Diario Castellanos 16 02 23

Page 1

Rafaela, Jueves 16 de Febrero de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Repitiendo viejas recetas

El descontrol de la inflación, la pérdida de reservas, la caída del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, el persistente deterioro de la mayoría de las variables macro no sólo muestran la incapacidad de presidente Alberto Fernández para enfrentar la crisis económica y social. Muestran también que la gestión del peronismo ya terminó. Lo que queda es el gobierno, es decir una cantidad de funcionarios que repiten viejas recetas inservibles, que han perdido el rumbo y que viven en una dimensión desconocida para el resto de sus compatriotas como Ignacio De Mendiguren que afirma "estar cambiando la estructura productiva del país" con un "modelo que impulsa el valor agregado". O el ex CEO de Syngenta y actual asesor presidencial, Antonio Aracre, que sugiere que la salida es crear un nuevo impuesto, algo para lo que el kirchnerismo demostró que no necesita ningún "coaching". O el diputado Heller que dice que la Argentina es uno de los países donde mejor se vive, sin aclarar quiénes son los que la están pasando tan bien.

Un Gobierno está terminado cuando se topa con una inflación desbordada y responde como el actual. Si el precio de la carne crece e impacta en el índice de costo de vida, lo que se le ocurre es ponerle precio fijo a la carne, aunque la "idea" haya fracasado mil veces y como advirtieron los ganaderos desincentivará la producción. Es decir, menos oferta futura y mayores precios. El próximo paso será difundir un índice de precios al consumidor con carne y otro sin carne como ya se hizo en el pasado. Así

La inseguridad mata al relato

TantolaArgentinacomolaprovinciadeBuenosAirestienen múltiplesdesafíos,perolaseguridad-juntoalainflaciónyla inquietantecrisiseconómica-esuntemaprioritarioparalagente.

de creativos son los funcionarios de Hacienda. En realidad, lo que intentan es trasladar el problema al próximo Gobierno como hacen con la monumental deuda contraída durante los últimos tres años.

Un Gobierno está terminado cuando nadie con expectativas políticas quiere entrar al gabinete por diez meses y el que lo hace es porque carece de una perspectiva mejor. Lo que preocupa a la dirigencia oficialista es entrar en las próximas listas, conseguir algún cargo para la travesía por el llano que le espera si no se produce un milagro en octubre. Por eso los tironeos entre el Presidente y la Vice por la comisión para definir candidaturas. Pero como van las cosas lo que se debatirá allí es quién se queda con los restos del naufragio.

Sergio Massa ocupa un lugar especial en este escenario. Tiene el apoyo de la Vice y está enfrentado con el Presidente, pero su suerte se juega en la economía. Ha ensayado todo el repertorio dirigista, pero los parches duran cada vez menos. Sólo en enero y la primera semana de febrero perdió cerca de USD 3.000 millones de reservas. En materia de inflación no le va mejor: tuvo en cinco meses de gestión durante 2022 (agosto/diciembre) un 33,2%, mientras que Martín Guzmán había sumado en los siete primeros meses de ese año un 36,2%. Por eso lo echaron.

El aumento de precios de enero dio 6% y 98,8% interanual. En los últimos 12 meses de Guzmán la inflación había sido del 71%. El clima económico es pésimo, pero Massa no pierde la sonrisa.

editorial@diariocastellanos.net

Por: Cristian Ritondo. Pasan los años y las calles nos pertenecen cada vez menos a los ciudadanos que trabajamos y pagamos impuestos. Los piqueteros viven haciendo cortes. Los delincuentes parecen tener vía libre mientras el Gobierno nacional propone una agenda progresista que los defiende. Los autodenominados mapuches siguen con una agenda separatista y ciertos sindicatos quieren sacar ventajas con campañas violentas. El país de los oportunistas tiene una agenda cada vez más lejana a las necesidades del país. La pobreza y la indigencia van en aumento. Desde que Alberto Fernández asumió, la pobreza aumentó fuertemente y el salario mínimo real se encuentra en cifras cercanas a la catástrofe posterior del 2001. Datos, no relatos.

Transitando el cuarto año de gobierno, los resultados en el ámbito de la seguridad pública son poco alentadores tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno nacional cuenta con las fuerzas de seguridad federales que tiene responsabilidades clave como el control fronterizo y la intervención en la lucha contra delitos federales como el narcotráfico. Sin embargo, las fronteras siguen siendo un colador y el narcotráfico sigue en expansión. La Gendarmería y la Prefectura Nacional siguen desplegadas en zonas de alto riesgo urbano donde su efecto es disuasivo, pero no totalmente efectivo. El delito se desplaza. El triste asesinato de una niña de cuatro años en la villa 1-11-14 refleja la necesidad de actuar con las herramientas del Estado más allá del desplazamiento de fuerzas federales. En este caso el rol de la inteligencia criminal para desbaratar organizaciones del crimen organizado es central.

Otro ejemplo ha sido la incapacidad de llevar a cabo una acción concertadadesdeelGobiernofederalpara frenar la violencia narco en Rosario. En 2022, la ciudad santafesina tuvo una tasa de 22 homicidios por cada 100.000 personas, superior a ciudades como Río de Janeiro o Bogotá. Los ministros provinciales de seguridad renuncian uno tras otro, y la única respuestaquerecibendesdelaaCasa Rosada son chicanas y evasivas. No puede haber lucha efectiva sin una articulación seria entre Nación y provincias, tal como hicimos con María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich, lo que nos permitió bajar los homicidios en un 36% e incautar récord de estupefacientes en la provincia de Buenos Aires.

Un capítulo lamentable del desmanejo de los asuntos estratégicos

del país es la Agencia Federal de Inteligencia, cuya conducción tendría un tercer interventor en lo que va de la gestión, mientras no quedan claras que reformas ha realizado la gestión que vació a la AFI en sus objetivos y medios. Hay cada vez más indicios de la presencia de la organización narcocriminal denominada Primer Comando da Capital (PCC) en el noroeste del país. ¿Qué están haciendo la AFI o la Dirección deInteligenciaCriminalfrenteaeste tema? Un país sin inteligencia refleja el estado de indefensión frente a la gran variedad de amenazas que debe hacer frente.

En la provincia de Buenos Aires el delito ha aumentado mientras, desde la gobernación, tienen una política de promoción del consumo de drogas. El gobernador Kicillof no solamente propicia la producción de marihuana y promueve el cultivo personal, sino que además duda y se muestra temeroso para conducir a la Policía, que se encuentra bajo su mando.

La Policía bonaerense es una fuerza que requiere de una conducción con criterios claros, necesita salarios adecuados,equipamiento,mediospara combatir al crimen y, sobre todo, un fuerte respaldo político para hacer frente a los desafíos que enfrenta y a lassituacionesirregularesqueseproducen dentro de la fuerza. ¿Qué mensaje se les da a las fuerzas que combaten el narcotráfico si el Gobernador promueve el consumo? Esto presenta una clara señal contradictoria a quienes tienen que aplicar la ley y combatir la delincuencia, lo que puede fomentar tanto conductas irresponsablesdentrodelafuerzacomolasensación de que "todo es lo mismo". La Policía debe ser conducida con la convicción de que es parte central de la solución y no del problema.

Tanto la Argentina como Buenos Aires tienen múltiples desafíos, pero la seguridad -junto a la inflación y la inquietante crisis económica- es un tema prioritario para la gente. No solamente hay que mostrar sensibilidad, sino tener ideas claras y experiencia para abordar las complejidades de un entramado criminal cada vez más sofisticado y una Policía de la Provincia que ha sido castigada sistemáticamente por los adecuados reclamos para mejorar su condición laboral.

No es momento para tibios. Argentina necesita imperiosamente recuperar el orden en el espacio público y en el desarrollo de una agenda de seguridad nacional que permita hacer frente tanto a los desafíos de seguridad global como locales. Y nosotrosestamoslistosydecididospara volver a hacerlo.

2 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia

PEDIATRÍA

"La guardia pediátrica es exclusivamente para la atención de urgencias y emergencias"

Lo afirmó el Director del efector público de salud, en relación a los rumores que están circulando sobre cambios en la guardia pediátrica del Nuevo Hospital local. "En realidad, se reforzará el objetivo de la guardia para optimizarla", explicó.

Ante rumores sobre cambios enlaguardiapediátricadelNuevo Hospital local, desde CASTELLANOS pudimos saber que se llevó a cabo una reunión de trabajoparadefinirestrategiasante el aumento de la demanda y que no tiene que ver con una reformulación en cuanto a horarios y a qué tipo de patologías se atienden en la guardia.

Consultadoporestemedio,el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré",Dr.EmilioScarinci,afirmóque "enrealidadnosoncambios, sino que solamente se reforzaráelobjetivodelaguardia, que es la atención de urgencias y emergencias"

"La atención pediátrica de urgencias continúa con una alta demanda, como se vio en los últimos meses, y pensando a futuro, en el aumento de demanda que vamos a tener a partir del otoño, como todos los años, se busca optimizar la atención", precisó Scarinci.

Elprofesionalindicóque"los motivos de consulta son variados, como siempre para esta época del año, pero hay muchos cuadros vinculados al ca-

PARTICIPACIÓN RAFAELINA

lor, de diarrea o de deshidratación. Hay personas con problemas respiratorios también. Una variedad de patologías habituales para la época".

Recurso humano escaso

Másalládebuscaroptimizar la funcionalidad de la guardia pediátrica, también es cierto quedesdehacetiempoelrecurso humano en este sector está en crisis, faltan pediatras y esto ha derivado en diferentes reclamos.

Sobre esta situación, el Director del Hospital manifestó: "Como en todos lados, el personal es recurso crítico, sobre todo el personal médico y, en especial, en el área pediátrica. No abunda el recurso humano pediátrico, con lo cual estamos administrando y tratando de hacer las incorporaciones necesarias".

Y aclaró: "Lo importante es que la gente sepa que la guardiapediátricaesexclusivamente para la atención de urgencias y emergencias. Todas las otras consultas que no repre-

sentan una urgencia o una emergencia, deben canalizarse porlasvíashabitualesdeatención, que son los centros de salud y los médicos de cabecera".

Scarinci recordó que "la faltante de personal en el área pediátrica sucede hace unos cuantos años y en todo el país. No es exclusivo de nuestro medio. Responde a que menos cantidad de profesionales eligen formarse en estas áreas específicas".

"Con respecto a horarios, la guardia va a continuar como siempre. Lo que sí hacemos hincapié en que es para atención de urgencias y emergencias. Y lo que no represente urgencias y emergencias, canalizarlo a los centros de salud y a los médicos de cabecera", reafirmó.

La guardia general es las 24 horas

La guardia de adultos, en el Hospital "Dr. Jaime Ferré", tambiénestáteniendounaalta demanda por patologías pro-

pias de la época, y mucha atención de trauma, muchos incidentes viales. Son motivos de consultas frecuentes en el verano.

Al respecto Scarinci señaló: "Afortunadamente,notenemos casos de gravedad, ni de Covid ni hemos tenido últimamente casos de dengue, pero estamos atentos ya que hay un alerta epidemiológica porque se han presentado casos de dengue en la provincia y estamos atentos. Afortunadamente, en nuestro

medio todavía no hemos tenido".

En tanto, el doctor brindó algunasrecomendacionespara los viajeros, explicando que la más importante es que, si uno está expuesto a picaduras de mosquitos, debe usar repelente. Evitar las acumulaciones de agua para que el mosquito no se reproduzca. Y, ante cuadros febriles, y sobre todo con el antecedente de viaje a zonas donde haya dengue, una consulta precoz es fundamental.

Jornada por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Secretaría de Ciencia, TecnologíaeInnovacióndelMinisterio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia realizaron este martes 14 en Santa Fe una jornada de reflexiónparaconmemorarelDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La actividad se llevó a cabo en "El Molino" Fábrica Cultural,ytuvoporobjetivoreflexionar y debatir sobre las barreras que encuentran las niñas y jóvenes para orientarse en disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and

Mathematics), desde temprana edad y el diseño de políticas públicas con perspectiva de género que apunten a achicar esa brecha.

La Jornada contó con la participación de la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; la secretaria de Administración del Ministerio de Producción, Ciencia yTecnología,MelinaGavatorta; la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; la ministra de Educación, Adriana Cantero; y la subsecretariadeFederalización de la Ciencia de la Nación, Tecnología e Innovación, Luz

Lardone.

LaMunicipalidaddeRafaela adhirió a la convocatoria y se hizo presente a través de la secretariadeEducación,Mariana Andereggen, y de integrantes del equipo de las secretarías de Educación y de Producción, Empleo e Innovación.

En el marco de la jornada, se realizó el conversatorio "Mujeres en STEM: cómo romper el círculo vicioso", a cargo de Luz Lardone, subsecretaria de Federalización de la Ciencia, TecnologíaeInnovacióndelMinisterio de Ciencia, Tecnología eInnovacióndeNación;Liliana Forzani,presidentedelaUnión

Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA), docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL); y Josefina Maharbiz, directora de Géneros, Mujeres, Diversidades y TIC de la Secretaría nacional de Innovación Pública. Además, se desarrolló el primer encuentro de TERRITIA, Foro Federal de Mujeres y Diversidades en Gestión de PolíticasPúblicasenCienciayTecnología, creado en la Asamblea de COFECYT realizada en octubre de 2022.

Participaron gestoras y representantes de las jurisdicciones de todo el país en políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación, donde se abordó cómo consolidar un espacio federal, de gestión y de ciencia y tecnología con perspectiva de género y estrategias posibles.

También se llevaron a cabo talleres lúdicos con sesiones de resolución de problemas para infancias y público en general. En ese marco, se realizó el taller"¿Quévemoshoy?Netflix ya lo decidió", dictado por docentes de la FIQ-UNL, dirigida al público adulto.

3 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
La guardia pediátrica del Nuevo Hospital Regional busca optimizar su atención. D. Camusso

Municipalesreclamaronporlosvalores ofensivosdelasAsignacionesFamiliares

Fue en el marco de una reunión que se llevó a cabo en la mañana de ayer, donde se trataron los ejes de trabajo para este año.

Ayer tuvo lugar la primera reunión anual de la Mesa Territorial SEOM, con la participación de las municipalidades de Rafaela,EsperanzaySanVicente;asícomopresidentesdelas45 comunas que forman parte de la organización gremial.

En este encuentro, se propusieronimportantesejesdetrabajoconjuntoqueseránanalizados en el ámbito de la mesa desde una perspectiva regional.

Como primer punto, el secretario general del gremio, Darío Cocco, anticipó la intención de tratar en todas las localidades el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado en Rafaela, a fin de continuar trabajando en legislación de avanzada que permita anticiparsealasproblemáticasy garantice herramientas para resolverlas."Setratadecambiarel paradigma. Lo que buscamos es una modernización de los estados en pos de una mejora tanto para los trabajadores como la

comunidad en su conjunto".

En ese marco, SEOM se encuentra relevando las condiciones materiales de cada ámbito laboral, así como recursos y herramientas de las que disponen los agentes para la prestación de servicios.

En segunda instancia, los presentes coincidieron en la importancia de continuar desarrollando posibilidades de capacitación, profundizando el trabajo que la organizacióngremialrealizaconjuntamente con intendentes y presidentes comunales, de generar instancias formativas específicas que contemplen las necesidades de cada localidad y sector.

Por último, SEOM ratificó el reclamo por las Asignaciones Familiares que, a falta de movilidadregulada,permanecenestancadasenvaloresirrisoriosyofensivos para las familias municipalesycomunales.Enestepunto,se debate la posibilidad de acordar una actualización regional.

A su turno, Lombardo contó que el primer tema que surgió fue la discusión paritaria: "La mesa está a la espera de las primeras negociaciones que va a tener FESTRAM a nivel provincial. Estamos tratando de ver qué se empieza a discutir para tomar como referencia y poder

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL

Autorizan préstamo de $ 125 millones al Ejecutivo para comprar 4 camiones

Este jueves a las 9:00 hs se realizará la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, convocada por el Departamento Ejecutivo Municipal, con el tratamientodecincoproyectos,que seguramente tendrán cuatro el voto positivo y el restante (compra directa de herramientas y rodados) no tendrá el acompañamiento de la oposición, que tiene mayoría, según confirmó ayer Leonardo Viotti a un cronista de CASTELLANOS, o volverá a comisión para su tratamiento en el período ordinario que arranca a partir de marzo. Según el orden del día, el temario es el siguiente:

* Modificación presupuestaria ejercicio 2022: se aprueban las modificaciones presupuestarias de los anexos I y II que forman parte integrante del proyecto.

Según los considerandos, en el transcurso del ejercicio 2022 hubo una serie de partidas cu-

yos montos previstos y autorizados resultaron insuficientes para las necesidades de su ejecución.

Las fluctuaciones económicas y financieras del país en estos tiempos traen como consecuencia que esta herramientapresupuestariasegenerecon un cálculo aproximado y meramente estimativo de recursos y erogaciones para el Ejercicio, motivo por el cual a medida que se va ejecutando se deben realizar ajustes en base a variables como la inflación, modificaciones en el tipo de cambio y en las tarifas de servicios, entre otras cosas.

* Eximición de la deuda alTiroFederal: se condona la deuda vencida y se exime al pago de las cuotas no vencidas de los convenios Nº 199223, 199226, 199229 correspondientes a las obras Nº 628.609 y 123 a la Asociación Tiro Federal Argentino correspondientes al terreno identificado como catastro Nº 5403, ubicado en las manzanas "S" y "T" de la concesión Nº 300 de la ciudad de Rafaela.

