Mayo | 24 | 2013

Page 1

Cerveza artesanal

Número 02 • Viernes

¿moda?

24 de mayo de

2013

Que salga la sal

24 H RAS 4

Al reducir las es de sal en nuestra dieta la presióncantidad arterial se normaliz nuyendo el peligro a dismide tales padecim ientos 4

Acercánd

ose al arte sin mied o

La forma más fácil de “rozarnos con es a través de los el arte” libros, museos, coleccion revistas, asistiendo a es públicas o privadas 6

Espacio público… ¿qué es?

¿De quién es?, ¿dónde termina?, ¿público empieza o hasta dónde significa que es Entonces, ¿quiénde todos? lo cuida? 6

Belice y la Isla Boni ta A pesar de comparti r frontera con nuestro país, Belice está en el radar dees un destino que no muchos mexican os

Organiza tu vida… t empieza por tu clóse

7

3

EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 24 DE MAYO DE 2013 • GRATUITO • Número 446

LAS MUESTRAS FUERON SACADAS DE ARABIA SAUDITA

HOY

OMS: trafican con virus letal; lo detectan en ocho naciones

››› HARVARD

Use redes sociales para probar ideas 20

››› LA TENTACIÓN

Amenazan de muerte a Chris Brown 31

COMENTAN

10

Martha ANAYA McPato en el Edén

1-0

Raymundo RIVA PALACIO México y su mercado rojo

AMÉRICA

Carlos URDIALES ¡A madrearnos que es show! FOTO: TWITTER_@LigaMX_GolChaco

CRUZ AZUL

José UREÑA Moreira reabrirá su pleito con Calderón

En el minuto 19 vino el único gol cuando Chaco Giménez aprovechó en tiro de esquina para rematar de cabeza y anotar en la portería de Moisés Muñoz.

Preparan acusaciones contra testigo de Pemex CORDERO Y PRECIADO SE REÚNEN ¿O NO?

SE EXTIENDE CERCO FEDERAL DE SEGURIDAD

GUSTAVO MADERO INICIÓ LA LUCHA POR LA SUCESIÓN EN EL PAN, DENUNCIA RUFFO 4

AMPLÍAN BLINDAJE A TIERRA CALIENTE; VAN TRES DÍAS DE OPERATIVO Y NO HAY DETENIDOS

ACUERDO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO SE ALINEAN MÉXICO, CHILE, COLOMBIA Y PERÚ PARA UN MERCADO ABIERTO TIPO EUROPEO

18

“DESCONOZCO DE DÓNDE PROVENGAN LAS CAJAS DE HUEVO CON EFECTIVO QUE PRESENTARON”

7 8

10

11 Fausto PRETELIN Por fin, México en Latinoamérica 14 Jorge TABOADA XBox One 18 Samuel GARCÍA El viejo discurso 21 Arena Pública Marcos Martínez, Cheryl L. Smith, Julio Méndez Ávalos 22 Alberto LATI Final de Champions en Wembley 28

23

JOSÉ SAIZ PINEDA, EX TESORERO DE GRANIER 21

Sara ATRI Que salga la sal

6

7

¿Desde cuándo tenían en la mira a los atacantes de Londres?


PÁGINA 2

Viernes 24 de mayo de 2013

TRASTIENDA

Algo está sucediendo con el ex presidente de la Suprema Corte, Genaro Góngora Pimentel, muy vinculado a Andrés Manuel López Obrador, a quien el noticiario de radio cuasi orgánico con su proyecto, denunció por aparentemente meter a la cárcel a una mujer con la que tuvo dos hijos. La denuncia sirvió de punto de partida para señalar que es apenas una muestra del pasado de Góngora, quien protegió a una magistrada a la que querían meter a la cárcel por corrupta. Lo extraño es que él es un lópezobradorista de cepa, y quienes más beneficiados salen al pasarle estas facturas son priistas a los cuales perjudicó. Las cuentas ya no le están saliendo a Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. Se trata de las corridas financieras para cumplir este año las promesas que hizo ante notario el presidente Enrique Peña Nieto y cuyos malos cálculos los tienen emproblemados. Por citar un solo ejemplo, para el censo nacional de maestros destinó 150 millones de pesos. El costo del censo, que realiza el INEGI, es de 700 millones, poco más de 300% de error de cálculo. Te lo digo Andrés Granier para que lo entiendas Andrés Manuel López Obrador. Se trata de la investigación que lleva a cabo el gobierno de Tabasco de Arturo Núñez, sobre el de su antecesor Granier, al que acusa de desvío. Núñez está apretando todas las tuercas a Granier y hace lo mismo con la parte presupuestal. Y esto repercute en las finanzas de López Obrador, que ha perdido en Tabasco la última fuente de financiamiento institucional de la que gozaba. Calladito, calladito, Hugo José García Hernández presentó el 14 de este mes sus cartas credenciales como embajador de Venezuela al canciller José Antonio Meade. García Hernández es un cuadro importante, que llegó procedente de Rusia y con un palmarés militar. Experto en seguridad y petroquímica, es el enviado personal del presidente Nicolás Maduro, que aún espera la propuesta del nuevo embajador mexicano, en cuya baraja está Fausto Alzati y regresó Fidel Herrera. www.ejecentral.com.mx

Aceptan que haya Gay Scouts El Consejo Nacional de los Niños Exploradores (Boy Scouts) de Estados Unidos aprobó ayer flexibilizar una añeja prohibición y aceptará a jóvenes abiertamente homosexuales. De los líderes exploradores que votaron en su reunión anual en Texas, más de 60% apoyó la propuesta para ese propósito. De acuerdo con la iniciativa que elaboró la junta directiva de los niños exploradores, continuará vigente la prohibición de que adultos homosexuales sean líderes exploradores. Es improbable que el resultado ponga fin al agrio debate sobre las políticas de aceptación de los miembros. Los líderes exploradores más liberales —al tiempo que apoyaron la propuesta de aceptar a los jóvenes homosexuales— han dejado claro que desean también el levantamiento de la prohibición sobre los adultos gays. AP

Llevan cuentos mexicanos al árabe Una selección de 17 cuentos mexicanos de todo un siglo, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, fue presentada ayer en la embajada mexicana de Rabat en una edición bilingüe en español y árabe, idioma al que muchos de los autores nunca habían sido traducidos. El libro, editado por el Grupo de investigación sobre el cuento en Marruecos, de la Universidad Hasán II de Casablanca -que ya ha publicado en el pasado otras antologías de países hispanos-, consiste en un tiraje de mil ejemplares con carácter no lucrativo y que se distribuirán principalmente en las universidades. Casi con la excepción de Juan Rulfo y Octavio Paz, los autores mexicanos son unos perfectos desconocidos para el público marroquí, que con esta obra traducida al árabe va a tener acceso a cuentistas de cinco generaciones distintas, desde Alfonso Reyes hasta el más joven, Jorge Volpi. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Vallarta espera comensales Durante nueve años consecutivos, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit han sido sedes del Restaurant Week, festival que transforma en destino culinario estas playas del Pacífico mexicano. Desde la semana pasada y hasta el 31 de mayo se realiza este delicioso festival en el que se presenta una gran variedad de menús de la más alta calidad de los restaurantes participantes, que ponen gran empeño en consentir a sus comensales nacionales y extranjeros. Establecido en 2005 por el Grupo Editorial Vallarta Lifestyles, Restaurant Week se lleva a cabo desde Nueva York hasta Londres y es una fuerte atracción para las personas que desean visitar estas ciudades, además de animar a la comunidad local para que también disfruten de la experiencia culinaria de su localidad a precios reducidos.

TUITS A LA CARTA Federer llega a Twitter Por fin, después de tantos años, el tenista Roger Federer abrió su cuenta de Twitter; su primer publicación fue a las 16:04 horas tiempo de México y fue un autorretrato. En 20 minutos ya tenía 10 mil followers. Otros atletas del llamando deporte blanco ya habían entrado a la red social desde hace tiempo, como @RafaelNadal o @DjokerNole, por mencionar a dos de talla internacional. El multicampeón suizo nacido en Basilea en 1981, negó hace un año su participación en Twitter; 65 minutos después de su primer tuit apareció con la verificación oficial. El tenista tiene en Facebook 12 millones de “me gusta”. UN PEQUEÑO (y azul) pájaro me dijo que el lugar para estar era Twitter, así que acá estoy.



4 PAÍS Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

MADERO INICIÓ

LA LUCHA POR LA

SUCESIÓN EN EL PAN El ex gobernador blanquiazul, Ernesto Ruffo, lamentó que la pugna interna del partido se lleve a cabo en tiempos electorales

CRÓNICA

ROBERTO FONSECA

L

os jaloneos y las divisiones dentro del PAN y las decisiones del presidente nacional, Gustavo Madero, son signos de que ha comenzado la carrera por la sucesión en la dirigencia de Acción Nacional, afirmó a 24 HORAS Ernesto Ruffo, primer gobernador panista en la historia. “Esto es una lucha por el poder interno de Acción Nacional, lamentablemente se está dando en tiempos de elecciones en los estados. No me gusta”, afirmó el senador por Baja California. El mandato de Madero Muñoz termina en diciembre próximo pero a opinión expresa del senador, las campañas ya comenzaron en tiem-

UN LÍDER CON POCA CONVOCATORIA J orge Luis Preciado comenzaba su segundo día como coordinador panista en el Senado. Eran las 9:00 horas cuando el nuevo líder azul arribaba al recinto legislativo. Rápido daba inicio a sus múltiples reuniones con sus compañeros de bancada. La más importante del día era estar de frente a su antecesor, Ernesto Cordero. A partir de esa hora los pasos de Jorge Luis eran más veloces que de costumbre. Su imagen fresca ya no era la misma, pues un dejo de presión y prisa ya lo aceleraban. Subía, bajaba y platicaba

pos que no deben presentarse. “La competencia natural por la sucesión de quién será el siguiente presidente de Acción Nacional ya arrancó”.

a paso veloz con quien se le acercaba. El día transcurría con un Jorge Luis en reuniones con senadores, ya sea personales o por teléfono. Llegaba a su ya antigua oficina en el piso 6. Saludaba a quien se lo topaba, pero tenía que ser rápidamente. Entraba y salía constantemente un instante a su anterior guarida. Salía, caminaba y se metía a otra, ahora la de su compañera Marcela Torres. Preguntaba por otros senadores en algunas puertas. “No está Maki (Esther Ortiz) verdad”, cuestionaba y proseguía a otra oficina.

Afirmó que aunque las diferencias entre senadores de su partido son legítimas, no deben actuar por intereses demasiado particulares,

Volvía a bajar a su oficina, donde desde ayer despacha oficialmente. Y de repente sube nuevamente, pues la mudanza estaba en su punto. “Hay más polvo porque se llevaron muchas cosas y por eso hay que limpiar más”, cuenta la señora de la limpieza. La puerta permanece cerrada. No es más como antes, cuando la oficina del senador Jorge Luis Preciado atendía a todos, siempre abierta. Ahora el senador de la oficina 15, piso 6 ya no está, ascendió de puesto y despacha desde la coordinación panista en el Senado. ROBERTO FONSECA

ya que cada legislador tiene una responsabilidad por el bien nacional. Sobre el presidente panista, Ruffo Appel afirmó que aunque

éste cometa errores y se tengan opiniones en su contra y cargos que hacerle, “se le debe respetar porque es el presidente de la institución”.

Foros sobre la reforma, acuerdan Pacto y CNTE

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron realizar 10 foros sobre la reforma educativa en varios estados de la República para generar un documento que deberá discutir el Congreso de la Unión. Los foros, que comenzarán en junio y concluirán el 12 de julio, serán conducidos por un relator nacional y otros locales que serán determinados por los maestros. Tras ocho horas de negociaciones, los líderes de la CNTE en Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal aseguraron que continuará el plantón en el Zócalo y habrá movilizaciones de carácter nacional.

Además, el domingo realizarán una Asamblea Nacional para valorar los avances y definir acciones por realizarse de forma alterna a los foros. “Es un paso más, pero insuficiente”, dijo Francisco Bravo, dirigente de la Sección 9 del SNTE, quien aseguró que el Pacto por México aún no les da la “interpretación de la reforma”. Juan José Ortega, líder de la Sección 18 de Michoacán, comentó que el contenido de ese documento servirá para definir la permanencia del plantón en la Ciudad de México. Añadieron que en el documento que se genere debe quedar establecido que la educación es de forma humanista; que la evaluación de debe ser punitiva, y que los exámenes no de-

ben ser estandarizados “porque nosotros no somos los responsables de la mala educación”. Asimismo, la CNTE informó que esperan que el 9 de junio se dicten las sentencias definitorias de sus amparos contra la reforma. “Nos asiste la razón y la justicia”, agregó Ortega.

SE REUNIRÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES Maestros de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca acordaron con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, reunirse el próximo miércoles para analizar la iniciativa de ley del Estado. La Sección 22 acordó reunirse el próximo miércoles con las secretarías de Gobernación, Hacienda y Educación Pública para entregar las demandas de los maestros de la entidad.

“Hasta el momento no podemos decir que hay un acuerdo con el Pacto por México”, dijo uno de los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22. Desde el mediodía, los integrantes de la CNTE marcharon del Zócalo capitalino a la Segob, donde la policía federal cerró la zona, por lo que los maestros radicalizaron sus protestas hasta que las autoridades permitieron el paso a la Comisión nacional negociadora. César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI, aseguró el pasado miércoles que entregarían una “interpretación” de la reforma educativa a los maestros; sin embargo, la movilización de la CNTE pospuso la presentación del documento. LUIS VELÁZQUEZ


PAÍS 5 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

Ernesto Cordero no ha confirmado una reunión con Preciado.

Y en una hora se sofocó la rebelión

¿

Los movimientos de Madero para ganar posiciones. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ “Él se está defendiendo porque está siendo atacado, es lo que mínimamente podría hacer. Está reaccionando a lo que desde hace mucho tiempo está sucediendo, desde el día que él resultó electo”, aseguró. Ruffo Appel recordó que Madero Muñoz fue electo por lo que llamó “un error de cálculo del señor (Felipe) Calderón y sus seguidores”. El legislador de 60 años de edad recordó que “cuando se dio la elección, se provocó la reacción de otros panistas que se coaligaron y sumaron más que los de Calderón y ellos no han podido reconocer ese mandato”. Ruffo es miembro de Acción Nacional desde 1985, fue alcalde de Ensenada Baja California y apoyó a

Vicente Fox durante su campaña. Sobre la designación de Jorge Luis Preciado como coordinador panista en el Senado, Ruffo aceptó que es legítimo que el presidente del partido designe a alguien que actúe como si fuera él. “Ocupa esa lealtad hacia él, lealtad que ya no se la estaba dando el señor Ernesto Cordero”, reflexionó. Describe a Preciado como un “tipo con un corte popular, no viene de las élites, viene desde abajo y eso le puede traer frescura a las cosas que vaya a hacer”. Añadió que lo conoce poco, pero aseguró que es una persona genuina. “Es accesible participa mucho, ha sido presidente estatal del PAN y es ahí donde está el chachachá político todos los días”.

Los maestros se manifestaron previo a la reunión en Segob. FOTO: NOTIMEX

Se reunieron? Ernesto Cor- calderonistas-corderistas. Era dero lo niega, pero la versión una celada para destituir a nuesde varios senadores confir- tro líder, pero como filtramos la ma que sí. información, Madero se vio obliY puede verse como uno de gado a descubrir su juego: Cordelos primeros actos de autoridad ro estaba fuera porque era “una de Jorge Luis Preciado Ramírez. decisión tomada”. El nuevo coordinador de la fracVino el intento de rebelión, la ción del Partido Acción Nacional negativa de 24 de ellos a asistir y el (PAN) en el Senado de la Repúbli- análisis interno de si convenía deca convocó a su oficlararse como fraccina a su antecesor, ción paralela al PAN. Ernesto Cordero, y Imposible: ni los Nos convocaron éste asistió. reglamentos del para contribuir a Solos, sin mediatido ni los del Senaque las cosas do de la República dor ni testigos, plaestén bien para les darían acceso a ticaron durante casi una hora y ambos terbeneficio de la representaciones en minaron satisfechos. bancada y del los órganos de go¿Satisfechos? partido” bierno ni acceso a “No he tenido colos jugosos recursos municación con PreSENADORES DEL PAN canalizados a las ciado”, declaró Corfracciones. Optaron dero a 24 HORAS. por quedarse en el Sin embargo, los senadores insis- PAN sin más aspaviento. ten que sí, aunque aclaran que acorPreciado puede despachar daron ambos no informar nada en tranquilo en el sexto piso en la ofipúblico. Cuando menos por ahora. cina donde antes estaba Cordero, y “Acordaron despresurizar el el ex secretario de Hacienda tiene conflicto”, coincidieron versiones garantizado su amplio despacho de seguidores de uno y otro, de en la planta baja porque ahí está la partidarios de Ernesto Cordero y Presidencia de la Cámara. del dirigente Gustavo Madero, a Ese arreglo sigue vigente: de la postre partidarios de la guerra septiembre a agosto el PAN presidiy de la paz al interior del partido. rá la mesa, a través de su coordina“Nos convocaron a contribuir a dor Ernesto Cordero, y el Partido que las cosas estén bien para bene- Revolucionario Institucional (PRI) ficio de la bancada y del partido”, encabezará la Junta de Coordinaagregaron. ción Política (JCP) por medio de Y así, en menos de una hora, los Emilio Gamboa. Eso sí, en septiemdos rostros de la lucha por el con- bre cambiarán las cosas: el priista trol del PAN y de su agenda, de los Gamboa presidirá el Senado y Jorcompromisos sellados en el Pacto y ge Luis Preciado Ramírez la Junta de la oposición al mismo, zanjaron de Coordinación Política. un diferendo que duró una semana. El 1 de septiembre Cordero Justo una semana desde que el empezará a sentir el frío de la aujueves 16 de mayo Gustavo Made- sencia de poder, de parafernalia, ro decidió citar a una reunión a sus de asesores a granel con jugosos 38 senadores. salarios y el gran equipo de calde“Nos traicionó”, acusaron los ronistas a su servicio. REDACCIÓN

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Calderonistas trabajarán entre ellos

L

os 24 senadores que firmaron la carta de no asistencia a la reunión convocada por Gustavo Madero seguirán trabajando en conjunto, así como los que quieran sumarse, aseguró a 24 HORAS la senadora Mariana Gómez del Campo. Aseguró que la situación del PAN no es cuestión de grupos al interior de la militancia, y ahora se debe tener sólo el objetivo de trabajar para salir adelante. La legisladora se mostró preocupada por otras situaciones alejadas de la coyuntura que se ha venido presentando en los últimos días. “Lo que nos importa es trabajar de cerca con los candidatos de Acción Nacional en los estados donde habrá elecciones, apoyarlos y hacer que el partido salga bien fortalecido”, aseguró. —¿Con la nueva designación del coordinador panista no se agudizarán las divisiones al interior? —Yo me preocupo más por lo que viene, por trabajar y dejar esto a un lado, porque ya se ha comentado mucho durante estos días. —¿Los calderonistas se quedarán así, ya no harán nada luego de esta designación? —Nosotros seguiremos trabajando unidos, en conjunto y con los demás que se quieran sumar. los —¿Trabajarán calderonistas con los maderistas? “No, no, a mí no me pongas nada de eso, yo no soy calderonista ni maderista, soy panista y todos debemos trabajar”, concluyó Gómez del Campo, más recatada en su declaración. ROBERTO FONSECA

Gómez del Campo. FOTO: NOTIMEX


6 PAÍS Viernes 24 de mayo de 2013

Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

S

McPato en el edén

e imaginan la escena?: ¿A seis peritos cuente y cuente billetes -uno por uno y sin parar- de 200, de 500 y de mil pesos, hasta alcanzar la suma de 88 millones 560 mil 134 pesos? Bueno, pues les llevó ni más ni menos que ¡ocho horas! (Parece castigo ¿verdad?) Comenzaron a las 11 y media de la noche del miércoles y terminaron a las siete y media de la mañana del jueves, con los ojos seguramente haciendo bizco. Si el dinero hubiera sido de los peritos, habrían estado encantados, como Rico McPato, lanzándose clavados en los montones de billetes, aunque trajeran la leyenda “para pagos diversos”. Pero no, fue lo que la Procuraduría General de Justicia de Tabasco halló en una propiedad ligada al e x secretario de Finanzas (del priista Andrés Granier), José Saiz Pineda, en una ranchería del municipio de Nacajuca. Que lo van a llamar a declarar, ha dicho el procurador Fernando Valenzuela; al igual que al subsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras (y a ver si de paso echan una platicadita con el ex gobernador de las mil camisas y 400 pares de zapatos).

•••

DE DIENTES PARA AFUERA.- De lo que acontece en Tabasco, desde que el propio gobernador Arturo Núñez denunció la quiebra y la opacidad en las finanzas en que lo dejó su antecesor, los priistas como que se han hecho los locos. De dientes para afuera declaran que debe aplicarse la ley, que se debe investigar, que no van a solapar a nadie en sus trapacerías, que quien la deba, la pague… y así. ¡Pero nada que se ve la eficacia que mostraron con el caso de Elba Esther! Alberto Bazbaz y su Unidad de Inteligencia Financiera (de la Secretaría de Hacienda) andan lentos ahora. Como que los colores priistas los aturden.

•••

CABALLAZO DE MANLIO.- Y sí, sostiene el diputado Manlio Fabio Beltrones, “donde hay delincuencia no puede haber impunidad”. Pero de paso lanza un caballazo a sus cuates panistas: “Ojalá y que estos hallazgos de dinero en efectivo no vayan a terminar de manera tan oscura, como sucedió hace algunos años con los cientos de millones de dólares en efectivo que se encontraron en casa de un extranjero, el chino Zhenli Ye Gon, y que no se encontró al señor y los dineros también desaparecieron…”. ¿Se acuerdan del caso? ¿El “coopelas o cuello?”, frase que según Ye Gon le soltó un funcionario si no guardaba en su casa 205 millones de dólares en efectivo que presuntamente pertenecían al PAN.

