REGIÓN - PÁG. 04
Gobernador Antonio Pulgar
a culminar Estadio Olímpico de Huamalíes
REGIÓN - PÁG. 05
Alcalde de Santa María del Valle alerta actos de corrupción de gestión anterior
ALIAS “LOBITO” HABRÍA PARTICIPADO EN INTENTO DE ASESINATO A EMPRESARIO
POLICIALES - PÁG. 13
Población castigó a ladrones que robaron un balón de gas en La Pedroza
REGIÓN - PÁG. 03
¿Negligencia?: Hallan lote de medicamentos vencidos en local de la Diresa en Amarilis
• Según las investigaciones, Boris Yelsin Cabello Urquiza, alias “Lobito”, habría trasladado al presunto sicario que intentó matar a un empresario delante de su familia. Autoridades sostienen que ambos sujetos realizaron reglaje al empresario. Ataque habría sido una venganza por una deuda. Pág. 12
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
se comprometió
TRASLADÓ A SICARIO “Exige el baloncito amarillo” Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Huánuco |
Director
1.00 LIDERANDO LA INFORMACIÓN 4 8 i n g r e s a n t e s a l a u n i v e r s i d a d a n i v e l n a c i o n a l 2 0 2 3 D e s d e p r i m a r i a a l a u n i v e r s i d a d M a y o r e x i g e n c i a , m a y o r e s R E S U L T A D O S PROCESO DE ADMISIÓN 2023 - II 26 HORARIO DE ATENCIÓN: Mañana : 8:00 am. - 12:30 pm. Tarde: 3:00 pm. - 5.30 pm. Av. Universitaria 601 - 607 - Pillco Marca - Huánuco Telf.: (062) 591084 INFORMES E INSCRIPCIONES: 916608223 910733676 959870535 931967909 UNHEVAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO ¡UNHEVAL, PARA LOS MEJORES! FEBRERO MARZO 12 LICENCIADA UNIVERSIDAD
Lunes 13 de febrero de 2023
Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8717 | S/.
Problemática ha empeorado y son más niños que tienen dificultades en lectura
El bajo logro de aprendizaje en los estudiantes de educación primaria es una de las grandes falencias que tiene el sector educación en la región de Huánuco. Así indicó el consejero por la provincia de Dos de Mayo, Amadeo Reymundez Sánchez.
Explicó que más del 6 % de los alumnos del segundo grado de primaria de la provincia de Huánuco aprobaron una evaluación muestral de lectura realizada el año pasado a nivel regional.
El consejero resaltó que la mayoría de los estudiantes tienen dificultades para entender y procesar lo que leen. Comentó que esta falencia se ha agravado durante la pandemia del COVID-19 y la educación a distancia.
“En la región tenemos bajos índices de logro de aprendizaje, por ejemplo, en la evaluación muestral de lectura, la Ugel de Huánuco detectó que solo el 6.40 % de estudiantes de segundo grado de primaria ha logrado un nivel esperado, eso significa nuestros estudiantes no están logrando los aprendizajes
esperados”, indicó.
Amadeo Reymundez, quien también es miembro de la Comisión de Desarrollo Social, sostuvo que esta problemática se agudizó debido a que en los dos años de pandemia ningún alumno reprobó y todos pasaron de año por disposición del Ministerio de Educación.
Indicó que viene coordinando trabajos con el gerente regional de Desarrollo Social, Aldo Reyes Viviano, para mejorar el aprendizaje aptitudinal en los niños durante el Año Escolar 2023.
hemos hecho una reunión con el ge rente de Desarrollo Social, Aldo Reyes Viviano, donde nos ha informado cuáles son las ne cesidades que tiene el sector educación y las demandas que exi gen nuestros
Alcaldesa de Pillco Marca y de Miraflores afianzan alianza de mutua cooperación
Durante su visita a la ciudad de Lima, la alcaldesa del distrito Pillco Marca, Diana Plejo, informó que el distrito capitalino de Miraflores será una de las instituciones aliadas de dicho distrito huanuqueño.
Plejo sostuvo un encuentro con el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, donde ambas autoridades ediles coordinaron realizar
una alianza estratégica a favor de las dos comunas.
La Municipalidad de Pillco Marca adelantó que ambos burgomaestres firmarán un convenio que permitirá a los productores pillcomarquinos expender sus productos de manera directa a los vecinos de Miraflores a través de las ferias comerciales que se realizarán en la capital del país.
También se difundirán los atractivos turísticos de Pillco Marca y sus festividades para albergar a más visitantes que fortalecerán el movimiento económico.
Asimismo, la municipalidad de Miraflores capacitará a los funcionarios del distrito de Pillco Marca en las áreas de tributación, seguridad ciudadana y medio ambiente.
Planes estratégicos
En ese sentido, el consejero adelantó que el próximo 3 de marzo el gerente regional de Desarrollo Social, Aldo Reyes, irá al despacho de la Dirección Regional de Educación (DRE), para que exponga los planes estratégicos a corto, mediano y largo plazo para combatir el bajo aprendizaje de los niños.
Con res-
EL
DATO
pecto a los colegios que demandan urgentemente aulas y edificaciones, el consejero mencionó que se ha observado el trabajo de monitoreo que realiza la DRE para brindar apoyo, sin embargo, lamentó que este trabajo de monitoreo solamente lo realice la Ugel de Huánuco.
“La región son 11 provincias, y si aquí, en Huánuco cercano, la lluvia es tan intensa, imagínense como están en la selva y sierra. Hemos pedido que se haga una identificación de cuáles son las instituciones educativas que tienen problemas para dar inicio a las clases y abordar la problemática lo antes posible”, acotó.
El consejero por la provincia Dos de Mayo, Amadeo Reymundez, recordó que la Ugel no tiene la capacidad y autorización para abordar el tema de construcción de infraestructuras. Explicó que “eso le corresponde al Gobierno Regional de Huánuco, ya que maneja los recursos”. 02 región AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
región
Detectan bajos índices de logro de aprendizaje en estudiantes de primaria en Huánuco
en local de la Diresa en Amarilis
- Productos farmacéuticos y dispositivos médicos caducados se encontraban sin señalización
- Diresa podría ser sancionada con 1 UIT
Según un informe de la Contraloría General de la República (CGR), se encontró un lote de medicinas e insumos vencidos de los años 2021 y 2022.
El hallazgo se realizó en un establecimiento de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, ubicado en el sector La Esperanza del distrito de Amarilis, cuya entidad pertenece a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco.
“El lote de medicinas estaba a la intemperie y expuesto a la luz solar, sin ningún tipo de seguridad o restricción en el sector La Esperanza en Amarilis”, denunció la CGR.
Este hallazgo se hizo en una supervisión realizada por un equipo del ente contralor, el pasado 31 de enero, donde el doctor Rollin Cruz, director regional de Salud, tenía cinco días hábiles de plazo para presentar su
plan de acción sobre las medidas correctivas a ejecutar, cuyo plazo vence mañana, 14 de febrero.
Cabe señalar que, el 7 de febrero, la jefa de OCI de la Diresa, Elena Ortiz Nieto, envió el informe, adjuntando las acciones correctivas, a Rollin Cruz.
El artículo 31 del reglamento de establecimientos farmacéuticos establece que los productos vencidos, bajo responsabilidad del di-
Aniversario de Huamalíes finalizó con desfile, Misa tedeum y eventos musicales y gastronómicos
La celebración por el 202° aniversario de la creación política de la Provincia de Huamalíes cerró este domingo con diversas actividades musicales, gastronómicas y deportivas que fueron de gran disfrute para la población
Entre las actividades que se desarrollaron durante este 12 de febrero como día central fueron una Misa
Tedeum en la Iglesia Matriz de Llata, así como un desfile general en la Plazuela Virgen del Carmen.
A ello se sumó el tradicional “Ochuy” con la representación de danzas de los 11 distritos, así como la tarde folklórica con diversas estampas del rico folklore huamaliano.
Por otra parte, se clausuró la Feria Agrícola, Pecuaria,
Gastronómica, Agro industrial y Artesanal, que se desarrolló durante dos días en las inmediaciones del colegio emblemático Víctor E. Vivar, en Llata.
