Agosto | 26 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

Ejemplar gratuito

@diario24horas

AÑO IV Nº 1017 IMÉXICO D.F. MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

LOS MEXICANOS QUE VAN POR EL E-COMMERCE LATINO

EFE

PÁG. 18

EXPULSADOS DE VENEZUELA

LESLIE PÉREZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

Desfilan diputados pluris para registro

Cientos de colombianos cargan sus pertenencias por el río Táchira desde Venezuela hacia el sector La Parada, Colombia, acompañados por menores de edad. Fueron deportados tras el cierre de la frontera y medidas de excepción tomadas por el presidente Nicolás Maduro

El Partido del Trabajo vive tiempo extra NECESITA 3 MIL 236 VOTOS PARA MANTENER SU REGISTRO; LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD LA TIENE CON EL DISTRITO 01 DE AGUASCALIENTES, CUYA ELECCIÓN DEBERÁ REPETIRSE POR ANOMALÍAS PÁGS. 4 Y 5

Los diputados plurinominales llegaron a San Lázaro a tomarse la foto. En tanto, los perredistas elegían a su líder parlamentario PÁG. 6

Producción de crudo

(miles de barriles diarios)

EN 15 AÑOS SE DUPLICA POBLACIÓN DE TERCERA EDAD Debe haber cambios en las políticas para la atención de este sector, recomienda la Comisión Económica para América Latina y el Caribe PÁG. 11

2,492 2,375

2,300 2,250 I-2014

II-2014

III-2014

IV-2014

I-2015

MOODY’S PUSO A REVISIÓN LAS CALIFICACIONES DE PEMEX

La calificadora señaló que la generación de efectivo disminuyó; Pemex afirmó que ya toma medidas para atender la situación PÁG. 15

ESPECIAL

NACIÓN

PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON EL PANAL Y EL PES, POR SEPARADO El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro en Los Pinos con los dirigentes de ambos partidos políticos PÁG. 7

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA

6 / JOSÉ UREÑA

8 / LUIS SOTO

10 / GUSTAVO RENTERÍA 12 / ALFREDO HUERTA

15 / ANA M. ALVARADO

21 / ALBERTO LATI

23


2

24HORAS

Miércoles 26-08-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Sucesión en la Corte

María del Carmen Alanís

Los ministros de la Corte Olga Sánchez y Juan Silva concluyen su gestión el 30 de noviembre y ya se menciona un sinfín de nombres para sustituirlos. Se espera que el Ejecutivo envíe la terna al Senado en cualquier momento. Y mientras eso ocurre, donde se están dando hasta con la cubeta es en el Tribunal Electoral. A todos los magistrados les late su corazoncito por la Corte. Tal vez sea eso lo que ha provocado algunos altercados verbales, como el que protagonizaron María del Carmen Alanís yConstancioCarrasco.¿Será?

PECECILLOS

Página

CHRIS, SPENCER, ALEK Y ANTHONY,

DIRECTOR DE CINE CONDECORADOS

Pues si ya se van, hay que aprovechar...

Miriam Saldaña

La diputada local del PT, Miriam Saldaña, que fue la que más gastó en viajes al extranjero en tres años al visitar Berlín, Grecia, Colombia y República Dominicana, con lo que gastó 287 mil 267 pesos a cuenta del erario de la Asamblea Legislativa, todavía aprovechó para realizar en junio pasado dos viajecitos: a Nueva York y a Washington. Ahora hay que ver si el PT conserva su registro y tal vez pueda volver a ser legisladora y seguir viajando. ¿Será?

Calladita se veía más bonita

Elba Esther Gordillo

Quienes conocen de cerca el caso de Elba Esther Gordillo aseguran que la profesora estaba a punto de obtener el “beneficio” de la prisión domiciliaria. Era cuestión de días para que regresara a su casa; sin embargo, no se sabe si por iniciativa propia o por recomendación, pidió que se hiciera pública su más reciente audiencia. Y aprovechó las cámaras para exigir a las autoridades que limpien su imagen. No gustó el tono del reclamo y, sin tanto trámite, decidieron que siguiera su proceso en el penal de Tepepan.

La esperanza de otro maderista

Jorge Luis Preciado

Entre los senadores del PAN cada vez hay más aspirantes al puesto de coordinador. Por un lado está lo que queda del grupo de Ernesto Cordero promoviendo a Héctor Larios Córdova y, por otro, su adversario interno y ex coordinador Jorge Luis Preciado, promoviéndose a sí mismo. En medio de ellos, Ernesto Ruffo. Preciado ha dicho a sus cercanos que será nuevamente el coordinador porque Gustavo Madero, cuando era presidente del PAN, le prometió que una vez que pasaran las elecciones de Colima volvería a ocupar su oficina. ¿Será?

Por neutalizar a un atacante armado que iba en un tren que viajaba a París, y evitar con ello una tragedia, el británico Chris Norman y los estadunidenses Spencer Stone, Alek Skarlatos y Anthony Sadler fueron condecorados por el presidente francés, Francois Hollande, con la Legión de Honor. Muy merecida.

EVO MORALES,

PRESIDENTE DE BOLIVIA

Se ha presentado siempre como muy socialista, muy liberal y muy humilde, sin embargo, parece que no puede evitar actuar cual si fuera un rey caprichudo. Ayer, circuló por las redes un video en donde aparece pidiéndole a un escolta que le ate los cordones de los zapatos… y le llovieron las críticas. ¡Cómo no!

AGENDA DE

HOY

ANTES DEL COMIENZO FORMAL DE LOS TRABAJOS DEL TÚNEL EN INSURGENTES,

CRISIS EN EL SUR

unos 30 vecinos de la colonia Florida bloquearon la avenida Río Mixcoac. Reclamaron que las obras no iniciaron a las 22 horas, como se había comprometido el GDF, sino desde las 11 de la mañana. A la altura de la calle de Pino, los inconformes utilizaron tambos para bloquear la circulación, provocando el enojo de automovilistas.

FORO ECONÓMICO

Chihuahua, líder en inversión minera

PESAJE ANUAL

Chihuahua es actualmente la entidad con el mayor número de exploraciones e inversión de empresas mineras en México, por lo tanto es el número uno en todo Latinoamérica. El gobernador César Duarte Jáquez señaló que los proyectos de producción y aprovechamiento de jales en

En Cartagena, los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reúnen para tratar el tema del cierre de la frontera colombo-venezolana.

El ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, participa en un foro económico en México en el que estarán también ex alcaldes de Perú, Colombia y España.

En Londres, empleados del zoológico llevan a cabo el pesaje anual de los más de 20 mil animales que residen en este centro, desde pequeñas ranas o insectos, hasta tigres y camellos.

los municipios de Ocampo, Urique y Batopilas y del sur del estado fortalecerán el crecimiento de la producción de oro y de plata en Chihuahua. El reto, dijo, es llegar al primer lugar nacional a finales de este año o principios del próximo, en producción de oro. / REDACCIÓN

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

ORDENA SCJN CESE DE EDIL DE MORELOS

Incautarían 130 mdp en bienes al PT ...y saldrá a las calles a defender su registro

De confirmarse la perdida de registro del Partido del Trabajo (PT), el Instituto Nacional Electoral (INE) le podría confiscar un patrimonio valuado en 130 millones de pesos, entre terrenos, edificios, autos, maquinaria de construcción, artículos de oficina y más. El inventario petista más reciente, cuya copia posee 24 HORAS, detalla que cuentan con activos en bienes e inmuebles por un total de 130 millones 54 mil 923 pesos y, de concretarse su extinción por no lograr el 3% de la votación nacional, el órgano iniciará un proceso de liquidación, el cual incluiría la incautación de sus bienes y congelación de cuentas bancarias. Una vez que el acuerdo de pérdida de registro sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Partido Políticos, en su artículo 97, indica que iniciará el proceso de liquidación, en el que un interventor designado por el INE realizará el inventario de sus bienes inmuebles, muebles y activos financieros. Con esos recursos, establece dicha legislación, el interventor está facultado para saldar las deudas del partido y asegurar que sus trabadores reciban una liquidación conforme a la ley. Si después de ese proceso todavía “quedasen bienes o remanentes, los mismos serán adjudicados íntegramente a la Tesorería de la Federación”. El Partido del Trabajo obtuvo 2.99% de la votación durante las pasadas elecciones, es decir, le faltaron 3 mil 236 sufragios para conservar el registro; sin embargo, su caso sigue en litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y, además, queda pendiente la elección extraordinaria en el distrito 01 de Aguascalientes; por ello, todavía no es oficial su desaparición. LOS ACTIVOS

El inventario del partido de la estrella señala que cuentan con un terreno ubicado en Yecapixtla, Morelos, valuado en 3 millones de pesos; también ostenta la propiedad de 20 edificios en el país, cuyo valor total es de 48 millones 318 mil 411 pesos.

LESLIE PÉREZ

ÁNGEL CABRERA

En riesgo. La sede nacional del Partido del Trabajo, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México, tasada en más de 4 millones de pesos, sería incautada por el INE, de confirmarse la pérdida de registro.

Entre sus bienes inmuebles destaca su sede nacional en la colonia Roma de la Ciudad de México, cuyo edificio está tasado en 4 millones 251 mil pesos, así como otro inmueble contiguo con valor de un millón 25 mil pesos. Los petistas tienen 5 millones 379 mil 248 pesos en diversos artículos industriales, entre los que resaltan 2 millones 805 mil en equipos de imprenta. En equipo de cómputo, el Partido del Trabajo reporta activos por 15 millones 492 mil 588 pesos. Su equipo de sonido y video está valuado en millón 897 mil pesos e incluye celulares, cámaras de video y fotográficas, así como aparatos de sonido, entre otros. Su parque vehicular tiene un valor de 6 millones 954 mil 660 pesos y destaca una camioneta Suburban 2011, valuada en 567 mil 857 pesos, la cual sería el automóvil

LESLIE PÉREZ

PRD abre proceso de afiliación Oportunidad. Carlos Navarrete busca aprovechar la debacle de los petistas.

El líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, adelantó que su organización política abrirá un espacio para afiliar, a partir de hoy, a nuevos militantes, entre ellos, integrantes del PT, organización política que podrían quedarse sin registro para fungir como partido político.

más costoso en poder del Partido del Trabajo. En herramientas de imprenta cuentan con bienes por un valor de 43 millones 39 mil pesos; en maquinaria de construcción tienen activos por 31 mil 821 pesos y en mobiliario de oficina tienen invertidos 5 millones 940 mil pesos. Respecto a sus prerrogativas, este año les asignaron 286 millones de pesos a través de ministraciones mensuales de 23.4 millones, en caso de perder el registro, el INE dejaría de depositarle a partir de septiembre, es decir, perdería casi 100 millones. De esas prerrogativas, de acuerdo con los estados financieros del PT de los últimos años, un estimado de 41 millones anuales es utilizado en costear la nómina de sus empleados en el Comité Nacional, los órganos estatales y sus dirigentes.

La dirección del Partido del Trabajo (PT) convocó a sus militantes a salir a las calles de todo el país a partir de mañana para manifestar su inconformidad con los procesos irregulares del INE. La intención es que el mediodía de mañana diversos contingentes arriben a la ciudad de México para dirigirse al monumento del Ángel de la Independencia donde realizarían un mitin. En conferencia, su líder nacional Alberto Anaya explicó que el registro como partido político continúa hasta que concluya el proceso electoral de junio pasado, ya que recordó en el distrito 1 de Aguascalientes la elección se anuló. Incluso, advirtió que en la Cámara de Diputados los nuevos legisladores continuarán con su grupo parlamentario como hasta la presente Legislatura lo han tenido, incluyendo espacios para oficina y estacionamientos. El también diputado federal reclamó al INE por evitar reconocer la jurisprudencia de la SCJN, en el sentido de que las elecciones de mayoría representativa y de representación proporcional son distintas. Por lo que, la autoridad electoral no reconoce que por representación proporcional el partido obtuvo 3.09% de los votos de la lista nominal de electores. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

Activos en peligro De acuerdo con el inventario registrado en el INE, el PT perdería todos sus bienes y se liquidaría a sus empleados. Bien o inmueble Terreno en Yecapixtla, Morelos 20 edificios

Pesos

3,000,000 48,318,411

Equipo de imprenta

2,805,000

Equipo de cómputo

15,492,588

Equipo de sonido y video

1,897,000

Parque vehicular

6,954,660

Herramientas de imprenta Mobiliario de oficina

43,039,000 5,940,000

PAUL PERDOMO

PÉRDIDA DE REGISTRO. DE CONFIRMARSE LA EXTINCIÓN DEL PARTIDO, EL INE COMENZARÁ EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE EMPLEADOS Y EL ASEGURAMIENTO DE BIENES E INMUEBLES EN TODO EL PAÍS

Fuente: INE

“¿Es una estrategia para ofrecer un lugar a los de los módulos de la comisión nacional de afiliamilitantes del PT y PH?, le preguntó 24 HO- ción del PRD”, explicó durante su reunión pleRAS. “Esto va ayudar para que se afilien nuevos naria que se realizó en la Cámara de Diputados. En respuesta, la dirigencia nacional del PT, miembros al partido, aunque no tiene que ver liderada por el diputado Alberto Anaya Gudirectamente”, afirmó. Explicó que durante el proceso electoral de tiérrez, aseguró que el coordinador nacional junio pasado los estatutos del PRD obligaron a del PRD, Carlos Navarrete, “está cometiendo suspender su proceso de afiliación, por lo que últimamente muchas pifias”. Óscar González, integrante de este órgano, este miércoles quedará abierto de nueva cuenta. “Queremos invitar a miles y miles de mexica- explicó que podría ser que el PRD quiere hacer nos de todo el país para afiliarse en cualquiera “leña del árbol caído”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ


24HORAS

Al desacatar 11 sentencias por el cobro de varios impuestos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la destitución e inhabilitación por cinco años al acalde morelense de Emiliano Zapata, Carlos Eduardo Martínez, y su tesorera, Liliana García.

Miércoles 26-08-2015

ESPECIAL

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Triunfo anulado. Los magistrados quitaron el triunfo al priista Gregorio Zamarripa, debido a la intervención directa del gobernador Carlos Lozano, durante la jornada electoral del 7 de junio.

