diariolibre3268

Page 1

Diario Libre

Jueves 23-2-2012

Noticias.

Revista.

Mueren reses en Línea Noroeste por sequía. P10

Sombras y cañonazos de Sherlock Holmes. P28

N°3268, Año 11, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Cañeros protestan en reclamo de pensión. P14

EE.UU. retira solicitud de extradición del artista “The Boss. P34

Arrestan a coronel que reprimió marcha. P14

Ecos.

Reglamento Indotel afectaría libertad. P24

Completo y gratis

El Danske Bank de Dinamarca dice Margarita no es su cliente Aclaración responde a solicitud de la Superintendencia de Bancos SD. En una comunicación dirigida

al superintendente de Bancos, Haivanjoe Ng Cortiñas, la Dirección General de la Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca informó que la Primera Dama y candidata vicepresidencial del Par-

tido de la Liberación Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández no es cliente del Danske Bank. La información de la autoridad financiera danesa fue enviada en respuesta a una misiva de Ng Cortiñas, en la que le solicitaba a su

JCE advierte a partidos sobre “campaña sucia” SD. El presidente de la Junta

Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, advirtió ayer que el organismo podría sancionar a los candidatos o partidos políticos que promuevan “campaña sucia”, con la finalidad de distorsionar la voluntad de los electores.

director general, Ulrik Nedgaardd, colaborar para determinar si Cedeño de Fernández era cliente de la entidad bancaria de Dinamarca. El funcionario afirmó que la misiva a Nedgaard fue atendiendo a una comunicación que envió Ce-

deño de Fernández, en la que le solicitaba hacer las diligencias de lugar, en razón de que en algunos medios se ha planteado la supuesta existencia de una o varias cuentas a su nombre, en dicho banco. P12 MARTÍN CASTRO

de la República, Radhamés Jiménez, y el canciller Carlos Morales Troncoso, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirma-

Rosario dijo que utilizar palabras distorsionadas o inventadas, recurrir a mentiras o inventar hechos es algo que no está permitido legalmente durante la campaña electoral, e indicó que la JCE estará atenta al desarrollo del proceso, y que podría tomar medidas cautelares. P4

ron, por separado, desconocer que los Estados Unidos hayan retirado el visado a cuatro colaboradores cercanos del presidente Leonel Fernández, como reportó la cadena Univisión. P12

Kamishev gana cuarta etapa de ciclismo. P42

Comisión dará hoy nombres de favorecidos para indultos SD. La Comisión de Indultos

ofrecerá hoy los nombres de los reclusos que serán recomendados para ser favorecidos con un indulto presidencial, el 27 de febrero, Día de la Independencia. El coordinador de la Pastoral Penitenciaria y vocero de la Comisión, Fray Arístides Jiménez Richardson, informó que los detalles serán ofrecidos en una rueda de prensa, a las 11:00 a.m. P14

Hipólito dice sus encuestas le dan ventaja sobre Danilo SD. El candidato presidencial

del PRD, Hipólito Mejía, aseguró que sus encuestas lo colocan frente al aspirante del PLD, Danilo Medina, con una amplia ventaja, en la mayoría de las provincias como La Vega, Puerto Plata y Santiago, y en el Distrito Nacional, donde están casi pegados. P6

Funcionarios alegan que no saben nada retiro visas SD. El procurador General

Deporte.

Mueren 49 accidente de tren en Argentina. P16 El Plaza buscará retener la corona. P41

GABY, EL ATLETA DEL AÑO 2011 SANTO DOMINGO. La medalla de oro de los Panamericanos de Guadalajara, la primera

clasificación hacia Londres y su condición de único medallista continental en el Mundial de Corea del Sur, inclinó la balanza para que Gabriel Mercedes, de taekwondo, fuera galardonado anoche por el Comité Olímpico Dominicano como “El Atleta del Año”. En la foto, Mercedes junto a Luisín Mejía, Felipe Payano y Franklin León. P38