Acudieron muchos feriantes y el público se volcó a comprar diversos productos de la zona. También se premió a varios feriantes por la alta calidad de sus productos.
Asimismo, el pasado sá-
rector técnico, deben ser destruidos por lo menos una vez al año.
Sanción económica
“Debe estar claramente separada, delimitada, identificada, restringida y estar destinada a mantener los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios contaminados, adulterados, falsificados, alterados, expirados”, indica la norma.
EL
DATO
En caso de incumplirse dicha disposición se sancionará con 1 UIT (4950 soles), en el caso de almacenes especializados.
En la supervisión, la CGR determinó que existe un deficiente monitoreo y control por parte del personal del Almacén Especializado de Medicamentos, incumpliendo el manual de buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos.
En el almacén de Amarilis, la Contraloría General de la República también encontró dispositivos médicos y productos sanitarios que cumplieron su vida útil, los cuales se encontraban acumulados sin la debida señalización sanitaria.
“Toda esta situación sanitaria genera entre las personas y el ambiente un alto riesgo de contaminación, debido a la aglomeración de medicamentos e insumos médicos vencidos, que debe ser corregida por las autoridades de la Diresa lo antes posible, porque se está atentando contra la salud de la población”, precisó la CGR.
bado 11 de febrero culminó el campeonato de fútbol Interdistritos en el estadio «Colón» de la ciudad de Llata.
El equipo que presentó el distrito de Singa se alzó como campeón haciéndose acreedor de un campo de-
portivo de fulbito con grass sintético que será ejecutado por la modalidad de administración directa.
En anterior oportunidad, la Contraloría General de la República también localizó productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios deteriorados y vencidos en el interior del subalmacén de la Red de Salud de Leoncio Prado, unidad que también está a cargo de la Diresa de Huánuco. 03 región AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
En total abandono: Hallan lote de medicamentos vencidos
Gobernador Antonio Pulgar se comprometió a culminar Estadio Olímpico de Huamalíes
Megaproyecto contará con campo deportivo, pista de atletismo y tribunas
campo deportivo, pista de atletismo, dos tribunas y demás obras complementarias que beneficiarán a miles de pobladores. Por otro lado, el gobernador también adelantó los trabajos que se realizarán en Huamalíes.
“La educación será fortalecida con la construcción del colegio inicial n° 671 de la localidad de Illahuasi, así como el equipamiento del Instituto Pedagógico Público Juana Moreno en Llata”, indicó Pulgar.
El gobernador regional, Antonio Pulgar, participó en las diversas actividades por el 202° aniversario de la provincia de Huamalíes, entre ellas la puesta de la primera piedra de la futura construcción del estadio olímpico.
Durante el acto protocolar, señaló que habrá muchos proyectos y actividades este año para la provincia de Huamalíes, entre ellas, la construcción del moderno estadio en Llata.
Dicha obra contempla la construcción de un
Realizan operativos inopinados en tiendas de juguetes en Huánuco
que deben manipular los juguetes y la autorización de la Digesa”, señaló.
Resaltó que la iniciativa de estos operativos fue por una alerta de indecopi de las muñecas Cry Babies, donde un lote estaría contaminado con una concentración excesiva de la sustancia ftalato.
Con la finalidad de verificar si los productos que se venden cuentan con la documentación correcta, el área de Salud Ambiental de la Diresa, la Municipalidad Provincial de Huánuco, la fiscalía y la Policía Nacional realizaron operativos inopinados en centros de ventas de juguetes en la ciudad de Huánuco.
En ese sentido, el director
ejecutivo de Salud Ambiental, Kenji Prudencio Chacón, indicó que el objetivo es verificar que los juguetes tengan la autorización de la Digesa.
“Tienen que tener todos los papeles en reglas, como por ejemplo deben tener su registro sanitario de la Digesa. Cada juguete debe tener un rotulado con los datos de la empresa, la edad de los niños
“Felizmente no hemos encontrado este lote No se encontraron con ninguna irregularidad, tienen sus documentos y su autorización. Intervenimos tres lugares en Aguilar y Huallayco, Huánuco y Leoncio Prado y Dos de Mayo cuadra 7”, sostuvo.
Prudencio Chacón anunció que han solicitado a las redes de salud para que también realicen estos operativos, ya
que Huánuco es grande y se debe llegar a la mayor cantidad de establecimientos.
En salud, explicó que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) intervendrá los centros de salud de Monzón y de Cachicoto, donde se destinarán recursos para mejorar sus infraestructuras.
“Este año llega un bloque de ambulancias que serán destinadas a varias provincias de la región, entre ellas Huamalíes, para
Finalmente, el director ejecutivo adelantó que en los próximos días comenzarán
EL DATO
El gobernador Pulgar hizo entrega de kits de cloración para el consumo de agua de calidad de las localidades más necesitadas. Asimismo, proporcionó herramientas y equipos para atender a la población en desastres naturales.
que las emergencias sean atendidas con eficiencia”, expresó.
La revolución agrovial también será ejecutada en dicha provincia, con inversión para los productores de peces, café, cuyes y leche en Monzón, Llama, Miraflores, y Puños. Además, se realizará una fuerte inversión económica para potenciar proyectos de ganado vacuno con más de 13 millones de soles y las cadenas productivas de papas con más de 26 millones de soles.
con los operativos de lugares, donde venden útiles para el inicio del Año Escolar 2023.
04 región AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023 región
Alcalde de Santa María del Valle alerta actos de corrupción en gestión anterior
Denuncia obras inconclusas, saqueos y presuntos actos de corrupción
EL DATO
El alcalde de Santa María del Valle, Wilson Palomino, reveló que entre las obras paralizadas se encuentra una carretera, cuyo presupuesto habría sido mal utilizado. También un proyecto de agua y desagüe, cuya obra viene afectando a más de 1500 pobladores.
e informar a la población de qué manera se utilizaron los recursos en la gestión anterior”, dijo Palomino.
El consejero regional por la provincia de Huánuco, Olchese Tarazona, se refirió a la polémica generada tras la entrega de una silla de ruedas que hizo la Diresa para el exgerente de presupuesto, Nelson Cárdenas Ojeda, en calidad de préstamo.
El alcalde del distrito
Santa María del Valle, Wilson Palomino, durante una conferencia de prensa, se refirió al estado que encontró la comuna, señalando que se detectaron presuntas irregularidades cometidas por la gestión anterior, liderada por el exalcalde Isaías Tolentino Vega.
“Hay muchos indicios de
malversación y actos de corrupción, estamos trabajando de acuerdo a lo que corresponde según la ley”, advirtió.
Sostuvo que encontró la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle en pésimo estado. “Prácticamente, encontramos un saqueo, no tenemos maquinarias, hay obras inconclusas, proyectos que no han pagado y ni siquie-
ra han presentado para ser admitidos”, agregó el alcalde.
Adelantó que está haciendo las denuncias correspondientes y citando a las empresas que han hecho contrato con la municipalidad para que se pongan a derecho y cumplan sus responsabilidades asumidas con la comuna.
“Mi función es fiscalizar
Municipalidad de Huamalíes gestiona S/17 millones para estadio municipal
El alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes Salas, anunció que el mejor regalo que le puede brindar el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) por el aniversario de dicha provincia es la construcción del estado municipal del asentamiento humano Juana Moreno.
Durante un acto simbólico de la futura construcción, aseveró que el gobernador, Antonio Pulgar, se comprometió en destinar 17 millones de soles para la ejecución de dicha obra que beneficiará a la provincia más antigua de la región.
Indicó que le prometió a Pulgar que le colocaría su nombre al complejo deportivo siempre y cuando la obra se ejecute durante su gestión. “Esperemos que el
gobernador ejecute la obra lo más pronto posible, para que el estadio sea bautizado con su nombre”, sostuvo.
Tal como informó la comuna de Huamalíes, Pulgar, acompañado de sus directores y gerentes regionales, arribó a la ciudad de Llata, donde fue recibido por las cuadrillas de danza típica de los centros
poblados y las autoridades ediles.
