
4 minute read
Rawson: Biss y su gabinete en el Área 21 para concretar “La Muni en tu Barrio”
from Edición impresa
El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó la visita del Programa al Área 21, que contó con la participación de vecinos del sector, funcionarios municipales y concejales.
En este marco, el intendente destacó la realización del Programa “que nos permite estar cerca del vecino, escuchar sus necesidades y trabajar en el sector. En estas oportunidades nos acercamos con cada área de la Municipalidad para atender las posibles problemáticas”.
Advertisement
“Es un sector que se encuentra en constante crecimiento -agregó- y hace muy poco tiempo se ha conformado por primera vez, la Comisión Vecinal encabezada por Héctor Mónaco y que ya se encuentra realizando gestiones para la mejora de la zona”.
Finalmente, Biss adelantó que “al igual que los años anteriores, estaremos realizando por mes La Muni en tu Barrio”.
Además, estuvieron presentes diversos stands municipales para brindar información y asesoramiento sobre los programas y talleres disponibles: como el servicio de la Tarjeta SUBE y el TEG, el área de Ambiente realizando entrega de plantas. También, estuvo la Agencia de Seguridad Vial con su Escuelita, destinada a que los niños participen y aprendan en base a la prevención.
Como complemento de la actividad, se presentó la artista Karina Fiorotto, la clase de zumba con Anita, diferentes actividades deportivas y recreativas para toda la familia y la
Feria de Emprendedores, señaló la gacetilla de prensa.

Contentos
Por su parte, el presidente barrial, Héctor Eduardo Mónaco, sostuvo que “estamos contentos de que se haya presentado el programa al barrio y específicamente al Área 21, ya que nos permite resolver diversas cuestiones a corto plazo como lo fue la limpieza de algunos espacios, como también poder plantear dudas o inquietudes al intendente y sus funcionarios”.
Destacó, además “la presencia y disfrute de los más chicos con las actividades deportivas y recreativas del programa”. Betty Danerys, también representante del barrio, expresó que
Linares
El senador Carlos Linares alentó las aspiraciones de Maximiliano Sampaoli y de Othar Macharashvili para asegurar la continuidad en la Municipalidad. Y del mismo modo, posicionó a Juan Pablo Luque como “futuro gobernador de Chubut”.
Pidió dejar de lado las discusiones políticas internas y priorizar la “cercanía” con la gente. “Hay un sector de la política que no lo entiende. En estos momentos, hay que dedicarse a la gente; el problema está ahí afuera”, afirmó.
“Las disputas internas son normales. Siempre sucederán en la política por lo que hay que priorizar a la gente. Son cosas que no le interesan a nadie y el mundillo político hay que dejarlo a un costado”.
Linares negó rupturas dentro del Partido Justicialista e insistió en la necesidad de fortalecer al espacio a través de un mensaje de unidad. “Separar del bloque a una compañera militante que trabaja no es bueno. Eso genera una reacción en la gente, no se manejó el tema correctamente; hubo malos entendidos. Separarse del bloque no es una solución y se lo transmití personalmente a Viviana Navarro. No le hacen bien a nadie estas cosas. Deberían recapacitar y pensar en las necesidades de la gente”.
“con mucha expectativa esperábamos la presentación del programa y estamos más que conformes con la participación del municipio dentro del barrio”, señalando que “desde la entrega de las viviendas en 2009, es la primera vez que un intendente junto a todo su gabinete realiza una actividad como esta en el sector”, según el parte de prensa municipal.#
Expresó su preocupación por el avance de los intentos de usurpaciones ilegales especialmente en la zona norte. “Hay una mano negra atrás. Habría que ver cómo viene todo pero como mínimo, es raro. En mi gestión no sufrimos este flagelo pero no deja de ser raro el momento y la forma en la que se están produciendo; más allá que la demanda de tierras es algo legal y Comodoro tiene un faltante de tierra habitable”.
En materia política, Linares respaldó la figura del actual secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli como un eventual candidato a la sucesión municipal. “Tiene que hacer lo que está haciendo: hablar con la gente. Othar también es un candidato con mucho territorio. Veremos dentro del justicialismo qué figura se rescata con el apoyo de la mayoría”.
Y en cuanto a su potencial postulación “a pedido” de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, el senador por Chubut reconoció: “Eso se malinterpretó. Tenemos una conducción política y nadie puede hacer ´lo que se le cante. Hoy tengo un mandato hasta el 2027; vivo en Buenos Aires; extraño mucho el cariño de la gente y trabajar en los barrios; que te reconozcan y agradezcan hace que se extrañe esa gestión. El que me diga que no quiere ser intendente de Comodoro es una gran mentira”.
En cuanto al panorama político electoral en la provincia, Linares respaldó a Juan Pablo Luque. “Está haciendo bien las cosas, como tiene que hacerlas. Tiene una fuerte gestión, consolidada y con mucha proyección. Ahora necesita caminar la provincia y armar equipos de trabajo en todos los lugares. Tiene muchísimas chances de ser el próximo gobernador”.#

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se refirió a la denuncia que presentaron en el INADI vecinos del barrio Badén III por presuntos dichos discriminatorios en el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En esa ocasión el jefe comunal vinculó la toma de tierras con narcotráfico en la localidad cordillerana. “Es una de las cosas que está pasando en Esquel, que por todos los medios se intenta judicializar la política. Terminan presentando cosas en la política que después con el tiempo no tienen resultado”, dijo el jefe comunal.
En otro orden, se refirió a su decisión política para las próximas elecciones: “Estamos avanzando internamente dentro del partido con algunos amigos del radicalismo y en 15 días aproximadamente vamos a tener los nombres y la definición. Lo que nos pide la gente es que unifiquemos nuestras fuerzas y propongamos una alternativa fuerte, dejando las cuestiones personales de lado”. Hay sectores que aguardan que Ongarato busque su reelección al frente de la Municipalidad.
Respecto al trabajo en conjunto entre el radicalismo y el Pro dentro de Juntos por el Cambio, Ongarato percibe que “les cuesta trabajar en conjunto, para esta altura hubiese esperado trabajar en conjunto, presentándole a los chubutenses una alternativa a lo que es el actual gobierno. Pero por distintos motivos todavía falta esta cuestión. Creo que las internas cerradas en Trelew mostraron esta vocación de muchos afiliados radicales y de muchos vecinos que si bien no participaron, refleja que nos presentemos unidos en un frente, en una coalición en las próximas elecciones. Porque separados creo que es mucho más dificultoso llegar al éxito electoral”.
“Si las elecciones son en octubre, creo que hay tiempo para corregir estas cuestiones, soy optimista en que podemos desde Juntos por el Cambio lograr esa unidad. Soy partidario de los acuerdos hasta el último día”.