www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1018 IMÉXICO D.F. JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
MENSAJE DE LAS PATRONAS En seis días se conocerá al ganador del premio Princesa de Asturias, el cual se entregará en octubre. La labor de las mexicanas que dan alimento a los migrantes que viajan en La Bestia acumula simpatías. Su mensaje en España ha sido: “Nadie abandona a su familia por placer”
UN HOMENAJE AL PRIMER DEPORTIVO
SUPLEMENTO PÁG. I
EL TUCA, TÉCNICO ANTIMOTINES
PÁG. 18
Pide Congreso lucha eficaz contra ordeña EL DIARIO SIN LÍMITES
POR MAYORÍA, LA COMISIÓN PERMANENTE EXHORTÓ A LAS PROCURADURÍAS A COMBATIR COORDINADAMENTE EL ROBO DE COMBUSTIBLE; SE HAN DETECTADO 17 MIL TOMAS ILEGALES PÁG. 8
BOQUETE PRESUPUESTAL. Ante la caída en ingresos petroleros, especialistas calculan un “hueco” en el presupuesto de 2016 por 300 mil mdp PÁG. 14
El Distrito 01 de Aguascalientesvale oro para el PRI y PT Las elecciones fueron anuladas en este distrito y aumentó su valor. Para el PT significa el registro y para el PRI la mayoría en San Lázaro. Mientras la definición llega, el primero ya sufre la escasez de recursos PÁGS. 6-7
... UNA PRINCESA
GRACE, PRINCESA DE MÓNACO, ESTELARIZADA POR NICOLE KIDMAN LLEGA A LA CARTELERA DESPUÉS DE AÑO Y MEDIO DE SU ESTRENO EN CANNES PÁG. 16
ASAMBLEÍSTAS HACEN EL ÚLTIMO VIAJE A COSTA DEL ERARIO Cuando el último periodo ordinario de la VI Legislatura de la ALDF ya había terminado, cuatro diputados, del PT, PAN y PRD, aprovecharon para viajar a foros internacionales PÁG. 9
EPN: GOBIERNO IMPULSA PLAN INTEGRAL EN FAVOR DEL CAMPO
Dicho plan imprimirá un nuevo rostro al campo con modernización y mayor tecnificación para incrementar la productividad, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto PÁG. 4
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
6 / JOSÉ UREÑA
8 / LUIS SOTO
10 / FAUSTO PRETELIN
13 / ENRIQUE CAMPOS
15 / ANA M. ALVARADO
17 / ALBERTO LATI
19
2
24HORAS
Jueves 27-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Anarquistas contra el Grito
Andrés Manuel López Obrador
Gobernación envió reportes a Los Pinos en los que se informa que grupos de “anarquistas” buscan sabotear la celebración del Grito de Independencia el 15 de septiembre. Se trata de normalistas, electricistas y organizaciones afines a Morena. Ya se trabaja en un plan para desactivarlos. Se prevé la implementación de operativos especiales en el Zócalo capitalino, así como en algunas sedes delegacionales y en varias ciudades de la República, particularmente en Guerrero y Michoacán.
VIVIR DEL PRESUPUESTO
Página
BEATRIZ BECERRA,
DIRECTOR DE CINE EURODIPUTADA
Enlace Los Pinos-Insurgentes
Manlio Fabio Beltrones
Con la llegada de Manlio Fabio Beltrones al PRI, dos temas serán los prioritarios en la relación con el presidente Enrique Peña: la agenda legislativa y las elecciones del próximo año. Aunque todavía no se conocen los nombres, entre los Pinos e Insurgentes Norte se creará un grupo de enlace, integrado por seis personas, que trabajará para dar seguimiento puntual a esos temas. Entre las encomiendas que tendrá está un diagnóstico sobre perfiles y candidatos que contenderán por las gubernaturas en el 2016.
Ha impulsado la propuesta de que se otorgue el Premio Princesa de Asturias 2015, en la categoría “Concordia”, a Las Patronas, ese grupo de valientes mujeres mexicanas que brinda alimento, albergue y servicios médicos gratuitos a los migrantes centroamericanos que van camino a EU, y que ayer presentó su candidatura.
DESDE FACEBOOK
JORGE RAMOS, No terminan una yya van por otra
Francisco Martínez Neri
Apenas se empiezan a poner de acuerdo por las carteras en el PRD y no pierden la costumbre de picarse los ojos, ahora por las candidaturas del próximo año. La más peleada será la de gobernador en Oaxaca, donde Alternativa Democrática Nacional busca apuntalar a su nuevo líder en la Cámara, Francisco Martínez Neri. Una corriente dice que lo malo es que los números no le dan, y que el puntero en esta contienda es el senador Benjamín Robles. ¿Será que en este partido no entienden la importancia de la unidad?
La ayuda humanitaria merece un premio
Norma Romero Vázquez
A dos meses de la ceremonia de entrega del Premio Princesa de Asturias, el grupo de mujeres que da de comer a los migrantes centroamericanos, conocido como Las Patronas, ha comenzado a acumular simpatíasenEspañaparaqueseleentregue a él. Su labor es un ejemplo de humanidad que sería reconocido en un contexto en el que los discursos antiinmigrantes ganan seguidores.
PERIODISTA
Fue expulsado por Donald Trump de una conferencia, y muchos lo vieron como héroe, por confrontar al aspirante a la presidencia de EU tras sus dichos contra inmigrantes mexicanos. Sin embargo, llegó sin ser invitado, acaparó la atención y al final dio la impresión de que lo hizo por lucimiento personal y raiting.
AGENDA DE
HOY
SITUACIÓN EN LOS BALCANES
Viena, capital austriaca, acoge una conferencia regional sobre la situación en los Balcanes, con la participación de numerosos ministros y jefes de gobierno de esa zona.
CORRUPCIÓN EN GUATEMALA
En Guatemala, grupos de la sociedad civil vuelven a salir a las calles para pedir la renuncia del presidente del país, Otto Pérez Molina, quien es investigado por un caso de corrupción.
DULCE FORO
En Panamá, el repostero español Oriol Balaguer participa, junto a otros pasteleros de fama mundial, en el I Foro Internacional de Pastelería, donde impartirá una clase magistral.
En México, muchos somos corruptos (De 2008 a 2014, México cayó 31 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), lo que lo ubica en la posición número 103 de 174 naciones estudiadas y significa que el país incrementó su percepción de corrupción a nivel mundial y a nivel regional, en América Latina.) Todos mencionando al gobierno y figuras
DESDE FACEBOOK
Pónganse con alguien de su tamaño (La policía alemana de Seguridad del Estado abrió ayer una investigación contra dos neonazis acusados de atacar en Berlín a una madre y dos niños procedentes de Europa del Este. Uno de ellos orinó sobre los menores.) Creo que sólo lo hacen porque son seres que en el fondo se sienten menos y creen que siendo así en su comportamiento los demás les temerán; pero se sienten grandes a lado de niños, pónganse con alguien de su tamaño, al final de cuentas son sólo son idiotas reprimidos.
públicas, sólo basta salir a la calle y ver cómo somos nosotros los corruptos, dando mordidas a los policías, en las escuelas para que los “pasen”, en los trámites de gobierno que si bien siempre te ponen trabas, sí puedes hacerlo sin dar dinero, etcétera. Hipócritas los que lo nieguen y prefieran ver los defectos de los demás en México. / JUAN LEÓN
DESDE TWITTER
Trump sólo quiere más publicidad (Donald Trump, precandidato presidencial republicano, repitió el martes su aseveración de que dejaría de comer galletas Oreo por la decisión de su fabricante de cerrar una planta en Chicago y trasladarla a México.) Tuiteros opinaron: Pues que chingue a su gabacha madre el tal Donald Trump, como si se fuera a quedar pobre la empresa de galletas. MILTON @ miltonbl Este payaso lo único que quiere es publicidad, ¡y ustedes siguiéndole el juego! JAVIER GUZMÁN C @javierguzc
/ LUNADONDE LUNACONDEURIBE
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación Corrupción frena el crecimiento: EPN SANCIÓN EN CHIAPAS
El INE revisó el proyecto de dictamen de gastos e ingresos de la elección de Chiapas del 19 de julio, adelantando que habrá sanciones para “prácticamente todos los partidos”.
DIFICULTAD. EN LOS SPOTS DE SU TERCER INFORME DE GOBIERNO, EL PRESIDENTE RECONOCE QUE, A PESAR DE LOS LOGROS, MÉXICO “AÚN NO SE ESTÁ MOVIENDO A LA VELOCIDAD QUE QUEREMOS”
¿Cuál es el mejor momento para evaluar un gobierno? Éste, justo a la mitad del sexenio. Hoy tenemos claro lo que está funcionando y tiempo para cambiar lo que debemos corregir” Enrique Peña Nieto
Presidente de México
3ER. INFORME DE GOBIERNO
En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la corrupción, el desplome de los precios del petróleo y la desigualdad han impedido el crecimiento del país. En la emisión de un spot alusivo a su Tercer Informe, el mandatario nacional consideró que “México aún no se está moviendo a la velocidad que todos queremos. Hay tres frenos que lo impiden: la corrupción, la desigualdad y una situación económica mundial complicada, que se refleja en una caída del precio del petróleo”. Los spots serán transmitidos por radio y televisión hasta el 6 de septiembre; en uno de ellos, el Presidente indicó que al asumir la titularidad del Poder Ejecutivo se comprometió a “sacar a México del estancamiento”, y por ello se impulsaron 11 reformas estructurales que, a su juicio, deberán consolidarse en el segundo tramo de su sexenio. Peña Nieto aceptó que la instrumentación de las reformas «no es suficiente, lo reconozco” y dijo que el Tercer Informe representa el mejor momento para evaluar su gestión porque es «justo a la mitad del sexenio (donde) tenemos claro lo que está funcionando y tiempo para cambiar lo que debemos corregir”. En la mayoría de spots, el mandatario presumió que a mitad del sexenio ha cumplido con sus compromisos en materia educativa, económica, social, de infraestructura, combate al
ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA
Acto. El próximo 1 de septiembre, el Presidente entregará al Congreso su Tercer Informe de Gobierno; al día siguiente dirigirá un mensaje a la nación sobre el estado que guarda la República. crimen organizado y medio ambiente. Además, crecimiento económico del país, la Presidencia enfatizó los resultados de las reformas en tele- de la República destaca como logros la creación comunicaciones y energética, que han permiti- de 1.4 millones de empleos y la inclusión de do reducir las tarifas de la energía eléctrica y los 4.5 millones de mexicanos a la Cruzada contra precios de los servicios de telefonía. el Hambre, con lo que se combate la pobreza A pesar de los factores que han impedido el alimentaria en los municipios más marginados
de toda la República. En política social, según información difundida en el sitio electrónico de la Presidencia, durante los tres años de gobierno de Peña Nieto se ha logrado que 5.7 millones de jefas de familia reciban un seguro de vida y 5.5 millones de
ESPECIAL
Impulsan plan integral para el campo
Evento.
El Presidente inauguró el 77 Congreso Ejecutivo de la CNC.
El gobierno federal impulsa un proyecto integral, que le imprima un nuevo rostro al campo con una modernización y una mayor tecnificación para incrementar la productividad del sector, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la inauguración del 77 Congreso del Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina, señaló algunos de los ejes aplicados: convertir los subsidios asistencialistas en incentivos a la productividad, más créditos para el sector agropecuario y programas de tecnificación para el sector. Acompañado por el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio
Fabio Beltrones, el mandatario federal sostuvo que su administración es una aliada del sector agropecuario, por lo que apoya desde la siembra, la selección de los productos, hasta la comercialización. En ese sentido, aseguró que el gobierno de la República “no está dejando a su suerte a los campesinos de México”. Subrayó que todas las acciones de política pública y cambio en las estrategias de ese sector se impulsaron para que el campo sea más productivo, rentable y le den un nuevo rostro. Peña Nieto destacó que con los incentivos de productividad se beneficiará este año a 2.3
millones de productores con una inversión superior a los 13 mil 600 millones de pesos. Asimismo, en el primer semestre de 2015 las instituciones financieras colocaron 187 mil 800 millones de pesos para el sector agropecuario y rural del país. El jefe del Ejecutivo federal destacó la distribución de productos agroalimentarios a países como China, Estados Unidos y Corea, donde se comercializan productos como el tequila, fresa, toronja, pitahaya, higos y limón. Además, refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector agroalimentario creció a una tasa de 4.5
BASAVE SE AFILIA
24HORAS
El ex priísta Agustín Basave realizó ayer el procedimiento de afiliación al PRD y anunció su intención de ser candidato a la presidencia de ese instituto político.
Jueves 27-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
PUNTOS CLAVE A una semana del Tercer Informe de Gobierno, la Presidencia de la República adelantó, vía internet, los logros del presidente Peña. MÉXICO EN PAZ
R Redes ciudadanas en 80 ciudades NOTIMEX / ARCHIVO
conflictivas
R Apoyo a 387 víctimas de la delincuencia con proyectos productivos
R Disminución de los homicidios en 24% MÉXICO INCLUYENTE
R Apoyo a 3 mil 800 jóvenes emprendedores R Becas para uno de cada cuatro alumnos de bachillerato
R Pensión a 5.5 millones de adultos mayores R Seguro de vida a 5.7 millones de jefas de familia
R Inclusión de 4.5 millones de personas a la Cruzada
Rezago. Uno de los compromisos por cumplir es la entrega de tablets en todo el país.