Según los considerandos, el Tiro federal según decreto Nº 45.902 del 2017 cedió en forma gratuita por medio de un contrato de comodato una fracción de terrero para obras de infraestructuras de desagüe pluvial a cielo abierto.

LuegosegúndecretoNº53.228, en abril del 2022, se rescindió el comodato mencionado con la necesidaddedesafectaresteinmue-

blealosfinesdepoderefectivizar las mensuras correspondientes para proceder a la donación del terrenoalaProvinciadeSantaFe paralaconstruccióndelaEscuela Regional de Policía.

* Solicitud de financiamiento PROMUDI componentes: equipos menores para servicios públicos: se aprueba el modelo de convenio de préstamo "marco", que se anexa al proyecto, el que se considera parte integrante de la ordenanza.

Se autoriza al Intendente municipal a suscribir un convenio de préstamo con el Gobierno provincial, conforme los términos establecidos, por un presupuesto estimativo de proyecto de $ 125.379.450 al mes de enero del 2023.

Este financiamiento del PROMUDI (Programa MunicipaldeInversiones),dependiente del Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe, se destinará para comprar 4 camiones: 2 camiones de riego, 1 barreaspirador y 1 camión con caja compactadora.

* Convenio Municipio con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe: se refrenda eldecretoNº54.417queratifica el convenio celebrado el 26 de diciembre de 2022 entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Seguridad de la Provincia,enelmarcodelfondo de Fortalecimiento de Videovigilancia para Gobiernos Locales de la Ley Nº 14.070. SeaceptayagradeceelApor-

debatir en este espacio".

También se expusieron propuestas de la organización gremial: "Una de ellas está vinculadaaunesquemadecapacitación donde se planteó la idea de armar,tentativamente,programas en conjunto. Es decir, que cada una de las comunas y munici-

pios plantee cuáles son sus necesidades para definir acciones y poder brindarles respuesta".

Los integrantes de la Mesa Territorial acordaron volver a reunirse en las próximas semanas para continuar trabajando en una política salarial para el año 2023.

Concejo Municipal

teNoReintegrableotorgadopor el Gobierno provincial al Municipioporlasumade$4.000.000 para ser destinado al programa "Ampliación del Centro de Monitoreo Urbano Municipal".

Se autoriza al DEM de conformidad con lo preceptuado por el artículo 11º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2.756 y el artículo 48º inciso a)deldecreto-ordenanzadecontabilidad Nº 3.090, a contratar en forma directa con solicitud de tres presupuestos la adquisición de los bienes incluidos en el proyecto local presentado y aprobado en el marco de la Ley Nº 14.070.

El destino del dinero será para comprar 4 cámaras LPR, que son lectoras de patentes, módem y un sistema informático para el Centro de Monitoreo Urbano (CEMU).

* Compra directa de herramientas y rodados: se autoriza al Ejecutivo a la compra directa de maquinarias y rodados, así como la adquisicióndeinsumosyrepuestosyla contratación de mano de obra necesarios para garantizar el correcto mantenimiento y funcionamiento de toda la flota de vehículos de la Municipalidad, en el marco del plan de modernización de flota municipal.

Este proyecto no tendrá el acompañamiento de la oposición porque requiere profundizar en el estudio y análisis del mismo, que prevé las mejoras laborales de los municipales, según el reciente convenio firmado del Municipio con el SEOM, cuyos dirigentes sindicales serán recibidos este viernes por los concejales, en el que brindarán detalles del acuerdo.

4 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
Desde las 9:00 hs se llevará a cabo la sesión extraordinaria. Con varios temas en la agenda de trabajo, tuvo lugar el primer encuentro del año de la Mesa Territorial del SEOM. MESA
TERRITORIAL DEL SEOM
Prensa Municipal

COMPRA DIRECTA DE MAQUINARIAS Y RODADOS

El Ejecutivo pidió el apoyo del Concejo para garantizar la prestación de servicios

La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, pidió que en la sesión extraordinaria de hoy el Concejo municipal acompañe el proyecto del Ejecutivo para la compra directa de maquinarias y rodados, herramientas necesarias para asegurar "la prestación de los servicios que se merecen los rafaelinos".

Tras idas y vueltas, finalmente este jueves, desde las 9:00 hs, se llevará a cabo la sesión extraordinaria del Concejo municipal convocada por el Departamento Ejecutivo Municipal, en la que se tratarán cinco proyectos que son de urgencia. Se trata de la eximición de deuda del Tiro Federal; el convenio entre Municipio y MinisteriodeSeguridadparala compra de cámaras de video vigilancia; el financiamiento

PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones) para servicios públicos para adquirir 4 camiones (2 camiones de riego, 1 barreaspirador, 1 camión con caja compactadora); la modificación de partidas; y el que incorporó en última instancia el oficialismo, la compra directa de maquinarias, rodados y materiales.

Sobre este último proyecto hubo un tira y afloje, porque los ediles de la oposición querían postergarlo para las sesiones ordinarias para tratarlo con mayor profundidad; pero desde el Ejecutivo insistieron en la necesidaddequeseplanteeeste jueves porque es una "herramienta necesaria para prestar los servicios", así lo manifestó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia del Municipio local, Cecilia Gallardo, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

La funcionaria contó que en dos años que llevan de trabajo

PREVENCIÓN EN SEGURIDAD

han tenido muchos problemas con las licitaciones para adquirir maquinarias y rodados por las dificultades en el mercado de este tipo de insumos, y más aún cuando es el Estado el que contrata a través de un proceso licitatorio, porque lleva mucho tiempoylascircunstanciaseconómicas del país no ayudan. Motivoporelcualelevaronesta ordenanza.

"Necesitamos que el Concejo municipal nos acompañe, porque nos va a garantizar la prestación de los servicios", dijo Además, explicó que la compra será a través de un concurso de precios, propuesta que plantea porque "es un proceso transparente y público por el cual llamamos a los proveedores para que presenten sus ofertas. Vamos a dar intervención al Concejo municipal para que tome conocimiento y puedan funcionar los mecanismos de control sobreeso".Gallardoaseguróque con este mecanismo sería mucho más ágil y permitiría resolver la adquisición de las herramientas en un tiempo menor, entre quince y veinte días, garantizando así la prestación de los servicios.

La Secretaria de Auditoría indicóquelaMunicipalidadtiene una flota muy grande de camiones y maquinarias, por lo que necesita implementar de manera urgente este plan de modernización,queseestápensando con cierto presupuesto

para este año. "Realmente es una dificultad que es de público conocimiento, a los vecinos les pasacuandonecesitanadquirir cualquiertipodeinsumoqueen el mercado escasea. Es el instrumentoqueproponemospara no resentir la prestación de los servicios. Esperamos que el Concejo nos acompañe", reiteró.

Además, la ordenanza proponelacomprayadquisiciónde equipamiento que se requiera para garantizar y mejorar la salud y vida de los trabajadores

Vecinos de la ciudad se capacitaron en "Ojos en Alerta" y conocieron el CEMU

La charla fue solicitada por las comisiones vecinales para compartir con la comunidad esta herramienta que pone a disposición el Municipio, destinada a la prevención en seguridad.

Un grupo de 30 vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad participaron de la capacitación en "Ojos en Alerta" que se desarrolló en instalaciones de la Guardia Urbana. También asistieron personas que ya habían asistido a la charla, pero que tenían deseos de conocer el Centro de Monitoreo.

Deestaforma,pudieronacceder al número de WhatsApp para alertar sobre situaciones sospechosas y de emergencia. Setratadeunaportetecnológico sencillo que permite reducir la velocidad de respuesta y potenciar los recursos de las fuerzas de seguridad en el territorio. Además, conocieron cómo

funciona el sistema de prevención en seguridad de Rafaela, la inversión de los tres estamentosdelEstadoquesedestina a esta temática y la coordinación entre todos ellos en el Comando Unificado.

"Es una herramienta que ponemos a disposición de la ciudadanía y notamos un crecimiento del compromiso en su uso e interés", comentó el director de la GUR, Gabriel Fernández.

Julio Alemandi, del barrio Fasoli, dijo que tomó conocimiento de la actividad a través de las noticias y resaltó: "Es un programa que ayuda mucho a la sociedad. Está muy bien organizado y aplicado".

Cabe mencionar que los interesados en adherirse pueden inscribirse en la web del Municipio ingresando al banner de "Ojos en Alerta", ubicado en la parte inferior del inicio. Las charlas online se desarrollan los jueves.

Por otra parte, las instituciones que quieran recibir esta formación pueden comunicarse a la línea gratuita 105 de la GUR para acordar un día y horario.

Cuanto mayor sea el número de ciudadanos y ciudadanas que tengan acceso desde su teléfono celular, serán más las posibilidades que existan para responder ante los hechos que se produzcan en los barrios.

municipales, como infraestructura vinculada a baños y demás; hay un artículo referido a eso dentro de lo que se está pidiendo.

Un tema que no podía esperar

Respecto a la decisión de tratarlo ahora y no postergarlo para las sesiones ordinarias, manifestó:"Nosotros,comogestores de lo público, no podemos esperar los tiempos administrativos -ni del Concejo ni del Ejecutivo-,necesitamosdarrespuesta a la ciudadanía. Para no resentir los servicios públicos que presta la Municipalidad es necesario que tengamos el tratamiento de esta ordenanza en esta instancia"

En ese sentido, indicó que algunos dicen que son pocos días de diferencia pero consideró que aunque sea poco tiempo síhaydiferencia,siendoelobjetivo la prestación íntegra de los servicios municipales.

En cuanto a la postura de la

oposición, la funcionaria consideró que dichos ediles querían aplazarlo, según lo que manifestaron, para tratar mejorelproyecto,peronocomparte esta postura. "Nosotros creemos que esto es de público y notorio conocimiento para el Concejo municipal -incluso para la oposición-, al que hemos ido en reiteradas oportunidades a explicar estas dificultades que tenemos. De hecho, en casi dos años tenemos más de cinco licitaciones de maquinarias y vehículos fracasadas porque no hay proveedores, no hay insumos y este tipo de procesos demoran", dijo, agregando que son cuestiones que hacen más burocrático al Estado.

"Necesitamos procesos más flexibles, y por eso estamos pidiéndole al Concejo municipal, sobre todo a la oposición, que nos acompañe y nos brinde este instrumento porque en definitiva es para garantizar los servicios que se merecen todos los rafaelinos", concluyó.

5 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, pidió la aprobación del proyecto de compra directa de maquinarias y rodados. D. Camusso

CASTELLANO EN "A CAMPO ABIERTO"

"Nuestros productores invierten en el campo, pero también en la ciudad"

La actividad se desarrolló durante la jornada de ayer, en el kilómetro 15 de la Ruta 19, departamento Las Colonias. "Que se esté presentando esta muestra tan cerca de Rafaela tiene que ver con entender la lógica de nuestra base productiva", manifestó el Intendente.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) junto a la Cooperativa "Guillermo Lehmann" organizaron una nuevaedicióndesutradicional muestra "A Campo Abierto", dondepresentaronsupropuesta de valor para productores y cooperativas.

Luis Castellano participó de la muestra desarrollada este miércoles en el kilómetro 15 de la Ruta 19, cercano al ingreso a San Agustín, departamento Las Colonias.

El Intendente fue invitado porelpresidentedelaCooperativa "Guillermo Lehmann", Alberto Santinelli, y por el gerente de la Cooperativa, Gonzalo Turri, y junto al secretario de la Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, recorrieron la exhibición.

"A Campo Abierto" cuenta con una propuesta integral de agroinsumos, tecnología, servicios y soluciones digitales paraelproductorylascooperativas agropecuarias, además de la comercialización de granos y los proyectos dirigidos al cuidado del ambiente.

Al finalizar la visita, Castellano agradeció en primer término a toda la comisión directiva de la Cooperativa "Guillermo Lehmann" por la invitación, "con quienes tenemos una relación muy fluida", manifestó. Y añadió: "Tenemos un interés mayúsculo en estar presentes, en aprender, en ver los enormes avances que está haciendoelsectoragropecuario, la importancia del volumen económico que se genera a través de ACA. Por lo que estamos hablando, estamos en presencia de un vínculo de cooperativas que exportan alrededor del 20% de los granos de toda la Argentina. Y que se esté presentandoestamuestratancerca de Rafaela tiene que ver con entender la lógica de nuestra baseproductiva.Esdecir,nuestros productores invierten en el campo, pero también en la ciudad y la generación de actividad, con su cadena de valor completa. Es la que también se muestra en este lugar".

El presidente de "la Lehmann",AlbertoSantinelli,también se mostró agradecido de que los funcionarios rafaelinos hayan ido a visitar esta muestra que, normalmente, se hace de manera rotativa en distintos lugares del país. Esta vez tocó en la zona.

"La presencia de Luis Castellano habla de la interacción que tenemos que lograr entre los funcionarios y el sector productivo. Tenemos que interactuar y potenciarnos en pos de los intereses de nuestras comunidades", destacó Santinelli.

En cuanto a los objetivos del evento, indicó que "lo que persigue es que la gente y las instituciones sepan en qué terminaelesfuerzodiarioquehace la producción a través de la interacción con el grupo ACA".

"Dentro de los stands, tenemos la parte productiva, la de cultivos, de mejoramientos y hay charlas sobre temas como la sustentabilidad, tecnología e innovación, contando con la presencia de productores de diferentes zonas, núcleos de la cooperativa, de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos", completó el Presidente de la Cooperativa.

Porsuparte,GonzaloTurri, gerente de la Cooperativa, expresó que "esta muestra 'A Campo Abierto 2023' es coorganizada con la Asociación de Cooperativas Argentinas y pretende reflejar en un día de campo, cuál es la tecnología de productos disponibles, qué actualizaciones tecnológicas en cuanto a procesos y a gestión se encuentra hoy de la mano de todo el entorno digital, y también, tener una mirada más allá de lo productivo para concretar la necesaria sustentabilidad que necesita toda empresa agropecuaria para lograr un equilibrio entre lo social y el cuidado del ambiente. Es decir, que en una muestra, además de ver maquinarias, también podemos abordar la dimensión de la cuestión económica y pensar en la gestión ambiental y social".

Gran convocatoria GonzaloTurriampliódiciendo:"Nosotrosconvocamosatoda la masa societaria de la cooperativa. También participan otras cooperativas hermanas, y hoy hay más de 1 000 personas en esta jornada, superando las expectativasqueteníamos.Esto muestra esa resiliencia que tie-

ne el productor, que cuando encuentre un ciclo de lluvias normales, va a dar señales de invertir y de pensar que un futuro mejor es posible"

La interacción público-privada

"Para nosotros es muy importante la interacción públi-

co-privada. Es importante que nos encontremos con los municipios, con las comunas. Celebramos la presencia de los distintos funcionarios que hoy asistieron y nos acompañaron ya que a partir del diálogo, siempre se pueden encontrar respuestas superadoras", finalizó el Gerente de la Cooperativa "Guillermo Lehmann".

La Sociedad Rural de Rafaela también estuvo presente

En la actividad organizada por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) junto a laCooperativa"GuillermoLehmann", "A Campo Abierto", se mostró innovaciones en cultivos, servicios, maquinaria, e incluso tecnología aplicada al sector agropecuario. La Sociedad Rural de Rafaela estuvo participando de las actividades, representada por su vicepresidente, Horacio Albrecht; el vocal titular, Fernando Belinde; el gerente, Claudio Gastaldi; y Sebastián Albrecht entre otros socios que también asistieron.

La participación y acompañamiento a esta entidad, que es fundamental en el desarrollo agropecuario regional, dejó una positiva experiencia entre quienes estuvieron presentes.

"En un gran espacio, donde se pudieron ver las condiciones de producción óptimas por rie-

go, teniendo en cuenta que la sequía fue predominante este año, se mostraron variedades de semillas y rendimientos, además de consejos de manejo. También se habló de tecnología, sustentabilidad y de servicios", explicó Gastaldi.

"Fue un evento interesante dondeACAy'laLehmann'mostraron a toda la región su caudal de servicios y oportunidades para mejorar el día a día de los productores", concluyó.

El evento incluyó, además de charlas técnicas, una disertación del analista de mercadosgranarios,PabloAndreani, sobre las perspectivas en un año electoral; y finalizó con un remate de hacienda a través de streaming con buenos valores para el ganado en pie.

Propuestas

En esta exposición la Coo-

perativa "Guillermo Lehmann" tuvo el gran desafío de transmitir a los productores (tanto asociados y clientes, como aquellos que no operan con la institución) todo su potencial comercial, los proyectos de sustentabilidad económica, social y medioambiental, y su perfil de empresa con visión 360° que integra todos los negocios y las necesidades de los productores "en un mismo lugar".

Hubo demostraciones de cultivos, las últimas tecnologías en agroinsumos, propuestas comerciales diferenciales, una charla de mercado de granos, acciones de sustentabilidad, presentación de insumos para nutrición animal y maquinaria de última generación. Además, habrá espacio para las herramientas digitales.

6 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
El intendente Luis Castellano participó de la muestra desarrollada en el departamento Las Colonias. Prensa Municipal

ENORME EXPECTATIVA

Satisfacción de los industriales locales por una importante obra para Rafaela

En el mes de marzo, la Ciudad realizará la apertura de sobres con las ofertas para ejecutar esta necesaria obra que beneficiará a la industria local y a toda la comunidad, gracias al refuerzo que significará para el sistema eléctrico en Rafaela.

