decir que se pretende modernizar el Reiteró que se trabaja para que se mercado energético y el régimen fiscal y, al mismo tiempo, negarse a moderniconcrete una reforma de unidad enzar las estructuras políticas del país y a darle más poder a los ciudadanos para tre las tres fuerzas políticas, lo que incidir en la vida pública del país”. debe suceder con base en acuerdos, Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado aseguró que no regrecimentados en el convencimiento y saran a los foros energéticos que se realizan en la Cámara alta, y reiteró que las razones. su partido organizará sus propios fotos. “No vamos a regresar fue definitiva Zambrano asistió al primer innuestra decisión. Y andamos en una secuencia para organizar los nuestros pero forme de gobierno del alcalde del va a ser un anuncio más formal. Tenemos una serie de ponentes que podrían municipio de Soledad de Graciano constituir un escenario muy interesante para organizar los foros de la izquierda Sánchez, Ricardo Gallardo Cardomexicana”, informó el líder perredista. ROBERTO FONSECA na. NOTIMEX

SE REÚNE LUIS CASTRO CON CANDIDATOS OAXAQUEÑOS

El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, se reunió con candidatos aliancistas electos a presidentes municipales, síndicos y regidores de Oaxaca, en la sede nacional del partido. A la reunión de trabajo También asistieron las diputadas federales María Sanjuana Cerda (coordinadora parlamentaria), Lucila Garfias y Sonia Rincón, así como el dirigente estatal, Bersahín López. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

8


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

Hacienda apoyará Fondo de Capitalidad para el DF MONTSERRAT GALVÁN

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó que el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, apoyará e impulsará la creación del Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México durante la discusión del presupuesto 2014, con el fin de que se le asignen mayores recursos económicos a la capital.

Mancera y Videgaray buscarán el apoyo de la Cámara de Diputados. El mandatario capitalino informó que, en una reunión privada con el secretario de Hacienda, ambos se comprometieron a buscar que la ciudad obtenga recursos del Fondo de

Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, del cual la ciudad no recibe actualmente presupuesto. Adelantó que en breve buscará reunirse con los coordinadores de los

FOTO: CUARTOSCURO

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se reunieron en privado para abordar el tema

grupos parlamentarios en San Lázaro para sensibilizarlos a fin de que aprueben las distintas leyes y apoyos presupuestarios a favor de la Ciudad de México. Mancera detalló que, junto con el secretario Videgaray, buscarán ante la Cámara de Diputados impulsar esquemas de compensación con fondos específicos, así como mecanismos para contrarrestar posibles afectaciones económicas de la reforma hacendaria hacia la capital del país. “He encontrado una aceptación y una respuesta muy positiva por parte del secretario de Hacienda, él comparte esta inquietud que hemos planteado y está en la misma línea de apoyarlo, me ha referido que apoyará los planteamientos que está haciendo la ciudad” resaltó. Aunque se negó a mencionar una posible cantidad del monto que tendrá dicho fondo, Mancera aseguró que habrá una partida presupuestal específica para este nuevo rubro.

PAÍS

9

Comparece hoy Videgaray en el Senado

E

l coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado adelantó que su grupo parlamentario está listo para recibir este jueves al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le pedirán explicaciones de “cómo le hizo para construir una reforma hacendaria regresiva”. Preciado Rodríguez añadió que también le pedirán argumentos para establecer cuál es el objetivo de pedir 550 mil millones de pesos de techo de deuda, más 10 mil millones de dólares, lo que, según el líder blanquiazul, endeudaría más al país. “Eso implica una deuda para el país de 680 mil millones. Entonces, es toda la deuda externa que pagamos durante los gobiernos de (Vicente) Fox y de (Felipe) Calderón para dejar la deuda externa saldada. Ahora, que nos vayan a endeudar es regresar al México de hace 25, 30 años”, dijo. “Nos tiene que contestar esas preguntas, a lo mejor tiene cierta lógica, pero que las conteste”, afirmó el senador por Colima.

ROBERTO FONSECA


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Un sobreviviente de Paulina y Manuel

E

frén Valdez Ramírez es muy afortunado. Es sobreviviente de los peores estragos sufridos por Acapulco en tres lustros, Paulina y Manuel. Valdez Ramírez tenía en octubre de 1997 y tiene en septiembre de 2013 una posición clave pero no utilizada ni entonces ni ahora: la Dirección General de Protección Civil del Ayuntamiento de Acapulco. Hace 15 años servía a un alcalde priista, Juan Salgado Tenorio, y hoy al ex dirigente de Movimiento Ciudadano, Luis Walton. Cuando pasó Paulina, el gobernador Ángel Aguirre acordó con Ernesto Zedillo la renovación del cuerpo municipal. En la limpia se fue Valdez Ramírez. Los funcionarios municipales actuales no tomaron en cuenta aquella mala experiencia y recurrieron a él… con los mismos efectos. Reasumió la encomienda en noviembre de 2012, a propuesta del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el contralmirante Juan Manuel Rodríguez, quien le dio posesión. Permanece en el cargo desde el cual vio las dos grandes destrucciones del puerto sin cumplir su juramento del 1 de noviembre: -Fomentar la protección civil entre los acapulqueños.

CONTROL FEDERAL EN ENTIDADES AFECTADAS

El alcalde Luis Walton, ya bajo agua, rindió su informe el sábado 14 de septiembre. Las lluvias se intensificaron esa tarde, el domingo 15 se generalizaron y comenzaron a aparecer las destrucciones, los damnificados por millares, razón por la cual se suspendió la ceremonia del Grito. A la medianoche, el presidente Enrique Peña se comunicó a Guerrero y, como lo anunció a los invitados a Palacio Nacional, decidió comandar los programas de apoyo a la población. El lunes 16, apenas pasó el desfile militar y hubo posibilidades de aterrizar en el aeropuerto anegado, viajó a Acapulco. El gobernador Ángel Aguirre y Walton recibieron la instrucción de entregar toda la información al gobierno federal y dejar su difusión exclusivamente en el presidente Peña y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La instrucción se mantiene. Esta manera de comunicar se estrenó en enero tras la explosión de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex) y, como ha dado buenos dividendos, se mantendrá durante la presente administración para evitar difusión de datos incompletos y generar confusiones. Mientras tanto, los 22 gobiernos afectados por Ingrid y Manuel se zafan de responsabilidades y se preparan para aparecer cuando tengan dinero y les entreguen los programas de reconstrucción con apoyo federal. Hoy no tienen recursos y se limitan a pedir y recibir de la federación.

FRAUDE CON EL IVA EN ESTADOS FRONTERIZOS

1.- El senador y ex gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez, desnudó ayer un delito: los empresarios de la frontera cobran 16% de IVA pero sólo declaran 11%. Si investigan las autoridades del país, dejarán sin argumentos a los empresarios, en cuya representación protestó ayer contra el proyecto de reforma hacendaria el dirigente de los patrones confederados, Juan Pablo Castañón. Según sus cifras, les generaría pérdidas por mil 200 millones de pesos. 2.- TV Azteca anunció un proyecto, denominado Azteca Opinión, para incorporar a más de un centenar de líderes analistas en programas nocturnos de gran audiencia. Serán “27 programas con nueva arquitectura escénica que minimiza elementos físicos y multiplica las posibilidades escenográficas, con una calidad de imagen nunca antes vista en la televisión mexicana”. Algunos líderes de opinión: Luis Carlos Ugalde, Pablo Hiriart, Jorge Fernández Meléndez, Francisco Garfias, José Antonio Crespo, Alicia Salgado, Jaime Sánchez Susarrey… Y 3.- la inversión pública en obras de infraestructura en el Estado de México superó los 10 mil millones de pesos, informó el gobernador Eruviel Ávila. A esa cifra se suman proyectos privados por más de 40 mil millones de pesos: más de 50 mil millones en un año.

Obligaron en escuelas a ver mensaje de Eruviel

Exigen partidos explicación por informe

El secretario de Educación estatal afirmó que la actividad para los alumnos y los padres de familia no fue obligatoria, sino una “sugerencia”

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, fue responsabilizado por el PRD y el PAN de que estudiantes, padres de familia, y profesores en el Estado de México fueran obligados a observar, desde los planteles escolares, el segundo informe de labores del mandatario por la Secretaría de Educación del estado (Seduc). El informe, transmitido a las 20:00 horas del martes, contó con un público cautivo entre los padres de familia y alumnos de las escuelas del estado, debido a una “indicación” proveniente de la Dirección de Educación Elemental de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), dependiente de la Secretaría de Educación del estado. Ayer, el secretario Martínez Carbajal, aseguró que la instrucción emanada de su dependencia fue la de “sugerir” a los estudiantes, padres El mandatario presentó su segundo informe de labores en televisión. FOTO: ESPECIAL de familia y profesores, el realizar la actividad de ver o escuchar el in- fue revelada en redes sociales, fue proviene directamente del secretaenviada por el Director de rio de Educación del estado, Rayforme de labores del goberEducación Elemental del mundo Martínez Carbajal. nador, en cambio, negó Según un “Es importante señalar a usted Estado de México, Proque fuera una orden o diario local de fesor Valdemar Moli- que es una indicación y debe acatarque la actividad fuera Toluca, el secretario na Grajeda, quien en se”, hace énfasis el documento. obligatoria, según el de Educación afirmó Al respecto, el dirigente estatal una circular, ordena diario, Alfadiario. que la circular con la al Subdirector de del PRD, aseguró que su partido peEl secretario ase“orden” de observar el informe en las escuelas Educación Prima- dirá explicaciones al gobierno estatal: guró también que el se trató de un error ria en la Región de “Que se explique en base a que se oblidocumento original “involuntario” y sin Atlacomulco, Alberto gó a los estudiantes a ver el Informe”. no trataba el tema “mala fe”. También el PAN en el Congreso Miranda Nava, que tancomo obligatorio, y que to alumnos como padres del Estado de México se pronunció el documento que se dide familia se reunieran en gru- en contra del acto y aseguró que el fundió por redes sociales fue un error “involuntario” y sin “mala pos para observar el informe de la- hecho debería acarrear la renuncia del secretario de Educación bores del gobernador. fe”, según el diario local de Toluca En ella, se señala que la orden estatal. REDACCIÓN La instrucción “urgente”, que

Fausto Vallejo sí regresará a gobernar

L

El gobernador con licencia. FOTO: ESPECIAL

uego de haber regresado a Morelia tras ser intervenido quirúrgicamente en Estados Unidos, el gobernador con licencia de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, se dijo listo para regresar a su cargo. El mandatario michoacano adelantó incluso que su reincorporación a la gubernatura podría darse durante el próximo octubre. “Estoy listo para retornar a mis responsabilidades en el gobierno. En los primeros días de octubre, siempre en plena coordinación con mi amigo Jesús Reyna, pero ya estoy listo”, afirmó en entrevista radiofónica. Sin embargo, mencionó que previo a ello se reuniría con el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el gobernador interino, Jesús Reyna. “Yo obviamente ya estoy aquí en Morelia, tengo que ir a México a visitar ahí a dejarle mis saludos al señor presidente de la República que fue muy atento, al secretario de Gobernación también, que estuvo muy al pendiente”. La ampliación de licencia de Vallejo Figueroa vence hasta el próximo enero, por lo que en dado caso de no retornar en los primeros días de octubre, aún dispondrá de tres meses para hacerlo. REDACCIÓN Y NOTIMEX


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

PAÍS 11

Comparece Emilio Chuayffet en San Lázaro

No hay marcha atrás en reforma educativa o hay marcha atrás, el Estado recupera de los poderes fácticos la rectoría en la materia (educativa)” aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, sobre la reforma educativa al comparecer en la Cámara de Diputados. “La reforma educativa del presidente Peña Nieto es de vanguardia jurídica, pero también lo es de vanguardia política. Queremos que nuestras escuelas formen individuos libres, responsables y comprometidos, haciéndolos ciudadanos de México y del mundo”, dijo desde el atril parlamentario. El responsable de la educación en el país explicó a los legisladores que “las autoridades locales en cada entidad están obligadas a hacer cumplir, sin excepción alguna, las nuevas leyes vigentes” por lo que se espera aplicar sanciones a los profesores que faltan a su obligación. “Las normas no son negociables. Por la educación de calidad y de equidad, dejémonos influir por la realidad, pero también influyamos en ella; si no lo hacemos, seremos siempre esclavos de la necesidad”, apuntó el funcionario federal. Recordó que el único interlocutor válido y formal entre la

secretaría a su cargo con los profesores sólo es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “Yo tengo un solo interlocutor, la dirigencia nacional del SNTE, pero el diálogo se ha dado”, respondió sobre cuál ha sido la respuesta del gobierno federal a las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Dijo que las reformas en la materia por sí solas no son suficientes para modificar “la difícil realidad” que enfrenta la sociedad mexicana en la educación. “Estos cambios legislativos culminaron en su parte normativa con la promulgación de las leyes secundarias el pasado 11 de septiembre. Constituyen la primera etapa de lo que debe ser una reforma integral en materia de educación que nos lleve a mejorar los niveles de desarrollo de toda la población”, sostuvo. Ante los señalamientos de legisladores de izquierda, entre ellos del PRD, PT y MC, Chuayffet refirió que las protestas son válidas, sin embargo, “no se vale que la protesta castigue a los niños privándolos de la educación y menos a los niños más pobres de México”, refirió. “Se habla de pobreza cuando se refieren a las escuelas, pero no se habla de pobreza cuando se deja en ayuno educativo a miles de niños en la república”, concluyó Chuayffet Chemor.

El secretario de Educación aseguró a los diputados que el único interlocutor válido ante la dependencia a su cargo es el SNTE

Q. Roo sí aplica Ley de Educación

E

l acuerdo alcanzado por el gobierno de Quintana Roo con maestros del estado a fin de regularizar la impartición de clases, no viola de manera alguna las nuevas disposiciones de la nueva Ley Federal de Educación, aseguró el gobernador de la entidad, Roberto Borge. Ante supuestas versiones de haber logrado acuerdos por encima de la ley, el mandatario aclaró que los profesores serán evaluados

de acuerdo a los lineamientos de la nueva ley en conjunción con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. “En Quintana Roo no violamos ninguna ley, como la nueva ley federal de Educación, lo que sí denotan algunos personajes es que no les gusta que Quintana Roo avance y haya salido de ese conflicto y estemos en crecimiento, seguiremos trabajando y avanzando, lo que importa es que ganó Quintana Roo”, aseguró. REDACCIÓN

RELACIONES MÉXICO CHINA SE INTENSIFICARÁN: CAMACHO

BEIJING, CHINA.- El líder nacional del PRI, César Camacho, aseguró que las relaciones bilaterales entre México y China se intensificarán y vivirán tiempos mejores. El presidente del tricolor encabezó la presentación del libro “Una mirada al derecho positivo mexicano, a 40 años de las relaciones entre México y China”, acompañado por el embajador de México en la República Popular de China, Julián Ventura. La obra es de la autoría de Arturo Oropeza y Mo Jihong. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

N

VÍCTOR RODRÍGUEZ

El titular de la SEP señaló que las normas “no son negociables”.


El diario sin límites

S

i bien la disidencia magisterial representada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no ha consolidado su presencia en Veracruz, varios miles de profesores de las secciones 32 y 56 del sector “institucional” del magisterio se sumaron, al margen de sus dirigentes, a las acciones de protesta en contra la reforma educativa. Al paro de labores desde principios de este mes, la toma de casetas, marchas y cierre de vialidades en diversos puntos de la entidad, maestros paristas sumaron en los últimos días el bloqueo de los accesos a la Terminal de Almacenamiento y Reporto de Pemex en Minatitlán, en donde también se manifestaban desde el fin de semana campesinos quienes reclamaban a la paraestatal el pago de una indemnización por daños en tierras y cultivos. La protesta obligó a Pemex al traslado de combustible desde otros puntos del estado. Desde principios de septiembre, unos 18 mil profesores adheridos a cinco sindicatos se declararon en paro, el cual se mantiene de manera intermitente. En esta movilización participan profesores de la Sección 56 y 32 del Sindicato Na-

Protesta frente al Congreso del estado. FOTO: CUARTOSCURO

Veracruz

SOCIEDAD

Rebelión magisterial

en SNTE-Veracruz cional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Sin embargo, la resistencia emprendida por los maestros se ha dado al margen de sus dirigentes. El lunes 3 de septiembre unos 500 profesores de la región Córdoba, Orizaba, Fortín de las Flores, Xalapa y Coatepec exigieron la renuncia de Juan Nicolás Callejas al frente de la Sección 32 del SNTE, por su respaldó a la reforma educativa. Ese día los profesores tomaron las instalaciones del sindicato en la capital Jalapa y anunciaron que llevarían sus protes-

Al margen de sus dirigentes, maestros “institucionales” intensifican sus protestas contra la reforma educativa

tas hasta las últimas consecuencias. El miércoles 4, maestros de la Sección 56 ocuparon las oficinas sindicales y acu-

saron de traición a su dirigente Manuel Arellano, quien se manifestó a favor de la reforma educativa. La protesta de los maestros de la SNTE se sumó a las manifestaciones de repudio a la reforma y sus leyes secundarias por parte de otras agrupaciones como el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio del Estado (SETSE) y el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV); el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Educación Media (SUTSEM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores

La CNTE se planta de nuevo sobre Reforma

D

espués de definir lo que será una nueva etapa en su lucha contra la reforma educativa, alrededor de 10 mil maestros de la CNTE se volcaron nuevamente a las calles del DF. Este miércoles dos marchas circularon sobre Paseo de la Reforma y Avenida Chapultepec hacia la residencia oficial de Los Pinos, la cual fue vigilada por dos mil 400 elementos policiales. Los maestros llevaban la exigencia de ser recibidos por el presidente, Enrique Peña Nieto, para tratar sus demandas de abrogar la reforma educativa. Sin embargo, en las inmediaciones de la residencia oficial un miembro del Estado Mayor Presidencial les informó que el único funcionario que podría recibir-

los era el director de Enlace Federal de la Segob, José Luis Soberanes. La opción fue rechazada por los docentes, porque su intención era el diálogo con el jefe del Ejecutivo, quien se encontraba en esos momentos en Palacio Nacional en un evento para dar una evaluación de los daños ocasionados en el país por las tormentas Ingrid y Manuel. Tras su intento fallido de dialogar con Peña, los maestros decidieron bloquear el tránsito en Paseo de la Reforma, en un tramo de seis kilómetros, como una forma de “continuar con la jornada de lucha a nivel nacional de manera masiva”, dijo el líder de la sección 22, Rubén Nuñez. JUAN LUIS RAMOS