Faltan por cumplir 24 compromisos educativos
R Prospera llega a seis millones de habitantes ECONOMÍA
R Inversiones por 82 mil mdd R Un millón de trabajadores se volvieron formales
R Se crearon 1.4 millones de empleos R Apoyo a un millón de Pymes adultos mayores obtengan una pensión. Además, a un año de la transformación del programa Oportunidades en Prospera, son ya seis millones de familias mexicanas las que reciben los apoyos del gobierno federal. Y en cuestión de salud pública, el Presidente informará sobre la construcción o rehabilitación de más de 500 unidades hospitalarias. Sobre los resultados educativos, en uno de los spots el mandatario calificó a la Reforma Educativa como la más importante y aseguró que a pesar «de las resistencias» los cambios en el sector se llevarán a cabo. Respecto al combate a la delincuencia, en el actual periodo presidencial se han creado 80 redes ciudadanas y se recuperaron 2 mil 300 espacios públicos en comunidades con alta incidencia delictiva, además de registrarse una reducción de 24% en los homicidios dolosos.
Estamos impulsando un proyecto integral, que le imprima un nuevo rostro al campo, para hacerlo más competitivo y rentable” Enrique Peña Nieto Presidente de México
por ciento anual durante el primer semestre de este año. Asimismo, las exportaciones de esos productos crecieron 5.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, comercio que equivale a 14 mil millones de dólares. / NOTIMEX
De cara al Tercer Informe de la administración federal, el gobierno ha cumplido dos de sus 26 compromisos en materia educativa; de esos 26, seis de los proyectos más importantes no cumplen sus objetivos, son demasiado caros o serán cancelados en 2016. Hasta el momento ha cumplido con dos: la adquisición de 120 unidades de transporte escolar para el traslado de estudiantes de zonas rurales; y la modernización de la Unidad Deportiva Kukulcán. Según el reporte de Presidencia de la República, actualizado al 8 de junio de 2015, 24 compromisos en la materia se mantienen en estatus de “en proceso”. Entre los compromisos más importantes que no se han cumplido al 100% están el programa Escuelas Dignas; aumento a la cobertura en bachillerato y universidad; entrega de tabletas o computadoras laptop a todos los alumnos inscritos en el quinto año de primaria; una política nacional contra el bullying, y llegar a 40 mil planteles en el programa Escuelas de Tiempo Completo. Por ejemplo, en el caso de las tabletas el gobierno gastó aproximadamente 119 millones de dólares para entregar 960 mil 040 tabletas a alumnos y maestros de 15 entidades como parte del programa de Inclusión y Alfabetización Digital. Sin embargo, según el reporte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) sobre el Panorama de la Educación en México, el programa es muy costoso y sus ventajas son limitadas. “La implementación de un programa que no considere el acceso a Internet ofrece pocas ventajas en comparación con los costos que implica (...) no basta con que los alumnos tengan una tableta, estas requieren estar conectadas a internet y es preciso saber qué hacer con ellas”, dice el INEE. 24 HORAS solicitó a la Dirección General de Comunicación Social de la SEP un comentario sobre el tema pero hasta el cierre de edición, la dependencia no había respondido./ TERESA MORENO
24HORAS
NACIÓN
Jueves 27-08-2015
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Le echaron montón a Anaya Todo el día de ayer –y aun desde días atrás– fue de intenso cabildeo entre los panistas. Pero las horas cruciales para las decisiones a tomar en el Senado –la coordinación del grupo parlamentario y la presidencia de la Mesa Directiva– se dieron en la Torre Azul después de las nueve de la noche. Y esta vez, los blanquiazules no permitieron que su dirigente nacional, Ricardo Anaya, se fuera por la libre y le diera por incumplir su palabra sin mayor recato, como sucedió en la Cámara de Diputados. Porque había un acuerdo apalabrado por los maderistas desde meses atrás: –Apoyar a Gustavo Madero en la Cámara de Diputados. –Y en el Senado, devolverle la coordinación a Jorge Luis Preciado si no lograba ganar la gubernatura en Colima (recordemos que Preciado entró de bateador emergente). En San Lázaro, como sabemos, Anaya no cumplió. Hizo de lado a Madero –sin dejarle siquiera al de Chihuahua tener el gesto de haber sido él quien hubiera cedido el espacio– y designó a Marko Cortés coordinador de los diputados. Ante semejante “afrenta” (algunos le llaman abiertamente “traición”), los maderistas decidieron velar armas y darle su parón al presidente de su partido para que no hiciera lo mismo en el Senado. Tuvieron su encerrona ayer por la noche. Y no sólo se le apersonaron a Ricardo Anaya los senadores Preciado y Roberto Gil Zuarth para defender la posición que consideran les corresponde (la coordinación y la presidencia de la Mesa, respectivamente). También se descolgaron algunos ex gobernadores para presionar (Francisco Barrio y Ernesto Ruffo, entre ellos); así como el veracruzano Miguel Ángel Yunes. Varias cosas pondrían sobre la mesa al queretano: –Recordarle que gracias a ellos, a la estructura maderista del partido, ganó la dirigencia. –Rechazar la designación de Héctor Larios como coordinador del grupo parlamentario y de José Rosas Aispuro para la Mesa Directiva. –Exigirle que cumpla lo apalabrado; y de paso recordarle que los senadores corderistas-calderonistas
ya no son mayoría en la bancada, por lo cual no tiene nada que temer ante ellos. Lo demostrarían con la lista de “conversos” (antes corderistas pero que se acercaron a últimas fechas a Madero o bien al propio Anaya: Javier Lozano, Roberto Gil, Fernando Torres Graciano, Salvador Vega, Fernando Yunes, Gabriela Cuevas, Adriana Dávila, Francisco García Cabeza de Vaca, Raúl Gracia, Fernando Herrera. Corderistas apenas si queda una docena (de 38 senadores en total). Aunque a decir verdad, el grupo parlamentario de Acción Nacional está prácticamente dinamitado. La encerrona, por lo que supimos, fue intensa. Continuaba cuando cerramos esta columna. Lo más que alcanzamos a saber fue algo colateral: que el diputado saliente Juan Pablo Adame (hijo del ex gobernador Marco Adame y uno de los principales negociadores del Pacto por México) irá de secretario de Comunicación del CEN del PAN. ••• MARATÓN PRIISTA.- A diferencia de los panistas, que prácticamente nada extraordinario anuncian para su reunión plenaria que hoy inicia, los priistas en cambio tiraron la casa por la ventana. Emilio Gamboa y sus senadores tendrán hoy como invitados a los titulares de Gobernación (Miguel Osorio), de la PGR (Arely Gómez), de Relaciones Exteriores (José Antonio Meade), al jefe de la Oficina de la Presidencia (Aurelio Nuño), al de Economía (Ildefonso Guajardo) y en la comida tendrán a su contraparte en San Lázaro, César Camacho. Para mañana esperan al secretario de Hacienda, Luis Videgaray; al de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y al director de la CFE, Enrique Ochoa; y el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones. ••• GEMAS: Obsequio del académico Agustín Basave luego de afiliarse al PRD para buscar la dirigencia del partido: “Si el pasado priista condenara a alguien en el PRD, el partido quedaría seriamente mermado”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Petistas marcharán hoy por registro El Partido del Trabajo informó que miles de sus simpatizantes y militantes de diversos estados de la República iniciaron ayer por la mañana su traslado hacia la Ciudad de México para llevar a cabo hoy a las 12:00 horas una “Marcha Nacional por la Defensa del Registro del PT y Demanda de Justicia Electoral”, la cual tendrá como punto de concentración el Ángel de la Independencia El instituto político señaló que las caravanas harán un recorrido por todo Reforma hasta el Hemiciclo a Juárez, donde se realizará un mitin. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
MARTHA ANAYA
Oportunidad. Alberto Anaya, líder del PT, se jugará su última carta en el distrito 01 de Aguascalientes; el partido deberá obtener al menos 3 mil 136 votos.
Partido del Trabajo sufre por dinero CUENTAS. EN EL EDOMEX, TABASCO Y QUINTANA ROO, EL PT DENUNCIA QUE LE HAN CERRADO EL FLUJO DE RECURSOS; NO PUEDE CUBRIR SU NÓMINA ÁNGEL CABRERA
El Partido del Trabajo (PT) reclama la retención de sus prerrogativas estatales en al menos tres entidades, lo cual le impide saldar sus gastos de operación y pagar salarios a sus trabajadores. En el Estado de México, los petistas pelean 2 millones 600 mil pesos que le fueron retenidos a causa de la intervención financiera que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte del proceso de pérdida de registro por no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones del pasado 7 de junio. De acuerdo con el consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, «la autoridad nos dijo que al Partido del Trabajo no le entregues
como le entregas cada mes, sino deposítale en una cuenta». Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM, está a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie sobre el acceso de sus prerrogativas estatales; mientras, reconoció, al menos en el Estado de México resultaron afectados 800 empleados del partido que no han recibido su salario. En Tabasco, el partido de la estrella amenazó con bloquear las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad por la retención de prerrogativas por un monto de un millón de pesos correspondientes a julio y agosto. También en Quintana Roo, la dirigencia local del Partido del
Trabajo denunció la retención de recursos por 762 mil pesos, dinero que es para pagar la nómina y costear sus gastos de operación. «Nosotros solicitamos en tiempo y forma para que depositaran las prerrogativas en nuestra cuenta y no se ha hecho, por eso seguimos insistiendo que eso es una arbitrariedad, que eso es violentar las leyes de Quintana Roo, y en ese sentido fue que presentamos el recurso de apelación directo ante la Sala Regional del tribunal”, dijo Mauricio Morales, comisionado del PT en esa entidad. Aunque el PT perdió su registro, todavía se jugará una última carta en las elecciones extraordinarias del distrito 01 de Aguascalientes, las cuales tendrán que reponerse en los próximos 90 días.
Encabeza Edomex inversión extranjera directa
A
l participar en el Foro Banorte 2015 , el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que del primero al segundo trimestre de este año, el Estado de México pasó del cuarto al primer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, al registrarse un monto de mil 119.8 millones de dólares. Explicó que esto es posible gracias a las acciones que se emprenden para facilitar inversiones, que han hecho posible que el Estado
de México sea la entidad que más posiciones haya avanzado en el Estudio Doing Bussines del Banco Mundial.ó. El gobernador Ávila puntualizó que en el primer trimestre del año el Estado de México se ubicó en el cuarto lugar en Inversión Extranjera Directa con 821. 9 millones de dólares, pasando a la primera posición en el segundo trimestre del 2015, al registrarse una inversión de 1,119.8 millones de dólares. / REDACCIÓN
ESPECIAL
6
Finanzas. El gobernador Ávila participó en el Foro Banorte 2015.
24HORAS
NACIÓN
Jueves 27-08-2015
7
Aguascalientes, el distrito clave de 2015 EXTRAORDINARIO. EL INE DEBERÁ CONVOCAR A NUEVAS ELECCIONES EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS PARA DEFINIR A DOS DIPUTACIONES FEDERALES Y EL FUTURO DEL PARTIDO DEL TRABAJO
Elección extraordinaria En las próximas semanas, alrededor de 280 mil electores deberán volver a las urnas para definir al diputado federal por el Distrito 01, cuya elección fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ubicación
Votación 7 de junio
Distrito I Zacatecas
Detalle
del total de votantes de Aguascalientes
Partido PAN PRI PRD PVEM
AGUASCALIENTES
En juego
2 diputaciones
Jalisco
federales
PT El futuro del PT como partido político nacional
MC Panal Morena
La joya de la corona
PH
Cabecera: Municipio de Jesús María Padrón electoral: 289,796 Lista nominal: 277,868
PES No registrados Uninominal Plurinominal
Nulos
Número de votos
31,732 32,168 5,487 7.071 3,246 904 12,825 3,261 2,438 2,278 123 5,533
%
29.63 30.04 5.12 6.6 3.03 0.84 11.97 3.04 2.27 2.12 0.11 5.16
Fuente: INE
distritos. Para conservar su registro requieren que al menos el 50% de ellos acudan a las urnas. En caso de que el PRI triunfe de nuevo, tendrían 204 diputados federales a los que se sumarían los 47 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es decir, por sí solos alcanza-
ESPECIAL
Comenzaría Legislatura con 498 diputados La apertura de sesiones de la próxima legislatura en la Cámara de Diputados podría dar inicio con 498 de los 500 legisladores federales que la componen. Dos de los escaños quedarían vacías este 1 de septiembre, ya que la victoria de un legislador fue anulada por la autoridad electoral y en otro caso el diputado electo fue arrestado por una acusación en su contra por la posible comisión del delito de peculado. La curul de Gregorio Zamarripa (PRI) quedará vacía hasta que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) convoquen a una nueva elección en Aguascalientes (Distrito 01). En días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la victoria de Gregorio Zamarripa al considerar que durante su campaña se violó la neutralidad y equidad. En el otro caso, y a reserva de lograr su libertad antes del próximo martes, la curul que ganó David Sánchez Guevara (PRI) también quedaría vacante debido a que el auto de formal prisión que emitió un juez del estado de México ante la posible comisión del delito de peculado lo inhabilita para tomar protesta a su cargo. Dicha acusación fue porque como presidente municipal de Naucalpan, se presume, rebasó el límite de endeudamiento establecido en la Ley. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
32.04%
PAUL PERDOMO
Por la injerencia directa del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, el 7 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección federal en el Distrito 01. De acuerdo con los cómputos del INE, el candidato del PRI, Gregorio Zamarripa, había ganado el Distrito 01 con 32 mil 168 votos, apenas 436 sufragios más que el panista Gerardo Salas, quien obtuvo 31 mil 732 votos. Así, el INE deberá realizar una elección extraordinaria antes de noviembre, en la que estará en juego el futuro de dos diputaciones federales (una de mayoría relativa y otra de representación proporcional), así como del Partido del Trabajo, a quien le hacen falta poco más de 3 mil 200 votos para mantener su registro como partido político nacional. Los resultados oficiales del INE indican que el PT logró 3 mil 246 votos en el distrito, es decir, 10 votos más de los que le hacen falta para mantener su registro, que son 3 mil 236, con lo que alcanzaría el 3% de la votación nacional. De acuerdo con las estadísticas, la elección estaría en disputa entre el PAN y PRI, por lo cual, el Partido del Trabajo sólo deberá lograr los mismos votos para conservar su registro. Según el padrón de afiliados del PT, en su versión actualizada, cuentan con seis mil 136 militantes en Aguascalientes, repartidos en tres
Migración. María del Pilar González y Laura Vargas visitan un albergue para menores.
