●●Como todos los años, la
grey católica desarrolló en Puerto Madryn el ya tradicional Vía Crucis Submarino ante gran cantidad de gente.
El Vía Crucis entre las olas
CHUBUT Trelew • sábado 03 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.081 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA 2 de abril
rawson
Homenaje y reclamos
Comodoro Rivadavia reafirmó su profundo sentimiento malvinero
●●Los veteranos le pidieron
al gobernador que recuerde las promesas de 2016 cuando era presidente de la Legislatura. P. 6
●●La ciudad que fue escenario central del
Teatro de Operaciones conmemoró los 39 años de la guerra en las islas. P. 10
maxi jonas
esquel
Revelación: acusan a Lüters de declarar contra Bortagaray a cambio de beneficios en causas por corrupción P. 7
Un violento choque acabó con la vida de una motociclista
“Tiene que ser una política de Estado” ●●Así lo pidió el inten-
dente Sergio Ongarato, quien presidió el homenaje en la localidad cordillerana a 39 años de la guerra de Malvinas. P. 11
malvinas
homenaje a los héroes
P. 20
Malvinas, siempre
El homenaje en Gaiman
●●El vicegobernador Ricardo Sastre, junto al intendente
Darío James, los ex combatientes de la localidad valletana tuvieron su primer acto junto a la escultura que los homenajea. P. 12
Gustavo Sastre, presidió el acto en Puerto Madryn. Ps. 8 y 9
Madryn: piedrazos por la música
P. 21
●●Junto al intendente
2 de abril
“La lucha seguirá” ●●Lo dijo el intendente de Trelew, Adrián Maderna, al
encabezar el acto. El mandatario municipal entregó tierras y títulos a hijos de excombatientes. P. 3
Detuvieron a dos hombres luego de dispararle a un sujeto
La frase del día: “Váyanse ustedes, que tienen hijos” el recuerdo del soldado poltronieri , que enfrentó a 600 ingleses. P. 19
P. 22
SÁBADO_03/04/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Malvinas Argentinas, por siempre
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
A
yer, 2 de abril, se cumplieron 39 años de la gesta de Malvinas. Hubo actos y homenajes en diferentes puntos de la provincia y todo el país. Después de casi cuatro décadas, no hay mejor lucha que el recuerdo de nuestros héroes, que fueron por la Patria a defender lo nuestro, aquello que no debió ser apropiado. La memoria colectiva, el saber que las Malvinas son y serán argentinas, es lo que hay que seguir manteniendo vigente. Algo innegociable, más allá de los idas y vueltas propios de las diplomacias. Por un lado, los que quedaron en terreno, entregando su vida por la causa. Y aquellos que pudieron volver y que hoy transmiten al resto de las generaciones el valor por la Patria, el amor por el país sin nada a cambio. Valores colectivos, en momentos en que suelen abundar los egoísmos, el sálvese quien pueda. Esa llama, la que aún sigue viva, el sentimiento de pertenencia por nuestra tierra, lo que nos pertenece, pero también la imagen en la gloria de los que ya no están, es lo que debe proyectar hacia adelante para continuar con la discusión de la soberanía. No como una batalla sin sentido, sino como parte de nuestra cultura. Reivindicar la soberanía, no es sólo palabrerío, ideología sin sentido. Es
Daniel Feldman / Jornada
la filosofía, el modo de sentir de un país, conforma su cosmovisión. El ser argentino. Miles de historias contadas de heroísmo y las que están por descubrirse, son patrimonio de la humanidad que como país tenemos los argenti-
nos. La defensa de las Islas Malvinas no tiene que ser una obligación, sino un sentir. Forma parte de lo que somos, de nuestra idiosincrasia. La lucha, es contra quienes niegan la historia, que buscan gobernar terrenos desde más de 12 mil kilómetros
de distancia. Que buscan mantener el colonialismo bajo la amenaza bélica. Hoy la Memoria Colectiva, la movilización, deber ser nuestra principal arma para combatir por nuestro territorio. #
El Municipio de Trelew avanzará con la limpieza y el respectivo saneamiento del sistema de lagunas El sistema de lagunas representa el sitio de mayor biodiversidad de aves en la ciudad de Trelew y como tal ofrece un amplio margen de servicios ecosistémicos o beneficios a la sociedad. Es por eso que la Municipalidad de Trelew, a través de la secretaría de Planificación, Obras y Ser-
Bandurrias
vicios Públicos, avanza con un plan para acondicionar el acceso, limpiar los márgenes de los cuerpos de agua y sanear el sitio, hasta la Laguna del Ornitólogo. El secretario de Planificación, Obras y Servicio Públicos, Sebastián de la Vallina, explicó que “esta ac-
ción es importante porque la zona se encuentra circundada por el predio correspondiente al Centro de Recepción de Residuos”. (Ex basural municipal) “El plan de trabajo es producto del diálogo con diversas instituciones y vecinos aficionados a la observación
y estudio de aves, que en reiteradas ocasiones expresaron la necesidad de intervenir en este espacio natural de gran valor para la ciudad”, indicó el funcionario que visitó el lugar junto a la vecina Zulma Schupbach, una de las principales impulsoras de la puesta en valor del sitio.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Acto en Plaza Centenario con fuertes críticas de los veteranos a Massoni
GestadeMalvinas:Madernaanunciólacesiónde tierrasyentregótítulosahijosdeexcombatientes El intendente de Trelew presidió el acto oficial en el Monumento a los Caídos, junto con excombatientes y familiares de los veteranos de guerra. Los beneficios de tierras son para 12 familias. “Hasta que Las Malvinas no sean legalmente reconocidas, la lucha seguirá”, aseguró el mandatario.
Daniel Feldman / Jornada
Recuerdo y acompañamiento. El intendente Maderna también anunció la cesión de tierras para el Centro de Ex Combatientes para la construcción de un nuevo predio.
L
os 39 años de la Gesta de Malvinas se conmemoraron en la plaza Centenario de Trelew en el Monumento a los Caídos, como cada 2 de abril. El acto lo presidió el intendente Adrián Maderna junto con excombatientes, familiares de los veteranos de guerra y un gran número de vecinos. Maderna anunció la cesión de tierras para el Centro de Excombatientes para realizar un predio y entregó títulos de propiedad de terrenos a hijos de veteranos. Son 12 familias. El presidente del Centro de Excombatientes, Florentino Panellao, agradeció los terrenos: “Puso alegría en los ojos de nuestros hijos, más allá de la tristeza que nos embarga cada vez que recordamos Malvinas”. El excombatiente Gabriel Salomón criticó en su discurso al ministro de Seguridad, Federico Massoni: “Dijo que es anecdótico haber estado o no frente al combate. Nosotros decimos que es anecdótico que venga o no a nuestro acto”. Aclaró también que no es anecdótico para quienes murieron en las Islas y sus familias el haber estado. Nombró a cada uno. Lo ovacionaron. “Fuimos a Malvinas a defender la patria, no fue casualidad, no fue para
defender ninguna ideología política, sino para garantizar que nuestra bandera ondeara gallarda y gloriosamente en las Islas recuperadas”, indicó. “Fuimos y somos testigos de actos de arrojo, del amor por la patria, y de la lucha desigual ante un enemigo que aliado a varios países no dudó en mantener el pillaje al que nos somete hace más de 190 años, usurpando nuestra tierra y explotando nuestros recursos naturales por los que hoy vuelven a la carga, enmascarados en empresas de países como Canadá, que siguen respondiendo a la corona británica”, subrayó.
Sin especulaciones “No hicimos este sacrificio especulando sobre algún beneficio sino por ver nuestra patria libre y soberana. Somos los que sobrevivimos a la guerra, quienes casi no volvemos de Malvinas y también somos lo que fuimos 10 años abandonados por el Estado, y sin embargo seguimos combatiendo, ya sin armas, por la soberanía”. Según Salomón, “tras años de ostracismo, y desatención del Estado fue el presidente Néstor Kirchner el que nos dio el monto de pensión”.
Agradeció a Maderna por “el permanente apoyo, por estar siempre dispuesto a solucionar nuestras problemáticas, por hacer suyos nuestros proyectos y gestionar ante Nación como si fuera un veterano más”. Salomón reconoció también “el apoyo del Concejo Deliberante, el trato respetuoso siempre dispuestos a apoyar las iniciativas que favorecen a los veteranos y a nuestra familias que son nuestro principal sostén”.
Héroes El intendente, al hablar tras el ingreso de la bandera de ceremonias y ante el público congregado bajo protocolo, dijo: “Cada 2 de abril nos permite el honor de estar con verdaderos héroes que todos los días dejan un granito de arena para transmitir a los más jóvenes lo que representa Malvinas. Con 18 años fueron a un territorio a luchar por nuestra soberanía sin saber qué sucedía en el mundo, pero defendiendo nuestra bandera. El regreso en la primera década fue duro. Hubo olvido y falta de reconocimiento”. Maderna aseveró que “mucho se dieron cuenta después lo que signi-
fican las Islas. Esta lucha viene en la historia de nuestra Nación. Que mejor que recordarlos en vida con este Centro que es un orgullo para Chubut. Hay actividad para escuelas, asociaciones vecinales y toda la comunidad, para los que visitan Trelew con el Museo siempre abierto. Hay que reivindicarlos todo el año”. Recordó el jefe comunal que “tuvimos la oportunidad hace más de 12 años con el exintendente Gustavo Mac Karthy de estar cuando el Centro era casi un patio. Con el esfuerzo de los veteranos y sus familias se logró tener una sede ejemplar para el país”. “Vamos por más. Con los concejales vamos a presentar el proyecto junto con el club Patoruzú de lo que van a ser las tierras para el predio que llevó muchas gestiones. Con el tiempo las cosas se pueden lograr. Será un espacio para la familia. Tenemos que seguir cuidándonos. La pandemia sigue. Debemos estar unidos pero con distanciamiento. Cuesta mucho cerrar un discurso donde hay mucho sentimiento. Pero lo mejor que podemos hacer es reconocerlos todos los días. Hasta que las Malvinas no estén legalmente reconocidas la lucha seguirá y eso hay que tenerlo en
claro y permanente. Es fácil buscar reivindicaciones cuando las cosas están fáciles, pero hay que valorar cuando no tenían apoyo psicológico ni del Estado”. “Fue un acto muy emotivo”, dijo el intendente Maderna tras la ceremonia. “Sigue la lucha por la soberanía nacional. La Municipalidad creó la Dirección de Centro de Excombatientes y nos permite un trabajo conjunto”, aseguró. “Trabajamos con exsoldados que estuvieron en combate y sus familias. Siempre tuvimos un posicionamiento muy claro sin menospreciar a otro sector”.
Entrega de títulos Sobre la entrega de títulos de propiedad de terrenos, dijo que es un trabajo de la Secretaría de Acción Social. “Y el proyecto de predio que es muy importante porque será un espacio recreativo, educativo, turístico, etcétera. Es una transferencia de tierras con una asociación civil que hace un canje con Trelew”, explicó. Sobre las fuertes críticas al ministro Massoni, el intendente advirtió que “no estoy interiorizado profundamente de la situación”.#
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Trelew
Elpróximolunesdepositan a empleados municipales
“La intención es cumplir”, aseguró el intendente Adrián Maderna.
E
l intendente Adrián Maderna confirmó que el lunes 5 se depositarán los haberes para todo el personal de la Municipalidad de Trelew. El día 6 estarán acreditados. “La intención es cumplir. Esperemos seguir por este camino. Somos cautos por-
que los recursos cada vez son menores pero hacemos el mayor esfuerzo posible”, aseveró. “Firmamos una paritaria y la intención es cumplir con dichos plazos para el pago del acuerdo”, concluyó el mandatario, quien participó en el acto oficial por la Gesta de Malvinas.#
4
Repararán los equipos de Río Mayo
Enviarongeneradoresde energíaaGobernadorCosta E l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que esta semana arribaron a Gobernador Costa dos motores a gas alquilados por la Provincia con el objeto de mejorar la prestación del servicio eléctrico para los pobladores de la zona oeste de la provincia. Por otro lado, la DGSP retiró dos motores de Río Mayo con el fin de repararlos y efectivizar las tareas de mantenimiento mayores que requieren los mismos, estimando que en un plazo máximo de noventa días los equipos se instalen nuevamente. Es importante recordar que la Central Térmica de Río Mayo también abastece de energía a las comunas de Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro y Alto Río Senguer. Estas acciones forman parte de un plan de estabilización de la generación eléctrica en dos centrales importantes del sistema de generación. Dicho sistema será anulado a partir de la concreción del interconectado
eléctrico Esquel-Tecka-Gobernador Costa-Río Mayo, al que se dará inicio este año y clave para el desarrollo de la provincia, ya que Tecka, Gobernador Costa, Río Pico, José de San Mar-
tín, Atilio Viglione, Aldea Apeleg, Facundo, Río Senguer, Río Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco dejarán de depender de la generación aislada.#
Esta semana arribaron a Gobernador Costa los generadores.
