PERIÓDICO DESDE EL SUR

Page 1

MIGUEL HERRERA VE A OSORIO EN RUSIA 2018

Miercoles 05 de Octubre del 2016

21 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1841

Con Mil 508 acciones de Piso Firme Lleva Sedesol apoyos a más familias El Presidente de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de la República Mexicana estara este Sábado en Tapachula

4

Lic. Edy Francisco López Díaz Presidente de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de la Zona Soconusco y Costa del Estado de Chiapas junto al Presidente de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de la República Mexicana, Dr. José Enrique Pascacio de León, quien estara de visita en la ciudad de Tapachula, Chiapas para revisar la entrega de casas de damnificados de SalvaMil 508 acciones de Piso Firme y 4 mil 750 canastas alimentarias fueron entregadas en el municipio de dor Urbina municipio de Cacahoatan. Ocosingo.

4

Productores de Caña de Azúcar La CNC Respalda Trabajo de Alcalde Regulo Palomeque 3 4

4

Supervision de Trabajo de la UMF 25 del IMSS

Tecnológico Promueve el Deporte de sus estudiantes 6

Amplía DIF Chiapas entrega de ayudas Técnicas

Más vialidades dignas para las familias

6

5

Gobierno del Estado Trabaja en Cumplimiento del Fallo del TEPJE

Colegio de Arquitectos respalda acciones del Foro Chiapas

5

Asambleísta del PRD respalda trabajo de la procuraduría capitalina

9


ESTATALES Con el 911 se trabaja cerca de la ciudadanía 2

El gobernador Manuel Velasco pone en marcha la nueva plataforma tecnológica se trabajará más cerca de la ciudadanía A partir de hoy se convierte en el código telefónico único para atención de emergencias a través de servicios médicos, policiales y de protección civil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través del nuevo número de emergencias 911, que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello, se trabajará cerca de la ciudadanía para que Chiapas siga siendo el estado más seguro del país, ya que se atenderá un mayor volumen de llamadas ciudadanas y se reducirá el tiempo de respuesta ante las solicitudes de la población. Desde el Centro Estatal de Comando del C4i, el mandatario estatal señaló que con la nueva plataforma tecnológica se trabajará más cerca de la ciudadanía para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, visitar e invertir. Acompañado por el director general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Joaquín Estrada; el senador Luis Armando Melgar; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, el mandatario apuntó que a partir de hoy, el 911 se convierte en el número telefónico único para atención de emergencias a través de servicios médicos, policiales y de protección civil, apoyados por personal capacitado del C4i, tecnología de cómputo y radio comunicaciones. “Tenemos un sistema que está trabajando de manera coordinada con el C4i, se tienen 517 cámaras

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

de video vigilancia para garantizar la seguridad de la población, de sus hogares y su patrimonio”, manifestó. El jefe del Ejecutivo estatal expresó que el sistema de seguridad estatal también se ha reforzado en los municipios limítrofes con otros estados del país y en los 652 kilómetros de frontera con Centroamérica para impedir el ingreso de armas, drogas, incluso de miembros de las pandillas de la Mara Salvatrucha MS-13 y MS-18. Añadió que en Chiapas se reciben más de 3 millones de llamadas anuales, lo que representa un estimado de 6 mil llamadas diarias, aunque muchas de estas son falsas, lo que atrasa servicios de emergencia verdaderos y pone en riesgo no sólo la integridad sino la vida de las personas, por ello con este nuevo sistema se sancionará severamente a los bromistas. Tras señalar que en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó a Chiapas como una de las entidades más seguras de México, Velasco Coelloenfatizó que no se bajará la guardia y se continuará trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la sociedad. En este sentido, Oscar Joaquín Estrada puntualizó que a la par de Chiapas, este sistema 911 inicia en otras 15 entidades federativas, con lo que se da cumplimiento a un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, respondiendo a la demanda ciudadana de atender con un servicio ágil y profesional que dé auxilio a la población, que funcionará de manera gradual con los anteriores números de emergencia en un lapso de seis meses, hasta que quede como número único. Para ello, explicó el funcionario federal, se creó elCatálogo Nacional de Incidentes de Emergencias

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález

que considera 242 tipos diferentes que serán atendidas a través de los centros de mando como el C4i, que cubrirá estás llamadas del 911 con base en los protocolos de seguridad interna del país y de atención médica con perspectiva de género. Detalló que existen 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencias estatales y municipales, en los cuales atienden más de 200 supervisores y 3 mil operadores que serán capacitados. Por su parte, Carlos Humberto Toledo Zaragoza recordó que al inicio de esta administración el estado contaba solo con 50 cámaras de videovigilancia, de las cuales la mitad no funcionaban, por lo que fue necesario invertir recursos en la adquisición de equipo con tecnología de punta y capacitar a los operadores del C4i para su manejo, al tiempo de atender los servicios de emergencia coordinados con las demás instituciones a cargo de la seguridad de la población. “Hoy se cuenta con subsedes de monitoreo en las principales ciudades del estado como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Cintalapa, Tapachula, Tonalá, Palenque y Reforma, logrando ser uno de los estados con mayor inversión en este rubro”, aseveró. En tanto, el secretario Llaven Abarca y el senador Melgar coincidieron que con este nuevo sistema de atención de emergencias, el estado atiende no solo el llamando del Presidente de la República sino que se coloca a la vanguardia en busca de mantener los índices más bajos de delincuencia como lo manifestó el Inegi. Cabe señalar que como parte de este arranque, el gobernador Velasco colocó de manera simbólicacalcomanías con el número 911 en unidades que acuden al llamado de la ciudadanía ante diferentes emergencias, como camiones de bomberos, am-

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

3

La CNC Respalda Trabajo de Alcalde Regulo Palomeque

Torres Vera. Señaló que se realizarán trabajos de rehabilitación de los caminos saca cosechas para poder trasladar con más prontitud sus productos, amen que beneficia a las comunidades de la zona baja. En su participación la asambleísta local Judith Torres Vera, reafirmó el compromiso de trabajo en unidad tal como lo manifestó el edil, precisó que en esta semana iniciará las gestiones ante la SAGARPA y CONAGUA, para iniciar los trámites correspondientes para bajar proyectos que beneficien a los productores cañeros, afirmó que antes que concluya éste trienio se darán los resultados de estas gestiones y compromisos. Por su parte el presidente de la CNC Francisco Beltrán Rodríguez, enfatizó que este gremio respalda las acciones y trabajo que está realizando el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, quien en su administración ha demostrado con hechos su compromiso con el pueblo, por ello lo conminó a redoblar esfuerzos porque falta mucho por hacer, a su vez dijo que esta organización coadyuvará de manera conjunta para obtener más resultados, Unidos de Corazón

Huixtla, Chiapas. Octubre 04 del 2016. CCS. .- Productores de caña de azúcar adheridos a la CNC respaldan trabajo del gobierno municipal que encabeza Regulo Palomeque Sánchez, a un año de haber asumido la responsabilidad y compromiso de ser el presidente municipal constitucional de Huixtla. En emotiva convivencia realizada por los productores de caña con motivo de refrendar compromisos de trabajo con el recién nombrado presidente de la CNC., Francisco Beltrán Rodríguez, acudieron como invitados especiales el alcalde Regulo Palomeque Sánchez y la diputada local Judith Torres Vera, quienes dijeron se suman a las acciones de este importante sector productivo. El munícipe Palomeque Sánchez afirmó que trabajarán de la mano en busca de proyectos que beneficien al campo huixtleco, reconoció la labor del líder Francisco Beltrán durante los periodos en que ha estado al frente de esta organización cañera, por lo que en esta nueva encomienda no duda en que será mejor ya que tiene como aliados al gobierno municipal y a la legisladora local

En Huixtla se Combate a la Delincuencia: Regulo Palomeque

Huixtla, Chiapas. Octubre 04 del 2016. CCS. .- Derivado de las denuncias ciudadanas en materia de seguridad pública, el presidente municipal constitucional Regulo Palomeque Sánchez, ha instruido a esta corporación intensificar los operativos, recorridos y rondines en toda la geografía del municipio. El alcalde enfatizó que no se permitirá que la delincuencia aseche, robe sus pertenencias y lacere la tranquilidad de las familias huixtlecas.

En este contexto, ayer lunes siendo las 18:00 horas elementos de seguridad pública municipal cuando se encontraban en recorrido de rutina por la zona baja, en la unidad PM-032 al mando del director de esta corporación Manuel de Jesús Lazo, a la altura del crucero que conduce la escuela técnica y al ejido Efraín A. Gutiérrez, fueron detenidos en flagrancia tres individuos del sexo masculino, mismos que se circulaban a bardo de una motocicleta Italika color rojo sin placas de circulación. Al hacer la revisión de rutina dijeron llamarse Víctor M. de 20 años de edad, Alexis M. de 18 años de edad y Miguel M. 22 años de edad, quienes no pudieron acreditar la propiedad de la motocicleta, además de encontrarles marihuana. Fueron remetidos al ministerio publico por delitos contra la salud en modalidad de comercio, amén de que los sujetos fueron señalados por la ciudadanía por comercialización de marihuana así como los robo a casa habitación, a transeúntes, robo de vehículos en modalidad de motocicletas. A través de este medio se le hace el llamado a la población que haya sido víc-

tima de estos sujetos, para hacer la denuncia e identificación correspondiente acudiendo a las instalaciones de la dirección de seguridad pública municipal, o bien en la entrada del palacio municipal con el elemento de guardia para hacer la canalización correspondiente.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

SUPERVISION DE TRABAJO DE LA UMF 25 DEL IMSS EN TUXTLA GUTIERREZ

Tras las afectaciones sufridas en el inmueble de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por el sismo de 6.6 grados en escala de Richter que sacudiera la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el 17 de diciembre de 2015, las autoridades municipales de Protección Civil y peritos en el área dictaminaron que dicha UMF sería sometida a acciones de mejora en su infraestructura para subsanar las afectaciones. Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas, amplió que tras la contingencia, pese a los daños y los trabajos de reparación, la UMF No. 25 nunca dejó de prestar los servicios médicos y administrativos a la derechohabiencia, sin embargo, se adaptaron espacios provisionales para el otorgamiento de consultas médicas. De igual forma, algunos de los servicios adminis-

trativos ocuparon espacios aledaños al inmueble siniestrado, para continuar con la atención a los usuarios de la Unidad Médica y con ello no detener la operación normal de los trámites burocráticos. El delegado informó que a partir del 22 de septiembre del presente año ya se cuenta con la anuencia por escrito de la Secretaría Municipal de Protección Civil para volver a operar con normalidad dentro de las instalaciones de la UMF No. 25. Cabe destacar que la dependencia de seguridad realizó una inspección física para declarar funcional el inmueble y que las obligaciones por parte del IMSS para la mejora del edificio fueron cumplidas en su totalidad. Para cerciorarse personalmente de que los trabajos de reparación de las áreas cumpla con los estándares adecuados para la operatividad, Yamil Melgar supervisó la UMF No. 25 en compañía del doctor Rogelio Canel Barredo, secretario general de la Sección XIV de Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), y se entrevistó con los trabajadores para agradecerles por su valiosa cooperación durante la contingencia. Por su parte, el representante sindical señaló a sus agremiados que de manera paulatina los empleados administrativos, médicos, de enfermería y servicios generales volverán a ocupar sus espacios de trabajo para seguir sirviendo con calidad y calidez a la derechohabiencia. Por último, destacó que esta Unidad Médica Familiar, ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez, ofrece atención médica de primer nivel, surtimiento de medicamentos y pago de prestaciones a 54 mil derechohabientes y cuenta con 240 trabajadores de confianza y sindicalizados.

Amplía DIF Chiapas entrega de ayudas técnicas y funcionales a personas con discapacidad

* En Comitán, Leticia Coello de Velasco otorgó apoyos que logró gestionar para beneficiar a más chiapanecos que lo requieren * En junio del presente año, se realizó la entrega ordinaria de ayudas técnicas y funcionales en beneficio de más de 3 mil personas de todas las regiones del estado. Con el objetivo de ampliar la cobertura del programa de ayudas técnicas y funcionales, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, consolidó las gestiones para lograr la entrega de más de estos apoyos a personas con discapacidad. En ese sentido, Coello de Velasco entregó de

manera simbólica dichos apoyos a personas con discapacidad de la región Meseta Comiteca Tojolabal, para contribuir a que mejoren su calidad de vida así como impulsar su independencia e integración familiar y social. En dicho evento llevado a cabo en el municipio de Comitán de Domínguez, la presidenta del DIF Chiapas recordó que las personas con discapacidad merecen tener igualdad de oportunidades para crecer y desarrollar sus habilidades, por lo que se impulsan una serie de programas y acciones enfocadas a la atención de este sector de la población. Las ayudas técnicas para personas con discapacidad consisten en: sillas de ruedas para adultos y menores, sillas de ruedas para parálisis cerebral en adultos e infantes, auxiliares auditivos, bastones de un punto, bastones de cuatro puntos, andaderas y muletas canadienses, entre otras. Entre

los programas y acciones que el DIF Estatal brinda a las personas con discapacidad, destacan el impulso a su economía con préstamos para emprender negocios con tasas más bajas que los créditos tradicionales; atención a la salud prenatal para evitar discapacidades en neonatos; apoyo a su inclusión laboral y social con diferentes programas especializados como el de hogar y transporte público adaptado; fomento a la cultura de respeto a sus derechos y fotocredencialización para la obtención de diversos beneficios económicos en la realización de pagos por servicios. Cabe destacar que en junio del presente año, el DIF Chiapas realizó la entrega ordinaria de ayudas técnicas y funcionales en beneficio de más de 3 mil personas de todas las regiones del estado, por lo que con esta gestión se logró ampliar el número de personas beneficiadas.