Tamaulipas, por los menores migrantes
R
EYNOSA. Con la presencia de la directora del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, iniciaron los trabajos de capacitación sobre la aplicación del protocolo para la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados que se encuentran albergados. Se busca darles herramientas necesarias para continuar ofreciendo servicios integrales de calidad a los menores que por alguna necesidad intentan llegar a los EU. Este encuentro nacional tiene como sede el parque cultural Reynosa, donde se encuentran reunidos representantes de 21 estados, que diariamente trabajan en materia de atención a menores. / REDACCIÓN
rían la mayoría simple en la próxima Legislatura con 251. Otro de los escenarios es que el tricolor pierda la elección extraordinaria, con lo cual le disminuirían dos diputados federales en la Cámara de Diputados y con 249 legisladores tendría
que negociar con otras fuerzas políticas para alcanzar la mayoría. La eleccióm extraordinaria implicaría, además, un diputado plurinominal más para el partido que obtenga el triunfo, lo que definirá la composición de la Legislatura. / ÁNGEL CABRERA
8
24HORAS
NACIÓN JOSÉ UREÑA
Jueves 27-08-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Apuesta a muerte por Osorio y Videgaray El presidente Enrique Peña Nieto recibió a Miguel Ángel Osorio Chong a su regreso de Francia, tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán y por supuesto escuchó compungido a su secretario de Gobernación. Dice el testigo: –Era la renuncia implícita. El primer mandatario rechazó esa posibilidad. –Le dijo, más o menos: o ganamos o nos hundimos, pero seguimos juntos. Con base en esta información y en otras señales, es posible hacer una afirmación: Pase cuanto pase, el presidente Peña Nieto está decidido a jugársela hasta el final con dos de sus principales cuadros, los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Sus cargos no están ni estarán a negociación y más adelante se verá si uno de ellos, el operador político o el responsable de las finanzas nacionales, resurge para ser candidato presidencial en 2018. Porque por ahora ambos se encuentran tocados por signos adversos, uno por los problemas de seguridad y la fuga de El Chapo Guzmán y el otro por una economía en crisis, con el PIB a punto del estancamiento, el consumo interno a la baja, el peso en caída y un futuro desastroso. Son inamovibles aun cuando el único mensaje presidencial con motivo del Tercer Informe puede ser la reestructuración del gabinete a fin de inyectarle dinamismo y cambiar algunas prácticas. EL VERDE ES MANO EN MEDIO AMBIENTE Si Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray tienen garantizados sus cargos, las especulaciones sobre cambios en el equipo presidencial abarcan a funcionarios menores. El más importante de ellos sería Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia y responsable de conducir gran parte de las relaciones con secretarios de Estado y gobernadores. Amo de la agenda de EPN, tiene pleno respaldo de su jefe. Inclusive, afirman en Los Pinos, no es previsible su traslado a alguna de las secretarías por una sencilla
razón: su incorporación al gabinete lo convertiría en automático en presidenciable. –No es por ahí –dice una fuente inmersa en las reflexiones de los ajustes. La danza de cambios se da en otras esferas. Ayer dimos cuenta de los preparativos para mandar a Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como representante a Italia. Ese ajuste involucraría a un miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como Arturo Escobar si acepta, pero sería de poco impacto. Tendría mayor relevancia la inclusión de personajes de refresco en áreas de salud –el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está interinamente en manos de Luis Antonio Godina– o Educación Pública (SEP) si la convalecencia de Emilio Chuayffet lo amerita. EL PRD SE ALEJA MÁS DE ANDRÉS MANUEL 1.- Cada día son mayores los enconos de los perredistas contra Andrés Manuel López. Un ejemplo: En aras de conformar un gabinete plural, Silvano Aureoles le ofreció tres carteras de su gabinete, pero el tabasqueño reaccionó con la peor de las acusaciones: –Aureoles es parte de la mafia del poder y se ha dedicado a servir al gobierno de Enrique Peña Nieto bajo la batuta de Manlio Fabio Beltrones. Resultado: El Peje ya no contará con el gobernador electo de Michoacán. Y 2.- casi silenciosamente ha comenzado el proceso de auscultación para candidatos priistas para renovar 12 gubernaturas el año próximo. Es simple: Los gobernadores abrirán el proceso, dejarán a los interesados correr libremente, hacia octubre o noviembre se hará un primer corte de encuestas y a fin de año se hará la primera evaluación en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Secretaría de Gobernación (Segob). Seguirá el pulso y antes de marzo la decisión se tomará en Los Pinos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Fuentes de alto nivel narran un diálogo:
Tomas en el DF. La PGJDF informó que fueron asegurados dos inmuebles en la delegación Azcapotzalco, en donde se hallaron dos tomas clandestinas; se logró la detención de 14 personas y el decomiso de tres pipas.
Congreso pide reforzar estrategia antiordeña COORDINACIÓN. COMISIÓN PERMANENTE EXHORTA A LAS PROCURADURÍAS A COORDINAR ESFUERZOS CONTRA ROBO DE COMBUSTIBLE EN EL PAÍS ESTÉFANA MURILLO
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a las procuradurías de las entidades federativas, a desarrollar una estrategia coordinada para combatir el robo de hidrocarburos, delito que ha ido en aumento en los últimos años. A través de un punto de acuerdo, senadores y diputados advirtieron que la ordeña ilegal de ductos ha sido una problemática para la que no se ha planteado una estrategia integral, lo que ha derivado en el incremento de este ilícito durante los últimos 15 años. El dictamen, avalado en la Primera Comisión de Gobernación, de Puntos Constitucionales y de Justicia, detalla que en el periodo 2000-2014 se contabilizaron 11 mil 872 tomas clandestinas, mientras que para el cierre de 2015 podrían existir más de 5 mil 700 tomas en todo el país, lo que sería un nivel histórico. De acuerdo con datos oficiales, el incremento en este delito se debe a dos factores: el robo de hidrocarburos se ha dispersado hacia nuevas localidades y a la presencia de nuevas bandas criminales en todo el país. Puntualizaron que mientras en 2004 se ubicaron tomas clandestinas en 51 municipios del país, para 2014 se reportó la ordeña de ductos en 236 municipios. Según consta en el documento
ORDEÑA SIN FRENO A la mitad de la actual administración federal se contabilizan dos mil 620 tomas clandestinas adicionales a las registradas durante los dos sexenios anteriores.
R Tamaulipas, Guanajuato, Sina-
loa, Jalisco, Puebla y Tabasco concentran 65% de las tomas a nivel nacional.
R Entre 2004 y 2014 el pro-
blema se dispersó de 51 a 236 municipios con al menos una toma clandestina, lo que, de acuerdo con un estudio de la consultora Etellekt, se atribuye a un mayor número de bandas criminales que participan en este negocio.
R Las pérdidas para Pemex en
2014 ascendieron a 9.8 millones de barriles sustraídos con un valor de 19 mil millones de pesos.
R Según el análisis de la firma,
de los 200 millones de litros de gasolina y diésel que se comercializan a diario en las estaciones de servicio, 30% es combustible robado que deja ganancias al crimen organizado por unos 360 mdp.
aprobado por la Permanente, los IMPACTOS estados de Sinaloa, Tamaulipas y Con relación al impacto económiGuanajuato, Tabasco, Puebla, Ja- co, anotaron que durante 2014 Pelisco, Estado de México y Veracruz, mex tuvo una pérdida de 19 mil miconcentran el mayor número de llones de pesos, por la sustracción tomas clandestinas localizadas, ilícita de 9.8 millones de barriles. por lo que “especialmente en estas Adicionalmente, la empresa peentidades es impostergable una trolera tuvo un quebranto de 6 mil estrategia coordinada con la PGR”. 543 millones de pesos en el mismo Los legisladores añadieron que año por costos de reparación de este problema ha escalado a nive- infraestructura afectada por las les tan altos que ha derivado en organizaciones delincuenciales. problemas de desabasto de comEn ese sentido, el Congreso sosbustible principalmente en la zona tuvo que ante una de las crisis más norte y centro del país. graves para el país es necesario que “Esta problemática por la que las Procuradurías y Fiscalías de las está atravesando el país es sin duda entidades federativas y a la PGR, una de las más graves de los últi- desarrollen una efectiva coordimos 15 años, debido a que el robo nación en la investigación del dede hidrocarburos está dejando a lito de robo de hidrocarburos, que las estaciones de servicio vacías, evite el riesgo para la población y en los últimos meses”, advirtieron. sancione a los responsables.
24HORAS
NACIÓN
Jueves 27-08-2015
9
Antes de dejar la ALDF, se van al extranjero INTERNACIONALES. CUATRO ASAMBLEÍSTAS DEL PT, PAN Y PRD VIAJARON A BRASIL, EU Y DINAMARCA CUANDO YA HABÍA COMENZADO PERIODO DE RECESO
Cuando el último periodo ordinario de la actual Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ya había terminado, cuatro diputados locales aprovecharon el periodo de receso para viajar al extranjero a foros internacionales. Concretamente, los asambleístas Miriam Saldaña Cháirez (PT), Priscila Vera Hernández (PAN), Lucila Estela Hernández (PRD) y Jorge Zepeda Cruz (PRD) realizaron viajes a Estados Unidos, Brasil y Dinamarca durante el segundo trimestre de 2015; cabe destacar que sus cargos en la ALDF concluyen el próximo 16 de septiembre, siendo que la nueva Legislatura inicia al día siguiente. Miriam Saldaña, diputada local por el Partido del Trabajo y presidenta de la Comisión de Vivienda en la ALDF, realizó dos viajes a Estados Unidos apenas con 10 días de diferencia: el primero del 8 al 10 de junio, a Nueva York, y el segundo del 25 al 28 de junio a Washington D.C.
El primer viaje lo realizó al Segundo Simposio de Jóvenes Líderes de la “Cumbre Mundial de Ciudades” (Wolrd Cities Summit), enfocado a las urbes sustentables; mientras que el segundo fue al “Seminario Internacional de Mejores Gobiernos”. En ambos viajes, la ALDF no reporta gasto alguno en boletos de avión, sin embargo, sí hace constar que destinó 61 mil 671 pesos en viáticos; 26 mil 424 pesos para el primero y 35 mil 247 pesos para el segundo. Le sigue Lucila Estela Hernández y Jorge Zepeda Cruz, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, respectivamente. Ambos perredistas viajaron a Brasil al “III Seminario Internacional Marco Legal de la Primera Infancia” y a la “VI Reunión Internacional de la Red Hemisférica de Parlamentarios y ex Parlamentarios por la Infancia”; sin embargo, no viajaron juntos, pues Lucila Estela viajo del 27 de junio al 9 de julio a Brasilia y Río de Janeiro, mien-
Los viáticos de un viaje nacional y cinco viajes internacionales fueron financiados por la ALDF durante el primer semestre de 2015.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
ARTURO RIVERA
SALIDAS CARAS
Gastos. La asambleísta del PT, Miriam Saldaña Cháirez (der.) realizó dos viajes a Estados Unidos en menos de 10 días, a Nueva York y Washington. tras que Zepeda Cruz lo hizo del 29 de junio al 3 de julio a Brasilia solamente. Para el viaje, Estela Hernández recibió 56 mil 664 pesos de viáticos, mientras que Jorge Zepeda recibió 40 mil 454 pesos; no se reportaron aportaciones para boletos de avión. Finalmente, la panista Priscila Vera Hernández, presidenta de la Comisión Especial para la Modernización de la Función Pública, viajó
Destaca Moreno Valle Presupuesto Base Cero En este sentido, señaló que en Puebla se ha realizado una reingeniería total para reducir el gasto sin afectar los programas sociales ni la obra pública. Rafael Moreno Valle consideró que los gobiernos estatales deben hacer un esfuerzo para lograr más con menos, buscando mecanismos financieros que permitan la inversión privada. / REDACCIÓN
Sin deudas. El gobernador destacó la reingeniería económica en Puebla.
Viáticos para 5 viajes internacionales R 4 diputados: 197 mil 588 pesos
a Copenhague, Dinamarca, dónde VIAJE HUMILDE tomo el “Invoice Gehl Master Class En contraparte, del 18 al 20 de mar2015”, curso impartido por el grupo zo cinco asesores, dos subdirectores de arquitectos Gehl, especializados de área, dos técnicos operativos de en diseño urbano. confianza y 10 diputados de la ALDF Para el viaje, del 17 al 19 de junio, (incluida Miriam Saldaña) realizarecibió 38 mil 798 pesos de viáticos; ron un viaje a Zacatecas con motivo tampoco se reportó aportación algu- de la VI Asamblea Plenaria de la Conna en boletos de avión. ferencia Permanente de Congresos El periodo ordinario de sesiones en Locales, el cual costó 59 mil 52 pesos la ALDF terminó el pasado 30 de abril. en viáticos para el viaje.
Marchan por estudiantes de Ayotzinapa en DF
ESPECIAL
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, subrayó que el gobierno federal ha tomado la decisión correcta al plantear el Presupuesto Base Cero en los estados, debido a que representa una oportunidad para que las entidades revisen la estructura y evalúen los proyectos, el costo-beneficio y la rentabilidad social de cada peso invertido, para garantizar mayor impacto.