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
5
El lunes habrá paro y movilización
El Sindicato de Judiciales repudió el despido de una empleada y acusó al Superior de “misógino” E l Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut, repudió enérgicamente la resolución del Superior Tribunal de Justicia, del día 29 de marzo de 2021 en la que resuelve la cesantía de Gisela Clavio, a la que califica de “compañera trabajadora”. “La arbitrariedad de la resolución es tal que sólo suma y resta días laborales y trabajados sin tener en cuenta la crisis social, política y económica provocada por el Gobierno que llevó a todos los gremios y en particular al SITRAJUCh a mantener medidas de fuerza desde hace más de tres años”, dice el comunicado de prensa. “Es crisis aún persiste y se manifiesta entre otros efectos, con una deuda salarial de dos meses de haberes, provocando un deterioro sustantivo en las economías familiares, y sobre todo no considera debidamente un año como el 2020 cuando una pandemia destruyó toda `normalidad´ en el mundo y en las vidas de todas y todos. El nivel de incertidumbre en marzo de 2020 y los meses siguientes tampoco aparece en la resolución que atacamos”, expresan. “Por otra parte – continúan- los ministros admiten que en los Juzgados Laborales se cubrieron las guardias mínimas, cumpliendo con el Acuerdo paritario motivado por los constantes paros, firmado el 12 de marzo de 2020 junto a la AMyF, el STJ y el gremio, mencionando, incluso, que esos juzgados contaron con el 76% de personal para dichas guardias. Pero interpretando el acuerdo en un sentido contrario, acusa maliciosamente a la trabajadora de mala compañera”. “Tal vez lo más grave de la resolución que repudiamos y reclamamos que sea anulada, es que carece absolutamente de perspectiva de género, ya que no tuvo en cuenta que la trabajadora a quien se priva de su trabajo, estuvo al cuidado de su hija durante la pandemia, amparada por el DNU que dispensaba de trabajar a aquellas personas que tuvieran niñxs o adolescentes a su cargo, al cual adhirió el Superior Tribunal de Justicia”. Agregan: “Afirmamos que la resolución es injusta, arbitraria y carente de perspectiva de género; por lo tanto violatoria de derechos humanos”. “Aunque esto no nos sorprenda, porque emana de un Superior Tribunal que se jacta de haber capacitado al Poder Judicial como dispone la Ley Micaela limitándose a aplicar un enlatado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; pero actuó con silencio cómplice con respecto a otro ministro, ahora jubilado, cuando efectuó comentarios machistas y misóginos”, dice el pronunciamiento gremial. “Tal vez el peor certificado de misoginia sea que habiéndose realizado en el STJ sumarios a hombres por temas más graves que no concurrir al trabajo, ninguno de esos hombres quedó cesante; mientras que a nuestra compañera se la cosifica tratándola de ñoqui, conociendo la repulsión que la sociedad tiene por quienes par-
ticipan de la corrupción de gobernantes percibiendo sueldos sin trabajar. Y esto se comunica a la sociedad un 29, reforzando el agravio machista que pretendieron inferir”.
“Pero además de la misoginia, también hay cobardía porque quienes no cumplieron con el contrato laboral ni se lo hicieron cumplir a Arcioni, ahora privan de su puesto y su salario a una
trabajadora. Continuaremos luchando por la reincorporación, reclamamos se anule la resolución de cesantía; y evaluamos el pedido de juicio político a los ministros firmantes”.
Y anunciaron que “en el marco de las acciones que venimos desarrollando, el próximo lunes 5 de abril, realizaremos un paro total activo movilizando hacia Trelew y Rawson”.#
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
6
Acto por la Gesta de Malvinas
Rawson: reclamos para Arcioni y para Massoni Los veteranos de guerra le pidieron al gobernador que recuerde sus promesas de 2016 como presidente de Legislatura. Y se quejaron de que los dichos del ministro fueron “un golpe bajo”. El municipio les cederá una licencia de remís y varias calles capitalinas tendrán nombres de los caídos en combate.
R
awson comenzó la conmemoración de un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas el jueves con una vigilia en el Centro Cultural “José Hernández”. Se inauguró una muestra fotográfica y se proyectó un documental. Ayer el acto central fue en el Monumento a los Caídos en Playa Unión. Hubo ofrendas florales a los pies del Monumento a las Malvinas frente al Cine Teatro. En la ceremonia en la villa balnearia se entregaron reconocimientos a ex combatientes y sus familias. Hubo un minuto de silencio y hablaron el intendente Damián Biss y Francisco Asturi, en representación del Centro de Veteranos de Guerra. El veterano homenajeó a dos ex combatientes de Rawson que fallecieron por Covid-19 y le pidió al gobernador Mariano Arcioni que tenga memoria sobre sus promesas a los veteranos. “En 2016, cuando era presidente de la Legislatura, en una reunión entre diputados y veteranos, prometió que todo tema de Malvinas se nos iba a convocar y que los movilizados nunca iban a tener un reconocimiento en esta provincia. Trate de hacer algún ejercicio para la memoria”. Y repudió los dichos del ministro de Seguridad, Federico Massoni, por el reclamo de los soldados conscriptos en el TOAS y por haber participado del acto organizado por los movilizados en el Continente, que buscan ser reconocidos como excombatientes de Malvinas. “Al ministro le pregunto, si un aspirante no ingresa ¿se lo considera policía? Massoni no es anecdótico haber estado en Malvinas, convivir cara a cara con la muerte, ver a tus compañeros caer abatidos por el frío, el hambre, el cansancio o por un proyectil enemigo”.
Daniel Feldman / Jornada
Ceremonia. Como parte del acto se inaguró el mural “Héroes de mi ciudad” en la rambla de Playa Unión, en homenaje a los veteranos de guerra. “A los muchachos usurpadores de título, el vestir ropaje camuflado no te hace veterano, ese honor no se consigue en un escritorio ni en una marcha y de estas medallas podrán entregarte miles, pero el honor de haber estado en Malvinas es una cicatriz que llevamos adentro”, dijo. “Que no mancillen el nombre y el honor de nuestros 632 héroes nacionales”. Vecinos y autoridades se trasladaron a la rambla y en sector 15 se inauguró un mural realizado por Marcos Jones y Carlos García, denominado “Héroes de mi ciudad”. Asturi afirmó que “homenajeamos a nuestros hermanos caídos, 632 hé-
roes, centinelas permanentes que imponen soberanía haciendo patria”. Dijo que 2020 “fue un año impensado. Un virus que entró en el planeta causando tanto dolor, tristeza y pérdidas de seres queridos. Muchos compañeros partieron a sumarse a los guardianes eternos, se fueron en silencio sin poder despedirse. Este año alzaron vuelo Carlos `El gato´ Fernández y Hugo Aldo Macedo, veterano de la Armada. Por más que se hayan adelantado estarán siempre presentes”. “Queremos homenajear a las madres de Malvinas, que vieron partir a sus hijos con lágrimas pero con el pecho hinchado de orgullo. Esperaron
su regreso, pero muchas se quedaron con los brazos estirados y con el corazón en pedazos. Otras enfermaron y nunca pudieron reponerse. Les decimos gracias por tanto y por todo”. Daniel Lillo, presidente del Centro de Veteranos, consideró que las palabras de Massoni sobre los movilizados, “golpearon mucho” a los excombatientes. “No lo esperábamos desde donde vino, nuestras propias autoridades que conducen esta provincia. Es un golpe bajo, en esta fecha esperamos un abrazo, un saludo más que un golpe de esta forma. No podemos hacer esas comparaciones cuando tenemos jóvenes de 20 años que
quedaron eternamente en Malvinas y nunca más sus madres los van a ver. Nos dolió pero seguimos más unidos que nunca”. Lillo reconoció que el ministro “nunca se disculpó, sino que redobló la apuesta, porque dijo que nunca se iba a retractar ni pedir disculpas ya que es lo que siente. Lo respetamos, pero que no olvide que Chubut tiene héroes que quedaron en Malvinas”. El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció la entrega de una licencia de remis al Centro de Veteranos de Guerra para generar recursos y solventar gastos. Y adelantó junto con el Concejo Deliberante se impondrán los nombres de los excombatientes de Rawson a calles de la capital. “Agradezco el enorme gesto del Centro, en especial a Julio Toro, promotor de identificar la casa de cada veterano de la ciudad, para que cada vecino sepa que en esas viviendas residen personas que nos enorgullecen”. También agradeció “al enorme esfuerzo por mantener sus instalaciones y la biblioteca”. A los anuncios, el presidente del Centro, Lillo, los consideró como un “muy buen gesto que veníamos reclamando. Con la pandemia no podíamos trabajar muy a fondo, pero si lo teníamos charlado en reuniones con el municipio”. La imposición de nombres de calles “será un orgullo, porque a veces nos acordamos cuando el veterano ya no está, por lo que es mejor hacer el reconocimiento en vida”. Sobre la licencia de remis aclaró que al Centro le está “costando mucho mantener el edifico y la Biblioteca, con gasto en insumos, servicios, cartuchos y computadoras, que hay que mandarlas arreglar porque son viejas y a veces no tenemos los fondos”.
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
7
Siguen los alegatos en la Causa Revelación
Acusan a Lüters de declarar contra Bortagaray a cambio de beneficios en causas por corrupción E l defensor Jorge Rubiolo acusó a Diego Lüters de intentar conseguir “beneficios procesales” a cambio de declarar en contra de su cliente, el expresidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagary. Lüters, en la Causa Revelación, testimonió que Bortagaray llevaba planillas a Casa de Gobierno con las empresas que habían pagado retornos y podían cobrar sus deudas. Pero según Rubiolo, nadie en el juicio oral y público ratificó este dato. “Lüters, el testigo estrella, está condenado en El Embrujo, acusado en esta causa y en la Emergencia Climática, que está por comenzar”, sugirió para desvalorizar sus dichos. El abogado, en su alegato del jueves, aclaró además que en diciembre de 2015, fecha de origen de la presunta asociación ilícita, Bortagaray no estaba en el IPV sino en CORFO. “Es decir que para la acusación, ya era parte por más que estaba en otro organismo. Fiscalía no pudo probar que era parte simplemente porque no sucedió”. Criticó que a Bortagaray lo hayan tratado de “soldado de terracota”, dispuesto a colaborar con cualquier delito. “Es un político con larga carrera en cargos municipales y provinciales. Su jefe era Mario Das Neves y en una audiencia se definió como `soldado´. Tomarlo como una persona incapaz que trasladaban para delinquir, honestamente lo ofende”. Rubiolo apuntó contra el testimonio de Brian Elías, parte de la pesquisa, que incluyó al exfuncionario en las planillas de sobresueldos: “¿Son
Cerca del fin. El lunes alegará Lisandro Benítez, defensor de Lüters, y la sentencia estará más cerca. precisas para Bortagaray pero no son precisas para, por ejemplo, el gobernador Mariano Arcioni, que figura?”. Según el alegato, Diego Correa nunca pudo sumar a Bortagaray a la asociación ilícita ya que “quien lo designó y le tomó juramento fue Das Neves”. Y si desde el IPV salían mails a Casa de Gobierno, era cumplir órdenes del gobernador. Esa información la pedía Correa, no eran iniciativa de
Bortagaray. “Fiscalía cree que porque el IPV es autárquico no recibe órdenes de la máxima autoridad. Pero no es autónomo, no depende de sí mismo y su autoridad la designa el Ejecutivo. Si el gobernador pide una cosa el IPV debe cumplir. Es complicado no hacer caso a tu jefe, ¿por cumplir una orden integro una asociación ilícita?”. Rubiolo agregó que en los mensajes hallados en las pericias no hay víncu-
los con su cliente. “No es delito enviar una planilla al gobernador. Se hace comúnmente. Cuando llama alguien de Casa de Gobierno se hace sin preguntar; se cumple porque lo pide la cabeza de la administración”. El defensor recordó que según Marta Evans, gerente en Trelew de la sucursal Belgrano del Banco Chubut, suele haber consultas al IPV para preguntar por pagos y cuentas corrientes
de empresas. “¿No era que el IPV era blindado, no salía información y sólo el presidente estaba al tanto. No era tan así”, comparó Rubiolo. El defensor también negó los cinco retornos que le imputan a Bortagaray. Y explicó que en las listas su cliente figura cobrando sólo una vez $ 25 mil. “Otros con montos mucho más elevados no están sentados en esta causa ni lo van a estar. Eso no se investiga”. Pidió la absolución del exintendente de Dolavon. En cambio Federico Ruffa, defensor de Gonzalo Carpintero, no pidió la absolución del exsecretario privado del gobernador Mario Das Neves. Es que el propio imputado admitió haberse enriquecido con el cobro de sobresueldos. Pero el abogado solicitó a los jueces que si lo condenan, tengan en cuenta que los episodios ocurridos antes de 2013 prescribieron y que entre febrero de 2014 y diciembre de 2015, Carpintero fue asesor en el Congreso de la Nación. Ese lapso es jurisdicción de la Justicia Federal y no provincial. Ruffa también explicó que desde 2011 a 2015, Carpintero no ocupó posiciones de poder en Provincia. Fiscalía le reprocha al exfuncionario un patrimonio de $ 45 millones. Si prevalece el criterio de la defensa, esa cifra se reduce sensiblemente ya que se tomaría en cuenta sólo el lapso diciembre 2015/octubre 2017. “Tengan en cuenta que tuvo una colaboración irrestricta y sincera con la investigación, y tomen distancia del clamor popular”, solicitó Ruffa.