La cuestión en torno al suministro eléctrico viene siendo uno de los puntos que desde el CCIRR han ido solicitando con urgencia, debido a los reiterados pedidos del sector industrial de la ciudad por repetidas falencias que venía trayendo consigo el servicio. En más de una oportunidad, los integrantes de las comisiones de industrias del Centro Comercial han remarcado este pedido a los responsables de la EPE y a diversos funcionarios provinciales, quienes tomaron nota del asunto y han trabajado al respecto para lograr esta licitación y encaminar esta obra para instalar una nueva Estación Transformadora en Rafaela.

Tal como ya lo adelantamos enCASTELLANOSdíasatrás, el Gobierno de la provincia de Santa Fe avanza en la planificación para la construcción de la tercera Estación Transformadora Norte, la cual ya cuentaconunafechatentativapara la apertura de sobres: el próximo 8 de marzo de 2023.

La ejecución de esta obra figura en la agenda de reclamos y pedidos del Centro ComercialeIndustrial-sobretodo el sector industrial- debido a algunos microcortes que se registran en las distintas empresas. La llegada de una nueva EstaciónTransformadora,además de acompañar el desarrollo de la ciudad, posibilitará tener una sólida prestación del servicio.

La ejecución de la misma traerá consigo un gran impacto, ya que estos son los ámbitos en los cuales el sistema eléctrico se alimenta desde la alta tensión Esta infraestructura permitirá tener potencia creciente para cubrir las demandas en aumento del ejido urbano y en especial del sector pro-

POR AUMENTO DE LA EPE

ductivo, lo que asegurará, en el mediano plazo, una mayor capacidaddeprestarelserviciode distribución de energía eléctrica de calidad.

Optimismo en los industriales de Rafaela

Tras la confirmación de la fecha para su licitación, desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región salieronadarsurespaldo,pero sobre todo a celebrar este tipo de obras que traerán consigo grandes beneficios.

El presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, Fernando Vaquero, ponderó positivamente los avances que permitiránqueenbreveseconcretela apertura de sobres para la construccióndelaEstaciónTransformadora Norte de EPE Santa Fe en un terreno ubicado en Av. Italia y Padre Corti, un sector del barrio Zazpe de Rafaela.

Al respecto, Vaquero señaló que se trata de un elemento clave para la actividad productiva regional, ya que contribuirá a optimizar el servicio de distribución de energía eléctrica en una amplia zona del centro oeste de la provincia.

Nueva línea de alta tensión

Además de celebrar este avance también destacaron el impacto que traerá consigo, ya que esta nueva Estación Transformadora, que se planifica para la ciudad de Rafaela, posibilitará proyectar el tendido de una nueva línea de alta tensión de 132 kV entre Santo Tomé y Rafaela que conecte con dicho punto, permitiendo mejorar sustancialmente las condiciones de operación del sistema en esta zona.

Asimismo, el dirigente in-

Desde la EPE ya dieron a conocer una fecha tentativa para la apertura de sobres para la licitación de la Estación Transformadora y desde el CCIRR celebran la medida.

dustrial Fernando Vaquero también puso en valor el programa "EPE Digital", a través del cual se realiza la telemedición a distancia de los consumos de electricidad de más de 1.000grandesusuariosentoda la provincia; como así también el Centro de Control Operativo que se construyó en la sucursal de Rafaela, que permitirá monitorear en tiempo real y telecontrolar los equipos de maniobras de media tensión regional, minimizando tiempos de reposición.

Ya cuenta con un terreno para su futura instalación

Como señalamos anteriormente, el año anterior el Concejo Municipal autorizó la donación a la Empresa Provincial de Energía de una fracción de terreno de propiedad de la MunicipalidaddeRafaela,ubi-

Viotti será el único orador de Rafaela

El concejal rafaelino de JxC, Leonardo Viotti, participará este viernes de la audiencia pública en la que se expondrá el pedido de aumento en las tarifas de electricidad.

El edil de nuestra ciudad será el único orador de Rafaela, ya que ni bien se enteró de esta audiencia, se anotó para participar.

Cabe señalar que el Gobierno provincial convocó a esta audiencia pública "para escuchar y recabar opiniones" de quienes "deseen ex-

presarse sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE)".

Según se pudo saber, la EPE estará pidiendo un aumento en el valor agregado de distribución, que en término de tarifa significa en promedio un 35%, y habrá una cláusula para aplicar un ajuste complementario a fin de año.

En el petitorio de su inscripción para esta participación, Viotti reconoció que en este caso le sería importante

poder ser uno de los oradores, por ser un representante del Concejo local y por lo tanto de los vecinos de la ciudad, así poder exponer la situación que atraviesan los ciudadanos en relación a la temática.

"Veníamos siguiendo el tema, cuando vimos que se publicó nos anotamos. Debimos mandar un breve texto explicando la línea argumental de la defensa y salimos seleccionados como oradores", detalló el Concejal local.

cada en parte de la concesión 171 de esta ciudad, con una superficie aproximada de 4.821,90 m2 según croquis de mensura; a ensanche de Av. Italia(entrecallePadreCortiy calle pública sin nombre, cerrada), calle Padre Corti (entre Av. Italia y prolongación de J. V. González) y apertura de calle J. V. González (entre calle Padre Corti y calle pública sin nombre, cerrada). Para garantizar su accesibilidad, su futuro funcionamiento y el de la

ciudad, resulta necesario dejar en tres de sus lados la fracción mencionada, según expresa en los considerandos del proyecto. Elpedidofueefectuadoenese momento por Mauricio Caussi, presidentedeEPEdeSantaFe, mediante una nota al Municipio. La futura Estación Transformadora acompañará el crecimiento poblacional e industrial de la ciudad de Rafaela, mejorando a su vez la potencia deenergíaeléctrica,actualmente disponible en un 40%.

7 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
D. Camusso

Roberto Mirabella presidirá el grupo parlamentario de relaciones con India

El legislador nacional por Santa Fe fue nombrado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre India y Argentina, conformado en la Cámara de Diputados. En el evento estuvo presente el embajador de India en el país, Dinesh Bhatia.

principalmente subproductos de soja. Casi la mitad de las exportaciones argentinas hacia India salen desde nuestra provincia", agregó.

Por su parte, el embajador indio en Argentina, Dinesh Bhatia, destacó: "Entre India y Argentina hay un vínculo muy importante a través de la democracia. Además, en los últimos años el intercambio comercial entre India y Argentina creció mucho gracias a las exportaciones argentinas. Su país es para nosotros un gran proveedor de aceite de soja y de girasol"

India es el cuarto socio comercial de Argentina y el cuarto destino de las exportaciones nacionales, con resul-

DE CARA AL INICIO DE CLASES

tado de balanza comercial positiva de USD 2 900 millones promedio. Por su parte, el 42,80% de las exportaciones argentinas hacia India son santafesinas, las cuales en 2021 representaron cerca de USD 732 millones. Estas se concentraron principalmente en aceite de soja, aunque en el último año se destaca también la incorporación del rubro maquinarias y aparatos eléctricos.

En materia de importaciones, India ocupa el puesto número nueve en la economía santafesina gracias a la compra de reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, entre otros.

Con 23 productos, la Provincia presentó el Kit Escolar anual

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, fue designado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre India y Argentina, en un evento que contó con la participación del embajador de India en el país, Dinesh Bhatia. "Hemos establecido una hoja de ruta para profundizar los lazos entre Argentina e India. Ambos países tienen 74 años de relaciones diplomáticas, que intensificaron recientemente con la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica en 2019", remarcó el legislador. "La provincia de Santa Fe tiene como principal socio estratégico y comercial a la República de la India, El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Programa Precios Santafesinos, presentó el Kit Escolar anual, que ofrece diferentes artículos a precios accesibles, garantizando los elementos bási-

cos de cara al inicio de clases. El mismo estará disponible en todas las librerías adheridas hasta el viernes 31 de marzo. Además, de lunes a miércoles, abonando con Billetera Santa Fe se obtiene un reintegro del 30%.

El Kit contiene un total de 23 productos incluyendo lápices de color, bolígrafos, lápiz negro, adhesivo, mapas, una regla, crayones, témperas, cuaderno tapa flexible y tapa dura, repuestos de hojas cuadriculadas

y rayadas, papel glacé, goma de borrar, tijera, fibras, carpeta, lápizcorrector,sacapuntas,cuadernillo y cartuchera.

Durantelapresentación,realizada en la Librería "Tiempo" de la ciudad de Santa Fe, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó que la iniciativapermiteque"milesdeniños y niñas puedan acceder a útiles escolares a un precio razonable, con un esfuerzo muy grande de todas las partes. La educación y la producción son los pilares de esta gestión de Gobierno, con distintas políticas instrumentadas como Billetera Santa Fe, Caminos de la Ruralidad o el Boleto Educativo Gratuito, tanto urbano como rural, que son herramientas fundamentales para el crecimiento de los santafesinos".

En este caso, esta herramienta"beneficiaalconsumidor,alas niñas y niños que son nuestro presente y nuestro futuro. Todos estos esfuerzos tienen que ver conlaposibilidaddeaprender,de educarse y de crear herramientas que les permitan crecer en la vida", concluyó Costamagna.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó que

"presentamos la Canasta Escolar2023aunpreciopromocional. Al momento, son más de 20 librerías las adheridas en distintas ciudades de la provincia, para contar con 23 productos de primerísima necesidad para el inicio de clases a un precio accesible que permite brindar un aporte a las familias santafesinas.Tambiénestáelprecioindividualdecadaunodelosproductos, por lo tanto no hay obligación de comprar el Kit completo por parte del consumidor".

En tanto, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, manifestóque"estelanzamiento es muy importante en la previa del inicio de clases; es una Canasta muy completa y a un precio muy conveniente para el bolsillo de las y los consumidores. Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en articulación con el sector privado, consideramos que lo más importante es brindar opciones a las y los consumidoressantafesinosparaque puedan acceder a la compra de los útiles escolares en la vuelta a clases. Lo importante para la familia consumidora es consultar, revisar precios, y no quedarse con lo primero que vean".

8 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, fue designado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre India y Argentina.
PROFUNDIZAR LAZOS
9 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

ESPERANZA

La intendente Meiners administrará este año 6.500 millones de pesos

El Presupuesto 2023 va a ser aprobado por el Concejo Municipal en las próximas horas. De los 6.475 millones de pesos, el 84% se destinará al manejo del Ejecutivo. El resto será para pagar jubilaciones municipales, el Instituto del Hábitat y el Concejo Municipal.

ESPERANZA. En las próximas horas, el Concejo Municipal convertirá en ordenanza la estimación de gastos y recursos para este año que ya transcurre. Será trascendente el "amigable" tratamiento que lebrindaránlosconcejales,que públicamentehablancomoopositores pero que se aseguran sus sueldos y recursos en tiempos electorales.

La intendente de la ciudad, Ana María Meiners, había pedido un aumento de tasas que no fue aceptado y si bien los ediles Cammisi, Bonvín, Puig y Müller rechazaron el proyecto oficial y pidieron un aumento "que la gente pueda pagar", le votaron 75% de incremento de tasas.

Ese cambio obligó a reformular el Presupuesto, que llegó para su tratamiento cuando los ediles estaban entrando a sus vacaciones. El "dibujo" de números se presenta con saldo cero, es decir, se estima gastar todo lo que se espera recaudar en este año electoral, donde el justicialismo pone en juego la administración municipal tras 16 años de intendencia de Ana

NUEVO TORINO

Meiners.

El gasto total estimado es de 6.475.806.716 de pesos, de los cuales se destinarán 77 millones al funcionamiento del Concejo Municipal, 714 millones a la Caja de Previsión Social y 262 millones al Instituto del Hábitat.

La mayor parte está bajo concepto del Ejecutivo Municipal: son 5.421.498.907 pesos estimados para pagar salarios, brindar servicios y hacer obras recuperables.

El Presupuesto detalla la cantidad de empleados de planta permanente, los fondos destinados a contratos, los empleados del Liceo Municipal, la Banda de Música, los contratados para obras recuperables, las horas cátedras para docentes y las vacantes.

Un próximo informe periodístico abordará en detalle "el peso del Estado" municipal. Es decir, todos los salarios que se pagan mensualmente para mantenerlaimportanteestructura del Estado local que sostenemos con nuestros impuestos.

Los recursos

Adiferenciadeesteaño,donde se va a gastar todo lo que se piensa recaudar, el Presupuesto 2023 comienza reconociendo quedelañopasadoaMeinersle sobraron 218.869.556 de pesos. La diferencia entre los recursos propios y los de otras jurisdicciones ya no permite quejas de los funcionarios,

Con nuevas maquinarias, inician campaña de separación de residuos

El objetivo de esta iniciativa es contribuir a un mejor manejo de los desechos en beneficio del ambiente.

NUEVOTORINO. Esta semana, autoridades comunales de Nuevo Torino confirmaron la incorporación de una prensa a la empresa ABYPER de la ciudad de Buenos Aires, a través de un subsidio del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe por un monto superior a 1.200.000 pesos.

"Se va a comenzar próximamente una campaña de separación de residuos para contribuir a la mejora en el tratamiento de los mismos. Dicha prensapermitehacerfardosde distintos materiales, como por ejemplo plásticos y cartón, para su posterior comercialización", destacaron funcionarios locales.

En este sentido, señalaron que el objetivo de esta campaña es trabajar en conjunto con

los vecinos e instituciones para contribuir a un mejor manejo de los residuos en beneficio del ambiente.

"Agradecemosalgobernador

Omar Perotti y a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, por este importante aporte", anticiparon.

porque es mayor el dinero propio que el recibido desde otras localidades. Estiman recaudar 2.918 millones de pesos de jurisdicción propia y 2.672 millones por coparticipación provincial y nacional.

De los 553 millones de recursos considerados, hay 203 millones que Meiners estima cobrar de ventas de activos.

SANTA CLARA DE SAGUIER

Transparencia

La ordenanza, que será aprobada con diferentes recursos retóricos de políticos oficialistas yopositores,fijaen7millonesde pesos el límite entre un concurso abreviadodepreciosyunalicitaciónpública.Esdecir,ladecisión de contratar servicios o comprar productos por menos de esa cifra sedefineenunescritorioencuestión de minutos.

El sueño hecho realidad

RodrigoCortessiniyacuentaconsunuevaprótesis.

SANTA

Cortessini y su familia, y la solidaridaddemuchagenteque se involucró aportando su granito de arena, lograron que su mejor calidad de vida sea una realidad.

De esta manera, Rodrigo y su familiaagradeceninmensamente atodasycadaunadelaspersonas que hicieron esto posible:

"Después de tanto recorrer, despuésdetantosacrificiocompartido con muchos de gran corazón, hoy ya no es un sueño, hoy es una realidad, Rodrigo tiene su nueva prótesis, recuperando así la calidad de vida que siempre mereció. Simplemente gracias a todos los que pusieron su granito de arena, que nos acompañaron en los momentos más duros, que fueronpartedetodoelprocesoque no olvidaremos nunca. Jamás dejaremos de agradecer", dicen sus familiares.

Hoy, esa nueva y mejor vida

esposiblegraciasalasolidaridad demuchagente.VecinosdeSanta Clara de Saguier y la región que se involucraron en esta gran travesía junto a Rodrigo.

10 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
Nuevo Torino trabaja en el cuidado del ambiente. CLARA DE SAGUIER. ElesfuerzodeRodrigo
11 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

KLEIN-SCHISSI-NAVARRO

SurdelSur Ensamble presenta su primer disco

SurdelSurEnsamblepresenta "Klein-Schissi-Navarro", su primera producción discográfica: un conjunto de obras originales -escritas especialmente para la agrupación- de tresdelosmásdestacadoscompositores de la escena musical actual: Guillermo Klein, Diego Schissi y Juan Pablo Navarro. Creado en 2017, integran este ensamble de cuerdas prestigiosos y prestigiosas instrumentistas locales, muchos de ellos miembros de las más importantes orquestas del país. Bajo la dirección de Guillermo Rubino (violín), completan la formaciónNataliaCabello(violín), Sara Ryan (violín), Manuel Quiroga (violín); Elizabeth Ridolfi (viola), Carla Regio (viola); Benjamín Báez (cello),PaulaPomeraniec(cello) y Cristian Basto (contrabajo). Participan también en este álbum, como solistas invitados, el propio Diego Schissi en piano e Ismael Grossman en guitarra. El disco debut de SurdelSur inicia con tres composiciones de Guillermo Klein, "Push me not", "Nos mirarán pasar" y "Telmo's Tune", que ofrecen de inmediato toda la complejidad rítmica y esos colores intensos y melancólicos que definen de manera tan rotunda a la música de este autor radicado en Nueva York.

LesiguendospiezasdeDiego Schissi. "Alga" pone en evidencia una vez más la poderosa capacidad rítmica de esa música que, desde hace tiempo, este compositor viene desarrollando con su quinteto, destacándose también la gran actuación del propio Schissi en el piano. "Elegía", por su parte, convida toda la profundidad y potencia sonora que caracterizan a las piezas lentas del autor, con un marcado lucimiento de los solistas Natalia Cabello en violín y Benjamín Báez en cello.