Asimismo, el alcalde sostuvo que el Pulgar se comprometió en instalar tachos cisternas para el almacenamiento de agua para varias localidades de Llata. También anunció que el Gorehco retomará las obras paralizadas y serán ejecutadas al 100 %.
“Se han perdido 9 millones en agua y desagüe y la carretera son 10 millones, son casi 20 millones que están prácticamente paralizados. Ya tomará función la fiscalía y el Ministerio Público”, puntualizó.
“Habíamos tomado conocimiento que la Diresa había dado en préstamo para el uso del gerente de presupuesto, una silla de ruedas. Hemos recabado toda la documentación y hemos advertido que es un procedimiento irregular”, informó.
Reveló que se ha remitido toda la información a la Oficina de Control Interno (OCI) de la Contraloría de la Diresa.
“A través de un memo-
rándum, donde textualmente dispone a la encargada de la oficina de prevención autorizar que la silla de ruedas se le preste al gerente de presupuesto para su uso”, reseñó.
En ese aspecto, Tarazona recalcó que cada bien del estado tiene una finalidad, indicando que en los términos como ha salido la silla de rueda no es lo correcto.
El consejero resaltó que el memorándum era de dos líneas, la cual lamentablemente “no indicaba cuándo sería devuelta”.
“Sin embargo, nos informaron que ya lo habían devuelto, pero no nos demostraron los documentos de devolución”, dijo Olchese Tarazona.
05 región AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Diresa: OCI investiga préstamo irregular de silla de ruedas a exgerente regional
AHORA
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
editorial opinión
La crisis política
El Perú enfrenta una profunda crisis política, social y económica que ha llevado a algunos congresistas a jugar con el futuro del país. La discusión sobre un adelanto de elecciones ha sido interminable y se ha visto marcada por discusiones, insultos y falta de concertación entre los legisladores. En resumen, una total y completa burla hacia la ciudadanía por los denominados “Padres de la Patria”.
Es bastante claro que los congresistas no quieren perder los privilegios que el cargo les trae, como por ejemplo, el poder, la influencia, los altos sueldos y viajes de lujo, por mencionar algunos, por lo que están literalmente en contra del adelanto de elecciones y contra la voluntad popular del más del 80 % de los peruanos.
De hecho, lo que menos piensan los congresistas es en el “pueblo”, a pesar que todos se rasgan las vestiduras en su nombre y dicen estar trabajando por el bien popular.
Incluso, un gran porcentaje de ellos, especialmente de los autodenominados de izquierda, utilizan mucho las frases “mi pueblo quiere…”, o “el pueblo exige…”. Sin embargo, como lo hemos podido ver, cuando se trata de cortar las majaderías y beneficios, se olvidan completamente de los deseos y exigencias del pueblo.
La ausencia de partidos políticos fuertes y de figuras políticas reconocidas han dejado un vacío en el país. Sumado a eso, el rol que han cumplido los últimos partidos políticos que han llegado al poder, ha sido bastante deficiente, por decir lo menos, han fallado totalmente a la hora de cubrir brechas, más por el contrario, las han ampliado.
Como resultado, se ha visto el avance de la izquierda. Una izquierda sedienta de poder político y de poder económico.
No hay nada nuevo, y eso lo podemos visualizar perfectamente en Venezuela, donde las altas autoridades tienen un estilo de vida de un jeque saudí, altamente lujosos, mientras que el pueblo literalmente gana 8 dólares mensuales con lo que tiene que sobrevivir.
Personajes como Cerrón, Bermejo, Bellido, Mendoza, etc., solo buscan ser parte de esa elite de izquierda, con la esperanza de algún momento tomar el poder total del país, y vivan al estilo Nicolás Maduro, mientras que el pueblo solo seguirá siendo pobre y más manipulado.
La discusión del adelanto de elecciones es solo una treta para perder el tiempo y confundir a la población. Si algo tiene que primar ahora, es la reforma de las normas electorales. Nuestro país está sumido en crisis y no podemos nuevamente cometer los mismos errores como elegir a otro Castillo, Bermejo o Reyes, etc., como autoridades.
GRAND ET IMMORTEL MARIO VARGAS LLOSA
ARLINDO
Luciano Guillermo
Soy lector incondicional de Vargas Llosa incondicional, jamás su monaguillo ni borrego. Aún recuerdo mi lectura de Los cachorros (Pichulita Cuéllar, el perro Judas) en el colegio y La ciudad y los perros (El Poeta y el Jaguar) en la universidad. Odiado por unos, amado por otros; yo lo admiro con obsesiva terquedad. Muchos lo critican solo por sus opiniones políticas (muy polémicas y condenables) sin leer sus novelas, ensayos o artículos periodísticos. ¿Cuántos hemos leídos La orgía perpetua, La tentación de lo imposible o El paraíso en la otra esquina donde son personajes Flora Tristán y el pintor Paul Gauguin? Premio Nobel de Literatura, Premio Cervantes, Premio Príncipe de Asturias y ahora su incorporación a la Academia Francesa, a pesar de las protestas de algunos escritores franceses. ¿Hay algún peruano con gigantescos méritos como los que exhibe Vargas Llosa? Mario como César Vallejo convirtieron a París en un destino cultural y literario. Allí escribieron La ciudad y los perros, Poemas humanos y España, aparte de mí este cáliz. Habla francés, pero nunca escribió un libro en francés. La cultura, la literatura y los escritores franceses siempre han estado presente en las lecturas, referencias y la creación literaria de Vargas Llosa. Admira la pasión literaria de Gustavo Flaubert y exalta la modernidad de Madame Bovary y el descubrimiento que hizo de su lectura del narrador anónimo o invisible. Precisamente este detalle técnico le reprocha, fundadamente, al novelista español Benito Pérez Galdós, en el libro La mirada quieta (de Pérez Galdós) [2022]. Dice: “Quizás el más sorprendente inesperado defecto que debe imputársele (a Pérez Galdós) es no haber aprovechado la lección de Flaubert sobre la función de narrador en una novela”. (Pág. 212). La orgía perpetua Flaubert y Madame Bovary es un ensayo donde aflora directamente el elogio de la pasión y trabajo exclusivo de Flaubert a la creación novelística y la escritura perfecta y afinación rigurosa de la novela Madame Bovary.
La experiencia estética y lectora definirían para siempre la vocación literaria y el ejercicio de la creación de sus ficciones novelísticas. Se hizo un escritor profesional, dedicado únicamente a escribir literatura, ensayos y periodismo. En La orgía perpetua, MVLl explica: “En el verano de 1959 (ya estaba casado con Julia Urquidi) llegué a París con poco dinero y la promesa de una beca. Una de las primeras cosas que hice fue comprar, en una librearía del barrio latino, un ejemplar de Madame Bovary (…). Comencé a leerlo esa misma tarde, en un cuartito del hotel Wetter (…). Ahí comienza de verdad mi historia. Desde las primeras líneas el poder de persuasión del libro operó sobre mí de manera fulminante, como un hechizo poderosísimo”. (Seix Barral, 1989. Pág. 17). Mario había escrito solo La huida del inca (1952) y el volumen de cuentos Los jefes (1959). La ciudad y los perros y La casa verde estaban el proyecto.
“Discurso de ingreso a la Academia Francesa” (Págs.
247-278) de Mario Vargas Llosa, de 87 años, está incluido en el libro Un bárbaro en París. En 31 folios, escritos con sencillez y gratitud, reconoce la poderosa influencia que ejerció en él, ora novelista, ora ensayista, ora pensador público y defensor de la libertad, la literatura francesa. A diferencia del discurso del Premio Nobel y del Premio Cervantes, en el de la Academia Francesa se centra principalmente en loar, con sincera gratitud, la cultura, literatura y escritores franceses. Encabeza Gustavo Flaubert, luego viene Víctor Hugo, Jean Paul Sartre, Albert Camus, Georges Bataille, Honorato de Balzac, Jean-Francois Revel. Según Marie-Madeleine Gladieu, en el artículo de investigación titulado Arthur Rimbaud, un trastexto de Mario Vargas Llosa, César Moro, poeta peruano que vivió en París, publicó su poemario La tortuga ecuestre en francés y fue profesor en el Colegio Militar Leoncio Prado, le encargó a Mario la traducción del francés al castellano de la novela breve Un corazón debajo de la sotana de Arthur Rimbaud; eso sucedió’ en 1959. El discurso de Mario en la Academias Francesa fue en francés, lengua muy familiar y hablada por él. Llegó a París cuando tenía 23 años; cuatro años más tarde publica su primera novela La ciudad y los perros. En su alocución solo alude dos temas políticos de relevancia; la prepotencia beligerante de Vladimir en Ucrania y la condena, una vez más, de los regímenes totalitarios que amenazan la libertad; habla poco de asuntos personales y biográficos. Ya no se le vio lloriquea por Patricia Llosa como en el 2010.