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 16 24 28 38


02

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Apertura

AM. Antes del Meridiano

S

i de algo carecen las campañas políticas dominicanas es de originalidad. En cada campaña suceden siempre las mismas cosas, las mismas acusaciones y hasta el mismo “cambio”. Desde el 1978, estamos hablando de cambio y en el 2012, ambos candidatos hablan de lo mismo, pero ¿habrá tal cambio cuando son las mismas gentes que todo el mundo conoce, los que

CAMPAÑAS POCO ORIGINALES

de seguro van a gobernar sin importar cuál de los dos gane? Serían más sinceros si dijeran que nada va a cambiar, que todo seguirá igual, que seguirán negociando con las mismas gentes y haciéndose cada día más ricos de la misma manera. En cada campaña sale el expediente de las visas que quita “la embajada”. Esto de las visas se parece a las encuestas de “la emba-

jada” que nadie nunca ha visto, pero que todos alegan conocer. Conociendo la tradición de las campañas dominicanas, no es de extrañar que la denuncia coja fuerza ahora, independientemente de que sea cierta o no la versión. Por otra parte, las campañas nuestras copian comerciales del exterior y hasta buscan modelos en otros países. Pareciera que ni los publicistas ni los modelos

locales sean confiables. (Lo mismo pasa en los campeonatos deportivos que hay que traer umpires importados). Ah, y siempre hay cuentas en el exterior... Desafortunadamente, a pesar de todo ello, la gente acude a votar masivamente, dando de esa manera apoyo a los mismos políticos de siempre. Ellos dirán, “si votan, ¿para qué cambiar?”. atejada@diariolibre.com

Diario Libre

VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA

Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

144,510 ejemplares

Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides SANTORAL: San Policarpo, Obispo y Mártir. Santa Romana. Fiesta Nacional en Guyana

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Angie Vega Elius Gómez

1930: Se inicia en Santiago un movimiento encabezado por Rafael Estrella Ureña, con el respaldo del general Rafael Trujillo, encaminado a derrocar al Presidente Horacio Vásquez. Internacionales: 451: Se inicia la batalla de los campos Catalúnicos, en la que la tropa de Atila fue derrotada por los españoles. Un día como hoy nació: El ex gobernador del Banco Central, Bernardo Vega Boyrie; el abogado Eric Israel Castro Polanco; la arquitecta Claudia Franchesca de los Santos; el ex secretario de Salud, Juan Octavio Ceballos; la educadora Martha Beato Hiciano; el deportista José Esmeldi Longo; el político Aníbal Camacho; la in-

geniera Raysa Suazo Kunhardt; el político Juan Esteban Guzmán; la profesora Grecia María Montes de Oca; el abogado Rubén Alfredo Carela; la profesora Irene Montes de Oca; el administrador Miguel A. Bejarán Álvarez; la religiosa Luz del Alba Perdomo ; el estudiante Arsenio Antonio Correa; la secretaria Rhina Matilde Desangles; el abogado Ubaldo Ortiz Pichardo; la señora Elizabeth Lora; el estudiante Axel Emanuel Pérez; la locutora Diomaris Delgado de la Cruz; la sicóloga Isabel Carmona de Pujols; el arquitecto Fernando Valdez Ortiz; el ebanista Milcíades Cabral ; la niña Noelia García Carrasco; el estudiante Julio Alexander Dorrejo; la secretaria Martha Camacho; el señor Ramón Gómez Morel; la licenciada Adamilka González; el señor Miguel Ángel Sánchez y la señora Marta Enilda Guzmán López; la estudiante Elizabeth Johanna Arias; la secretaria Antonia Valdez; el locutor Pedro Fabián; la estudiante Esmeilyn Doñé; la niña Ámbar Patricia Mendoza y la decoradora Martha Carela Martínez.

Defunciones Patria Cornelio. Blandino-Abraham Lincoln. Sepelio: 10:30 am.

Rafael Ceballos. Blandino-Ensanche Ozama. Cementerio Cristo Salvador

Números premiados (22-02-12) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

8:55PM

SUPER PALÉ NOCHE

28 28 98 PEGA 3 59 8

48 6

5

20

23

LOTO POOL

08

17

19

SUPER KINO TV

9 47 67 70 3 24 16 18 29 61 53 57 27 41 75 78 21 38 10 8 LOTO

08 09 12 18 22 32

LOTO MÁS

6


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias. Máx. 31 Mín. 19 Chubascos matinales OTRAS CIUDADES

30/19 17/-1

¡Vaya perla!

