24 H RAS
MÉXICO, VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 535
68 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
EL ESPIONAJE VULNERA EL DERECHO A LA PRIVACIDAD; LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE QUE LOS DATOS PERSONALES SON UN DERECHO HUMANO: MÉXICO
CANCILLER JOSÉ ANTONIO MEADE
EN EL INTERIOR 14
CUESTIONA EX SECRETARIO DE HACIENDA AL SECRETARIO DE HACIENDA
Chocan por la economía PRI y PAN en el Senado 4
LÍDER DE AL-SHABAB amenaza a Kenia con más ataques; atacó ayer dos pueblos de Kenia fronterizos con Somalia.
14
PAGAN MIL 700 MILLONES de pesos para atraer a turistas. La campaña Live It to Believe It, presentada ayer en Nueva York, busca mostrar un México diverso, moderno y sofisticado.
20
LA ALDF aprobó un punto de acuerdo para establecer una mesa de diálogo entre las partes en conflicto por la posesión del Parque Reforma Social.
22
DELFINES Y JEFES, a demostrar de qué están hechos. Al arranque de la semana 4 de la NFL, Miami y Kansas se mantienen invictos
26
A LINDSAY LOHAN se le cumplió y ahora tiene a su hermana “idéntica”, justo como en su cinta Juego de Gemelas.
30 5 El presidente Enrique Peña Nieto visitó el centro de acopio federal en el Zócalo, acompañado de su esposa, Angélica Rivera. A su izquierda están David López, director de Comunicación Social de la Presidencia, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el subsecretario de Gobernación, Eduardo Sánchez. FOTO: NOTIMEX
Exploran créditos del BM y BID para la reconstrucción; 90 municipios de Cruzada contra el Hambre, en emergencia 5 y 13
LA TOLERANCIA TUVO LÍMITE Indignado, un automovilista embistió un bloqueo de la CNTE 12
CASO GORDILLO La PGR integró el expediente contra la maestra en siete días
22
MISTA VA CONTRA BRICS México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, crean bloque de emergentes 16
• MARTHA ANAYA 5 • JOSÉ UREÑA 6 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 8 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 10 • CARLOS URDIALES 13 • FAUSTO PRETELIN 15 • JORGE TABOADA 18 • SAMUEL GARCÍA 20 • ALBERTO LATI 27 • SARA ATRI 28 • ANA SALDAÑA 29
EN LA
RED
LA IGLESIA de la Sagrada Familia, en Barcelona, aún no está terminada. Su construcción inició en 1882 y un video muestra cómo se verá en el año 2026 (+ video)
¿Quién viene a iniciar la guerra de los yogurt?
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
››› TRASTIENDA El próximo martes da César Duarte su tercer informe de gobierno en Chihuahua. En el anterior sorprendió al rendir un informe de memoria, y en un escenario que giraba para poder hablar con todos. En este tiene que superarse a sí mismo, sobretodo si mantiene la idea de crecer su imagen como político de calado nacional. Dicen los que saben que don César está en la elaboración de una red nacional que le permita ir subiendo hasta donde le alcance el combustible que tiene. Además, tiene como uno de sus grandes promotores a Emilio Gamboa. Claudia Ruiz Massieu tiene que ser muy cuidadosa estos días. Doña Claudia es vista en Guerrero como una fuerte aspirante del PRI a la gubernatura. El dilema para Ruiz Massieu es cómo hacer su trabajo como secretaria de Turismo, sin que parezca que saca raja política. Con algodones, como demostró el jueves en una entrevista en Primer Café de Proyecto 40, cuando hizo énfasis en el trabajo que le encomendó el Presidente, mientras que fuera de reflectores arregla y administra la restauración de prestación de servicios turísticos en el puerto. No cabe duda que cuentan los años de trabajo multilateral en organismos internacionales. Lo demostraron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Robledo, y el representante de México ante la ONU, Jorge Montaño, al negociar que en el primer bloque de cancilleres que hablarían tan pronto como terminara la relación de jefes de Estado y de gobierno que fueron a hablar a la Asamblea General, pronunciara su discurso José Antonio Meade, cuando sólo cuatro cancilleres africanos iban a hablar. La actividad en torno a la Asamblea General de la ONU es siempre intensa. El gobierno mexicano decidió fortalecer el proyecto social más ambicioso del presidente Enrique Peña Nieto: la Cruzada contra el Hambre. El subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer, participó en las sesiones con Dilma Rouseff y John Kerry, y concretó que en el plan contra el hambre se incorporara la Universidad Newcastle, que participa con la ONU para integrar comunidades multidisciplinarias a gran escala. www.ejecentral.com.mx
Esculpen cráneo en cocaína El artista holandés Diddo ha esculpido un cráneo en cocaína, una controvertida obra a la que ha bautizado como Ecce Animal, y con la que pretende hacer reflexionar sobre la naturaleza animal, el hombre, el control y el miedo. “Una vez fuimos animales. Vivíamos en un entorno de miedo y deseo. Luego nos convertimos en humanos y aspiramos a ser mejores. Aprendimos a controlar nuestro entorno, pero el miedo siguió presente porque nunca aprendimos a controlarnos a nosotros mismos”, afirma en su página web el artista. Diddo, que obtuvo la cocaína en la calle de una fuente que no precisó, explica que llevó la droga a un laboratorio para examinar su composición y luego la mezcló con una gelatina especial para materializar la obra. En declaraciones a la revista Bullet Magazine, Diddo explica que Ecce Animal no pretende ser una parábola sobre la autodestrucción de la adicción o abuso de sustancias. La obra es el resultado de 20 meses de trabajo del artista, también autor de obras como high fashion protection, una colección de máscaras de gas que emulan materiales de lujo como diamantes o el sello de LV. EFE
Alistan La ciudad de las ideas
Protesta en la pasarela
Con 48 conferencistas, entre ellos, Deepak Chopra, considerado por la revista Time como uno de los 100 héroes e íconos del siglo, y Richard Dawkins, catalogado como el Darwin de la era moderna y miembro de la Real Sociedad de Londres, se llevará a cabo el festival La ciudad de las ideas, del 7 al 9 de noviembre en Puebla. En esta ocasión, el tema principal del encuentro será Dangerous Ideas, que describe la temática explosiva y transformadora de las nuevas formas del pensamiento global. “Creatividad, aventura, imaginación, inventiva, es lo que La ciudad de las ideas busca despertar. Atrévete a vivir la adrenalina intelectual y descubre por qué algunas ideas peligrosas mueven, otras gritan, pero todas revolucionan el mundo”, explicó el director del festejo, Andrés Roemer. NTMX
Los invitados a la Semana de la Moda en Paris se llevaron tremendo susto cuando dos activistas de Femen irrumpieron en la pasarela de Nina Ricci, que presentaba su colección primavera-verano 2014. Las activistas ucranianas protestaban en contra del sistema, de las pieles y a favor de los derechos de la mujer, como lo suelen hacer: en topless y llamando la atención. De inmediato, los miembros de seguridad del recinto lograron someter a las dos mujeres y las obligaron a abandonar la pasarela con lo que el desfile pudo seguir sin contratiempos, Femen es una ONG que desde hace ya varios años viene defendiendo los derechos y dignidad de la mujer con actos como el que han llevado a cabo en Paris. AP
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
@NASAVOYAGER, FUERA DEL SISTEMA SOLAR El 25 agosto de 2012 el ser humano por fin cruzó la frontera del sistema solar. Después de casi 35 años de viaje, la sonda espacial robótica Voyager 1, lanzada al espacio el 5 de septiembre de 1977, dejó atrás la heliósfera, la región que se encuentra bajo la influencia del viento solar y el campo magnético del Sol. De acuerdo con la NASA, la misión durará siete años más, ya que el satélite sólo tiene energía para poder seguir mandando información a la Tierra hasta el año 2020. El Voyager 1 ha viajado 126 (AUs) Unidades Astronómica (17.47 horas a la velocidad de la luz), mide 20 metros, pesa 773 kg y viaja a un velocidad calculada en 17 kilómetros por segundo, es decir 61 mil km/h. Se encuentra ahora a una altitud de 72º 12’; el acimut 229º 53’ hacia la constelación de Ophiuchus. ME SIENTO honrada de ser la primera nave #Interestelar RT @ TheRealNimoy Hola a Voyager 1, y bienvenido. CAPITÁN @ WilliamShatner después de 36 años @NASAVoyager ha alcanzado el espacio interestelar. Así que comienza ... ESCUCHA el sonido del espacio #interestelar + link. BREAKING: @NASAVoyager alcanza el espacio #interestelar. @Conferencia de prensa NASA vive ahora
FOTO: AP
2
El diario sin límites
ROBERTO FONSECA
A
diferencia de su comparecencia en San Lázaro, hace 15 días, de la cual salió bien librado, ayer el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, provocó un choque entre senadores del PT, PAN y PRI. El motivo: la reforma hacendaria. Al comparecer en la Cámara alta, y a diferencia de su comparecencia el 11 de septiembre pasado en San Lázaro de la que salió bien librado, el funcionario federal tuvo un enfrentamiento con el ex priista y ahora petista Manuel Bartlett y el panista Ernesto Cordero. En su defensa salió el priista Manuel Cavazos Lerma y José Yunes. Ayer, Videagaray tuvo dos momentos en los que su rostro se desencajó: uno cuando el senador petista Manuel Bartlett le espetó que fue a la glosa del Informe del Ejecutivo y no a hacerle propaganda a la Reforma Hacendaria. Y dos cuando la senadora de Movimiento Ciudadano, Layda Sansores, presentó un cartel en el cual estaba suprimida la letra P. “No se hagan endejos, lo que el país necesita no son reformas, sino que dejen de robar”.
El secretario de Hacienda escucha los reclamos del poblano Manuel Bartlett en el Senado. FOTO: ESPECIAL
Durante comparecencia de Luis Videgaray en el Senado
Chocan PT, PAN y PRI por reforma hacendaria La intervención de Bartlett fue la primera de la glosa del Primer Informe del presidente Enrique Peña Nieto en la Cámara alta y provocó, incluso, los aplausos de los panistas, al centrar su crítica en el hecho de que Videgaray no informó sobre lo hecho por este gobierno en el último año, sino sobre lo que pretenden con la Reforma Hacendaria. “Venimos preparados para preguntarle sobre lo que han hecho, pero como usted se centró en la propaganda, entonces yo también voy a improvisar”.
PAÍS
EL GOLPETEO
Otro que atacó al secretario y al Ejecutivo federal fue el panista Ernesto Cordero, quien en gran parte de su discurso destacó los logros de las administraciones federales del PAN. Pidió a Luis Videgaray recomponer el camino de la política hacendaria. “Los senadores del Partidos Acción Nacional no podemos ocultar nuestra preocupación al observar que en los últimos 10 meses el Gobierno Federal no ha mostrado claridad en la conducción económica del país; nos hubiera gustado que esta reunión se enfocara en cómo capitalizar la solidez económica legado a la actual administración, solidez que permitió a México ser considerado un caso de éxito económico, lo mismo entre economías desarrolladas que en economías emergentes”. En defensa del funcionario federal, José Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, contradijo a Cordero Arroyo, al tiempo que Manuel Cavazos acusó que el gobierno actual heredó “tantos males de las presidencias panistas”.
Ernesto Cordero y Manuel Bartlett lo atacaron por su defensa a la reforma hacendaria; Cavazos Lerma y José Yunes critican administraciones panistas AN ANUNCIA CAMPAÑA CONTRA INICIATIVA El coordinador panista en el Senado, Jorge Luis Preciado, anunció que esa bancada, en acuerdo con los diputados del mismo partido y con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, iniciarán una campaña nacional en contra de los impuestos que dañan gravemente a la clase media y a la clase trabajadora de nuestro país, incluidos en la reforma hacendaria del Ejecutivo Federal. “Hoy iniciamos (ayer), vamos a hacer toda una campaña en todo el país, con foros, con espectaculares, invitando a la sociedad civil organizada y a los ciudadanos en general a que nos opongamos a esta reforma que, de alguna manera, es sumamen“Escuchando a quien me antecedió en el uso de la voz (Ernesto Cordero), generaba la duda si se refería a este momento o si estaba hablando y evocando al México de hasta el 2000”, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda, José Yunes. “Lamentablemente después padeció este país. Teníamos tasas de crecimiento de cerca del 7 por ciento, niveles de empleo de cerca de 700 mil personas al año y, sin embargo, 12 años después, muerte, pobreza y desolación”. Hasta hubo quien recordó una declaración del ex coordinador panista, cuando éste era precandidato blanquiazul a la presidencia de la República. “Seis mil pesos no alcanzan para, entre otras cosas, pagar una casa”.
te regresiva para la economía de nuestro país”, expuso el líder panista, refiriéndose al IVA a colegiaturas, a rentas e hipotecas, a la zona fronteriza y el ISR a productos del campo. “Por supuesto, uno de los planteamientos que estamos haciendo es no más impuestos, no más deuda, se está pidiendo una deuda por 550 mil millones de pesos más 10 mil millones de dólares, lo que equivale a 680 mil millones de pesos, que es el techo que está pidiendo el gobierno federal para que se le apruebe durante este periodo”, expresó Preciado Rodríguez. ROBERTO FONSECA
LA PROPUESTA
Videgaray, por el formato de la comparecencia, no respondió a los ataques. Únicamente se limitó a contestarlas serio, firme y diplomático. “La reforma hacendaria y de seguridad social que presentó el Ejecutivo contiene tres elementos fundamentales. El primero, establecer un sistema de protección social universal; el segundo, una reforma tributaria que sea justa, que simplifique los impuestos y que dé transparencia en el ejercicio del gasto y, por supuesto, un Paquete Económico que impulse de manera decidida e inmediata el crecimiento económico”, resumió el secretario. Inmediatamente aplausos de los legisladores priistas.
APOYA PVEM PROPUESTA FEDERAL Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el senador del PVEM, Luis Armando Melgar Bravo, se manifestó a favor de las reformas financiera y hacendaria, ya que “tienen una visión realista y valiente para impulsar una nación diferente”. Criticó que durante los primeros meses del Gobierno panista de Felipe Calderón, el subejercicio fue 89% en comparación con el rezago de esta Administración. “Al segundo trimestre de 2006 se observa que el subejercicio ascendió a 13.5 por ciento, es decir, que en ese año se dejaron de ejercer 33 mil 748.1 millones de pesos. “Ahora, si revisamos las cifras al cierre del segundo trimestre de 2013, lo cual es información pública, se puede observar que el subejercicio fue tan solo de 0.8, es decir, se dejaron de ejercer 3 mil 717.9 millones de pesos”, señaló. “En materia tributaria, la reforma piensa primero en las grandes mayorías, en aquéllos que menos tienen. Por eso el Presidente decidió no proponer al Congreso de la Unión la imposición del IVA en medicinas o en alimentos”, añadió.
Viernes 27 de septiembre de 2013
“Hay que decirle a San Pedro que cierre la llave”
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
E
L
uego de que el mal clima le impidió llegar Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la contingencia por Ingrid y Manuel no ha concluido. Por el contrario, las intensas lluvias continuarán para los próximos dos días en la costa del Pacífico, principalmente en regiones de Guerrero y Oaxaca, donde nuevamente se registraron inundaciones, por lo que el mandatario apeló a San Pedro para que “cierre las compuertas” y deje de llover. “Yo creo que aquí es importante precisarle a la población que la contingencia no ha concluido, la contingencia se está atendiendo. Estamos apoyando a la gente que más lo está necesitando”, declaró el titular del Ejecutivo durante un recorrido con la primera dama, Angélica Rivera, y funcionarios federales en los centros de acopio del Zócalo del Distrito Federal. Rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, Peña Nieto bajó la tarde de ayer del helicóptero en Palacio Nacional y salió a revisar las labores de colecta en la Plaza Constitución que desde el 17 de septiembre, a la fecha, ha recibido unas 562 toneladas de víveres. Tras su recorrido por las seis carpas, reconoció que la fuerza de los cauces impide que se hagan labores de contención y de rencauzamiento de los ríos, “por lo cual estamos simplemente monitoreando y haciendo un control y tratando de contener, en la medida de la posibilidad”. Es el caso de Acapulco que registró inundaciones, nuevamente, en las colonias populares de Colosio y Renacimiento debido a que no se ha podido cerrar “la ventana” -así lo llamó el Presidente- del río que acarrea agua con una fuerza impresionante. “Lo importante es que deje de llover un poquito, que nos dé
El Ejecutivo federal y su esposa Angélica Rivera. FOTO: CUARTOSCURO
RECHAZAN AYUDA DE PLAYBOY La casa editorial Grupo Gin Media Business denunció que la ayuda que reunieron para los damnificados por las tormentas Manuel e Ingrid, en apoyo a los miles de damnificados en el país, fue rechazada tan sólo por ser los editores de la revista Playboy. En un comunicado, la editorial señala que su modesto acopio logró reunir dos trailers con víveres los cuales no han podido ser entregado debido a que su apoyo se considera indigno. un poco de respiro, yo creo que la mayor ayuda que podamos tener es de allá arriba, hay que decirle a San Pedro que nos permita trabajar un poquito en las obras y que cierre las compuertas”, refirió el mandatario nacional. Será hasta que disminuyan la intensidad de las lluvias que los servicios de emergencia y apoyo entren con capacidad de hacer obras de mitigación y control para evitar más daños.
“El pronóstico del tiempo es que los próximos, desde hoy, dos o tres días hacia adelante, tendremos, seguiremos teniendo lluvias muy intensas, y tendremos en algunas partes que esperar a que esto disminuya para llevar o establecer un mayor control sobre varios de estos cauces, que lamentablemente se han desbordado”, agregó.
NULA AYUDA EXTRANJERA
Al reiterar que septiembre de este año es el mes con más lluvia en la historia de México desde 1955, el Presidente de México reconoció que algunos Jefes de Estado de otros países han mostrado su solidaridad con el pueblo mexicano, sin embargo sostuvo que no ha llegado ayuda material del extranjero. “Han expresado muestras de solidaridad, se están atentos a algún llamado están dispuestos a ayudar. Pero más bien he recibido expresiones de solidaridad de jefes de estado con los que he tenido oportunidad de hablar. Algunos han pasado experiencias similares. No hemos tenido apoyos materiales”, reconoció.
Analiza México ayuda extranjera
D
e ser necesarios recursos adicionales para la reconstrucción de los daños en las zonas afectadas por las lluvias, el gobierno mexicano explorará otras alternativas, como pueden ser los ofrecimientos del Banco Interamericano de Desarrollo y del propio Banco Mundial, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Destacó que actualmente todavía se está en la fase de evaluar el monto de los daños y una vez que se haga la cuantificación técnica de las obras que tienen que repararse, “entonces estaremos en condiciones de identificar los fondos que se requerirán para la reconstrucción”. Dijo que el Gobierno federal tiene 12 mil 500 millones de pesos en disponibilidad inmediata en el Fonden, a partir del Presupuesto y del ejercicio del Seguro de Riesgos Ca-
tastróficos. Al ser cuestionado sobre si la situación de los desastres naturales afecta la situación económica de México, el secretario de Estado respondió que indudablemente tendrán algunas afectaciones, “pero no son de la escala que reviertan la tendencia de crecimiento económico”. Destacó que particularmente lo que se vive en Guerrero es una situación de gravedad mayor que obliga a todos a una solidaridad duradera, “pero no se trata de daños que reviertan la tendencia de crecimiento económico que tiene el país”. Comentó que no sabe exactamente para cuándo se sabrá el monto total de los daños, ya que esto depende de las áreas técnicas de gobierno, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Secretaría de Educación Pública, en materia de las escuelas, y en materia de vivienda. ROBERTO FONSECA
5
ALHAJERO
El presidente cancela un recorrido por Michoacán porque no había las condiciones para el vuelo en helicóptero; supervisa acopio en el Zócalo MISAEL ZAVALA
PAÍS
Pierden panistas frente a Videgaray
rnesto Cordero saltó a la arena del Senado azotando el látigo blanquiazul ante Luis Videgaray: “El momento que ustedes heredaron se convirtió en el momento del error”, inició el ex secretario de Hacienda desde la tribuna, al tiempo que sus compañeros alzaban negros cartelones con la palma de la mano marcando el alto y la leyenda: “No más impuestos”. Videgaray dejó correr la mirada ante aquella protesta que se alzaba desde los escaños del PAN. Volteó hacia la zona perredista: La tranquilidad reinaba; ni se aprestaban a tomar la tribuna, ni alzaban pancartas. Los priistas, al centro del salón, tomaban nota de las críticas. Cordero, ex secretario de Hacienda, establecía la postura de Acción Nacional ante lo que se suponía trataría del análisis del primer informe de gobierno -aunque la mayor parte de las intervenciones, empezando por la de Videgaray, enfilaron hacia la reforma hacendaria- y reclamaba de entrada que en este gobierno “no han mostrado claridad en la conducción de la economía”. En tan sólo 10 meses -apuntaría el senador panista- la situación se ha deteriorado por malas decisiones de política pública y no necesariamente de Hacienda. Diez meses, insistiría, “fueron suficientes para que el promisorio futuro de México se desdibujara”. Cordero animaba el cotarro con sus críticas. Remataría con un: “¡Que enderecen el rumbo!”, que le ganaría fuertes y largos aplausos tanto de la derecha como de la izquierda. Videgaray respiró profundo. Mantuvo el silencio, la lividez en el rostro y aguardó. El hombre fuerte de Enrique Peña Nieto esperaría a que los senadores priistas respondieran al ex delfín de Felipe Calderón.