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
8
Veteranos reclamaron al gobierno nacional una política de Estado que permita recuperar las islas
Puerto Madryn: emotivo homenaje a los veteranos de Malvinas a 39 años de la gesta C Maxi Jonas.
omo cada 2 de abril la ciudad de Puerto Madryn colma la plaza al pie del Monumento para rendirles homenaje a los Caídos y a los Veteranos de Guerra. A 39 años de la gesta malvinenses ese lazo inquebrantable entre la comunidad y sus héroes volvió a escribir un nuevo capítulo. Con las medidas de prevención y distanciamiento la gente concurrió masivamente al acto para homenajear a los veteranos y refrendarles el cariño que se les tiene.
La ceremonia
El acto homenaje a los Caídos y Veteranos de Guerra tuvo emotivos momentos y destacados discursos.
El Intendente Gustavo Sastre presidió la emotiva ceremonia junto a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn, que como cada año volvió a rendir homenaje a los jóvenes héroes de aquella gesta: A 39 años de la gesta por la recuperación de las Islas Malvinas, la comunidad se congregó para recordar a los que lucharon con valor y patriotismo en defensa de nuestra soberanía. Daniel Belmar, miembro de la comisión directiva del centro y titular de la Dirección del Veterano, manifestó “exigimos a nuestro gobierno una política que no permita asimetrías entre la retórica y lo que se pacta porque
nos aleja, cada vez más, de nuestro objetivo de recuperar nuestras islas. Repudiamos los acuerdos de Madrid porque atentan contra este objetivo nacional”. Junto a ello, aclaró que “no debemos permitir este tipo de acuerdos que solo permiten a Inglaterra seguir ejerciendo el colonialismo anacrónico, al tiempo que se sustentan económicamente con la depredación de nuestros recursos naturales para mantener una base militar enclavada en las puertas de la Antártida”. Belmar recalcó que “este tipo de acuerdos no benefician a nuestra causa que no solo es nacional sino Latinoamericana” porque los pueblos de la región “siempre respaldan nuestro reclamos por Malvinas en los foros nacionales”. En la previa al 2 de abril afloran los recuerdos entre los veteranos que se exteriorizan en palabras, sentimientos y emociones que surgen a 39 años de iniciarse el conflicto bélico. “La pos guerra de Malvinas ha sido un largo y sinuoso camino para los veteranos y familiares que nos acompañaron. Somos la generación que juramos defender la patria y que 649 héroes cumplieron esa promesa” comentó el presidente del Centro de Veteranos. Asimismo, describió que “la guerra es el sufrimiento de muchos para
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_PÁG.
Gustavo Sastre mencionó la “paz y la palabra” como armas para recuperar el territorio nacional. beneficios de unos pocos” agregando “qué distinto hubiese sido si esto nunca hubiera pasado pero estamos frente a un monumento con dolor porque se perdieron jóvenes vidas y se perdieron sueños. Hay mucho dolor”.
El legado más preciado Por último, Belmar remarcó que quienes permanecen defendiendo el territorio nacional “son los verdaderos héroes que hasta el último momento se fueron gritando Viva la Patria” añadiendo que “miramos el pasado pero no dejamos de mirar el presente ni el futuro. La causa Malvinas es el legado más preciado de nuestra incesante lucha. Queridos hijos Malvinas es el legado más precisado y más importante y durante estos años trabajaremos
juntos pero un día continuarán solos. Esta es nuestra herencia más preciada, valor hijos para que la causa Malvinas no detenga la marcha”.
Recuperar las islas El intendente Gustavo Sastre pronunció una palabras al cumplirse 39 años de la gesta malvinense, afirmando que “la memoria se convierte en un muro de piedra indestructible y orgulloso porque todo eso que recordamos tiene un gran sentido de solidaridad, pertenencia y de valentía”. Desde el atril recordó que el incipiente pueblo de Puerto Madryn “no quiso darle la espalda a los más de 4 mil soldados que volvieron de defender, más con el alma que con las armas, un pedazo de suelo argentino. Ellos fueron a hacer protagonista de
una gesta tan práctica por eso este pueblo abrió sus manos y estiro sus brazos para recibirlos como merecían”. El intendente sostuvo que “pasaron 39 años del día del desembarco. Los años fueron pasando y comprendimos cuánto le debíamos a quienes volvieron y a los que no pudieron hacerlo. Tenemos que tener en claro que quienes no volvieron no murieron se convirtieron en personas inolvidables y en ellos está escrito el nombre de nuestras islas”. Sastre apeló a la “paz y la palabra” como armas para recuperar el terri-
Se depositaron ofrendas florales al pie del Monumento a los Caídos. torio nacional y permitir que el pabellón nacional flamee nuevamente en las islas Malvinas. “Gritemos muy fuertes las Malvinas son argentinas pero no dejemos que este grito se diluya nunca. Que cada día sea 2 de Abril, que héroe sea de todos los días y que nuestra memoria no entre en un cono de sombras sino sea iluminada con un eterno agradecimiento a todos los que lucharon y a quienes esperaron. Recuperar las Malvinas es más que una la reivindicación a quienes amaron tanto su patria que dejaron su vida” concluyó el jefe comunal. #
“Miramos el pasado pero no dejamos de mirar el presente ni el futuro. La causa Malvinas es el legado más preciado de nuestra incesante lucha”.
9
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
10
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra en Comodoro
Se ratificó el profundo sentimiento “malvinero” L a ciudad que fue el escenario central del Teatro de Operaciones, conmemoró los 39 años de la Guerra de Malvinas con una serie de actividades que se iniciaron con los primeros minutos del 2 de abril. Se recreó la denominada “Guardia de las Estrellas” en la que Veteranos de Guerra aguardan la llegada de su día como un homenaje a su propia memoria y hubo actos alusivos en los barrios Rodríguez Peña y en la Plazoleta “Soldado Héctor Bordón” que evoca al mártir de la Fuerza Aérea Argentina en la rotonda de acceso al Aeropuerto “General Mosconi”. Ayer una vez más Humberto Almonacid, el padre de Mario, el primer soldado comodorense caído en las Islas Malvinas acompañó a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra el inicio del programa oficial en el panteón del Cementerio Oeste. Allí hubo ofrendas florales por parte de las autoridades en el lugar donde descansan los restos del propio Almonacid, Oscar Calixto Millapi y Jesús Artemio Marcial, los tres conscriptos fallecidos en aquel conflicto en el Atlántico Sur. Héctor Millamán, integrante del Centro, lamentó en su discurso que cada vez sean más los ex combatientes fallecidos en el proceso de la posguerra y alentó a que los familiares sean los “continuadores” de la causa. “Nos queda el recuerdo de los gratos momentos compartidos y el saber que no serán olvidados jamás mientras viva un veterano de guerra y su familia”, resaltó. “En éste cementerio los nichos van aumentando y vemos que cada año somos menos. Eso es consecuencia de la batalla que venimos librando hace treinta y nueve años. Estamos batallando para tener una mejor atención sanitaria, la cual no se ha cubierto en su real dimensión. Esta es una gran causa por la cual se han producido gran cantidad de decesos a nivel nacional mientras los políticos de turno
Un 2 de abril diferente, donde se ratificó el profundo sentimiento “malvinero” de la ciudad, se vivió ayer en Comodoro Rivadavia. hacen oídos sordos a nuestros reclamos”, lamentó. Y finalmente luego de colocar placas que honran a ex combatientes fallecidos recientemente en la Cruz Mayor del Cementerio Oeste, llamó a mantener vivo el sentido de la causa Malvinas para que las pérdidas de vida y afectivas, recuperen sentido. “Luchamos contra la “desmalvinización” para que se tome conciencia de que aquella lucha no fue en vano y para que las futuras generaciones sepan que un grupo de hombres valientes dimos todo por la Patria y nos sentimos orgullosos de haber esta-
do en Malvinas y ser veteranos de guerra”. Los actos oficiales estuvieron encabezados por el viceintendente Othar Macharashvili; los diputados provinciales Juan Horacio Pais; María Cativa y Adriana Casanovas; concejales; representantes de fuerzas armadas y de seguridad y representantes del Centro de Veteranos de Guerra y la Unión de ex Combatientes. El Escuadrón 41 de Gendarmería Nacional eligió el edificio de la Escuela 766 “Perito Francisco Moreno” para rememorar la creación del Escuadrón de Tropas Especiales 601 bautizado
posteriormente por sus propios integrantes como “Alacrán”. El 26 de mayo de 1.982 se conformó a partir de la situación bélica que se vivía en Malvinas a cargo del entonces jefe José Spadaro y era un elemento móvil de combate conformado por 65 hombres provenientes de distintas unidades de la fuerza”. “En ésta escuela, se reunieron y compraron una bandera en un comercio local con el escaso viático recibido; escribieron con cinta adhesiva negra el nombre del escuadrón. Juraron defenderla hasta perder la vida y vaya si lo hicieron. Esa misma bandera nun-
ca fue entregada al enemigo, volvió de regreso escondida entre las ropas de sus integrantes y hoy se conserva como baluarte en el museo histórico de Gendarmería Nacional” reseñó el comandante principal Juan Antonio Tejerina. El referente de Gendarmería recordó que 40 gendarmes fueron trasladados a Malvinas en un avión de Fuerza Aérea. “Los restantes integrantes del grupo no pudieron volar a las Islas, tuvieron dos intentos fallidos y un alerta rojo que les pidió descender. Debieron instalarse en Río Gallegos donde se le fueron asignadas tareas de seguridad y vigilancia terrestre”. El grupo “Alacrán” sufrió siete bajas durante su accionar en el conflicto y marcó una página fundacional para la fuerza. El primer alférez Ricardo Julio Sánchez, el subalférez Guillermo Nasif, los cabos primeros Marciano Verón y Víctor Samuel Guerrero, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo integran éste lista honorífica. “Rescatamos la fortaleza de los hombres, su perseverancia y voluntad. Su ejemplo alimenta el espíritu de quienes hoy portan la insignia de la fuerza”, concluyó Tejerina. Finalmente, en el barrio “Gesta de Malvinas”, un espacio de memoria conformado en la zona suburbana, en km 12, se realizó otro acto, atípico, sin desfiles ni las habituales convocatorias populares. “Los hombres estuvieron ahí, dando lo mejor que tenían por su Patria, sus propias vidas. Dejaron familias, novias, amigos; su música, su barrio y su historia. Llegaron a esa lejana tierra congelada y cambiaron sus libros por fusiles y su juventud casi adolescente por la crudeza de la guerra”, sintetizó la dirigente barrial Cinthia Lencinas.#
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
11
Ongarato presidió el acto por los 39 años de la gesta
“Malvinas tiene que ser una política de Estado” C omo en cada punto del país, ayer en Esquel se llevó a cabo el acto por el 39º aniversario de la Gesta de Malvinas. Tuvo lugar en el monumento a los veteranos y caídos en el conflicto bélico, sobre la avenida Alvear intersección con el Pasaje Mermoud, en barrio Malvinas. Presidió la conmemoración el intendente Sergio Ongarato, acompañado de veteranos de guerra, integrantes de su Gabinete y concejales. Además, asistieron representantes de fuerzas armadas y de seguridad, de la Iglesia, autoridades de distintas reparticiones, familiares de excombatientes y público en general, como así también banderas de ceremonia. Se depositaron ofrendas florales en memoria de los caídos en las Islas con un minuto de silencio, y la Junta Vecinal de barrio Malvinas dejó un sentido mensaje a los 649 héroes, y entregó un presente con una poesía escrita por una vecina. Daniel González, veterano de guerra, remarcó en su alocución, que han pasado 39 años de aquel 1982, “donde la gesta de Malvinas nos marcó para siempre. Treinta y nueve años de luces y sombres, de triunfos y fracasos, de memoria y olvidos”. Expuso que los Gobiernos sucesivos, han tratado la reafirmación de nuestros derechos; algunos con aciertos, y otros con indiferencia. Planteó que “sin dudas, Malvinas tiene que ser una política de Estado, que debe tender a la recuperación de nuestras Islas, pero también contenga y proteja a los veteranos”.
