Edición impresa

Page 1

● Ceferino, empresa de transporte urbano en Rawson, anunció mejoras en los recorridos y frecuencias, y una app para saber cuándo pasa al micro. P. 8

y una aplicación

Dijo que tenía una bomba, evacuaron el aeropuerto y terminó detenido

● Fue un pasajero que se cansó de los controles y decidió hacer una broma. Terminó activando el protocolo de emergencias. P.

Arcioni a EE.UU.

● El gobernador le traspasó el mando a su vice Ricardo Sastre. Viajará a Houston y hasta el viernes tendrá una variada agenda de reuniones vinculadas con la energía convencional y no convencional. P. 6

INCENDIO EN LEGISLATURA

El juicio que faltaba

● Matías Schierloh es el gremialista de ATECh que quedaba pendiente en la causa por los disturbios de 2019. Algunos docentes se movilizaron en Rawson en su defensa. P. 3

POLÍTICAS DE GÉNERO

Salud sumó a 10 trans

● El Ministerio incorporó a personas del colectivo al sistema sanitario en el marco de la Ley de Acceso al Empleo. Lo calificaron de “reparación histórica”. P. 5

La frase del día: “En los próximos días vamos a pagar el aguinaldo”

Mesa de decisión

● José Glinski, candidato a diputado nacional del peronismo, pidió que Chubut “esté donde se toman decisiones”. P. 4

Luque en el interior de campaña

Nacho Torres presentó su plan de obra pública P. 7

EL TEHUELCHE DE PUERTO MADRYN
20
ARIEL
NUEVO GERENTE DE EL 22 EN TRELEW. P. 8 CHUBUT TRELEW • M ARTES 27 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 691 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb Nuevo recorrido
JONES,
P. 2
CAMPAÑA
En Comodoro falleció un operario y los petroleros decidieron reclamar hoy con un paro de 24 horas P. 24
DANIEL FELDMAN/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Una medida de inclusión real

Trabajar en el interior de las instituciones para que la inclusión sea real”. Es la frase que varias veces repitió la ministra de Salud Miryám Monasterolo al anunciar la implementación de la Ley Provincial I Nº 621 de Promoción de Acceso al Empleo para Personas Trans en el ámbito del sistema sanitario. Diez personas pertenecientes al colectivo LGBTTIQ+ comenzarán a trabajar en establecimientos de salud de toda la provincia. Y coin-

cide con el mes en el que convocan a profundizar el trabajo por la búsqueda de la igualdad de derechos para este colectivo. Los integrantes, especialmente las personas trans, hablan todo el tiempo de derechos e igualdad porque es justamente lo que les han quitado toda la vida. El derecho a cuestiones básicas de todo ser humano como salud, educación, trabajo, viviendas y tantas otras cosas más, como discriminación y maltrato. Incluso hay

personas cuyo promedio de vida no excede los 40 años por falta de atención sanitaria. Por eso la ministra habla de una “inclusión real” para que la sociedad sea todos los días un poco mejo. Monasterolo destacó que la iniciativa es “una reparación histórica” y llamó a “trabajar culturalmente de cara a la sociedad”. Jazmín Berra, una de las primeras personas pertenecientes al colectivo trans que ingresó a trabajar al Ministerio de

Seguridad en cumplimiento de esta normativa, contó su experiencia personal y agradeció al gobernador Mariano Arcioni por impulsar las políticas de género y diversidad en el marco de su gestión.

Ojalá varias instituciones públicas y privadas tomen este ejemplo. Que la discriminación sea cada vez menos. Muchos lo hacen y son los más jóvenes quienes enseñan a veces a sus mayores. Falta mucho pero la reparación llegará.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, visitó José de San Martin y Tecka, ubicadas en un sector estratégico de conexión de Chubut. Junto a los intendentes, visitó instituciones educativas, sanitarias, de seguridad y avanzaron en la posibilidad de concretar los proyectos de energía, cloacas y el viejo anhelo de pavimentar el aeródromo para potenciar toda la zona turísticamente.

A poco más de un mes para las elecciones del 30 de julio, Luque intensificó su recorrido por la provincia para trasladar su proyecto de gobernación a cada zona de Chubut.

Desde hace más de un año, un equipo técnico realiza un exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas para conocer de primera mano las problemáticas para poder realizar una plataforma de propuestas basada en la realidad de cada rincón de la provincia y, sobre todo, ofreciendo el conocimiento de gestión para resolver situaciones a diario e impulsar el crecimiento y la remediación de Chubut.

En ese marco, Juan Pablo Luque se refirió a los intendentes de San

Bandurrias

Martín y Tecka como personas de gestión, similares a él. “Tanto con Rubén Calpanchay, como con Jorge Seitune, coincidimos en muchas cosas. Los tres somos intendentes, sabemos perfectamente cuáles son las necesidades de nuestros pueblos y de qué manera se solucionarlos porque convivimos todos los días con

los problemas de la gente. Eso nos diferencia de otros”.

En su visita a José de San Martin, localidad ubicada a solo 10 kilómetros de Gobernador Costa, Luque visitó la Escuela N° 88, el jardín de infantes -que funciona en un edificio alquilado-, la comisaría, el hospital rural y la Municipalidad. El intendente Ruben

Calpanchay explicó que “Con Juan Pablo hablamos sobre la necesidad de cloacas, de las instituciones educativas y el centro de atención de ancianos que no reúne las condiciones, está el proyecto presentado pero aún sin financiamiento”.

Luque confirmó que “hay que avanzar rápidamente con la ampliación del sum y la biblioteca de la escuela, ya fue licitada por la provincia así que seguramente muy pronto será una realidad. Además, hay que construir un jardín porque funciona en un edificio alquilado, sin las condiciones básicas para los niños”, sostuvo.

San Martín, como otros municipios, pueblos y aldeas de Chubut, tiene problemas de energía y otros servicios. “Hay problemas hídricos y energéticos, estamos todos atrás de la necesidad de que finalice el anillado eléctrico que puede cubrir a Gobernador Costa, José de San Martin, Tecka, Río Senguer. Cuando suceda, vamos a gestionar en esta zona el interconectado y de esta manera resolver un drama de muchos pueblos que no tienen energía y eso es inmoral en una provincia que la genera”.

Por Matías Cutro

MARTES_27/06/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Luque: “En esta provincia que produce energía, cada pueblo de Chubut debe contar con servicios básicos”

En la Oficina Judicial de Rawson, inició este lunes el juicio contra Matías Schierloh, el dirigente gremial docente que quedaba pendiente de proceso por el incendio en la Legislatura durante las protestas del año 2019.

En las puertas del edifico se concentró un grupo de docentes y representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, encabezados por su secretario general, Daniel Murphy, quien aseguró que lo ocurrido esa noche “no fue un incendio en la Legislatura, hubo una protesta cuando nuestras compañeras Cristina y Jorgelina fallecieron y esa protesta derivö en una causa judicial donde estuvieron comprometidos cuatro compañeros”.

“Venimos a decir lo mismo que venimos planteando hace tiempo, luchar no es delito, queremos que cese la criminalización de la protesta, que lo único que busca es acallar los reclamos y con eso hacer silencio a los atropellos del gobierno”.

“Es claro que el Poder Judicial ha jugado un rol fundamental en toda la provincia con las distintas causas para intentar que se vea como delictivo lo que es el derecho constitucional a protestar”, consideró el gremialista.

Confirmó que van a seguir “reclamando por la absolución de Santiago Goodman, vergonzoso el juicio contra él, como es vergonzoso también que Matías esté sentado en el banquillo de los acusados”.

Esa noche en cuestión, la del 17 de setiembre de 2019, “veníamos de largas semanas de lucha y bronca. La impotencia fue muy grande porque veníamos haciendo todo lo posible por encontrar una solución al conflicto, el Gobierno venía incumpliendo paritarias y esto fue la gota que rebal-

Comenzó el juicio oral a dirigente de la ATECh por incendio en la Legislatura

Matías Schierloh es el gremialista que quedaba pendiente de la causa por el fuego en la casa de las leyes durante las protestas de 2019. Por el caso ya fue condenado el exlíder del gremio docente, Santiago Goodman. só el vaso, no se podía tolerar tamaña injusticia, el deprecio por parte del Gobierno y se manifestó en ese momento”, recordó Murphy sobre el momento en que se anoticiaron del accidente y fallecimiento de las docentes

Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar, ambas de la escuela Nº 738 de Comodoro Rivadavia.

“Lo que pasa que para un sector del poder es inaceptable que uno reclame por sus derechos”, aseveró Murphy.

Por este mismo incidente fue condenado a tres años de prisión condicional el exsecretario de la ATECh Santiago Goodman, como coautor responsable del incendio.

También fueron absueltas Mariana Castro y Marcela Ancaleo que habían sido imputadas por coautoras.

El incendio y los daños producidos en la Legislatura fueron valuados en 12 millones de pesos al momento de las pericias ordenadas por las autoridades legislativas a través de profesionales idóneos. En el juicio, el mismo Goodman reconoció haber trasladado y arrojado cubiertas al fuego que ya se había iniciado en la explanada de ingreso a la Legislatura, luego de un día de marchas y movilizaciones en demanda de mejoras.# En el

Gestionan la llegada de Bullrich y de Larreta

El presidente de la UCR Chubut, Damián Biss, se mostró animado por las fórmulas de precandidatos a presidente que presentó Juntos por el Cambio que competirán en las próximas PASO de agosto. Si bien dijo que apoya a ambas y se trabaja para que tanto Patricia Bullrich como HOracio Rodríguez Larreta lleguen a la provincia, tiene un afecto especial por Gerardo Morales.

Biss afirmó que se tendrá “una Primaria muy competitiva, al espacio la competencia le hace muy bien, es algo que se venía venir y el radicalismo cumple un rol muy importante”.

“Vamos a trabajar para que ese cambio se produzca, tenemos un paso muy importante primero que es la elección provincial y municipal el 30 de julio, pero sin ninguna duda, Juntos por el Cambio tiene dos ofertas

muy competitivas y veremos de qué manera se acompaña desde Chubut”.

En cuanto preferencias entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, el intendente de Rawson aclaró que van “a trabajar para ambos, no tenemos una decisión marcada, de hecho ambos partidos estamos intentando que ambos candidatos tengan presencia territorial. Si me das a elegir tengo mayor simpatía con Gerardo Morales, es uno de los dirigentes del partido con mayor experiencia, lo que ha hecho en la provincia de Jujuy ha sido realmente importantísimo, tengo una relación personal con Gerardo de muchísimos años así que lo vamos a acompañar, pero ambas propuestas son muy buenas”.

Precisamente sobre los hechos ocurridos la semana pasada en esa provincia norteña, Biss lo atribuye a cues-

tiones políticas. “Lo que pasó en Jujuy ha tenido connotaciones políticas sin ninguna duda. Hace pocos meses hubo elecciones y tuvo el acompañamiento de más del 70% de la sociedad, la legitimación de la conducción de Juntos por el Cambio es muy fuerte”.

“En campaña ya se hablaba de estas reformas, no es algo que se escondió, por eso digo que tiene connotaciones políticas porque fue uno de los ejes más importantes de su campaña, las reformas que quería hacerle a la Constitución Provincial”.

“La decisión de Rodríguez Larreta ha sido acertada, que Gerardo sea su compañero de fórmula le da mucha capacidad de gestión, y fundamentalmente un cuadro político, yo diría que es una de las personas que más sabe del funcionamiento del Estado, lo que le da una envergadura importante”. #

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 3
banquillo. El gremialista docente junto con su defensor Javier Romero en la Oficina Judicial de Rawson. Juntos por el Cambio Referente. Biss hizo su análisis acerca del escenario partidario actual. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Candidato a legislador nacional por Unión por la Patria

Glinski busca ser diputado: “Chubut tiene que estar en la mesa donde se toman las decisiones”

El precandidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, señaló que, para lograr su desarrollo, Chubut necesita estar en la mesa de las discusiones y recuperar el espacio que ocupó en otras épocas.

Durante la visita que realizó a los estudios de Cadena Tiempo, el dirigente comodorense sostuvo que “necesitamos liderar la discusión por la energía que es el gran tema de la Argentina en los próximos años”. En la misma dirección, manifestó que “no puedo creer que el hidrógeno verde se vaya a Rio Negro cuando la provincia del hidrógeno verde es Chubut, donde hablamos del tema desde hace más de 20 años, tenemos los parques eólicos más grandes de la Argentina y un litoral marítimo de 500 kilómetros”.

Glinski insistió en que “Chubut tiene que estar en la mesa donde se toman las decisiones, donde se discute la política petrolera, el tema del mar y la pesca” y preguntó: “¿dónde está la política de Chubut en materia pesquera? No está”.

El principal candidato del Justicialismo opinó a favor del proyecto provincial de Soberanía Energética al señalar que “es un tema relevante porque no podemos seguir dependiendo de las decisiones que toman otros” y agregó que “es inadmisible que tengamos pueblos que viven del combustible de un generador para encender una heladera, cuando hablamos de soberanía energética hablamos de calidad de vida y para que haya igualdad para todos los habitantes de la provincia”.

Glinski consignó que “el peronismo de Chubut llega a las próximas elecciones en el marco de una unidad inédita, en el que varios dirigentes renunciaron a sus proyectos personales en favor del interés del conjunto”.

Al hablar de su precandidatura, reveló que llamó al gobernador para agradecer el gesto de resignar sus aspiraciones en beneficio del conjunto del partido y señaló que “suponer que la elección de Massa como candidato a presidente significaba que Arcioni iba a ser el candidato a diputado nacional es tener una visión

autoritaria de como se define una candidatura”.

“Yo soy el instrumento de una negociación nacional y de una estrategia que aglutina a todos los sectores” señaló Glinski.

El director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria admitió que su designación es también “un el reconocimiento a la tarea cumplida en los últimos años, que me permitió abrirme caminos, conocer gente y cumplir con mi gestión en un contexto complejo en el que tuve protagonismo en temas importantes”.

Glinski sostuvo que “Sergio Massa es el mejor candidato que podemos tener” y valoró que “el componente de su carácter único y su gran trayectoria hacen que sea el dirigente más preparado para afrontar los desafíos de la Argentina de hoy”.

Con respecto a la competencia con Jorge “Loma” Avila, dijo que “nos respetamos mucho y confrontaremos ideas” aunque reconoció que “él tiene que explicar como siendo sindicalista y peronista se pasó para el otro lado”.#

Luque en un té con mujeres

El candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, junto al candidato a intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, participaron de un “Té para mil mujeres” en el Parque Saavedra. Luque destacó el rol preponderante de las mujeres en ámbitos sociales y políticos: “Son el motor que impulsa permanentemente cada hogar y su familia”.