•••

OTRA ENCERRONA DEL PAN.- Para el próximo lunes se reunirán de nueva cuenta los senadores de Acción Nacional con Gustavo Madero. Según Ernesto Ruffo, van a evaluar las reacciones que provocó el nombramiento de Jorge Luis Preciado Rodríguez como coordinador de la bancada. “Lo que estamos nosotros viendo son las consecuencias de la razón que tenga el presidente de la designación que él definió, y simplemente queremos saber de él, ¿qué quiere que hagamos?”, diría.

•••

MEADE EN ECUADOR.- El canciller José Antonio Meade asiste este viernes a la toma de posesión del presidente de Ecuador, Rafael Correa. Le acompañan la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez; el director general para América Latina y el Caribe, Ernesto Campos Tenorio, y el embajador designado en Ecuador; Jaime Manuel del Arenal Fenochio.

•••

GEMAS: Regalito del senador panista Roberto Gil para su líder nacional Gustavo Madero: “Lo que se ve es que Madero no tiene estrategia, plan B, y que está absolutamente perdido en su propio laberinto”.

Alianzas con PAN dañan a PRD: Cuauhtémoc Cárdenas Abrió un frente contra AMLO por no definirse en los temas de interés para el país, como el de la explotación del gas de México

L

as alianzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con Acción Nacional (PAN) son perjudiciales al perredismo porque lo desfiguran ideológicamente y le restan posibilidades de victoria electoral, señaló Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del partido del sol azteca. Asimismo, abrió un frente contra Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de no definirse en temas de interés para el país como los contratos de servicios múltiples, a través de los cuales el capital privado explota el gas de México. Tampoco aclara con claridad su proyecto para el campo ni está a favor de la participación de México en el contexto internacional a

la luz de la globalización. El dirigente fundador del PRD acudió a una invitación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, donde habló de los desafíos de la democracia mexicana. Ante estudiantes, reclamó garantías al Estado para dar acceso a todos los niños y jóvenes en el sistema educativo nacional, para lo cual se necesitan mayores apoyos económicos y atenciones académicas. Él, dijo, insistirá en un México para todos porque necesita salir de la crisis actual. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a ser candidato presidencial por cuarta vez, contestó que no “porque ni siquiera el PRD” le daría su apoyo. Fue más incisivo cuando ha-

bló de las alianzas firmadas por la actual dirigencia del PRD con el PAN para las elecciones del próximo 7 de julio, en las cuales se incluye la búsqueda del gobierno de Baja California con un panista, Francisco Kiko Vega. Está en contra, ratificó, porque esas sociedades no acarrean ningún beneficio al perredismo. Al contrario, lo perjudican. “Me parece totalmente incongruente. Ese tipo de alianzas desdibujan al partido, no le aportan nada positivo y, al contrario, disminuyen sus oportunidades electorales”, refirió. Respecto al Pacto por México, consideró “normal que haya puntos de vista a favor y otros diferentes, y es usual que se discuta en un partido donde no haya imposición”. REDACCIÓN

Acusan a Góngora de tráfico de influencias

S

u ex esposa, en prisión, acusa que el otrora ministro ha aprovechado su amistad con autoridades magisteriales y judiciales para quitarle la patria protestad de sus hijos El pleito jurídico entre el ministro en retiro Genaro David Góngora Pimentel y Ana María Orozco, madre de sus hijos, salió de los juzgados y se convirtió en un escándalo político en el que se acusa al ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de tráfico de influencias. Presa en el penal de Santa Martha Acatitla, Orozco busca evitar que el ministro utilice “artimañas legales”, con supuesta ayuda de jueces, para que le quiten la patria protestad de los menores. En entrevista telefónica desde el penal para Noticias MVS, Orozco acusó al jurista de valerse de su presunta amistad con autoridades magisteriales y judiciales para acusarla de “maltrato infantil” en contra de sus propios hijos David y Ulises, de cinco y siete años, respectivamente, y ambos diagnosticados con autismo. Un ejemplo de ello, denunció Orozco, es que Góngora logró que el magistrado de la Cuarta

Góngora Pimentel y Orozco se conocieron en 2003 e iniciaron una relación sentimental; dos años pasaron para que Ana María entrada a trabajar a la SCJN, directamente para el ministro. En mayo de 2009, ella renuncia, luego de que tanto a David como a Ulises se les diagnosticara autismo. La situación provocó el rompimiento de la pareja. Para diciembre del mismo año, el ministro le ofrece una suma de dos millones 300 mil pesos para la compra de una casa para sus hijos, misma que fue motivo para que el ministro demandara a su ex cónyuge al no ponerla a nombre Genaro David Góngora Pimentel. de sus hijos sino al de ella. Sala de lo Familiar, del Tribunal “Lo firmé a mi nombre, porSuperior de Justicia del DF, Juan que él no quiso presentarse ante Luis González Alcántara, soliciel notario público para hacer el tara “un estudio psicológico” para trámite. Le comenté que pondría confirmar si existía maltrato el terreno a mi nombre y dijo ‘está contra los niños. bien’”, sostiene Orozco sobre la La situación de abuso que acusación que tan sólo le llevó advierte Orozco es que Alcántara siete días a la Juez del DF, Nelly Carrancá, aparte de ser amigo del Ivonne Cortez, para librar la orministro Góngora, fue el mismo den de aprehensión en su contra. magistrado que en agosto de 2011 Sobre la situación, el procuraordenó reducir la pensión que ella dor capitalino, Rodolfo Ríos Garrecibe para manutención sus dos za, aseguró que en “la Procuraduhijos a 50 mil pesos, cuando debía ría no vamos a permitir el tráfico recibir 350 mil pesos mensuales. de influencias”. JONATHAN NÁCAR FOTO: GRETA HERNÁNDEZ

ALHAJERO

El diario sin límites


PAÍS 7 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Moreira reabrirá su pleito con Calderón

Este es el lugar donde las autoridades encontraron los más de 88 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO

Acusaciones en mi contra son montaje mediático: Saiz El ex tesorero de Andrés Granier se deslinda del efectivo encontrado en su oficina y exige una investigación imparcial sobre las finanzas de Tabasco

E

l ex tesorero de Tabasco José Saiz Pineda calificó de montaje mediático las acusaciones de desvío de recursos en su contra y asentó: “Desconozco por completo de quién sean o de dónde provengan las cajas de huevo con efectivo que señala la Procuraduría de Justicia del Estado”. Saiz aseguró que la artimaña ofende la inteligencia de los tabasqueños, de los medios y de las instituciones de justicia del país, y consideró ridículo creer que ese monto de efectivo se puedan manejar en las finanzas públicas. Consideró que lo que se busca son chivos expiatorios y dijo que defenderá su integridad y la de su familia por todos los medios legales, además exigió “una investigación puntual, precisa e imparcial sobre las finanzas del estado en los últimos años”.

El pronunciamiento viene después que el pasado miércoles se encontraran en su despacho cinco cajas de cartón con fajos de dinero en efectivo que en total sumaban 88 millones 570 mil 650 pesos y que se presume fueron desviados durante la administración de Andrés Granier. “Con los más de 20 años de experiencia en la gestión financiera contable fiscal y en la administración pública, y conocedor de las leyes estatales y federales en materia de manejo de recursos, es ilógico e ingenuo que pudiera tener esa cantidad de efectivo en cualquier lugar”, dijo. El ex funcionario exigió al actual gobernador, Arturo Núñez, aclarar la procedencia del dinero y aseguró que en las arcas estatales

sí hay recursos y que no deberían utilizarse para hacer este tipo de “vendetas políticas”. Condenó el uso faccioso de las instituciones de justicia, que, dijo, deberían de estar atendiendo los males que se han incrementado de forma exponencial, desde el inicio de la presente administración estatal como robos, secuestros y enfermedades infecciosas como el dengue, entre otras. “A todas luces es clara la judicialización de procesos políticos con argumentos falaces y sin sustento, con grandes contradicciones, como la determinación sobre la propiedad del inmueble en el que supuestamente encontraron el efectivo o el estado financiero en que se encuentra la entidad”, afirmó. REDACCIÓN

Citará la PGJT al ex gobernador a declarar

A

ndrés Granier Melo comparecerá ante la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT) tras el hallazgo de más de 88 millones de pesos que se atribuyen a desvíos del erario ocurridos durante su gestión como gobernador de Tabasco (2007-2012). La dependencia aún no ha determinado qué día lo citará. El dinero, que suma un total de 88 millones 570 mil 650 pesos, fue encontrado la tarde del miércoles en el despacho del ex secretario de Finanzas José Manuel Saiz Pineda, quien también será llamado a declarar, así como el ex subsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras. Fernando Valenzuela Pernas, titular de la PGJT, dio a conocer que se detectó que durante la pasada adminis-

tración se documentaban cantidades de dinero en efectivo que eran enfajilladas e ingresaban a la Secretaría de Finanzas en cajas, pero que de acuerdo al personal, desaparecían cantidades que “oscilaban entre los 100 y 150 millones de pesos mensuales”. El procurador estatal comentó que investigaron en el destino del dinero que desaparecía y fue así que dieron con el paradero de los recursos. Por otra parte, el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, señaló que la ASF analizará la cuenta pública de la gestión de Granier Melo, para determinar si hay anomalías en el manejo de recursos federales. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE TABASCO HOY Y NOTIMEX

L

a reforma constitucional a las telecomunicaciones llegó aparejada con una herencia de Felipe Calderón. El ex presidente dispuso el apagón analógico y su primera aplicación se dará la semana próxima en Tijuana. Las televisoras están escépticas por la falta de planeación. Inicialmente, Calderón programó este paso tecnológico para 2021, pero lo adelantó para el 28 de mayo de 2013. Ese simple dato habla de la desarticulación de políticas desde el gobierno, la falta de planeación institucional y la impericia de los funcionarios. Pero la Cofetel de Mony de Swaan ya prepara su parafernalia para el martes en la noche.

DE SWAAN, CON LOS PRONÓSTICOS EN CONTRA El plan ha enfrentado muchos obstáculos. La primera duda la sembró Telectec, la empresa ganadora de la licitación para instalar decodificadores o antenas en hogares. En Tijuana hay 400 mil usuarios y, de ellos, 192 mil son de familias pobres a las cuales el gobierno prometió auxiliar y dotarlas de equipos para señales digitales. Pero no todos los recibieron y “de la distribución y cobertura no somos responsables”, se justifica Teletec. Simultáneamente apareció la firma de abogados Karsovsky Asociados para promover dos amparos de quienes, argumenta, no fueron beneficiados. Por ello pidió suspender el apagón; luego se desistió, pero no retiró su solicitud de amparo. En víspera de su gran acto, la Cofetel de Mony de Swaan promueve con Economía la entrada de televisores sin capacidad para la señal digital. ¿Por qué hasta ahora? Tal vez los empresarios del sector vean moros con tranchete en el puño. El martes se verán los resultados y, si se incumplen las metas como auguran las televisoras, ¿quién asumirá las consecuencias? De Swaan no se distingue por eficiente y ya tiene la siguiente meta: apagón en Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey para el 26 de noviembre. Todo sin recursos, según su queja.

DE MOREIRA A CALDERÓN: EL ODIO DEL ÁGUILA 1.- Entre estudios y buena vida en Barcelona, el ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional priista vacía sus rencores en un libro. Lo llamará El odio del águila y, atinó usted, se refiere a la persecución de Estado encabezada contra él por el ex presidente Felipe Calderón. 2.- El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, no tiene problemas en la final del futbol mexicano. Es partidario público de los Pumas de la UNAM y, aunque planea ir el domingo al Azteca, no necesitará ponerse ninguna playera. Diferente de Roberto Borge, a quien los quintanarroenses llaman traidor porque cuando fue el América a jugar contra el Atlante él bajó a los vestidores con la chamarra de las Águilas. Y 3.- el gobernador Eruviel Avila inició pláticas con California para importar su tecnología para verificar automóviles con mayor calidad y menos corrupción. Allá hay un verificentro por cada mil 286 automóviles, mientras en el Estado de México uno por cada 46 mil 465 autos, de acuerdo con el reporte del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.


8 PAÍS Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

Denuncian a Moreno Valle por desvío

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

E

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

P

México y su mercado rojo

ara comprender las externalidades del negocio de las drogas -en Estados Unidos se estima en 100 mil millones de dólares anuales-, hay que entender su cadena de valor. El kilo de pasta base de hidrocloruro de cocaína en la selva colombiana tiene un costo entre 585 y 780 dólares. Se vende a los distribuidores en dos mil 700 dólares, y sube hasta siete mil al llegar a los puertos. En Centroamérica alcanza los 10 mil, y vale 30% más cuando llega a México. En Estados Unidos supera los 27 mil dólares en venta al mayoreo, y con los procesos de adulteración química ese mismo kilo duplica su valor. Tras ser refinada la cocaína, el costo es 500 veces mayor, y luego de recorrer los cuatro mil kilómetros entre la selva colombiana y las calles estadunidenses, su valor total es de 330 mil dólares. La cocaína es la droga más redituable en los mercados y actualmente, según el informe que dio a conocer la Organización de Estados Americanos, “El problema de las drogas en las Américas”, 80% de la droga producida en los países andinos pasa a Estados Unidos por México -70% entra por el corredor Torreón-Gómez Palacio- Ciudad Juárez- y Centroamérica. La estructura de ganancias, según la OEA, deja 1% del valor en los productores originales, y los vendedores minoristas en países consumidores reciben cerca de 65%. El informe dice que el mayor valor en esta economía ilegal es agregado en los mercados de venta final. Paradójicamente, la violencia en esos mercados es menor. La mayor violencia se da en los países de cultivo, producción, distribución, tránsito y venta de drogas, donde se generan delitos asociados, como asesinatos, secuestros o extorsiones, ante la debilidad de las instituciones. Hay una correlación directa de la violencia con la menor fuerza institucional, donde se añade el fenómeno de la corrupción. México no tenía un problema real de violencia generalizada hasta 1996, cuando los cárteles colombianos dejaron de pagar en efectivo la transportación de su cocaína a Estados Unidos, y empezaron a liquidar en especie. Con el cambio, las bandas mexicanas tuvieron que desarrollar mercados internos para el consumo de drogas, y establecer territorios para sus rutas de distribución y transporte. El gobierno de Felipe Calderón los enfrentó, y al golpear a las cabezas en 2007, los cárteles que se quedaron sin droga mutaron de delito. El Cártel de Tijuana casi desapareció, y cuando no pudo pagar nóminas, sus sicarios se fueron al secuestro exprés. Los Zetas tuvieron que abrir nuevos mercados en Centroamérica, y se desdoblaron en la extorsión, piratería y prostitución. El gobierno de Calderón argumentaba que 92% de los delitos eran del fuero común, aunque tramposamente omitía que una parte significativa eran externalidad del crimen organizado. La gran debilidad de la estrategia en el sexenio pasado fue que al golpear a las cabezas de los cárteles, la fuerza del Estado no iba acompañada por el fortalecimiento de las policías estatales y municipales que no eran parte del problema, sino el problema en sí mismo, al vincularse orgánicamente con los cárteles. La debilidad de las instituciones puso a las fuerzas de seguridad en una especie de mercado, donde los cárteles reclutaban policías y militares. La compra de impunidad era elástica, y policías o militares no dudaron en cambiar de patrón, si la paga mejoraba. La guerra contra las drogas en el sexenio pasado produjo realineamientos entre los cárteles y en sus esquemas de protección institucional, donde las fuerzas de seguridad también jugaron como escuadrones de la muerte. La violencia se convirtió en la externalidad más dramática en la búsqueda del control de la distribución de la cocaína, de cuyas ganancias los cárteles engrosan sus carteras para la corrupción y armamento. Por esta razón de mercado, la OEA propuso la liberalización de las drogas. “En un marco de prohibición, la economía de las drogas ilegales requiere del soborno, la connivencia y la omisión de servidores públicos para proteger sus operaciones y garantizar la impunidad de sus acciones”, dice. “Si en algo existe consenso en materia de economía ilegal de drogas es que ésta y el crimen organizado no pueden existir sin corrupción”. La lógica de la OEA es que si el mercado de las drogas se legaliza, se reduce la corrupción y se ayuda a construir instituciones más sólidas. El razonamiento puede parecer un poco simplista. Pero tanto se ha hecho sin avanzar, que experimentar a partir de prueba y error, bien vale la pena, al menos, comenzar a discutirlo seriamente.

Campa anuncia que la medida aplicará en 15 estados. FOTO: NOTIMEX

Blindan programa contra la violencia

E

l gobierno federal no sólo está blindando los programas esencialmente sociales ante las elecciones estatales del próximo mes de julio. La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que protegerá el Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia en 15 entidades de la República. Además, para evitar su uso clientelar se realizará una auditoría, aseguró Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob. Para ello, comunicaron a los gobernadores y alcaldes donde habrá elecciones que deben abstenerse de difundir acciones de la estrategia. Sin embargo, el funcionario federal no dio a conocer el nombre del auditor del programa porque aún “estamos trabajando para que el mensaje que mandemos sea claro, de que seremos muy estrictos en la vigilancia y el cumplimiento de estos recursos”. Explicó que el objetivo es mantener el programa a salvo de cualquier cuestionamiento de decisiones o de un objetivo distinto.

“Me parece que es importante evaluar y analizar cuál es el resultado que hemos tenido hasta el día de hoy y me parece que el resultado indica que se ha hecho un esfuerzo y que el esfuerzo ha dado resultados en esta materia”, aseguró. Anunció también que el programa de prevención se ampliará con el reparto de medio millón de lentes a alumnos de primaria de escuelas públicas en zonas de alta incidencia delictiva para el término del próximo ciclo escolar. El programa incluye mil 500 proyectos municipales focalizados en los 220 polígonos, que equivalen a mil 67 colonias. En ese espacio habitan tres millones 950 mil personas, de acuerdo con un informe de Segob. Xiuh Tenorio, director de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la dependencia, afirmó que la evaluación se realizará a cuatro millones 500 mil alumnos. “La experiencia es que 12.7% de los niños al final requiere lentes y de ahí es que tenemos esta estimación de 576 mil 675 para el siguiente ciclo escolar”, añadió. LUIS VELÁZQUEZ

l PRI presentó la tarde de ayer ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia contra Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, por desvío de recursos públicos del gobierno del estado a favor del candidato de Puebla Unida a la alcaldía de la capital, Antonio Gali Fayad. El delegado general del CEN del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña, acompañado del líder estatal, Pablo Fernández del Campo, hizo públicas las pruebas que supuestamente inculpan a Moreno Valle de orquestar una elección de estado. Los priistas presentaron las mismas fotografías que en su oportunidad expusieron en la firma del Adéndum del Pacto por México el martes pasado, en donde se muestra al mandatario estatal asistiendo a eventos de Gali Fayad, además de argumentar que se está ofreciendo la estructura de la administración a favor del candidato de la alianza conformada por el PAN, PRD, PANAL y CPP. De acuerdo con el ex gobernador de Colima, la denuncia se sustentó en la promoción anticipada de la imagen de Gali Fayad en la portada de la revista Líder, portada en la que aparece en compañía de Rafael Moreno, además de dos reuniones efectuadas en Casa Puebla, el 8 y 26 de abril, cuando recibió al candidato y a sus compañeros de fórmula. CAMBIO DE PUEBLA

REGISTRO MEADE VIAJARÁ A INVESTIDURA DEL PRESIDENTE DE ECUADOR

TRIFE REFUTA IMPUGNACIÓN AL PRD EN ZACATECAS

El canciller José Antonio Meade viajará hoy a Quito, Ecuador, para participar, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, en la ceremonia de toma de posesión del presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado. Meade estará acompañado por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez; por el director general para América Latina y el Caribe, Ernesto Campos Tenorio, y por el embajador designado en Ecuador, Jaime Manuel del Arenal Fenochio. NOTIMEX

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declararon infundado un recurso de apelación interpuesto por el PRD en Zacatecas, contra los tiempos pautados en radio y televisión para los candidatos independientes a alcaldes y diputados locales que serán elegidos en las elecciones del 7 de julio. Se concluyó que el acuerdo IFE-l Instituto Electoral de Zacatecas contiene el número exacto de impactos en cada emisora. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN


PAÍS 9 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

Ocultan estados la mitad de su deuda ROBERTO FONSECA

E

l estudio que el senador Mario Delgado realizó sobre el verdadero monto de la deuda de estados y municipios, y del cual informó 24 HORAS el 6 de mayo pasado, tuvo como resultado un incremento de 112% respecto del que tiene registrado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al 31 de diciembre de 2012, es decir, la deuda ascendería a más de 923 mil millones de pesos, según las cuentas del legislador. Lo anterior lo informó ayer el propio legislador perredista donde la cantidad que reporta a raíz del análisis de 60 mil archivos proporcionados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fue mucho mayor. En los archivos facilitados no se informa sobre las garantías otorgadas para cada crédito, el monto de las comisiones devengadas ni las reservas constituidas por las instituciones de crédito para cada operación.

El total, que incluye a municipios, es de 923 mil mdp, 112% más de lo que la SHCP tiene reportado, dice Mario Delgado En cambio, sí venía el monto del crédito, el gobierno o entidad contratante, el periodo de autorización, la fecha de disposición, la de vencimiento, la tasa de interés, las calificaciones crediticias asignadas por la CNBV para cada crédito y el estatus del crédito (vencido o vigente) Las cantidades fueron leídas y dadas a conocer por Mario Delgado y son las siguientes. “La deuda total de créditos vigentes al 1 de enero de 2013 por 923 mil 690 millones 269 mil 786 pesos, cifra que significa 112% más de la reportada por la SHCP a la misma fecha que es de 434 mil 761 millones 189 mil 492.34 pesos”.