Conferencia sobre Metabolismo. Hotel Jaragua. 9:00 a.m.

“En la mayoría de los pueblos donde yo terminé la encuesta, como en La Vega, Puerto Plata y Santiago, le llevo 20 puntos”.

Rueda de prensa Comando Metropolitano Campaña PRD. Francisco Prats, 55, Piantini. 10:00 a.m

EL TIEMPO DE HOY

Miami Madrid

Agenda

Nueva York 12/8 San Juan 28/23

Entrega de 1,200 Laptops a estudiantes de la UASD. Sede Mescyt. 10:00 a.m. Rueda de prensa de la Cooperativa de maestros. 10:00 a.m. Rueda de prensa de la Comisión de Indultos. Procuraduría. 11:00 a.m.

Hipólito Mejía, sobre las encuestas que otorgan ventaja a Danilo Medina

El Espía El reclamo del 4% para la Educación ha sido una de las luchas de más impacto en el país, pero en los últimos meses ha mermado el ímpetu, y lo propio ocurre con sus principales promotores. María Teresa Cabrera, por ejemplo, salía hasta en la “sopa” en esa lucha por el 4%, pero

Elecciones costarán RD$3,800 MM, $617 MM más que en 2010

ayer se le vio protestando frente al Palacio Nacional y no por educación, sino en favor de cañeros que reclamaban una pensión del gobierno. Más de uno se sorprendió al observar a la ex presidenta de la ADP, que cambió el libro de la educación por la mocha del cañero.

JCE podría sancionar por “campaña sucia”

JCE recibe propuestas económicas para comprar 15,500 urnas Pleno y funcionarios de la y 45 mil casetas

Costo voto en exterior podría ascender a unos RD$400 millones MARTÍN CASTRO

YAMALIE ROSARIO

SD. El costo de las próximas

elecciones presidenciales y de diputados de ultramar ascenderá a RD$3,800 millones, lo que representaría un 19.4 por ciento más que en las pasadas elecciones congresionales y municipales del 2010. Según reveló ayer el miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), César Féliz Féliz, en el montaje de los comicios esa institución contempla gastar RD$2,400 millones, mientras que a los partidos políticos el Estado entregará una contribución económica ascendente a RD$1,400 millones. Detalló que el voto en el exterior “es carísimo” por la tasa de cambio y que representaría el 17 por ciento del costo total del montaje de los comicios (RD$2,400 millones), sin incluir la contribución entregada a las organizaciones políticas. El funcionario explicó que se trata de un trabajo arduo que no resulta tan fácil como se organiza en el país, porque la JCE tiene que alquilar locales, contra-

JCE para tener conocimiento de algunos detalles, como el proceso de inscripción de personas hábiles para votar y las exclusiones hechas al Padrón Electoral. El magistrado dijo esperar los resultados de las auditorías entre unos 30 a 45 días, aunque precisó que los técnicos no han especificado cuando concluirán su trabajo. Pago a miembros de colegios electorales alcanzará RD$125 MM.

tar promotores y personas que trabajarán en las mesas. Señaló que el costo del voto penitenciario es “insignificante”, porque sólo podrán ejercer su derecho al voto 918 presos preventivos. Detalló que el estimado inicial de personas que tenían proyectado podrían votar era de más de 3 mil, pero que como algunos fueron absueltos, la cifra comenzó a disminuir hasta la cantidad actual. En tanto, la JCE estima que en el pago del personal que trabajará en las mesas electorales el día de las elecciones, unas 69,325 perso-

nas, gastará más de RD$125 millones. Cada colegio electoral estará integrado por un presidente que ganará RD$2,400, un secretario, al que se le pagarán RD$1,800 y tres vocales, los cuales ganarán cada uno RD$1,600. Iniciaron auditorías Féliz Féliz informó que una delegación de unos 10 técnicos, enviados por la Organización de Estados Americanos (OEA), iniciaron los trabajos para realizar las auditorías al Cómputo y al Padrón Electoral. Explicó que el grupo ha sostenido reuniones con diferentes miembros del