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

de la Educación de Veracruz (SITEV). Si bien no existe una cifra global de escuelas cerradas y de estudiantes afectados, tan sólo en el Ayuntamiento de Veracruz autoridades reportaban este miércoles que 40% de los 745 planteles de educación básica se encontraban paralizadoss. La víspera autoridades del municipio informaron que numerosas escuelas amanecieron con candados en sus puertas. En algunas tenían documentos pegados en las paredes, donde se decía a los padres de familia y maestros que violar esos candados representaba un delito. REDACCIÓN

DAÑOS EN MICHOACÁN MORELIA. La Policía Federal (PF) informó que un elemento policiaco resultó lesionado y tres patrullas dañadas por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se dirigían al Distrito Federal. El comisionado de la PF, Teófilo Gutiérrez anunció que presentará denuncia penal en contra de los profesores disidentes que esta mañana atacaron a las patrullas de la corporación en la autopista de Occidente. En entrevista mencionó que las patrullas fueron dañadas con piedras de grandes dimensiones, mientras que el uniformado fue golpeado por los profesores. Reiteró que la agresión ocurrió en el tramo carretero comprendido entre Zinapécuaro y Maravatío, y mencionó que en el ataque participaron al menos 60 profesores. NOTIMEX


Jueves 26 de septiembre de 2013

El dirigente Rubén Núñez y Francisco Villalobos, el secretario de organización. FOTOS: CUARTOSCURO GABRIELA RIVERA

L

a región Valles Centrales de la sección 22 de la CNTE está vinculada con la Liga Clasista Magisterial, una organización que busca la transformación radical del país, combatiendo a los caciques feudales, terratenientes y la burguesía del Estado. Las otras seis regiones también tienen relación con otros movimientos sociales, como los magonistas, el Ejército Zapatistas, el bloque democrático independiente e incluso el con Andrés Manuel López Obrador. Los “clasistas” que apoyan al magisterio repudian al sector socio económico más alto de la sociedad, pero también a lo que llaman “charrismo sindical” e incluso el oportunismo generado al interior del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), según lo establece un manifiesto emitido por el grupo La Chispa Clasista. La región de Valles Centrales, a la cual pertenece el secretario de organización del magisterio oaxaqueño Francisco Villalobos, es considerada el ala radical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) responsable de inclinar la balanza a favor de mantener el plantón en el Distrito Federal. Con este contexto, la Sección 22 emitió los resolutivos de la Asamblea Estatal Permanente del 23 de septiembre. Entre los nuevos acuerdos destacan las acciones “contundentes y que perjudiquen a la clase empresarial del país”. Esta región ha sido señalada como la que propone las acciones más duras: el intento de tomar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; el cambio de la ruta de la marcha hacia la Cámara de Di-

SOCIEDAD 13

Bloqueo de profesores a comercios en la capital oaxaqueño en abril pasado.

Magonistas, clasistas y

zapatistas en la Sección 22

Desde principios del año el magisterio oaxaqueño intensificó sus movilizaciones en aquella entidad. putados el 1 de septiembre, a pesar del cerco de granaderos; así como la insistencia de mantener el campamento en el Zócalo capitalino sin importar el posible enfrentamiento con la Policía Federal. El resto de las regiones de Oaxa-

ca también tienen influencia de otros movimientos sociales. La región Cañada mantiene una relación con el movimiento magonista, que pugna por abolir el poder y establecer un autogobierno; en tanto, la zona de la Sierra se identi-

fica con sus vínculos con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que tiene presencia en Oaxaca desde hace varios años. La Costa, la Mixteca y una pequeña parte de los Valles Centrales conforman el bloque democrático

independiente, del cual las últimas dos regiones son consideradas la parte moderada de la Sección 22. No obstante, hay otros grupos involucrados en la movilización magisterial, como el Frente Popular Revolucionario, la Coordinación de Bases, el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca y el Partido Obrero Socialista. De la región de la Costa surgió el actual secretario general Rubén Núñez Gines, un maestro activista de Putla Villa de Guerrero, y quien asumió el cargo en septiembre del año pasado. Tras asumir la dirigencia del magisterio, medios locales cuestionaron la postura que habría de asumir al interior del movimiento: moderada o radical. En los últimos 37 días, al interior del movimiento surgieron las críticas en contra de Núñez por mantener el diálogo con la Secretaría de Gobernación y no realizar acciones más radicales, como ocurre en Oaxaca. Incluso, se establecieron las comisiones ampliadas que se sumaron a las mesas de diálogo para evitar pactos “en lo oscurito” con el gobierno. Las diferencias entre los dirigentes y las bases se hizo más evidente después de que desistieran de regresar al Zócalo. El lunes pasado, Núñez no estuvo presente en las movilizaciones a las embajadas y ayer se sumó al contingente mucho después del inicio de la marcha; en su lugar, estuvo el secretario general, Francisco Villalobos

Bloquean autopista México-Acapulco Paralizan al gobierno de Zacatecas

C

UERNAVA. Integrantes del Movimiento Magisterial de Bases Populares (MMBP) del estado bloqueo de manera intermitente la autopista México-Acapulco, a la altura de la entrada a Cuernavaca. Los docentes iniciaron el bloque a las 11:00 horas, el cual se realizó de manera intermitente en intervalos de 15 minutos. En entrevista, Alejandro Trujillo González,

integrante del MMBP, aseguró que dicha acción se implementan en concordancia con las acciones que llevan a cabo maestros en la Ciudad de México contra la reforma educativa. Con ello, se impidió la entrada de vehículos a la capital morelense, de igual forma, los automovilistas que se dirigían hacia el puerto de Acapulco resultaron afectados con este bloqueo. NOTIMEX

Z

ACATECAS. Decenas de maestros paralizaron las actividades del Gobierno del Estado al bloquear la mañana de este miércoles los accesos a Ciudad Administrativa, donde se concentra la mayoría de las oficinas gubernamentales. En su manifestación de rechazo a la reforma educativa, los docentes impidieron la entrada de trabajadores gubernamentales, además de pro-

vocar caos vial, dado que se trató de la hora pico de ingreso al trabajo y de alumnos a las universidades ubicadas al norte del estado. Los maestros comenzaron su arribo a las 07:00 horas de la mañana de este miércoles y bloquearon los tres accesos a Ciudad Administrativa, por lo que elementos de tránsito y policías del municipio de Zacatecas implementaron un operativo vial y de vigilancia para atender la emergencia. NOTIMEX


14 SOCIEDAD

Jueves 26 de septiembre de 2013

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

J

Los mercados

usto ahora que la mayoría de los tradicionales mercados de la ciudad se encuentran semiabandonados, sin clientes y casi a punto de dejar de ser un negocio, hay dos que pueden presumir que se alejan de la línea de muerte: el de San Juan Pugibet y el de Tamaulipas y Michoacán, en las colonias Centro y Condesa. Uno es el del buen comer, el exótico, por las carnes de animales que se pueden encontrar, como la de león, avestruz o lengua de armadillo; el otro es fashion, ya que siempre se encuentra pintado por artistas urbanos patrocinados por marcas comerciales, pero que le dan la apariencia de ser el que va más a la moda en el mundo del street art porque cada dos o tres meses al año luce de diversos colores con grafitis de intervencionistas reconocidos en el círculo del arte urbano. El de San Juan se encuentra desde hace 58 años en la calle Ernesto Pugibet, colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc, pero desde comienzos del siglo XX sus comerciantes vendían sus productos en la plaza de Buen Tono y Ayuntamiento, a un lado de donde estuvo la mítica estación de radio XEW. Entonces sólo era un gran tianguis sobre la vía pública. Fue hasta la década de los 50 cuando las autoridades construyeron cuatro mercados para meter a los comerciantes; cada uno de los locales de acuerdo con el tipo de productos: verduras, carnes, flores y artesanías. El apellido del mercado: Pugibet se puso en honor a Ernesto Pugibet, un empresario que cedió las instalaciones de las bodegas de la tabaquería mexicana Hay dos que Buen Tono para que allí el gobierno pueden presumir metiera a los comerciantes. que se alejan de la El Mercado Michoacán mide, aproximadamente, una séptima parte línea de muerte: de lo que tiene cualquiera de los casi el de San Juan 400 que tiene el Distrito Federal, pero Pugibet y el de a su favor tiene que está ubicado entre boutiques, bares, billares, cantinas, Tamaulipas y Michoacán, en las restaurantes y editoriales de la Condesa. Aunque también se encuentra colonias Centro y cercado por tiendas de conveniencia Condesa. Uno es el y supermercados, no sufre el mismo del buen comer, el problema que los de colonias populares, que son poco visitados por la gente, por exótico... el otro es lo que los locatarios ya no abren y cada vez se ven más desiertos los pasillos fashion de esos espacios que forman parte de la identidad chilanga desde tiempos precolombinos por la gran actividad que tenían los aztecas con otras culturas. En 1946 fue creado el Mercado de Michoacán; es pequeño y lo frecuentan habitantes de La Condesa, una de las colonias con mayor impulso artístico y comercial de la ciudad. Hay indicios de que desde la época de los aztecas se le daba mucha importancia a los mercados. En la actualidad, cada barrio tiene uno o más de estos lugares que luchan contra las gigantescas cadenas departamentales y supermercados. Para el líder de locatarios, el street art sobre los muros, “aunque no lo entienda del todo”, desde el punto de vista estético ha generado un aumento de ventas por cantidad de gente que acude a ver los esténciles y grafitis. Los sábados y domingos es un ritual ir a San Juan Pugibet, ya que es el lugar favorito de los amantes de la cocinar gourmet. Ir a comer tapas acompañado de su inseparable copa de vino hace de este espacio un lugar donde se mezcla lo lúdico, la gastronomía, la tradición y el comercio. Por tradición, desde hace más de medio siglo los chefs de los mejores restaurantes de la ciudad se surten ahí. En esos puestos han desfilado cuatro generaciones (nietos, abuelos, hijos, tíos, primos...) de locatarios que ofrecen carnes de lechón, langosta, tiburón, acociles, caracoles, chapulines, escamoles, hongos y especies y que hacen detonar los sentidos porque en sus pasillos convergen los mundos culinarios de países como China, España, Alemania, Japón, México y Grecia. Mientras existan estos dos mercados, persistirá la nostalgia y la huella de una tradición enterrada por malls, oxxos, seven y otras cadenas que inundan la capital.

El diario sin límites

Los viajes “sardina”

alientan uso del auto El especialista Jesús Padilla propone elevar el transporte público a derecho social para que se invierta en este rubro, como en vivienda o educación

M

ientras continúen los viajes “como sardina” en el transporte público, con tiempos de traslado promedio de dos horas “la tentación de usar el coche es obligada”, el vicepresidente de México de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) América Latina, Jesús Padilla Zenteno. En entrevista, consideró que el transporte público tiene que elevarse a un derecho social y debe haber inversión como en vivienda, educación o en trabajo, porque ahí es donde se mueve la mayoría de la gente y en promedio los habitantes de México gastan cuatro años y medio de su vida en trasladarse en éstos. Se debe tener un transporte “donde no viajes como sardina, donde viajes cómodo, con tiempos de traslado adecuado y a un costo accesible, eso es urgente”, afirmó. Capitalinos intentan abordar el Metrobús. FOTO: CUARTOSCURO Luego de la inauguración de la 11 Asamblea América Laticoches nuevos diarios y “si no tienes cuatro años y medio. na de la UITP, “Ciudades MOVERSE Sin embargo, agregó, una opción de transporte para no usar ganan con el transporte EN LA CIUDAD hay ciudades con lapsos el vehículo automotor, tienes un crepúblico”, en la Ciudad de 2 horas con 30 de traslado más largos, cimiento natural de los automotores México, dijo que “mienminutos invierte como Sao Paulo, en Bra- que va a complicar la presencia en las tras eso no lo tengas, la un capitalino sil, donde se tienen asen- calles, hasta que con el tiempo de retentación de usar el coa diario en tamientos de tráfico de pente ya no te muevas”. che es obligada”. traslados No se trata de hacer más vialidades más de 100 kilómetros Se necesita, aseveró, 4 años y medio dedica durante por el uso de automóviles y segundos pisos, se trata de hacer más una red integrada para su vida en este eficiente el servicio del transporte, por particular. que la gente se pueda morubro Asimismo, destacó lo que hay que apostarle a este objetivo ver en toda la ciudad, no 30% de su que en la capital los usua- porque, reiteró, ahí se mueve la mayopara que se mueva de un gasto es para rios del transporte públi- ría de la gente. punto a otro y le cueste transporte La 11 Asamblea América Latina de co pueden llegar a ocutrabajo y dinero el transpar entre 25% y 30% de la UITP, “Ciudades ganan con el transbordo, así como la comsu ingreso en este rubro, porte público”, se lleva a cabo en la plicación de las rutas. Resaltó que el promedio de tiempo mientras que en otras partes del país ciudad de México del 25 al 27 de septiembre, y en ella participan funcionaque gasta un capitalino en transporte al llega a ser hasta de 50%. En la capital, agregó, la taza de mo- rios del gobierno federal y del Distrito día es de dos horas y media, pero en toda su vida un ciudadano de este país ocupa torización no baja y entran 250 o 300 Federal, entre otros. NOTIMEX

Son analgésicos adictivos y mortales

W

ASHINGTON. Más de 37 mil estadunidenses mueren al año por sobredosis de drogas y los casos relacionados con analgésicos son mayores que la suma de los vinculados a cocaína y heroína, señaló el zar antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske. En un testimonio ante el Comité Selecto sobre Narcóticos del Senado, el director de la Oficina Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP) sostuvo que el número de muertes reportado en 2009 fue cuatro veces mayor que el registrado en 1999. Las muertes por sobredosis de drogas y medicamentos sin receta médica también rebasan al número de decesos por heridas de bala y accidentes de autos. Un total de 15 mil 597 personas murieron por sobredosis de drogas en 2009, un aumento de 438% en relación con la

cifra de dos mil 900 muertes en 1999, de acuerdo con estadísticas de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Las medicamentos objeto del mayor abuso son Vicodin, OxyContin, Opana y metadona, sólo superados por la mariguana. Kerlikowske señaló no obstante que Estados Unidos ha registrado «progresos considerables» para encarar el problema de sobredosis de drogas, pero sostuvo que se requiere redoblar esfuerzos para lidiar con las tasas de aumento de sobredosis en personas de más de 26 años. La senadora de California Dianne Feinstein sostuvo que la administración Obama debe crear campañas educativas destinadas a entrenar a proveedores de salud para identificar a personas adictas a los medicamentos. NOTIMEX


AYUDAN EXPERTOS

Forenses kenianos, ayudados por agentes del FBI, especialistas israelíes, británicos y canadienses, entre otros, trabajan en la identificación de los detenidos. En un comunicado, el embajador de Estados Unidos en Kenia, Robert F. Godec, declaró que expertos de su país ayudan a las fuerzas de seguridad de Kenia en la búsqueda de cuerpos y evidencia dentro del centro comercial colapsado. Godec añadió que a pedido del gobierno keniano, su gobierno colabora en la investigación para llevar a juicio a los atacantes. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya informó que está preparada para trabajar con Kenia para enjuiciar a los responsables. El fiscal Fatou Bensouda dijo en un comunicado que al asunto está en la jurisdicción de Kenia pero las atrocidades co-

N

Confirman identidad de las víctimas y rehenes . FOTO: EFE

Recuento de daños en Nairobi

Surgen pruebas que implican a extranjeros LA VIUDA BLANCA

aceptó que entre los 11 detenidos hay un ciudadano inglés, sin dar más detalles del hombre, de treinta y tantos años. El periódico Daily Mail reportó que el hombre fue arrestado el lunes cuando intentaba abordar un avión de Nairobi a Turquía. El diario británico indicó que el sospechoso tenía moretones en el rostro y actuaba de manera rara.

ALGUNOS TESTIGOS de la toma del Westgate declararon que en esa acción participó una mujer que daba órdenes en inglés que los hombres del comando traducían al swahili para que se cumplieran, según el diario keniano The Star. De ser cierta esa versión, algunos expertos en seguridad evalúan la posibilidad que esa extranjera fuera la británica Samantha Lewthwaite conocida por las autoridades británicas y kenianas como La viuda blanca. Esta mujer, que asume varias identidades, es la viuda de Jermaine Lindsay (también llamado Abdullah Shaheed Jamal), uno de los atacantes suicidas del metro Picadilly, del Reino Unido, el 7 de julio de 2005 en el Reino Unido. Es una persona conocida en África oriental a quien busca la policía keniana por sus presuntos nexos con una célula que planeaba una serie de ataques en la zona turística de la costa. Lewthwaite se casó con Habib Ghani, de origen keniano aunque nació Houslow, cerca de Londres, involucrado con grupos extremistas de África Oriental y que murió en Somalia hace días. Su fisonomía es muy semejante a la de la joven que aparece en el video de circuito cerrado que apenas liberó la policía keniana: una mujer de piel blanca o incluso caucásica. REDACCIÓN

metidas contra civiles son motivo para que la Corte intervenga. El vocero gubernamental Manoah Esipisu, dijo que no se utilizaron armas químicas. Fotos y video del centro comercial muestran que el nivel superior del estacionamiento se derrumbó. Esipisu dijo que el incendio provocado por los atacantes de Al-Shabab hizo que se debilitara la estructura. La mañana del miércoles se escucharon algunos disparos de armas de fuego afuera del centro Westgate de la capital keniana, aunque el día anterior el presidente de Kenia declaró el fin del asedio de cuatro días por extremistas islámicos. Esipisu afirmó que el tiroteo provino de efectivos kenianos que recorrían el recinto. AGENCIAS

Dos heridos por tiroteo en Nueva York, huye el sospechoso

W

ASHINGTON. Un tiroteo se registró ayer en un centro comercial de Garden City, en las afueras de la ciudad de Nueva York, cuyo autor huyó luego de causar dos heridos. El hecho llevó a las autoridades de la zona a ordenar un toque de queda en las escuelas y centros de trabajo de la zona, informó la cadena CNN. Además alertó a la policía pues durante esta semana se reúnen en Nueva York varios líderes mundiales por el inicio del 68 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Los disparos se produjeron hacia las 10 horas (14.00 GMT) cerca del centro comercial Roosevelt Field Mall, en Long Island, a unos 50 kilómetros al este de Manhattan.