La suma del senador Mario Delgado. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Rescata IFAI a vocera de

JosefinaVázquez Mota

L

a ex coordinadora de prensa de la Luna destaca porque su panismo le viene entonces candidata presidencial de cuna, pues es nieta de Efraín González Josefina Vázquez Mota, Irma Pía Luna, uno de los fundadores del Partido González Luna Corvera, será directora Acción Nacional. General de Capacitación, Promoción y Fue jefa de prensa del ex gobernador Relaciones Institucionales en el IFAI. Su panista de Jalisco Alberto Cárdenas Jiprimera quincena en el cargo comienza a ménez, para luego ser directora de Radio, correr el 1 de junio entrante. Televisión y Cinematografía de la SecreParalelamente, con el antecedente de taría de Gobernación, subsecretaria de haber trabajado para Vicente Fox, Normatividad y Medios de la misTania Sánchez Andrade ocuma dependencia y directora pará la Dirección General del Canal 22, todo ello dude Asuntos Internaciorante el sexenio de Felipe nales del IFAI. El Pleno Calderón. votó favorablemente la Destaca su paso propuesta de designarcomo coordinadora las en dichos cargos. de comunicación soUna fuente del Inscial de la campaña tituto Federal de Acde Josefina Vázquez ceso a la Información Mota a la Presidencia y Protección de Datos de la República, cargo (IFAI), negó que el nomen que relevó a Herminio bramiento de las funcioRebollo Pinal en abril de narias obedezca a cuotas Irma Pía González Luna Corvera. 2012. FOTO: CUARTOSCURO de partido. El comisionaTania Sánchez Andrade, do presidente del orgaen contraste, es de bajo pernismo, Gerardo Laveaga, aseguró que fil, habiendo colaborado en la Secretaría ambas reúnen el perfil requerido para de Relaciones Exteriores y en la Presidenlos cargos. cia de la República durante el gobierno de Sin embargo, el caso de González Vicente Fox. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Delgado Carrillo dijo que esta información no puede ser creíble, por lo que pidió tanto a la CNVB como a la SHCP aclarar a qué se debe la enorme discrepancia. El legislador perredista comentó que el monto total de la deuda significaría así, más de 100% del presupuesto del sistema de salud el año pasado; 86.2% del presupuesto total del sector educativo y 16.2 veces el presupuesto de la Cruzada contra el Hambre. Además significaría 6.44% del PIB y no 3% como se ha dicho. Existen 145 préstamos menores a 10 mil pesos, entre ellos uno de ocho pesos del estado de Coahuila; uno de 45 pesos de la Junta de Agua de Chihuahua y otro de 198 pesos del estado de Tabasco. La base de datos ofrecida por la CNBV presenta información de siete gobiernos estatales y dos municipales con registros de créditos repetidos, en algunos casos hasta 27 veces, como el del municipio de Zapopan, Jal., con un crédito por mil 141 millones 663 mil 581 pesos.


10 SOCIEDAD Viernes 24 de mayo de 2013

EL ESPECTADOR Carlos URDIALES @CarlosUrdiales

¡A madrearnos que es show!

E

l Roast a Héctor Suárez ha sido transmitido y repetido ya por Comedy Central. La expectativa se centró en esta producción por ser la primera en América Latina desde que el formato se implementó en Estado Unidos, con memorables participaciones de gente como Charlie Sheen o Joan Rivers. Pues el de aquí fue un espectáculo de agresión a diestra y siniestra, con mayor o menor ingenio, quizá como es el formato original, pero la dinámica consiste en eso, en que los invitados agredan a los otros panelistas y por supuesto al rostizado estelar, quien al final cobra revancha pasando él al micrófono. Héctor Suárez en el papel de Héctor Suárez, actor, dueño de la escena, con piel gruesa y lengua punzante. Le dijeron borracho, adicto, mujeriego, golpeador, loco y algo más. Les respondió acusando a la guapa del grupo de no saber coger, a la otra de no saber si bajó de peso o se quitó la botarga, a otro preguntando quién demonios era, a otro más le reconoció su fealdad extrema, respetuosamente le celebró sus nuevas bubis a otra más y así por el estilo. Al hijo le reiteró su inmenso amor al grado de pasar por alto que sustente su comedia en denostar a sus propios padres, pero le advirtió que quien se ríe se lleva y quien se lleva se aguanta. A saber si el primer Roast a la mexicana les traiga el éxito buscado a Comedy Central. Se trata de la violencia llevada a celebración y risas, por lo menos, incómodas.

HABEMUS REFORMA EN TELECOMUNICACIONES Con la aprobación y notificación de 24 Congresos locales, la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones está lista para su promulgación. La modificación legal traerá muchas novedades, apoyos y repudios. Pero falta la ley reglamentaria, las secundarias, la letra chiquita que suele encerrar al mismo diablo. Por lo pronto, la sesión de esta semana se canceló justo por la declaratoria de constitucionalidad de la reforma, dijeron en Cofetel que para tener una transición tersa de Comisión a Instituto. Y eso que el abogado de América Móvil (Slim) advertía por Twitter que en esa sesión se planeaba un golpe de las televisoras contra la señal de UnoTV. En fin, la pugna empresarial jugada en la cancha de los medios y las redes sociales. Producto de la reforma, el Estado recuperará para sí la banda de los 700 MHz de espectro que es lo que hoy ocupa la televisión analógica cuando el denominado apagón análogo se complete. Por cierto, la próxima semana, si nada cambia, ocurrirá el primero de ellos en Tijuana. El caso es que esta banda de los 700 MHz es hoy la mejor para ofrecer masivamente servicios de 4G LTE (Long Term Evolution) que son el acceso a internet de alta velocidad (de verdad). ¿Quién del aparato gubernamental se encargará de ello y quién de invertir para la explotación comercial de la fibra óptica de la CFE? son sólo unas de las preguntas que buscan respuestas urgentes en las leyes secundarias de la reforma. El Roast de Héctor Suárez en www.youtube.com/ watch?v=z7RcqumRVRo

L

El diario sin límites

XÓCHITL BÁRCENAS

a Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló este jueves que mediante una operación irregular fueron sustraídas de Arabia Saudita las muestras del primer paciente infectado por el nuevo coronavirus, sobre el cual el nivel de preocupación es “muy alto” debido a su potencial de propagación. El ministro de Salud de Arabia Saudita, Ziad Memish, admitió que las muestras fueron sacadas de su país sin informar a las autoridades competentes y entregadas a un laboratorio privado, que las patentó. La directora de la OMS, Margaret Chan, confirmó que junto con las autoridades saudíes se estudian ya las implicaciones legales del caso.

YA TIENE NOMBRE Y ES ALTAMENTE PELIGROSO UN COMITÉ internacional de expertos en virus acordó denominar a esta nueva cepa como Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV). Según reconoció el director general adjunto para la Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la OMS, Keiji Fukuda, “el nivel de preocupación sobre el potencial de este virus es muy alto” debido a su capacidad para transmitirse y expandirse. Con los dos casos confirmados el miércoles en Túnez, suman ocho los países donde se han reportado infecciones: Arabia Saudita, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes, Reino Unido, Alemania y Francia. Según el último reporte, existen 44 casos confirmados, de los cuales la mitad han fallecido.

OMS admite tráfico de nuevo coronavirus En Ginebra, Suiza, donde se lleva a cabo la Asamblea Mundial de la Salud organizada por la OMS, la agencia EFE dio a conocer que fuentes que pidieron el anonimato confirmaron que el virus fue sacado de Arabia Saudita por el doctor que trató al primer paciente infectado y lo mandó al exterior. El receptor fue el Centro Médico de Rotterdam (Holanda), una institución privada que lo patentó, y todo indica que incluso lo vendió a compañías farmacéuticas que por ahora nadie ha nombrado. Al respecto, Memish señaló: “Nosotros (el Ministerio) supimos del virus tres meses después de que ocurriera el primer caso, esto ha retrasado los test para determinar si alguien está infectado o no y evita la colaboración internacional en la investigación”. Consultado sobre el tema, Keiji Fukuda restó importancia al asunto y reiteró ante las insistentes preguntas de los periodistas, que el organismo está centrado en conocer el virus, no qué pasó con una muestra específica. La postura de Fukuda contrastó con la opinión de Margaret Chan, quien salió en defensa del sistema de intercambio de virus de la gripe, creado a partir de la creciente amenaza que éstos han representado en los últimos años. La funcionaria demandó a los países aplicar las regulaciones de intercambio. “Todos ustedes -dijo dirigiéndose a los países- tienen que evitar que privados obtengan unas muestras que son claves para salvar vidas”.

El primer caso surgió por primera vez en la primavera boreal de 2012, en Arabia Saudita, pero los casos detectados en Europa corresponden a personas que habían viajado a Oriente Medio o que estuvieron en contacto con gente que había estado en esa zona. Fukuda explicó que algunas de las claves sin resolver son la dispersión geográfica del virus, cuáles son las causas principales y las condiciones para infectarse, además del grado de transmisión entre las personas. “Estamos ante una situación urgente y compleja”, dijo. “No sabemos dónde y cómo los pacientes se infectaron. No sabemos cuál es la condición para la transmisión. A qué distancia debe estar el contacto para que exista la infección”, explicó el experto. El nuevo coronavirus pertenece a la familia del virus causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que en 2003 se propagó en China y el Sureste asiático, el cual dejó un saldo de ocho mil infectados y cerca de 800 muertos. DISCORDIA Y MERCADO NEGRO El caso de tráfico de la muestra del paciente “cero” en Arabia Saudita ocurre a dos años de la adopción por parte de los países miembros de la OMS del Marco de Preparación para una Gripe Pandémica (el 24 de mayo de 2011, durante la 64 asamblea del organismo), que plantea el intercambio de virus como el paso más relevante en la estrategia. Este marco regulatorio se acordó luego de los inciden-

Mascotas adoptan enfermedades de sus dueños

E

nfermedades como la diabetes, obesidad, depresión y cáncer se extienden no sólo entre las personas, también entre los animales de compañía. Esta tendencia se refleja en el aumento de las ventas de la industria farmacéutica veterinaria, que en México alcanza ya los cinco mil millones de pesos al año. Jesús Marín Heredia, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, advierte sobre la incidencia del estilo de vida de los dueños.

“Todo se parece a su dueño, por lo que cada vez más vemos perros y gatos obesos, porque sus amos no tienen mucho control sobre su alimentación. También hay animales que padecen cáncer debido a que sus dueños fuman, o diabetes porque les dan de comer cosas dañinas. Incluso hay casos de depresión en animales porque no se les brinda la atención que demandan”, explicó. Información aportada por Zoetis, una de las principales farmacéuticas de productos veterinarios,

indica que alrededor de 80% de los hogares en México tiene una mascota; no obstante, menos de la mitad de estos animales recibe atención médica periódica. Marín Heredia dijo a 24 HORAS que mientras el costo de una revisión médica anual para una mascota puede ser de entre 600 y 700 pesos, el gasto por tratar un padecimiento avanzado, incluidos estudios, radiografías, hospitalización y medicamentos, entre otros factores, puede alcanzar los 20 mil o 30 mil pesos.


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

dos a particulares sin el permiso del país que envió la muestra original: Indonesia. Una compañía farmacéutica privada apareció en Yakarta, la capital de Indonesia, intentando vender dosis de la vacuna a 20 dólares la unidad. En respuesta, el gobierno de ese país suspendió el envío de muestras del H5N1 a los centros de investigación, hasta obtener garantías de que se respetarían lo que, a su juicio, eran acuerdos vigentes con la OMS. Indonesia reanudó en 2008 el envío de muestras, tras habérsele asegurado que tendría “acceso fácil y barato” a vacunas, pero el episodio motivó reacciones de gobiernos, principalmente de países en vías de desarrollo que a cambio de sus muestras buscaban asegurarse frente a los más ricos y los fa-

FOTOS: CUARTOSCURO

Las versiones indican que las muestras del primer infectado en Arabia Saudita fueron entregadas a un centro médico en Holanda, que a su vez las vendió a farmacéuticas; la autoridad estudia medidas legales

tes de tráfico de muestras registrados en los primeros años de este siglo tras la reaparición en 2003 del virus H5N1 en el Sudeste asiático, que devastó las granjas de aves de corral y dejó más de 100 muertes sólo en Indonesia. En aquellos años se dio a conocer que alguno de los laboratorios “autorizados” por la OMS para trabajar en la búsqueda de la vacuna distribuyó de manera irregular las muestras que había recibido bajo el compromiso de que los virus no serían entrega“Para los canes es recurrente en la actualidad que padezcan obesidad o diabetes, debido a que son mal alimentados, y también suelen tener depresión”. En el caso de los felinos predominan la diabetes, padecimientos renales y digestivos, y más excepcionalmente el Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF), conocido como el Sida de los gatos, el cual es exclusivo de los gatos y generalmente se transmite por mordeduras o rasguños cuando se pelean en la calle. La Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México estima que 90% de los animales de compañía en el país son canes y felinos. JUAN LUIS RAMOS

bricantes de fármacos el acceso a vacunas. La OMS inició conversaciones en busca de un acuerdo sobre el nuevo sistema para compartir las muestras del virus. México no se mantuvo al margen de la discusión. En enero de 2011, previo a la adopción del acuerdo, el entonces secretario de Salud mexicano, José Ángel Córdova reclamó en la sede de la organización, en Suiza, que México, en un acto de generosidad regaló al mundo la cepa del virus de influenza H1N1 para la elaboración de la vacuna, y “luego tuvimos que hacer fila para que nos tocara (la misma vacuna)”. El acto de regalar el virus es algo que no todos los países han hecho, dijo al recordar que años antes Indonesia, con el H5N1, se negó a compartir el virus. En la actualidad, los centros de investigación asociados con la OMS operan en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos que ya cuentan con muestras del coronavirus y están intentando desentrañarlo para, posteriormente, tratar de buscar un tratamiento. No obstante, tal como reconoció la OMS, el incidente con la primera muestra ha retrasado los trabajos de CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS investigación.

SALUD 24/7 Sara ATRI*

@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com

M

Que salga la sal

enos sal, más salud”, es la campaña con la que el gobierno del Distrito Federal promueve el retiro de saleros de las mesas de todos los restaurantes. Gran medida, pues en México consumimos demasiado sodio y es crucial que entendamos el daño que esto supone para el organismo. Su exceso en la dieta eleva la presión arterial exigiéndole al corazón que trabaje más. Consecuentemente, incrementa el riesgo de derrames cerebrales, enfermedades cardiacas y renales. Al reducir las cantidades de sal en nuestra dieta la presión arterial se normaliza disminuyendo el peligro de tales padecimientos. Un estudio reciente demostró que el alza de 1,000 mg en el consumo de sal en menores de edad con sobrepeso, multiplica el riesgo de hipertensión hasta en 74%. Es muy probable que la presión arterial elevada durante esta etapa perdure durante la vida, es decir, en plena infancia podemos condenarnos a peores condiciones de salud. ¿Cuántas cucharitas de sal cree usted que consume al día? Seguramente no se lo ha preguntado nunca y lo más probable es que ingiera más de lo sugerido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta menor o igual a una cucharadita de sal diaria (2,300 mg); sin embargo, en México se estima que comemos el doble de dicha porción en cada jornada. Un ejemplo claro es la pizza: imagine que sólo dos rebanadas cubren el requerimiento diario de sal en nuestra dieta (760 mg de sal por pieza). No nacemos con el gusto a la sal, sino que nuestro paladar lo adquiere; es uno más de los patrones BUSQUE ESTAS que los hijos copian inconscientemente a sus padres. PALABRAS: • bajo en sodio Si nos lo proponemos, podemos disminuirlo y al • libre de sodio cabo de unas semanas nos acostumbraremos a me• sin sal agregada nores cantidades sin que la comida pierda sabor. • con poco sodio Es claro que al quitar los saleros de la mesa el con- • sin sal sumo de sal baja en la dieta pero tenemos que ir más allá. Más del 70% de la sal que entra al cuerpo, se encuentra en la comida ingerida en restaurantes y en alimentos procesados como embutidos, enlatados, quesos y fiambres. Sería ideal que los fabricantes redujeran el contendido de sodio en sus productos. Apenas 11% del sodio presente en nuestra dieta es el utilizado en casa. Eliminar la sal de nuestra dieta por completo tampoco sería lo indicado pues la necesitamos para un correcto funcionamiento de músculos, nervios y órganos, así como para mantener los fluidos del cuerpo equilibrados. ¿Cómo disminuir el consumo de sal en su dieta y en la de su familia? • Comience por leer las etiquetas de información nutricional cuando vaya al supermercado. Si el por ciento del valor diario es menos o igual a 5% (115 mg), el producto tiene bajo contenido de sal; si llega a 20% (460 mg) modérese. • Evite añadir más sal de la que ya contienen los alimentos salidos de la cocina. • Sustituya la sal, el consomé de pollo y el puré de tomate por hierbas y especias tales como pimienta, cilantro, comino o menta al momento de preparar alimentos. • Cuando tome un snack, escoja alimentos con bajo o nulo contenido de sal como nueces, semillas, frutas y verduras en lugar de galletas, papas, dulces, o quesos. El gobierno capitalino ha dado un primer paso, pero de nada sirve si usted no da los siguientes. Acostúmbrese a comer igual de bien, pero sin someter a su organismo a riesgos tan evitables. Añade vida a tu nutrición


12 Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

Buscan mejorar calidad del aire

Z

inacantepec. El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que su administración realiza diversas acciones para disminuir la contaminación, mejorar la calidad del aire en el Valle de México. Se pronunció a favor de la propuesta hecha por el gobierno federal, para crear la Comisión de la Calidad del Aire del Valle de México, en sustitución de la Comisión Ambiental Metropolitana, que incluiría, además del Distrito Federal y el Estado de México, a Hidalgo, Puebla y Morelos. Anunció cinco acciones: 1- La próxima firma de un me-

morándum de entendimiento con el estado de California, Estados Unidos, para que el Estado de México conozca su tecnología e implemente sus mecanismos de verificación. 2- Se instalarán pantallas en las áreas de espera de los verificentros para que los usuarios observen en tiempo real la verificación de su vehículo. 3- Se combatirá la corrupción en verificentros con la participación ciudadana, estableciendo mecanismos de denuncia a través de internet y la línea Ecotel 01-80023-20-835. 4- A partir del próximo año, ha-

brá un mayor control en la emisión de hologramas y se incrementarán sus medidas de seguridad para evitar su falsificación; adicionalmente se integrará un fondo ambiental,. 5- Se prepara una iniciativa de Ley de Cambio Climático del Estado de México, en la que los puntos anteriores quedarán asentados, entre otras medidas. El gobernador dijo que propondrá a la Comisión Ambiental Metropolitana, al gobierno del Distrito Federal y en caso de que se concrete, a la Comisión de la Calidad del Aire del Valle de México, la adopción de estas medidas.

HOJA VOLANTE Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

A

Michoacán en vilo

l gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, habría que explicarle cuál es el estado de la república que gobierna, cuáles son sus particularidades y la magnitud de los problemas que sufre la entidad de un tiempo a esta parte. No lo sabe. Y son muchos años ya: El 11 de diciembre de 2006 comenzó ahí la guerra de Felipe Calderón, y ya se decía que ahí “la situación es insostenible” y se dio el banderazo de salida para que fuerzas del orden pusieran orden. Sí. Pero no. Todo empeoró. ¿Por qué le cayó el mal de ojo a Michoacán? Muy sencillo. Error humano, que se dice: todo histórico, pero incrementado aún más en los 21 años recientes, a partir del gobierno de Ausencio Chávez Hernández en 1992: desidia; ingobernabilidad; desorden; corrupción; falta de desarrollo; falta de trabajo para muchos; migración incontrolable… La política del laissez faire comenzó a predominar, ya por miedo o incapacidad. Mala educación pública. Fallas en los sistemas de salud. Fracaso en los programas de producción agrícola, ganadera y porcina. Crisis de crecimiento comercial y económico en La Piedad o Uruapan, antes emporios; altos grados de injusticia por todos lados y el irremediable fastidio terminaron por hacer que muchos indignados se entregaran en cuerpo y alma a los maloras que les prometieron “unos cuantos años de vida, pero vida feliz”, les decían. Michoacán tiene muy serios problemas en Tierra Caliente, pero también los hay en la capital del estado, Morelia, en donde el conglomerado estudiantil, comerciante, burocrático y de servicios es predominante y en donde la toma violenta de calles, carreteras o edificios se ha hecho cotidiana e incontrolable para un gobierno frágil. Y ni siquiera el Estado como la fuente de la legitimidad del uso de la violencia en beneficio de la paz social, que dijera Max Weber, se ha considerado. Problemas hay en la meseta tarasca, que es la zona indígena en donde se concentra la pobreza y que se expresó hace poco en Cherán; también los hay en las zonas criollas y en los espacios en donde el trabajo hacía a gente de trabajo, como es el caso de Zamora, Jacona, Jiquilpan, Sahuayo en donde hay corrupción de gobierno, complicidades, violencia incontrolable, narcotráfico, crimen organizado o, incluso, en la zona sagrada, la zona ganadera del Jal-Mich, que es donde está el Pueblo en Vilo de Luis González. Pero hoy es peor aún en Tierra Caliente-Apatzingán. Es un espacio reducido. Son tierras flacas. Poca lluvia. Se vive a 32°C promedio. Durante muchos años fue tierra no querida por muchos. Pero sí lo fue para don Lázaro Cárdenas que se fue a refugiar ahí como responsable de la Comisión del Tepalcatepec en 1942. Y comenzó el desarrollo y naturalmente la repoblación. Ahí las cosas empeoran cada día. Buenavista-Tomatlán, La Huacana, La Ruana. Organizaciones como La Familia y Los Caballeros Templarios crearon ahí un estado de excepción y un estado de sitio. Violencia. Y es ahí donde aparecen grupos de autodefensa y es ahí en donde la vida de los habitantes se convirtió ya en insostenible. Y para allá fueron enviados cinco mil militares y mil policías federales esta semana. Y de inmediato se supo que llegaron sin estrategia y sin saber en qué lugar se encuentran porque 24 de estos militares fueron retenidos en Buenavista-Tomatlán a cambio de cuatro integrantes de los guardias civiles. Un fracaso, sin duda, aunque lo nieguen el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el General Salvador Cienfuegos y el gobernador interino. Va a ser difícil controlar la situación en Michoacán. Y lo será más por la debilidad de su gobernador interino, porque ahí las fuerzas del desorden han echado raíces y porque el gobierno federal está ahí para ayudar, pero los tropiezos pueden ser el presagio de su fracaso. Ojalá no.


