FÚRBOL
Tarde exitosa
● La Ribera venció a Racing 4-0 y Huracán a Alianza 3-0. Igualdad entre Independiente y Gaiman en el inicio de la fecha 1.
Arriba Chubut irá a internas cerradas el 4 de junio
Más de 950 docentes titularizaron sus cargos en Chubut
Dos meses preso
● El sospechoso de golpear al comerciante que murió en Rawson estará 60 días enla cárcel. Se esperan pericias. P. 23
Triunfo del “Lobo”
● Puerto Madryn RC le ganó en Gaiman a Draig Goch, por 34 a 16. Hoy el puntero Bigornia recibe a Portugués . DEPORTES
El Gobierno invirtió más de $ 800 millones en escuelas del sur de la provincia P. 6
SE IMPUSO ANTE SOL DE MAYO
Germinal se lució
● El Verdiblanco continúa con su gran inicio en la temporada en el Federal “A” y por la última fecha de la primera ronda venció como visitante en Viedma por un contundente 4 a 1. DEPORTES
PEDRO CONTRERAS
Ley de Género, a 11 años
● El abogado y asesor de Género y Diversidad de Trelew valoró la existencia de la norma y visibilizó la falta de equidad cuando menores quieren cambiar su DNI. P. 8 Y9
Dos al hilo
● Deportivo Madryn volvió a ganar. Derrotó como visitante a Villa Dálmine por 3-1 y tomó aire en la Primera Nacional . DEPORTES
La CAME convocó a gobernadores patagónicos para el 17 de mayo P.
La frase del día: “Dejamos en condiciones más de 95 obras” DANIEL BOUDARGHAM, DE OBRAS PÚBLICAS, SOBRE LAS ESCUELAS P. 8
FÚTBOL DANIEL IDIARTE NOTICIASNET CHUBUT TRELEW • DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 Año LXVIII • Número 20.640 • 36 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb RAWSON Pusieron cámaras de seguridad en la plaza central P. 7 RUBGY
P.10
3
FECHA 13, ZONA B
P. 24
Suplementos
diariojornada.com.ar
Ser dueños de la energía para dejar de vivir en el patio trasero de Argentina
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Parafraseando a Arturo Jauretche y su “nada grande puede hacerse sin alegría”, hace tiempo los chubutenses vienen tomando conciencia de que tampoco nada grande se puede hacer sin energía. La provincia genera 12 veces más energía eléctrica de lo que consume. El resto se va, se desperdicia o es fuente de multimillonaria rentabilidad para grupos económicos que no reinvierten en la región. No devuelven lo que sacan de la región; se llevan materia prima sin darle el valor agregado en origen. Pareciera que la Patagonia austral es exportadora interna de materias primas bajo políticas que se diseñan en el norte. Lo que sí se logra es que esta parte del país padezca este circuito, que claro que genera trabajo y valor agregado, pero fuera de la Región Sur. ¿Es que acaso volvimos a ser el patio trasero de Argentina?
Esto sucede mientras la mayoría de las localidades del castigado interior dependen de motores a combustible fósil con generación aislada, un sistema carísimo, inestable e insuficiente para cualquier proyecto productivo de dimensión que acompañe el crecimiento de las poblaciones con desarrollo sustentable. También las ciudades grandes tienen problemas de abastecimiento cuando tienen la suerte de recibir alguna inversión importante.
El debate lo instalaron con fuerza Agenda Chubut, la Fundación Patagonia Tercer Milenio y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza, que organizaron la Jornada Regional de Soberanía Energética en Esquel, con expertos que saben de lo que hablan, aún sin coincidir entre sí. Quedó flotando el dato de la necesidad de que el Estado Nacional y especialmente el Provincial recuperen protagonismo en el mercado energético.
El plato fuerte fue el senador del Frente de Todos OscarParrilli. Propone que las centrales hidroeléctricas manejadas por capitales privados terminen sus contratos y regresen al manejo de la Secretaría de Energía de la Nación, con una fuerte participación de las provincias.
Sin comer vidrio, Parrilli admite la chance de un socio privado en el nuevo esquema, pero siempre en porción minoritaria, al estilo YPF. Un escenario así permitiría reinvertir las ganancias en más infraestructu-
ra energética y, especialmente, poder ofrecer a los vecinos tarifas más accesibles.
En el cierre de los paneles, González, el líder lucifuercista, pidió que la Patagonia deje de ser de vuelta el patio trasero del país. Admitió que recién en los últimos meses el Sindicato encontró sintonía con el gobernador Mariano Arcioni para ejecutar obras imprescindibles pero igual avisó:
“Lo que no hacen los gobernantes, lo haremos nosotros desde el gremio y su organización sindical, trabajando en conjunto”. Por eso este tipo de debates seguirá.
Es evidente que hacen falta jugadas fuertes para un sector repleto de capas geológicas que no es simple remover ni cuestionar. Pero los cambios siempre empiezan un día. Lo mal hecho está a la vista. El paso siguiente es un acuerdo dirigencial del rumbo a tomar. Y para esa decisión urgente pero no improvisada hay que escuchar a los expertos. Como sucedió en Esquel.
Un pleno
También hubo ruidos políticos. Por Juntos por el Cambio, el efecto Trelew es evidente: Ignacio “Nacho” Torres se muestra sin apuro alguno y confiado rumbo al 30 de julio y sólo resta saber quién lo acompañará en la fórmula. Su socio a disgusto, Damián Biss, también deshoja su margarita y medita si se amolda a una búsqueda de la vicegobernación o acaso busca su reelección.
Desde el peronismo, en tanto, en menos de una semana ya hubo un spot presentando a Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre, un lanzamiento con intendentes, jefes comunales y dirigentes, como para comenzar a juntar cabezas y un bautismo de la denominación Frente Arriba Chubut.
La narrativa para captar electorado parece ser la experiencia de gestiones prolijas en Comodoro Rivadavia y
Puerto Madryn, el peso simbólico del gesto de Sastre de ceder su ambición y las “coincidencias” entre dos referentes del PJ.
Pero falta lo más denso: aglutinar a la tropa alrededor de la fórmula de unidad. Apostar todo a triunfos en las ciudades petrolera y del Golfo suena a estrategia necesaria pero insuficiente. Los protagonistas dan cuenta públicamente de que sin un peronismo de trabajo y militancia convencida no habrá nada. Y por eso advierten, como le dijo Luque a Cadena Tiempo, que el mensaje es jugar a ganador y que Trelew sea un mal trago. No aceptarán dirigencia que sólo negocie los primeros lugares de una lista de diputados para garantizarse una beca de 4 años ni malabaristas del carguito.
La única chance es una dirigencia poniendo todo el cuerpo y teniendo claro que el domingo 30 de julio se juega un pleno. Y como todo pleno, es a todo o nada.#
DOMINGO_07/05/2023 PÁG. 2
El líder de Luz y Fuerza de la Pataonia, Héctor González junto al senador neuquinoi del Fdt, Oscar Parrilli.
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
La iniciativa surgió como propuesta de Mariano Arcioni
El 17 de mayo habrá cumbre de gobernadores patagónicos en la sede de la CAME en CABA
El encuentro obedece a una convocatoria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y será la continuidad del que se efectuó semanás atrás en Comodoro Rivadavia. El proyecto unificado para la compensación de la Zona Desfavorable será uno de los temas que se abordarán.
Aconvocatoria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el próximo 17 de mayo se llevará a cabo la cumbre de gobernadores patagónicos en Buenos Aires.
La reunión dará continuidad al encuentro que se dio semanas atrás en Comodoro Rivadavia con la presencia del presidente de CAME, Alfredo González, y la presencia de todas las federaciones empresarias de la región.
La iniciativa surgió como propuesta del gobernador Mariano Arcioni, para consolidar junto al resto de los gobiernos de la Patagonia los principales lineamientos de la agenda productiva establecida en Comodoro.
Por un lado, para brindar el apoyo e impulsar el tratamiento del proyecto unificado para la compensación de la Zona Desfavorable, que surgió desde las cámaras que conforman la Federación Empresaria del Chubut y se transformó en un proyecto de ley que ingresó por ambas cámaras del Congreso de la Nación.
Dentro del temario también figura el plan de obras de infraestructura para toda la región, junto a los corredores bioceánicos que unen con el
Son del Hospital de Esquel
país vecino de Chile y los pasos fronterizos.
También se hará un abordaje sobre el transporte multimodal y las alternativas para reducir los costos de logística que existen en la región.
En relación a las inversiones, se analizará el estado de situación respecto a la industria del hidrógeno y la posibilidad de desarrollo en la Patagonia, con el objetivo de impulsar las leyes de promoción y reglamentación de la actividad que hoy se encuentran frenadas en el Congreso para su tratamiento. Ello acompañado de la necesaria mejora de la infraestructura energética para permitir la ampliación de todo el polo productivo de la zona patagónica. Por último, el objetivo de instaurar la marca Patagonia Argentina, a fin de establecer quiénes tendrán derecho a su uso, las instituciones y procedimientos.
Entre las actividades de la región, también está fijado que sesione el Parlamento Patagónico entre el 22 y 23 de mayo y por primera vez se hará en la sede de CAME en Buenos Aires. Los legisladores de toda la Patagonia analizarán las diversas problemáticas de la región a través de ese órgano.#
Residentes en las Jornadas del SAP
Médicas residentes que actualmente se están formando como especialistas en Pediatría en el Hospital Zonal de Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, participaron de la “Semana de Congresos y Jornadas Nacionales de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)”, un evento que se realizó recientemente en la ciudad de Buenos Aires y en cuyo marco presentaron sus trabajos de investigación.
Las profesionales médicas que participaron de las actividades académicas organizadas por la SAP fueron Georgina Brachetta, jefa de residentes del Servicio de Pediatría del Hospital de Esquel, y las residentes Daniela Rubis, de primer año, Johana Cespedes, de segundo año, y Melisa Costanza, de tercer año.
A su vez, los trabajos de investigación que presentaron fueron: “A
propósito de un caso: Enteritis Lúpica como manifestación inicial de Lupus Eritematoso Sistémico”; “A propósito de un caso: La importancia del diagnóstico precoz del Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus”; y “Prevalencia de Hidatidosis en la población infantil del Área Programática Esquel entre julio de 2019 y diciembre de 2022”. Al respecto, la jefa de residentes del Servicio de Pediatría del Hospital de Esquel, Georgina Brachetta, agradeció en primer lugar “el acompañamiento y apoyo del Ministerio de Salud provincial, que nos permitió participar de estas actividades académicas”. Asimismo, Brachetta destacó “la importancia que tiene el sistema de residencias”, en esa línea, valoró la posibilidad de que “los médicos recién recibidos elijan a los hospitales de Chubut como una instancia para continuar formándose”.# Médicas residentes del nosocomio de Esquel en las Jornadas del SP.
Comarca Andina Bosque Nativo: plan de ordenamiento
El Gobierno del Chubut coordinará la semana próxima en la cordillera los últimos talleres informativos sobre la actualización del plan de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo.
El primer taller informativo tendrá lugar en Alto Río Percy el martes 9, de 17.00 a 20.00, en instalaciones de la Junta Vecinal, y el segundo, en Esquel, el miércoles 10, de 18.00 a 21.00, en instalaciones de la Escuela Nº 7722. Acerca del proceso, desde diciembre la Secretaría de Bosques está realizando talleres informativos en localidades y parajes de la región entre los que se cuenta a Alto Río Senguer, Aldea Beleiro, Gobernador Costa, Río Pico, Atilio Viglione, Corcovado, Cerro Centinela, Cholila, El Maitén, Epuyén, Puerto Patriada, El Hoyo, Lago Puelo, Trevelin, Los Cipreses, Aldea Escolar y Lago Rosario y en donde participaron más de 220 personas.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 3
El titular de la Cámara empresarial chubutense, carlos Lorenzo junto al gobernador Mariano Arcioni.
Rawson
La Municipalidad coordina un trabajo conjunto con vecinos del Área 12
Damián Biss y varios de sus funcionarios se reunieron con habitantes del sector conocido como Tiro Federal.
El intendente de Rawson, Damián Biss, junto a funcionarios de su Gabinete, se reunió con vecinos del sector del Área 12 conocido como Tiro Federal, con el objetivo de coordinar un trabajo conjunto y proyectar acciones para el crecimiento del barrio.
La secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, comentó que una de las principales inquietudes que expresaron los vecinos fue “la solicitud de que el barrio, que hace muchísimos años que existe y que como el resto de la ciudad viene creciendo mucho, tenga su nombre dentro del Área 12”. Precisó que la intención de los habitantes del sector es que “sean nombrados por el Concejo Deliberante como Barrio 3 de Agosto, por la fecha de fundación del Tiro Federal, la institución deportiva más antigua de la ciudad”.
Además se conversó sobre la necesidad de “reforzar las luminarias para
hacer más hincapié en cuestiones de seguridad”, así como de “delimitar el espacio verde”.
Al respecto indicó la funcionaria: “Tienen una placita hecha por los propios vecinos, por lo que la idea es ayudar desde las distintas áreas municipales a fortalecer lo que ellos hacen en materia de ambiente y de espacios verdes”. También los vecinos consultaron al intendente y a los funcionarios sobre el funcionamiento de los consorcios de pavimento, que a lo largo de la actual gestión municipal permitieron realizar varias cuadras en distintos sectores de la ciudad y de Playa Unión.
“Les comentamos que el área está incluida en el PROMEBA, por lo que se pusieron muy contentos porque es un plan que va a beneficiar y mucho a este sector de la ciudad”, explicó al respecto Barneche.
“Siempre el trabajo mancomunado y en conjunto nos lleva a mejores
resultados”, valoró la funcionaria, quien anticipó que se proyecta, en este contexto, la realización próxima del Programa “La Muni en tu barrio”
en este sector del Área 12, con la idea de “seguir fortaleciendo estos vínculos”. En la venidera semana se hará un relevamiento de lo faltante.#
En Rawson
Encuentro provincial de Adultos Mayores
La secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson, Silvana Cendra, encabezó una reunión con el objetivo de organizar una actividad que se realizará el sábado 17 de junio para celebrar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se conmemora cada 15 de junio.
Participaron del encuentro la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia de la Provincia, Yanina Castillo; el secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de Rawson, Gustavo Sosa; y el director de Deportes de la Municipalidad, Gastón Williams.
Fue “la primera reunión de trabajo para organizar la actividad del sábado 17 de junio, cuando vamos a tener un gran encuentro de adultos mayores, en el marco del día del buen trato, y en el que vamos a llevar adelante muchas actividades”, adelantó Cendra.Adelantó que el encuentro del 17 de junio va a ser para personas de toda la provincia. “La idea es hacerlo extensivo al resto de los municipios”, indicó la funcionaria. La jornada se realizará en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. #
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 4
Damián Biss y su gabinete con vecinos del sector del Tiro Federal.
Gaiman
La Escuela 125 de Bethesda está sin gas y buscan solución
Hubo una reunión con el intendente y supervisoras del Ministerio de Educación. Se trabaja para que a fines de la semana próxima la comunidad educativa pueda volver a las aulas.
El intendente de Gaiman, Darío James, participó este sábado de una reunión convocada por los padres de los alumnos de la Escuela 125 de Bethesda a raíz de la falta de gas en el establecimiento educativo. Buscan una solución para la próxima semana. Participó de la reunión, además, el ingeniero Marcelo Monserrat, a cargo de la obra de refacción de la red de gas, supervisoras del Ministerio de Educación del Chubut y autoridades del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
Demora en la conexión
Durante el encuentro, realizado en las afueras de la escuela, el responsable de la obra detalló los motivos de la demora en la conexión de gas, agravada por una situación de posible sabotaje producida ayer viernes por la tarde y que fue denunciada ante la Comisaría de Dolavon.
En este sentido, se realizan por estas horas trabajos para resolver el ingreso de agua en las cañerías de gas que fue detectado ayer viernes cerca de las 15 horas, luego de los chequeos de hermeticidad de la
cañería que se habían realizado con éxito días atrás. No obstante, se estima que, de no generarse otra situación que lo impida, el retorno a las aulas podría concretarse a fines de la próxima semana. #
Chubut
Trabajan en el Desarrollo de la Innovación Productiva
El Gobierno del Chubut continúa trabajando en el Desarrollo de la Innovación Productiva en todo el territorio provincial, a través de distintos proyectos. El pasado fin de semana, el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia, Mauro Carrasco, recibió la visita del miembro del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Martin Alfie, con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo.
Ambos funcionarios, acompañado por la subsecretaria de Ciencia del Chubut, Paula Alvarado, viajaron a Gualjaina para analizar la potencialidad de la vitivinicultura y de otros proyectos productivos en la zona.
Carrasco destacó el acompañamiento del CFI, “es un actor clave para avanzar en temas que son de interés estratégico para la región. En esta misma línea, venimos desarrollando un programa de asistencia técnica y capacitaciones para poder avanzar en el desarrollo de la innovación productiva en nuestra provincia”. El organismo provincial aprovechó la ocasión, para realizar tanto en Gualjaina como en Sarmiento, el Taller de Agroecología, Producción de Bioinsumos de uso agropecuario, Téc-
nicas para optimizar el riego y uso del suelo, y Técnicas de Cultivo In Vitro. Brindó herramientas teóricas y prácticas para mejorar el manejo de los recursos hídricos y del suelo en la Patagonia, con enfoque local, y que sirva para optimizar la producción de cultivos. Se produjeron bioinsumos para mejorar el suelo y controlar plagas, y enseñaron técnicas tanto para optimizar como conservar el agua.
Otras capacitaciones
La Secretaría de Ciencia y Cultura sigue con gran repercusión el ciclo de capacitaciones orientadas a la innovación productiva. En la localidad de Gaiman y con gran participación de público se realizó el Taller de Economía Circular; y en Esquel se dictó el taller de Bioeconomía aplicada al desarrollo regional el cual se centró en la producción de hongos comestibles silvestres y de bosques nativos, implantados, en las buenas prácticas de cosecha y post-cosecha de hongos. En mayo se dictará en Corcovado el curso de Economía Circular que se centrará en las maderas de la zona y se enseñará la fabricación de productos con agregado de valor.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 PÁG. 5
El intendente Darío James escuchó a los padres de los alumnos.
Escuelas. A través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación
El Gobierno del Chubut invirtió más de $ 800 millones en establecimientos de la zona sur
Concluyó obras en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Río Senguer, Río Mayo, Aldea Apeleg y Rojas
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, culminó obras y refacciones en establecimientos escolares de la ciudad de Comodoro Rivadavia y la zona sur provincial.
En ese sentido, el director Regional de Obras Públicas, Daniel Boudargham, afirmó que “hemos tenido un trabajo intenso, dejamos en condiciones más de 95 obras y hemos invertido más de 800 millones de pesos. Pero seguimos trabajando para que los alumnos de Chubut estén cómodos en sus aulas”.
Con respecto a la Escuela de Nivel Inicial N° 496 ubicado en el corazón del Barrio Fuchs, el director regional explicó que “hemos realizado trabajos de pintura interior y exterior y obras necesarias para que el alumno tenga ganas de concurrir a su escuela”.
“Estamos muy contentos porque respondieron a nuestras inquietudes” dijo la directora de la Escuela de Nivel Inicial N° 496, Cintia Levican, y señaló que “no sólo realizaron trabajos de pintura interior y exterior sino también mantenimiento de termotanques, de electricidad e instalaciones de agua y gas”.
En la Escuela N° 105 ubicada en el Barrio Pueyrredón, se refaccionó la pintura exterior completa, cercos y rejas. Además, se acondicionó un baño para personas con discapacidad, respetando las especificaciones.
“Esta decisión se tomó durante una visita que realizamos junto al ingeniero y observamos que había una alumna discapacitada que no tenía el baño apto. Esta obra está terminada y en perfectas condiciones”, aseveró el director Regional de Obras Públicas.
Asimismo, en la Escuela N° 13 “hemos realizado un trabajo integral,
El Gobierno Provincial concluyó obras en el interior provincial por más de $ 800 millones
cambiamos las calderas y efectuamos trabajos de pintura interior y exterior en forma completa quedando el colegio en perfecto estado” explicó el funcionario provincial.
Boudargham se refirió a los trabajos en la Escuela N° 153 y afirmó que “prácticamente estaba abandonada. En este establecimiento realizamos trabajos de electricidad, calefacción, sanitarios y playones interiores”.
Establecimientos en condiciones
“Finalizamos más de 95 obras con un presupuesto de 800 millones de pesos” afirmó Boudargham, mencionando que “hemos dejado en perfectas condiciones establecimientos
Comodoro Rivadavia
escolares de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Río Senguer, Río Mayo, Aldea Apeleg y Ricardo Rojas”. “Había escuelas que hace 10 o 15 años no tenían ninguna intervención. Hemos logrado algo muy importante porque hoy todos los colegios son dignos, sin embargo, necesitamos seguir trabajando para seguir mejorando”, precisó. “Podemos decir que hemos cumplido el objetivo propuesto por el gobernador Mariano Arcioni “. #
Realizaron capacitación sobre cuidados en la Salud
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, realizó en la ciudad de Comodoro Rivadavia una capacitación para fortalecer las políticas y prácticas de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y Resistencia Antimicrobiana (RAM), en la práctica diaria de los equipos de salud.
El encuentro tuvo dos jornadas, que se desarrollaron los días jueves y viernes, y contó con la presencia de profesionales de excelencia como el médico infectólogo y jefe de Infectología del Hospital Español de Rosario y de la Fundación Stamboulian, Joaquín Bermejo; y la bioquímica y jefa de Bacteriología del Laboratorio Stamboulian, Magdalena Pennini, quienes estuvieron a cargo de la disertación de los temas.
A su vez, la actividad estuvo dirigida a los miembros de los comités de infecciones, personal médico, enfermería, farmacia, laboratorio, esterilización, servicios de internación y limpieza.
La directora del Área Programática de Salud Sur, Lorena Abril, dialogó con la prensa y detalló que la capacitación “es fruto de un trabajo que venimos realizando hace varios años
entre el Ministerio de Salud, la empresa Pan American Energy (PAE) y la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI)”, a partir del cual “se asesora a todos los hospitales de la provincia en el Control de Infecciones”.
“Este año tenemos un nuevo programa de trabajo que se va a desarrollar a lo largo de todo el año con encuentros en las distintas Áreas Programáticas”, explicó Abril.
Al respecto, precisó que “este encuentro tuvo dos instancias: capacitación para los comités de control de infecciones, los cuales son equipos de trabajo conformados por distintas especialidades y que trabajan en los hospitales en el control de enfermedades intrahospitalarias, y capacitación para enfermeros que se forman en el control de las infecciones”.
Por último, indicó que “desde el Ministerio de Salud siempre tratamos de favorecer el acceso a las capacitaciones, vamos buscando distintas herramientas y alternativas para hacerlas accesibles a los profesionales de la Salud”. Por su parte, Joaquín Bermejo explicó que “durante la capacitación desarrollamos temas destinados a combatir la resistencia bacteriana.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 6
Instalaron cámaras de seguridad en la plaza central
El personal del equipo técnico del CEMSAE realizó trabajos integrales a lo largo de los últimos meses para establecer los dispositivos preventivos para una mayor seguridad.
Avanza el “Chino” Comparada
Oficializaron el Partido Político Igualar en Esquel
El Boletín Oficial de la Provincia, publicó la oficialización por parte del Tribunal Electoral, del Partido Igualar en Esquel, que tendrá el carácter de “vecinal”, y le permitirá competir en las elecciones generales del 30 de julio con candidatos a intendente y concejales.
Javier “Chino” Comparada, candidato a intendente, compartió satisfecho con su equipo la novedad, ya que previo a la aceptación del espacio como tal, se debieron hacer algunas correcciones. Agradeció a los militantes que lo acompañaron en el armado del partido, y trabajan en distintos proyectos para presentar como propuestas a los vecinos. El dirigente señaló que Igualar tendrá el sello de partido vecinal, no obstante venir desarrollando una tarea permanente con quien lidera la fuerza política a nivel nacional, Carmela Moreau.