Una multitud de mujeres se convocó en el salón del Centro de Empleados de Comercio. Hubo referentes de ámbitos municipales, gremiales y barriales. Luque, llegó con su mujer, Andrea.

En su discurso, Luque valoró que “muchas son madres, saben lo que implica y significa dejar un montón de cosas, no sólo para salir a trabajar, sino ser el sostén de un hogar, son quienes se cargan al hombro a una familia con un proyecto”. Se refirió al esfuerzo de muchas mujeres de la provincia para tener una mejor calidad de servicios, cuando el Estado es el que tiene que brindar esas condiciones. “En el interior muchas para ser madres, tienen que recorrer cientos de kilómetros y generar un desarraigo tremendo, alejarse de sus familias, para tener que ir a un hospital a 600 kilómetros”.

Destacó su gestión como intendente de Comodoro y sostuvo que “somos los únicos que sabemos de la experiencia de afrontar crisis, problemas y tener la generosidad y solidaridad que tienen las mujeres, para poder ir a buscar lo que los chubutenses necesitamos, que es vivir en un lugar maravilloso. Tantas mujeres todos los días nos marcan el camino”. Por su parte, Macharashvili resaltó que “ustedes representan la militancia femenina y de todos los sectores que han trabajado para sostener esta ciudad en momentos difíciles. Debemos salir a militar. Esta oportunidad no la vamos a perder”.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 4
Visita. El postulante peronista brindó varias definiciones. Agasajo multitudinario en Comodoro Elogios. Una postal del candidato a gobernador que buscó el apoyo de los sectores femeninos en el sur.

Lo calificaron de “reparación histórica”

El Gobierno incorporó 10 personas del colectivo trans al sistema sanitario público provincial

Los ministerios de Salud y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, presentaron en Rawson la implementación de la Ley Provincial I N° 621 de Promoción del Acceso al Empleo para Personas Trans. Diez personas del colectivo comenzarán a trabajar en establecimientos de salud de toda la provincia.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa encabezada por la ministra de Salud Miryám Monasterolo. Y coincide con el “Mes del Orgullo LGBTTIQ+”, en cuyo marco se convoca a profundizar el trabajo por la búsqueda de la igualdad de derechos para este colectivo.

La subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber, y el director provincial de Diversidad, Richard Alvarenga, celebraron la iniciativa y destacaron que responde a la decisión de jerarquizar las políticas de género y diversidad.

La ministra Monasterolo señaló que “da mucho orgullo dar cumplimiento en el sistema sanitario provincial a dos leyes que son trascendentales para el derecho de las personas trans, co-

mo son la Ley XI N° 26, de Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género, y la Ley I N° 621, de Promoción del Acceso al Empleo para Personas Trans”, destacando que se trata de “una reparación histórica”.

En Salud “estamos ingresando diez personas en cumplimiento de estas leyes, que se van a incorporar a trabajar en las cuatro Áreas Programáticas de Salud, en toda la provincia”, valoró.

Asimismo, Monasterolo remarcó la importancia de “trabajar culturalmente al interior de las instituciones, junto a la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, en todo lo que tiene que ver con la inclusión real, desde adentro, así como también con la visibilidad de estas políticas hacia fuera, de cara a la sociedad”.

Jazmín Berra, quien es una de las primeras personas pertenecientes al colectivo trans que ingresó a trabajar al Ministerio de Seguridad de la provincia en cumplimiento de esta normativa, contó su experiencia personal y agradeció las políticas de género y diversidad.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 5
Ley en marcha. Una postal de los protagonistas de lo que se calificó como una “reparación histórica”.

Arcioni traspasó el mando

los voy a traicionar”

El gobernador Mariano Arcioni, delegó el mando al vicegobernador Ricardo Sastre para viajar a Houston, Estados Unidos, para participar hasta el viernes de reuniones vinculada con la energía convencio-

nal y no convencional. Arcioni encabezará la comitiva provincial en actividades organizadas por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en nuestro país y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas. #

Venimos a sembrar el futuro de la región con Ana Clara y Nacho Torres”. Así lo aseguró Jorge “Loma” Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut y candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, en una Asamblea desarrollada en instalaciones de la Operadora Capsa en Diadema Argentina, acompañado por ambos legisladores y candidatos. Destacó la importancia de la estrategia política de cara a las elecciones: “No tengan ninguna duda que nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer. Nunca vamos a ir en contra de un trabajador, sea del rubro que sea”.

Según el parte de prensa de Ávila, “dentro de unos días empezaremos a dar la discusión salarial, algo que tiene nada que ver con la política de hoy, pero sí tiene que ver con el bolsillo de la gente”.

“Vamos a empezar un camino distinto y nuevo. No es un camino de amigos, es un camino para recorrer en forma conjunta para poder sacar algo en claro, para poder defender una Cuenca y traer una nueva Ley de Hidrocarburos para Comodoro Rivadavia y la Argentina”, señaló, flanqueado por el candidato a gobernador Ignacio Torres; la candidata a Intendente, Ana Clara Romero y el candidato a Viceintendente, Guillermo Almirón.

“Tenemos empresas como CAPSA, que todos los días ponen el hombro para que en Chubut haya trabajo, para que cada día tengamos la posibilidad de salir adelante”, marco en el que destacó que “tenemos que reconocer la inversión en Comodoro, porque hay empresas que ponen, pero también hay empresas como YPF, que cada vez ponen menos en la Cuenca”. Pidió observar la inversión de la Operadora de Bandera: “2.000 millones de dólares para Vaca Muerta y 240 millones para Chubut, una diferencia enorme. No queremos los 2.000 millones, pero sí queremos que haya más Equipos, más actividad para que empresas como San Antonio, que están complicadas, puedan salir adelante”.

El titular del gremio petrolero resaltó que “no venimos a buscar revancha, sino compromiso, y el compromiso lo tenemos cuando hablamos con nuestros jubilados, con las mujeres, con la gente de seguridad, la de limpieza, y vemos que no los podemos jubilar porque no hemos podido hacer que estén encuadrados dentro del Convenio Petrolero”.

El “Loma” subrayó ante los afiliados que “son ustedes los que van a llevar a Ana Clara a la Intendencia de Comodoro Rivadavia, a ‘Nacho’ Torres a la Gobernación y a este Secretario General a la diputación nacional”.

“Si no pedimos inversión, si no peleamos los logros, ¿Cómo creen que van a venir? Si lo que estamos peleando todos los días son puestos de trabajo. No estamos peleando mejores condiciones. ¿Por qué? Porque cuando amenazás en poner algo nuevo, siempre está el riesgo de que la gente se pueda quedar sin laburo. Hay que cambiar y para cambiar necesitamos tener estrategias seguras”.

“Les voy a prometer algo. Jamás levantaré la mano para traicionar a un trabajador, para golpear las obras sociales ni para destruir lo que hemos construido. A mi lado, siempre van a tener una puerta de salida”, concluyó Ávila.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 PÁG. 6
Viaje a EE.UU.
El “Loma” Ávila, de campaña en una operadora
“Jamás
Dúo sorpresivo. Ávila y “Nacho” Torres en una postal de la convocatoria en CAPSA para calentar la campaña. Unos días. El gobernador dejó en el despacho al vice Ricardo Sastre.

CAME

Se definió conformar bloque patagónico

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa junto con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina realizaron, en el marco de la celebración del 27° aniversario del Tratado de la Patagonia, el segundo Encuentro Regional Patagónico. “A fines de julio, en la sede de nuestra entidad, los gobernadores firmarán el acta para poner operativa la estructura Patagonia. Allí mismo se elegirá un presidente pro tempore a cargo de la gestión del espacio de trabajo”, anunció el titular de CAME, Alfredo González.

Según González continuó: “Desde los sectores público-privado debemos generar una agenda que vaya más allá de los proyectos productivos que presentaremos en el Congreso de la Nación. Necesitamos que nos escuchen en el centro del país. Nuestras regiones tienen distintas asimetrías, pero las mismas dificultades. Esa realidad hay que cambiarla desde el interior. La región patagónica contempla a seis provincias que concentran casi el 50% de lo que la Argentina exporta”.

Por su parte, Carreras destacó que “tenemos la capacidad de generar recursos mineros, pero también energéticos, mediante la energía eléctrica y la hidroeléctrica, con Vaca Muerta y con el hidrógeno verde. La Patagonia tiene una posición valiosa en el desarrollo actual, pero también en el desarrollo futuro del país. Por eso es una región que requiere un tratamiento específico. Si bien tenemos ventajas estratégicas, son muy extensas las distancias de los centros de tomas de decisiones”.

Estuvieron la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco, el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy. Todos coincidieron en poner en marcha cuanto antes el tratado patagónico.

González agregó: “La conformación de este bloque es para trabajar distintos proyectos, ya sea a nivel nacional o provinciales, para refuncionalizar la Patagonia en todo sentido”.

Entre los temas que se tratarán en las próximas reuniones se destacan: la compensación por zona de desfavorable; los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; el proyecto del hidrógeno verde para generar energía sin dañar el medioambiente y sumar divisas vía exportación; las conectividades aérea, terrestre y digital; las tarifas diferenciales, y los incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales.

“La Patagonia es mirada por el mundo y a veces no es vista por nuestro propio país. Depende de todos nosotros cómo vamos a darle relevancia nacional a los temas que nos unen, cómo vamos a poner de forma enérgica nuestras necesidades en el análisis de las mesas donde se resuelven las cosas que, en general, siempre se definen en Buenos Aires”, cerró Carreras.#

Infraestructura

Torres presentó su Plan de obra pública

El senador y candidato a gobernador Ignacio “Nacho” Torres, presentó junto Fernando Álvarez de Celis en Comodoro Rivadavia, su Plan de Infraestructura para Chubut. Fue en el Hotel Lucania ante representantes de la Cámara de la Construcción, Cámara de Comercio y organizaciones intermedias.

Torres planteó que “ vamos a revolucionar la infraestructura y plantear un esquema para que, de una vez y para siempre, las obras en Chubut se hagan de una manera transparente y que se compita”. Y puso en valor la figura de De Celis, “uno de los mejores funcionarios en un cargo nacional y que vamos a tener en la provincia”.

“Tenemos que mostrar que con honestidad y transparencia se pueden hacer más y mejores obras”, puntualizó el senador. “No sirve que los funcionarios se reúnan a escondidas de la gente, necesitamos que puedan dar la cara, caminar tranquilos por la ciudad y nuestro equipo de trabajo es una garantía de ello. En mi gobierno, con orden y transparencia, las obras se van a empezar y terminar como corresponde”.

De Celis, exsecretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de la Nación entre 2015 y 2019 y líder del equipo técnico de Infraestructura de Torres, explicó: “Nacho’nos pidió generar infraestructura social de calidad, esto quiere decir que las escuelas deben contar con infraestructura propicia para que los chicos puedan estar, desarrollarse, estudiar y progresar”.

“El otro eje es la salud pública”, continuó. “Es un sector muy deteriorado y vamos a generar un fuerte desarrollo”.

En cuanto a transporte y la logística, “es necesario conectar a la provincia entre zonas como la Cordillera, el Valle, Comodoro y los pueblos y ciudades del interior para que dispongan de una conectividad plena, desde el punto de vista del transporte como en relación a los servicios básicos como, por ejemplo, Internet. Necesitamos una provincia conectada con el mundo a través de sus puertos y aeropuertos, algunos de los cuales hoy están sin desarrollar como es el caso de Esquel”, apuntó Álvarez de Celis.

“Vamos a terminar las obras inconclusas como la Ruta 3 entre Madryn

y Trelew y entre Comodoro y Caleta, y la Ruta 25 entre Trelew y Rawson”, agregó.

“Vamos a trabajar para que Chubut siga siendo un motor de la energía para la Argentina, tanto en los convencionales como renovables. Tenemos que propiciar la infraestructura necesaria para mandar la energía que produce Chubut al resto del país. Se deberá realizar la línea de 500Kv, y la estación transformadora de Comodoro “.

Según De Celis, “las ciudades deben tener la energía que se merecen. Por eso vamos a generar un plan que erradique d los problemas de abastecimiento en las grandes ciudades y en todos los pueblos que hoy se abastecen de una manera que no es la adecuada”.

En otro orden, el coordinador del equipo de Infraestructura sostuvo que “con el agua estamos diseñando un plan para garantizar el abastecimiento y el riego, que es muy importante para los productores; y para que los desagües pluviales y domiciliarios garanticen un pleno desarrollo y sostenimiento ambiental, evitando la contaminación de un recurso tan indispensable “.

“Vamos a generar un programa de Infraestructura para cada localidad, junto con los intendentes, por eso estamos trabajando con nuestros can-

didatos para que cada uno exponga su conocimiento y peticiones y, de ese modo, podamos llevar adelante un plan estratégico para cada ciudad.

“Nada tendría sentido si no se impulsa una profunda modernización que permita que estas obras empiecen, se terminen a tiempo y que la ciudadanía pueda controlarlas”, aclaró De Celis. Por eso se implementará el Sistema Inte-

gral de Proyectos Estratégicos a través del cual la planificación, el estado y los avances de un proyecto se van a poder seguir online, y cada paso que dé un funcionario, la ciudadanía lo va a poder ver. “Permitirá ver, en tiempo real, cómo se está invirtiendo su dinero, rindiendo mucho más de lo que el aporte de los contribuyentes está rindiendo actualmente”, puntualizó.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 7
Plan de trabajo. Ante la mirada de “Nacho” Torres, De Celis explicó lo que se programa para el futuro.

Será durante el receso invernal

Ceferino cambiará los recorridos en Rawson y suma una app para seguir el micro por celular

Durante el receso invernal se aprovechará para realizar el cambio en los recorridos de las tres líneas del transporte urbano de pasajeros en Rawson. Además se anunció que con la firma del contrato de concesión se incorporan unidades como también una APP donde se verá en tiempo real el recorrido que hace la unidad como la cámara que se instalará en el interior de cada uno de los colectivos.

El intendente Damián Biss confirmó que el lunes se firmará “el contrato con la empresa Ceferino por diez años y a partir de ese día comienza un nuevo servicio con mejoras en los recorridos y frecuencias”, remarcando que “el último contrato de concesión que se aprobó fue en el 2007, hubo una prórroga en el 2018 pero sin ninguna mejora en el servicio”.