El sillón 18, que ocupa hoy Mario Vargas Llosa, le correspondía de Michel Serres que falleció el 1 de junio de 2019. Mario estará en ese escaño hasta que muera, solo así se elegirá al siguiente ocupante. Dice de él: “Michel Serres era un profesor riguroso, que enseñó Filosofía en la Sorbona y en los Estados Unidos, en la Universidad de Stanford, reverenciado por los elogios de sus alumnos.
La “consagración suprema” y reconocimiento del trabajo literario y la trayectoria intelectual de Mario, el Sartrecillo Valiente, es la incorporación a la Academia Francesa, sin haber escrito un solo libro en francés, pero si hablar francés con fluidez y serenidad como un ciudadano francés nativo. Mario Vargas Llosa es un novelista universal, ahora con la Academia Francesa un inmortal, un ensayista agudo y argumental, un intelectual polémico y lúcido, coherente, que defiende con hechos y opinión el liberalismo a capa y espada; es su derecho, nadie puede impedírselo. A Vargas Llosas se le cuestiona (a veces con más hígado que con razón cerebral) sus posiciones y decisiones políticas. Dice Mario: “Sin Flaubert no hubiera sido nunca el escritor que soy, ni hubiera escrito lo que he escrito, ni como lo he hecho. Flaubert, al que he leído y releído una y otra vez, con infinita gratitud, es el responsable de que ustedes me reciban hoy aquí, por lo que les estoy, claro está, muy reconocido”. De Sartre reconoce: “Sartre fue particularmente importante en mi descubrimiento de la literatura moderna, y comencé a descubrir la importancia que tiene la forma en la ficción (…) … sobre lo que debería ser un escritor y lo que debería ser la literatura”. (Mario Vargas Llosa. La realidad de un escritor. Edit. Triacastela, 2020. Pág. 79). Mario Vargas Llosa es un escritor inmortal; yo, simplemente un lector que disfruta de la poesía, las canciones de Joaquín Sabina, los nocturnos de Chopin, ver miles de veces El Padrino, escribir para no publicar libros, mientras dure mi residencia en la Tierra; no me preocupa qué vendrá después; solo vivir el presente como recomienda el Dalai Lam.
06 ópinión AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Aprueban plan de acción para recuperación de la cuenca del río Ragra
Elementos inorgánicos superan los estándares de calidad del agua del río
recuperación ambiental de la cuenca del mencionado río.
En este río se vierten las aguas servidas de Cerro de Pasco, así como aguas ácidas, producto del laboreo minero, que finalmente desembocan en el lago Chinchaycocha contaminándolo.
Albina Ruiz Ríos, ministra del Ambiente, indicó que el plan aprobado es el resultado del trabajo conjunto del gobierno nacional con la participación activa de autoridades regionales, locales y el comité de gestión ambiental del lago Chinchaycocha, luego de un proceso de análisis y consultas previas.
Sujetos fueron sorprendidos infraganti robando cables de minera El Brocal
Por Marino García
Ledesma.-
A través de un oficio dirigido al Ministerio del Ambiente (Minam), el Gobierno Regional de Pasco dio a conocer los resultados del monitoreo de calidad de las aguas del río Ragra, ubicado en el distrito Simón Bolívar
– Pasco. De acuerdo a la evaluación, se advierte que los parámetros inorgánicos superaron los estándares de calidad ambiental para agua, por lo que el gobierno central, mediante decreto supremo n° 002-2023-Minam, aprobó el denominado “Plan de
acción multisectorial para la recuperación ambiental de la cuenca del río Ragra al 2027”. Mediante este documento, el Ministerio del Ambiente, de manera coordinada con las entidades de los tres niveles de gobierno y las comunidades involucradas, cumplirán con el plan de acción para la
Pasajeros se salvaron de morir tras caer a abismo de 250 metros de profundidad
Por Marino García
Ledesma.-
El sábado último, en horas de la tarde, un vehículo que se desplazaba hacia la zona de Tangor, en el distrito de Paucar, provincia Daniel Alcides Carrión, cayó a un abismo de aproximadamente 250 metros.
Los tres pasajeros de dicho vehículo se salvaron de morir y terminaron con lesiones de consideración, motivo por el cual fueron trasladados hacia los hos-
pitales de Yanahuanca y Cerro de Pasco.
Adelayda Saturno Raymundo (48), Agustín Alejandro De La Rosa (64)
y Royer De La Rosa Fuster (36) resultaron con policontusiones, fracturas y traumatismo encéfalo craneano leve.
A fines del mes de enero, la vicegobernadora Sonia Guillermo y representantes de las 11 comunidades del entorno del lago, presentaron el documento ante el Minam, el mismo que se oficializó mediante la publicación en el diario oficial El Peruano.
Además del monitoreo y vigilancia periódica de la calidad ambiental del río Ragra, también se incluye el manejo sostenible de la relavera Quiulacocha y la gestión adecuada de los residuos sólidos para localidades priorizadas de la cuenca.
Por Marino García Ledesma.- La policía intervino a 3 personas al tomar conocimiento de un hecho delictivo, el cual fue denunciado cerca de las 8 de la noche del último fin de semana.
Los intervenidos fueron identificados como Jonás Alberto Ventocilla Gonzales, Julio Raúl Rosales Prudencio y Edilson Orlando Osorio Tucto, supuestos trabajadores de la minera El Brocal, los cuales fueron sorprendidos infraganti hurtando cables eléctricos en el interior de dicha minera.
Al momento de ser detenidos se les halló una cantidad de cables de cobre, de diferentes diá-
metros, por un valor aproximado de 7 mil dólares, motivo por el cual fueron trasladados a la comisaría de Colquijirca, para las diligencias correspondientes, comunicando al representante del Ministerio Público de turno.
Asimismo, el fin de semana fue detenido Luis Rosmel Valerio Callupe, quien se encontraba conduciendo un vehículo, de placa de rodaje W4D-372, en estado de ebriedad, por lo que el personal policial procedió con la intervención.
Posteriormente, el detenido fue trasladado para el examen de dosaje etílico, con resultado positivo.
07 región AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023 región
Denuncian que Conflicto Social estaría promoviendo la creación de sindicatos paralelos
Dirigente anunció que sindicato regional no permitirá la coexistencia de otros gremios
que “eso no está permitido y sería ilegal”.
Con respecto a las denuncias contra el secretario general, Fredhy Malpartida, y contra su persona, Jotwin Criollo negó haber atacado y lanzado amenazas contra los dirigentes de otros sindicatos que gozan de independencia.
el único que firme el acuerdo sobre las bolsas de trabajo, ya que somos el gremio con mayor número de afiliados de la región”, explicó.
EL DATO
El Sindicato Regional de Trabajadores de Construcción Civil de Huánuco no va a permitir sindicatos paralelos, sino que se deben fortalecer los movimientos de bases organizados, consolidados y con capacidad de dirigir a un verdadero gremio de la clase obrera.
Así lo dijo Jotwin Criollo, secretario de organización del sindicato regional. En ese sentido, el sindicalista
denunció al director regional de Conflicto Social de estar promoviendo la creación de sindicatos paralelos sin revisar las normas del Ministerio de Trabajo.
Explicó que la ley exige tener un mínimo número de trabajadores afiliados. También no tener antecedentes penales ni judiciales, lo cual no se estaría cumpliendo en la zona de trabajo.