Viáticos para un viaje nacional R 5 asesores: 12 mil 890 pesos R 2 subdirectores: 5 mil 156 pesos R 2 técnicos: 5 mil 156 pesos R 10 diputados: 35 mil 850 pesos R Total: 59 mil 52 pesos
La marcha en apoyo a los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México sin mayores afectaciones vehiculares ni hechos vandálicos. La movilización comenzó a las 16:30 horas en el Ángel de la Independencia y continuó por Paseo de la Reforma en
su circulación de poniente a oriente. Por lo anterior, personal de la SSPDF hizo cortes a la circulación pertinentes en Paseo de la Reforma, desde Insurgentes hasta Avenida Juárez. Los manifestantes realizaron un pase de lista de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, en el cruce de Reforma y Bucareli. Posteriormente, los manifestantes continuaron por Avenida Juárez hasta llegar al Eje Central y concluir en el circuito del Zócalo capitalino. / NOTIMEX
24HORAS
NACIÓN AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
Muertos de risa Casi me caigo de la risa cuando escuché a la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), decir que el alza del dólar no es pretexto para subir los precios; que los productos de la canasta básica no tienen por qué incrementarse, excepto aquellos que tengan un alto grado de importación, y que en algunos productos debe haber una reducción de precios porque los fabricantes compraron sus insumos a precios de ganga hace unos meses. Y casi me revuelco cuando anunció un operativo a nivel nacional que permita controlar los incrementos de precios injustificados. Igualito al que implementaron en las gasolineras que no dan litros de a litro. ¡Órale, órale! Si ya sancionamos a 225 establecimientos, aplicamos multas por 100 millones de pesos y batimos récord en cuanto a multas se refiere, en toda la historia de la Profeco. ¡Así que mi Lady Profeco, ni creas que te extrañamos!, ¿eh? En su calidad de presidente del Consejo Coordinador Empresarial, no de “vocero oficioso” de la Secretaría de Hacienda, Gerardo Gutiérrez Candiani, le respondió a la funcionaria que no van a permitir el regreso del control de precios que existía en los años setenta y ochenta. Y le reviró a la procuradora del Consumidor con lo siguiente: La depreciación de 30% del peso frente al dólar ya impactó a algunos sectores y se tendrán que ajustar precios. Todavía el susodicho tuvo el cinismo de decir que los empresarios no promueven un alza de precios; que están en contra de la manipulación o de acuerdos para incrementarlos y que nunca han tenido el pensamiento malsano de aumentarlos, por el contrario, quisieran que bajaran. ¡Que le crea su abuelita!, podrían responder los consumidores. La consejera presidenta de la Comisión Federal de Incompetencia, perdón, de Competencia Económica, “entró al quite” de la titular de la Profeco y se refirió al exhorto que hicieron hace una semana, en el que piden a cámaras y organizaciones empresariales no coordinar aumentos de precios, porque eso tiene que ver con prácticas de colusión. ¡Pórtense bien, muchachos!, les dijo la funcionaria. Y advirtió: si durante un monitoreo de mercado se observan alzas “abruptas” y se detecta que un grupo de empresas tienen
precios similares podría tratarse de acciones anticompetitivas, y entonces sí les vamos a dar cuello, pareció advertirles. ¡Mira cómo temblamos!, le reviraron los empresarios. La presidenta de la Cofece comentó que “en un ambiente de competencia, el éxito de cada empresa está determinado por su capacidad para conquistar la preferencia del consumidor, lo que significa mayor calidad y variedad de sus productos y servicios, y a mejores precios”; cuando no hay competencia, las empresas se olvidan de los consumidores, “maximizan sus ganancias a través de medios que lastiman a la sociedad, lo que sucede cuando, de la mano de sus competidores, manipulan el precio o la oferta, o cuando abusan indebidamente de su poder de mercado para bloquear o desplazar a otras empresas”. ¡Qué bárbara, cuánta sapiencia! Pues digan lo que digan y hagan lo que hagan, nosotros vamos a aumentar los precios, porque la devaluación del peso frente al dólar y otras monedas nos afecta a todos, pareció sentenciar Gutiérrez Candiani. Afortunadamente, el tipo de cambio se va a recuperar, de tal forma que cerrará el año entre 15.50 a 16 pesos por dólar, pronosticó el “vocero oficioso” de Hacienda. Y cuando eso ocurra, entonces sí los precios de todos los productos, incluyendo los de la canasta básica, van a bajar, dio a entender. ¡Ni la burla perdonan! Por lo pronto, vamos a ver quién gana en esta discusión del incremento –justificado o injustificado– de los precios. Bueno, lo que ya sabemos es quiénes han perdido siempre: los consumidores, que dicho sea de paso, se encuentran muertos de la risa por las declaraciones de quienes supuestamente deberían defenderlos de los abusos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Juan José Olea
Coordinador general del Instituto de Formación Profesional de la PGJDF
DANIEL PERALES
LUIS SOTO
Jueves 27-08-2015
Pláticas de café
10
Se investigará para detener, no al revés REFORMA JUDICIAL. AGENTES DE LA PROCURADURÍA CAPITALINA Y DE OTROS ESTADOS SE CAPACITAN PARA APLICAR LAS REGLAS DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO QUE INICIA EN 2016 JAVIER GARDUÑO
El maestro Juan José Olea, coordinador general del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia capitalina (IFP PGJDF), explica los avances en la capacitación de funcionarios públicos para la aplicación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. También comenta los privilegios para la víctima y para los inculpados de frente a un nuevo sistema procesal que exige respeto a los derechos humanos, y que pretende acabar con la tortura.
¿Cuáles son las novedades en el Instituto en cuanto a la capacitación para el Nuevo Sistema Penal Acusatorio? El DF se preparó para que desde el pasado 16 de enero iniciáramos con la implementación del Sistema Penal Acusatorio y Adversarial que cambia los principios del Sistema Inquisitivo mixto a un sistema moderno donde hay principios, que a diferencia del sistema mixto, destaca la presunción de inocencia: se investiga para detener y no se detiene para investigar. Toda persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario por la parte acusadora. ¿Cuál es el significado para la gente que no sabe esos temas? Para la ciudadanía, en un lenguaje claro, significa que los juicios van a ser públicos, donde se visibiliza la actuación de los servidores públicos, se fortalece el respeto a los derechos humanos y algo muy
Cabe destacar la presunción de inocencia, se investiga para detener y no se detiene para investigar. Toda persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario por la parte acusadora”
Entrevista completa
importante, se fortalecen los derechos de la víctima a través de una justicia pronta, eficiente y eficaz a través de la reparación del daño. En una primera etapa la ciudadanía debe conocer y saber que no todo es cárcel para el acusado o el imputado cuando se comete un delito. Antes de la cárcel está primero la protección de sus derechos, la reparación del daño, de nada sirve tener a una persona que por primera ocasión comete delitos, y llevarlo a la cárcel cuando se puede llegar a un acuerdo reparatorio.
¿Con esta opción se evitaría la confesión forzada o la tortura? Si hay una puesta a disposición hay un detenido y si éste interpone una queja por tortura, la tortura es un delito que se investiga en la Procuraduría a través de la Fiscalía para Servidores Públicos, pero en el Sistema Acusatorio es una violación al debido proceso, por lo tanto, corremos el riesgo, de que la autoridad judicial los ponga en libertad y ya no se pueda llevar un nuevo enjuiciamiento toda vez que nadie puede ser juzgado por un mismo delito en dos ocasiones. ¿Cuántos cursos se están impartiendo? Estamos capacitando, de julio a diciembre, a 3 mil 445 servidores públicos de la Procuraduría y se están impartiendo más de 90 cursos de capacitación sobre medidas cautelares, sobre técnicas de litigio en el juicio oral, sobre carpeta de investigación, en materia de derechos humanos, etcétera.
Jueves 27-08-2015 EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
BMW 3.0 CSL HOMMAGE VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
En 1975, BMW fundó su primera compañía de venta fuera de Europa, en Estados Unidos. Para iniciar operaciones diseñó el BMW 3.0 CSL, un auto de competencia que participó en el campeonato IMSA, logrando que muy pocos han conseguido: levantar el trofeo de campeones en su año debut. En su primer intento logró el triunfo en las prestigiadas 12 Horas de Sebring, y unas semanas después, venció en Laguna Seca. A sólo unos kilómetros de tan legendaria pista se lleva a cabo el Concours d’Elegance, en Pebble Beach California, y BMW decidió impactar a la audiencia con un auto homenaje a 40 años de que ese guerrero sorprendiera al mundo. Así, los ingenieros y diseñadores de la casa alemana se enfocaron en crear una de las más avanzadas máquinas de competencia: el nuevo BMW 3.0 CSL Hommage R, un auto que respeta los colores y las formas de aquel campeón de 1975. Para conseguirlo, los diseñadores se centraron en el piloto, después en su entorno. Así,
pensaron en el casco, el nomex, y el asiento, antes de continuar con el interior del auto. El nuevo BMW 3.0 CSL Hommage R es una máquina con avances tecnológicos que no se habían integrado a un auto de competencia. El visor del casco y el tablero asumen la función de pantalla y proyectan información de la velocidad del vehículo, cambio de velocidad, revoluciones del motor, y todo en el campo de visión del conductor. Los diseñadores colocaron una jaula de fibra de carbono integrada al techo del vehículo. El panel mostrará un diagrama de la pista, las zonas de frenado y las líneas ideales de manejo. La única función de “comodidad” son dos ventanas de aire acondicionado a los lados del volante, que le brindará al piloto un poco de aire fresco y temperatura ambiente. Una pequeña pantalla en el volante brindará información sobre tiempo de vuelta, tiempo total de carrera y posición en la competencia, si es requerido. El cuerpo está acondicionado con deflectores de aire y un spoiler trasero prominente, el cual recuerda a la exitosa versión de la serie IMSA.
BMW GROUP
UN DEPORTIVO HOMENAJE
II
24HORAS
FORD MOTOR COMPANY
Día xx-xx-2015
Emblemático. El nuevo Mustang ofrece una de las mejores experiencias de manejo.
FORD SHELBY GT350R
MUSTANG GOLPEA LAS CALLES Una de las versiones más emblemáticas de todos los tiempos para el Ford Mustang, el Shelby GT350R, ha golpeado las calles, una vez que la planta de ensamblaje de Ford en Flat Rock concluyó la primera producción. El nuevo Shelby GT350R es el más robusto y musculoso Mustang jamás creado. Diseñado para golpear los caminos y las pistas más retadores del mundo, mientras ofrece una de las mejores experiencias de manejo para el conductor. “Este es un día especial para todos los seguidores de Mustang”, dijo Bill Ford, director ejecutivo de Ford Motor Company. “Hemos tomado el GT350 y lo llevamos al siguiente nivel de innovación, estilo y desempeño. Hoy, la leyenda continúa”. Mientras un Mustang tradicional cuenta con un motor V6 de 300 caballos de fuerza, el motor V8 del Shelby GT350R desarrolla 526 hp a 7 mil 500 rpm. Y eso repercute directamente en el consumo de combustible, que es (combinado) de 21 km/l en el Mustang, mientras que en este musculoso Shelby es de 16 km/l. Para hacer del Mustang un modelo mucho más deportivo, retiraron los asientos traseros, dejando al Shelby como un poderoso biplaza. Para aumentar lo deportivo, incluye Control de Salida, lo que ofrece arranques uniformes que mantendrán al conductor pegado al respaldo del asiento. ¿El precio por esta poderosa edición? En efectivo es más barato, apenas 61 mil 295 dólares, algo así como un millón de pesos.
HONDA PILOT 2016 LA MÁS EQUIPADA EN SU HISTORIA
FORD SHELBY GT350R MUSTANG V8 de 5.2L Plano
Asientos:
2
Tracción:
Trasera
Potencia: Torque:
VÍCTOR GALVÁN
Cigüeñal:
526hp 429 lb-pie
Transmisión: T remec, manual de 6 velocidades.
Honda decidió que era momento de jubilar a su segunda generación de Pilot y encomendó al equipo de desarrollo de Honda R&D Americas, de Los Ángeles y Ohio, que diseñaran una SUV llena de adelantos tecnológicos y seguridad. Así, Honda Pilot 2016 se convierte en la versión más equipada en la historia, con detalles deportivos y elegantes, y la confiabilidad que ha mostrado la armadora japonesa en su motor V6 con tecnología EarthDreams y la transmisión automática de seis velocidades. En el diseño exterior, si se compara a la actual Pilot con su antecesora, se pondrán encontrar pocos puntos de similitud, lo que demuestra el gran trabajo de parte
MITSUBISHI OUTLA
FICHA TÉCNICA
Motor:
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Innovador. Este modelo cuenta con un atractivo agresivo, que incluye diversos cambios.
Incluir más de 100 mejoras en un vehículo no es tarea sencilla. Sin embargo, los ingenieros de Mitsubishi lo hicieron en la Outlander 2016. Con un atractivo y agresivo frente, la SUV incorpora una tercera fila de pasajeros y un motor 2.4L con 165 caballos de fuerza y 164 lb-pie de torque. Mitsubishi Outlander cuenta con un renovado frente que incorpora una parrilla cromada y un agresivo diseño que viene desde los extremos bajos de la fascia y terminan en la parte alta de los faros. A pesar de contar con faros LED, mantuvo sus faros antiniebla, lo que le da un aspecto más deportivo, aunado a la fascia delantera tipo off road y las molduras lateral. En la parte trasera también incorporó una fascia deportiva, además de una nueva compuerta.
