PROVINCIA_DOMINGO_15/11/2020_Pág.
9
Destacaron que se avance con la apertura comarcal
Hotelerosesperanlaaperturadelturismonacional
D
urante la última semana las noticias recibidas generaron una expectativa diferente para los integrantes del sector turístico, particularmente por la apertura comarcal y porque el 15 de diciembre se estaría habilitando el turismo nacional. Esto permite tener algunas certezas sobre el futuro inmediato en la actividad y, además, comenzar a vislumbrar que se podrá tener temporada de verano que generaría movimiento turístico y actividad económica. Leandro Bruzzo, representante de la Asociación de Hoteles de Turismo, destacó que los anuncios realizados sobre la apertura comarcal “es un comienzo y es auspicioso que se haya dado”. Las razones de ello son simples porque “si no tenemos este primer paso dado no podremos dar los siguientes que son los que realmente los que el sector está aguardando, especialmente en el sector de hotelería”. El representante del sector recordó que “nuestro público llega desde otras provincias, desde distintos puntos del país por eso esperamos la apertura nacional”. Con vistas a ese momento, Bruzzo recordó que “estamos preparados desde hace mucho tiempo para brindar un servicio seguro, el haber trabajado con el corpora-
Los representantes de los hoteles aguardan la apertura para el primer fin de semana de diciembre. tivo esencial hizo que pudiéramos ver dónde estábamos parados en materia de protocolos y estuvimos muy bien. La experiencia es que los visitantes se sienten muy seguros dentro de los establecimientos, se aplican los protocolos en forma correcta y estamos
preparados para recibir al turismo nuevamente”.
Expectativas para diciembre El 14 de diciembre se producirá un fenómeno natural que había provo-
cado la masiva intensión de turismo científico y astronómico a llegar a Puerto Madryn para disfrutar de un eclipse solar en donde Río Negro, Neuquén y Chubut son las tres provincias beneficiadas para su contemplación.
El Gobernador esbozó la posibilidad de que para ese fin de semana –del 12 al 14 de diciembre- pudiera darse la apertura nacional del turismo. “Son las fechas que se están trabajando desde Nación, si bien hay destinos que habían puesto otras fechas, Nación hablaba de aproximadamente el 15 de diciembre. Estamos supeditados a lo que Nación diga en cuanto a la posibilidad de circular a nivel terrestre y aéreo. Nosotros esperamos que sea lo antes posible”, destacó Bruzzo al tiempo que remarcó cómo se esperaba el trabajo para el momento del eclipse en la ciudad. “Tenemos una fecha muy importante para el turismo que es el fin de semana de diciembre con el eclipse. Fue una fecha en que la hotelería estaba toda tomada en Puerto Madryn por este fenómeno y obviamente ya se cayó por lo que queremos tener la posibilidad de proveernos de un buen fin de semana con turismo nacional. Este fin de semana estaba ocupado en su mayoría con turismo extranjero y no sólo para nosotros como Puerto Madryn, sino que la plaza hotelera estaba completa para el 14 de diciembre en Río Negro y Neuquén, dos lugares que también eran los más propicios para disfrutar del eclipse”, señaló.#