Elecciones anteriores El costo de las pasadas elecciones congresionales y municipales del 2010 ascendió a RD$3,183 millones. De esa cantidad se destinaron RD$1,085 millones al financiamiento público otorgado a las organizaciones políticas. El Padrón electoral era de 6,116,397 personas hábiles para votar. Mientras que las elecciones presidenciales del 2008 tuvieron un costo de RD$1,563 millones, sin contar el financiamiento del Estado realizado a los partidos políticos. En el Padrón había 4,113,664 millones de votantes.

YAMALIE ROSARIO

SD. La Junta Central Electo-

ral (JCE) podría sancionar a los candidatos o partidos políticos que incurran en usar la “campaña sucia” con la finalidad de distorsionar la voluntad de los electores. Según el presidente de la JCE, Roberto Rosario, usar palabras distorsionadas o inventadas, recurrir a la mentira o inventar hechos es algo que no está permitido legalmente durante una campaña electoral. Advirtió que esa institución estará atenta de cómo se sigue desarrollando el proceso electoral y que podría tomar medidas cautelares o admoniciones, como lo consigna la Ley, para garantizar los derechos constitucionales de los candidatos. Lo podría hacer a iniciativa propia o si recibe una denuncia. Señaló las diferencias entre una campaña negativa y una campaña sucia. Dijo que cuando un partido o un candidato destaca los defectos, deficiencias o

LICITACIÓN DE URNAS Y CASETAS El funcionario respondió preguntas de los periodistas al finalizar el acto de apertura de las propuestas económicas de 6 empresas durante una Licitación Restringida para comprar 45 mil casetas de votación y 15,500 urnas electorales. Las empresas participantes son Johnson & Cia., Industria de Sobres Dominicanos, Cartonera Rierba, Distribuidora Laugama, Inversiones Tres C y Cartonera Alfredo Hued. Otras dos empresas fueron descartadas en una primera fase. Las propuestas económicas oscilaron entre RD$3 millones y RD$7.6 millones por separado.

yerros del otro candidato es una campaña negativa permitida legalmente. Pero “recurrir a elementos al margen de la ley, es conducir el proceso hacia una negación de los derechos cívicos que establece la Constitución, por tanto no podemos confundir una y otra cosa y obviamente la Junta tiene que proteger el proceso y tiene que proteger los candidatos y los partidos que pudieran ser afectados”.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias

Br.

PLD Exhorta a seguir trabajando

El candidato presidencial de la Alianza por la Democracia, Max Puig, desarrollará una amplia agenda de actividades durante este fin de semana, iniciando hoy en la mañana con un recorrido por sectores de Santiago y sosteniendo varias entrevistas con periodistas de diferentes medios de comunicación. Mañana sostendrá varios encuentros con comisiones de trabajo, el sábado estará en Boca Chica y el domingo en San Pedro de Macorís.

El coordinador de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana(PLD), Francisco Javier García, exhortó a la militancia y dirigencia de esa organización a mantener los niveles de trabajo que han tenido desde un principio en la campañaelectoral, pese a la “cómoda posición que le otorgan las encuestas”. García también invitó a los peledeístas a mantener el respeto con los dirigentes del PRD en las provincias, “pese a la campaña sucia que ha sido ejecutada desde un sector de esa agrupación”.

Hipólito refuta encuestas y niega campaña sucia

LF entrega llaves de taxis amarillos a 200 choferes

De los partidos AlPaís De caravana Alianza País (AlPaís), partido que encabeza Guillermo Moreno, anunció para este fin de semana el cierre de su denominada “Marcha de la Vergüenza”, que inició el primero de este mes por todo el país. Fidelio Despradel, coordinador general de la jornada, informó que a partir de las 9:30 a.m. del próximo domingo, se reunirán en la Plazoleta La Trinitaria.