Cierraestetrabajodiscográfico la obra "Tres momentos para guitarra y orquesta de cuerdas" de Juan Pablo Navarro. Toda la riqueza y originalidad del universo musical de este compositor queda revelada, con su inmensa variedad de colores y complejidades, en los tres movimientos que la conforman: "Piquete", "Docentes" y "Errorismo". Sobresale, además, en este fragmento la notable participación como solista del guitarrista Ismael Grossman.

Continuando con el concepto de estrenar música original para ensamble de cuerdas, SurdelSurseencuentraactualmente preparando su segundo disco, con composiciones escritas especialmente para la for-

Arriba argentinos

EL TRECE 7:00 AM 120

MINUTOS

La mejor información actualizadaparaempezareldía, con todo lo que se necesita saber antes de salir de casa. El estado y pronóstico del tiempo, el del tránsito, el funcionamiento de los servicios.

La excepción a la regla

mación de Julia Sanjurjo, Pía Hernández y Camila Nebbia. Tanto estas obras como las de "Klein-Schissi-Navarro" podrán escucharse en vivo en el Centro Cultural Kirchner, el sábado18deMarzo,alas19:00 hs, en el Salón de Honor. El nuevo álbum será editado durante 2023 por el sello Quark Records.

Acerca de SurdelSur Ensamble

Creado en 2017 por su director Guillermo Rubino, SurdelSur es un ensamble de cuerdas dedicado a interpretar música popular argentina y sudamericanadecompositoras y compositores contemporáneas. Propone una mirada de excelencia artística abarcando distintos géneros y explorando todos los recursos musicales y técnicos que ofrece este tipo de formaciones.

Está integrado por prestigiosos instrumentistas locales, muchos de ellos integrantes de las más importantes orquestas del país, como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica y Orquesta Estable del Teatro Colón. Forman parte de SurdelSur: Guillermo Rubino, Natalia Cabello, Sara Ryan y Manuel Quiroga en violines; Elizabeth Ridolfi y Carla Regio en violas; Benjamín Báez y Paula Pomeraniec en cellos; Cristian Basto en contrabajo. La producción y coordinación se encuentra a cargo de Teresa Rodríguez. SurdelSurEnsamblehaofrecido conciertos en las principales salas de nuestro país: Teatro Colón, Centro Cultural Kirchner, la Usina del Arte y el Centro Cultural Haroldo Conti. Sus presentaciones en la reapertura del Complejo "Teatro San Martín" y en Café Vinilo junto a Juan Quintero y Nadia Larcher obtuvieron una gran repercusión.

Acerca de Guillermo Rubino, director del ensamble

Violinista de amplia trayectoria, ha desarrollado su carrera en diversos géneros musicales. Actualmente es miembro fundadordelDiegoSchissiQuinteto, primer violín e instructor de cuerdas de la Orquesta EscueladeTango"EmilioBalcarce" y forma parte del conjunto "Paraíso a la miseria" de Franco Fontanarrosa. Fue integrante de la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata, Orquesta "El Arranque" y el Quinteto de Nini Flores. Brinda además regularmente diferentes masterclassesaalumnasyalumnos de todo el mundo, como miembrodeTangoformusicians delaAsociaciónCivil"Tangosin fin"ydelFestivalD'addariopara cuerdas.

Dicen sobre el disco "Klein-Schissi-Navarro"

Chango Spasiuk: "Soy un intérprete y compositor de música popular, no soy un erudito, no soy un especialista, no dirijo orquestas, pero hace muchos años estoy en el camino y en el desarrollo de proyectos relacionados con buscar la belleza dentro de nuestras posibilidades, el sonido en el cual nos releemos como pueblo entre otras cosas.

Hace algunas décadas atrás era un anhelo, un sueño y un deseo, lo que hoy es una realidad: orquestas de cámara, jóvenes y talentosos instrumentistas, arregladores y compositores poniendo todas estas herramientas al servicio de la música argentina, en especial a las de raíz folclórica.

SurdelSur son este presente, son uno de los rostros de este tiempo y sin saberlo están dejando un patrimonio, un legado de información que tiene un valor inmenso para el presente y el futuro de la cultura de nuestro país. Gracias".

STAR 10:25 AM 131 MINUTOS

Hollywood, 1958. Dos de los empleados de Howard Hughes, una actriz y un chofer, ambos jóvenes y muy religiosos, contravienen la norma impuesta por el magnate, que prohíbe a sus empleados.

Saving Hope - Defense

SONY 1:30 PM 50 MINUTOS

Alex,CharlieyJoelintervienen a un abogado de negligencia; Zach se ocupa de una paciente no deseada; un paciente regresa de un estado en coma. Temporada: 02,Episodio:04

Bienvenidos a bordo

EL TRECE 3:45 PM 60

MINUTOS

Un programa donde los participantes deben encarar distintosjuegosydesafíospara obtener grandes premios.

RePerfilAr

NET TV 7:00 PM 60 MINUTOS

Un noticiero con los acontecimientos más importantes de la jornada.

12 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

Rossi asumió al mando del Gabinete y ya planea encuentros con ministros

El ex interventor de la AFI juró como Ministro coordinador. Mantendrá reuniones individuales con los titulares de las carteras y trabajará políticamente con el presidente Alberto Fernández.

Agustín Rossi, histórico soldado del kirchnerismo devenido en consejero del Presidente, alcanzó el cargo más alto de su carrerapolíticaayerporlatarde delamanodeAlbertoFernández.

Asumió esta tarde como Jefe de Gabinete con un acto en el MuseodelBicentenario,alqueasistieron funcionarios, gremialistas, militantes de su agrupación política y funcionarios de la viejaguardiadelosgobiernosde Néstor y Cristina Kirchner. Rossi reemplaza a Juan Manzur con un rol político mucho más activo para defender la gestióndeFernándezyacompañarlo a transitar las definiciones electorales. Se trata, en definitiva, del regreso de un "amigo" del Presidente al despacho contiguo al del Jefe de Estado, comoélmismolocalificócuando le tomó juramento. "Le doy otra vez la bienvenida al gabinete a Agustín. Tenemos una amistad de muchos años. Cuando comenzamosacaminarconNéstor éramosmuypoquitos.MeacuerdoquemedijeronqueenRosario habíaunConcejalquenospodía ayudar. Y Agustín fue nuestro hombre en Santa Fe", recordó

MEDIDA PREVENTIVA

Fernández. Firmaron el acta de rigor con una lapicera Bic negra, como la que usaba Néstor Kirchner.

Fernández agregó: "Lo convoco en virtud de sus valores y de su compromiso. Valora la unidad y va a trabajar junto a mí para preservarla. Estoy muy contento de que estés pegado a mi despacho". El Presidente anticipó así el papel político que le otorgará a Rossi para surfear la interna que tiene con el kirchnerismo.

El"Chivo"dejaasíelcargode interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para ser un escolta político del Presidente durante las definiciones electorales, que pueden comenzar a dilucidarse mañana con la primera reunión de la mesa de conducción del Frente de Todos. No se descarta que participe del encuentro en la sede del PJ, estrenandotrajedeJefedeGabinete. "Ya tenía ese papel siendo interventor de AFI. Quiere defender la gestión y ayudar al Frente de Todos. Va a ser el Rossi de siempre, ahora con un cargo más importante y visible", transmitieron desde su

entorno.

El santafesino -que sólo desobedeció a sus jefes cuando se empecinó con ser candidato a Senadorporsuprovinciaen2021se hace así cargo de una silla caliente para acompañar a Fernándezenelcapítulofinalde su mandato. Un lugar que puede estar expuesto a los sinsabores de la interna del oficialismo con poco tiempo para exhibir logros de gestión.

Respecto al estilo de gestión, según pudo saber La Nación, Rossi pretende mantener con los ministros reuniones individuales uno a uno, en un esquema radial. Al igual que Fernández, no cree en las reuniones de gabinetenumerosasypocoresolutivas. "Enfocará su trabajo cotidiano en encuentros de trabajo individuales con las y los ministros. Aportará al Gobierno su experiencia en la gestión, su capacidad de trabajo y su compromiso con el Frente de Todos", dijeron cerca suyo.

Alberdi en la AFI

Rossi, en tanto, deja a su segunda, Ana Clara Alberdi, al

Lo confirmaron las autoridades de la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Salud junto a personal de Senasa, quienes destacaron que "el contagio en humanos es de carácter excepcional".

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo confirmó un caso de gripe aviar (H5N1) en Jujuy y declaró la Emergencia Sanitaria en el país. Según indicaron,elcasofueconfirmadopor el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en un ave migratoria silvestre, de la especieHuallataoGansoAndino, que fue hallada en dicha provincia.

La confirmación se realizó duranteunaconferenciadeprensaefectuadaconautoridadesdel MinisteriodeSaluddelaNación y el Senasa, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, quienes, además, emitieron unaseriedemedidasdeprevención ante la influenza aviar en aves silvestres registradas en la región.

"Elingresodelvirusenelpaís nos pone en alerta pero no nos sorprende. Hace un tiempo ya

venimos trabajando en la prevención de este virus, que lamentablementenosepuedecontrolar debido a la migración de las aves", explicaron fuentes del Ministerio de Agricultura de la Nación, quienes señalaron que fue detectada en la laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia.

Qué es la gripe aviar y cómo se transmite

La gripe o influenza aviar (conocida también como gripe del pollo) es una enfermedad causada por ciertos tipos de virus que normalmenteinfectanalasaves silvestres y a las aves de corral, como las gallinas. Durante 2022 se ha reportado brotes en aves principalmente en regiones de Europa y América.

Las aves acuáticas y playerasseconsideranlosreservorios

naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de altapatogenicidaddelainfluenza. La gripe aviar afecta principalmente a las aves, pero puede transmitirseatrabajadoresavícolas o a otras personas que se encuentrenencontactoconaves infectadas o con superficies contaminadas.

La Argentina no había confirmadohastaelmomentocasos de gripe aviar en animales ni en personas, pero hay brotes de la infección en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y recientemente se detectó en Bolivia y Uruguay. Ante el riesgo de introducción del virus, el Senasa declaró el estado de "alerta preventivosanitario"entodoelpaís el año pasado.

frente de los servicios de inteligencia. Así lo confirmó la Casa Rosada a través de un comunicado,dondedestacóqueelPresidente se reunió hoy con Alberdi para"analizarlosobjetivospara el organismo en esta nueva etapa". Destacaron, además, que "Alberdi es licenciada en Ciencia Política por la Universidad deBuenosAires,formapartedel equipo de Rossi desde hace 15 años y fue Jefa de Gabinete durante su última gestión en el Ministerio de Defensa". La "Señora 83" así, se convirtió en la nueva "Señora 53" Apenas se supo que el cargo de jefe de los espías quedaba vacante en la AFI, trascendió el nombre del publicista histórico del peronismo, Enrique "Pepe" Albistur, también íntimo amigo de Fernández. La jefatura de la

AFI es una vieja aspiración de Albistur. "Pepe" había hablado la posibilidad de recalar allí al inicio de la gestión. Según pudo saber La Nación, volvió a conversar del tema con el Presidente en las últimas horas, para ponerse otra vez a disposición. No hubo definiciones, pero el ascenso de Alberdi deja vacante el lugar del "Señor 83", que es el cargo que supervisa las operaciones y funciones de los servicios.

A Fernández el asunto de la AFI lo incomoda. Albistur, además, es un referente muy cuestionado por La Cámpora. Cualquier controversia en esa área, hiper sensible, podría enturbiar la relación con el kirchnerismo y resultar una provocación a los socios del Frente de Todos. Fuente: La Nación.

13 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
CAMBIO N° 24
El nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, empuñó ante Alberto Fernández la lapicera con la que había jurado.
Se declaró la Emergencia Sanitaria por la detección de gripe aviar en un ave

PROPIEDADES USADAS

Blanqueo para compra: muchas consultas pero pocas operaciones

Las inmobiliarias esperan que la medida reactive las ventas durante este año, pero la gente sólo hace preguntas.

Este año se aprobó la normativa que habilita la compra de inmuebles usados con dinero blanqueado, que ya venía aplicándose para la actividad de la construcción. La medida había generado entusiasmo entre las inmobiliarias, que consideran que puede contribuir a una recuperación de las ventas. Pero hasta ahora -y a punto de finalizar el plazo para blanquear con el costo más conveniente del 10%- no hay operaciones.

Para incentivar la herramienta, el próximo martes 28 la AFIP va a dar una capacitación al sector sobre cómo debe proceder en operaciones de este tipo.

Marta Liotto, presidente del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), dice que por el momento sólo hay consultas acerca de cómo

funciona la operatoria. "Creemos que podemos llegar a hacer operaciones en el corto plazo", estimó. "Nosotros veníamos pidiendo a las autoridades un incentivo para invertir y que se reactive el sector. Así que estamos dispuestos a recibir toda la capacitación para operar porque todavía nos faltan algunos ítems. Pero no tenemos dudas de que esto va a funcionar", opinó.

Según Alejandro Bennazar, presidente de la Camara Inmobiliaria (CIA), "hay una operación en marcha detectada para la compra de inmuebles usados. Pero aún falta la capacitación con casos prácticos para que el inmobiliario asesore como corresponde", señaló. Según el directivo, el instrumento va a ayudar a la recuperación que "ya se está vien-

do: desde noviembre hay un 35% más de consultas en el sector", cuenta.

"Desde que se reglamentó la medida del blanqueo vemos muchas consultas, pero realmente no hay concreciones", señala Diego Migliorisi, socio gerente de la inmobiliaria homónima. Y agrega que "la expectativa sigue estando por la cantidad de consultas, eso nos lleva a inferir que hay interés en este tipo de transacciones y, por eso, estamos atentos", comentó.

Según Roberto Vivaldo, presidente de Century 21, "más allá del intento de mejorar la apuesta ampliando el propósito a la compra de viviendas usadas y la compra de insumos para PyMEs,lacosavienelenta".

"Es difícil impulsar la compra de un bien con intenciones de ponerlo en alquiler cuando aún hay serias controversias en la ley vigente. No obstante, el blanqueo asoma como una gran oportunidad, habida cuenta del acuerdo de información de cuentas en los Estados Unidos", agrega.

"Esto pone a la Ley de Blanqueo como una única salida sana para quienes fueron en busca de resguardo al país del norte sin haber declarado hasta ahora esos fondos. Algunos estiman en sus cálculos que esto generaría un volumen de transacciones seis veces mayor al promedio actual del mejor mes del 2022. La cifra es muy necesaria para motorizar el negocio inmobiliario, sin contar la cantidad de rubros que mueve la construcción", dice.

Consultado sobre el tema, el broker Gustavo De Simone coincide en que "hay muchas expectativasrespectodelautilización de esta nueva posibilidad. Pero aún no se ve mucho movimiento".

Tampoco Altgelt NegociosInmobiliarioscon-

cretó ninguna operación por medio del sinceramiento de capitales. En tanto, Santiago Magnin señala que las inmobiliarias adheridas a la red deinmobiliarios.com "tienen un buen volumen de ventas, pero ninguna operación se hizo con el blanqueo", señaló.

Gabriel Brodsky, CEO de Predial, comentó que el blanqueo de la Construcción "no modificó sustancialmente el ritmo de la actividad; fue más bien un empujoncito", comentó. Y sobre la posibilidad de comprar unidades usadas, señaló: "Recibimos más consultas y también se

concretaronalgunasoperaciones. Entre ellas, no sólo departamentos usados, sino también cesiones de boletos de departamentos a estrenar, pero que ya tenían un inversor propietario y podía salir del negocio vendiéndole a un comprador que blanqueaba dinero".

Según la visión del empresario, "hubiera sido mucho más beneficioso si desde el inicio se incluía la opción de comprardepartamentosusados, o si al hacer la incorporación de esta posibilidad hubieran mantenido la alícuota del 5% por más tiempo. Básicamente, porque quienes

están comprando ahora ya tenían el dinero depositado de antes y habían pagado el costo del 5% por exteriorizarlo. No hay muchos casos que estén dispuestos a pagar el 10% y eso limita el caudal de potenciales operaciones", señaló. La posibilidad del blanqueo está abierta para aquellas personas que tienen dinero no declarado y quieran aplicar a esta ley, que empezó con un costo impositivo del 5% y que se fue incrementando luego al 10% (hasta el 17 de febrero). Y llegará al 20%, cuando culmine la opción a fines de 2023.

14 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

Soloa: "Estamos convencidos de lo que pide el técnico"

Lautaro Pelletán - Atlético inició el campeonato 2023 de la Primera Nacional de manera positiva, tras derrotar en la primera fecha a Tristán Suárez elpasadoviernes.Fue3a0,con unbuenrendimientodelequipo y con tantos de los referentes Fabricio Fontanini y Claudio Bieler (2). Tras la victoria, uno de los puntos altos del equipo rafaelino, Facundo Soloa, expresósusatisfacciónporelbuen resultado conseguido en el inicio de la temporada: "Estamos muy contentos por el trabajo y porelesfuerzodenuestroscompañeros. Sabíamos que íbamos asacarestepartidoadelante,lo veníamos trabajando muy bien y esto es fruto de todo lo que buscamos. Es buenísimo que terminen bien todos, ahora habrá que enfocarnos en el próximo lunes"

Además, se refirió al arduo trabajo realizado en los meses

de preparación y le dio valor al esfuerzo del plantel: "Fue una pretemporada larga y ahí sacamos una ventaja, porque empezamos en diciembre. La verdad que fue durísima la preparación, siempre se lo recalcamos al profe, pero ahora se ve reflejado todo el trabajo que hicimos y estamos convencidos de lo que pide el técnico".