24HORAS
HONDA
Día xx-xx-2015
del equipo de diseño que se preocupó de ofrecer un mayor espacio interior, mejor consumo de combustible y seguridad. Dependiendo de la versión, Pilot 2016 ofrece luces delanteras y traseras de LED, sello DRL de LED, rines de 18 pulgadas, cámara de reversa multiángulo, faros de niebla, quemacocos y acentos cromados. En el interior destacan los materiales suaves al tacto, acceso sin llave, vestiduras en piel, arranque por botón, iluminación ambiental de LED, consola de instrumentos con pantalla MID de 4.2”, consola central, volante forrado en piel multifunción, entre otras. Algunos de los adelantos tecnológicos que muestran la gran diferencia de esta tercera generación, destacan los sistemas de contabilidad, que incluyen cin-
FICHA TÉCNICA
HONDA PILOT 2016
Motor: Potencia: Torque: Inyección: Transmisión:
V6 SOHC de 3.5L 280 hp 260 lb-pie Directa i-VTEC Automática, 6 velocidades
co puertos USB, conexión auxiliar para cualquier tipo de reproductor de audio, puerto HDMI, sistema de entretenimiento trasero con pantalla de nueve pulgadas y Blu-Ray, dos pares de audífonos inalámbricos, puertos de video y audio, tres salidas de 12 volts y una de 115 volts compatible con una amplia gama de aparatos electrónicos.
ANDER, CON MÁS DE 100 MEJORAS En el interior también evolucionó, pues además de la tercera fila de asientos (reclinables y abatibles) que permiten que viajen siete pasajeros cómodamente, destaca una mejora FICHA TÉCNICA
MITSUBISHI OUTLANDER
Motor: Cilindros: Potencia: Torque: Tracción: Transmisión: Precios:
2.4L DOHC MIVEC 4, en línea 165 hp 164 lb-pie Delantera Automática CVT Desde 350,400 pesos, hasta 430,400 pesos.
en el nivel de insonorización, un nuevo diseño de volante, tablero y asientos con costuras y sistema Homelink. En cuanto a seguridad, Outlander ha sido reconocida por el IIHS gracias a su chasis y carrocería Body Rise, un sistema de siete bolsas de aire, control activo de estabilidad, control de tracción y frenos ABS/EBD/BAS. Su aceleración no es inmediata, pues cuenta con la caja de velocidades CVT, lo que podría resultar un inconveniente. Sin embargo, los ingenieros de Mitsubishi encontraron una solución para quienes buscar una respuesta instantánea, y dotaron a Outlander de un modo “manual”. Colocaron paletas de cambio de velocidad detrás del volante. En general esta SUV muestra una gran evolución respecto a su antecesora.
IV
24HORAS
Jueves 27-08-2015
GOLF Y KIA CADENZA
GANAN EL AUTO IDEAL 2015 VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
FOTOS: ESPECIAL
Uno de los premios más prestigiados en Estados Unidos es el “Auto Ideal” que otorga la afamada firma de investigación de mercado Auto Pacific. Para decidir sobre el vehículo que se hará acreedor a este reconocimiento, la empresa lleva a cabo una encuesta entre más de 66 mil nuevos compradores. Una de las condiciones para que los propietarios puedan participar en la encuesta es el haber adquirido el auto de tres a seis meses, pues de esa forma podrán calificar qué tanto se han cumplido sus expectativas, así como 15 distintos atributos, incluyendo manejo, confort, espacio interior, sistemas de seguridad, iluminación interior, poder y aceleración y tecnología. En la categoría de vehículos “compactos”, los propietarios decidieron que
el Auto Ideal 2015 fuera el Volkswagen Golf 7, producido en la planta de Puebla, México, desde enero de 2014. El Golf 7 tuvo que vencer a otros 13 autos que se encontraban como finalistas.
En la categoría “Auto Grande”, el vehículo del año es el KIA Cadenza, un elegante sedán que la armadora coreana decidió crear para quienes buscaban un auto más grande que su exitoso Optima, y además les permitiera com-
Volkswagen dio a conocer que lanzará una versión especial del Gol, edición Track, limitado a mil 800 unidades, con modificaciones que le dan una apariencia juvenil y agresiva. La edición especial contará con un exterior más robusto, que muestra las líneas dinámicas y juveniles, además de aditamentos que no se presentan en el Gol tradicional. Los detalles distintivos se encuentran al exterior, incorporando de serie rines de 15 pulgadas, un deportivo alerón en la tapa trasera, cubiertas tipo “Off Road” en pasos de rueda, defensa trasera deportiva con reflejantes retro en la parte inferior, todos ellos en color negro; los espejos y manijas de las puertas. El conjunto deja ver un agresivo compacto que se distingue del Gol a simple vista. Integra faros bifocales con máscara obscu-
VOLKSWAGEN
VOLKSWAGEN GOL TRACK 2016, JUVENIL Y LIMITADO
petir en el mercado de los vehículos premium. Este es el segundo premio que obtiene KIA Cadenza de parte de Auto Pacific en este año, pues en julio le fue entregado el Premio de Satisfacción de Vehículo, también otorgado mediante la encuesta a los propios compradores. Auto Pacific se ha convertido en una de las mayores autoridades en cuanto a investigación de mercado, y otorga estos premios desde 1986.
recida, luces traseras obscurecidas con luz de reversa integrada, parrilla deportiva con moldura cromada en labio inferior, estribos tipo “Off Road” en color negro con insertos en color plata, así como emblemas “Gol” y “Track” en tapa trasera. Gol Track tiene un motor de cuatro cilindros 1.6 litros a gasolina, potencia de 101 hp con un torque de 143 Nm a 2,500 rpm. Está disponible con dos opciones de transmisión: Manual o ASG (Automated Shift Gearbox), ambas de cinco velocidades. El equipamiento eléctrico lo componen el aire acondicionado, limpiaparabrisas con ajuste de velocidad, radio AM-FM con CD, lector MP3, Aux-in, USB, iPod controler y Bluetooth, cuatro bocinas y dos tweeters. El Gol Track está disponible en: blanco candy, gris cuarzo, plata sirius y rojo flash. Los precios de acuerdo a la versión son: Gol Track con transmisión manual: 157 mil 700 pesos y con transmisión ASG, 173 mil 300 pesos.
24HORAS
NACIÓN
Jueves 27-08-2015
Aumentan las detenciones de foráneos por robo
Llegan vía aérea Según datos de la PGJDF, muchas veces los delincuentes colombianos ingresan al país con el plan de viajar a España, aunque se quedan en territorio nacional a delinquir.
Chihuahua Nuevo León
DELINCUENCIA. DE 2012 A LA FECHA, SON 139 COLOMBIANOS LOS APREHENDIDOS POR DELITOS COMO ROBO A CASA HABITACIÓN, ASALTO A CUENTAHABIENTE Y CLONACIÓN DE TARJETAS EN EL DF Océano Pacífico
JAVIER GARDUÑO Y JONATHAN NÁCAR
Jalisco
México
Los colombianos ingresan por Cancún y se desplazan hacia otras ciudades del centro y norte del país
Quintana Roo
Caribe
Cancún
OTROS CASOS Aumentan detenciones
En Chihuahua se logró el desmantelamiento de una célula y en el DF se les han incautado objetos por más de 6 mdp
Durante la presente administración ha ido en ascenso la cifra de colombianos detenidos en el DF
R En 2012, la PGJDF cateó el departa-
mento 213 del conjunto residencial Skyview, en la zona de Polanco, el inmueble era rentado por colombianos y se hallaron objetos robados con valor de 6.5 millones de pesos
39
53
47 Colombia
2013
R En marzo pasado, la Fiscalía de
2014
2015* PAUL PERDOMO
En la presente administración, en la Ciudad de México han sido detenidos 139 colombianos, la mayoría acusados de robo en diversas modalidades. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia capitalina el 60% del total de detenidos ingresó al país con visa de turista y el resto estaba indocumentado, pero el número de aprehensiones ha ido en aumento cada año. El delito que más cometen es el robo a casa habitación y robo o clonación de tarjetas bancarias, pero también hay detenidos por extorsión, robo en joyería, asalto a cuentahabiente y narcomenudeo. De acuerdo con información de la Policía, la mayoría de estos delincuentes ingresaron al país vía aérea por Cancún, donde se quedaron algún tiempo y después se trasladaron al Distrito Federal para cometer robos a casa habitación o robo y clonación de tarjetas, principalmente. En algunos casos se ha detectado que estas bandas delictivas, después de dos o tres meses, viajan a Guadalajara, donde se quedan otro tiempo para delinquir, y de ahí se trasladan a Monterrey o Chihuahua con el mismo objetivo, según información de la PGJDF. Su modus operandi consiste en rentar cuartos de hotel o departamentos para tener un centro de operaciones, rentar automóviles
11
*hasta julio
Chihuahua detuvo a tres integrantes de una banda internacional de colombianos relacionada con 30 robos a residencias en la capital del estado.
Fuente: PGJDF y SSPDF
dos de empleados de algún servicio. El botín consiste en dinero en efectivo, obras de arte, de Seguridad Pública, el 15% del total alhajas y aparatos electrónicos. de detenidos por robo es de nacionaHiram Almeida, secretario de Seguridad lidad colombiana. Pública del DF, aseguró que en el primer semestre de 2015 se han desarticulado al menos o motos para los atracos y traslados y mu- 18 bandas de extranjeros, principalmente darse a otra ciudad después de varios delitos formadas por colombianos y venezolanos, que siempre cometen en zonas residenciales por robo a cuentahabiente y casa habitación. Sobre los modus operandi de estas bancomo Las Lomas, Polanco o Interlomas. Cuando se trata de saquear viviendas no das, Almeida refirió que en el caso del hurto a usan armas, llevan barretas, desarmadores o cuentahabiente generalmente está el uso de ganzúas para abrir las puertas y eligen la casa una motocicleta con dos abordo, uno o dos al azar, siempre y cuando esté sola, mientras personas más en un vehículo que custodia a caminan o viajan en vehículos rentados, ha- los de la motocicleta, y otros dos miembros ciéndose pasar por vendedores o disfraza- que están vigilando en el banco.
R En el DF, según datos de la Secretaría
En el caso del robo a casa habitación, el funcionario señaló que la presencia de una mujer resulta un ente llamativo para realizar el primer contacto con las víctimas, y en general trabajan en células de entre tres y cinco gentes. Uno de los casos más importantes fue el de una red de asaltantes que, de acuerdo la Policía capitalina, eran reclutados en su país de. Su líder fue identificado como Alexcey Veru Vázquez, de 41 años de edad, quien en 2007 estuvo en la lista de los criminales más buscados en Colombia por narcotráfico y robo. Fue aprehendido en abril pasado e con su pareja y cómplice colombiana Ruth Marlene Verlandia Barreto, de 48 años, quien espiaba a los cuentahabientes; se les atribuyen 45 robos.
PGR
Pugnas entre grupos criminales dejan 9 muertos en Sinaloa
Aseguran caballos zetas COAHUILA . Nueve caballos raza Cuarto de Milla y 21 vehículos fueron asegurados a la organización criminal de Los Zetas en cateos que se llevaron a cabo en seis inmuebles ubicados en el municipio de Monclova.
Las diligencias se realizaron en domicilios de las colonias Guadalupe; Buenos Aires; Residencial Bugambilias; Fraccionamiento Santa Fe y Santa Cecilia. Todas las propiedades fueron relacionadas con el cártel que opera en la entidad. / EFE
La disputada entre dos presuntos grupos criminales provocó al menos dos enfrentamientos armados que dejaron un salto de nueve personas muertas, cuatro más lesionadas pero ningún detenido, en el municipio de El Rosario, en Sinaloa. Los hechos se registraron la madrugada de ayer, cuando alrededor de la medianoche en la comunidad de Las Yacas se registró un primer choque entre civiles armados que provocó la muerte de seis personas; y poco más de un hora después hubo otra balacera en la comunidad de Cacalotán, donde las autoridades ministeriales localizaron tres cadáveres más. Al menos seis vehículos con impactos de bala fueron abandonados en Cacalotán, donde también se recogieron decenas de cartuchos en un rango de 700 metros donde se sus-
citó la refriega. Sobre el móvil de los ataques, el titular de la Policía estatal señaló que se habría tratado de “riñas” al interior de los grupos criminales que operan en el municipio. Por su parte, el gobernador, Mario López Valdez declaró ante medios locales que las autoridades estatales ya tenían identificados a los probables responsables de los hechos violentos, y aunque aseveró que se estaban haciendo las indagatorias, no se informó sobre la detención de ninguno de los involucrados. Según lo dicho por el mandatario estatal, la vigilancia en la zona del Rosario iba a ser reforzada para prevenir más enfrentamientos, y evitar el ingreso de células criminales. Sobre las víctimas mortales, la Procuraduría de Justicia del Estado informó que seis de los nueve fallecidos ya habían identificados. / JONATHAN NÁCAR
Global
MERKEL, ABUCHEADA POR ULTRAS
La canciller alemana Angela Merkel exhortó a los alemanes a luchar contra el odio, incluso cuando más de cien manifestantes ultraderechistas la abuchearon en su visita a un centro para solicitantes de asilo.
30
AP
mil inmigrantes han ingresado a Grecia durante las últimas dos semanas
¿Bienvenida? Inmigrantes sirios ingresan a territorio húngaro sorteando una cortina de púas.