LOCALES Lleva Sedesol más apoyos a más familias chiapanecas

Mil 508 acciones de Piso Firme y 4 mil 750 canastas alimentarias fueron entregadas en el municipio de Ocosingo Ocosingo, Chiapas.- Mil 508 familias con carencia en materia de calidad de vivienda y espacios en el municipio de Ocosingo, contarán con mejores condiciones en sus hogares gracias al programa Piso Firme de la Secretaría de Desarrollo Social, mediante el cual se colocará concreto en las casas que aún conservan suelo de tierra. Esto, señaló el delegado en Chiapas de la Sedesol, Miguel Prado de los Santos, permitirá mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de este municipio, además de reducir las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, entre otras. La ejecución de estas acciones también permitirá generar mil 508 fuentes de empleo, lo que abonará a mejorar los ingresos económicos de familias en situación de vulnerabilidad, así como sus niveles de bienestar. Aunado a estos esfuerzos, 4 mil 750 habitantes de Ocosingo recibieron canastas alimentarias que les permitirán tener acceso a una alimentación sana, variada y suficiente, así como a fortalecer su desarrollo. El delegado en Chiapas de la Sedesol, Miguel Prado de los Santos, destacó el esfuerzo que se lleva a cabo para atender a familias de escasos recursos a través del programa de Canasta Alimentaria, y señaló que se redoblarán esfuerzos para ampliar la cobertura de esta iniciativa en todas las regiones de la entidad


LOCALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 28 De Septiembre del 2016

Gobierno del Estado trabaja en cumplimiento del fallo del TEPJE en Chenalhó y Oxchuc

* Con diálogo, las partes en conflicto se han comprometido a mantener prudencia y evitar confrontaciones: Gómez Aranda * Gracias a las medidas precautorias y cautelares que se han tomado con oportunidad, se preserva el orden y la paz pública en estos municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Desde que se conocieron los resolutivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre Chenalhó y Oxchuc, el Gobierno del Estado

está trabajando en el cumpliendo del fallo en sus términos, en estrecha coordinación con el Poder Legislativo y otras instancias, propiciando el diálogo, impulsando la reconciliación y privilegiando la paz pública, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En este marco, el responsable de la política interna expresó el reconocimiento del Gobierno del Estado a las partes en conflicto en sus municipios, quienes se han comprometido a evitar confrontaciones y mantener la prudencia tras los reiterados llamados de la autoridad estatal. Sin embargo, indicó el funcionario, pobladores y autoridades tradicionales se han manifestado en contra del fallo, canalizando su inconformidad a través de manifestaciones masivas, pretendiendo hacer valer sus usos y costumbres, y en particular el recurso del plebiscito. Gómez Aranda recordó que para evitar la violencia y brindar seguridad a autoridades y a la población, el Gobierno del Estado implementó en forma inmediata medidas precautorias y cautelares en

Chenalhó y Oxchuc, preservando la paz social. Explicó que en ambos casos, para abonar en el proceso de reconciliación y de cumplimiento del fallo del TEPJF, se conformaron comisiones especiales en las que participan la Comisión Estatal de Derechos Humanos, diputados del Congreso local, instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como dependencias estatales y federales de carácter social. En el caso de Chenalhó, se instalaron dos albergues donde se atiende a familias que así lo requieren, con el auxilio de las secretarías de Protección Civil y Salud, y se firmaron convenios para la no violencia con el ayuntamiento y agentes municipales. Por ello, enfatizó que el Gobierno Estatal seguirá trabajando intensamente a través del diálogo y la concertación, teniendo presente que lo más importante en estos momentos es evitar confrontaciones y fortalecer las vías para mantener la paz pública y lograr la reconciliación, así como promover cauces que sensibilicen a las partes en conflicto y lograr su colaboración en el

Mesa de trabajo sobre igualdad Colegio de Arquitectos de género y paridad en el IEPC respalda acciones del

Con el objetivo de emprender la mejor ruta rumbo al proceso electoral del 2018 en Chiapas, la Dirección de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, organizó a petición de los partidos políticos acreditados ante este órgano electoral, la mesa de trabajo “Igualdad y paridad de género; los nuevos paradigmas jurisdiccionales”. La expositora y coordinadora de la mesa de trabajo fue Roselia Bustillo Marín, Maestra en Derechos Humanos con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana; quien explicó los conceptos del principio de paridad sustentados en la repartición del poder basado en la profundización de una democracia con calidad ciudadana. La también profesora-investigadora del Centro de Capacitación Judicial del TEPJF, explicó la jurisprudencia de la paridad de género, que debe ser observada en la postulación de candidaturas para la integración de órganos de representación popular federales, estatales y municipales; garantizando el registro de candidaturas paritarias de manera vertical y horizontal. “El trabajo de los partidos políticos es representar a la ciudadanía y si no hay mujeres en sus filas o candidaturas no lo está haciendo, ellos deben darle todas las condiciones a hombres y mujeres

para que puedan llevar el cargo; la paridad no se trata de números y de la cuota de género, se trata de dar condiciones iguales de participación política”.

Asimismo señaló que la paridad siempre ha estado presente en nuestra constitución política, pues en el artículo cuarto se habla de igualdad entre hombres y mujeres, pero que fue hasta la reforma electoral del 2014 que en el artículo 41, la paridad se convierte en un principio democrático constitucional. Es por ello que nadie puede estar por encima de este principio y que si bien es cierto, los pueblos indígenas pueden elegir a sus gobernantes bajo sus sistemas normativos (usos y costumbres), no pueden bajo ninguna circunstancia vulnerar la igualdad de género, por lo que Bustillo Marín puntualizó que “la paridad llegó para quedarse”. En las mesas de trabajo participaron consejeros electorales, representantes de partidos políticos y agremiados.

Foro Chiapas

* El presidente electo buscará dar continuidad a la buena relación entre la industria de la construcción y la SOPyC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El presidente electo del Colegio de Arquitectos, José Francisco Franco Martínez, realizó una visita a la construcción del Foro Chiapas donde destacó su utilidad social y el proceso constructivo por su modernidad e integración de materiales. En ese marco, el representante de las y los arquitectos en Chiapas dijo que el colegiado local respalda este foro y todas las obras de impacto que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), realiza en beneficio de la población chiapaneca. De esta forma, Franco Martínez analizó la construcción y dijo que por sus condiciones el Foro Chiapas es un escenario idóneo para la exposición de diversos eventos artísticos y

culturales. “Se trata de una obra de grandes dimensiones que integra procesos constructivos modernos, privilegiando una correcta visibilidad y correcta acústica, cobijadas por un techado de primer mundo”, expresó. Asimismo, indicó que en Chiapas no se contaba con un espacio de esta naturaleza, donde se pudieran presentar eventos musicales, de danza, exposiciones, motocross, toros, entre otras muchas actividades, por lo que será de gran utilidad para las y los chiapanecos. Finalmente, Franco Martínez mencionó que como Colegio y ante la renovación de la Presidencia, buscará dar continuidad a la buena relación que existe entre la industria de la construcción y la SOPyC, que con la llegada de Jorge Alberto Betancourt ha dado un nuevo rumbo procurando una buena relación entre el Gobierno del Estado y los empresarios de la construcción.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

LOCALES

Con Rescatando tus Calles, más vialidades dignas para las familias chiapanecas: Velasco

• En el municipio de Maravilla Tenejapa inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de una de las principales calles • El mandatario puso en marcha el programa Piso Seguro y entregó insumos agrícolas • Se comprometió a reactivar lo más pronto posible el centro de salud en beneficio de la población indígena de la región Maravilla Tenejapa, Chiapas.- Con el afán de impulsar el desarrollo integral de los municipios indígenas de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a las familias de Maravilla Tenejapa con la modernización de una de sus principales vialidades a través del programa Rescatando tus Calles. Acompañado por el senador Roberto Albores Gleason; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde Antonio Hernández López, el jefe del Ejecutivo puso en marcha la pavimentación de 600 metros con concreto hidráulico, lo que permitirá una durabilidad de más de 20 años. “La calle Luis Donaldo Colosio en Maravilla Tenejapa tiene un nuevo rostro gracias al programa Rescatando tus Calles”, agregó el mandatario, quien explicó que el material usado para esta obra es más resistente y de buena calidad. Ante jóvenes del Cobach que

lo acompañaron en el recorrido, Velasco Coello subrayó que mediante estas acciones se cumple el compromiso de entregar más avenidas y calles dignas para la población de los 122 municipios. En otro momento, desde la vivienda de don Alfredo, uno de los beneficiarios del programa Piso Seguro, el Gobernador puso en marcha la construcción de pisos firmes para que más familias de este municipio mejoren sus condiciones de vida. Al entregar los 340 certificados de este programa al mismo número de personas, Velasco Coello aseguró que se continuará sustituyendo los pisos de tierra por concreto, a fin de dignificar las viviendas y reducir las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel que afectan con mayor frecuencia a la población infantil y a las mujeres. eiteró que en total serán más de 50 mil los pisos que se construirán en al menos 50 municipios del estado donde se registran altos índices de pobreza y marginación. Posteriormente, desde la explanada de usos múltiples de la Escuela Primaria Andrés Quintana Roo, Manuel Velasco entregó insumos agrícolas a más de mil campesinos credencializados de este municipio, a quienes les reconoció su trabajo para hacer más fértiles sus tierras. Además, se otorgaron 300 bombas aspersoras, 300 molinos de nixtamal y 7 mil arbolitos: 3 mil de rambután y 4 mil de limón persa, para la reconversión de cultivos en 40 hectáreas. “Las mujeres de Maravilla Tenejapa son ejemplo de vida porque son las que más luchan para sacar adelante a sus familias sin importar las situaciones difíciles a las que se enfrentan, por eso vamos apoyarlas a ellas igual que a los hombres dedicados al campo”, dijo el mandatario. Inmediatamente después recorrió las instalaciones

del centro de salud de este municipio, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra para ponerlo en funcionamiento lo más pronto posible en beneficio no sólo de la población de Maravilla Tenejapa sino también de los municipios aledaños. “Es una petición que me han hecho desde hace muchos años, por eso hoy me comprometo con ustedes a que se concluya al 100 por ciento y se ponga en marcha este centro de salud”, aseveró. En su intervención, el titular de la Secretaría del Campo agregó que con la reconversión de cultivos se pretende que los campesinos dependan menos del maíz y aprovechen la riqueza y fertilidad de sus tierras con la siembra de limón persa y rambután, ya que las condiciones de la zona permitirán conseguir frutos de excelente calidad a corto y mediano plazo. Señaló que en Maravilla Tenejapa se han credencializado a la fecha a mil productores de maíz de un total de mil 200, tanto de la cabecera municipal como de varias comunidades que a partir de ahora podrán acceder con más facilidad a los diversos programas que la dependencia impulsa para incrementar la producción en todas las regiones. Cabe mencionar que este municipio destaca no sólo por contar con impresionantes paisajes naturales, sino también por la producción agrícola y ganadera, que son de las actividades más importantes en el sureste de México y de gran influencia con Guatemala, donde el intercambio comercial es clave para el desarrollo del estado. En este sentido, el Presidente Municipal agradeció los apoyos entregados a las mujeres y hombres del campo así como la disposición del Gobernador de continuar apoyando con obras sociales y más infraestructura.

Tecnológico Promueve el Deporte como parte de la formación integral de sus estudiantes de ingeniería y realiza Torneo Interno Deportivo 2016. Tapachula, Chiapas., martes 4 de octubre del 2016.- El Tecnológico Nacional de México e Instituto Tecnológico de Tapachula, promueven el deporte entre sus estudiantes como parte integral de la formación profesional del nuevo ingeniero, por ello a través del departamento de actividades Extraescolares que dirige el licenciado Jaime Rodas Campos, han realizado importante torneo de futbol, basquetbol y voleibol en las ramas varonil y femenil en el cual los estudiantes, docentes y personal en general están participando.

A nombre de Pedro Ancheyta Bringas Director del Tecnológico de Tapachula, presidieron la ceremonia de inauguración del evento deportivo: Delfino López Vázquez Subdirector de planeación, quien dio la bienvenida a los participantes invitándolos a obtener el mejor de los éxitos; acompañado de Delfino Cajina Pedreguera Subdirector administrativo y Artemio Enríquez Espinosa, con el desfile de los 30 equipos deportivos. La inauguración de la justa deportiva estuvo a cargo del profesor José Luis Ramírez Mazariegos Director del Deporte y recreación del ayuntamiento Municipal de Tapachula, contándose con especial saludo de Motivación de Leonardo Casanova Director del Club Deportivo de los Cafetaleros de Tapachula, la toma de protesta del juramento deportivo estuvo a cargo del licenciado Tomás Domínguez Juárez representante de la base trabajadora sindical del propio Tecnológico. (Comunicación y Difusion/ITT).


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

SEMÁFORO. Por:Exal Baltazar Juan Avila/APyPM

PRESIDENTE DE MAPASTEPEC PONE ORDEN EN POLICÍA MUNICIPAL Y P.C. VERDE. El presidente municipal de Mapastepec, Chiapas, Martin Ruiz Rosales; interviene de inmediato ante las denuncias en contra de 4 elementos policiacos de la patrulla 054, dos motociclistas del turno del pasado sábado 1 y 3 de octubre y un elemento de Protección Civil que en estado de ebriedad golpeo a una señora; por lo que podrían ser procesados por asociación delictuosa, uso indebido de funciones, alteración del orden público, amenazas de muerte, abuso de autoridad, falsedad de los hechos y alteración de parte de novedades (documentos oficiales) y los que les resulten. El edil giro instrucciones precisas a su director de seguridad pública para que fueran investigados estos elementos policiacos así como el de Protección Civil. Se espera que de resultar culpables se les consigne conforme lo marca la ley de acuerdo a los delitos cometidos por estos 5 elementos plenamente identificados por los afectados y varios testigos, quienes en lugar de cuidar y proteger a la ciudadanía son parte de la delincuencia o la protegen. AMARILLO. Los nombres de las personas que fueron agredidas las omitimos por cuestión de seguridad, ya que los delincuentes podrían ser parte de una banda bien organizada que pueda estar involucrado en los últimos asesinatos y violaciones a mujeres. De estos hechos ya tienen conocimiento el secretario de seguridad pública, el procurador, el ejército entre otras corporaciones, quienes están al tanto de los resultados que se obtengan. ROJO. El pasado sábado 3 de octubre cerca de las 12 de la noche, un matrimonio que se dedica a la venta de antojitos en el entronque de la carretera costera con la entrada principal a ese municipio, mejor conocido como “el desvío” fueron agredidas físicamente por el elemento de P. C. y su acompañante quien tiene su domicilio particular en la comunidad de “Los cocos”, ambos en estado de ebriedad intentaron asaltar a la pareja para robarle el poco dinero obtenido, fruto de la venta de varias horas de trabajo. De acuerdo a testigos presenciales de los hechos y de los afectados, los dos sujetos se presentaron en estado de ebriedad exigiendo se les sirvieran varias órdenes de tacos. Para evitar problemas, fueron atendidos, sin embargo, satisfecha su hambre se abalanzaron sobre los dueños del local intentando robarse todo el dinero guardado en una caja cuyo contenido total no alcanzaba ni los 500 pesos. Al no conseguir su propósito cobardemente el de P.C. golpeo a la señora con una silla mientras el otro sujeto intento golpear al señor quien logró esquivar el golpe hiendo a parar al suelo por su alto grado etílico en el que se encontraba. De forma imprevista se presentó la patrulla con el número 054 con tres elementos y dos elementos a bordo de motocicletas, las cuales acaban de ser donadas por el gobierno estatal, quienes al ver quiénes eran los vándalos se fueron en contra de los perjudicados a quienes amenazaron de llevarlos a la cárcel y que ellos no se hacían responsables de lo que estos dos individuos pudieran hacerles esa madrugada o cualquier otro día argumentando que los conocían y que eran gente buena.

