PROVINCIA_JUEVES_28/01/2021_Pág.
4
Con Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación
Arcioni firmó un convenio con Nación para la construcción de 900 viviendas en Chubut E
Arcioni rubricó el acuerdo con Jorge Ferraresi.
l gobernador Mariano Arcioni se reunió en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, con quien firmó la adhesión al Programa Federal Casa Propia y al Fondo Nacional Solidario de Vivienda, que significará la ejecución de 900 unidades habitacionales en Chubut. Esta iniciativa no sólo aportará soluciones habitacionales para la provincia, sino que también generará un mayor volumen de actividad económica a partir de la expansión de la industria de la construcción y sus actividades productivas y comerciales subsidiarias. Además de Arcioni y Ferraresi, también estuvieron presentes en la firma del convenio el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, José Grazzini. El encuentro se llevó a cabo en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, ubicadas en el microcentro porteño. Una vez finalizada la reunión, Arcioni dijo que “hemos firmado con el ministro Ferraresi un importante
convenio por 900 viviendas, que no sólo serán fundamentales para cubrir el déficit habitacional de la provincia, sino que también generarán una fuerte reactivación en la industria de la construcción y en las economías que la acompañan”. El gobernador agregó que “a estas 900 viviendas debemos sumarles otras 198 que estamos gestionando, más otras 16 biosustentables, y también las 880 que estamos ejecutando en este momento con recursos propios en diferentes lugares de la provincia”. Para finalizar, Arcioni destacó “la muy buena predisposición que han tenido ante nuestras gestiones, tanto el ministro Ferraresi como así también el presidente Alberto Fernández, cumpliendo con la promesa de construir un país más federal después de cuatro años muy difíciles durante el macrismo en los cuales nuestros reclamos no fueron atendidos”, concluyó.
La vivienda como prioridad A través de la firma de este convenio, Chubut adhirió al Programa
Federal Casa Propia y al Fondo Nacional Solidario de Vivienda. De esta manera, y mediante el primero de los acuerdos sellados, Nación y Provincia se comprometen a construir un total de 900 viviendas durante el trienio 2021/2023. Además, también tuvo lugar la adhesión de Chubut al Fondo Nacional Solidario de Vivienda, mediante el cual se generará un sistema solidario en el cual cada familia adjudicataria de una vivienda deberá reintegrar el valor de la misma, teniendo en cuenta sus ingresos y en hasta un máximo de 360 cuotas. Cabe recordar que el programa Casa Propia, recientemente lanzado, generará una inversión cercana a los $900 mil millones a nivel nacional con el objetivo de reducir drásticamente el déficit habitacional y garantizar el derecho a la vivienda en toda la Argentina. Al momento, ya firmaron los convenios marcos de adhesión las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Río Negro, La Rioja, Buenos Aires, Salta, Catamarca, Neuquén, Tucumán y Chubut. #
Arcioni con directivos de Philips Argentina
Gestiones para el hospital de Trelew
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este miércoles en Buenos Aires a directivos de la empresa Philips Argentina, a fin de continuar planificando y gestionando el equipamiento integral del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew, una de las obras prioritarias del Gobierno de la Provincia, que tiene un avance del 90,55% y una inversión hasta el momento de $1.453.321.741. En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa del Chubut, Arcioni estuvo acompañado por los ministros de Salud, Fabián Puratich; de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; y de Infraestructura, Gustavo Aguilera. En ese marco, Arcioni señaló que “continuamos con un progreso muy grande de la obra del Hospital, con un avance de obra del 90,55%. Al mismo tiempo, seguimos planificando y gestionando su equipamiento, hemos
convocado a empresas para hacer un equipamiento integral, ya que será el hospital con mayor complejidad de la Provincia y de la Patagonia”. “Hoy concretamos la reunión con Philips Argentina donde nos hicieron una propuesta integral que incluye desde el equipamiento médico, software, equipamiento informático, y quedamos comprometidos para la próxima semana que van a viajar a Chubut para ir definiendo procesos y ver si aceptamos la propuesta”, explicó el Gobernador. Asimismo, el mandatario recordó que “los equipos técnicos de la empresa ya hicieron una visita a la Provincia donde recorrieron la obra y basado en ello presentaron una propuesta integral”. A su vez, el Gobernador valoró: “la propuesta es buena, y hay algunas cosas que tenemos que comparar, por-
que parte del equipamiento que nos ha ofrecido ya está incorporado con la obra que va a ser entregada, así que cotejaremos para terminar de definir algunos conceptos”.
“Muy avanzada” En tanto, el ministro de Salud, Fabián Puratich sostuvo que “la obra está muy avanzada, y seguramente para mediados de año la entrega va a estar diseñada, por eso estamos planificando el equipamiento”, y detalló que “durante el encuentro nos explicaron que el plazo para tener el equipamiento completo y poder ponerlo en funcionamiento es de alrededor de nueve meses, por eso tenemos todas las expectativas de trabajar fuerte para lograr a fin de año o principios del otro, tener en funcionamiento esta obra emblemática para la Provincia”.#