Detonaciones en un barrio de Garden City FOTO: AP

Según la cadena CBS, el sospechoso entró en un edificio de una empresa en la que trabajó anteriormente y disparó contra dos personas. La policía ha acordonado la zona y tomado posiciones para atrapar al pistolero, lo que obligó a cerrar las puertas de un centro comercial cercano, que por el momento no ha sido evacuado. Una de las víctimas de los disparos se encuentra en estado crítico, mientras que se desconoce el estado del segundo herido. El sospechoso ha sido descrito como un hombre de raza asiática. EFE

GLOBAL

AIROBI. Aún continúan las investigaciones sobre la integración de quienes participaron en el comando armado del grupo islámico somalí Al-Sahab, que el sábado pasado tomó el control del centro comercial Westgate Premier Shopping Hall. Autoridades de Kenia dijeron que han detenido a 11 personas sospechosas de estar vinculadas con el asalto. Siete de ellas fueron arrestadas en el aeropuerto y están siendo interrogadas, dijo el portavoz del gobierno. Una de las pesquisas está en manos de expertos forenses de Estados Unidos, Israel, el Reino Unido y Canadá para confirmar la nacionalidad de los atacantes. La otra busca determinar si el grupo agresor utilizó algún gas tóxico contra los rehenes durante el asedio que concluyó el miércoles y cuyo saldo de víctimas mortales es, de al menos, 62 personas, incluidos varios turistas extranjeros. El depósito de cadáveres de la ciudad informó que se prepara para entrar en el centro comercial y recuperar los cuerpos del interior del recinto donde tres niveles colapsaron. Ante la prensa, el presidente Uhuru Kenyatta dijo que no estaba en condiciones de confirmar la versión de su canciller, Amina Mohamed, quien desde los primeros momentos del asalto dijo que los terroristas actuaron junto con “dos o tres” estadunidenses y otros británicos. Por su parte, el vocero de la Casa Blanca, Ben Rhodes, admitió que existen informes sobre la posible presencia de estadunidenses en el ataque, aunque, subrayó, “tenemos que confirmarlo en el terreno”. Ayer, la cancillería británica

El diario sin límites

Expertos internacionales investigan la identidad de los detenidos y víctimas en la plaza comercial Westgate


Jueves 26 de septiembre de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

S

Los 100 de Vanity Fair

u legado en vida es el sueño estetizado; la estética como vehículo para viajar hacia la fantasía. Su misión de vida se bifurca en dos caras de una misma moneda: el progreso y la promesa de vida estadunidense. No pertenece al poder blando ni tampoco al duro; forma parte del poder del mainstream. Nace en un periodo, bautizado por los historiadores, como “el largo siglo 19”. El largo siglo 19 retoma la inercia de la Revolución Francesa y concluye con el primer disparo de la Primera Guerra. Es la Biblia de la Imagen, o si se prefiere, el The Economist de las vanidades: Vanity Fair (VF) cumple 100 años y goza de cabal salud por la sencilla razón de que es vanguardista. De la sociedad del café a la sociedad del iEstrés (el dictador de la felicidad, Steve Jobs, no dejó un simple legado, trastocó a los anquilosados estudios antropológicos); del jazz al prêt-à-porter de bajo costo llamado Miley Cyrus: la feria de las vanidades ha permutado en un Imperio del Ornamento Estético. La imagen dice más que las palabras; la imagen ha terminado por sustituir al ser. Al nacer VF, que en realidad se llamaba Dress&Vanity Fair, Sigmund Freud evaporaba el determinismo histórico del humano; en efecto, Freud se convirtió en el primer espeleólogo del deseo. En Nueva York, Duchamp, Braque, Kandinsky y Picasso irrumpían en las galerías monocromáticas, mientras que Joyce comenzaba a entregar los primeros capítulos de su Ulises. Las fábricas desmontaban la esperanza de la libertad; la producción en línea de Ford En Nueva York, detonó la revolución de la comodidad a través Duchamp, Braque, del coche (negro). Entre aquella ápoca y la actual, Hollywood de por medio. Las películas Kandinsky y realizadas para las grandes audiencias Picasso irrumpían se convirtieron, gracias a la magia de los publicistas, en historias hípersegmentadas: en las galerías imagen a la carta; el ornamento como monocromáticas, la ideología política. mientras que La vida es el rompecabezas estético sublime por naturaleza: letras, teatro, cine, Joyce comenzaba música, arte, moda, y finalmente política; a entregar los al centro, el ser humano y sus vanidades primeros capítulos (no circunstancias). Por la pasarela de VF han pasado gigantes: Lippmann y Huxley; de su Ulises. Wodehouse y Leacock; Matisse y Modigliani. La vida monótona destruye al ser humano; la plasticidad del arte le da un contexto distinto al ser burocrático del siglo XX. El director del FBI caricaturizado por Risko, en marzo de 1993; Demi Moore, de perfil, desnuda y embarazada; el lente de Anni Leibovitz inventando atmósferas con Scarlett Johansson y Keira Knighley. En el fondo, las Torres Gemelas y el ascenso de Obama, el post político; en retrospectiva, el beso de Monica Lewinsky a Clinton; la obsesión freudiana de Bush sobre Sadam; Vietnam y la droga; las guerras. La visión etnocéntrica de Estados Unidos. Si los publicistas inventaron a las marcas; el marketing se encargó de reinventar al ser humano: lo sacó de la fábrica y lo incrustó en un spot: Modern muse be an inspiration (Estée Lauder); Ralph Lauren, tan estadunidense como McDonald´s; Dior, tan francés como Napoleón, tan global como Natalie Portman; Armani, lo que Berlusconi no es; Burberry, lejos de la Tercera Vía; Cartier, el milagro provocado por un simple detalle; Michael Kors, el lujo atípico; Céline, el viaje al fin de la noche; Chanel, Coco mademoiselle; Zegna, el poder no se ejerce, se viste. Si al muro de Berlín lo convirtieron en el museo del Polvo, VF colabora con disipar la frontera entre la suave publicidad y la realidad, llamada dura. Así, vemos a Nicole Kidman reinventándose como femme fatale a través de los bolsos Jimmy Choo; por su parte, el arquetipo de la elegancia, lo es gracias a los relojes Longines circundando la muñeca de Kate Winslet. Kate Upton, graduada en la escuela Victoria´s Secret, ocupa la portada del número de aniversario de VF. Sobrina del congresista republicano Fred Upton, le responde a VF con un “yo dejo el tema de la política a él”, después de que el periodista le recordaba la posición contraria de su tío respecto al matrimonio gay. El éxito de una revista está en no interpretar la vida como revista, sino retratarla.

68 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Retiran a Maduro en lista de oradores

Exhibe América Latina

sus retos y propuestas

Colombia, Costa Rica y Panamá ventilan su disputa limítrofe con Nicaragua

N

UEVA YORK. En el segundo día de sesiones de la 68 Asamblea General de Naciones Unidas, mandatarios de América Latina subrayaron que se acentúa la desigualdad y mientras eso exista, será más difícil eliminar la pobreza. A su vez, denunciaron la persistencia de problemas limítrofes pese a la intervención de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Ante la falta de confirmación de la asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, su nombre fue retirado del programa de oradores de ayer. En su discurso, el presidente peruano Ollanta Humala exhortó al

LA REFORMA AL CONSEJO DE SEGURIDAD COMO TODOS los años, en este periódo de sesiones también se abordará la actuación del Consejo de Seguridad (CS), pues los 193 miembros de Naciones Unidas presionan desde hace casi dos décadas para que se lleve a cabo una profunda y urgente reforma en este organismo. El CS, encargado de la paz y la seguridad mundiales, llega al 68 periodo de sesiones cuestionado por mantener el derecho de veto de sus cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China. Una corriente pide eliminar ese derecho que estanca las resoluciones. Otras propuestas piden ese derecho para miembros con gran relevancia global como India y Brasil. Es injustificable que países de Asia ,América Latina y el Caribe, no tengan veto si más de la mitad de los temas de la agenda del organismo se relacionan con sus problemáticas.

mundo a adoptar modelos de crecimiento que combatan la desigualdad y eliminen la pobreza. El mandatario dijo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que en el mundo se acentúa la desigualdad y que mientras eso suceda, será imposible acabar con la pobreza. “El crecimiento económico es un medio y no un fin. Una herramienta indispensable pero no suficiente”, sostuvo Humala. “Un Estado que no atiende a toda su población reproduce y exacerba la desigualdad. Y mientras haya tales grados de desigualdad, no me cansaré de repetirlo, toda política de lucha contra la pobreza tendrá efectos relativos”, enfatizó. El Estado del siglo XXI, sostuvo,debe ser “un Estado que sirva a todos y no a una minoría”. Humala recordó en el año 2000 más de la mitad de los peruanos vivía en situación de pobreza. “Hoy en día, una cuarta parte de mis compatriotas enfrenta esa situación”. Ello se debe a que, “en un esfuerzo sin precedentes, (en Perú) se dirige el gasto hacia los más pobres y excluidos”, explicó.

Terremoto en Pakistán formó isla

L

ONDRES. El terremoto, de magnitud 7.7 en la escala de Richter, que sacudió a Pakistán este martes y que llegó a sentirse en Nueva Delhi, capital de India, fue tan potente que hizo que una pequeña isla de barro y roca emergiera del Océano Índico de unos 16 metros de altura y unos 30 de ancho. El diario local Express News señaló que en la línea costera de la localidad de Gwadar, provincia de Baluchistán, el fuerte sismo hizo que de unos 214 metros de longitud y 16 de altura emergiera a unos 250 metros de la costa. Tufail Baloch, vicedirector adTiene 214 metros de longitud y 16 de altura. ministrativo de Gwadar, una ciudad a un kilómetro de la isla, que ya fue visitada por un centenar de persopor un sismo y después volvieron a denas, dijo que habitantes del lugar dijerrumbarse. ron que una isla semejante surgió tras La emisora Geo TV informó que la isla un terremoto en esa región en 1935, pero personas han muerto y otras ha sido bautizada como Zalzala Yazira (la 445 resultaronheridas “aquella isla desapareció 10 años después isla del terremoto). de repente y de manera misteriosa, por lo Hasta el momento, el número de fallecique ahora puede pasar igual”. dos aumentó a 330, informó un vocero de la Explicó que un equipo de expertos del Instituto Nacional Autoridad Nacional de Manejo de Desastres , otras 445 perde Oceanografía de la capital, Islamabad, se encuentra com- sonas están heridas. probando su estabilidad y tomando muestras de roca y lodo. Los esfuerzos de rescate están en marcha en los disTras las primeras observaciones, el grupo de bió- tritos más afectados, como Awaran y Kech, en Balulogos explicó que el montículo formado por lodo está chistán. Pero los daños a las redes de comunicaciones arrojando gas metano por varias zonas. dificultan la operación, dijo Jan Muhammad Buledi, Zahid Rafi, sismólogo y director del Centro Nacional un portavoz del gobierno provincial. de Monitoreo Sísmico, confirmó la formación de la isla y El Ejército pakistaní envió más de mil soldados a la dijo que no sorprendía, dada la magnitud del terremoto. zona afectada para ayudar en los rescates; algunos viajan Por su parte el diario Dawn de Pakistán, informó que en helicópteros y otros por caminos en las montañas es la tercera vez desde 1999 en que surge una isla del mar El terremoto, cuyo epicentro se registró a unos 15 kilómetante las costas de la provincia de Baluchistán. Las dos ros de profundidad en la provincia de Beluchistán, en uno de anteriores surgieron, sin embargo, sin verse precedidas los más mortíferos de la década en Pakistán. AGENCIAS

330

FOTO: AP

16 GLOBAL


El diario sin límites

El crecimiento debe eliminar la desigualdad, dice presidente de Perú. FOTO: AP Colombia, Costa Rica y Panamá convirtieron la Asamblea General de la ONU en un foro para ventilar su disputa limítrofe con Nicaragua. Ricardo Martinelli, el mandatario panameño, rechazó lo que describió como un “intento de delimitación de fronteras marítimas” de Nicaragua que, estimó, vulnera los tratados vigentes entre las dos naciones. Martinelli dijo que no cuestiona el

P

derecho de Nicaragua a presentar una solicitud ante la Comisión de Derechos de Límites de la Plataforma Continental de la Convención sobre el Derecho del Mar de la ONU “con miras a extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas”. Pero expresó “profunda y enérgica preocupación en el sentido de que las coordenadas trazadas en la solicitud nicaragüense generan una inobjetable su-

ARÍS. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, respondió con una posible sansción a París, ante las declaraciones del ministro francés del Interior, Manuel Valls, quien anunció que Francia podría verse obligada a revivir las expulsiones masivas de inmigrantes y gitanos establecidos en “campamentos” porque el papel del Estado “no es acoger a estas poblaciones”. Tras estas declaraciones, Reding acusó a Francia de no aplicar su estrategia de integración de los gitanos y le recuerda que, el país recibe anualmente fondos de la Unión Europea, por lo que debe respetar los tratados. “Hay un aire de elecciones en Francia. Cada vez que no se quiere hablar de cosas importantes, como el presupuesto o las deudas, se desquitan con los gitanos”, dijo la política luxemburguesa. Apoyado por el presidente de Francia, François Hollande, y el gobierno socialista,

perposición a nuestros espacios marítimos y a los tratados concertados por la república de Panamá con sus vecinos, resultando afectada un área marítima aproximada de 49 mil 892 kilómetros cuadrados”, según el mandatario. En un discurso de tono mucho más moderado que el de la jornada previa de la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, quien acusó a Nicaragua de “agresiones”, Martinelli dijo que “el profundo malestar que sienten el pueblo y el gobierno de Panamá no radica en la solicitud formulada por Nicaragua de extender su plataforma continental sino el hecho de que, siendo países a los que nos unen lazos de amistad, proximidad geográfica, vecindad regional e integración política y económica, no se nos haya consultado antes de presentar dicha solicitud”. Por la tarde, participó el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien desde que arribó a Nueva York se reunió con dos medios de comunicación para explicarles la “evolución positiva” de la economía de España, que considera que ha sido posible gracias a las reformas estructurales que ha puesto en marcha.

FUERA DE AGENDA

Nicolás Maduro figuraba en la relación de mandatarios que intervendrían en las sesiones de la tarde del miércoles, pero su nombre fue retirado del programa hacia el mediodía. La misión

MÉXICO RATIFICA ADHESIÓN AL ATT EL SECRETARIO DE Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, depositó ayer en Naciones Unidas el instrumento de ratificación al Tratado sobre Comercio de Armas (ATT en inglés). En su calidad de actor con responsabilidad global, México se convierte así en el séptimo país en ratificar dicho acuerdo, primer instrumento jurídicamente vinculante en la historia que regula el comercio de armas a nivel global. México suscribió el ATT el pasado 2 de junio, en Nueva York. La ratificación significa que el Estado mexicano expresa su consentimiento en obligarse a actuar conforme a las disposiciones de este instrumento. “Para nuestro país es prioritario depositar el instrumento de ratificación y promover a los más altos niveles políticos que todos los gobiernos del sistema de ONU firmen y ratifiquen este Tratado, para alcanzar así el objetivo de tener un mundo cada vez más seguro”, afirmó el canciller Meade.

EU SE ADHIERE APENAS EL SECRETARIO DE ESTADo de Estados Unidos, John Kerry, firmó ayer el ATT, que busca regular un comercio global que mueve hasta 85 mil millones de dólares anuales. La adhesión al Tratado de ese país, el mayor vendedor de armas en el mundo, “no sólo evita que las armas caigan en manos de terroristas, sino que “no disminuirá las libertades”, subrayó el funcionario ante el beneplácito del secretario general, Ban Ki-Moon. Esa medida, adoptada en el marco del 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, suma a EU a los 89 países que han suscrito el Tratado. En general, el texto pretende regular el comercio de equipos como tanques y aviones de combate, misiles, vehículos de combate blindados, helicópteros para operaciones bélicas, y armas cortas. También prohíbe el traslado de armas convencionales, municiones o componentes a países donde se determine, tras una evaluación de riesgos, que pudieran usarse para genocidios o crímenes de guerra. de Venezuela ante Naciones Unidas comentó que el propio Maduro era el único autorizado para comentar si no pronunciaría su discurso. El gobierno de Venezuela anunció la asistencia

Polémica europea por migración gitana circulación y residencia. Valls intenta “matizar” sus declaracio“La libertad de circulación y la nes, subrayando que la inmensa malibertad de residir en otro país de yoría de esos gitanos nómadas “tiela Unión Europea es un derecho nen costumbres extremadamente fundamental que los ciudadanos diferentes de las nuestras”. tienen, sean búlgaros, rumanos o La matización ha provocado una franceses”, dijo en rueda de prensa tormenta de críticas a la izquierda y en Si las libertades precisadas en las la Comisión Europea. Amnistía Interdirectivas no se respetan, “la CE usanacional y diversas organizaciones humanitarias y judiciales han denunciado Manuel Valls. FOTO: AP rá los medios a su disposición” para corregir esa situación, advirtió. que, a su modo de ver, las declaraciones No es la primera vez que un político francés y proyectos de Manuel Valls son extremadamente conservadores e inquietantes debido a que “estig- hace este tipo de declaraciones. En 2010, Sarkozy lanzó un ofensiva contra los “problemas de matizan a una categoría de la población”. El portavoz comunitario de la Comisión Eu- comportamiento” de algunos gitanos, lo que le ropea (CE) recordó que esa organización res- valió críticas de la Comisión Europea y la ONU palda que todos los europeos tienen libertad de y tuvo que rectificar.

del mandatario, así como reuniones con algunos jefes de Estado en Nueva York. No obstante, el miércoles el avión de Maduro llegó a Caracas procedente de China. REDACCIÓN

GRIEGOS CONTRA NEONAZISMO

El asesinato del cantante rapero y activista Pavlos Fyssas, la noche del pasado martes, acuchillado por miembro del partido neonazi Amanecer Dorado, que ya se encuentra preso, ha hecho reaccionar a la sociedad griega contra el fascismo. Unas tres mil personas en Atenas, entre ellos los profesores en huelga, partidos de izquierda, sindicatos y asociaciones antifascistas convocaron a una gran marcha. La investigación ha llevado a la dimisión de dos altos cargos policiales, sospechosos de estar detrás del ataque, y a que el Tribunal Supremo haya abierto una investigación ca 33 miembros del partido. . La policía griega que ha multiplicado sus operaciones contra los neonazis, es acusada por la población de migrantes de encubrir este tipo de delitos. AGENCIAS