El parte de novedades el comandante de la patrulla 054 dio otra versión completamente distinta a la realidad de los hechos. Este lunes por la noche, nuevamente se presentaron dos sujetos uno de ellos fue el que se cayó y le hicieron varias preguntas a dos muchachos encargados del turno de la tarde del negocio de antojitos. Coincidentemente los mismos elementos de la patrulla 054 y motociclistas estaban de turno este lunes 3 de octubre. Ante el temor de que puedan sufrir cualquier daño físico, moral, psicológico o material, tanto el matrimonio como sus familiares, hacer responsables de lo que les pueda suceder a los 6 elementos policiacos involucrados de la patrulla 054 y motociclistas así como al habitante de la colonia “Los cocos” cuyos nombres se omiten para no entorpecer las investigaciones que se puedan estar llevando a cabo en contra de este grupo de delincuentes ya que, como mencione anteriormente, pudieran estar involucrados en varios delitos que van desde robo, asalto, violación y asesinato entre otros. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. IMSS A FAVOR DE LA SALUD DE LOS JÓVENES. Muy bien que se le de difusión al programa de prevención de enfermedades entre los jóvenes principalmente universitarios quienes al ser inscritos al IMSS como estudiantes obtienen todos los derechos y si estudian y trabajan se les tomara en cuenta las semanas cotizables. Esto último también es importante tomarlo en cuenta ya que desde la edad de 20 años empezaran a contar sus semanas que serán tomadas en cuenta en caso de jubilación o quedar pensionados a determinada edad de acuerdo a la Ley del Seguro Social. Las cifras son interesante ya que revelan que a nivel estatal hay afiliados más de 260 mil estudiantes, mientras que nivel federal son 6.6 millones de estudiantes de preparatorias. El delegado federal del IMSS en Chiapas, Yamil Melgar Bravo invita a darse de alta y que acudan a consulta preventiva dos veces al año como mínimo. Es importante mencionar también que el IMSS ha aumentado el número de mastografías de un millón en 2012 a un millón 300 mil en lo que va del año, además la disminución de mortalidad por esta enfermedad en 18.6 por ciento dentro de la institución. En el primer trimestre del próximo año el IMSS presentará un nuevo modelo de prevención de Unidades de Medicina Familiar que certificarán que todas las mujeres entre 40 a 60 años adscritas a su unidad se realicen una mastografía. Una mastografía puede identificar el cáncer en etapas primarias, donde se puede lograr hasta 90 por ciento de supervivencia.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Hablemos de Chiapas Armando Rodriguez MatĂ­nez

COLUMNA


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Asambleísta del PRD respalda trabajo de la procuraduría capitalina iputado local perredista José Manuel Ballesteros López respaldó a la procuraduría capitalina para que, de ser necesario, se le asignen más recursos, porque la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México no debe limitarse. Al reconocerse sabedores de que la seguridad, la justicia y su procuración son exigencias primordiales de los ciudadanos a sus autoridades e instituciones, en este órgano legislativo “nos encontramos en vísperas de realizar los trabajos correspondientes a la aprobación del presupuesto del próximo año”, declaró. El asambleísta expuso que de ser necesaria la asignación de más recursos en favor de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que dirige Rodolfo Ríos Garza, es el

momento justo de llevar a cabo las acciones necesarias para efectuar esa asignación. Durante su posicionamiento como representante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el marco de la comparecencia de Ríos Garza, consideró que existe consenso en trabajar en las acciones necesarias para que la procuraduría capitalina continúe con el adecuado desempeño de sus funciones. El diputado Felipe de la Cruz Ménez, de Morena, dijo que de acuerdo con la 11 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada en marzo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el norte de la Ciudad de México es la segunda zona a nivel nacional dónde las personas se sienten más inseguras.

Mencionó que 87.4 por ciento de sus habitantes consideran que vivir allí es inseguro; dicha cifra está 17.5 por ciento por arriba de la media nacional y 57.4 por ciento por encima de urbes como Mérida, Yucatán, donde la percepción de inseguridad es de 30 por ciento. Detalló que en el resto de la capital del país, en promedio 82.3 por ciento de la población mayor de 18 años se considera insegura; esto es, ocho de cada 10 habitantes. Indicó que los lugares donde existe más esta problemática son los cajeros automáticos localizados en la vía pública, con 80 por ciento de las menciones; en el transporte público, con 72.2 por ciento; los bancos, con 64.8 por ciento, y la vía pública, con 61.3 por ciento.

Avalan diputados cambio Derechos Humanos reprueba a Ley del Infonavit para agresión contra militares en cumplir con transparencia Los diputados federales avalaron por unanimidad, con 414 votos a favor, este dictamen que surge de una iniciativa que la diputada del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria, presentó el pasado 29 de marzo, y se turnó al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. La diputada Viggiano Austria, en su calidad de presidenta de la Comisión de Vivienda, presentó este martes el dictamen de su iniciativa, en la que informó que esta modificación cumple con los dispuesto el 4 de mayo de 2015, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Explicó que en este ordenamiento se establece que el Congreso de la Unión tiene la obligación de armonizar las leyes federales que regulen las cuestiones de transparencia y acceso a la información. Añadió que los diputados de esta comisión consideraron necesario reformar la Ley del Infonavit para los trabajadores, con el propósito de evitar anomalías o contradicciones normativas, y por ello se ajustó la denominación del Comité de Transparencia y Acceso a la Información por la de Comité de Transparencia, atendiendo al marco legal general. Indicó que establece como derecho humano el acceso a la información es un derecho de

toda persona, con independencia de su edad, ciudadanía o cualquier otro estatus jurídico que pudiera limitar el ejercicio de sus derechos. Asimismo, aclara que el informe anual que contenga las actividades realizadas para garantizar el acceso a la información del Infonavit debe ser remitido al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Y finalmente, elimina la competencia del Comité de Transparencia para conocer, sustanciar y resolver los recursos de revisión interpuestos por los particulares en contra de las resoluciones del Infonavit, para trasladarla al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez reprobó y condenó la emboscada a militares en Sinaloa que derivó en la muerte de cinco uniformados y 10 heridos. En entrevista en el Senado de la República comentó que envió una carta al secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, donde expresó el pésame a los familiares de los militares fallecidos el pasado 30 de septiembre. “Es una conducta lamentable que debe ser esclarecida y sancionar a los responsables”. Dijo que la persecución de este tipo de organizaciones criminales tiene que darse con todo el rigor que la ley permite, cumpliendo los parámetros de respeto a los derechos humanos y con estos criterios de objetividad, proporcionalidad y razonabilidad. “Y la conducta de las autoridades federales, en este caso de las

fuerzas armadas o policiales, o de cualquier autoridad policiaca, tiene que darse dentro de ese marco”. El ombudsman nacional agregó “he reiterado que toda actuación de cualquier autoridad, federal, estatal o municipal, tiene que darse dentro del marco de la ley respetando los derechos humanos”. Refirió también que es necesario trazar un plan de acción para abatir la criminalidad que incluya la profesionalización de las policías, así como para que las fuerzas armadas actúen con certeza jurídica en tanto realizan labores de apoyo en seguridad. “Se tiene que trazar un plan para que uno, haya policías realmente preparados, profesionalizados, capacitados que puedan darnos la tranquilidad y paz que requiere la población, segundo, que en tanto sucede eso, las fuerzas armadas deben de actuar en el marco de derecho y tener certeza jurídica sobre su actuación”, concluyó


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Londres endurecerá el acceso de trabajadores y estudiantes foráneos

En un juego de espejos inquietante, mientras el Gobierno conservador endurece su discurso sobre el Brexit en el congreso del partido en Birmingham, la libra se desploma y marcó este martes su mínimo de 31 años frente al dólar (1,2735) y el de seis años y medio ante el euro (1,13747). Como contrapartida, la bolsa, el índice FTSE 100, superó los 7.000 puntos por vez primera desde mayo de 2015, se cree que animado por la subida de las materias primas y la política monetaria expansiva del Banco de Inglaterra. La ministra del Interior, Amber Rudd, anunció en esta jornada un endurecimiento de las condiciones de admisión en el Reino Unido de trabajadores y estudiantes extranjeros. Incluso dejó alguna frase que sonó a puro Nigel Farage: “Nos tenemos que asegurar de que la gente que viene cubre huecos en el mercado laboral, en lugar de quitar trabajos que pueden hacer los británicos”. Por su parte, May ha dicho retadora que “no suplicará” a la UE durante las negociaciones del Brexit. La ministra Rudd, de 53 años, fue objeto de polémica hace dos semanas, cuando el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación destapó que en su etapa empresarial, a finales de los años noventa, dirigió dos fondos offshore en Bahamas, algo que nunca había hecho público. En la campaña electoral de 2015, David Cameron prometió bajar la inmigración neta anual a cien mil personas. Pero en los últimos doce meses se ha triplicado esa cifra y han sido 300.000. La promesa de incumplió flagrantemente (aunque hoy se comenta poco, la ministra encargada de controlar el problema no era otra que Theresa May, entonces en Interior). El descontrol en la llegada de extranjeros se convirtió el argumento medular de la campaña del Leave y cuajó profundamente en la Inglaterra profunda y eterna, a veces con tonos claramente xenófobos. Desde el triunfo del Brexit se han disparado los acosos a extranjeros y un trabajador polaco fue asesinado a golpes por un grupo de adolescentes en la ciudad de Harlow solo por hablar su idioma. El Reino Unido tiene 64,1 millones de habitantes, de los que 8,6 millones han nacido en el extranjero. En el país viven 5,6 millones de personas que no tienen la nacionalidad británica. El porcentaje de nacidos fuera es del 13% sobre la población total -12,7% en España, una cifra muy similar-; en Londres el porcentaje se eleva a un 37%, lo que le confiere su carácter de metrópoli global. Las medidas que anunció ayer la ministra del Interior para endurecer la llegada al Reino Unido de inmigrantes no serán aplicables a los ciudadanos comunitarios hasta que se consume la salida de la UE, prevista para el verano de 2019. En contra de lo que suele pensarse, el país recibe más inmigrantes del resto del mundo (54,6%), que de la UE (45,4%). El Gobierno anuncia controles más estrechos y algunas medidas concretas para bajar “de cientos de miles al año a docenas de miles”. Se endurecerán los requisitos a las empresas a la hora de contratar empleados foráneos. A partir del próximo diciembre, los caseros que alquilen sus viviendas a inmigrantes irregulares cometerán un delito “y podrían ir a la cárcel”, según la ministra Rudd. Habrá controles para evitar la llegada de estudiantes a cursos de baja calidad. Una novedad importante es que se deportará a los ciudadanos comunitarios que cometan varios delitos menores. No podrán regresar al Reino Unido entre uno y cinco años.

NACIONALES

Los «vicepresidentes» convierten su debate en otro Hillary-Trump Segundo debate, segunda decepción. El cara a cara entre los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos, el demócrata Tim Kaine y el republicano Mike Pence, terminó siendo en gran medida una réplica de los manidos argumentos que se han venido echando en cara Hillary Clinton y Donald Trump. Salvo en contadas ocasiones, su labor consistió en comenzar o rematar sus intervenciones con un aguijón al aspirante a la presidencia rival o con una defensa a ultranza del propio. Kaine no se salió del guión: repaso de todos los insultos, descalificaciones y licencias de Trump. Pence, que también arremetió contra Hillary Clinton en sus argumentaciones, llevó a cabo un cierre de filas con el magnate tan hermético que su contrincante terminó el debate afirmando: «Pence está pidiendo a la gente que vote a alguien a quien no puede defender». Si en el contenido las escasas novedades contribuyeron a dar la impresión de un empate sin brillo, en las formas fue mejor el republicano. El gobernador de Indiana, mucho más reposado que Kaine, dio una imagen más positiva en televisión. Frente a las continuas interrupciones del demócrata, Pence se mostró como el antiTrump, con un discurso pausado, sólido y ordenado, que contrasta con el caótico argumentar del millonario neoyorquino. No es fácil valorar todavía la repercusión que puede tener el único debate entre aspirantes a la vicepresidencia, pero si hubiera que hablar de un ganador, sería Mike Pence, aunque fuera por poco margen. Pese a una apariencia no tan eficaz por sus formas, el exgobernador de Virginia, que se puede decir que jugaba en casa, al celebrarse el debate en la Universidad Longwood, del mismo estado, martilleó una y otra vez los clavos que formaban parte de su guión. Por ejemplo, afeó a Pence que su líder se niegue a hacer públicas sus declaraciones de la renta. Algo que consideró «una de las grandes diferencias con Hillary Clinton». La defensa del republicano, no fue brillante, pero sí a ultranza, al exculpar al millonario por no ser un político, sino «un hombre de negocios, que está en fase de construcción del suyo propio». También tuvo que salir al paso Pence de la acusación de simpatizar con Putin que lanzó su contrincante al magnate neoyorquino, de quien, dijo, «confunde liderazgo con dictadura». El contraargumento de Pence resaltó la «extrema debilidad» de la Administración Obama, y antes de Hillary Clinton, cuando era secretaria de Estado, frente a Rusia. En uno de los pocos momentos que el candidato republicano a la vicepresidencia se desmarcó de Trump, se refirió al presidente ruso con términos mucho más despectivos, cuando le llamó «pequeño acosador». Y remató asegurando que «cuando Donald Trump sea presidente, restablecerá el liderazgo de Estados Unidos en la zona», para lo que planteó «la necesidad de desplegar soldados en Siria y hacer frente al dictador Al Assad». En ocasiones, el debate resultó ser un diálogo de sordos. También para ignorar a la moderadora, la hispana Elaine Quijano, de la cadena televisiva CBS, quien tuvo que emplearse a fondo más de una vez para reconducir el intercambio de golpes de los candidatos. Tanto Kaine como Pence huyeron de las respuestas más comprometidas. En el caso del demócrata, ni una respuesta sobre la Fundación Clinton, y menos sobre el escándalo de los e-mails, la gran sombra de sospecha sobre la exsecretaria de Estado. El gobernador de Indiana, negando por activa y por pasiva los insultos de Trump, con una frase muy práctica como evasiva, que le sirvió para comprometer a Clinton: «Todo lo que se dice de él (Trump) no es nada en comparación con los insultos de Hillary Clinton a sus seguidores, cuando les llamó deplorables». Resulta paradójico que un argumento tan favorable, por reprochable para Hillary Clinton, no fuera utilizado por el candidato republicano en su primer cara a cara con la demócrata.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Hacienda retrasa los Premios Nacionales, el Cervantes y las ayudas al cine se entregará el 23 de abril, pero la burocracia ha generado un problema innecesario, un retraso indeseable más en la España del desencuentro político.