Dijo que está manteniendo reuniones con distintos sectores, y se han incorporado militantes de otros partidos. Oficializado, Igualar se presentará en los comicios generales del 30 de julio. Ya con clima electoral, en Esquel
se realizan sondeos o consultas que encaran los propios partidos, para tener más o menos un panorama del posicionamiento, y en este sentido el “Chino” Comparada aparece disputando un segundo lugar en las preferencias, y progresa semana a semana, señalaron desde su entorno. #
La Dirección de Centros de Monitoreo y Servicios de Atención de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad, colocó una serie de cámaras y domos alrededor de la plaza “Guillermo Rawson” recientemente reinaugurada.
Específicamente, se instaló un moderno sistema de cámaras en distintos puntos del casco céntrico de la capital provincial para poder intervenir
de inmediato ante cualquier tipo de situación que se registre en ese sector de la ciudad. La supervisión y verificación del funcionamiento general continua desde el Centro del Monitoreo Urbano quienes ante cualquier eventualidad o hecho en flagrancia ponen sobre aviso a Policía del Chubut. Estas acciones se encuadran en el marco del ‘Plan de Seguridad Provincial 2023’.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 7
Javier Comparada. De Igualar.
AgenCiA esquel
Rawson
Las cámaras contribuirán a una mayor seguridad en la plaza central de la ciudad capital del Chubut.
el abogado Contreras explicó los requisitos de mayores y menores para cambiar el DNI
“La Ley de Identidad de Género puede ser operativa pero si la frena el dinero, no lo es”
El profesional es asesor en la Dirección de Diversidad y Género. Explicó cuáles son los inconvenientes que pueden presentarse al querer un menor cambiar su DNI por autopercibirse distinto al sexo asignado. Hay costos y requisitos. Halagó la sanción de la norma pero cuestionó la su “igualdad”.
Pedro Contreras es abogado y asesor en la Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew. Reconoce en todos sus términos la importancia y el logro de tantas luchas de distintos colectivos, como el LGBTQ+ para llegar a la Ley de Identidad de Género. Pero visibiliza algunas cuestiones que dejan de hacerla “igualitaria”. Es –dice- el caso de menores que quieren realizar el cambio de género en su DNI. Si no tienen la mayoría de edad, deben contar con el patrocinio de un abogado y si no tienen dinero para asumir los costos, no pueden hacerlo y deben esperar cumplir la mayoría de edad. En tanto, quienes sí cuentan con recursos para pagar el letrado su DNI tarda una semana, entonces “deja de
ser igualitaria”. “Puede ser operativa la Ley, pero si nos frena el dinero no”, dijo el profesional. No obstante, existe la ley 26061 (Protección Integral de los Derechos del Niño) que asigna un letrado a niñeces carenciadas pero en su hogar no debe existir “ningún tipo” de ingreso de dinero (ninguno) por lo que se hace muchas veces imposible el trámite.
Contreras, habló con Jornada sobre el trabajo específico que realiza. Es el de asesoramiento y ejecución de las tareas necesarias para el trámite que las personas del colectivo LGTBQ+ necesiten. Quienes se informan en la Terminal de Ómnibus de Trelew sobre su existencia y su trabajo, los procedimientos serán más sencillos, pero quienes no lo saben, es un freno más en sus vidas cuyos derechos son vulnerados todo el tiempo.
El abogado fue sincero y claro. Expuso una parte de la normativa que no está visibilizada. “El que no tiene plata
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 PÁG. 8
Pedro Contreras, abogado asesor de la Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew.
Daniel Feldman / Jornada
tiene que esperar la mayoría de edad que a veces son 3 o 4 años. Ningún abogado va a firmar un escrito que le habla de Identidad de Género, de Ley de Protección de Derechos del Niño, etcétera. En todo caso se tiene que interiorizar y acompañar al menor y pocos lo hacen” advirtió, remarcando que “si te enteraste que en la Dirección hay uno que te puede dar una mano, en una semana podés tener el DNI es una ventaja . Si no te enteraste y no tenés plata, tenés que esperar los años necesarios a ser mayor de edad. La Ley puede ser operativa, pero si nos frena el dinero, la capacidad y los recursos no”.
Espacio de consultas
Hace algunos meses se abrió un espacio de consultas para el colectivo LGBTQ+ en donde concurren padres de niñeces, adolescencias trans o los mismos menores. Los temores, las dudas, la incertidumbre ante determinadas situaciones son entendibles. Existe un grupo de personas que contienen desde lo social y emocional a las personas. El trabajo de Contreras es técnico. Pone a su disposición su profesión para que cuando sea necesaria la presencia de un abogado, la tengan. “Las consultas llegan por parte de padres o menores que quieren realizar el cambio de su identidad en el DNI. Cuesta mucho porque vienen con prejuicios, necesitan contención y la encuentran porque hay un equipo social donde se hace una primera entrevista. Luego de esa charla, intervengo yo. No tengo el
perfil de poder contener la parte psicológica”, advirtió. El abogado aseguró que él necesita tener una entrevista por ejemplo, con un menor que quiera realizar el cambio de DNI. “Si es mayor no necesita abogado. Y ahí está el problema. La Ley de Identidad de Género dice que los menores de edad necesitan tener un patrocinio legal y contar con el aval de sus padres. En ese caso, yo represento el menor. Tengo que firmar un formulario y acompañar a la audiencia de ser necesario”, explicó.
Citó como ejemplo que “en el registro Civil Nº2 de Trelew nos dicen: nosotros de 16 años para abajo no les pedimos abogado. La ley no es clara en cuanto a la edad. Si a los 16 o 17 podemos votar, manejar , etcétera, cambiar la identidad sería lo mejor. En otro Registro te dicen “no, menor de edad es 18 y con patrocinio letrado”.
Y es ahí, tal como explica Contreras, donde comienza el primer conflicto. “El patrocinio letrado plantea la disyuntiva de reflexionar cuándo es un derecho y cuándo deja de serlo. El que no tiene plata tiene que esperar la mayoría de edad que a veces son 3 o 4 años. Un nene de 10 u 11 años tal vez deba esperar 6 años mínimo. En la Dirección de Diversidad pensamos que si contamos con un abogado que en este caso soy yo, podemos brindar ese trabajo como servicio”, manifestó.
Pedro Contreras encuentra varias falencias en la Ley de Identidad de Género pero no deja de reconocer que es una normativa esencial para quienes
forman parte de la “minoría” de la sociedad. “La Ley se entiende que quiere acompañar y que la persona tenga su protección legal, pero me parece que se olvidó que los abogados cobran y las firmas salen caras”, manifestó. Comentó cómo es el procedimiento y la tramitación para el cambio de DNI. “Una vez que entramos en el Registro, se realiza la audiencia, se le pregunta a la persona qué sexo quiere que figure: puede ser masculino, femenino o “X” (no binario). La X te va a servir para el Mercosur y países asociados pero si te vas a Europa te van a pedir que se elija un sexo. Muchos optan. Pero sin ir mas lejos, una línea aérea nacional, yo saqué un pasaje con tarjeta de crédito y las opciones son masculino o femenino. Todo lo que dice la Ley está buenísimo , el tema es cuándo se empieza a poner en práctica”, comparó.
“La Ley de Identidad es buenísima. El tema es cuando necesitamos instituciones o ONGs que nos provean un abogado para que lo puedan sostener y no hay mucha información. Nosotros sí informamos y se publica para que la gente que rebotó y le dijeron venga con un abogado lo haga la próxima vez y podamos ayudarlo”, puntualizó el letrado.
Reveló situaciones que pueden suceder. “Cambiar el nombre implica cambiar el acta de nacimiento que se archiva y queda en el Registro de Rawson y se inmoviliza. Eso queda. Y hay que aclarar en todos lados que el DNI fue cambiado porque por ejem-
plo la constancia de Cuil no me sale con el nuevo nombre, no se cruzan datos. Eso, está desfasado. Tiene que ver con políticas públicas. Debe estar sistematizado. No habrá piquetes por eso. Es una minoría. La lucha es sobrevivir. Tienen que ir a informar a todas las instituciones el cambio de identidad. Eso es revictimizar”, subrayó.
Entiende Contreras que “la Ley debería ser operativa: la 26743 y 26061 (Protección Integral de los Derechos del Niño), articuladas las dos. Solamente deberías ir con al Registro con la ley en mano. Si sos menor te van a pedir un abogado. Si te enteraste que en la Dirección hay uno que te puede dar una mano y en una semana podés tenerlo es una ventaja. Si no te enteraste y no tenes plata, tenés que esperar los años necesarios a ser mayor de edad. Puede ser operativa, pero si nos frena el dinero, la capacidad, los recursos no”, reiteró.
Respecto a la Ley 26061 explicó claramente los términos. “Por ley el Estado debe otorgarle de oficio al niño/a un abogado para todo trámite administrativo o judicial. En la práctica, suele darse que el menor no tiene recursos (depende de sus padres) y si ellos tienen un trabajo, un empleo o cualquier tipo de ingreso, no puede pasar por la Defensa Pública, debe cubrir los costos del letrado. Si prácticamente no se presenta un certificado de pobreza, no los atiende. Si uno necesita un abogado del niño para el trámite, la justicia rastreará al padre/madre y determinará que
puede pagar un abogado, así cobre –ejemplificó - $100 mil. Hay un índice de medición que no lo permite”. Para finalizar, Pedro Contreras se explayó sobre el rol que tiene en la Dirección de Género. “Soy el último eslabón. Soy varón cis heterosexual, no soy parte del colectivo y todas esas personas necesitan alguien que las contenga y que después les digan: mirá, acá está el abogado y con él está todo bien, sino vienen con el reparo sobre “qué voy a pensar de esa persona”. Por qué un hombre me tiene que atender. Soy el último eslabón y mi trabajo es técnico”, concluyó.
Ley de Identidad de Género
El 9 de mayo de 2012 se sancionaba la Ley n° 26.743 de Identidad de Género en la Argentina, una medida pionera en el mundo que reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI acorde con su identidad de género. Un resultado de la lucha colectiva que permite construir una sociedad con más derechos, igualdad e inclusión Fue impulsada por Lohana Berkins y conformado por más de 15 organizaciones que lucharon hasta lograr la ley. Finalmente se aprobó el 9 de mayo de 2012. Entiende la identidad de género autopercibida como “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 9
Educación
Más
de 950 docentes titularizaron sus cargos
Comodoro Rivadavia 8M: Muestra de “...Mujeres en la acción colectiva”
La exhibición, que se está desarrollando en el Centro de Información Pública y permanecerá abierta hasta el 30 de mayo, cuenta con el acompañamiento del municipio.
Mediante el Concurso de Ascenso Docente se titularizaron los cargos. educativas, y en total accedieron a cargos más de 950 docentes.
Esta semana finalizaron en cada una de las Regiones educativas los actos públicos de designación para los docentes que aprobaron el Concurso Regional de Ingreso a la Docencia en el Primer Grado del Escalafón para el Nivel inicial, primario, modalidades, materias especiales y bibliotecarios.
Entre los días 26 de abril y 5 de mayo, a lo largo de toda la provincia, se realizaron los actos públicos de titularización para los docentes que hayan aprobado el Concurso de Ingreso a la Docencia en el Primer Grado del Escalafón.
Los actos, al igual que el Concurso, se realizaron de manera Regional: Chubut está dividida en 6 regiones
Cabe destacar que el concurso otorga la titularización a docentes; lo que representa estabilidad en el sistema educativo del cual ya forman parte.
El concurso comprende los siguientes niveles y modalidades: Inicial, Primario, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), Materias Especiales (Educación Física, Música, Plástica e Inglés) y Bibliotecarios Escolares.
El cronograma de actos públicos por Región fue el siguiente: 26 y 27 de abril: Región IV - Lugar: Escuela 220 de Trelew. 28 de abril: Región II – Lugar: Escuela 193 de Puerto Madryn. 2 de mayo: Región VI – Lugar: Escuela 172 de Comodoro Rivadavia. 3 de mayo: Región V – Lugar: Escuela 28 de Sarmiento. 4 de mayo: Región III – Lugar: Escuela 200 de Esquel. 5 de mayo: Región I – Lugar: Escuela 41 de Las Golondrinas.#
La muestra itinerante “Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva” comenzó su recorrido por la provincia en el marco del 8M, con la intención de articular actividades a través de las diferentes instituciones que deseen generar propuestas en torno a la temática. La misma, abarca cuatro grandes ejes que han interpelado a las mujeres a lo largo de la historia: el trabajo, la política, la protesta y los derechos.
