Edición impresa

Page 21

policiales_MIÉRCOLES_10/03/2021_Pág.

Trelew

Seis allanamientos por un intento de homicidio

21

Las transacciones se iniciaron por Facebook

Esquel: hubo dos estafas telefónicas por $ 200.000 Las víctimas fueron dos jóvenes que radicaron sus respectivas denuncias en la Comisaría Primera de esa ciudad. Les pidieron un CBU y una clave y lo estafaron con dos créditos. Agencia Esquel

L

Las diligencias se realizaron en los barrios INTA y Etchepare de Trelew.

U

n individo buscado y con pedido de captura por parte de la Justicia y el secuestro de varios elementos que sirven para la causa fue el resultado de seis allanamientos que efectivos de la Policía del Chubut efectuaron en viviendas de dos barrios de Trelew y que tiene que ver con un caso relacionado a un tiroteo en la vía pública y una tentativa de homicidio. Encabezados por el ministro de Seguridad, Federico Massoni, los registros domicliarios se llevaron a cabo en domicilios de los barrios INTA y Etchepare de esa ciudad

En las diligencias se incautaron armas de fuego, más de cien municiones de diversos calibres y un chaleco antibala. Referido a los procedimientos, el director de Seguridad, comisario general Paulino Gómez, dijo que “fueron allanamientos por un intento de homicidio sucedido el 1 de marzo y se secuestraron municiones, chaleco de bala policíal y un arma de fuego. Se espera dar con la detención de un joven de 21 años”, agregó En los operativos se busca al presunto autor de un ataque dónde un joven quedó gravemente herido por un disparo en la cabeza en el barrio INTA.#

Trelew

Quisieron robar en la camioneta de Massoni

D

os sujetos fueron demorados en la noche del pasado martes en San Martín y Rivadavia de Trelew, luego de que fueran interceptados por personal policial al ser sospechosos de intentar hurtar en la camioneta del ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, lue-

go de que el funcionario estacionara su vehículo en la esquina de las calles Belgrano y Soberanía Nacional. Los detenidos portaban marihuana y el funcionario se dio cuenta del posible robo cuando la alarma de su rodado no estaba activada y avisó a la Policía al observar a un sospechoso.#

a semana pasada hubo dos denuncias en la Comisaria1ª de Esquel por estafa. En la primera, un joven de 26 años, perteneciente al Ejército Argentino, puso en venta una bicicleta por Facebook. Le escribió una chica a quien le pasó su número y por la noche le envió mensajes otro interesado, Héctor. Le comunicó que se iba a contactar su hermano para la compra, lo que sucedió a los pocos minutos. El sujeto le solicitó el CBU para transferirle $ 55.000, anticipándole que le enviaría el comprobante del depósito; el denunciante ingresó a Home Banking desde su celular, y el dinero no estaba. Le avisó al supuesto comprador quien le pidió ir a un cajero automático a autorizar el depósito, para que ingrese el dinero. El vecino fue hasta el Banco del Chubut, donde el individuo le indicó

los pasos. Hizo unos movimientos, le pidió marcar una clave que le dio, y cuando le avisó que ya estaba, le dijo que espere que iba a subir unos datos para que autoricen. “Saqué mi tarjeta, y me pidió que no la vuelva a ingresar, porque podría bloquear la operación. Me encontraba esperando porque se había cortado la llamada. Reviso los mensajes y resulta que ambos sujetos me habían bloqueado de WhatsApp”, relató a la Policía. Horas después regresó al cajero para dar de baja al Home Banking. Pero su tarjeta no ingresaba y le marcaba que estaba suspendida. Fue al Banco Nación a reclamar y le informaron que desde su cuenta se solicitó un préstamo por $ 210.000 a devolver en 48 cuotas de $ 10.000. Le sugirieron denunciar. Otro denuncia la hizo un joven de 20 años, que puso en venta una notetbook, por Facebook. Una chica se contactó pidiéndole un número.

Dos horas después un tal Luis Fabián Pizzolatto le preguntó detalles de la computadora y le pidió un número de CBU para el depósito. Sucedió lo mismo: recibió un comprobante de transferencia y el hombre le requirió a la víctima ir a un cajero y autorizar el depósito, entregándole una clave. Les pidieron que retiren la tarjeta, y que no la volvieran a colocar porque se pausaba la transferencia. El jefe de la División Policial de Investigaciones en Esquel, comisario Pablo Carrizo, dijo en FM Tiempo Esquel que “todos podemos ser víctima de una estafa”. Y señaló varios factores que contribuyeron a la estafa, como la venta por redes no seguras como Facebook, recibir comprobante falso de depósito del importe de la operación, ingresar a la cuenta personal en un cajero para dar el alta de Token y facilitar que los delincuentes entre a la cuenta y hagan lo que quieran”.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.