Heridas que no cicatrizan Sostuvo que hay heridas que no cicatrizan, y “año a año son muchos los camaradas que no volveremos a ver”, para manifestar el recuerdo a Carlos Fernández, ex combatiente de Malvinas fallecido el año pasado, “un amigo que nunca negó el hombro para cinchar por la causa malvinera, y se fue
El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, presidió el acto, acompañado de veteranos de guerra, integrantes de su Gabinete y concejales. a tomar guardia en el cielo”. González pidió reservarles un lugar en la memoria colectiva y en las aulas de las escuelas. “Los veteranos de Malvinas tratamos de mantener viva nuestra llama, mediante la difusión de los hechos. Pero, somos cada día menos, y aún cuando resistimos al olvido, necesitamos la presencia del Estado y del pueblo, para mantener vivo y vigente el ideal de la causa malvinera”.
Difícil de explicar Manifestó que sintieron por mucho tiempo que tenían que dar explicaciones, de por qué habían perdido, que tanto se había combatido, por qué uno había regresado y otro no, y si habían matado a alguien. En este sentido señaló que son inquietudes preguntadas
a veces de buena voluntad, y algunas veces no. “Pero, es muy difícil explicar lo vivido y muy profundo el dolor, por lo que muchas veces se opta por el silencio”, recalcó Daniel González. Acentuó que sintieron miedo, pero pelearon por el país y sus ideales. Tramo siguiente refutó al ministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni, por declarar que “había sido anecdótico el haber estado en las Islas”. Consideró que para un analfabeto todos los libros son iguales, pero que un funcionario debe cuidar sus expresiones, por el ser responsable de transmitir el pensamiento del Gobierno del que forma parte. En el cierre del acto, el intendente Ongarato remarcó que la guerra de Malvinas es un hecho del pasado, que nos duele en el presente, por tratarse de
nuestro territorio, y de los 649 héroes que ofrendaron sus vidas en las Islas. Invocó a “los que volvieron siguen padeciendo las consecuencias de la guerra de 1982, y los que decidieron apagar sus vidas años después de volver a sus hogares, por las secuelas que les dejó la guerra, y que no pudieron soportar”. Consideró el jefe comunal que “Malvinas es una triste lección que debe ser aprendida por el pueblo argentino, pese al dolor que causa el recuerdo de la contienda bélica”. Asimismo recalcó que la gesta de Malvinas es la única causa que nos une a todos los argentinos, y es obligación de todos mantenerla en la memoria, con el recuerdo de oficiales, suboficiales y soldados de todas las fuerzas, que combatieron por nuestra soberanía en las Islas. “Malvinas son las Islas usurpadas por Gran Bretaña
en 1833, época desde que se hacen reclamos diplomáticos por nuestra soberanía. Y Malvinas fue la única posibilidad también, que tenía un dictador para hablar ante una plaza de Mayo llena, y la consolidación del poder de Margaret Thatcher y Gran Bretaña”, siguió y luego subrayó que mucho se dijo de los caídos en Malvinas, de los que volvieron, y ahora también se habla de las mujeres que estuvieron en la guerra. “Pero -siguió-, muy poco se habla de las madres de quienes fueron a Malvinas; de sus miedos, sus angustias”. Finalizó abogando porque la Argentina no recurra nunca más a la violencia, y mucho menos a la extrema expresión: la guerra. Pidió que a través del diálogo y el respeto, “los argentinos veamos flamear la bandera celeste y blanca, en nuestras Islas Malvinas”.#
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
12
Los ex Combatientes de Malvinas de la localidad valletana tuvieron su primer acto
Gaiman:ceremoniaconmemorativaporMalvinas E l intendente de Gaiman, Darío James, y el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en la localidad, Carlos Miguel Curiqueo, encabezaron este viernes el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de 1982. El acto se realizó, por primera vez, en el predio de la costanera a la vera del Río Chubut, donde se encuentra la escultura “La esfera de los sueños”, realizada por el artista local Sergio Owen, inaugurada a mediados del año pasado -pero cuyo acto no se pudo realizar por las restricciones por la pandemia-, y que representa un homenaje a los caídos en Malvinas. Durante la ceremonia se rindieron los respectivos homenajes, y se firmó un convenio de colaboración para mantener en óptimas condiciones al predio de los Ex Combatientes donde se encuentra la Pista de Atletismo de la localidad. El acto se realizó bajo protocolos de prevención del COVID-19 y contó con la presencia de integrantes del Centro de Ex Combatientes, representantes del Departamento Ejecutivo Munici-
Cobertura de cargos La dirección del Centro de Educación Física Nº 26 sito en Centenario Nº 540 de la ciudad de Trelew, llama a los docentes de nivel medio en situación de revista titular e interino de la institución, inscriptos en el Listado de J.C.D.N.M. para la cobertura de un cargo de secretario en carácter provisorio. Para dicho llamado es excluyente poseer Titulo de Profesor de nivel secundario. El presente llamado vence el día martes 06/04/21 a las 12hs.
pal, del Concejo Deliberante y de la Convención Constituyente. Fue la presidenta a cargo de la Convención, Silvia Quiles, quien pronunció palabras alusivas a la fecha y puso en valor el significado que para toda la comunidad tiene tanto el conflicto bélico como, sobre todo, la actuación de quienes fueron enviados por el Gobierno militar a pelear, en condiciones de inferioridad, con las consecuencias que ello tuvo para las vidas de los soldados y de sus familias.
Firma de convenio
Los protagonistas del acto realizado ayer por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO MAÑANA -Maestro Especial de Educación Física: Esc. Nº 212-El Escorial- desde el 30/03/21 y continúa. Presentarse el día 05 /04/2021 a las 08:05 hs.
Educativas Esc. Nº 608-Trelew- desde el 30/03/21 y continúa. Presentarse el día 05 /04/2021 a las 08:05 hs. TURNO TARDE - Maestro de Grado: Esc. Nº 151-Trelew- desde el 31/03/21 y continúa. Presentarse el día 06 /04/2021 a las 12:50 hs. El Departamento de Designaciones Nivel Secundario Rawson llama a los docentes inscriptos en listado de JCD, para cubrir los siguientes espacios curriculares:
ESCUELA N° 702 • Educación Tecnológica. 1º1º, 3 Horas, Turno Mañana, Suplente • Educación Tecnológica. 2º2º, 3 Horas, Turno Mañana, Suplente • Educación Tecnológica. 3º1º, 3 Horas, Turno Mañana, Suplente •Educación Tecnológica. 3º2º, 3 Horas, Turno Mañana, Suplente • Educación Tecnológica. 3º3º, 3 Horas, Turno Mañana, Suplente •Educación Tecnológica. 3º4º, 3 Horas, Turno Mañana, Suplente • Sistema De Comunicación. 7º2º, 5 Horas, Turno Tarde, Interino
La ceremonia incluyó la colocación de una ofrenda floral y la firma del convenio por parte de Darío James y de Carlos Curiqueo. El convenio establece, por un lado, el compromiso para que la Pista de Atletismo se pueda utilizar para actividades para la comunidad, así como para competencias locales y provinciales; y, de manera complementaria, la Municipalidad mantendrá la limpieza del predio y sus buenas condiciones de utilización, por un plazo de 33 meses.# • Tecnología De Los Materiales. 4º2º, 4 Horas, Turno Tarde, Interino • Lengua Y Literatura. 5º1º, 2 Horas, Turno Tarde, Interino • Lengua Y Literatura. 5º2º, 2 Horas, Turno Tarde Interino • Dispositivos Y Electrónicos II, 5º2º, 4 Horas, Turno Tarde, Interino. • Técnicas Digitales I. 5º2º, 4 Horas, Turno Tarde, Interino •Herramientas Informáticas II. 6º2º, 2 Horas, Turno Tarde, Interino • Instalaciones Eléctricas. 6º2º, 3 Horas, Turno Tarde, Interino.#
publicidad_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
13
PROVINCIA_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Punta Canas
Inaguraron mural en Esquel L os vecinos de Punta Canas, junto a la profesora Bárbara Noceda, realizaron la inauguración del mural que se exhibe en el ingreso al barrio. Se trata de una obra realizada con mosaicos, con la intervención de las vecinas del sector bajo la dirección de la profesora Noceda. “Fue un trabajo participativo; surgió de la idea de las mismas vecinas, que se juntaron y diagramaron”, dijo la profesora, y resaltó que se realizaron encuentros semanales de una hora y media, iniciándose en la técnica del mosaico, y “eso fue un aliciente en el contexto de pandemia, que ayudó a superar y despejar la mente”.
“Dar x Dar” Próximamente se realizará una intervención en la zona de ascenso a
E Imagen del mural del barrio Punta Canas de Esquel, junto a sus autores. Laguna La Zeta, en el sector donde hay bancos y mesas, confirmó Noceda. “Estamos en la etapa de diseño. Cuando avancemos con eso, vamos a avisar para que los vecinos donen para el mural”. Cabe destacar que en
el marco del proyecto “Dar x Dar”, en Esquel se intervino la fuente de agua de la Plaza San Martín, y los canteros que están ubicados en el centro de, con la participación de artistas de distintos puntos del país y del mundo.#
Continúan las charlas para ingresantes
D
Ingram repasó gestiones
n su visita a Buenos Aires, el intendente de Trevelin y Sus Parajes, Héctor Ingram, mantuvo junto a sus pares de la Comarca Andina, una serie de encuentros que fueron aprovechados para avanzar en gestiones ya iniciadas, o darle impulso a nuevas presentaciones.
En el Instituto de Formación Docente N°803 de Puerto Madryn
esde el lunes pasado, el Instituto Superior de Formación (ISFD) N° 803 viene desarrollando reuniones presenciales con quienes se han inscripto en alguna de sus 8 carreras, y así, comenzar sus estudios en el ciclo académico 2021.Mediante estricto cumplimiento del protocolo, que incluye la utilización de tapaboca y distanciamiento físico, el encuentro tuvo el objetivo de dar la bienvenida,
En Beunos Aires
Ingram, intendente de Trevelin, sostuvo varios mitines en Capital.
Donaciones Luego contó que pidieron donaciones de material, y la misma comunidad de Esquel lo facilitó para hacer posible este mural. Bárbara Noceda agradeció el acompañamiento comunitario para esta nueva obra artística. Recalcó el cuidado de las obras que la ciudad ya tiene. “Siempre están cuidadas, y la gente las disfruta; yo agradezco a los vecinos”.
14
orientar y alentar a quienes decidieron iniciar sus estudios superiores, en una provincia que arrastra conflictos gremiales y en un nivel caracterizado por la inestabilidad laboral y la disminución de horas-cátedras pagas. Desde la cartera educativa se argumentó para no aprobar las altas que en el año 2020, la carrera de Educación Inicial no se abrió y por lo tanto, no hubo ingresantes para cursar el
primer año. De allí, se interpreta erróneamente que no hubo primer año en 2020, y por lo tanto, no debe haber segundo año en 2021. Sin embargo, durante el año pasado las materias de primer año se dictaron con estudiantes que pertenecen a cohortes anteriores al 2020. En tanto,lLa medida de no autorizar altas para docentes de segundo año de la carrera contradice el Reglamento Académico Marco.#
Las reuniones Hubo un encuentro con el ministro de Deporte y Turismo de la Nación, Matías Lammens; con el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié; y con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
La agenda se completó con encuentros con las titulares de PAMI, Luana Volnovich, y de Anses, Fernanda Raverta.
El balance “Fueron reuniones muy positivas porque por un lado está la asistencia a los vecinos afectados por los incendios en el Paralelo 42. Pero algunas de las acciones o programas que el gobierno de Alberto Fernández ha decidido implementar, con una fuerte inversión, van a tener un alcance también a Trevelin, para dar respuestas a necesidades que si bien no son de la emergencia, si requieren urgentes soluciones”, adelantó Ingram.#
Muestra en La Trochita Ayer quedó inaugurada en la Estación Esquel una muestra a través de la cual pueden observarse imágenes históricas del emblemático tren cordillerano. Los vecinos podrán acercarse hasta las instalaciones de “La Trochita”, en la ciudad de Esquel, hoy y mañana sábado. La atención al público será de 10 a 13 y de 16 a 19 horas. Se trata de un compilado de fotografías sobre el Viejo Expreso Pata-
gónico, uno de los principales recursos turísticos, históricos y culturales de la región cordillerana. El equipo de guías de la Estación acompañará a los visitantes con un relato sobre los más de 75 años de “La Trochita” en la localidad de Esquel. El ingreso es libre y gratuito. Las personas deberán respetar el uso de barbijo y el distanciamiento como medidas preventivas frente a la actual contingencia sanitaria.