“Estamos programando la llegada del servicio a algunos sectores nuevos de la ciudad, pero además vamos a incorporar algunas tecnologías y novedades que facilitan el uso de transporte público para el usuario. Todas las unidades del servicio de transporte van a tener un GPS y, a

partir de la instalación de una aplicación en cualquier celular, el usuario va a poder ver en tiempo real por dónde viene el colectivo. Además de mostrar el recorrido completo de las tres líneas que empiezan a funcionar, también marca la disposición de las paradas para tomar el colectivo”.

“Va a ser la primera aplicación de este tipo en la provincia, es un aporte

tecnológico muy importante porque facilita mucho al usuario”, destacó Biss. “Otra cuestión en la que se está trabajando y en un futuro cercano se incorporará a la aplicación tiene que ver con las cámaras de seguridad dentro de los colectivos. Será por seguridad, pero también para darle tranquilidad a los padres de que puedan ver desde la aplicación cuando

sus hijos suben al micro y lo que va pasando allí”.

“A esto se le suma una gestión que se hace desde Modernización del municipio que es tener más terminales de SUBE para los barrios 3 de Abril, Área 16, Área 12, en Playa, porque la utilización del servicio urbano ha aumentado mucho”. Biss también anunció que “hoy el servicio de emer-

gencia está funcionando con seis unidades más dos refuerzos para horarios pico, a partir del lunes el servicio contará con diez unidades en total”.

Por último adelantó que “hoy todos los frentes de los establecimientos educativos tienen pavimento y esto va en línea con los cambios en los recorridos, porque la segunda etapa relacionado a la pavimentación de la ciudad y al recorrido, es intentar pavimentar todo el recorrido del transporte urbano, fundamentalmente en los barrios y la primera etapa eran las escuelas”.

Por su parte el gerente general del Grupo Transportes Ceferino, Ariel Jones, explicó que se “implementará el nuevo servicio y la aplicación aprovechando el período de receso escolar, así la transición de un servicio a otro no es tan chocante”.

Aclaró que “la tecnología está disponible en las unidades desde el mes de diciembre, nosotros esto ya lo tenemos incorporado en cada una de las unidades, fue un anhelo implementarlo en el verano a modo de prueba, pero no fue viable”.#

los embargos de las cuentas

“El 22” pagará aguinaldos

Ariel Jones, gerente General del Grupo Transporte Ceferino, confirmó que ya desde este lunes están operando en un 100% en cuanto a la administración de la empresa El 22. Ahora quedan pendiente acuerdos sobre valor del boleto y continuidad del servicio. También adelantó que, una vez destrabados los embargos de las cuentas, se cumplirá con el pago del medio aguinaldo al personal.

“Ya estamos en un 100% en lo que es la administración de la empresa, ya solicité todas las herramientas para poder destrabar los embargos que rigen sobre las cuentas de la empresa así que en los próximos días vamos a estar pagando el medio aguinaldo que está pendiente”, informó Jones. Con la Municipalidad está vigente el acuerdo de funcionamiento hasta el 30 de noviembre pero, explicó, “se está trabajando en una propuesta que se hizo desde la empresa para extenderlo más, entendiendo las cuestiones que van relacionadas con la transición que tuvo la empresa durante la pandemia, recordemos que la empresa sigue siendo la misma”.

“Son propuestas a las que estamos esperando respuestas para ver si hay continuidad ya que la empresa adquirió unidades 0 km en el 2018 y a la fecha faltaría bastante para poder amortizar todo eso”.

El Grupo Ceferino “adquirió el 100% de las acciones de la empresa, pero la firma sigue siendo la misma, el servicio sigue siendo el mismo, el estado concedente trabaja con Empresa El 22. Con la firma Bahía pasó

lo mismo en el mes de mayo y en marzo fue una operatoria similar con la empresa Rawson”. Es por eso que hoy Ceferino transporta “por día alrededor de 20 mil pasajeros en la zona y aspiramos a más”.

“Estamos trabajando en lograr tener la tranquilidad de la continuidad del servicio por lo menos por 5 años, donde nos permita amortizar las unidades que fueron incorporadas en el 2018”. Sobre el precio del boleto, remarcó el reclamo que días atrás hizo el gremio UTA, “quienes están solicitando un incremento de acá a setiembre de 400 mil pesos y son las cuestiones que marcan el costo del servicio y uno de ellas es el costo de la tarifa para poder sostener estos reclamos de los trabajadores”.

“Un servicio en cuento a distancia similar es el que brindamos en Rawson que se extiende hasta la zona del 3 de Abril y Playa Unión, ronda los 143 pesos, en la ciudad de Trelew esa misma distancia se paga 75 pesos, entonces estamos evidenciando que hay un faltante importante en cuanto a los valores”.

También resaltó en “Mañana G” de Cadena Tiempo, que “El 22” tiene mediante leasing una flota de 20 unidades 2018 que es “es muy envidiada” a nivel nacional y que se debe terminar de pagar a fin de este año 2023. El titular de la firma también se refirió al análisis que se está realizando sobre los recorridos y sus posibles modificaciones y también el pedido de ampliación del horario para los estudiantes que salen de clases luego de las 22.30 horas “es posible que se concrete”, aseguró.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 PÁG. 8
Una vez que se destraben
Se anunció ayer que la empresa Ceferino cambiará los recorridos en Rawson y sumará una app de seguimiento.

Provincia entregó un aporte de $ 3 millones para el Plan de Protección de Incendios Forestales

El aporte fue entregado con el fin de llevar adelante la actualización y la implementación de un plan de protección integral contra incendios forestales a escala local. También se comprará equipamiento valioso para este trabajo como motosierras, desmalezadoras y motobombas.

El Gobierno del Chubut, realizó un aporte económico de 3 millones de pesos para fortalecer el programa contra Incendios Forestales en la localidad de El Hoyo.

En este sentido, el secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, y el intendente de la localidad, Pol Huisman, repasaron los alcances de este aporte económico encuadrado en el “Programa de Prevención, Mitigación, Remediación y Restauración de Incendios Forestales”.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el despacho del jefe comunal, se habló fundamentalmente sobre la puesta en marcha de múltiples acciones -a escala municipal- tendientes a prevenir y enfrentar los siniestros ígneos.

Las aristas que comprende el acuerdo son varias: asistencia técnica; reducción de peligro de incendios y medidas concretas para minimizar

daños; prevención en predios fiscales y de terceros; adquisición de equipos, etcétera. Con los fondos aportados por el Gobierno de la Provincia se avanzará, por ejemplo, en la compra de equipamiento valioso como motosierras, desmalezadoras y motobomba. Estos elementos serán destinados a la reducción y control vegetal.

En ese marco es que el secretario de Bosques quiso destacar el trabajo articulado entre la Provincia y la Municipalidad de El Hoyo en lo que respecta a las estrategias de prevención y abordaje de la problemática relacionada con los incendios forestales.

Roveta recordó que el organismo chubutense viene fortaleciendo los planes de protección contra siniestros ígneos a escala municipal en diversos puntos de la cordillera, añadiendo que hace unos días se entregaron otros 3 millones de pesos en Trevelin dirigidos a tal fin.# El Gobierno hizo

Cámara de Comercio de Rawson

Los candidatos se reunirán con los comerciantes

Desde esta semana la Cámara de Comercio de Rawson estará recibiendo a los candidatos a intendente de la ciudad, con el objetivo de escuchar sus propuestas y compartir cuáles son las principales necesidades para el sector comercial, de la industria y el turismo.

Invitación

Para ello se ha cursado invitación para una agenda con cada uno de los postulantes, junto a quienes los acompañen en el Concejo Deliberante.

El objetivo será poder transmitir cuáles son las problemáticas que hoy existen en el sector. Y al mismo tiempo tomar conocimiento sobre los programas de gobierno de los candidatos.

A lo largo de la ronda de encuentros, algunos de los temas que se plantearán por parte de los comerciantes están vinculados con la agenda de la seguridad, los centros comerciales a cielo abierto, las obras que precisa para su desarrollo la capital y la reforma impositiva para alivianar la presión fiscal, según el parte de prensa que se difundió.#

Lo recordó el Gobierno Provincial

Hoy hay asueto por el Día del Trabajador del Estado

El Gobierno del Chubut informa que este martes 27 de junio al conmemorarse el «Día del Trabajador del Estado» habrá asueto para el personal de la Administración Pública Central.

Descentralizados

También será día no laborable para personal de organismos descentralizados y entes autárquicos que no tengan instituido el día festivo de su actividad, según el parte de prensa oficial.

El asueto administrativo está enmarcado en la ley provincial Nº 528, sancionada en el año 2014. Determina que los 27 de junio de cada año se celebre este día brindando cese de actividades para el personal.

Lo que “sí” funcionará

Asímismo, se informó que funcionarán con normalidad el Banco del Chubut, Seros y hospitales.

También los establecimientos educativos de todos los niveles, de acuerdo al comunicado. #

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 PÁG. 9 A la Municipalidad de El Hoyo
formal entrega de $ 3 millones para aportar en el Plan de Protección contra incendios.

Recibió el premio 9 de Junio del Concejo de Rawson

Reconocimiento para Paula Villalba

Ayer, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Mauro Martínez Holley recibió la visita de la Bombera Voluntaria, Paula Villalba que concurrió a la sede legislativa para recibir el Premio 9 de Junio que cada año hace entrega el Poder Legislativo Municipal.

La ceremonia

La ceremonia fue de sencillo trámite y permitió un breve intercambio de opiniones entre la jóven servidora pública y el concejal Martínez Holley. Paula Villalba fue destacada este año mediante la Resolución 163/23 por su impecable trayectoria a lo largo del año 2022 que la hizo merecedora al reconocimiento por su labor como bombera voluntaria.

La joven recibió de manos del concejal Martínez Holley que expresó su reconocimiento a Villalba, la felicitó por el trabajo efectuado y alentó a seguir en ese mismo sentido, su noble tarea de servicio a la sociedad. # La

Podrán participar todos los empleados municipales

Actividades para celebrar el Día del Amigo en Rawson

La Municipalidad de Rawson realizará, en el marco del próximo Día del Amigo, que se celebra el 20 de julio en todo el país, el “Intermunicipal”, que consistirá en tres competencias, truco, jenga y talentos, entre las distintas áreas de la administración capitalina.

Desde la Municipalidad se adelantó que todos los empleados municipales, cualquiera sea su relación

laboral, podrán participar de los juegos, para los cuales ya comenzaron las inscripciones al número de WhatsApp 2804620063.

En cuanto al concurso de truco, los inscriptos podrán hacerlo en parejas mixtas, y tendrá dos instancias: la eliminatoria, que se hará el sábado 22, y la final, el domingo 23 de julio. En relación con el torneo de jenga, también será en parejas, y se realizará durante

el domingo 23. La tercera competencia será un concurso de talentos con jurado. Los empleados municipales podrán recitar poesías, bailar folclore, tocar con una banda de música, entre otras actividades. El jurado evaluará las presentaciones, de no más de diez minutos, con una semifinal que será el sábado y una presentación de los tres primeros el domingo, como cierre del “Intermunicipal”.

“Una tarde de cine y pochoclos”

La Municipalidad de Rawson lleva mañana al Luis Vernet “Una tarde de cine y pochoclos”

Se trata de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, a través de la Dirección General de Acción Educativa Formal y No Formal y las Bibliotecas y Salas de Lecturas Barriales.

La actividad

La actividad destinada a niñas y niños de la ciudad comenzará a las 18 horas en el Centro Comunitario del Luis Vernet.

En el marco del programa lanzado por el municipio capitalino “Aprendiendo en tu barrio”, se realizará una nueva jornada de la “Tarde de cine y Pochoclos” en el barrio Luis Vernet, destinada a los niños del sector y público en general.

Competencias y premios

Las competencias tendrán premios en efectivo, expresados en puntos. En el caso del truco y jenga, se distribuirán 100.000 puntos entre los primeros cuatro ubicados. El concurso de talentos, en tanto, premiará al primero, segundo y tercer puesto. Culminará con un recital, como cierre del evento, el domingo 23 de julio a la noche.#

La iniciativa tiene el claro objetivo de llevar diferentes propuestas lúdicas y educativas a cada sector de la ciudad y a distintos rangos etarios. “En esta oportunidad, se busca brindarle a los más pequeños una tarde diferente con propuestas variadas, que aporten a su diversión y educación”, señalaron desde la Municipalidad de Rawson. En el mes de mayo se realizó la misma actividad en el barrio 490 Viviendas que contó con una gran participación de niños.

Todos invitados

Desde el municipio “se invita a todos los niños del sector y de la ciudad en general, a disfrutar de la tarde de cine y pochoclos que tendrá lugar este miércoles 28 de junio a las 18 horas en la Vecinal del Luis Vernet”.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 10
joven Bombera Voluntaria de Rawson, recibió el premio de manos del concejal Martínez Holley.

Comodoro Rivadavia Moratoria 2023 con varios beneficios

El viernes 30 de junio vence el plazo para sumarse a la primera parte del plan de regularización de deudas del Municipio, que contempla quitas de hasta el 100% de intereses resarcitorios. Los interesados pueden acceder tanto de forma presencial como a través del sitio web www.comodoroweb.gob.ar.

El pasado 1 de junio, la Secretaría de Recaudación puso en vigencia la Moratoria 2023 con el objetivo de brindar a los contribuyentes la oportunidad de ponerse al día con los tributos municipales, ofreciendo importantes beneficios ante el difícil contexto económico actual. Esta iniciativa incluye tributos tales como Impuesto Inmobiliario, Automotor, Tasa de Higiene Urbana, Derecho de Ocupante, Cementerio, Ingresos Brutos, Tasa de Comercio e Industria, Abasto, tasas de antenas, contribución por publicidad y multas, siempre y cuando hayan sido originadas por la Municipalidad.

La primera etapa del plan, que finaliza este viernes 30 de junio, es la que ofrece los mayores beneficios, con quitas de hasta el 100% de los intereses resarcitorios, lo que se irá reduciendo en los meses sucesivos hasta el 31 de agosto, fecha de cierre de la Moratoria 2023.

Asimismo, la propuesta prevé planes de pago de hasta 48 cuotas sin interés, pero quienes se encuentren en una situación económica muy complicada.