Las ayudas al cine y las premios Nacionales van con retraso debido a los problemas causados por la situación de cierre contable y el gobierno en funciones. En ningún caso se dejarán de convocar tanto las ayudas como los premios, incluido el Cervantes, que

El pasado 28 de julio el Ministerio de Hacienda obligó al cierre contable para cumplir los objetivos de déficit y en previsión de que con el Gobierno en funciones no fuera posible aprobar los nuevos presupuestos en la fecha debida. Ese cierre suponía que quedaban impagados todos los gastos no cumplidos en esa fecha. Y los pocos gastos que serán aprobados después de eso, como excepción, necesitan un acuerdo del Consejo de Ministros. En el Ministerio de Cultura se han marcado dos prioridades para lograr

Diputados avalan formato de 82 preguntas parlamentarias al presidente Minutos antes de que concluyera esta sesión, que comenzó a las 11:45 y terminó a las 16:48 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Javier Bolaños Aguilar, pidió se leyera dicho acuerdo, que explica que el objetivo de esas preguntas es ampliar la información del Cuatro Informe de Gobierno de la Federación. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) formuló 20 Acción Nacional (PAN) 14, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó 10. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hizo nueve preguntas, Morena ocho, Movimiento Ciudadano siete; Nueva Alianza y Encuentro Ciudadano seis cuestionamientos cada uno, mientras que el diputado independiente planteó dos preguntas. Las bancadas emitirán a la Secretaría Ejecutiva de la Junta de Coordinación Política el medio impreso y electrónico de dichas preguntas parlamentarias y deberá ser antes de las 12:00 horas del 24 de octubre próximo. Posteriormente se calificarán, integrarán las propuestas por los grupos legislativos y las remitirá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que las apruebe el presidente de la Mesa Directiva, quien las hará llegar al titular del Ejecutivo federal. Asimismo, le solicitará al primer mandatario, en el marco de una respetuosa y responsable colaboración entre poderes de la Unión, que dé respuesta a estas preguntas parlamentarias en un plazo razonable, a partir de su recepción. Las preguntas que formulen las bancadas y el legislador independiente deberán solicitar expresamente que se extienda la información contenida en el Cuarto Informe de Gobierno y señalar el área temática a la que corresponden. Además, las preguntas deberán ser redactadas de manera institucional, ser claras y concisas para que sean contestadas de manera precisa. Los cuestionamientos deben referise a un único tema para permitir una respuesta directa y, además, cada pregunta deberá ser precedida por una breve introducción que sirva como marco de referencia.

ese pago excepcional: las ayudas al cine y los premios Nacionales y el Cervantes, cuyos jurados se debían empezar a reunir ya. Hay otras partidas perdidas, obras en diferentes Comunidades Autónomas, que quedarán pendientes hasta el año que viene. Aducen que no se podían dar por cumplidos puesto que necesitan una convocatoria y una reunión de jurado imposible de adelantar al cierre de julio. Mientras no se produzca ese acuerdo de Consejo de Ministros, las partidas presupuestarias no serán abonadas y no podrán convocarse ni fallarse las ayudas o los premios. En Cultura aseguran que ese acuerdo se producirá en las próximas semanas y que se trabaja en él desde el verano.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabaja al más alto nivel para lograr sacar adelante ese acuerdo para desbloquear el fallo de los Premios Nacionales. El cierre contable suponía en la práctica que no se pueda ejecutar ningún gasto que no estuviera previamente comprometido. Se trata de una medida de afecta a todos los Ministerios. La Secretaría de Estado de Cultura a cargo de José María Lasalle ha remitido una carta a algunos miembros de los jurados que debían reunirse estos días para fallar los primeros premios Nacionales en la que se les comunica que las reuniones previstas quedan suspendidas hasta nueva orden

Senado impulsa reforma a Ley de Pesca y Acuacultura

El Senado de la República impulsará una reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables, basada en una abierta participación de todos los sectores, desde las comunidades y pescadores hasta las organizaciones ambientalistas y la academia, a fin de que ese sector alcance mayor productividad, afirmó el presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura, Ernesto Ruffo Appel.

Lo anterior, al inaugurar el Taller de Seguimiento al Foro de Fortalecimiento de la Participación Social en la Política Pública Pesquera, cuyo objetivo es lograr la inclusión de todos los sectores involucrados en la definición de las propuestas de reformas legislativas en la materia. Ruffo Appel destacó que, en la confluencia de los intereses de todos los involucrados, prevalecerá como principal responsabilidad y meta lograr la eficaz sustentabilidad de la pesca y acuacultura en el país. A partir del acompañamiento social a la labor legislativa, será posible conocer y conciliar los intereses de todos, a fin de llegar a un consenso que permitirá la construcción de una ley sólida, a favor de todos y del país, enfatizó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). En la inauguración participaron María José Espinosa, directora de Conservación y Pesquerías de la organización Comunidad y Biodiversidad; Eduardo Rolon, director ejecutivo de Causa Natura. También estuvo presente Rosario Espinosa, del Centro de Colaboración Cívica, quienes coincidieron en la necesidad de concretar el consenso que permita avances legislativos efectivos para fortalecer la pesca y acuacultura en el país. Destacaron la importancia del sector pesquero en la producción de alimentos de alto valor nutricional, así como uno de los principales motores de la economía nacional, por lo que en la conformación de esa ley, el Senado debe garantizar transparencia, sin visos de que se privilegia a un grupo en especial.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Senado y Derechos Humanos alistan campaña contra trata de personas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Senado de la República iniciarán en octubre una campaña contra la trata de personas en el país, sobre todo dirigida a zonas rurales e indígenas. En el marco de una reunión con comisiones del Senado, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, expuso que dicha campaña “es fundamental para dirigirnos sobre todo a espacios donde hay sectores en condiciones de vulnerabilidad y este mes será donde estaremos actuando en favor de las comunidades indígenas en la prevención de este delito”. La campaña, que se denominará “Libertad sin engaños ni promesas falsas”, a la que se sumará el Senado, está dirigida a atacar los factores que promueven ese delito y generar el autocuidado entre niños, niñas y adolescentes, principalmente. González Pérez expuso que el propósito es brindar información clara, mensajes entendibles y orientación sobre este ilícito. Exhortó a los senadores a sumarse a esa campaña al impulsar en sus estados cuatro estrategias, que son visibilizar para impulsar la comprensión de la trata de personas y sus distintas modalidades.

Además, reflexionar para promover espacios libres de violencia, en especial, la de género; fortalecer para reducir los factores de riesgo y de vulnerabilidad ante la trata de personas y combatir las causas que la originan. Asimismo, actuar con una coordinación efectiva y sostenida entre los tres órdenes de gobierno para diseñar, implementar y evaluar los procesos de prevención de la trata de personas. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, destacó que el Senado se suma a esta campaña contra la trata de personas y destacó la importancia de contar con espacios de difusión que contribuyan a educar y orientar sobre este grave problema que se enfrenta a nivel mundial. Señaló que actualmente la trata de personas trasciende los tratados de esclavitud y dada la globalización se enfrenta a distintas circunstancias, como las bandas delincuenciales y la impunidad de las autoridades. A su vez, la panista Adriana Dávila Fernández, presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas, destacó que se analizan cambios en la legislación mexicana en la materia, a fin de subsanar fallas y hacerla más eficaz en el combate a ese delito.

POLÍTICA

Analiza gobierno capitalino rechazar reformas a cambio de uso de suelo Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México analiza rechazar las reformas que aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a los artículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, por considerarlas inconstitucionales. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalino, Felipe de Jesús Gutiérrez, comentó que la ALDF pretende invadir facultades del gobierno capitalino, al imponer un Consejo de Planeación de Desarrollo Urbano que tendría que revisar solicitudes de Uso de Suelo. Al comparecer en la ALDF con motivo del Cuarto Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, el funcionario fue contundente al señalar que las facultades en el cambio de uso de suelo son del Poder Ejecutivo, no del Legislativo. Explicó que la Norma 26 se creó en 1996 sólo para 200 colonias, con un precio de cinco mil pesos por metro cuadrado, pero actualmente el no contar con una ley clara para impulsar la vivienda popular hace que la población de menores ingresos no puedan acceder a una vivienda digna y se ven obligados a emigrar a la periferia o asentarse de manera irregular en suelo de conservación. “Se calcula que unas 250 mil personas viven en condiciones irregulares, lo que supone enormes costos sociales para ellos, y la pérdida de servicios ambientales

para toda la ciudad”, expresó. Precisó que el problema de la expulsión ocasionó que la Ciudad de México ocupe el segundo lugar en saldo neto migratorio negativo, ya que entre 2010 y 2015 la ciudad perdió 390 mil habitantes, población equivalente a las delegaciones Azcapotzalco o Iztacalco. Mencionó que al menos 330 mil cambiaron su residencia hacia los municipios remotos del Estado de México e Hidalgo, obligados por los altos precios de la vivienda en la Ciudad de México, aunque la mayoría trabaja o estudia en la capital. Ello, abundó, se traduce en la realización de seis millones de viajes diariamente, con traslados cada vez más grandes en distancia, tiempo y costo, que genera mayor congestión vehicular y emisiones de gases contaminantes. Sostuvo que en el mismo periodo la Ciudad de México experimentó un crecimiento poblacional de sólo 0.15 por ciento anual, mientras que su parque habitacional creció 1.49 por ciento. Finalmente, indicó que esa situación se debe al incremento de la población en etapa productiva, lo que se conoce como bono demográfico, al tiempo que el promedio de ocupantes por vivienda decreció al pasar de 5.6 en 1970 a 3.4 en 2015, es decir, que cada vez se necesitan más viviendas para alojar el mismo número de habitantes.

Diputados piden reforzar acciones para mantener seguridad en Chiapas Dcuerdo a la última Encuesta Nacional de Victimización y percepción sobre seguridad pública, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas está catalogado como la primera entidad con la mayor disminución de incidencia delictiva en todo el país. Los diputados Jesús Sesma Suárez, Leonardo Rafael Guirao Aguilar y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del Partido Verde Ecologista de México, insistieron en la importancia de reforzar acciones que ayuden a mantener el liderazgo que actualmente tiene el estado en este rubro. En este sentido, Avendaño Bermúdez señaló que el tema de seguridad es de los rubros que más interesa no sólo a los chiapanecos sino a todos los ciudadanos. Asimismo, destacó la labor del mandatario Manuel Velasco, “porque implementó acciones puntuales a través de diversos programas para mantener a Chiapas como la entidad más segura y con una importante disminución de la incidencia delictiva”. “Por cada 100 mil habitantes, se cometen entre 14 y 15 mil delitos, estas cifras no sólo se deben celebrar sino hay que reforzar el trabajo que están ejecutando las autoridades estatales para ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos. Chiapas está en una zona geográfica en la que colinda con entidades con un índice de violencia muy alto”, indicó. Los legisladores reiteraron su denuncia por omisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la liberación de recursos para el estado de Chiapas, que ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados y asciende a 70 por ciento del presupuesto asignado a la entidad.

Refirieron que de continuar con este retraso, se podrían generar graves problemas en una entidad que requiere de infraestructura para el desarrollo de sus comunidades. A su vez, Guirao Aguilar señaló que desconocen cuál es el motivo de la dependencia, la cual desde hace tres meses no recibe a los legisladores del PVEM, “cuando lo único que buscamos es llevar las demandas que más nos solicitan los pobladores de esa zona del país”. Por último, Avendaño Bermúdez dijo que darán seguimiento a este tema para que los recursos destinados a Chiapas lleguen a tiempo, y reiteraron que mantendrán el diálogo abierto con las autoridades. “Como legisladores tenemos un gran compromiso y responsabilidad con los ciudadanos de Chiapas, ellos saben que hay un recurso que ya fue etiquetado, y nosotros tenemos que darles resultados”, añadió


DEPORTES LA FINAL DE LA LIBERTADORES, A DOS PARTIDOS

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

“ARBITRAJE ESTÁ TIRANDO NUESTROS ESQUEMAS”: LUNA

21 “SIEMPRE ME HE SENTIDO VALORADO”:

El técnico de Veracruz criticó fuertemente al arbitraje Luego de la derrota ante Cruz Azul de este sábado, Juan Antonio Luna, técnico de Veracruz, arremetió contra el arbitraje, pues consideró injustas las dos marcaciones de penal en el encuentro, así como la expulsión de Peñalba. “Ya no sabemos no qué podemos hacer en el terreno de juego, eso sí nos están perjudicando. El arbitraje tiene que ser profesional y la ética debe prevalecer, y es evidente que no lo están siendo. Vienen marcando así y lo hacen personal, como Peñalba a quien vienen cazando”, señaló. Además, Luna recalcó que este ya es un ataque directo y perjudica las formas de juego del equipo: “es evidente que no están siendo profesionales. El arbitraje es el que está tirando nuestros esquemas, nos pasó el miércoles en la Copa contra América y ahora en este partido contra Cruz Azul”.