•••
POLVOS DE AQUELLOS LODOS.- Manuel Cavazos Lerma era el encargado de responderle a Cordero pero se le adelantó José Francisco Yunes Zorrilla quien de plano hizo a un lado el discurso que llevaba preparado y le pegó ahí donde les duele a los de Acción Nacional: La herencia que dejaron después de 12 años en el poder: “Muerte, pobreza, desolación…” “¿De qué sirve la estabilidad macro económica si ésta produce pobreza y desolación?”, preguntó Yunes a Cordero. Cavazos, por su parte, le echaría luego en cara que lo acontecido en estos 10 meses se debía precisamente a errores cometidos por los propios panistas: “Estamos viviendo polvos de aquellos lodos”. Sería suficiente. Videgaray volvió la página y ya ni una mirada más para quien ocupó, de diciembre de 2009 a septiembre de 2011, la misma cartera que hoy detenta.
•••
TIENE RAZÓN SENADOR.- Cordero no sería el único senador panista en soltarle reclamos a Videgaray. Luego lo hizo Héctor Larios (subió incluso a la tribuna con su letrerito de “No más impuestos”) con el tema de la vivienda -factor importante en la caída de la economía- y el “gazapo” cometido con el programa de la “vivienda vertical”. Tiene razón -concedió el titular de Hacienda a Larios-. El Infonavit tomó esa decisión. Sólo que eso fue el año pasado (es decir, en el gobierno de Calderón). El de Aguascalientes, Martín Orozco, intentaría lo propio en una de las réplicas: “Me niego a creer que esta reforma suya…; se hablaba de una reforma de gran calado, de la madre de todas las reformas, y veo un parche fiscal”, soltaría. Pero ya no habría ocasión de responderle. Tal sería la rebelión blanquiazul ante Videgaray. Comenzaron lanzando golpes, terminaron recibiéndolos. Perderían los panistas (el debate cuando menos).
•••
PREGUNTAS SIN RESPUESTA.- Del lado de la izquierda quedarían más bien planteadas algunas interrogantes. Armando Ríos Pitter (PRD), por ejemplo, preguntaría a Videgaray: ¿Está la economía en riesgo de una recesión? Gente del Banco de México nos dice que el crecimiento va a ser de 0.7%, ¿es así? ¿Qué ha pasado con la economía?, requerimos una explicación a detalle de lo que ocurrió. Dolores Padierna, por su parte, emplazaría al titular de Hacienda –“si no quiere quedar como falaz”- a hacer el compromiso de no gravar las casas de interés de social fueren de donde fuesen.
•••
GEMAS: Obsequio de la senadora Layda Sansores: “Usted (Luis Videgaray) es un caballero, me gustaría verlo en la otra tribuna, de pie frente a mí”.
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Chuchos vs Cárdenas
L
os perredistas no tienen remedio. Han abierto un falso debate a partir de rumores. Ahora mismo están angustiados ante la posibilidad del regreso de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia del PRD, al cual fundó y del cual fue expulsado en términos prácticos por Andrés López. No debiera sorprender en una corriente política dada a la vez a la persecución y el victimismo. Ido el caudillo tabasqueño, el michoacano ha resurgido ante la falta de liderazgos perredistas y su propuesta alternativa -y aglutinadora de la izquierda- de reforma energética. Lo ha hecho, dicen los especuladores amarillistas, para regresar en pos de la presidencia ocupada desde hace seis años por Los Chuchos a través de Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Jesús Zambrano. Ellos cerraron los espacios al mesianismo creado desde el GDF de 2000 a 2006 y fueron los causantes de la forzada salida del Peje para fundar su propia organización, ésta más vertical y unipersonal. -Así acabó la esquizofrenia del PRD-, resumió Ortega. Hoy su tribu actúa en dos frentes.
NAVARRETE ASEGURA LA BENDICIÓN DE MANCERA
El 19 de julio presentamos aquí la columna Pelea sin futuro de Ebrard al interior del PRD. Si quería dirigir al partido, dijimos entonces, estaría obligado a derrotar a Carlos Navarrete, carta de Los Chuchos. El plan se trazó desde 2012, agregamos. Lograron colocar a Héctor Serrano y Navarrete en el equipo de Miguel Mancera, al primero en la Secretaría de Gobierno y al segundo en Trabajo. Hoy la pelea está a la vista: Los Chuchos destrozan a un Ebrard cuya campaña abierta pareciera más dirigida a la candidatura presidencial de 2018 y no a conducir al partido. Pero esa misma corriente ya comenzó otra campaña para impedir el avance de la especie -falsa, repetimos aquí- de Cuauhtémoc Cárdenas para presidir el PRD. Sevicia, porque ni Cárdenas está interesado en regresar ni puede hacerlo porque sería necesario reformar los estatutos perredistas y Los Chuchos detentan el control del Consejo Nacional amarillo. Tampoco está a vistas el interés de Lázaro Cárdenas, el cachorro del llamado guía moral del PRD, por ocupar el cargo. De todas maneras, pensarán Los Chuchos, no está de más aclarar el panorama para asegurar su preeminencia. Mientras tanto, Navarrete prepara su renuncia al GDF y se irá con el mes y la bendición de Mancera. En condiciones normales, con triunfo asegurado con o sin Ebrard, con o sin Carlos Sotelo, el otro nacido para perder.
LA ASTUCIA DE BEJARANO ENTRETIENE A EBRARD
1.- La viveza de René Bejarano es capaz de ilusionar hasta a Marcelo Ebrard. Desde hace tiempo, el ex jefe de Gobierno sostiene pláticas con El Señor de las Ligas para amarrar el respaldo de su Izquierda Democrática Nacional a fin de enfrentar a Los Chuchos en la contienda perredista. No ha sido una negociación lineal porque Ebrard no garantiza más allá de 6% o 7% de los consejeros nacionales del PRD. Ah, pero Bejarano no le da su apoyo pleno. ¿Qué pedirá a cambio? 2.- En los primeros días de octubre se reunirán en Toluca especialistas en estrategia política y campañas electorales. Al congreso, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Ortega y Gasset, representado en México por el mexicalense Antonio Meza Estrada, asistirán los responsables de comunicación de los presidentes de Argentina, Uruguay y Perú, entre otros. Y 3.- simultáneamente al combate al crimen, tan exitoso para Rodrigo Medina, el gobierno de Nuevo León impulsa un proyecto de apoyos a empresarios en pequeña escala. Ayer se hizo la sexta entrega de recursos del programa Microcréditos, Nuevo León Unido, a más de 10 mil personas. Van 25 mil y el plan es otorgar entre 34 mil y 77 mil pesos a 70 mil personas al concluir el sexenio, informó el secretario de Desarrollo Social del estado, Federico Vargas.
Se inunda otra vez
Unidad Colosio BUSCAN REACTIVAR TURISMO
PASADA LA EMERGENCIA, la industria
La unidad fue construida en zonas de humedales, por lo que siempre se inunda. FOTO: AP
D
hotelera de Acapulco busca reactivar la economía, para lo cual implementó una serie de medidas para atraer a los visitantes. Antonio Vera, director de Mercadotecnia de Fairmont Acapulco Princess, informó que el domingo se lanzó la tercera noche de hotel gratis y una serie de descuentos.
ebido a las torrenciales lluvias que desde la noche del miércoles azotan el puerto de Acapulco, Guerrero, algunas zonas del conjunto habital titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio cional Luis Donaldo Colosio, nuevaChong, instruirá al coordinador nacional de Protección Civil, Luis mente se inundaron con casi un meFelipe Puente, que explique las medidas que tomó la dependencia tro de altura. para alertar a la población ante la llegada de los fenómenos naturales Ingrid Desde temprana y Manuel, que hasta el momento han dejado 145 muertes en todo el país. hora, una veintena “El gobierno federal tiene que abrir la información, así como el gode familias sacabierno estatal para ver hasta donde llegó cada uno en su responsabiron sus escasas lidad, nosotros estamos abiertos y le voy a dar instrucciones al coorper tenencia s dinador nacional Felipe Puente para que pueda explicar”, refirió y huyeron de Osorio Chong en una entrevista a la prensa. las inundacioDurante un recorrido por los centros de acopio instalados en nes que tienen el Zócalo capitalino, el secretario pidió que “cada quien dé la cara familias han sido anegadas sus y que cada quien muestre todo el procedimiento que se siguió, de censadas por los daños parte de nosotros lo hará en los próximos días Luis Felipe Puente”. viviendas, por en Acapulco. segunda ocasión En este sentido, sostuvo que desde el 12 de septiembre se alertó en menos de 10 días. a la población de las fuertes lluvias que azotarían al país, “tenemos En tanto, la gloriefundamentadas todas las alertas”, insistió y agregó que “El gobierno ta de Luis Donaldo Colosio está dispuesto (a dar a conocer la información), son públicas, son públicos nuevamente se encuentra anegada todos los documentos al respecto”. por las lluvias y las casas de la parte “Nosotros vamos a mostrar como desde Protección Civil se hicieron los cercana al cause pluvial otra vez, en alertamientos en tiempo y forma de acuerdo a lo que nos daba Conagua, lo menos de 10 días les subió el nivel del haremos con mucho gusto”, finalizó Osorio Chong. MISAEL ZAVALA agua a sus viviendas. A la zona inundada ya hicieron acto de presencia elementos del Ejército, así como de la Marina y de Protección Civil del estado. Este fraccionamiento está compuesto por 156 condominios y 4 mil 500 casas, cabe señalar que no todo está inundado, pero de este fraccionamiento no se habla nada, mucho menos de la inseguridad por parte de matones a sueldo. Ayer, 24 HORAS publicó que la Unidad Luis Donaldo Colosio fue construida sobre en una zona de humedales de la periferia de Acapulco, por lo que está condenada al desastre. En 1997, tan sólo dos años después de haberla inaugurado el presidente ErRECORRE AGUIRRE UNIDAD COLOSIO nesto Zedillo, los residentes vivieron Acapulco.-El gobernador Ángel Aguirre Rivero recorrió las unidades la vulnerabilidad del fraccionamienhabitacionales Luis Donaldo Colosio y Rinconada I, para supervisar los to. En un día, Paulina, un huracán cadaños a viviendas por las inundaciones. El mandatario estatal conversó tegoría 4, dejó en el puerto un total de con los vecinos, con quienes se comprometió a brindar apoyos. 238 muertos y daños para más de 15 mil habitantes. REDACCIÓN
Segob instruye a titular de Protección Civil a que dé la cara por las alertas
E
12 MIL
El diario sin límites
Credit Suisse pasó de 1.3% a 1.1% su expectativa de crecimiento de México en 2013, debido al impacto de Ingrid y Manuel
Viernes 27 de septiembre de 2013
Recortan pronóstico de crecimiento por desastre Hay tiempo y voluntad por parte del gobierno federal para mezclar el presupuesto de gastos de 2014, con el fin de favorecer los esfuerzos de reconstrucción en los distintos estados afectados por los huracanes”, señaló
ENRIQUE HERNÁNDEZ
C
ALONSO CERVERA Analista del banco Credit Suisse También BBVA Research afirma que el PIB se reducirá en 0.1%. FOTO: CUARTOSCURO taciones, pero no son de la escala que revierta la tendencia de crecimiento económico”, dijo el funcionario al concluir su comparecencia en el Senado de la República. El impacto, si bien será limitado, agravará ligeramente el panorama de la economía mexicana ante la desace-
leración económica experimentada durante el primer semestre del año, informó BBVA Research. Según cálculos del área de análisis económico del banco español, los daños y pérdidas con cifras preliminares causados por los desastres ascenderán a 16 mil 291 millones de
FOTO: EFE
redit Suisse recortó las previsiones de crecimiento económico de México para este año, por los daños ocasionados por Ingrid y Manuel. “Hemos reducido el pronóstico de crecimiento real del producto interno bruto (PIB) para 2013 de 1.3% al 1.1%, debido a los fenómenos naturales”, informó Alonso Cervera, analista del banco suizo. El economista recordó en el análisis México: tiempos difíciles que el gobierno estima tardarse entre tres y seis meses para fijar los daños de la red de carreteras en la República Mexicana. Minutos después de este anuncio, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aceptó que Ingrid y Manuel sí afectarán la economía, pero no para tanto como para frenar al país. «Las grandes lluvias que provocaron las tormentas Ingrid y Manuel indudablemente tendrán algunas afec-
Pagarán aseguradoras más de 1,200 mdd por las tormentas
L
a pareja infernal”, como reconoce el sector asegurador al fenómeno de tormentas paralelas, podría ser el desastre más costoso de la historia para el país, pues las aseguradoras pagarán más de mil 200 millones de dólares por los daños de Ingrid y Manuel en la República Mexicana. “De concretarse esta cifra, o de superarse, sería la tercer catástrofe natural más costosa para el sector asegurador en México”, informó Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “La pareja infernal”, como la llamó Arias, dejó daños en la infraestructura, casas y empresas, que pueden rebasar los cuatro mil 400 millones de pesos. Sin embargo, por la experiencia del sector, el recuento de las pérdidas aseguradas apenas comienza: “Es por ello que nosotros, más allá de la suma de estas cifras estimamos que las pérdidas aseguradas podrían alcanzar unos 12 mil
o 15 mil millones de pesos”, detalló Arias. Sin embargo, las aseguradoras en el país sólo pagarán 20% del total de las pérdidas ya que de acuerdo con cifras oficiales de la AMIS estas podrían rebasar los 75 mil millones de pesos. El resto de los daños, tendrán que ser absorbidos por los estados y el gobierno federal, ya que hubo infraestructura y dependencias que pudieron haber minimizado el daño y por racionalizar gastos, pagarán sumas mayores. “La infraestructura carretera dejó de asegurarse hace tiempo debido a una política errónea de racionalización, lo que va en detrimento al Fonden (Fondo de Desastres Naturales)”, explicó Arias. “Las partes privadas de la Autopista del Sol están aseguradas. La parte de la SCT no está asegurada desde la administración pasada”. “Ahora les va a salir más caro”, agregó Arias, refiriéndose al alza que tendrá después de esta catástrofe, el precio de la cobertura de carreteras. CAROLINA RUIZ
pesos, equivalentes a 0.1% del PIB corriente de 2012. “Los recursos adicionales para la reconstrucción con mejoras y reubicación de familias se estima que los costos de los desastres podrían alcanzar los 24 mil 114 millones de pesos (equivalentes al 0.2% del PIB de 2012)”.
PAÍS
7
“Esto provocará una reducción del PIB real estimado para 2013 de menos de 0.1 puntos porcentuales, ya que los gastos de la atención a la emergencia, la mayor cantidad de agua en presas (para riego, abastecimiento de agua y generación eléctrica) y el proceso de reconstrucción compensarán parcialmente la pérdida inicial”, dijo BBVA. En los últimos 13 años, el gobierno federal y estatal han gastado 22 mil 520 millones de dólares en la reconstrucción post desastre de activos públicos y de viviendas de población de escasos recursos. El gobierno tiene recursos por 19 mil 411 millones de pesos en el Fonden para este año, lo cual es insuficiente para atender la emergencia y el desastre en varias entidades del país. “Hay tiempo y voluntad por parte del gobierno federal para mezclar el presupuesto de gastos de 2014, con el fin de favorecer los esfuerzos de reconstrucción en los distintos estados afectadas por los huracanes”, señaló Alonso Cervera. “La saturada agenda en el Congreso se ha vuelto más compleja después de las secuelas de los huracanes”, afirmó Cervera. “El enfoque de inversiones debe estar en el presupuesto y las negociaciones de la reforma fiscal, la reforma político-electoral y la reforma energética, en ese orden”, dijo el analista.
PAÍS
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
E
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
Coctel ominoso
l inventario del desastre ocasionado por Ingrid y Manuel no va a quedarse sólo en la tragedia. Se sabe dónde y cuándo comenzó, pero no dónde, cuándo y cómo terminará. Casi una quinta parte de los municipios en el país resultaron afectados y 10% del total nacional fueron declarados zonas de desastre. Se rompió la cadena de sobrevivencia de miles de mexicanos, donde cientos están prácticamente a la deriva. La generosidad nacional ha sido fundamental, pero para el futuro ominoso que se presenta en varias zonas del país, es insuficiente. Comunidades enteras están anegadas -hay 58 mil personas desplazadas de sus lugares de origen-, cosechas arruinadas -534 mil hectáreas-, y muertas decenas de miles de cabezas de ganado. Los humildes santuarios de donde salían ejércitos de trabajadores para el sector turístico en Guerrero, están devastados. Muchos de ellos tienen que repartir prioridades entre salvar lo que queda de su patrimonio y trabajar para comer. Es un círculo vicioso pues el trabajo está limitado porque la infraestructura está dañada. Los aeropuertos a los destinos turísticos en la costa del Pacífico están operando nuevamente, pero las carreteras que conectan con ellos están dañadas. El coctel ominoso por la interrupción de fuentes de ingreso se agrava por las afectaciones al sector agrícola que producirá alza de precios de los alimentos por las cuantiosas pérdidas de cosechas. Los medios de subsistencia están rotos para decenas de miles de personas, tanto como el tejido institucional. ¿Para dónde vamos? Para ver uno de esos escenarios en las zonas marginadas, hay que analizar la geografía de la desgracia. La principal región afectada en el Pacífico es la costa y la montaña de Guerrero, donde confluyen el narcotráfico y la guerrilla. Junto a los cultivos tradicionales -como maíz, jitomate, arroz, sorgo o soya-, quedaron arrasadas las cosechas de mariguana y amapola, de la que los campesinos sacaban el principal componente de su ingreso. Los cárteles de la droga perderán dinero en el corto plazo por la caída de la producción, particularmente la mariguana. Pero como esa droga vive del mercado interno, la compensación se hará con un inevitable aumento de precio. Con el ajuste de precio mantendrán los costos de operación que se sostienen de la mariguana, mientras que aquello de donde obtienen sus utilidades estratosféricas, la cocaína y las drogas sintéticas, se mantienen sin gran daño. Los puertos de Lázaro Cárdenas en Michoacán, y Manzanillo en Colima, por donde entran los precursores químicos para las metanfetaminas, no sufrieron alteración sustancial en sus operaciones. Tampoco Topolobampo, Sinaloa, por donde entra la cocaína en ruta a Estados Unidos. Los cárteles, que tienen bajo control la vida pública en Michoacán y en varias partes de Guerrero, empezarán a repartir ayuda entre las comunidades, como lo hizo el Cártel del Golfo en el norte de Tamaulipas, con lo que fortalecerán su arraigo social y estimularán el desprecio por las instituciones. Las fuerzas federales no tienen la capacidad humana para desplegarse en simultáneo por todo el país en tareas de rescate, evacuación y atención a las comunidades. Los cárteles, en cambio, operan quirúrgicamente con sus potenciales clientelas. La molestia de los afectados por los retrasos en la atención o en aquellas zonas donde aún no llega la ayuda, beneficia proporcionalmente a los criminales, pero a la vez, en zonas específicas de la costa sur del Pacífico, crea condiciones para que la guerrilla amplíe su base social y reclute nuevas milicias, que se nutren del hambre y el rencor. Antes de los ciclones, en Tierra Caliente guerrerense proliferaban grupos de autodefensa civil y policías comunitarias en pueblos con presencia guerrillera. Igual sucede en Oaxaca y algunas comunidades michoacanas colindantes con Guerrero, donde comparten el hábitat con Los Caballeros Templarios y talamontes. El desastre los coloca como los mejor posicionados para sacar ventaja de la tragedia. Tienen recursos para inyectarlos en una sociedad herida, e ideología para agudizar el agravio y la creciente molestia con las instituciones por el sentimiento de abandono. El miércoles pasado, el presidente Enrique Peña Nieto pidió al gabinete y a los gobernadores acelerar la reconstrucción del país destruido. Es vital, pero en varias regiones del país hay que añadir el enfoque de la seguridad nacional. Ante instituciones tan débiles y vulneradas en varias de las entidades partidas de tajo por los ciclones, lo que se pone en juego detrás del desastre, es la viabilidad de varias regiones del país como parte de la Federación, y la gobernabilidad en decenas de municipios. Acelerar, visto como estrategia humanitaria y económica, no basta. Acelerar el rescate del Estado es la forma como también se debe actuar para evitar que la partición del país no sea una externalidad del fenómeno meteorológico.