Por otro lado, se refirió a los objetivos planteados y destacó los valores del grupo: "El primer objetivo fue armar el grupo que se ve. Es un equipo muy bueno, todos estamos para sumar, todo es positivo y en base a eso lográs muchas cosas".

También, al ser consultado por si veía a un equipo protagonista, Soloa dijo: "No sé si protagonistas, pero nosotros vamos a hacer el trabajo semana a semana. Siempre tratamos demantenerelperfilbajo,para tomar cada partido como debe

tomarse".

El último enfrentamiento ante Tristán Suárez había sido en el torneo pasado con una dolorosa goleada en contra, en Ezeiza.Afortunadamentepara la Crema, ese antecedente no pesó: "Tenía bronca todavía de ese partido que perdimos allá. La pasamos muy mal y acá lo pudimos revertir".

Continúan los entrenamientos

El martes, en el predio "Tito Bartomioli", hubo algunas novedades. En los trabajos futbolísticos no participaron Marco Borgnino y Mauro Osores, que entrenaron de manera diferenciada. Borgnino no pudo ser de la partida el pasado viernes ante el Lechero, por una molestia en el bíceps femoral de la pierna derecha y podría perderse también el próximo com-

promiso. Osores se recupera de unacontusióneneltobillo,luego de sufrir un golpe en el partido. Por su parte, el paraguayo Thobías Arévalo se ausentó con autorización por motivos personales.

Enelentrenamientodeayer miércoles, Arévalo volvió a estar presente, mientras que Osores y Borgnino volvieron a

entrenarse diferenciados, mientras que el resto de sus compañeros sumaron minutos de fútbol.

Hoy, el elenco conducido por elentrenadorEzequielMedrán entrenará nuevamente en horario matutino en el predio, y seguramente ya comiencen los movimientos tácticos pensando en la visita al Bohemio.

15 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
NACIONAL
PRIMERA
Facundo Soloa, jugador de Atlético.

ENTREVISTAS

"Nos vamos a enfocar en crecer y seguir disfrutando del deporte"

Así lo manifestó el instructor de la Escuela de Taekwondo de Ben Hur, Diego Cejas, quien hizo referencia a los objetivos planteados para esta temporada. Además, realizó un balance del primer año de la disciplina en la institución del sur de nuestra ciudad e invitó a las personas a que se sumen a un arte marcial que se encuentra en crecimiento.

Al igual que el resto de las disciplinas del club, la Escuela de Taekwondo de Ben Hur se puso en marcha esta semana con la intención de continuar creciendo, teniendo en cuenta que la disciplina arribó el año pasado a la institución de barrio Parque Ilolay. Dicho deporte está destinado a niños, jóvenes y adultos sin límites de edades, y se lleva adelante en el salón ubicado en calle Saavedra los días lunes, miércoles y jueves a las 18:30 horas.

La Escuela de Taekwondo de la BH se encuentra a cargo el instructor Diego Cejas, I Dan ITF, quien dialogó con CASTELLANOS acerca de sus expectativas y objetivos

para esta temporada.

- ¿Qué balance hacés del primer año de la Escuelita de Taekwondo en Ben Hur?

- El primer año a nivel grupo fue bueno, no en cuanto a crecimiento pero sí en sostenimiento. Aquellos que arrancaron aprendieron a disfrutarlo, y se comenzó a formar mejores personas. Durante el 2022 nos presentamos en varios encuentros deportivos donde los chicos fueron encontrando su lugar, teniendo en cuenta que todo en la competencia se va dando despacio.

- ¿Cómo los viste a tus alumnos deportivamente a lo largo del 2022?

- Tuvimos altibajos, pero fue lindo para adquirir mucha experiencia y cerramos el año con muchos logros. Me mostró que voy por el buen camino y generando buenos competidores.

- ¿Qué expectativas tenés para este año?

- En este 2023 nos vamos a enfocar en crecer, en seguir disfrutando de lo q hacemos y ver de repetir los resultados del 2022. Hay varios interesados que ya preguntaron por la actividad, voy a tener q reorganizar horarios para poder cumplir con todos. A nivel personal me gustaría poder dar un salto más, tener un avance de categoría sería muy importante para mi carrera, conseguir mi Segundo Dan. La idea es tener alguna experiencia más grande, presentar a algún alumno a nivel nacional o internacional.

- ¿Qué le dirías a una persona interesada en la disciplina para que sume a practicar al club?

- El taekwondo es una disciplina que ayuda a superarse. Siempre la superación es la de uno mismo y te demuestra que podés hacer todo lo que te propongas. Es un deporte que lo puede hacer cualquier persona, no discrimina sexo ni edad. No hay edad para comenzar a transitar el camino del taekwondo. Es animarse a dar un paso importarte, animarse a conocer un sistema de defensa completo, basado en principios que son nuestros pilares más importantes: cortesía, integridad,perseverancia,autocontrol yespírituindómito.Estosprincipios a nosotros como alumnos nos mantienen enchufados y nos hacen enfocarnos en crecer y aprender. Invito a todo aquel que se quiera sumar a acercarse a la secretaría del club o pase por el salón de calle Saavedra a conocernos.

El taekwondo, recomendable para la salud

Es una de las artes marciales más desconocidas para el gran público y parece relegado al carácter competitivo. Sin embargo, son muchos los beneficios físicos, mentales y sociales que aporta y puede

ser una buena elección para mantenerse en forma. De hecho, es uno de los mejores deportes para los adultos, ya que no hay límite de edad para comenzar a practicarlo.

Las mejoras físicas que se pueden lograr con la práctica del taekwondo: aumenta la flexibilidad;previene los dolores de articulaciones y de espalda; se consigue fuerza en todos los músculos, lo que ayudará a que nuestra posición ósea sea la correcta; mejora la resistencia cardiovascular y el equilibrio cardiorespiratorio; sirve para desarrollar las capacidades de coordinación, entre otros beneficios.

Además, el taekwondo es muy bueno para la mente por los siguientes motivos: mejora la resistencia al estrés, aumenta el autocontrol y la confianza, aporta disciplina, etc.

También hay que recalcar que fomenta las relaciones sociales, refuerza la comunicación entre compañeros de entrenamiento, además de hacerte sentir parte del grupo al tratarse de entrenamientos habitualmente colectivos.

Inscripciones

Para más información e inscripciones, deberán comunicarse con la secretaría de Ben Hur, Ituzaingó 1125, tel. 504400/ 504403,WhatsApp3492240750, email infobh@ciudad.com.ar, de lunes a viernes de 8:00 hs a 12:00 hs o de 16:00 hs a 20:00 hs.

16 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
Prensa Ben Hur La Escuela de Taekwondo de Ben Hur espera tener un gran año.

Diego Schwartzman se presenta en el ATP de Buenos Aires

Diego Schwartzman, campeón del Argentina Open en 2021yfinalistaen2019y2022, enfrentará al español Bernabé Zapata Miralles en su debut, que será en los octavos de final del certamen.

El torneo, que se juega en las canchas de superficie de polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club, repartirá premios por un total de 711.600 dólares.

El resto de los enfrentamientos

A las 13:30 hs: Dominic

Thiem (Austria) vs. Juan Pablo Varillas (Perú).

No antes de las 15:00 hs:

Francisco Cerúndolo (Argentina) vs. Jaume Munar (España).

No antes de las 18.30 hs:

Pedro Cachín (Argentina) vs. Lorenzo Musetti (Italia).

No antes de las 20:30 hs:

Diego Schwartzman (Argentina) vs. Bernabé Zapata Miralles (España).

- CANCHA NÚMERO 2 -

A las 13:30 hs: Francisco

Cabral (Portugal) y Nikola Cacic (Serbia) vs. Marcelo Demoliner (Brasil) y Andrea Vavassori (Italia).

A continuación: Máximo González(Argentina)yAndrés Molteni(Argentina)vs.Andrey Golubev (Kazajistán) y Aleksandr Nedovyesov (Kazajistán).

No antes de las 16:30 hs: Pedro Martínez (España) y Jaume Munar (España) vs. Boris Arias (Bolivia) y Federico Zeballos (Bolivia) o Nicolás Barrientos (Colombia) y Ariel Behar (Uruguay).

Jugaba Alcaraz

Este miércoles por la noche, al cierre de esta edición, en el estadio "Guillermo Vilas", debutaba Carlos Alcaraz ante el serbio Laslo Djere en el Argentina Open.

LapresentacióndeAlcaraz, la última gran aparición del tenis mundial, fue el plato fuerte de la tercera jornada del Argentina Open, el ATP 250 que se desarrolla en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Perdió Díaz Acosta y ganó Etcheverry

El tenista argentino FacundoDíazAcostaprotagonizóuna buena actuación pero no pudo evitar marcharse eliminado, al perder en octavos de final con el británico Cameron Norrie, segundo favorito al título, por 4-6, 7-5 y 7-6 (8-6). EltenistaplatenseTomásMartín Etcheverry concretó la mejor actuación de su carrera al instalarse en los cuartos de final del Argentina Open, luego de imponerse sobre el español Roberto CarballesBaenapor4-6,6-1y6-2.

17 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES TENIS
El tenista argentino Diego Schwartzman.
18 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

TURISMO

NACIONAL CLASE 2

Comienza una nueva ilusión

Juani Canela afrontará la temporada 2023 de la divisional menor con el objetivo de luchar por el campeonato.

El rafaelino Juan Canela, en estos últimos dos años, se transformó en una de las figuras de la Clase 2 de Turismo Nacional, peleando hasta el final el título en 2021 y con mucho protagonismo en 2022. A partir de mañana, en Alta Gracia, el piloto de nuestra ciudad arrancará con enormes expectativas, manteniéndose en el Giaccone Competición.

Con el mismo Gol Trend, Juani Canela buscará sacarle el máximo jugo a la situación, teniendo en cuenta que él y el equipo se conocen muy bien mutuamente, y establecer un claro plan para luchar por la corona.

"Terminé andando bien el 2022, gané la serie y peleando la punta de la carrera, y si bien cuando me la jugué no salió, iniciamos el 2023 con estos antecedentes. Con el equipo ya nos conocemos desde hace dos años, al igual que con el motorista, el chasista y los mecánicos. Hace dos años que vengo peleando por el campeonato y este va a ser el tercero todos juntos. Aprovecho a saludar a

Sergio Giaccone por su cumpleaños", expresó Juan Canela.

Y aseveró: "El objetivo para esta carrera será fundamental llegar, y si bien queremos sumar fuerte en la primera, lo que nos restó posibilidades el año pasado fue no sumar en algunas competencias. Ahora deberemos evitar errores, sumar y sumar, no hay otra"

500 MILLAS INDIANÁPOLIS

Hoy probarán muchos equipos, pero mañana se iniciará la actividad oficial, en un escenario donde Juani ganó su serie y lideró la final por algunos pasajes. También peleó por ganar en la última de 2022, en Rosario, pero esa cuenta pendiente la quiere saldar en este 2023. El sábado se definirá la clasificación y se correrán las series, mientras que el domingo será la final.

Legge regresa luego de diez años

Las 500 Millas de Indianápolis volverán a tener una mujer entre sus inscriptos. Diezañosdespuésdesuúltima participaciónyporendeenIndy Car Series, la británica Katherine Legge protagonizará un inesperado retorno como cuarta piloto de Rahal Racing. La nacida en Surrey, de 42 años, buscará competir por tercera vez en la Indy 500 al volante del auto N° 44 y ya cuenta con el sponsor, que estuvo antes con dicho equipo.

Sus compañeros serán Graham Rahal, Christian Lundgaard y JackHarvey. Legge ya estuvo con Rahal en 2018 y 2019, compitiendo en la Jaguar I-Pace Trophy, logrando una victoria en el "Hermanos Rodríguez" de México.

Esta temporada conducirá para Honda en IMSA y ahora también en Indy Car 500. Por el momento es la única mujer en tener un programa definido; falta conocer que hará SimonaDeSilvestroconelequipo Paretta Autosport.

Su última participación en

RALLY ARGENTINO Los caminos del Rally Gaucho

Fue presentado el recorrido del Rally Pagos del Tuyú que abrirá la temporada 2023 del Campeonato Argentino de Rally, con epicentro en General Madariaga, a disputarse del 24 al 26 de este mes. El Parque de Asistencia estará ubicado en el prediodondeanualmenteserealiza la Fiesta Nacional del Gaucho.

El recorrido constará de diez pruebasespecialesy146.300kms de velocidad, transitando las tripulaciones la veloz y técnica llanura del sureste bonaerense.

Todo se pondrá en marcha el jueves 23 con los reconocimientos de los tramos de la segunda etapaentrelas14:00 ylas 18:00 hs, continuando el viernes 24 entre las 7:30 y las 10:30 hs. Luego, a partir de las 11:00 hs, será el reconocimiento para las secciones de la primera etapa, finalizando a las 18:00 hs. Luego será el momento del shakedown en un tramo de 4.76 kms cerca del Parque de Asistencia. Desde las 21:00 hs se realizará

FÓRMULA 3-TEST

la rampa de largada frente al palacio municipal de General Madariaga,ubicadoenelcentro de la ciudad. La primera etapa comenzaráelsábado25,constarádeseisespeciales(75.40kms), se iniciará a las 9:23 hs y finalizará a las 14:43 hs con un ingreso al Parque de Asistencia, luego del tercer especial al mediodía para un service de 40 minutos. Desde las 13:32 hs se iniciará la segunda parte de la primera etapa.

La segunda y última jornada tendrá cuatro tramos (70.90 kms). Iniciará a las 8:58 hs y cumplido el primer bucle habrá una visita al Parque de Asistencia, ubicado en el predio de la FiestaNacionaldelGaucho.Tras este trámite de 40 minutos, a las 12:19 hs, serán los especiales vespertinos, que finalizarán a las 13:07 hs con el Power Stage que otorgará puntos a los cinco primeros de cada clase. Luego, desde las 15:00 hs, será el momento de la premiación para los tres primeros por divisional.

Colapinto, 5º en Baréin

monoplazas fue en las 500 Millas de Indianápolis de 2013. A partir de ahí corrió en IMSA en la clase GTS, donde fue piloto oficial de Acura en el equipo de MichaelShankobteniendocuatro victorias entre 2017 y 2018, siendo subcampeona 2018 y quedando a cuatro puntos del título. También en 2018 corrió en la Nascar Series y en 2021 lohizoenelequipofemeninode

Iron Lynx, en la clase GTE Am del Mundial de Resistencia. Este año regresará al campeonato GT Daytona con un Acura.

Sus participaciones en Indy 500 fueron en 2012 y 2013 junto a tres damas, como la suiza Simona de Silvestro, la brasileña Ana Beatriz Figueiredo y su compatriota Pippa Man. A partir de ahí trabajó para regresar a la Indy 500, en varias ocasiones estuvo cerca como en 2015 y 2016, pero no se le dio.

Su debut en los monoplazas estadounidenses lo realizó en 2005 luego de no tener lugar en las fórmulas promocionales británicas. Ganó su primera

competencia en la Fórmula Atlantic en 2005, finalizando terceraenelcampeonatoeigualando lo realizado por Danica Patrick en 2004.

Más tarde volvió a Europa para correr en el DTM, cuando el Champ Car no pasaba por su mejor momento, siendo piloto de Audi por espacio de tres temporadas. En el 2012 retornó al Indy Car, pero como el equipo donde recaló padecía problemas presupuestarios redujo la presencia a un solo auto en pista, alternándose con su compañeroSebastiánBourdais en la conducción del mismo.

Sus mejores resultados la vieron finalizar novena en las 500MillasdeFontanade2006, sexta en Milwaukee 2006 y sexta en Long Beach 2007. En 2006veníasextaenRoadAmérica cuando tuvo un fuerte accidente en la curva más veloz del circuito. Pese a que el accidente parecía mortal, salió ilesa y feliz del centro médico. Cuando sus opciones a la Indy 500 parecían cerradas, Katherine volvió a sonreír.

Silvano Volpe - El segundo día de test para la Fórmula 3enelautódromodeShakir,en Baréin, mostró otra muy buena labor de Franco Colapinto (MP Motorsport), quien en la sesiónmatinalluegode27giros marcó como mejor registro 1m 47s266m.Elargentinoquedóa 624m del suizo Gregoire Saucy (ART),quienvolvióaserelmás veloz con 1m 46s 642m, tras 35 rondas bajando casi 9/10 su mejor tiempo del día anterior. El piloto de nuestro país tuvo una evolución importante en los registros, ya que bajó 497m su mejor tiempo de la primera jornada.

Por la tarde los tiempos fueron más lentos producto que todoslosequipostrabajaronen simulación de competencia. El

FÓRMULA 1

mejor resultó Gabriele Mini (Hitech) con 1m 48s 175m, mientras que Colapinto arribó 27° a 3s 379m.

Merece destacarse el trabajo de la joven alemana Sophia Flörsch con el PMH Racing, que a lo largo del día completó algo más de 50 vueltas ubicándose dentro del top quince.

Los tiempos: 1º Gregoire Saucy (ART) 1m 46s 642m, 2º Dino Beganovic (Prema) a 479m, 3º Gabriele Mini (Hitech)a524m,4ºGabrielBortoleto (Trident) a 555m, 5º FrancoColapinto(MP)a624m.Zak O'sulivan (Prema) a 745m.

Hoy será la tercera y última jornada de entrenamientos, previo a la primera fecha a disputarse del 3 al 5 de marzo en este escenario.