Aunque, la idea de la final única se seguirá analizando La Conmebol dio marcha atrás a sus planes de realizar la final de la Copa Libertadores de 2017 en un solo partido en una sede neutral, y mantendrá el formato de una serie de ida y vuelta en los estadios de cada finalista. El organismo argumentó en un comunicado que el cambio obedece a la realización de “estudios de factibilidad y técnicos para organizar, a futuro, una final única de clase mundial en una sede pre-definida”. En septiembre pasado, el organismo continental confirmó el incremento de seis plazas en la Copa Libertadores a partir del año venidero, en que se pasará de 38 a 44 equipos, y que se jugará desde febrero hasta noviembre. La Copa Sudamericana se desarrollará de junio hasta comienzos de diciembre, según el ajuste dispuesto por el organismo. La Libertadores se disputa hasta ahora en la primera mitad del año. El comunicado aclara que a partir de 2017 “ningún club podrá clasificar a ambos torneos (Libertadores y Sudamericana)”. “Este cambio tendrá un impacto anual en Ecuador, Paraguay y Uruguay, dónde los criterios de clasificación actuales permiten que un mismo club clasifique a ambos torneos, ocupando así dos de las plazas totales asignadas a su Asociación para competencias continentales”, indicó el organismo rector del fútbol en Sudamérica.

FABIÁN, A FAVOR DE SALIR DEL AZTECA

El jugador del Frankfurt señaló que jugar el Hexagonal fuera del Coloso de Santa Ursula no afectaría a la Selección Luego de que la FIFA multara por cuarta ocasión a la Femexfut por el grito de ‘¡ahhh putooo!’ por considerarlo homofóbico, el Tricolor podría salir del estadio Azteca. Cosa que a Marco Fabián no le incomoda. “(Respecto a la sede) yo creo que nosotros estamos aptos para jugar es donde sea y ya lo decidirán, en el estadio que nos pongan tenemos que hacer un gran trabajo y seguramente tendremos el apoyo de la afición”. Por otra parte, Marquito, quien ha tenido un gran inicio en la Bundesliga con el Eintracht Frankfurt donde ya marcó dos goles, aseguró que buscará llenarle el ojo a Juan Carlos Osorio para ganarse un lugar con la Selección. “Es un buen momento el que estoy viviendo en Alemania y mi meta es pelear deportivamente un puesto en Selección Mexicana”, finalizó.

MIGUEL HERRERA VE A OSORIO EN RUSIA 2018 El entrenador de Tijuana aseguró que el estratega colombiano completará el proceso mundialista A pesar de que Miguel Herrera no niega que le encantaría regresar al banquillo de la selección nacional, el estratega de Xolos aseguró que Juan Carlos Osorio completara el proceso mundialista y dirigirá en Rusia 2018. “Yo creo que sí. Creo que él entenderá, después de todo lo que ha pasado qué es México, la presión que tiene esa silla, la presión que tiene cualquier selección del mundo, entenderá al futbolista mexicano y empezará a hacer las cosas como las ha hecho”,dijo en entrevista a ESPN. Además el ‘Piojo’ fue claro y dejó la puerta abierta para dirigir al Tri: “Siempre a la selección estaré con las puertas abiertas. Es para mí un proyecto interesante, siempre quise estar en la selección, y lo logré. Mi salida no es lo que yo quería, pero bueno si se da la posibilidad de regresar sí”. Por último, Herrera se deshizo en elogios hacia el colombiano “Es un tipo extraordinario, trabajador, yo lo único que le puedo decir es que siga trabajando con sus convicciones, con sus ideas, con su ideología”, finalizó.

El futbolista del Villareal ofreció una conferencia de prensa Jonathan dos Santos habló con la prensa y aseguró que la convocatoria es resultado de la continuidad que ha tenido con su equipo, ya que con anterioridad las lesiones no se lo habían permitido. “Lo mejor es que he tenido regularidad porque las lesiones me la habían cortado, pero he estado trabajando día a día y después de un año pedí porque llegara este momento y ahora preocuparme por aprovecharlo”, comentó. Del mismo modo, Jona habló sobre el tuit que lanzó Gio hace algunos días en el que mencionaba que no lo valoraban, y al respecto, el futbolista del Villareal aseveró que es normal que su hermano reaccione así, pero que siempre se ha sentido querido. “Siempre me he sentido valorado en mi país, obviamente es mi hermano y siempre me va a defender y va a querer lo mejor para mí, y este llamado después un año me llega por hacer las cosas bien en el Villarreal, pero siempre me he sentido muy arropado por la selección y la afición mexicana”, sentenció.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

“UNO DE LOS DÍAS MÁS FELICES”: SHARAPOVA

EL CUAU SE AVENTARÁ CASCARITA CON EL PAPA ¿Una ‘cuauteminha’ en el Vaticano?, ¿El festejo de la Diana al lado de Francisco? Tal vez podamos ver esto y más de Cuauhtémoc Blanco el próximo 12 de octubre, donde el mítico goleador del América participará en el juego ‘Unidos por la paz’, convocado por el Papa Francisco. El duelo se llevará a cabo en el estadio Olímpico de Roma y es organizado por la Fundación Scholas Occurrentes (Escuelas para el encuentro) y la Fundación PUPI italiana, iniciada por el ex jugador argentino, Javier Zanetti, que busca el sano desarrollo de los jóvenes a través de deporte. Además del Cuau y de Rafael Márquez, en el duelo estarán Diego Maradona, Ronaldinho, Roberto Carlos, Hernán Crespo, Antonio Di Natale, Gianluca Zambrotta, Eran Zahevi, Javier Mascherano, Fernando Torres, Iker Casillas y varios más.

DEPORTES

Luego de que el TAS fallara a favor de Maria Sharapova, la tenista rusa celebró el resultado y aseguró que es uno de los días más felices en su carrera. “He pasado de uno de los días más duros de mi carrera, cuando supe mi suspensión en marzo pasado, a uno de los más felices, ya que podré retomar el tenis en abril. Tengo la sensación de que se me ha quitado algo que me gusta y será verdaderamente bueno recuperarlo. El tenis es mi pasión y lo extraño, cuento los días hasta mi regreso a las canchas”, señaló “He aprendido mucho en este caso, y espero que la ITF también. Soy responsable de no haber sabido que esta sustancia en venta libre, que tomo desde hace diez años, no estaba autorizada. Pero otras federaciones (de otros deportes) informaron mucho mejor a sus atletas de este cambio de reglamento, especialmente en Europa del Este donde el Mildronate es comúnmente consumido por millones de personas”, añade la rusa. “Ahora que este asunto ha terminado, espero que la ITF y las instancias antidopaje del tenis se inspiren en lo que han hecho las otras federaciones, con el fin de que ningún otro tenista pase lo que yo he pasado”, concluye.

Digno quinto puesto de GonzálezDigno quinto puesto de González Un merecido quinto lugar fue el que obtuvo Juan Manuel González, piloto del V6 #2 CON-X, en Querétaro, dentro de la novena fecha de la categoría V6 de Súper Copa Telcel. Para el integrante de la Escudería RCP, el resultado obtenido esta tarde significó mucho luego de estar peleando toda la temporada los primeros lugares, logrando la hombrada ahora en tierras queretanas. “Me siento contento con el trabajo realizado, considero que tuvimos un auto muy competitivo, el cual no dio la pauta para pelear bien con los demás rivales. La posición de largada no nos ayudó mucho, pero supimos salir adelante”, explicó Juan Manuel. Cabe señalar que González largó la carrera desde el sexto peldaño, un sitio importante dado que no conocía el trazado, mismo que fue complicado, pero a la vez

divertido para el piloto capitalino. Pasada la mitad de la carrera y remontando lugares de cara al podio, Juan Manuel fue alcanzado por otro piloto provocando su retroceso en la contienda, pudiendo remontar nuevamente y cruzar la meta en el Top 5. “Tuve un contacto en la competencia de parte de otro piloto y eso nos hizo retroceder, pero la verdad hicimos un buen trabajo. Ahora no queda más que corregir los detalles de esta carrera para salir avante en la Ciudad de México”, finalizó el volante del V6 #2 CON-X. De esta forma y con un buen resultado, Juan Manuel González y su equipo tomaron camino rumbo a la Ciudad de México, donde se estará disputando del 4 al 6 de noviembre la gran final de la V6 en Súper Copa Telcel.

Martínez gana bronce en Colombia

En su primera incursión en el panorama continental de las luchas asociadas, el gladiador chiapaneco, Esli Jair Martínez Ordoñez, portando los colores del equipo mexicano en el Campeonato Suramericano que se realiza en Medellín, Colombia, se agenció la presea de bronce en la categoría escolar de los 59 kilogramos en el estilo grecorromano. Con una actuación aceptable en el escenario colombiano, el competidor de Tuxtla Gutiérrez cumplió con la primera parte del compromiso y responsabilidad de representar a nuestro país en el certamen, que congrega a lo mejor del área y con ello se ubicó también como el tercer mejor luchador en los 59 kilógramos, que es una de las divisiones con un alto nivel de competencia. Para su entrenador de Esli Martínez, el metodólogo en los deportes de contacto y especialista en el estilo grecorromano en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Raymundo Lara Lara, expresó su alegría por el resultado al convertirse en histórico no sólo para nuestro estado sino para México, ya que en este tipo de eventos no participaba en la categoría de los 59 kilogramos. Dijo que Esli para ganar la presea de bronce perdió primero con Argentina; más adelante superó a Colombia en el repechaje; y contra Perú perdió y en la siguiente ronda por la presea de bronce derrotó nuevamente a Colombia y con ello le permitió subir al pódium al lado de los representantes de Argentina (oro), Perú (plata), México (bronce) y Ecuador (bronce), respectivamente. Mencionó que para el 8 de octubre en la misma sede de Medellín, Colombia,

el luchador chiapaneco intervendrá en el Campeonato Panamericano, en donde se espera también una actuación favorable a pesar del nivel que viene presentando la competencia convocada por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA). Lara Lara, afirmó que uno de los objetivos primordiales con el gladiador tuxtleco son los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 programados para efectuarse en Argentina; por tal motivo señaló que la CONADE está priorizando esta categoría. “Esli es un chico que su experiencia a nivel nacional es poca y ahora está adquiriendo ese fogueo internacional; porque hay que recordar que los atletas en el área de combate específicamente en la lucha, los resultados se logran a base de competencias y por supuesto en el control de entrenamientos, pero en este caso, él está empezando a foguearse en ese rubro y en la categoría escolar de los 59 kilogramos”, apuntó. En ese sentido, indicó que falta esperar el resultado del Panamericano, y en lo general hasta el momento las cosas están marchando a pasos firmes para lo que se pueda presentar en los dos años siguientes previo a los clasificatorios de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Finalmente, Raymundo Lara, dio a conocer que de acuerdo al análisis recibido de la participación de Esli en el Suramericano, tuvo un buen desenvolvimiento en esa división de los 59 kilogramos, respondiendo muy bien en sus combates y cumpliendo con su primera evaluación oficial de carácter internacional.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

El FICMaya 2016, con sabor cubano

Annie Proulx: «Escribir puede ser tan satisfactorio como construir un gallinero o tejer una alfombra»

El Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016 tendrá sabor cubano, pues de dicho país vendrá una delegación de 105 artistas repartidos en cinco agrupaciones, entre ellas el Ballet de Camagüey, que actualmente es dirigido por la maestra Regina Balaguer. Al ballet se unen la Honorable Orquesta Aragón, el Septeto Nacional “Ignacio Piñeiro”, la Charanga Habanera y Alberto Álvarez y su son cubano. El anuncio de la participación cubana se hizo la mañana de ayer durante una rueda de prensa que encabezaron Ángel Gómez, director artístico de la delegación cubana, y Jorge Esma Bazán, director del FICMaya, que se llevará al cabo del 13 al 23 de octubre.

Como se recordará, Cuba fue el país invitado del Festival del año pasado, pero “la demanda del público fue tan extraordinaria, que nos pidieron que vuelva”, explicó Esma Bazán. La invitación fue hecha por el gobernador Rolando Zapata Bello, quien en un viaje les hizo saber a las autoridades cubanas del interés de su asistencia. Para esta ocasión, las agrupaciones isleñas se presentarán en diversos foros, los cuales se darán a conocer en la presentación oficial del Festival, a realizarse la primera semana de agosto. Para el funcionario cubano “es un altísimo honor volver a participar en el Festival” y más ser considerados para el espectáculo de clausura, que se hará en el Monumento a la Patria, en donde actuarán grupos de Yucatán, Tabasco y República Dominicana. La programación del FICMaya también dará cabida a eventos para recordar el 400 aniversario luctuoso de los escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare.— Jorge Iván Canul Ek Invitados y actividades Detalles Cuba, país invitado del FICMaya, traerá al Ballet de Camagüey en su delegación: El espectáculo En la presentación oficial del Festival Internacional de la Cultura Maya, que se hará entre el 10 y 15 de agosto, se revelará cuál espectáculo traerá el ballet, en cuyo repertorio están “Giselle”, “Coppelia”, “Don Quijote”, “Degas” y “Tango episodios”. Actividades literarias Las figuras de Miguel de Cervantes y William Shakespeare serán recordadas durante el Festival: se realizará “Entremeses de Cervantes”, en la Plaza Grande; y lecturas dramatizadas de comedias y tragedias de Shakespeare en el Gran Museo del