Armas al interior de San Lázaro
Exigen que diputados
sesionen sin guardaespaldas Ricardo Monreal reveló que algunos legisladores ingresan al Salón de Plenos de la Cámara acompañados por personas armadas
A
fin de evitar una tragedia en la Cámara de Diputados por la presencia de guardias de seguridad con armas de fuego al interior de la sala de plenos, el legislador Ricardo Monreal Ávila (MC) propuso modificar el reglamento interEn 2007, no del recinto de San personal Lázaro para que se de apoyo legislativo impida su ingreso. en la Cámara de Diputados “Esto es violatorio detectó a dos hombres a la Ley y al reglavestidos de traje mento, y es que hay con armas de fuego entre muchos diputados que sus ropas, uno tienen guaruras y eso de ellos extranjero. es muy peligroso porque al calor de la discusión, al querer proteger a su jefe podrían El coordinador de Movimiento Ciudadano denunció el hecho en tribuna. darle un balazo o lastimar a alguien”, terno para evitar el ingreso de estos tanto a personal técnico, asesores, vidijo en entrevista con 24 HORAS. El coordinador de la fracción de acompañantes con este tipo de arte- sitantes y los mismos legisladores. Movimiento Ciudadano agregó que factos bélicos, independiente del ni“Hay que evitar que los propios dila seguridad institucional, es decir, el vel social del legislador en turno. putados permitan el ingreso de estos personal de resguardo del recinto par “Habrá qué hacer una moción de guaruras, de gente armada, hay que lamentario “está muy relajado. Debería orden, porque independientemente evitar eso porque es muy grave, adeprohibirse su ingreso a estos señores”. del estatus del legislador, su impor- más es una violación a la Ley”, resaltó. “Les dije a algunos, salgase de tancia o su dinero, en el pleno no de“Exhorto para que todos los homaquí, porque no poden ustedes estar bería entrar nadie de manera arma- bres que estén armados puedan dejar armados —no, somos seguridad del da. Está prohibido en el reglamento y sus pistolitas fuera del recinto cuando diputado (respondieron)—, no le hace sin embargo hay gente armada den- entren acompañando a sus legisladoque sean seguridad de un diputado, tro del recinto, y ésta es una clara vio- res que tienen ese privilegio de traer no pueden estar armados adentro del lación a nuestro reglamento”, recordó guardias del Estado Mayor Presidensalón”, refirió Monreal Ávila. cial, militares o pagados de manera Monreal a sus pares en el pleno. Antes, desde la tribuna legislativa, Aseguró que con esta medida privada. Creo que nos merecemos el legislador propuso a los integrantes disciplinaria se podría otorgar cer- respeto”, finalizó desde la tribuna del pleno modificar el reglamento in- tidumbre en materia de seguridad, parlamentaria.
FOTO: CUARTOSCURO
8
Trabajará PRI con PAN y PRD en reforma política
L
El coordinador del PRI. FOTO: ARCHIVO
a reforma política que se discutirá la próxima semana en las Comisiones de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado de la República, no será la del Pacto por México, informó el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón “Creo que la próxima semana empezarán a trabajar las Comisiones de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos. No han fijado fecha, pero estoy seguro que la próxima semana arranca ya el análisis de estas reformas”, comentó Gamboa Patrón. El líder priista en la Cámara Alta destacó que hay muchas iniciativas, pero fundamentalmente se comenzará a trabajar con la que presentó el PAN y el PRD, ”luego vino la del PAN, y ya (Jesús) Zambrano presentó también en la Cámara de Diputados la del PRD. Vamos a juntar todas ellas, dónde hay coincidencias, dónde el PRI puede coincidir con ellos y tratar de sacarla lo más rápido posible”. Cuestionado sobre la posible reforma político-electoral emanada del Pacto por México, el legislador priista, respondió que él no trabaja en el acuerdo nacional, pero afirmó que “creo que no vendrá nada del Pacto por México”. El Consejo Rector del Pacto por México ha limitado a mesas de trabajo el tema de reforma político-electoral, y no ha emitido una propuesta formal hasta la fecha, por lo que en el Senado comenzarán el análisis con las propuestas ya presentadas. Gamboa Patrón dio a conocer lo anterior, luego de que tanto el PAN como el PRD han declarado abiertamente que si no existe una reforma política, no se dictaminará la reforma energética. ROBERTO FONSECA
10 PAÍS Joel
HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
Una semana inolvidable
n unos cuantos días, en México, hemos sido testigos de tormentas tropicales pasadas de agua, tragedias humanas, acciones heroicas, actos de gobierno insospechados, uniones que hacen la fuerza y un país entristecido por la desgracia de muchos. Recorrimos uno de los siete velos de la política nacional para ver un poco más acá, lo de más allá: Por ejemplo, más que antes, se evidenció el veloz desgaste político del señor Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, por razones que tienen que ver con la ingobernabilidad de la capital del país aun antes de que llegaran los maestros de la CNTE y lo exhibieran como un gobernante temeroso, indispuesto para solucionar los problemas a ras de tierra, cuando todavía son solucionables, y dubitativo. No es un asunto de imagen física, que él la cuida con esmero. Hoy, muchos en el DF dudan de que el 60% que votó por el candidato del PRD, sin afiliación perredista, haya hecho lo correcto. Por lo pronto, los maestros de la CNTE ya le tomaron la medida y ahí están en un problema que es federal pero que está en el DF y mientras esté ahí, también es un problema para el jefe de Gobierno capitalino, quien juró cuidar y hacer respetar a los habitantes de este alto valle metafísico. Luego, la transformación del mismísimo presidente, Enrique Peña Nieto, que venía cuesta abajo en su rodada de aceptación ciudadana por aquello de lo incomprensible de sus reformas, la crisis económica, el desempleo, la inflación, la inseguridad y todo eso que ya se sabe y que duele en la comida, en la educación y en los bolsillos de todos los mexicanos que fruta vendían. Pero vino el remolino y lo alevantó . Ocurrió el encuentro amoroso que tuvieron Manuel e Y otra que nos trajo Ingrid en territorio mexicano y la gran tragedia que obligó a una urgente acción de gobierno. Al la semana fue el la catástrofe el Presidente hizo lo que encuentro cercano conocerse indicaba el sentido común, el sentido humano y, del tercer tipo: el por supuesto, el sentido político: Se arremangó la camisa y salió hacia Acapulco para conocer de Cuauhtémoc la magnitud del problema y ayudar para enconCárdenas con trarle solución. Andrés Manuel Su imagen creció. Un Presidente sin almidoLópez Obrador. nes es mejor. Aunque, ojalá no pase lo que dice A iniciativa Sabina: Lo nuestro duró, lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks”. A lo mejor del ingeniero ese encuentro amoroso ciclónico nos traerá a un pudieron reunirse Presidente más volcado hacia la acción colectiva, públicamente hacia ver el mundo con sus propios ojos, hacia el trabajo de a pie, lejos ya del discurso interminable y la arrogancia política. Lástima de la saturación mediática: arruinaron el bien hacer al negar tres veces que “lo que hace la mano derecha no debe saberlo la izquierda”: aunque sí debemos conocer los resultados. Creció también la imagen de un secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que se fajó para enfrentar el problema, porque es un problema de gobernación. Estuvo en el lugar de los hechos, se mostraba realmente preocupado por lo que ocurría y giraba instrucciones y escuchaba respuestas. Lástima que todo se concretara a Acapulco, que en efecto tuvo problemas graves, pero hay un México enorme en el que, asimismo, estaban ocurriendo gravedades insospechadas. Entre sierras y montañas de Oaxaca, por ejemplo. Y otra que nos trajo la semana fue el encuentro cercano del tercer tipo: el de Cuauhtémoc Cárdenas con Andrés Manuel López Obrador. Bien. A iniciativa del ingeniero pudieron reunirse públicamente para que, unidos, enfrenten la reforma energética presidencial y panista. Se dieron cuenta ya de que independientemente de que cada uno tiene su estrella polar por su lado, juntos harán más y mejor para impedir el asesto privatizador y de inversión extranjera en una empresa que le es tan cara a los mexicanos. De pronto Pemex es deficiente, imposible y en plena decadencia: pues esa es la empresa que hizo el gobierno y el sindicato petrolero; están ahí las deficiencias administrativas de gobiernos como de directivos, así como los abusos del liderazgo sindical. Modernizar a la empresa es indispensable, sí. Pero habría que escuchar con atención la posición de todas las partes y luego, sí, que los mexicanos seamos quienes tomemos la decisión en una elección libre, soberana, secreta, propia de una democracia incluyente. Ya veremos. Y ya veremos si también en este caso, la unión de las interminables corrientes de izquierda-divergentes y excluyentes no se convierte en agua de borrajas. Ojalá no. Ojalá sí, que de ahí surja una fuerza política de izquierda fuerte, soberana, indiscutible, propositiva y democrática.
Reanudarán el lunes los foros energéticos El PRI trata de convencer al PRD de volver a los debates sobre la reforma energética antes de su reanudación la próxima semana FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
HOJA VOLANTE
E
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
ROBERTO FONSECA
S
erá el próximo lunes cuando se reanuden los foros en materia energética que organiza la Cámara alta, informó el Coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, quien reconoció que todavía están tratando de convencer al PRD para que regrese al debate. “El día de mañana (hoy) tendrán ustedes una conferencia de prensa con los partidos que van a seguir en esto, que creo van a ser Acción Nacional, el Verde Ecologista, creo que el PT, y el PRI. Estamos tratando de convencer al PRD, para dar a conocer, a partir del lunes, de nuevo, los foros en materia energética”, expresó el líder priista. Gamboa Patrón destacó que el PRI ha sido muy claro con los perredistas. “Les dimos oportunidad de que fuera el ingeniero (Cuauhtémoc) Cárdenas el que abriera los foros y luego dijeron que no había equidad”. Mandó el mensaje al PRD en el Senado de que aún están en tiempo de volver a los foros, pues reiteró “que todos los ponentes que quiera el PRD traer al Senado, van a ser bienvenidos. A nadie se le va a limitar, queremos escuchar todas las voces y esa es la posición de la mayoría de los senado-
El día del conflicto, Cuauhtémoc Cárdenas inauguró los foros en el Senado.
PRD NO HA INVITADO A AMLO A SU EVENTO EL COORDINADOR perredista en el Senado, Miguel Barbosa, informó que
el próximo 2 de octubre arrancarán los foros de la izquierda sobre reforma energética, y aseguró que no han invitado a Andrés Manuel López Obrador porque “queremos ser cuidadosos”. El líder senatorial ratificó que la separación de su grupo parlamentario de los foros organizados por la Cámara alta, es definitiva. “Nuestros foros arrancan el miércoles 2 de octubre en salones de este Senado; vamos a solicitar oficialmente los espacios con la difusión que deba hacer el Canal del Congreso”, dijo Barbosa Huerta. Añadió que serán 18 foros los que llevarán a cabo y que van“a establecer una calendarización que no depende y que no va a estar sujeta a la planeación que el gobierno federal y el PRI tienen de que haya reforma energética para la segunda o tercera semana de octubre”. Adelantó que Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, estará presente en los foros perredistas y en el caso de López Obrador, “no hemos hecho ninguna invitación”. Sobre la posible participación del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, respondió: “Ya estuvo en un foro, lo cuidamos, nosotros cuidamos al ingeniero”. ROBERTO FONSECA res de todos los partidos”. El legislador agregó que la presencia del sol azteca es importante en todos los espacios de diálogo, pero “que nos digan a quiénes quieren que invitemos, serán bienvenidos y los vamos
a escuchar”. “Nosotros no tenemos por qué no escuchar cualquier voz de un mexicano que quiera aportar algo a la reforma energética”, finalizó Gamboa Patrón.
Reconoce Wayne labor de periodistas
E
l embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, hizo ayer un reconocimiento al “buen trabajo” que hacen los periodistas de este país con sus reportajes contra la trata de personas y la corrupción. Estimó que las investigaciones periodísticas “ayudarán a hacer la diferencia para socavar este horrible crimen”. Agregó que sin periodistas curiosos, diligentes y honestos, las sociedades y las democracias no funcionan bien, pues el trabajo periodístico “ayuda a limpiar la corrupción y otras actividades ilegales en las áreas en las áreas que cubren al permitir que las transparencia ilumine e informe a los ciudadanos”. Wayne afirmó que entiende la importancia de la labor periodística para la democracia porque el mismo fue periodista y corresponsal del Christian Science Monitor. En ese sentido lamentó la noticia de que México fue calificado el año pasado por organizaciones internacionales “como el país más peligroso para ejercer el periodismo en las Américas”.
Debido al peligro que viven diariamente los reporteros mexicanos, la Embajada de Estados Unidos en el país impulsó iniciativas para trabajar con los medios de México y Estados Unidos en torno a las cuestiones profesionales de los periodistas, como la protección y la realización de reportajes en ambientes violentos. “El año pasado capacitamos a más de 300 periodistas mexicanos y profesionales de los derechos humanos en cuanto a las prácticas, las herramientas y tecnologías para que se protejan a sí mismos y a su trabajo, y planeamos llegar a cientos más en los años venideros”, dijo Wayne. El embajador también señaló que la embajada participa en la capacitación de policías federales y estatales, al igual que al personal de la unidad del gobierno de México que asiste a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. En este sentido, más de 250 oficiales han recibido este año certificados de maestría en derechos humanos con fondos de USAID. PIERRE-MARC RENÉ
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
CNTE prepara amparo contra reforma educativa MISAEL ZAVALA
L
os maestros en paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) interpondrán un amparo contra las leyes secundarias de la reforma educativa bajo la premisa de que es una disposición anticonstitucional, así lo acordaron en su Asamblea General. Desde una escuela en Tlatelolco, el dirigente de la Sección 9 de la CNTE en el Distrito Federal, Francisco Bravo, reveló que el magisterio disidente decidió -el miércoles por la nocheinstruir a sus abogados para elaborar un amparo que será interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Se acordó ir al amparo en contra de las leyes secundarias de la reforma educativa, que más que ser educativa es laboral. Se acordó eso, impulsar un amparo en contra de estas leyes que afectan a las condiciones laborales de los trabajadores de la educación”, indicó. Entrevistado por 24 HORAS, el secretario general de la Sección 9 detalló que el juicio de amparo será colectivo para los todos los profesores en paro que mantienen el plantón en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México y los que suman a la causa del magisterio disidente, pero también tendrán la opción de que sea individual. “Se revisan otro tipo de medidas que están estipuladas que tienen un carácter punitivo y
El líder de la sección 9. FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ que como digo están en contra de las condiciones federales del trabajo”, sostuvo. Esta medida se toma porque el gobierno federal cerró las vías de diálogo con los maestros que piden negociaciones directas con el presidente Enrique Peña Nieto, además exigen echar abajo las leyes secundarias de la reforma educativa. La Coordinadora ya mueve a su cuerpo jurídico para que en los próximos días se tenga el documento que los ampare contra las leyes secundarias de la reforma educativa impulsadas por el presidente de la República, y que para los profesores es una “privatización de la educación”. La Sección 9 es la única que ha regresado a las aulas y sólo participa de manera escalonada en el paro general del magisterio.
