PROVINCIA_MARTES_09/03/2021_Pág.
12
Ceremonia en el Centro Cultural de Trelew
Hubo reconocimientos, emoción y distinciones en el acto por el Día Internacional de la Mujer En una emotiva ceremonia se reconoció la labor de un grupo de mujeres trelewenses de varias áreas. Muchas tienen duras historias de vida pero no cedieron en su trabajo para salir adelante con sus familias. Otras dieron todo de sí para que los vecinos transitaran la pandemia con un poco de alivio.
E
Norman Evans/ Jornada
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, presidió la ceremonia en el Centro Cultural por el Día Internacional de la Mujer. Valoró el trabajo de las mujeres que forman parte de su gestión y felicitó a quienes recibieron un reconocimiento. Las elegidas fueron Ruth Thomas, Palmira Fernández, María Angélica “Coca” Rodríguez, Gladys Vargas, y el Equipo del Área Externa del Hospital Zonal de Trelew: María Delia Reinhart, Elsa Rosas, Estebana Farías y Silvina Veira. Se destacó la importancia de conmemorar cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer “rindiendo homenaje a sus luchas por una sociedad más justa. Miles de mujeres conmemoran un día que nos reivindica como luchadoras. Somos la continuidad de aquellas mujeres heroicas que se levantaron en huelga para lograr mejoras laborales y terminaron perdiendo la vida en aquella tragedia”, se indicó.
Las distinguidas Acto seguido, se distinguió a Ruth Thomas. En 2000 inició su residencia de Clínica Médica en el Hospital Posadas, recibiéndose de especialista en Clínica Médica y Medicina Interna; en 2003 inició la residencia de terapia intensiva en la Clínica Bazterrica. Después de unos años decidió volver a la provincia. Está casada y tiene 2 hijos, Vivian y Arwyn. En Trelew comenzó a trabajar en el Hospital, en las clínicas Pueblo de Luis y San Miguel, y en el Sanatorio Trelew. Fue médica de Terapia Intensiva, coordinadora de residentes, presidenta del Comité de
Todas. Otra postal de las mujeres que tuvieron un rol preponderante durante 2020 y merecieron aplausos. Control de Infecciones del Hospital y durante la pandemia coordinó la Terapia Intensiva 1 COVID del Hospital. Cuenta con un equipo multidisciplinario, todos importantes, desde la mucama, los enfermeros, kinesiólogos, médicos, los servicios complementarios, la guardia externa, clínica médica y cirugía. Cambió la forma de trabajar, de relacionarse, modernizarse y amigarse con los Zoom y cursos para aprender a velocidad relámpago a lo que se esta-
ba enfrentando, con video llamadas con pacientes y familiares, angustiarse por los que se fueron a pesar de todo el trabajo y alegrarse por todos los que pelean por recuperar sus vidas. En segundo lugar, la distinción fue para Palmira Fernández. Nacida un 14 de febrero de 1961, en Mirasol Chico, fue criada en el campo; de niña estuvo en el Internado de Playa Unión junto con sus hermanos y en su adolescencia comenzó su vida independiente y laboral. Es madre de 6 hijos, los cuales
crió con mucho esfuerzo: comenzó vendiendo comida en el diario El Chubut y se convirtió en canillita. Vendía por las mañanas en los barrios Sur, Etchepare y por las largas noches en su “parada” del Banco Nación. María Angeliza “Coca” Rodríguez es actriz y teatrista. Se inició desde muy pequeña. Al jugar con las muñecas ya las usaba de público, mientras ella actuaba. Desde los primeros grados de su escuela primaria era la que participaba
en los actos con un verso, una canción y así continuó hasta que se subió al escenario del Teatro Español de Trelew, y nunca más se bajó de las tablas. El arte de actuar es lo que ama. Gladys Vargas también recibió un reconocimiento. Es artesana, desde los 17 años trabaja con la madera haciendo de ello su profesión que lleva más de 30 años. A los 8 años, cuando fallece su madre, se la llevaron a vivir a Chile. Sufrió la dictadura militar; luchó para sobrevivir, no pudiendo realizar sus estudios y escapando por ser una niña indocumentada. Tras 5 años pudo regresar a la Argentina donde comenzó con sus artesanías en la casa de su abuela de Barrio Sarmiento. Fue mamá muy joven y crió sola a sus 3 hijas. Con mucho esfuerzo pudo brindarles estudios y ahora son profesionales. Vive en el mismo lugar que la vio crecer y formarse como mujer. El equipo del Área Externa del Hospital Zonal de Trelew fue distinguido en la ceremonia de ayer. Estas mujeres estuvieron a cargo del equipo de primer nivel de atención y afrontaron la pandemia que paralizó el mundo. Reorganizaron los centros de atención primaria de salud, implementando nuevas medidas como el aislamiento, caso sospechoso, contacto estrecho, caso confirmado, equipo de protección, PCR, test antígeno y DNU. La actividad diaria cambió y adquirieron nuevos hábitos pero nunca dejaron de trabajar en equipo, compartiendo conocimientos y cuidándose entre todos. Son las médicas María Cristina Sanz, Jimena Raspini, Lore-