«El bosque infinito» (Tusquets) es el título de la última novela de la autora norteamericana Annie Proulx (Connecticut, 1935), que llega a las librerías españolas este jueves. Diez años han pasado desde que cerró el capítulo de su afamada historia de vaqueros gais, «Brokeback Mountain», por la que ganó fama internacional y cuya versión cinematográfica, firmada por Ang Lee, fue la gran vencedora de los Oscar en 2006. Diez años de trabajo que se traducen en cerca de mil páginas: una novela infinita -parafraseando el título de la misma- que viaja por los parajes más salvajes de Canadá, se acerca a Europa y llega hasta China y Nueva Zelanda. Se prolonga a lo largo de cuatro siglos, desde el XVII hasta nuestros días, y sigue la línea ascendente de una historia que tiene todas las papeletas para acabar de nuevo en la gran pantalla, quién sabe si protagonizada por un Leonardo DiCaprio o un Brad Pitt vestido de la cabeza a los pies con pieles de oso, de zorro y de lobo. Típico. Lucha encarnizada del hombre con la naturaleza, y del hombre contra el hombre. Desde su casa perdida en el campo, en soledad, Annie Proulx habla para ABC de las claves de su minuciosa literatura, que va del relato a la novela de larguísimo aliento, de España -sus bosques, su aceite de oliva y su cultura- y, ¿cómo no?, de Donald Trump y Hillary Clinton. Hemos tenido que esperar 10 años a que llegase esta nueva novela. Pregunta obligada: ¿por qué tanto tiempo? Se tarda tiempo en escribir una novela compleja. Tuve que investigar mucho. Empecé la novela en el año 2000. Entonces comencé a reunir información y a formar poco a poco mi biblioteca de referencia. Luego tuve una serie de mudanzas y un gran proyecto para construir una casa que dejaron el trabajo en «El bosque infinito» en segundo plano hasta 2010, con algunos capítulos cortos ocasionales que iba resolviendo a medida que se me ocurrían. Mientras tanto, iba escribiendo una serie de relatos cortos ambientados en Wyoming, y uno de ellos «Brokeback Mountain» retrasó el trabajo en la novela larga. Pero en 2010 me puse a escribir en serio. Entonces vendí mi casa de Wyoming y me mudé al estado de Washington. La mudanza fue difícil y pasé seis meses alojada sin apenas espacio, lo cual hizo que «El bosque infinito» avanzase muy despacio. En 2014 ya tenía una casa nueva con un despacho amplio y bonito, y pude terminar el libro. A veces la vida se interpone en la escritura. ¿De dónde saca la fuerza para publicar novelas tan largas, tan bien documentadas, tan meticulosamente escritas y con un léxico tan rico? Como le he dicho, para mí escribir es más un pasatiempo que un trabajo. Por eso, siempre ha sido, y sigue siendo, un placer. Creo que escribir es una cuestión de construcción inventiva cuya práctica es tan satisfactoria como construir un gallinero o tejer una alfombra. En cuanto al vocabulario, me gustan las palabras y las expresiones, y llevo coleccionándolas desde siempre. Vive en el campo, en medio de la nada casi. ¿Necesita esa soledad para escribir? Nunca me siento aislada. Tengo amigos, parientes, gente de todo el mundo que me escribe y con la que estoy en contacto. Creo que a lo que usted se refiere no es al asilamiento, sino a la soledad. Efectivamente, para escribir necesito soledad. Puedo estar sola en el espacio, pero los personajes de la novela están a mi alrededor, cambiando de actitudes y de nombre, afeitándose la cabeza y lanzando tinteros o decantadores de cristal. Se han hecho películas de algunos de sus relatos y sus novelas. Mientras leía su nueva novela, mi mente se imaginaba una película. ¿Escribe pensando en películas? ¿Por qué sus novelas y su forma de escribir tienen tanto poder visual? No, cuando escribo no pienso en películas, pero sí que imagino escenas y sitúo en ellas a los personajes de una manera que dé al lector una sensación intensa del lugar en el que se desarrolla la historia. Es obvio que esta forma de escribir se traduce en películas. La naturaleza y los seres humanos en la naturaleza, para lo bueno y o malo, son asuntos centrales de su obra. ¿Cree sinceramente que, tarde o temprano, estamos condenados a la destrucción? Si le confieso que soy una urbanita, ¿qué me diría para convencerme de que me fuese a vivir al campo? Nunca intentaría convencerlo de que se marchase a vivir al campo. Le aconsejaría que fuese de vez en cuando a ver distintos sitios rurales para proporcionarle el placer del contraste.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

6 trucos para maquillar la piel grasa con acné

MUJERES

LA RECETA DE HOY BIFE DE CHORIZO A LA PARRILLA CON ALCACHOFAS

1. Limpia e hidrata la piel con productos adecuados Para limpiar tu piel elige productos específicos que no sean cremas ni limpiadores comedogénicos, o lo que viene a ser lo mismo, que no obstruyan los poros de la piel, de lo contrario los granitos podrían sobreinfectarse. Natalia Belda, maquilladora de Vichy, recomienda una limpieza al agua o el uso de agua micelar antes del maquillaje. Si quieres saber más sobre este punto tan importante de la rutina de belleza, en “” te lo cuentan todo. 2. La hidratación es importante “Los sérums son nuestros grandes aliados, ya que funcionan como tratamiento y también como prebase para el maquillaje en muchos casos”,

4 Porciones

la carne con sal gruesa. Asa el corte

afirma la experta.

Ingredientes

en la parrilla con este lado boca

1 bife de chorizo de 800 g

abajo hasta que se dore y la capa

3. Brochas y esponjas bien limpios

6 alcachofas medianas

de grasa se reduzca. Cocina al

En el caso de las brochas, después de cada uso, lávalas con agua y jabón

4 cucharadas de jugo de limón

término deseado.

o con un producto específico para limpiar brochas. Si usas una esponjita

3 limones

4.

para maquillarte, lávala igualmente con agua y jabón después de usarla o

4 cucharadas de aceite de oliva

las

cámbiala por una nueva cada dos o tres días.

1 diente de ajo picado

constantemente con la mezcla de

3 cucharadas de perejil picado

chile.

4. Aplica el maquillaje a toquecitos

1 cucharadita de chile de árbol en

5. Retira la carne y repósala cinco

Una vez que la piel está limpia e hidratada, ya puedes aplicarte tu base de

aceite

minutos. Córtala en diagonal, sírvela

maquillaje. Un producto adecuado para este tipo de pieles es la base de

Preparación

con las alcachofas.

maquillaje Vichy Dermablend Corrección 3D. Un poquito más abajo puedes

1. Cuece las alcachofas en agua,

ver el vídeo en el que la maquilladora Natalia Belda, de Vichy, cuenta cómo

corta los limones por la mitad y

aplicar esta base para que el resultado sea de 10. ¡El acné desaparece como

exprime su jugo en el agua. Cuando

por arte de magia! También encontrarás miles de consejos e información

estén suaves, retíralas del agua y

importante sobre este tema en “”. Entra y mantén a raya los dichosos

córtalas por la mitad.

granitos.

2. Mezcla en un tazón el jugo de

Al

mismo

alcachofas

tiempo, y

asa

barnízalas

limón, el aceite de oliva, el ajo, el 5. Usa una esponjita en las zonas con más imperfecciones

perejil y el chile de árbol.

En aquellas zonas del rostro que presenten marquitas, rojeces o granitos

3. Masajea la parte de la grasa de

localizados, aplica la base de maquillaje con una esponjita mejor que con la brocha y a pequeños toques. 6. Usa polvos fijadores para matificar Así tu maquillaje durará más tiempo en perfectas condiciones y evitarás los molestos brillos que suelen aparecer con el paso de las horas en las pieles grasas. ¿Estás lista para lucir tu mejor cara?

SMOOTHIE DE TOFU, FRESAS Y PLÁTANO 1 Porciones Ingredientes 1/2 taza de tofu en cubos 1 bola de helado de fresa 1/2 taza de fresas troceadas 1/2 plátano 1 taza de leche de almendra Preparación 1. Licua el tofu con las fresas, el plátano, el helado de fresa y la leche de almendra hasta obtener una consistencia tersa y sirve de inmediato.


ESPECTACULOS

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Paulina Rubio a punto de perder su matrimonio Paulina Rubio se ha visto envuelta en el escándalo por ciertas problemas con su pareja que no pintan ningún buen panorama, al contrario, se ha dicho que la cantante está al borde de la separación, pues su desilusión ha llegado a un alto grado. Lo sucedido, de acurdo con lo que ha difundido la revista Tv Notas, es que La Chica Dorada descubrió una nueva infidelidad de parte de Gerardo Bazúa, con quien tiene un pequeño. Esto ha desatado un fuerte conflicto en la pareja, como es de esperarse, que podría poner un punto final a su matrimonio. Se comenta que por los problemas entre la pareja, Gerardo no puede ver a su hijo, así que la cuestión parece delicada. Y es que Bazúa habría engañado a Paulina Rubio con dos mujeres distintas, lo cual descubrió la cantante en unos mensajes del teléfono de su pareja. No tenemos declaraciones directas para confirmar o desmentir estos rumores, pero los señalamientos ya están hechos y en los próximos días podremos ver las reacciones de los implicados. Por su parte, Paulina Rubio tiene en puerta su participación en “La Apuesta“, el nuevo reality musical de Televisa que estará listo para este fin de semana. ¿qué les parece?

Carla Estrada producirá serie sobre la vida de Silvia Pinal

Alfredo Adame explota contra Laura Zapata Un escándalo se ha desatado por las fuertes declaraciones que hizo Alfredo Adame sobre Laura Zapata, con quien compartió créditos como parte de la obra “Celia, el musical“. La información fue publicada por Tv Notas, que ha difundido el contenido de una grabación en la que Adame expone sus argumentos. De acuerdo con las palabras de Adame, Laura Zapata habría sido la culpable de todos los tropiezos y malas venturas por las que pasó el musical; culpa suya fue la salida de Aylín Mujica y las maquinaciones para que el productor Eduardo Paz se pusiera en contra de otros colaboradores, dijo el actor, con la intención de quedarse con la obra. Adame acusó de mala persona, alcohólica y decrépita a Laura Zapata, afirmando que gran parte de su familia y todos en el medio artístico no sólo no la quieren, sino que aborrecen de ella, “la vomitán” dijo. También declaro que a él mismo quiso enredarlo en sus cosas turbias, pero que le puso antes un alto. Y es que, finalmente, Adame acusó a Zapata como la autora de todos los problemas y el fracaso de la obra en cuestión, ya que ella quería para sí misma el protagonismo y el éxito. Hasta el momento, la noticia ya circula por los medios y estaremos esperando alguna respuesta de parte de la actriz contra estas fuertes acusaciones. ¿Qué les parece?

Tony Flores pide una oración por su salud

Entre los principales atractivos que están conquistando la pantalla chica, las

A través de las redes sociales, el comediante Tony Flores difundió un video en el

series biográficas han tomado un lugar importante. Parece que la recreación

que pide al público que haga una oración por su salud, ya que es víctima de una

de la vida de algunos famosos resulta muy gratificante para la audiencia

enfermedad crónica degenerativa contra la que lucha con una actitud positiva.

y su preferencia es evidente. Debido a ello, Televisa se ha interesado en contar ahora la historia de una de las actrices más aclamadas de México,

Fue a través de su cuenta de Instagram que Tony compartió una breve grabación

tanto en la televisión como en el cine nacional, Silvia Pinal, de quien pronto

en la que hace un llamado a que hagan una oración por él, por lo que ofrece

podríamos apreciar una serie basada en sus múltiples experiencias como

hacer lo mismo por sus interlocutores.

figura fundamental del espectáculo, producida por Carla Estrada. Hasta el momento no es mucha la información que se tiene al respecto, ya que ni

El comediante aparece conectado a un generador de oxígeno, lo que da alguna

siquiera la misma actriz ni la productora han dado datos muy reveladores.

seña sobre su salud, que podría no ser la mejor.

Sólo se sabe que esta en forma de idea y que hace falta aún escribir el guión y darle forma en general. Una de las grandes expectativas es saber quién se

Tony padece Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad degenerativa

encargará del papel estelar, interpretando a Silvia Pinal, pero los nombres no

neuromuscular que ataca al sistema nervioso y disminuye gradualmente el

suenan todavía, así que ya estaremos al pendiente de quiénes se encargarán

funcionamiento de las motoneuronas hasta que mueren, provocando una

de los correspondientes personajes.

parálisis muscular progresiva que puede ser fatal.

Ivonne Montero internada por ¡dolores en el pecho!

Canceló compromisos laborales por enfermedad. Ivonne Montero, de 42 años, fue hospitalizada la semana pasada debido a complicaciones en las vías respiratorias. La famosa actriz comenzó a sentirse mal y canceló algunos compromisos profesionales, además compartió un video en el que explica que llevaba una semana con fuertes dolores en el pecho y una tos intensa que le hicieron caer en el hospital y quedarse internada. ANTONELLA, HIJA DE IVONNE MONTERO, ESTÁ TOTALMENTE RECUPERADA, ¡YA HASTA VA AL KÍNDER! La juez de la segunda temporada del programa ‘Bailadísimo’ no se presentó y ofreció disculpas a los participantes por su ausencia, Explicando que no se veía ni se sentía bien. Ivonne también mencionó que algunas personas no creyeron que en verdad estuviera enferma y por ello subió un par de videos, el segundo de ellos agradeciendo a una de sus compañeras del programa que se realiza en Monterrey por el arreglo de flores que le enviaron.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Parábola del político honesto

Hacía muchos años, en un país democrático, un joven deseaba apasionadamente entrar en la política. Conoció a los miembros de un importante partido político. Vio sus ideas y le parecieron razonables. Decidió inscribirse como miembro. Pasó el tiempo. El joven era honesto y buen trabajador. Además, era dócil: aceptaba con facilidad el ideario y programa político del partido. Con el pasar del tiempo, los dirigentes le invitaron a las listas electorales, y aceptó. Llegaron las elecciones y consiguió un escaño: ¡era diputado! El sueño de su vida parecía hacerse realidad. Ya estaba en el parlamento. Podía trabajar por el bien de su Patria. Un día ocurrió algo inesperado. Un parlamentario de la oposición defendió en un debate ideas y programas diferentes de las del partido de nuestro personaje. El joven parlamentario escuchaba y pensaba. Las ideas del “opositor” eran sensatas. La argumentación, buena. Pero lo más importante de todo: defendía propuestas justas. Entonces surgió en aquel joven una duda: “¿puedo votar las ideas de mi partido, cuando acabo de comprender que algunas son equivocadas?” Tenía ante sí un problema de conciencia. Porque, por un lado, había sido elegido como parte de un partido que defendía un programa definido. Por otro, había descubierto con su mente abierta que varias de esas ideas eran equivocadas, y que la justicia era defendida por “los otros”. Habló

con los compañeros y con los dirigentes de su partido. Le explicaron que ellos tenían la razón, y que todos debían respetar a los electores. Pero nuestro joven político creía que era mucho más importante seguir la propia conciencia a la hora de trabajar por el bien común. Entonces pasó lo que tenía que pasar. Nuestro joven político rompió con la “disciplina del partido” y votó a favor de algunas propuestas de la oposición. Porque, se decía a sí mismo, un parlamentario no es simplemente una marioneta que debe obedecer a los dirigentes de su partido, sino un hombre libre y responsable que busca, por encima de todo, la verdad y la justicia para servir a su pueblo. Desde aquel día, empezó a explicar a la gente, sobre todo a sus votantes, sus nuevas ideas. Ello generó tensiones con su partido, pues lo consideraban un traidor desleal. Intentaron acallar su voz. Boicotearon sus textos y discursos. Le abrieron un expediente. Le amenazaron con la expulsión. Le pidieron que renunciase a su acta como diputado. Nuestro joven nunca había imaginado lo difícil que era seguir la propia conciencia. Pero para él la honestidad estaba por encima del partido. Había que sacrificar algo por un bien mucho más grande. ¿Cómo terminó la historia? Bueno, la verdad es que una parábola así es tan extraña que su final resulta casi irrelevante. Porque hoy, en la realidad de muchos