“Por eso me sorprende
una denuncia hecha en mi contra por un dirigente sindical de Amarilis, quien tiene sentencia de violación contra una menor de edad y ha sido vinculado con el sicariato, así como en el caso del doctor Pino”, indicó.
Criollo señaló que la Dirección Regional de Trabajo de Huánuco estaría autorizando la afiliación de un trabajador en dos o tres sindicatos, a pesar de
Recalcó que no están en desacuerdo con la libre sindicalización, pero “es importante aplicar un filtro al momento de certificar la inscripción de nuevos agremiados a los sindicatos”.
También negó estar liderando una banda criminal, tal como denunció Deivys Victorio, secretario de organización del Sindicato Distrital de Amarilis.
“Se cumplan las normas”
“Nosotros como dirigentes, somos voceros de los trabajadores, por eso hemos solicitado a las autoridades que sea el sindicato regional
PBI nacional se duplicaría al 2030 por la Inteligencia Artificial (IA)
El crecimiento económico mundial recibirá un importante impulso con la inteligencia artificial (IA), cuyo valor estimado para 2030 alcanzará los 15,7 billones de dólares. Perú no será una excepción, y su Producto Bruto Interno (PBI) podría multiplicarse, con un incremento en los índices de productividad que se espera tripliquen hasta alcanzar un 7,3% en 2030.
La inversión en tecnologías de IA ha experimentado un auge en todo el mundo, alcanzando 201 mil millones de dólares en 2021. Estados Unidos y China encabezan la lista de inversores, representando el 76% del total. Aunque la
inversión en IA en América Latina es menor en comparación con otros países, su tendencia al alza es palpable, y Brasil es el país más representativo en la región.
Desde el año 2020, diversos países de América Latina han iniciado la implementación de estrategias de IA, impulsando la investigación y desarrollo
de sistemas autónomos en universidades. En 2021, Perú presentó su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), con el objetivo de alinear su desarrollo con los ejes estratégicos de la tecnología. La ENIA incluye seis ejes estratégicos, que van desde la formación y atracción de talento hasta la ética y la colaboración.
En conclusión, la IA está teniendo un impacto significativo en el crecimiento económico global y en los países de América Latina, incluyendo Perú. La adopción de estrategias de IA y la inversión en tecnología impulsarán un incremento en los índices de productividad y en el crecimiento del PBI nacional.
Detalló que el Gobierno Regional de Huánuco se comprometió a realizar una fiscalización a las diferentes organizaciones sindicales, ya que deben cumplir todos los estatutos legales de funcionamiento.
“Más que hacer cumplir la ordenanza regional, como movimiento sindical estamos luchando para que se cumpla la ley 25593 de libre sindicalización con gremios activos y que hagan vida orgánica”, sostuvo Criollo.
El dirigente anunció que “a pesar de la guerra, el sindicato regional ha crecido como organización y eso lo puedo corroborar todos nuestros agremiados”.
Por otro lado, reiteró que el ex gobernador Juan Alvarado traicionó al pueblo
La semana pasada, varios dirigentes denunciaron que Jotwin Criollo y trabajadores del sindicato regional estarían amenazando y agrediendo físicamente a los dirigentes y afiliados del Sindicato Central Regional de Construcción Civil y otros gremios independientes.
y a los trabajadores, ya que en plena pandemia elevó los precios de los insumos y materiales.
Criollo manifestó que el exgobernador regional, Juan Alvarado, tendría sobornado a varios altos mandos de la Policía para que eviten que sea capturado y vaya a la cárcel a cumplir su condena de 18 meses de prisión preventiva por el presunto delito de colusión agravada.
Catedrática Julissa Elizabeth Reyna Gonzalez, docente de la Facultad de Ingeniería de Industrial y Sistemas de la Unveval, es invitada a participar como conferencista en la Conferencia Internacional sobre Avances Recientes en Tecnología, Ciencia y Gestión (ICRATESM 2023), a realizarse en Mumbai, India.
Dicho evento es organizado por el Instituto de Investigación Dilkap de Estudios de Ingeniería y Gestión, Mumbai, en asociación con el Instituto de Investigación y Publicación de Ingeniería (IFERP).
08 REGIÓN AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023 REGIÓN
Ministro de Educación ratifica que el Gobierno planea quedarse hasta el 2026
Sostuvo que no está en las manos del Gobierno el adelanto de elecciones para el 2023
generales para este año o para el 2024.
“En este momento, tenemos un mandato constitucional que efectivamente termina en el 2026. Hay una iniciativa, varias iniciativas, de la propia presidenta de la República para que esto se adelante (los comicios), pero ellos no evalúan, si no cumplen las normas”, declaró.
Vraem: Minter anuncia operativo conjunto tras ataque terrorista a Policías
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Óscar Becerra, se refirió ante un eventual adelanto de elecciones, luego de que se ampliará la presente legislatura del Congreso hasta el próximo 17 de febrero.
A pesar que la presi-
denta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que su Gobierno es transitorio y está trabajando para entregar el mando del país este 2023, sin embargo, Becerra sostuvo que el Gobierno tiene un mandato constitucional que termina en el 2026.
En ese sentido, pese a las marchas y los 60 peruanos muertos en las protestas, el ministro del Minedu ratificó lo que indicó Boluarte tras recibir la banda presidencial en diciembre del 2022, o sea terminar el periodo y no adelantar las elecciones
Congreso podría retomar debate del adelanto de elecciones
Durante la supervisión del desarrollo del proceso de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), Becerra indicó que no le dirá al Legislativo cómo realizar su trabajo.
“Así como no me gusta que alguien me diga lo que tengo que hacer, tampoco les voy a decir lo que tienen que hacer. Todos deseamos que el país se pacifique”, finalizó.
la población”, dijo Williams Zapata.
Como se sabe, la actual legislatura fue ampliada hasta el 17 de febrero a solicitud de las comisiones de Economía y Descentralización para evaluar la delegación de facultades solicitada por el Gobierno.
Williams Zapata puntualizó que siempre habrá posibilidad de que el pleno llegue a un acuerdo dependiendo de las bancadas.
El Ministerio del Interior (Mininter) se pronunció luego de la emboscada y asesinato de siete policías por parte de narcoterroristas, cuando transitaban por el centro poblado de Natividad, en el Vraem, Cusco.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la entidad emitió un comunicado e informó que vienen realizando operativos junto a las Fuerzas Armadas para dar con la captura de los responsables.
Además, el Mininter expresó sus condolencias a los seres queridos de los efectivos policiales fallecidos.
“Se realizan operativos
conjuntos con las Fuerzas Armadas para la identificación, ubicación y captura de los responsables”, indica el documento.
“El Ministerio del Interior lamenta profundamente la pérdida de siete valerosos efectivos policiales que venían cumpliendo su función en el lugar, y expresa su solidaridad y condolencias a los deudos y familiares de nuestros policías caídos en cumplimiento del deber”, agregan.
Recordemos que miembros del Militarizado Partido Comunista del Perú fueron los autores del lamentable suceso.
Colombia: Gustavo Petro compara a la Policía Nacional del Perú con los nazis
El presidente del Congreso de la República, José Williams, no descartó retomar el debate de los proyectos para un adelanto de elecciones 2023 o 2024,
si es que en los próximos días se aprueba la ampliación del periodo anual de sesiones.
“Lo más factible es que se discuta a partir de marzo
y ahí vamos a ver qué cosa va a suceder. Yo, a nombre de la Mesa Directiva, exhortó a los congresistas para ponernos de acuerdo y llegar a la mejor solución para
Por otro lado, el pasado viernes el Pleno del Congreso de la República eligió a Silvia Monteza, parlamentaria de Acción Popular, como la nueva integrante de la Mesa Directiva, en el cargo de segunda vicepresidenta. Ella reemplaza a Digna Calle, quien presentó su renuncia el 3 de febrero.
Aunque Colombia vive días de conflicto total por el reavivamiento de atentados internos y el creciente rechazo al Gobierno de turno, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó a la Policía Nacional del Perú (PNP) con el régimen nazi que desató la Segunda Guerra Mundial.