Bancos y tarjetas

Por otro lado, se lograron acuerdos para obtener beneficios con diferentes bancos y tarjetas: quienes posean tarjetas del Banco Hipotecario o Patagonia 365 del Banco del Chubut, pueden abonar en 12 cuotas sin interés, recibiendo el descuento como si pagaran al contado; mientras que vía web se puede utilizar el Plan Z de Tarjeta Naranja y las tarjetas del Banco Macro ofrecen 3 cuotas sin interés.#

Puerto Madryn promocionó su temporada de ballenas

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo (SecTur), participó el fin de semana de distintas acciones promocionales e institucionales en Mar del Plata. Allí, se llevaron a cabo capacitaciones, se promocionó la temporada de ballenas, se trabajó en afianzar el Corredor Atlántico con autoridades de Aerolíneas Argentinas y se rubricó un convenio de trabajo mancomunado entre los dos destinos más fuertes de este corredor y que une, a través de la aerolínea de bandera, a Mar del Plata con Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

Alrededor de 30 empresas marplatenses participaron de la capacitación de cara a la temporada de ballenas. En la actividad se destacó la conectividad y los atractivos del destino. Una vez finalizada, hubo un espacio de networking con el acompañamiento de los agentes de viaje de Puerto Madryn: Guillermo Paats de Argentina Visión y Matías García de Flamenco Tour.

El Ente Municipal de Turismo (EMTur) de Mar del Plata y Puerto Ma-

dryn, a través de la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto firmaron un Convenio de Cooperación Turística con el objetivo de realizar acciones de promoción.

La actividad

Bajo el lema “Alineate a Planeta Madryn”, la ciudad portuaria convocó a que marplatenses y turistas de

Trelew Inscriben para las becas estudiantiles

La Agencia de Juventud de la Municipalidad de Trelew refuerza el programa de acompañamiento escolar con la convocatoria de inscripción de becas de fotocopias para estudiantes de los niveles secundario, terciario y/o universitario para el segundo semestre del año. Además, continúa con las clases de apoyo gratuitas para estudiantes en diferentes puntos de la ciudad.

todo el país se sumerjan en la temporada de avistaje de ballenas francas australes. En el encuentro se realizaron importantes sorteos de estadías, excursiones y un lunch para la prensa.

Así como Puerto Madryn llevó adelante la presentación del destino en la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata también llegará a la ciudad chubutense en octubre.#

Se realizarán testeos gratis de HIV

El Gobierno del Chubut informó que desde hoy y hasta el 30 de junio, en conmemoración del Día Nacional del Test de VIH, se podrá acceder a pruebas, asesoramiento y distribución de preservativos en dos Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la localidad de Trelew y en uno de Puerto Madryn.

Este martes 27 de junio 8:30 a 11:30 horas se podrá asistir en Trelew al

CAPS Tiro Federal, ubicado en calles Lezana y Saavedra; mientras que desde las 10:30 y hasta las 16:30 horas la jornada de testeos se realizará en el CAPS La Loma, ubicado en calles Ecuador y Ramón y Cajal. Por otra parte, la agenda en la localidad portuaria se llevará adelante este viernes 30 de junio, de 9 a 12 horas en el CAPS Roque González, ubicado en Estivariz 2484.

El Ministerio de Salud provincial recuerda que el testeo es gratis en hospitales o centros de salud públicos de todo el país; es confidencial, por lo que nadie puede revelar el resultado del diagnóstico. Además, destacan la existencia de la Línea Salud Responde (0800-333-3444), a la que cualquier persona puede comunicarse de forma anónima y confidencial en caso de necesitar ayuda o información.#

La responsable del área de Juventud, Viviana Ramírez, remarcó que “dentro de la planificación educativa y social que lleva adelante el municipio, para este segundo semestre se suman nuevos cupos para las becas de fotocopias con el fin de acompañar el trabajo de los trayectos educativos”. En este sentido, explicó que “la convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de julio, y los estudiantes que requieran más información podrán consultar en la Agencia de Juventud sita en Julio A. Roca 70, telefónicamente al 4428689, de lunes a viernes de 8 a 13.30 horas. También en las redes sociales de Juventud, el Facebook o Instagram: @juventud_trelew donde estará disponible el link de inscripción”. “Actualmente el programa municipal de becas de fotocopias alcanza a 200 estudiantes universitarios y 50 secundarios”, recordó la funcionaria y resaltó que, “el fin es ampliar el cupo para poder llegar a más estudiantes que necesitan este acompañamiento”.

Clases de apoyo

Continúan las clases de apoyo con un staff de profesores que dictan apoyo escolar en Historia, Contabilidad, Inglés, Matemática, Geografía y Química, para nivel primario y secundario, en la Agencia de Juventud (Julio A. Roca 70) durante la semana de 9 a 14 horas. Además, “se brinda estos mismos espacios en los CPS del Tiro Federal, Don Bosco y Presidente Perón”.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 11
Puerto Madryn promocionó su destino en el Shopping Los Gallegos. En Trelew y Puerto Madryn

Frente de Izquierda Unidad en Puerto Madryn

ElFITU presenta candidatos

En una reunión convocada el último fin de semana, las mujeres y hombres que conforman el Frente de Izquierda de la Unidad presentó sus candidatos en Puerto Madryn. Hubo presencia de activistas de lucha ambiental, trabajadores de salud, docentes, estudiantes universitarios y referentes barriales.

Santiago Vasconcelos, candidato a diputado provincial, expresó en el encuentro que “es un orgullo para nosotros dar inicio a esta campaña acompañados de las personas con las que dimos la pelea en las calles en defensa de la educación pública, los barrios y contra la megaminería”. El dirigente del Polo Obrero destacó que “nuestras listas son la expresión de esta experiencia de lucha y nuestras bancas estarán al servicio de defender y potenciar las luchas en curso”.

Rodrigo Carrettoni, candidato a Intendente en Madryn, manifestó que “vamos a una campaña de clarificación” planteando que quienes “gobernaron en estas últimas décadas en nuestra ciudad, nos hundieron en la pobreza y no tienen nada que ofre-

Quienes conforman el FITU destacaron el nivel de representatividad.

cer, pero quienes juegan de oposición como es Unidos y Organizados, o los sectores de la derecha, tampoco”.

El joven candidato agregó: “Son todas variantes de los gobiernos capitalistas. Solo la lista del FITU representa una salida para los trabajadores”.

Ainara Melo, candidata a primera, expresó: “Estas elecciones tienen una particularidad, ocurren en el 40 aniversario de la democracia. Hoy tene-

Bomberos capacitados

mos un 50% de pobreza en nuestro país, una crisis educativa con Chubut, Jujuy y más provincias en paro y el movimiento de desocupado en lucha por falta de trabajo. En estos 40 años de democracia gobernó una misma clase social en defensa de sus intereses capitalistas en detrimento de nuestros derechos elementales, es hora que gobernemos los y las trabajadores en defensa de nuestros intereses”.#

En julio se realizará el Cenpat Abierto

El sábado 8 de julio se reeditará el “Cenpat Abierto”. Se trata de una propuesta pensada para toda la comunidad de Puerto Madryn y de la comarca y que contará con la participación de todos los integrantes del centro investigador.

La iniciativa, que se detuvo en su realización por la pandemia, está pensada para difundir el trabajo que la comunidad científica realizada.

El evento se realiza cada año en consonancia con el aniversario del Centro Nacional Patagónico. Su organización responde a la demanda creciente y constante de las escuelas, organismos gubernamentales, em-

presas de Puerto Madryn y alrededores (Península Valdés, Trelew, Rawson y Gaiman) y de la ciudadanía en general de vincularse con el CENPAT. Durante la jornada, los científicos abren las puertas de sus laboratorios y oficinas con la intención de mostrar qué es lo que se hace en el CENPAT. Se podrán vivenciar experiencias que integran todas las ciencias presentes en un centro de investigaciones que por definición es multidisciplinario. Estarán presentes las actividades con las biologías, las del mar y las terrestres; habrá muestras de paleontología y geología; exposiciones sobre meteorología, historia, sociología y ciencias

ambientales. La gran mayoría orientadas a demostrar cómo repercute e impacta la investigación científica en la comunidad y su entorno. Los diferentes institutos oficializados por el CONICET estarán participando de la propuesta que permitirá conocer los ejes de su trabajo de investigación, vinculación tecnológica y formación de científicos, impactando positivamente en la calidad de vida de la sociedad patagónica, a través de la asimilación del conocimiento y la innovación tecnológica producidos por el conjunto de investigadores, profesionales, técnicos y administrativos que aquí trabajan.#

En el marco del entrenamiento del Departamento de Capacitación de la Asociación Bomberos Voluntarios Puerto Madryn, se desarrolló una instrucción destinada a introducir al personal del cuerpo activo en técnicas básicas de la Brigada de Rescate Técnico con Cuerdas (RTCC).

De la propuesta formaron parte los integrantes de dicha unidad, que se encuentra a cargo del Suboficial principal Gustavo Yedro y que conforman el Cabo Giulietti, Bombero Ledezma, Sargento 1º Furci, Bombero Bravo, Bombero Ruiz, Bomberro Leguizamon, Bombero Caputo y Sargento (RE) Alberto Alecio.

En la jornada de referencia se desarrollaron tres proyectos: descenso en rappel desde 4º piso, descenso asistido desde 5º piso, progresión por cuerdas.

Tan valiosa experiencia no hubiera sido posible sin la colaboración Mariano Llovet, responsable del edificio en construcción ubicado en las inmediaciones de las calles Avenida Gales y Maíz. Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios se informó que escenarios de estas características posible vivenciar experiencias cercanas a la realidad para cada uno de los participantes.#

El CD seguirá sesionando

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn proseguirá con su cronograma de encuentros y sesiones más allá del proceso eleccionario que se vive. De los doce legisladores y legisladoras solo tres estarán enfocados en la contienda electoral y desde allí que se resolvió que no se suspenderán las sesiones. Esto queda exceptuado para el receso invernal establecido en la Carta Orgánica Municipal.

Este dato no es menor cuando el propio gobernador Mariano Arcioni cuestionó la decisión de los diputados provinciales se suspender el trabajo en la Legislatura hasta finalizado el proceso electoral en Chubut.

Marcando una clara diferencia con lo sucedido en la esfera provincial, la presidenta del Concejo Deliberante de Madryn, Noelia Corvalán Carro, destacó que la tarea proseguirá con normalidad y danto tratamiento a los temas planteados por quienes conforman el cuerpo, así como por lo propuesto desde el ejecutivo municipal.

“Seguimos trabajando con total normalidad. El jueves 29 de junio por calendario tenemos prevista una sesión y las comisiones se están llevando adelante” sostuvo la presidenta del cuerpo, quien aclaró: “debo reconocer que estamos en tiempos electorales y en campaña, nos tenemos que acomodar de acuerdo a las necesidades de algunos candidatos pero el trabajo en el concejo es absolutamente normal”.

Ante la decisión se continuar con los encuentros legislativos y no generar un impasse adicional Corvalán

Carro reconoció que –hasta el momento- “los temas ingresados tienen que ver con trámites y gestiones de vecinos y anteriormente tuvimos varios despachos de obra pública”.

En este aspecto planteó que “los trámites de los vecinos quizás no tienen relevancia periodística pero detrás hay un vecino o una vecina que está esperando el tratamiento de su inquietud que acercó al Ejecutivo y que tiene que tener una resolución legislativa”.

En su caso personal articula el tiempo entre conducir los destinos del Concejo Deliberante y llevar adelante encuentros y reuniones en el marco de su candidatura a diputada provincial en la lista de Arriba Chubut.

En este contexto, Noelia Corvalán Carro destacó los encuentros que se vienen manteniendo con los diferentes sectores productivos y empresariales para escuchar su diagnóstico y sus necesidades.

“Las realidades de los sectores que representan estas cámaras son distintas. Puerto Madryn es una ciudad con una institucionalidad que es poco común ver en otras localidades. En las últimas horas estamos trabajando en una agenda bastante importante para trabajar en conjunto con las cámaras en las distintas temáticas como logística, comercio exterior, competitividad, marco jurídico, educación y otros temas. Estamos trabajando en un relevamiento que se reflejará en un plan de gobierno” destacó la vicintendente de la ciudad del Golfo.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 12
La comunidad científica abre sus puertas a la ciudadanía
El personal practicó en un edificio céntrico de la ciudad del Golfo. Rescatistas de Puerto Madryn Concejo Deliberante de Puerto Madryn

Hacen limpieza de rejillas

Los pluviales respondieron bien

temporal de lluvia en Esquel

Las lluvias de los últimos días en Esquel y la zona han sido intensas. Hay pocos registros de los últimos años con relación a precipitaciones de estas características, ya que comenzaron el viernes y tuvieron continuidad hasta ayer.

El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Herman Torres, señaló que los pluviales respondieron bien, y remarcó que la garantía es mantener limpias las rejillas por donde se desagota el agua de las calles. Personal del área, ayer salió a recorrer distintos sectores, para atender que no haya residuos acumulados en las boca-tormenta.

Dio cuenta de calles de ripio en las que se estancó agua y trataban de resolverlo en una tregua que dio la lluvia. En cuanto a las viviendas que se inundan en barrio Buenos Aires, el funcionario comentó que la semana pasada la Cooperativa 16 de Octubre realizó algunos trabajos en la red cloacal del sector, para dar respuestas de manera paulatina a los vecinos.

al

En los barrios altos, Torres dio cuenta de una situación que se presentó con un muro de contención en Matadero, y afectó a una familia, adelantando que acudirían al lugar para constatar el grado del riesgo existente, y trabajar en consecuencia. Destacó que la predisposición de

Candidato a intendente de Madryn

Daniel Laudonio presentó su plataforma de gobierno

Daniel Laudonio, empresario y candidato a intendente de Puerto Madryn por Juntos por el Cambio, presentó a los medios su plataforma de gobierno en caso de llegar a ser gobierno municipal.

Los ejes de esta plataforma de gobierno fueron consensuados y construidos por profesionales locales de la Fundación Pensar, organización que forma parte del PRO, y del ICEPP, que lo integran profesional afines al radicalismo.

Con una fuerte intención de “pensar en un Puerto Madryn a futuro” se describen los siguientes puntos:

Empleo: fortalecer los sectores económicos protagonistas de la ciudad, desalentar la actividad informal y promover la inclusión de jóvenes vulnerables para fortalecer sus derechos y brindarles oportunidades.

Infraestrutura y Servicios: optimización de recursos públicos, priorizando el requerimiento real del vecino, desarrollo armónico de la infraestructura y modernización de los servicios públicos en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos.