Aguascalientes, el distrito decisivo para los partidos Con la intención de conservar su registro, el PRI, POR LA MAYORÍA SIMPLE Partido del Trabajo (PT) se jugará su última Los resultados de la elección extraordinaria carta en las elecciones extraordinarias del en el distrito 01 de Aguascalientes, donde el distrito 01 de Aguascalientes, en las cuales pasado 7 de junio votaron 107 mil 66 persotiene la encomienda de lograr más de 3 mil nas, también impactarán en la conformación 236 votos para alcanzar el 3% de la votación de la próxima Legislatura en la Cámara de nacional y continuar como partido político. Diputados. Debido a la intervención de Carlos Lozano, En caso de que el PRI triunfe de nuevo, tengobernador priista de Aguascalientes, a fa- drían 204 diputados federales a los que se vor del PRI en las elecciones para diputados sumarían los 47 del Partido Verde Ecologista federales del pasado 7 de junio, el partido de de México (PVEM), es decir, por sí solos alla estrella tendrá una última oportunidad de canzarían la mayoría simple en la próxima conservar su registro. Legislatura, con 251 curules. En la víspera, el TEPJF anuló las elecciones Otro de los escenarios es que el Revoluciodel distrito 01 de Aguascalientes con cabece- nario Institucional pierda la elección extraorra en el municipio de Jesús María y mandató dinaria, con lo cual le disminuirían dos dipual INE a organizar comicios extraordinarios a tados federales en la Cámara de Diputados más tardar en noviembre. y con 249 legisladores tendría que negociar Durante la jornada del 7 de junio, en ese con otras fuerzas políticas para alcanzar la distrito obtuvo el triunfo el candidato del mayoría, como con Nueva Alianza. PRI, Gregorio Zamarripa, por una diferencia La derrota del PRI implicaría, además del de 436 votos contra el panista Gerardo Salas. distrito ganado, un diputado plurinominal En consecuencia, si el PT consigue los mis- más para el partido que obtuvo el triunfo, por mos votos obtenidos en ese distrito el pasado lo cual en las elecciones extraordinarias de 7 de junio, lograría conservar su registro. Los Aguascalientes, además de que el Partido resultados oficiales del INE indican que el PT del Trabajo se juega el registro, de los resultalogró 3 mil 246 votos en este distrito, es decir, dos depende la mayoría del PRI-PVEM en la 10 votos más de los que le hacen falta para próxima Legislatura de la Cámara de Diputaconservar su registro, que son 3 mil 236. dos. / ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

Pedirá INE 15,473 mdp para 2016 El Instituto Nacional Electoral planea solicitar a la Cámara de Diputados un presupuesto de 15 mil 473 millones de pesos para 2016, que incluiría gastos de operación, financiamiento a partidos y el gasto para las elecciones del próximo año en 13 estados. Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto, detalló que 11 mil 442 millones serán para el gasto operativo y 4 mil 31 millones de pesos para partidos.


6

24HORAS

NACIÓN

Miércoles 26-08-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Secretaria, reflexione… Ayer fue el día del senador Ernesto Cordero Arroyo. Se lució de principio a fin. Primero, con su intervención durante la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante la Segunda Comisión de la Permanente: La exhibió bien y bonito –con datos del Coneval–, al punto de concluir su participación con esta frase: “Secretaria, reflexione, hay algo peor que equivocarse, y esto es seguir haciendo las cosas mal”. Luego, el ex secretario de Hacienda llamó la atención con la entrevista que ofreció a los periodistas sobre la situación económica actual. Su posición es diametralmente opuesta a la que enarbola el presidente de su partido, Ricardo Anaya, quien ha anunciado –junto con su coordinador en San Lázaro, Marko Cortés– que buscarán revertir la reforma fiscal. Comencemos por lo que dijo el ex coordinador de los senadores panistas en la compare-

cencia de Rosario Robles. Usted –apuntó el senador– nos presenta como un gran logro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que 87 mil mexicanos dejaron atrás esta condición entre 2012 y 2014. Pues déjeme informarle que entre 2010 y 2012, antes de su Cruzada, salían de la pobreza extrema, gracias a la política pública del Estado, un millón 436 mil mexicanos. Es decir, por cada mexicano que hoy su Cruzada contra el Hambre rescata, antes se rescataban 16. Sí, 16, 16 a uno, secretaria, es el marcador de su Cruzada contra el Hambre. Otro dato: mientras que en el bienio 20102012, antes de su Cruzada, un millón de mexicanos superaron la carencia alimentaria, en el 2012 al 2014, ya con su Cruzada, 639 mil mexicanos más presentaron esta carencia. Es decir, el acceso a la alimentación, que es la piedra angular de su estrategia, empeoró.

Ernesto Cordero no le dio vueltas: “Yo creo que preparar una contrarreforma fiscal al vapor, sin la opinión de verdaderos expertos sería un error… Antes de opinar a la ligera, hay que tomar esto con mucha responsabilidad. Nos estamos jugando el futuro del país, la viabilidad de las finanzas públicas. Así hay que verlo”. –Pero desde diciembre pasado el PAN dijo que iban a ir por una contrarreforma en el tema fiscal. –Efectivamente, pero han pasado muchas cosas desde entonces. Una de ellas es que se han caído de manera drástica e importante los ingresos petroleros. Si se nos caen los ingresos petroleros y presentas una contrarreforma donde también disminuya la recaudación tributaria, pues me parece que mandas una pésima señal a los mercados internacionales. Es una muy mala idea –agregó Cordero–. Han cambiado mucho las cosas desde la primera vez que se presentó la reforma fiscal. –Entonces, ¿la reforma fiscal tal cual como se aprobó tendría que continuar? –Lo único que no puedes poner en riesgo es la recaudación tributaria del Estado mexicano en este momento, sería lo peor que pudiéramos hacer. ••• GEMAS: Obsequio de Rosario Robles, titular de Sedesol: “No es justo que de los más pobres pensemos que están dispuestos a vender su voto”.

Con esa política de Estado, antes de la Cruzada, se rescataba a mexicanos de la carencia alimentaria; bajo su Cruzada, más y más mexicanos presentan hambre. ••• SU CONFUSIÓN ES ALARMANTE.- Pero no sólo me preocupan los resultados, añadió el también ex secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, me preocupa el rumbo: Sólo que “lejos de corregir el rumbo, usted (secretaria Rosario Robles) se aferra a defender su estrategia, y se defiende, y la defiende usted, con una confusión que es técnicamente alarmante…” Dicho lo anterior, el panista exhibió –con los datos de la encuesta del Coneval– por qué Robles equivocaba lo que, aseguraba, eran los resultados exitosos de la Cruzada contra el Hambre. Más cuando le aclaró que el periodo comprendido para la evaluación de la pobreza no incluye ni considera la caída en los precios del petróleo, ni la depreciación del tipo de cambio. En suma, Cordero no le dejó espacio para dónde hacerse y concluyó con la frase mencionada: “Secretaria, reflexione, hay algo peor que equivocarse, y esto es seguir haciendo las cosas mal”. ••• UNA CONTRARREFORMA FISCAL SERÍA UN ERROR.- La pregunta al ex secretario de Hacienda era obligada: ¿El PAN va ajustar la reforma fiscal?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

Llegan a San Lázaro diputados electos, pero no votados Reunión. El gobernador Moreno Valle y el secretario Enrique Martínez.

PLURINOMINALES. A LA PAR DE VIEJOS COLMILLOS DE LA POLÍTICA, A LA CÁMARA LLEGÓ LA ACTRIZ CARMELITA SALINAS, QUIEN INICIA UNA NUEVA AVENTURA COMO DIPUTADA DEL PRI

Ayer, personajes conocidos (y no tanto) de la política desfilaron por la Cámara de Diputados, pues a diferencia de los días anteriores, este martes se llevó a cabo el registro de los diputados plurinominales, quienes sin haber sido votados obtuvieron su curul con el aval de los partidos que representan. Un ejemplo es el caso de Carmelita, quien inicia una nueva aventura en San Lázaro. Desde temprana hora llegó la diputada electa Carmen Salinas Lozano. Con paciencia esperó sentada en una sala que dispuso la Secretaría General, mientras aprovechaba para darse una manita de gato en su maquillaje. Antes de ser fotografiada para su credencial, una de las asistentes de la Cámara de Diputados le arreglaba el peinado para que pudiera estar perfecta al momento de retratarse como diputada federal del PRI. Finalmente, con pasos lentos y asistida por dos de sus colaboradores, la actriz ingresó al recinto de San Lázaro para recibir una pequeña instrucción de cómo operar el sistema digital de la Cámara desde su curul. A 24 HORAS, la nueva legisladora con-

fió que el recinto de San Lázaro “es impactante (…) pero aquí estoy para defender a los trabajadores del cine, del teatro y de la televisión”. Sobre qué comisión estaría interesada en dirigir en San Lázaro, la también comediante afirmó que sería la “de teatro, cine y televisión”, en referencia a la comisión de Cultura y Cinematografía. Además de Carmelita, también se registraron personajes de la talla y trayectoria política de César Camacho Quiroz, ex presidente del PRI; David López, ex vocero de la Presidencia de la República; Carolina del Mazo, secretaria general del PRI; Mariana Benítez Tiburcio, ex sub procuradora de Asuntos internacionales de la PGR; además de Ivonne Ortega Pacheco, ex secretaria general del PRI; entre otros. CÓNCLAVE DEL PRD

Mientras esto ocurría en el lobby del recinto, en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se llevaba a cabo la reunión plenaria de los diputados electos con la presencia de su líder nacional, Carlos Navarrete. Al interior del auditorio Heberto Catillo, el político de izquierda pedía a sus compañeros de partido no ser una izquierda irracional.

Analizan Puebla y Sagarpa apoyos a campesinos

E LESLIE PÉREZ

VÍCTOR RODRÍGUEZ

Manita. La diputada Salinas antes de tomarse la foto para su credencial.

Al presidir la reunión les pidió ser “una fracción con políticas muy claras y sin concesiones al gobierno”, pero sin bloqueos de tribunas. “No nos engañemos, no se trata de que nos vayamos a una posición irracional, se trata de que nos vayamos a una oposición firme, claridosa, que lo mismo señala insuficiencias y errores del gobiernos que alternativas diferentes”, dijo.

l gobernador Rafael Moreno Valle se reunió ayer con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, para revisar estrategias y programas de apoyo al sector agropecuario en la entidad mediante la colaboración entre el gobierno federal y la administración estatal. Durante la reunión de trabajo, el gobernador Moreno Valle y el titular de la Sagarpa coincidieron en que es necesario impulsar más mecanismos de apoyo a los productores agropecuarios del estado, esto con el objetivo de mejorar sus ingresos y, por lo tanto, sus condiciones de vida. Ambos funcionarios abordaron diferentes estrategias para una estrecha colaboración en el rubro./ REDACCIÓN


24HORAS

NACIÓN

Miércoles 26-08-2015

Se reúne EPN con líderes del Panal

Inauguran puente entre México y EU

CABILDEO. JUNTO CON EL PRI Y EL PVEM, NUEVA ALIANZA PODRÍA DARLE AL PRESIDENTE EL CONTROL DEL CONGRESO

E

Cultura. La noche del lunes, el Presidente recorrió las exposiciones Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos, y Leonardo da Vinci y la idea de la belleza, exhibidas en el Palacio de Bellas Artes. Tras las elecciones del 7 de junio, los legisladores que resultaron electos tomarán protesta el próximo 01 de septiembre y una de sus primeras tareas será recibir el tercer informe de Enrique Peña Nieto. VISITA EXPOSICIÓN

ESPECIAL

ESPECIAL

En otra actividad privada y acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente recorrió las exposiciones “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”, y “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”, exhibidas en el Palacio de Bellas Artes.

Nombra Eruviel Ávila a nueva titular del IFREM

Reconoce gobierno federal liderazgo de Tamaulipas en salud

E

L

l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Tania Lorena Lugo Paz como directora general del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), a quien invitó a trabajar para continuar con la modernización de los servicios que ofrece este instituto, a través de la digitalización que permita realizar consultas de datos y registros vía electrónica para disminuir los tiempos en los servicios que se brindan, así como continuar combatiendo actos de corrupción en esta dependencia. Acompañado por la consejera Jurídica, Luz María Zarza Delgado, el gobernador mexiquense destacó algunos de los valores que caracterizan a la nueva directora del IFREM, como la honradez y probidad, así como desempeñarse conforme a Derecho, por lo que le deseó el mayor de los éxitos en esta encomienda. / REDACCIÓN

a visión del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, de hacer de la prevención el eje rector de su política estatal de salud, fue reconocida por el gobierno de la República al obtener por tercer año consecutivo el primer lugar nacional en la estrategia encaminada a incrementar la cultura del cuidado de la salud, la prevención, control y diagnóstico temprano de las enfermedades denominada “Caminando a la Excelencia, 2014”. “Quiero felicitar a los estados ganadores y en especial a Tamaulipas, muchas felicidades Norberto y por favor una felicitación al señor gobernador, ya que por tercera vez obtienen el primer lugar nacional”, señaló la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, al entregar el diploma de 1er lugar al secretario de Salud del gobierno de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo./ REDACCIÓN

En su recorrido, el Primer Mandatario y su esposa recibieron explicaciones de las dos exposiciones por parte del Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa. El presidente Peña Nieto y la señora Angélica Rivera estuvieron acompañados por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda. Durante las semanas que la exposición estuvo abierta al público logró reunir a 300 mil visitantes.

l Puente Ferroviario Internacional que conecta a México con Estados Unidos a través de Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, comenzó actividades ayer. Cabe destacar que la nueva infraestructura facilitará el paso de personas de un país a otro, así como el tránsito ferroviario de trenes de carga internacional. El evento fue encabezado por Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, quienes fueron acompañados por la secretaria de comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, y el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza R. Gil Kerlikowske, así como el alcalde de Brownsville, Tony Martínez. / REDACCIÓN

ESPECIAL

EFE

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con líderes y diputados electos del Partido Nueva Alianza (Panal), la fuerza política que aglutina a las bases magisteriales del país. El mandatario nacional revisó la agenda nacional con los 11 legisladores de Nueva Alianza, quienes tomarán protesta el próximo 01 de septiembre. El encuentro privado estuvo encabezado por el presidente Peña Nieto y el líder nacional del Panal, Luis Castro. A lo largo de la semana, el jefe del Ejecutivo se ha reunido con los nuevos líderes de su partido, los priistas Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, así como los diputados electos de Nueva Alianza, y se prevé que en los próximos días se reúna con los diputados electos del PRI y el Partido Verde. En la próxima Legislatura, el PRI-PVEMPanal, que tradicionalmente han sido aliados, podrían unirse para conformar una mayoría absoluta en la Cámara de Diputados con 261 legisladores.