18 NEGOCIOS

Jueves 26 de septiembre de 2013

Viaje al espacio para 2014

Los primeros viajes comerciales en el espacio podrían empezar el próximo año. Esto fue lo que declaró ayer a Mashable Richard Branson, el emprendedor multimillonario quien fundó Virgin Galactic, la compañía que planea ofrecer viajes comerciales en el espacio para toda la población. PIERRE-MARC RENÉ

Kevin Kelly, fundador de Wired, la revista de ciencia y tecnología más importante a nivel global, vino a México a mostrar las 10 tecnologías que se fusionarán, y en algunos casos, irrumpirán en la vida de los humanos

10 ideas

que alteran tu vida

›››

I

CAROLINA RUIZ

nteligencia artificial para encontrar gatos en la red, ropa inteligente o crowdfunding para cotizar a niveles de Bill Gates, serán algunos de los temas que en los próximos años, incluso meses, ocupen sus conversaciones y nuestras páginas. “Las innovaciones que se conviertan en productos para revertir sus altos costos, serán las próximas tecnologías que irrumpirán en la vida de los humanos. La tecnología que pueda convertirse en un commodity y que le ayude al agente a hacer algo diferente con base a la lectura y el análisis de datos, será lo disruptivo”, dijo Kevin Kelly, uno de los fundadores de la revista Wired, la publicación que por más de 20 años ha tenido mayor influencia a nivel internacional en temas de ciencia y tecnología. Durante su participación en Movilforum 2013, organizado por Telefónica, Kelly les mostró a los mexicanos qué tipo de tecnologías intervendrían en sus vidas, tan de cerca como la wearable technology y su llegada con los primeros smartwatch. O prendas y accesorios con sensores que son imperceptibles. A diferencia de hace 10 años, lo sorprendente no es la posibilidad de su creación, sino lo cercano de su consumo masivo, es decir, la mayoría de las cosas que describió el ex-editor en jefe de Wired ya son utilizadas por las grandes empresas o adquiridas por los consumidores en sus versiones incipientes, o ya las vestimos. “Esto es la tecnología en este momento, cada cosa que se pueda medir, está siendo medida en este momento”, detalló Kelly. La primera de estas tecnologías la vimos en Star Trek. “Se puede medir la sangre, nuestro nivel de glucosa, nuestra presión arterial. Scanadu Tricorde es una tecnología que acercas a tu sien y registra tu actividad cerebral. Incluso el comportamiento, la salud. Sin embargo es una tecnología muy costosa actualmente, pero que cambiará la medicina rápi-

MÉXICO, CADA VEZ MÁS CERCA DE LA ECONOMÍA CREATIVA:

MUTEK

Cada vez está más cerca. Los equipos vestibles ya están aquí. No sólo con los Google Glasses, otras diez empresas ya están calculando lo que ustedes usan, no sólo las gafas. Ya se está experimentando con chaquetas, pantalones cortos. Si lo pudo hacer el teléfono, lo podrá hacer la ropa” Kevin Kelly damente. Apple quiere esta tecnología, si lo logran, será masiva”, explicó Kevin Kelly. Esta tecnología la denominó Kevin Kelly como Quantified self, las que ayudarán a las personas a monitorearse a sí mismas, su salud y su desempeño. “Ustedes están generando en este momento exabytes de datos. Hay muchas oportunidades para su procesamiento, venta y comprensión de estos datos”, dijo. Otra de las tecnologías, será la que irrumpa dentro de los individuos, en sus órganos. “La medicina personalizada, producto de los trabajos con el genoma. Esto será creado para cada uno de los individuos, dependiendo de sus características genéticas”, detalló. Minority Report ya está aquí. “Como Tom Cruise Minority Report, en vez de limitarnos con un

E

l festival de experimentación musical y tecnológica, MUTEK, cumple 10 años y a pesar de haber tenido serios contratiempos en años anteriores, hoy es uno de los pocos festivales en el país que sustenta una marca y que puede presumir de querer ser llevado a otros puntos de la república con fines culturales y educativos. “¿Economía creativa?, por supuesto, y va creciendo. Es realmente algo que en cinco años va a ser la forma de hacer las cosas, ni siquiera una de las formas, va a ser la forma de hacer las cosas”, dijo Damián Romero, director del festival Mutek en México. El festival nació en Montreal, Canadá, y en sus inicios, no había ningún festival establecido

teclado, con esta tecnología se podrá escribir con todo el cuerpo, con la voz, con los gestos”. La cuarta tecnología tendrá que ver con la gesticulación y cómo manipulamos la tecnología en una pantalla o en una proyección, como en Iron Man. La quinta tecnología que irrumpirá en nuestras vidas será la que nos viste. “Cada vez está más cerca. Los equipos vestibles ya están aquí. No sólo con los Google Glasses, otras diez empresas ya están calculando lo que ustedes usan, no sólo las gafas. Ya se está experimentando con chaquetas, pantalones cortos. Si lo pudo hacer el teléfono, lo podrá hacer la ropa”, afirmó Kevin Kelly, ante un auditorio, que en silencio se llevaba las manos a la cara sorprendido. La sexta la reveló The Guardian hace algunos meses.

“ Todo el mundo nos vigila. Drones con cámaras, vigilando con ojos de manera legítima e ilegítima. Seguridad, pasatiempos. Ya no sólo hay un Big Brother, sino un Little Brother, y un Mini-Brother. Hay seis billones de ojos en nuestros teléfonos, irrumpiendo en otro nivel en nuestras vidas”, dijo Kelly. Otra de las tecnologías está relacionada con las pantallas y con la forma con la que podemos usarlas, o

anualmente en México. Era difícil la convocatoria, y los apoyos, tanto de patrocinadores, como de propio gobierno. “Evidentemente, de lo que pasa ahora, a lo que pasaba antes, hay una diferencia muy notoria, de entendimiento. No creo que en estos 10 años hayan sido un parte aguas, de la música electrónica, pero por ejemplo, a nivel productores mexicanos, gente que está desarrollando temas alrededor de la creatividad, digital o hecha con herramientas tecnológicas, hay un mundo de diferencia. Evidentemente la tecnología es concebida de una manera muy distinta, es empírica, es parte de la vida de toda la gente”, dijo en Romero en entrevista con 24 HORAS.


El diario sin límites

GTA Online incluirá microtransacciones en el juego

Finalmente ha sido confirmado un rumor que circulaba en la web desde hace un par de días. GTA Online, la primera incursión de los estudios de Rockstar en un modo multijugador para su saga más conocida y exitosa: Grand Theft Auto, incluirá microtransacciones dentro del juego. Así lo ha confirmado el desarrollador a través de su web oficial, donde menciona algunos detalles relacionados a esta (en parte polémica) característica del juego. ALT 1040

e A ELLY ,d D A S O K elly la N ? prenq- ue M Ó VIN in K por eses e sor prerasC Á : KE Kev rcidonos mí sí mn siemestáos, no T ES AJE con aje ejeace uó. A mstreeguienbiern E T ON icó pion ian hendilos ra si al s go N E PI plat el es uard orprque Pero . Y lo s G s e os ?, S s s a a d G i ) c n sa LAEL E RAS cercar Thee no leoda ernan (…oblemr”. en bier ía. re u p c se go log N 4 HO iniónlaado peoce qtue cómregisst un parespia ntre em on los cno a cam”. c O C 2 u op reve par men osas o, e van ra e as on te st ás e l s c la ha m

d e r r d a e , s e a c ue aso? es lo gent esiv ué cien ue t na lóg ic o” d sión onde g l u r q e p uá o, o ur re c la pr y ha o q te rg tecn osc exp n es cib ente “A á sor ndo está iend a en a b i a l o d s e e r i e u m ía ad d e s s st ci lo ic re ne a d el sig n e pañ n “l tad qui e e á ha ién án d i p e c t i s l r r e e s en st qu st “ b ao, m s u e s ,e ac ál e to ría? los duc a oc s co ad e a lib que a g lo e bes te e n e p L i u a l e e l . n sa y l id e ió C a o a N le h to d y la en “ dió quié no mu n de ivac esd idas pin ¿ ñ s o e n y o o n s e lusió a pr ar d tím su an ote e Pació imie ient llen a p s u l s m s e o se ánd iq d c m e le pr la c ión a mer s má nr men l cre oci rar d uá e m E r y C s e a a n la t a on t ¿ n o co rec idad el c sí en o”. tre enci a inv uede ndo n s é to Qué ior ión, y a und d espar s y l as p olvi u a r c n m n ¿ i d li n je c “v mi ico, en prma ació evo ea e tra iona uen as, o r c x d o ov u p c n n cine Mé ades a inf inn el n “E lta del es onse erso a d l fa c p ier d orid mo ar la mía v la para Sus las t tu u co nt o “ ra Si s a es”, me econ a i a l b e ibl fo Qu ang para “ doblarlas. int ción “ Pa nt a l la s

C

flexibles. Podrán ser más pequeñas, más flexibles, y con otro tipo de materiales. Después habrá libros electrónicos con páginas flexibles y en cuanto lo terminemos, sólo vaciaremos el contenido”. De hecho no será lo único que podamos modificar y adecuar a nuestras formas y comodidad. “Paredes flexibles, edificios, sillas, lo que sea”, detalló Kelly. Ejemplo de que el futuro ya está aquí, pero sólo falta que se masifique son las impresoras de 3D. Pero no cualquier impresora.

Damián Romero explica que ahora se tiene mayor accesibilidad, misma que permite crear productos de calidad de manera más económica y rápida. “Es un surgimiento importantísimo de jóvenes que están tratando de rebasar la frontera de la creación a través de la tecnología, va a crecer y va apara más”, dijo. La introducción de la economía creativa fue gradual, y ha permeado a niveles gubernamentales, que de acuerdo con Romero, ya solicitan la asesoría y el apoyo de proyecto so como MUTEK con el fin de difundir y masificar el uso de tecnologías digitales para la creación.

“Gran parte de los exponentes que vienen al festival, en sus respectivos países, se dedican a desarrollar proyectos gubernamentales, para que la gente pueda interactuar en espacios públicos, incluso en temas educativos para que la gente pueda acceder a la cultura en su región, incluso a nivel turístico e histórico”. Para el productor, la prueba tangible de la apuesta del gobierno por la economía creativa es la expan-

“Las impresoras cambiaron nuestra concepción de manufactura, y están cambiando cada vez más rápido la manera en la que diseñamos. Pronto haremos una impresora mediante otra impresora”, explicó Kelly. Los robots serán la octava tecnología que cambie la vida de las personas. “Pronto llegaran los robots personalizados. Ellos se comprarán a sí mismos. El nivel de innovación es muy potente. Un robot industrial puede programar para mostrarle que generalmente todo lo hacen por código”, explicó Kelly y puso de ejemplo los robots que ensamblan los flamantes modelos de Tesla Motors. Otra de las tecnologías es el análisis de grandes volúmenes de datos. Después de analizar 10 millones de videos de YouTube escogidos al azar, Google encontró la cara de un gato. Esto después de que una red “neuronal” de 16 mil computadoras realizarán el análisis de más de un billón de metadatos. “El momento de la inteligencia artificial ha llegado, pero no es como la de las películas, toda-

vía. Es más utilitaria, Es inteligencia artificial utilitaria”, describió. Finalmente, Kevin Kelly describió al crowdfunding, como una manera más democrática para acceder a grandes volúmenes de cotización. Como en la bolsa, pero entre donaciones voluntarias. “Hay cosas que ni siquiera están en la lista. Ustedes no han llegado tarde a esta disrupción. Estamos en el principio y lo siguiente lo pueden crear ustedes”, concluyó Kevin Kelly.

sión del festival en otras partes del país. “El gran proyecto que tenemos con ellos, es llevar todo el bloque educativo del MUTEK que es Intersección y Mutek Lab a otras ciudades del país, enlos que a lo mejor no hay tantos alcances”, dijo. MUTEK inicia el 30 de septiembre y culmina el seis de octubre, y contará con invitados de lujo como Amon Tobin, The Field, James Holden, Mount Kimbie, Matmos, Kode 9, Diamond Version, entre otros. CAROLINA RUIZ


El diario sin límites

¿QUÉ LES QUITA EL SUEÑO? “A los empresarios de Coparmex nos quita el sueño nuestra responsabilidad social para generar empleos y disminuir diferencias, especialmente en el sur de México donde vive el 25% de las personas en pobreza extrema” JUAN PABLO CASTAÑÓN, presidente de Coparmex

“Lo que nos quita el sueño es la desgracia de los mexicanos, porque la parte económica siempre tiene solución, pero no las pérdidas humanas y que los mexicanos no tengan para comer” GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI, presidente del CCE.

Empresarios niegan

ruptura con gobierno

NEGOCIOS

El CCE y la Coparmex dicen que hay diferencias por la reforma fiscal propuesta, por lo que buscan con las autoridades un acuerdo ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

os empresarios están en contra de la reforma hacendaria propuesta por el gobierno Enrique Peña Nieto, pero eso no es motivo para que rompieran con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Por supuesto que hay diferencias en la reforma fiscal y las hemos hecho públicas, pero nunca ha habido un rompimiento en el diálogo, tan es así que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, estuvo en la Comisión Ejecutiva”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Según el empresario, en el CCE se tienen 14 mesas de trabajo que se reúnen todos los días con los especialistas de Hacienda y el próximo miércoles habrá otra reunión con el secretario de Hacienda. El pasado lunes, Luis Videgaray rechazó que exista un rompimiento entre la iniciativa privada y el gobierno por las disposiciones incluidas en la reforma hacendaria. “Indudablemente, al tratarse de impuestos, siempre habrá debate, por eso se llaman impuestos, y la instrucción del Presidente es escuchar todas las voces y ponernos al servicio del Congreso de la Unión”, manifestó el encargado de la agenda hacendaria. “Con el sector empresarial tenemos un diálogo constante y fluido, con el que acabamos de estar la semana pasada en el pleno del CCE; tuvimos una reunión en los mejores términos para escuchar las voces del sector empresarial, tal como escuchamos las demás”,

“No serviría un diálogo de sordos”, manifestó Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex. FOTOS: CUARTOSCURO Y COPARMEX

ESPERAN EN LA FRONTERA PÉRDIDAS POR MIL 200 MDD EL SECTOR COMERCIO y servicios de la frontera norte de México perderá mil 200 millones de dólares anualmente por la homologación del impuesto al valor agregado (IVA), como lo propuso el presidente Enrique Peña Nieto en la reforma hacendaria, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Según tengo entendido, las pérdidas del sector comercio serán de mil 200 millones de dólares al año por la homologación del IVA en la frontera”, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del organismo. La decisión fiscal disminuirá el comercio en toda la frontera norte, así como se reducirán los nuevos proyectos en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, agregó el empresario. “El IVA reducirá la posibilidad de inversión en la frontera y eso nos llevará a una baja en el desarrollo económico y depresión económica en la frontera, que ya de por si tiene problemas económicos por la inseguridad”. Recordó que cobrar un peso de impuesto a cada litro de refresco dañará a toda la industria refresquera y a toda la cadena del azúcar. Cobrar un impuesto de un peso por litro de refresco provocará el cierre de 100 mil pequeños negocios, advirtió Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).ENRIQUE HERNÁNDEZ expresó el funcionario. “La reforma hacendaria tiene que ser una reforma que incentive de manera muy significativa el crecimiento, la inversión y el empleo en México”, dijo Gutiérrez Candiani durante una entrevista en el marco del Foro de Empleabilidad. Los cambios al régimen fiscal mejorarán el crecimiento económico, la produc-

tividad y la competitividad del país, pero no puede ser una reforma recaudatoria, agregó Gutiérrez Candiani. “Estamos en el diálogo, no hay rompimiento, estamos en constante diálogo y apertura y no serviría un diálogo de sordos; aquí hay un diálogo verdadero de mucha comunicación para construir una propuesta que podamos llevar juntos”,

manifestó Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Agregó que han acordado abrir mesas de trabajo para negociar diversos puntos de la iniciativa como el IVA en las fronteras, la consolidación fiscal y otros temas que contempla la reforma hacendaria. Cuando se pongan en marcha algunos proyectos de infraestructura en la última parte del año quizá se frene la desaceleración económica de México, y con unas buenas reformas estructurales se crecerá en 4% para 2014, manifestó Castañón. “Se debe aspirar a generar un millón 200 mil empleos anuales, y aspirar a crecimientos de 5% y 6% por año, pero eso no es de generación espontánea, sino con reformas que promuevan la reinversión”, señaló el representante de la Coparmex. “Ojalá que el proceso de desaceleración, que estamos viviendo sea transitorio y que en 2014 se tenga un crecimiento económico”, dijo el presidente del CCE. “Lo que nos preocupa es el crecimiento, porque sin ello no se puede generar riqueza ni empleos ni mejorar las condiciones de vida de los mexicanos”, agregó Gerardo Gutiérrez.


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

Scotiabank advierte

RADAR Carlos MARTÍNEZ

año decepcionante

radar.columna@gmail.com @jcmrock101

Peligro: en México llueve sobre mojado

El economista en jefe de la institución bancaria dice que en la propuesta de reforma hacendaria le hubiera gustado ver medidas contra la informalidad

L

PIERRE-MARC RENÉ

FOTO: ESPECIAL

P

ara la economía mexicana y las inversiones en el país, 2013 va a resultar un año decepcionante, dijo Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank. En entrevista con 24 HORAS, el economista afirmó que una serie de factores se combinaron para producir como resultado la desaceleración de la economía del país, la cual no se esperaba, por lo que el banco canadiense está revisando sus pronósticos económicos para 2013. “Este año estamos pasando por un bache económico. El crecimiento va a ser bastante menor a lo que se esperaba a las expectativas de niveles del 3.5%. Estaremos alcanzando niveles de cerca al 1.5% o 1.6%. Estamos de hecho en proceso de revisar nuestros pronósticos, pero una vez superado este bache, en 2014 y 2015 deberíamos de alcanzar nuevamente tasas de crecimiento más importantes, por arriba del 3% o 3.5%”, calculó. Entre los factores que resultaron afectando la economía mexicana, detalló Correa, está la baja en la demanda externa de ciertas exportaciones del país hacia el mundo. También se registró un retraso en la ejecución del gasto público durante los primeros meses de la nueva administración del gobierno federal. “Quizá un factor muy importante que ha influido en esta situación es la gran cantidad de cambios que se anunciaron generaron inquietud e incertidumbre y quizá una posición de-

masiado cautelosa en consumidores, en empresas, en inversiones, hasta no conocer cuáles son los cambios que efectivamente se van a dar. “Todo este entorno es lo que ha desacelerado fuertemente la economía aquí en México y ciertos eventos en algunos sectores, especialmente en la construcción, han generado está caída tan fuerte, pero no creo que estamos en recesión. Sí estamos en un proceso de desaceleración importante”, expuso Mario Correa. No obstante, estimó que a partir del cuarto trimestre, la economía mexicana debería ver una mejoría. El economista dijo que en la propuesta de reforma hacendaria hubiera querido ver medidas concretas para combatir la actividad informal, uno de los grandes problemas que afecta directamente a México.