En ese contexto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, remarcó que “estas muestras sin dudas invitan a reflexionar acerca del rol de la mujer a lo largo de la historia, particularmente en la Patagonia, teniendo en cuenta que habitualmente son más visibles los hombres en las fotografías principales”.
Continuando en ese tenor, la funcionaria señaló que esta exhibición “es fundamental para comenzar a trabajar con la sociabilización de la lucha femeninas desde distintos ámbitos”.
Por su parte, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Karina James subrayó que “la muestra es de carácter itinerante bajo la premisa del acceso y derecho a la cultura. En este caso, la idea es visibilizar a las mujeres anónimas en imágenes potentes, permitiendo debatir y entender hechos relevantes”.
“Se proponen disparadores indispensables para trabajar junto a insti-
tuciones y la comunidad en general. Es un recurso a disposición para trabajar la temática”, sostuvo.
Sobre la muestra
“Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva” es una selección de imágenes que pone el foco en la historia de las mujeres a lo largo del siglo XX. El relato fotográfico aborda aquellas acciones en las que las mujeres colmaron las calles, las plazas, los teatros y las fábricas, manifestándose y transformando estos escenarios en espacios de protestas.
Las obras fueron elaboradas por el Archivo Nacional de la Memoria, con
el objetivo de reflejar la historia de diferentes mujeres en la acción colectiva desde diferentes aristas. Ya recorrió las localidades de Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Dolavon y Lago Puelo.
Durante el recorrido, el espectador podrá apreciar no sólo mujeres que han sido relevantes por sus diferentes acciones, sino también a aquellas anónimas, inmigrantes y originarias, que protagonizaron audazmente una trama escasamente contada. Las mujeres dentro y fuera del hogar, en el campo, en las ciudades, en las calles, plazas y rutas, reflejando sus conflictos, tensiones y luchas en pos de lograr la igualdad de derechos.#
Trelew Homenaje a Cerati en el “ExpresArte”
Asala llena, el guitarrista, cantante y compositor barilochense, Julio La Rosa Larrosa, integrante de la banda de rock chubutense Zona 0 presentó un espectáculo que contó con un acústico con canciones de su propia autoría y covers. Estuvo acompañado en la actuación por los músicos Javier Quintana y Daiana Evans.
Repertorio
Dentro de su repertorio presentó versiones acústicas de Gustavo Cerati y Soda Stereo. Además, parte de “La clave es el adiós”, un trabajo independiente que toma fuerza cada día y comienza a difundirse en las diferentes presentaciones del artista.
El público pudo disfrutar de los clásicos de Cerati y Soda Stereo como así también conocer una serie de canciones del cantante difundió en su presentación en el Centro Cultural.
Julio La Rosa aprovechó a invitar a las próximas presentaciones, en la localidad de Dolavon en la Fiesta del Capón y el 24 de mayo en Blest con música en vivo.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 10
La muestra abarca cuatro grandes ejes que interpelaron las mujeres.
Misión de promoción
Sommeliers e influencers visitarán viñedos de Chubut
La próxima semana llegará una comitiva proveniente de Brasil, Perú, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Ecuador. Se busca fortalecer la industria vitivinícola con promoción comercial.
Con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina; el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut lleva adelante un Plan de Promoción de Exportaciones que prevé ciclos de capacitaciones y misiones, al exterior y de hospitality, enfocadas en el mercado latinoamericano para bodegas pequeñas con potencial exportador.
La próxima semana se llevará a cabo la recepción de una misión de promoción que consistirá en la visita de periodistas especializados, sommeliers e influencers provenientes de Latinoamérica. La comitiva estará conformada por Ana Cristina Mokdeci (Brasil); Carlos De Piérola Caravedo (Perú); Oiver Paul Gayet Pearson (Paraguay); Hugo Sabogal (Colombia); Melissa González Tellería (Costa Rica); Gabriela Pozo (Ecuador).
El objetivo es fortalecer la industria vitivinícola provincial, procurando la ejecución de acciones de promociones comerciales con la intención de lograr un incremento productivo y de la oferta exportable del sector.
Los viñedos más australes
Chubut es una de las regiones vitivinícolas más australes del mundo, con una superficie de 200 hectáreas cultivadas de diferentes variedades de uvas.
Trelew
Extienden descuento en pago de impuestos
La Municipalidad de Trelew continúa con los descuentos para los contribuyentes que estén al día o que regularicen las mismas a través de planes de pago. Hasta el 31 de mayo podrán acceder al plan anual adelantado de las cuotas mayo a diciembre 2023, con un 15% en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, y Parque Automotor.
Medios de pago
Los impuestos se podrán abonar por medios electrónicos de pago RED LINK, PAGO MIS CUENTAS, MERCADO PAGO, INTERBANKING, PAGOFACIL y de manera presencial en las oficinas de Rentas en el horario de 8.15 a 13.45. Además, en efectivo o en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjeta Patagonia del Banco del Chubut S.A. y con la Tarjeta Cabal del Banco Credicoop y 6 cuotas sin interés con la tarjeta Visa del Banco Hipotecario.
Para más información y consultas, se podrán comunicar a: 0800-333-1317 / 2804264930 / 2804713405; o al chat virtual www.rentas.trelew.gov.#
En nuestra provincia, la actividad vitivinícola ha crecido en los últimos años, contando en la actualidad con 84 productores activos, en distintos estadios de producción.
Las condiciones agroecológicas de Chubut, caracterizada por la combinación climática, suelo y relieve, son favorables para el desarrollo de las vides produciendo variedades de cepas como Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Chardonay, Cabernet Franc y Malbec.
Las actividades se iniciarán el lunes 8 en Paso del Sapo, con la visita al establecimiento “Rincón de Los Leones” para conocer la producción de vino orgánico. Posteriormente se dirigirán a Gualjaina para visitar las “Viñas de
Los operativos comenzarán el lunes
Aluar inicia el traslado de equipos al Parque Eólico
Huancache”, donde también producen vinos artesanales y orgánicos. Luego recorrerán las instalaciones de la Bodega “Cielos de Gualjaina”.
El martes 9, la agenda se desarrollará en Trevelin con la visita a la Bodega “Casa Yagüe” donde producen y elaboran sus propios vinos. Más tarde recorrerán las “Viñas de Nant y Fall”, y el cierre se producirá con la visita a la Bodega y Viñedos “Contra Corriente”.
El miércoles 10, la delegación se trasladará hasta el Paralelo 42 para conocer la Chacra “La Soñada/Bodega Adamow”. En El Hoyo visitarán la Bodega y Viñedos “Ayestarán Allar”. El recorrido finalizará en la Bodega y Viñedos “Mammarelli Wines”.#
Aluar informó que a partir del lunes 8 de mayo comenzarán los traslados de los tramos de las torres y otros componentes para los 18 aerogeneradores correspondientes a la Etapa IV del Parque Eólico Aluar.
Los mismos se trasportarán desde la provincia de Buenos Aires, circularán por Ruta 3 hasta su intersección con Ruta N° 4, por donde circularán hasta el ingreso al predio del Parque.
En esa misma fecha se dará inicio al transporte de las palas ynacelles (góndolas) de dichos aerogeneradores, las cuales se trasladarán desde el muelle Storni al Parque Eólico Aluar.
La ruta que se utilizará será por el Parque Industrial Pesado (Ruta A010) continuando por Ruta Provincial N°4 hasta ingreso al predio del Parque.
Los traslados se concretarán de lunes a sábados, en las franjas horarias comprendidas entre las 8 y las 12 y después de las 14.
Todos estos transportes serán efectuados por la empresa Crexell S.A. Dichos trabajos estarán supeditados a las condiciones climáticas e imprevistos que pudiesen surgir en la jornada. Se recomienda circular con precaución para evitar inconvenientes.
Estos 18 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia nominal, sumarán 81 MW más de potencia a los 165 MW de las Etapa I, II y III que se encuentran actualmente en funcionamiento.
La obra está siendo gerencia da por Infa S.A. y su despliegue es a 20 kilómetros de Puerto Madryn, en el predio de la Estancia “El Llano”.#
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 11
El traslado de las piezas requerirá un amplio operativo de seguridad.
La agenda de promoción prevé un recorrido por bodegas y viñedos.
Inauguración de obras en Puerto Madryn
La calle Arenales ya está pavimentada
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró hoy la pavimentación de la calle Arenales, en la zona sur de la ciudad. En dicha oportunidad, los vecinos del sector agradecieron las gestiones encabezadas por el jefe comunal y la decisión de brindar soluciones de este tipo, mejorando la calidad de vida de quienes viven en el área.
A través del financiamiento con fondos municipales, hay una gran cantidad de obras que se están ejecutando de manera simultánea en diferentes sectores de Puerto Madryn. Esta es una decisión tomada por el Intendente, entendiendo que esta es una de las formas más productivas para generar impactos positivos en la vida de los vecinos.
El programa SISU llegará a los barrios
Esta obra contempló la ejecución de distintas capas de rodamiento en microaglomerado en frío. La compactación de este tipo de pavimentación se optimizará con la circulación del tránsito sobre la carpeta.
Seguir creciendo
El jefe comunal remarcó: “Si de algo estamos convencidos es que a través de obras y distintas mejoras de infraestructura es cómo vamos a lograr que nuestros vecinos madrynenses vivan todos los días un poco mejor. Esto lo hemos entendido hace tiempo y es por eso que estamos ejecutando muchas labores en los distintos sectores de la ciudad, más allá de las que son específicas de pavimentación”.
“Hoy inauguramos la pavimentación en la calle Arenales, ayer hicimos lo mismo en la Mitre, días atrás en la Estivariz. No es un solo barrio o un solo punto de la ciudad, sino que estamos llegando a cada uno de los sectores, buscando crecer constantemente y no conformarnos con lo que hemos logrado, que no es poco”.
En la inauguración de la pavimentación de la calle Arenales, el Intendente estuvo acompañado por todo el Gabinete Municipal y vecinos del sector.#
En la última semana el intendente Gustavo Sastre adelantó que Puerto Madryn comenzará a recibir las obras enmarcada en el programa SISU, que tiene como finalidad el mejorar de modo sustentable el hábitat de los hogares residentes en barrios vulnerables y/o irregulares a través de la legalización de la tenencia de la tierra, la provisión de estructura básica y el desarrollo comunitario.
Explicó que la iniciativa “llegará a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social que trabaja básicamente en la integración de los barrios populares que llegará a la zona oeste de la ciudad, como los barrios Perón y Progreso para poder tener esos barrios con la calidad de vida que se merecen los vecinos, tal cual hicimos con el Barrio Alta Tensión”.
Los ejes del trabajo de SISU implican la Integración Urbana con acceso a los servicios básicos, espacios y equipamiento públicos; Acceso al suelo a través de lotes con servicios, viviendas y seguridad en la tenencia; Integración social con promoción y acceso a los derechos sociales y “Comprende obras de servicios públicos y lo que tiene que ver con emprolijamiento y ordenamiento del barrio”, dijo. #
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 12
Puerto Madryn
Inauguran mejoras de infraestructura en diferentes barrios.
AgencIA Puerto MAdryn
el concejo Deliberante no aprobó el adelantamiento
Corcovado votará para intendente en octubre
El Concejo Deliberante de Corcovado no aprobó la adhesión al adelantamiento de las elecciones municipales para el 30 de julio, fecha fijada por el gobernador Mariano Arcioni para elegir gobernador y legisladores en Chubut. Ariel Molina, intendente de esa localidad que irá por la reelección, afirmó en Cadena Tiempo que “se elegirá intendente y concejales en octubre, junto con las elecciones nacionales”, y aseguró que la votación en contra en el Concejo Deliberante, donde no cuenta con mayoría de su espacio político Chubut al Frente, no lo afecta en nada. Disparó “votemos en julio o en octubre, mi forma de trabajar no va a cambiar, y lo seguiré haciendo fuertemente día a día”, e insistió en que no le modifica nada el no poder llamar a elecciones en Corcovado el 30 de julio. Respecto de la postura de los ediles, entre los que hay algunos que desertaron de su espacio y se ubicaron como oposición, Molina dijo que “son contras y usan la política de mala manera como hacen siempre. Pero, realmente me tiene sin cuidado”.