7


24HORAS

NACIÓN TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Más órdenes contra la CNTE y cambios en el gabinete El magisterio rebelde empieza a entrar en razón. Al menos eso parece. El estado con mayores problemas, Oaxaca, no muestra conflictos y es una buena noticia para el gobierno federal y los elementos de seguridad enviados a esa entidad en previsión de una posible violencia. Seguramente han influido muchos hechos. El más importante pudiera ser la centralización de la nómina, lo cual dificulta la manipulación de la CNTE en lugares de alta influencia. Son pocos: Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. En el caso específico del primer estado, la reestructuración del IEEPO quitó a la Sección 22 el control del presupuesto estatal, de la nómina y de las plazas. No puede ignorarse el respaldo de la sociedad a las acciones tomadas para someter a un gremio sumamente violento y para regularizar el calendario escolar en casi 13 mil planteles de la entidad. Pero si eso no fuera suficiente, penden sobre los dirigentes de la Sección y de la CNTE 15 órdenes de aprehensión no ejecutadas. Rubén Núñez presume de no haber sido incluido en ellas. Pues aquí le va la advertencia: Hay 14 órdenes bajo estudio de la justicia federal y él sí está por varios delitos, desde obstrucción electoral hasta desvío de recursos sindicales del magisterio y, obvio, daño a vías federales de comunicación y alteración del orden público. EL OPERADOR DEL REGRESO A CLASES Quienes vieron a Emilio Chuayffet hablan de un hombre en condición de continuar en sus funciones. Sin que sea una reflexión del presidente Enrique Peña, quien le dispensó deferencias poco vistas a un funcionario federal, no es segura su salida de la SEP. Pero en ausencia del titular por su operación y su convalecencia, sucedió un hecho definitivo: Durante semanas el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas se encargó de instrumentar las acciones necesarias

para iniciar el nuevo curso escolar en las mejores condiciones. Se coordinó con los demás subsecretarios, habló con todos los gobernadores y los comprometió para garantizar el orden y presidir actos en todas las capitales de los estados. Esto ha sido muy valorado en lo alto del poder federal. Dado este paso, se prepara la siguiente etapa: la homologación de salarios, de escalafones y demás en todo el magisterio para no tener maestros de primera y de segunda. Hay un avance: en el Congreso de Oaxaca fue presentada una iniciativa, firmada por varias fuerzas, a fin de dar validez a este gran paso y recuperar la rectoría del Estado. Está en puerta una nueva norma. Y si se trata del estado con el magisterio más reacio, tal vez la reforma federal desbroce los mayores obstáculos. DE SEMARNAT A EMBAJADOR EN ITALIA 1.- En las alturas se dan por seguros algunos cambios en el gabinete de Enrique Peña, aunque hay dudas sobre la fecha, si antes o después del informe presidencial. De cualquier forma solamente faltan unos días. A reserva de conocer la profundidad de la cirugía al equipo gobernante, fuentes confiables dan por segura la salida de Juan José Guerra Abud de la Semarnat para irse de embajador a Italia. No debe tardar el beneplácito. 2.- En años y años se impulsó la instalación de cámaras en el DF, pero se concentraron en vías públicas y se olvidaron las unidades. Este paso lo inició ayer Miguel Mancera, quien prometió también la instalación de botones de pánico conectados con el Centro de Mando de la Policía. Y 3.- En Coahuila la Universidad estatal otorgó el grado Master ad Vitam al secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, a través del rector Blas José Flores.Testigo de honor fue el rector de la UNAM, José Narro Robles.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Suma Circuito Interior tres ejecuciones en el año MODUS OPERANDI. SE HAN REGISTRADO EN 2015 TRES ASESINATOS EN ESTA VÍA CON UNA MODALIDAD SIMILAR; LOS ASESINOS TRABAJAN EN EQUIPO JAVIER GARDUÑO

El cadáver de Bruno Alberto Hernández Rojas, piloto aviador que fue ejecutado el domingo en el cruce de Circuito Bicentenario y Marina Nacional, Colonia Verónica Anzures, delegación Miguel Hidalgo, ya fue entregado a sus familiares mientras el agente del Ministerio Público continúa con las investigaciones. En lo que va del año, con este caso suman tres homicidios similares en dicha vía rápida, mejor conocida como Circuito Interior, con modus operandi parecido. Los criminales siguen o esperan que su víctima pase por la ruta prevista, se acercan a la ventanilla y le disparan varias veces a corta distancia. En los tres homicidios los delincuentes lograron escapar a bordo de otro vehículo. La última víctima tenía 27 años de edad y la necropsia de ley reveló que recibió un balazo en el tórax y otro entre la axila y el brazo izquierdo, de acuerdo con una tarjeta informativa de la Procuraduría General de Justicia capitalina. Había trascendido que el ahora occiso mencionó que fue amenazado por un capitán en la empresa de aviación donde laboraba, sin embargo, esta versión fue descartada por la procuraduría local. Aunque la Policía Preventiva preservó la escena del crimen no fueron localizados los casquillos del arma que fue utilizada por los criminales por lo que se supone que utilizaron un revólver.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

JOSÉ UREÑA

Miércoles 26-08-2015

Delincuencia. El piloto de una línea aérea de carga, supuestamente, había recibido amenazas de un compañero de trabajo; siguen las investigaciones. Los sicarios, al menos dos, viajaban en una motocicleta cuando él conducía su camioneta BMW, alrededor de las 20:15 horas del domingo. Hernández Rojas había salido de una reunión con amigos e iba hablando por celular con un familiar, quien escuchó el primer balazo antes de que se cortara la llamada. Los delincuentes le dispararon cinco ocasiones por la ventanilla delantera izquierda y dos impactaron en el cuerpo del piloto aviador. Al momento, la PGJDF busca información que pueda ayudar a identificar y localizar a los homicidas a través de las videocámaras de la Ciudad que hay en la zona, pero al cierre de esta edición no había personas detenidas.

CRONOLOGÍA

23-08-2015 Bruno Alberto Hernández Rojas fue ejecutado por sicarios que viajaban en una moto. Los delincuentes le dispararon cinco ocasiones en el cruce de Circuito Interior y Marina Nacional. 22-08-2015 Jorge Luis Zumaya Grin fue asesinado cuando bajó de su vehículo para escapar de los criminales. Los hechos ocurrieron en el cruce de Melchor Ocampo y Parque Vía. 07-01-2014 El conductor de un automóvil Jetta negro fue ejecutado al detenerse ante la luz roja del semáforo en el cruce de Ferrocarril Hidalgo y Circuito Interior, Colonia 7 de Noviembre, en la delegación GAM.

Regresa la violencia a Tierra Caliente Diversos hechos violentos se han suscitado en las últimas semanas en Michoacán, particularmente en la región de Tierra Caliente. Al respecto, el fundador del movimiento de autodefensas, Hipólito Mora Chávez apuntó que se debe a la reorganización de células criminales que buscan control el territorio en ciertos municipios. Sin embargo, para las autoridades estatales la ola de violencia corresponde a pequeñas células delictivas, tal y como señaló el procurador general del estado, Martín Godoy Castro en una entrevista con medios locales. “Son pequeñas células que se están disputando el

control entre sí, ya los conocemos, sabemos quiénes son, y vamos a trabajar para capturarlos”. Uno de los hechos más recientes fue el ataque por parte de pobladores de Tangancícuaro en contra de policías municipales, luego de que supuestamente uno de los uniformados habría asesinado a un habitante, y en respuesta fue atacado con piedras y palos el palacio ayuntamiento, causando daños en comercios y una patrulla. Por otra parte, Godoy, en entrevista con Radio Fórmula, aseguró que en el caso de Tanhuato sí hubo disparos a corta distancia aunque descartó ejecuciones.

EFE

8

Enfrentamientos. No se descarta la organización de grupos criminales. La PGR investiga ya este enfrentamiento en el Rancho el Sol donde 42 civiles murieron y un policía federal también perdió la vida. (Con información de Javier Garduño) / JONATHAN NÁCAR


24HORAS

NACIÓN

Miércoles 26-08-2015

9

Servicio a cuentahabientes

contacto de la Unidad de Enlace con el Secretario 52089898, o la app Mi Policía.

066

MI POLICÍA K8

Con más de 250 mil descargas en un año (desde julio de 2014) Mi Policía K8 es una de la aplicaciones para teléfonos inteligentes más exitosas con las que cuenta la SSPDF, refirió el mando al señalar que esta app es útil para tener contacto inmediato con el jefe de cuadrante cercano al usuario que los solicita, levantar alguna queja o aclaración directamente con la Unidad de Enlace del Secretario, verificar la certificación de empresas de seguridad privada, así como consultar si tu vehículo fue remitido a algún corralón. “Mi Policía permite geoposicionar al usuario y de inmediato le dan el teléfono del jefe del cuadrante y garantizar que pueda recibir la atención; sólo con meter las placas de tu auto te va indicar si fue remitido al corralón, en qué corralón está, y el teléfono del lugar, además te informa cuánto tienes que pagar”, afirmó Víctor Hugo Ramos, Jefe del Estado Mayor de la SSPDF. ACOMPAÑAMIENTO A CUENTAHABIENTES

En lo que la siguiente Legislatura podría determinar que el robo a cuentahabiente surja como tipo penal, Ramos Ortiz asevera que el acompañamiento que hace la PBI l a ciudadanos que hagan una transacción bancaria es un programa de éxito. Sobre su funcionamiento, el mando detalló que “se hace la solicitud a través de un llamada al 066, o por la app de Mi Policía, e inmediatamente le dirá qué patrulla y el nombre del oficial que hará el acompañamiento, y en un tiempo no mayor de cinco minutos irán al punto donde el usuario indique que pasen por él, que puede ser casa o negocio, irán a la sucursal bancaria indicada, y regresarán al punto de encuentro donde el oficial permanecerá unos minutos para resguardar la seguridad”.

2 Se indica el lugar donde se quiere que

pase la patrulla, el banco destino donde hará la transacción, y el color de la vestimenta del usuario para identificarlo.

3 En un lapso no mayor a cinco minutos,

la patrulla más cercana llega, el policía identifica al solicitante, y le da acceso a la unidad para ir al banco indicado sin solicitar mayor información al usuario.

...

la sucursal a que el cuentahabiente realice su transacción y espera que salga para llevarlo al punto de encuentro.

Banco

Ofrece SSPDF SERVICIOS ALTERNATIVOS DE SEGURIDAD A CAPITALINOS La policía capitalina usa apps, escoltas personales, geolocalización de patrullas y miles de videocámaras para prevenir la delincuencia JONATHAN NÁCAR PATRULLAS GEOLOCALIZADAS

“Para su funcionamiento, la Secretaría utiliza radios tetra (radio digital), lo cual permite tener la geoposición de todas las patrullas, y al tener geo-cercas por eso nuestra división operativa esta en 5 zonas, 15 regiones, 75 sectores y 847 cuadrantes, por lo que una unidad asignada a un cuadrante no puede salirse de él”. MI POLICÍA EN MI NEGOCIO

4 Al llegar, el patrullero aguarda afuera de

Desde tortillerías, tlapalerías, papelerías, tiendas de abarrotes y cualquier comercio o negocio con conexión a internet puede solicitar gratuitamente la instalación del botón de auxilio de Mi Policía en mi negocio, una plataforma que en tiempo real permite al encargado del negocio emitir una alerta para que las cámaras de videovigilancia ubi-

quen el lugar, y acuda la patrulla en menos de tres minutos. De acuerdo con el maestro Ramos Ortiz, la plataforma tiene un carácter preventivo pues la persona puede alertar sobre cualquier cosa inusual que perciba o sienta que corre algún riesgo. “Tenemos más de 4 mil negocios, y hemos tenido 430 alertas efectivas con 73 detenidos, y nuestro tiempos respuesta es de 2:37 segundos. La intención es que cada vez más comerciantes se acerquen a esta plataforma gratuita”. …Y EN EL TRANSPORTE

El combate al robo de usuarios en el transporte público es otro de los flagelos que cuenta con una estrategia de botón de auxilio. Aunque actualmente está en “pruebas de pilotaje”, Víctor Hugo Ramos anunció que en los próximos días se hará el anuncio oficial de “Mi Policía en mi Transporte”, el

FOTOS: LESLIE PÉREZ

1 Se solicita el servicio al 066, al número de

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

El acompañamiento a cuentahabientes es un servicio de utilidad para empresarios, comerciantes o usuarios de la banca que manejan altas cantidades de efectivo; los elementos de la SSPDF no se enteran del monto de la transacción ni los datos personales del usuario.

cual consiste en la georeferencia de las unidades de transporte público (microbuses, metrobus, taxis, etc.) y privado al momento de que se cometa algún delito, para que las cámaras lo ubiquen de inmediato, y se mande una o varias patrullas para detener a los delincuentes. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL VS ROBO A CASA HABITACIÓN

Otro de los servicios con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública, y que pocas personas conocen es la identificación de personal de prestación de servicios o medición de cualquier servicio, es decir que aquella persona que sepa que va recibir cualquier tipo de servicio, o la entrega de alguna paquetería, puede solicitar que un policía acuda a su domicilio y verifique la autenticidad del personal. “A través de las mismas plataformas, la gente avisa al patrullero para que revise que la persona que va a ingresar a su casa sea de la empresa que dice ser y ahí permanece por un momento para evitar que se cometa algún caso de robo a casa habitación (…) Ha habido casos de gente que se hace pasar o simula ser empleados y al ingresar a los domicilios roban, para prevenir eso es este servicio gratuito”. LOS OJOS EN LA CIUDAD

Según Víctor Hugo Ramos, un aspecto fundamental para la prevención de delito es la instalación de las cámaras de videovigilancia, y alarmas vecinales”. Por lo cual de las 8 mil 088 cámaras existentes, actualmente se han colocado 2 mil 832 de un total de 7 mil más que se conectarán al término de la administración se prevé contar con más de 15 mil, adicionales a las 6 mil que operan en las líneas del Metro y que son monitoreadas por personal de la SSPDF.