Planificación Urbana Estratégica: se revisarán y actualizarán los planes estratégicos históricos, adecuándolos a la realidad actual, para un desarrollo sostenible e integral de la ciudad que cumpla con las normativas ambientales y de planificación. Además, se promoverá el consenso y la participación de todos los sectores sociales a través de instancias de consulta, concursos de proyectos e ideas, y acceso libre a la información.

Salud: trabajo coordinado entre el municipio y todos los actores provinciales del sector de la salud, brindando a los Centros de Atención Primaria

de la Salud (CAPS) en cada barrio la asistencia necesaria, tanto en términos de materiales, medicamentos, equipamiento y personal, incluyendo profesionales de la salud y personal de maestranza, mantenimiento y seguridad.

Seguridad: modernizar los sistemas de seguridad de la ciudad, con la radicación de centros de monitoreo y vigilancia de seguridad en los barrios, acompañado de trabajo conjunto con el poder judicial y las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.

Austeridad Transparencia y Participación Ciudadana: instar la participación activa de las juntas vecinales y sus representantes en el concejo deliberante, respetando la Carta Orgánica Municipal, garantizando el acceso a la información pública mediante un gobierno abierto, involucrando a la comunidad y alentando la participación activa en la gestión y definición de políticas públicas, de todos los actores productivos y sociales de la Comunidad.

Educación: promover una educación innovadora que fomente el pensamiento crítico, centrada en el aprendizaje activo y colaborativo, que promueve la adquisición de habilidades fundamentales para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes preparándolos para los desafíos del Siglo XXI.

Cultura y Deportes: fomentar el desarrollo cultural y deportivo promoviendo la diversidad, el diálogo intercultural y la valoración de las distintas expresiones artísticas, culturales y deportivas como medio de enriquecimiento y entendimiento mutuo.#

los vecinos a ser ellos mismos los que resuelvan ciertos problemas, ayuda. Es un inconveniente el estado de las calles de ripio. El responsable de Obras Públicas indicó que por día repasan alrededor de 25 cuadras de las 600 que tiene la ciudad, pero por el clima no se nota el trabajo.#

El pueblo mapuche no necesita un templo para rezar, tampoco la figura de un santo para arrodillarse. En la cordillera, generalmente se cobijan debajo de un maitén (“árbol de la sabiduría”) para elevar sus oraciones a Futa Chao, porque es “nuestro único Dios, creador del universo y de todo lo que nos rodea”, y a quien se dedican las principales rogativas anuales (“camaruco” o “nguillatún”) para pedir “por buenas cosechas, abundante pasto y buen clima”.

También el “wiñoy tripantu” (año nuevo), que se celebra a finales de junio con el solsticio de invierno, tiene una significación especial porque “se renueva la energía y es el nuevo despertar de la tierra y la naturaleza, de las estrellas y de los espíritus protectores dadores de vida”.

Los descendientes de los colonos llegados desde Chile hace más de un siglo, celebran “la noche de San Juan” (24 de junio) en homenaje “a la vuelta del sol” y valoran “las enseñanzas de los abuelos, quienes sabían que si es un invierno duro, será un buen año para la quinta y para la fruta; también para que comiencen a recuperarse los bosques quemados. El río

crecido significa que en verano tendremos el agua necesaria para los cultivos. Además, es fundamental que haga mucho frío para que se congele la nieve de las montañas y nos dure un poco más para los días de calor”.

Se trata de ceremonias íntimas, lejos de la mirada inquisitiva de “las nuevas corrientes migratorias que cuestionan todo desde una mirada occidental y sin detenerse a comprender nuestra cultura”, opinan.

El último fin de semana hubo conmemoraciones en la costa del lago Epuyén, en Mallín Ahogado, en Los Repollos y en otros numerosos parajes donde viven las comunidades vinculadas a los pueblos originarios.

Un encuentro muy especial se vivió en la zona de Ñorquinco Sur, en el límite entre Río Negro y Chubut, donde la comunidad Ancalao congregó a varios de sus miembros. Como Sergio Sosa, lonko del lof che Mariano Solo de Colan Conhue, quien viajó casi 300 km para estar en el ritual. Llegó acompañado de su hijo Marcial, de 10 años, a quien consideró “la garantía para que las nuevas generaciones no dejen morir estas tradiciones tan importantes para la cosmovisión mapuche”.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 PÁG. 13
El “wiñoy tripantu” en la Comarca Andina
El pueblo mapuche celebró “la vuelta del sol”
Ancalao revivió la tradición ancestral en el paraje Ñorquinco Sur. Laudonio, candidato de JxC. Mantienen limpias las rejillas donde desagota el agua de las calles. JJ De Focatiis/ Jornada

Algunas casas damnificadas y evacuados

Fuertes lluvias provocaron inundaciones en Río Pico

Río Pico el año pasado fue azotado por intensas nevadas, que complicaron a la población y a los campos con sus animales. En lo que va de esta temporada, el fenómeno níveo no se ha presentado con mayores dificultades, y si ocasionó anegamientos la lluvia de los últimos días.

El intendente Diego Pérez, informó que las precipitaciones fueron abundantes, y provocaron problemas con desagües y alcantarillas, porque dos arroyos cruzan por la localidad, e inundan patios y viviendas, y en esta ocasión hubo familias damnificadas y algunos evacuados.

“Estamos preparados para afrontar estas situaciones, porque el invierno del año pasado fue muy duro y nos dejó una enseñanza”, sostuvo el jefe comunal acerca de lo sucedido.

Pérez en otro orden indicó que también se ven afectados por la veda invernal, ya que las obras arrancan en septiembre u octubre, y les quedan pocos meses para avanzar. “Cuando una vivienda está casi terminada, la queremos tener para entregarla, y el clima no lo permite y debemos retomar los trabajos después de algunos meses”, acotó.

Señaló el mandatario municipal que a los vecinos los asisten con el Plan Calor, alimentos y otros elementos que requieren para esta época, siempre apelando a los recursos disponibles que hay en el Municipio.

En la charla planteó las distancias que separan a Río Pico de otros centros, por caso en materia de salud, que si al hospital local se le presenta alguna complejidad con un paciente, deriva al Hospital Zonal Esquel, el más cercano.

“El 80% de las localidades de Chubut son peronistas”

Ariel Molina, intendente de Corcovado y uno de los referentes en la provincia del Frente Renovador, que a nivel nacional conduce Sergio Massa, afirmó que la candidatura a presidente del actual ministro de Economía por Unión por la Patria, “nos ha caído muy bien a todos los que estamos cerca de Sergio, incluido el gobernador Mariano Arcioni”. Dijo que se comunicaron con el funcionario para saludarlo por la postulación, y se pusieron a disposición “para trabajar en pos de que sea el próximo presidente de todos los argentinos”. Para el jefe comunal, la que integran Massa y Agustín Rossi es una buena fórmula, que hace a la unidad del peronismo.

Por la reelección

Diego Pérez el 30 de julio buscará la reelección como intendente con la boleta de Arriba Chubut, y señaló que su campaña es trabajar todos los días en la gestión, razón por la que no programa un acto de lanzamiento.

“Considero que ésta ha sido la mejor en Río Pico, a pesar de las dificultades que tuvimos con la pandemia, crisis económica, y es lo que vamos a salir a mostrar a la comunidad porque igual avanzamos”, manifestó para luego agradecer el apoyo del gobernador Mariano Arcioni y su equipo de gobierno, para ejecutar obras en su localidad, tener en marcha otras y algunas para licitar.#

En este contexto, Molina alentó un trabajo conjunto, para que “Arriba Chubut gane primero en la provincia, y seguir la tarea para triunfar en las

PASO y luego las generales del 22 de octubre a nivel nacional”.

Puntualmente sobre Arriba Chubut, sostuvo que “estamos bien, con presencia en todas las localidades, realizándose un importante plan de obras con financiamiento de la Provincia, y la recorrida del candidato a gobernador Juan Pablo Luque”.

El intendente de Corcovado subrayó que cada uno trabaja en su lugar, y “si hacemos las cosas bien vamos a ganar, porque más del 80 por ciento de las localidades son peronistas”.

Molina, que en octubre buscará una nueva reelección, recalcó que “soy optimista, porque creo que en Corcovado estamos haciendo las cosas bien, y la gente me volverá a apoyar”. Enumeró entre otros logros la entrega de viviendas, la construcción de otras 34, y el acompañamiento a micro-emprendedores.# Molina, intendente de Corcovado.

Exigen reanudar la obra del aeropuerto

En la sesión del pasado viernes del Concejo Deliberante de Esquel, el ex concejal Sergio Sepiurka, expuso en el punto “banca del vecino”, un proyecto de declaración, por el cual se rechaza la alternativa que evalúa el Organismo Regulador del Sistema Aeronáutico Nacional (ORSNA) para reducir las dimensiones de la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto local.

Los trabajos fueron paralizados el año pasado, y no hay novedades de algún mecanismo legal para su reanudación. La obra está inconclusa y Sepiurka exige su reactivación, por la importancia que tiene la terminal aérea para Esquel y la región.

El proyecto de declaración consta de 3 artículos. El 1° dice que el Concejo Deliberante de Esquel, “declara su enérgico rechazo ante las informaciones que señalan que el ORSNA y Aeropuertos Argentina 2000, evalúan una alternativa inaceptable y ridícula para reducir significativamente la envergadura de la Obra Nueva Terminal de Pasajeros y Torre de Control de la ciudad de Esquel, que ya debería estar inaugurada”.

El 2° expresa que “el Concejo Deliberante reclama enérgicamente al Gobierno Nacional, representado por el Organismo Regulador del Sistema Aeroportuario Nacional (ORSNA), y a la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000, la urgente reanudación de las obras de construcción del nuevo aeropuerto de Esquel y torre de control, conforme el proyecto iniciado en abril de 2019, sin introducir cambios al mismo que signifiquen un retroceso en sus alcances”.

En el artículo 3° indica el envío de copia al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al gobernador Mariano Arcioni, entre otros legisladores nacionales y provinciales.#

PROVINCIA_MARTES_27/06/2023 Pág. 14
Diego Pérez, intendente. El proyecto del nuevo aeropuerto comenzó en abril de 2019. Proyecto de declaración de Sergio Sepiurka

Hablaron Yllana y Villarreal

Tras la victoria 1-0 sobre Tristán Suárez, el entrenador Andrés Yllana y uno de los refuerzos, Matías Villarreal, dialogaron con Jornada y se refirieron a los tres puntos obtenidos en el Abel Sastre. El Aurinegro, volvió a ganar en condición de local y con este resultado alcanzó los 25 puntos en el campeonato para quedar a tiro de la zona de clasificación.

Luego del encuentro, Yllana analizó lo ocurrido y sobre el desenlace del partido expresó: “El equipo fue mucho más, no es fácil hacer un partido vistoso cuando no se rompe rápido y el rival normalmente te espera, los espacios son chicos, no se ven jugadas demasiadas lindas porque no hay transiciones. El equipo no perdió la paciencia, el equilibrio, no sufrió ningún contratiempo importante y mantuvo la paciencia. Muchas veces estos partidos por desordenarte podes llegar a sufrirlo pero la entrega, el conocimiento y el buen juego del equipo en espacios chicos, hicieron que se refleje lo que entrenamos en la semana y por suerte nos llevamos el premio”.

Sobre las nuevas incorporaciones y el rendimiento de cada uno en este partido, el técnico rawsense señaló que: “Tienen que ganarse el lugar, estamos muy contentos con ellos, con los que estaban, así que tienen que competir. Ahora tenemos más opciones para cambiar, fuimos tomando riesgos cuando el partido no se abría, terminamos con Diego Crego que es un volante ofensivo de lateral izquierdo. Al grupo lo veo bien, convencido, entusiasmado, tienen una buena energía para trabajar y lo principal es que tienen un gran espíritu para luchar cada partido”.

En cuanto a los objetivos que se han propuesto desde lo grupal en esta segunda mitad de torneo, el DT de los madrynenses sostuvo que: “Nosotros vamos a todos lados a intentar ganar, después el partido se desarrolla y vamos viendo que nos toca al final.

Es una categoría sumamente difícil, pareja, pero desde que hemos llegado los jugadores nos han dado toda su predisposición, fortaleza mental para hacer este porcentaje de puntos que es muy bueno. Si seguimos en esta condición, seguramente vamos a llegar a lo último con posibilidades, tenemos un objetivo primario, pero también tenemos las pretensiones de llegar cerca para meternos dentro de los mejores”.

El nuevo eje del medio

Por su parte, el mediocampista que llegó en el reciente mercado de pases desde Resistencia Sport, Paraguay, dio su palabra y las sensaciones de la victoria: “De primera medida contento por el triunfo, hicimos valer ese punto que sacamos en San Martín con Chacarita. Creo que el triunfo es merecido, fuimos el equipo que propuso, que intentó por varios caminos y en el final, a lo último con el penal y habiendo tenido situaciones claras nos quedamos con los tres puntos.

“Rayo” Fernández: “Duele pero todavía falta mucho”

Feliz por el grupo, laburan bien, gente humilde, estoy contento de estar acá, feliz por cómo me han hecho sentir así que contento por eso también”.

Acerca del recibimiento de sus nuevos compañeros, el futbolista de 31 años manifestó: “Todos nuevos pero la verdad no venía de pasarla muy bien en Paraguay a nivel grupal y acá me encontré con mi cultura, mi país, gente con ganas de crecer y chicos que tienen como estandarte la sencillez, quieren siempre más y eso se conjuga con cómo soy como persona y los valores que tengo. No conocía la ciudad pero lo poco que conocí me gustó, cuando llegue la familia iremos a recorrer un poco más”.

Por último, en referencia al pedido del técnico sobre su función en la cancha, contó: “Me pidió que sea un poco el eje del equipo en cuanto al juego, que sea ese equilibrio defensivo cuando nuestros laterales estaban volcados los dos en ataque y yo tratar de ser ese equilibrio con Fede (Recalde) para darle esa seguridad al equipo por delante de la línea defensiva”.#

El capitán de Guillermo Brown, tomó la palabra luego de la derrota 0-2 ante Deportivo Morón. “Hay que ser realistas, tener autocrítica y trabajar, no hay otra forma que no sea así”, expresó. En una nueva presentación como local, La Banda fue derrotada por el Gallito y con este resultado alcanzó los cinco encuentros sin sumar de a tres.

Finalizado el partido, el delantero Mauro Fernández dio sus sensaciones de lo ocurrido: “Hace tiempo que los resultados mandan y para nosotros son esquivos. Duele pero todavía falta un montón, es la realidad. Hay que levantar la cabeza, trabajar y sacarlo adelante”.