El jefe comunal recalcó que “seguiré gestionando y con la acción social de ayuda a micro-emprendedores, lo mismo que hago todos los días”. Sostuvo que “voy a trabajar para que el 30 de julio en Corcovado sea electa la fórmula de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, para la Gobernación”.
Molina consideró que el pulso electoral va bien en su localidad, porque
Santiago Igón precandidato a intendente
El Justicialismo de Esquel no podría evitar una interna
AgencIA eSquel
la gente nota lo que era antes del 2015 y lo que es ahora con tanto progreso, destacando en infraestructura, caso de las obras de la red cloacal y planta de tratamiento de efluentes, que tendrá una inversión del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento de más de 1.250 millones de pesos, y la pavimentación del último tramo de la Ruta 17 por 2.200 millones.
Enfatizó que ese financiamiento del Gobierno Nacional, llega como resultado de las constantes gestiones realizadas por él, y manifestó que “como no paro de trabajar, cada mes que pase los vecinos tendrán una excusa más para votarme”.
“Votaremos en octubre y ahí nos veremos las caras”, subrayó. En cuanto a cómo fue la definición de no adherir, dijo que de los siete votos posibles, cuatro fueron en contra de ediles que pertenecían a su espacio, y cuando dejó una intendenta suplente para cumplir funciones en Rawson en el Gabinete del gobernador Mariano Arcioni, “creyeron que no volvía (lo que sí hizo) y que el poder sería de ellos”. #
Los justicialistas de Esquel, con varios meses de reuniones puertas adentro buscando conformar una lista de unidad para ir a disputar la Intendencia en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 30 de julio, no alcanza un acuerdo entre los aspirantes a encabezar la lista única, y se encaminan a una interna.
En la grilla desde el primer momento estuvieron como postulantes manifiestos Juan Peralta y Valeria Saunders, y no hace mucho tiempo apareció el sector del MOSODI, Instituto Futaleufú y el Frente Popular Darío Santillán, dispuesto a participar como parte del FdT en una interna para definir la candidatura a la Intendencia.
También estaba en la consideración el diputado nacional Santiago Igón, aunque en cada consulta respondía que lo estaba analizando, sin confirmar nada. Pero, en los últimos días, se intensificó el comentario en el ruedo político, que el dirigente vinculado a La Cámpora activaría sus pretensiones.
En una antesala de lo que fue la reunión del viernes por la noche
entre Igón, Saunders y Peralta, este último para el día del trabajador reunió a militantes en un almuerzo criollo y presencia de músicos, estimándose que asistieron alrededor de 200 personas, en tanto la actual concejal de Chubut al Frente consultada de cómo iban las conversaciones, respondió que bien y buscando el consenso.
El diputado nacional propició una charla con ambos, y nada cambió, nadie está dispuesto a ceder para acordar la lista de unidad, y entonces Santiago Igón les anunció que será precandidato a intendente, porque se agotan los tiempos para encontrar una definición, por lo que, de no haber un cambio de postura de los dirigentes, que advierten es medio imposible, el PJ irá a interna. No obstante, desde el equipo de colaboradores, indicaron ayer que el legislador está abierto a dialogar en un último esfuerzo por la unidad.
Contaron que Igón tiene presente los plazos del calendario electoral, y hay que resolver la documentación correspondiente, avales y otra serie de trámites, para participar de la compulsa electoral del 30 de julio. #
PROVINCIA_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 13
Molina, intendente de Corcovado.
Germinal goleó a Sol de Mayo en Viedma
SOL DE MAYO GERMINAL
Ignacio Turnes Matías López
Jonathan Rivero Matías Avalos
Uira Marques Juan Motroni
Matías Kucich Ignacio Terán
Aleksandr Luzin Gonzalo Ramírez
Alberto Reyes Gabriel Obredor
Alan Sosa Guido Morón
Lucas Núñez Darío Pellejero
Eber Ramírez Lucas Villalba
F. Valdebenito Miqueas Martínez
Germán Cervera R. Díaz Benítez
DT: D. Galván. DT: M. Martínez.
Goles: PT 13m G. Obredor (G); 25m L. Núñez (SdM), 36m D. Pellejero (G); ST 8m G. Morón (G); 15m R. Dichiara (G).
Amarillas: F. Valdebenito, M. Kucich y L. Núñez (SdM); Ramírez (G).
Con goles de Gabriel Obredor y el capitán Darío Pellejero en el primer tiempo, Guido Morón y Ricardo Dichiara en el complemento, el Verdiblanco venció 4 a 1 a Sol de Mayo, que lo había empatado a través de Lucas Núñez, por la novena fecha de la Zona 1 del campeonato. En el primer tiempo, Gabriel Obredor abrió el marcador a los 13 minutos, comenzando a demostrar que con
El conjunto “Verdiblanco” se trajo un triunfazo de Viedma y en la próxima fecha visita al puntero Olimpo.
sus trepadas por la derecha iba a lastimar siempre, transformándose en la figura del partido. Sobre los25’, el local llegó a la igualdad a través de Lucas Núñez, pero el elenco rawsense no sintió el golpe y fue por más y diez minutos después, el capitán charrúa Darío Pellejero marcó el segundo tanto germinalista y así se fueron al descanso. Pese a la ventaja, Germinal no se retiró confor-
me. En la segunda mitad, el DT Mario Martínez movió algunas piezas, metió piernas frescas y allí el conjunto chubutense marcó la diferencia.
A los 8’, Guido Morón, titular por primera vez en el torneo, convirtió el tercero y a los15’, Ricardo Dichiara, que había ingresado un rato antes, anotó el cuarto en Viedma y también su cuarto gol personal en el certamen, siendo el goleador del equipo.
Continúa el 2° Abierto Patagónico Damas
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, el En. Tre.Tur., el Buró de Eventos y diferentes firmas comerciales, continúa la 2° edición del Abierto de la Patagonia de Damas en el campo de golf “Las Bardas”. El evento deportivo comenzó el viernes con una clínica de golf.
El torneo que congrega a cerca de 30 competidoras de la zona, continuó este sábado con la competencia stan-
dar bar - 9 hoyos en las categorías con y sin handicap. En tanto, mañana domingo se jugará par 3 - 9 hoyos en las categorías con y sin handicap. El último día de competencia se realizará la entrega de premios, hasta el tercer puesto, mejor aproach. El primer puesto un híbrido, categoría con handicap; un puntter, con categoría sin handicap. Además, habrá sorteos de los diferentes auspiciantes.
Otro dato importante fue el ingreso del delantero Tomás Satler, goleador de Germinal en Liga del Valle, que hizo su debut en el Federal A.
El Verdiblanco consiguió un resultado muy importante. Iba con el objetivo de sumar en Viedma y lo hizo de la mejor manera, teniendo en cuenta que Sol de Mayo llegaba en ascenso con dos victorias consecutivas contra Santamarina, de local, y Cipolletti, de
El representante del club Las Bardas, Roberto Williams destacó “la segunda edición de este evento patagónico, que de a poco, suma más participantes. Esto es el resultado del trabajo que hacen los socios y el acompañamiento de las entidades y las empresas que acompañan cada objetivo. Este año contamos con un número importante de jugadoras”, cerró.# Las
Cambios: Maximiliano Tellería por Nuñez, Lazar Jerovic por Valdebenito, Lautaro Pata por Ramírez, Santiago López por Cercera (SdM); Brian Castillo por Obredor, Nicolás Macarof por Pellejero, Ricardo Dichiara por M. Martínez, Gustavo Fernández por Villalba, Tomás Satler por Díaz Benítez (G).
Árbitro: Matías Billone Carpio (Córdoba). Estadio: Sol de Mayo.
visitante. El elenco de Mario Martínez, que llegaba de tener fecha libre, suma ahora 13 puntos y se ubica en la tercera posición con un partido más que el resto de sus rivales, que juegan hoy.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_07/05/2023 PÁG. 14
Torneo Federal “A”
41
Fecha 9 Ayer Sol de Mayo 1 – Germinal 4 Hoy 15:00 Sansinena - Villa Mitre 15:00 Circulo Dep. - Santamarina 15:00 Olimpo – Cipolletti Libre: Liniers. Posiciones - Zona A # Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. 1 Olimpo 15 7 4 3 0 13 3 +10 2 Liniers 14 8 4 2 2 9 8 +1 3 Germinal 13 8 3 4 1 11 7 +4 4 Villa Mitre 11 7 3 2 2 6 3 +3 5 Sansinena 11 7 3 2 2 8 8 0 6 Santamarina 7 7 1 4 2 6 8 -2 7 Cipolletti 7 7 2 1 4 5 9 -4 8 Sol de Mayo 7 8 2 1 5 7 14 -7 9 Circulo Dep. 4 7 1 1 5 5 10 -5
mujeres juegan el 2° Abierto Patagónico en Las Bardas Club.
Golf
Diario Río Negro
Norman Evans/ Jornada
Primera Nacional
Madryn hizo sonar la Campana
Liga Federal de Básquet
Ferro venció de local a Racing
Deportivo Madryn venció a Villa Dálmine como visitante.
En condición de visitante, el Aurinegro se impuso 3-1 sobre Villa Dálmine y con este resultado ingresó en puestos de reducido. En la antesala a su aniversario número 99, el ‘Depo’ logró un importante triunfo fuera de Puerto Madryn y entró dentro de las primeras posiciones de la Zona B.
VILLA DÁLMINE DEP. MADRYN 31
Alan Sosa Nicolás Temperini
Nicolás Romat J. Zules Caicedo
Facundo Gómez Valentín Perales
En el comienzo, pese a un intento de protagonismo del equipo local, los madrynenses golpearon en su primera incursión en ataque. Sobre los 9 minutos, Ardiles sacó un centro pasado que capturó Nicolás Sánchez por izquierda, intentó insertarla nuevamente al area y tras un desvío en Jofré, la pelota se metió en el arco de Alan Sosa para el 1-0 de los madrynenses. En el final de la etapa inicial, a través de su goleador, Madryn aumentó las diferencias. Marinucci ganó una pelota aérea por izquierda, Sánchez ensayó un centro bajo que tras un posterior remate de Andrés Lioi, González no perdonó para el 2-0.
Los chubutenses transformaron el marcador en goleada sobre los 27’ del complemento. González anticipó a Sosa en un rebote para establecer el 3-0. Con ese gol, el atacante es el único goleador del campeonato con 10 goles. El dueño de casa insistió y el descuento llegó a través de Marcelo Olivera, que la empujó tras una jugada de Molina a los 39’. Madryn llegó a los 18 puntos.#
Dante Cardozo F. Godoy Milessi
Luciano Maidana Facundo Ardiles
Laureano Tello Federico Recalde
Alan Alcaraz Andrés Lioi
Francisco Molina Nicolás Sánchez
Tomás Bacas Diego Crego
Lucas Jofré Leo Marinucci
Franco Pulicastro Lucas González
DT: C. Pereyra DT: A. Yllana
Goles: PT 9m Nicolás Sánchez (DM), 44m Lucas González (DM), ST 27m Lucas González (DM), 38m Marcelo Olivera (VD). Cambios: ST 0m Marcelo Olivera x Pulicastro (DM), Lucas Miguez x Cardozo (VD), 9m Lucas Pruzzo x Sánchez (DM), Gonzalo Groba x Jofré (VD), 23m Lucas Necul x Lioi (DM), Jorge Rossi x Maidana (VD), 31m Rafael Ferro x Marinucci (DM), Javier Ferreira x González (DM), Lucas Mellado x Recalde (DM), 38m Martín Caramuto x Bacas (VD). Amonestados: Jofré, Molina, Romat, Groba, Miguez (VD); Recalde (DM). Árbitro: Lucas Comesaña. Cancha: Villa Dálmine.