GLOBAL 13 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

Crimen en Londres

Desde 2012 eran vigilados

los dos sospechosos

L

ONDRES. Se llama Michel Adebolaj, tiene 28 años y es uno de los dos sospechosos de asesinar al soldado británico Lee Rigby en el suburbio londinense de Woolwich el miércoles pasado. Los presuntos asesinos, de origen nigeriano, fueron fichados por los servicios de seguridad, admitió el primer ministro David Cameron, y en 2012, Adebolaj fue seguido por los servicios de seguridad en su viaje de Somalia, donde apoyó a un afiliado de Al-Qaeda. Entonces, la seguridad inglesa descartó que ambos hombres fueran capaces de cometer un ataque. En tanto, se supo que Rigby, quien fue asesinado a mitad de la calle por dos hombres en un barrio del sur de Londres, es natural de Manchester (al norte de Inglaterra), perteneció al Segundo Batallón del Regimiento Real de Carabineros, con quienes sirvió en Afganistán, y era padre de un niño de dos años. También se conoció que Michael Adebolajo, el principal sospechoso de la muerte de Rigby, proviene de una familia creyente cristiana que más tarde se convirtió al islam y según fuentes gubernamentales consultadas por The Washington Post, uno de los detenidos fue interceptado por la policía en 2012 al abandonar el Reino Unido y ambos serían de origen nigeriano. Hasta ahora, ni la Policía Metropolitana (MET) o Scotland Yard han aportado más detalles de la investigación. Y mientras Adebolaj y su compañero se recuperan de las heridas

Cuatro arrestados por la muerte del soldado Lee Rigby; una mujer de 29 años entre ellos

La víctima del ataque prestó su servicio en Afganistán. FOTO: AP en dos hospitales, el Reino Unido no elevó su nivel de alerta terrorista aunque sí aumentó la seguridad en cuarteles y mil 200 policías vigila-

ban Londres. El Ejecutivo británico -que responsabilizó del ataque a “personas enfermas” y excluyó que el islam promueva la violencia-, pre-

sidió una reunión del llamado Comité de Emergencias Cobra con ministros, jefes de policía y el servicio de contraespionaje británico MI5, para analizar el suceso. El jueves fuentes oficiales dijeron a The Guardian que detectives del Comando Contra-Terrorista británico arrestaron a dos sospechosos más: un hombre de 29 años y una mujer de la misma edad detenida en una zona residencial al sur de Londres. Ambos fueron detenidos como sospechosos de conspiración para asesinar bajo la ley de Evidencia Criminal para la Policía (PACE) y permanecen en custodia en una estación de policía en el sur londinense. La PACE de 1984 es una ley que dota de poderes a los oficiales de policía en Inglaterra y Gales para combatir el crimen, así como de códigos de práctica para ejercer sus poderes. Bajo esa ley se ejecutaron órdenes de búsqueda en seis domicilios residenciales, tres en el sur, uno al este, uno al norte de Londres y otro en Lincoln. Agentes dijeron al diario que siguen varias líneas de investigación, informes de testigos, medios sociales y videos en la zona. Mientras, la Comisión Independiente de Quejas Policiacas (IPCC, por sus siglas en inglés) afirmó que no recibió ninguna queja porque los policías hubieran utilizado armas paralizantes (llamadas Taser) durante la detención de los sospechosos el miércoles pasado. Mientras tanto, se busca contener los ataques a mezquitas por la ultraderecha. REDACCIÓN

“Estados Unidos no está en guerra con el islam”

W

ASHINGTON.- El discurso estaba listo a comienzos de mayo pero se aplazó por la huelga de hambre de un centenar de presos de Guantánamo y por la ola de escándalos que colmaron la agenda política del presidente Barack Obama. Por fin, el miércoles desde la Universidad de Defensa Nacional, el mandatario defendió los pilares de su política antiterrorista. Afirmó que el uso de drones es legal aunque propuso más control al usarlos, anunció que levantará la moratoria para transferir presos de Guantánamo a Yemen y afirmó que Estados Unidos “no está en guerra con el islam”.

Obama justificó el uso de aviones no tripulados en casos como el que acabó con la vida del clérigo estadounidense Anwar al Awlaki en Yemen. “Cuando un ciudadano va al exterior a lanzar una guerra contra EU y planea matar a ciudadanos estadounidenses su ciudadanía no le sirve de escudo, así como un francotirador no debe ser protegido cuando dispara contra una muchedumbre inocente”. Esto fue después que el Fiscal General Eric Holder envió una misiva al Congreso aceptando que drones de la Agencia

Central de Inteligencia mataron a 4 ciudadanos estadunidenses en el pasado. No obstante, Obama anunció normas más estrictas y transparentes para esa opción. El presidente anunció que se revisarán las directrices del Departamento de Justicia en las investigaciones a periodistas, que a su juicio no deberían “estar en riesgo” de enfrentar acciones jurídicas por hacer su trabajo. “Me preocupa la posibilidad de que las investigaciones de filtraciones puedan amordazar al periodismo de investigación”. EFE

FOTO:CUARTOSCURO

Salud, tema espinoso en reforma migratoria

W

ASHINGTON. Aunque los negociadores en el Senado de EU pudieron firmar una propuesta de reforma migratoria, el grupo bipartidista en el Congreso está atascado en el tema de asistencia sanitaria para los inmigrantes recién legalizados. Los demócratas estan preocupados de que el recién legalizado, no sea elegible para los subsidios de seguro de salud y de Medicaid, y por lo tanto estaría en riesgo de deportación en caso de que sobrepasara las facturas médicas pues no está en condiciones de pagar. Por un lado republicanos y demócratas coinciden en que ninguno de los que han entrado al país ilegalmente deben tener acceso a los programas federales de apoyo hasta que hayan alcanzado el estatus legal permanente. Sin embargo el congresista republicano Raúl Labrador, de Idaho, dijo que le preocupa que los inmigrantes recién legalizados sean demasiado pobres para poder pagar un seguro de salud. Labrador sostiene que la mayor parte de los 11 millones de personas que se encuentran de manera ilegal, sin una cobertura de un empleador o de un cónyuge, se verían obligados a carecer de seguro debido a los altos costos del seguro de salud subsidiado por la ley de atención de salud. En una emergencia médica, las deudas podrían correr por parte de los estados, lo que resultaría en una gran carga fiscal contraria a los republicanos. Los demócratas creen que el asunto todavía se puede resolver. “Tenemos la esperanza de que podemos hacer algo lo más rápido posible”, dijo el demócrata Xavier Becerra de California. AGENCIAS


14 GLOBAL Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

Lagarde pide retiro de inmunidad

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

W

p.fausto@gmail.com @faustopretelin

L

Por fin, México en Latinoamérica

a intensa relación entre México y Estados Unidos ha requerido de un elevado consumo de energías política y comercial. Todas ellas se convirtieron en sinergias a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); convertido en anatema de los etnocentristas, y el debate desgastó a la opinión pública durante una década. Que si las hamburguesas le ganarían la batalla al taco; que si las Chivas cambiarían de sede al Yankee Stadium; que si el peso adoptaría la leyenda In God we trust; que si las asimetrías entre ambos países acabarían con la soberanía de México. Muchas dudas. En pocas palabras, la idea de que la transcultura devora a todo lo que encuentra a su paso generó pleitos entre las corrientes políticas y otorgó a miles de contertulios el tema de moda. Ni las hamburguesas de McDonald’s provocaron el cierre de El Tizoncito, ni los Yankees de Nueva York le compraron a Jorge Vergara la franquicia de las Chivas del Guadalajara, el equipo más popular del país. Tampoco se han formado instituciones de gobernanza financieras conjuntas, por lo que la idea del dólar mexicano forma parte, de manera exclusiva, de los comics trasnochados. Por el contrario, surgen nuevas cadenas de taquerías y nuevos mercados, como el del café, fueron incentivados gracias a la entrada de empresas como Starbucks y ahora Cielito Querido Café. La realidad que nos encontramos es que la externalidad más importante del fenómeno de la transcultura, el conocimiento, se ha convertido en el eje central del siglo XXI. Algo más, en los 20 años del TLCAN, muchos países se han desprendido de sus respectivas soberanías, por ejemplo, pensemos en el euro. Otros, como China e India, han logrado acuerdos comerciales con trascendencias histórica y global. Veinte años después del inicio del TLCAN nos encontramos en una escala llamada Alianza del Pacífico, una de las mejores oportunidades para que México se integre, ahora sí, con América Latina. El paradigma cultural establecido en muchos países latinoamericanos, que ha consistido en conceptualizar a México como un aliado monopolístico de Estados Unidos, ha permeado en distintas demografías. Lo que también es cierto es que varios gobiernos mexicanos se dejaron arrastrar por la inercia del mencionado paradigma. Ahora, la oportunidad es de oro: dar un paso hacia adelante para demostrar el interés de cambiar el paradigma. No se equivocó el entonces presidente peruano Alan García, hace dos años y medio, al crear una alianza gradual entre Colombia, Chile, México y Perú. El ALBA estaba en ebullición ideológica pero con rumbo desdibujado y el Mercosur sufría un proceso de transformación, en donde el comercio, por primera ocasión, se encontraba subyugado por un entramado ideológico. Pero más allá de las variables exógenas (no controlables), para México, la idea de Alan García resultó lo mejor que le pudo pasar. Si bien es cierto que los nexos comerciales existen desde hace años faltaba dar un paso cultural importante. Pensemos, por ejemplo, que el primer tratado de libre comercio de largo alcance de México lo firmó con Chile; sin embargo, la relación educativa no ha sido importante. Ahora, por ejemplo, en la reunión de ayer, celebrada en Colombia, una de las tres mesas de negociación fue la de Cooperación. Estudiantes de los cuatro países tendrán más incentivos para movilizarse entre ellos. Otra de las mesas corresponde a Servicios y Capitales: el comercio electrónico, las inversiones y una alianza bursátil son tres brazos importantes de unión. La cafetería colombiana Juan Valdez está por abrir en México su primer punto de venta. Las facilidades para que Cielito Querido Café haga lo propio, no sólo en Colombia sino en Perú y Chile, serán mayores día a día. Por fin.

Las negociaciones se bloquearon a finales de 2010. FOTO: AP

Kerry insta a solucionar

el conflicto palestino Pese a conversaciones de Estados Unidos en la región prevalece el escepticismo

J

ERUSALÉN.- No hay garantía para que israelíes y palestinos se sienten pronto a la mesa de negociaciones. Así lo admitió ayer el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, al considerar que entre ambas partes hay escepticismo para reanudar las negociaciones de paz, suspendidas desde septiembre de 2010. El jefe de la diplomacia estadunidense se reunió este jueves por separado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en un intento de reanudar el diálogo y reactivar la paz, sin embargo reconoció que no logró avances. Tras su encuentro con Netanyahu en Israel y con Abbas en Ramallah, Kerry dijo a la prensa que lamentablemente no vio señales de avances en su mediación iniciada hace cuatro meses para reactivar las pláticas, ya que hay escepticismo en sus interlocutores. “Conozco esta región lo suficientemente bien

como para saber que hay escepticismo. En algunos casos hay cinismo y hay razones para ello. Han sido años de amarga decepción”, manifestó el secretario de Estado. Pese a la situación, el diplomático estadunidense expresó su confianza en que las partes adopten otra postura y que palestinos e israelíes puedan pronto regresar a la mesa de negociaciones y reactivar el proceso de paz en Medio Oriente. “Nuestra esperanza que siendo metódicos, cuidadosos y pacientes, pero detallistas y tenaces, podamos extender un camino hacia adelante, que posiblemente pueda agotar las posibilidades de una paz real”, indicó. Las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestinas se bloquearon a finales del 2010, ante las diferencia sobre la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos judíos ocupados en Cisjordania, territorio en el que los palestinos buscan establecer su Estado. NOTIMEX

ASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo ayer que mantiene su “confianza” en su directora gerente, Christine Lagarde, citada por la justicia francesa para responder sobre su papel en la indemnización millonaria concedida en 2008 a un empresario cuando era ministra de Finanzas en su país. El portavoz se ciñó a las líneas de la declaración de confianza que el Directorio Ejecutivo emitió en marzo, cuando el apartamento de Lagarde en París fue registrado por los investigadores. La directora gerente estaba llamada a comparecer ayer ante los jueces instructores en el Tribunal de Justicia de la República por su papel en el caso de la indemnización pública millonaria al empresario Bernard Tapie en 2008 cuando era ministra. Al llegar al FMI, Lagarde pidió que se le retirara la inmunidad diplomática que le correspondería, por lo que no podría recurrir a ella si es imputada por la justicia francesa. Rice recordó que el “Directorio Ejecutivo ya acordó hace algún tiempo eximirla de la inmunidad diplomática, lo que la capacita para comparecer ante un tribunal. La directora gerente fue la que pidió esta exención” para ejercer su defensa. La declaración ante los magistrados en París podría prolongarse hasta hoy y cuando termine se sabrá si no se presentan cargos o es acusada de complicidad en falsificación y malversación de fondos públicos por el procedimiento de arbitraje que eligió para poner fin al contencioso entre el Estado y Tapie. EFE

REGISTRO ESTALLA COCHE BOMBA

ISLAMABAD. Al menos 10 personas, entre ellas ocho policías, murieron y 13 resultaron heridas en un ataque con un coche cargado de explosivos en Quetta, en el oeste de Pakistán. El ataque se produjo cuando varios insurgentes hicieron estallar por control remoto un coche al paso de un camión de las fuerzas de seguridad, dijo la policia. Varios grupos armados nacionalistas luchan desde hace décadas por obtener la independencia de la región de Pakistán. EFE

CONTINÚAN DISTURBIOS

COPENHAGUE. Unos 15 barrios en la periferia de Estocolmo registraron disturbios la noche del miércoles por cuarto día seguido, con incendio de vehículos y propiedades y enfrentamientos entre grupos de jóvenes y la policía sueca, en el peor estallido social del país escandinavo en años. El desencadenante de incidentes se remonta a la semana pasada, cuando un inmigrante con problemas psíquicos murió por disparos de la policía en su apartamento en Husby. EFE

CRISIS EN DARFUR

JARTUM. La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, dijo ayer que unas 300 mil personas han huido en los primeros cinco meses de este año de los combates en la región sudanesa de Darfur. La jefa humanitaria de la ONU denunció que la situación es muy precaria debido a la falta de servicios básicos en los campamentos que acogen a un millón 400 mil desplazados. El conflicto ha causado más de 300 mil muertos desde 2003.EFE


GLOBAL 15 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

Atentado en Níger contra base y mina

El ataque fue perpetrado por islamistas radicales contra bienes franceses y sus empleados; ahora 30 de ellos son rehenes de uno de los atacantes

P

ARIS. El grupo islámico maliense MUYAO (Movimiento para la Unidad y la Yihad en África del Oeste) reivindicó dos atentados perpetrados ayer contra una base militar y una mina francesa al norte de Níger, cuyo saldo es de unos 24 muertos y decenas de heridos. “Atacamos a Francia y a Níger por cooperar en la guerra contra la sharía (ley islámica)”, citó la proclama del grupo. El vocero de MUYAO, Abu Walid Sahraoui, añadió que continuarán los ataques contra “Francia y los países que la apoyan contra el islam en la guerra de Malí”. Esa amenaza involucra a Níger, que desde enero integra la fuerza africana liderada por Francia en la ofensiva contra grupos islámicos armados en Malí, entre ellos el MUYAO. Uno de los atentados ocurrió en Arlit, una ciudad del norte, donde estalló un auto bomba en una mina de uranio del grupo nuclear francés Areva, que explota el yacimiento a través de su filial Somaïr. El saldo fue de un muerto y al menos 50 heridos, según un comunicado de la compañía, que condenó el ataque contra su personal como “odioso” y anunció que trabajará con las autoridades nigerinas y francesas para encontrar a los responsables. En Níger, la firma Areva posee varias minas de uranio y mantiene una plantilla de dos mil 700 personas, incluidos 30 franceses, de los

Nigel Fisher, líder de la misión de la ONU en Haití. FOTO: EFE

La ONU en Haití no será permanente

M Los intereses de firmas privadas francesas en Níger, blanco del grupo FOTO: AP que cinco fueron secuestrados en el complejo de Arlit en septiembre de 2010. El otro ataque explosivo ocurrió en Agadez, la ciudad más grande del norte del país, adonde estalló un carro bomba en una base militar y murieron al menos 19 personas, entre ellas 18 soldados, y 24 resultaron heridas, informó el ministro de Defensa de Níger, Mahamadou Karidjo. La acción fue producida por “cuatro kamikazes que murieron en la explosión y un quinto que confinó en un local a cadetes como rehenes”, indicó a su vez el ministro nigerino del Interior, Abdou Labo.

El gobierno de Níger declaró tres días de luto nacional por ambos atentados, reivindicados por el grupo islamista maliense El presidente francés, François Hollande, ofreció apoyo a Níger para liberar a los rehenes de Agadez y para “eliminar” a MUYAO, el grupo que ejecutó los ataques. El diario francés Le Fígaro publicó el jueves: “no se trata de intervenir en Níger como lo hicimos en Malí, pero tenemos la misma voluntad de cooperar para luchar contra el terrorismo”, dijo Hollande al margen de una visita a Leipzig, en Alemania. NTMX

LA SOCIALDEMOCRACIA ALEMANA CUMPLE 150 AÑOS

ONTEVIDEO. El anuncio de Nigel Fisher, jefe de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), que despliega a los llamados cascos azules en ese país, fue rotundo: “No podemos estar hasta 2050. Saldremos un día, cuando haya condiciones”. Si este año, finalmente, se celebran las postergadas elecciones legislativas y municipales será un paso importante, afirmó Fisher en Uruguay, en su gira regional por Brasil, Chile y Argentina. En un acto organizado por los ministerios de Defensa y de Exteriores de Uruguay, Fisher destacó que existe una hoja de ruta para retirar 50% de las tropas de la Minustah en los próximos tres años, siempre y cuando se cumplan varios requisitos, como “llegar a 15 mil agentes de policía nacional”. Cabe citar que en la Misión, América Latina representa 70% de la fuerza y Uruguay aporta 950

BERLÍN. La socialdemocracia alemana festejó 150 años de existencia como garante de las libertades contra cualquier dictadura o crisis, ante una Angela Merkel que aceptó ese valor histórico sin entrar en su papel presente. A la celebración del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) asistió la canciller Merkel y el presidente francés François Hollande. Hubo elogios al papel histórico del partido más antiguo de Alemania, en crisis de electorado. La situación no ha mejorado para el partido y los sondeos colocan muy por debajo de Merkel a su rival socialdemócrata, Peer Steinbrück, en las generales del 22 de septiembre. EFE

efectivos militares, con lo que es el país con más tropas en relación con su población. El canadiense, que es representante especial interino del secretario general de la ONU en Haití, subrayó que las tropas latinoamericanas, que representan más de dos tercios del total de la Misión, aportan también efectivos femeninos para que participen en labores policiales, ya que generan mayor confianza entre la población. Para reducir el número de tropas, la ONU impuso como condición “la consolidación del Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos” en Haití. Fisher estima que las próximas elecciones legislativas y municipales, para las que aún no hay fecha, pueden “canalizar las tensiones” derivadas de la “falta de confianza entre los actores políticos”. Pidió a los países latinoamericanos que, además de enviar tropas, apoyen en fortalecer a la Asamblea Nacional haitiana. EFE


16 A BORDO Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

Nissan, Mitsubishi Motors y NMKV desarrollan coche en conjunto Luis

Nissan y Mitsubishi han desarrollado una empresa conjunta para fortalecer su penetración en Japón y otros mercados de Oriente Medio

HERNÁNDEZ DEL ARCO

N

issan Motor Co., Ltd., Mitsubishi Motors Corporation y NMKV Co., Ltd., celebraron en la planta de Mizushima de Mitsubishi, la salida a producción del nuevo mini auto que Nissan y Mitsubishi lanzarán en Japón el próximo mes de junio. El nuevo mini auto que se lanzará bajo los nombres Dayz y Dayz Highway STAR por parte de Nissan y eK Vagón y eK Personalizado por Mitsubishi, son los primeros modelos planificados y desarrollados conjuntamente por ambas empresas. Con la asistencia del COO de Nissan, Toshiyuki Shiga, el presidente de Mitsubishi, Osamu Masuko y el CEO de NMKV, Junichi Endo, invitados locales y 350 miembros del staff de las tres compañías se comprometieron a llevar a cabo más proyectos en conjunto en el futuro. El nuevo modelo fue creado con un enfoque totalmente diferente del convencional OEM (Original Equipment Manufacturer), donde NMKV, una empresa conjunta creada por Nissan y Mitsubishi, involucró los procesos tecnológicos de ambas empresas en el desarrollo de los prototipos. Esta nueva línea de vehículos lleva la marca de identidad de cada una de las empresas. Además, con la experiencia integrada de ambas compañías. la entrega de estos autos nos regala una serie de atractivos que los mini autos convencionales no ofrecen, incluida una mejor economía en su clase para el aprovechamiento del combustible, sistema de aire acondicionado automático de pantalla táctil - innovador en su clase - adoptado por primera vez en los mini autos e interiores que ofrecen una sensación de alta calidad. “Tenemos el resultado de una nueva colaboración, que es innovadora incluso para la industria”, dijo Toshiyuki Shiga, COO de Nissan en la ceremonia.

“Tres compañías que continuamente trabajarán juntas, así que Mitsubishi, Nissan y NMKV liderarán el mercado japonés en el segmento de los mini autos”. “A través de la colaboración en el negocio de los mini autos, disfrutamos el mérito de un mejor volúmen de ventas, maximizando el efecto de la sinergia y las experiencias en el proceso de desarrollo y producción, habiendo creado un automóvil que es lo suficientemente competitivo, tomando un papel de liderazgo en el mercado”, señaló Osamu Masuko, Presidente de Mitsubishi. “Seguiremos expandiendo continuamente esta colaboración, maximizando la sinergia con Nissan”. “Me complace celebrar la salida de producción del primer modelo que NMKV planeó y desarrolló. Gracias a la pasión y a la fuerza de voluntad de todos los empleados que lograron una nueva forma de cómo debemos unir fuerzas”. “Continuamente haremos grandes autos que puedan desarrollarse solo a través de una colaboración única por parte de las tres empresas”, indicó Junichi Endo, CEO de NMKV. Lo que llama la atención de este desarrollo conjunto, es el hecho de que Mitsubishi en México se comercializa a través de Chrysler y Nissan se mantiene bajo la tutela de Renault, situación que le ha sido muy favorable a ambas empresas. Por el momento no hay muchos detalles de este pequeño kei-car, pero sabemos que empleará la última generación de motores de Mitsubishi, con 0,6 litros de cilindrada y hasta 64 CV en las versiones turbo. Como es habitual en este tipo de vehículos, estará asociado al cambio automático de tipo CVT y estará disponible la transmisión total en algunas variantes. El equipamiento contemplará elementos como el aire acondicionado, cámara

de visión trasera, control de estabilidad y seis bolsas de aire. Los acuerdos que valoran Nissan y Mitsubishi contemplan el suministro de un auto comercial ligero que Mitsubisihi comercializaría en Japón, junto a un SUV de Mitsubishi que Nissan podría vender en Oriente Medio. Adicionalmente, Nissan estaría dispuesta a ofrecer “modelos del segmento superior” a Mitsubishi para ampliar su gama en Japón. Por otro lado, ambas empresas también están discutiendo acuerdos a nivel logístico y productivo.