10

24HORAS

NACIÓN

LUIS SOTO

Miércoles 26-08-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

El secretario de Hacienda les advirtió a los diputados del PRI que integrarán la LXIII Legislatura que se abstengan de hacer su carta a Santa Claus y a los Reyes Magos cuando analicen y autoricen el Paquete Económico, integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, que el Ejecutivo enviará el próximo 8 de septiembre. ¡Nada de que van a subirle un dólar al precio del petróleo!, les dijo, mucho menos vayan a aumentar el gasto; ni proponer esquemas disfrazados que lo único que provocan son desequilibrios en las finanzas públicas. Ya no es como antes que gastábamos irresponsablemente, hoy estamos más fregados que nunca, les quiso decir el secretario Luis Videgaray a los diputados. Todo el rollo anterior y más fue antes del “lunes negro” en las bolsas de valores de todo el mundo, de los máximos históricos del precio del dólar, de la nueva baja en los precios del petróleo y de otras cosas espantosas. En lo que algunos observadores interpretaron como el clásico coco wash a los diputados priistas, el titular de las finanzas les dijo que está seguro que van a hacer la chamba con “gran talento, con experiencia y sobre todo con enorme patriotismo”. Después les pasó la película de los desafíos que tendrá nuestro país el próximo año, los cuales, dijo, deben ser enfrentados con entereza, disciplina y, por supuesto, con un gran amor a México. Un presupuesto que tendrá condiciones diferentes a las que hemos visto en los últimos 15 años por lo menos, advirtió. ¿Por qué va a ser diferente?, se preguntó y él mismo respondió: Primero, porque los parámetros de los Pre Criterios de Política Económica, que se entregaron a la Cámara de Diputados por conducto de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el 31 de marzo de este año, se los llevó el tren, prácticamente reconoció. Y explicó: Primero, con respecto al Producto Interno Bruto en ese entonces teníamos una estimación de un crecimiento para 2016 de 3.3 a 4.3. Ahora ya no sabemos en qué nivel vamos a terminar porque la presión está ca…nija hacia un menor crecimiento, quiso decir Videgaray. ¿Por qué? Porque el mundo está creciendo menos.

Segundo, estimábamos un precio del petróleo de 55 dólares por barril. Hoy, la mezcla mexicana de exportación está por debajo de los 39 dólares. La buena noticia es que la Secretaría de Hacienda ha llevado a cabo ya el programa de adquisición de coberturas, y hemos podido cubrir un nivel de 49 dólares por barril. ¡Gracias por la buena noticia!, exclamaron socarronamente algunos legisladores que estaban al borde del infarto. Un dato más del secretario: La plataforma de producción estaba proyectada en 2.4 millones de barriles diarios, y existe también la probabilidad de que la reduzcamos. Ante este negro panorama pidió actuar con gran responsabilidad. Tanto el Ejecutivo al enviar el proyecto, como la Cámara de Diputados al aprobar la Ley de Ingresos. “De nada le serviría al país que estuviéramos aprobando los ingresos para el próximo año a partir de supuestos que no son realistas y que se basaran en un optimismo infundado…” O sea, no olviden que estamos en el hoyo, pareció ser el mensaje final del secretario de Hacienda a los que serán los nuevos diputados. En el epílogo les pasó la película en “technicolor”: La economía mexicana está creciendo más que el año pasado; más que el resto de las economías de América Latina. Las cifras de crecimiento del segundo trimestre de este año nos dejaron perplejos porque son mejores de lo que nos imaginábamos. El consumo trae un crecimiento muy saludable de más de 5%. Está creciendo el empleo, los salarios reales… y algo muy importante, tenemos la inflación más baja en décadas, desde 1967 no teníamos una inflación tan baja como la que se ha visto este año ¡Eso beneficia al bolsillo de las familias mexicanas!, exclamó Videgaray, en lo que pareció un capítulo de la serie Aunque usted no lo crea.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

Nada de cartas a Santa y Reyes Magos

Realidad. Ante la Comisión Permanente del Congreso, la secretaria Robles reconoció que entre los programas sociales del gobierno no existe un modelo concreto para combatir la pobreza en las ciudades.

La Sedesol va también contra pobreza urbana COMPARECENCIA. ROSARIO ROBLES AFIRMA QUE 71% DE POBRES EN MÉXICO SE UBICA EN CIUDADES; PROGRAMAS SE ENFOCAN EN EL CAMPO E INDÍGENAS ESTÉFANA MURILLO

Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ubicó como el gran reto para esta dependencia la atención de la pobreza en las zonas urbanas, donde se concentra el 71% de la población menos favorecida del país. En comparecencia ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, la funcionaria federal afirmó que hay una “pobreza invisible” en las urbes y ni siquiera existe un modelo que permita darle atención. “La pobreza urbana, es el gran reto, porque hemos construido instrumentos para la pobreza rural y la pobreza indígena; pero no hemos logrado tener el modelo que nos permita ser asertivos en cuanto a la pobreza urbana, por

sus características”, reconoció. Ante senadores y diputados, detalló que de acuerdo con las últimas estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 71% de la población pobre se concentra en grandes ciudades o en localidades mayores a 100 mil habitantes. En lo que se refiere a la pobreza extrema, de los 11.4 millones de mexicanos contabilizados en este grupo, el 55% está en grandes urbes, como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey. En ese sentido, explicó que la Secretaría de Desarrollo Social, ha tenido que reorientar los instrumentos de combate a la pobreza, por lo que particularmente el Programa de Transferencias Monetarias “Prospera”, que era básicamente rural, ahora se está incorporando

también en las ciudades. Por otra parte, Rosario Robles, defendió que el combate a la pobreza, no es una tarea que dependa exclusivamente de la Sedesol. “Estaríamos mal si pensáramos que la política social del gobierno se reduce a Sedesol (…) La política social es transversal y corresponde a muchas dependencias”, señaló. PIDEN SU RENUNCIA

En respuesta, senadores y diputados de oposición reprobaron los intentos de la secretaria por deslindarse de responsabilidades, al punto que el senador perredista Luis Sánchez pidio su renuncia. “Sería bueno que ahora sí se preocupara y reflexionara. A nombre de los grupos parlamentarios del PRD exijo que renuncie a su cargo como Secretaria de Desarrollo Social”, declaró.

Sin crecimiento persistirá el rezago Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), advirtió que de no haber crecimiento económico en el país no podrán reducirse los niveles de pobreza en la que hoy se encuentran 55 millones de mexicanos. Al comparecer ante la Segunda Comisión de la Permanente, el funcionario sostuvo que “va a

ser muy difícil reducir dramáticamente la pobreza, si el crecimiento económico del país no mejora (…) es muy difícil pensar en reducir pobreza sistemáticamente y a largo plazo, cuando tenemos poco avance del ingreso en los últimos 25 o 30 años”, afirmó. En ese sentido, puntualizó que los ingresos de las familias mexicanas, han caído 3.5% durante los dos últimos años, debido entre otros factores a la cri-

sis financiera mundial, la desaceleración de la economía nacional y los precios de los alimentos, que muchos años han estado por encima de la capacidad salarial. Si bien reconoció las reformas ue el Congreso aprobó, Hernández puntualizó que los efectos de estas modificaciones no ayudarán a revertir los índices de pobreza sino hasta dentro de cuatro o cinco años. / ESTÉFANA MURILLO


24HORAS

NACIÓN

Miércoles 26-08-2015

11

En 2030, 1 millón de ancianos requerirá de cuidadores ASISTENCIA. LA CEPAL INFORMÓ QUE LA SORDERA, ENFERMEDADES MENTALES Y DIFICULTAD AL CAMINAR SON LAS PRINCIPALES DISCAPACIDADES ENTRE ADULTOS MAYORES MEXICANOS

Descontento. 10.8% de la población urbana está poco satisfecha con su vida.

Satisfacción de vida en México va a la baja La satisfacción de vida de los mexicanos tuvo su primera caída en dos años, de acuerdo con el con el Indicador de Bienestar Autorreportado de la Población Urbana, dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el reporte, el promedio de satisfacción de vida entre la población adulta urbana en México se ubicó en 7.8 durante el pasado mes de julio, dentro de una escala de 0 a 10, su puntaje más bajo desde julio de 2013, cuando registró 7.7. Estos resultados, que se publican trimestralmente, estuvieron por debajo del promedio de 2014, que fue de 7.9; y más aún de los resultados obtenidos en enero y abril de este año, cuando se registró un promedio de 8.2 y 8.1, respectivamente. El reporte comprende aspectos como la satisfacción que muestran los mexicanos respecto a temas personales como logros en la vida, relaciones personales, perspectivas a futuro, actividad u ocupación y nivel de vida, así como su percepción sobre la ciudad y vecindario en el que habitan, la situación del país y la seguridad ciudadana. En lo que concierne a aspectos específicos de la vida, los mayores promedios de satisfacción se refieren a las relaciones personales, con un promedio de 8.5; y la actividad u ocupación, que alcanzó 8.4, mientras que aquellos que van más allá de la esfera privada de interacción tuvieron los puntajes más bajos, como son la percepción del país y la seguridad ciudadana, que registraron niveles de satisfacción de 6.6 y 5.4, respectivamente. El Inegi abundó que, en julio pasado, 4% de la población adulta urbana se declaró en el extremo más bajo de satisfacción con la vida en general. / JUAN LUIS RAMOS

En el DF, ancianos más independientes El porcentaje de adultos mayores a nivel nacional que requiere cuidados a la edad de 75 años es mayor que en el DF, cuyo porcentaje crece a partir de los 85 años. Población adulta mayor con necesidad de cuidado, 2010-2030 (Porcentaje del total de población de adultos mayores) 2010

2015

2020

2025

2030

Nacional

Cd. de México 75 a 84 años

20 15 10 5

7.6

0

Nacional

Fuente: CELADE-División de Población de la CEPAL, elaborado sobre la base de estimaciones y proyecciones del CONAPO.

Cd. de México 85 años y más

PAUL PERDOMO

En los próximos 15 años, la población de adultos mayores de 75 años que requerirá de los servicios de un cuidador aumentará de 400 mil a un millón personas en todo México, advierte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En su estudio “Necesidades y cuidado de las personas mayores en la Ciudad de México. Diagnóstico y lineamientos de política”, el organismo dice que este año 15% de las personas entre 75 y 84 años en todo el país tiene la necesidad de un cuidador, pero en 2030 el porcentaje subirá a 20%, lo que equivale a 518 mil adultos mayores. Para los mayores de 84 años la tendencia es similar, pues pasarán de 11% a 14%, lo que en número de personas es 482 mil. La Cepal identifica que los adultos mayores requieren asistencia por dos razones: edad y salud. De hecho, la discapacidad influye más en que un anciano sea dependiente de alguien que el hecho de tener más de 60 años de edad. Discapacidades como dificultad para caminar, sordera, ceguera o enfermedades mentales como el alzheimer son las principales entre los mexicanos. El estudio indica que la entidad federativa donde la demanda de cuidados para ancianos aumentará más es el Distrito Federal, pues en 2030 habrá 186 mil nuevas personas adultas mayores que requieran este servicio para mantener una calidad de vida digna. “La demanda de cuidado de las personas de edades avanzadas en la Ciudad de México sería distinta de la del resto del país, ya que su principal incremento dentro de los próximos 15 años ocurriría en las edades más avanzadas (85 años y más), mientras que en el ámbito nacional lo haría entre los 75 y los 84 años de edad”, dice el documento. En el Distrito Federal, la mayor carga de cuidado a adultos mayores es para las mujeres, quienes le pueden dedicar más de ocho horas diarias (lo de una jornada laboral formal) a atender a algún miembro de su familia sin recibir un salario. A pesar de estas redes de ayuda familiar, dice el estudio, hay otras personas que no encuentran ayuda, situación que se agrava en los mayores de 75 años, quienes corren un riesgo mayor de mortalidad por la combinación de su edad con enfermedades. Al tratarse de un estudio que se enfoca a la situación del Distrito Federal, la Cepal hace recomendaciones a esta entidad para la solución de la demanda y oferta de cuidadores de adultos mayores. Una de ellas es la creación de un programa de salario ciudadano para cuidadores de la Ciudad de México, donde se capacitaría a los encargados de los adultos mayores, esto tomando en cuenta las necesidades específicas de cada persona.

ESPECIAL

ALEJANDRO SUÁREZ

es la puntuación de felicidad de los mayores de 75 años

8

es la puntuación de felicidad de los jóvenes de 18 a 29 años


24HORAS

NACIÓN

Miércoles 26-08-2015

GUSTAVO RENTERÍA

ALCALDES Y GOBERNADORES

@GustavoRenteria

gustavo@libertas.com.mx

Megaobra en el sur de la capital Tras la oposición de vecinos, el GDF arrancó anoche la construcción del túnel en el cruce de Insurgentes y Mixcoac, el cual tendrá una inversión de 200 millones de pesos.

Afectaciones menores Horario: 22:00 a 5:00 horas

Irregularidades de 9 gobernadores

Los todavía primeros mandatarios de Michoacán, Colima, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, San Luis Potosí y Campeche no han aclarado manejos irregulares de casi 17 mil millones de pesos detectados por la ASF, a pesar de que dejarán sus cargos antes de que acabe este año. Quienes tienen problemas más serios son el gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, y su antecesor, Fausto Vallejo Figueroa, con irregularidades financieras que ascienden a 7,800 millones de pesos. Del mismo modo, Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León, le debe una explicación a los mexicanos de qué hizo con casi 54 millones de pesos que le enviaron para el Fondo de Infraestructura Social Estatal y si compró o no un escáner para localizar cadáveres, con un valor de un millón 100 mil pesos. José Calzada, de Querétaro, también está en entredicho: ¿dónde quedó el dinero del Fondo de Aportaciones Múltiples de los trabajadores de la universidad? No se queda atrás Fernando Ortega, de Campeche, porque se sabe que usó casi siete millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica para la compra de vales para pavos, uniformes deportivos y medallas. En BCS, el gobierno de Marco Alberto Covarrubias tendrá que decirnos qué hizo con la lana del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, y el gobernador Guillermo Padrés, en Sonora, por qué incumplió con los objetivos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y las transferencias por 100 millones de pesos a cuentas bancarias estatales durante seis meses. Del mismo modo ¿por qué, señor gobernador de SLP, Fernando Toranzo, en 2013 les pagaron fuertes cantidades de dinero a médicos que hacen actividades administrativas? Y preguntamos a don