“Eso le impide al gobierno captar y recibir ingresos y también es uno de los retos que enfrenta la banca para dar créditos. Ojalá hubiera más medidas orientadas a atender este problema de la alta actividad informal que hay en el país. Eso sería deseable ver en este tipo de reformas”, dijo. “En términos generales, el conjunto de reformas representan pasos adelante respecto a la situación que teníamos anteriormente. Hay todavía varias reformas que no están definidas por completo y habrá que ver cómo terminan siendo definidas para tratar de estimar cuál podría ser el impacto final que vayan a tener, pero en un principio, todas están de alguna forma orientadas a mejorar el funcionamiento de ciertos mercados y detonar un mayor nivel de crecimiento y de generación de empleos”.

REPORTE DE MERCADOS SEP 25• 2013 IPC= 41,724.03 DJ= 15,273.26 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

1.25% -0.40% 12.50 13.20 17.17

EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

17.80 .1287 .1335 13.90 14.40 1.9800 2.0300

A LA ALZA

Emisora Serie OIBR N HSOL N STP N DXD * TSL N

Var.% Precio Volumen 17.03 27.28 45 10.11 49.00 0 7.75 17.24 1 5.50 427.55 1 5.25 165.50 0

Emisora Serie NG N JCP * TSU N FMCC * DANOY N

Var.% Precio -18.92 30.00 -14.62 132.08 -6.38 306.76 -4.32 15.50 -3.80 199.14

A LA BAJA

Volumen 0 208 3 150 21

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.50 21,300.00 17, 850.00 335.00 4.03 4.963188 1.560

DOW JONES

IPC MEX

NEGOCIOS 21

as tormentas Ingrid y Manuel sacaron a flote dos cosas: que no hubo una alerta adecuada del potencial de riesgo del fenómeno natural y los efectos colaterales de la perniciosa corrupción que distingue al país. El que una zona costera no cuente con infraestructura hidráulica de desagüe adecuado es explicable, a mi juicio, porque se trata de obra pública que no se ve, que no reditúa en votos o adeptos políticos, como aquellas que hacen lucir en medios a la autoridad en turno. Además, la corrupción en el otorgamiento de licencias en zonas de alto riesgo, como en cauces naturales de ríos, en cañadas y a las orillas de lagos con riesgo de desborde. O que una autopista pase por caprichos políticos por ciertos puntos debilitando cerros y debilitando barrancos. Una vez más, los mexicanos son generosos con las víctimas de una tragedia que pudo evitarse. Pero eso sí, las autoridades llevan a los reporteros, fotógrafos y cámaras a que consignen su accionar en la zona de desastre y promuevan el mensaje “Cuidado con quien se atreva a lucrar con la tragedia”, respuesta a un damnificado que denunció la discrecionalidad en el reparto de la ayuda enviada. Y ante esa corrupción ¿quién reclama? ¿Quién levanta la voz y señala al líder político que se vale de los medios para salir bien peinadito y bien vestidito dando la ayuda a miles de víctimas de la corrupción? Ingrid y Manuel revelaron eso. Vinieron a denunciar con una tragedia que los impuestos no se han canalizado al desarrollo de servicios e infraestructura. Parte del erario se destina al Fondo de Desastres Naturales de México, una especie de caja chica para hacer lucir al gobernante en turno como un humano comprometido y solidario una vez ahogado el niño. Resulta muy indignante, pero además peligrosamente provocador, que el Ejecutivo haya presentado un proyecto de Reforma Fiscal que no grave el consumo -bajo la lógica de que quien más compre más pague-, y en vez de ello busque exprimir más a los empresarios, ricos y clase media. Platicando con un entrañable amigo me hizo notar que la propuesta de Reforma Fiscal es en esencia la del PRD –asfixiar al empresario, al rico y a la clase media-. Y su hipótesis es que la presentó el PRI como una venganza a los sectores que no votaron por Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones presidenciales –incluida la clase media alta de la IBERO #Yosoy132 ¿recuerdan?- a cambio de una perversa alianza política PRI-PRD. Si lo anterior es verdad, la utopía legislativa que planteaba la semana pasada se esfuma. El PRI y el PRD hacen una mayoría que deja completamente fuera de la jugada al PAN en el Congreso. Sería ingenuo pensar en que habrá sensibilidad política para enderezar el marco legal fiscal propuesto por el actual Gobierno. México es un león dormido. No sólo los desposeídos, también las clases baja y medias que dependen de los empresarios y que se les encarece la vida en su propio país están muy enojadas. Veo que la tolerancia a la corrupción e impunidad cínicas están llegando a niveles de un peligroso hartazgo social. Por si fuera poco, dentro de la propuesta de la reforma de marras hay una idea que busca limitar el monto de donativos a instituciones del sector social que sean deducibles. A ver, esas organizaciones asisten personas en condiciones vulnerables que el Gobierno no tiene capacidad de atender. Si se reducen las instituciones de asistencia social en México, de acuerdo con datos compartidos ayer en las sesiones de trabajo de la 2ª Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional, anualmente más de cinco mil personas con paraplejia o cuadriplejia optarían por el suicidio. México tendría 60 mil niños sin educación elemental. Asimismo al año siete mil 500 niños se sumarían a la estadística de menores abatidos por algún cáncer y 25 mil ancianos irían a situación de calle. A México hoy le llueve sobre mojado. La sociedad toda necesita más que nunca ser creativa. Unirse a favor de una causa y por primera vez en la vida pasar de la queja y la protesta estéril, a la acción innovadora. Usted y yo tenemos una casa que se llama México. Contratamos a unos empleados para que hagan algunas tareas clave. No están cumpliendo conforme a las expectativas y exigencia de la mayoría. Si se niegan a escuchar ¿los despedimos?


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

El bache transitorio

E

El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

l martes pasado, el gobernador del Banco de México volvió a describir, muy a su estilo, la situación económica del país, como ya le es costumbre. A principios de 2008, siendo secretario de Hacienda, vaticinó que a México apenas si le daría un “catarrito” derivado de la desaceleración económica en Estados Unidos, en buena medida por la estabilidad macroeconómica de nuestro país. Incluso se calificó con un “8” a la pregunta de si estaba preocupado por esta situación, en la que “10” representaba la más alta preocupación. En aquella ocasión, el entonces secretario falló rotundamente y la estabilidad económica del país no fue suficiente para evitar una caída de 6% en el PIB, una verdadera “pulmonía” sólo comparable con la grave crisis que estalló en México en 1995. Ahora, en su calidad de gobernador del banco central, Carstens dijo, con su ya peculiar estilo de comunicar, que la economía está pasando por “un bache transitorio” que no le preocupa. “Lo único que me quita el sueño son los perros de mi vecino”, bromeó el gobernador. Creo que esta vez tiene razón Carstens y seguramente podrá seguir más preocupado por los perros de su vecino para conciliar el sueño, que por las señales de una recuperación económica que ya inició aunque aún con una enorme timidez. Creo que esta vez El dato del Indicador Global de la Actividad Económica, IGAE, tiene razón el de julio pasado -un indicador que gobernador del muestra con cierta precisión el Banco de México, comportamiento del PIB- que ayer Agustín Carstens, dio a conocer INEGI, muestra que la actividad económica creció y seguramente 1.7% en comparación anual y 0.5% podrá seguir más desestacionalizado. Un síntoma preocupado por los alentador aunque aún insuficiente perros de su vecino para confirmar una mejoría generalizada en la economía. para conciliar el Ahora habrá que esperar a sueño, que por los datos de agosto para ver si las señales de el prolongado estancamiento una recuperación manufacturero que se ha dado desde económica que ya mediados del año pasado ya ofrece signos efectivos de recuperación, inició aunque aún mientras que el sector de la con una enorme construcción se levanta de una de las timidez mayores caídas que ha visto en los últimos años. Y, con ello, evaluar si efectivamente la economía sale del “bache” al que aludió el gobernador del banco central. Claro que no era momento para entrar en detalles sobre qué originó el “bache” económico, en un evento en el que también participaba el secretario de Hacienda. Pero ya la mayoría de integrantes de la Junta de Gobierno del banco central, que encabeza Carstens, habían identificado al rezago en la ejecución del gasto público y a la caída en la inversión del sector público en el sector de la construcción, como dos de los tres factores detonantes de lo que el gobernador llamó “el bache”. Un ‘bachecito’, por cierto, que según el secretario del Trabajo ocasionará pérdidas por alrededor de 200 mil empleos en este año. Y si bien el gobernador luce despreocupado por la recuperación -una vez que el banco central “aportó” su granito de arena bajando en un cuarto de punto porcentual la tasa de referencia- sería recomendable que no perdiera de vista los riesgos que amenazan el crecimiento, comenzando por los efectos económicos ocasionados por las tormentas que azotaron las costas del país con graves daños aún no cuantificados. Quizá para ello el gobernador ya tiene preparado algún otro impulso a la economía desde la política monetaria, a través una nueva baja en las tasas de interés hacia el último trimestre. A lo mejor ello también explica su despreocupación.

Jeff Bezos insiste

en quitarle clientes a Apple El fundador de Amazon presentó su nueva generación de tablets que, entre otras cosas, ofrecen charlar con un técnico al tocar un botón

S

EATTLE. Amazon presentó su nueva línea de tablets ayer, los nuevos dispositivos, llamados Kindle Fire HDX, son significativamente más rápidos y ligeros que la generación anterior. Las versiones de 7 y 8.9 pulgadas también tienen una pantalla de mayor resolución y más colores que los modelos anteriores, así como más pixeles por pulgada que el iPad de última generación. Las nuevas Kindle vienen con una prestación llamada “Mayday” (Auxilio) que permite a los usuarios conectarse con un representante del cliente en una pequeña pantalla de video. Estas personas pueden explicar las características o solucionar problemas con escritura virtual. Incluso pueden tomar el control de la tableta de manera remota. Jeff Bezos, director general de la empresa, dijo que es algo “completamente único” que aprovecha la masiva fuerza de computación en la nube y la infraestructura de servicio al cliente de Amazon. “Uno nunca debe tenerle miedo a un dispositivo”, dijo Bezos. En una demostración, Bezos pidió a un representante en la pantalla que recomendara una buena aplicación. El representante mencionó “Angry Birds: Star Wars II”. Bezos también recibió instrucciones sobre cómo fijar límites de tiempo para diferentes actividades

El dueño de The Washington Post presume sus nuevos juguetes. FOTO: AP dirigidas a los niños. Aunque las nuevas Kindle tienen grandes mejoras, Amazon redujo a 138 dólares el precio de la que será el modelo más básico, de 7 pulgadas, el Kindle Fire HD con 8 gigabytes de memoria, comparado con 199 dólares que costaba antes con 16 GB de memoria. Eso significa que la tableta cuesta sólo 20 dólares más que el lector de libros electrónicos más reciente de Amazon, el Kindle Paperwhite. Por su parte, el Kindle Fire HD tiene una cubierta de aleación de magnesio parecida a la de los modelos HDX, pero la pantalla tiene la misma resolución y capacidad de procesamiento que el modelo anterior. Sin embargo, elimina la cámara ý el micrófono frontal en el modelo HD del año pasado. Stephen Baker, analista de tecnología de consumo de la firma de investi-

gaciones de mercado NPD Group, dijo que la reducción de precio del nuevo Kindle Fire HD hará más por ayudar a Amazon a competir en el mercado de tablets que la adición de funciones en los nuevos modelos. En el período de mayo a julio, los modelos Kindle representaron 17% de todas las tabletas vendidas en Estados Unidos, en comparación con 48% del iPad de Apple y 8% de la línea Galaxy de Samsung, según NPD. A nivel mundial, los envíos de Kindle de Amazon bajaron 59% en comparación con el mismo período del año anterior, a 470 mil, indicó NPD. Eso se compara con 14.6 millones de unidades de iPad (17% menos que hace un año) y 10.8 millones de la línea Galaxy de Samsung, que aumentó más de seis veces en comparación con el año anterior. AP Y EFE

NEGOCIOS EXPRESS TODAVÍA NO ESTÁ LISTA

OTRO COSTCO EN MONTERREY

RESCATE PENDIENTE

HOMEX INCUMPLE

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa con la elaboración de la propuesta técnica de ley secundaria en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica que enviará al Congreso de la Unión para su consideración. El estatus que guarda el procedimiento de rescate de la banda 2.5 Gigahertz (Ghz) se dará a conocer una vez que la SCT entregue al Ifetel el expediente, ya que este órgano es el que tiene la facultad exclusiva en materia de espectro radioeléctrico, informó el subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta.

INAUGURAN UNIVERSIDAD PEMEX

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell inauguró ayer la Universidad Corporativa Pemex, cuyo fin será desarrollar las habilidades y conocimientos de los petróleos como estrategia de planeación operativa. En un comunicado, Petróleos Mexicanos aclaró que es un lugar exclusivo para los trabajadores de la paraestatal.

El club de precios Costco abrirá el viernes su tercera sucursal en Monterrey, Nuevo León, en cuya construcción invirtió 40 millones de dólares. En un comunicado, la empresa señaló que la nueva tienda generara mil empleos indirectos y 300 directos, con lo cual sumarán 900 plazas en todo el estado. La desarrolladora de vivienda Homex informó al público inversionista el incumplimiento de pago de intereses de su deuda, que tiene vencimiento en 2020.

VUELAN LOS SUPERJET

La aerolínea Interjet informó que sus dos aviones SuperJet 100 iniciaron operaciones desde el pasado 18 de septiembre a nivel nacional, tras aprobar la certificación de las autoridades aeronáuticas del país.

CEMEX BUSCA RECURSOS

La multinacional Cemex analiza emitir notas senior garantizadas denominadas en dólares, con el objetivo de recomprar deuda con vencimiento en 2016.


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

NEGOCIOS 23

1,200 MDD

pérdida potencial por ajuste al IVA en la frontera: Coparmex

@SamuelGarcíaCOM

w w w.arenapublica.com

{

info@ar enapub lica.com

BANCO WAL-MART MANTENDRÍA CORRESPONSALÍAS CON VIPS L

ENTRAN & SALEN

EL TEMA QUE SE ANALIZA

En Wal-Mart, que preside Scot Rank, valoran la importancia de llegar con los nuevos dueños de la Operadora de Restaurantes Vips a un acuerdo para firmar un contrato de servicios. Para Alsea, esa operación se convertiría en un ingreso interesante que permitiría cobrar comisiones por servicios financieros.

{

que se considera un despropósito y un claro conflicto de interés. En México, a siete años de su operación, el Banco Wal-Mart -de acuerdo con cifras a julio pasado- registró ingresos netos por 329 millones de pesos, aunque con una pérdida de 101 millones de pesos. Esta información forma parte de los datos desglosados que la multinacional comparte a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores. Los estados financieros del Banco Wal-Mart al primer trimestre informan, por su parte, que la cartera de créditos de la institución se ubicó en tres mil 642 millones de pesos. Las pérdidas del Banco Wal-Mart, se reconoce en el documento, han estado relacionadas con mayores gastos de promoción y gastos administrativos. Por ello, la negociación con los hermanos Torrado para mantener las economías de escala y las operaciones de corresponsalía con las unidades de Vips representan un tema relevante. En Wal-Mart valoran la importancia de llegar con los nuevos dueños de la Operadora de Restaurantes Vips a un acuerdo para firmar un contrato de servicios. Para Alsea, esa operación se convertiría en un ingreso interesante que permitiría cobrar comisiones por servicios financieros que le ayuden a impulsar la reconversión operativa de los restaurantes.

FOTOS: ESPECIAL

L

uego de que el presidente de Wal-Mart, Scot Rank, llegó a un acuerdo con los hermanos Torrado, del Grupo Alsea, para adquirir en ocho mil 200 millones de pesos los activos de la controladora de restaurantes Vips, uno de los temas que se analiza -además de los términos para el pago de los arrendamientos de locales que se ubican en los formatos vinculados con tiendas de la multinacional del retail- es la relación con el Banco Wal-Mart, que dirige José María Urquiza. En las terminales de Vips y de los otros formatos como El Portón, los clientes de Wal-Mart tienen la posibilidad de realizar pagos, lo que había dado al Banco Wal-Mart una ventaja comparativa respecto a otras instituciones de crédito por ofrecer horarios más amplios y una gran cantidad de puntos de contacto con el cliente. Se trata de más de tres mil unidades que operan a favor del banco, filial de la compañía estadunidense que, por cierto, logró su primera licencia bancaria en México. En Estados Unidos, paradójicamente, la multinacional de las ventas al detalle no ha logrado que las autoridades financieras del Departamento del Tesoro y la Reserva Federal aprueben su operación paralela en el sector bancario y en el retail, dado

uego de ser administrada desde hace 17 años desde EU, la especialista en logística Penske Logistics -que preside Marc Althen- anunció la creación de la Dirección General en México, donde estará al frente Michael Casidy con base en la región coahuilense de Saltillo. Y ya le comentábamos ayer sobre los primeros fichajes para la próxima administración de Ciudad Juárez; hoy le podemos confirmar que Guillermo Terrazas Villanueva estará al frente de la Secretaría de Comunicación Social del gobierno electo de Enrique Serrano para el periodo 2013-2016. En la desarrolladora de juegos Electronic Arts, se confirmó la llegada del vicepresidente de EA Games, Patrick Söderlund, como director en paralelo de EA Sports, donde hace una semana dejó su puesto Andrew Wilson. En Quintana Roo, para dirigir la delegación local de Infonacot, que dirige a nivel nacional Carlos Alberto Martínez Baranda, se eligió a Carlos Carrión, puesto que antes ocupó Miguel Antonio Morales Cervera. En la misma entidad y para encabezar el Conalep local, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Sara Latife Ruíz Chávez, designó a Manuel Aguilar Ortega.