Nissan ha comunicado que a este pequeño urbano se unirá en 2014 otro kei-car pero en formato VAN y también desarrollado con Mitsubishi. Estará enfocado a pequeñas empresas que suelen hacer repartos de corto recorrido, muy al estilo de los Piaggio Porter en Europa que también se comercializa en México. Aun sin fecha de lanzamiento en nuestro país, se espera que Nissan haga un anuncio a finales de este año para determinar el formato y tiempo de comercialización de estos simpáticos y funcionales vehículos para la vida urbana.

La construcción del actual Nissan Navara en las instalaciones tailandesas de Mitsubishi se encuentra entre dichos planes, y a largo plazo, se contempla la posibilidad de colaborar en la fabricación y el desarrollo de una nueva camioneta de una tonelada.

DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM


A BORDO 17 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

Los semáforos y su origen No hay duda que el semáforo es una de las señales de tránsito más comunes e importantes y que los conductores debemos obedecer

P

or su particularidad, es un elemento básico para que la circulación en las calles sea la adecuada y no existan conflictos viales y/o accidentes. En todo el mundo, las luces de tránsito usan los mismos colores; verde – siga -, amarillo – precaución - y rojo – alto. Pero ¿por qué se utilizan estos colores? existen varias especulaciones sobre este tema y vale la pena conocer un poco de historia. Es un hecho que la industria automotriz ha sido pionera de importantes avances que se utilizan hoy en día en todo el mundo, pero a su vez, el mundo del automóvil ha tomado prestado algunos elementos ajenos a su entorno para su beneficio, entre ellos, el semáforo. El primer semáforo en el mundo nació en 1868 en Londres, Inglaterra y se utilizaba exclusivamente para controlar el tránsito ferroviario en la intersección de las calles George y Bridge. Su diseño era sumamente sencillo: se componía de dos brazos verticales que podían moverse en posición horizontal para informar a los conductores de los trenes entrantes el momento en que debían detenerse. El sistema tenía el mismo rol que desempeña hoy en día. Pero existía un problema, la poca o nula visibilidad de las señalizaciones al circular por la noche. Los ingenieros del sistema ferroviario agregaron un par de luces para advertir de una posible colisión. De esa manera eligieron, de forma circunstancial, el rojo para detener la marcha del tren y verde, para tomar preacauciones al momento de avanzar. Probablemente se esté preguntando cómo es que eligieron el color verde. Nadie sabe a ciencia cierta, pero las cosas cambiaron un par de años más tarde, especialmente una vez que el semáforo hizo su incursión al mundo automotor.

En cuanto al color amarillo, y que fue reemplazo por el verde en el origen de los semáforos ferroviarios, también tiene un por qué. La mayoría de las personas asocian el color amarillo con el sol, que es uno de los elementos que podrían calmar a los conductores. De igual forma, es una buena opción para la visión nocturna. Una luz amarilla se puede ver fácilmente desde una distancia larga. Al igual que la industria automotriz los semáforos han evolucionado con el paso del tiempo para ser más eficaces. Es bien conocido que las autoridades de todo el mundo diseñaron nuevos semáforos para abordar esta cuestión, estructuras de diferentes formas y tamaños pero el diseño clásico se ha modificado ligeramente para aumentar su eficiencia. Actualmente existen diferentes tipos de semáforo, los que funcionan por tiempo, hasta los llamados inteligentes que utilizan sensores o radares. En el primer caso, los semáforos que pasan de rojo a verde cuando corre una determinada cantidad de segundos son los más baratos de adquirir y tienen un bajo costo en su mantenimiento pero también son los que mayores problemas causan. Son configurados para que la luz cambie en un tiempo determinado, la cantidad de segundos varía con base a la zona, horario y en ocasiones, del criterio del operador. Con una serie de innovaciones, la industria del semáforo evolucionó creando equipos de control dinámico. A diferencia de los anteriores, son más efectivos, basan su funcionamiento en las condiciones de tránsito. Una serie de dispositivos comunican un semáforo con otro; debajo del asfalto se incrustan sensores que detectan cuando un vehículo pasa y accionan el tipo de luz que sea necesaria. Así se obtiene una mejor circulación vehicular en calles y avenidas prolongadas. Gracias a este sistema los semáforos funcionan de manera sincronizada. Otra técnica similar es situar radares en los mismos postes de los semáforos, los cuales además de dar lectura a la vialidad pueden sacar fotografías instantáneas en caso de existir una infracción por parte de los automovilistas. Lejos de comentarios negativos acerca de que los semáforos quitan tiempo, debemos aceptar que juegan un papel fundamental en la movilidad, tanto de los conductores como de los peatones. De operar en óptimas condiciones, los semáforos hacen que el tránsito en las ciudades sea fluido, seguro y ecológico.

Fue en 1912 en Estados Unidos cuando Lester Farnsworth Wire, encargado de la división de tránsito del Departamento de Policía de Salt Lake City, en el estado de Utah, que instauró el primer semáforo - con los colores rojo y verde - para vehículos en una intersección de la ciudad. Aunque solo unos pocos automóviles estaban en el camino en ese momento y las normas de tránsito eran inexistentes, los conductores fueron sorprendidos por el nuevo invento, por lo que fue necesario disponer de policías para obligar a los automovilistas a obedecer las nuevas reglas de tránsito. Volviendo a la elección de los tres colores, los primeros semáforos de las calles se apoyaron en el sistema ferroviario, solo que de una manera distinta, ya que el color rojo era para parar, el verde significaba precaución y el blanco avanzar. Mientras que los dos primeros podrían tener un significado más o menos evidente, la luz blanca causaba dolores de cabeza a las autoridades. Y es que las luces blancas se confundían con las luces contiguas, lo que provocaba que los conductores se pasaran libremente la luz roja, originando múltiples colisiones. Para evitar más accidentes, realizaron modificaciones en el color de las luces de los semáforos. Fue así que eligieron el rojo, un tono que se asocia sobre todo con la sangre, y fue seleccionado para señalar a los automovilistas y trenes que debían detenerse. Desde entonces el rojo simboliza una situación de peligro para los automovilistas. Así como el rojo, que es referente para situaciones de alerta, el verde es lo contrario. Es relajante, como la naturaleza, o cualquier otro elemento saludable que no tendría un impacto negativo en los conductores. Además, el verde es un color que puede ser fácilmente observado durante la noche. DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM


18 NEGOCIOS Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

i hay una industria vibrante en términos de innovación, dinero y competencia, es la de los videojuegos. Desde hace algunos años superó en ganancias a la industria del cine, otrora rey del entretenimiento, con más de 40 mil millones de dólares de ganancias anuales; por otro lado, el protagonismo que diferentes competidores han tenido a lo largo de su historia, particularmente los últimos 20 años, ha sido fascinante pues no se puede proclamar la existencia de un rey absoluto, sino todo lo contrario, dependiendo el momento, el liderazgo ha estado en manos de uno u otro. Cuando Nintendo parecía tener dominado el juego con franquicias como Mario Bros, y una gran cantidad de títulos alrededor de su ya histórico Nintendo 64, llegó Sony y tomó un lugar de primera fila con Playstation; eso hasta que un jugador poco conocido en esa industria, Microsoft, decidió probar suerte y emprender literalmente un experimento en un mercado donde probó ser sumamente exitoso y en el que por ese motivo, decidió quedarse. Nintendo volvió a sorprender con Wii, la primera gran consola que por medio de un control, acompañaba el juego con los movimientos humanos; Playstation reversionó su producto y fue el primero en introducir un lector de formatos de video como Blu Ray, por ejemplo, hasta que Microsoft, de nueva cuenta, hizo lo propio con su Xbox 360, el sensor Kinect que permite detectar movimientos humanos, y creó toda una serie de nuevos juegos sobre todo enfocados en la familia, no sin olvidar la creación de franquicias exitosísimas como Halo. Finalmente, se trata de una industria, como dije, vibrante en términos de innovación porque en cada nuevo producto tenemos el rompimiento de algún paradigma y se avanza a esferas no imaginadas en la combinación del entretenimiento con la tecnología. El más reciente golpe de innovación lo ha dado Microsoft, con la presentación, hace tres días, de su nuevo Xbox One. ¿Dónde está la innovación en esta ocasión? Hay varias, y muy interesantes. De entrada, se trata de un dispositivo que expande sus alcances más allá de los videojuegos. Si bien a través de su antecesor, -que Microsoft aclaró, seguirá distribuyendo y dando soporte-, el Xbox 360, ya era posible acceder a ciertos contenidos como películas y series, se trataba de una consola de videojuegos con capacidades adicionales. La diferencia ahora es que el diseño de Xbox One apunta a tener de manera muy robusta, todo en uno, como su nombre lo indica. Y si la estrategia apunta a tener juegos de video y tv en uno, los contenidos Premium no podían quedarse de lado, y como muestra anunció el primer gran proyecto, la serie de tv de su exitosa franquicia Halo, que será dirigida por Steven Spielberg. Xbox One contará también con la capacidad para que el jugador grabe sus mejores momentos, lo almacene en el servicio de disco duro virtual “en la nube” de Microsoft, y lo comparta con sus amigos. También tiene una integración con Skype, producto recientemente adquirido por Microsoft y que en Xbox extenderá sus posibilidades de generar comunicación con diferentes contactos alrededor del mundo. Es, en esencia, una consola mucho más social. Experiencias interactivas exclusivas alrededor de la liga de futbol americano NFL, gracias a su alianza con ésta, y el uso de su tecnología Smartglass, que permite “llevarte” la actividad (juego, película, etc.), de una pantalla a otra sin descontinuarse, sea un teléfono, televisión, tableta o computadora, así como la posibilidad de contar con múltiples pantallas que permitan hacer dos cosas al tiempo, son más de las innovaciones con las que Microsoft apuesta para los próximos años. Una gran propuesta en una nueva era de una industria vibrante que a través de juegos, y lo que hagan otros competidores, dará mucho de qué hablar. Y seguro también, mucho dinero.

FOTO: ESPECIAL

S

Xbox One

Preparan acusaciones contra testigo de Pemex

S

PIERRE- MARC RENÉ

iemens no tiene documentos o evidencias relativas a la supuesta entrega de dinero a un consultor, informó por escrito Peter Müller, el director jurídico y representante legal de la empresa alemana el 23 de junio de 2009, a las autoridades. Esa declaración es un fragmento de una carta que poseen los abogados de Conproca, el grupo formado por Siemens y SK, para sustentar su defensa legal en contra de las acusaciones de Pemex contra ellos. Como informó 24 HORAS, Pemex presentó el pasado 8 de mayo en Nueva York nuevas pruebas, entre las que se mencionan los testimonios de Müller, el ex representante legal de la firma alemana en México, quien asegura a las autoridades estadunidenses que Siemens pagó sobornos a funcionarios de la paraestatal. De acuerdo a los nuevos documentos aportados por Pemex a la Corte de Nueva York en su demanda contra Siemens de Alemania y SK de Corea del Sur, se reveló la presunta participación directa de César Nava, cuando fue consejero general de la paraestatal en el gobierno de Vicente Fox, como facilitador de una “operación criminal” en la que se embarcaron las empresas multinacionales con la ayuda de ex funcionarios de la petrolera y un senador mexicano a quienes les pagaron 2.6 millones de dólares en sobornos a través del consultor externo de los alemanes, Jaime Camil. El juez debe analizar los nuevos elementos que comprueban los supuestos ilícitos pagados por Conproca y determinar si la Corte procede con el juicio. De acuerdo con fuentes de la paraestatal, el juez tenía hasta el día 23 de mayo para presentar una decisión sobre la demanda que Pemex presentó el pasado 14 de diciembre, sin embargo, la Corte de Nueva York otorgó ayer una prórroga a Siemens y SK para presentar pruebas hasta el 28 de mayo.

La paraestatal confía en que las pruebas de supuestos actos ilícitos que presentó convencerán al juez, sostendrán el alegato y “demostrarán incluso por vía penal la responsabilidad de dicho consorcio en los actos de corrupción”. Ayer 24 HORAS reveló que la paraestatal siguió al pie de la letra el plan que diseñó la firma de abogados estadunidense Maney & González-Félix para no pagarle a Conproca 500 millones de dólares. El 16 de noviembre de 2012, Mark Maney y Miguel Ángel González Félix le enviaron un memorándum confidencial a Marco Antonio de la Peña Sánchez, director jurídico de Petróleos Mexicanos, en el que le dictaban los pasos a seguir para reducir sustancialmente el monto que la paraestatal le debe al consorcio. Tras esas recomendaciones, Pemex decidió demandar el pasado 14 de diciembre a Conproca en la Corte del Distrito Sur del Estado de Nueva York. La mexicana pide una compensación de más de 500 millones de dólares porque acusa que el consorcio formado por SK y Siemens sobornó a funcionarios de alto nivel de la paraestatal para obtener contratos millonarios, en este caso, el de la modernización de la refinería Héctor R. Lara Sosa, ubicada en Cadereyta, Nuevo León. Pemex basa sus acusaciones principalmente en una investigación realizada por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contra la empresa alemana entre 2004 y 2008. En ella, la SEC reveló que Siemens pagó cerca de 2.6 millones de dólares a un “consultor con conexiones políticas” para ayudar a arreglar las acusaciones de sobreprecio en proyectos de modernización en refinerías en México. Documentos en poder de este diario revelan que los abogados de Maney & González-Félix recomendaron en última instancia a Pemex buscar un testigo protegido que declarara en contra de Conproca, la alemana Siemens y la coreana SK.

Documentos de los abogados de Conproca revelan que el declarante que presentó en Nueva York carece de elementos para probar sus dichos


NEGOCIOS 19 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

ARTURO ÁNGEL

L

a Procuraduría General de la República (PGR) no procederá aún con la búsqueda y detención del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, pues la orden de captura que se giró en su contra sigue en litigio, luego de que la defensa presentó un nuevo recurso de inconformidad. Autoridades de la dependencia federal confirmaron que dicha orden solicitada por el Ministerio Público permitiría la aprehensión del líder minero, pero la misma debe quedar en firme primero. El pasado 17 de mayo el magistrado del Primer Tribunal Unitario, Luis Núñez Sandoval, resolvió que la orden de captura girada en marzo sí corrigió las irregularidades que se subrayaron en el amparo que ganó en 2012 Gómez Urrutia, por lo que la misma era procedente. Sin embargo, la defensa del líder

PGR no puede detener a Napoleón Gómez Urrutia La orden de captura que se giró en su contra sigue en litigio, luego de que la defensa presentó un nuevo recurso de inconformidad

El lìder minero. FOTO: ESPECIAL

C

aixaBank informó que se deshará de la mitad de sus acciones del Grupo Financiero Inbursa, el brazo financiero de Carlos Slim, lo que causó desánimo entre los inversionistas del mercado de valores mexicano. Ayer las acciones de la empresa del magnate cayeron 7.05% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los títulos cerraron a la venta a un precio de 27.30 pesos. “No hay alguna razón fundamental para ver una caída de este nivel, pues lo único fue la noticia de que uno de sus principales inversionistas de CaixaBank venderá acciones”,

minero ya interpuso un recurso de inconformidad en el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, argumentando que Núñez Sandoval dio el aval a la orden sin que quedaran cubiertas las anomalías del expediente, ni respetó el criterio del magistrado que lo antecedió en el tribunal, y que le dio marcha atrás en tres ocasiones a dicha orden. “Esto significa que seguimos en la fase de cumplimiento de la sentencia de amparo y en esa condición no existe una orden de aprehensión firme”, explicó Marco del

Toro, defensor del líder minero. Esta semana, en entrevista con 24 HORAS, Gómez Urrutia dijo que se abrieron los canales de diálogo con el nuevo gobierno y que, de querer, podría regresar al país en cualquier momento, pues no tiene miedo. “Hay buenas intenciones, buenas declaraciones, se han abierto puertas de diálogo que se había roto y cerrado totalmente y particularmente con el último gobierno de Felipe Calderón. Esperemos que honren lo que han declarado y dicho, de que serán respetuosos de la voluntad popular,

CaixaBank vende su mitad de Inbursa dijo Rodrigo Heredia Matarazzo, subdirector de análisis bursátil del Grupo Financiero Bx+. CaixaBank informó que está analizando la posibilidad de realizar una colocación de aproximadamente la mitad de su participación en Grupo Financiero Inbursa, equivalente a aproximadamente 10% de las acciones ordinarias. “Los inversionistas salieron a liquidar su

posición con la perspectiva de que la acción sea comprada por debajo de su precio original”, dijo Heredia Matarazzo. “El banco catalán no mencionó por qué desinvierte, pero tampoco es un misterio para nadie que el sector bancario español pasa por un momento difícil. Quizá sea una necesidad de recursos de CaixaBank”. La filial de La Caixa entró en Inbursa en

NEGOCIOS EXPRESS

2008, a través de la adquisición de acciones en el mercado y la suscripción de una ampliación de capital. “La eventual decisión de llevar a cabo dicha colocación por CaixaBank dependerá en última instancia de las condiciones del mercado y será oportunamente comunicada por CaixaBank a través de los mecanismos adecuados al efecto”, señaló el banco español. Agregó que la intención es que la potencial desinversión parcial no altere su compromiso con el proyecto de Inbursa ni con sus principales accionistas. ENRIQUE HERNÁNDEZ

REPORTE DE MERCADOS

ALERTA CRÍTICA EN MICHOACÁN El Presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, Rogelio Guízar Pérez, denunció que aún continúa la problemática para los sectores productivos de la entidad, derivada de la escasez de gas natural. Señaló que la industria del estado se está viendo particularmente afectada por la alerta crítica número 12, misma que fue originalmente emitida con duración de 24 horas, desde el pasado 26 de abril del año en curso. La asociación afirmó que el desabasto de este combustible tiene un efecto negativo en la operación, finanzas y sustentabilidad de las empresas michoacanas y de todo el sector centro-occidente del país.

de la democracia sindical, de la libertad sindical, y desde luego de crear mayores oportunidades, más justicia y equidad para la población mexicana en su conjunto”. La PGR espera que la orden de aprehensión quede firme para solicitar, a través de Interpol, una nueva “ficha roja” luego de que perdió la que estaba vigente. Este diario publicó el pasado 12 de abril que Interpol eliminó la ficha roja original y los archivos que existían sobre Gómez Urrutia, tras detectar que la misma fue solicitada con datos incorrectos y poco veraces enviados por el gobierno de México. La orden de aprehensión que solicita la PGR en contra de Gómez Urrutia está relacionada con el presunto desvío de 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero F/9645-42, situación que constituye un delito bancario. Cerca de una decena de procesos más que se abrieron en su comento en contra del dirigente ya fueron desestimados.

MAYO 23 • 2013• IPC= 40,505.27 DJ= 15,294.50 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

0.96% -0.08% 11.94 12.54 15.79

EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

16.30 .1192 .1247 12.62 13.18 1.8364 1.9038

DOW JONES

CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD CETES 28 TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

22,400.00 18,400.00 330.00 3.72 4.31 4.968743 1.70

IPC MEX

COCA-COLA FEMSA RECABA 7,500 MDD Coca-Cola FEMSA, la empresa embotelladora de refrescos Coca-Cola más grande de América Latina, recabó siete mil 500 millones de pesos con la venta de un bono a 10 años.

CITY EXPRESS ENTRA A LA BMV Con el fin de financiar su expansión, Hoteles City Express planea entrar el mercado bursátil mexicano a través de una oferta global mixta de acciones en México y el extranjero en junio próximo.

FORD SALE DE AUSTRALIA Ford Motor dejará de producir autos en Australia, nueve décadas después de que su fundador Henry Ford empezó a construir por primera vez el Modelo T en el país, debido a que el aumento en la cotización de la divisa australiana está minando la capacidad de la industria local para competir con las importaciones.

A LA ALZA

Emisora FMCC EWN HPQ LOGI KRFT

Serie * * * N *

Emisora LDK DUG GFINBUR NOK MTU

Serie N * O N N

Var.% 26.19 17.60 14.24 10.67 8.36

Precio Volumen 24.67 98 274.00 0 303.00 29 83.00 0 708.90 0

A LA BAJA

Var.% -16.15 -14.62 -7.05 -6.60 -6.43

Precio Volumen 21.80 54 198.00 0 27.31 5,851 43.90 3 78.40 13


20 NEGOCIOS Viernes 24 de mayo de 2013

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

TEMAS DE CONVERSACION

CHINA

OCUPA EL PRIMER LUGAR EN APERTURA AL

RIESGO

China ocupa el primer lugar entre 23 países en una medición de la disposición de las personas a correr riesgos: A los participantes de un sondeo se les preguntó cuánto se arriesgarían a reducir su estándar de vida a cambio de una probabilidad de 50-50 de aumentarlo en 50%. El segundo lugar de la lista es Vietnam, seguido por Holanda y Taiwán. Estados Unidos está justo por debajo del promedio. Brasil es el penúltimo, justo arriba de Túnez, informa The Wall Street Journal.