Mercedes exhibió el W14

En el día de ayer se continuó con la presentación de los nuevos monoplazas para la temporada 2023 de la Fórmula 1. Mercedes fue el noveno equipoendesvelareldiseñode sus W14, que serán conducidos por Lewis Hamilton y George Russell.

La marca de la estrella de tres puntas comenzará con los pies sobre la tierra, sabiendo que la etiqueta de favoritos no estará sobre ellos. Su objetivo

es reducir la brecha con las dos mejores escuderías y poder dar batalla lo antes posible. Enloqueacoloresserefiere, regresó al negro con sólo detalles en azul y rojo por los patrocinios.

La potencia del mismo quedaráexpuestaapartirdel23al 25 de este mes en Baréin con los test de pretemporada. Luego del 3 al 5 de marzo en dicho escenario se pondrá en marcha el campeonato.

19 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
Juan Canela pone en marcha la temporada de Clase 2 en Alta Gracia. Prensa J. Canela

TRAS EL ASCENSO

Marcelo Werlen no continuará dirigiendo al "9" en el Federal A

Pese a que la dirigencia intentó nuevamente convencerlo de que siga dirigiendo en la competencia nacional, finalmente el DT dejará de entrenar al León. El comunicado oficial, posibles candidatos a reemplazarlo y la vuelta del plantel juliense para el miércoles 22 de febrero. Todos los detalles.

Guillermo Bersano - Pasaron los festejos del ansiado ascenso al Torneo Federal A delClubAtlético9deJulioyen esta vorágine de ya pensar en lo que vendrá, en las últimas horas se confirmó que el técnico Marcelo "Satanás" Werlen no continuará como entrenador para dirigir en la competencia nacional.

Ante la consulta de CASTELLANOS sobre los motivos de su decisión, el DT comentó lo siguiente: "Ya lo había manifestado con anterioridad, que pase lo que pase con 9 de Julio en el Torneo Regional Amateur, no iba a volver a dirigir. Si bien en aquel momento asumíestecargo(enreemplazodel técnico santafesino Pablo Bonaveri) y se había buscado a otros entrenadores para que vengan a dirigir al '9', empezamos de a poco a ser protagonistas en las competencias de la Liga Rafaelina y eliminando a buenos equipos como Ben Hur, Unión de Sunchales y ganamos el clásico ante Atlético de Rafaela después de 30 años.

Simultáneamente,empezamos armar el futuro plantel y con los pocos refuerzos que fueron llegando pudimos llevar a cabo la idea futbolística y felizmente después de tantas finales perdidas, se ganó la más importante. Estoy contento por darle toda esta alegría a la gente del '9' que nos volvió acompañar y respaldar como nunca llenando las tribunas del estadio".

Másalládequeladirigencia trató de convencerlo para que revea su decisión, el técnico aseguró que ya estaba todo dicho:"Siempreconversamoscon esta dirigencia que tanto hace por la institución y volvieron a insistirme, pero para esta categoría hay que estar abocado las 24 hs. Me manifestaron que continúe en el grupo de trabajo, pero la decisión a partir de ahora de buscar un entrenadoryarmarelfuturoplantel pasará por ellos".

Sobre las especulaciones de la posible Zona donde jugará el León en el Federal A, afirmó esto: "Llegamos hasta acá y

era lo que deseábamos muchos añostodoslosjulienses.Sibien han salido los posibles clubes a enfrentar y los largos viajes (9 deJuliopodríaestarenlaZona Norte junto a Boca Unidos de Corrientes, Central Norte de Salta, San Martín de Formosa, Sol de América de Formosa, Juventud Antoniana de Salta, Crucero del Norte de Misiones, Gimnasia y Tiro de Salta y Sarmiento de Chaco), deportivamente era volver a meternos entre los grandes del interior y si se confirma la cantidad de kilómetros a recorrer será un nuevo desafío". "Aprovecho por este medio agradecer a todos lo que se comunicaron como ex jugadores, amigos, empresarios e hinchas ya que lo logrado hay que cuidarlo mucho. Sé queenlospróximosdíaselclub realizará la campaña de socios y espero que se asocien y nos sigan acompañando como siempre", concluyó Werlen.

Comunicado oficial

El León anunció oficialmente que Werlen dejó de ser el DT de la Primera División de la siguiente forma: "La institución Club Atlético 9 de Julio de Rafaela comunica que Marcelo 'Satanas'Werlendejarádeocupar el puesto de DT en esta nuevaetapaenelTorneoFederal A. Esta determinación parte de su decisión de acompañar y apoyar al club solo por su paso por el Torneo Regional Amateur 2023. Cumplida esta etapa, y deseando dar un paso al costado, lo despedimos como DT. No sin antes agradecerle eternamente, por su trabajo, compromiso y corazón puesto día a día para lograr este ansiado sueño de ser federal.

¡'Satanas' quedarás en la historia grande de 9 de Julio! Mencionamos, además, que seguirá ligado a la institución, formando parte de este grupo

de trabajo".

Candidatos y algo más

Si bien ahora la Subcomisión de Fútbol estarán integradaporHugoMorel(presidente) y los dirigentes Lucas Astrada y Emiliano Montagna como las caras visibles, junto a otros colaboradores, el tema del futuro DT empieza a ser preponderante y por estas horas siguen evaluando lo que pretenden para la competencia nacional. En las últimas horas comenzaron a transcender dos nombres de técnicos locales como Maximiliano Barbero (viene de dirigir a Ben Hur) y Hugo Togni (viene de dirigir ArgentinoQuilmes).Dentrodel actual cuerpo técnico de Werlen, aparecen el ayudante de campo Juan Olmos, que viene acompañando en los últimos años los procesos deportivos julienses.

COPA FEDERACIÓN SANTAFESINA

Vuelta al trabajo

Se confirmó que el próximo miércoles 22 de febrero dará comienzo el trabajo de pretemporada bajo las órdenes del profesor Diego Burkard, junto al futuro técnico que dirigirá al León.

Reunión en el Consejo Federal de AFA

Esta tarde, a partir de las 15:00 hs se realizará la reunión de los presidentes del TorneoFederalAenlasoficinasde la AFA y se conocerán oficialmente las 4 Zonas de 9 clubes y si también prospera el proyecto de 3 Zonas de 12 clubes, más la forma de disputa. El comienzo de la competencia nacional sería el próximo 12 de marzo del 2023. Recordemos que por la Liga Rafaelina estarán representados 9 de Julio y Unión de Sunchales.

Peñarol jugará este sábado la revancha

Guillermo Bersano - En las últimas horas se conocieron los días y horarios de los partidosdevueltadelaSegundaFase de la Copa Federación Santafesina. Este sábado, a partir de las 19:00 hs, Peñarol recibirá a AtléticoSanJerónimo.Recordemos que en el partido de ida igualaron 0 a 0, por lo que la "V" azulada rafaelina tratará de imponer condiciones en su reducto para tener la posibilidad de pasar a la próxima instancia.

El resto

Los partidos de vuelta de la Segunda Fase del certamen provincial tendrán estos días y horarios. El viernes a las 22:00 hs, Atlético Tostado vs. Juventud de Malabrigo (en la ida salieron 1-1). El sábado a las 17:00 hs, La Emilia vs. Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (en la ida ganó UNL 1 a 0), y La Perla del Oeste vs. Juventud Unida de Humboldt

(en la ida terminaron 0 a 0). El domingo se jugarán el resto: a las 17:00 hs, Firmat FC vs. Morning Star; a las 17:45 hs, Huracán de Vera vs. Huracán de Villa Ocampo (en la ida ganaron los de Villa Ocampo 1 a 0); a las 19:00 hs. Independiente vs. Arteaga FC (en la ida terminaron 0 a 0); a las 19:30 hs, Unión de Sastre vs. Sportivo Rivadavia de San Genaro (en la ida ganó 3 a 1 los de San Genaro).

20 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
Prensa 9 de Julio Marcelo Werlen abrazado a Maxi Aguilar luego del ascenso de 9 de Julio.
21 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

POTENCIAR AL SECTOR

Se lanza la octava edición del Premio Ternium Expoagro

En el marco de Expoagro 2023 edición YPF Agro se presentará la octava edición del "Premio Ternium Expoagro" a la Innovación Agroindustrial, uno de los certámenes más importantes del sector. agroindustria y la ingeniería) que demuestrenlaautoríaypropiedadintelectualdelproyectopresentado.

Ternium y Exponenciar lanzarán en Expoagro la octava edición del PremioTerniumExpoagroalaInnovaciónAgroindustria2023,lacompetencia que promueve y estimula la innovacióntecnológicaendesarrollos vinculados a la maquinaria agrícola. La presentación del premio tendrá lugar en la exposición agroindustrial másgrandedelaregión,queempieza elpróximo7demarzoenSanNicolás. Elpremio,quehastaelmomentotenía unafrecuenciabianual,pasaráarealizarseanualmenteapartirdel2023,e incorporaránuevascategoríasvinculadas a la sustentabilidad ambiental y aestudiantesuniversitarios.

Ternium, el mayor fabricante de aceroslargosyplanosdelaArgentina, yExponenciar,empresaorganizadorade"Expoagro",refuerzansucompromisoconeldesarrolloeninnovación tecnológica a nivel nacional con estaunanuevaentregadeltradicional premio.Elconcursoesabiertoaempresasfabricantesdemaquinariaagrícola,empresasagroindustrialesypersonasfísicas(incluidosestudiantesuniversitariosdecarrerasvinculadasala

El que innova tiene premio: tres nuevas categorías

Lasdistincionesotorgadasenesta competencia buscan potenciar la competitividad de la agroindustria argentinaatravésdelapromociónde susprocesosdeinnovaciónymejora contínua, además de impulsar su internacionalización.Apartirdeesta edición,elpremiocontarácondistincionesparatresnuevasmenciones: desarrollosquesedestaquenporsu performanceambiental,energética y/oemisióndesuhuelladecarbono; mejorassustancialesparacultivosintensivos y regionales; y proyectos, planos o prototipos de innovación desarrollados por estudiantes avanzados de carreras universitarias.

EsteproyectocuentaconlacolaboraciónysupervisióndelaSociedad

Alemana de Agricultura (Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft),cono-

cidacomoDLG,queeslainstitución organizadora de la exposición de maquinaria agrícola bajo techo más grande del mundo: la Agritechnica. Cadaaño,laDLGeligeunaempresa ganadoradelpremioTerniumExpoagro para que pueda presentar su desarrollo en la exposición bianual realizadaenHanover,Alemania. ElPremiotambiénreconoceproyectos en estado de prototipo y precomercialización,loquebrindaa empresasydesarrolladoreslaoportunidaddemostraralosproductores, usuariosyclienteslasúltimastendencias de la industria, en el marco del ecosistema de Expoagro. Tal como ha sucedido en los últimos años, se expondrán prototipo y productos premiadosenunadelasparcelasdel predio donde se realiza Expoagro.

Por su parte, la empresa proveedoradetecnologíaparalaagricultura deprecisiónenArgentinayAmérica Latina,"Plantium",haganado2MedallasdeOroendiferentesedicionesde esteCertamen.Enesesentido,Fermín Cajen,representantedelacompañía, aseguraque"Plantiumesunaempresa enfocadaentecnologíaeinnovación. Conlocual,estepremionospermite valorar nuestra creatividad antes de queseanproductoscomerciales".

Además, agrega que el "Premio Ternium Expoagro" les brinda la oportunidad de mostrar a los productoresyalosusuarioshaciadónde van, con la finalidad de conocer la tendencia de la empresa, "siempreenfocadaenlosbeneficiospara elcliente,paraelmedioambientey

para la comunidad en sí".

Un certamen con trayectoria

El"PremioTerniumExpoagro"se realizadesdeel2009yensusanterioresedicioneshanparticipadoempresas y personas de larga trayectoria y calidad.Además,cuentaconunjurado decategoría,integradoporrepresentantes de sociedades e instituciones relacionadas al agro que evalúan todoslosdesarrollospresentados.

Algunosdelosdesarrollosganadoresdelasmedallasdeoroenlaúltima ediciónfueronDeepagro(rubrorobótica),MarinelliTechnology(rubro robótica),Plantium-ganadordedos distinciones-(rubrorobóticayrubro protecciónvegetal),"Indecar"Maquinarias (rubro fertilización), "Los Olivares" de Venado Tuerto (rubro fertilización), "El Pato" Maquinarias Agrícolas (rubro siembra), Dolbi (rubrocosecha),yMaízco(rubrocosecha).

"ElPremioTerniumExpoagroes unadistinciónparalasempresasque buscan diferenciarse, crecer, ganar

nuevosmercadoseintroducirmejoras a partir de la innovación y la sustentabilidad ambiental. Es una apuestaalacapacidaddelaindustria argentinaquemuchasvecesestáradicadaenelinteriordelinteriorytiene un enorme potencial exportador", sostuvoJoséDelBoca,vicepresidente comercialdeTerniumArgentina.

Las categorías a evaluar son: Maquinaria, componentes y accesorios desiembra;Maquinaria,componentes y accesorios de fertilización; Maquinaria, componentes y accesorios de protección vegetal; Maquinaria, componentes y accesorios de cosecha; Maquinaria,componentesyaccesorios de postcosecha; Maquinaria, componentes y accesorios multifunción;Maquinaria,componentesyaccesoriosparaforrajes;Maquinaria,componentesyaccesoriospara energíasrenovablesyeficienciaenergética;TractoresRobóticaaplicadaa la agroindustria y Riego aplicado a la Agroindustria.

Ellanzamientodelaoctavaedición del"PremioTerniumExpoagro"tendrá lugar del 7 al 10 de marzo en el AutódromodeSanNicolás.

22 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

Soluciones de pulverización que unen eficiencia en la aplicación y sostenibilidad

Jacto presentará en Expoagro el pulverizador autopropulsado Uniport 2530, uno de los líderes de ventas en el mercado argentino. Además, mostrará nuevas versiones y novedosos productos.

Jacto, pulverizador oficial de Expoagro 2023 edición YPF Agro, exhibirásulíneadepulverizadores autopropulsados Uniport. "En la edición de este año, el destaque será el Uniport 2530, uno de los campeonesdeventasdelaempresaenArgentina",sostienen.

Conunpesoreducido,elUniport 2530 puede operar a velocidades de hasta 25 km/h en la pulverizacióny40km/heneldesplazamiento en traslado, posibilitando así un granrendimientodiario.

Entre otras características, el pulverizador se ha destacado por subajoconsumodecombustibley por la reducción del pisoteo y la compactacióndelsuelo,loqueaumenta la productividad de los cultivos.

Además, la interacción entre la transmisiónhidrostática4×4inteligente, el motor de 198 CV y la distribuciónidealdelpesoentrelos ejes permiten pulverizar en terrenosconpendientesdehastaun35%.

El Uniport 2530 está equipado con el paquete tecnológico de la líneaOTMIS,marcadeagricultura de precisión de Jacto, que reúne funciones como barra de luces (GPS), piloto automático hidráulicoytecnologíadecortedesecciones, que minimizan fallas y superposiciones en la aplicación y proporcionan una pulverización más eficienteysostenible.

En su stand de Expoagro, Jacto tambiénexhibirálosmodelos3000, 3030 y 4530, el mayor pulverizador autopropulsado de la línea Uniport, con barras de 42 metros de carbono. Todos los modelos estaránequipadoscontecnologías deagriculturadeprecisiónOTMIS que podrán ser comprobadas por losvisitantes.

Los visitantes podrán ver el pulverizador autónomo

Por primera vez, la multinacionalbrasileñaexhibiráenArgentina elejemplarenmovimiento.Laexhibición se realizará en el Tecnó-

dromo de Expoagro.

Desarrolladoconelobjetivode aumentarlaeficienciadelapulverización de cítricos, el Arbus 4000 JAVestácompuestoporunconjuntodeventiladoresquefuncionande forma independiente, con accionamientototalmenteeléctrico.

Elsistemadepulverizaciónintegralainformacióndelossensoresy controla individualmente la cantidad pulverizada y el volumen de aire en cada parte de la planta, lo queproporcionaunapulverización inteligente,enlacantidadcorrecta y en el lugar correcto.

"Le estamos presentando una solución completamente nueva al productor.Esunaherramientapara elserviciodeaplicaciónquemonitorea la operación de pulverizacióncontecnologíadepunta",evalúa Rodrigo Madeira, gerente de negocios de pulverización autopropulsada de Jacto.

SegúncomentarondesdeJacto, el Arbus 4000 JAV tiene un control deoperaciónautónomoconmonitoreo remoto y controladores interactivosdelvehículoatravésde unaconsola.Debidoaesto,eladministrador de la flota puede operar todaslasfuncionesdeformaremota.Estatecnologíapermitetrabajar conmásdeunvehículoautónomoal mismotiempoenelmodoconvoyy laconexiónvirtualdelasmáquinas, aumentando,así,suproductividad.

Elvehículocuentaconunmotor diésel de 132 hp que trabaja junto con una transmisión hidrostática

4×4concontrolinteligentedetracción(menorconsumodecombustible) y un sistema de sensores y cámarasquemonitoreatodoeltráfico del vehículo y hace que se detengaautomáticamentecuandoencuentra un obstáculo, y permite, así,unaoperaciónseguraycontrolada.

Lamáquinatieneunacapacidad de 4.000 litros que le ofrece una mayorautonomíaduranteeltrabajo,puedeoperardentrodelcultivo y así reducir daños a la planta y maximizar la integración entre la máquina y la agricultura.