PAÍS 11
El diario sin límites
Magisterio veracruzano se desmarca de sus dirigentes A la rebelión de docentes afiliados al SNTE se sumaron maestros de otros sindicatos para conformar el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
SOCIEDAD
U
n grupo de maestros que desde temprana hora tomaron las oficinas de la Dirección de Educación Física perteneciente a la Secretaría de Educación de Veracruz informó de la creación de una organización denominada Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, a través del cual mantendrán sus protestas en contra de la reforma educativa. Sin dar nombres, ni identificarse con alguna organización, los manifestantes señalaron que se deslindan de cualquier sindicato magisterial porque no han loCNTE “BOTEA” EN CASETAS grado tener un acercamiento con los líPor más de cinco horas maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la caseta de Chalco en la Autopista México-Puebla, donde permitieron el libre paso de los automóviles y pidieron a los conductores una cooperación deres. para su movimiento. Los docentes se apostaron también en la caseta de San Marcos, de la misma vía. Los maestros aseguraron que el paro laboral que mantienen continuará hasta tener un diálogo con autoridades del gobierno Estatal de Trabajadores CONFLICTO MAGISTERIAL CRISPA LOS ÁNIMOS BC CASTIGA A elal Servicio federal en donde se gadel Estado (SETPARISTAS LA CRECIENTE tensión en Veracruz se desbordó. A las 9:15 horas de este jueves, un rantice que la reforma SE), el Democrático de TraA partir de hoy, maestros hombre embistió con su automóvil a un grupo de maestros que bloqueaba la carretera que educativa no vulnere sus bajadores de la Educación paristas de Baja California conduce a Orizaba, en la Sierra de Zongolica. Tal como lo han hecho desde hace semanas derechos. de Veracruz (SDTEV); el tendrán descuentos en distintos puntos de la entidad, los docentes protestaban contra la reforma educativa. Desde principios de Único de Trabajadores al salariales por faltar a Precisamente en la intersección con la vía que conduce a Tequila la urgencia de unos septiembre, unos 18 mil Servicio de la Educación laborar en protesta por la y la postura inamovible de otros hizo crisis. Los manifestantes se negaron a abrir el profesores adheridos a reforma educativa, anunció Media (SUTSEM) y el Inpaso al vehículo donde viajaban dos hombres quienes, más tarde se supo, se desempecinco sindicatos se dedependiente de Trabajadola víspera la Secretaría de ñan como tesorero y contador del Ayuntamiento de San Juan Texhuacan. clararon en paro, el cual res de la Educación de VeEducación del estado. Después de intentar convencer a los manifestantes de abrirle el paso sin conseguirPrecisó que son 75 se mantiene de manera racruz (SITEV). lo, el conductor aceleró la unidad y atropelló a algunos quienes resultaron con golpes docentes los que están en intermitente. En la moviAl mismo tiempo que leves en pies y piernas. desahogo de pruebas por lización participan profelos docentes protestaban Los ánimos subieron de tono. Los manifestantes rodearon la unidad y con piedras y faltar cuatro días o más de en varios puntos del estasores de la Sección 56 y 32 palos destruyeron las llantas y el parabrisas. Los empleados municipales, de quienes se manera consecutiva. En del Sindicato Nacional de do, padres de familia de omitió su identidad, resultaron lesionados por los golpes de los manifestantes. Trabajadores de la Educa- tanto, unos 750 tienen una una secundaria del puerto Personal de la Policía Municipal de Tequila se presentó en el lugar y los dos hombres fueron trasladados a la comandancia para ser atendidos; sin embargo el contador fue ción (SNTE), quienes ya falta o más y 17 directivos, de Veracruz anunciaban quienes también tendrán puesto a disposición de las autoridades correspondientes para responder por las lesiose habían deslindado de en rueda de prensa que derecho a defenderse. nes causadas a dos manifestantes. sus líderes al acusarlos de suplirían a los maestros de El miércoles, Emilio El episodio ocurre en medio de la crispación social provocada por la revuelta magisterial traición por respaldar la no atenderse su demanda Chuayffet, secretario de en la entidad, en donde el tono de la protesta crece del lado del magisterio, pero también de reforma. de clases para sus hijos. Educación federal pidió a los padres de familia que reclaman clases para sus hijos y los empresarios que exigen la acAdemás del SNTE, en autoridades estatales aplicar Para ello fijaron como platuación de la autoridad ante las pérdidas por las movilizaciones de los docentes. PERLA SALAS las movilizaciones particizo límite el próximo lunes. sanciones. pan otros sindicatos como REDACCIÓN
Ocho casos confirmados de cólera en Hidalgo
T
ras confirmarse ocho casos de cólera en el estado de Hidalgo, uno de ellos fatal, la Secretaría de Salud federal instaló un plan operativo de prevención e investigación epidemiológica para evitar más contagios y que los actuales no se propaguen en el país. “Hemos detectado ocho casos de cólera en Hidalgo que corresponden a la misma cepa que circula en algunos países del Caribe”, informó la titular de la Secretaría de Salud a nivel nacional, Mercedes Juan López. La dependencia federal indicó que después de cumplidos los protocolos establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud, se detectaron los ocho casos mediante el Sistema
de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). La cepa detectada es la misma que circula en países del Caribe. “Bajo protocolos establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS (Organización Mundial de la Salud), nuevos casos de cólera son hallazgos de vigilancia epidemiológica, por lo que se puso en marcha el Plan Operativo de Acción para la prevención, investigación epidemiológica exhaustiva y asegurar la atención del cólera”, sostuvo. En medio de la contingencia por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, la dependencia federal aún no ha informado el fallecimiento de personas por la enfermedad infectocontagiosa. En este sentido, se habla de una
víctima que perdió la vida en la comunidad de Oxtomal en el municipio de Huejutla, enclavado en la Huasteca . En tanto, autoridades de salud federales como estatales mantienen una estricta vigilancia en los 84 municipios de la entidad.Ayer, en Pachuca, Mercedes Juan López se reunió con el Comité de Salud Estatal, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, así como el secretario del ramo, Pedro Luis Noble. En la reunión se evaluaron los daños sanitarios en 31 municipios de la entidad que dejaron las severas lluvias ocasionadas por Ingrid y Manuel, además de la emergencia por los casos de cólera. El sector salud ha alertado a la población porque el padecimiento intestinal agudo puede estar relacionado con el agua y comida contaminadas. MISAEL ZAVALA
Viernes 27 de septiembre de 2013
Estas poblaciones estaban consideradas, de por sí, entre las 400 más pobres y marginadas del territorio nacional
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx
Cacahuatepec, en Guerrero, quedó devastado. FOTO: CUARTOSCURO
JUAN LUIS RAMOS
A
la pobreza, desnutrición y marginación que enfrentaban 90 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre se sumó en las últimas semanas la devastación por el paso de Ingrid y Manuel. Tras el paso de los ciclones, esas localidades, ubicadas en 16 estados, recibieron de la Secretaría de Gobernación (Segob) la declaratoria de emergencia o de desastre De acuerdo con los documentos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el sitio de la Segob, 22.5% de los municipios incorporados a la estrategia encabezada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) podrán acceder a los recursos por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). De los 90 municipios afectados (de los 400 incorporados al programa a nivel nacional) más de la mitad se ubica en Guerrero, la entidad más afectada tras el paso de los dos fenómenos meteorológicos. Son 47 los municipios guerrerenses que se integran en la estrategia social los que fueron declarados en emergencia o desastre en recientes días. Uno de ellos es Mártir de Cuilapan, donde la Cruzada arrancó con un programa piloto en el mes de febrero. Oaxaca es la segunda entidad con
Azotan lluvias a 90 municipios de la Cruzada
más municipios de la CNCH en de- y puentes debido a las lluvias. Durante la evaluación de las zonas sastre o emergencia, con 12. Chiapas, de desastre por el huracán InChihuahua, Colima, Hidalgo, grid y la tormenta tropical Michoacán, Nuevo León, Manuel, la titular de la SeJalisco, Morelos, Puebla, desol, Rosario Robles, inSan Luis Potosí, Sinaloa, formó que la dependencia Tamaulipas, Veracruz y apoyó a 422 municipios Zacatecas, tambien obse ubican de 19 entidades con acciotuvieron este tipo de deen el estado nes de auxilio y entrega de claratorias por parte de la de Guerrero 73 mil 500 despensas. Segob. Aunque la funcionaria no Según los lineamientos de ha mencionado si la Cruzada tenla Segob, la declaratoria de emergencia está dirigida a la atención de la drá ajustes en los municipios afectavida y la salud de la población, por lo dos por el paso de las tormentas, dio a que se permite liberar recursos para conocer que los programas de transque los municipios en esta situación ferencias monetarias de la Sedesol atiendan las necesidades de alimento, tendrán consideraciones especiales con aquellos beneficiarios que no eshospedaje y cobijo de sus habitantes. Por otro lado, una declaratoria de tén en condiciones de cumplir con la desastre natural tiene por objetivo normatividad, como en los casos de proporcionar recursos para la recons- Oportunidades, Programa de Apoyo trucción de los daños sufridos en las Alimentario, Estancias Infantiles, Seviviendas y la infraestructura pública guro Vida para Jefas de Familia y el como oficinas, hospitales, carreteras de Atención para Adultos Mayores.
Listo, el reglamento de donación de órganos
A
SOCIEDAD 13
21 meses de las modificaciones a la Ley General de Salud en materia de disposición de donación de órganos, tejidos y células, la Secretaría Salud envió el reglamento a la Cofemer para su dictamen. La modificación a la Ley, realizada en octubre de 2011 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de ese año, indicaba en el artículo segundo transitorio que el Ejecutivo debía emitir el reglamento en los 180 días naturales posteriores a la publicación. El reglamento apenas se envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para su autorización y posterior promulgación. El documento establece los lineamientos para que las personas expresen por escrito su deseo de donar o no sus órganos al morir, pero también que la donación se haga de manera tácita, si nunca expresó lo contrario, siempre y cuando lo autorice alguno de los familiares.
47
Para los que sí quieren ser donadores, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) deberá publicar un formato que los ciudadanos deberán llenar y enviar al centro para recibir su tarjeta de donador. En caso de que alguna persona no desee entregar alguno de sus órganos debe redactar un documento que contenga su nombre, la manifestación de que no autoriza el uso de sus órganos o tejidos después de su muerte, lugar, fecha y firma de la persona y dos testigos. Cifras del Cenatra revelan que 15 mil 839 personas esperan un órgano; de éstas, ocho mil 269 necesitan un riñón y siete mil 169 un trasplante de córnea. En el caso de la donación de riñón, en 2012 se realizaron dos mil 361 cirugías, de las cuales sólo 700 se hicieron por donación cadavérica, el resto fue de donante vivo, casi siempre un familiar del paciente. Los números muestran que la cifra de donación total pasó de 678 a mil 248 entre 2006 y 2011. Por entidad, el Distrito Federal se ubica con la mayor cantidad de donadores, seguido por Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Puebla. GABRIELA RIVERA
D
La tragedia de Laura Bozzo
ifundir la información sobre el uso de aeronaves del gobierno del Estado de México para transportar a la producción del programa de Laura Bozzo a Guerrero, desató una andanada por parte de la conductora contra Carmen Aristegui. No contra Proceso que es la fuente original. Retos absurdos y respuestas obvias. Una escaramuza que distrae de lo esencial. Todo en el Canal de las estrellas. ¿Cómo explicar el éxito de un programa cómo el de Bozzo? La respuesta da miedo porque infiere una demanda tan grande como su rating de basura por televisión.
LA EDAD DE ORO DE LAS SERIES
¿Cuándo comenzó el dominio de este formato en la televisión? Difícil saberlo a ciencia cierta, quizá con Dallas, o con Friends, para generaciones de adultos contemporáneos hay un repunte con The West Wing, The Sopranos, The Simpsons. 24, Lost y un auténtico boom con Mad Men, House of Cards y Breaking Bad. Estas, y otras series de televisión, están conformando una etapa de dominio en los niveles de audiencia, relevancia en los premios, en la inversión de la que son objeto por parte de las cadenas de producción y exhibición, ahora incluso, con la incorporación de guionistas y directores de cine a sus filas con lo que la calidad crece, los temas, los tratamientos y la realización son hoy de lo mejor, y su rentabilidad también. Estrenos mundiales, mercadeo y proyección en internet, cierran la pinza.
THE BRIDGE
La nueva serie de Fox que está siendo emitida ¿Cómo explicar en todo el continente y donde destaca la actuación de Demián Bichir, ya amarró segunda el éxito de un temporada. Durante su estreno, y gracias a una programa cómo campaña global de marketing integral, más de el de Bozzo? La 4,5 millones de espectadores en los mercados respuesta da miedo de TV de paga, incluyendo Argentina, Brasil, porque infiere México, España, Finlandia, Italia, Portugal, Polonia, España, Australia, Singapur y Malauna demanda tan sia, sintonizaron la serie fuera de los Estados grande como su Unidos.
DEVIOUS MAIDS
rating de basura por televisión.
Y justo ahí, en la Unión Americana, tres millones de televidentes vieron el final de Criadas y malvadas, una de las series dramáticas de televisión más exitosas de la temporada.
AL INFINITO Y MÁS ALLÁ
Sony Televisión anunció un nuevo reality llamado Milky Way Mission que consistirá en someter a diez famosos a un entrenamiento de astronauta para prepararlos para un viaje suborbital. El programa será presentado oficialmente entre el 7 y el 10 de octubre en la feria MIPCOM de Cannes, Francia, y fue desarrollado por Sony en colaboración con la empresa holandesa de turismo espacial, Space Expedition Corporation, SXC. La cadena europea Nederland-1 adquirió ya los derechos para la producción de este reality que transmitirá el entrenamiento de los concursantes y su posterior misión en los límites del planeta durante 8 episodios de 1 hora cada uno. “Cada semana las estrellas enfrentarán una serie de desafíos físicos y mentales extremos para evitar ser eliminados y las rondas finales tendrán lugar en la base de lanzamiento en Mojave, California”, indicó Sony.
TELEFÓNICA STUDIOS
Telefónica ha creado la productora global de contenidos audiovisuales, Telefónica Studios, que se encargará de todos los proyectos de la compañía en este ámbito, entre los que se encuentran 25 largometrajes y varias series de televisión en los próximos tres años.
TELMEX, CLARO, UNO TV Y MÁS
Ya hemos comentado aquí sobre la probabilidad cada vez mayor de ver al grupo de Carlos Slim participando en la licitación de frecuencias abiertas de televisión digital terrestre tan pronto como el primer semestre del próximo año. En el Foro Forbes que se llevó a cabo en la Ciudad de México, Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas de Telmex ha confirmado el interés del conglomerado por conocer como vendrán las bases y entonces definir su estrategia.
El diario sin límites
68 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
México se lanza contra esp El canciller mexicano habló de la vigilancia contra el Presidente, condenó el ataque en Nairobi y saludó el desarme químico en Siria
EU NIEGA PLAN CONTRA VENEZUELA ESTADOS UNIDOS rechazó los señalamientos de Venezuela que aseguran que la administración de Barack Obama sabía de la existencia de un plan para atentar contra el presidente Nicolás Maduro. “Rechazamos categóricamente las denuncias de la participación del gobierno de EU en ningún plan para dañar a funcionarios venezolanos o para desestabilizar al gobierno venezolano”, dijo una fuente del Departamento de Estado bajo condición de anonimato. “El gobierno venezolano ha hecho estas acusaciones públicas contra Estados Unidos y sus ciudadanos en varias ocasiones, pero no ha presentado ninguna prueba en apoyo de estas alegaciones”, añadió. EFE
GLOBAL
E
México. José Antonio Meade. FOTO: EFE
FOTOS: AP
l secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, en un señalamiento sobre el espionaje de Estados Unidos sobre el presidente Enrique Peña Nieto dijo: que la Constitución mexicana protege la privacidad de los datos personales y de los derechos humanos. “En México la protección de datos personales es un derecho humano garantizado por la Constitución”, citó el canciller. Al hablar ante la Asamblea General de la ONU, Meade abordó por primera vez de manera pública el espionaje al que fue sometido Peña Nieto por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la campaña presidencial de 2012. Manifestó que el combate a los grupos delictivos debe hacerse siempre conforme al Estado de derecho y al respeto de los derechos humanos “Frente al riesgo o la sola posibilidad de que en este contexto, o con ese pretexto, se vulnere el derecho a la privacidad de cualquier ciudadano por cualquier gobierno, hemos demandado que se realicen las investigaciones y la asignación de responsabilidades que correspondan. En México la protección de datos personales es un derecho humano garantizado por la Constitución”, dijo. Agradeció a la comunidad internacional las muestras de solidaridad y apoyo por las contingencias derivadas de los fenómenos meteorológicos recientes en el país. Destacó que esos sucesos obedecen a la mayor vulnerabilidad que hace evidente la urgencia y necesidad de actuar. Por ello, dio la bienvenida a la decisión del Secretario General de convocar una Cumbre para la acción contra el cambio climático en septiembre de 2014. Se sumó a la condena de la comunidad internacional por los atentados incalificables contra la población civil de Nairobi. “Expreso la solidaridad de México con el Gobierno y pueblo de Kenia y transmito nuestras condolencias a los familiares de las víctimas”. “Mi país cree en el multilateralismo y reitera su compromiso con esta Organización”. Expresó el apoyo a la iniciativa para encontrar una solución política y pacífica a la crisis en Siria. Habló de las reformas al Consejo de Seguridad. “Los retos que hoy enfrentamos obligan a contar con un Consejo de Seguridad: representativo de la comunidad internacional, sin posiciones de privilegio en favor de unos cuantos; Transparente y que rinda cuentas; y, Que reconozca que el veto no cabe frente a situaciones de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.
Bélgica. Elio Di Rupo
Palestina. Mahmud Abbas
Estados Unidos. John Kerry
Guatemala. Otto Pérez
Reclaman países justicia y equidad
N
ACIONES UNIDAS. En su presentación ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente palestino pidió a la comunidad internacional condenar cualquier acción que socave las negociaciones de paz que mantiene con Israel. A su vez, el mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina, propuso buscar “nuevas rutas” para combatir el narcotráfico mientras que el primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, invitó a emprender “medidas severas” para proteger la privacidad de las personas por internet. Ayer, las sesiones plenarias en la Asamblea General de Naciones Unidas reunieron una vez más a mandatarios y jefes de Estado de todas las latitudes. En su turno, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, señaló que su gobierno y pueblo se comprometen a respetar los compromisos que permitan continuar las negociaciones con Israel para llegar a un acuerdo de paz en un lapso de nueve meses. Hizo ver que las bases del proceso de paz “están al alcance de nuestras manos, el objetivo es darle fin a un conflicto entre
dos Estados y asegurar un acuerdo de paz que dure en el tiempo y que lleve la estabilidad de un Estado soberano de Palestina, que Jerusalén sea su capital y de todo territorio que se ocupó en 1967”, resaltó. El mandatario palestino instó a la comunidad internacional a que “condene a cualquier acción que pueda socavar las negociaciones” y puso como ejemplo la construcción de asentamientos. “Es imprescindible que los ataques diarios contra los lugares religiosos, contra el Jerusalén ocupado no prosigan porque, de lo contrario, tendrán graves consecuencias”. El rompimiento de las negociaciones con Israel se registró en septiembre de 2010, cuando Israel continuó ocupando terrenos ilegalmente en Jerusalén Este y Cisjordania. En su presentación, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sostuvo que su país es un gran promotor de la búsqueda de nuevas rutas para combatir el narcotráfico en virtud de que la actual estrategia militar contra el problema no funciona. “Me sumo en este momento a otras
voces en esta Asamblea, como México, Colombia, Costa Rica, que frente al problema global de las drogas debemos evaluar las políticas internacionalmente”, afirmó Pérez. Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, defendió la idea de un acuerdo internacional para proteger la privacidad en internet. «No podemos aceptar que nos espíen y no podemos aceptar que amenacen la vida privada y la reputación de los seres humanos. Internet no debe ser un instrumento de guerra, sino de paz y desarrollo». En una alusión a la posición que sostuvo la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el funcionario manifestó: «Nosotros nos hemos enfrentado a una situación similar. Personalmente, entiendo perfectamente a la presidenta brasileña». El representante de Haití parafraseó al ex presidente sudafricano Nelson Mandela y dijo a la audiencia que lo que su país necesita no es caridad, sino justicia. Este periodo de sesiones plenarias continuará hasta el 1 de octubre próximo.
Viernes 27 de septiembre de 2013
GLOBALI... ¿QUÉ?