En cuanto al análisis de lo que fue el encuentro, el ‘Rayo’ comentó: “Soy de mirar los partidos de vuelta, ahora me quedó una sensación amarga, en caliente no sabría analizarlo. Sin duda con un hombre de más se podría haber hecho un poco más, pero no lo sé, lo volveré a ver y analizaremos el partido puertas adentro para seguir

corrigiendo”. En esta misma línea, Mauro agregó: “Tuvimos situaciones, en el primer tiempo sobre todo, pero ellos también las tuvieron. Venimos cometiendo errores y hay que solucionarlos porque en esta categoría un error y lo pagas caro. Situaciones se crean, también tenemos algunos partidos que nos llegan dos veces y nos meten dos goles. Hay que ser realistas, tener autocrítica y trabajar, no hay otra forma que no sea así.

Por último, consultado por la molestia física que viene arrastrando, Fernández cerró: “Vengo hace un tiempo largo con alguna molestia pero estamos para lo que nos toque”.

Pidió perdón por las redes

A través de sus redes sociales, el capitán browniano envió un mensaje por Twitter y expresó: “Perdón y perdón… La vamos a sacar adelante“. El tweet tuvo mucha repercusión y respuestas de apoyo hacia el jugador.#

EL DEPORTIVO_MARTES_27/06/2023 Pág. 15
El “Rayo” Fernández pidió disculpas a los hinchas de Brown por redes. Deportivo Madryn “hicimos valer el punto que sacamos en San Martín”, dijo Villarreal. Daniel Feldman / Jornada

Tiro Federal de Trelew

Otra vez Abad en lo más alto del podio

El domingo pasado, y bajo una intensa lluvia y mucho frío, el tirador local Ricardo Abad quedó una vez más en lo más alto del podio en un concurso de tiro.

Numerosos tiradores y amigos se reunieron en las instalaciones del Polígono del Tiro Federal Trelew para participar de un torneo de tiro con carabina calibre 22 largo, en la disciplina de “precisión”.

Existía la posibilidad de competir en dos categorías diferentes, armas equipadas con miras abiertas o con miras telescópicas.

La prueba consistió en la realización de dos disparos de prueba en un principio, con la posibilidad de realizar últimas correcciones de las armas, para luego otra serie de 10 disparos. La posición de tiro fue la de tendido y sin apoyo.

Las condiciones meteorológicas, dado que el frío y la lluvia dificultaba enormemente el desarrollo de la prueba, no permitieron que los participantes pudieran poner a prueba todos los conocimientos deportivos para poder hacer centro en los blancos.

Luego de más de 3 horas de competencia, el tirador Ricardo Abad se ubicó en lo más alto del podio en ambas categorías desarrolladas.

Luego de finalizada la tirada, se realizó un sorteo sorpresa entre los par-

ticipantes, siendo el agraciado con el presente el tirador de la localidad de Paso de Indios, Hernán Cabrera. Asimismo, minutos antes de concluir, los presentes pudieron degustar unas hamburguesas y poder debatir detalles e inconvenientes del torneo.

La Comisión Directiva agradece enormemente la asistencia de tiradores y público en general, como así también el aporte de donaciones en

Posiciones finales

Categoría miras abiertas:

1) Abad, Ricardo.

2) Gómez, César.

3) Serda, Alberto.

4) Gómez, Nicolás.

5) Martínez, Horacio.

6) Velázquez, Ignacio.

7) Calcabrini, Mauro.

8) Mio, Germán.

9) Cabrera, Hernán.

10) Coronel, Juan.

11) Baroni, Ernesto.

12)Torres, Maximiliano.

13) Telechea, Richard. Categorías Miras telescópicas:

1) Abad, Ricardo.

2)Gómez, Nicolás.

3) Serda, Alberto.

4) Mio, Germán.

5) Gómez, César.

6) Pesce, Mirco.

7) Torres, Maximiliano.

8) Calcabrini, Mauro.

9) Cabrera, Hernán.

10) Telechea, Richard.

11) Martínez, Horacio.

12) Pesce, Mauro.

13) Coronel, Juan.

el día del torneo. Por otra parte, se invita para el viernes 30, desde las 20.30 a una competencia de tiro al vuelo con escopetas, en la modalidad de “platillos”.#

Provincial de Cadetes

Nueva Generación y Muzio son los campeones

Se desarrolló en Comodoro Rivadavia el Torneo Provincial de Cadetes organizado por la Asociación Comodorense con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la fiscalización de la Federación Chubutense de Balonmano.

En mujeres se quedó con el título el equipo de Nueva Generación, en una final que se definió en alargue ganándole por 25-24 a Municipal Km5, tras empatar en tiempo cumplido 22-22. Las chicas de La Nueva dirigidas por Jessica Barría dieron vuelta el partido que hasta la mitad del segundo tiempo ganaban las chicas de Km 5, ganándole en el alargue.

En una final que no se guardaron nada, la máxima goleadora de La Nueva fue Morena Alvarado con 7 goles, también convirtieron Tatiana Méndez 6 tantos, 4 Lourdes Valderas, 3 Lourdes Talma, 3 Abril Leiva, Verónica Cárcamo y Nicole Díaz.

En varones, Muzio de Trelew fue el campeón, se quedó con la final que comenzó en un cerrado primer tiempo 12-11. Los dirigidos por Federico García en el segundo tiempo mantuvieron la mínima diferencia para cerrarlo en los últimos 3 minutos de juego, y ganarlo 24-20.

El goleador del campeón fue Fausto Molina con 9 tantos, también sumaron para el equipo de Trelew, Tomás Real 7, Thiago Texeira 6, Ignacio Hurtado 3, Bautista Pendón 3 y Máximo Bulacio 1.

Luego de las finales con la presencia del viceintendente Othar Macharshvili, el presidente de Comodoro Deportes Hernán Martínez, el concejal Marcos Panquilto, el presidente de la FECHUBA Rodrigo Cosignani y el presidente Honorario Carlos Portas se realizó la entrega de premios.

La mejor jugadora del torneo fue la jugadora Lara Reynoso de Municipal km 5 y Lorenzo Barrios de Petroquímica. Y los mejores arqueros fueron los jugadores, Abril Trillo de Grilli y Lucas Galeano de Muzio.

Posiciones

Mujeres: 1° Nueva Generación, 2° Municipal Km 5, 3° Petroquímica, 4° Grilli, 5° El Bolsón, 6° Municipal Esquel, 7° Cumehue y 8° Municipal N°4.

Varones: 1° Muzio, 2° Petroquímica, 3° Municipal Esquel, 4° Municipal Km 5, 5° Municipal Palazzo, 6° Nueva Generación, 7° Cumehue y 8° Municipal Trevelin.#

La ventaja es “rojinegra”

sacaron ventaja en la fina del ida ante la “Academia”.

El domingo se jugó la primera final del torneo Apertura femenino 2023 de la Liga del Valle con victoria 3-1 de Independiente sobre Racing, en el estadio Cayetano Castro.Nicole

Jones, con un gol en cada tiempo, y Carolina Bode Berenguer marcaron para las “Rojinegras” y Nayla Huenchuquir descontó. El próximo domingo se jugará la vuelta en el Nacional ‘72.#

EL DEPORTIVO_MARTES_27/06/2023 PÁG. 16
El equipo de Trelew Muzio se consagró campeón provincial de Cadetes. Las “Rojinegras” Final fútbol femenino Abad volvió a ganar torneo de tiro.

Madryn-Brown, la final del torneo Apertura 2023

Deportivo Madryn no le dio ninguna posibilidad a Huracán de poder emparejar la serie y se la llevó 2 a 0.

El Aurinegro le volvió a ganar a Huracán, por 91 a 66 en Trelew, y con la serie 2-0 accedió a la definición por el título donde se medirá con la Banda, que superó a Ferro por 98 a 92 y también sentenció la llave 2-0.

Deportivo Madryn vapuleó a Huracán por 91 a 66 en el gimnasio Atilio Viglione de Trelew para meterse en la final del Apertura de la ABECh.

Rodrigo García con 20 puntos fue el goleador de Madryn y de la noche. Su hermano Gonzalo se destacó con 18, al igual que Valentín Duvanced. Además, César Lavoratornuovo marcó 19. En el Globo, Lautaro Trifaro convirtió un doble - doble con 15 tantos y 13 rebotes mientras que Carlos Ulik sumó 14.

En la otra semifinal, Brown derrotó nuevamente a Ferrocarril Patagónico, esta vez en el gimnasio “Mariano Riquelme”. El resultado fue 98 a 92, en un partidazo donde los dirigidos por Marcelo Richotti, sacaron boleto para la final donde se medirán contra su clásico rival de la ciudad portuaria.

Fernando Montero fue el goleador del encuentro con 20 puntos, escoltado por Emanuel Ferreyra que marcó 19 y dio 7 asistencias. Además, Valentino Jerez también aportó 19 y capturó 11 rebotes. Por el lado de Ferro, Thiago Riera fue el de más aporte con 20 tantos y 13 rebotes y Lautaro García 15 puntos y 10 asistencias.

Primera final, el jueves

El juego 1 de la final, será este jueves 29 de junio en el gimnasio “Luján Barrientos”, ya que Madryn tiene ventaja por haber finalizado primero en la fase regular. Luego, la serie se mudará al “Benito García” el próximo domingo 2 de julio y en caso de un tercer partido, la llave volverá a cancha del “Depo”. Vale destacar que Deportivo Madryn va por el pentacampeonato, mientras que Brown intentará cortar con la hegemonía del Aurinegro.#

EL DEPORTIVO_MARTES_27/06/2023 PÁG. 17 ABECh
Guillermo Brown se sacó de encima un rival complicado como Ferro. El “Aurinegro” intentará consagrarse pentacampeón de la ABECh. En la previa, el “Globo” recibió el trofeo de campeón provincial U15. Daniel Feldman Daniel Feldman Daniel Feldman Sthepanie Borboroglu

Primer encuentro entre la Vicepresidenta y el ministro de Economía

Cristina sobre la candidatura de Massa: “Para ganar hay que apostar”

La vicepresidenta Cristina Kirchner acompañó este lunes al ministro de Economía, Sergio Massa, en su primer acto público como precandidato presidencial de Unión por la Patria y reveló detalles sobre el dramático cierre de listas.

Dos días después del cierre de listas para las elecciones 2023, en las que Unión por la Patria oficializó a Sergio Massa como candidato a presidente, decisión que implicó relegar a Eduardo de Pedro, Cristina Kirchner se mostró con el flamante postulante del oficialismo para apalancar la fórmula que compartirá con Agustín Rossi y mandar un claro mensaje de unidad puertas adentro del kirchnerismo.

Los funcionarios encabezaron el acto por la recuperación del avión que se utilizó en los “vuelos de la muerte” de la ESMA, realizado en Aeroparque, del que también participaron Abuelas de Plaza de Mayo, el ministro del Interior -estuvo en primera fila- y otros miembros del Ejecutivo, como Tristán Bauer, el propio Rossi y Carlos Zannini, entre otros.

Al comienzo de su discurso, la Vicepresidenta le realizó un chiste al ex intendente de Tigre relacionado con las posibles fechas que se evaluaron para traer el avión y, en ese contexto, expresó: “Para ganar hay que apostar. Esa tarde teníamos una reunión en mi despacho y me dijo ‘voy a tratar de traerlo para el 8 de diciembre’, y yo le pregunté ‘¿de qué año?’. Porque, a ver, estábamos en noviembre. Es buena la voluntad, pero si hay demasiada voluntad puede devenir en voluntarismo y entonces hay corregir y moderar. Le dije ‘no vas a poder traerlo en diciembre’. Y ahí empezó, porque él es medio fullero, cada cosa que le digo, me dice ‘te apuesto esto, te apuesto aquello, te apuesto un costillar’. Bueno, no importa, hay gente que, apuesta, y está bien apostar, porque para ganar hay que apostar”, expresó.

Luego, la ex mandataria nacional precisó cómo fue el proceso que se desató dentro de Unión por la Patria y que derivó en una lista de consenso para Presidente, luego de varias versiones que indicaban una posible interna en el oficialismo.

“Hoy vivimos en democracia, con algunas limitaciones, pero tenemos militantes y partidos políticos. Pero como no vivimos en un termo, quiero referirme a lo que pasó en los últimos días, porque hay un proceso electoral en marcha y en los próximos meses se va a elegir a nuevo presidente o presidenta”, comenzó diciendo.

Al respecto, Cristina Kirchner explicó que quería dirigirse “a los mili-

tantes, y a la sociedad en general, que deben haber visto con sorpresa” la decisión de que Massa sea finalmente el candidato del oficialismo, en lugar de Wado de Pedro y Daniel Scioli.

“Sinceramente, como militante política, yo sostenía que era necesario construir una lista de unidad que nos permitiera abordar los problemas que tiene la sociedad, que son muy graves. Pero el Presidente de la Nación y de nuestro partido se embanderó con la idea de hacer una PASO”, cuestionó.

Siguiendo con su relato, la Vicepresidenta recordó que, hasta el viernes pasado, cuando faltaban tan solo 24 horas para el cierre de las listas,

Presidenciales

Alberto le agradeció a Scioli haber bajado su precandidatura

El mandatario Alberto Fernández le dedicó ayer palabras de elogio a Daniel Scioli, después de que el embajador en Brasil declinara sus aspiraciones presidenciales para que el oficialismo concluyera en una fórmula de unidad encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, con vistas a las PASO de agosto próximo. El intercambio a solas se produjo durante el vuelo que ambos compartieron rumbo a Brasil en el nuevo avión presidencial, antes de que Fernández se entrevistara con su par del vecino país, Luiz Inácio “Lula” da Silva. A última hora del viernes pasado, Unión por la Patria oficializó la precandidatura del titular del Palacio de Hacienda, con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como compañero de fórmula.

La confirmación del binomio se conoció luego de que Scioli aceptara bajarse de la carrera por la Presidencia de la Nación, por intervención de Fernández, incluso a pesar de sus constantes declaraciones en las que reafirmaba sus pretensiones de competir este año por la primera magistratura.

todavía “estaba la ministra de Desarrollo Social (Victoria Tolosa Paz) planteándole una interna a nuestro gobernador (Axel Kicillof) y a nuestro embajador en Brasil (Daniel Scioli), con todo derecho, presentándose para presidente”.