Ángel Aguirre, de Guerrero, ¿cómo es posible que a 72 empleados que estaban dados de baja les pagaron salarios puntuales? Y señor gobernador de Colima, Mario Anguiano, ¿a poco 60% de su auto blindado tiene un valor de 3 millones 951 mil pesos? Jalisco.- ¿Leyeron el Alhajero de anteayer? ¡Vaya sorpresa que se llevó la respetada colega Martha Anaya! Resulta que descubrió el Aristotúnel, después de que un muro del segundo nivel del estacionamiento del Teatro Degollado (bajo la Plaza de la Liberación) se abrió. Y claro, la columnista lanzó la pregunta obligada, ¿de dónde viene ese túnel que lleva al sótano del estacionamiento del teatro y que sirve para que Aristóteles Sandoval aborde su camioneta blindada sin que lo vean las multitudes, y lo persigan sus guaruras? Y ella misma nos ofrece la respuesta: viene del Palacio de Gobierno, ubicado al otro lado de la calle. “Una calle peatonal, por cierto, de unos 20 metros de ancho. Debajo de ella es por donde cruza el túnel que recién se excavó para el gobernador”. Pero la siempre reportera ya está investigando a qué parte de Palacio va a dar. Pronto nos informará aquí, en 24 Horas. Mientras, todos nos preguntamos: ¿Cuánto costó el Aristotúnel? ¿Tan poderoso es el CJNG que el mandatario estatal necesita un pasadizo para despistar al enemigo? ¿O de plano es una simple frivolidad, de esas que les fascina a los políticos? Nuevo León.- Los corresponsales nos explican que como sucede cada seis años, ya inició el proceso para repartir notarías públicas, pero en esta ocasión, dicen los colegas de Reforma, un juicio de amparo puso freno a la “intentona” del gobernador Rodrigo Medina. Los amigos del mandatario lo presionan y el equipo de transición de El Bronco lo observa; entonces podemos adelantar que ya se quedaron sin notaría los amigos del priista.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Confinamientos: parciales Acceso de vecinos: garantizado las 24 horas del día Los trabajos

16 modificaciones sufrió el proyecto original

22 meses de duración

Los trabajos a nivel de vialidad se realizarán en los primeros 10 meses

Las obras al interior del túnel serán a partir del mes 11

El primer tramo se realizará entre las calles Dos y Moras

Fuente: GDF

Con 16 cambios, arranca túnel en Mixcoac OBRA POLÉMICA. LOS TRABAJOS SE REANUDARÁN UNAVEZ QUE EL GOBIERNO LOGRÓ UN CONSENSO VECINAL DEL 80%; LA EDIFICACIÓN DURARÁ 22 MESES Después de cuatro meses de suspensión y con 16 ajustes al proyecto de obra, anoche se retomaron los trabajos para la construcción del túnel vehicular de Río Mixcoac, que forma parte del proyecto de renovación para el Circuito Interior, mismos que durarán 22 meses. El Secretario de Obras, Édgar Tungüí, señaló que se realizaron 16 adecuaciones al plan original, de las cuales 9 son peatonales (8 en el cruce de Mixcoac e Insurgentes, y otro a lo largo del parque lineal). El resto son: 6 en materia ambiental y una en movilidad. El primer tramo de la obra, según el proyecto, se realizará entre las calles Dos y Moras, destacando que los trabajos a nivel vialidad se llevarán a cabo durante los primeros 10 meses de la obra; posteriormente se trabajará en el túnel. Cabe señalar que los trabajos serán nocturnos, con un horario de 22:00 a las 05 horas y en el área confinada del camellón; además, los confinamientos serán parciales, por lo que el acceso de los vecinos a sus domicilios está garantizado las 24 horas. El túnel en Mixcoac tendrá un costo de 200 millones de pesos; forma parte de una inversión total de 6 mil 500 de pesos, que costará realizar otras cinco obras que busca hacer de Circuito Interior una vialidad de circulación continúa. Las adecuaciones buscan me-

El último recurso es el uso de la fuerza pública, esperemos no usarla, y si la usamos en algún momento que sea en un proceso de inhibición” Patricia Mercado Secretaria de Gobierno del GDF

ESPECIAL

De acuerdo con informes de la ASF a junio de este año, nueve gobernadores que pronto dejarán sus cargos deben aclarar qué hicieron con mucho dinero que les envió la Federación.

Durante el día: los trabajos serán únicamente en el área confinada del camellón

PAUL PERDOMO

12

Nocturno. Los trabajos en el cruce con Insurgentes serán por las noches.

jorar las condiciones de seguridad para los peatones, así como de movilidad y medio ambiente. Destacan la ampliación de banquetas y áreas verdes y la eliminación del modelo de glorieta en el cruce con Insurgentes. El GDF determinó iniciar ayer el proyecto, luego de 80 mesas de trabajo y 35 recorridos en zona con vecinos, tanto a favor como en contra, así como expertos en urbanismo, quienes realizaron diversas observaciones al proyecto original. SIN VIOLENCIA

La secretaria de Gobierno del DF, Patricia Mercado, indicó que no

se dispondrán elementos de Seguridad Pública de la capital para evitar algún intento vecinal de frenar las obras y agregó que cada jueves se mantendrán reuniones con los representantes vecinales para conocer las propuestas de adecuación durante el desarrollo del proyecto. Ante la inconformidad de vecinos y organizaciones, la funcionaria aseguró que también existe disposición para dialogar con los diputados locales de Morena para presentarles este proyecto. En el noticiero Atando Cabos, destacó que se logró el consenso con el 80% de vecinos y organizaciones que cuestionaban el proyecto vial. Asimismo, dejó claro que el uso de la fuerza, en caso de que se trate de impedir la realización de la obra, el uso de la fuerza será el último recurso. / REDACCIÓN


24HORAS

Miércoles 26-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

EL SHOW DE TRUMP

Donald Trump no deja el show ni en sus conferencias de prensa. Ayer expulsó en Nueva York al periodista mexicano Jorge Ramos. “¡Siéntate! Regresa a Univision”, le dijo Trump, aunque después le permitieron regresar.

El Salvador eleva hasta 60 años la cárcel a pandilleros

EFE

SAN SALVADOR. El país más pequeño de Centroamérica, El Salvador, libra una guerra contra el enemigo más grande de la región: las pandillas. Con el fallo de la Corte Suprema que declaró que las pandillas y quienes las apoyen y financien son terroristas, los tribunales de justicia podrán imponer a los pandilleros penas severas de hasta 60 años de cárcel, y la Fiscalía General buscará extraditar a los Estados Unidos a los condenados por actos de terrorismo. En algunos delitos contemplados en la Ley Especial Contra Actos de Terrorismo, se podría aumentar hasta en una tercera parte del máximo señalado. La sentencia suscrita por los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte concluyó que “son terroristas las pandillas denominadas Mara Salvatrucha o MS-13 y la pandilla 18 o mara 18, y cualquier otra pandilla u organización criminal que busque arrogarse el ejercicio de las potestades pertenecientes al ámbito de la soberanía del Estado”. Agregó que “sus jefes, miembros, colaboradores, apologistas y financistas, quedan comprendidos dentro del concepto de terroristas en sus diferentes grupos y formas de participación, e independientemente de que tales grupos armados u organizaciones delictivas tengan fines políticos, criminales, económicos (extorsiones), lavado de dinero, narcotráfico o de otra índole”. El Fiscal General Luis Martínez dijo que al lograr condenas por actos de terrorismo podrán extraditarlos a Estados Unidos, país que aseguró, persigue a todos los terroristas. Precisamente, Martínez informó ayer que capturaron a un grupo de pandilleros que Violencia. Familiares observan una lista de fallecidos producto de una disputa entre pandillas. preparaba un atentado con explosivos en su contra y algunas instituciones del Estado. “Hemos capturado el fin de semana a sujetos que estaban preparando explosivos plásticos SAN SALVADOR. El Instituto de Medicina Legal violento del mundo” y en donde más asesinaC4 y TNT para atentar contra el Fiscal General de El Salvador reveló que el país registra en lo tos hubo desde el año 2000. De mantenerse y atentar contra instituciones del Estado”, dijo que va del año tres mil 992 asesinatos, y que este ritmo, se podrían sobrepasar los seis mil Martínez a los periodistas. “Esto reafirma la podría cerrar el mes con cuatro mil, una ten- asesinatos al finalizar el 2015. grave amenaza de estas pandillas”, afirmó el dencia que de continuar haría del 2015 el año La última vez que el país registró una cifra funcionario. más violento del siglo XXI en el país. superior a los cuatro mil asesinatos fue en El fallo del lunes definió lo que debe enEl Salvador podría superar en 2015 la cifra 2011, año previo a una tregua entre las panditenderse como terrorismo y señaló como tal de cuatro mil 382 asesinatos registrada en llas durante la cual se redujeron los asesinatos “compeler a las autoridades gubernativas a 2009, cuando el país fue considerado el “más de 12 a 5 diarios. / EFE negociar concesiones penitenciarias o de otra índole”, lo que cerró cualquier posibilidad financistas, se les aplicarán penas más severas. radiológicos, armas de destrucción masiva de entablar diálogos o negociaciones con las A los que se les compruebe que son cabecillas o artículos similares, serán sancionados con pandillas como la tregua pactada en marzo de de estos grupos, se les sancionará con prisión prisión de 40 a 60 años. 2012 para bajar el índice de homicidios. Estados Unidos declaró a la Mara Salvatrude 10 a 15 años, y los que formen parte de las A diferencia del Código Penal que no con- pandillas serán condenados entre ocho y 12 cha una organización criminal trasnacional y templa el delito de “terrorismo”, al declarar años de prisión. A los que participen en actos el Departamento del Tesoro de ese país anungrupos terroristas a las pandillas, a los cabeci- cometidos con armas, artefactos o sustancias ció sanciones económicas contra seis miemllas, miembros, colaboradores, apologistas y explosivas, agentes químicos, biológicos o bros o colaboradores de ese grupo. / APYEFE

Un país de extrema violencia

EFE

POLÍTICA DE MANO DURA. UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL NO SÓLO DECLARA A LOS MIEMBROS DE LA MARA SALVATRUCHA COMO TERRORISTAS, TAMBIÉN PODRÁN SER EXTRADITADOS A EU

Primavera de descontento. Guatemaltecos protestan por la ola de corrupción.

Pérez Molina podría perder inmunidad GUATEMALA. La Corte Suprema de Guatemala resolvió “por unanimidad” dar trámite al pedido de antejuicio (eliminación de inmunidad) contra el presidente del país, Otto Pérez Molina, con el que se busca que se le retire la inmunidad para que sea investigado por su supuesta implicación en un caso de corrupción. El antejuicio fue solicitado el pasado viernes por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), con el argumento de que tienen indicios que vinculan a Pérez Molina con una red de defraudación aduanera conocida como La Línea. El vocero de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ángel Pineda, dijo que la resolución de dar luz verde al antejuicio se adoptó por unanimidad de los 13 magistrados del Supremo, que este martes celebraron un pleno extraordinario con el único fin de conocer dicha solicitud. Los magistrados esgrimieron que, en virtud de los documentos presentados por el Ministerio Público y la CICIG, había “información” que establecía una “posible vinculación” del presidente con La Línea. “Hay circunstancias que vislumbran la relación como posible”, sostuvo Pineda, quien agregó que, por este motivo es “importante” que se realicen las pesquisas. En cuanto se cumplan los trámites legales oportunos el expediente se trasladará al Congreso de la República, que deberá designar una comisión investigadora para que determine si hay o no indicios suficientes para retirar la inmunidad al mandatario y presentar un informe al pleno. Pérez Molina ya superó un pedido de antejuicio al que dio trámite el Supremo. El Congreso rechazó a mediados de este mes levantar la inmunidad al mandatario guatemalteco, lo que impidió que fuera investigado tanto por el caso de fraude aduanero como por una corruptela en el Seguro Social. /EFE


14

24HORAS

GLOBAL

Miércoles 26-08-2015

Resistencia. Seguidores del Partido Demócrata Alemán manifiestan su inconformidad por el ingreso de inmigrantes.

El neonazismo reactiva fuerza frente a inmigrantes INTOLERANCIA. DOS JÓVENES ATACAN EN BERLÍN A UNA MADRE Y DOS NIÑOS PROCEDENTES DEL ESTE; UNO DE ELLOS ORINÓ SOBRE LOS MENORES BERLÍN. La policía de Seguridad del Estado abrió una investigación contra dos hombres, de 32 y 37 años, quienes lanzaron insultos racistas contra la madre y los dos menores, que viajaban en un tren tras lo cual el más joven de los agresores orinó sobre los niños, de unos 5 y 15 años. La policía, alertada por pasajeros que habían presenciado la agresión el pasado sábado, pudo detener a los dos hombres. Los sospechosos, que ya se encuentran en libertad, ya estaban fichados por delitos anteriores relacionados con la extrema derecha. Según fuentes próximas a la investigación, conseguir una orden de arresto contra los dos hombres tendría pocas perspectivas de éxito, ya que cuentan con un domicilio fijo

TaskRabbit y la revolución colaborativa LUIS FERNÁNDEZ @LFernandezAyala

La tecnología ha permitido en las últimas décadas cambios que han contribuido a hacer nuestra vida más fácil y han transformando a las economías de los países donde su uso se ha intensificado. El fracking en la industria petrolera, Uber en el transporte de personas o Airbnb en los servicios de hospedaje son ejemplos de lo rápido que la tecnología puede impactar en industrias que parecían difíciles de

ANÁLISIS

MERKEL VISITA A REFUGIADOS

y sus datos personales ya están registrados por la policía. El responsable de Interior de Berlín, Frank Henkel, que ya había calificado ayer la agresión de “insoportable rostro del racismo”, subrayó hoy que “cuando ultraderechistas orinan sobre niños o desfilan por centros de acogida de refugiados con listones de madera a modo de antorcha se ha sobrepasado con creces la línea roja”.