En relación al más reciente despliegue policial, en donde 10 mil efectivos llegaron hasta el Centro de Lima para contener la huelga convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) para exigir la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del
Congreso y el cambio de una Constitución.
“En el Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo en un discurso durante la posesión de los embajadores de Colombia en países como China, México, Canadá y Brasil.
“La Convención Americana de Derechos Humanos no se aplica solo a gobiernos de izquierda. Doble moral el que hace eso. Se aplica a todos los gobiernos y esa es nuestra postura”, agregó el exguerrillero que llegó a la Presidencia de Colombia.
09 región AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023 región
nacional
Avistan y derriban supuestos Ovnis que sobrevolaban Estados Unidos, Canadá y China
El mundo está en alerta ante el avistamiento de Objetos Voladores No Identificados (Ovnis) en los países de Estados Unidos, Canadá y China. Dichas apariciones tienen a las autoridades de estas y otras naciones en permanente monitoreo.
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, señaló que un caza norteamericano derribó el objeto no identificado que sobrevolaba el espacio aéreo de Alaska.
“El presidente ordenó a los militares que derri-
UROLOGO
baran el objeto”, informó Kirby en una rueda de prensa. El incidente se produjo en la última hora, informó.
Kirby detalló que el objeto “tenía el tamaño de un pequeño auto”, y se desconoce si pertenecía a una nación, incluida
China. “No sabemos a quién pertenece, si a un Estado o a una empresa”, dijo.
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que el derribo de un Ovni, en el norte del país norteamericano, la infor-
mación fue ratificada a través de un tuit, donde dice “se ordenó el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. El comando Norad derribó el objeto sobre Yukón. Se codificaron aviones canadienses y estadounidenses, y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”.
En otro tuit, dijo que habló con el presidente
de los Estados Unidos, Joe Biden, y que las fuerzas canadienses ahora recuperarán y analizarán los restos del objeto. La Ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand, también anunció que el OVNI derribado sobre su espacio aéreo parece ser pequeño de forma cilíndrica, color plata, agregando no tener más detalles al momento.
10 nacional AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo
Castillo Nº 581
Atención:
SOPA DE LETRAS
Día Mundial del Cine
R S O N A S U T K O F H F
T M F O A F D R G W F T O M V M T C H N P A R A R
V I J S O V B D O Q G U T Q F J Í S D E A K O E D
P F Y G V E B F A H R T H K N L F M A C M E D B C
S W B M L J R E N I A P D P E Q B G A U Q N Y P Á
Z D Q E X D V I B I G F S P Y J R I N I P T P I M
N T C J V L M F V G U V S Z K W S Á B A D O D E A
S E X H O M E N A J E A R V U F X X Z B O D Q A R
S X F L D Y C V Z Q L X I X J A F P M I X O A S A
Z G Q M F S B I H V U U X U Q W S T F R A S E D E
M M W D K W L P L R O W C S G G A S J K H Y W F Q
G V C P K X V U M Z X S B E D Í A M U N D I A L N
K P J Z A A D D J W Y L S B S R T O Q W Q B N L S
ª Cada segundo ª sábado de ª se Celebra el
ª Día Mundial
ª del Cine ª para ª homenajear ª el poder
ª que tienen ª las películas ª para inspirar ª y conectar a
ª las personas ª en todo ª el mundo ª Con la icónica
ª frase de ª Luces ª Cámara ª Acción
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
30 by 10 orthogonal maze
LABERINTO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Mantén tu poder, incluso si quieres expresarte de una manera fuerte. Estás en una posición un poco vulnerable en el trabajo en la que puedes sentirte ligeramente provocado por algo que dice un compañero.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Tauro, tu gran lado suave puede salir fuerte hoy cuando la Luna ingrese a tu sector de asociaciones. Es posible que esté pensando mucho más en el tema de los compromisos.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Ves todo lo que está fuera de servicio hoy. Su mente analítica va a un millón de millas por minuto hoy, ya que puede detectar cuándo algo está fuera de servicio.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Te tomarás las cosas en serio hoy. Con Saturno, conectándose con la luna, el planeta que rige tus signos y emociones, sientes el peso del mundo sobre tus hombros y te vendría bien un fuerte abrazo.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Ser adulto es difícil, pero necesario. Con el Sol tan cerca de Saturno, su enemigo, es posible que sientas que todo lo que haces toma el doble de tiempo de lo habitual. Empujar te recompensará.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Si bien no puedes ‘romper contigo mismo’ oficialmente, una parte de ti puede querer hacer algunos cambios importantes para encontrar una felicidad más profunda, más alegría y amor verdadero.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Estás enfocado en el dinero y la posesión material hoy. Si bien esta no es un área de enfoque en la que te sientas más cómodo, te das cuenta de que vivimos en un mundo material.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Hoy, la Luna ingresa a tu signo trayendo mucha determinación a tu corazón para hacer las cosas ‘a tu manera’ y para tomar decisiones que sean oportunas y poderosas.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Podrías ir a escarbar en el pasado, pero a menos que eso signifique que puedes decir tu paz sin sentirte juzgado, es poco probable que lo hagas.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Las cosas se sienten más personales para ti. Es un tiempo intenso con Mercurio en conjunción con Plutón en tu signo. Es posible que se haga un descubrimiento pronto.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Ten paciencia, Acuario. Si bien es posible que aún no vea los resultados de su arduo trabajo, eso no significa necesariamente que el pozo se haya secado.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Espera algunos sueños salvajes, Piscis. La Luna ingresa a su sector de espiritualidad, y cuando se encuentra en el reino psíquico de Escorpio, puede recibir una descarga especial.
/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO C A D A S E G U N D O X O F D M N Y U A B C V Z P Z X D F F T I M L I A V D Y C O N E C T A R A Z E G T D G Q W H C Y P Q S C Y N P U I J J O V U Q V T N Z K N Z M K I T Q O F E C Y N F U G E P N I U F A L H J Q V L G R N Z N U C Ó W P K Y F H U B T N C I V N O C T E Z O E E N C P N Y Q S P U G C J O C V L E W K D X O I D F I A R Y D H T H U M T R H I K K W W O X P T M E A G O A A P X W P L A P W U Ó L R C P C C E T E L M U N D O R A C U G Q A U N N Q X L R X U A C N C V S D N T Q K G E S C L K M N N E R J Q D C O L I V W Z K F Q S W A O O E C N G W Z M N O J C E X N A I Y C H V M L L Q T V N S D B G N Y D L A S P E
Alias “Lobito” trasladó a presunto sicario que casi asesinó a empresario delante de su familia
- Delincuente intentó matar a víctima cuando se encontraba en la puerta de su casa
- Tras encañonarlo, verdugo le dijo “paga tu deuda…”, pero empresario frustró disparo
Según el avance de las investigaciones, se supo que Boris Yelsin Cabello Urquiza (23), alias “Lobito”, capturado el último fin de semana, por tener una orden de detención preliminar, por su implicancia en un intento de asesinato de un empresario de la construcción.
De acuerdo al informe policial desarrollado por los investigadores de la Comisaría de Amarilis, “Lobito” transportó al presunto sicario, alias “Duro”, a bordo del vehículo trimóvil azul,
de placa de rodaje 2506-IW y RUV N. 11793, para acabar con la vida del empresario.
Se conoció que ambos sujetos realizaron el reglaje y seguimiento, a bordo del trimovil azul, al empresario Frank O. G, desde la puerta del colegio de los hijos del empresario, donde recogió a su esposa, hijos y cuñado.
Luego, a bordo de su camioneta, se dirigieron a su vivienda, ubicada en la urbanización Huallaga, en el distrito de Amarilis.
Desvió disparo
Cuando el empresario estacionó su camioneta en la puerta de su vivienda y bajó del vehículo, éste fue interceptado por alias “Duro”, quien apuntó y disparó contra el empresario, pero el hombre de negocios se defendió y desvió el disparo, causando que el proyectil impactara en la vereda.
Según las investigaciones, el presunto sicario, antes de disparar, le dijo al empresario “paga tu deuda c….. tu madre” y disparó, sin embargo, la bala no impactó
a su víctima.