EL DEPORTIVO_SÁBADO_03/04/2021_PÁG.
15
AFA
Tapia y Toviggino, el dúo dinámico de la AFA
D
esde el 29 de marzo de 2017, con la asunción de Claudio Tapia como presidente, la AFA ingresó en una nueva etapa. Con el soporte de Pablo Toviggino como secretario ejecutivo de la Presidencia, en Viamonte 1366 comenzó una fecunda era. Hasta el detractor más crítico no puede dejar de reconocer las bondades de la conducción afista, encarnada por el citado dúo de dirigentes. Codo a codo, Tapia y Toviggino lograron números y hechos concretos en todas las divisionales. Y lo siguen haciendo. La madre del éxito es el superávit de la AFA. Al asumir, Tapia se encontró con un marco desolador en términos económicos. La gestión generó años
de cuentas ordenadas, que permitieron y permiten encarar iniciativas. Suena a gacetilla de prensa, pero es una realidad incuestionable.
Superavit Las distintas selecciones poseen abundantes recursos a disposición. No siempre fue así. En 2016, para la Copa America Centenario, no hubo spárrings juveniles argentinos , como suele suceder. Además, el combinado femenino Sub 20 de futsal debió retirarse del sudamericano de la categoría. La falta de fondos fue crucial. Pero fruto del superavit, ese panorama se modificó considerablemente. Los spárrings de la Mayor retornaron y los combinados juveniles volvieron al primer plano. Como muestra, Argentina cosechó la victoria en el Preolímpico y aseguró el pase a los Juegos Olímpicos de To-
kio. Como muestra del respeto, Javier Mascherano, ícono de la Selección, se sumó al staff afista. Tener las cuentas en orden también fue clave para el inicio de la era profesional del fútbol femenino en la Argentina. Viamonte 1366 subsidia con partidas mensuales a los clubes de Primera de AFA para que puedan afrontar los contratos En ese mapa, la mirada de género de la conducción afista también fue determinante. Y ese enfoque también impulsó la creación de un proyecto a largo plazo de fútbol femenino nacional así como el debut de Mara Gómez, primera futbolista transgénero de la historia en jugar el torneo de damas.
Contratos Otro aspecto distintivo de la gestión referida a los contratos vinculados a la AFA. Allí, se explica un porcentaje del citado superávit. Por un
Claudio Tapia, junto a Pablo Toviggino, guiá a la AFA desde 2017. lado, el convenio con Adidas fue rediscutido a finales de 2017. Por el otro, la renegociación por los derechos de TV del torneo de Primera masculino. Eso generó dinero constante y sonante por los clubes en el momento más álgido de la pandemia. Pese a no haber fútbol, los equipos recibieron la cuota por derechos televisivos en tiempo y forma. Esto ocurre desde la asunción de Tapia. Antes, las quejas por atrasos en los pagos eran usuales.
El Interior profundo El fútbol del Interior profundo también tuvo transformaciones bajo el
Primera Nacional
Cambio en zona de volantes para recibir a San Telmo
M
arcelo Broggi, DT de Guillermo Brown de Puerto Madryn, evalúa realizar susticiones para el partido del próximo domingo a las 16 ante San Telmo, válido por la cuarta fecha de la Primera Nacional. La misión es atenazar la primera victoria de la temporada. En el mediocampo, es prácticamente un hecho el retorno de Axel Juárez. Tras cumplir la suspensión fruto de su expulsión ante San Martín de San Juan, el volante se apresta a ingresar por Braian Aquino. En otro orden, la línea de cinco zagueros empleada ante Dálmine, en princpio, se mantiene. Pero no hay
que descartar un sector defensivo compuesto por cuatro futbolistas. De este modo, habría una sola modificación de nombres respecto del equipo inicial que conquistó el empate 1-1 en la jornada pasada de la Primera Nacional.
La enfermería Matias Ruiz Diaz esta semana ya entrena a la par de sus compañeros, después del desgarro en la pierna derecha. En tanto, Maximiliano Guardia tiene un esguince en la rodilla (creo que derecha) y van a tener para 1 mes/1 mes y medio de recuperación.#
Guillermo Brown busca su primer triunfo del campeonato.
liderazgo de Tapia y Toviggino. Se derogaron torneos deficitarios, los Federales B y C, que desangraban a los participantes rumbo al profesionalismo. La disputa de torneos interminables de infinito kilometraje ponían en jaque a los clubes. El actual esquema del Regional garantiza a los equipos arribar al Federal A con menor distancia recorrida y por ende con menos gastos en épocas de crisis económica. Dichos clubes dejaron de pagar el canon que cobraba el Consejo Federal por jugar. Las interpretaciones son libres. Pero los hechos, aquí enumerados, son sagrados. #
Bobadilla crece Ayer por la madrugada, el trelewense Nicolás Bobadilla dio un nuevo paso en su carrera en el fútbol de Nueva Zelanda. El joven, tras firmar contrato, debutó en la primera del torneo regional de Auckland, con los colores del Bay Olympic. En dicha ocasión, donde su equipo derrotó a Auckland United por 2-1, jugó como titular y fue elegido el mejor jugador del partido, correspondiente a la segunda fecha del campeonato en cuestión. Por las reformas del fútbol neocelandés, Bobadilla, que el torneo pasado compitió en el Waiheke United, pudo firmar contrato profesional.
eL DEPORTIVO_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Programación - Fecha 3 Fútbol 8 11.00 hs. Bichitos C. vs Moreira cat. 06/07 11.50 hs. Dep. Green vs. Don Bosco cat. 06/07 12.40 hs. San Carlos vs. Quilmes cat. 06/07
16
Fútbol Infantil
Esquel
En cancha de Atlas, hoy se jugará la tercera fecha del torneo infantil.
Esquelya tiene dos murales en homenaje a Diego Armando Maradona.
Nueva fecha de El Aguante Otro mural maradoneano
13.30 hs. San Carlos vs. Dep. Green cat. 08/09 14.20 hs. Atlas vs. Quilmes cat. 08/09 15.10 hs. Bichitos C. vs. Moreira cat. 08/09 16.00 hs. San Carlos vs. Don Bosco cat. 10/11 16.50 hs. El Parque 10 vs. El Parque 11 Resultados – Fecha 2 Cat. 06/07 San Carlos 1 - Moreira 0 Def. Son Bosco 6 - Moreira 1 Bichitos 4 - Green 0 Green 07. 1 - Quilmes 13 Cat. 08/09 Atlas 10 - Moreira 1 Green 2 - Quilmes 4 Bichitos 2 - San Carlos 1 Cat. 2010/11 El Parque (11) 5 - San Carlos 6 El Parque (10) 1 – Def. Don Bosco 2 El Parque 2 - Green 1 Atlas 2 - Don Bosco 1 Categoría 06/07 San Carlos 1 - Moreira 0 Def. Son Bosco 6 - Moreira 1 Bichitos 4 - Green 0 Green (07) 1 - Quilmes 13 Cat. 08/09 Atlas 10 - Moreira 1 Green 2 - Quilmes 4 Bichitos 2 - San Carlos 1 Cat. 2010/11 El Parque (11) 5 - San Carlos 6 El Parque (10) 1 – Def. Don Bosco 2 El Parque 2 - Green 1 (cat. 12/13)
E
ste sábado se llevará a cabo la tercera fecha del torneo de fútbol infantil “El Aguante” en la cancha de Atlas de Trelew. La organización resalta, una vez más, el gran acompañamiento y comportamiento de padres, familiares y allegados, que se hacen presente en cada presentación de los niños que participan del certamen que ya es un éxito en la zona. La mayoría de los encuentros se disputan en fútbol 8, pero los más chiquitos, de la categoría 2012/13 juegan fútbol 5. Hoy habrá dos partidos de dicha división: 12.40 hs Deportivo Green vs. San Carlos y 13.30hs Don Bosco vs. El Parque.#
Newcom acompaña La Asociación Deportiva de Newcom “Trelew Mi Ciudad”, se unen con gran dolor por el deceso de José Manrique, gran deportista y excelente ser humano. En el café de la esquina Belgrano y San Martin de Trelew, Manrique germinó la semilla de este deporte en sucesivas reuniones del “Equipo Trelew,” que pasaría a llamarse con el tiempo “Trelew Mi Ciudad”, nacimiento del club con personería jurídica. A la familia, el más sentido pésame por su irreparable pérdida.
Torneo de Veteranos
Clásico de La Ribera
E
l jueves pasado, se llevó adelante una nueva fecha del torneo de veteranos de fútbol, del cual participan la mayoría de los equipos que conforman la Liga del Valle. En el encuentro destacado de la jornada, La Ribera le ganó el clásico de Rawson a Germinal, por 3 a 1, en condición de visitante. En una estupenda jornada al aire libre, el estadio “El Fortín” tuvo un gran acompañamiento de público.#
La Ribera le ganó el clásico capitalino a Germinal, en veteranos.
L
a Semana Santa tuvo presencia de maradoneanos en la cordillera, ya que el pasado jueves se llevó adelante un evento solidario en Esquel, donde se inauguró el imponente 2do Mural en homenaje a Diego Maradona realizado por el artista Pelo Arbe, en el lavadero “Caribe Sur” en Brown 43 entre las calles O´Higgins y Avellaneda, en el marco de un nuevo evento solidario organizado por la Peña Diego Armando Maradona Eterno. En esta oportunidad, la jornada tuvo como gran atractivo la presentación en sociedad del nuevo mural, ubicado junto al anterior, de importantes dimensiones, pero además contó con la presentación de bandas musicales de la zona tocando en vivo, al tiempo que los vecinos pudieron acercarse para dejar sus donaciones de alimentos no perecederos y ropa de abrigo a beneficio del Comedor “Chanico Navarro”. Los integrantes de la ONG Maradona Eterno destacaron que en Esquel se viene trabajando desde ya hace varias semanas, con la tarea desinteresada y continua de la familia Pérez Castillo, que ofrecieron su lugar de trabajo para los murales que recrean etapas importantes de la vida del máximo jugador del fútbol mundial, a partir de la creación del artista cordillerano, Pelo Arbe.
Recordemos que el pasado mes de febrero en el lugar se presentó el primero de los murales, donde la belleza de obra tuvo repercusión nacional e internacional, por las características del mismo y el trabajo allí desarrollado. El espíritu solidario de cada encuentro maradoneano se viene repitiendo en cada uno de las organizaciones y murales que hasta aquí se han realizado en Trelew, Playa Unión, Puerto Pirámides, Dique Ameghino y uno de los más esperados que ya comenzó en su fase inicial por parte del reconocido artista Román Cura en “La Choza” del Gaiman Fútbol Club. Asimismo, nuevas intervenciones y organizaciones que se vienen trabajando para poder estar presentes en Dolavon, Sierra Grande, Beccar y 9 de Julio por citar algunas ciudades.
Nuevos socios Los interesados en sumarse podrán durante el evento asociarse a la Peña sin costo alguno y así tramitar su carnet, además de poder contactarse enviando sus datos y una foto a: ongmaradonaetreno@gmail.com Y además seguir cada nueva actividad en las redes sociales: ONG_DiegoEterno (Twitter); ONG_MaradonaEterno (Instagram); Peña Maradona Eterno (Facebook).#
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_03/04/2021_PÁG.