Europa no reacciona, 50 inmigrantes muertos
SOS. UN BARCO CON MÁS DE 400 PERSONAS ABORDO ES AUXILIADO POR LA POLICÍA MARÍTIMA, EN UNA BODEGA ENCUENTRAN LOS CADÁVERES; HUNGRÍA DISPARA GASES LACRIMÓGENOS ROMA/ZAGREB/BUDAPEST. No hay día de este verano en el que no ocurra una tragedia en el Meiterráneo. Ayer, la Guardia Costera italiana anuncióque al recibir una alerta de la guardia aportada por la Unión Europea se trasladó hacia las costas de Libia para auxiliar a los inmigrantes. La misma fuente informó de que en las últimas horas se han desplegado en el Mediterrá-
neo diez operaciones de salvamento, de las que cinco ya han concluido con el rescate de más de mil 400 personas. La nave Fiorillo de la Guardia Costera italiana ha auxiliado a 112 personas y ha recuperado un cadáver en una embarcación que se encontraba a la deriva, mientras que un mercantil ha rescatado a otros 225 inmigrantes. Además, una unidad irlandesa, incluida en
el dispositivo Tritón, ha puesto a salvo a un grupo de cerca de 500 personas, y la nave sueca Poseidón, que ha sido la que ha encontrado estos 50 cadáveres, ha efectuado dos rescates, uno en un barco y otro una lancha neumática, en los que ha salvado en total a 569 personas, incluidas las 400 de esta última tragedia en el mar. Paralelamente, continúa la llegada de inmi-
24HORAS
Jueves 27-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
2,800 personas fueron rescatadas sólo el día de ayer en varias operaciones
grantes socorridos a los puertos de Italia. Ayer, un grupo de 218 inmigrantes llegó al puerto siciliano de Catania junto con el cadáver de un sudanés que falleció a causa de la diabetes agravada por las difíciles condiciones del viaje, informó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Las autoridades de Serbia informaron de que en las últimas 24 horas llegaron más de dos mil refugiados al norte del país, fronterizo con Hungría, mientras que el Gobierno reclamó más ayudas a la Unión Europea (UE) y prohibió una manifestación contra los inmigrantes convocada para el lunes. Según la agencia de noticias serbia Tanjug, el martes llegaron unos 50 camiones a la ciudad limítrofe de Kanjiza con unas mil 800 personas a bordo, al tiempo que otros centenares de refugiados lo hicieron a la cercana localidad de Subotica. Por su parte, Hungría anunció que reforzará su frontera meridional con el despliegue adicional de más de dos mil policías y varios helicópteros a partir del 15 de septiembre, mientras el partido conservador gobernante ha iniciado un proceso legal para movilizar al Ejército. Estos pasos se tomaron después de que las fuerzas de seguridad registraran la entrada récord este año de dos mil 533inmigrantes en un sólo día, la mayoría de ellos refugiados de Siria y Afganistán. En el centro de acogida de refugiados de Röszke, cerca de la frontera con Serbia, la policía empleó gases lacrimógenos para dispersar a unas 200 personas que protestaban por la lentitud de los trámites, según la agencia de noticias MTI. Viena acogerá hoy una cumbre de los Balcanes occidentales centrada en la actual crisis de los refugiados y a la que asistirán también la canciller alemana, Angela Merkel, y la responsable de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. / EFE
EFE
Temen fuga de ex vicepresidenta, irá a la cárcel
Roxana Baldetti. La ex vicepresidenta es trasladada hacia una cárcel de mujeres.
GUATEMALA. Un juez de Guatemala dictó prisión contra la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por fraude fiscal y desfalco en el sistema nacional de aduanas. “Hay peligro de fuga porque la persona es ciudadana italiana, existe la sospecha de que se pueda sustraer a la acción investigativa del Ministerio Público”, dijo el juez Miguel Angel Gálvez durante la lectura de la sentencia. «La investigación se está dando con características especiales porque se investiga a personas involucradas dentro del estado de Guatemala, especialmente funcionarios de la escala
más alta”, agregó. Pidió a las autoridades carcelarias que en un plazo de tres días, la envíen al penal femenino de Santa Teresita, un penal ordinario en el que no gozará de ningún privilegio por su condición de ex presidenta. El abogado de la ex vicepresidenta, Carlos Vázquez, protestó y acusó al tribunal de agravio respecto a su defendida y de poner en riesgo su seguridad al enviarla a un penal ordinario y no a un centro de detención especial. “Es que no leemos los diarios, aparecen cinco personas muertas en los centros de detención,
le responsabilizo de lo que le suceda a la vida de Roxana Baldetti”. Baldetti quedó ligada a proceso judicial el martes por los delitos de asociación ilícita, defraudación aduanera y cohecho pasivo. El Ministerio Público cree que habría recibido al menos 3.7 millones de dólares en sobornos. El envío de Baldetti a prisión sucede un día después de que la Corte Suprema de Justicia pidiera al congreso que se abriera un proceso para eliminar la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina, a quien se acusa de participar la misma trama de corrupción de Baldetti. / AP
24HORAS
GLOBAL
Jueves 27-08-2015
Dispara, feisbuquea la escena y se suicida ESTUPOR. VESTER LEE FLANAGAN MATA A DOS PERIODISTAS DURANTE UNA TRANSMISIÓN EN VIVO DE UN CANAL DE TV; DENUNCIÓ RACISMO
AP
WASHINGTON. ¿Vester Lee Flanagan II o Bryce Williams? Ambos. Son la misma persona. Vester es su nombre real. Bryce es el nombre profesional que este afroamericano usaba como presentador de noticias en el canal WDBJ-TV, afiliada a la CBS en el estado de Virginia. Es el sospechoso de asesinar a tiros a dos periodistas de ese mismo canal local, mientras transmitían en vivo. Mientras lo perseguían se disparó y horas más tarde murió en el hospital. El periodista Vester Lee Flanagan, conocido por el nombre de Bryce Tragedia. La conductora Alison Parker cumplía su último día laboral, Adam Williams, mató a sus colegas. Filmó Ward era el camarógrafo que la acompañaba. cómo los ejecutó y subió ese video a por el camarógrafo, quien tamlas redes sociales en un último ma- había llamado “mono”. cabro acto. Los periodistas falleciAntes de la matanza, Flanagan bién es abatido. Su cámara cae al dos, Alison Parker y Adam Ward, te- había acusado a Alison Parker de piso, tomando la última escena nían 24 y 27 años respectivamente. hacer comentarios racistas. “Ali- desde el piso. En el tiroteo también resultó El asesino estuvo empleado du- son hizo comentarios racistas. ¿La rante un año en la misma cadena contrataron después de esto?”, pu- herida la mujer a la que entrevistaba Parker, la directora ejecutiva hasta que fue despedido por moti- blicó Flanagan. vos que no han trascendido. Sin em“Filmé el tiroteo, vayan a ver en de una cámara de comercio local, bargo, según informa el Daily Mail, Facebook”, agregó el hombre en Vicki Gardner, que se recupera en este periodista de 41 años tenía an- Twitter. Ambas cuentas luego fue- un hospital tras recibir un disparo en la parte de atrás del cuello. tecedentes de haber denunciado ron canceladas. El suceso se produjo alrededor Las imágenes del crimen que se actos racistas en un trabajo anterior. Flanagan, quien se convirtió en pudieron ver en vivo por TV son es- de las 06.45 hora local, cuando Williams para repotear en WDBJ- calofriantes porque captan el mo- Parker entrevistaba a Gardner TV, demandó a una cadena de TV mento exacto en que la periodista sobre las festividades del 50 anidel norte de Florida en 2000, argu- es abatida mientras entrevistaba versario de Smith Mountain Lake, mentando que uno de sus jefes lo a una mujer. Todo queda grabado un destino turístico local. / EFE YAP
Senadora rusa intenta viajar a NY, EU lo impide
NUEVA YORK. Debido a que el fabricante de galletas Oreo decidió migrar algunas líneas de producción de Chicago a México, el precandidato presidencial republicano Donald Trump aseguró que jamás volverá a consumir este producto. “Nunca volveré a comer galletas Oreo”, dijo Trump, antes de agregar que lo consideraría si pudiera encontrar algunas fabricadas en Lo que faltaba. Va en contra de su Estados Unidos. política de proteger trabajos de estaMondelez International Inc., dunidenses. compañía matriz de Oreo, decidió invertir 130 millones de dólares a alrededor de 600, dijo Laurie en la construcción de cuatro lí- Guzzinati, representante de Monneas de producción nuevas en una delez. Guzzinati señaló que la emplanta en México, que sustituirán presa determinó que las nuevas a nueve líneas de producción más líneas de producción costarían viejas en su planta de Chicago. 46 millones de dólares menos por Esto supone que la planta de año en México que en Chicago, y Chicago pasará de tener aproxi- agregó que la mano de obra era madamente mil 200 empleados “uno de muchos factores”. / AP
MOSCÚ. Rusia acusó a Estados Unidos de frustrar el viaje a la ONU de la presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, al concederle un visado con restricciones para acudir a la Conferencia mundial de la Unión Parlamentaria de las Naciones Unidas. “Estas acciones son una grave violación de las normas internacionales y van en contra de las obligaciones de los Estados que acogen en su territorio foros multilaterales”, denunció el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Para Moscú, “las acciones de Washington, que se posiciona como el único defensor de la democracia y la libertad de expresión en el mundo, bloquean la posibilidad de exponer opiniones distintas de las prioridades políticas estadunidenses”. / EFE
AP
Trump dejará de comer galletas hechas en México
13
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
GLOBALI... ¿QUÉ?
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
China y el miedo por sus importaciones No es el año del chango ni del dragón. Es el año de la caída de las importaciones y de las grillas del presidente chino, Xi Jinping. De la admiración a la duda y del asombro al miedo, China de por medio. No fue un espejismo el que por muchos años la insaciable China comprara y comprara materias primas para obtener dos objetivos prioritarios: incrementar su producción y crecer a un ritmo de dos dígitos. Su demanda por commodities creció mucho más rápido que su producción, lo que provocó que el precio de la materia prima se disparara. Pensemos, por ejemplo, en los metales; justo el sector donde el papel chino como comprador ha sido dominante durante la última década. Pero no puede haber sorpresa donde preexiste la única ley insobornable del planeta: la de la oferta y la demanda. El agotamiento de la economía china contiene, entre otros componentes, el de la transición de la economía pesada hacia la ingrávida. Desde la mitad de 2011, los precios de los commodities se han desplomado. Pocos se acuerdan de lo que algún día fue orgullo del made in Mexico, la plata. En Taxco deben de sonar las alarmas por la caída del precio en 68%. Qué decir de Perú, donde el precio del mineral de hierro se desploma en 70%. El cobre chileno ha caído 50%; platino 47%; oro 40%; maíz 47%; trigo 46%. De poco sirve expedir actas de nacimiento en el comercio global. Sirve mucho más revelar los nombres de los contactos comerciales de China. Con México mantiene un comercio por 72 mil millones de dólares anuales, 4.5 veces menor al de Estados Unidos-México pero 4.1 veces superior al que sostiene Alemania con México. China le compra a México minerales de cobre y de plata; aceite crudo de petróleo y polímeros de etileno, entre otros productos cuyos precios caen súbitamente. Pero regresemos a los brazos chinos. Su demanda de cobre creció este año 2%, muy por debajo de las previsiones iniciales. Los precios del aluminio se han visto afectados por las exportaciones de China co-
tizando a niveles bajos como no se veían en los últimos seis años. El comportamiento del oro hace sonar las alarmas en el corto plazo debido al aterrizaje de su economía; del todavía impactante crecimiento de 10.4% en 2010 al 6% pronosticado para el 2017. Por lo que toca a las deudas pública y privada chinas han avanzado. Desde 2008, el PIB ha crecido 80%, pero el volumen de pasivos se ha multiplicado por 2.5, hasta alcanzar el 280% del PIB. Por lo pronto las importaciones chinas cayeron 16.4% durante el primer semestre respecto al mismo periodo del año pasado; durante agosto, el sector manufacturero del gigante asiático está sufriendo su mayor retroceso desde 2009, con pronunciadas caídas de los niveles de empleo. Finalmente, China arroja unos niveles de consumo energético por unidad de PIB menores que los que tenía en los años anteriores. Correlación positiva con la caída del precio de petróleo. Por el lado de la grilla, Xi Jinping tomó el relevo asistencialista de Hugo Chávez (guardando proporciones) en América Latina. A Argentina la tiene contra las cuerdas; a Nicaragua le abrió los ojos con el canal; a Brasil le prometió la revolución de los BRICS. La diferencia con Chávez es la liquidez. Mientras que el venezolano enviaba maletas atiborradas de dólares a los Kirchner, Xi Jinping promete inversiones millonarias a largo plazo. Mismas que podrían ser revertidas por las condiciones “anémicas” de su PIB. Lo que es seguro es la inmutabilidad de una correlación: si China disminuye sus compras al exterior, el miedo global crece.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Negocios IPC
42,323.04
0.74%
DOW JONES 16,285.51 3.95% NASDAQ
ENRIQUE CAMPOS
4,697.54
4.24%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,123.10
17.45 0.28% ventanilla 17.16 0.52% interbancario
19.80 -0.05% ventanilla 19.53 0.05% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
LOS NUMERITOS
@campossuarez
Ni colusión ni precios controlados Las matemáticas nos dicen que el dólar está 30% más caro que hace un año, pero que al mismo tiempo el índice inflacionario está 60% más bajo que a estas alturas de 2014. Sí. El dólar estaba en 13.50 en agosto del año pasado ahora está en 17.50 y el Índice Nacional de Precios al Consumidor marcó al cierre de la primera quincena de agosto de 2014 un aumento anualizado de 4.07% y en ese lapso de este año registró el mínimo histórico de 2.64%. Entonces, lo que las cuentas nos dicen es que tenemos una moneda más débil y una inflación más baja. Eso es irrefutable, como también lo es que hay otros indicadores que hoy están mejor que hace un año, como las ventas internas o la creación de empleos. Por eso es que la desazón que vemos en la opinión pública por la vapuleada que el dólar le ha puesto al peso, no se aprecia entre las autoridades monetarias, porque todo lo calculan desde estos indicadores macroeconómicos. Pero hay algo en medio que escapa a las mediciones económicas y que parecen querer olvidar los funcionarios públicos que hoy repiten que con la depreciación del peso no pasa nada: el factor humano. Un componente básico de la inflación baja es que todos no la hemos creído. Sabemos hoy que no nos merecemos una carrera entre precios y salarios porque conocemos quién pierde. Cuando la mayor parte de los agentes económicos están convencidos de la estabilidad, la procuran y los que no comparten esa idea son marginados por la mayoría. Pero también puede ocurrir el efecto contrario, cuando hay un contagio de expectativas negativas se genera una sensación de escases y desánimo que se traspasa con facilidad. Es como el truco publicitario del “córrale porque se acaba”.