Soluciones para fruticultura y horticultura

Con el objetivo de proporcionarlesmejorcalidadymayorcapacidad de trabajo a los agricultores delsectorfrutícola,Jactolanzaráen la megamuestra el pulverizador Arbus 2000 con un ventilador de 1000 mm.

Con una capacidad de 2.000 litros,fabricadoconfibradevidrio de alta resistencia a la corrosión, ofrece una gran capacidad de trabajo y durabilidad. Las hélices de nailon, también reforzadas con fibradevidrioresistentesalaacción corrosivadelosagroquímicos,permiten que el aire producido sea dirigido por aspas que proporcionan un patrón de distribución uniformeyunaexcelentecoberturaen las diferentes partes de la planta.

Para el sector hortícola, la empresa presentará por primera vez enArgentinaelmodeloCondor800 AM18.Con18metrosdebarras,el pulverizador gana alto rendimientooperativo.Eshastaun17%más eficienteoperativamenteenelcultivo, lo que combinado con el bajo índicedeaplastamientoreducelas pérdidas hasta en un 22%.

El Condor 800 AM18 puede equiparse con el sistema Multicontrol Omni 700, que gestiona

toda la pulverización y garantiza queelvolumenseapliquecorrectamente,independientementedelas variaciones de velocidad. Herramientascomolabarradelucesyel corte de secciones proporcionan ahorros en el uso de insumos y evitan fallas y superposiciones.

Soluciones de fertilización

Además de los pulverizadores, Jacto expondrá la abonadora Uniport 5030 NPK, equipada con una amplia gama de tecnologías que permiten una fertilización eficienteysostenible,comoelcontrol de bordes y el control automático de 12 secciones, que se abren y cierranautomáticamenteyminimizan las superposiciones en las entradasysalidasdeloscontornosde áreas demarcadas. Según la forma del área, el ahorro puede llegar hasta un 15% en fertilizantes.

El Uniport 5030 NPK también cuentaconelsistemaSmartSet,una herramientadiseñadaparaayudar al agricultor a ajustar la franja de aplicación.Encuatropasos,seobtienenlosdatosderegulaciónnecesariosparaunadiversidaddefertilizantes. La abonadora también permitemaniobrasmásrápidascon un radio de giro un 35% menor, lo que proporciona un mayor rendi-

mientooperativoyreduceelaplastamientoenlasmaniobrashastaen un40%.

Opciones de financiación

ElgerentecomercialdeJactoen Argentina,MarceloBlanco,señala el hecho de que la empresa participa por el segundo año consecutivo como pulverizador oficial de Expoagro, con un portafolio completodeequiposdepulverización, tanto para la agricultura tradicional como para la agricultura de las economías regionales, uno de los focos de la empresa en Argentina.

"Los visitantes podrán visitar nuestro stand estático N 400 para conocer toda la gama de productos, además de participar de conferencias en los auditorios que serán impartidas por técnicos especializados y ejecutivos de Jacto. También se podrá ver en el Tecnódromo de Expoagro 2023 el Arbus 4000 JAV y el Uniport 4530enmovimiento",explicóBlanco.

Según el Gerente de Negocios de la firma, Jacto les presentará a los agricultores varias opciones de financiamiento y formas de pago,directooatravésdebancos, atendiendo, así, las necesidades de cada productor rural.

23 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 INFORURAL

John Deere llega con una apuesta a su Ecosistema Conectado

En una nueva edición de Expoagro, la compañía estará presente con un stand sumamente moderno e integrado entre John Deere y PLA, que incluye experiencias inmersivas y digitales para quienes visiten la muestra.

JohnDeeresehaconvertidoen una empresa que brinda soluciones y conocimiento al productor agropecuario a través de su portfolio tecnológico aplicado a la maquinaria agrícola. Es por ello que, en una nueva edición de Expoagro,lacompañíaestarápresente con un stand sumamente moderno e integrado entre John Deere y PLA, que incluye experienciasinmersivasydigitalespara quienes visiten la muestra. Además,esteañoseestarámostrando la solución completa que ofrece JohnDeereparaAgroyConstrucción.

El foco será el Ecosistema ConectadoJohnDeereypodráverse con un gran Centro de Soluciones Conectadas al centro del stand. De esta forma, se podrá vivir una experiencia 100% real y que podráexperimentarsein situ.

El Ecosistema Conectado John Deereesunsistemaendondepersonas, inteligencia, tecnología y máquinas trabajan de forma integrada, entregando datos relevantes para que se tomen decisiones cada vez más inteligentes. Toda la información que consolida el Ecosistema se gestiona a través delOperationsCenter,unaherramienta de gestión de procesos agrícolasenlínea,universal,abierta y gratuita; a la cual se puede acceder desde una computadora, celular o tablet; que brinda toda la informaciónagronómicaydepro-

ductividad de los equipos que los clientes tengan conectados.

En ese sentido, la incorporacióndetecnologíaalosequiposde laempresaestádirectamenterelacionada con el propósito de la compañía de producir de forma eficienteyseguraconelambiente.

Deestamanera,JohnDeeredaun gran paso convirtiendo a la agricultura tradicional en una agricultura digital que se relaciona con la aplicación de tecnología a la maquinaria para analizar datos y to-

mar decisiones cada vez más eficientes.

Sindudas,elfocodeJohnDeere estará puesto en la apuesta local de la compañía por la agricultura de precisión a través de la conectividad del Operations Center y el Ecosistema Conectado. También estaránpresenteslos14concesionariosdelaredJohnDeere/PLAen dondecadaunotendráunespacio individual, para una mejor atenciónydemostracióndeserviciosa clientes e invitados.

24 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 INFORURAL
CON UN STAND INNOVADOR
25 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 INFORURAL

Perpetua a Miguel Beresvil como autor del homicidio de su madre

La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó en la mañana de este miércoles en los Tribunales de Rafaela. La fiscal Fabiana Bertero dirigió la investigación del ilícito y también representó al MPA en el debate. Los jueces que dictaron la sentencia fueron los doctores Nicolás Stegmayer (presidente), Juan Gabriel Peralta y José Luis Estévez. Se aguardan los fundamentos de la resolución.

Un hombre de 26 años identificadocomoMiguelÁngelJosé Beresvil fue condenado a prisión perpetua como autor del homicidiodesumadre,Romina Ester Leiva, cometido en la localidad de Bella Italia. La sentencia fue impuesta por mayoría por el tribunal integrado por los jueces Nicolás Stegmayer, Juan Gabriel Peralta y José Luis Estévez, en el marco de un juicio oral que finalizó este miércoles en los Tribunales de Rafaela. La fiscal Fabiana Bertero estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate.

Prisión perpetua

"Los magistrados impusieron la misma pena que habíamos solicitado en la acusación y que reiteramos en el juicio", valoró la Fiscal y añadió que "más allá de que aún no cono-

cemos los fundamentos, la sentencia es la que esperábamos y nos deja muy conformes". Berterotambiéndestacóque "en los alegatos de clausura reiteramos lo que demostramos en el debate: que los hechos existieron y que fueron efectivamente cometidos por Beresvil".

Homicidio

"El acusado atacó a su madre en los primeros minutos del 11 de marzo de 2020", recordó la fiscal Bertero. "Llegó a la casa de Bella Italia en la que vivía con ella, y al ver estacionado el automóvil de la pareja de la mujer, derramó combustible sobre el vehículo con el objetivo de quemarlo", agregó.

La Fiscal del MPA relató que "al escuchar ruidos afuera de su casa, Leiva salió a la vereda a ver qué ocurría y vio a su hijo

tirando combustible al auto. La mujer intentó detener el accionar de su hijo. Sin embargo, lejos de cesar con su actitud, el hombre roció con combustible a su madre y le tiró un fósforo encendido a su cuerpo".

"Lo hizo con pleno conocimiento del peligro para la vida de la mujer y con voluntad de conseguir el resultado mortal que finalmente logró", añadió.

La representante del MPA hizo hincapié en que "tanto la mujer como el vehículo fueron quemados".Entalsentido,precisó que "Leiva sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, principalmente en su rostro, tronco, miembros superiores, muslo y miembro inferior izquierdo".

Finalmente, la mujer murió el 31 de marzo del año pasado como consecuencia de las heridas que sufrió a raíz del ataque de su hijo.

Condena Beresvil fue condenado

como autor de los delitos de Homicidioagravado(porelvínculo) y por Daño.

Bº 9 de Julio: pidió un remis, luego no lo quiso y destrozó un bar

Fue en el local ubicado en la intersección de Lisandro de la Torre y Balcarce, donde una mujer rompió botellas de bebidas, bolsas de snack y una mesa de vidrio. Luego huyó y no pudo ser detenida.

En horas de la mañana de este miércoles, una comerciantedelaciudadsufrióunviolentoepisodioensulocal.Elhecho ocurrió en un café bar ubicado

en la intersección de Lisandro de la Torre y Balcarce, cuando al parecer una paciente del nosocomio local se acercó al comercio para solicitar que le

pidan un remis.

La propietaria del lugar se comunicó con un remisero que a los pocos minutos se hizo presente, y le avisó a la mujer quesucochelaestabaesperando. Fue en ese momento cuando se desató un momento de furia. "Yo no quiero el remis ahora" le contestó, según contó a CASTELLANOS la titular del comercio. Ante la respuesta, la propietaria le dijo "bueno, salga afuera y cancele usted el viaje que solicitó". Al escuchar esas palabras, la feminina comenzó a arrojar todos los productos que encontró a su paso. Cuando la dueña del café quiso salir del mostrador para frenar el accionar, la mujer perdió los estribos y comenzó a romper botellas de vidrio, bolsas de snack, y hasta una mesa redonda de vidrio que se encontraba en el acceso al comercio con elementos de higiene. Finalmente escapó co-

La mujer, sumamente alterada, causó graves destrozos en el comercio.

rriendo del lugar del hecho, sin que pudieran detenerla.

Los clientes que se encontraban en el lugar quedaron atónitos ante semejante desplante, pero ninguno intervino para convencer a la persona de que deponga su actitud.

Como consecuencia se lamentan pérdidas materiales importantes, pero no se pudo identificar a la agresora. Al parecer se dio a la fuga hacia el este por calle Balcarce y habría solicitado otro remis en una verdulería de la misma cuadra.

26 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 SUCESOS
El condenado se había entregado en Frontera tras escapar de Bella Italia.

Conmoción en Bº Barranquitas: con prevención cero, siguen a los tiros

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este miércoles en la esquina de Ciudad de Esperanza y Carlos Gardel. Tras una requisa domiciliaria, detuvieron a un sujeto de 27 años, aunque no habrían hallado el arma utilizada. Esto se suma a la larga lista de sucesos comentados en ediciones anteriores de Diario CASTELLANOS, donde indicábamos que la prevención brilla por su ausencia.

De acuerdo a información adelantada por Diario CASTELLANOS, poco después de las 15:00 hs de este miércoles, vecinos de un sector del barrio Barranquitas vivieron momentos de gran conmoción ante un preocupante episodio. Según información a la que pudimos acceder, una persona habría comenzado a efectuar disparos con un arma de fuego hacia el aire, en la vía pública.

Rápidamente,quienesobservaron toda la situación dieron avisoalasautoridadespoliciales que se hicieron presentes en la intersección de las calles Carlos Gardel y Ciudad Esperanza.

En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría Nº 13, Agrupación Cuerpo e integrantes de la Guardia de Infantería delaUnidadRegionalV,llevando adelante un allanamiento en un domicilio de calle Ciudad de Esperanza con el objetivo de dar, finalmente, con el arma de fuego.

Información oficial

Desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V se informó oficialmenteque"eneldíadelafecha (por ayer), relacionado a un hecho con calificación legal provisoria de Abuso de arma, de fecha 15/2/23, personal del Cuerpo Guardia de Infantería prestó colaboración a numerarios de la Comisaría 13° para concretar un allanamiento en un domicilio de calle Ciudad de Esperanza.Dichoprocedimiento arrojó resultado positivo ya quelosactuantesprocedierona la detención de un individuo de 27 años, y al secuestro de vestimentadeinterésparalacausa, siendotodotrasladadoasedede la Unidad de Orden Público de esa jurisdicción".

Siempre detrás

Evidentemente, y por más

que parezca reiterativo, los acontecimientosterminandando la razón a las notas publicadas desde hace mucho tiempo en Diario CASTELLANOS donde señalamos que la prevención no existe y que queda la sensación de que siempre vamos como el burro "detrás de la zanahoria". Más allá de las declaraciones "de ocasión" del Secretario de Prevención en Seguridad del municipio que, tras la reunión del Comando Unificado -esta vez con la presencia del flamante jefe de policía de la Provincia, Martín García-, resaltaba que en las últimas semanas habían sido detenidas en Rafaela más de veinticinco personas. Claro, lo que no aclaraba es que de esas detenciones ninguna pertenecía a los tira tiros o sicarios que desde hace tiempo parecen moverse a sus anchas en Rafaela sin represión por parte de las fuerzas de seguridad.

Un episodio que habla a las claras de lo que señalamos se dió en las últimas horas cuandopersonaldelaSubcomisaría

Nº 1, que buscaba a un sujeto y un arma por un hecho de Abuso de arma, halló droga (cocaína y marihuana y más de 580.000 pesos), tras efectuar una requisa en una vivienda de calle Zurbriggen al 1400.

Últimas semanas

Recordamos que por aquel hecho ocurrido el martes 3 de enero pasado, poco antes de la medianoche en barrio 17 de Octubre donde una familia que se encontraba sentada en la veredadeunaviviendadecalle

Crucero Belgrano fue sorprendida por dos jóvenes que llegaron caminando y, a unos diez metros de distancia (o menos), comenzaron a disparar a mansalva, hiriendo a tres personas (dos como consecuencia de haber recibido proyectiles en el

Los "roba ruedas"

Estemiércolesradicódenuncia ante personal de la Comisaría Nº 1 un joven de 22 años, dando cuenta que aproximadamente a las 6:30 hs notó que su camioneta marca Fiat, modelo Strada Adventure 1.6, que se encontraba estacionada en la esquina de calles Estrada e Intendente Giménez del barrio Fátima, tenía la faltante de tres cubiertas. Para lograr sustraerlas rompieron la cerraduradelapuertadelacaja,deahí extrajeron el gato y la llave para sacar las cubiertas. Lo sucedido fue puesto en conocimiento de la fiscal en turno,

Información a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS permitió conocer que en horas de la mañana de este miércoles dos delincuentes armados le sustrajeron un teléfono celular a una mujer que se encontrba en inmediaciones de la Plaza ubicada en calles Bollinger y Jaime Ferré del barrio Italia de nuestro medio. Tras concretar el hecho, los sujetos habría escapado corriendo por calle Bolliger.

cuerpo), entre ellas una menor de siete años que sufrió un golpe en una de sus orejas, para luego escapar del lugar, aún no hubo personas detenidas. Más allá de haber encontrado abandonada una camioneta Ford EcoSport de color negro, que sería el vehículo utilizado por los delincuentes para llegar al barrio y, más allá de lo actuado por personal de la Agencia de Investigación Criminal, siguiendo directivas del fiscal Guillermo Loyola que en algun momento habían detenido un sujeto en una vivienda del barrio Güemes, sindicadocomounodelosautorespero sin embargo, tras llevarlo a audiencia en Tribunales, finalmente debieron liberarlo, ya que hubo pruebas contundentes presentadas por los defensores respecto a que el individuo no había estado en el lugar donde ocurrieron los hechos. También como comentábamos en una nota de este Diario aparecida en la edición del martes, hace pocas horas se recibieron denuncias por la concreción de ataques armados en distintos sectores de la ciudad. Uno de los hechos ocurrió en Nicasio Oroño y Cervantes donde una mujer denunció que se habían producido detonaciones de arma de fuego; y otro episodio ocurrido en barrio Monseñor Zazpe donde un sujeto -identificado como Gastón Ezequiel F., alias "Pe-

rrito"-,sufriófracturadetobillo luego de que dos sujetos, que se movilizabanabordodeunamotocicletadecolorblanco,leefectuaran al menos seis disparos con un arma de fuego en Francia y Zurbriggen.

También indicábamos en ese informe, que en la mañana del pasado lunes, otro episodio ocurrió en un sector del barrio Villa del Parque donde también los vecinos, desde hace mucho tiempo, manifiestan su preocupación por lo que ocurre. Allí un automóvil, propiedad de un hermano del concejal Leonardo Viotti, resultó con

el parabrisas roto presumiblemente al recibir el impacto de un proyectil. Sinolvidarnosquehacepoco más de una semana dos mujeres resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al recibir al menos seis disparos de armas de fuego en un suceso ocurrido enunaviviendadecalleGalassi al 1900 del barrio Güemes. Por todos estos episodios mencionados no hay personas detenidas, más allá de las "estadísticas" que pretende venderle a la gente el responsable de la Seguridad del Municipio rafaelino.

27 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 SUCESOS
Gran cantidad de móviles policiales llegaron al barrio Barranquitas. D. Camusso
28 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

Santoral de la Iglesia Católica

Santa Juliana de Nicodemia

Convertida al cristianismo, se destacó por su entusiasmo y ardor en la difusión de la fe, por lo que fue encarcelada,torturadayfinalmente decapitada el año 305. Su cuerpo fue trasladado a Cumas, en Italia, y posteriormente sus reliquias llegaron a España, donde en su honor los condes de Castilla levantaron el célebre monasterio de Santillana (Santa Ileana), uno de los mejores monumentos de la Edad Media española.