17
En su aniversario
Augusto Sánchez invitó “a reconstruir Lago Puelo”
E
n el 93° aniversario de Lago Puelo y en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Augusto Sánchez rindió homenaje ayer “a nuestros héroes, en la persona del excombatiente Raúl Guerreiro. En la medianoche del jueves, concurrí a la vigilia que cada año se hace en nuestra comunidad, con mucho honor para cada uno de nuestros soldados quienes sufrieron un proceso de ocultamiento de lo que había pasado. Hay relatos de cada uno de ellos cuando volvieron a sus casas, donde ni siquiera los amigos fueron a recibirlos. Muchos jamás pudieron superar ese trauma, por ello es que hubo tantos suicidios. Por suerte, otros gobiernos trabajaron para reconocerlos, otorgando pensiones, generando trabajo y para tenerlos en la memoria del pueblo argentino”. Resaltó enseguida que “también hubo otros que fueron torturados, reprimidos o ejecutados en el propio campo de batalla. Hoy se están llevando adelante juicios donde se está investigando y esperemos que se llegue a la verdad, porque cuando ocurrió esta locura de Malvinas por parte del gobierno dictatorial de entonces, su principal herramienta fue la represión y la desaparición de muchos habitantes argentinos. Una cuestión que la historia y la justicia tendrán que rever, revisar y condenar”, señaló. De igual modo, calificó que “es un cumpleaños difícil para todos quienes vivimos en Lago Puelo, toda vez que el 9 de marzo sufrimos una circunstancia catastrófica en términos ambientales”, en referencia al incendio de “quinta generación” que arrasó con centenares de viviendas en los
parajes Cerro Radal y Las Golondrinas. “No estábamos preparados para semejante contingencia –reconoció-, desde entonces trabajamos incansablemente para tratar de llegar a todos los vecinos que fueron afectados de forma directa o indirecta. Lamentablemente, algunos perdieron cosas materiales y otras inmateriales que jamás se podrán recuperar: recuerdos, obsequios, cartas o el baúl que había traído su abuelo desde Italia”, graficó. “Hoy estamos pensando en la reconstrucción –recalcó-, que llegará en tiempos diferentes según las expectativas de quien la esté esperando. A muchos vecinos les gustaría que ya se pudiese levantar nuevamente su casa, sus galpones, sus alambrados o las redes de agua, pero ello conlleva un tiempo”. “No se pueden levantar rápidamente 450 viviendas -reiteró-, por suerte el Estado nacional nos viene acompañando desde el primer día. El propio presidente Alberto Fernández, con quien me reuní el lunes pasado, me pidió personalmente que trabajemos muchísimo por todos los vecinos de Lago Puelo, con muchas expectativas para encontrar las soluciones que se demandan”. El acto se desarrolló en la plaza central de Lago Puelo, con presencia de abanderados de la Asociación Sanmartiniana, concejales y funcionarios de la comuna, una formación del Ejército Argentino y algunos vecinos. En su alocución, el jefe comunal recordó asimismo “la década del ’70, cuando algún gobierno definió que era bueno sacar el bosque nativo y reemplazarlo por los pinos que crecían rápidamente para generar una industria de la madera, fue forjando
Homenaje a los excombatientes. Lago Puelo tiene una marcada relación con la causa Malvinas. un cambio del ecosistema muy importante, que desembocó en aquel fatídico 9 de marzo, donde veníamos de varios meses de sequía, un día de temperaturas de 30 grados, vientos de 60 kilómetros por hora y mucho material combustible para quemar”. En coincidencia, “las brigadas estaban con todo su esfuerzo puesto en la localidad de El Maitén, que estaba en alto riesgo por el incendio que llegaba desde Mallín Cumé. Todos esos factores hicieron que aquí se transformara en una tormenta de fuego, como lo definieron los técnicos, y en consecuencia la devastación que provocó, quemando 14 mil hectáreas en solo 8 horas, de las cuales mil corresponden a nuestra localidad, y dejó a 1500 personas afectadas de forma directa”, aseveró.
Reconstrucción Augusto Sánchez insistió en que “con mucho esfuerzo desde todas las
áreas del municipio, hoy estamos trabajando en la reconstrucción, además de los voluntarios que han llegado desde distintos puntos de la Argentina, más los aporte solidarios desde Ushuaia hasta Salta. Gente que viene para ayudar a reconstruir una vivienda, mover escombros, retirar un alambrado quemado o simplemente acompañar a los vecinos damnificados”. En conclusión, afirmó que “el incendio del 9 de marzo debe ser el inicio para repensar cómo vivir en el bosque y su relación necesaria con las viviendas y los habitantes. También hay que aplicarlo en todas las ciudades vinculadas al bosque andino patagónico. Es un desafío para llevar adelante. A las pocas horas del incendio, algunos vecinos me pedían abrir calles de evacuación; pero me parecen más importantes las medidas de prevención para evitar que el fuego comience, pensando en la armonía necesaria
de la interrelación con la naturaleza que nos rodea”. Incluso, “así está escrito en la Carta Orgánica que sancionamos hace dos años, pero lo tenemos que llevar con más fuerza a la práctica. Lo que sucedió en Lago Puelo y la Comarca Andina tiene que ser un aprendizaje para todos los pueblos de la cordillera patagónica”, subrayó. “Vamos a seguir trabajando para que nuestra comunidad se reconstruya rápidamente. Haremos lo necesario para volver a otra normalidad, aún cuando nada será igual. Es una tarea que nos compete a todos, donde los poderes Ejecutivo y Legislativo tienen un rol fundamental”, aseguró. Sánchez concluyó remarcando que “desde el 9 de marzo nos descuidamos en referencia a la pandemia del Covid. En los próximos días tendremos que ver cómo colaboramos con el hospital para que mucha más gente pueda vacunarse y reforzar las medidas de seguridad y el auto cuidado”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_03/04/2021_PÁG.
18
EL PAÍS
EL PAÍS y EL MUNDO
Saludos de políticos
Alberto festejó sus 62 años en las redes
E
l presidente Alberto Fernández cumplió ayer 62 años y recibió saludos a través de las redes sociales de parte de su Gabinete, gobernadores, legisladores y dirigentes del Frente de Todos. “¡Feliz cumpleaños Presidente @ alferdez! Gracias por dar todo, día a día, para construir una Argentina en la que el pueblo viva mejor. Y gracias por tu liderazgo respetuoso, humilde y con esa calidad humana que te hace un presidente especial”, afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario nacional, a través de Twitter e Instagram, acompañó el mensaje con una fotografía de ambos jugando al pádel. Por su parte, su par del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, lo saludó con una imagen de los dos, fundidos en un abrazo. “¡Feliz cumpleaños @alferdez! Gracias por tu compromiso de todos los días para que los argentinos y las argentinas puedan vivir mejor”, resaltó el referente de La Cámpora. En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, indicó: “Feliz cumpleaños compañero Presidente @alferdez! Gracias por tu militancia, generosidad y perseverancia. Abrazo grande”. A su vez, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, escribió: “Feliz cumpleaños @alferdez! Gracias por todo el trabajo que estamos llevando adelante, por tu mirada del país que queremos construir y tu templanza para avanzar en el medio de la pandemia”. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, también publicó una fotografía de ambos tomados de la mano. “¡Feliz cumpleaños, querido @alferdez! Un año más demostrando convicción, liderazgo y esfuerzo para construir una Argentina Federal”, afirmó el mandatario provincial.#
Pobreza en Argentina
Costo de vida: salarios siguen perdiendo frente a la inflación En medio de la preocupación del Gobierno por la inflación, los salarios perdieron casi nueve puntos porcentuales frente al costo de vida en los últimos doce meses, lo que amenaza con impulsar aún más los índices de pobreza actuales.
E
n medio de la preocupación del Gobierno por la inflación, los salarios perdieron casi nueve puntos porcentuales frente al costo de vida en los últimos doce meses, lo que amenaza con impulsar aún más los índices de pobreza que llegan al 42%. Hasta enero, los sueldos acumularon en doce meses una suba del 29,6%, mientras los precios subieron 38,5% en el mismo período. En febrero, la inflación fue del 3,6% mientras que en marzo, según trascendió de fuentes del Ministerio de Economía, habría trepado por encima del 4%, lo que complica aún más la recuperación de salario real. Esa mejora es una promesa que le hizo el Gobierno a la CGT en la última
reunión que mantuvieron, y a cambio los sindicatos están cerrando paritarias que rondan el 29%, en línea con la proyección anual que hizo Economía. Pero si esa previsión no se cumple, los gremios ya avisaron que pedirán reabrir los acuerdos salariales. Este escenario amaga con empeorar la caída de los salarios entre 2018 y 2020, cuando este 2021 debería ser un año de leve recuperación, según la promesa presidencial. En enero los salarios subieron en promedio 3,3%, en especial por el repunte de los sueldos registrados, del 3,5%. Los datos del Ministerio de Trabajo coinciden con los del INDEC y reflejan que la pérdida del poder adquisitivo continúa, mientras los niveles de po-
breza alcanzaron el 42% a fines del 2020. Los datos de salarios de Trabajo corresponden al RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) que, a enero, sumaron en promedio de $68.100,73 brutos. Doce meses atrás, el promedio de ese indicador clave había arrojado $53.070.21. La aceleración de la inflación en los últimos meses profundizó la caída del salario. Entre noviembre y enero últimos el RIPTE tuvo un alza del 5,2% y el índice del INDEC del 8,6%, mientras la inflación en esos tres meses subió 11,6%. Los ingresos de los trabajadores pierden aún más si en lugar de com-
pararlos con el costo de vida se los mide con la canasta de alimentos. Es que en el mismo período la canasta alimentaria subió por encima de la inflación, un 14,6%. Tanto el Índice Salarial del INDEC como el RIPTE se utilizan cada tres meses para fijar la mitad del porcentaje de movilidad de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales. El RIPTE sirve para actualizar una vez por año el Mínimo No Imponible del impuesto a las Ganancias. De aprobarse los cambios en Ganancias en el Congreso, el RIPTE actualizará una vez por año el “piso” salarial y jubilatorio de $150.000 bruto para quedar exento del pago de ese impuesto.#
Lo anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas
Para el Gobierno nacional, “no será necesario” cerrar las empresas por el nuevo brote de coronavirus
E
l ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, estimó hoy que “no será necesario recurrir a un cierre como el del año pasado” frente al fuerte aumento en casos de coronavirus, y consideró que la Argentina está “en el camino del crecimiento” económico. El ministro hizo
referencia al dato del 42% de pobreza que difundió el INDEC y aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) evitaron un número mayor de personas en esa situación. Dijo que el salario complementario “contuvo la pérdida de empleos y el IFE permitió generar un ingreso de emergencia que evitó “daños mucho mayores”. En declaraciones radiales, el funcionario desechó la posibilidad de tomar medidas extremas en el sec-
tor productivo por la segunda ola de coronoairus. “Pensamos que no será necesario recurrir a un cierre como el del año pasado. En ese momento se trataba de una pandemia de la que sabíamos muy poco, había mucho desconocimiento sobre cómo operaba y sirvió para hacer un trabajo muy fuerte de equipamiento de hospitales”, explicó. Señaló que “el sector productivo aprendió a producir en pandemia. Las industrias aplicaron protocolos, aprendieron y adecuaron toda su lí-
nea de producción para ser parte de la solución, y no parte del problema”. Kulfas dijo que el Gobierno de Alberto Fernández tuvo que asumir “después de dos años de caídas muy fuertes” y agregó que “mientras empezábamos a ordenar la economía para volver a recuperarnos vino la pandemia”. “Ahora estamos en el camino del crecimiento, ya vemos desde enero una mejora en la actividad económica”, remarcó. Al respecto, explicó que la actividad lleva “ocho meses consecutivos de crecimiento del empleo de la industria, seis meses consecutivos en la construcción, es decir, estos dos sectores están liderando el crecimiento y la recuperación del empleo”. “La expectativa que tenemos es en base a las políticas macroeconómicas más el esquema de acuerdo que hemos ido trabajando con los sectores de la producción, vamos lograr una reducción de la inflación”, indicó el funcionario. Agregó que “la Argentina tiene el problema de ser una economía bimonetaria. Es un país donde tenemos algunos insumos dolarizados, porque son importados, y otros que se fabrican en el país, pero que al ser exportables terminan teniendo un precio referenciado al precio internacional”.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Ese fue el grito de Osmar Poltronieri a sus camaradas en Malvinas
Segunda ola de Covid 19
“¡Váyanse ustedes, que tienen hijos!”: el soldado que enfrentó a 600 ingleses U V áyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo” gritó Oscar Ismael Poltronieri mientras disparaba contra más de 600 ingleses desde el Monte Dos Hermanas en las Islas Malvinas. Gracias a su valor, más de 150 soldados argentinos salvaron sus vidas. Su corta edad (19 años) y su escasa formación intelectual (era analfabeto) no le impidieron convertirse en uno de los héroes militares más importantes de la historia argentina.
Oriundo de la localidad bonaerense de Mercedes, pasó dos meses soportando los dolores de la guerra y viviendo en las peores condiciones. “Poltro”, como le decían sus compañeros, formó parte del 6º Regimiento de Infantería Mecanizado, y el área que le fue asignada fue la zona del monte Dos Hermanas, ubicado al oeste de Puerto Argentino, en la isla Soledad. Allí le habían asignado una ametralladora con la que salvó a sus compatriotas. Vivir en esa trinchera no fue nada fácil. “La comida no llegaba porque
Otras 82 personas murieron y 9.902 se infectaron en 24hs
quedarse solo y atacar mientras sus compañeros se retiraban en busca de refugio. “Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo” decía y repetía “váyanse todos, carajo. Yo me quedo y los cubro. Ustedes tienen algo por lo que volver”.