La canciller alemana, Angela Merkel, visitará el día de hoy el centro de refugiados de Heidenau que este fin de semana fue escenario de protestas violentas por parte de grupos neonazis. Merkel visitará este albergue tras calificar de “repugnante” los incidentes xenófobos, que dejaron además más de 30 policías heridos, y de “vergonzosa” la presencia de familias con niños en marchas organizadas por los ultraderechistas. El titular de Interior pidió sin embargo no “minusvalorar” los delitos contra los centros de acogida (del reparto de propaganda xenófoba a los ataques incendiarios), que sumaron más de 200 en los seis primeros meses del año. / EFE

desestabilizar. Este conjunto de transformaciones están comenzando a mostrar su verdadero potencial y la Economía Colaborativa se está consolidando como un motor alternativo de desarrollo económico e innovación en el siglo XXI. Esta Revolución Colaborativa ha venido a replantear la importancia de conceptos tan relevantes como la propiedad, la confianza, la reputación, la eficiencia e incluso la oferta y demanda. Hoy es más fácil y eficiente pagar por tener acceso a un bien sin necesidad de poseerlo. Los mercados tradicionales se han reinventado para incorporar a la tecnología modificando nuestros hábitos de consumo. Además de los efectos en los mercados tradicionales, las plataformas colaborativas han creado nuevos

mercados donde se pueden rentar, vender, intercambiar o compartir una gran variedad de activos ociosos, beneficiando a miles de personas alrededor del planeta y dando paso al surgimiento de una cantidad importante de Micro-emprendedores. Una de las bondades de este fenómeno del micro-emprendedurismo es el empoderamiento de las personas, que a través de sus activos subutilizados pueden auto emplearse y tener una nueva fuente de ingreso. Dentro de esta amplia gama de herramientas colaborativas, existe una que desde mi punto de vista es capaz de sacar el mayor provecho de las oportunidades que ofrece la tecnología. Esta herramienta es TaskRabbit. En TaskRabbit, los ‘rabbits’ son personas (generalmente desempleadas o subempleadas) que se ofrecen para realizar tareas que van

Tienen miedo de ser atacados y no quieren salir ni a hacer la compra” Jonas Voluntario en centro de acogida

PARÍS. Al menos cuatro personas han muerto y tres han resultado heridas graves en un tiroteo en un campamento nómada en la localidad de Roye, en el norte La valentía de la policía es parte de la solidaridad del de Francia. Según los primeros indicios ci- Estado francés” tados por el ministro del Interior, Bernard Cazenueve, un hombre François Hollande entró en los terrenos del campaPresidente de Francia mento y mató a un bebé de seis meses, a una mujer y a un hombre EL KHAZZANI, ACUSADO e hirió a varias personas, entre DE TERRORISTA ellas dos gendarmes -uno en esta- El fiscal jefe de París y responsado crítico- y a un niño de tres años. ble antiterrorista, Francois Molin, De acuerdo con la información acusó a Ayoub El Khazzani, el ciudifundida previamente por el dia- dadano marroquí de 25 años que rio Courrier Picard, el tiroteo tuvo el viernes atentó en un tren entre lugar en torno a las 16:30 horas en Ámsterdam y París, de tentativa el interior del campamento, cerca- de asesinatos con motivación teno a la Gendarmería local. rrorista, en vista de los indicios La llegada de la policía desató obtenidos durante la investigaun segundo intercambio de dis- ción. Molins justificó la acusación paros, en el que supuestamente en que “habría viajado recienteresultaron heridos dos agentes de mente a Turquía, vía posible de las fuerzas de seguridad, uno de paso a Siria”, que portaba un gran ellos se halla en estado crítico. arsenal así como las explicaciones En declaraciones a la prensa, “poco creíbles” de cómo había obCazeneuve rindió homenaje a la tenido esas armas. “valentía” de los policías, que se La alerta máxima se mantiene interpusieron en el camino del desde en enero, momento en el criminal, evitando así un número que ocurrió el ataque contra tramayor de muertes. bajadores de Charlie Hebdo./ EFE

EFE

AP

Francia, cercada por el racismo

Auxilio. Dos policías ayudan a un periodista durante el ataque en Roye.

desde ensamblar muebles, limpiar la casa, lavar el coche, podar el césped, entre muchas otras. TaskRabbit actualmente opera en 19 ciudades de los Estados Unidos y es un ejemplo casi perfecto de como conectar la oferta con la demanda. En primer lugar, el usuario describe la tarea requerida en la plataforma y posteriormente los ‘rabbits’ desde su perfil manifiestan su interés y el precio que cobrarían por realizar el trabajo. En segundo lugar, el usuario decide principalmente con base en la combinación de dos criterios, la reputación de los interesados, medida por las calificaciones por trabajos previos y el precio de las propuestas recibidas. La buena reputación genera confianza y ésta, además de incrementar las posibilidades de obtener el traba-

jo, les permite tener mayores ingresos que el resto de sus competidores. Y es que cada vez que realizamos transacciones a través de este tipo de plataformas, vamos dejando huellas que reflejan nuestra buena o mala conducta en internet. Esta información se vuelve valiosa en la medida en que es fácil de rastrear entre plataformas y generar información confiable para que otros usuarios decidan confiar en nosotros. Por último, es innegable que la actual Revolución Colaborativa en la que estamos inmersos tendrá efectos positivos y negativos para las muy diversas industrias en que se tiene algún alcance, sin embargo, mientras su evolución continúe estando cimentada en la construcción de lazos de confianza y buena reputación entre usuarios, podemos estar tranquilos.


IPC

42,010.89

1.30%

DOW JONES 15,666.44 -1.29% NASDAQ

ALFREDO HUERTA

4,506.49 -0.44%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,189.80

17.40 -0.17% ventanilla 17.07 -0.31% interbancario

19.81 -1.49% ventanilla 19.52 -0.61% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

FINANZAS 24

ahuerta@accesobursatil.com

Los mercados de renta variable y la volatilidad El 2015 se veía, y así ha sido, como un año en donde las políticas monetarias “divergentes” entre Estados Unidos, Japón, Zona Euro, China y otros 15 bancos centrales cuando menos, marcarían diferencias en el movimiento de las divisas y en consecuencia en los mercados de renta variable (bolsas ). El riesgo de una mayor desaceleración de la economía de China está teniendo también un impacto adicional. La volatilidad estará presente de aquí a diciembre, que han sido marcados los tiempos de la Fed para que muy probablemente incremente la tasa de referencia en 25 puntos base. Habrá días muy negativos y otros con fuertes recuperaciones. En los primeros 6 a 7 meses del año, por ejemplo, la bolsa de China llegó a crecer 57% producto de un movimiento donde los préstamos o financiamientos para ganar “dinero relativamente fácil” estaban en su punto de ebullición. Sin embargo, el gobierno frenó éste tipo de financiamientos y orilló a las instituciones financieras a reducirlo, lo que generó que este movimiento de alza alcanzara su punto más alto para entrar en una fase correctiva. Hoy, la bolsa de Shanghái registra ya una minusvalía de -1.60% en el año y ha sido el marco de referencia para las plazas mundiales llevando inclusive a un “ viernes y lunes negro” en las bolsas asiáticas y del mundo ante riesgos en su crecimiento económico. Otras bolsas que también generaron un escenario optimista en el primer semestre fueron las europeas en donde la bolsa de Alemania conocida como “Dax” registró una alza superior a 26%, cuando actualmente registra una baja de 1.59%. De Estados Unidos queda claro que después de dos años de grandes rendimientos de los mercados como el S&P 500, el Dow Jones o el propio Nasdaq, se esperaba que los creci-

mientos fueran más moderados y quizá más selectivos por sectores. Durante los primeros 7 meses del año destacó el Nasdaq con ganancias superiores a 10%, mientras que el sector industrial registró aumentos del orden de 5.0%. Hoy, dominan rendimientos negativos. En cuanto a los mercados emergentes latinos, Brasil a través de su índice el Bovespa llegó a registrar ganancias nominales de más de 17% en el período comentado y actualmente registra una contracción cercana a 10%. En México, en los primeros 7 meses el Índice de Precios y Cotizaciones alcanzó un rendimiento moderado de 5.4% y aunque ha sido más defensivo, registra ya una minusvalía de -2.05%. El riesgo cambiario y menor crecimiento de la economía han afectado su movimiento, aunque también queda claro el desempeño de acciones por sectores. Si medimos a este mercado en términos de dólares, hasta el momento el ajuste a la baja es del orden de 15%. El desempeño de las últimas semanas podría abrir espacios de oportunidades después de los ajustes registrados. De acuerdo con el perfil del inversionista, es posible iniciar un proceso de acumulación, pero no necesariamente en las acciones que más han caído porque serán las que más suban, sino en aquellas empresas que estén en un sector de crecimiento actual, cuyo nivel de apalancamiento en dólares esté en buena medida cubierto. Las que más han caído quizá están en un proceso de mayor riesgo. Cuidado.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

3.32%

CETES A 28 DÍAS 3.12%

16.70

COBRE 272.80

MEZCLA MEXICANA 34.16 1.33%

WTI

BRENT

39.31 2.79%

43.21 1.21%

Ve Moody´s deterioro financiero en Pemex ANÁLISIS. LA CALIFICADORA DE RIESGO CREDITICIO PUSO EN REVISIÓN A LA BAJA LAS NOTAS DE LA EMPRESA ANTE LOS BAJOS PRECIOS DEL CRUDO JUAN LUIS RAMOS

DE MAL EN PEOR

Las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron puestas en revisión a la baja por la agencia Moody’s, debido a la “débil generación de efectivo” de la empresa productiva del Estado y su “débil perfil financiero”. La calificadora señaló que la generación de efectivo por parte de Pemex disminuyó debido a la baja en los precios internacionales del petróleo, los cuales cayeron más de 60% en relación con el año pasado, lo que derivará en la necesidad de endeudamiento para la compañía en el corto plazo. Este panorama, añadió la calificadora, se suma al incremento en el nivel de deuda registrado por Pemex en los últimos tres años, como resultado de financiamiento adquirido para el pago de impuestos, derechos e inversiones de capital, sin que se hayan logrado incrementos sostenidos en la producción ni eficiencias operativas. “A menos que el gobierno provea importantes inyecciones de capital o reduzca la carga fiscal de manera significativa, Pemex tendría necesidades de endeudamiento mucho mayores en 2016 y 2017, lo que incrementará los saldos de deuda muy por arriba de los niveles

Las expectativas positivas para Pemex que generó la reforma energética se diluyeron en los últimos meses, en un contexto de bajos precios del petróleo.

19 de junio de 2014. Moody’s elevó la calificación crediticia de Pemex a A3, debido a las perspectivas generadas sobre los cambios con la reforma energética. 5 de agosto de 2015. La Auditoría Superior de la Federación reporta que el pasivo laboral de Pemex se ubicó en 1.4 billones de pesos al cierre de 2014, equivalente a 8.4% del PIB nacional.

22 de agosto de 2015. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray,

históricos, en tiempos en los que la producción se encuentra estancada y la rentabilidad y el flujo de efectivo están muy débiles”, advirtió Moody’s. La situación de la compañía es tal que, incluso, cuando los precios del petróleo se encontraban en su nivel pico, a mediados del año pasado, el flujo de efectivo operativo de Pemex fue de nueve mil 100 millones de dólares, cantidad que resultó insuficiente para cubrir los desembolsos para inversiones de capital que sumaban los 15 mil 700

expone ante legisladores del PRI la posibilidad de que el proyecto de presupuesto para 2016 considere una plataforma de producción menor a la meta previa de 2.4 millones de barriles diarios.

millones de dólares. Moody’s dijo que la revisión tomará en cuenta la medida en que Pemex pueda mejorar su estructura de costos y ajustar las inversiones de capital sin afectar significativamente la producción y reservas. Hace unos meses, la misma Moody’s advirtió que el debilitamiento de las monedas de países de América Latina tendrá un impacto en 2015 y 2016 en el flujo de caja de compañías con vencimientos de deuda significativos en dólares, como es el caso de Pemex.

China da “respiro” a los mercados

CUARTOSCURO

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

PREVÉN PÉRDIDAS POR 13 MIL MDP

La titular de la PGR, Arely Gómez González, aseguró que el “cáncer de la piratería” dejará este año pérdidas al país por 13 mil 144 millones de pesos.

EFE

24HORAS

Miércoles 26-08-2015

Volatilidad.

El peso registró un avance mínimo frente al dólar.

El peso, la Bolsa Mexicana de Valores y el precio de la mezcla mexicana de exportación tuvieron ayer un ligero respiro después del “lunes negro” provocado por el desplome del mercado bursátil chino. La corrección de los mercados en México y en la mayor parte del mundo se produjo luego de que el Banco Central de China decidió recortar su principal tasa de interés en 0.25 puntos porcentuales.

Sin embargo, de acuerdo con un análisis de Banco Base, los riesgos al alza persisten en el corto plazo. La institución proyecta que hoy los mercados reaccionen al dato mensual de las órdenes de bienes duraderos de Estados Unidos, correspondientes a julio, y a la revisión el jueves del PIB estadunidense correspondiente al segundo trimestre, el cual podría haberse expandido. / REDACCIÓN


16

24HORAS

NEGOCIOS

Miércoles 26-08-2015

Se reduce la llegada de nuevas inversiones tar la aplicación de nuevos impuestos, pues no ayudaría al país.

Ven analistas ajustes para 2016 Las complicaciones que presenta el panorama fiscal para el año entrante, obligarían a la Secretaría de Hacienda a realizar ajustes en el marco tributario, coinciden analistas. De acuerdo con Dessilus Brendeff, investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad LaSalle (Ulsa), una de las opciones con mayor viabilidad sería la flexibilización en el pago de impuestos y deducciones para el sector productivo, con el objetivo de detonar la productividad, estimular la creación del empleo y fortalecer al mercado interno. “El gobierno mexicano debe tomar medidas anticíclicas para contrarrestar los efectos negativos en la economía. Entre ellas, debe aumentar el gasto del gobierno, pero es un gasto que debe destinarse a infraestructura, salud, educación para reactivar la economía, atraer más capitales extranjeros y generar empleos”, comentó. Otra medida sería la implementación de la flexibilidad fiscal para que la iniciativa privada aporte con más ímpetu al mercado interno y fortalezca la creación de empleos, dijo.

EL SALDO ANALIZAN. Aristóteles Núñez, jefe del SAT, anunció que la SHCP analiza un paquete de estímulos fiscales para 2016. MANTENER DISCIPLINA. César Camacho Quiroz, señaló que el estado de la economía obliga al gobierno a mantener una disciplina económica, por lo que descartó hacer modificaciones.