ionaje
Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
ONU PIDE A IRÁN “DIÁLOGO SUSTANTIVO” EL SECRETARIO general de ONU
Ban Ki-moon, se reunió con el presidente iraní, Hasan Rohani, al que alentó a mantener un “diálogo sustantivo” sobre el desarme nuclear. El encuentro permitió abordar la situación de derechos humanos en Irán y el cambio climático, dijo la oficina del vocero de la ONU. Sobre Siria, el secretario general de Naciones Unidas informó a Rohani de los esfuerzos en torno a una conferencia internacional en Ginebra, cuyo objetivo es lograr un “acuerdo político integral”. También discutieron asuntos relacionados con el arsenal de armas químicas del régimen de Bachar al Asad y los esfuerzos humanitarios en la región. La reunión ocurrió horas antes del primer encuentro de Rohani con el secretario de Estado, John Kerry, y con las otras cinco potencias mundiales más Alemania, reunidas en el llamado grupo “P5+1”. Ese grupo diplomático ha trabajado para que Irán abandone su programa nuclear. EFE
TRAS BAMBALINAS
A la par de las sesiones plenarias que se llevan a cabo en el Salón de la Asamblea General de Naciones Unidas, los jefes de Estado y de Gobierno asistentes, así como las representaciones, participan en distintos foros. Entre los más relevantes figuran: El primer ministro de China, Wang Chi, y el secretario de Estado de EU, John Kerry, coincidieron en que la resolución que emita el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el desarme químico en Siria debe ser firme y vinculante. Irán pide que Israel rechace su plan nuclear En nombre del Movimiento de Países No Alineados, el presidente de Irán, Hasan Rohani, recordó que Israel es el único país en Medio Oriente que no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN), por lo que instó a esta nación a “no esperar mucho para hacerlo”. Propuso que se asigne el 26 de septiembre para renovar cada año los resultados y eliminar por completo las armas nucleares. Resolución sobre el derecho a la libertad de reunión Se centra en proteger a “las personas con convicciones o creencias minoritarias o disidentes, a los defensores de los derechos humanos, personas afiliadas a sindicatos y otras personas, incluidos los migrantes”. También pide adoptar las medidas necesarias para asegurar que “cualquier restricción al libre ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación sea conforme con las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional de los derechos humanos”. REDACCIÓN
GLOBAL 15
Abu Zubeyr FOTO: ESPECIAL
Líder de Al Shabab amenaza a Kenia
N
AIROBI. El grupo extremista islámico Al-Shabab, que dejó 67 muertos en el centro comercial Westgate de Nairobi, atacó ayer dos pueblos de Kenia fronterizos con Somalia. La mañana del jueves, Al Shabab atacó los pueblos de Mandera y de Wajir, al suroeste de Mandera.. Ambas ofensivas responden a la amenaza anunciada por el líder de la milicia somalí, Abu Zubeyr (también conocido como Ahmed Godane. La noche del miércoles un mensaje de Godane por internet advertía que no hay modo de que Kenia pueda “soportar una guerra de desgaste dentro de su propio país”. Agrega que si las autoridades kenianas no retiran sus tropas de Somalia, deben prepararse “para una abundancia de sangre que será derramada en su país, la ruina económica y el desplazamiento”. El ataque de Al-Shabab al lujoso centro comercial Westgate Premier Shopping Hall, mantuvo a decenas de rehenes en su interior y dejó 67 muertos. Un equipo de expertos forenses, ente ellos EU, Gran Bretaña
y Alemania, aún busca determinar la identidad de los asaltantes y de las víctimas. Reconstruyen la escena del crimen tomando huellas dactilares, muestras de ADN y realizando análisis balísticos. A petición de Kenia, Interpol emitió una “alerta roja” a sus 190 países miembros contra la británica Samantha Lewthwaite, conocida como “la viuda blanca”, sospechosa de instigar la matanza del Westgate en Nairobi. También se la acusa de posesión de explosivos y conspiración para cometer un delito en diciembre de 2011. Aún se sabe poco de la plaza comercial atacada, construida por israelíes. Es un símbolo de la creciente economía africana, que ha impulsado la inversión extranjera, según el periódico israelí Jerusalem Post. El rápido desarrollo de Kenia profundizó la brecha entre pobres y ricos lo que que reclaman grupos islámicos violentos. Al-Shabab dijo que el ataque en Nairobi también será “contra los estados occidentales que apoyaron la invasión de Kenia ”, según declaró Godane vía internet. AP
PROTESTAS EN SUDÁN DEJAN 30 MUERTOS
JARTUM. Al menos 30 personas han muerto durante el cuarto día de protestas violentas que se han extendido en Jartum, capital de Sudán, contra la cancelación de los subsidios estatales a los combustibles anunciada por el presidente Omer Al-Bashir, que en cuestión de horas hizo que el precio se doblara. Centenares de manifestantes prendieron fuego a gasolineras y lanzaron piedras contra elementos de la policía, quienes respondieron con gases lacrimógenos. Medios y testigos apuntan que la policía podría haber disparado contra la multitud. AGENCIAS
E
Messi y la Diada 2.0
l escritor catalán Manuel Vázquez Montalbán definió al club Barcelona como el ejército sin armas; la epopeya es un conglomerado de emociones destinadas a la catarsis. En efecto, se habla de que Mourinho fue víctima de las dosis letales de Guardiola, quien tuvo la fortuna de contar con el “soldado”, también letal, Messi. El fin de la epopeya Mau-Guau concluyó con la fuga de ambos entrenadores a Reino Unido y Alemania. Así es la física cuando dos entes impactan. El propio Franco se encargó de vehiculizar la Unión Española de Emociones a través del ejército llamado Real Madrid. En la era post Jordi Pujol, entiéndase, en la era de la post política, el Barcelona estrena su segunda camiseta con los colores de la senyera, antigua bandera de la Corona de Aragón, hoy representativa de Cataluña. El pasado 11 de septiembre, un millón 600 mil catalanes formaron una cadena humana que recorrió el litoral desde El Pertús hasta Vinaròs; es decir, desde la frontera francesa a la valenciana. Se puede hablar de la Diada 2.0; es decir, 365 días antes, tres millones de catalanes recorrieron las calles representativas de Barcelona impulsando la idea de una consulta sobre su soberanía. El conglomerado de emociones “racionalizadas” varió desde los recortes presupuestales del presidente Artur Mas (acentuados por el invierno económico español) hasta la indolencia del presidente Rajoy sobre el concierto fiscal catalán, en el que subyace la idea de la discrecionalidad originada con la firma de la Constitución, la cual permite mayores grados de libertad a la autonomía vasca que el resto de las autonomías. La Diada 2.0 asimiló la crisis de los partidos políticos traducida a una mutación del peso político de La fortuna para los principales institutos políticos. Encuestas como Demoscopia han reflejado, a últimas feMariano Rajoy chas, una tendencia en la caída de popularidad se llama Unión del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Europea; el Obrero Español (PSOE). Si hoy se llevaran a ímpetu de la Diada cabo las elecciones generales, la suma de am2.0 tenderá al bos partidos no lograría la mayoría absoluta. Si enfocamos el análisis a Cataluña, el socio desvanecimiento del PSOE, el Partido Socialista Catalán (PSC), bajo el ángulo que a últimas fechas ha practicado lo que los racional del proyecto clásicos conocen como “Juntos pero no revueltos”, y el PP catalán, también se han desfonda- político más exitoso do en el cuarto y quinto lugares de intención del siglo pasado de votos. Mientras que el partido gobernante, el aliancista CiU (Convergència i Unió) tuvo que extender su otro brazo aliancista al independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) por un error de cálculo por parte de Artur Mas. Después de la Diada 1.0, Mas sintió que adelantando elecciones se convertiría en el único conductor de las negociaciones con Rajoy bajo el emotivo pretexto de la consulta nacionalista. El error de cálculo se tradujo en la no obtención de la mayoría absoluta. La fortuna para Mariano Rajoy se llama Unión Europea (UE); el ímpetu de la Diada 2.0 tenderá al desvanecimiento bajo el ángulo racional del proyecto político más exitoso del siglo pasado; el costo-beneficio es negativo en una eventual salida de Cataluña de España. Los procesos de globalización del siglo XXI apelan a la cohabitación (una especie de economías de escala) de naciones para lograr beneficios ya no nacionales sino regionales. Internamente, las mayorías absolutas en el Congreso no han dejado buenos saldos políticos a los presidentes. Lo vimos con José María Aznar, quien intentó arrinconar a Esquerra Republicana provocando un efecto contrario: el mayor apoyo histórico traducido en votos. El gobierno tripartito se convirtió en un equilibrio de fuerza en contra del poder central del PP. Una década después, la historia se repite. ERC nuevamente se encuentra al alza, cubriendo espacios ignorados por los partidos dominantes. La Diada 2.0 así lo demostró. La historia sería mucho más cruda sin la existencia de la UE. Afortunadamente, queda claro que las instituciones supranacionales representan muchas más ventajas que ir por la vida en solitario. En particular, los costos transaccionales de Cataluña se elevarían sustancialmente si decidiera independizarse. Sin embargo, los efectos exógenos positivos de la UE en España no lograrán corregir las fallas estructurales como, por ejemplo, el caso Bárcenas. La credibilidad es la mejor participante de la democracia, y como en el futbol no hay casualidades, veremos cuántos goles anota Messi con la senyera en su corazón.
El diario sin límites
Lanzan en Nueva York IKEA negocia su entrada a México
el bloque MISTA
NEGOCIOS
I
KEA, la corporación multinacional de origen sueco especializada en la venta de muebles, negocia la apertura de su primera tienda en México, dijo el embajador de Suecia en este país, Jörgen Persson. “Esa es la pregunta más común que recibo como Embajador de Suecia aquí y la respuesta tiene que ser sí. No puedo decir nada sobre cuándo, pero puedo decir que de verdad hay una necesidad, hay una demanda enorme. A mí me da un poco de pena que hay muchos mexicanos que tienen que salir del país para ir a comprar los muebles de IKEA a San Diego”, recordó el diplomático en entrevista con 24 HORAS. “IKEA ha crecido en el mundo, pero lo hacen a un ritmo muy controlado, así que en un momento u otro deberían de considerar ahora a México y toda América Latina. Su presencia en este continente es muy reducida”, agregó. El embajador señaló que hay grandes expectativas por parte de las empresas suecas ante las reformas estructurales que México está haciendo para poder venir a invertir en el país. La automotriz Volvo y la empresa de telecomunicaciones Erickson son parte de ellas. “México está invirtiendo en transporte, en infraestructura. Ahí hay mucha competencia sueca y mucho interés. En salud, tenemos mucha tecnología para los hospitales. Hay muchas necesidades y muchas ambiciones, así que hay empresas suecas en varios sectores Jörgen Persson. que están interesadas en México”, expuso Persson. Una reforma fundamental para el embajador es la de telecomunicaciones que permitirá aumentar la competencia, lo que podría representar para Suecia la posibilidad de invertir más en México, pero también mejorará las infraestructuras y la cobertura y la calidad del servicio, además de reducir los precios. Por esta razón, el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, aprovechará su visita a México hoy para firmar un memorándum de entendimiento entre Bancomext y su contraparte sueca, The Swedish National Export Credits Guarantee Board, sobre garantías de financiamiento, así como y una carta de intención en materia de salud. PIERRE-MARC RENÉ
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ Y ESPECIAL
Los ministros de Relaciones Exteriores durante el anuncio oficial. FOTO: SRE PIERRE-MARC RENÉ
L
En la reunión de ayer, explicó la Cancillería, los ministros pudieron intercambiar puntos de vista, consultar y promover la coordinación en temas de interés común. Detalló que durante este primer encuentro, los cancilleres de los cinco países identificaron los asuntos que pueden integrar una agenda con experiencias compartidas y mejores prácticas. “Como primer paso, los gobiernos de estos cinco países acordaron revisar y actualizar la estructura institucional bajo la cual opera su relación política, económica y de otras áreas de cooperación”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Los ministros también acordaron volverse a reunir en el marco de la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en 2014 y aprovecharán su membresía en otros foros internacionales para llevar a cabo encuentros adicionales. En una declaración reciente sobre los objetivos del gobierno federal para este sexenio, el canciller José Antonio Meade dijo a 24 HORAS que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado encuentros con 43 mandatarios de otros países, de los cuales el bloque MISTA. “El Titular del Poder Ejecutivo ha impulsado la presencia de nuestro país en el mundo mediante encuentros con 43 mandatarios de otros países, realizando importantes acuerdos en favor de México; la participación en foros como el G-8 y las cumbres del G-20 y de APEC; encuentros significativos con la mayor parte de los países emergentes miembros de grupos como MISTA y BRICS, entre otros”, explicó Meade. El canciller ha realizado varias visitas y encuentros con el gobierno de Turquía e Indonesia. Incluso, el presidente Peña Nieto tiene planeado viajar a Indonesia a principios de octubre para impulsar este bloque económico.
Como primer paso, México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia acordaron actualizar su relación política y económica
os ministros de Relaciones Exteriores de México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia lanzaron ayer en Nueva York el nuevo bloque político y económico MISTA. El bloque MIST, al cual se sumó Australia, está conformado por México, Indonesia, Corea del Sur y Turquía, países considerados por Goldman Sachs como las economías emergentes en pleno crecimiento económico que podrían sobrepasar a las potencias tradicionales dentro de los próximos 20 a 30 años. Entre esas potencias se encuentran las del bloque conformado por Brasil, India, China y Sudáfrica, el llamado BRICS. Los cancilleres de México, José Antonio Meade; Indonesia, Marty Natalegawa; Corea del Sur, Yun Byung-se; Turquía, Ahmed Avutoglu; y Australia, Julie Bishop, sostuvieron ayer una primera reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer los vínculos que existen entre estas naciones. “Los ministros destacaron que, como países grandes y democracias consolidadas, juegan un papel constructivo en sus respectivas regiones y representan economías abiertas que promueven el libre comercio y la inversión extranjera, afirmó ayer la Cancillería mexicana a través de un comunicado. Según Goldman Sachs, el MISTA podría estar pisándole los talones a los BRICS. Como informó 24 HORAS el pasado 19 de agosto, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha multiplicado las reuniones y visitas de trabajo en los países que conforman este bloque, con el objetivo de darle impulso a la industria manufacturera de ese grupo encabezado por México. De hecho, Peña Nieto tenía planeado hacer el anuncio en Nueva York, hasta que canceló su viaje por los desastres naturales que afectaron al país.
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
Contra el ciberbullying
A
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
ntes de dejar su casa para ir a la escuela, Rebeca Ann Sedwich escondió sus libros debajo de ropa apilada y dejó su teléfono celular a un lado, algo raro para una chica estadunidense de 12 años de edad. Dentro de éste, residía todo su mundo virtual, ese en el que decidió cambiar su nombre de usuario en “Kik Messenger”, una aplicación para teléfonos móviles. Su nueva carta de presentación al mundo virtual con el que cotidianamente interactuaba fue “La chica muerta”; además de cambiar su nombre, Sedwich dejó un mensaje a un par de amigos, despidiéndose para siempre. Su macabro guión terminó en una planta abandonada de cemento cerca de su casa, donde decidió poner punto final a su vida. La crónica, expuesta de manera detallada en el diario estadunidense The New York Times hace unos días, describe el ejemplo de una amenazadora realidad para los adolescentes, la del ciberbullying, o acoso realizado a través de nuevas tecnologías, como pudieran ser aplicaciones de envío de mensajería instantánea a través de un teléfono celular, (como fue el caso de Sedwich), hasta el uso de las redes sociales para compartir información como imágenes o videos comprometedores de quienes ahí aparecen. Como se ve en el caso de la niña de 12 años, Estados Unidos es uno de esos países que, cada vez más, contabiliza personas que decidieron optar por el suicidio ante el acoso digital. Tan es una realidad que Worldcat, red de contenidos y bibliotecas digitales, reporta un incremento dramático en los libros referentes al tema durante los últimos años, derivado del interés mayormente de padres de familia por conocer más sobre el fenómeno. El caso de Sedwich, acontecido en el Como se ve en el estado de Florida no es el único donde se caso de la niña de toca el tema del ciberbullying. De hecho 12 años, Estados en el estado de California la preocupación ha llevado a que se esté a punto de aprobar Unidos es uno una ley que castiga con prisión a quienes de esos países realicen cierto tipo de ciberbullying, el relacionado a material de índole sexual que, cada vez más, contabiliza mediante el cual se aplique algo que en el vecino país del norte han llamado “porno personas que por venganza”. decidieron optar por La iniciativa californiana, a la que solo el suicidio ante el le hace falta la firma del gobernador de ese estado, Jerry Brown, según reportó esta acoso digital semana la BBC de Londres, tipifica como delito el subir a la red imágenes de una persona desnuda o semi desnuda cuando esta no haya otorgado su consentimiento y exista un interés por hacer daño. Danielle Citron, profesora de Derecho de la Universidad de Maryland que está escribiendo un libro sobre el acoso en internet avala que el tema se lleve a terreno legal pues, dice, es capaz de arruinarle la vida a alguna persona. El caso de Florida, si bien no existe una ley similar a la que ahora se busca aprobar en California, podría tener consecuencias hacia los compañeros de colegio de la chica de 12 años, quienes presuntamente la acosaron con mensajes invitándola a quitarse la vida. Esto, como es de imaginarse, no es un tema de gringos locos. En México, un estudio realizado por la Secretaría de Educación del Distrito Federal y la Universidad Intercontinental (UIC) con tres mil 550 alumnos, reveló que cerca del 90% de los menores estudiantes ha sido bien testigo, actor o víctima de ciberbullying. El fenómeno parece ser uno de los males a los que los jóvenes de todo el planeta se han de enfrentar si quieren formar parte de su mundo, ese donde ya no existen fronteras entre lo digital y lo “real”, y que, ciertamente, ha exaltado un fenómeno que evidentemente siempre ha existido: el acoso entre jóvenes y adolescentes. Uno de los problemas señalados tanto por el artículo de BBC como el de The New York Times, es la gran cantidad de vacíos legales que puede haber en internet, aun legislando en la materia. Si esa es la visión en el vecino país del norte, imagínese la situación en México, donde nos cuesta mucho trabajo hacer cumplir la ley. El problema no es menor, y quizá solo hay una cosa por hacer, pues las nuevas tecnologías son solo un facilitador de algo que tiene raíces más profundas en nuestra sociedad. Como menciona Tricia Norman, madre de Rebecca Sedwich en el artículo de The New York Times, “No ignoren a sus hijos, incluso si aparentemente están bien”.
FAGE, uno de los productores tradicionales del lácteo, llega a este país en medio del boom que este alimento vive en Estados Unidos y Canadá
Athanassios Filippou, presidente de FAGE. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
18 NEGOCIOS
La batalla del yogurt griego alcanza a México PIERRE-MARC RENÉ
A
nte el boom que ha tenido en las naciones desarrolladas el yogurt griego, FAGE decidió comercializar su marca en México para reclamar un negocio que considera, le pertenece. “Todos los hacen. Todos los rivales en todos los países. Tienen diferentes versiones. Son productos hechos con diferentes métodos y diferentes ingredientes y productos diferentes de los nuestros”, explicó a 24 HORAS Athanassios Filippou, presidente y director general de FAGE. FAGE es una compañía familiar de origen griego fundada en 1926 que produce yogurt natural con solo leche de vaca pasteurizada, sin conservadores, sin endulzantes, sin grasa, si espesantes, sin leche o crema en polvo y sin proteína en polvo. “Solamente es elaborado con le-
che de vaca, crema y cultivos lácteos buena idea exportar a Gran Bretaña activos y vivos que crean un yogurt debido a la distancia, pero bajo condicolado natural, sin suero líquido, ni ciones de respetar la receta original, grumos. Y los diferentes sabores son aceptó. Hoy en día FAGE tiene presencia en 37 países. de fruta que está separada El éxito en las Américas dentro del envase para que de esa marca inició en Estael consumidor agregue la dos Unidos en 2003. Se volvió cantidad deseada”, detalló. tan popular que la compañía “Cuando entramos en el tuvo que construir una planmercado de EU, muchos se contenedores ta en Nueva York en 2008, la preguntaban qué tipo de yode yogurt cual es hoy en día la de mayor gur era. Un yogur sin vainienviaban capacidad de producción de lla ni jarabe de maíz. Ahora de Grecia a yogurt al elaborarse más de en Estados Unidos somos el Nueva York líder de ese mercado. Toma cada semana, 100 mil toneladas de ese protiempo y no se hace del día al antes de abrir ducto al año, indicó Filippou. “Teníamos que enviar 50 otro”, agregó. una planta en contenedores por semana La comercialización inesa ciudad desde Grecia. Era demasiado, ternacional de ese producto así que decidimos construir la empezó a finales de los años 80 en Gran Bretaña y luego en Italia. planta”, dijo. De hecho, para el 2015, Filippou recordó que fueron los tu- se prevé que la producción en planta ristas que visitaban a Grecia quienes de Estados Unidos será 10 veces más pedían el producto en sus países, pero importante que los planes que la comsu padre no estaba seguro si era una pañía tenía al principio.
50
NEGOCIOS EXPRESS PERCEPCIÓN INCORRECTA
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no ha propuesto ni propondrá que exista Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la vivienda social, aclaró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, dijo que existe la percepción incorrecta de que la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo incluye gravar con IVA la vivienda social.
COLOCA CERTIFICADOS
POR CULPA DE BERLUSCONI
La bolsa de Valores de Milán cerró ayer con una caída de 1.2% ante la incertidumbre política, tras la amenaza de legisladores del Pueblo de la Libertad de renunciar en caso que su líder, Silvio Berlusconi, sea expulsado del Senado.
NO LA DEJAN MORIR
Mexicana de Aviación suma un nuevo interesado en la reestructura: Juan Antonio Santana Ayala, quien le comunicó a la juez rectora del concurso mercantil de la firma, Edith Alarcón, su intención de capitalizar a la aerolínea.
Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó una colocación por 104 millones de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con un valor de 100 pesos cada uno, con lo que espera obtener recursos netos por casi 10 mil 400 millones de pesos.
LLEGARÁ SU CAFÉ SOLUBLE
ALPEK CRECE EN RUSIA
LA NFL EN TWITTER
La compañía petroquímica de México, Alpek informó que su subsidiaria, Grupo Petrotemex, firmó un acuerdo de coinversión con United Petrochemical Company (UPC), para la construcción de una planta integrada de ácido tereftálico purificado-polietilentereftalato en Ufa, Bashkortostan, Rusia.
La cadena de cafeterías Starbucks entrará al mercado del café soluble para captar un mayor número de consumidores fuera de sus tiendas en el país y abarcar un segmento con oportunidades. La NFL logró un acuerdo para poner videos en Twitter, justo antes que la compañía empiece a vender acciones. El acuerdo es parte de un programa de Twitter que permite a las cadenas de televisión insertar videos con anuncios en las cuentas, mientras los usuarios publican mensajes sobre lo que están viendo por televisión en tiempo real.
20 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
El reparto del gasto público
L
a rebatinga por el gasto público hacia 2014 ya comenzó. Año tras año gobernadores, legisladores, partidos políticos y gobierno federal se enfrascan en una negociación de ganancias particulares tras bambalinas. Y en esta ocasión no es la excepción. Si bien algunos ‘indignados’ políticos de la oposición –e incluso priistas- se están quejando públicamente sobre la propuesta de ingresos fiscales y de endeudamiento que ha planteado la secretaría de Hacienda, en negociaciones paralelas ya están haciendo cuentas sobre las ganancias que obtendrían por algunos de los millonarios rubros presupuestales. Y es que la negociación del gasto público anual parte de ‘ajustar’ los ingresos fiscales a partir de cálculos que entrega Hacienda y que los legisladores mueven a placer. Los funcionarios de Hacienda hacen sus ‘colchones’ de recursos para la negociación y los legisladores también lo hacen moviendo variables como el pronóstico del tipo de cambio o el precio estimado del barril de petróleo de exportación para generar ingresos ‘adicionales’. En ese juego de intereses, es que hacia 2014 la secretaría de Hacienda ya adquirió coberturas sobre el precio del petróleo de exportación con un precio ligeramente superior a los 90 dólares –aunque no se ha dado a conocer oficialmente- mientras que los ingresos fiscales los calculó con un precio estimado de 81 dólares por barril de En ese juego petróleo de exportación; lo que le daría al de intereses, es gobierno un diferencial de precios que es que hacia 2014 un virtual ‘colchón’ de gasto. la secretaría de Es el ‘juego’ del gasto público y de su reparto entre los políticos en estas largas Hacienda ya adquirió coberturas semanas hasta su aprobación.
sobre el precio del petróleo de exportación con un precio ligeramente superior a los 90 dólares –aunque no se ha dado a conocer oficialmentemientras que los ingresos fiscales los calculó con un precio estimado de 81 dólares por barril de petróleo
SÍGALE LA PISTA…
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
ESCUCHADO. En la sesión de preguntas y respuestas posterior a la intervención del director general de Pemex, Emilio Lozoya, ante los industriales de Monterrey el lunes pasado, se le preguntó su opinión sobre el atractivo de los contratos de utilidad compartida para las empresas extranjeras en comparación con la figura de concesiones. La respuesta del director de la petrolera fue que las concesiones son necesarias en otros países porque tienen un índice de riesgo-país más elevado que el de México, y como aquí el riesgo-país es más bajo, pues…no son tan necesarias. (Algunos de los asistentes se preguntaron en voz baja: ¿será?) LA SONRISA DE TÉLLEZ. Que la lechera Lala, de Eduardo Tricio, llega a bolsa para colocar una porción importante de sus acciones, es una gran noticia para Luis Téllez, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, en un año que comenzó con grandes promesas pero que luego comenzó a nublarse. Ya el 28 de enero pasado le decíamos que Eduardo Tricio estaba preparando la colocación accionaria de la mayor empresa lechera de América Latina en un momento en el que se cocinaba un plan de fuerte expansión internacional de la empresa y en el que el apetito por México en el exterior iba a la alza. Después de colocaciones importantes como las de Banorte, Sanborns, Ienova, y OHL, en la lista siguen otras de gran relevancia como Volaris y, claro, Lala. De allí la sonrisa de Téllez. EL GOLPE DE MANUEL.- BBVA Bancomer ha calculado un costo de 0.2 puntos porcentuales del PIB corriente de 2012 por daños y pérdidas derivados del paso de las tormentas Manuel e Ingrid por el territorio nacional. El secretario Luis Videgaray dijo ayer en el Senado que habrá afectaciones a la economía, pero no del tamaño como para revertir la tendencia de crecimiento que Hacienda estima en 1.8% para el año. Habrá que ver porque en el sector privado ya se pronostica un crecimiento cercano a 1% para este 2013.