No paraba de disparar
Mercedino Poltronieri enfrentó a más de 600 ingleses en el Monte Dos Hermanas. el terreno era intransitable y los camiones del Ejército no podían pasar. Tampoco teníamos agua, por lo que tuvimos que sobrevivir con un charco para lavarnos y otro para consumir”, comentó el ex combatiente en una entrevista con Crónica.
Nace un héroe El 11 de junio de 1982 Poltronieri se convirtió en héroe arriesgando su pro-
pia vida para salvar a sus compañeros de batalla. Un grupo de 600 ingleses atacaron el 4º y 7º Regimiento de Infantería, y luego avanzaron hacia el 6º. Ante la superioridad numérica, el coronel Augusto Esteban Vilgré Lamadrid les ordenó a sus combatientes que se retiraran pero no pudo hacer nada ante la tenacidad de “Poltro”. Sabiendo que era probable que todos terminaran muertos ante el ataque inglés, el soldado decidió
Disparó durante horas. Retrocedía cinco metros, disparaba y volvía a retroceder otros diez, de esa forma paraba el ataque inglés. “De esta forma pensaban que era toda una compañía atacando y no avanzaban”, explicó Poltronieri. Al reunirse con sus compañeros, muchos no podían creer que el mercedino haya seguido con vida luego de salvarlos. “Cuando me vieron no lo podían creer: me habían dado por muerto. Allí me enteré de que se habían rendido a las diez de la mañana. Y recién como a las tres de la tarde nosotros habíamos dejado de combatir. Cuando vimos la bandera blanca colgada en el mástil, la mayoría nos largamos a llorar” relató Poltronieri a Radio Mitre.#
Segunda ola de Covid-19
El 40% de los colegios privados del país no podrían afrontar un nuevo cierre de aulas, advirtió un informe
E
l 40% de los colegios privados afirman que no podrían afrontar un nuevo cierre de aulas en el caso de que se impongan nuevas medidas para evitar la propagación de la segunda ola de Covid-19 y se obligue al retorno total a las clases virtuales. Los datos surgen de un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), en el que se indicó que estas instituciones educativas no podrían afrontar la situación debido a la baja matriculación en el nivel inicial, sumado a la mora en los pagos de las cuotas mensuales y las matrículas. Según las autoridades de esos establecimientos, una vuelta atrás en las clases mixtas los llevaría “a contraer deudas que se tornarían impagables”
y los obligaría a cerrar sus puertas “en el corto plazo”. En el mismo estudio se determinó que el 43,4% de las instituciones no quebrarían pero les llevará por lo menos tres años reordenar sus números y sólo el 16,8% restante reconoció que “el nivel socioeconómico de la comunidad a la que pertenecen les permite mantener toda su estructura de trabajo”. El presidente de INDECOM, Miguel Calvete, dijo que “está claro que las bajas de matriculación y las moras en los pagos se deben a la imposibilidad que tienen muchas familias de regularizar sus deudas”, pero también afirmó que “la incertidumbre que hay con respecto a la continuidad o no de las clases mixtas, sumado al 15%
de incremento previsto en las cuotas para los próximos días, no ayuda en absoluto a normalizar la economía de las instituciones educativas”. Un trabajo del mismo organismo había determinado a fines de 2020 “una mora promedio en el pago de las cuotas mensuales del 61,3%”; y también que el 75% de los padres informó no haber podido cumplir con los pagos en término por haber percibido menos ingresos durante la cuarentena. También en el estudio se reveló que el 13% de las personas afirmó que no abonó la cuota por haber perdido su empleo durante la pandemia, y el 12% restante dijo que se negó a abonarla por considerar que la enseñanza virtual “no está a la altura de los costos
19
que insume la educación bajo la modalidad presencial”. Otro de los puntos que surgen del estudio realizado en diciembre pasado es que el 71% de las instituciones ya mantenían deudas en los impuestos, servicios públicos, aportes previsionales y proveedores en general. Este nuevo estudio buscó analizar la situación tras el inicio del ciclo lectivo mixto y se realizó entre el 18 de febrero y el 23 de marzo, sobre un total de 197 instituciones de educación privada, en sus tres niveles de enseñanza (inicial, medio y superior), en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Río Negro.#
n total de 9.902 nuevos casos y 82 decesos por coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en todo el país, informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Hasta el momento y desde el inicio del brote en Argentina, suman 2.373.153 las personas contagiadas y 56.023 las víctimas fatales en el país. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, del total de casos acumulados, 2.121.954 son pacientes recuperados, y 195.176 permanecían activos. En las últimas 24 horas fueron realizados 50.043 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.982.815 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. . Hasta el momento hay 3.619 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 55.9 por ciento a nivel nacional y en un 61.9 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La Provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios, con 5.016 nuevos, y se acerca a superar la barrera del millón de casos desde que comenzó la pandemia, con 999.670 al día de hoy. Un dato llamativo del último informe de la cartera de Salud nacional es que la provincia de Formosa reportó cero casos en las últimas 24 horas. La Ciudad de Buenos Aires reportó 1.699 nuevos casos (264.608 acumulados en total); Catamarca, 94 (10.624); Chaco, 189 (38.861); Chubut, 48 (50.272); Corrientes, 194 (30.672); Córdoba, 697 (182.524); Entre Ríos, 160 (50.335); Formosa, 0 (2.294); Jujuy, 52 (22.585); La Pampa, 67 (21.452); La Rioja, 51 (11.204); Mendoza, 235 (73.730); Misiones, 89 (12.243); Neuquén, 60 (65.371); Río Negro, 36 (55.589); Salta, 67 (29.592); San Juan, 43 (17.436); San Luis, 141 (23.190); Santa Cruz, 58 (39.641); Santa Fe, 469 (232.985); Santiago del Estero, 104 (25.405); Tierra del Fuego, 68 (24.213); y Tucumán, 265 (88.657). Los nuevos datos marcan por segundo día consecutivo un descenso en los contagios en medio de la alarma que se encendió esta semana cuando los nuevos casos superaron la cifra de 16.000, un número que no se daba desde el 20 de octubre del año pasado, aunque se esperaba un descenso debido al feriado de Semana Santa.#
POLICIALES_SÁBADO_03/04/2021_PÁG.
POLICIALES POLICIALES
Puerto Madryn
Detectaron y clausuraron fiesta con 100 personas
Trelew
Violento choque acabó con la vida de una motociclista El siniestro vial ocurrió en la mañana del jueves en el cruce de las calles Ameghino y Moreteau. Las heridas del impacto fueron letales. La mujer murió instantáneamente.
U
Festejaban un cumpleaños de 15 años de una adolescente en el lugar. AGENCIA PUERTO MADRYN
U
na nueva fiesta con la presencia de 100 personas fue descubierta por personal de la Comisaría Tercera junto a los inspectores municipales de Puerto Madryn. En esta ocasión se trataba de un cumpleaños de 15 años que se realizaba en el multiespacio ubicado en Alzúa de Corberto y Perito Moreno. El personal policial arribó al lugar donde dialogó con un hombre, que se encontraba cumpliendo el rol de seguridad, quién manifestó que allí se estaba llevando adelante el cumpleaños de 15 de su hija. Ante la afirmación se dio intervención al personal de Inspecciones Generales.
El hombre informó que en el interior del local había 40 personas aunque el personal policial y del municipio constató -al menos- 100 personas en el interior del local, sin barbijos, así como bebidas alcohólicas. Al observar la presencia policial los asistentes comenzaron a retirarse en calma y sin que se produjesen inconvenientes, Asimismo, se detectó la presencia de 9 cigarros armados de manera artesanal que estaban en el interior de un paquete de cigarrillos tradicionales. En forma inmediata se procedió al secuestro de la habilitación comercial, y el secuestro de bebidas alcohólicas, además de procederse a la clausura del local.#
na mujer perdió la vida a causa de un fuerte accidente de tránsito el jueves después de las 10 de la mañana en Trelew. El impacto fue en el cruce de las arterias Ameghino y Moreteau. Según indicaron fuentes policiales, la motocicleta embistió al transporte de carga en la mitad de la carrocería. Efectivos de la División Policial Motorizada fueron los primeros en llegar al lugar. Quisieron salvar su vida, pero los intentos por reanimarla fueron en vano. El comisario mayor Germán Lagos, de la Unidad Regional de Trelew, detalló que se trata de “una persona joven que podemos confirmar que perdió la vida en el hecho. Al momento del accidente, la motociclista circulaba por Ameghino y el camión de frutas y verduras de la provincia de Río Negro lo hacía por la calle Moreteau”.#
El accidente sucedió a media mañana del pasado jueves en Trelew.
Comodoro Rivadavia
Choque en cadena por un alcoholizado
U
n individuo -que no sufrió lesiones de consideración- protagonizó, en Comodoro Rivadavia, un choque en cadena. El conductor, que manejaba con 2gl de alcohol en sangre, perdió el control de su automóvil y colisionó contra una palma de luz y luego con tres vehículos que se encontraban estacionados en la intersección de la Avenida Ducos y Alsina. El chofer no resultó lesionado.#
El choque en cadena sobrevino luego de un impacto con un poste.
20
policiales_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Sarmiento
Abuso sexual simple: un juez rechazó un juicio abreviado
21
Puerto Madryn
Piedrazos por la música
Se trata de Jorge Novarino sobre un individuo de 53 años y luego de que la Fiscalía y la Defensa acordaran. Se trata de dos casos sucedidos durante 2009, 2010 y 2011.
E
l juez de Sarmiento, Jorge Novarino resolvió no hacer lugar a la solicitud de procedimiento abreviado a favor de un sujeto de cincuenta y tres años, imputado como presunto autor del delito abuso sexual simple, en dos hechos. Según el criterio del magistrado, el caso denunciado debería ser calificado en una conducta más grave como lo es el delito de facilitación o promoción de la corrupción de menores en concurso real. Tampoco estuvo de acuerdo con el monto de la pena acordado entre el Ministerio Público Fiscal, el abogado defensor y el acusado. En consecuencia, dispuso que el trámite debe continuar. Por su parte, la fiscal Laura Castagno presentó un pedido de impugnación a la resolución dictada por el juez, indicó una gacetilla de la Fiscalía. En este marco, se debe recordar que el martes 23 de marzo se desarrolló la audiencia preliminar de juicio de este caso. En esa oportunidad, la fiscal Laura Castagno y el abogado particular Ismael Pachuca, solicitaron al juez Novarino la aplicación del procedimiento de juicio abreviado. En este sentido, indicaron que los hechos ocurrieron en la vivienda del procesado durante los años 2009, 2010 y 2011. Con respecto a la pena, las partes consensuaron la aplicación de un castigo de dos años de prisión en suspenso. La ejecución condicional obedece a que el imputado no registra antecedentes penales computables. En ese acto judicial, el acusado reconoció la existencia de los hechos que le imputaron. Asimismo, admitió su participación en los dos casos de abuso sexual. #
Por una planta de cannabis
Puerto Madryn: lo atacó con machete
A
nteanoche, un vecino de la ciudad portuaria denunció a su amigo tras recibir un violento ataque con un arma blanca. Explicó que en horas de la tarde se hizo presente en un domicilio de la calle Ameghino, donde vive su amigo “de muchos años”, para ayudarlo, ya que había sido víctima de un robo. Según le había comunicado, autores desconocidos le habían sacado una planta de marihuana. Cuando llegó a la vivienda, notó un ambiente extraño. El atacante lo responsabilizó por la autoría del hecho y comenzó a golpearlo con la culata de machete en diferentes partes del cuerpo. La víctima logró huir del lugar y denunció el episodio en la Comisaría. Manifestó temer por su integridad física.#
Los cristales del gimnasio fueron objeto de la agresión de un vecino.
El juez Jorge Novarino. La Fiscalía apelará la decisión del magistrado.
U
n individuo arrojó un piedrazo a una de las ventanas de un gimnasio de Puerto Madryn porque le molestaba la música que se emitía
allí. En ese momento estaba la docente dictando clase de danza. La mujer dijo que se trata de un vecino que se queja por el volumen. Intervino la Policía.#
policiales_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Echan a una pareja por no pagar el alquiler por meses
Puerto Madryn
Detuvieron a dos hombres por dispararle a un sujeto Dos jóvenes en moto frenaron frente a la casa de la víctima. Uno de ellos se bajó con un arma de fuego y realizó el ataque. Un disparo despiadado y certero le hirió el abdomen.
D
Debido al violento desalojo tuvo que intervenir la Policía en el lugar.