RELIGIÓN parlamentos, senados e instituciones similares, parece mucho más importante el partido que la justicia. Porque se ha impuesto una mentalidad según la cual solo lo que dice el partido obliga, mientras que escuchar a quien diga la verdad sería algo parecido a “herejía”. Por eso hay tantos parlamentarios de partidos que apoyan el aborto, o la destrucción del matrimonio, o las imposiciones lingüísticas y culturales sobre minorías (a veces también sobre mayorías), o las independencias salvajes, o incluso leyes que privan a la gente de sus derechos fundamentales. Hay muchos políticos que no son capaces de seguir su conciencia cuando escuchan a quienes les abren la mente con razonamientos válidos, cuando les ofrecen alternativas que sirven para ayudar a los hijos antes de nacer, a los desempleados, a las minorías, a los ancianos, a los enfermos, a los pobres. La parábola del político honesto puede tener un final feliz si existen hombres y mujeres que amen tanto la justicia que estén dispuestos a dejar a un lado los idearios de sus partidos, aunque ello les implique sacrificios enormes, para trabajar en serio por el bien común del pueblo al que deberían servir. Esos sacrificios valen la pena, porque encienden luces de esperanza y abren espacios a otro tipo de política, esa que necesita un mundo hambriento de justicia, especialmente para con los más débiles y desamparados.

¿Que hace hermosa a una mujer?


FILOSOFANDO

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Consejos para la vida!! Comienza el día con una sonrisa, dibújala, créala, píntala no importa cómo, solo vístete con ella y encontrarás el éxito.

Se fuerte para que nadie pueda herirte, noble para que no te hagan sufrir, grande para que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar junto a ti. Disfruta cada sonrisa y cada lágrima, porque la sonrisa más bella siempre llega después de la lágrima más dolorosa. No gastes mensajes, en quien no te responde. No gastes palabras, en quien no las escucha. No gastes tu vida, en quien no la merece. Es mejor estar sola por las razones correctas, que estar con alguien por las razones equivocadas. Abre tu corazón cuando estés lista, no cuando estés sola. No dejes que se marche lo que de verdad te interesa. El mundo está lleno de personas esperando que regresen quienes dejaron ir y de personas que no se atreven a regresar, aun queriéndolo. Valora lo que tienes antes de que el

tiempo te enseñe a apreciar lo que perdiste.

A veces se necesita saber que es la tristeza, para poder conocer la felicidad; el ruido para poder apreciar el silencio y la ausencia para valorar la presencia de alguien en la vida.

Sonríe si no tienes nada que decir, no te hace más inteligente, pero si más agradable. El verdadero luchador no es el que pelea con sus puños por un trofeo, sino el que lucha con el corazón por alcanzar sus sueños.

Escoge bien tus palabras… Podrían regresar a destruirte. No busques una persona para salir, busca una persona para quedarse. De todas las cosas que llevamos puesta, la actitud es la más importante. Aprende que para sanar una herida, tienes que dejar de tocarla. Toda persona que llega a tu vida, viene por una razón. Algunas vienen a aprender, otros vienen a enseñar. La gente buena, nos da felicidad. La gente mala, experiencia. Nunca ignores a quien le importas. Porque un día te darás cuenta que perdiste la luna, mientras contabas las estrellas.

El valor de las lágrimas

Hace muchos años leí que la cantidad de lágrimas en el universo era una constante: cada vez que alguien −fuera un niño o un adulto− dejaba de llorar, otro a su vez rompía en llanto. Me impresionó la afirmación y quizá por ello se grabó en mi memoria, aunque no recuerde ya el autor de la frase. Por supuesto, no es posible comprobar la exactitud de la tesis, pero sí que anima a pensar sobre el valor de las lágrimas en la vida humana y el papel decisivo del consuelo. Puede haber −de hecho hay− lágrimas de felicidad, pero casi siempre que los seres humanos lloramos no es por alegría. Los niños lloran cuando se caen, cuando algo les duele, cuando reclaman la atención de sus padres. Los mayores no solemos llorar por el dolor físico −además tomamos analgésicos−, sino por el dolor moral: la ingratitud, la incomprensión, la injusticia y, en general, todo aquello que nos haga sufrir, en especial, si es causado por las personas que queremos. Sobre todo lloramos cuando mueren los padres, los hermanos, el cónyuge, los hijos, los amigos. Aunque sigan viviendo en nuestro corazón y en nuestra memoria, lloramos su ausencia que nos priva para siempre de su trato y de su amable compañía. No me importa reconocer que a mí se me saltan las lágrimas cuando veo el telediario en la televisión y no es por los políticos −con esas actuaciones a veces realmente penosas−, sino por la exhibición del sufrimiento ajeno que mueve a la compasión: la madre que llora con su hijo muerto en brazos, los

refugiados que huyen con sus niños de grandes ojos tristes y tantas otras penalidades que llenan las pantallas a diario. En muchas ocasiones las lágrimas son contagiosas, pero cuando es uno solo quien llora casi siempre es —al menos así me parece a mí— porque sus palabras no son capaces de expresar todos los sentimientos que alberga en su corazón en aquel momento. Por eso siempre animo a quienes me cuentan sus penas a poner por escrito las cosas que les preocupan y hacen sufrir, para después poder leerlas a corazón abierto con alguna persona de su confianza. Se trata −suelo decir− de convertir las lágrimas en tinta y de esa forma la intimidad se ensancha, se airea, se esponja y, además, casi siempre se alivia un poco la pena. Hace unos días me llegaba un dibujo de Mafalda en la que se la veía llorando y decía algo así: “No lloro, simplemente estoy lavando recuerdos”. Efectivamente a menudo las lágrimas tienen un maravilloso efecto purificador de la memoria. Lo vemos tantas veces en los niños −y en los adultos− que, llenos de arrepentimiento, piden perdón con ojos llorosos diciendo que no lo harán más. Esas son lágrimas buenas, que −por así decir− lavan la acción, purifican a su autor y llevan al olvido la acción lamentable que hubiera cometido. No quiero recurrir a la manida frase de “los

hombres no lloran” con la que sigue reprimiéndose la expresividad emotiva de tantos niños varones en todo el mundo. Llorar −suele decírseles− es “cosa de niñas”. Como se afirma a veces en Estados Unidos: “men repress, women express”, los hombres reprimen sus lágrimas, mientras que las mujeres expresan sus emociones con ellas. De hecho cuando se ve a Obama llorando en un discurso a algunos les parece un recurso teatral semejante quizás a las lágrimas de cocodrilo. A mí siempre me impresionan las lágrimas. Me parece importante valorarlas y aprender a consolar a quien llora. Hay que saber ponerse a su lado y echar nuestro brazo sobre sus hombros para hacerle sentir el cálido apoyo de nuestro afecto, ofreciéndole, si fuera preciso, un clínex o nuestro pañuelo limpio. Acompañar a quien llora nos dice mucho de la capacidad de consuelo que aporta el cariño: no es cuestión de palabras, basta con estar al lado. No es vergonzoso llorar, es una señal de que tenemos un corazón tan grande que no puede expresarse solo con simples palabras. No hay que reprimir las lágrimas: muchas veces es una verdadera necesidad. Y, sobre todo, la persona que llora está gritando con sus hipidos que necesita nuestro consuelo, esto es, que necesita sentir el apoyo de nuestra comprensión y de nuestro acompañamiento.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Petróleo mantiene impulso tras el acuerdo de la OPEP El petróleo cerró ayer en alza aún impulsado por un acuerdo alcanzado entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para reducir la producción del cartel. El barril de WTI para entrega en noviembre subió 57 centavos a 48.81 dólares en el mercado de Nueva York. En Londres el crudo Brent para diciembre tuvo un aumento de 70 centavos a 50.89 dólares. Bart Melek, de TD Securites, dijo que “uno de los principales motores del mercado” es que la OPEP sacralice en su cumbre de noviembre el acuerdo preliminar de reducción de la oferta alcanzado la semana pasada en Argel. Los datos muestran que el mercado está demasiado aprovisionado pero eso “se

compensa por el optimismo en cuanto a la eventualidad de un acuerdo” en la cumbre de la OPEP, dijo Matt Smith, de ClipperData. Esa medida de la OPEP marcaría el comienzo del fin para un periodo de dos años de sobreoferta de crudo que derribó sus precios a valores que llegaron a ser los menores en 12 años.

Bolsa mexicana cierra con ganancia

ECONOMIA Con el cambio a CitiBanamex, ¿Qué pasará con tus cuentas?

Si eres cliente de Banamex, el cambio en la marca a CitiBanamex no tiene mayores implicaciones en tus servicios o cuentas con el banco. Productos como tarjetas de crédito o chequeras modificarán su nombre a medida que llegue su fecha de vencimiento. Según Ernesto Torres Cantú, director general de CitiBanamex, los usuarios de la firma no tendrán que realizar ninguna modificación ante el banco y tendrán más opciones de servicio. “Para los clientes son buenas noticias. La inversión de 25 mil millones de pesos para los próximos cuatro años representa 2 mil 500 cajeros adicionales que darán acceso en más lugares. A la par de las sucursales nuevas y remodeladas y los cambios en banca digital que hagan la experiencia más intuitiva más fácil y enriquecedora”, dijo el directivo.

Bolsa cerró con una ganancia de 0.65 por ciento, ante la falta de indicadores económicos relevantes, en una sesión mixta para los precios internacionales del petróleo y la atención en noticias Deutsche Bank. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 307.34 enteros respecto al nivel previo, al colocarse en 47 mil 909.27 unidades, como reflejo de las alzas de emisoras como Femsa, Walmart y Grupo México, de 1.01, 1.64 y 1.34 por ciento, respectivamente. El mercado accionario local tuvo un desempeño positivo y contrario a su pares estadounidenses, pues el promedio industrial Dow Jones bajó 0.47%, el Standard and Poor’s 500 perdió 0.50% y el Nasdaq retrocedió 0.21 por ciento. Por segunda ocasión consecutiva, la Bolsa Mexicana terminó en terreno positivo a la espera de mayores referentes económicos, en particular datos de empleos del sector laboral en Estados Unidos que se darán a conocer esta semana. En tanto, el mercado incorporó información relacionada con la situación financiera de Deutsche Bank, así como el desempeño de los precios del petróleo que tuvieron una jornada mixta. El crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) finalizó la sesión con un retroceso de 0.39%, al cotizar en 48.62 dólares por barril, mientras que el Brent finalizó en 50.83 dólares por barril, con un retroceso de 0.12 por ciento. Al cierre de la sesión, en la BMV se operó un volumen de 288.1 millones de títulos por un importe económico de ocho mil 970 millones de pesos, con 67 emisoras que ganaron, 47 perdieron y 12 se mantuvieron sin cambio. En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.18% o 3.5 centavos, con un nivel de alrededor de 19.32 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base

Así, en los próximos meses, en la medida que tu tarjeta o chequera llegue a su vencimiento, el banco te dará una nueva con el cambio en la marca.

“El cliente no tiene que hacer nada. Nosotros iremos cambiando las chequeras que ahora dicen Banamex y en letras chiquititas dicen Banco Nacional de México, ahora dirán CitiBanamex y en letras grandes Banco Nacional de México. Eso es a ritmo de que vayan venciendo las chequeras anteriores. Lo mismo ocurre con las tarjetas. Tenemos en México tarjetas Citi, Banamex y ahora sólo habrá una, las tarjetas CitiBanamex para todas. Y eso también se irá viendo conforme venzan las tarjetas”, explicó Torres Cantú. Entre otros servicios del banco, a partir de este año Citibanamex invertirá en su red de sucursales y creará servicios digitales que contarán con asesoría financiera personalizada, así como soluciones tecnológicas inteligentes. Con esto, en lo que resta de 2016 se abrirán 100 nuevas sucursales, principalmente en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Asimismo, se dará inicio a la modernización y mejora de toda la red de sucursales.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Sonrisas de leche perfectas El consultorio odontológico no

Esto crea el hábito en los niños”,

es precisamente un parque de

indica Berdugo Bejarano.

diversiones. Según

su

experiencia,

los

Tener que sentarse en un frío

odontólogos deben prepararse y

sillón con una lámpara que apunta

tener la disposición de recibirlos

al rostro, mientras un taladro hace

y tratarlos de acuerdo a la edad,

ruidos molestos dentro de la boca,

pues no es lo mismo atender a

es un escenario que aterroriza a

un menor de tres años, que uno

cualquier persona sin importar

de diez. Asimismo, el consultorio

la edad. Sin embargo, cuando se

tiene que ser lo más amigable

trata de la salud oral de los más

posible y, antes de iniciar cualquier

pequeños, padres y odontólogos

procedimiento,

deben esforzarse por convertir la

familiarizarlos con los diferentes

experiencia en un momento grato.

instrumentos y sus funciones,

es

importante

para que no se asusten en mitad En la lucha contra las caries hay

de la consulta.

varios pecados que comenten los padres, el más grave, generarles

Las

estimulaciones

también

miedo respecto a la visita al

pueden ser una buena estrategia a

odontólogo. Frases como “Si se

la hora de llevar a los niños a sus

porta mal lo llevo al odontólogo”

primeras citas odontológicas. Un

o “Lo voy a llevar al dentista para

premio por buen comportamiento

que le saquen todos los dientes”,

durante la revisión los motiva a

son expresiones que generan una

continuar sus tratamientos sin

fobia que se intensifica al tener

miedo y los hace recibir futuras

contacto con los instrumentos

noticias sobre citas odontológicas como la oportunidad de volver a

odontológicos.

ser premiados. David Leonardo Berdugo Bejarano, en

Además de una visita periódica,

odontopediatría, explica que en

es importante que los padres

la mayoría de los casos son los

inculquen

padres los generadores del temor

sobre la limpieza y el cuidado de

de los niños a los tratamientos y

los dientes.

odontólogo

especializado

buenas

costumbres

El lenguaje que usan los médicos

tercios de los padres dijeron que

cuando recomiendan la vacuna

respaldarían mensajes sobre la

contra

papiloma

prevención de los cánceres que

humano (VPH) puede influir en si

ofrece la vacuna y la seguridad de

los padres inmunizan a sus hijos,

la misma.

según un estudio reciente.