Pagan mil 700 mdp para atraer turistas
La campaña Live It to Believe It, presentada ayer en Nueva York, busca mostrar un México diverso y sofisticado. Son 21 empresas las que compiten ENRIQUE HERNÁNDEZ
A
ntes de que termine septiembre, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) entregará mil 700 millones de pesos en contratos a empresas nacionales y extranjeras que estarán a cargo de la creatividad, publicidad en medios de comunicación y las relaciones públicas de los centros turísticos de este país. “En breve se les dirá cuáles son las agencias que trabajarán con el Consejo en la parte de creatividad, medios de comunicación y relaciones públicas”, dijo Jorge Mezher Rage, director general adjunto del CPTM. El funcionario dijo que son siete empresas compitiendo en cada uno de los tres segmentos que están en concurso. La compaña Live It to Believe It, presentada ayer en Nueva York, busca mostrar un México diverso, moderno y sofisticado, comentó Mezher Rage al concluir la inauguración de la cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2013). Ante más de 400 invitados reunidos en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, incluyendo miembros de la industria turística estadunidense, el CPTM mostró la nueva imagen con la que se promoverán los destinos turísticos mexicanos a nivel internacional durante los próximos años. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade; el Embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora; el subsecre- Vivirlo para creerlo, es el mensaje central del gobierno. FOTO: NOTIMEX tario para América del Norte, Sergio Alcocer; la Cónsul General de México México y a los destinos turísticos”, “La campaña tendrá presencia en los en Nueva York, Sandra principales medios de comunicación de manifestó. Fuentes-Beráin, así como En los primeros siete estos países, incluyendo televisión, exel director General del meses de 2013, el ingreso teriores, prensa, y radio, con un énfasis CPTM, Rodolfo López de divisas por visitantes especial en medios digitales”, dijo. Negrete. Recordó que los contratos de puinternacionales a México empresas lucha por “El primer spot de la blicidad con las compañías estuviefue de ocho mil 305 mila creatividad, siete campaña será de la Ciudad llones de dólares, lo que ron vigentes hasta junio de 2013. por las relaciones de México, el segundo de “Para la creatividad nacional fuerepresenta un aumento pùblicas y siete por acomodar los la Riviera Nayarit y Puerto de 7.2% en relación con ron siete las compañías que particimensajes Vallarta, el tercero Yucael mismo período del año pan en la licitación, lo mismo sucede tán y el cuarto de Los Capasado, de acuerdo con el con los contratos de relaciones públibos”, agregó Mezher Rage. reporte más reciente del cas y medios internacionales”, expuso Los recursos económicos a inver- Banco de México (Banxico). el director adjunto. tirse en la promoción turística de los La campaña de otoño e invierno Uno de los principales mercados destinos mexicanos serán los que tiene para atraer turistas es Estados Unidos. dará una proyección para atraer viael CPTM y los recibidos por concepto El encargado del organismo dijo jeros en diciembre, enero, febrero y de derecho de no inmigrante, que son que se seleccionarán a las mejores marzo, explicó. dejados por los viajeros internaciona- agencias de creatividad, relaciones “Queremos una campaña aspirales, señaló. públicas y de medios de comunicación cional y con un tono elegante, un len“La publicidad Live It to Believe It internacionales, que se encargarán del guaje visual que nos permita comunise concibió a principios del año, por- promover a México en EU, Canadá, car a México como Live It to Believe que jamás se dejó de promocionar a Europa, Asia y América Latina. It”, agregó.
7
El diario sin límites
›
Viernes 27 de septiembre de 2013
NEGOCIOS 21
CASI 40%
de las compras en línea en México se hacen en sitios web extranjeros
●
@Arena _Publica
●
w w w.arenapublica.com
LA DESIGNACIÓN DEL JEFE DE
{
info@ar enapub lica.com
COMPETENCIA PONDRÁ A PRUEBA A IFETEL
P
LOS ACUERDOS POLÍTICOS QUE SE ENTRELAZARON
Es importante mencionar que fue la bancada del PAN en el Senado, que encabezaba Ernesto Cordero, quien emitió un voto determinante para designar a quien ahora ocupa la presidencia de Ifetel. Así de importantes y trascendentes son los acuerdos políticos que se entrelazaron detrás de la conformación de regulador y de la elección de quienes ahora ocupan un sitio en su pleno.
lantronics, firma de audífonos de comunicación que en México está asentada en Tijuana, Baja California, anunció el nombramiento de Claudia Minero Guerra, ex directiva de Xerox y Hewlett-Packard, como su nueva directora de Canales para México. Para encabezar la delegación poblana del IMSS, que a nivel nacional lleva José Antonio González Anaya, el gobierno local eligió al empresario de extracción priista Rodolfo Reyes Coria, quien también es miembro del Consejo Coparmex estatal. El titular del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa -hijo del presidente del Consejo Rector del Pacto por México, José Murat-, designó a su paisano Juan Díaz Carranza como nuevo coordinador regional del instituto para los estados de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. A partir del mediodía de ayer y hasta el 10 de diciembre, Ana Cristina Medina Calero se convirtió en la regidora suplente de Mérida, Yucatán, en sustitución de Luis Castillo López que estará hasta fin de año atendiendo las actividades de una beca otorgada por la Fundación Botín. El director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac en Querétaro, Sergio Arellano Rabiela, se incorporó como consejero honorífico de la comisión queretana de Derechos Humanos.
{
tencia mientras que el resto de los nombramientos será un ejercicio colegiado del Pleno. Es importante mencionar que fue la bancada del PAN en el Senado, que encabezaba Ernesto Cordero, quien emitió un voto determinante para designar a quien ahora ocupa la presidencia de Ifetel. Así de importantes y trascendentes son los acuerdos políticos que se entrelazaron detrás de la conformación de regulador y de la elección de quienes ahora ocupan un sitio en su pleno. Será, por lo tanto, la dirección de la Unidad de Competencia un cargo estratégico para que Ifetel cumpla con su mandato después de la presunción de que durante la gestión de Cofetel, presidida por Mony de Swaan, se incrementó la concentración de mercado entre algunos jugadores dominantes. Y aunque se trata de una responsabilidad que, hasta ahora, ha correspondido a la Secretaría de Gobernación, que lleva Miguel Osorio Chong, en principio Ifetel se haría cargo de la vigilancia de los tiempos oficiales. Es un tema que la Secretaría de Gobernación tendría que revisar cuidadosamente porque, más allá de las disposiciones del nuevo reglamento para normar las gestiones del nuevo Instituto, representará un asunto de interpretación jurídica que por sus connotaciones políticas será un tema para el debate en el que estará involucrado el director general del Instituto Federal Electoral (IFE) que conduce Leonardo Valdés Zurita. Y es que en las coyunturas electorales, los tiempos oficiales se convierten en un bien altamente demandado.
FOTOS: ESPECIAL
D
os son las áreas en las que el recién constituido Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) pondrá especial énfasis durante los próximos meses: la de competencia y gestión de las concesiones de radio y televisión, bajo el nuevo marco legal. El otro gran tema es la administración de los tiempos oficiales, por sólo mencionar una de sus responsabilidades estratégicas que, más allá de las fronteras económicas, involucran intereses políticos. En estas dos área se concentra el espíritu y la motivación de los cambios que impulsaron las modificaciones constitucionales con las que se pretende detonar mayor competencia y penetración en el sector de las telecomunicaciones, como una de las áreas clave de la economía. Ahora la expectativa, después de una agotadora batalla legislativa, es que las autoridades generen un nuevo ambiente de participación, equidad y transparencia que beneficie a los usuarios de estos servicios en beneficio del crecimiento económico. Por ello, además del universo de consumidores (personas físicas y morales), se encuentra la generación de ingresos para el erario público por la licitación del espectro radioeléctrico que servirá para que nuevos jugadores alimenten la competencia en este sector. Así, en medio del espíritu de colaboración con el que el pleno de Ifetel inició sus trabajos, por disposición legal, será el presidente de este Instituto -Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar- quien designe al titular de la Unidad de Compe-
ENTRAN & SALEN
MAQUILADORAS, EXPORTADORAS Y LAS OMISIONES FISCALES
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza Luis Videgaray, no sólo se ha enfrentado a los empresarios de la industria refresquera al asegurar que contribuyen a la informalidad, sino que ayer, ante los senadores, aseguró que la propuesta de reforma fiscal no sólo busca incrementar la recaudación sino rectificar patrones empresariales que han perjudicado el cobro de impuestos en el sector maquilador porque se ha incurrido en simulaciones. El reto de la SHCP es que, en medio de esta iniciativa de homologar el IVA en la región fronteriza del país, se determine cuáles son las empresas que operan como maquiladoras y que sí necesitan
estímulos fiscales porque generan empleos y valor agregado para la economía regional. Videgaray se refirió a la homologación del IVA como una medida de control para evitar la evasión fiscal, uno de los grandes problemas que enfrenta el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a cargo de Aristóteles Núñez. Para la SHCP, el régimen de incentivos que hasta ahora ha buscado impulsar al sector maquilador, no puede convertirse en una vía directa para el abuso en perjuicio de otros contribuyentes. El problema es que esta propuesta dejaría fuera de las “medidas de control” a las compañía que bajo el parámetro de altamente exportadoras, las llamadas ALTEX,
también han obtenido beneficios fiscales. La paradoja es que muchas compañías con simulaciones fiscales que operan bajo este esquema no siempre ubican sus oficinas en la zona fronteriza del país. En el sector textil, la SHCP tiene una investigación abierta por un gigantesco contrabando de prendas que se importaban de Asia, pero que al entrar por aduanas de Estados Unidos se registraban como prendas fabricadas en otros destinos para evitar el pago de aranceles. No se trata, por lo tanto, de asuntos sencillos y que un tratamiento generalizado involucraría problemas para muchas compañías dedicadas a la manufactura y a la exportación que operan legalmente.
LUIS VIDEGARAY
El diario sin límites
MARÍA IDALIA GÓMEZ E ISRAEL YÁÑEZ
I
Exige la Corte
ndependencia y autonomía jurisdiccional entre los Poderes, son principios constitucionales que suelen olvidar algunas autoridades, Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hay autoridades que “suelen olvidar los roles constitucionales a los que estamos obligados las instituciones y los poderes”, dijo el ministro durante la inauguración del Segundo Congreso Nacional Juzgar con Perspectiva de Género: Diálogos por la Igualdad de Género. “…a veces se olvidan estos principios por las propias autoridades, que olvidan también los roles constitucionales que cada institución y cada Poder tiene”, aseveró. En la polémica entre el Poder Judicial de la Federación y la PGR que derivó de la sentencia de amparo contra la formal prisión para la lideresa sindical Elba Esther Gordillo Morales, ayer el miEl nistro presidente se pronunció a favor del máximo respeto de todas las autoridades, que es la base de todo el desempeño en la impartición de febrero la Procuraduría de justicia. General de la República La Procuraduría Gedetuvo a la líder del neral de la República critiSNTE có el falló a favor de Gordillo Morales, y aseguró que “por segunda ocasión” veía con preocupación el criterio del juez, que utilizó “argumentos endebles y sin consistencia jurídica”. El Poder Judicial amparó a Gordillo Morales contra del auto de formal prisión, luego que la PGR no justificó sus acusaciones por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, e inclusive determinó una vio- El ministro Juan Silva Meza defendió la labor de la judicatura. FOTO: CUARTOSCURO lación al debido proceso y sus derechos humanos. la República (PGR) integró y consignó a varios errores que no observó el juzgado un juez el expediente por lavado de dine- que dictó auto de formal prisión contra ro y delincuencia organizada contra Elba la líder sindical y que la mantiene en priPGR ARMA EN 7 DÍAS Esther Gordillo y dos de los empleados del sión desde marzo pasado. EXPEDIENTE CONTRA ELBA Pero en el amparo concedido el marEn sólo siete días y sin contar con todas SNTE. En el trayecto la institución cometió tes, el juez federal Francisco Sarabia las pruebas, la Procuraduría General de
respeto a su autonomía El amaparo concedido a Elba Esther Gordillo revela que la PGR armó el expediente en sólo siete días
JUSTICIA
26
Indagan a judiciales por caso Heaven
A
l menos una decena de elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc, son investigados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por su posible relación con el plagio de 13 jóvenes en el bar Heaven. Autoridades de la PGJDF indicaron que hay líneas de investigación, a partir de declaraciones de detenidos, que apuntan a una posible cooperación con el grupo “La Unión”, dedicado narcomenudeo y señalado como responsable del secuestro y multihomicidio. “Se están verificando algunos datos y se tomarán declaraciones, aun no hay pruebas para proceder, pero la orden es no hacer distinciones, y está claro que esta banda tenía conexiones con corporaciones policíacas”, indicó una fuente ministerial. En la PGJDF confirmaron ayer la detención de un agente de la referida fiscalía, aunque el procurador Rodolfo Ríos Garza dijo que se trataba de un caso distinto. La versión hasta el cierre de esta edición es que se le indaga a por una extorsión. Lo que si se confirmó fue la detención de Eduardo Galicia Espíndola, otro civil que participó en el plagio. Su labor fue fundamental: seleccionó a las víctimas, la mañana del 26 de mayo. Ríos dijo que con la detención se refuerza la investigación de que el plagio fue una venganza entre narcomenudistas. “En sus declaraciones ministeriales, Galicia refirió que la finalidad fue vengar el homicidio de uno de sus cómplices, ocurrido dos días antes en calles de la colonia Condesa”, dijo Ríos Garza. Un juez penal concedió un arraigo por 30 días contra el nuevo detenido. Ya suman 19 las personas aseguradas, 7 procesadas y 12 bajo arraigo. Entre esos hay 4 policías capitalinos.
pone en evidencia tres cosas: la prisa de la PGR y la Secretaría de Hacienda por acusar a Gordillo; que tiene pruebas circunstanciales y que la formal prisión fue ilegal porque a resolución fue omiso en sustentarlo. La celeridad de las autoridades se mostró desde que Hacienda presentó y ratificó la querella el 13 de febrero con copias de estados de cuenta de empleados del Sindicato y de Gordillo. El abogado, para acreditar su personalidad jurídica, presentó un oficio sólo que fechado un día después, lo que deja sin sustento legal la denuncia, precisó Sarabia. En siete días, entre el 13 y 20 de febrero, cuando se solicitó la orden de aprehensión a un juez, la PGR sólo integró al expediente tres informes “parciales” de la Policía Federal Ministerial, que dan cuenta de datos y referencias de investigación de algunas empresas. Sin embargo, es hasta un día después, el 21 de febrero, que Hacienda emite su dictamen técnico contable y hasta el 22 de ese mes, que los peritos de la PGR envían el suyo. A pesar de que no existían esos documentos el 20 de febrero, cuando pidió al juez la orden contra Gordillo, la Procuraduría citó que los tenía en el expediente. Esos peritajes no concluyen que Elba Esther cometiera el delito de lavado de dinero, únicamente que confirman los movimientos bancarios. Fue hasta el 26 de febrero que la Procuraduría detuvo a la líder del SNTE y después de siete meses en unos meses podría salir por inconsistencias y falta de pruebas en el expediente.
Propone PAN respetar parque Reforma Social
L
Eduardo Galicia, el último detenido por el caso. FOTO: CUARTOSCURO
DECLARAN SEIS POLICÍAS POR PLAGIO EN NARVARTE
La PGJDF informó que por el caso del secuestro de un colombiano en la colonia Narvarte, que fue videograbado y mostrado en internet, hay seis policías preventivos declarando en calidad de testigos ante el Ministerio Público. El secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, indicó que los policías fueron presentados, y que entre ellos había dos que estaban en una patrulla y podrían haber reconocido las motos que se aprecian en el video del plagio como de la corporación. ARTURO ANGEL Y JONATHAN NÁCAR
a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó ayer un punto de acuerdo para establecer una mesa de diálogo por la posesión del Parque Reforma Social, en la delegación Miguel Hidalgo, y llamó a que se conserve el área como espacio verde. Gabriela Salido, asambleísta del PAN, propuso ante el pleno que se invitara a la mesa a los vecinos y a la propietaria del parque, María de Lourdes Mondragón. “Se exhorta a la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, para que en coordinación con la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal y la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, busquen mecanismos necesarios tendientes a la adquisición o expropiación del predio que comprende el parque”, quedó asentado. A la petición, se sumó la perredista, Estela Damián, quien pidió que se declare el valor ambiental y la utilidad pública sobre el predio. ISRAEL YÁÑEZ
Viernes 27 de septiembre de 2013
FOTO: CUARTOSCURO
L
2 de Octubre
Preparan megaoperativo L
a policía capitalina y la Policía Federal preparan por primera vez un operativo conjunto con motivo de las movilizaciones que se esperan para el próximo 2 de octubre, ante la posibilidad de que pudieran registrarse disturbios y actos vandálicos. Autoridades capitalinas indicaron a 24 HORAS que los escenarios que se han registrado en distintas movilizaciones desde diciembre hasta la fecha, permiten prever una situación más compleja que la de los últimos años en la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968. La instrucción será frenar de for-
23
Un muerto cada 90 minutos
Las autoridades prevén el uso de extintores, gas lacrimógeno y como último recurso tanquetas con agua
ARTURO ANGEL
JUSTICIA
ma inmediata cualquier intento de daño a la propiedad pública o privada y dispersar a los manifestantes con la fuerza antimotines en casos de ataques a los policías o bloqueos permanentes en vías primarias. Dependiendo del nivel de violencia que pudiera presentarse, se hará uso de extintores, gas lacrimógeno y como último recurso tanquetas con agua. En los últimos días el gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Gobernación trabajan en el diseño del plan operativo que se implementará y en el que participarán tanto la policía capitalina como la de investigación del DF, además de la Policía Federal. De entrada, se prevé que el estado de fuerza desplegado sea mayor que el
de los últimos años. Por lo menos, habrá 7 mil uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, además de los que disponga la Comisión Nacional de Seguridad. Uno de los puntos críticos es la ruta de la movilización. Tradicionalmente los contingentes se reunían en la Plaza de las Tres Culturas y desde ahí marchaban por Eje Central o Paseo de la Reforma para luego ingresar al primer cuadro y realizar otro acto en el Zócalo. Esto cambiará para este año. En la SSPDF indicaron que no se permitirá el ingreso a la Plaza de la Constitución para evitar actos vandálicos en el área. Además es probable que continúen funcionando los puestos de acopio en la plancha.