U
na pareja fue agredida en Comodoro Rivadavia luego de que el dueño de la vivienda donde alquilaban los desalojó a raíz que no abonaban hace varios meses. El violento episodio sucedió entre la noche del jueves último y el viernes pasado, cuando el titular del inmueble, un hombre de 80 años aproxi-
madamente y su mujer, una mujer de 30, decidieron sacar por la fuerza a aquella pareja ya que presuntamente no pagaban el alquiler y después de una denuncia penal por la ocupación decidieron sacarlos. La pareja usurpadora fue retirada del lugar de manera agresiva, intervino Policía y se los ubicó en un domicilio transitorio.#
En Playa El Golfito
Madryn: descubrieron un intento de asentamiento Agencia Puerto Madryn
S
obre las 8 de la mañana del viernes último, personal de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn se apersonó en la zona de la playa El Golfito, lindante al predio de la Armada Argentina de esa ciudad, donde se constató la presencia de una carpa y una estructura armada con lonas y maderas. Al arribar los uniformados observaron que dentro de la estructura había una mesa y sillas, además de
utensilios de cocina que indicaban la presencia de alguna persona en el lugar. Los efectivos policiales junto al personal Protección Civil de la ciudad del Golforetiró la carpa y la estructura del lugar. Durante el tiempo que duró la inspección, en la zona no se detectó a ninguna persona, razón por la que se estima que pudo tratarse de un intento de usurpación de terreno. Los restos de la estructura y demás elementos retirados del lugar quedaron en resguardo del municipio.#
os hombres detenidos junto al secuestro de plantas de marihuana fue el saldo de una serie de allanamientos realizados por la Policía en el marco de una causa por tentativa de homicidio, ocurrida en jurisdicción de la Comisaría Cuarta. El hecho de sangre está ligado a una extensa disputa entre dos sectores que habitan en la zona y donde la agresión fue incrementándose con el transcurrir de los meses. Los hechos comenzaron cuando una mujer se presentó en la guardia de dicha dependencia policial para manifestar que le habían dado un tiro a su primo, quien se encontraba tirado en la vereda sobre la calle Ejército de los Andes al 700. El lugar está a 100 metros de la Comisaría. En forma inmediata el personal policial concurrió al lugar donde observaron la presencia de un hombre tendido en el piso, quien estaba conciente pero que presentaba un orificio de arma de fuego en el vientre, a la altura del ombligo. La víctima indicó que no pudo indivualizar quien le efectuó el disparo. Hasta el lugar se trasladó una ambulancia del Hospital que trasladó al herido de arma, quien fue intervenido quirúrgicamente siendo su pronóstico reservado. #
Luego del ataque, la Policía efectuó dos allanamientos en Madryn.
Trelew
Entraron a su casa y lo hirieron a balazos
U
n joven de 26 años fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, luego de que fuera herido de un balazo en una de sus piernas. La víctima estaba en su casa y tres sujetos encapuchados ingresaron a la misma violentamente, le efectuaron disparos y le sustrajeron un teléfono celular. Sucedió anteanoche en una vivienda Rifleros del Chubut y Cholila de aquella ciudad.#
El individuo fue derivado al Hospital Zonal herido en una pierna.
22
policiales_SÁBADO_03/04/2021_Pág.
Trelew
Cuatro meses preso por atacar a policía
E
l juez Marcelo Nieto Di Biasse resolvió la apertura de investigación e impuso la prisión preventiva por el término de cuatro meses a Néstor Eduardo Colihueque por un hecho donde atacó en Trelew a un agente policial junto a otro individuo con el fin de robarle el arma reglamentaria. El magistrado valoró los argumentos fiscales y coincidió que la pena a imponer no sería necesariamente la mínima, sino que podría alcanzar al efectivo cumplimiento y no se puede permitir el ataque poniendo en riesgo la seguridad y el orden jurídico, señaló un parte oficial de la Fiscalía. El hecho se produjo a las 12,45 del 30 de marzo cuando un empleado policial que llevaba la vestimenta propia relacionada con sus tareas laborales, incluyendo el chaleco refractario, se encontraba caminando por 28 de Julio casi Edison. Se percató que venía gente detrás suyo, por lo que se dio vuelta y observó a dos personas. Inmediatamente uno de ellos le tiró gas pimienta en sus ojos y el otro lo tomó del cuello con su antebrazo y con la otra mano le sustrajo el arma reglamentaria. Utilizaron una picana eléctrica y el que le tiró el gas comenzó a propinarle golpes. Cuando la víctima sintió que se apoderaban de su arma se avalanzó sobre el sujeto sin soltarlo, hasta que un ocasional transeúnte que resultó ser un policía de civil observó lo que estaba ocurriendo y acudió en auxilio del agredido lográndose así la aprehensión de Colihueque. El mencionado, sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de apoderarse de apoderarse ilegítimamente de elementos ajenos tenía el arma sustraída, hasta que llegó personal policial al lugar tras el aviso que hicieron otros testigos de los sucedido. La detención se realizó conforme las disposiciones previstas en el artículo 217 del Código Procesal. La calificación legal provisoria es la de robo agravado por uso de arma impropia (picana eléctrica y gas pimienta secuestradas en el lugar) en grado tentado en carácter de autor. Si bien la defensora Flora Mollard argumentó a favor de su cliente enfatizando sobre la falta de antecedentes y la pena mínima de dos años y seis meses, el fiscal Fabián Moyano expuso sobre la gravedad del hecho llegando al extremo de atacar a un empleado policial.
Comodoro Rivadavia
Asalto de encapuchados
U
n grupo armado integrado por cinco encapuchados robó de una vivienda de Comodoro Rivadavia luego de someter a su morador, un joven de 19 años. El hecho ocurrió durante la madrugada en la zona de Quintas II, sobre la calle Los Duraznos. Los ladrones derribaron la puerta a patadas y a punta de revólver, hicieron tirar al suelo a la víctima. Cerca de la 1:30, escaparon con electrodomésti-
cos ya que revolvieron las dependencias sin éxito en búsqueda de dinero en efectivo. En la denuncia quedó registrada la sustracción de un celular, el DNI del damnificado, un microondas, un parlante, las zapatillas de la víctima, un equipo de música y un secarropa. La Policía Científica y personal de la Brigada de Investigaciones intervinieron luego de que se le diera aviso a la Fiscalía por la gravedad del hecho calificado. #
Puerto Madryn
Vuelco en el acceso sur
La camioneta Toyota Hilux destrozada tras el vuelco en el acceso sur.
U
na pareja resultó con lesiones de diferente consideración luego de que la camioneta Toyota Hilux en que se transportaban perdiera el control y volcara -en la jornada de ayer- en la rotonda de acceso sur a
Puerto Madryn. Al conductor se lo trasladó una ambulancia al Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola”, en tanto una dotación de los bomberos voluntarios madrynenses extrajo a la mujer que había quedado atrapada, para su atención.#
Por violencia de género en Comodoro Rivadavia
Dos sujetos aprehendidos
Esquel
Controles de tránsito
D
urante los últimos controles desarrollados por la Unidad Regional Esquel en las calles de esa ciudad, se llevaron adelante secuestros de vehículos por alcoholemias positivas. Según confirmó la Policía del Chubut, dos de los secuestros fueron porque sus conductores habían bebido antes de manejar, en tanto que los otros cinco rodados retenidos lo fueron por faltae de documentación. Las actas fueron labradas con la presencia de la Agencia de Seguridad Vial.#
Los dos episodios de violencia de género fueron en la jornada de ayer.
D
os hechos de violencia de género sacudieron a Comodoro Rivadavia y se suman a otros hechos desatados en la zona. Uno de los casos ocurrió en la calle Rementería del barrio Isidro Quiroga alrededor de las 7:30 de ayer cuando los vecinos alertaron a la Policía de la Seccional Quinta. Según los primeros indicios, el hombre de 33 años atacó con golpes
de pie y puños a su pareja de 30. Fue detenido. En tanto, durante la madrugada, de ayer, la Policía intervino en un domicilio de la calle Código 2460, Kilómetro 8. Corroboraron los llantos de un menor. Los uniformados entraron a la casa y sorprendieron al hombre cuando el violento sometía con sus manos a la víctima, que permanecía sin poder moverse. #
Los delincuentes se llevaron electrodomésticos pero no dinero.
23
Säbado 03 de abril de 2021
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
11:40 4,92 mts 00:19 4,85 mts
05:51 0,51 mts 18:24 0,47 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 97,51 EurO: 113,46
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 29º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 24º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 21º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Vía Crucis. La pandemia no evitó que decenas de personas, con sus debidos cuidados, cumpliera con el tradicional Vía Crucis en calles de Trelew. Segunda ola de Covid
Hoy, cumbre entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta
E
l presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la Quinta de Olivos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar el incremento de casos de Covid-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y evaluar posibles nuevas medidas. La reunión se llevará a cabo a las 10:00 y, en principio, no contaría con la participación del gobernador Axel Kicillof, sobre quien se especuló que asistiría por Zoom para recrear los encuentros que mantuvieron los tres durante buena parte de 2020.#
Trelew
Renovación de autoridades vecinales La Asociación “Mujeres con identidad ciudadana” hizo contacto con los distintos referentes partidarios de los partidos políticos (Alejandra Duhalde –PJ; Gerardo Merino –UCR-) y próximamente con Eduardo Hualpa de Todos por Trelew, buscando su compromiso y con el fin de buscar el canal de diálogo adecuado, encuentro y activación con el poder legislativo de Trelew para lograr la normalización de las juntas vecinales de esa ciudad. Los encuentros fueron acordados con ciudadanos comunes, con compañeros del PJ y con representantes barriales que tienen mandatos vencidos desde hace más de 11 años. #
Asociación “Mujeres con identidad ciudadana” de la ciudad de Trelew.
01-04-2021 AL 07-04-2021
cho. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704)
VENDO. HERMOSA CASA de 190 m2 cubiertos y un lote de 250 m2 aprox. Es de 2 niveles, cuenta con 4 dormitorios (2 en suite) una con vestidor y jacuzzi, 4 baños, garage para 3 vehículos y quin-
VENDO LOTE (OPORTUNIDAD). Dispongo de lote de 10x25m2 ubicado en calle Remedios de escalada y Estrada. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704) OPORTUNIDAD VENDO. En Barrio Médanos 7, casa PB de 55mts2 aprox,
cuenta con 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y patio amplio. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704) VENDO. CONFORTABLE casa PB en B° Comercio de 100 m2 cubiertos y un lote de 180 m2 aprox. cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, Living, cocina, comedor, estudio, patio y quincho. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704) VENDO LOTE (OPORTUNIDAD). Ubicado en Ribera Norte, Playa Unión Chubut. LOTE de 12x25 m2, Excelente lugar para vivir a pocos metros del mar. Abierto a propuesta de pago. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804305493. (0704)
VENDO CHACRA. 3 hectáreas con costa de río y canal de riegos, cuenta con fábrica de puré de tomate artesanal y dulces en funcionamiento, galpón de 100 mts2, quincho completo, casa de 2 dormitorios. ABIERTO A PROPUESTA DE PAGO. Teléfono de contacto 2804304781 o 2804-305493. (0704)
Vendo permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704) Vendo permuto Ford ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704)
Vendo depto. De dos dormitorios ,living, comedor, cocina, baño y balcón excelente ubicación ideal para inversionistas 280-4665854. (0704) Vendo casa en Rawson con local comercial excelente lugar Chacho y Canito recibo vehículo escucho propuestas U$130.000 Rawson 280-4664879. (0704) Vendo depto. Dueño directo vende depto. De 2 ambientes y medio en zona Recoleta/Retiro CABA (V .9 de Julio y Santa Fe ) excelente vista y luz, seguridad 24 hs ubicación inmejorable colectivos, subtes, univ, puntos turísticos. 280-4507988-011-1558605982. (0704) Vendo depto. Céntrico 1 dormitorio calle San Martin 484 4to piso 2804-416690-2 804-364625. (0704)
Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panadería limpieza de depto. Locales sin problemas de horario.2804539776. (0704) Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704) Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3103)
Alquilo en Trelew amplio depto. De 2 dormitorios y dependencias con patio zona 9 de Julio y Edison 280-4356710, 280-4329154. (0704) Vendo cama de dos plazas en muy buen estado 280- 4868631. (0704) Se realizan trabajos de jardinería tala de árboles. limpieza de patio corte e césped carga de contenedores y mantenimiento en general 208-4573303. (0704) Vendo permuto kangoo mod 2013 furgon full lista para trasnferir . Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704)
Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patios y tareas varias 2804588168. (0704)
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 4
Vendo ventana de aluminio román Pirola
1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_01-04 al 07-04-2021_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419