El presidente de Canacintra, Rodrigo Alpízar, pidió medidas coercitivas contra la informalidad con el fin de llenar el “boquete” en las finanzas públicas.
Hoy se empiezan a traspasar los efectos de la depreciación cambiaria al discurso inflacionario y de ahí se podría ir directo a los precios. Dicen los empresarios que se oponen rotundamente al control de precios y tienen toda la razón en revelarse ante ello, aunque nadie ha sugerido hasta hoy que pudiera ocurrir. Esto mientras que la autoridad de competencia económica asegura que no permitirá la colusión de los empresarios para subir precios. Y perdón pero ahí sí hay evidencias. Cuando enfrentamos las devaluaciones de los años ochenta, en este país se controlaban los precios de productos como la leche, el pan… o el dólar. Las consecuencias fueron anaqueles vacíos y crisis profundas. Hoy, siglo XXI, no hay tales controles. Lo que no tiene nada de inocente es que desde Coparmex o la Canacintra adelanten aumentos de precios como consecuencia del peso débil. Eso es un llamado a los afiliados a hacer algo todos juntos a la vez ante lo inevitable de las circunstancias. No hay colusión, pero tampoco inocencia en esos cometarios. Un asunto tan delicado como aumentar precios como consecuencia de una depreciación cambiaria no debe ser tema de un dirigente empresarial sino de cada empresa, sus costos, sus márgenes y sus consecuencias. Es obvio que una economía tan dependiente del dólar debe tener un impacto interno en sus precios que quizá se ha contenido por la baja demanda, pero profetizar o invocar un aumento general de precios puede constituir hasta un delito.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
3.33%
CETES A 28 DÍAS 3.12%
14.12
COBRE 224.90
MEZCLA MEXICANA 34.03 -0.38%
Jueves 27-08-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
WTI
BRENT
38.60 -1.80%
43.46 0.57%
Calculan “hueco” por 300 mil mdp PROYECCIONES. POR CAÍDA EN LOS INGRESOS PETROLEROS, DIFERENTES ORGANIZACIONES VEN UN FALTANTE FISCAL PARA EL PRÓXIMO AÑO
Cambio de escenarios
PABLO CHÁVEZ Y MARIO ALAVEZ
La integración del paquete económico para 2016 deberá considerar el deterioro en los principales indicadores petroleros, como la produción y los precios internacionales. Producción (millones de barriles diarios) Precio de la mezcla (dólares por barril)
95.56
100
2.5
80
2.4
60
2.2 56.31
40 20
2.0 jul-14
jun-15
Previsiones PIB (%) Inflación (%) Tipo de cambio Mezcla Mexicana
2014
2015
2015*
2016**
2.7 3.9 13.1 94
3.7 3 13 82
2.0-2.8 3 15.4 48.64
3.2-4.2 3 14.8 50
*Ajustado a la fecha **Pre criterios SHCP (abril 2015)
Ingresos totales jul-14 jun-15
30.66%
18.64%
Petroleros
45.39%
60%
PAUL PERDOMO
INDICADORES ECONÓMICOS
24HORAS
CANACINTRA, CONTRA INFORMALES
Tributarios
Fuente: SHCP, Banxico y Pemex
12
mil mdp ha invertido SCT; prevé que requerirá 11 mil mdp más
5.2
millones de equipos ha entregado; menos de 600 mil deberá repartir en los próximos días
SCT busca blindar precio de teles por alza del dólar La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca asegurar el precio de las 3.6 millones de televisiones digitales que va a adquirir para concluir con el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, en un precio que va de los mil 886 pesos a los 2 mil 497 pesos. Debido a la volatilidad en el tipo de cambio, y a que algunos componentes de los televisores son de importación, la SCT revisará a detalle las cartas compromiso de las 17 empresas
De acuerdo con estimaciones del Colectivo por un Presupuesto Sostenible (Pe$o), para 2016 habrá un ajuste presupuestal de 300 mil millones de pesos debido a la caída en los ingresos petroleros por 400 mil millones de pesos, equivalentes a 2.25% del Producto Interno Bruto (PIB), de ahí que pidan una mayor transparencia en el uso de los recursos que se destinan a programas sociales. Alfredo Elizondo, representante de Gestión Social y Cooperación, explicó que estos 300 mil millones de pesos son el resultado de dos variantes, la caída en la producción petrolera nacional, así como a la baja en el precio de la mezcla mexicana de exportación en lo que va del año. Con base en una proyección hecha por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), mediante el simulador fiscal CIEP V.3, para 2016 la autoridad recaudará ingresos petroleros por 572 mil 906.07 millones de pesos, que significará 2.96 del PIB. Detalló que con cálculos de un precio de barril por 49 dólares a un tipo de cambio de 17 pesos por dólar y una producción de 2 millones 250 mil barriles diarios se obtendría un total de 899 mil 088.51 millones de pesos que serían las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo. Sin embargo, de acuerdo con sus estima-
que participan en el concurso para garantizar que el precio no se va a elevar. Por ello, la dependencia aplazó para este viernes el fallo de la licitación pública internacional LA-009000987-T67-2015, que se daría el pasado 25 de agosto. Las televisiones que se van a adquirir en la cuarta y última fase del programa deberán empezar a entregarse el 19 de septiembre para que la SCT concluya el reparto antes del 15 de noviembre. De acuerdo con los fallos a las licitaciones previas, Grupo HTCJ, que pertenece a la compañía asiática Foxconn; Comercializadora Milenio, filial de Diamond Electronics, y Tiendas Soriana, son las empresas con mayor número de adjudicaciones, con casi tres cuartas partes de los equipos adquiridos. / JUAN LUIS RAMOS
24HORAS
NEGOCIOS
Jueves 27-08-2015
PRESENTA SAMSUNG
ciones de los elementos de transferencias ordinarias, los ingresos petroleros calculados existe una diferencia de 326 mil 102.44 millones de pesos. “En un contexto donde vamos a perder entre 350 mil y 400 mil millones de pesos de un decreto a otro decreto, no nos podemos dar el lujo de asignar presupuesto sin justificar esas asignaciones sobre todo cuando éstas se han planteado bajo una metodología base cero”, comentó Gabriel Farfán, integrante de la Comunidad Mexicana de la Gestión Pública. Dijo que ante el reconocimiento de la autoridad de que los precios del petróleo no serán como antes, eso afecta el financiamiento general del gasto, de ahí la importancia de hablar sobre la sostenibilidad para los próximos cinco años. Mariana Campos, coordinadora del programa de gasto público de México Evalúa, puntualizó que esta estimación por la caída en los precios del petróleo no significa que de ese tamaño vaya a ser el recorte que se podría presentar por parte de la autoridad, debido a que el gobierno puede endeudarse u obtener mayores ingresos. El año pasado, los ingresos petroleros del país, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, ascendieron a un billón 213 mil 348 millones de pesos, 7.5% inferiores a lo recabado en 2013. Alfredo Elizondo, representante de gestión Social y Cooperación, dijo que el recorte previsto para este año, por 124 mil millones de pesos que anunció Hacienda a principios de año, ha sido compensando por algunos ingresos excedentes que se tuvieron en impuestos Sobre la Renta (ISR) y Especiales (IEPS) de gasolinas (poco más de 84 mil millones de pesos recabados al primer semestre del año).
AP / ARCHIVO
COBERTURAS. Para 2016, el gobierno federal contrató un seguro petrolero a precio de 49 dólares por barril para cubrir 212 millones de toneles, con un costo de 1,090 millones de dólares.
Dudley. El también vicepresidente del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Fed .
Gana peso si laFed aplaza decisión Si la Reserva Federal de EU aplaza para después de septiembre su alza en tasas, el peso podría estabilizarse o incluso recuperar terreno, siempre y cuando no haya otros eventos externos, coinciden analistas. Ayer, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, estimó que la reciente turbulencia global de los mercados accionarios habría reducido las expectativas de un incremento de las tasas de interés estadounidenses para septiembre. “Si la Fed no sube sus tasas en septiembre o si se retrasara, el peso va a estar moviéndose de forma lateral, es decir, fluctuando alrededor de los niveles actuales, hasta que haya información sobre la decisión monetaria de EU”, señaló Arnoldo López Marmolejo, economista principal de BBVA Bancomer. Para James Salazar, analista de CI Banco, el regreso a la incertidumbre en la Fed puede impulsar momentáneamente al peso para que recupere terreno frente al billete estadunidense, aunque el efecto duraría mientras la especulación vuelve a ser protagonista en los mercados. / MARIO ALAVEZ
La decisión de iniciar el proceso de normalización (...) en la reunión de septiembre es menos probable que hace un par de semanas” William Dudley Presidente de la Fed de NY
Dólar presiona el apagón
El precio del dólar se incrementó 28% desde la primera licitación para la compra de televisores digitales para el apagón analógico, algunos de cuyos componentes son de importación.
17.16
Tipo de cambio
15.37
(Interbancario publicado por el Banxico)
13.44
Equipos adquiridos (millones) Precio por unidad (pesos) Fuente: SCT
26-sep-14
30-abr-15
2.5
3.1
Ago-2015 (pendiente) 3.6
1,890-2,200
2,125-2,549
1,886-2,947
PAUL PERDOMO
Fallo
PRODUCTOS ESTRELLA EN MÉXICO Samsung presentó en México su nuevo smartphone Galaxy S6 Edge Plus, así como la Galaxy Tab S2, equipos que estarán a la venta la primera semana de septiembre El Galaxy S6 Edge Plus, que fue presentado en Nueva York la semana pasada, es uno de los nuevos equipos estrella de la compañía, en el que destaca su pantalla de 5.7 pulgadas con acabados curvos en los costados, y tecnología Quad HD Super AMOLED, que garantiza colores más vivos y brillantes. El teléfono integra funciones nuevas como Apps Edge y People Edge, las cuales brindan al usuario un acceso más rápido a los contactos más frecuentes y a sus aplicaciones favoritas. El equipo garantiza mayor productividad gracias a su memoria RAM de 4 gigabites (GB) y la función SideSync, que permite que el equipo sea controlado desde una tablet o computadora. El Galaxy S6 Edge Plus estará a la venta en el país a partir del 4 de septiembre, a un precio de 15 mil 999 pesos, disponible tanto con Telcel como con AT&T. Asimismo, la compañía surcoreana pondrá a la venta en México la Galaxy Tab S2 el 1 de septiembre, su tableta de gama alta que ofrece
LESLIE PÉREZ
EL SALDO
NUEVA CAÍDA. Este miércoles, el precio de la mezcla mexicana de exportación cerró con una pérdida de 0.38%, al cotizarse en 34.03 dólares por barril.
15
Novedades. El fabricante lanzó de manera oficial sus productos en México, después de hacerlo en NY. los más altos estándares de productividad, al contar con Microsoft Office pre cargado y OneDrive, que incluirá 100 GB de almacenamiento en la nube regalo válidos por dos años. El equipo llegará en dos versiones: 9.7 y ocho pulgadas, ambas con tecnología Super AMOLED y un grosor de sólo 5.6 pulgadas. La Tab S2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 32GB, expandible hasta 128 GB, y su precio estará entre los siete mil y los nueve mil pesos. / JUAN LUIS RAMOS
Ripstein recibirá homenaje en Venecia
Por sus 50 años de carrera, el cineasta mexicano Arturo Ripstein será motivo de un homenaje durante la 72 Muestra Internacional de Cine de Venecia, que se llevará a cabo del 1 al 12 de septiembre.
24HORAS
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
TODA UNA
Jueves 27-08-2015
Derbez lanza campaña en EU
Eugenio Derbez lanzó una campaña en Estados Unidos titulada Yo leo en español, para que el público latino que vive en ese país adquiera el gusto por la lectura en su idioma.
PHIL MITCHELL
El caso de Grace, Princesa de Mónaco llama la atención. Después de año y medio de su estreno en el día inaugural del Festival de Cannes 2014, de no haberse estrenado en cines de Estados Unidos y de, finalmente, estar nominada al Emmy como Mejor Película para TV, la película estelarizada por Nicole Kidman acerca de la vida de Grace Kelly llega a las pantallas mexicanas. En entrevista, Kidman comparte lo que fue para ella dar vida a uno de los iconos del viejo Hollywood, de quien se declara fan. “Mi película favorita de Hitchcock y de Grace Kelly es La Ventana Indiscreta. Lo que más me gustaba de ella en sus películas era la enorme pasión que tenía por la vida y su insaciable curiosidad. Era una gran estrella del cine y ganó el Oscar antes de cumplir 30 años”, expresó Kidman, quien añadió que el haber filmado en el sur de Francia y no en un estudio de Hollywood ayudó a su interpretación. “Claro, también ayudaron los hermosos vestidos, la joyería, pero básicamente lo mejor fue haber estado en los lugares donde se vivieron los acontecimientos más importantes de su vida”, agregó, al tiempo que expresó cuáles fueron las razones por las que Kelly dejó atrás su vida como
estrella para irse a vivir otra vida. “Creo que escogió el amor. Muchas personas hacen eso en sus vidas. Ella tenía todo, pero en un momento decidió que lo iba a dejar todo porque quería casarse y una familia. Entiendo completamente por qué lo hizo”. INMUNE A MALOS COMENTARIOS
El filme, originalmente, fue criticado y no fue visto con buenos ojos por los herederos de Kelly, pero eso no le importó a Kidman. “No hay malicia en el filme ni hacia Grace ni hacia su familia. Quiero que ellos sepan que nuestro trabajo fue hecho con mucho amor y un gran afecto hacia ellos. “Obviamente estoy triste. Creo que si ellos hubieran visto la película se darían cuenta de que fue filmada con una gran admiración y respeto hacia Grace Kelly”. Finalmente, después de todo lo que rodeó a la cinta, Grace, Princesa de Mónaco parece haberse redimido y ha sido revalorizado, pues actualmente es una de las nominadas al Emmy como Mejor Película para la TV, un reconocimiento quizá tardío, pero que habla de su calidad.