En eso, el asesino volvió a disparar su arma, pero se trabó, en su desesperación, volvió a percutar su arma, pero no salió ninguna bala, arrojaron las pesquisas.
Alias “Duro” decidió huir del lugar a bordo de un trimóvil conducido por “Lobito”, que lo esperaba a pocos metros. Todos los movimientos de los delincuentes quedaron registrados en cámaras de videos de diversas instituciones públicas y privadas.
Los hechos ocurrieron el 25 de agosto del 2022, los agentes de la Sección de investigación Criminal (Seincri) de Amarilis, luego de analizar los videos, determinaron que
Sujeto habría estado extorsionando a transportista para devolver vehículo robado
Juan Percy Chávez
Luis fue capturado por policías de Inteligencia y de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, luego de ser acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto y extorsión.
El agraviado Waldir
Lionel Pizarro Solís (58) denunció que había
sido víctima de hurto de vehículo de placa de rodaje BIV-873, el día 10 de febrero del 2023, en horas de la madrugada.
Posteriormente, el agraviado recibió llamadas extorsivas exigiendo el pago de una fuerte suma de dinero para la devolución de su vehículo, por lo que denunció la extorsión en el área especializada en robo
el vehículo trimovil de placa, de rodaje 2506-IW y RUV N. 11793, era conducido por Boris Yelsin Cabello Urquiza (23), por lo que solicitaron su detención preliminar. El mototaxista fue capturado por una orden de detención preliminar, el pasado viernes 10 de febrero del 2023. Tras cumplirse las 72 horas de detención, hoy la fiscalía solicitará su prisión preventiva al juzgado penal a cargo. En su manifestación ante el Ministerio Público, el empresario indicó que habrían intentado atentar contra su vida en venganza. Asimismo, culpó a sus exsocios, a quienes adeuda una fuerte suma de dinero.
de vehículos.
Los policías armaron un operativo y citaron al presunto extorsionador por la avenida Universitaria, supuestamente, para pagar la extorsión para la devolución del vehículo; sin embargo, llegaron agentes de inteligencia, vestidos de civil, y capturaron al sujeto.
El acusado fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad en el delito.
12 POLICIALES AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023 POLICIALES
Cansada de tanta inseguridad: Población linchó a ladrones que robaron un balón de gas en La Pedroza
Fueron desnudados y golpeados severamente en la vía pública
Policías de la comisaría de Huánuco detuvieron a Everio Andrés Sudario Morales (35) tras contar con una orden de captura y estar acusado por la presunta comisión del delito contra la administración, en la modalidad de uso de documentos falsos.
Decenas de pobladores de La Pedroza, en el distrito de Amarilis, arrestaron y castigaron a Miller Suarez Tarazona y Lombardi Culantres tras ser sorprendidos robando un balón de gas de una vivienda.
Según las indagaciones, los sujetos habrían violentado la puerta de una vivienda,
luego sustrajeron el balón y cuando pretendían huir fueron descubiertos por los vecinos, quienes lo arrestaron y castigaron.
Los enardecidos pobladores, cansados por la ola de delincuentes, desnudaron a los dos jóvenes, luego lo golpearon a patadas, puñetes y otros objetos hasta dejarlos
con hematomas y serias lesiones en el cuerpo.
Alertados del hecho, hasta el lugar se desplazaron agentes del serenazgo y policías de la Comisaría de Amarilis; sin embargo, los vecinos se negaban a entregar a los sospechosos, por lo que fue necesaria la presencia de la comisaria
de Amarilis, la oficial PNP, Lady Morales Bernal, para llegar a un consenso con los pobladores.
Los presuntos malhechores fueron trasladados a la comisaría para ser investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.
Detienen a individuos que transportaban escopetas escondidas dentro de un costal
rrollado “Rastrillaje 2023”, en el distrito de Yanajanca Alta, provincia de Marañón – Huánuco.
Los agentes informaron que cuando realizaron el registro del vehículo en el que se desplazaba hallaron un costal, en cuyo interior se encontraban camufladas dos armas de fuego (escopetas).
Los agentes informaron que cuando realizaban el operativo denominado
“Bloqueo y Saturación 2023” intervinieron al sujeto y, al solicitar información, el sistema arrojó que era buscado por la justicia. El hombre era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco, por lo que fue trasladado a la carceleta judicial, para luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.
policías de la Comisaría de Yanajanca, tras ser descubiertos que transportaban
dos escopetas.
La intervención ocurrió durante un operativo desa-
Ambos ocupantes del vehículo fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial para ser investigados por la presunta comisión del delito de peligro común, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego.
Policías de la Comisaría de San Rafael detuvieron a Jean Piero Bernachea Carhuaricra tras descubrir que portaba un teléfono celular de dudosa procedencia.
La intervención ocurrió durante un operativo “bloqueo y saturación” desarrollado al frontis de la comisaría. Al intervenir y registrar al joven peatón,
detectaron que su equipo estaba reportado como sustraído en Osiptel y el intervenido tampoco pudo acreditar que era el titular del celular.
Bernachea Carhuaricra fue trasladado a la dependencia policial para investigar la procedencia del equipo telefónico y determinar la situación legal del intervenido.
policiales 13 policiales AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Jhoel Flores Amasifuen y Jhony Tangoa Vaderrama fueron detenidos por
Detienen a sujeto que portaba celular de dudosa procedencia en San Rafael
Detienen a sujeto requisitoriado por uso de documentos falsos
Tres varones y dos damas ganaron en la carrera 7K realizada en Chullqui
Ayer se llevó a cabo una carrera pedestre de 7 kilómetros organizada por la municipalidad del centro poblado de Chullqui, en el distrito de Churubamba, con motivo de cumplir 21 años de creación política. La prueba se corrió en la carretera Huánuco – Tingo María, ruta Chullqui – Rancho, ida y vuelta.
Pese a la persistente lluvia, participaron más de 50 atletas de diversos equipos y clubes, entre ellos fondistas de nivel nacional, quienes dieron realce a la fecha. Los habitantes del centro poblado, así como el público apostado a lo largo de la vía, alentaron a los competidores.
Al final, los organi-
zadores premiaron a los participantes con las respectivas medallas, les entregaron presentes y les ofrecieron un agasajo en reconocimiento a su participación.
Los ganadores de la prueba en la categoría libre fueron los siguientes:
Varones
1° puesto: Luis Tucto Espinoza
2° puesto: Oscar Núñez Pérez
3° puesto: Michel Vega Sánchez
Mujeres
1° puesto: Esperanza Tomas Molina
2° puesto: Pilar Huerta Justo
Resultados de la fecha 4 del Torneo Apertura
Resultados de la cuarta fecha
D. Cantolao 1 – C. Vallejo 2
Goles: Gabriel Leyes (C).- Osnar Noronha y Yorleys Mena (V).
Binacional 2 – Atlético Grau 4
Goles: Brayan Fernández y Jefferson Cáceres (B).- Neri Bandiera (3) y Oslimg Mora (Grau).
ADT de Tarma 1 – Garcilaso 2
Goles: Gonzalo Rizzo (ADT).- Santiago Giordana y Joao Rojas (Garcilaso).
Alianza Atlético 2 – UTC 0
Goles: Santiago Arias y Miguel Cornejo. Unión Comercio 1 – Universitario 0
Gol: Miguel Carranza
Mannucci 1 – Sp. Cristal 1
Goles: Brayan Urrutia (M).- Leandro Sosa (SC).
Club crema informará hoy sobre la situación de su deuda
La FPF y los clubes poco a poco van poniendo de acuerdo sobre el problema que originó la no presentación de 7 equipos en la tercera fecha del Torneo Apertura.
Entre el viernes y ayer domingo se jugó la cuarta fecha completa; es decir, se presentaron todos los clubes. Hoy lunes se completarán en Arequipa con el tope Melgar vs Municipal.
Alianza Lima 2 - Sport Boys 0
Gol: Hernán Barcos y Pablo Sabag
Partido del lunes
Estadio de la UNSA
7.00 p.m. Melgar vs Municipal
El Diario Ahora recibió una invitación a una conferencia de prensa que se realizará inusualmente en la localidad de Huácar, hoy lunes, a las 10.00 de la mañana, en la que tratarán temas puntuales como la deuda que mantiene con la Safap.