IFETEL ARRANCA OPERACIONES ENTRE GRANDES EXPECTATIVAS

E GABRIEL OSWALDO CONTRERAS

l Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que preside Gabriel Oswaldo Contreras, finalmente sesionó por primera vez. Con grandes expectativas puestas en su operación, el Ifetel reúne a expertos en telecomunicaciones -que si bien lograron el voto político- demostraron en varias etapas de exámenes exponer que no sólo cuentan con los conocimientos técnicos sino que están libres de conflictos de interés. Es muy temprano pero por ahora así se observa. Uno de los nombramientos que dejó con mejor sabor de boca a las organizaciones sociales fue la

elección de Adriana Labardini, una comprometida activista que, al menos durante la última década, se concentró en la defensa de los intereses de los consumidores. Labardini tiene por lo tanto una ventaja respecto a las necesidades de los usuarios de los servicios de las telecomunicaciones. No se trata, sin embargo, de una comisionada que no conozca del sector. Labardini fue secretaria técnica del Pleno de la Cofetel. Ayer, durante su intervención en el pleno, Labardini -como buena abogada- hizo énfasis en la necesidad de avanzar en los reglamentos para afinar los alcances de la entidad.

Después, en una especie de votación económica, el pleno del Ifetel acordó un estatuto orgánico que le permitirá operar durante las semanas de transición entre la publicación de las leyes convergentes y el reglamento para la operación del Instituto. El estatuto orgánico que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de septiembre tiene una estructura similar a la de la antigua Cofetel, pero ya incluye las áreas de competencia, como lo establecen las nuevas legislaciones y las modificaciones constitucionales. Aunque claro, como se dice, el diablo está en los detalles.


El diario sin límites

JUSTICIA

A LA ALZA

Durante el mes pasado se cometieron cinco plagios diarios en el país, en lo que va del año suman 1,067 casos

E

(secuestros a la semana)

13 24 33 AÑO 2000

ARTURO ANGEL

n agosto de este año se denunciaron, en promedio, cinco secuestros al día en el país. Se trata del registro más alto en la historia, durante el 2013 este delito ha repuntado mes con mes, a niveles sin precedentes. La estadística actualizada del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con los datos aportados por las procuradurías de los estados, evidencia que en agosto se cometieron y denunciaron 155 secuestros a nivel nacional. Nunca antes se había registrado esta cantidad de plagios en un mes. Marzo de este mismo año, tenía hasta antes de agosto el mayor número de plagios con 144 casos denunciados. A finales de la década de los noventa y hasta el año 2005 el número de plagios mensuales oscilaba de los 20 a los 60 casos, máximo. En el sexenio pasado, el promedio de secuestros comenzó a incrementarse paulatinamente. En esos años ocurrieron casos de alto impacto como el de Fernando Martí, el de Diego Fernández de Cevallos, o el de Silvia Vargas Escalera. En el 2012 hubo una ligera recuperación. De enero a agosto de ese año se registraron 837 plagios, una cifra menor a la de los dos años anteriores. Pero en el 2013 la incidencia de este delito se disparó a niveles nunca antes registrados. De enero a agosto de este año suman ya mil 067 secuestros, la mayor cifra en la historia, y la tendencia como lo evidencia agosto, no mejora. Los datos que reporta el Sistema, corresponden exclusivamente a secuestros como tales, donde la víctima es privada de su libertad y luego se exige un rescate o alguna otra condición para que sea liberada. En comparación con el 2007, primer año del sexenio pasado, los secuestros se incrementaron más de 257%, y respecto al 2012 el alza es de 27%.

TAMAULIPAS, DESHONROSO PRIMER SITIO

Con los secuestros registrados en agosto, Tamaulipas se convirtió en el estado con más plagios en lo que va del 2013, al acumular 133 denuncias. En promedio, en ese estado son plagiadas cuatro personas por semana. Michoacán y el Estado de México están empatados en el segundo lugar con 122 plagios, y más atrás se ubica Morelos con 106.

AÑO 2008

AÑO 2013

MESES CON MÁS SECUESTROS

ABRIL 2013

MARZO 2013

Agosto, el peor mes en secuestros Histórico

Por el contrario las entidades que registran la cifra más baja de plagios son Baja California Sur y Campeche, que no registran un caso. El gobierno federal ha insistido en que este incremento de los secuestros es responsabilidad del crimen organizado, el cual ha variado su actividad delictiva para obtener ganancias

mayores además de las del tráfico de drogas. Los activistas dedicados al combate de este delito han criticado la lentitud en la puesta en marcha al cien por ciento de las unidades especializadas antisecuestro, pues sólo la de Puebla está completa, pese a que este compromiso viene desde hace cuatro años.

Arranca la Agencia de Investigación de PGR

H

La AIC inició hoy. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

139 145 155

oy comienza a operar la Agen- mil millones de pesos, confirmaron aucia de Investigación Criminal toridades ministeriales. La intención de la PGR es tener una (AIC), el nuevo brazo policial, agencia de investigaciones que pericial y de inteligencia de trabajara científicamente los la Procuraduría General de la procesos de investigación para República (PGR), a través del contar con expedientes bien cual se pretende integrar indasustentados. gatorias con procedimientos mil millones En el acuerdo dado a conocientíficos, que le den solidez a de pesos será cer ayer, el procurador reconolos casos que se consignan. A través de un acuerdo pu- el presupuesto ce que los órganos que ahora que tendrá la componen a la AIC actuaban blicado ayer en el Diario Ofiagencia para el “sin una coordinación eficaz, cial de la Federación (DOF) se siguiente año por lo que sus resultados se oficializó la creación de la AIC, diluían generando productos la cual reunirá a la Policía Federal Ministerial (PFM), a la Coordina- insuficientes para soportar la actuación ción General de Servicios Periciales, y de la representación social ante los óral Centro Nacional de Planeación, Aná- ganos jurisdiccionales (jueces)”. En la PGR explicaron que el CElisis e Información (CENAPI). Para el 2014 dicha agencia contará NAPI generará líneas de acción en las con un presupuesto que superará los 4 investigaciones, las cuales tendrán que

4

AGOSTO

SIN FRENO

837 921 877

ENERO-AGOSTO 2012

ENERO-AGOSTO 2011

ENERO-AGOSTO 2010

1067 ENERO-AGOSTO 2013

ser trabajadas y robustecidas por el trabajo de policías y peritos. La AIC será encabezada por un “Director en Jefe”, nombrado y en su caso removido por el procurador, y que de entrada tendrá que definir en un plazo no mayor a 120 días la imagen institucional de este nuevo organismo. Otra de las primeras responsabilidades del titular de la Agencia será el diseño de un sistema integral de inteligencia con protocolos homologados para la recolección y análisis de información. Para el 2014, la idea es que existan policías especializados en delitos como narcotráfico, secuestro, tráfico de personas y armas, que a su vez trabajen en células con peritos y analistas. Se prevé que la agencia cuente con comandantes regionales de acuerdo con la lógica de la estrategia del gobierno federal, de dividir en cinco zonas el país para atacar los problemas delictivos. ARTURO ANGEL


Jueves 26 de septiembre de 2013

Parque reactiva la resistencia social Vecinos dicen que defenderán el predio de 34 hectáreas, mientras que la dueña busca restringir el pase su propiedad ISRAEL YÁÑEZ

E

l intento de la propietaria de 34 hectáreas que conforman el Parque Reforma Social, valuado en 500 millones de pesos, reactivaron la resistencia, movilización y defensa de los vecinos de la zona, quienes aseguraron seguirán defendiendo el espacio público de forma permanente. La noche del lunes, un grupo de 200 personas llegaron al lugar, y habilitadas con palos, botellas, tubos, entre otros objetos, pretendieron levantar bardas periféricas en torno al parque, sin embargo, vigías que forman parte del campamento permanente, dieron alerta al resto los colonos sobre la presencia del grupo, y comenzó la gresca. Como resultado dos personas resultaron lesionadas de gravedad, mientras que los vecinos presentaron nueve denuncias por daño en propiedad ajena y lesiones, por ello se inició la averiguación previa. A pesar del número de participantes en la pelea, no hubo ningún detenido, según informó la PGJDF.

Caso de antaño

El caso data del año de 1946, cuando el gobierno federal decretó la expropiación de dicho lugar que formaba parte de la Hacienda los Morales, sin embargo, el propietario del lugar Carlos Cuevas Lascuraín, demandó al departamento del Distrito Federal la devolución del terreno. Ante la negativa, en 1977 el afectado entabló un juicio de amparo. El

Los vecinos en asamblea la tarde de ayer. FOTO: daniel perales Juzgado Segundo de Distrito en materia Administrativa falló a favor de Lourdes Mondragón, albacea de la herencia Cuevas Lascuraín. La resolución no dejó satisfecho al ahora GDF, e interpuso un recurso de revisión que recayó en el Séptimo Tribunal Colegiado, quien ratificó la sentencia de la primera instancia. En 2009 las autoridades capitalinas, bajo la administración de Marcelo Ebrad, apelaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien avaló el veredicto. El GDF entregó a Mondragón el Parque. Desde esa fecha, los vecinos iniciaron la resistencia para evitar que la particular tomara posesión del espacio recreativo, e instalaron un campamento permanente. Diversas inmobiliarias han mostrado interés por obtener el predio, donde pretenden construir un complejo habitacional de mil 200 departamentos de lujo.

Vecinos vigías

José Luis Martínez, presidente de la Asociación de Colonos, informó que están en resistencia y que el pleito legal, y los veredictos judiciales estuvieron plagados de irregularidades. Martínez dijo estar consciente

de la responsabilidad que asumen al estar defendiendo el espacio, ya que hay un ordenamiento judicial de por medio, y no sólo pueden ser agredidos por “grupos de choque”, hasta incurrir en responsabilidad penal, pero están dispuestos asumir el riesgo. El vecino de Reforma Social detalló que durante la riña algunos de los “golpeadores” portaba credenciales de “Antorcha Campesina”, además de playeras de color rojo con el logotipo de dicha organización, algunas de ellas encontradas entre el material de construcción que iban a usar para levantar la valla perimetral. Sobre esto, el Movimiento Antorcha Campesina se deslindó del enfrentamiento y aclaró que “no tiene injerencia en el conflicto que disputa un particular y colonos en ese predio”. Por su parte, Adriana Bermeo, coordinadora de la Asamblea de Vecinos del parque Reforma Social, dijo que como parte de su campaña de resistencia mantienen tomadas las calles aledañas al parque, como la Avenida Tecamachalco, Monte Tabor, y Sierra Mojada. Precisó que en la reunión con el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, se acordaron seis puntos: el declaración de expropiación del pre-

D

Analizan limitar el fuero militar. FOTO: especial

25

Investiga PGJDF si dueña envió a agresores La Procuraduría General de

Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga si las personas que se enfrentaron con vecinos en el parque Reforma Social la noche del domingo pasado, fueron enviadas por la propietaria de dicho terreno para tomar el control del lugar y realizar una obra. Autoridades de la PGJDF indicaron a 24 HORAS que la línea de investigación surge a partir de las declaraciones que han rendido ante el Ministerio Público cerca de una decena de vecinos que participaron en los hechos, y de los cuales varios resultaron golpeados. De acuerdo con versiones de los denunciantes, la propietaria del parque habría mandado a los agresores, pues pretende realizar una obra en el área, pese a que según ellos el espacio es un área verde y no se puede desarrollar infraestructura urbana. Si se avanza en esa línea de investigación, la PGJDF citará a declarar ante el Ministerio Público a María de Lourdes Mondragón para que dé su versión de los hechos. También se espera fortalecer la indagatoria una vez que se pueda

E

recabar la declaración de una persona que permanece hospitalizada y que presuntamente formaba parte del grupo que se enfrentó con los colonos en el parque. “Esta persona está con custodia judicial pero su situación no es la de probable responsable aún, hay que esperar a que rinda su declaración sobre todo en el sentido de dónde inició la agresión”, indicó un alto funcionario con conocimiento del caso. Hasta la noche de ayer, aún no había autorización médicos para declarar a esta persona, cuyo estado es delicado. En la PGJDF indicaron que en la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo cinco se está integrando el expediente por el delito de lesiones. Hasta el momento hay diez vecinos que se han presentado a denunciar la agresión. Por su parte, la Secretaria de seguridad Pública de Distrito Federal (SSPDF) confirmó que luego del incidente, se desplegaron a aproximadamente a cien uniformados, entre granaderos y policías sectoriales en la zona. ARTURO ANGEL Y JONATHAN NÁCAR

El GDF intervendrá

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera señaló que no se tomará “ninguna acción apresurada” respecto a la petición hecha por el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de expropiar el parque Reforma Social. “Entiendo que haya hecho manifestaciones el jefe delegacional, pero no vamos a hacer ninguna acción apresurada, esto se va a analizar con todo cuidado y en su momento daremos a conocer nuestro posicionamiento y acción”, dijo. El funcionario capitalino insistió que no permitirán ningún tipo de invasión ni de toma violenta de ese espacio y recordó que su postura como gobierno es dar certeza y seguridad a los vecinos del lugar. Señaló que la situación jurídica del predio será analizada por parte de la Consejería Jurídica y de otras áreas jurídicas de su gabinete y puntualizó que el gobierno capitalino tiene un largo litigio con relación a este predio privado En tanto, el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo informó que se encuentra atendiendo la problemática vecinal el cual se deriva de un procedimiento jurídico de antaño entorno a dicha área verde. Confió que los 34 mil metros cuadrados del predio sean expropiados y declarados como área de valor ambiental. Montserrat Galván

dio por utilidad pública, la declaratoria del parque como área de valor ambiental, la reubicación de la unidad de trasferencia de basura; el mantenimiento y restauración de la zona, la no repetición de los hechos violentos, entre otros. Por la tarde, los vecinos se reunieron para verificar si se reunieron las

Analizan reformas al código militar e no delimitarse el fuero militar, continuarían las violaciones de derechos humanos en contra de civiles, señalaron académicos miembros de organizaciones de derechos humanos. Juan Velásquez, ex abogado de la familia Salinas de Gortari, señaló que “sin el castigo, la milicia se convertiría en una masa inmoral e insubordinada, incapaz para su objeto, siendo más peligrosa que los enemigos”. Las audiencias Públicas sobre Justicia Militar, en las que se discuten las reformas al Código de Justicia Militar, se dan a un mes del Examen Periódico Universal, en la que el gobierno mexicano

justicia

deberá dar cuenta del avance en las recomendaciones sugeridas por organismos internacionales de derechos humanos, en los que se destacó la reforma al Artículo 57 del Código de Justicia Militar. El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en DH, Javier Hernández, señaló que siempre ha sido un debate excluir las violaciones de derechos humanos del fuero militar y las violaciones cometidas contra víctimas civiles por miembros militares. “La solución ideal sería, entre otras cosas, derogar el artículo 57, fracción segunda y mandar todo aquello que no estuviera en el libro segundo a la justicia ordinaria”, señaló Édgar Cortés

firmas de servidores públicos de la Asamblea Legislativa local, del GDF y de la delegación Miguel Hidalgo para acompañar el pliego petitorio. Hoy se discutirá en la ALDF un punto de acuerdo que presentará la diputada Gabriela Salcido, para la declaratoria de la enajenación del Parque, y sea decretado espacio público.

Morales, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. Marco Antonio López Valdez, del Instituto Nacional de Ciencias Penales, en su propuesta considera que el fuero de guerra para los delitos en contra de la disciplina militar debe permanecer en los términos que establece el artículo 13, que señala que los tribunales militares no pueden juzgar a personas que no pertenezcan al Ejército. Juan Velásquez señaló que el fuero militar está establecido desde 1824, que responde a la necesidad social y que es una garantía para la población. “Se afirma que el fuero de guerra se debe reformar para por fin castigar a los militares que delincan en contra de los civiles, esa afirmación, a mi juicio, es errónea absolutamente”. ITZEL REYES


El diario sin límites

Dinero tirado a la ba Cada gol de este torneo le está costando a los Pumas 19.5 millones de pesos, y las Chivas invirtieron seis millones de dólares en un delantero que sólo ha anotado un tanto ARTURO SALGADO GUDIÑO

DEPORTES

¿

Cuánto estaría usted dispuesto a pagar por un gol de su equipo favorito? 100 pesos, 500, qué tal 19.5 millones de pesos, algo así como millón y medio de dólares, proyección pagada por Pumas de acuerdo a los tres millones de dólares que invirtió en el delantero argentino Ariel Nahualpán, contratado para el Apertura 2013, quien sólo ha marcado dos tantos en 10 juegos, de los cuales, uno, por cierto, fue de penal. Es la triste realidad en su artillería que viven dos de los más populares equipos de la Liga mexicana: Pumas y Chivas. Los de azul y oro, se precipitan en un tobogán desde que el ingeniero Jorge Borja tomó los destinos del equipo en el Apertura 2012, y es que durante su mandato, Pumas acumula más técnicos (Del Olmo, Carrillo, Torres Servín, el incipiente interinato de Patiño y José Luis Trejo), que goles en el presente campeonato, en el que es la peor ofensiva con cuatro tantos, y es último lugar general, luego de la derrota ante Atlante (penúltimo de la tabla) del fin de semana pasado. Pumas ha adquirido espejitos en Sudamérica, como también fue el caso del paraguayo Robín Ramírez, quien llegó a Universidad por una cifra cercana al millón de dólares, en el Clausura 2013, para marcar, hasta hoy tres goles en 29 encuentros de Liga. Y si de ofensivas despuntadas se trata, nada más esperar la tarde del domingo que medirá a Chivas, lugar 15 de la tabla, ante el Atlas que marcha décimo sexto general, en el que bien podría denominarse: el clásico tapatío de la miseria. Y es que Guadalajara, con todo y los 11 goles que acumula en el presente certamen no se salva de las críticas, menos cuando por las contrataciones de hombres como Rafael Márquez, Miguel Sabah y Antonio de Nigris se esperaba una explosión goleadora del chiverío. La realidad la expresa la más reciente declaración de Jorge Vergara, su dueño: «Entre De Nigris, Sabah y Rafael Márquez, invertí cerca de 170 millones de pesos (más de 13 millones de dólares), y la verdad es que si sacamos cuentas de los goles anotados, los goles nos salen muy caros». Márquez, el más productivo de los tres hasta el momento, tiene tres torneos en los rojiblancos, en los cuales ha marcado 18 tantos en 37 cotejos. Anota un gol cada 165 minutos. Pero, Miguel Sabah ha anotado tres goles en 21 partidos y de Aldo de Nigris

Celebra Javier Hernández su primer gol del torneo, ante el Liverpool. FOTO: AP

¡AQUÍ ESTOY! DICE CHICHARO A VUCE

MANCHESTER.- Sólo 39 minutos necesitó Javier Hernández para enviarle un mensaje claro al seleccionador mexicano Víctor Manuel Vucetich, al anotar el gol que le dio la victoria al Manchester United sobre su rival más acérrimo, el Liverpool, en la tercera ronda de la Liga de Inglaterra. Ha sido el primer partido en el que el Chicharito comenzó jugando como titular, y respondió. Apenas el lunes Vucetich dijo que no llamaría al a selección nacional a jugadores que fueran banca en sus equipos en Europa, con lo que casi de manera directa señalaba a Hernández. Esta vez jugó jugó 73 minutos. «Dentro del área chica, se trata de movimiento, y de quitarse quien está marcando a uno», dijo el técnico David Moyes. «Javier hizo eso; y también merece bastante reconocimiento su definición, la forma en que ajustó su cuerpo. Fue realmente un buen gol». AP

LA PANTERA DE YAUNDÉ CONTRARIO al mal tino chiva y puma en contrataciones, el Cruz Azul se hizo de los servicios de un atacante camerunés, Achille Emana, decisión exótica para el mercado mexicano, pero que probó su eficacia rápidamente. El delantero de 31 años marcó tres tantos la noche del lunes en el duelo de La Máquina ante el Valencia de Haití. ha anotado un gol en seis partidos. Sí, un gol a cambio de seis millones de dólares. Es lo que pasa cuando la G se atora en una zurda desviada o un remate a las gradas: no hay cartera que complete para una O y una L, y que entonces un equipo tenga sí, el gol nuestro de cada día.