Consejos Actualmente, la mayoría de los gerentes comprende la importancia de contactar colegas a través de LinkedIn, de seguir y ser seguido en Twitter y de participar activamente en iniciativas de medios sociales corporativos -pero son menos los que saben cómo usar efectivamente estas redes sociales-. Una forma es reunir información probando propuestas y estrategias, dentro y fuera de su organización. Proponga una idea y vea cuantos “me gusta” recibe o cuántas veces es retuiteada. O dirija a ciertos grupos hacia encuestas de internet. La retroalimentación podría ayudarlo a persuadir a un jefe o cliente reacio a pensar como usted. ADAPTADO DE GUIDE TO NETWORKING, DE HARVARD BUSINESS REVIEW

ESTAR TRISTE LO VUELVE MÁS

IMPACIENTE

DÓLARES

Los participantes de una investigación que se entristecieron viendo un corto de video y escribiendo sobre una experiencia triste se mostraron más impacientes que los participantes que no se pusieron tristes: el participante triste medio requirió recibir inmediatamente 37 dólares para renunciar a 85 dólares en tres meses, mientras que el participante medio neutral requirió 56 dólares inmediatos, informan Jennifer S. Lerner, de la Universidad de Harvard, y Ye Li y Elke U. Weber, de la Universidad de Columbia. La tristeza parece hacer que la gente quiera premios lo más pronto posible, incluso cuando dicha urgencia conlleve un costo financiero. FUENTE: CIENCIA PSICOLÓGICA

DECÍDASE POR UNA ESTRATEGIA

Todo líder de negocios debería ser capaz de crear una buena estrategia. Véalo como la intersección de dos dimensiones críticas: dónde jugar y cómo ganar. Decida las regiones, segmentos de clientes, categorías de productos y canales en los que operará. La estrategia tiene que ver con hacer algunas cosas en lugar de otras, así que tenga en claro el terreno donde no jugará. Encuentre una forma distintiva de ganar en el campo de juego que escogió. Ir al mismo mercado con la misma estrategia que sus competidores es una decisión terrible. Elija actividades específicas que sean diferentes a las de su competencia. Si su competidor apalanca su cadena de proveedores para tener el ciclo de entrega más rápido, no intente competir en velocidad. Enfóquese en la experiencia del cliente o la calidad del producto. ADAPTADO DE THE 2 CHOICES TO MAKE IN STRATEGY, DE ROGER MARTIN

CUÁNDO ES EL MOMENTO DE RENUNCIAR Renunciar a un trabajo puede tener consecuencias negativas tanto para su carrera como para su cuenta de banco. Pero quedarse en una mala situación puede ser peor. A continuación tres consejos para decidir si es momento de irse: EVALÚE SU INSATISFACCIÓN. Empiece averiguando si su falta de entusiasmo es por todo en general o por las actividades diarias. Tal vez pueda cambiar esto último pero es difícil hacer algo respecto a lo primero.

Caen cuando

LAS TEMPERATURAS

aumentan

594

UTILICE REDES SOCIALES PARA PROBAR IDEAS

FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL

37

El diario sin límites

BUSQUE OTRAS OPCIONES. No se vaya por un capricho emocional. Aunque no esté contento, tómese un tiempo para ver qué más hay. Comparada con alternativas realistas, después de todo su situación tal vez no sea tan mala. PRUEBE SUS SUPUESTOS. Haga algunos experimentos para evaluar si su percepción es realista. Por ejemplo, ofrézcase la próxima vez que su jefe tenga algún trabajo de alto perfil para realizar. Si lo pasa por alto, puede ser que no valore sus habilidades y que sea hora de irse. ADAPTADO DE IS IT TIME TO QUIT YOUR JOB?, DE AMY GALLO

DÓLARES POR GRADO

Las ventas diarias de billetes para raspar de la lotería de Missouri en el condado de St. Louis disminuyen 594 dólares por cada grado Fahrenheit que aumenta la temperatura exterior, efecto menos pronunciado en juegos de lotería más fáciles de jugar como Powerball y Lotto, informan Amar Cheema, de la Universidad de Virginia, y Vanessa M. Patrick, de la Universidad de Houston. La merma en el deseo de las personas por jugar juegos de lotería complejos cuando sube el mercurio del termómetro parece deberse a la influencia de agotamiento psicológico de las temperaturas cálidas, que reduce el desempeño de tareas complejas, señalan los investigadores. FUENTE: REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING

45% MÁS

Cuando hace una presentación, la audiencia normalmente lo mide antes de siquiera pronunciar palabra -por eso es crítico dar una primera impresión positiva-. Comience por comunicarse con tiempo. Envíe una agenda cuidadosamente redactada con un tema conciso pero revelador -y sea explícito sobre lo que la audiencia obtendrá de ella-. Una vez que la gente esté en la sala, haga coincidir su disposición con su presentación. Para que su contenido suene cierto, ¿debe parecer apasionado? ¿Debe mostrarse empequeñecido ante los desafíos a enfrentar? Independientemente del tono, muéstrese disponible y sincero.

En un estudio entre 125 clientes, los que pagaron en efectivo en un negocio de yogur congelado consumieron 45% más calorías que los que pagaron con tarjetas de crédito o débito, informan Rajesh Bagchi, de la Universidad Tecnológica de Virginia, y Lauren Block, del Colegio Baruch. Su investigación sugiere que pagar en efectivo es más doloroso que pagar con tarjeta, y que los consumidores que pagan de esta forma se consienten más para aliviar el mal humor que trae el dolor de gastar. Los investigadores señalan que los consumidores de bajos ingresos, que suelen tener menos acceso a tarjetas de crédito o débito, son particularmente vulnerables a este efecto.

ADAPTADO DE GUIDE TO PERSUASIVE PRESENTATIONS, DE HARVARD BUSINESS REVIEW’S

FUENTE: REVISTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS & MARKETING

EL TONO CORRECTO PARA SU CHARLA


NEGOCIOS 21 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

La Alianza del Pacífico se enfila a mercado único

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

Además de comprometerse a desgravar el comercio entre México, Colombia, Perú y Chile, sus líderes impulsan el libre tránsito de personas

samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

PIERRE-MARC RENÉ

L

a finalidad del pacto firmado ayer por la Alianza del Pacífico es crear un mercado único con libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas, de acuerdo con fuentes del gobierno mexicano. Los presidentes de México, Colombia, Chile y Perú ratificaron este jueves un pacto en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali, Colombia, con el cual se busca una mayor integración económica de América Latina tras haberse comprometido a liberalizar este año 90% de su comercio. Uno de los componentes de la Alianza, señalaron, es el tema de la supresión progresiva de los aranceles. En un primer momento, los gobiernos de los cuatro países acordaron con la eliminación de 90%. El 10% restante quedaría libre dentro de siete años. Los mandatarios de México, Colombia, Chile y Perú defendieron el libre comercio como instrumento para generar desarrollo económico sostenido y combatir la pobreza y la desigualdad de sus países. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien recibió la presidencia pro tempore del grupo, destacó que ninguno de los ideales que les definen, es decir, la defensa de la democracia y del libre comercio, “tienen valor si no se traducen en bienestar, crea-

E El presidente de Colombia y anfitrión de la reunión, con Peña Nieto. FOTO: ESPECIAL ción de empleo y prosperidad para nuestros pueblos”. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, abundó en el mismo sentido que su homólogo colombiano, afirmando que la Alianza del Pacífico representa una oportunidad para abatir rezagos de pobreza y desigualdad social que padecen Chile, Colombia, Perú y México. “Reconocemos que hay enormes potencialidades en este vehículo, en este instrumento que hemos venido construyendo y consolidando de manera muy acelerada, pero también reconocemos rezagos y reconocemos desafíos importantes para nuestras naciones, y una que aquí ya se ha señalado y que yo comparto plenamente es el de rezago social, el de la pobreza, y especialmente el de la desigualdad social”,dijo. A la cumbre fueron invitados el

jefe del gobierno español Mariano Rajoy, el primer ministro canadiense Stephen Harper y el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, cuyos países han expresado su interés en unirse a la Alianza. La Alianza representa 210 millones de habitantes, 35% de la población de América Latina y el Caribe, con un Producto Interno Bruto combinado de 1.5 billones de dólares y un comercio intrarregional de 18 mil millones de dólares, 50% de la región, según el Banco Interamericano de Desarrollo. Los miembros de la Alianza quieren aproximarse al modelo europeo, el proceso de integración más exitoso y que todo el mundo ha pretendido emular, destacó César Ferrari, profesor titular del departamento de Economía de la Universidad Javeriana, en Bogotá.

Advierte Banxico burbujas por capital golondrino

L

a llegada de una abrupta inversión de cartera, conocida también como golondrina, a economías emergentes puede desencadenar desbalances financieros y burbujas de precios de los activos financieros, advierte Manuel Sánchez González, subgobernador del Banco de México (Banxico). “Las entradas abruptas de capital, en particular las que responden a objetivos de corto plazo, pueden desencadenar efectos no deseados sobre la economía”, señaló el economista durante su participación IX Reunión de Responsables de Política Monetaria. El miembro del banco central destacó que los flujos de capital son positivos, ya que permiten a las economías emergentes complementar sus fuentes de financiamiento para la actividad productiva y hacen posible que los acreedores obtengan mayores rendimientos diversificando sus riesgos.

“Sin embargo, se genera una posible gestación de desbalances financieros para las familias, las empresas o el gobierno, en la forma de un apalancamiento excesivo e insostenible”, comentó. Agregó que este fenómeno puede estar acompañado de burbujas en los precios de los activos financieros, cuya noción hace referencia a desviaciones prolongadas de estos precios por encima de los valores congruentes con sus condiciones fundamentales. “Por ejemplo, en Estados Unidos, la burbuja de bienes raíces reflejó y retroalimentó la burbuja de crédito, cuya combinación condujo a la gran crisis financiera global”, explicó Manuel Sánchez. Recordó que los mayores recursos del exterior tienden a apreciar la moneda local, por lo que el tipo de cambio puede ser un indicador temprano de presiones. ENRIQUE HERNÁNDEZ

El viejo discurso

l discurso de algunos gobiernos en América Latina sigue obsesionado con los viejos dogmas, como la obligación del Estado sobre “el reparto de la riqueza” y aquello de que la creación de los empleos y el dinamismo de la economía es un compromiso que deben asumir los empresarios. Nada más equivocado. Sin embargo, estos viejos y ya enquistados engaños en la cultura política de nuestros países -convertidos en sutiles “verdades” en los discursos públicos- sólo ocultan la vehemencia con la que los políticos siguen reclamando el estado rector de la economía y -curiosamente- dejando de lado sus responsabilidades de políticas públicas para generar empleos. Ayer estos discursos volvieron a aflorar en la reunión de la Alianza del Pacífico que se celebra en Cali, Colombia, y que congrega a cuatro de las economías latinoamericanas más comprometidas con el mercado y el libre comercio. Dice EFE: “Los empresarios de los países miembros de la Alianza del Pacífico asumieron hoy el reto de crear empleo y generar prosperidad en una región dispuesta a profundizar en la integración, bajo el paraguas del libre comercio, pero con grandes desigualdades sociales… El anfitrión y ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio DíazGranados, invitó a los 400 hombres y mujeres de negocios congregados en Cali a que asuman un papel dinamizador. “Lo más importante en este proceso son ustedes. Los gobiernos creamos los marcos legales pero las páginas empresariales están todavía en blanco, son ustedes, con su capacidad empresarial y de emprendimiento quienes deben llenarlas de prosperidad y empleo para América Latina”, dijo DíazGranados, según relata EFE. Pero para que La Alianza del Pacífico es un acuerdo este potencial que abre la oportunidad de un mercado de crecimiento económico integrado en estos países para aprovechar las ventajas que ofrecen y desarrollo se las dinámicas economías asiáticas que cristalice, nuestros conforman la Asociación de Naciones del gobiernos y políticos Sudeste Asiático (ASEAN) conformadas latinoamericanos por Malasia, Singapur, Tailandia, Birmania (Myanmar), Indonesia, Filipinas, tienen que enfocarse Vietnam, Brunei, Camboya y Laos, y que en lo que les compete en conjunto representan no sólo la quinta y dejar de estorbar economía del planeta sino la de mayor vigor y proyección de crecimiento. Pero para que este potencial de crecimiento y desarrollo se cristalice, nuestros gobiernos y políticos latinoamericanos tienen que enfocarse en lo que les compete y dejar de estorbar en todo lo demás. Dijo bien el ministro colombiano que los gobiernos crean los marcos legales, pero se quedó corto. Deben contribuir con instituciones creíbles, hacer que se cumplan las leyes a secas, resguardar la seguridad pública, invertir recursos públicos en infraestructura de punta, y asegurarse que la población cuente con una educación de alta calidad. Nada de esto se puede ratificar aún en México. En lo demás, los gobiernos deberán asegurarse de no estorbar la creatividad individual de jóvenes y adultos, la multiplicación de la meritocracia en el sector privado y público, el emprendimiento y el flujo de los recursos hacia los proyectos productivos. Pero los empresarios no son los llamados a firmar compromisos para generar empleos o dinamizar la economía. Éstos se crean cuando existen condiciones legales e institucionales para la inversión, y es allí donde aún abundan los rezagos en México y en gran parte de la América Latina.


22 NEGOCIOS Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

10,440 DÓLARES es el PIB nominal per cápita al primer trimestre, 2013 ●

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

BUSCA NYSE RECUPERAR ACCIONES MEXICANAS DESPUÉS DE UN GRAVE REZAGO

A

l menos durante el último año era imposible ubicar una sección especial para las acciones mexicanas que cotizan en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE) a través de su página de internet. El inversionista interesado en información sobre el comportamiento de los títulos de las compañías que cotizan valores en esa plaza encontraba una sección para Brasil, Argentina, para Perú, pero no para México. Un directivo del NYSE confirmó que estaba “en construcción”. Después de la consulta periodística a los responsables de la sección de América Latina en esa plaza bursátil, la remodelación del sitio sorpresivamente se concluyó apenas unas horas después y ahora es posible consultar el apartado de emisoras mexicanas. No es que las emisoras mexicanas desaparecieran del sitio del NYSE sino que se encontraban a través de los buscadores y de forma aleatoria, sin estar agrupadas para una rápida identificación, lo que sí sucedía en el caso de otros mercados. Quizás, simplemente, olvidaron que las emisoras mexicanas eran importantes a pesar de que apenas en septiembre pasado el Grupo Santander México, a cargo de Marcos Martínez, colocó más de tres mil millones de dólares en American Depositary Shares (ADS),

con lo que se convirtió en la emisión más im- el bancario y la quiebra de constructoras, lo que portante de una empresa con operaciones en provocó la drástica reducción de la participaAmérica Latina. ción de México en el NYSE. Pero con todo, la sección de las acciones A través del vicepresidente para Latinoamexicanas en el NYSE sigue un tanto perdi- mérica, Bermudas y El Caribe, Alex Ibrahim, da. Resulta que en lugar de incluir en la el NYSE busca ahora recuperar la atensección de emisoras mexicanas la ción de emisoras mexicanas que, clave de pizarra de Santander en este momento, prefieren México (BSMX), se destalas emisiones de deuda ca la clave de pizarra de sobre las colocaciones Santander US (SOVaccionarias. Y que más allá de los costos asoPRC). Pero más allá de ciados a leyes que la anécdota, parece obligan a la transque el presidente del parencia y al buen NYSE, Duncan Niegobierno corporatiderauer debería revivo como la Sarbanes sar no sólo su área de Oxley -que también sistemas sino la atenaplica para el Nasdaq ción que están brindanque dirige Robert Greido al mercado mexicano. feld- las empresas mexiAhora, gracias al regrecanas valoren la liquidez y so de la sección “México” en el sitio de internet del NYSE es exposición que logran al llegar posible confirmar que son al NYSE. MARCOS MARTÍNEZ sólo 15 compañías las que Sin embargo, la campaña permanecen listadas cuando de reclutamiento de acciodurante los noventa cotizaban más de 50. Fue nes mexicanas en Nueva York tendrá que ser la consolidación de controladoras, la inversión más agresiva y cuidar detalles como la facilidad extranjera directa en sectores como el del retail, para encontrarlas.

EMPRESAS DEL PAÍS EN LA MIRA DE TRILLIUM

L

pesticidas, las políticas laborales y, por supuesto, las decisiones de la administración que impacten el valor de sus títulos. Pero Trillium también pone atención en compañías que emplean en México a obreros y cuida, por lo tanto, sus políticas laborales. Hace apenas unos días, Trillium liberó un reporte en el que realizaba varias recomendaciones a la firma de tiendas especializada en ropa para hombres, Men´s Wearhouse, para mejorar sus políticas laborales en los países en donde maquila sus prendas. México, por cierto, aporta 10% de sus productos terminados. A la firma que, en Estados Unidos compite con JCPenney y Abercrombie & Fitch, le solicitan firmar como mínimo los códigos de Empresas Socialmente Responsables y, por supuesto, cumplirlos. Ahora Trillium está en espera de una respuesta.

ENTRAN & SALEN

L

lega Julio Méndez Ávalos como director general en México de la operadora de inversiones sueca Skandia. Méndez Ávalos releva a Othón de la Garza y viene de desempeñarse en el grupo financiero como director de Ventas, Distribución y Negocios. En el Instituto Federal de Acceso a la Información se nombró a Irma González Luna Corvera como directora general de Capacitación, Promoción y Redes Institucionales, mientras que Tania Sánchez Andrade llegará a la dirección de Asuntos Internacionales. Ambas funcionarias asumirán su nuevo cargo a partir del 1 de junio. Varios cambios en la localidad fronteriza de Matamoros, donde el alcalde Guillermo del Real Castañeda designó a Jesús González como director de Catastro y Tenencia de Tierra y a María de los Ángeles Moreira en Atención Ciudadana, las dos oficinas locales que se quedaron sin titular tras cambios generales del gabinete tamaulipeco. Y en el mundo, el mayor banco comercial chino, el Banco Industrial y Comercial de China, designó a quien ocupó la vicepresidencia desde 2008 hasta ayer, Yi Huiman, como nuevo presidente, en sustitución de quien llevara las riendas de la institución financiera por casi ocho años, Yang Kaisheng.

JULIO MÉNDEZ ÁVALOS

{

a firma Trillium Asset Management, que preside Cheryl L. Smith, tiene la mira puesta en las empresas mexicanas que reciben inversiones estadunidenses. Smith dirige desde Boston a un grupo de analistas y estrategas con amplia experiencia en inversiones socialmente responsables. Fueron ellos quienes organizaron a los accionistas minoritarios de Citibank para solicitar una modificación en su orden del día durante su asamblea anual de accionistas de abril pasado. La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) consideró, por ahora, improcedente esa petición. No obstante, los de Trillium confirman que el próximo año volverán a intentarlo. Así, en Trillium revisan con lupa las prácticas de gobierno corporativo, el uso de

{

info@ar enapub lica.com


JUSTICIA 23 El diario sin límites

Para evitar que sicarios de Los Caballeros Templarios brinquen a esa entidad, arribaron a ese estado por lo menos 140 agentes

Viernes 24 de mayo de 2013

Ante violencia en Michoacán

Blindan federales Tierra

Caliente en Guerrero

ARTURO ANGEL

A

nte el incremento de hechos violentos en la zona, la Policía Federal (PF) arribó a la región de Tierra Caliente de Guerrero para reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad. La estrategia también obedece a replegar y “arrinconar” a integrantes de Los Caballeros Templarios, quienes estarían tratando de huir de Michoacán, tras la puesta en marcha del Operativo Coordinado Michoacán. De acuerdo con mandos federales, entre miércoles y jueves han llegado a esta zona por lo menos 140 agentes, así como vehículos blindados. Los mandos federales consultados señalan que en esta región aumentaron en las últimas semanas los secuestros, los asesinatos y los enfrentamientos. A finales de marzo, 12 personas fueron ejecutadas con armas de fuego en dos municipios de la zona de Tierra Caliente de Guerrero, primero en Ciudad Altamirano y después en Ajuchitlán. La semana pasada, un comando ejecutó al subsecretario de Seguridad Pública de San Miguel Totoloapan, Raúl Valladares Díaz. En septiembre de 2012 también fue asesinado en esta región el ex alcalde del mismo municipio, Miguel Jaimes Palacios. En Ciudad Altamirano la presencia de grupos de la delincuencia organizada ha provocado el cierre de negocios.

LA ADVERTENCIA Ayer, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, indicó que pidió a la Federación blindar las fronteras entre la entidad y Michoacán, ante la posibilidad de que miembros de la delincuencia organizada pasen a territorio guerrerense, luego de que el Ejército tomara el control de la seguridad de esa entidad. Informó que a Guerrero arribarán más efectivos del Ejército, así como de la Secretaría de Marina y elementos de la Policía Federal. El gobernado explicó que el blindaje será en las fronteras con entidades vecinas, con el propósito de evitar que los grupos de la delincuencia se trasladen a otros puntos del país. En su segundo informe de labores regional, en Arcelia, recordó

Estimamos que la estrategia que estamos llevando a cabo y que hoy afortunadamente está teniendo avances en el estado de Michoacán, nos garantiza el éxito” EDUARDO SÁNCHEZ Vocero para temas de seguridad

PARTE DE GUERRA ››› DIA TRES

• Las fuerzas del Ejército,

Fuerzas federales redoblaron vigilancia en la zona de Tierra Caliente y la Costa Grande. FOTOS: NOTIMEX Y AP

Tres días, ningún detenido

N

i integrantes del crimen organizado ni miembros de grupos de autodefensa con armas de alto poder. Tres días después del despliegue federal por tierra y aire en Michoacán, para rescatar las localidades tomadas por uno u otro grupo, no hay una sola persona detenida y presentada ante el Ministerio Público Federal Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que hasta el momento no se ha puesto a disposición a ninguna persona ante el MP en el marco de la estrategia coordinada en la que también participa esta dependencia.“Hay investigaciones en curso, no hay más detalles”, es la posición oficial de la Procuraduría. En la región de la Tierra Caliente de Michoacán los delitos están a la vista. La presencia de personas con armas de grueso calibre, como sigue ocurriendo en algunos puntos con las llamadas policías comunitarias, es un delito en flagrancia, dijo a 24 HORAS el vicepresidente del Colegio de Abogados, Julio Hernández Pliego. Pero también lo son las extorsiones y amenazas del crimen organizado, las cuales han sido difundidas por los habitantes a través de múltiples medios de comunicación. “Todos esos son mecanismos de denuncian obligan al Ministerio Público a actuar”, dijo el especialista. El presidente municipal de Coalcomán, Rafael García Zamora, señaló a este diario que la exigencia de la gente, del “pueblo”, es que las fuerzas federales no solo lleguen y se queden en un rato, sino que ingresen a la periferia de las comunidades donde están los narcotraficantes y los detengan. Advirtió que no es la primera vez que ven un despliegue de militares y federales en la zona, pero en ninguna de las ocasiones anteriores se han realizado detenciones. “Lo peor es que cuando se van viene la represalia de los delincuentes contra el pueblo”, indicó.