En contraparte, Germán Rojas, director de la Facultad de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), mencionó que la baja en los precios del petróleo provocará un “hueco fiscal” en el presupuesto de 2016, por lo que sería necesario tomar “medidas dolorosas” para solventar el gasto público de los años siguientes. Detalló que entre los posibles incrementos de impuestos estarían la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en general y la creación de cargas tributarias especiales”. / MARIO ALAVEZ

Descarta Cordero contrarreforma El senador del PAN y exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, se opuso a la aprobación de una contrarreforma fiscal, al señalar que disminuir la recaudación tributaria es “jugarse el futuro del país”. De acuerdo con el legislador panista, una nueva reforma hacendaria en la que se replanteen las tasas impositivas, sólo reduciría los ingresos del gobierno, lo que en el actual panorama económico internacional, representa un gran riesgo. “Yo creo que preparar una contrarreforma fiscal al vapor, sin la opinión de verdaderos expertos

sería un error, yo creo que hay que tomarlo con mucha prudencia, con mucha responsabilidad”, sostuvo. Propuso que no se tomen decisiones erradas, sobre todo cuando México ha tenido que enfrentar una acelerada caída de sus ingresos petroleros de los cuales depende. Cordero Arroyo, respaldó las medidas adoptadas por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, para hacerle frente a la volatilidad en los mercados financieros, y sostuvo que tanto las autoridades hacendarias como las autoridades monetarias han actuado con oportunidad. / ESTÉFANA MURILLO

MARIO ALAVEZ

Escasos capitales

Los montos de nuevas inversiones que llegaron al país en los primeros

En el primer semestre del año, la In- seis meses del año están por debajo de lo reportado en otros periodos. versión Extranjera Directa (IED) se Inversiones ene-jun IED Total Nuevas Inversiones aceleró con respecto a su resultado (millones de dólares) de 2014, aunque se mantiene por 25,000 23,846.60 debajo del ritmo mostrado en 2013. De acuerdo con datos de la Se13,749.70 13,791.50 cretaría de Economía, al cierre de 10,000 9,732.50 los primeros seis meses de este año 5,348.60 el total de la IED se ubicó en 13 mil 0 749 millones de dólares, aunque -956.1 las nuevas inversiones, que repre2013 2014 2015 sentan la apertura de negocios Fuente: Secretaría de Economía productivos provenientes de otros países, se ubicaron en cinco mil 384 En la encuesta mensual de julio para los próximos años, pues la demillones. Este dato apunta a que sólo uno del Banco de México (Banxico), los pendencia fijó la barra en 30 mil mide cada cuatro dólares que ingresan especialistas redujeron sus expec- llones de dólares. Además, el incumplimiento en al país como inversión extranjera se tativas sobre el crecimiento en la llegada capitales extranjeros para la la meta podría alargarse, debido a destina a nuevos negocios. Entre enero y junio de 2013, el productividad nacional, pues entre los bajos precios del petróleo, pues total de las inversiones provenien- julio del año pasado y el mismo mes diversos analistas estimaron que tes del extranjero rebasaron 23 mil de 2015, las esperanzas se reduje- en los próximos cinco años, las in846 millones de dólares, es decir ron por un monto de cuatro mil 557 versiones en el sector energético se ubicarán en tres mil millones de que en ese año entraron más de 10 millones de dólares. Para el cierre de este año, se reci- dólares anuales, mientras que el gomil millones de dólares adicionales al sector productivo nacional con birían 24 mil 591 millones de dóla- bierno federal estimaba derramas res, apenas 745 millones más que económicas por 12 mil millones respecto al resultado de 2015. Pese a que este indicador presen- en los primeros seis meses del año cada año. Datos de la Comisión Económita una aceleración considerable, las anterior, de acuerdo con las estica para América Latina y el Caribe expectativas de analistas económi- maciones. Este resultado apunta a que la (Cepal) detallan que el país sudcos con respecto a su desarrollo, de cara al cierre del año, muestran una economía mexicana no lograría americano recibió 96.8 mil millones, cumplir los objetivos establecidos México obtuvo 22.7 mil millones. tendencia adversa.

PAUL PERDOMO

Impuestos. Entre las medidas para e próximo año, el gobierno debe descar-

Perciben a México como un país corrupto De 2008 a 2014, México cayó 31 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), lo que lo ubica en la posición número 103 de 174 naciones estudiadas, lo que significa que el país incrementó su percepción de corrupción a nivel mundial. De acuerdo con Transparencia Internacional, organismo que lleva a cabo este Índice, durante el año pasado, el país obtuvo calificación de 35 de 100 puntos posibles, apenas uno más respecto a la evaluación de 2013. Según Transparencia Internacional, para que haya un avance importante en reducción de la corrupción, debe haber una variación de cuatro puntos y México no la obtuvo. El IPC lo lleva a cabo la organización no gubernamental Transparencia Internacional y se construye a partir de evaluaciones y encuestas hechas por diversas instituciones

PUNTOS CLAVE R Desde 2008, Venezuela cayó 3 peldaños en el Índice

R Brasil fue el país latinoamericano con mejores resultados desde entonces: subió 11 posiciones

R Dinamarca y Nueva Zelanda ESPECIAL

ESPECIAL

CIFRAS. SÓLO UNO DE CADA CUATRO DÓLARES QUE HAN INGRESADO AL PAÍS SE DESTINA PARA NEGOCIOS DE RECIENTE CREACIÓN

Indicador. El país bajó 31 lugares en los últimos seis años.

académicas y de la sociedad civil. El indicador otorga una calificación a los países. Para poner en contexto geográfico, económico y político, Trasparencia Internacional comparó el resultado de México con diferentes bloques, por ejemplo, en América se colocó

obtuvieron la mejor calificación: 91 puntos de 100 posibles

R Corea del Norte y Somalia

fueron los peor calificados con 8 puntos cada uno

en el peldaño de 22 de 31. Así, en materia de corrupción está a la par de Bolivia, por encima de Argentina, Paraguay y Venezuela, pero muy por debajo de Canadá, Estados Unidos e incluso Barbados, estos dos últimos empatados en el IPC. / ALEJANDRO SUÁREZ


24HORAS

Miércoles 26-08-2015

Ocho

de cada 10 aguacates que llegan al consumidor final en Costa Rica son de origen mexicano

45%

NOTIMEX

han aumentado los precios del producto en aquel país tras el cierre de su frontera

Pega Costa Rica a ventas de aguacate IMPACTO. EL CIERRE DE LA FRONTERA DE ESE PAÍS HA FRENADO LA ENTRADA DE DOS MIL TONELADAS DEL PRODUCTO MEXICANO ALEJANDRO SUÁREZ

Costa Rica frenó la entrada de unas dos mil toneladas de aguacate mexicano desde que el 5 de mayo pasado autoridades fitosanitarias de ese país cerraron su frontera. Según datos del Servicio Nacional de Aduanas de aquel país, en promedio, Costa Rica importaba mil 200 toneladas de aguacate mexicano al mes, pero desde el cierre de frontera sólo tiene registro de 200 toneladas. En México, uno de los estados afectados por este conflicto comercial es Jalisco, que mensualmente exportaba 50 toneladas de aguacate a Costa Rica. Tras la restricción impuesta, la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco optó por redistribuir la cosecha hacia mercados internacionales como Estados Unidos, Japón y para consumo interno. El mercado costarricense es el cuarto más grande para el aguacate mexicano, y al que se dirigieron 14 mil toneladas con un valor de 20 millones de dólares el año pasado. Empresas importadoras en Costa Rica como Para Fruta SA y Loáciga reportan despidos de un tercio de su planta laboral por las pérdidas económicas derivadas del cierre de fronteras, por lo que han pedido a su gobierno que flexibilice su postura antes para evitar

Tasas de interés en crédito hipotecario serán estables: SHF Las tasas de interés en los créditos hipotecarios se mantendrán estables en lo que resta del año debido a la competencia que hay en el mercado, indicó el director general de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Alberto Cano Vélez. Ante la expectativa del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de elevar las tasas de interés a partir de septiembre, el funcionario federal destacó que México tiene las cifras más bajas en los últimos años en materia de tasas de interés hipotecario, las

que continúe el cierre de plazas laborales. Del lado oficial, los gobiernos de México y Costa Rica buscaron una salida bilateral en una reunión celebrada a mediados de junio, pero no llegaron a acuerdos. Por esto, México llevó el tema a la a la Organización Mundial de Comercio (OMC). En respuesta, Costa Rica mandó el 13 de julio pasado un documento donde anunciaba medidas preventiva contra la entrada de la plaga conocida como “mancha de sol”, en el que pone como requisito a las importaciones de aguacate un certificado de sanidad emitido por el del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica. Esta medida fue impugnada por México, por lo que el tema sigue en análisis dentro de la OMC. Ante una eventual sanción de la OMC, el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica buscó una nueva reunión con el gobierno mexicano, programada para el 12 de agosto pasado. Sin embargo, el encuentro se canceló de última hora porque no hubo consenso con el Ministerio de Agricultura (MAG) sobre la postura que tomarían en dicha reunión. Francisco Dall’Anese, director de SFE, dependiente del MAG, minimizó la suspensión de la reunión al decir que es sólo del interés de México, ya que Costa Rica no cambiará su postura en el tema.

1.1

millones de hogares demandarán algún tipo de crédito de vivienda en 2015

51.5%

de los hogares que se formarán en México este año demandarán algún crédito

cuales van desde 8.46%. “Son tasas muy atractivas que están funcionando debido a la competencia que hay en la banca, sobre todo a partir de que la reforma financiera permitió la subrogación, lo que hace que las instituciones compitan por capturar a sujetos de crédito con mejores tasas”, respondió el funcionario a este diario tras la presentación de los avances del programa EcoCasa. / JUAN LUIS RAMOS


Cae el “Rey del Spam” en Facebook

Sanford Wallace se declaró culpable de enviar 27 millones de mensajes a través de Facebook durante 2008 y 2009, accediendo a 500 mil cuentas. Podría enfrentar hasta tres años de prisión.

24HORAS

Miércoles 26-08-2015

Bloqueo a tuiteros “archivadores”

Twitter cerró 31 cuentas que archivaban los tuits borrados por políticos, diplomáticos y embajadores en varios países del mundo. La decisión fue tomada luego de deliberaciones internas.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

SE TRATA DE UN SISTEMA DE PAGOS EN LÍNEA 100% MEXICANO QUE PERMITE OPERACIONES A BAJO COSTO; ACTUALMENTE TRABAJA CON MÁS DE 500 EMPRESAS, COMO ECOBICI

BANWIRE

VA POR E-COMMERCE LATINO VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

BanWire, un sistema de pagos electrónicos 100% mexicano que se ha hecho popular en los últimos 24 meses, quiere convertirse en el servicio preferido de las pequeñas y medianas empresas de México y Latinoamérica. Este sistema permite realizar pagos en internet con tarjetas de crédito y pagos en efectivo mediante comercios tradicionales aliados, explica su socio fundador Hugo Castrejón, de 28 años de edad, en entrevista con 24 HORAS. BanWire soporta pagos mundiales, acepta tarjetas Visa, MasterCard, American Express, pagos en efectivo en tiendas Oxxo y actualmente trabaja con

más de 500 empresas, entre ellas EcoBici, Gayosso, Voit, Budget y ManPower. CÓMO Y CUÁNTO

Castrejón explica que los altos costos son la principal desventaja de sus competidores a nivel global “porque son prácticamente inalcanzables, como el caso de PayPal que simplemente está hecha para otros mercados; también hay algunos otros que colocan terminales en punto de venta, pero los comercios no pueden pagar el costo de los equipos ni cumplir con la facturación mínima requerida”. En BanWire las transacciones se pueden realizar directamente con el sistema sin pre-registro, fianzas o requerimientos de

apertura. Sin salir del portal del cliente, los usuarios pueden realizar las transacciones sólo con acceder al vínculo que opera el sistema; éste recibe cerca de 3% por cada operación, de tal manera que resulta viable para las empresas mexicanas que no están preparadas para vender online. ¿Y LA SEGURIDAD?

BanWire está certificada a nivel mundial y cuenta con permisos para poder hacer las transacciones de manera segura, como el cifrado de datos, explica Hugo. Se trata de un proceso por el que una información legible se transforma mediante un algoritmo (llamado cifra) en información ilegible, comunmente llamada criptograma.

También cuentan con una protección antifraude basada en “redes neuronales” derivadas de la inteligencia artificial, lo cual se refiere a técnicas algorítmicas que detectan patrones en las transacciones para identificar posibles fraudes digitales. BanWire comenzó operaciones en julio del 2009 e inició su mayor expansión hace 24 meses. Cuenta con un equipo de 35 personas. “Aunque ya trabajamos con empresas multinacionales, nuestra meta para 2016 es conquistar el mercado de las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, debido a que compartimos una cultura financiera más similar a la europea o estadunidense”, concluyó Castrejón.

COMERCIO DIGITAL EN MÉXICO R 164 mil millones de

pesos, el valor actual del mercado

R 76% representan las

Pymes en este sector

R 9.6 millones de

compradores digitales hay en el país; se espera crezca a 10.9 millones

300%

ha sido el crecimiento anual en ventas que ha registrado BanWire


24HORAS

Miércoles 26-08-2015

APPS QUE “MATAN”

LA BATERÍA DE TU CELULAR Si eres de los que lleva su cargador a todas partes porque en cuanto te desconectas de la corriente, la batería de tu celular comienza a morir, ¡no te preocupes! Quizá la respuesta sea que alguna de tus aplicaciones está gastando mucha energía sin que te estés dando cuenta. Facebook Las redes sociales son las principales, pues siempre están alerta para mantener en contacto al usuario. Cada notificación que recibimos representa un esfuerzo extra de la batería. Cámara Las aplicaciones que tengan que ver con fotografía o video gastarán más del 20% de tu batería, sobre todo cuando las utilizas con flash. Restríngelo. Skype Esta aplicación sigue utilizando tu batería mientras no la cierres, al igual que Facebook.

a internet.

Un estudio realizado por la compañía de seguridad online AVG Technologies determinó cuáles son las aplicaciones que más consumen la pila de tu smartphone, no dejes de leer esta lista si lo que quieres es mantenerte comunicado. / ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ

Google Maps Todas las aplicaciones que trabajan bajo la geolocalización, suponen que el propio equipo envíe señales de su posición para ser identificado y posicionado. El esfuerzo de este navegador de Google requiere más de 40% de tu batería. Bluetooth Esta función también llega a gastar más de 40% de la batería, ya que normalmente la dejamos encendida pensando que no afectará, pero siempre está en busca de dispositivos cercanos.

Spotify Esta aplicación de música en streaming se gasta la batería aunque no tengas conexión

Twitter La aplicación de esta red social se autorefresca constantemente. Aunque los micromensajes te parezcan muy simples, la energía que consume es de más de 30%. YouTube La reproducción de videos es de las funciones que más recursos exigen al teléfono, por lo que está del todo desaconsejada si la batería del smartphone sólo tiene 10% o menos de energía.

¿CÓMO AHORRAR ENERGÍA? R Evita estar bloqueando y desbloqueando tu móvil todo el tiempo.

R Poner el teléfono en función avión

cuando vayas a dormir. No te preocupes, la alarma seguirá funcionando.

R Buscar redes WiFi suele ser uno de los factores que gasta más batería.

R Es recomendable ajustar el brillo de la pantallas a lo mínimo y que se apague en un periodo de inactividad de 10 segundos.