De criticada a nominada La cinta sufrió no sólo los golpes –muchos de ellos sin razón– de la crítica, sino del pleito entre uno de sus productores, Harvey Weinstein, y su director, Oliver Dahn, por cuál sería la versión que se presentaría, pues ambos querían tener ediciones diferentes del filme. El lío terminó con cada uno editando su versión, pero eso le dio al filme un mal comentario “de boca en boca” y acabó sin ser exhibida en cines de EU. Sin embargo, sí pudo ser visto en ese país a través del canal de cable Lifetime, que lo estrenó en mayo pasado. El resultado: nominado al Emmy como Mejor Película para TV, mismo que podría ganar el próximo 20 de septiembre.
DE ESTRENO
Título: Grace, Princesa de Mónaco Título original: Grace of Monaco Director: Olivier Dahan Elenco: Nicole Kidman, Tim Roth, Paz Vega, Frank Langella, Parker Posey Duración: 103 minutos
ESPECIAL
LLEGA A LA CARTELERA LA CONTROVERTIDA CINTA QUE NARRA LA HISTORIA DE LA LEGENDARIA GRACE KELLY Y SU VIDA COMO PARTE DE LA REALEZA EUROPEA
24HORAS
ESPECTÁCULOS /
Jueves 27-08-2015
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Damián Alcazar, un gran actor Se estrena la película Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, donde actúa Damián Alcázar. Es una cinta de comedia en cuyo elenco también están Arturo Ríos, Álvaro Guerrero, Jorge Zárate, Paulina Gaitán, Dolores Heredia y Sebastián Zurita, bajo la dirección de Gustavo Moheno, quien dijo que la historia relata los sin sabores de una legendaria banda de rock, venida a menos, en medio de pasajes muy divertidos.
El reencuentro entre Joaquín Cosío y Damián Alcázar fue emotivo puesto que se dieron un largo abrazo, ya que han trabajado juntos en varias cintas, pero la cinta El infierno, de Luis Estrada, logró que se convirtieran en la pareja consentida del público… Carmen Salinas empezará a trabajar como diputada el primero de septiembre y promete que ella si trabajará, pues no piensa robarse ni un peso, espera conseguir mejores opciones culturales y condiciones para los actores, y asegura que ella nunca piensa aprovecharse del famoso fuero que los protege… Ximena Sariñana quiere que se reconozca el trabajo del mexicano en el extranjero, porque siente que hay que estar orgullosos de haber nacido en este país, del ingenio de los mexicanos, el sentido del humor que usamos para divertirnos y pasarla bien. Todo esto porque es parte de una campaña para una marca de re-
frescos, pero independientemente que la contrataron, está de acuerdo con su filosofía… Paulina Rubio y Gerardo Bazúa siguen muy enamorados, pues él lo confesó en la alfombra roja de la cinta Los 33, donde llegó acompañado de su suegra, Susana Dosamantes. El cantante se lleva muy bien con el hijo de Paulina Rubio, lo ama como si fuera propio y ahora ya no hace caso de los chismes… Yuridia estuvo muy emocionada al presentarse en la puesta en escena Hoy no me puedo levantar, además de que tiene nuevo disco, el cual saldrá el 2 de octubre. Disfrutó su presentación aunque estaba nerviosa, pues pensó que no estaría a la altura de Danna Paola, pero cumplió bastante bien con el compromiso… Las Grandiosas siguen juntas en su espectáculo, aseguran que están en primer lugar de ventas con su CD y este viernes tienen presentación en el
17
Teatro Metropólitan, por lo que están muy emocionadas. Karina estuvo en la grabación de este material y vendrá para la presentación, pero para la gira ya no participará. Otra gran noticia es que después de haber estado algunos años en TV Azteca, Dulce regresa a Televisa, por eso estuvo en el programa Hoy como parte de su promoción y agradece a su amiga Carla Estrada el que hiciera posible este reencuentro. María Conchita Alonso no quiere líos con nadie y se dedica a cantar, pero reconoce que siempre ha sido rebelde. Para viajar no se despega de su perrita Tequila, a quien adoptó, y la lleva hasta al avión. Nos contó que era una perrita maltratada y por eso no ladra, porque le pegaban cada vez que lo hacía… Y Rocío Banquells reconoce que al principio le costó trabajo acoplarse a sus compañeras, pero prometió ya no ser exigente y ahora disfruta del espectáculo. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
MTV MUSIC AWARDS
RICKY MARTIN
CONFIRMAN A DEMI LOVATO
PIDE BOICOT CONTRA TRUMP
La lista de artistas invitados a amenizar los MTV Video Music Awards crece, luego de la confirmación de nombres como Pharrell Williams, Demi Lovato, Macklemore, Ryan Lewis, Tori Kelly, A$ap Rocky y Twenty One Pilots. Todo este talento se une al previamente anunciado The Weeknd, cantando en vivo durante la transmisión del show, que se llevará a cabo el próximo domingo.
El cantante puertorriqueño lanzó un llamado a la unidad de la comunidad latina para frenar el “bajo discurso xenófobo” del aspirante republicano a la presidencia estadunidense, Donald Trump, contra esa comunidad. En una carta pública colocada en el portal de Univisión, Martin llama a “derrotar ese poder que pretende mostrar Trump sobre los latinos, anclado en un retórico y bajo discurso xenófobo”.
FLANS
PREPARA FESTEJO POR TRES DÉCADAS DE CARRERA Para celebrar 30 años de existencia de Flans, Ilse, Ivonne y Mimí se presentarán el próximo 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, arrancando una gira que también las llevará a visitar países de
Centro y Sudamérica, así como Estados Unidos. De acuerdo con Mimí, el show estará lleno de recuerdos, incluirán otros temas de catálogo y los dos inéditos del álbum Primera Fila. Por su parte, Ilse describió su andar musical
como un matrimonio de altibajos, pero muy divertido. “Flans ha sido un matrimonio con sus altas y sus bajas. Hemos aprendido a divertirnos, a perdonar y a ser humildes para lograr empatar con personas diferentes a mí”.
Despierta Rooney, CH14 falla
Slim salva estadio del Atlético
El Manchester United aplastó 4-0 al Brujas, con tres goles de Wayne Rooney, y cerró su regresó a Champions. Javier Hernández vivió media hora de pesadilla al fallar un penal y errar otras jugadas de gol.
Carlos Slim invertirá 150 mdd para salvar el proyecto del nuevo estadio del Atlético de Madrid. En España, lo ven como un primer paso a que el magnate tome el control del equipo.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Ricardo Ferretti no es un gruñón, es un tipo que tiene por concepto el equilibrio y máxima exigencia hacia las figuras PEDRO IVÁN QUINTANA
Ricardo Ferretti caminaba a la salida del Campo dos, donde entrenaba Pumas. Lo esperaban reporteros, él no quería hablar. Ante la insistencia, reviró con una pregunta: “Primero dime, ¿Tuca es apodo o es mote?” Después de unos segundos de silencio, estallaron las carcajadas de los que entendieron el doble sentido. Así es el nuevo técnico de la Selección Nacional cuando está de buenas. Y normalmente lo está porque, a sus 60 años, es muy difícil hacerlo enojar y más difícil aún lograr que diga algo que no quería decir. El Tuca es sinónimo de equilibrio. No sólo en la cancha, donde nunca vamos a ver una locura al estilo de El Piojo Herrera, pero tampoco que EU tome mal parado a su equipo. Ferretti juega 4-4-2, con dos medios defensivos de esos que no se encuentran en el Tri. Juega un sistema muy sencillo y concreto, y no hace muchos cambios sobre la marcha. La principal virtud de uno de sus equipos es mantener el orden. Así desde que era jugador y tenía que re-
EL TUCA
NO ES COMO LO PINTAN cordarle a los jóvenes pumas mantener la calma. Le gusta tener dentro del campo a un jugador de referencia, un líder fuerte, justo como era su papel durante el campeonato de Pumas de 1991. O sea, un técnico dentro de la cancha. Por eso, El Tuca tiene consideraciones a sus jugadores estrella y, salvo una vez, no ha enfrentado motines en sus equipos, la razón por la que nunca lo han despedido. Pero a cambio de las
consideraciones, los mejores jugadores son a los que más exige. La única vez que vivió una sublevación fue cuando dirigió al Toluca de José Cardozo, en 2004. Según el ex presidente del equipo, Rafael Lebrija, el delantero amenazó de muerte al entrenador, que se fue del club. Ferretti dará a conocer hoy su lista de convocados, con lo que comenzará el interinato de El Tuca, que ni es como lo pintan y mucho menos es mote.
51%
tiene de efectividad Ricardo Ferretti en sus equipos, lo que muestra su amor por el equilibrio
44
torneos de Liga ha dirigido Ferretti y sólo tres veces ha sido campeón
AP
Caen primeros dopados del Mundial
Expulsada. El dopaje dejó a Zakary (der.) fuera de toda competencia.
BEIJING. Dos corredoras kenianas dieron positivo en un control antidopaje durante el Mundial de Atletismo que se disputa en Beijing, confirmó la IAAF. Las atletas Joyce Zakary, que corrió en los 400 metros lisos, y Koki Manunga, que disputó los 400 metros vallas, dieron positivo por sustancias no especificadas. Zakary fue segunda en su serie
preliminar el lunes, donde estableció un récord nacional de 50.71 segundos. Pero la keniana no disputó la Semifinal del día posterior, pese a haber logrado la clasificación con el octavo mejor tiempo. Manunga disputó la preliminar de los 400 vallas el domingo y acabó sexta. Sin embargo, quedó fuera de las Semifinales de la justa, por resultado positvo en dopaje.
PAUL PERDOMO
Jueves 27-08-2015
BOLT Y GATLIN, CARA A CARA EN LA FINAL
Usain Bolt y Justin Gatlin cumplieron con el protocolo y protagonizarán su segundo mano a mano del Mundial de Atletismo, tras ganar sus respectivas Semifinales, en los 200 metros. Bolt superó al estadunidense por una centésima de segundo en la Final de los 100 metros y ahora disputará la Final de su carrera favorita y en busca de su décimo título mundial. / AP
24HORAS
Jueves 27-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Champions en Asia central Peculiaridades del futbol: un país ubicado en una latitud similar a la de Afganistán e incluso India, y que comparte amplia frontera con China, tendrá representante por primera vez en la Liga de Campeones de Europa. el más joven, al haber sido fundado recién seis años atrás. La urbe donde juega y que lleva el mismo nombre, es una especie de Brasilia, al haberse diseñado casi en la nada para instalar ahí la capital federal antes localizada en Almaty. Por ello y por la cantidad de dinero del que dispone este país riquísimo en gas y petróleo, Astana tiene una arquitectura totalmente vanguardista, con edificios de Norman Foster o el futurista estadio Astana Arena. El equipo ha recibido grandes subsidios por dos razones elementales: la primera, dar renombre internacional al país; la segunda, hallar uso a un escenario de espectacular diseño. Nursultan Nazarbayev, presidente del país desde su nacimiento en 1990 y antes secretario del partido comunista de la república soviética, tenía tanto interés en el futbol que su yerno, Rakhat Aliyev, encabezó la federación local de este deporte. Todo se torció cuando el federativo fue acusado de intentar un golpe de estado y posteriormente encarcelado. El Astana FC clasificado a la Champions League complementa el programa de promoción internacional iniciado con el ciclismo. El equipo ciclista encabezado por el kazajo Alexander Vinokourov, también llamado Astana, es patrocinado por el gobierno de este país. Tendremos Champions League en Asia Central. Habrá noches europeas en un estadio mucho más cercano a Ulán Bator o Kabul que a Roma o Madrid. Mira el El Astana FC se ha clasifi- videoblog cado y, aseguran, es apenas la primera muestra del gran proyecto futbolístico que el eterno presidente Nazarbayev ha encargado.
Ultiman detalles para el Abierto
AP
El Astana FC de Kazajstán ha logrado la proeza de clasificarse al mayor de los torneos continentales. Lo que suele ser una complicación logística para las selecciones que deben visitar a la selección kazaja en eliminatorias europeas o mundialistas, será una obligación para quienes queden sorteados en el grupo de este club debutante. Más de cinco mil kilómetros desde Londres o algo menos desde el común de las ciudades europeo occidentales, se requieren para llegar a la capital de Kazajstán -nación que, por cierto, mide prácticamente lo mismo que Europa Occidental, aunque con escasos diecisiete millones de habitantes, lo que lo convierte en uno de los 20 con menor densidad de población. A diferencia de lo que sucedió con repúblicas soviéticas como Ucrania, Estonia, Rusia o Armenia, con gran cantidad de elementos convocados al equipo nacional, Kazajstán aportó poco a la otrora selección de la URSS. Fue hasta fines de los 70 cuando el primer kazajo debutó con el representativo soviético y, en todo caso, apenas acumuló un par de cotejos internacionales. Desmembrada la URSS, Kazajstán optó por integrarse deportivamente a donde le corresponde por ubicación geográfica, que es la Confederación Asiática de Futbol. En las dos eliminatorias mundialistas disputadas ahí, estuvo cerca de meterse a un Mundial. No obstante, en 2002 decidió mudarse a la UEFA y desde entonces es uno de los cuadros más goleados en cada proceso eliminatorio (el actual, rumbo a la Euro 2016, prometía mucho por estar abierto este certamen a 24 participantes, mas los kazajos no tienen opciones al ocupar el último sitio de su grupo). El Astana FC no será solamente el primer equipo kazajo en la Champions, sino también
NUEVA YORK. Se llevan a cabo los preparativos en el complejo de Flushing Meadows, de cara al arranque del Abierto de EU el próximo lunes y en el que las miradas estarán centradas en Serena Williams, quien intentará ganar su cuarto Grand Slam de la temporada, algo que sólo logró antes Steffi Graft, en 1988. / AP