EL PAPA, EN LA CATEQUESIS:

"Predicar la cercanía de Dios con nuestra mansedumbre"

Francisco reflexionó hoy sobre el anuncio cristiano de la cercanía de Dios e instó a sacar fuerzas de nuestra relación con Jesús para predicar juntos el Evangelio con mansedumbre.

El Papa Francisco continuó ayer, miércoles 15 de febrero, su serie de catequesis sobre la pasióndeevangelizar-también conocida como celo apostólicoen la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI, ante peregrinos de todo el mundo.

El pontífice reflexionó hoy sobreel"discursomisionero"que Jesús dio a sus discípulos en el Evangelio de Mateo (10, 7-16), poco después de llamarlos.

¿Viene o va?

El Papa señaló que Jesús llamó a los 12 Apóstoles "para que estuvieran con Él y luego enviarlos a predicar", y señaló la doble acción de "estar con" y "salir" en el llamado de Jesús, aseverando que la actividad misionera cristiana comienza con el encuentro con Cristo y avanza hacia afuera.

San Maruta

En el reino de los persas, san Maruta, obispo, que, al establecerse la paz de la Iglesia, presidió el concilio de Seleucia, reparó las iglesias destruidas durante la persecución bajo el rey Sapor y colocó las reliquias de los mártires de Persia en la ciudad episcopal, la cual recibió en aquella ocasión el nombre de Martirópolis (antes de 420).

Beata Filipa Mareri

En Borgo San Pietro, en el Abruzo, beata Filipa Mareri, virgen,que,despreciandolas riquezas y el fasto mundano, abrazó la forma de vida de santa Clara, recientemente establecida en aquella región.

Beato Nicolás Paglia

En Perusa, de la Umbría, conmemoracióndelbeatoNicolás Paglia, presbítero de la Orden de Predicadores, que recibió de santo Domingo el hábito y la misión de predicar.

"Dar testimonio de Él significa irradiarlo. Pero si no recibimos su Luz, seremos extinguidos. Si no lo asistimos, nos llevaremos a nosotros mismos en lugar de Él, y todo será en vano".

Agregó que Jesús envía a sus discípulos poco después de llamarlos, lo que demuestra que la experiencia misionera es una parte integral de la formación cristiana.

El amor gratuito de Dios

El Santo Padre reflexionó entoncessobretresaspectosde la proclamación cristiana: por qué,quéycómollevarlaacabo.

Jesús, afirmó, expone el "por

qué" en unas pocas palabras sucintas: "Gratis lo han recibido, gratis lo darán".

El amor gratuito de Dios nos llena y estamos naturalmente impulsados a compartir ese amor con los demás, dijo el Papa y agregó que el "qué" de nuestraproclamacióntieneque ver con la cercanía del reino de los cielos.

El aspecto más importante de la predicación, dijo el pontí-

Evangelio según San Marcos (8,27-33):

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a lasaldeasdeCesareadeFilipo; por el camino les preguntó:

"¿Quién dice la gente que soy yo?".

Ellos le contestaron:

"Unos, Juan el Bautista; otros, Elías, y otros, uno de losÉlprofetas". les preguntó:

"Y vosotros, ¿quién decís que soy?".

Tomando la palabra, Pedro le dijo: "Tú eres el Mesías".

Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca de

esto.

Y empezó a instruirlos: "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumossacerdotesyescribas,ser ejecutado y resucitar a los tres días".

Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Pero él se volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro: "Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!". Palabra del Señor

fice, es que "Dios está cerca".

"Es más fácil exhortar a las personas a amar a Dios que dejarnos amar por Él", acotó.

Asimismo, señaló que el anuncio cristiano debe dar a Dios el primer lugar, mientras nos dejamos moldear por su amor y acción.

Mansedumbre en la predicación

Luego, Francisco habló extensamente sobre "cómo" proclamar, lo cual señaló que forma la parte más extensa del propio discurso misionero de Jesús.

"Él nos dice que la manera, el estilo, es esencial para dar testimonio. Escuchemos cómo Él quiere que seamos: Los en-

vío como ovejas en medio de lobos".

Al respecto, añadió el Papa, "Jesús, nunca nos pide que nos enfrentemos a los lobos con contraargumentos o bien preparadas defensas de la fe. Más bien, Jesús les dice a sus discípulos que sean 'mansos e inocentes, dispuestos al sacrifi- cio'. Y Él, a su vez, protegerá a 'sus' corderos de los lobos, pero sólo si permanecen mansos como corderos".

Por último, el Santo Padre subrayó que Jesús propone salir en misión juntos, sin provisiones materiales ni mundanas, confiando sólo en la ProvidenciadeDios."LaIglesiaapostólica es completamente misionera y encuentra su unidad en la misión", concluyó Francisco.

29 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

26°C 9°C

VIERNES SÁBADO

CUENTOSCORTOS

LasaventurasdeNaturanayUrbanina: Naturana era una niña que vivía en un hermoso bosque rodeada de animales maravillosos. Con los conejos, Naturana aprendió a correr y a saltar. Con los pájaros aprendió a cantar, y con las mariposas, a bailar. Los peces le enseñaron a nadar y las ardillas, a trepar.

A cambio, Naturana intentó enseñarles a hablar y, aunque no tuvo mucho éxito con eso, aprendieron a comunicarse.

Un día, mientras exploraba el bosque, la niña encontró a un animal extraño. Estaba encogido, haciendo un ruido que parecía un gemido.

Naturana empujó al extraño animal y enseguida se escondió.

—¡Eres una chica, como yo! —exclamó Naturana.

—Sí, soy una chica. Me llamo Urbanina y me he perdido.

Naturana miró a Urbanina con extrañeza. Tenía un montón de cosas encima, algunas colgando, y de muchos colores.

—Qué rara eres —dijo Naturana.

—¡Pues anda, que tú! —dijo Urbanina. Y las dos estallaron en gran carcajada, sin saber por qué.

Cuando se cansaron de reir, Naturana dijo:

—Ven conmigo. Te presentaré a mis amigos y te daré algo de comer.

—Tengo que encontrar a mis papás.

—Mis amigos los buscarán y, cuando los encuentren, iremos a buscarlos.

Las dos niñas se fueron juntas. Urbanina estaba muy asustada al principio, pero pronto se le pasó.

Con entusiasmo, comió frutas y otras cosas que no conocía, pero que estaban buenísmas. Bebió un agua tan clara y tan fresquita que le supo a gloria. Y descansó en una cama de

hojas y hierbas tan cómoda que se quedó dormida.

Al despertar, Naturana la invitó a jugar con sus amigos. Saltaron con los conejos, cantaron con los pájaros, treparon a los árboles con las ardillas y nadaron con los peces en el lago.

Urbanina se lo estaba pasando tan bien que por poco olvida que tenía que volver a casa.

—Naturana,estoyesmaravilloso,pero mis papás estarán preocupados.

—Mi amigo el milano ha salido en su busca, no te preocupes.

Poco después, Naturana vio al milano planear sobre sus cabezas.

—Vamos, que ya ha localizado a tus papás.

Juntas recorrieron el bosque, acompañadas de muchos otros animalitos que deseaban ayudarlas.

No tardaron mucho en encontrar a los padres de Urbanina.

—Hija, qué susto nos hemos llevado —dijeron.

—MinuevaamigaNaturanaymisnuevos amigos del bosque me han traído hasta aquí. Venid, que os los presento.

Pero Naturana y los demás habían desparecido.

Desde entonces, Urbanina va varias veces con sus padres a aquel lugar para ver a Naturana. Le lleva un montón de cosas que su amiga no tiene y juegan juntas durante días, mientras sus padres acampan en un lugar cercano.

Siempre que se ven, tienen una conversacionsimilar:

—Algún día tienes que venir conmigo a la ciudad, Naturana.

—Sí, Urbanina, sí. Algún día.

Y ríen, juegan y disfrutan de la naturaleza.

30 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
Tormentas Nublado 6ºC Soleado 19ºC 9ºC Soleado 22°C
06 12 33 34 35 38 5 aciertos: 8 ganadores $ 3.699.586,91 c/u. 06 17 24 26 34 40 6 aciertos: Vacante $ 163.623.180 5 aciertos: 14 ganadores $ 237.768,24 c/u 4 aciertos: 1.041 ganadores $ 951,22 c/u 03 05 08 17 26 33 6 aciertos: 2 g (RioNegro/Mendoza) $ 81.811.590 5 aciertos: 139 ganadores $ 23.746,44 c/u 4 aciertos: 4.112 ganadores $ 300 c/u 01 14 19 25 27 45 6 aciertos: Vacante $ 84.440.012 01 03 05 06 08 14 17 19 24 25 26 27 33 34 40 45 6 aciertos: 1.329 ganadores $ 13.544,01 c/u 3035 1822 5641 3945 0602 9514 1172 9315 1709 1248 2551 1176 9515 5629 0677 8310 9669 6811 0120 9778 8782 6175 3605 3970 4953 0480 7885 5505 9893 3970 7838 5836 2391 7121 9744 9621 4976 6237 6219 1185 4825 7967 7784 2042 9084 0444 9467 3810 4913 6856 6900 2225 9664 0244 3006 5509 7619 9546 8761 9712 1699 3521 8364 4501 0036 3390 2271 2639 4572 3597 3564 1328 9534 5819 9154 5636 3273 5450 8345 8585 5773 6901 9461 2857 4907 7526 6869 4853 8106 1879 7006 4585 0922 7700 1641 4138 7377 3556 2170 1750 3224 9447 8324 2927 5049 5527 7169 9864 8205 0365 4055 5665 4745 4189 4841 3290 1781 7992 5243 5781 2407 7303 6874 7529 3860 2799 0670 7968 9767 4588 9541 7320 5241 8737 5429 9268 3830 4090 4582 8238 0162 3396 4344 3243 2780 9776 1780 1231 4617 6759 2745 8287 4737 6294 2494 1412 9222 0103 0336 2138 9948 2910 5508 8502 1479 0198 1459 3861 5416 4430 0430 6691 9388 5974 8760 2679 7829 2706 4094 5701 1138 0936 2856 1672 2852 5926 5426 0905 5348 3538 9599 3928 8902 6526 5731 6732 1000 9893 2590 1832 7484 8337 9047 0165 3403 1950 0931 0594 6504 5898 2422 1272 4339 2342 3557 5254 1093 4966 5449 1388 3929 8415 0308 4246 5489 3378 0300 8088 3439 0707 8073 5942 7625 4314 3928 7230 1033 7119 4761 3910 0890 5804 0376 3006 5878 0964 5053 4898 7299 0009 2930 9452 8980 2185 2143 3779 7530 5982 7108 6590 8726 2533 3887 9516 0297 2181 1037 0075 3220 7677 5896 0711 8535 8895 5381 0384 1876 6513 7299 3326 9686 1959 0682 4401 2143 8146 3974 7484 7395 6429 8474 4488 2212 8081 4114 3718 3194 8352 4030 3856 0957 0909 4054 9855 6132 8865 1128 9812 4951 1872 4114 4623 8733 5555 0285 7714 8325 8863 0432 3496 0491 476 709 433 715 875 004 924 200 708 538 872 363 891 594 380 861 010 174 302 741 331 437 866 401 948 868 598 311 403 544 499 461 925 105 139 195 663 383 846 414 0906 6158 2014 1024 3929 8555 3605 6719 2034 6484 6319 9155 1561 6903 1463 3991 8165 5820 4773 4829
Autor: Eva María Rodríguez

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Recibirás noticias de un pago inesperadoquetealegrará.Piensamuy bien antes de decidir en qué invertirás el dinero.

Tauro

Se concretarán cambios que te acarrearán más responsabilidades. Toma dimensión de las cosas y piensa con calma la manera de hacerle frente.

Géminis

No olvides que eres un ser pleno de amor y alegría, deja que fluyan en tu vida y contagia a los que te rodean, sobre todo si pasan por un mal momento.

Cáncer

No pretendas que tu pareja te diga en todo momento que te ama. Tu insistencia puede resultar insoportable, ámate a ti mismo primero.

Leo

Debes tener una actitud positiva en todo momento, de lo contrario podrías caer en el desaliento. A tu alrededor te necesitan, otro será tu momento.

Virgo

No busques pleitos innecesarios y desecha de tu mente sentimientos nocivos como los celos o la venganza, no te llevarán a ningún lugar.

la nube, ala de la gallina, alimento de la cesta.

Solución: Cambia Huevos en la canasta, cresta de la gallina, hevilla del pelo, ojo del gallo, tabla de la cerca, pollito,

HORIZONTALES

1 (Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936. 5 (Roberto, 19001942) Novelista y dramaturgo argentino. 8 Cuarta nota musical. 11 Alabanza encarecida. 14 Especie de violoncelo siamés. 16 Sistema musical compuesto de ocho sonidos. 17 Prefijo que indica antelación. 19 Tipo de costa común en Galicia. 20 Solarán con losas. 22 Montaña en la que el profeta Moisés recibió de Yahvé las tablas de los Diez Mandamientos. 23 Período largo de tiempo. 25 Esposa del hijo (pl.). 27 Pierda la memoria que se tenía de algo. 28 Tejido que forma malla poligonal. 30 Interjección con que se denota vivo deseo de que suceda una cosa. 31 Escobón de los hornos de fundición de plomo. 34 Semejante, parecido. 35 Otorguen. 36 Tratamiento de las malformaciones y desplazamientos dentarios. 40 Símbolo del neón. 41 Sidéreo. 43 Antigua lengua provenzal. 44 (Se ...) Se coliga con otro para un fin común. 45 Municipio español de Guipúzcoa.

Solución:

VERTICALES

2 Dativo del pronombre de tercera persona. 3 Que no está dividido en sí mismo. 4 En números romanos, 1200. 5 Acción de amainar. 6 Acaudalada, adinerada. 7 Alabo. 9 Que no tiene cotiledones. 10 Que resplandece. 12 Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem.). 13 Calidad de idóneo. 15 Arete, pendiente. 18 Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof, con idea de que pudiese servir como lengua universal. 21 Soga que ata dos o más caballerías. 22 Antiguo nombre de Jerusalén. 24 Voz para arrullar. 26 Pronombre posesivo de tercera persona. 29 Cerco de hierro de las ruedas de los carruajes. 32 Anta (mamífero). 33 Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva. 34 Padecí tos. 37 Contracción. 38 Río del Asia Central. 39 Río de Suiza. 42 Símbolo del rutenio.

Libra

Será un día con diferentes opciones entre las que elegir. Esto significa que tendrás que ser inteligente y pensar muy bien antes de tomar decisiones.

Escorpio

Tendrás energía demás para los deportes al aire libre Busca preferentemente lugares cercanos al agua.

Sagitario

El amor puede cambiar ciertas facciones de nuestra personalidad radicalmente. No temas abrirle las puertas.

Capricornio

Deberás dejar de lado las pérdidas de tiempo y afrontar tus responsabilidades. No te puedes dejar llevar por el desgano. Busca superarte a ti mismo.

Acuario

Un viaje o una pequeña excursión a un lugar cercano te sentará de maravillas. Debes hacerte tiempo para disfrutar de los pequeños placeres.

Piscis

Tus relaciones amorosas comienzan a establecerse, aprovecha para emprender un viaje corto de placer, renovará a la pareja.

31 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
32 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

"Predicar la cercanía de Dios con nuestra mansedumbre"

7min
pages 29-31

Conmoción en Bº Barranquitas: con prevención cero, siguen a los tiros

4min
pages 27, 29

Perpetua a Miguel Beresvil como autor del homicidio de su madre

3min
page 26

John Deere llega con una apuesta a su Ecosistema Conectado

1min
pages 24-25

Marcelo Werlen no continuará dirigiendo al "9" en el Federal A

4min
pages 20, 22

Comienza una nueva ilusión

5min
pages 19-20

Diego Schwartzman se presenta en el ATP de Buenos Aires

1min
pages 17, 19

"Nos vamos a enfocar en crecer y seguir disfrutando del deporte"

3min
page 16

Soloa: "Estamos convencidos de lo que pide el técnico"

1min
pages 15-16

Blanqueo para compra: muchas consultas pero pocas operaciones

3min
page 14

Rossi asumió al mando del Gabinete y ya planea encuentros con ministros

4min
pages 13-14

SurdelSur Ensamble presenta su primer disco

3min
page 12

La intendente Meiners administrará este año 6.500 millones de pesos

3min
pages 10, 12

Con 23 productos, la Provincia presentó el Kit Escolar anual

2min
pages 8, 10

Roberto Mirabella presidirá el grupo parlamentario de relaciones con India

0
page 8

Satisfacción de los industriales locales por una importante obra para Rafaela

4min
page 7

"Nuestros productores invierten en el campo, pero también en la ciudad"

4min
pages 6-7

El Ejecutivo pidió el apoyo del Concejo para garantizar la prestación de servicios

4min
pages 5-6

Autorizan préstamo de $ 125 millones al Ejecutivo para comprar 4 camiones

3min
pages 4-5

Municipalesreclamaronporlosvalores ofensivosdelasAsignacionesFamiliares

1min
page 4

Jornada por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

1min
page 3

"La guardia pediátrica es exclusivamente para la atención de urgencias y emergencias"

2min
page 3

La inseguridad mata al relato

4min
pages 2-3

Repitiendo viejas recetas

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.