¿ES TRI EL MEJOR DE CONCACAF?

Video

POLÉMICO TRIUNFO DEL REAL MADRID

BARCELONA.- Un doblete de Cristiano Ronaldo le dio el miércoles un apurado y polémico triunfo en los descuentos al Real Madrid, imponiéndose 2-1 sobre el recién ascendido Elche. En su regreso a la primera división tras 24 años de ausencia, el Elche plantó cara al Madrid hasta el final, pero acabó sucumbiendo a un RESULTADOS tiro libre de Cristiano Elche 1-2 Real Madrid a los 51 minutos Granada 0-1 Valencia y un discutible Sevilla 4-1 Rayo penal señalado al colombiano Carlos Sánchez en los descuentos que el astro portugués transformó apenas instantes después de que Yiadom Boakye hubiera nivelado por el bando local.


sura

Jueves 26 de septiembre de 2013

››

Termina Piratas con la maldición de Bonds

CHICAGO.- Desde que Barry Bonds se fue de Pittsburgh, han pasado 21 años. Y de esos, 20 temporadas consecutivas los Piratas perdieron más partidos de los que ganaron. Atrás quedó una época brillante del equipo que consiguió tres banderines consecutivos del Este de la Liga Nacional de la mano del jonronero Barry Bonds, Jim Leyand y compañía. Después de los tres banderines, Bonds se fue a San Francisco y después su propia maldición lo alcanzó enredado en problemas de dopaje. Y el equipo que dejó, acumuló una mal campaña detrás de otra hasta hilar la peor racha de todo el deporte profesional de Estados Unidos. Esta vez Pittsburgh parece que no podrá conseguir el comodín, pero de todas formas deja firmada una temporada con 90 victorias por 67 derrotas, mucho, mucho más de lo que había hecho y quizá por eso la ciudad está eufórica, no se habla de otra cosa en las calles y la expectación es enorme. “Aunque no fui yo quien sufrió

DEPORTES 27

DEJARON ATRÁS LA PEOR RACHA DE TODO EL DEPORTE PROFESIONAL ESTADOUNIDENSE, DESPUÉS DE ACUMULAR 20 AÑOS CONSECUTIVOS DE MÁS DERROTAS QUE VICTORIAS Y PELEAN POR SER COMODÍN DE SU CONFERENCIA

Y MIENTRAS, SE MARCHITA EL CAMPEÓN NUEVA YORK.- Los principales ausentes de la inminente postemporada de Grandes Ligas serán los últimos campeones. Hace un año, los Gigantes de San Francisco ganaron 94 partidos. En los playoffs, vinieron de atrás de déficits 0-2 y 1-3 para eliminar a los Rojos y Cardenales, respectivamente. Acto posterior, despacharon en cuatro juegos a los Tigres para adjudicarse su segundo campeonato de la Serie Mundial en tres años. Apenas cuatro de los 25 jugadores que conformaron su roster en la Serie Mundial no regresaron para 2013, y esos cuatro —Ryan Theriot, Guillermo Mota, Xavier Nady y Aubrey Huff— ni siquiera pudieron encontrar otro equipo. También decidieron renovar contrato a sus agentes libres, incluyendo a Marco Scutaro, Ángel Pagán y Jeremy Affeldt. ¿Todo bien para repetir? Al menos por los primeros dos meses, San Francisco estuvo en la pelea, en la cima

esas derrotas en los últimos 20 años, sentía como si así fuera. Uno siente que lleva 20 años perdien-

del Oeste el 26 de mayo, justo un día después que Pagán liquidó un partido en el AT&T Park con un jonrón dentro del parque. Pero el jardinero puertorriqueño no volvió a jugar, perdiéndose tres meses por una lesión en la rodilla. Y así prosiguieron las lesiones, dejando fuera de combate durante diversos tramos a piezas claves, como el abridor Matt Cain y al tercera base Pablo Sandoval. Los Gigantes prácticamente no tuvieron tiempo para disfrutar los laureles, tirando la toalla a fines de junio cuando quedaron por debajo del porcentaje de .500. Se encuentran 19 juegos detrás de los Dodgers, amos del Oeste de la Liga Nacional. El consuelo de los Gigantes es que el fracaso de este año sea anticipo de otro campeonato en 2014. Después de todo, tras ganar la Serie Mundial de 2010 no entraron a la subsiguiente postemporada. «Esto no es una decepción, yo lo veo como enseñanza.», dijo Sandoval a la AP.

do”, dijo Andrew McCutchen. “Escucha esto por todos lados, todos los días: ‘¿Cuándo cambiará esto? ¿Piensas

Aunque no fui yo quien sufrió esas derrotas en los últimos 20 años, sentía como si así fuera. Uno siente que lleva 20 años perdiendo. ANDREW MCCUTCHEN Pittsburgh que será este año?’ Uno se cansa y se enferma de oír eso. Es maravilloso que no tengamos que escuchar más estas preguntas. Ahora la pregunta es: ‘¿seremos capaces de ir más lejos?’” “Tenemos que enfocarnos en las cosas necesarias para ganar un juego a la vez”, dijo el boricua Alex Ríos. “No nos hará bien si miramos todo lo que ocurre a nuestro alrededor”. Pittsburgh no gana el Clásico de Otoño desde 1979. Tras semejante sequía, los aficionados dicen que sólo tratan de disfrutar el momento actual y no quieren pensar en lo que venga después. AP

Probable que vengan Vela y Ochoa al Tri

Carlos Vela y Guillermo Ochoa responderían al llamado de Víctor Manuel Vucetich para integrarse a la Selección Nacional, según admitió el propio entrenador, entrevistado por una estación de radio en el aeropuerto capitalino. “Es probable que vengan”, dijo el estratega. Tanto Ochoa como Vela se habían negado a integrarse al equipo que dirigió José Manuel Chepo de la Torre.

Los Cachorros de Chicago se despiden de su afición después de caer ante Pittsburgh, pero aún pelean por el comodín. FOTO: AP

BREVES

Venus ya está en semifinales en Tokio TOKIO.- Venus Williams se recuperó el miércoles tras ir un set abajo para vencer a Simona Halep, de Rumania, 4-6, 7-5, 6-3 y avanzar a la ronda de cuartos de final del Abierto de Tokio. Williams, en su primera aparición en el torneo desde 2009, se está enfilando a la final sin encontrar rivales que le presenten dificultad. AP

Jugara Egipto en un estadio militar

La selección de fútbol de Egipto jugará en El Cairo por primera vez en dos años, cuando dispute su boleto a la Copa del Mundo de 2014. El partido de vuelta del repechaje africano contra Ghana, el 19 de noviembre, se disputará en un estadio militar de la capital, por los disturbios que se viven en ese paìs africano.EFE

Listo JC Chávez para debutar como mánager Julio César Chávez debutará en la esquina de su hijo, en la pelea contra el texano Bryan Vera que se celebrará este sábado en Carson, California. Julio César Chávez Carrasco reaparecerá después de un año de inactividad ante Vera debido a un escándalo por consumo de drogas que provocò su inhabilitación y una fuerte multa. NTX


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

Derbez y el cine-televisión

E

n su debut como cineasta, Eugenio Derbez prácticamente no toma riesgo alguno; sabiéndose poseedor de una fórmula probada, que le fuera muy fructífera en su paso por la televisión mexicana, el popular cómico -vuelto ahora actor, editor y director- no está dispuesto más que a cambiar de escenario, de cámara, de pantalla, pero nunca, jamás abandonará ese humor zafio y básico que siempre le ha funcionado. La decisión por supuesto ha sido la correcta: en un sólo fin de semana, No se aceptan devoluciones ha recaudado 148.8 millones de pesos; de mantener ese ritmo, es casi seguro que la película se convertirá en la más taquillera en la historia del cine mexicano. El éxito económico de Derbez es indiscutible, su talento artístico es el que queda en entredicho. Arropado de nueva cuenta por Televisa (productora de la cinta), Eugenio Derbez convierte las casi dos horas que dura su película en una calca del horario prime-time que tenía hace años el Canal 2: primero un programa de comedia donde veremos un destilado de su humor característico (pastelazo, slapstick, albures) para luego dar paso a una telenovela, lacrimógena y chantajista, que pone en evidencia las serias deficiencias de Derbez como actor. La comedia: Valentín es un womanizer acapulqueño que un día recibe la inesperada visita de Julie (Jessica Lindsey, apenas funcional como rostro bonito), chica norteamericana y antigua conquista que trae consigo a una bebé de meses -Maggie- quien supuestamente es hija del acapulqueño. No se aceptan Julie huye, dejando a Valentín con el paquete de cuidar a la niña devoluciones quien, desesperado, cruza la fron(Dir. Eugenio Derbez) tera con todo y bebé en busca de la Con: Eugenio madre, para finalmente quedarse a trabajar de ilegal a la vez que intenta Derbez, educar y mantener a su hija. Loreto Peralta, La telenovela: como es de esperarse, y luego de que Valentín se ha entre otros. encariñado con la niña, la mamá regresa para pelear su custodia, lo cual llevará el drama hasta los tribunales. Con evidentes trazas de cintas como Krammer vs Krammer (Benton, 1979), The Kid (Chaplin, 1921) pero más notoriamente de Big Daddy (Dugan, 1999) -cinta de Adam Sandler, verdadera inspiración de Derbez- la película resulta más honesta (aunque no por ello menos insoportable) en su primera mitad, donde el comediante se sitúa completamente en su zona de confort, insertando con calzador toda serie de gags (la vecina, el portero, el zoológico) que no sirven a la trama pero resultan útiles para el lucimiento del comediante, cumpliendo así con la exigencia del respetable: ver al Derbez que conocen de la televisión. Pero su registro acaba ahí; cuando la trama se torna en melodrama, estamos ante el peor de los escenarios: un cómico que no sabe actuar, que pretende volverse dramático y resulta en penoso humor involuntario. En términos de dirección hay poco que reprochar, Derbez sabe los modos de la comedia televisiva por lo que no falla en la iluminación, el encuadre y el ritmo. Lo mismo conoce los modos de la telenovela, por lo que igual se muestra diestro en el gran close-up, la musicalización exagerada y el tono de melodrama telenovelero. Estamos frente a la televisión (la de Televisa y el Canal 2) vuelta cine; un producto mediocre, medianamente bien armado, pésimamente actuado y con una doble moral rampante: la pareja de lesbianas como villanas al pretender adoptar a una niña, la paternidad como única vía de madurez y felicidad, la burla hacia las capacidades diferentes como principal veta humorística (el humor a costillas del Sr. Sammy). Destaca, eso sí, la pequeña Loreto Peralta, única actriz en medio de esta feria de dislates, niñerías y mal gusto. A Loreto le deseamos mejor cine en su prometedor futuro.

››› interdif@prodigy.net.mx

RESORTS DEL MUNDO

INDIA: TIERRA DE CONTRASTES Y VIRTUDES

L

a filosofía de este lugar es muy peculiar y el tipo de vida comprende las diferencias y aboga por la tolerancia. Acabo de realizar un corto viaje a India, tierra de contrastes y sorpresas. En esta nación abundan las tradiciones que coexisten junto al progreso económico y tecnológico. Y claro, uno observa cómo pasan los Bentleys, Rolls Royce, Audi, Mercedes, Hondas, etcétera, a toda velocidad, mientras varios carros arrastrados por bueyes y vacas se mueven somnolientos, continuando su camino en la misma dirección. Al fondo el bello palacio Taj Mahal Esta espectacular disparidad no causa sorpresa, ya que está aceptada por los hindúes. Es vital entender la vida en la India bajo una perspectiva diferente a la que tenemos millones de occidentales. Hay que saber disfrutar de un recorrido donde las vivencias espirituales se encuentran día a día. Es una nación multilingüe y cada estado tiene su propia cultura y aroma. Algunas ciudades hindúes desarrollaron una apariencia moderna y cosmopolita en determinados aspectos. Uno encuentra elegantes complejos comerciales y una fantástica arquitectura totalmente contemporánea (sobre todo, cuando nos referimos a las que son propiedad de Orient Express). En cambio, el pasado está enraizado y todavía latente en las tradiciones y en los hábitos de vida, principalmente en el ámbito rural. Esta maravillosa nación está llena de sorpresas, alberga una de las civilizaciones más antiguas con una historia de más de cinco mil años. La gran pluralidad del país impacta a los viajeros más exigentes. Desde las filigranas en los palacios de Rajastán, hasta las fascinantes danzas de Kerala o los misteriosos Uno de los rincones del O. monasterios de Sikkim justoExpress, en Nueva Delhi al lado de la frontera con China. La India es el segundo

M

ientras el espectáculo espacial de Alfonso Cuarón, Gravity, abrirá la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, en medio de una racha de éxitos internacionales de éste y otros cineastas mexicanos, los organizadores del festival aseguran que el encuentro fílmico sigue siendo “indispensable” para la consolidación del cine de México. “Morelia ha sido una plataforma para los jóvenes creadores, es una plataforma indispensable. No sólo porque exhibe trabajos sino porque les posibilita (a los nóveles realiza-

lugar más poblado del mundo, el séptimo más extenso del planeta; que, durante buena parte de su historia reciente, estuvo bajo el dominio británico hasta la lucha pacífica encabezada por Gandhi. En cada templo, en cada piedra de India, el rosa proclama su libertad de la cursilería y el cliché. Es una unión de estados federados que alberga la sexta parte de la humanidad, el país demócrata más poblado, vibrante, energético, experimental, ansioso, frenético, pero sobre todo diverso. El arte contemporáneo vive uno de los mejores momentos y empieza a ser valorado internacionalmente. Es un país secular (no clerical), que siempre ha tenido muchas religiones y grupos religiosos. Ofrece viajes de cultura, naturaleza, vida salvaje y bienestar, aventura, luna de miel con playas y muchas maravillas más. Cada experiencia realmente le enriquecerá, tanto si se elije un viaje de lujo o de aventura; el denominador común es la hospitalidad y el cariño genuino que se muestra al llegar realmente a descubrir un maravilloso lugar. Es difícil expresar la belleza de la India, el contraste de colores de sus vestimentas. Obviamente el lenguaje de los colores en telas. Considerada como uno de los 134 destinos turísticos preferidos en el mundo, India es visitada por más de tres millones de turistas que visitan regularmente la séptima maravilla del mundo el Taj Mahal. El archipiélago de arquitectura que la India es, debe su origen a las diversas dinastías que las diferentes partes de la India falló en diferentes períodos. El relieve más significativo en el paisaje de la India fue el de los mogoles y los antiguos amos británicos. Los mongoles creían en la vida exuberante y sus palacios fueron una rica mezcla de indo-islámico y la arquitectura persa. Su fascinación Fachada de una las casas por los jardines tiene una boutiques de la India legión de ellos establecidos en diferentes partes de su territorio. Los británicos trajeron a sus elementos de estilo gótico victoriano y monumentos construidos de uso (las estaciones de ferrocarril, las instituciones educativas, museos y otros), mientras que el Rajput y los gobernantes Gupta, teniendo en bastión territorial con sus celos, tiene algunos de los palacios más espléndidos y fortalezas construidas. Y hasta la próxima, ¡abur¡

FIC Morelia,

indispensable dores) poder tener una relación con el mundo del cine”, dijo ayer Jorge Sánchez Sosa, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía, uno de los organizadores del evento. El Festival de Cine de Morelia,

previsto del 18 al 27 de octubre, seguirá al reciente anuncio de que las cintas Heli de Amat Escalante y La Jaula de Oro de Diego Quemada-Diez, ambas premiadas este año en el Festival de Cine de Cannes, repre-


El diario sin límites

Jueves 26 de septiembre de 2013

S

iempre que alguien se interesa por saber cómo está Roberto Gómez Bolaños –Chespirito, El Chavo, El Chapulín Colorado- contesta sin tapujos: “Bien, ¡demasiado guapo!” Tiene 84 años, dificultades para caminar, unos kilitos de sobra, un audífono “para escuchar poco y algo inteligente” y, claro, abundante sentido del humor. Cuando el doctor le dijo que la altura y la contaminación de la Ciudad de México, no eran precisamente “lo excelente” para el enfisema pulmonar que padece (“por décadas de fumar”), él y su inseparable mujer –Doña Florinda-- se fueron a vivir a, como lo decidió Hugo Sánchez: “Cancún”. Ahí, a nivel del mar, en una residencia que da a un bello lago, el icono del entretenimiento latinoamericano pasa los días sobrellevando sus achaques (como muchos de nosotros), recibiendo la visita de sus seis hijos y reflexionando sobre el fútbol y la risa. Y claro, don Roberto continúa “vivito y coleando”. Afima que ya ha escrito sus memorias con una botella de oxígeno, pero hoy respira a través de cinco millones de seguidores en Twitter. ¿Qué le parece?... Nos preguntaron que era la cocina gachupa?: Es la fusión entre la cocina vasca y la mexicana. La historia de Bruno Oteiza y Mikel Alonso, para ser más exactos. Llegaron por separado de Euskadi, pero se conocieron en México y se casaron con mexicanas. Por ende, el binomio Oteiza-Alonso es lo mejor de las dos orillas (España y México)… Enrique Olvera (léase: Pujol, que al igual que el Biko, está entre los 50 mejores restaurantes del orbe, según la lista San Pellegrino) es un apasionado del maridaje. Para él, significa un acto de fe cuando se busca la armonía entre sabores y sensaciones, partiendo del ¿Tequila Sauza Tres Generaciones? (y los otros tequilas, ¿no existen?), los vinos de Piedra del Valle de Guadalupe, los vinos espumosos de La Borde Vielle, Lesquerde, Languedoc-Rousillon (Francia), así como El Clandestino (de Hugo D’Acosta, y la imprescindible cocina del Pujol de Enrique Olvera, ubicado en el lugar 17 de los 50 mejores feudos culinarios del mundo, tercero en América Latina y el primero en México, según San Pellegrino… ¿Las ciudades ideales?: París, Venecia, Roma, Abu Dhabi, Hong Kong, Londres, Nueva York, Roma, Zurich, Berlín y Sydney. Según una encuesta de 18mil personas que respondieron cuáles consideran los

AD-HOC 29

LOS MEJORES RESTAURANTES

SAN ÁNGEL INN

C

La actriz y modelo Sofía Vergara pregona que “México es el país que más me gusta!