SIN NOVEDAD Durante la jornada de ayer no se reportaron, al menos públicamente, decomisos ni detenciones. La región de la Tierra Caliente en Michoacán, que abarca municipios como Buenavista, Coalcomán, y Tepalcatepec, además de localidades contiguas como Apatzingán, es zona de influencia de Los Caballeros Templarios. ARTURO ANGEL

que mandatarios de la zona centro del país se reunieron en días pasados con autoridades federales, para solicitarles que actúen con mayor determinación en el combate a la delincuencia en Guerrero. La petición obedece, dijo, a que hay regiones, como la de Tierra Caliente, asoladas por los grupos delictivos. “En Guerrero vamos a ‘blindar’ tanto las fronteras en Tierra Caliente como en la región de la Costa Grande. Estaremos muy pendientes para darle seguimiento y no permitiremos que se desborde la violencia, pues los habitantes sólo quieren mejores oportunidades de trabajo”, aseveró.

Marina y Policía Federal llevaron a cabo despliegues sin incidentes en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Coalcomán, Chinicuila, Aquila, Tancítaro y Los Reyes. • No se reportaron incidentes. • El Gobierno estatal confirmó la presencia de autoridades federales en dichos municipios de la zona de Tierra Caliente, la costa y áreas serranas. • Tercera jornada del ingreso sin incidentes de productos de abasto a la región de Tierra Caliente. • La actividad productiva en 20 mil hectáreas de limón aún no se normaliza. • La Policía Federal no reportó bloqueos en las vías federales de comunicación. • No hubo reporte de fricciones entre autoridades y grupos de autodefensa armados, ni tampoco con grupos del crimen organizado. • Sin más novedades. • Sin detenciones

NO AL ESTADO DE EXCEPCIÓN El Gobierno federal descartó ayer declarar el estado de excepción en Michoacán, donde un amplio despliegue militar pretende poner fin a la violencia del crimen organizado y devolver a los miembros de los grupos de autodefensa a su “posición de ciudadanos”. “Hasta este momento no se hace necesario invocar alguna de estas figuras que están contempladas en la Constitución”, dijo en una entrevista telefónica el portavoz del Gobierno mexicano en seguridad, Eduardo Sánchez. Destacó que el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene “objetivos muy concretos y plazos” que debe ir cumpliendo para pacificar Michoacán,

un estado donde hace años operan grupos del crimen organizado. Fue en ese estado donde en diciembre de 2006, días después de asumir la Presidencia, Felipe Calderón sacó al Ejército a las calles para combatir a organizaciones criminales, como La Familia Michoacana y Los Zetas. CON INFORMACIÓN DE EFE


24 JUSTICIA Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

NARCO ASESINÓ A AGENTE DE EU

Aviones CASA, de reconocimiento y transporte de tropas, fueron donados por EU a la Secretaría de Marina el sexenio pasado. FOTOS: NOTIMEX Y ESPECIAL

Centralización de la seguridad afecta a la Iniciativa Mérida Autoridades estadunidenses analizan un nuevo esquema de cooperación con México, tras la decisión de regresar los temas de seguridad a la Secretaría de Gobernación

W

ashington.- El Departamento de Estado comunicó ayer al Congreso que aún trabaja en la implementación de la nueva estrategia del gobierno mexicano para centralizar la cooperación estadunidense antinarcóticos, a través de la Secretaría de Gobernación. Al comparecer ante la subcomisión para el Hemisferio Occidental de la cámara baja, el subsecretario de Estado para el Combate al Narcotráfico Internacional, William R. Brownfield, señaló que no tiene objeción sobre la nueva estrategia, pero aclaró que “trabajamos ahora sobre cómo implementar eso en un programa multimillonario con docenas de organismos gubernamentales. Aún estamos trabajando sobre eso y espero poder tener una respuesta más concreta cuando comparezca de nuevo” ante este comité. Antes de que el presidente Barack Obama visitara México, a comienzos de mes, las autoridades mexicanas anunciaron su preferencia de centralizar la cooperación a través de la Secretaría de Gobernación para maximizar la coordinación interministerial. Brownfield explicó que EU ha entregado mil 200 de los mil 900 millones de dólares comprometidos

SE DECLARA CULPABLE ARELLANO Eduardo Arellano Félix se declarará culpable hoy por cargos relacionados con el crimen organizado, en una corte de San Diego, California. Es el último de los líderes del Cártel de Tijuana en ser juzgado. Está programado que Eduardo Arellano aparezca en la corte a las 10 de la mañana ante el Juez de Distrito, Larry A. Burns, quien condenó a otros dos hermanos: Benjamín Francisco y Javier Arellano Félix. El expediente del caso se encuentra cerrado por lo que no se tienen más detalles. El Doctor fue extraditado a Estados Unidos en 2012 por cargos de asociación delictuosa y lavado de dinero, sin haber concluido la sentencia que cumplía en México. Sus hermanos, Francisco Javier, El Tigrillo, fue condenado a cadena perpetua; Francisco Rafael fue repatriado en 2008 y Ramón Arellano Félix fue asesinado en un enfrentamiento con militares, en Sinaloa, en 2002. El Cártel de Tijuana ahora es liderado por Fernando Sánchez Arellano, asesorado por su tío Eduardo Arellano y rivaliza por la plaza con el Cártel de Sinaloa. . ITZEL REYES

ASESINAN A ABOGADO DEL CDG Southlake.- Un hombre que fue asesinado a tiros a bordo de su vehículo en esta ciudad del norte de Texas. Era un abogado mexicano, vinculado al Cártel del Golfo. El jefe de policía de Southlake, Stephen Mylett, dijo que Juan Jesús Guerrero Chapa, de 43 años, informó que los hechos ocurrieron el miércoles cuando el atacante se acercó a la camioneta del abogado y disparó varias veces para luego escapar en su propio vehículo, junto con otra persona. Southlake se encuentra unos 24 kilómetros (15 millas) al noreste de Fort Worth. en 2008 a los esfuerzos antinarcóticos en México, a través de la Iniciativa Mérida. El funcionario calificó de «predecible y sistemática» la reducción gradual de fondos asignados en

años recientes a la Iniciativa Mérida y lo atribuyó a los logros obtenidos por la iniciativa. Mérida recibió 248 millones de dólares durante el año fiscal 2012, 199 millones en 2013 y para 2014

fueron solicitados 148 millones, señaló Brownfield, al precisar que los fondos correspondientes a 2013 aún no han sido desembolsados. Además, agregó, hay otros 95 millones de dólares correspondientes a Mérida retenidos «por temas relacionados a la naturaleza del plan y la estrategia en el futuro». Entre otros cambios a la estrategia de seguridad propuestos por el gobierno de Enrique Peña Nieto, se incluye una Comisión para la Prevención del Delito, revisar la figura del arraigo y la creación de un Programa Nacional de Derechos Humanos. Brownfield señaló que la cooperación estadounidense ha permi-

UN JUEZ de los Estados Unidos declaró culpable a Julián Zapata Espinoza, El Piolín, del asesinato del agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su siglas en inglés), Jaime Zapata, y de las lesiones causadas a su compañero, a quienes disparó cuando circulaban en una carretera de San Luis Potosí en 2011. El juez Royce Lamberth dictó ayer la resolución, durante una sesión en la Corte Federal del Distrito de Columbia, Washington, en la cual estuvieron presentes familiares del agente asesinado. Zapata enfrenta una condena de cadena perpetua, la cual será confirmada cuando el jurado emita su veredicto. El juez, de acuerdo con el periódico The New York Times, señaló que no se buscará la pena de muerte en contra de Zapata, pues así se acordó con México a cambio de que el sospechoso fuera extraditado. Zapata Espinoza se había declarado inocente al arranque del proceso, pero la justicia estadunidense resolvió que había pruebas en su contra para declararlo culpable. El agente del ICE Jaime Zapata, y su compañero Víctor Ávila, fueron baleados el 15 de febrero del 2011 cuando circulaban a bordo de una camioneta en una carretera federal en San Luis Potosí. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en diciembre del 2011 que el tiroteo se dio porque Zapata Espinoza, quien pertenecía al grupo delictivo de Los Zetas, y sus cómplices, creyeron que los ocupantes del vehículo eran de un grupo rival. Se negó que se tratara de una acción dirigida concretamente a los funcionarios estadunidenses. ARTURO ANGEL

tido hasta el momento el entrenamiento de 8 mil 500 funcionarios federales del Poder Judicial, 19 mil policías federales y estatales (de los cuales 4 mil son investigadores federales), el reforzamiento en la custodia de 14 centros penitenciarios federales con capacidad para 20 mil reclusos y la incautación de bienes ilícitos valorados en casi 3.000 millones de dólares. Peña Nieto buscó una modificación en la estrategia de seguridad que reemplazara a la ejecutada por su antecesor Felipe Calderón, cuya gestión dejó al menos 75 mil muertes relacionadas al combate al crimen organizado. AP



26 Viernes 24 de mayo de 2013

tamaño ideal ya que a pesar de haber estado lleno cuando lo visité, era lo suficientemente amplio, que no se sentía la presencia de los demás huéspedes. Los cuartos estaban perfectamente equipados y eran extremadamente cómodos, con pantallas de plasma, relojes con docks para el ipod y una pequeña cocineta. Tanto la alberca, como la playa, resultaron lugares ideales ana@anasaldana.mx para descansar y pasar el rato leyendo. Lo único que se oía, eran las olas y el viento moviendo las palmeras. Durante mi estancia, todo el personal del hotel fue muy amable, aunque viniendo con el ritmo de la ciudad de México, pasaron varios días antes de que me acostumbrara al servicio tan lento. Desayunar o comer, era cuestión de horas y no de minutos, además de que el restaurante no era nada espectacular. Sin embargo, para comer rico descubrí dos restaurantes que valen la pena reseñar. Al lado del hotel, se encontraba un pequeño restaurante, llamado Rendevouz, en el cual servían comida de fusión asiática y francesa. Entre mis platillos favoritos estuvieron un cangrejo preparado en una infusión picante al estilo Singapur, que literalmente estaba para chuparse los dedos, así como el Pad Thai, que tenía sabores a tamarindo, cacahuate y cilantro con una buena porción de pollo y camarón. Otra noche, me deleité en las preparaciones italianas en el restaurante Mambo, ubicado dentro del Hotel Matachica. Llegué vía taxi marino y mi primera impresión fue que era un hotel pequeño de aire chic e informal en el cual estoy segura un diseñador planeó todo el ambiente con pesar de compartir fronteras golf personalizados por sus un gran cuidado. Ahí, comí una con nuestro país, Belice es dueños, que se mueven simple, pero deliciosa pasta heun destino que no está en el rápidamente de un lado a cha en casa, con una dulce salradar de muchos mexicanos. otro transportando a sus sa de tomate, albahaca fresca Además, contrario a lo que uno pensaría habitantes que van vesy auténtico queso parmesano. de que sería fácil llegar a un país vecino, tidos desde trajes, hasta Una visita a Belice no estaría actualmente no hay vuelos directos. los expatriados quemados completa sin una esnorqueleada o Tuve que primero volar a Chetumal y por el sol, con lentes oscuros y buceada en sus arrecifes, los cuáles, de ahí tomar un taxi beliceño que ya me rastas, sin zapatos. En el aeropueral igual que en el Caribe Mexicano, están esperaba en el aeropuerto de Chetumal to una vez más tomé un taxi que me dejó llenos de un sin fin de peces multicolores, para cruzar la frontera e ingresar por el en el muelle. pero además, nunca HOTEL LAS TERRAZAS pueblo desangelado de Corozal. Después, Ahí, si vi el paraíso, un http://www.lasterrazasresort.com había visto tantos titomé una avioneta para llegar finalmen- mar hermoso. Recorrimos Barrier Reef Drive | burones gatas, que se te a la Isla de San Pedro. Esta famosa isla algunos kilómetros en el P O Box 13, San Pedro, Ambergris acercan curiosamenque fue puesta en el mapa, gracias a la barco, que sea dicho pare- Caye, Belize te a los visitantes. 1-800-447-1553 canción de Madonna, Isla Bonita. cería el medio de transporte En fin, Belice es Me encanta volar en aviones peque- más rápido para llegar a los RENDEVOUZ un destino que vale ños y esta vez no fue la excepción. Mien- hoteles esparcidos por las http://ambergriscaye.com/renla pena conocer, si tras veía al capitán del avión mover las playas de la isla. Después de dezvous/ lo que te gusta es el palancas y los instrumentos que parpa- unos 20 minutos de recorri- 011-501-226-3426 mar caribe, playas deaban al mostrarme la ruta que esta- do, el barco empezó a redu- MAMBO RESTAURANT con arenas finas y mos recorriendo, sobrevolábamos enci- cir su velocidad y lo primero http://matachica.com/eat/ blancas, así como ma de un mar azul turquesa que estaba que vi fue un muelle enor- 5 miles north of San Pedro actividades dentro salpicado de pequeñas islas. me, que llevaba a un hotel Ambergris Caye, Belize, Central del mar. Fue una San Pedro es isla, que confieso no tie- con una larga alberca ro- America escapada deliciosa Tel: 011-501-226-5010 ne mucho de paradisiaco si uno se queda deada de modernos edificios que sin duda, a pesar en el Centro. Sus estrechas calles, algu- cuadrados de dos pisos. Este de que me tomó un nas todavía no pavimentadas, con edifi- sería mi casa por las siguientes noches: el poco más de tiempo llegar, valió la pena. cios de madera y un sin fin de comercios hotel Las Terrazas, un hotel operado por Espero que tengas un maravilloso es caótica. Los coches en su mayoría han la cadena de Preferred Hotels. día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor sido sustituidos por pequeños carritos de El hotel es cómodo y aún conserva un de la vida!

PLACERES

Ana SALDAÑA

elice B

www. 24-horas.mx/vida+/

y la Isla Bonita

Que salga la sal

Al reducir las cantidades de sal en nuestra dieta la presión arterial se normaliza disminuyendo el peligro de tales padecimientos 4

Acercándose al arte sin miedo

La forma más fácil de “rozarnos con el arte” es a través de los libros, revistas, asistiendo a museos, colecciones públicas o privadas 6

A

Espacio público… ¿qué es?

¿De quién es?, ¿dónde empieza o hasta dónde termina?, ¿público significa que es de todos? Entonces, ¿quién lo cuida? 6

Belice y la Isla Bonita A pesar de compartir frontera con nuestro país, Belice es un destino que no está en el radar de muchos mexicanos

Organiza tu vida…

empieza por tu

clóset

7

El diario sin límites


27 El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

CONTACTO SOCIAL Lola OBREGÓN

lola.obregon@24-horas.mx @lola24-horas

RECIBE CERTIFICACIÓN EN JEREZ

Sandra Fernández acompañada de Javie

r Mata.

C

NO MÁS HUMO

M

éxico es el segundo país de América Latina con mayor número de muertes relacionadas con la contaminación del aire, de acuerdo con la OMS. * 100 millones de personas en México están expuestas a niveles de contaminación del aire por encima de los recomendados. * Los promedios de concentración de ozono- gas que afecta al sistema respiratorio- en México rebasan hasta en 150% los niveles permitidos. * ¿Qué efectos tiene la contaminación en el aire? Problemas inmunológicos y cardiovasculares, mortalidad prematura, bajo peso en recién nacidos y enfermedades pulmonares, entre otras. El problema de la contaminación del aire en México es una realidad, y las autoridades han tratado de resolverlo con diferentes programas, como el Hoy no circula; pero nosotros podemos ayudar a nuestra manera a mejorar la calidad del aire que nosotros y nuestros seres queridos respiramos todos los días. ¿Cómo? Este es el proyecto que Fernanda Orvañanos, licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac, esta tratando de desarrollar. Me platica Fer que la idea surgió uno de esos días en que estaba atoradísima en el tráfico y no dejaba de ver a tan-

Fernanda Orvañanos.

tos camiones, peseros, cargueros y hasta coches que sacaban muchísimo humo por todos lados. Fue así que decidió crear una cuenta en twitter para reportar a todos aquellos vehículos que contaminan nuestra preciosa cuidad. Fer te invita a sumarte a su causa tomando fotos de las placas de aquellos vehículos que veas que están contaminando y las subas a la cuenta @nomashumo. Es indispensable que pongas el número de placa, y si es camión la ayudes diciendo a qué empresa pertenece, así ella y su equipo lo denuncian a la Setravi, para que no los dejen circular ó que sean afinados. Todos podemos ayudar, no nos quita mucho tiempo y vamos a crear un mejor ambiente para nuestros hijos y nietos.

Estimados lectores: on muchísimo orgullo y satisfacción, mi gran amiga Sandra Fernández, me comunicó que fue galardonada con una certificación en jerez en España. Y es que el Consejo Regulador del Marco de Jerez, como parte de su programa docente para difundir el origen, elaboración y crianza de este increíble y noble género vitivinícola llamado Jerez, convoca a personas del medio enológico a nivel mundial, a tomar un curso que culmina en un examen. Este examen teórico y práctico homologa los conocimientos de los participantes para una mejor y correcta difusión del tema y certifica a aquellos que lo pasan como Formador Certificado por parte de este organismo. En México existen solamente 3 personas con esta certificación: René Rentería, Raúl Vega y Sandra Fernández, quien lo recibió el pasado mes de abril. ¡Que orgullo Sandrita, en horabuena!

BODA DE ITZIAR Y JUAN PABLO

Juan Pablo Piña e Itziar de Abiega.

P

adrísima estuvo la boda de Itziar De Abiega y Juan Pablo Piña, el sábado a medio día. La ceremonia religiosa fue en la iglesia de Santa Teresita, en las Lomas de Chapultepec, y la recepción, que fue una comida servida por Mayita, en un jardín en el sur de la cuidad estuvo muy bonita. La decoración a base de follaje y flores hacían que el jardín luciera espectacular, el clima que fue estupendo, pues las lluvias perdonaron, hizo que todos los invitados estuvieran muy contentos.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

M

Dolores Pérez–Cirera.

uy festejada por toda su familia y amigos en una rica comida, Dolores Pérez-Cirera apagó su pastel de 81 años. Estuvieron presentes todos sus nietos, que ya son 13, y sus bisnietos también. La comida fue en casa de su hija Cristina, quien es muy buena cocinera, estuvo muy buena. Sirvió una pasta a los cuatro quesos, y un filete Wellington con papitas y espárragos, de postre obviamente un gran pastel. ¡Mil felicidades y que cumplas muchos más!

Hacienda San Carlos.

BODA DE KARLA Y SANTIAGO

E

n la majestuosa Hacienda de San Carlos, en Morelos, Santiago Pérez-Cirera y Karla Celorio se dieron el esperado sí. Esta maravillosa hacienda, que data del año 1608, es el lugar ideal para hacer una boda de ensueño; sus jardines que son realmente muy grandes y bonitos todos decorados con flores y manteles blancos hicieron de esta boda algo realmente especial. Santiago Pérez-Cirera y Karla Celorio.