En el Mariano Riquelme, Ferrocarril Patagónico cerró su participación en la Fase Regular de la Liga Federal de Básquet con una victoria y venció 94-75 a Racing de Trelew. “La Maquinita” volvió a tener una buena presentación como local y se impuso frente a “La Academia” en un entretenido partido que a partir del segundo cuarto, tuvo como dominador
al elenco dirigido por Guillermo Segatti. Los parciales, fueron de 21-13; 18-18 (39.31); 36-19 (75-49) y 19-25 (94-75). Denis Bossarelli fue una de las figuras de la noche en el elenco madrynense. El base anotó 28 puntos y fue determinante en el triunfo. A su buena labor, se sumó lo aportado por Thiago Riera quien convirtió 22 más 13 de Carlos Altamirano.En los trelewenses, sobre-
salieron Francisco Del Canto con 16 y Franco Ferraria con 15. Ferro completó la Fase Regular con 32 puntos, producto de 10 victorias y 12 derrotas. Quedó en la 6ta posición aunque debe aguardar por otros resultados para conocer su próximo rival en los playoffs. Racing debe afrontar un partido más frente a Guillermo Brown, pero culminará último en la División Sur con 24 (3-18).#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_07/05/2023 PÁG. 15
Triunfo de Ferrocarril Patagónico sobre Racing Club, en el cierre de la Fase Regular de la Liga Federal.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Prensa Villa Dálmine
INDEPENDIENTE GAIMAN FC
Ansel Evans Darío Krebs
Martin Francezón Brian Restucha
Yamil Martínez F. Videla
Ramiro Monteros Juan Silva
Rodrigo Cuello Mauricio Gamboa
Lucas Navarro Jonathan Currumil
Adrian Moraga Carlos Ancamil
Mauricio Barriga Hernán Elgueta
Martin Leiva Jonathan Gómez
Rodrigo Linares Jorge Velázquez
Lucas Moya G. Schischke
DT: W. Dencor DT: A. Iglesias
Goles: ST, 24m Gustavo Schischke-p(G) y 52m Lautaro Alarcón (I) Cambios: PT, 41m Lautaro Alarcón por Linares (I). ST, Fernando Vázquez por Leiva (I), 21m Ismael Marín por Gamboa, 22m Axel Chávez por Moya (I), 31m Denis Fernández por Ancamil (G), 39m Agustín Pizarro por Currumil (G) y Jorge Krebs por Schischke (G). Amonestados: Currumil (G), Schischke (G), Martínez (I), Navarro (I), Marín (G), Ancamil (G), Gómez (G), Restucha (G). Expulsados: ST, 23m Ansel Evans (I), 51m J. Gómez (G). Árbitro: Ángel Díaz.
Asistentes: Emanuel Conejero y Gabriel Cayul. Estadio: Nacional 72. Reserva: 1-1.
Entre Independiente y Gaiman FC
Vibrante empate en el Nacional 72
Independiente y Gaiman FC protagonizaron un ameno e intenso empate en el Nacional 72, en el marco de la fecha inicial de la Fase Campeonato.
El dueño de casa tuvo la inciativa durante un porcentaje mayoritario de las acciones del primer tiempo. Pero careció de precisión para establecer diferencias y generar riesgo.
En la etapa inicial, dispuso de varias aproximaciones. Pero solo logró gestar una ocasión bien clara, al final. Un rival sólido y solidario en defensa también fue determinante en eso.
En el segundo periodo, la cadencia del juego no se modificó. Darío Krebs, a los 18, desvió con maestría un remate bien esquinado a su derecha.
En ese contexto, Andrés Iglesias, entrenador visitante, ordenó el ingreso de Ismael Marín a los 21 minutos del primer tiempo. La maniobra fue acertada, puesto que dos minutos después, Ansel Evans le cometió un penal en situación de mano, que le valió al golero la expulsión. Gustavo Schischke trocó la pena máxima por gol e inauguró el
marcador, a los 24. Con amor propio, el anfitrión asedió a la visita, que se aferraba a la victoria con tenacidad. En tiempo de descuento, cuando la mu-
ralla gaimense parecía infranqueable, Gómez recibió la segunda amarilla. En la reanudación, el infortunio se ensañó con Gaiman. En el séptimo minuto
de adición, Lautaro Alarcón, un frágil disparo, derrotó a Krebs, quien no pudo retener el balón. Se le escurrió como agua entre los dedos.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_07/05/2023 PÁG. 16
11
SERGIO ESPARZA
El duelo rojinegro en el Nacional 72 tuvo emociones por doquier, en el inicio de la Fase Campeonato.
Liga del Valle
Goleadas de La Ribera y Huracán en el Apertura
En el Cayetano Castro, el “Canario” derrotó por 4-0 a Racing Club. En casa, Huracán venció por 3-0 a Alianza.
La Ribera, al igual que Huracán, suma tres puntos en la tabla.
En otros encuentros del día de la Fase Campeonato, hubo goleadas. La Ribera derrotó por 4-0 a Racing en el Cayetano Castro, con tantos de Fernando Gracia, Agustín
Siden (penal), Jeremías Huenchual y Nicolás Chávez. Fueron convertidos respectivamente a los 5, 15, 35 y 40 minutos del segundo tiempo.
Huracán, en tanto, venció por 3-0 a Alianza Fontana Oeste, en casa. Walter Pérez en el primer tiempo y Tiziano Beltrán así como Bruno Ramos en el segundo, conformaron la goleada.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 17
La Ribera pulverizó a Racing en el segundo tiempo y sumó una victoria en el debut de la Fase Campeonato.
alberto evans
alberto evans
Rugby
El “Lobo” ganó en Gaiman
Programación - 4ta fecha
Ayer
Draig Goch 16 - Puerto Madryn RC 34
San Jorge 22 - Calafate RC 24
Trelew RC 0 – Chenque 21
Hoy
Patoruzú vs. Comodoro RC
12:30 M-15 Javier Faimali
13:45 M-18 Sebastián Molina
15:30 Primera Gabriel Kononczuck (URVCh)
Bigornia vs. Dep. Portugués
Cancha Bigornia
12:00 M-16 Rubén Soria
13:30 M-15 Designa local
15:00 M-18 Designa local
Cancha Draig goch
14:15 Intermedia (vs.Cazones) Angelo Barchetta
15:40 Primera Juan Manuel Castilla (URVCh)
Comenzó a jugarse ayer la cuarta fecha del torneo Austral de rugby.
En la localidad de Gaiman, Puerto Madryn RC sumó su tercera victoria consecutiva al vencer a Draig Goch, por un claro tanteador de 34 a 16. Antes le había ganado a Portugués y Patoruzú. El “Dragón”, que llegaba de vencer a San Jorge, no pudo seguir de racha. En Caleta Olivia, justamente
Hockey
Puerto Madryn se hizo fuerte en Gaiman y le ganó a Draig Goch.
San Jorge no pudo de local contra Calafate y en un juego parejo perdió por 24 a 22. Además, Trelew RC fue local de Chenque, solo en juveniles: M-15: TRC 64 - CH 10; M-16: TRC 10 - CH 34; M-18: TRC 0 - CH 37. Hoy, en tanto, Patoruzú
Hoy juegan las Primeras
Por la sexta fecha del Torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, ayer se jugó el clásico entre Patoruzú y Trelew RC en todas las divisiones juveniles, 9na /10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta.
También, en las mismas categorías, se enfrentaron Bigornia vs. Puerto Madryn RC y Deportivo Madryn vs. Draig Goch RC.
Hoy, categorías Mayores
Este domingo, jugarán las divisiones mayores. En Caballeros, Trelew lo hará contra Germinal, CEC vs. Bigornia y Puerto Madryn RC vs. Draig Goch.
En Damas, se jugará el recupero de la 3ra fecha, donde se medirán tanto en Intermedia como en Primera, Bigornia vs. Draig Goch y Germinal vs. Trelew RC.#
Ana Catalano, a México
buscará su primera victoria y será anfitrión de Comodoro RC. Mientras que el puntero Bigornia recibirá a Portugués. Los juegos de M-15, M-16 y M-18 se jugarán en Rawson, y los mayores lo harán en cancha de Draig Goch.#
Programación - Hoy
Trelew RC vs. germinal
11:00 1ra Caballeros Giménez V. - Bobadilla S. CEC vs. Bigornia
11:00 1ra Caballeros Besson M. - Genova L.
Pto. Madryn RC vs. Draig goch
11:00 1ra Caballeros Fuentes C. - Borchuck M.
Trelew RC vs. germinal
18:00 Veterenas Rebasti C. - Romero C.
Pto. Madryn RC vs. Draig goch
17:00 Veterenas Rojas M. - Borchuck M. Bigornia vs. Patoruzú
11:00 Veteranas Rebasti C. - Ortiz M.
Recupero - 3ra fecha Bigornia vs. Draig goch
14:00 Intermedia Ortiz M. - Padín J.
16:00 1ra Damas Padín J. - Ortiz M. germinal vs. Trelew RC
13:00 Intermedia Bobadilla S. - Crespo M.
15:00 1ra Damas Giménez V. - Crespo M.
Se desarrollará en Monterrey, México, el Campeonato Panamericano de Gimnasia de Trampolín, del 9 al 15 de mayo del corriente año. Para dicho evento, la Confederación Argentina de Gimnasia, convocó a la gimnasta de Trelew, Ana Catalano, perteneciente al Club Akróbatos para integrar la Selección Argentina Juniors. La Selección se conforma con las primeras 4 gimnastas mujeres y los primeros 4 varones del ranking nacional. Cabe destacar que Ana Catalano es hoy la número 1 de dicho ranking. Ana viene trabajando muy duro y a conciencia para poder llegar a estos niveles, y luego de mucho sa-
crificio logró subir al primer puesto del ranking y así poder disfrutar de su primer evento internacional.
“Queremos felicitar en un principio a Ana y a todos los gimnastas del equipo por el trabajo que vienen realizando. También a su equipo técnico conformado por los profesores Jessica Zorrilla, Matías Borjas (quien acompañará en esta oportunidad a Ana) y Germán Freyer”, expresaron desde el club y agradecieron el acompañamiento continuo de la Comisión Directiva del Club, a Chubut Deportes por el respaldo económico, como así también a Casa Vigo que aportó con el pasaje de cabotaje, y a los amigos, familiares.#
Las categorías infantiles y juveniles de “Pato” y las “Cebras” jugaron ayer el clásico de la ciudad de trelew.
EL DEPORTIVO_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 18
Ana Catalano, de Akróbatos, junto a sus compañeras que la despidieron.
Panamericano de gimnasia de Trampolín
Alberto Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Será clave el índice de abril que el INDEC difundirá el viernes próximo
La inflación se acelera y los gremios ya presionan para reabrir paritarias
En medio de la escalada inflacionaria, gremios que engloban a los sectores más importantes del mercado laboral reclaman adelantar los tramos de aumentos previstos para más adelante y otros buscan acuerdos salariales trimestrales.
en medio de la escalada inflacionaria, gremios que engloban a los sectores más importantes del mercado laboral reclaman adelantar los tramos de aumentos previstos para más adelante y cerrados hace apenas semanas, mientras otros buscan acuerdos salariales trimestrales y la reapertura de paritarias.
Para estas negociaciones, será clave el índice de abril que el INDEC difundirá el viernes próximo, que volvería a ubicarse por encima del 7%.
Entre los sindicatos que pugnan por reabrir negociaciones se anotan estatales nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y Alimentación.
Además, choferes de colectivos enrolados en la UTA iniciaron mayo con fuerte presión para que recuperar el poder de compra de los salarios contra la incesante suba de precios.
Por su parte, La Bancaria apuró una revisión ante el encarecimiento permanente en el costo de vida y el prejuicio hacia los asalariados del sector, pese al incremento pactado por cinco meses hace menos de dos meses.
Los estatales agrupados en UPCN y ATE reclaman aumentos más al -
Ante la escalada inflacionaria, los gremios piden adelantar paritarias.
tos y por plazos más cortos en la negociación por el nuevo año paritario.
ATE rechazó por primera vez durante el gobierno de Alberto Fernández la suba ofrecida por los funcionarios nacionales, que sumaron 5,5% de alza para mayo para cerrar la paritaria 2022 en 107,8%.
El otro sindicato del sector, UPCN que lidera Andrés Rodríguez, aceptó la propuesta.
En el caso de los estatales bonaerenses se reunieron el miércoles con funcionarios del gobierno bonaerense por la cláusula de revisión incorporada en el acuerdo, pactado apenas en marzo.