Tres de los mensajes breves y

El VPH provoca la mayoría de los

ocho de los mensajes largos

casos de cáncer de cuello uterino

obtuvieron el respaldo de casi la

y un gran porcentaje de cánceres

mitad de los padres.

vaginales, de vulva, anales, de

A los

pene y orofaríngeos.

les pidió que revisaran los seis

Los Centros para el Control y la

mensajes breves.

Prevención

Enfermedades

Les preguntaron si los usarían para

(CDC) de EE. UU. recomiendan

intentar persuadir a los padres de

que los chicos y chicas reciban las

que vacunaran a sus hijos contra

3 dosis de la vacuna a partir de los

el VPH.

11 o 12 años de edad.

Lo más probable es que los

En 2015, solamente el 42 por ciento

médicos

de las chicas y el 28 por ciento

que enfatizaran el hecho de que la

de los chicos de 13 a 17 años de

vacuna puede prevenir el cáncer

edad habían completado la serie

(el 64 por ciento), halló el estudio.

el

virus

de

del

médicos

solamente

respaldaran

se

mensajes

de vacunas contra el VPH, según El mensaje que la mayoría de

los CDC. Las

investigaciones

han

encontrado

anteriores

los padres y médicos creían que

las

era el más persuasivo para la

recomendaciones de los médicos

vacuna contra el VPH fue: “Creo

tienen un papel importante en la

firmemente en la importancia de

decisión de los padres de vacunar

esta vacuna para la prevención

a sus hijos.

del cáncer para el niño. El estudio

que

los

aparece en la edición del 30 de

investigadores examinaron si un

septiembre de la revista Cancer

lenguaje específico usado por los

Epidemiology,

médicos afecta a las decisiones de

Prevention.

En

este

nuevo

estudio,

Biomarkers

&

los padres.

por eso es importante revisar el lenguaje en el que se les habla

Muchos creen que la higiene oral

del tema y familiarizarlos con la

comienza con la aparición de las

higiene oral desde muy pequeños,

primeras piezas dentales, pero

incluso antes de que salgan los

en realidad debe iniciarse desde

primeros dientes.

antes, limpiando con gasa las encías de los bebés.

“En aspectos generales la salud

“La salida de los dientes no es

oral de los niños colombianos está

el inicio del cepillado y cuidado

mejorando, porque los padres son

bucal.

muy conscientes de su importancia

Lo más recomendable es limpiarles

y no quieren que sus hijos sufran

la boca desde antes, porque esto

lo que quizás ellos experimentaron

previene enfermedad por bacterias

de pequeños. Independientemente

y se acostumbra al niño. Una vez

de eso, hay que trabajar muy duro

empiezan a salir los primeros

en la prevención y limpiar las

dientes, es muy importante llevarlo

encías aun antes de que salgan

al

los primeros dientes.

cualquier complicación”.

especialista

Lo que diga el médico es clave para que un niño se vacune contra el VPH

para

descartar

El estudio incluyó a más de 1,500

Algunos padres que inicialmente

padres. Sus hijos tenían una edad

dijeron que no tenían la intención

comprendida entre los 11 y los 17

de que sus hijos se vacunaran

años. El estudio también contó con

contra el VPH finalmente dijeron

776 médicos de atención primaria.

que al menos uno de los mensajes

Se preguntó a los padres si algunos

les motivaría a mostrarse de

mensajes en concreto (incluyendo

acuerdo con la vacuna.

nueve

más

largos

elaborados

por los CDC y seis mensajes

Para estos padres, los mensajes

breves elaborados por el equipo

más

del estudio) les persuadirían a

enfatizaban el papel de los padres

vacunar a sus hijos.

a la hora de prevenir que sus hijos

efectivos

eran

desarrollaran

los

que

cánceres

El 70 por ciento de los padres dijeron

relacionados con el VPH y los que

que respaldarían los mensajes

enfatizaban el papel de los padres

que enfatizaran la efectividad de

en si su hijo se infectaba con el

la vacuna. Aproximadamente dos

VPH o no.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Crean camiones atmosféricos que huelen a chocolate

Una app ofrece café gratis a quienes no revisen sus teléfonos al volante

En un intento de convencer a los

haya viajado con el smartphone hacia

conductores

abajo.

A partir de ahora, los conductores en

enmascarar cualquier mal olor.

sus manos en el volante y los ojos

Cuando Driving Barista determina que

Osaka, Japón, ya no tiene que mantener

De acuerdo con un video promocional

en la carretera, una nueva app

el smartphone no ha sido manipulado

distancia al conducir detrás de los

que

ofrece cupones de café gratis a los

durante al menos 100 kilómetros, se

camiones de aguas residuales de la

funcionamiento de los camiones de

conductores que no revisen sus

premiará al conductor con un cupón

zona para evitar el mal olor. ¿Por qué?

alcantarillado con olor a chocolate, la

teléfonos durante al menos 100 km.

para una taza de café o café helado

Porque los camiones de alcantarillado

iniciativa ha recibo una respuesta muy

Durante los últimos 13 años, la

en una tienda Komeda Coffee Shop.

ahora huelen a delicioso chocolate.

positiva por parte de todas las partes

prefectura de Aichi ha registrado

La recompensa se obtiene luego de

Al parecer, cuatro compañías con sede

involucradas en la comunidad local,

la tasa más alta de accidentes de

cada 100 kilómetros recorridos y sin

en Osaka se juntaron recientemente

que ya no tienen que luchar cada vez

tráfico en Japón. El año pasado hubo

uso de telefonía. Si el Smartphone

para

que ven acercarse los camiones, y los

443,691 accidentes que resultaron

se usa antes de llegar a los 100

enmascare el desagradable olor de los

mismos

en lesiones o muertes, y 50,101

kilómetros obligatorios, la aplicación

camiones atmosféricos comúnmente

que ya no tienen que soportar el

detenciones que implicaban el uso de

se restablece y vuelve a 0 kilómetros

utilizados para recoger las aguas

desagradable olor todos los días.

teléfonos durante el manejo.

nuevamente.

residuales en la ciudad japonesa. Hace

Sin embargo, la reacción de las redes

cinco días, anunciaron que habían

sociales japonesas ha sido menos

de

que

mantengan

encontrar

una

solución

que

muestra

una

trabajadores

prueba

del

transportistas,

portátiles

Toyota afirma que esta es la primera

cumplido con su objetivo, y que a partir

agradecida de lo esperado. Mucha

convirtiéndose en una parte tan

aplicación para teléfonos inteligentes

de ahora, los camiones de alcantarillado

gente parece tener problemas con

importante de la vida de las personas,

que intenta abordar las cuestiones

emiten un agradable olor a chocolate,

la asociación entre el chocolate y

parece haber un aumento importante

de seguridad vial. “En línea con

en lugar de la terrible fragancia por la

la materia fecal. “¿Por qué tienen

de infracciones de esta naturaleza, y

contribuir

que eran conocidos.

que utilizar el olor de algo marrón?

las autoridades aún no encuentran un

lograr cero accidentes mortales de

El diario japonés Asahi informa que

Deberían haber utilizado una fragancia

plan eficaz para combatir el problema.

tráfico y cero accidentes, Toyota

la milagrosa solución se basa en

de naranja natural en su lugar”, escribió

Un trío de compañías japonesas

ha implementado las medidas de

producto desarrollado por Yamamoto

un usuario de Twitter. “¿Qué pasa

parece pensar que una nueva e

seguridad del automóvil como uno

Fragrances

con

cuando la gente quiera lamer el olor del

ingeniosa aplicación podría incentivar

de sus principales preocupaciones”,

Shikibo, un fabricante de productos

chocolate en el aire?”, “Nunca más voy

a los conductores a restringir el

dijo Shuichi Murakami, funcionario

industriales. Se llama ‘Deo-Magic’, y

a ser capaz de comer chocolate, nunca

uso de sus teléfonos al volante, y

ejecutivo de Toyota. “Al llevar a cabo

es un desodorante con olor agradable,

más”, añadieron otros. Aparentemente

reducir el número de accidentes de

una nueva iniciativa de educación

que anteriormente ha sido utilizado

no hay manera de satisfacer a algunas

tráfico. Toyota Motor Corporation,

para la seguridad del tráfico junto con

principalmente en pañales para bebés

personas…

Komeda Co Ltd, y KDDI Corporation

Komeda y KDDI, esperamos reducir

y productos de eliminación de olores de

Si por alguna razón, estás interesado

unieron para crear Driving Barista,

aún más los accidentes de tráfico.”

animales domésticos. Para resolver el

en el aceite lubricante con desodorante

problema del mal olor de los camiones

infundido,

Con

los

dispositivos

al

objetivo

último

de

una aplicación que utiliza el sensor

en

colaboración

Toho,

otra

empresa

de giro del teléfono para detectar la

Driver Barista se lanzó el 20 de

de saneamiento de Osaka, alguien

involucrada

inclinación del dispositivo y el GPS

septiembre, y está disponible tanto

tuvo la brillante idea de infusionar el

anunciado que saldrá a la venta el

para determinar la distancia recorrida.

para iOS como para Android. Por

aceite lubricante de los vehículos con

aceite Deo Magic VC1 en latas de 20

Esto le permite a la app calcular el

ahora, sólo funciona en la Prefectura

desodorante Deo-Magic, y añadir una

litros, por un precio de ¥ 35,000 (USD

número de kilómetros que el conductor

de Aichi.

fuerte fragancia de chocolate para

344).

en

el

proyecto,

ha


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016

Arte fumón: exhiben las pipas de agua más caras del mundo

No te preocupes, el panda está bien; el oso panda deja lista de animales en peligro de

Un joven de Nueva York abrió la galería de arte Grey Art Space, en la cual se llevó a cabo una exposición donde se mostraron diversas pipas de agua y bongs de cristal, cuyos precios oscilan entre los 20.000 y 300.000 dólares. Con la marihuana cada vez más aceptada, los consumidores han dejado de esconder sus pipas de agua en los armarios y debajo de las camas. Adecuadas a las costosas y poderosas cepas de hierbas exóticas, las pipas de agua más extravagantes se venden por sumas de seis cifras, y hasta se comercializan como obras de arte. El primer dispositivo para fumar de USD 100.000 fue creado por el experto soplador de vidrio Scott Deppe, y su diseño es un cráneo adornado con hojas de marihuana cubiertas de oro.

En plena ceremonia de presentación ocurrió un pequeño accidente. Las imágenes se hicieron virales, no por la buena noticia de que en 2016 se hallan logrado 23 pandas gigantes, sino por la caída de uno de los bebés de la mesa donde estaban exhibidos. ¡Aww! ¡Que lindos! Esto ocurrió en una ceremonia de presentación. 23 cachorros de panda gigante

En la ciudad de Nueva York, durante la última semana de la moda, un misterioso hombre conocido con el nombre de Mr. Grey, de 21 años, abrió una muestra de pipas artísticas en su apartamento del Soho. Como le dijo a Vice, “Este es el arte fumón de más alta gama que se puede obtener. Se llega al punto donde no es en absoluto arte fumón: es arte que alcanza el mundo del arte contemporáneo”. La galería se especializa en “artistas lo suficientemente atrevidos para ser

fueron presentados en la Base de Investigación Chengdu, en China, el pasado jueves 29 de septiembre. Los bebés panda estaba en la mesa inquietos, hasta que a más de uno se les acabó el piso. Las imágenes curiosas dieron la vuelta al mundo. Tanto cuidado para esto. Las crías, que nacieron este 2016 en China, tienen entre uno y cuatro

etiquetados como radicales, subversivos y rebeldes”. Entre los rebeldes

meses. La base de Chengdu ha asistido a unos 200 nacimientos desde su

virtuosos se encuentran Robert Mickelsen, Zach Jorgenson, Scott Deppe y

funcionamiento en 1987. El centro chino cede a los animales a otros sitios o

otras estrellas del firmamento fumón.

zoológicos en el extranjero cuando están en edad madura.

Algunas piezas son increíbles, lucen como robots, escenarios submarinos psicodélicos y o fusiles. Uno ha sido diseñado para colgar en la pared, y se reconfigura cuando llega el momento del disfrute. “No estoy vendiendo pipas”, añade gris joven. “Estoy vendiendo piezas de arte con las que se puede fumar.” Aunque suene loco, esta forma de arte elevado podría llegar a ser una buena inversión. Según una fuente citada en BuzzFeed, “Tengo amigos que compraron piezas de USD 15.000, y al salir por la puerta ya tenían una oferta de USD 35.000. Algunas personas fuman en ellas durante dos meses, y luego las venden y duplican su dinero”. BroBible enumera un Top 20 de pipas de agua que incluye una con forma de esqueleto teñida de verde por USD 1.800, un sistema de dos piezas para el niño que todos llevamos dentro (“Surfer Lego Man with Shark”) USD 3.800, y un globo de aspecto de jirafa que podría provenir del estudio de Jeff Koons (una ganga de USD 7,000).

Chengdu ha advertido que pese a que el panda gigante ya no es una especie en peligro de extinción, sigue siendo “vulnerable”, por lo que los centros de reproducción en cautividad son cruciales para garantizar su supervivencia. El

6

de

septiembre,

la

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) retiró al oso panda de su lista de animales en peligro de extinción al considerar que el número de ejemplares está en aumento.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.