Edición impresa

Page 12

PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/03/2021_Pág.

12

En Comodoro Rivadavia

Luque inauguró el Centro Socioterapéutico E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, inauguró el Centro Socioterapéutico para personas con discapacidad, en barrio Pueyrredón. “Sentimos una enorme felicidad y vamos a continuar apostando a acciones reales que impulsen la contención social y la igualdad”, destacó. El acto se desarrolló con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; la subsecretaria Celia Gandini; miembros del gabinete; y representantes de la Fundación Crecer y de las asociaciones Nosotros También y Somos Azules. Este nuevo Centro Socioterapéutico ofrecerá actividades para personas con discapacidad, mayores de 21 años de edad que ya hayan transitado los procesos educativos y terapéuticos, con el fin de promover y generar espacios de efectivización de derechos, buscando además garantizar su inclusión y autonomía a través de diferentes propuestas. Se trata del resultado de una labor conjunta de la Municipalidad con las distintas organizaciones civiles que trabajan en la temática de discapacidad en Comodoro Rivadavia. Asimismo, este espacio se dotará con profesionales, acompañantes y operadores

terapéuticos que trabajen en las potencialidades, necesidades e intereses de las personas con discapacidad. Se incluirá a la población con patologías más severas, que requieren de acciones especiales y particulares. La idea es también generar un lugar de inclusión hacia los barrios, con participación comunitaria y fomentando la tarea territorial. Manifestó: “Es un día muy esperado por mucho tiempo en nuestra ciudad y que nosotros veníamos soñando porque tenemos la dicha de llevar adelante acciones gracias al lugar que nos puso la comunidad al elegirnos para dirigir los destinos de Comodoro. Es nuestra obligación administrar los recursos de la mejor manera, establecer las prioridades y cumplir con ellas mediante decisiones que repercutan a favor de la gente”. Indicó que “marcamos permanentemente cuáles son nuestras prioridades respecto a las políticas sociales y en materia de salud que necesita nuestra ciudad, porque los vecinos nos lo requieren permanentemente”. “Vivimos en un lugar en el que estamos acostumbrado a que, durante nuestra historia, muchas obras que soñábamos quedaban abandonadas o directamente nunca comenzaban, por eso hoy estamos viviendo un día

muy importante para el futuro de las políticas de inclusión y para nuestra gestión es fundamental que esto se concrete”, recalcó. Señaló que “la idea es concretar una gran cantidad de actividades, que no es ni más ni menos que cristalizar sueños de un Estado que va creciendo a diario y puede ofrecer más posibilidades de solución a las familias con políticas concretas, con inversión real, con la pasión que le pone el empleado municipal y los profesionales, ya que el recurso humano es finalmente lo más importante para seguir transformando esta ciudad. Contamos con un equipo de trabajo que acompaña constantemente”. El jefe comunal expuso que “estamos inaugurando un edificio con inversión 100% municipal, proveniente de los dineros que aportan los comodorenses a través de sus impuestos y de las regalías de la actividad hidrocarburífera, con un esfuerzo que Comodoro viene haciendo de hace más de 100 años. Son recursos que se traducen en estas acciones”. “No debemos olvidarnos de aquel reclamo para que nos tengan en cuenta de forma distinta respecto a la renta petrolera que tuvo como resultado la Ley de Hidrocarburos tras una lucha muy importante que lle-

El intendente Luque en la inauguración del Centro Socioterapéutico. varon a cabo en su momento Néstor Di Pierro, Carlos Linares, concejales, diputados provinciales, sindicatos y operadoras, logrando un punto extra de ingresos por coparticipación a los municipios productores. Ese dinero debe ser destinado exclusivamente a infraestructura y es lo que estamos haciendo”, destacó. Agregó que “fruto de esa lucha, estamos inaugurando este edificio y continuamos avanzando con un enorme plan de obra pública. Me enorgullece como comodorense observar como la ciudad continúa creciendo y que los sueños se vayan cris-

talizando”. Luque puso en valor “el rol de las organizaciones intermedias, que no poseen ningún tipo de ambiciones personales sino que tienen el compromiso de trabajar para transformar el dolor en amor y colaborar con la ciudad y su gente. Gracias a eso, contamos con el edificio como el de Nosotros También y se está avanzando en la construcción de la sede de la Fundación Crecer, en Km. 3, que estará finalizado pronto con aportes del Municipio; además tenemos el sueño de construir un espacio para Somos Azules, compromiso que asumimos con sus integrantes”.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.