Presentará a la municipalidad de Huácar como uno de sus auspiciadores que apoyará al club con el estadio municipal de esa localidad, como campo de entrenamiento del equipo e informar el inicio de la pretemporada del equipo.
El tema de la deuda, que ha vuelto al tapete el fin de semana con la publicación del oficio circular y la rela-
ción de clubes deudores por parte de la SCFA, impidiendo realizar cualquier trámite. Por ende, participar en el campeonato 2023 si no cancelan, será aclarado por el club en el sentido que el pasado viernes 10 ha presentado una solicitud de refinanciamiento y un plan de pagos, a fin que se le permita jugar.
La delegación crema, compuesta por 23 jugadores y el comando técnico, quedó instalada en el albergue municipal que fue especialmente acondicionado, donde permanecerá durante 15 días. El único que falta integrarse al plantel es el central Víctor Jiménez.
FPF y clubes se reunirán en mesa de trabajo sobre derechos de TV
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) convocó a los clubes de la Liga 1 a un diálogo, para analizar los detalles de la explotación de los derechos televisivos.
A través de un comunicado, el ente rector indicó que la finalidad de la reunión es el estudio de los perjuicios que tendrían frente a eventualidades sobre la utilización de los derechos de TV.
La reunión será hoy lunes 13. “Invitarlos a una mesa
de trabajo, con la finalidad que los clubes de la Liga 1 realicen un detallado análisis de daños ante posibles contingencias legales, así como la revisión de la parte técnica del modelo de explotación de los derechos de transmisión audiovisual de dicha competición, previstos en los contratos suscritos para tales efectos. “De esta manera, puedan desarrollar objetivos viables para encaminar la explotación conjunta de derechos audiovisuales de la Liga 1”, añade.
“Para efectos de realizar una evaluación objetiva por parte de los clubes, la FPF no participará en el desarrollo de la mesa de trabajo bajo comentario, salvo en la instalación de la misma”, dice el comunicado.
14 DEPORTES AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Club Deportivo León de Huánuco solicita refinanciamiento de la deuda ante SAFAP y FPF
comunicó que ya vienen subsanando las principales deudas, sin embargo, no especificó cuáles.
Pretemporada
Se conoció además que este lunes 13, a las 10 am, en la sede de la Municipalidad Distrital de Huacar, se está convocando a una rueda de prensa, para informar sobre la pretemporada del plantel que afrontará la Etapa Distrital de la Copa Perú 2023.
Desde el sábado, el grupo de dirigentes, comando técnico y jugadores del León se encuentran en Huacar, donde se concentraron ese mismo día comenzaron a entrenar en una primera etapa de la pretemporada con miras al campeonato.
alcalde Cleber Mori y sus regidores, así como los aplausos del público que asistió a la ceremonia.
“Nuestro pueblo histórico, como un acto de solidaridad y ante la solicitud de los directivos del club León de Huánuco, hemos suscrito un convenio marco institucional para apoyarle con el campo del Estadio Municipal, a favor del cuadro crema que se viene preparando para volver al fútbol profesional, participando desde la etapa distrital de la Copa Perú, en la ciudad de Huánuco”, refirió Mori.
El pasado viernes 10 de febrero, los directivos del Club Social Deportivo León de Huánuco solicitaron el refinanciamiento de la deuda vigente ante la Agremiación
de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP) y ante La Federación Peruana de Fútbol (FPF), para de esta forma participar de manera exitosa en la conquista de la Copa
Perú 2023.
Así lo informó al Diario Ahora, el presidente del club deportivo, Edison Díaz, quien afirmó que ha solicitado por escrito el refinanciamiento
de la deuda, con la finalidad de ir subsanando los compromisos económicos.
Asimismo, el vicepresidente y gerente deportivo de este club, Joel Flores,
Real Madrid ganó el Mundial de Clubes
Ayer, a las 9.00 de la mañana, fueron invitados a participar en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y recibieron el saludo y la bienvenida del
Por su parte, Sandoval agradeció la hospitalidad y el compromiso del pueblo de Huacar, a través de su alcalde, y dio a conocer que uno de los talentos del fútbol huacarino está convocado a la pretemporada que realizará el club emblema de los huanuqueños.
Otra vez Lapadula dio el triunfo al Cagliari
El Real Madrid se impuso por 5-3 al Al-Hilal en la final del Mundial de Clubes. Fue superior desde el inicio y levantó este título por quinta vez, lo que les sirve para recuperar la moral tras un inicio de 2023 complicado.
El Madrid se adelantó en el marcador por medio de Vinicius, que culminó
una buena jugada entre Valverde y Benzema. Poco después, el dominio se tradujo en el segundo gol, obra de Valverde.
Pese a la superioridad del equipo español, Marega aprovechó un contragolpe para recortar diferencias antes del descanso.
En un inicio espeso de
segunda mitad, la calidad de Vinicius para asistir a Benzema fue clave para desatascar el choque.
Con la tranquilidad en el marcador, Valverde firmó su doblete para el cuarto. Sin embargo, Vietto volvió a pillar a los madridistas al contragolpe para volver a acercar a Al-Hilal.
Después, nuevamente Vinicius sentenció la final con el quinto tanto, aunque Vietto perforó de nuevo una blanda defensa blanca con el 5-3. Benzema fue titular después de recuperarse de su lesión. El francés fue clave en el partido, pero ha sido sustituido ya con el choque definido.
Gianluca Lapadula volvió a anotar y Cagliari derrotó 1-0 al Benevento por la fecha 24 de la Serie B italiana. Lapadula extendió su buen momento goleador en Italia y cumplió la inexorable ‘ley del ex’.
Como ante el Spal la semana pasada, el 9 de la selección Peruana apareció y decidió el partido anotando el único gol del encuentro, para convertir el victorioso 2-1.
Ayer, tras un centro pasado, Lapadula le sacó un metro a su marcador y definió con un cabezazo imposible para el arquero
rival.
El gol del ítalo-peruano supuso, además, un alivio para su equipo, puesto que había sido expulsado a los 73’ al defensor Giorgio Altare por doble amarilla.
Cagliari es sexto de la Serie B con 35 puntos y se afianza en zona de playoffs, pero se encuentra muy lejos del líder Frosinone, que acumula 54 puntos en el torneo.
Cabe destacar que Gianluca Lapadula llegó a su noveno gol en la Serie B y es el tercer máximo goleador, detrás de Brunori (Palermo) y Cheddira (Bari), ambos con 13 anotaciones.
15 DEPORTES AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Llegó delegación de Alianza UDH y hoy inicia pretemporada
Luego de pasar normalmente los exámenes médicos en Lima, ayer, en horas de la mañana, arribó a nuestra ciudad la delegación del club Alianza UDH y se instaló en un
establecimiento ubicado en Los Portales, donde alistaron todo lo necesario para iniciar la pretemporada con miras al campeonato 2023 de la Liga 2.
El grupo estuvo integrado por 28 personas,
encabezado por el entrenador Pool Cominges y su comando técnico, así como 21 jugadores, entre ellos los huanuqueños que viajaron a pasar el reconocimiento médico.
Además de los colombianos John Ibar-
güen y Omar Vásquez, y el paraguayo Sergio Samudio; el otro colombiano Charles Monsalvo no formó parte del grupo y recién estará llegando a media semana.
Hoy lunes, desde las 10.00 de la mañana, en
el campo del club Lawn Tennis, se dará inicio al primer periodo de preparación precompetitiva que durará hasta el 28 del presente.
A partir de la primera semana de marzo el trabajo se diversificará
con partidos amistosos en Lima, Huánuco y en otros lugares; el club viene realizando los primeros contactos con equipos de Tingo María, Pucallpa y Cerro de Pasco, con quienes jugarían partidos de ida y vuelta.
16 DEPORTES AHORA | Lunes 13 de febrero de 2023
Tres varones y dos damas ganaron en la carrera 7K realizada en Chullqui