El gremio pidió la actualización “urgente” de los salarios antes la suba de precios que afectó los aumentos fijados con anterioridad. Los gremios estatales solicitaron el adelantamiento para mayo y julio del
Presidenciales Eduardo Valdés: “Es el tiempo de ella, de Cristina Kirchner”
aumento del 14% previsto para junio y agosto. De esta manera, los trabajadores estatales percibirán en los sueldos de mayo un incremento total de 20%, por la suma del porcentaje adelantado y lo previsto para ese mes, que rondaba una suba del 6%.
Desde La Bancaria pidieron la revisión del acuerdo salarial firmado el 17 de marzo. Desde el Ministerio de Trabajo convocaron a una audiencia entre el sindicato liderado por Sergio Palazzo y las empresas para el lunes 15 de mayo.
En la primera reunión paritaria, que se llevó a mediados de marzo, lograron un incremento salarial del 32,5% en cuatro tramos para el período que va de enero hasta mayo y sumar un bono compensatorio por el pago del Impuesto a las Ganancias según la escala salarial, cuyo primer pago está previsto para este mes y el otro para septiembre.
El lunes 15 de mayo, los trabajadores bancarios tendrán una segunda ronda paritaria.
Otro sector que sesentó a la mesa de las negociaciones paritarias fue el gremio de la Alimentación.#
el diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés consideró que hay que “salir a militar desde La Quiaca a Tierra del Fuego la injusticia de la proscripción” a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a la vez que afirmó que “es el tiempo de ella” para regresar a la Casa Rosada.
El grito de `Cristina´
“Desde el pie está surgiendo el grito de `Cristina´. No sé qué estará pensando ella, pero nosotros sentimos que es así, que debe ser así”, sostuvo el dirigente peronista.
En diálogo con Borroni Cuenta Nueva, el programa que conduce Fernando Borroni en La990, el ex embajador argentino ante el Vaticano remarcó que se debe “salir a militar desde La Quiaca a Tierra del Fuego la injusticia de la proscripción a Cristina”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la ex mandataria finalmente decida presentarse en las elecciones, el legislador oficialista manifestó: “Siento que es el tiempo de ella y creo que la unidad del Frente de Todos va a preservarse con Cristina”.
“No encuentro alternativa. Estamos acá para construir un espacio de esperanza y ver si concretamos, sacando ese bastón de mariscal salimos a andar y a pelear esa posibilidad de que sea ella la que nos represente”, remarcó Valdés.#
el PAÍS y el mundo DOMINGO_07/05/2023 Pág. 19
Un
El rey Carlos III y la reina Camilla fueron coronados en una histórica ceremonia
El rey Carlos III fue ungido y coronado el sábado en el mayor acto ceremonial celebrado en Gran Bretaña en las últimas siete décadas, un suntuoso despliegue de pompa que se remonta a 1.000 años atrás.
Ante un centenar de líderes mundiales y millones de telespectadores, el Arzobispo de Canterbury, líder espiritual de la Iglesia Anglicana, colocó la corona de San Eduardo, de 360 años de antigüedad, sobre la cabeza de Carlos, sentado en un trono del siglo XIV en la Abadía de Westminster.
Se dispararon salvas de artillería en la Torre de Londres y por toda la capital, la nación, Gibraltar, las Bermudas y los barcos en alta mar. “Dios salve al Rey Carlos. Larga vida al rey Carlos.
Que el rey viva para siempre”, dijo la congregación en la abadía tras una fanfarria de trompetas.
Durante el histórico y solemne servicio de dos horas, que se remonta a la época de Guillermo el Conquistador en 1066, la segunda esposa de Carlos, Camilla, también fue coronada reina.
Aunque arraigada en la historia, la ceremonia es también un intento de presentar una monarquía con visión de futuro, en la que los participantes reflejen un país más diverso y todas sus religiones.
Con la nación tratando de encontrar su camino en la vorágine política tras su salida de la Unión Europea y mantener su posición en un nuevo orden mundial, los partidarios de la monarquía afirman que la familia real proporciona una atracción internacional, una herramienta diplomática vital y un medio para mantener a Gran Bretaña en la escena mundial.
“Ningún otro país podría ofrecer un espectáculo tan deslumbrante: las procesiones, la pompa, las ceremo-
nias y las fiestas callejeras”, declaró el primer ministro Rishi Sunak.
A pesar del entusiasmo de Sunak, la coronación tiene lugar en medio de una crisis del costo de la vida y el escepticismo público, sobre todo entre los jóvenes, acerca del papel y la relevancia de la monarquía. El acto del sábado fue de menor envergadura que el de la reina Isabel en 1953, pero no por ello dejó de ser espectacular, con un despliegue de galas históricas, desde orbes dorados y espadas enjoyadas hasta un cetro con el diamante incoloro más grande del mundo.
Carlos, de 74 años, sucedió automáticamente a su madre como rey a la muerte de ésta en septiembre, y la coronación no es esencial, sino que se considera un medio para legitimar al monarca de forma pública.
Tras el servicio religioso, Carlos y Camilla, de 75 años, partieron en el Gold State Coach de cuatro toneladas construido para Jorge III, el último rey de las colonias americanas de Gran Bretaña, para dirigirse al palacio de Buckingham en una procesión en la que participaron 4.000 militares de 39 naciones.
Mientras tanto, cientos de soldados con uniformes escarlata y sombreros negros de piel de oso se alineaban a lo largo de The Mall, el gran bulevar que conduce al palacio, en lo que constituye el mayor acto ceremonial de este tipo en Gran Bretaña desde la coronación de la madre de Carlos.
Momento histórico
Decenas de miles de personas hicieron caso omiso de la lluvia torren-
cial para asistir a lo que algunos consideraron un momento histórico.
“Cuando era niña, pude ver (la coronación de) la reina Isabel por televisión en Hartford (Connecticut), en casa de una amiga, porque no teníamos televisión”, dijo la profesora estadounidense jubilada Peggy Jane Laver, de 79 años. “Así que estoy encantada de estar aquí para la coronación en persona.”.
En el interior de la abadía, engalanada con flores y banderas, políticos y representantes de los países de la Commonwealth tomaron asiento junto a trabajadores benéficos y celebridades, entre ellas las actrices Emma Thompson, Maggie Smith, Judi Dench y la cantante estadounidense Katy Perry.
Carlos se mostró solemne mientras juraba gobernar con justicia y defender la Iglesia de Inglaterra, de la que es titular.
El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, le ungió las manos, la cabeza y el pecho con óleo consagrado en Jerusalén. Tras recibir los simbólicos ornamentos, Welby le colocó la Corona de San Eduardo en la cabeza y la congregación gritó “Dios salve al Rey”.
A continuación, su hijo mayor y heredero, el príncipe Guillermo, de 40 años, se arrodilló ante su padre para prometerle lealtad como “señor de la vida y la muerte”.
A la salida de la abadía, Carlos vestía una túnica de seda y armiño. Gran parte de la ceremonia contó con elementos que los antepasados de Carlos, desde el rey Edgar en 973, reconocerían, según las autoridades. Se cantó el himno de la coronación de Haendel, “Sadoc el Sacerdote”, como se ha hecho en todas las coronaciones desde 1727.#
Puerto Madero
Secuestraron pastillas de éxtasis con la cara de Messi
Una decena de pastillas de éxtasis con la cara del capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, fueron secuestradas y el dealer fue detenido durante un operativo realizado en una fiesta de música electrónica en el barrio de Puerto Madero.
Otras drogas
Los oficiales también secuestraron más pastillas de éxtasis, ketamina y marihuana.
Según informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas, los procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Investigación Drogas de Diseño y Precursores de la Policía de la Ciudad, en articulación con el Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Este, a cargo del fiscal Santiago Almeida, en inmediaciones del predio “Madero Boardwalk”.
Demorados
Fue así como los efectivos verificaron el ingreso del público a la presentación de la DJ belga Amelie Lens, y además del dealer otras nueve personas fueron demoradas, al intentar entrar con distintos tipos de droga.
El dealer de 29 años fue detenido en Cecilia Grierson al 400, cuando intentaba ocultar bajo su ropa una bolsa con 11 pastillas, 10 de las cuales tenían como logo la cara de Messi.
Secuestro
En total, durante las diferentes requisas fueron secuestrados 3,2 gramos de flores de marihuana y 10 cigarrillos de la misma sustancia, 2,2 gramos de ketamina, y 28 pastillas de éxtasis.
De acuerdo dispuso la Fiscalía, las otras nueve personas que llevaban drogas fueron identificadas y luego dejadas en libertad.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 20
acontecimiento que no ocurría desde hace 70 años en Inglaterra
El rey Carlos III y la reina Camila, saludan a sus subditos en Londres.
Trelew
Dos detenidos por trasladar droga en micro de pasajeros
Mediante el uso del escáner y la asistencia del can antinarcóticos “Tita”, los gendarmes hallaron en tres maletas 32 kilos 127 gramos de marihuana y 2, 141 kilos de cocaína.
luego que el viernes último efectivos de la Sección Seguridad
Vial “Trelew”, que depende del Escuadrón Núcleo “Chubut” verificaron un transporte de pasajeros sobre el kilómetro 1.448 de la Ruta Nacional
N° 12 con itinerario Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Comodoro Rivadavia, los gendarmes observaron que tres maletas no tenían dueño, las cuales fueron sometidas al escáner de la Fuerza y al pasaje del can detector de narcóticos “Tita”, que marcó la
Trelew
Le robaron a Alcalá
en horas de la noche del viernes al menos dos ladrones ingresaron por medio de los techos de casas lindantes a un domicilio de la Avenida Irigoyen y Cabot de Trelew. La víctima fue la concejal Lorena Alcalá, que en el momento del hecho no se encontraba en el domicilio. Uno de los delincuentes fue detenido cuando intentaba darse a la fuga mientras que el segundo logró escapar. El accionar policial permitió recuperar celulares, tablets, notebook, bebidas y cuchillo.#
existencia de estupefacientes al pasar por los equipajes.
Seguidamente, el personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Rawson” logró identificar a dos hombres mayores de edad, quienes eran propietarios de las mismas.
En presencia de testigos, los funcionarios abrieron las maletas y descubrieron paquetes rectangulares con una sustancia vegetal y blancuzca.
Las pruebas de campo Narcotest, efectuadas por integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, confirmó la presencia de 32 kilos 127 gramos de “cannabis sativa” y 2 kilos 141 gramos de cocaína.
El Juzgado Federal de Rawson ordenó el labrado de las actuaciones, el decomiso de la totalidad de la droga y la detención de los involucrados, en infracción a la Ley 23.737, seún indicó oficial,ente la mencionada fuerza federal. #
En el control, Gendarmería Nacional encontró marihuana y cocaína.
El domicilio de la concejal Lorenza Alcalá fue objeto de un robo.
policiales_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 21
Norman Evans/ Jornada
Ruta Nº 3: detectaron a dos camioneros en ebriedad
Puerto Madryn
Caso Villagra: familiares de la víctima pidieron justicia
El procedimiento se efectuó ayer en el ingreso norte de Trelew.
Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un operativo en el puesto policial N°824 del ingreso Norte a Trelew, en el que detectaron a dos camiones cuyos conductores manejaban bajo los efectos del alcohol.
El primero pertenecía a una firma de transporte de la provincia de Buenos Aires. El conductor, que en primera instancia se negó a realizar el test, presentó una alcoholemia positiva de 0.42 g/l.
Rawson
Robaron y cayeron
Dos individuos, uno de e3llos menor de eddad robron, en la madurgada de ayer un automóvil en el barrio Rio Chubut de Rawson y luego de una persecución cinematográfica por las calles de esa ciudad, uno de ellos terminó aprehendido. El vehículo Chevrolet Corsa fue robado de la calle Aoniken de ese comgomerado barrial cuando se hallaba estacionado afuera y luego de la denuncia de la danmificada, la POlicía hizo un operativo cerrojo con resultado positivo. #
Siguió camino
En este caso, luego de retener tanto el vehículo como licencia, el semirremolque con la carga continuó camino en otro camión de la empresa. Por otra parte, el segundo conductor profesional que cumplía funciones también para una empresa de Buenos Aires, registró una alcoholemia de 0.34 g/l. De igual forma al caso anterior, se le retuvo tanto el vehículo como el permiso para conducir.#
Malena Villagra sigue expectante el desarrollo del juicio a la espera que se obtenga una sentencia ejemplar. en febrero de 2020, fue atropellado por unVolkswagen Vento que conducía el imputado.