uego de unos diez días, en po deportivo, fueron asesinados cuanlos que la incidencia delicti- do dos personas intentaron asaltarlos. va parecía mostrar una baja Esto en la colonia La Cordobesa, en incidencia, en menos de 48 horas se Cuernavaca, Morelos. En el lugar, las registraron una serie de asesinatos autoridades encontraron siete casquien la República. Al menos, 14 perso- llos percutidos calibre 9 milímetros. nas perdieron la vida por disparos de armas de fuego. Dos de ellos o AL NORTE DEL PAÍS más serían menores de edad. Mientras disfrutaban de una noche La jornada comienza en el muni- en un bar de Santa Catarina, Nuevo cipio de Los Reyes, Michoacán. En León, cuatro jóvenes fueron acriel Monumento al Maestro fueron billados y otro más resultó herido. dejadas las cabezas de tres personas Dos hombres entraron al negocio y que no han sido identifiles dispararon. De las víccadas. De acuerdo con la timas sólo se conocen sus Subprocuraduría Regional, nombres Elvis, Samuel, las víctimas estarían relaAarón y Óscar, de entre 17 cionadas con la policía coy 20 años de edad. munitaria. Sus cuerpos no Un hombre fue asesimenores, han sido encontrados. nado de dos balazos por de 15 y 17 Víctor Velázquez, de 31 personas desconocidas la años de años, era gerente de Proedad, fueron noche del miércoles en Cuducción de una empresa liacán, Sinaloa. La víctima asesinados minera en Lázaro Cárdeera Fidel Antonio Valencuando dos nas, Michoacán. El pasado zuela, de 41 años. Presenpersonas miércoles en la compañía taba dos impactos de bala. intentaron se dio un asalto. Los crimiOtra persona fue hallada, asaltarlos nales tenían sometidos a en la misma ciudad, con sus compañeros, por lo que impactos de arma de fueVelázquez los encaró; ellos le dispa- go. En el lugar fueron encontrados raron y asesinaron. casquillos de calibre 9 milímetros. En Tabasco, los Zetas y su en- La persona no ha sido identificada. frentamiento con el Pueblo Unido Mario Marta Polvón, de 29 años, Contra la Delincuencia (PUCN) de- caminaba el miércoles por la colorivó en el homicidio de un hombre nia Abraham González, en Camarque no ha sido identificado. La víc- go, Chihuahua, cuando un grupo lo tima fue abandonada en una bolsa plagió. En la noche, vecinos del rannegra en la colonia El Suspiro, en la cho Las Cuevas alertaron a las auregión de La Chontalpa. toridades del hallazgo del joven. Su Dos menores, de 15 y 17 años de cuerpo presentaba impactos de bala edad, que se encontraban en un cam- calibre 9 milímetros. REDACCIÓN
2
24 A BORDO
El diario sin límites
Viernes 27 de septiembre de 2013
ROLLS-ROYCE
WRAITH
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
D
urante muchos años, si quería un deportivo Rolls-Royce se compraba un Bentley. Ambas empresas compartieron un linaje común e incluso una fábrica durante más de 50 años. Cuando RollsRoyce y Bentley se separaron en 1998 para ser adquiridas por BMW Group y Volkswagen Group, respectivamente, todo eso cambió. Rolls-Royce siguió proporcionando la seriedad y todo el lujo que demandan sus clientes, aunque faltaba un vehículo que desplegara ese espíritu atlético. Con el lanzamiento del Wraith, RollsRoyce ha descubierto que también puede ir más allá del lujo y confort. Este modelo es un biplaza basado en el Ghost que tiene como objetivo atraer a más clientes jóvenes. Su imagen despliega una superflua dosis de potencia. 12 cilindros con doble turbo que arrojan 624 caballos de fuerza con los que la carrocería de estilo fastback funciona de manera explosiva. Wraith en ningún momento olvida su origen. No renuncia a sus características clásicas como las puertas de apertura a la inversa y los acabados interiores. A diferencia del Phantom y del Ghost, Wraith enfrenta una dura competencia en el mercado. Incluso su precio base de 320,000 dólares. Para ser sinceros, los clientes que buscan un súper deportivo tienen como primera opción un Lamborghini, Ferrari, Aston Martin, o inclusive Bentley. Pero Wraith llega para romper paradigmas. Es una especia de estandarte de lo que la marca busca en un futuro a largo plazo: dejar en claro que además de crear limusinas también puede ofrecer coupés de alto desempeño. Cada una de estas cifras fue llevada a una carrocería al más puro estilo de un GT. Si bien Wraith es un deportivo fastback, al mismo tiempo defiende las tradiciones de la marca. Mientras la impactante y larga silueta recuerda el dinamismo deportivo, el Wraith es claramente un gran turismo. Se ha alcanzado el perfecto equilibrio entre ambas mitades de la balanza. Con una posición elevada del asiento y las proporciones típicas de Rolls-Royce no dejan duda de que el auto es fiel al ADN de Rolls-Royce. Esta enorme y atlética silueta es condimentada por rines de 21 pulgadas y la elección de tonos en la pintura de la carrocería. Otro detalle estético que llama la atención es la parrilla. A primera vista luce idéntica a la de los demás modelos, pero no es así. Ha sido trabajada para proyectar una imagen más estilizada, además de otorgar más aerodinamismo al vehículo. Las puertas sin marco proporcionan un aspecto clásico.
Gracias a sus 600 caballos de fuerza, este vehículo se convierte en el modelo más potente de Rolls-Royce
Wraith es un coupé con espacio de sobra para cuatro pasajeros. Al contrario de lo que sucede en vehículos de gran tamaño, la dinámica de conducción no siempre es el mejor aliado. Pero aquí nada de eso sucede gracias a su enorme y soberbio V12 de 6.6 litros. Esta gallardía convierte al Wraith en el Rolls-
Royce más potente jamás producido. Al momento de pisar el acelerador olvida que viaja en un coupé de más de dos toneladas. Una muestra de ello es que sale catapultado de 0 a 100 km/h en solo 4.5 segundos. Como límite, este dos puertas tiene 250 km/h, que de no ser por el sistema electrónico podría llegar a más.
Su motor está afinado para una entrega de potencia suave pero a la vez fuerte. Toda la potencia se transmite de manera fluida gracias a una transmisión automática ZF de ocho velocidades. Esta combinación de un V12 con una sofisticada caja da lugar a un desarrollo inmediato de 590 libras-pie a partir de 1.500 rpm.
El diario sin límites
Claro que no podemos dejar de mencionar la exactitud de la caja. Descarga los datos GPS en tiempo real y utiliza los mapas para seleccionar automáticamente la marcha correcta para el camino que se desarrolla. Se anticipa de manera inteligente a una curva, pendiente o recta que haya que transitar. Esta capacidad de pre seleccionar la marcha aumenta la suavidad del Wraith. Cuando la carretera se vuelve sinuosa, Wraith se siente tan grande como es pero con una suavidad increíble. Se jacta de ser un deportivo pero a la hora de la acción olvida un poco ese carácter y se inclina más por el confort de marcha. Tiene un balanceo mínimo y cuando llega a suceder lo hace de manera discreta. Además tiene la capacidad de endurecer la dirección a altas velocidades mientras que a baja velocidad es más suave, lo que contribuye a una propulsión más enérgica. No cabe duda de que este es un Rolls-Royce y, para decirlo simplemente, Rolls-Royce hace las cosas de manera diferente. En Wraith todavía se respira el sentimiento dominante que hace algo especial de Rolls-Royce. Detalles sutiles como cromo negro y agujas de color en el tablero y la fibra óptica iluminada en el techo saltan a la vista.
Viernes 27 de septiembre de 2013
Revestimiento de cuero y molduras de madera han sido hábilmente instalados en todo el interior. Todo recuerda a un yate de lujo. Este lujo es acompañado por la tecnología. Ofrece cámara a bordo, sistema de navegación activado por voz con el tráfico en tiempo real, correo electrónico activado por voz, mensajes de texto, y servicio de conserje. Este sistema de info-entretenimiento es similar al iDrive de BMW e incluye una pantalla táctil que permite a los usuarios escribir caracteres en ella en lugar de hacer clic a través de los menúes. Wraith es, en definitiva, el más potente de los Rolls-Royce. Es demasiado grande para ser considerado un serio competidor de un Aston Martin o Mercedes-Benz CL pero sin duda ofrece una mezcla intrigante de un tradicional Rolls-Royce, aunque con el paseo en alfombra de coupé deportivo. Para los dueños de Rolls-Royce que les gusta conducir sus modelos y no ir sentados detrás de un chofer, el Wraith es definitivamente es el camino a seguir. Rolls-Royce está otorgando mucha actitud a sus nuevos modelos y en última instancia eso es lo que cuenta.
A BORDO 25
El diario sin límites
FUTBOL AMERICANO Al arranque de la semana 4 de la NFL Miami y Kansas se mantienen invictos
A demostrar
de qué están hechos
S
ENRIQUE CANCINO
ólo quedan siete equipos invictos después de tres semanas de temporada regular de la NFL, de los cuales destacan Delfines de Miami y Jefes de Kansas City, ya que pocos habrían calculado un inicio así para estos dos equipos, cosa contraria a lo que ocurre con los Acereros de Pittsburgh, que suman tres derrotas consecutivas. Para la semana 4, que comenzó ayer, los Broncos de Denver, uno de los equipos que han lucido más sólidos, recibirán a las Águilas de Filadelfia, que hace
una semana sufrieron una desastrosa actuación de su mariscal de campo Michael Vick ante Kansas City. Los Broncos son favoritos, pero su mariscal de campo, Peyton Manning, le puso un ingrediente extra al partido, tras criticar el calendario de la liga, ya que Denver llegará con 6 días de descanso, mientras que Filadelfia con 11. Los Jefes de Kansas City, comandados por el coach Andy Reid y el quarterback Alex Smith, no tendrán problemas para mantener el invicto, ya que reciben a unos decepcionantes Gigantes de Nueva York.
Kansas City presume sus números a la defensiva como líderes de la liga en capturas de mariscales de campo y para muestra la semana pasada atraparon a Michael Vick en seis ocasiones. En uno de los partidos más atractivos de la semana 4, los Texanos, que vienen de sufrir una dolorosa derrota ante Baltimore, reciben a los Halcones Marinos de Seattle, uno de los equipos invictos, que se dio gusto y apaleo al peor equipo de la Liga, los Jaguares de Jacksonville. Es difícil dar un pronóstico para este partido, pero los pupilos de Pete Carroll (Seattle) han demostrado la importancia
El Villarreal mantiene lo invicto
DEPORTES
E
n partido al cierre de la jornada 6 de la Liga Española de Futbol, el Villarreal mantuvo su invicto al vencer 2 goles por 1 al Espanyol de Barcelona que dirige Javier Aguirre. El francés Jérémy Perbet y Jonathan Pereira marcaron para los locales, mientras que Sergio García recortó distancias al faltar diez minutos para el final. El encuentro tuvo un toque mexicano, Giovani dos Santos jugó los 90 minutos, mientras que Javier Aquino entró de cambio al 62 con el Submarino Amarillo, que consiguió su triunfo número 200 en Primera División. Mientras que con el equipo catalán el otro mexicano ,Héctor Moreno, jugó todo el partido. Con este triunfo el Villarreal llegó a 14 puntos y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general, mientras que el Espanyol, perdió el invicto y se quedó con 11 unidades y se ubica en el sexto lugar.
TRES OROS EN CLAVADOS
FOTO OFICIAL DEL MANCHESTER UNITED
Por primera vez en más de un cuarto de siglo, sir Alex Ferguson no ocupó el sitio central de la fotografía del Manchester United. El hombre que le sucedió, David Moyes, apareció junto a los capitanes, quienes a su vez tenían a sus pies los trofeos conquistados durante la temporada pasada: Ryan Giggs con la Premier League y Nemanja Vidic con la ensaladera de la Community Shield (equivalente a la Supercopa). Un día después de su regreso a la titularidad y de haber marcado el gol de la victoria contra Liverpool, Javier Hernández posó junto a Patrice Evra y cerca de Wayne Rooney.
Dolores Hernández, Andrés Villarreal y Juan Celaya ganaron las primeras medallas de oro en el campeonato panamericano juvenil de clavados en Tucson, Arizona. Lolita obtuvo el primer lugar en final de un metro, dentro de la categoría de 16 a 18 años, Andrés lo hizo en trampolín de tres metros en la misma categoría, en tanto que Juan logró el triunfo en un metro, 14 - 15 años. Aranza Vázquez, en tres metros menores de once años, recibió plata y se ganó también un bronce, por conducto de Abraham Bermeo en plataforma en categoría 12 - 13 años. México tiene una delegación de 30 clavadistas.
Viernes 27 de septiembre de 2013
del trabajo defensivo desde el primer día y sólo han permitido 27 puntos en contra hasta ahora, por lo que es posible que salgan victoriosos de Houston. El domingo por la noche los Patriotas visitarán a los Halcones, ambos equipos batallando con lesiones en sus líneas ofensivas, pero Nueva Inglaterra ha resuelto mejor la situación por lo que mantiene el invicto. Por parte de los visitantes, Tom Brady llega con su peor porcentaje de efectividad desde el 2006 (57.5%), pero las cosas pueden cambiar si el domingo juegan Rob Gronkowski y Danny Amendola, en cuyo caso no sería difícil que Atlanta sufriera su tercera derrota de la temporada. En duelo de perdedores, ambos con 0-3, Vikingos y Acereros se enfrentarán el domingo en el mítico estadio de Wembley, en Londres. Y la semana 4 cerrará con duelo de invictos el lunes por la noche, los Delfines de Miami visitarán a los Santos de Nueva Orleans, donde los locales lucen como favoritos. Mucho dependerá de la presión que la defensiva de Miami logre ejercer sobre el quarterback Drew Bress, quien la semana pasada lanzó para 342 yardas y 3 pases de anotación contra Arizona.
Sólo quedan siete equipos invictos después de tres semanas de temporada regular de la NFL, de los cuales destacan Delfines de Miami y Jefes de Kansas City
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Un río entre merengues y colchoneros
D
Última llamada en la Americana
C
omo en un guión cinematográfico, las cosas se definirán hasta la última serie de la temporada en la Liga Americana del beisbol de las Mayores, donde tres equipos se disputarán los dos boletos de comodines disponibles. Las Rayas de Tampa Bay hicieron su labor y dejaron fuera a los Yankees de Nueva York al ganarles la serie en el Bronx, con lo que el número de enemigos rumbo a postemporada se redujo. El futuro de Tampa Bay está en sus manos y para cerrar la temporada tienen una serie de tres partidos que parece a modo para obtener al menos dos triunfos que los pondrían en el juego de comodines, ya que visitan a unos alicaídos Azulejos de Toronto, que ya están pensando en el receso y cómo reforzarse para el próximo año. Por su parte, los Indios de Cleveland aprovecharon las series ante los débiles Astros de Houston y Medias Blancas de Chicago, a quienes barrieron para meterse de lleno a la pelea por los comodines. Cleveland también cerrará la temporada como visitante enfrentando a los Mellizos de Minnesota, rival que parce poco complicado para una novena que viene enrachada y con un bombardero como el primera base Nick Swisher, quien ha votado la pelota del
parque en seis ocasiones este mes, por lo que no sería difícil que los Indios barrieran una serie más y se colocarán en la postemporada. Finalmente, los Rangers de Texas son el tercer equipo involucrado en la lucha por los comodines, A diferencia de Tampa Bay y Cleveland, los Rangers cierran en casa, pero el rival parece más complicado que el de los otros dos contendientes, ya que recibirán a los Angelinos, que apenas hace algunas semanas aún tenían posibilidades de postemporada. Para Texas tendrá que salir a relucir la experiencia de ron Washington como manager, ya que prácticamente están obligados a barrer esta última serie de la campaña. Es momento para que el estelar pitcher Yu Darvh recupere el control que por momentos perdió durante la campaña, y ahora cuenta con el mexicano Joakim Soria, como cerrador estelar. Un pronóstico a estas alturas es aventurado, pero las cosas se perfilan para que las Rayas de Tampa Bay y los Indios de Cleveland se enfrenten en el partido de comodines de la Liga Americana. Los que ya amarraron su boleto directo con los Medias Rojas de Boston, los Tigres de Detroit y los Atléticos de Oakland. ENRIQUE CANCINO
FUTBOL TORNEO DE APERTURA 2013 JORNADA 11 Partidos para hoy Querétaro - Tigres Santos - Monarcas MAÑANA Cruz Azul . León Veracruz - América Monterrey - UNAM Jaguares - Pachuca DOMINGO: Puebla - Tijuana Toluca - Atlante Guadalajara - Atlas
DEPORTES 27
FUTBOL ESPAÑOL JORNADA 7 Almería - Barcelona Real Madrid - Atl. Madrid Betis Villarreal Espanyol - Getafe Real Sociedad - Sevilla Valencia - Rayo Vallecano PREMIER LEAGUE INGLESA JORNADA 5 Tottenham - Chelsea Aston Villa - Manchester City Manchester United - West Bromwich Swansea- Arsenal Sunderland - Liverpool
urante más de trece largos años, transcurridos entre 1999 y 2013, esta rivalidad se hizo predecible y un tanto aburrida. Trece años y medio en los que el Atlético de Madrid fue incapaz de derrotar al rival al que con más ahínco desea hacerlo, el Real Madrid. Para mayor desolación rojiblanca, los últimos nueve choques entre estos vecinos se saldaron con victoria blanca. Así llegamos al más trascendente derby madrileño que se ha disputado en mucho tiempo: la final de Copa del Rey de la temporada pasada. Los antecedentes eran tan favorables al Real como inverso le era el caos que reinaba en su plantilla (último acto en la grosera ópera merengue de Mourinho), y el Atlético rompió tan fatídica racha cuando debía de hacerlo. Más que un triunfo, exorcismo, liberación en el diván. De hecho, si un equipo de futbol está habituado a hurgar en sus complejos y ser psicoanalizado –y, en el acto, condenado–, ése es el conmovedor Aleti. Ya he referido antes cómo el himno de su centenario (compuesto por Joaquín Sabina), admite tan fatalista destino: “Aquí me pongo a contar/motivos de un sentimiento/que no se puede explicar (…) Para entender lo que pasa/hay que haber llorado dentro/del Calderón, que es mi casa”. ¿Qué otro club homenajearía sus cien años, admitiendo que se llora en su estadio y se desconoce la explicación para tal sentimiento? Sólo éste que en alguna campaña para captar socios, aceptaba su frustrada tradición cuando un niño, harto de las derrotas, preguntaba: “Papa, ¿por qué somos del Aleti?”, a lo que el padre no sabía responder. Sólo éste que en otro promocional mostraba a un inmigrante Hoy, roto el hechizo, ecuatoriano intentando convencer a su familia por carta de una irrealidad: que arrumbado el todo le iba bien en España, que su casa diván, consumado era espléndida y bien ubicada, que se senel exorcismo, tía respetado por los locales, que se había hecho aficionado a un equipo que lo gana todo puede pasar. todo, palabras acompañadas por su rostro Todo, incluido deprimido en las gradas del Calderón y que el Atlético la leyenda “El corazón tiene razones que retome su reciente la razón no entiende”. Sólo éste que pudo psique y vuelva a cambiar su historia en la final de la Copa de Campeones de Europa de 1974 contra comportarse como el Bayern, cuando el gol más inverosímil Pupas le arrancó la gloria a escasos segundos del final. Sólo éste que vio surgir de sus filas al mayor talento del futbol español en décadas, Raúl González, pero lo dejo ir al Real Madrid al cerrar en ese preciso momento sus divisiones infantiles. Todo eso es –o venía siendo– el Atlético: a mitad de camino entre la ranchera y el bolero, mucho “viva mi desgracia” y poco qué celebrar. Todo eso, hasta esta última etapa: campeón de la Europa League dos veces, campeón de la pasada Copa del Rey, fichajes que funcionan y se valorizan, nuevos llegados que suplen a cabalidad a quienes se fueron dejando mucho dinero, un director técnico como Diego Simeone que parece traer vara mágica… Y hasta los postes que por fin juegan de su lado, tras años de empecinamiento en echar fuera los disparos propios y meter los rivales. Aunque la generalización no cabe, un río separa a las dos aficiones: al sur del Manzanares, los colchoneros (dicen que por eso les gusta autodenominarse indios: porque acampan junto al río, aunque más bien se atribuye al fichaje en los setenta de muchos sudamericanos de cabello negro desordenado y largo); al norte, los vikingos, que es como en esta rivalidad se llama a los del Real Madrid (que en esa misma época contaba con varios europeos del norte, corpulentos, rubios y barbones). En cualquier otro momento de la década, el partido de este sábado habría parecido mero trámite para sumar tres puntos más a los millonarios de blanco. Hoy, roto el hechizo, arrumbado el diván, consumado el exorcismo, todo puede pasar. Todo, incluido que el Atlético retome su reciente psique y vuelva a comportarse como Pupas, apodo que le puso al borde del llanto su más célebre directivo, Vicente Calderón, tras perder la Copa de Campeones con el Bayern: el que promete pero no consuma, el que siempre se queda cerca mas no llega, el ya-merito, el salado pues. O, como dice Sabina en el himno, “¡Qué manera de subir y bajar de las nubes!”.