28 DEPORTES Viernes 24 de mayo de 2013

LATITUDES

Alberto LATI ●

El diario sin límites

@albertolati manas consecutivas, pero también está impartiendo cátedra respecto a cómo se hace renacer a una institución deportiva en quiebra. Apenas una década atrás, el mismo Bayern donaba cuatro millones de dólares al Dortmund para ayudarle a no caer en bancarrota. Los jugadores que entonces defendían la casaca del Borussia se solidarizaron y decidieron -por las buenas o por las malas- recortar en 20% sus salarios. El cuadro de la industrial Cuenca del Ruhr resurgió con base en fichar a jóvenes con gran futuro y en crear una gran cantidad de nuevos talentos. El modelo Merkel de salvar al euro con base en austeridad y visión, se probó exitoso en este

T

enía que ser en uno de los mayores santuarios del balón, en donde se dirima el título de una Liga de Campeones de Europa que ha sido espectacular. Y tenía que ser ahí, además, por los 150 años que en breve se cumplirán de la elaboración en esa misma ciudad de Londres de las reglas del futbol moderno. Fue el 26 de octubre de 1863,

FINAL DE CHAMPIONS EN WEMBLEY cuando en un pub ubicado en el barrio de Covent Garden (llamado Freemasons por estar a un costado del imponente edificio de la Logia Masónica) se fundó la Football Association. Once delegados de clubes deportivos o colegios se reunieron con la finalidad de unificar criterios; hasta entonces, en cada escuela se alineaba con cantidad diferente de jugadores, con permisividades distintas de violencia, con elementos variables para trasladar el balón, con medidas, prohibiciones y penalizaciones que cambiaban según quién fuera anfitrión. Ahí se generó el cisma del futbol en dos ramificaciones: unos se decantaron por el uso de los pies y la eliminación de tacleadas; los otros se aferraron a sostener el balón con las manos y emplear mayor agresividad. En esos años de incertidumbre política y con numerosas guerras como inmediata posibilidad, la tensión era máxima incluso en una reunión de este tipo. Por eso, a nadie debe extrañar la frase clamada por un aristócrata cuando entendió que la mayoría había preferido el camino menos agresivo del futbol y presintió en ello una amenaza de corte bélico: “sostener y patear debajo de la rodilla es esencial para este juego; están retirando todo el coraje e ímpetu del partido. Habrá muchos franceses que podrán darte una golpiza con una semana de práctica”. El asunto es que las deliberaciones de aquella jornada de whiskey y pipas en la Freemasons de 150 años atrás, derivaron en la criatura más global del planeta y en la máxima

FOTOS: EFE

exportación del imperio británico. Jorge Luis Borges anglófilo pero antes que eso anti-futbolero, diría: “Qué raro que nunca se le haya echado en cara a Inglaterra haber llenado el mundo de juegos estúpidos, deportes puramente físicos como el futbol. El futbol es uno de los mayores crímenes de Inglaterra”. Los ingleses llegaban a cada rincón del planeta con afanes hegemónicos y económicos, pero además lo hacían con un balón bajo el brazo. Así, en escasos 150 años esto se ha convertido en una actividad indispensable para entender a la humanidad, para analizar a la sociedad, para interpretar política y religión, guerra y paz, regionalismo y globalidad, consumismo y simbolismo. La final de este sábado entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund podría superar los 220 millones de personas en audiencia mundial. Supondrá, además, un desembarco de 150 mil alemanes a la capital británica, ávidos todos de conseguir algún boleto o, en el peor de los ca-

sos, al menos vivir en plena sede el partido y sus festejos. Esto obliga a medidas de seguridad elevadísimas; más con el sangriento y mediático incidente acontecido esta semana en el sureste de la capital británica, tan cerca de la fábrica de municiones en donde naciera el club Arsenal en 1886. El perfil del partido de este sábado hubiera sido todavía más elevado si en lugar de los dos equipos germanos hubieran avanzado los dos españoles (en tal caso, la estimación planteaba el choque a nivel de clubes con mayor rating de la historia). Sin embargo, nadie duda que se enfrentarán quienes mejor lo han hecho en este torneo. Bayern, con un plantel vastísimo e imponente en cada una de sus líneas, incluso se ha dado el lujo de coronarse en la Bundesliga con dos meses de antelación y de golear a rivales con puros reservas. Borussia, con un conjunto joven y dinámico, está demostrando el motivo por el que fue capaz de ganar dos ligas ale-

colectivo deportivo mucho antes de discutirse tanto en Grecia, España, Chipre y los que se acumulen. La mayor perla de esta generación es Mario Götze, genio del balón de 20 años, recientemente transferido del Borussia al Bayern a cambio de 47 millones de dólares. Su último partido con el Dortmund tenía que ser nada menos que la final de Champions contra sus futuros compañeros, pero una lesión le ha impedido llegar. Se entiende que tantos millones eran difíciles de despreciar por parte del Dortmund, mas su afición ha tomado esta transacción de la peor de las formas, convirtiendo en enemigo público a su joya adolescente. En el último partido liguero entra estas dos entidades, una pancarta clamaba: “Seguir al dinero muestra cuánto corazón tienes. ¡Púdrete, Götze!”. En todo caso, aun en el país más rico, los más ricos suelen quedarse con los mayores talentos y así vive el Bayern. La inmensa mayoría de los mejores elementos que han surgido en la Bundesliga en los últimos años, ha terminado por vestir su uniforme: Mario Gómez, Podolski, Klose, Neuer, Boateng, son ejemplos alemanes; Dante, Pizarro, Van Buyten, son ejemplos extranjeros. Este sábado es de final en Wembley. 150 años después de los controvertidos cónclaves sostenidos en la Freemasons, dos alemanes buscan la gloria en territorio inglés. Noche de gala en Londres. La copa de las grandes orejas espera ansiosa que alguien la levante.

BREVES

Unánime, LeBron al dream team

LeBron James fue elegido de forma unánime para integrar el equipo ideal de la NBA, mientras que Kobe Bryant empató una marca al ser seleccionado por 11ra ocasión. James (Heat) recibió los 119 votos de los cronistas deportivos de Estados Unidos y Canadá para integrar el primer equipo. Además del jugador más valioso de la NBA, el quinteto ideal lo completan Bryant, Kevin Durant (Thunder), Tim Duncan (Spurs) y Chris Paul (Clippers). Bryant, astro de los Lakers de Los Angeles, empató el récord de Karl Malone al ser incluido por 11ra vez en la lista del primer equipo. Carmelo Anthony, figura de los Knicks y máximo anotador esta temporada, encabezó el segundo equipo que incluye a Russell Westbrook (Thunder) y Tony Parker (Spurs), Marc Gasol (Grizzlies) y Blake Griffin (Clippers). En el tercer equipo están James Harden (Rockets), Dwyane Wade (Heat), Dwight Howard (Lakers), Paul George (Pacers) y David Lee (Warriors). AP

Mexicanos en marcha a Guatemala

Liderados por los olímpicos de Londres 2012, Eder Sánchez, Horacio Nava e Issac Palma, un grupo de 20 marchistas mexicanos viajó ayer a Guatemala, para tomar parte en la Copa Panamericana de la especialidad, prevista este fin de semana. El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, dio a conocer que este evento es importante para México, no sólo por la calidad de la cita, sino porque se buscarán las marcas para acudir al Mundial de Atletismo en Rusia. Mencionó que el conjunto mexicano va con sus mejores representantes, para tener una buena actuación en la cita regional y desde luego tener a los representantes para el Mundial en agosto. Para esta edición 2013, de la Copa Panamericana de Marcha, se estima la participación de 19 países y una de las delegaciones más numerosas es la de México, con 20 integrantes, sigue Ecuador con 24 y Colombia con 22. NTMX


El diario sin límites

Viernes 24 de mayo de 2013

Euforia y lluvia previas a la final Por fin llegó el día, luego de 24 años, en que América y Cruz Azul se enfrentaran nuevamente en una final; los aficionados no los abandonaron JUAN LUIS RAMOS

L

a tarde del jueves pareció que el cielo y el asfalto habían intercambiado sus colores habituales. Mientras que el panorama hacia arriba lucía gris por las nubes cargadas de lluvia, en el piso las calles se pintaron de azul por una marea de aficionados que llegaron al estadio a apoyar a la Máquina del Cruz Azul, que disputó el partido de ida como local. Las inmediaciones del Estadio Azul se llenaron de puestos y vendedores que ofrecían souvenirs con los escudos de los equipos a disputar el título del balompié nacional, aunque por la tarde lo más demandado fueron las capas de plástico de a 10 pesos, para cubrirse de la lluvia. Pese a que las puertas del estadio no se abrieron hasta las 6:00 pm, algunos aficionados, tanto de la Máquina como de las Águilas, llegaron tres o cuatro horas antes para formarse, con el fin de “agarrar buen lugar”, dijeron. La circulación en las calles aledañas al estadio comenzó a cerrarse desde las 3:00 pm, aunque un

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ

par de horas antes del encuentro algunos vecinos se arriesgaron a salir de los edificios en sus autos para perderse lentamente en una marea azul de personas. Otros, muy pocos, aprovecharon la vista de sus balcones para asomarse al estadio. En las calles de Maximino Ávila Camacho e Indiana los aficionados degustaron antojitos mexicanos, se tomaban fotos o cantaron porras para entonarse y alentar a su equipo llegado el momento. También hubo quienes ofrecieron boletos para el juego por dos mil pesos para la parte baja del estadio, mil 500 pesos los de en medio y mil 200 por los de hasta arriba, esto pese a la detención de 52 revendedores el martes por elementos de la policía capitalina. Muchos de estos boletos eran falsos, como los que le vendieron a cuatro amigos por mil pesos cada uno. “Es a lo que uno se arriesga cuando compra en la reventa el mero día”, dijo desilusionado uno de ellos. A las 7:30 pm en punto llegaron los hinchas del América y con ellos la lluvia. Cuatro camiones y un microbús repletos de integrantes de la Monumental y Disturbio, las porras del equipo, provocaron el cierre a la circulación en el Eje 6 desde Augusto Rodin hasta Insurgentes Sur. Por el otro lado, sobre la calle de Ávila Camacho, la Sangre Azul, porra de los locales, ingresó de manera dispersa y no tan ruidosa como los contrarios. Antes del pitazo inicial del encuentro no hubo incidentes afuera del estadio, más que miles de aficionados mojados por la lluvia y eufóricos por vivir una final de fútbol.

Los Xolos desperdician su ventaja

T

an profundo y maravilloso era el sueño del Tijuana, en plenos cuartos de final de la Copa Libertadores e imponiéndose 2-0 a uno de los mejores equipos del continente, que se durmieron y no supieron sentenciar la eliminatoria. Su rival era el Atlético Mineiro de Ronaldinho, al que tuvieron sometido durante buena parte del partido, dominio que no se reflejó con un 2-2 final. El primer tiempo abundó en ocasiones de gol para Xoloitzcuintles, aunque con poca contundencia. Aun así, al minuto 32 el colombiano Duvier Riascos logró doblegar al guardameta Víctor para abrir el marcador a favor de los locales. En la segunda mitad, el ecuatoriano Fidel Martínez hizo el segundo para la causa tijuanense y Xolos estaba en el cielo. Más cercano parecía un tercer tanto fronterizo que el descuento mineiro: el pase a las semifinales lucía más que alcanzado. No obstante, el Atlético despertó y logró empatar el marcador en tiempo de compensación. El cotejo de vuelta será el próximo jueves en el Estadio Independencia de Belo Horizonte. Igualar sin goles o a uno, derivaría en la calificación para el Mineiro; Xolos está obligado a anotar en territorio brasileño. Pudo ser el último partido en el Estadio Caliente dirigido por Antonio Mohamed, cuyo contrato expira en junio y no será renovado. ALBERTO LATI

Fórmula Uno

Domina Mercedes en Mónaco

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes), fue el piloto más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, sexta prueba de la temporada, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue tercero. Los mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez, terminaron en las posiciones 12 y 15 respectivamente. Rosberg marcó el mejor cronómetro en la sesión matinal, cubrió los 3.340 metros del trazado monegasco en un minuto, 14 segundos y 759 milésimas en su vuelta más rápida, 318 milésimas menos que su compañero de equipo, el inglés Lewis Hamilton, segundo. El español Fernando Alonso fue tercero, con un tiempo de un minuto, 15 segundos y 196 milésimas, a 437 de Rosberg. El líder de la clasificación general de pilotos, el alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, ha tenido problemas con su auto, y ahora se colocó en la novena posición. Checo Pérez terminó la primera práctica en la novena posición, pero algunas modificaciones y cosas que probó el equipo lo mandaron hasta la décimo segunda posición para

la tarde. “Probamos muchas cosas hoy, no todas funcionaron, algunas dificultaron que sintiera confianza en el coche, especialmente en las esquinas más rápidas, así que realizaremos más cambios antes de la práctica del sábado”, dijo el mexicano. Mientras que para Esteban Gutiérrez fue un día positivo, “lo fue en muchos aspectos, en la primera práctica me concentré en sentir confianza para el coche, que tenía muchas trabas, porque es un circuito con muchos saltos y al principio es difícil leer el coche, pero fue algo que pudimos mejorar para la segunda práctica, sin embargo, disfruté el día y seguiremos empujando hasta el límite”. El Gran Premio de Mónaco es la carrera más esperada del año por pilotos y aficionados; en esta ocasión podría marcar el rumbo de la clasificación general de pilotos para el resto del año, ya que se encuentra muy cerrada, con el alemán Vettel en la primera posición, con 89 puntos, seguido del finlandés Kimi Raikkonen, de Lotus, con 85 y el español de Ferrari, Fernando Alonso en la tercera posición, con 72 unidades. AGENCIAS

En los entrenamientos de este sábado, el piloto alemán Nico Rosberg, recorrió la pista en un minuto, 14 segundos y 759 milésimas. FOTO: AP


30 PASATIEMPOS Viernes 24 de mayo de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Bob Dylan, 72 Joey Logano, 23; Mark Ballas, 27, y John C. Reilly, 48 SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Haga que las cosas funcionen a su favor. Use su experiencia y persuasión, y todo caerá en su sitio. Atraerá el interés de alguien especial si cuida su apariencia y su comportamiento. Relájese, consiéntase y avanzará. Sus números: 3, 19, 21, 24, 33, 38 y 45.

@ClapFo Gracias a m rMarta i a las sopas adicción ch de sobre, p inas u hacer un edo ciega de glua cata tam monosódic ato o

CRUCIGRAMA

CLIMA 13. Que no se puede romper. 15. E larga griega. 16. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 18. Venía de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 21. Símbolo del manganeso. 22. Relativo a los contratos y tratos en que hay usura. 23. Expresen alegría con el rostro. 25. Antes de Cristo. 27. Cólera, enojo. 28. Pariente y privado del papa. 29. Río del Asia Central. 33. Domestique, amanse. 34. Ciudad de España, en Gerona. 36. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais. 37. Pronombre personal de tercera persona. 39. Antigua medida de longitud. 41. Río de Suiza. 43. Símbolo del bario.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Deje que su imaginación se haga cargo cuando esté con amigos. Un enfoque liberal dará a quienes encuentre la posibilidad de ver sus mejores cualidades.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Cumpla promesas y ocúpese de sus responsabilidades. No deje que lo hagan a un lado con palabras o promesas poco realistas. Cambie basado en la integridad.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Participe de actividades que lo desafíen físicamente. Evite a gente que desea comprometerlo en tareas que no le corresponden. Haga una alianza financiera. Haga lo que mejor sabe e impresionará. Comparta sus pensamientos y participe de conversaciones que lo lleven a oportunidades de trabajar con gente creativa.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Deje que su intuición lo guíe cuando se trate de contratos o asuntos médicos, legales o financieros. No decida porque alguien lo presione. Invierta en usted.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Hable libremente con quien desea pasar más tiempo y diga qué desea. Amor y romance están en alza y las relaciones se moverán dependiendo de su honestidad.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Acepte elogios por cualquier contribución que haga. Aclare asuntos urgentes con quien tema que es errático cuando lo necesita estable. Controle la situación.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Expanda sus intereses y pase tiempo sólo con gente que lo estimule. Encantará con su atractivo físico e intelectual. Acepte cambios y pruebe algo nuevo.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Siga con sus planes y concéntrese en las tareas que lo protejan emocionalmente. El dinero vendrá de una fuente inusual. Que no le propongan ideas alocadas.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Hacer algo divertido con amigos le ayudará a ampliar sus intereses y a mejorar su relación con alguien especial. Comunicación y amor traen un compromiso.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): No ignore lo que ocurre en su relación. Debe actuar y hacer lo necesario para relajarse. No deje que la incomprensión se interponga. Tome la iniciativa.

@Labichuela Como cuando me rompieron el corazón porque creyeron que había dulces dentro

@Atxilac Amor es darlo todo y después cobrar los intereses

Ocúpese de su bienestar emocional. Inicie un cambio en su estilo de vida. Trate de eliminar el estrés. Alguien querido va a engañarlo. Pregunte directamente.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22):

oSainz @Fernand la cocina Me encantava, pero imaginati s minutos o pasados unaginar, abro dejo de im me preparo la nevera y ier cosa cualqu

HORIZONTALES 1. Poner el visto bueno a un documento. 6. Vivaque. 10. Sustancia untuosa, especie de jabón amoniacal. 11. Antiguo reino cristiano de Nubia. 12. Lirio. 13. Item. 14. Alcanzó el término de un camino. 17. Existís. 18. Símbolo del cobalto. 19. Apócope de “napolitana”. 20. Proveerá de armas. 22. Antigua ciudad de Caldea. 24. Percibían el olor. 25. Insecto zoófago, díptero. 26. Terminación de infinitivo. 27. Contraria a la equidad. 30. Especie de criba para el grano. 31. Símbolo del radón. 32. Yodo.

CALVIN AND HOBBES

35. Pone cosas, unas sobre otras, formando pila. 37. Símbolo del erbio. 38. Onda en el mar. 40. Res vacuna de entre uno y dos años. 42. Falta de variedad en cualquier cosa. 44. Juez que hubo antiguamente en Atenas. 45. Arena gruesa que sirve de lastre.

VERTICALES 1. Se dirige. 2. Cloruro de sodio. 3. Entristecer, afligir, aquejar. 4. Unidad monetaria del Irán. 5. Poner una cosa pendiente de otra sin que llegue al suelo. 6. Bajo, despreciable. 7. Opalo noble. 8. Casco de las caballerías. 9. Controvertir un punto dudoso. 11. A tempo.

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

290

13

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 180 máxima 320 MONTERREY mínima 220 máxima 330 PUEBLA mínima 110 máxima 260 QUERÉTARO mínima 140 máxima 28 0 LEÓN mínima 140 máxima 340

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


Viernes 24 de mayo de 2013

E

¡Qué Antojo!

l carismático y tranquilito cantante Chris Brown le debe algo a alguien. Ha estado recibiendo múltiples anónimos con amenazas de muerte que lo tienen muy nervioso. La forma en la que ha sido amenazado, según se reporta, es por medio de llamadas a la oficina de Mark Geragos, abogado del cantante, por lo que ya fueron reportadas al Departamento de Policía de Los Ángeles, quienes de inmediato iniciaron la averiguación pertinente. Lo cierto es que no es ningún secreto que Brown ha ido sembrando y cosechando enemigos por el camino. Algunos nacieron luego de la golpiza a Rihanna; otros, como el cantante Drake con quien

VEX CABAERT

L

o vintage nos ha invadido, está en los accesorios, moda, zapatos y ahora, por supuesto, en los antros. Vex Cabaret nos transporta a la Francia del pasado, famosa por el cabaret y el burlesque, sólo que visitado por jóvenes de los 30 y 40 que sienten esa moda como de hoy. Toques de terciopelo por supuesto están en el lugar, con una decoración sencillamente deliciosa y espectacular en la que hasta camerinos encontrarás. Prolongación Bosques de Reforma No. 1813 Col. Bosques de las Lomas

Lo amenazan

de muerte

31

¡MUCHA ROPA!

El diario sin límites

LA TENTACIÓN

Durante una de las escenas de la comedia We’re the Miller, la actriz Jennifer Aniston sorprendió a propios y extraños cuando realizó unas candentes escenas de striptease. Ahí pasa de ser una señora con buen sentido del humor a una mujer fatal en ropa interior. La ex protagonista de Friends, interpreta a Rose, una esposa recatada y leal en un filme que aborda la historia de un vendedor de drogas que se muda con su familia a México. Aniston comparte créditos con Jason Sudeikis, Ed Helmes, Emma Roberts y Tomer Sisley, entre otros actores, y se espera que la cinta llegue a las salas estadunidenses el 6 de agosto.

ya se ha liado a golpes, por pretender a la misma mujer; y así como entre sus vecinos y amigos que sólo han padecido actos inadecuados de parte de Chris. Llegar ahora a amenazas de muerte es de llamar la atención. Esperaremos a que llegue el resultado de la indagatoria judicial para enterarnos que callo pisó Brown o en qué lío anda metido.

ENTRA AL CLUB DEL MONEY Después de cuatro décadas de trabajo en la industria del entretenimiento, las ganancias de Janet Jackson en los últimos años reportaron que ya puede presumir su ingreso en la lista de las multimillonarias. Reportes indican que las ganancias de la cantante, que ha obtenido durante toda su carrera, ascienden a la nada despreciable cantidad de 458 millones de dólares por sus giras, 304 millones de dólares por sus películas, 260 millones en venta de álbumes y 81 millones de dólares más, por hacer publicidad. En cuanto a los rumores sobre el posible retiro de la Jackson, aseguró que es falso, pues actualmente se encuentra trabajando en un proyecto nuevo. ¡Congrats Janet!

Música Las más escuchadas

Las más descargadas

1.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton 2.- Just Give Me A Reason/ P!nk feat Nate Ruess 3.- Mirrors/ Justin Timberlake 4.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 5.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 6.- Cruise/Florida Georgia Line Feat Nelly 7.- Come & Get It/ Selena Gómez 8.- Radioactive/ Imagine Dragons 9.- I Love It/ Icona Pop Featuring Charli XCX 10.- Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams

1.- Clouds/ Zach Sobiech 2.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell 3.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis feat Mikky Ekko 4.- Just Give Me a Reason/ P!nk feat Nate Ruess 5.- Come & Get It/ Selena Gómez 6- Get Lucky/ Daft Punk feat Pharrell Williams 7.- Radioactive/Imagine Dragons 8.- Mirrors/ Justin Timberlake 9.- Cruise/ Florida Georgia Line feat Nelly 10.- I Love It/Icona Pop feat Charli XCX

ADIC TA

!

GASTITO EN DROGAS

ES

¡

A pesar de que la actriz, Lindsay Lohan se encuentra en un tratamiento de rehabilitación, el dealer de la actriz, David DJ Joseph, asegura que no conseguirá su recuperación. El traficante afirmó que Lindsay miente al decir que sólo ha consumido cocaína unas cuatro o cinco veces y reveló que incluso gastó miles de dólares en distintas drogas. “La vi probar más que eso cuando verificaba mis entregas, ese es otro ejemplo de en cuánta negación está”, aseguró. Increíblemente DJ decidió cortar la relación con ella asegurando que “Lindsay no estaba monitoreando qué tomaba.... temía que se metiera una línea de coca después de algunas píldoras y entonces estuviera muerta...”. Recientemente, amigos de Lohan declararon que temen que la joven carezca de la energía necesaria para completar de manera exitosa su recuperación.

La guapa cantante Katy Perry publicó en su cuenta de Twitter, una fotografía en la que aparece sosteniendo varias bolsas llenas de pastillas. Lo cierto es que la preocupación no debe ser mucha pues se trata de vitaminitas que consume de manera regular. “Estoy muy involucrada con los suplementos y vitaminas. VIDA”, agregó Perry a la fotografía de las bolsas separadas en categorías como “desayuno”, “cena” y “al despertar”. Aunque no sabemos si la cantidad exorbitante de pastillas es adecuada para la cantante, no queda duda de que mantener su salud es algo adictivo para ella.

PELEA DE PRINCESAS ¿O NO?

La hija de Kurt Cobian y Courtney Love, Frances Bean Cobain, vio un tuit que posteó Kendall Jenner, hermana menor de las Kardashian, y no le gustó en lo absoluto por lo que de inmediato se lo hizo saber. Jenner, conocida por la familia a la que pertenece, escribió en su cuenta de Twitter: “Sólo desearía que las cosas fueran más fáciles a veces”.

De inmediato, Cobain la compró y le contestó: “Ohh cállate. Hay niños abandonados en la tierra y sin hogar que forzadamente beben agua contaminada porque el agua limpia no es accesible… y ni hablar del cáncer, el hambre, la pobreza, el reclutamiento, las enfermedades, los desastres naturales, la muerte. Joder, los seres humanos están tan ensimismados”. La hija del vocalista de Nirvana continuó sus comentarios contra Kendall, agradeciendo a sus padres por haberle dado un alto coeficiente intelectual y alentarla a no ser una idiota ensimismada. ¡Bravo Frances!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.