Después de idas y vueltas, apelaciones y propuestas de compensaciones económicas en la última semana comenzó el juicio oral y público contra Juan Peyla, acusado de “homicidio culposo agravado” por la muerte de Marcos Villagra. Se trata del joven de 26 años que cuando salía del trabajo en bicicleta,
Malena Villagra, hermana de la víctima fatal remarcó que “esperé más de tres años este momento y no puedo creer que haya llegado el día del inicio del juicio” agregando que “llegamos hasta acá porque sabemos quién era Marcos, cómo disfrutaba de la vida y si bien deseamos una condena ejemplar, buscamos que quede en claro en la sociedad que hubo un responsable de la muerte de mi hermano”.
A lo largo de estos tres años se tuvieron que sortear un montón de vicisitudes que pusieron en duda la realización del juicio, además de los intentos efectuados por el imputado para llegar a un acuerdo económico-
Dentro de los momentos más difíciles estuvo las propuestas que Payla efectuó para llegar a un acuerdo económico que evitara el proceso judicial. Al respecto, la hermana de Marcos Villagra reiteró “no es un electrodoméstico. La muerte de mi hermano jamás va a tener un precio. No nos importó nunca el monto que ofreciera, queremos justicia, queremos que la sociedad sepa quién fue el responsable de la muerte de mi hermano”, destacó la hermana de Marcos.
El vehículo Chevrolet Corsa fue recuperado por efectivos policiales.
Malena Villagra recordó que “pasamos por muchas cosas, era imposible ver que llegaríamos al juicio porque la justicia parecería haberla hecho un defensor. Tuvimos la suerte de haber sido escuchados y se trabajó. No se tomó este caso a la ligera y logramos llegar a este momento”.
Además de los intentos de arreglo económico, la familia Villagra denunció intimidaciones del entorno de Peyla y que acrecentaron el dolor. “Nosotros nos mantuvimos siempre un respeto impecable ante él y su familia. Nos soportamos faltas de respeto de ellos y la verdad, estábamos artos. El juicio debería haberse iniciado el martes 2 de mayo, lo volvieron a dilatar por horas, pero otra vez, otra maniobra. Cuando esté sentada en la audiencia y se inicie el juicio ahí voy a creer y estar tranquila de que estamos ahí”, remarcó Malena.#
policiales_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 22
Trelew
AgenciA PueRTo MAdRyn
JJ De Focatiis/ Jornada
Se aguarda el informe de los forenses
Rawson: un detenido por 60 días de prisión preventiva por la muerte de un comerciante
Así lo resolvió la jueza Karina Breckle. Se trata de Cristian Márquez Suárez que se le imputa el delito robo simple en carácter de autor, por ahora. Estará detenido por dos meses
la jueza de garantías de Rawson, Karina Breckle dispuso la prisión preventiva de Cristian Márquez
Suárez por el robo simple del que fue víctima Alberto José María “Pepe” Pereira, un conocido comerciante de Rawson que falleció la semana pasada en circunstancias hasta el momento confusas, ya que se aguarda el informe de los médicos forenses que determinarán las causas de su muerte y si están relacionadas con las lesiones que sufrió.
Por el momento, a Márquez Suárez se le imputa el delito de “robo simple en carácter de autor”.
La medida la adoptó la jueza Breckle que además abrió la investigación por el plazo máximo legal de seis meses y resolvió la prisión preventiva para Márquez Suárez por el plazo de dos meses, tiempo en que se evaluará la marcha de la investigación y si se hace necesario que el imputado continúe en prisión preventiva, indicó una gacetilla de la Fiscalía capitalina.
Golpes
El hecho investigado se produjo el pasado 28 de abril en el mercado “El Trebol” que en la calle 1 de mayo del Área 12 de Rawson explotaba comercialmente la víctima. Márquez Suárez, junto a Cristian Lemo y Daniel Mercado, se acercaron al lugar pasadas las 0.30 de ese día, cuando Pereira estaba cerrando su local. Márquez Suárez ingresó al lugar, retiró varias cajas de hamburguesas pidiéndole “fiado” a Pereira. Este se negó y al intentar perseguirlo a Márquez, éste lo sorprende con un golpe de puños haciendo caer
Trelew
a la víctima y en el piso recibió más golpes por parte de Márquez. Estas circunstancias fueron contadas por Pereira a la Policía inmediatamente después del hecho y luego a su esposa. Las cámaras de seguridad de la zona registraron a los tres hombres alejándose del lugar con las cajas de hamburguesas. También una mujer que salía de un kiosco, observó la golpiza. Su testimonio consta en la investigación que realizó la Fiscalía de Rawson.
A consecuencia del hecho la víctima presentó lesiones que fueron inicialmente advertidas como leves, y descriptas como “trauma de rostro de macizo facial con hematoma importante en región bipalpebral, pómulo y dorso de nariz”.
A la espera de la autopsia
Pereira falleció el día 1ero. de mayo por causales que se encuentran bajo investigación con la posibilidad de una vinculación con las circunstancias antes descriptas. Este aspecto será evaluado luego de realizados los estudios complementarios solicitados a los médicos forenses al realizar la autopsia.
También hay que tener en cuenta que se están solicitando al laboratorio forense de la ciudad de Comodoro Rivadavia, para realizar las pericias complementarias y una vez obtenidas las mismas, los médicos forenses darán una conclusión final sobre la causa del fallecimiento de Pereira y en su caso, puede agravarse la situación procesal del imputado como la calificación jurídica.
Robaba y fue descubierto
ayer a la mañana, personal policial de Trelew aprehendió a una persona de 25 años que se robaba elementos de duchas del inconclusoCentro de Encuentro de la Laguna Chiquichano de esa ciudad.
Daño vidrios
Por otra parte, un joven de 19 años fue detenido ayer a la mañana en El Hoyo tras romper con piedras los vidrios de la casa de su exsuegra. #
Lemo y Mercado también fueron detenidos el viernes por la noche y recuperaron la libertad apenas terminada la audiencia que se desarrolló desde las 18 de este sábado en la Oficina Judicial de Rawson. Contra éstos no hubo apertura de investigación. La fiscalía de Rawson estuvo representada por los funcionarios de fiscalía Jeremías Regueira y Patricia Cárcamo y el procurador fiscal Leonardo Cheuquemán. Por su parte los tres imputados estuvieron asistidos por los defensores oficiales Miguel Moyano y Pablo Sánchez. En el inicio de la audiencia la jueza Breckle consideró legal las tres detenciones.
Un hecho “grave”
“Estamos ante un hecho sumamente grave. El autor utilizo la noche, y que el comerciante se encontraba solo, sustrayendo del interior los elementos denunciados y posteriormente procedió a golpear al damnificado, que estaba indefenso ya que la circulación vehicular como peatonal era nula en dicho momento, sin posibilidad de tener un auxilio inmediato de terceros o solicitar auxilio”, dijo el procurador de fiscalía Cheuquemán.
Agregó que “estamos ante un delito, calificado provisoriamente como robo simple, atento los indicios recabados hasta el momento, a escasos 9 días del hecho, cuya pena mínima es de un mes y cuyo máximo es 6 años”. Destacó que “cualquier pena que recaiga sobre el mismo (Márquez Suárez) va a ser de cumplimiento efectivo, atento que el mismo posee un sentencia condenatoria por hechos contra la propiedad”.
Riesgo
Para los fiscales existe el riesgo de entorpecimiento de la investigación si Márquez Suárez queda en libertad, puede amenazar, amedrentar e influir en la familia de la víctima. Teniendo en cuenta que aún faltan medidas de investigación, como entrevistar testigos nuevamente, reali-
Las detenciones se realizaron en la mañana de ayer en el Área 12. zar pericias, informáticas, genéticas ADN, pericias scopometricas, realizar un relevamiento de todas las personas que residen en la zona donde ocurrió el hecho, las cuales tienen temor de hablar antes posibles represalias de esta persona, ya que es conocida en la zona”.
Detenciones
En la mañana de ayer, efectivos policiales detuvieron a tres sospechosos por la muerte del comerciante de Rawson, José “Pepe” Pereyra, tras haber sufrido una brutal golpiza durante un robo.Personal del GEOP junto a empleados de la Fiscalía, realizaron allanamientos en el barrio Área 12 de esa cudad en los que dieron con tres hombres que estarían implicados en el violento asalto ocurrido el fin de semana pasado.# Cristian Márquez Suárez. Preso.
policiales_DOMINGO_07/05/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 0139 11 0584 2 965212 8729 3 338013 5539 4 7562 14 7240 5 4296 15 4997 6 3257 16 9856 7 0086 17 8384 8 3217 18 5274 9 3371 19 7276 107370 20 0443 1 1550 11 0220 2 3454 12 0527 3 9085 13 9301 4 5746 14 9421 5 8008 15 8121 6 1424 16 2706 7 845017 5497 8 2561 18 1985 9 7510 19 0386 106111 20 9598 1 6805 11 4789 2 0158 12 3170 3 0220 13 3766 4 8151 14 5519 5 5998 15 7709 6 4597 16 9765 7 582217 8464 8 7817 18 8181 9 3313 19 7165 106223 20 5031 CHUBUT QUINIELAS
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del SSE a 25 km/h.
Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 14º
Comodoro
Parcialmente soleado Viento del N a 17 km/h.
Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 15º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del SO a 7 km/h.
Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 12º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Medio siglo. El centro de jubilados AJURPE de Trelew cumplió 50 años y lo celebró junto a socios y se recordó a los que fueron parte de esta casa.
Primera Nacional Elecciones El Frente “Arriba Chubut” irá a internas el 4 de junio
La Banda y un duro juego
En el Raúl Conti, Guillermo Brown recibe a Defensores Unidos de Zárate desde las 15 horas, por una nueva fecha de la Primera Nacional Luego de haber quedado libre en la última jornada, La Banda vuelve a presentarse ante su gente este domingo cuando enfrente al CADU, uno de los equipos revelación del torneo que se encuentra en los primeros puestos de la Zona A. El juez principal del encuentro será Emanuel Ejarque. Durante estas dos semanas de trabajo, Gastón Esmerado recuperó a algunos soldados que venían de molestias físicas y entrenaron a la par de sus compañeros. Además, hubo días
de entrenamiento en doble turno con la intención de mejorar la idea y el funcionamiento del equipo. Si bien ha probado algunas variantes a lo largo de la semana, se presume que habrá al menos dos variantes en la formación inicial.
El CADU es una de los animadores del torneo y se encuentra en la 2da posición del grupo. Viene de vencer
2-0 a Agropecuario, a quien le sacó el liderazgo la fecha pasada, aunque en la que está en curso, el Sojero venció 4-1 a San Martín de San Juan y recuperó el primer puesto. Será la primera vz en la historia que se enfrenten Guillermo Brown y Defensores Unidos.#
El Frente“Arriba Chubut”, irá a internas el próximo domingo 4 de junio Así se confirmó tras firmarse el acta constitutiva para la presentación de alianzas de cara a las elecciones del 30 de julio con la fórmula de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, que fue avalada por ocho partidos políticos. Se trata del PJ, Frente Renovador, Partido de la Victoria, Partido Socialista Auténtico, Primero Chubut, Chubut Somos Todos, Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo y el partido municipal Nuevo Encuentro.
Al respecto, Luque se mostró satisfecho por cumplir con las disposiciones de la justicia electoral “mostrando unidad, madurez política y convicción por parte de todos los que integramos esta alianza de ocho partidos políticos”. En ese sentido, Luque se refirió a las “demostraciones de grandeza de muchos actores que han optado por la mejor opción de fórmula hacia la gobernación provincial, sin mezquindades políticas ni partidarias. Entendimos que no podemos seguir cometiendo errores”.#
Domingo 7 de mayo de 2023
Pleamar 08:34 4,80 mts 21:03 4,63 mts Bajamar 02:44 0,86 mts 15:16 0,69 mts (Para Golfo Nuevo agregar
DÓLAR: 234.60 EURO: 258.02
1 hora)
Sergio Esparza/ Jornada
Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)
Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)
Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)
04-05-2023
Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)
Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)
Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)
Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)
Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)
Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)
Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)
Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)
Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)
AL 10-05-2023
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 12