“El lunes anterior, en una reunión que tuvimos con Sergio, Wado y Máximo, cuando faltaban apenas 4 o 5 días para la confirmación de los candidatos, ya hablé con Sergio y le dije, adelante de todos, que, si había una lista de unidad apoyada por gobernadores o intendentes, genial, pero que, si se persistía con la idea de las PASO, nuestra fuerza iba a ir con un candidato propio, que era Wado”, comentó.#

Desde su entorno subrayaron a la prensa que Scioli no tuvo intenciones de ir en busca de algún otro cargo, con vistas a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Camino al Palacio Itamaraty, donde Fernández se entrevistó este lunes con “Lula” da Silva, el mandatario argentino dedicó un mensaje de elogio a quien supo ser, además, ministro de Producción de su Gabinete durante poco más de un mes, tras la ruidosa salida de Matías Kulfas del Gobierno.

“Rumbo a Brasil, junto al embajador Daniel Scioli, para seguir fortaleciendo la relación con el presidente Lula da Silva y nuestro país hermano”, indicó el mandatario junto a una foto de ambos en la sala de reuniones de ARG 01.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_27/06/2023 PÁG. 18
El flamante precandidato a Presidente, Sergio Massa en un acto junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Antes del vencimiento por US$ 2.700 millones

El ministro Massa confía en cerrar esta semana el acuerdo con el FMI

el Ministerio de Economía confía en cerrar esta semana el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes del vencimiento por US$ 2.700 millones que deben pagarse el próximo viernes 30 de junio.

Así lo anticiparon el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, ayer a la mañana tras la reunión de gabinete que lideró el ministro de Economía y flamante precandidato a presidente, Sergio Massa.

“El FMI es un tema complejo pero esta semana vamos a hacer grandes avances para la finalización del acuerdo. Muy probablemente el ministro dé una conferencia de prensa” para explicar los detalles, aseguró Rubinstein. Tanto él, como Leonardo Madcur, son los responsables de llevar adelante el día a día de la negociación con los técnicos del Fondo mediante videoconferencias.

En tanto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti señaló que aún no hay fecha confirmada para el viaje de Massa a Estados Unidos para la firma del nuevo programa con el Fondo Monetario.

“No tenemos definido el viaje, incluso se trabajó hasta anoche.

No creo que se cierre hoy pero se va a seguir trabajando durante toda la semana. Vamos a viajar cuando esté listo. Somos muy optimistas”, reiteró.

La intención del ministro es que ningún funcionario del equipo se suba al avión hasta que no haya un acuerdo en la negociación.

Se viajará para pasar en limpio el acuerdo y luego rubricarlo, una vez este todo cerrado, para que no puedan “correr el arco” o “tomar de rehén a ningún funcionario”, explicaron en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

El Gobierno debía pagar vencimientos por US$ 2700 millones la semana pasada y solicitó unificarlos y cancelarlos a fin de mes, plazo que vence este viernes.

En principió en Economía amagaron con un adelanto de pagos con los DEG que había disponible en las reservas del BCRA como muestra de buena voluntad en el tira y afloje de la negociación, pero finalmente no se activo el proceso de pago y se decidió posponer el total para esta semana.# Massa confía en cerrar un acuerdo esta semana y evitar un default.

Burlando: a Cecilia

el abogado Fernando Burlando, que asesora a la familia de Cecilia Strzyzowski, aseguró ayer que no tiene “dudas” de que los restos triturados encontrados en la zona del río Tragadero pertenecen a la joven desaparecida en Chaco, a la cual, advirtió, “la desmenuzaron y trituraron”.

“No tengo dudas. (Los Restos) si son de Cecilia”, expresó el letrado y, en declaraciones al canal TN, fundamentó su presunción en que “tienen el mismo efecto en cuanto a la incineración que las pertenencias encontradas”.

Antes, Burlando señaló que a Cecilia Strzyzowski “la desmenuzaron y trituraron” por lo cual indicó que “es importante continuar con los rastrillajes en la zona” y dijo que “van a haber novedades” en la causa.

“A Cecilia la desmenuzaron y trituraron, por eso es importante con-

“la desmenuzaron y la trituraron”

gar para estos salvajes es la cárcel. Vamos a insistirle a los fiscales que se sigan haciendo diligencias y que se amplíe el espectro de búsqueda, sobre todo en el arroyo”, aseveró.

Para esto último, Burlando sostuvo que se trata de una zona más que relevante para la causa ya que allí apareció la bolsa con el dije y los huesos de la joven de 28 años y que por este motivo hay que continuar para encontrar más objetos.

El letrado dijo que “la política tiene que dar una respuesta”, a la vez que confirmó que se le otorgó la licencia en la provincia de Chaco y que ya forma parte de la defensa oficial de la familia de Cecilia.

Economía

el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó ayer una reunión en el Palacio de Hacienda junto al equipo económico, en la que solicitó mantener el foco en la gestión y en medidas destinadas a generar mayor alivio fiscal y desarrollo económico.

Participaron en el encuentro los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Finanzas, Eduardo Setti; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Hacienda, Raúl Rigo; de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; de Energía, Flavia Royon; de Comercio, Matías Tombolini; de Minería, Fernanda Ávila; de Asuntos Económicos Financieros Internacionales, Marco Lavagna; de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; y de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

También estuvieron presentes el Jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el titular de Aduana, Guillermo Michel; el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Lisandro Cleri; el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes; de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni; y de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; y el Jefe de Gabinete de Asesores de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena.

Antes de ingresar al encuentro, Setti reveló que confían en cerrar esta semana el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes del vencimiento por US$2.700 millones que deben pagarse el próximo viernes 30 de junio.

“Confiamos en que esta semana cerraremos el acuerdo”, manifestó Setti, quien reveló que hubo reuniones durante todo el fin de semana para lograr avances.

No obstante, el funcionario señaló que aún no hay fecha confirmada para que el viaje de Massa a Estados Unidos para la firma del nuevo programa. .

tinuar con los rastrillajes en la zona”, manifestó el abogado, al tiempo que remarcó que este caso es un giro sorpresivo para la provincia y que

la sociedad exige explicaciones. En diálogo con la prensa expresó: “Si me preguntan a mí, para mí son todos culpables. Creemos que el mejor lu-

Ante el conocimiento de esta noticia, el defensor destacó: “Somos un grupo de abogados que estamos interesados en un mismo caso y en lo que pide Gloria”.#

“No tenemos definido el viaje, incluso se trabajó hasta anoche. No creo que se cierre hoy pero se va a seguir trabajando durante toda la semana. Vamos a viajar cuando esté listo. Somos muy optimistas”, reiteró.#

el PAÍS y el mundo MARTES_27/06/2023 Pág. 19
Massa se reunió con su equipo y pidió fortalecer la gestión
“No tengo dudas. (los restos) sí son de Cecilia”, expresó el letrado. Femicidio en Chaco

Se cansó de los controles, dijo que llevaba una bomba y obligó a evacuar todo el aeropuerto

Un hombre se encontraba haciendo el checkin de sus valijas cuando le alertó a los oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria que llevaba un explosivo en su equipaje, lo que provocó un gran protocolo de desalojo y una requisa de más de una hora. El individuo fue aprehendido.

Una broma de mal gusto de un pasajero provocó que se activase el protocolo de seguridad en el aeropuerto El Tehuelche ante la posible presencia de un artefacto explosivo. Todo se inició sobre las 14 cuando se habilitó el ingreso de los pasajeros a la zona de pre embarque ante el arribo del avión de Flybondi proveniente de Buenos Aires. Todo transcurría con normalidad hasta que una persona, molesta por los controles que realizaba la Policía de Seguridad Aeroportuaria, decidió expresar que llevaba una bomba. Ante la amenaza se activó el protocolo de seguridad establecido ante una amenaza de bombas.

Las personas que estaban en el hall del aeropuerto no comprendían que sucedía aunque observaban movimientos constantes de todo el personal de seguridad. Lo mismo ocurría con los pasajeros a bordo del avión de Flybondi que detuvo su marcha sobre la cabecera sur de la pista, lugar donde permaneció hasta que garantizó la seguridad en la terminal aérea.

Cuando el denunciante tomó dimensión de lo que sus palabras habían provocado, decidió volver sobre sus pasos al comunicar que no había bomba y que solo se trataba de un intento de broma.

Más allá de estas expresiones el protocolo de seguridad se cumplió a rajatabla. A los pocos minutos arribaron al aeropuerto los integrantes del área explosivos de la Prefectura Naval Argentina que recorrieron y revisaron cada centímetro de la ter-

Se desalojó por completo el lugar, y todas las personas que se encontraban en el establecimiento tuvieron que trasladarse hacia la Ruta A010.

minal aérea, así como las valijas de los pasajeros. Para permitir la tarea se evacuó todo el hall del edificio. Así fue que un grupo de pasajeros, entre ellos los menores, fueron traslados a las unidades de traslado de turismo que siempre están colocadas en las puertas de ingreso. Por su parte, los adultos mayores fueron colocados en otro lugar y a resguardo.

Con el correr de los minutos se confirmó que no había ningún paquete

ni elemento sospechoso y que solo había sido una broma de mal gusto. Así se le dio la autorización a la aeronave de Flybondi para que inicie su traslado hasta la zona de plataformas para permitir el descenso de los pasajeros que habían partido desde Buenos Aires con destino a Puerto Madryn.

En el hall del aeropuerto se reanudaron las tareas de check in para permitir el ingreso a la sala de pre em-

barque para aguardar ser convocados para subirse al avión. Además, la ruta A010 se descongestionó rápidamente tras ser liberado el ingreso a la terminal aérea.

Más allá de los minutos de zozobra que se vivieron, los diferentes actores que conforman el protocolo de seguridad destacaron su funcionamiento y el cumplimiento integral de cada una de las acciones y tareas contempladas en su armado.#

El Dato

Por el operativo de seguridad se tuvo que desviar un avión que llegaba a la ciudad de Puerto Madryn en el momento en que se comenzó con el operativo de seguridad. La aeronave no pudo ingresar a la plataforma, sino que aterrizó en la cabecera de la Ruta Nacional Nº 3 sobre el acceso sur.

policiales_MARTES_27/06/2023 Pág. 20
“El Tehuelche” de Puerto Madryn
AgEnciA PuErTo MADryn

Caso Pereyra: ocho años de prisión para Elida Antenado

La mujer fue condenada por un jurado popular, quien la declaró autora responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo atenuado por circunstancias especiales.

Caso por daños y amenaza

la jueza Penal María Tolomei resolvió condenar a Elida Liliana Antenado a la pena de ocho años de prisión, accesorias legales y costas por considerarla autora penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación (artículo 80, último párrafo, del Código Penal) por el hecho ocurrido el 7 de mayo de 2022 en perjuicio de Alfredo Fabián Pereyra.

Antenado fue hallada culpable por decisión unánime de un jurado popular constituido en juicio en la primera semana de junio. Los hechos por los cuales la mujer fue condenada se remiten al mes de mayo del año 2022, cuando la imputada habría asestado una puñalada a quien entonces era su

pareja, en el interior de una casa en la que ambas personas convivían, en el barrio Planta de Gas de Trelew.

El fallo

Finalizado el juicio por jurados, la fiscal general de Trelew, Mariana Millapi indico que “hemos logrado un fallo condenatorio, tal como fue planteado por la Fiscalía en la acusación. Tanto en éste y todos los casos, se trabaja arduamente. Por eso estamos muy conformes con el trabajo de todo el personal que intervino en la investigación y el proceso, y por el desempeño además de la Oficina Judicial de Trelew”. Si bien la jueza Tolomei dispuso la pena de 8 años, desde la Fiscalía se solicitó una pena de 12 años

conforme la escala penal, informaron la Fiscalía y la Agencia Judicial.

El homicidio

Pereyra tenía 37 años de edad. El crimen se produjo el 7 de mayo del año pasado en horas de la madrugada. Pereyra y Antenado habían compartido una comida y abundado consumo de bebidas alcohólicas, junto a otros dos hombres.

El incidente se produjo cuando la pareja quedó sola. La mujer apuñaló al hombre en la zona del estómago afectando órganos vitales. Pereyra fue trasladado, llegó al Hospital, zona donde se le brindó atención por parte del personal médico que no pudo evitar su muerte.#

Charla a futuros agentes penitenciarios

con eje en la etapa de ejecución penal, la Fiscalía de Esquel explicó a los futuros agentes el marco legal regulatorio, el rol del Ministerio Público Fiscal, tipos y dinámicas de audiencias, entre otros temas.

Los futuros agentes no serán policías de calle, ni formarán parte de los distintos organismos de la fuerza, sino que integrarán un grupo especial, destinado a la seguridad y tratamiento penitenciario. De ahí la importancia de que conozcan la dinámica de intervención del sistema de justicia provincial en relación a las personas que cumplen penas. Tipos de audiencias, normativa, sistema acusatorio, rol de las partes y del juez, modalidades de la ejecución de la pena, cómputo, etapas de la progresividad de la pena, institutos, informes, extrañamiento y extradición, entre otros temas, señaló una gacetilla fiscal.# La

el juez de garantías Gustavo Castro abrió la investigación contra un hombre que el domingo fue detenido ingresando al domicilio de su ex pareja, para lo cual produjo daños, además de amenazar a la mujer. Se trata de Emanuel Cejas que el domingo en horas de la mañana produjo daños en la casa de una vecina de su expareja en Rawson con el objetivo de amenazar a esta, tras lo cual fue detenido por la Policía.

El hecho se produjo en una casa del barrio de las 64 Viviendas y tras la detención Cejas fue trasladado a la Seccional Tercera de Policía de Trelew hasta la audiencia de control de de-

tención que se produjo este lunes. Recuperó la libertad, aunque se le abrió un proceso penal por el plazo de seis meses en que la Fiscalía deberá presentar la acusación con la posibilidad de que el caso termine en una solución alternativa del conflicto, dijo un parte fiscal.

El caso fue tipificado como daño, violación de domicilio y amenazas en el marco de violencia de género.

La funcionaria de fiscalía Silvina Nicholson tuvo a cargo a descripción del hecho que ahora comenzará a investigar, mientras que el defensor Pablo Sánchez no se opuso a la apertura de investigación.#

policiales_MARTES_27/06/2023 Pág. 21
Emanuel Cejas está acusado de violación de domicilio, daños y amenaza. Rawson Trelew Elida Antenado (primera a la izquierda), condenada por el asesinato de Alfredo Pereyra en mayo de 2022. Fiscalía cordillerana brindó una charla a los futuros agentes. Esquel

Comenzó el juicio oral por el asesinato de Jorge Díaz

Hay tres imputados. El tribunal es integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Mirta Moreno y María Tolomei. El homicidio de Jorge Díaz sucedió el 7 de octubre de 2020.