Roberto Gómez Bolaños, El Chavo del Ocho

EL CHAVO,

uenta la historia, que la Hacienda de Goicochea (siglo XVII) se encontraba en una ubicación privilegiada de México, además de ser un centro productor de pulque, porque fue un espacio que funcionó como monasterio carmelita. Con el transcurrir del tiempo, este lugar adoptó el nombre de Altavista (ya había un restaurante que después madame Roux le puso por nombre San Ángel Inn). El edificio donde se ubica este restaurante se declaró, en 1937, Monumento Colonial por el INAH. Es un sitio clásico de clásicos, porque todos los presidentes de México -desde Adolfo López Mateos- han disfrutado de los excelentes platillos de este espacio culinario que tiene la capacidad de recibir a 360 personas aproximadamente. Lo mismo que luminarias del cine nacional e internacional como Emilio El Indio Fernández, María Félix, Salma Hayek, Roger Moore, Alain Delon, Vittorio Gasman, entre otros. Cuando el Sha de Irán, Reza Pahlevi, vivió en nuestro país, le agradaba comer en el San Ángel Inn. Personajes como la reina Sofía,

BIKO-PUJOL, SOFÍA VERGARA

Y EL MUSEO VAN GOGH

Enrique Olvera, Mr. Pujol, engrandece su arte culinario

Bruno Oteiza y Mikel Alonso, del Biko, y hermanos de Olvera, para sumar en la lista San Pellegrino mejores lugares para visitar, realizar negocios y quedarse a vivir. No aparecen ni Buenos Aires ni México

sentarán a México en la contienda por una nominación a los Óscar y a los Goya, respectivamente. A lo largo de 10 años, el festival se ha posicionado como un referente del cine mexicano. Daniela Michel, directora general del encuentro, precisó que a medida que el FIC Morelia ha ido creciendo se ha mantenido como uno de los más importantes a nivel internacional. “Este festival se ha vuelto más internacional entre más

Un verdadero sommelier: Hugo d’Acosta

(¿?, ¿?)… Puesta de sol en Montmajour es el título de todo un nuevo hito en la historia del arte: el materializado en esta tela pintada en 1888 por Vincent van Gogh y presentada por los responsables del Museo Van Gogh de Amsterdam con honores de verdadero bombazo informativo… Por último, Sofía Vergara gana ya decenas de millones de dólares por su belleza, carisma y talento. ¿Alguien desea competir con ella? Y hasta la próxima, ¡abur!

mexicanos han participado”, dijo Michel, quien apuntó que en 10 años han participado unos mil 500 realizadores locales. Unos 80 títulos que incluyen cortometrajes y documentales, además de 12 cintas dentro de la competencia oficial, se proyectarán este año, en la 11 edición del festival. Los invitados incluyen a realizadores como Bruno Dumont, John Sayles y Alejandro Jodorowsky, quien estrenará su cinta La danza de la realidad. Entre los estrenos desta-

ca We Are Who We Are de Jim Mickle, una adaptación estadunidense de la película mexicana Somos lo que hay de Jorge Michel Grau. Las novedades también incluyen la premiación al mejor actor y la mejor actriz de entre los 12 largometrajes en competencia. “Creemos que es el momento ideal para poder entregar este premio”, expresó Michel. “Veo que está habiendo una diversidad y es importante reconocer esa diversidad y celebrar a los actores mexicanos”. AP

han disfrutado de la comida en este lugar del sur de la Ciudad de México. El menú es amplio e incluye las sugerencias del chef, como el abulón a la marinera o al chipotle; escamoles con guacamole; lengua de res a la veracruzana y puntas de filete en salsa morita. El costo promedio es de 300 a 600 pesos por comensal. El San Ángel Inn -se localiza en Diego Rivera No. 50 y Altavista, Col. San Ángel Inn 56161402 y 56161527- ha recibido el reconocimiento de la Excelencia Europea (hoy, llamado Excelencia Universal), Dirona Award Recipient y el Five Star Diamond Award. ¡Felicidades! Paty Debler, una de las socias, cuenta con un gran equipo de anfitriones (maitre Baldomero García Santillán y sommelier Ramiro Guerrero Reyes, entre otros). Cuenta con un extraordinario feudo para desayunar: Salón Veranda.

PRESENTA BEF COMIC CON APOYO DEL FONCA EL NOVELISTA y dibujante Bernardo Fernández Bef, autor de Tiempo de alacranes, presentará el primer cómic de la especialidad de Narrativa gráfica, como parte del programa del Encuentro de Arte, Jóvenes Creadores 2012-2013. A realizarse del 26 al 28 de septiembre en Cuernavaca, Morelos, el encuentro que muestra resultados de los apoyos a crea-

dores juveniles contará con un atractivo cartel de actividades en diferentes disciplinas. Se trata de Arquitectura, Artes visuales, Danza, Letras, Lenguas indígenas, Música, Teatro, Escultura, Fotografía, Gráfica, Narrativa gráfica, Multimedia, Pintura y Video. El programa dará inicio hoy jueves 26 de septiembre en el Teatro Ocampo. NTMX


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

@e_duperly Yo soy simpático por Twitter, amable por chat, serio por teléfono, y una güeva en persona.

A Alessandra Rosaldo nada la haría más feliz que tener un hijo, pero tampoco quiere aferrarse. Al final de la película No se aceptan devoluciones, Eugenio Derbez puso en los créditos una dedicatoria a Aithana, que es la hija que quieren tener. Alessandra dice que fue una sorpresa de Eugenio y cuando lo vio en el cine no entendió bien, hasta que llegaron a su casa y lo pudo leer con calma, entonces lloró por un buen rato. La cantante espera poder embarazarse, pero no sabe si su sueño se hará realidad.

2

¡JUNTAS!

Las uniones musicales han dado muy buen resultado, tal es el caso de Emmanuel y Mijares, quienes han llenado 14 veces el Auditorio Nacional. Ahora se juntan Yuri y Lupita D›Alessio, ayer ofrecieron conferencia de prensa para dar los detalles. Son las dos mejores voces de México juntas en el escenario y ahora comparten la misma religión, lo cual las ha hecho entenderse mejor.

3

DE ESTRENO Este lunes se estrenó por Azteca 13, Hombre tenías que ser, con Ivonne Montero y Víctor González, la telenovela ocupó el lugar de Vivir a destiempo y plantea la vida y problemática de varios caballeros; tiene muy bien elenco, entre ellos: Dolores Heredia, Paco de la O, Fernando Alonso, Matías Novoa, Karina Guidi, Jorge Alberti y Javier Díaz Dueñas.

CANSARSE” T

uvimos oportunidad de entrevistar a Gloria Trevi porque está lanzando su CD De película, por el cual ya recibió disco de oro. Gloria la gente pensó que estabas presentando una película y es tu CD Sí, todos pensaron que era la historia de mi vida, porque hay mucho que contar, pero como todavía hay muchas cosas que me faltan por hacer, la historia estaría incompleta, así que aún no la haré, pero De película es mi nuevo disco, con el que me ha ido muy bien. ¿Te ha servido estar en telenovela? Porque has recibido muchas críticas Me han dado hasta con el tubo, sé que a algunos no les ha gustado, pero la telenovela ya se vendió a muchos países, yo he aprendido mucho y he hecho amigos que conservaré por siempre. Han sido muchas cosas, las que han pasado, pero ahora cuando los protagonistas están juntos sube el rating y la novela Libre para amarte va mucho mejor. ¿Es verdad que Armando, tu esposo, es celoso y te prohíbe los besos? Mi esposo me conoce y sabe que soy una mujer fiel y leal, no lo engañaría con nadie. Puedo hacer las

QUE BIBI ES FELIZ

Mucho se ha dicho que Eduardo Capetillo es muy celoso y no deja sola a Bibi Gaytán ni un segundo, lo cierto es que llevan 20 años casados. Chacho, hermano de Bibi nos dijo: “Todo lo que dicen es falso, Bibi es la que quiere que Eduardo esté con ella, le gusta que la acompañe y la cuide. Si no ha hecho telenovelas es porque ella no quiere. Mi hermana tiene su carácter y les puedo asegurar que como pareja tuvieron sus líos como todos, pero ahora viven su mejor momento”. Así que queda claro que, a veces, las apariencias engañan; y es que al ver a Eduardo tan pendiente de su mujer, todos pensamos que era posesivo y resulta que es Bibi la que lo quiere a su lado porque así se siente más segura.

@LisMeloza Cuando una mosca quiera y quiera posarse en tu nariz no te violentes, quizás sólo busca afecto.

“ME HAN CRITICADO HASTA

escenas que sea claro, no le gusta verlas y es que me dice que estoy bonita y no le gusta compartirme, pero entiende que es mi trabajo. ¿Qué sentiste al saber que quien secuestró a tu marido era tu comadre? Imagínate, fue horrible pensar que era una amiga mía, de hecho prefiero no darle vueltas, quiero creer que no es verdad, pero está en mano de las autoridades, yo mejor no me meto. ¿Qué opinas de todo lo que se dice de ti? En mi disco hay una canción que dice Bla Bla Bla, que es cuando hablan de ti, ahorita me queda muy bien, pero, bueno, pues que digan lo que quieran, así me tienen presente, prefiero a la gente que da su opinión honesta a los que te alaban y exageran. Además, Gloria nos comentó que en octubre estará en el Teatro Metropólitan presentando un show más bohemio e íntimo; que seguirá defendiendo la telenovela Libre para amarte y agradeciendo la oportunidad a Emilio Larrrosa, pero que su responsabilidad primordial es ser una buena madre y eso está por encima de su carrera.

EL AMOR

QUIERE EMBARAZARSE

@pendejandra Le dije “te amo”, me respondió “ok” y después preguntan por qué uno los apuñala.

PERDIÓ EN

1

ESPECTÁCULOS

tweet?

Tache

P

ues desde que existe twitter pasan cosan extrañas, pues hasta el más serio y reservado, en un arranque de enojo, tristeza o alegría, pone un texto del que después puede arrepentirse. Sebastián Rulli siempre ha sido de los que no quiere hablar de su vida privada, incluso demandó a una revista por difamarlo, pero ahora es él quien anuncia que terminó su relación con Aracely Arámbula. Fue un romance que prácticamente seguíamos por twitter, mensajes de amor iban y venían, fotos juntos y mucho amor, pero las cosas no funcionaron. Anunciarlo públicamente tiene dos objetivos: confirmar que la relación se

LOURDES MUNGUÍA Quien ahora anda con el futbolista Cuauhtémoc Blanco, se llevan 12 años, pero ella debe saber que el Cuau es muy enamoradizo y que será romance pasajero; él dice que siempre le gustó y la admiró, pero en cuestión de amores no es estable y le gustan las famosas: Liliana Lago, Galilea Montijo y Rossana Nájera forman parte de su pasado.

tw


tweet? weet?

Jueves 26 de septiembre de 2013

ESPECTÁCULOS 31 CRUCIGRAMA

@ChristianSoyYo Cuando me estaban bautizando me tomé todo el agua bendita. Todos trataron detenerme, pero ya era demasiado tarde, ya era muy poderoso.

HOY CUMPLE AÑOS

SERENA WILLIAMS, 32

Christina Milian, 32; Jim Caviezel, 45, y Olivia Newton-John, 65.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Abra su corazón al romance. Exprese sus opiniones y permita que la intuición le dicte qué hacer. Una lo que disfruta a su forma de ganarse la vida. Expanda su oferta y elija mejor cuáles serán sus responsabilidades. Sus números: 8, 17, 26, 28, 32, 46 y 49.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No tema aceptar responsabilidades extras. Les dará a otros la posibilidad de verlo en acción. Los planes de viaje o cambios de domicilio deberán posponerse.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Cambie su arreglo de vida. Analizar opciones y distintos sitios le permitirá crecer y tomar decisiones positivas. Un cambio de vida está a la vista, acéptelo.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Busque una aventura, sea en una tierra lejana o un área de la comunidad que aún debe explorar. Nuevos conocidos y la información reunida mejorarán su futuro.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Observe detenidamente cualquier trabajo que haga. Su experiencia no siempre será apreciada, pero evita errores. Evite la precipitarse y a la gente impredecible.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

No haga cambios personales o físicos que puedan limitar o afectar su situación financiera. Lea la letra pequeña y sabrá qué le ofrecen. Olvide el estrés.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Aumente sus intereses y explore nuevas posibilidades. En sus relaciones, su hogar y los asuntos familiares será exitoso si usa la persuasión y no la fuerza.

terminó y es definitivo y dejar en claro que ya se está libre. Además, Sebastián se le adelantó a Aracely para evitar especulaciones y comentarios, a ella no debe haberle gustado, porque guardó silencio. Sin duda, las familias de ahora son más complicadas, con hijos de anteriores relaciones juntarlos y convivir no siempre es tan fácil, más cuando el ex es Luis Miguel, la sombra del Sol pesa, y ella no acaba de estar tranquila porque él no los atiende y no cumple con sus obligaciones económicas. Así qué esta vez, La Patrona Arámbula, perdió en el amor. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

LORENA ROJAS

Paloma ✓

Quien después de vencer al cáncer, decidió adoptar un bebé, porque ha sido uno de sus mayores sueños; comentó que así les demuestra a todas las mujeres que han atravesado por esta enfermedad que se puede salir adelante y ser felices.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Las emociones interferirán en una discusión. Habrá un malentendido y es mejor no tomar lo que se diga como personal ni vengarse. Alguien mayor le ayudará.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Desarrolle buenas relaciones con la gente con quien trabaja o trata frecuentemente y todo le será más fácil y rápido. Explore nuevas posibilidades laborales.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Ponga a salvo su dinero y posesiones para no tentarse de pagar cuentas ajenas. Observar qué hacen los demás le ayudará a evaluar su situación y adelantarse.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Amplíe sus intereses. Comprométase en acciones que le permitan ensanchar su visión respecto de la gente de distintas culturas. Podrá hacer mejores elecciones.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Puede y debe hacer cambios positivos, pero esté seguro de que no los realiza a expensas de otro. Los favores le ayudarán si los busca por canales apropiados.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): La información que reúna le dará mejor percepción sobre lo que sienten otros respecto de usted y lo que hace. Una expresión de afecto mejorará sus relaciones.

HORIZONTALES 1. Corte oblicuo en el borde de una lámina o plancha. 6. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 10. Engaño o artificio para dañar a otro. 11. Planta ninfeácea, común a orillas del Nilo. 12. Cloruro de sodio. 13. Símbolo del helio. 14. Ferro. 17. Casta. 18. Item. 19. Diosa del Olimpo, hermana y esposa de Zeus. 20. Estudio o despacho de un abogado. 22. Interjección para animar a las caballerías. 24. Esclavo de los lacedemonios. 25. Parte posterior y superior de las caballerías (pl.). 26. Negación. 27. Empeño grande en hacer o solicitar algo. 30. Ijada. 31. Artículo indeterminado. 32. Sale del vientre materno. 35. Elegíaca. 37. Artículo neutro. 38. Organo de la visión. 40. Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos. 42. Aerolito. 44. Embrollado, complicado. 45. La arteria más importante del cuerpo humano. VERTICALES 1. Prefijo “dos”. 2. Labiérnago. 3. Norma legal básica para

el gobierno de un organismo público o privado. 4. Mamífero félido de Asia y Africa. 5. Chalé. 6. Pequeña isla de las rías gallegas. 7. Casualidad, caso fortuito. 8. Pieza principal de la casa. 9. Natural de Siracusa. 11. Dativo del pronombre de tercera persona. 13. Que está en el horizonte o paralelo a él. 15. En Argentina, interjección con que se llama, se hace detener o se pide atención a una persona. 16. Roture la tierra con el arado. 18. En España, lago en las vertientes del Pirineo. 21. Cuarta nota musical. 22. Calculo el encuarte o aumento de valor de las piezas de madera, cuando exceden de las dimensiones convenidas. 23. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 25. Partícula inseparable privativa. 27. Desluzca, manosee. 28. Ave rapaz falconiforme diurna. 29. Me encaminaré. 33. De qué forma. 34. Diámetro principal de una curva (pl.). 36. Quien conduce y enseña el camino a otro. 37. Sexta nota musical. 39. Autillo, ave nocturna. 41. Apócope de norte. 43. Apócope de mamá.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.