20

24HORAS

/ ESPECTÁCULOS

Miércoles 26-08-2015

TOM CRUISE

VISITA A SOLDADOS EN EL AMAZONAS El actor estadunidense Tom Cruise, que está en Colombia para rodar la película Mena, visitó una guarnición del ejército de ese país en una región del Amazonas. Cruise fue recibido por soldados del Batallón de Infantería de Selva No. 50 “General Luis Acevedo Torres”, ubicado en Araracuara, a orillas del río Caquetá. Cruise inicia hoy el rodaje del filme, donde interpreta a Barry Seal, un piloto estadunidense que trabajó para el narcotraficante Pablo Escobar.

FEAR THE WALKING DEAD

ZOMBIES HISTÓRICOS

La serie televisiva Fear The Walking Dead, que se estrenó el pasado domingo a través del canal de cable AMC, y que es un spin-off de la exitosa The Walking Dead, se convirtió en la premiere más vista de una serie en la historia de la televisión por cable en Estados Unidos, con 10.1 millones de espectadores para su primer capítulo, con un rating de

6.3 entre adultos de 18 a 49 años. “Gracias y felicidades a Robert Kirkman y Dave Erickson, los brillantes productores ejecutivos, así como a todo el elenco y equipo de Fear The Walking Dead”, expresó Charlie Collier, presidente de AMC, que ha tenido gran éxito a nivel de crítica y público gracias a series como Mad Men y Breaking Bad.

“El tener un estreno de este nivel, de una serie que sirve de acompañamiento al show número uno de la televisión (The Walking Dead), con tal reacción en redes sociales y relevancia cultural pop, es sorprendente, pero nada de esto sería posible sin el apoyo de los fans, cuya pasión nos llevó a estos remarcables resultados”, agregó.

SLASH Y AXL ROSE

POR FIN SE RECONCILIAN El vocalista de Guns N’ Roses, Axl Rose, y el guitarrista de la banda, Slash, hicieron las paces, por lo que las especulaciones acerca de una posible reunión de la banda no se han hecho esperar. “Hemos dejado atrás todos los aspectos negativos que existían entre nosotros”, dijo Slash al canal de televisión sueco Aftonbladet TV. “Quizá llegó bastante tarde, pero lo cierto es que estamos bien en este momento”, aseguró.

ONE DIRECTION

SÓLO SE TOMARÁN UN DESCANSO A través de Twitter, Niall Horan, integrante de One Direction, afirmó que la agrupación no se va a desintegrar, pero que el próximo año se tomarán un merecido descanso para dedicarse a sus diversos proyectos después de cinco años de haberse convertido en uno de los grupos más populares del planeta. A principios de año Zayn Malik se separó de sus compañeros para emprender proyectos en solitario.


24HORAS

Miércoles 26-08-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Fernando Luján celebra su cumpleaños Fernando Luján celebró su cumpleaños durante uno de los ensayos de La Dalia Negra, ya que la producción le preparó un festejo. El actor dice que está agradecido de estar sano y de tener trabajo, ya que es su mayor pasión. Ariadne Díaz es la protagonista de esta obra y comentó que lamentablemente siguen existiendo muchas mujeres que viven en medio del maltrato y no se atreven a dejar a sus parejas por miedo, por eso le llamó la atención este personaje, además de que es una historia de la vida real que impactó al mundo… Oscar Chavez lleva 18 años presentándose en el Auditorio Nacional, cumplió ocho décadas de vida y nunca imaginó que pudiera estar tanto tiempo ofreciendo conciertos, pero ahora sorprenderá con la presencia de Panteón Rococó, ya que hace unos meses lo invitaron a uno de sus conciertos y este sábado Oscar los convocó para que lo acompañen en dos temas… Arleth Terán se queda en la telenovela Simplemente María. Está feliz de regresar a las telenovelas con este personaje, puesto que le gusta ser la villana de la historia, y agradece a Nacho Sada esta oportunidad, puesto que se había alejado de la pantalla chica porque montó una empresa de espectáculos y le dedicó todo su tiempo… Ignacio López Tarso siempre ha sido muy sencillo y quedó satisfecho con su participación en la telenovela Amores con Trampa, debido a que su personaje era muy divertido. El actor seguirá en la gira de la puesta en escena Aeroplanos, y por cierto, él desconoce si hubo problemas con Eduardo Yáñez, pues se dedica a trabajar y no hace caso de los chismes. Harry Geithner estrena novia y apoya a Eduardo Yañez porque él también ha trabajado en Estados Unidos y allá no se les pasa

nada a los actores: llegadas a destiempo o cuando se tardan horas en cambiar o que no se sepan sus parlamentos. Ernesto Laguardia dice que él no le hace caso a los rumores y se limita a trabajar, asegura que lo que haya pasado en la telenovela se queda en el foro, pues tal vez la gente desconozca que la telenovela Amores con Trampa se ha vendido a más de 100 países y ha dado muy buenos resultados. Ernesto lo único que pide es que se hable de su trabajo y lo dejen fuera de los escándalos… Se hizo un homenaje a José José, donde estuvo Jorge Ortiz de Pinedo para entregarle un reconocimiento especial, ya que trabajaron juntos en la cinta Gavilán o Paloma... Las hijas de Andrea Legarreta y Erik Rubín, Mía y Nina, se quedaron en la puesta en escena de Anita la Huerfanita. Los productores aseguran que no seleccionaron a las niñas por ser hijas de Andrea, sino porque tienen talento. Pero llama la atención que todas las nenas del elenco son hijas de algún famoso: María Pointerín es nieta de Diana Bracho; María José Villarreal, hija de Kika Edgar; María Perroni, hija de Mariana Garza y Pablo Perroni; y América, sobrina de Óscar, de OV7… Kalimba y Samo presentaron su concierto Más negro de lo que pensabas, y estarán juntos en el Teatro Metropolitan el próximo 29 de octubre. Comentaron que estas alianzas han dado buenos resultados y por eso quieren unir sus talentos para poder ofrecer un show distinto. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


México aplasta a Taiwán

Di María no va contra el Tri

Raúl León remolcó cinco carreras para que México venciera y eliminara a Taiwán 11-1, en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Ahora enfrentará a Japón o a Venezuela, que se enfrentan hoy.

Ángel Di María y Javier Pastore fueron excluidos de la convocatoria de la selección de Argentina para enfrentar a México, debido a que están lesionados.

24HORAS

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes MIércoles 26-08-2015

El América se ha especializado en darle el último empujón hacia el desempleo a técnicos rivales, y el sábado puede ser el turno de Sergio Bueno JUAN ANTONIO DÁVALOS

EL ÁGUILA QUE DEVORA TÉCNICOS

América es el verdugo de los técnicos, un especialista en darle el último empujón para que sean cesados y más cuando se trata de entrenadores que dirigen equipos de los llamados “grandes”. Al cuadro de Coapa se le presenta una nueva oportunidad de ocupar la guadaña, cuando este sábado visite la cancha del estadio Azul, y es que Sergio Bueno podría estar viviendo sus últimas horas en La Máquina Celeste, pues la crisis del cuadro cementero se acentuó el pasado fin de semana, tras ser goleado 4-2 ante los Gallos Blancos del Querétaro. En los últimos años, América se ha “especializado” en el despido de técnicos. Mario Carrillo sufrió en carne propia un cese a manos del equipo que alguna vez hizo campeón. En el Apertura 2012, Pumas perdió 1-0 ante las Águilas y la afición explotó en contra del entrenador al grado que le arrojaron objetos. No pasó mucho tiempo para que América influyera en otro despido, y fue nuevamente ante los universitarios, en el Apertura 2013, cuando los goleó 4-1. Fue entonces que la directiva decidió prescindir de los servicios de Antonio Torres Servín. Por Chivas también pasó el verdugo americanista. En el Clau-

Bueno no teme ser despedido La mala racha de Cruz Azul no le borra la sonrisa ni el buen humor a Sergio Bueno, quien dice que no desatiende la intención de revertir el mal momento de su club. “Si yo estoy tranquilo, van a decir que estoy en una racha negativa y no me importa nada, pero no es así, estamos trabajando”, dijo. Y el técnico celeste desestimó considerar al América como favorito en el partido que sostendrán el sábado. “No me gusta ese rol. No me gusta que digan que vamos a ser víctimas. Tenemos un equipo fuerte, importante que tendrá que reaccionar el próximo partido”. / CARLOS SEVERINO

sura 2014, las Águilas vapulearon 4-0 al Rebaño y, horas después, los rojiblancos se quedaron sin timón tras separar a José Luis Real. Si bien es cierto que ningún técnico de Cruz Azul fue cesado tras perder ante América en torneos cortos, en campañas largas sí existe un antecedente: en 199293, después de 17 jornadas, Nelson Acosta perdió el trabajo tras un revés de 3-1. América podría aumentar la cantidad de víctimas este sábado en el estadio Azul.

La lista de víctimas Los últimos técnicos que pierden el trabajo tras derrotas contra el América.

Pedro Caixinha Apertura 2015

José Luis Real Clausura 2014

Antonio Torres Servín Apertura 2013

Mario Carrillo Apertura 2012

Gilberto Adame Clausura 2012

Omar Arellano Apertura 2010

Manuel Lapuente Clausura 2009


24HORAS

DEPORTES

Miércoles 26-08-2015

LATITUDES

Bolt va por el oro en los 200

ALBERTO LATI @albertolati

Neymar y lo irrechazable La cláusula de rescisión fue inventada en el futbol español con tres finalidades claras, siendo la primera que tanto club como jugador pudieran acabar un contrato de manera unilateral (siendo el pago estipulado en esa cláusula, la indemnización por terminar anticipadamente un vínculo).

En las Semifinales femeninas de 400, la estadunidense Allison Félix, tres veces campeona de 200, encabezó la tabla de tiempos con 49.89. Nadie más bajó de los 50 segundos. Le siguieron la jamaicana Shericka Jackson (50.03), la bahamesa Shaunae Miller (50.12) y la defensora del título, la británica Christine Ohuruogu (50.14)./EFE

CICLISMO

FUTBOL

GANA EN LA VUELTA GRACIAS A QUE UTILIZÓ GOOGLE MAPS

TUCA SE REPORTÓ TODAVÍA CON LOS TIGRES

Alejandro Valverde le echó una ojeada a Vejer de la Frontera, en donde terminó la etapa de ayer en La Vuelta a España a través de Google Maps, porque no tenía ni idea de lo que le esperaba. “Ese sistema es simplemente increíble, nos hemos enterado todos de lo que nos esperaba como si estuviéramos allí mismo”, dijo el español tras ganar la etapa de 209 kilómetros. El colombiano Esteban Chaves sigue de líder de la competencia.

Ricardo Ferretti regresó a dirigir ayer el entrenamiento de los Tigres y viajó con el equipo hacia Costa Rica, en donde enfrentarán al Herediano en partido de la Liga de Campeones de la Concacaf. En el equipo regio hay tranquilidad de que Ferretti haya decidido estar en la Selección sólo cuatro partidos, aunque estiman que merecía la oportunidad de ser el técnico definitivo. Hugo Hernández se hará cargo de Tigres durante la ausencia de Ferretti.

AP

BEIJING. Dos días después de terminar la Final de 100 metros separados por 13 milésimas, el jamaicano Usain Bolt (campeón) y el estadunidense Justin Gatlin (segundo), reanudaron las hostilidades en el estadio de El Nido, esta vez en la Primera Ronda de los 200 metros planos. Bolt se impuso en la tercera serie con 20.28 sin apretar más que en la curva. Inmediatamente a continuación, en la cuarta, Gatlin se dio un paseo parecido, ganando con un tiempo de 20.19 que le equiparaba otra vez al más grande de todos los tiempos. Los dos han sido ya campeones de la media vuelta a la pista. Bolt en Berlín 2009, Daegu 2011 y Moscú 2013, mientras que Gatlin en Helsinki 2005. El panameño Alonso Edward, subcampeón mundial en Berlín 2009 por detrás de Bolt, ganó la segunda serie con 20.11, y el dominicano Yancarlos Martínez también accedió a Semifinales, como tercero de la tercera serie con 20.34, en la que fue descalificado el hondureño Rolando Palacios.

23

La segunda, proteger a un futbolista del interés de otros equipos con cantidades fuera de mercado; la tercera, dar pauta a que una estrella pudiera marcharse incluso a donde su propietario no lo deseara (por ejemplo, al acérrimo rival). La actual cláusula de rescisión de Cristiano Ronaldo supera los mil millones de dólares, así como la de Lionel Messi está por debajo de los 300. Cantidades muy distantes, aunque bajo el contexto actual inimaginables a cambio de ningún crack. El quebradero de cabeza en este sentido comenzó cuando en julio de 2000 el Real Madrid se atrevió a desembolsar la cláusula de rescisión que tenía firmada Luis Figo con el Barcelona. Sesenta millones de dólares (o su equivalente, todavía entonces en pesetas españolas) parecían suficientes para disuadir a cualquier comprador, pero no lo fueron en este caso. Es decir, que la cifra que lucía impagable, al paso del tiempo lo fue. Por ello las entidades españolas buscan amarrar a sus figuras con montos imposibles… o al menos eso pensaba el Barcelona en su vínculo con Neymar. Según ha circulado en la prensa británica, Manchester United se lanzaría por el ofensivo brasileño con una cantidad de 260 millones de dólares, a los que habría que añadir los 115 millones de dólares a destinar al sueldo del ju-

gador durante los siguientes cinco años: ¡casi 400 millones en una sola operación! En el mundo existen pocos futbolistas con la capacidad futbolística y mercadológica de Neymar. Incluso, dejando el top-5 del balón (al que sin duda pertenece el ex de Santos), la distancia es grande respecto al resto. El Barça debe de saber la dimensión de esa eventual pérdida, aunque el asunto ya no está en sus manos: bastaría con que el United depositara esos 260 millones (que incluyen impuestos) para que los blaugranas no tengan nada que mover u opinar. Mientras eso sucede, y si es que prefieren retener al crack que recibir un cheque que duplicaría al hasta ahora traspaso más caro de la historia, tendrán que mejorarle el contrato para quitarle tentaciones de huida. Difícil decisión, porque 260 millones de dólares es demasiado dinero y también porque Neymar es demasiado jugador. A eso añadir que, de ocurrir el movimiento esta misma semana (última con registros abiertos en Europa), el Barcelona quedaría desarmado toda vez que no puede efectuar contrataciones hasta el mes de enero. El interés del United es evidente, pero pagar esa cifra a mí me suena a mero rumor, por mucho que los clubes ingleses estén por recibir cantidades elevadísimas por su nuevo contrato de derechos televisivos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.