Durante el fin de semana

Seguridad Vial: más de 6 mil vehículos controlados

El tribunal colegiado integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Mirta del Valle Moreno y María Tolomei dio inicio al debate oral y público en que se encuentran imputados Oscar Vargas, Samanta Vargas y Denis Cárdenas del delito de homicidio en ocasión de robo en calidad de coautores y que le ocasionara la muerte a Jorge Díaz en Trelew.

Ayer comenzó el juicio oral y público por un homicidio ocurrido en octubre de 2020 y en el cual perdiera la vida un exintegrante de la policía provincial. Uno de los imputados por el crimen se encuentra cumpliendo prisión preventiva y los otros dos son hermanos, consignó una gacetilla de la Agencia Judicial.

Al comienzo de la audiencia el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal Gustavo Núñez, adelantó que quedará probada la materialidad y autoría del hecho ocurrido el 7 de octubre de 2020 en una vivienda del barrio INTA de Trelew, cuando, a la vivienda de la víctima habría concurrido Samanta Vargas junto a otras personas para compartir un momento y beber. Según el relato de los hechos investigados, en un momento determinado la mujer habría salido de la casa y a poco de regresar a la misma, se habrían presentado en el lugar tanto Oscar Vargas como Denis Cárdenas, quienes iniciaron un ataque sobre el policía.

Con golpes de puño y puñaladas redujeron al propietario del inmueble, y las tres personas se habrían apoderado de distintos elementos del interior de la casa, mientras la víctima estaba malherido debido a una puntada en el tórax.

Cuando la policía llegó al lugar, Díaz todavía estaba con vida, pero fue trasladado de inmediato al Hospital Zonal, donde finalmente falleció. Los autores del homicidio habrían huido del lugar con distintos elementos que eran propiedad del fallecido.

En representación de los familiares de la víctima se constituyó como representante el abogado Rodrigo Miquelarena quien en su alegato adhirió en un todo a la postura de la fiscalía.

El acusado Denis Cárdenas se encuentra representado por la abogada particular Gladys Olavarría y mientras que los hermanos Vargas están representados por el abogado oficial Lisandro Benítez quien refirió que Samanta Vargas no tuvo el rol asignado en la acusación. Luego del inicio del juicio, el proceso continuó con la etapa de producción probatoria y se estima que demandará al menos tres jornadas su desarrollo.#

La Subsecretaría de Seguridad

Vial | APSV realizó diversos controles vehiculares durante el fin de semana en conjunto con las direcciones de tránsito municipal y la Policía del Chubut.

Rawson

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano, además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se verificaron a 1.147 vehículos en circulación con 793 test de alcoholemia con 11 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de 27 con 7 retenciones vehiculares.

Trelew

En la ciudad de Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la RN25 camino a Gaiman.

En total fueron verificados 1.649 vehículos, 1.557 test de alcoholemia detectando a 21 conductores en estado de ebriedad, se realizaron 30 in-

fracciones a la Ley de Tránsito y se retiró de circulación a 2 vehículos.

Comodoro y Rada Tilly

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3. En total se verificaron 1.773 vehículos en circulación realizando 407 test de alcoholemia detectando a 5 conductores alcoholizados. Se efectuaron 7 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

En Rada Tilly se controlaron a 165 vehículos en circulación con 133 test de alcoholemia realizados detectando a 3 conductores conduciendo en estado de ebriedad, asimismo, se efectuaron 4 actas de infracción.

Comarca Andina

Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina 134 test de alcoholemias realizadas con resultados negativos, con un total de 640 vehículos verificados en diversos controles operativos.

En Esquel se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fueron 586 y con 536 test de alcoholemias realizadas con 3 conductores alcoholizados detectados, asimismo, se realizaron 10 actas de infracción.

Gobernador Costa

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 315 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40.

Gaiman

En Gaiman se controlaron a 90 vehículos con 76 test de alcoholemia con resultados negativos.

Y en la localidad de Tecka la delegación con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional se verificaron a 154 vehículos en circulación.#

POLICIALES_MARTES_27/06/2023 PÁG. 22
En los operativos se detectaron 43 conductores alcoholizados.
Trelew Oscar y Samanta Vargas y Denis Cárdenas están acusados de homicidio en ocasión de robo en el barrio INTA.

Caso Anticaneo: la querella dice que hay cómplices

Saúl Anticaneo fue ultimado de varios disparos en la cabeza mientras dormía. Por el crimen está detenido un peón rural que estaba “obsesionado” con la pareja de la víctima.

el domingo 23 de octubre del 2022 a la madrugada, Saúl Anticaneo, payador de Río Mayo, fue asesinado a balazos cuando se encontraba durmiendo en su habitación.

La Fiscalía imputó por el crimen a un peón rural, Adolfo Antonio Tesso, de quien sospechan estaba “obsesionado” con la pareja de la víctima, y creen que ese habría sido el móvil.

Tesso permanece detenido con prisión preventiva desde noviembre del año pasado. A pesar de esto, el padre del payador, Bonifacio Anticaneo, no está tranquilo. En diálogo con Primera Vuelta por Cadena Tiempo, el padre dejó entrever que para la querella hay piezas que no encajan y deslizó que podría haber más implicados. Anticaneo cree que la pareja del payador, quien no está imputada en la causa y el detenido habría estado “obsesionado” con ella, podría haber tenido otro grado de responsabilidad.

Según información que manejan los investigadores, el sospechoso le insistía a la mujer que abandonara al payador y se fuera a vivir con él pero ella lo rechazaba de plano.

Para Bonifacio las cosas no habrían sucedido así. “La pareja de mi hijo fue la instigadora, está como sospechosa en la causa”, reveló el padre lo que no es más que una hipótesis de la querella.

“Hay mensajes de WhatsApp donde él (Tesso) le dice a ella me voy a mandar una cagada que vos no me vas a perdonar porque lo único que nos mantiene separados es Saúl”, re-

veló Bonifacio lo que para la querella resulta un dato clave en la investigación. De ese indicio se agarra Anticaneo para refutar la versión que dice que el detenido “acosaba” a la novia del payador. “La investigación comprobó que hacía más de un año que tenían una relación paralela”, disparó..

Recuperaron elementos sustraídos del municipio

Bonifacio Anticaneo y su esposa tuvieron nueve hijos, de los cuales perdieron a dos por una desgracia. Antes del crimen de Saúl otro de sus hijos, de solo 19 años, se había “suicidado por una novia”, reveló.

“Y ahora Saúl lo matan por una mujer”, dijo el padre de Saúl Anticaneo. #

Policía herida por el ataque de un pitbull

alertados por el Centro de Monitoreo de la ciudad, los efectivos de Infantería y de la comisaría

4° de Puerto Madryn aprehendieron a 2 individuos quienes arrojaban piedras

contra el personal policial. La Fiscalía ordenó que permanezcan alojados en las dependencias policiales durante las horas procesales. Por otra parte, una mujer policía fue agredida por un perro

raza pitbull en el marco de un procedimiento por violencia familiar en el sector periférico de esa ciudad. En medio de su intervención, la policía sufrió varias heridas. #

CHUBUT QUINIELAS

la Policía del Chubut realizó una serie de procedimientos durante este fin de semana donde detuvieron a personas por delitos en flagrancia, se recuperaron elementos de los robos, se evitaron situaciones de una mayor gravedad; y funcionarios policiales resultaron lesionados por actos del servicio.

En relación con la denuncia que realizó el intendente de Telsen por el presunto robo de elementos de la construcción en un predio municipal,

el personal de la comisaría de Telsen jurisdicción de la Unidad Regional Puerto Madryn realizó un allanamiento en la zona de ‘Costa de Arroyo’ en el que se secuestraron en total 3 rollos de alambre, 109 varillas de distintos tipos, 2 torniquetas y otros objetos de interés para la investigación. Se informó a la Fiscalía de Puerto Madryn que ordenó que los elementos permanezcan en la dependencia hasta que se disponga la entrega, según se informó. #

Fallecimientos

Corina Llancaman (Q.E.P.D.)

El dia (24-06-23) a las 23:15 horas falleció en Trelew. La sra Corina Llancaman a la edad de 75 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo el (25-06-23) a las 16.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Llancaman, Manse, Albornos, Hernández, Oria, Jerez, Bazán, Quintulipe y otras.

policiales_MARTES_27/06/2023 Pág. 23
Telsen Los elementos de construcción fueron hallados en un allanamiento. Puerto Madryn Río Mayo El payador Saúl Anticaneo fue asesinado y su familia pide justicia.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del OSO a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 12º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del SO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 7º

Cordillera

Nieve Viento del ONO a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Biss visitó a comerciantes del centro de Rawson

En el marco de la campaña del 2023, el intendente de la ciudad y quien busca la reelección a la Intendencia, Damián Biss, recorrió junto a sus candidatos a concejales el centro de Rawson.

Recorrer la ciudad

De esta forma, expresó que “para nosotros es muy importante recorrer cada punto de la ciudad, porque cada sector tiene necesidades y problemáticas distintas”, y agregó que “ya

Murió un operario y los petroleros paran 24 horas

hemos visitado los barrios 3 de Abril, Policial, Gabelco, Covitre, Área 16, entre otros y en esta oportunidad, nos acercamos al centro de la ciudad”.

Contacto con vecinos

“Desde que iniciamos la gestión nuestro objetivo fue tener un contacto permanente con el vecino, ya que es lo que nos mantiene en eje para hacer las cosas de la mejor manera y para el bien de ellos mismos”, remarcó el intendente.#

Un trabajador del petróleo de 39 años falleció en las últimas horas a causa de un accidente laboral en la base del barrio Industrial de Comodoro. El accidente se produjo cuando al operario se le cayó un manguerote en la cabeza, ocasionándole un traumatismo de cráneo seguido de muerte cerebral.

Por tal motivo y desde el Sindicato de Petroleros Privados, su titular Jorge Ávila llamó para hoy a un paro de 24 horas.

Culpan a la empresa

“Tomamos la decisión luego de una reunión con la comisión directiva, de parar la actividad por 24 horas en defensa de que esto no vuelva a pasar”.

El jefe gremial hizo referencia a los costos de producción: “Porque las empresas últimamente resuelven esto de bajar el trabajo del campo, traerlo a Comodoro Rivadavia y que sucedan estos incidentes por un menor costo del salario de nuestros trabajadores”.#

Martes 27 de junio de 2023
Recorrida de campaña Tragedia en Comodoro Rivadavia Madryn único. Una bandada de flamencos descansan a orillas de la playa en un atardecer de película. La naturaleza regala algo único.
DÓLAR: 266.03 EURO: 289.48 Pleamar 01:41 4,17 mts 13:44 3,94 mts Bajamar 08:00 1,56 mts 20:07 1,41 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
maxi jonas

Vendo en Playa Unión, casa Centrica a 300 mtrs del mar, dorm. living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho c/baño cocina industrial y alacena papañles al dia. Acepto duplex en playa. Trelew. Cel. 0280 154192186 154621360. (2806)

Se ofrece señora p/ limpieza con referencias. Trelew. Cel. 0280 154713713. (2806)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2806)

Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2806)

Se ofrece albañil prolijo responsable, todo en construccion bases plateas manposterias techos precon aberturas ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2806)

Realizo Trabajos de amplaiciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (2806)

Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)

Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280 154382470 (2106)

22-06-2023 AL 28-06-2023

presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

Trabajo de Construccion. Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2806)

Se realizan Trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2806)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc.

Trelew 0280 154302209 (2106)

Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos. Trelew 0280 154031544 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (2106)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria.

Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)

Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)

Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)

Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)

CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Murió un operario y los petroleros paran 24 horas

2min
pages 24-35

Policía herida por el ataque de un pitbull

1min
pages 23-24

Caso Anticaneo: la querella dice que hay cómplices

1min
page 23

Comenzó el juicio oral por el asesinato de Jorge Díaz

3min
page 22

Charla a futuros agentes penitenciarios

1min
page 21

Caso por daños y amenaza

1min
page 21

Se cansó de los controles, dijo que llevaba una bomba y obligó a evacuar todo el aeropuerto

2min
page 20

“la desmenuzaron y la trituraron”

2min
page 19

El ministro Massa confía en cerrar esta semana el acuerdo con el FMI

2min
page 19

Cristina sobre la candidatura de Massa: “Para ganar hay que apostar”

3min
pages 18-19

Madryn-Brown, la final del torneo Apertura 2023

1min
pages 17-18

Nueva Generación y Muzio son los campeones

1min
page 16

Otra vez Abad en lo más alto del podio

1min
page 16

Hablaron Yllana y Villarreal

3min
pages 15-16

Exigen reanudar la obra del aeropuerto

1min
page 14

“El 80% de las localidades de Chubut son peronistas”

1min
page 14

Fuertes lluvias provocaron inundaciones en Río Pico

1min
page 14

Daniel Laudonio presentó su plataforma de gobierno

3min
pages 13-14

El CD seguirá sesionando

2min
pages 12-13

En julio se realizará el Cenpat Abierto

1min
page 12

ElFITU presenta candidatos

0
page 12

Se realizarán testeos gratis de HIV

1min
pages 11-12

Puerto Madryn promocionó su temporada de ballenas

1min
page 11

Actividades para celebrar el Día del Amigo en Rawson

3min
pages 10-11

Reconocimiento para Paula Villalba

0
page 10

Hoy hay asueto por el Día del Trabajador del Estado

0
pages 9-10

Los candidatos se reunirán con los comerciantes

0
page 9

Provincia entregó un aporte de $ 3 millones para el Plan de Protección de Incendios Forestales

1min
page 9

“El 22” pagará aguinaldos

2min
page 8

Ceferino cambiará los recorridos en Rawson y suma una app para seguir el micro por celular

2min
page 8

Torres presentó su Plan de obra pública

2min
pages 7-8

Arcioni traspasó el mando los voy a traicionar”

4min
pages 6-7

El Gobierno incorporó 10 personas del colectivo trans al sistema sanitario público provincial

1min
page 5

Luque en un té con mujeres

1min
pages 4-5

Glinski busca ser diputado: “Chubut tiene que estar en la mesa donde se toman las decisiones”

2min
page 4

Gestionan la llegada de Bullrich y de Larreta

1min
pages 3-4

Comenzó el juicio oral a dirigente de la ATECh por incendio en la Legislatura

0
page 3

Una medida de inclusión real

4min
pages 2-3

El juicio que faltaba

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.