28
Viernes 27 de septiembre de 2013
BUSCA LA EDICIÓN DE
www. 24-horas.mx/vida+/ Número 20 • Viernes
27 de septiembre
de 2013
La moda
catarí
se abre paso Rock
Los músicos cada vez están más ligados al mundo de la cerveza, algunos incluso han lanzado sus propias conjunto con alguna marcas en cervecería. 2
Ventas
Los prestigiados almacenes Le Bon Marché, fundados parisinos, años, son los responsabl hace 161 conceptos en ventas es de grandes y rebajas. 4
Tesoros
Nueve empresas yucatecas las normas de excelencia cumplen con para recibir el reconocimiento de Tesoro de México por parte de la Sectur. 6
Arte
El próximo mes de octubre concluye la exhibición de una muestras de street de las mejores art Arte Contemporáneoen el Museo de de Oaxaca. 7
Rock
Los músicos cada vez están más ligados al mundo de la cerveza, algunos incluso han lanzado sus propias marcas en conjunto con alguna cervecería. Pág 2
Ventas Los prestigiados almacenes parisinos, Le Bon Marché, fundados hace 161 años, son los responsables de grandes conceptos en ventas y rebajas. Pág 4
Tesoros
Nueve empresas yucatecas cumplen con las normas de excelencia para recibir el reconocimiento de Tesoro de México por parte de la Sectur. Pág 6
Arte El próximo mes de octubre concluye la exhibición de una de las mejores muestras de street art en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca. Pág 7
SALUD24/7
›
*Sara Atri
salud24-7@hotmail.com @Salud24_7
A
un mal extremo, una medida extrema. Al gravísimo problema de obesidad que padece nuestro país (ya clasificado como número 1 mundial, tanto en niños como en adultos), se ha destinado un ambicioso proyecto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el cual analizaremos en este espacio. El programa Ponte a 100 tiene como objetivo determinar el estado nutricional de mexicanos de 8 a 60 años de edad. 3 mil 100 centros de evaluación pretenden monitorear en esta etapa a 3 millones de mex-
PLACERES
›
Ana Saldaña
ana@anasaldana.com @anasaldana
E
sta última semana, después de 14 años de estar viviendo en la misma casa, finalmente llegó el momento para mudarme. Confieso que nunca había pensado en lo que involucra una mudanza. Como todos, había leído artículos sobre lo difícil que es mudarse. El Consejo de Reubicación de Empleados de los Estados Unidos ubica una mudanza en niveles de estrés equiparables a una muerte o divorcio. Yo pensé que sería inmune, que con una buena organización sortearía cualquier contingencia. Pero nunca está uno preparado para esas sorpresas que te da la vida. Todo empieza con la búsqueda del nuevo hogar. Fue prácticamente imposible encontrar ese lugar que llenara todas mis expectativas. Mientras más propiedades veía más sentía que mis opciones se iban reduciendo. Varias veces, después de haber hecho un recorrido con una corredora, me pregunté por qué quería dejar mi casa, en la que había sido tan feliz. Pero cuando la desesperación parecía empezar a ganar, como por arte de magia las oportunidades surgieron y encontré un lugar en el que me imaginé que podría vivir encantada. Siempre había leído que la empacada era de lo más difícil, pero creo que aún más difícil es el proceso de desapego con las cosas. Si se quiere llegar ligero al nuevo hogar, lo más importante es ir seleccionando las cosas que vale la pena guardar. Así, estuve días y días encontrando miles de cosas funcionales, cosas que me traían recuerdos, pero que al final ya no necesitaba. Poco a poco fui sacando y llevando las cosas que se encontraban en buen estado a una casa-hogar cercana que recibe todo tipo de donaciones. Fue liberador. Me impresioné de cómo en el
¿Mudanzas
sin estrés?
vaivén cotidiano, nos olvidamos de voltear a nuestro alrededor y ver lo mucho que acumulamos. Sin duda, el mudarme fue una gran lección de desapego. Una vez resuelto lo que me llevaría, empecé el proceso de coqueteo con las distintas empresas de mudanzas, en las que las cotizaciones se manejan en todos los espectros de precios. Así, poco a poco, con la información que tienes vas decidiendo a quién confiarle el manejo de tus posesiones más preciadas. Finalmente, después de que me dieran recomendaciones por doquier, me decidí por Mudanzas Gou. Llegaron unos días antes para empezar a empacar. La idea es que van zona por zona poniendo todo en cajas y que al final se cobra por metro cuadrado. Así, yo empaqué algunas cosas y ellos otras. En principio me pareció ideal, ya que rápidamente la casa quedó empacada y lista para la llegada de camiones. Además, confieso que su personal fue una parte importante de la experiencia, ya que era agradable y estaba muy bien capacitado. Hicieron que me sintiera acompañada en el proceso. Aun así, parecería que es inevitable el insomnio, los dolores musculares ocasionados por estar cargando cosas pesadas, pero sobre todo, la incertidumbre de lo que viene. Comienza la cuenta regresiva y después, inevitablemente llega el día de la mudanza.
ILUSTRACIÓN: HTTP://WWW.ABELTEBART.COM
Conade contra la obesidad iquenses, con el propósito de llevar el plan a nivel nacional el próximo año. Interesante esfuerzo para medir a los participantes con pruebas físicas y morfológicas validadas por la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo a los resultados, recibirán un plan de alimentación y actividad física que los acerque a un peso saludable. Inclusive, aquellas personas con padecimientos crónico-degenerativos como hipertensión arterial, diabetes, síndrome metabólico o enfermedades cardiovasculares, contarán con asistencia médica. En resumen, una especie de nutriólogo-asesor físico, gratuito y con el beneficio de que los participantes contarán con seguimiento a fin de que su programa sea adaptado según su progreso.
El diario sin límites
Si resulta exitoso, será ejemplar y hasta imitado en otros países. Gran paso del gobierno contra una pandemia que cuesta a nuestro país (y nos cuesta de nuestros impuestos), más de 40 mil millones de pesos anualmente. Idealmente, también deberá transmitir información nutrimental y de salud tanto a escuelas como familias, para así lograr un impacto en cada eslabón de la sociedad y evitar (como suele suceder) que caiga en el abandono. Ojalá que consiga cambios en el estilo de vida, genere conciencia, rompa mitos y malos hábitos que hoy tienen a México en ese lamentable primer lugar mundial. Podemos explicar mucho a un adolescente y medirlo decenas de veces, pero si llegando a casa sólo hay guisados llenos de grasa
o si en la escuela nada más hay chatarra, perderemos antes de empezar. Muy esperanzador, mas debemos asumir la magnitud de su dificultad. En principio, tiene que ser duradero, ya que de lo contrario, el fracaso será inevitable (todo paciente que no acude a más de una consulta, normalmente empeora su condición). Otro requerimiento básico es que tenga fácil accesibilidad para que participe todo quien lo desee y empuje a participar a quien presente alguna resistencia. En el seguimiento se esconde una de las claves: si se enteran de los kilos perdidos y las mejoras en su estado general de salud, estarán motivados a continuar esforzándose. Seguramente guiada por la complejidad de algo tan masivo, la Conade
Al despertarme el gran día estaba lloviendo a cántaros. Afortunadamente, la lluvia cooperó y paró cuando llegaron los camiones a cargar y descargar. Ya en mi nuevo hogar, poco a poco las cosas empezaron a encontrar su lugar y a darle forma a la decoración. Todo parecía estar funcionando perfectamente hasta que en la mudanza se partió a la mitad mi mesa de comedor. Una mesa de roble fuerte y robusta que ha sido cómplice de cenas memorables entre amigos y seres queridos. Es una pieza importantísima de mi casa. Como contaba con seguro, me dijeron los responsables de la mudanza que no me preocupara, que Gou se haría responsable. Hoy la nueva casa está prácticamente desempacada, pero aún está presente la sensación de que la mudanza no ha terminado. Han pasado casi 15 días y aún no sé cuándo tendré mi mesa, ni si será reparada adecuadamente. Aún más impactante fue saber que los servicios de mudanzas, cuando hacen reparaciones, no cuentan con una garantía sobre la reparación que han hecho. Puedo regresarla las veces que quiera ya que tiene que quedar a mi satisfacción, pero no parecería haber una política clara de defensa de los derechos del consumidor en cuanto a la responsabilidad que tienen las empresas de mudanza con los seguros que venden a sus clientes y las reclamaciones sobre éstos. Si después de recibirla tengo un ha decidido apegarse a dietas de puntos. ¿En qué consiste? Es necesario saber la cantidad de puntos que cada persona puede consumir al día (lo cual varía según sexo, edad y estatura), y cuántos puntos tiene cada alimento. En estudios recientes, se ha observado que 68% de los pacientes entiende cómo dosificar sus puntos; sobre todo, yo creo que entiende quien quiere y no se puede obligar (o adelgazar por acto de magia) al que no. Esto nos lleva a problemas de otra índole (psicológicos, sociológicos, económicos) que deberá saber enfrentar la Conade. Lo principal es que además de aprender a utilizar este tipo de dieta, se elijan alimentos saludables que sean accesibles para no lastimar su cartera. Por ejemplo: frutas y verduras de la estación, cereales integrales, quesos con menor contenido de grasa, bajarle a los carbohidratos y la fritanga. Una sustancial diferencia en la dis-
El diario sin límites
problema con la reparación, Gou no se hace responsable. Con contarte, querido lector, que ya hasta he hablado con el Sr. Eduardo Gou. Sí existe un Sr. Gou, director general de la empresa, quien me garantizó que le daría seguimiento personal a mi reparación, pero han pasado varios días desde nuestra conversación y aún no se cuándo estará reparada mi mesa, ni he podido saber exactamente qué tipo de reparación se le hará. También al momento de desempacar, me di cuenta que las cajas empacadas por Gou traían de chile y de dulce. Vajillas enteras estaban distribuidas en cajas distintas y mezcladas con cojines, copas y hasta ingredientes de cocina. En algunas cajas había más papel que cosas en sí, lo que me puso a pensar en la cantidad de metros que pagué de más. Hice una nota mental, para que si tengo que hacer una mudanza futura, pueda dirigir mejor la manera en que se empaque, así como el inventario de lo que se empacará. Sin duda, entiendo, eso fue más una falta de supervisión de mi parte que un mal trabajo por parte de Gou. Aun así, te confieso que no sé si contrataré a Gou la próxima vez. Sin duda, cuando las cosas salen mal, es cuando uno puede constatar el profesionalismo y seriedad con que se maneja una empresa. Hoy, sigo esperando para ver en acción esa seriedad que es respaldada por 100 años de vida de la empresa. El proceso aún no termina. La nueva casa ya se siente como hogar. Vivo con una sensación de novedad, de abrir la ventana en una mañana y de descubrir mi nuevo entorno. De investigar los nuevos lugares de mi nuevo barrio. De disfrutar la ligereza que siente uno al ver que ya estás instalado. De ver un nuevo futuro, lleno de horizontes diferentes, con distintas historias y aventuras. Así, es evidente que la vida evoluciona y que junto con el estrés, también está la emoción de iniciar un nuevo ciclo en tu vida. Después de esta mudanza, estoy convencida que una casa nueva, trae una vida nueva. Espero que tengas un maravilloso fin de semana y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida! minución de peso se generará si los individuos, además de respetar el régimen de puntos que se les entregue en el centro de evaluación, obedecen el plan de ejercicio que ahí mismo se les concederá (como cierta cantidad de vueltas a la pista en determinado tiempo; esto obliga a que mejore la cantidad de instalaciones deportivas, y la seguridad en ellas). Definitivamente, algo se tenía que hacer y Conade ha intentado poner el dedo en la llaga que más duele a nuestra población en términos de salud. Es tan ambicioso, que no podemos dar por hecho que triunfe, aunque, al mismo tiempo, lo deseamos de todo corazón. Era hora de que se hiciera algo al respecto. ¿Ha llegado la medida extrema que corrija el mal extremo? Añade vida a tu nutrición!
Viernes 27 de septiembre de 2013
29
La Europea 3ª Muestra de Vino Mexicano
L
a inauguración de la 3ª Muestra de Vino Mexicano La Europea, dentro de la Feria Internacional de Turismo, deleitó con más de 107 etiquetas nacionales a los asistentes a una noche de colores y bouquet, acompañada de exquisitos aromas. Cuatro categorías -oro, plata, bronce y boutique- rodearon el salón en una caminata de degustación que resaltó la importancia que esta deliciosa combinación de elementos naturales actualmente representa en nuestro país.
DELEITE A LOS SENTIDOS
Desde tiempos remotos -recordemos a Baco, dios del vino en la mitología griega-, hemos disfrutado de la uva, una delicada fruta que deleita nuestros sentidos inmor ta liza ndo la tradición que representa el descorchar una botella. Nada se compara con la agradable sensación de tomarla en nuestras manos y comenzar a saborear, al
leer en la etiqueta, las características que acompañan tan delicado néctar. Paso siguiente, se dilata la pupila, un sutil movimiento del ojo nos sorprende cuando, las tonalidades del vino dan vida a una copa inerte de cristal transparente. Y para concluir, una indescriptible explosión de sabores nos invita a disfrutar de los diversos ingredientes que componen tan especial y delicado néctar. Un exquisito y fino sabor que rodea nuestros sentidos, ¡salud!
Eduardo Solorzano. FOTO: ESPECIAL
El diario sin límites
LA TENTACIÓN
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
tweet? tweet?
tweet!!
LISTA
PARA EL ALTAR
La actriz de The Big Bang Theory, Kaley Cuoco, recientemente sorprendió a propios y extraños cuando fue captada con anillo en mano levantando sospechas de matrimonio con el tenista Ryan Sweeting. Sin embargo, fuentes confirmaron que hay planes de boda entre la actriz y el deportista, pese a que comenzaron a salir a principios de este verano e hicieron su primera aparición el domingo pasado en la alfombra roja de los Emmy. Cuoco había sido relacionada con el protagonista de Man of Steel,Henry Cavill, el músico Bret Bollinger y con su coestrella en la serie Johnny Galecki.
@iAjaaa ¿Por qué la madre naturaleza no tiene esposo?
@CremadeCrack Cuando un hombre me dice que tengo un gran sentido del humor, no dejo de pensar en que mi escote no es lo suficiente pronunciado.
@Elhombredetweed Si amas a alguien déjalo libre pero primero quítale la llave de tu casa.
@JMalaparte Los audífonos son chalecos anti bla blas.
Ashley Horn, pagó 25 mil dólares, en cirugías para parecerse físicamente a Lindsay
Hermanas
¿gemelas?
A
Lindsay Lohan se le cumplió y ahora tiene a su hermana “idéntica”, justo como en su cinta Juego de Gemelas. Ashley Horn, media hermana de la estrella, pagó 25 mil dólares, algo así como 326 mil pesos, en varias cirugías para parecerse físicamente a ella. “Me hice una rinoplastia, un refinamiento debajo de las mejillas y mandíbula e inyecté grasa en mi barbilla y mejillas superiores”, admitió la joven tras presumir los resultados para la revista In Touch y confesar que el objetivo era lucir lo más parecida a Lindsay en sus “buenos días”. Horn comentó que a pesar ser hijas del mismo padre, no desea tener una relación con Lindsay, puesto que fueron criadas de manera muy diferente.
Sustituto estrella
Luego de la muerte de James Gandolfini, protagonista de la serie televisiva Criminal Justice, el canal HBO confirmó que será nada más y nada menos que Robert De Niro quien los sustituirá en su papel. En el drama adaptado del programa homónimo de 2008, transmitido por la
cadena BBC, el actor ganador del Óscar interpretará a un abogado neoyorkino que defiende a un asesino de niños. Gandolfini, quien también protagonizaba la aclamada serie The Sorpranos, falleció a finales de junio a causa de un infarto.
SUFRE POR CULPA DE EIZA La cantante Miley Cyrus sufrió de una crisis luego de su presentación en el iHeart Radio Music Festival, en Las Vegas, y fuentes culpan al posible romance de la mexicana Eiza González y Liam Hemsworth. Allegados a la cantante, aseguran que durante la canción Wrecking Ball, Miley terminó llorando y continuó mal aún después del show, gritando y rompiendo cosas en su camerino por el comportamiento de su ex novio, con González. Asimismo, se confirmó que la estrella ha estado en shock por la ruptura con Liam.
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
= 1.- Wrecking Ball/Miley Cyrus = 2.- Roar/ Katy Perry = 3.- Royals/ Lorde 4.- Wake Me Up!/ Avicii 5.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell = 6.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake 7.- Hold On, We´re Going Home/ Drake feat Majid Jordan 8.- Applause/ Lady Gaga 9.- Summertime Sadness/ Lana Del Rey Feat Cedric Gervais 10.- Safe And Sound/ Capital Cities
= 1.- Royals/ Lorde 2.- Roar/Katy Perry 3.- Wercking Ball/ Miley Cyrus-Bangerz 4.- Wake Me Up/Avicii N 5.- All Me/ Drake feat 2 Chainz 6.- Hold On, We´re Going Home/Drake 7.- Applause/ Lady Gaga 8.- Berzerk/Eminem 9.- Dark Horse/Katy Perry feat Juicy J N 10.- 23/ Mike Will Made it feat Miley Cyrus, Wiz Khalifa, Juici J sube baja
N nueva
= no se mueve
¡Qué Antojo! ››› PORTER
E
ste restaurante en Polanquito muestra la buena convivencia entre un espacio innovador con una buena cocina, dividido en el comedor tradicional y una terraza que cuenta hasta con un DJ. La calidad de los alimentos, así como el servicio, es sencillamente espectacular. Para empezar, las alcachofas y las almejas chocolata no las puedes dejar pasar. De segundo, la especialidad de la casa, el corte Porter que debes acompañar con el puré de papa rojo. Todo esto te hace romper cualquier dieta. En el día, el restaurante es digno para tener desde una comida de amigos hasta una de negocios pero, por la noche, la terraza se convierte en un mini antro por el gran ambiente que tiene.
Julio Verne 102. Polanquito Tel: 5281.5172 www.porterchicago.com.mx
Viernes 27 de septiembre de 2013
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES 3. Brinque. 8. Julio (unidad de trabajo), en la nomenclatura internacional. 11. Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos (pl.).. 14. El que en una discusión ha expresado su opinión antes que otro. 15. Probar el gusto de una cosa. 16. Limpia, bruñida. 18. Inventó. 21. No acierta. 24. Palo de bandera. 26. En números romanos, “105”. 27. Armazón de tres pies para sostener ciertos instrumentos. 30. Prefijo “dos”. 31. Ponen algo al viento para refrescarlo. 33. A hora avanzada del día o de la noche. 35. Ajiaceite. 36. Formará idea de una cosa. 37. Cuba grande. 38. Cidro. 39. Arbusto buxáceo de madera dura. 40. Contracción. 41. Símbolo del iridio. 42. Hija de Cadmo y Harmonía. 44. Región de la Indochina oriental. 45. Oficial del ejército turco. 46. Figurativamente, confusión, desorden. VERTICALES 1. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 2. Proveer a alguien de algo. 3. Síncopa de señora. 4. Que prescinde de la instrucción religiosa (fem.). 5. Musa de la poesía lírica y erótica. 6. Cavernas.
7. Símbolo del cesio. 9. Tonto, lelo. 10. Pase la vista por lo escrito interpretándolo. 12. Junta, aduna. 13. Plural de una vocal. 15. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 17. Dios entre los mahometanos. 19. Cierto arbusto rosáceo, de fruto carnoso comestible, de Chile. 20. Celosía (pasión). 22. (Gusano ...) Convólvulo. 23. Lampazo, planta compuesta. 24. Mezclen dos licores para templar la virtud de uno de ellos. 25. Relativo al río Tíber. 28. Especie, género, calidad. 29. Que da. 32. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina. 34. Antigua región del este de Europa, que se corresponde con el territorio de la actual Rumania. 39. Símbolo del bario. 43. Forma del pronombre “vosotros”.
LA TENTACIÓN
31