APD Moviliza el fin de semana

ARIEL DÍAZ ALEJO

Celebró sus 71 años con diversas actividades en su residencia y su comando de campaña NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Tras ase-

gurar que sus encuestas lo colocan por encima del oficialista Danilo Medina, el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, rechazó ayer estar patrocinando una campaña sucia contra los postulantes peledeístas. “Yo no estoy en eso, nunca he estado, ni estoy, porque la que es sucia es la de Vincho (Marino Vinicio Castillo) y esa gente, yo no hago eso”, enfatizó. A su juicio, la campaña sucia desatada contra figuras del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es problema “de ellos, porque ni patrocino por debajo, pues cuando voy a decir una cosa la digo yo”. En torno a las últimas encuestas que favorecen a Medina, Mejía refirió que sus números lo colocan con amplia ventaja por encima del candidato oficialista. “En la mayoría de los pueblos donde yo terminé la encuesta, como en La Vega, Puerto Plata y San-

EL obispo José Dolores Grullón ofició una misa en el comando.

res, quienes a ritmo de un mariachi le cantaron “cumpleaños feliz”. Desde tempranas horas su residencia fue visitada por cientos de simpatizantes para felicitarlo personalmente. También en su comando de campaña del ensanche Naco compartió con decenas de personas, así como participó en una misa.

Arístides Fernández Zucco, miembro del Consejo Presidencial Permanente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dejó conformado el movimiento “El Chato con Danilo”. Fernández Zucco dijo que el movimiento tiene el objetivo de “identificar de forma efectiva, en cada rincón y donde quiera que se encuentre el voto reformista, para garantizar que ninguno se quede sin ir a votar el próximo 20 de mayo”.

NELSON SOSA

SD. El presidente Leonel Fernández entregó ayer las llaves de 200 vehículos con equipos de gas natural tipo “taxis amarillo”, a igual cantidad de choferes de organizaciones afiliadas a la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), que fueron financiados por el Banco de Reservas a un costo de RD$90.5 millones. El mandatario realizó la entrega durante un acto en Peravia Motors, empresa concesionaria y que importó los vehículos. En la actividad, el administrador del BanReservas, Vicente Bengoa, informó que los taxis entregados corresponden a la primera etapa de un proyecto, que permite a los conductores adquirir sus propias unidades. Hablaron, además, Nelson Peña, presidente de Peravia Motors y Víctor Arámboles, de Inpiesea, empresa garante.

Hipólito Mejía celebró su cumpleaños con un mariachi.

tiago, le llevo 20 puntos, Aquí (en el Distrito Nacional) es que más apretado estamos, con una mínima diferencia entre 6 y 8 puntos. En Santiago tengo 30 puntos”, refirió, al tiempo de afirmar que sus sondeos en mayo le darán la razón. El candidato del PRD celebró ayer su cumpleaños número 71, rodeado de familiares, amigos y seguido-

PRSC El Chato con Danilo

Parte de los vehículos.

Pared Pérez, Van Der Horst, Medina y Radhamés Camacho.

Medina dice PRD está “descontrolado” Candidato del PLD es proclamado por el Partido Liberal, que dirige Van Der Horst ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. El candi-

dato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, consideró ayer que el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “está descontrolado” y que por eso “creó la infamia contra Margarita (Cedeño)”. Con esto, Medina hizo referencia a las acusaciones hechas por el comunicador Marcos Martínez, de Santiago, acerca de que Cedeño de Fernández posee una cuenta en el exterior con unos 43 millones de euros. Medina hizo estos señalamientos durante un acto en que fue proclamado como candidato por el Partido Liberal de la República

Dominicana (PLRD), La Estructura, que dirige Andrés Van Der Horst. En la actividad, celebrada en el Hotel V Centenario estuvo presente el presidente Leonel Fernández, que se retiró antes de que finalizara. En su discurso, Medina señaló que, tanto él como Margarita Cedeño de Fernández, su candidata vicepresidencial, “representan el verdadero cambio”. “Somos un gobierno nuevo, nunca hemos gobernado”. En tanto, Van Der Horst dijo que su partido, ante la “inflexión histórica” que consideró significan las próximas elecciones, presentaba a Medina asumiendo su programa electoral. “La Estructura propone continuar con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica como uno de los logros ostensibles del gobierno del presidente Fernández”.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

07

Noticias Comisiones de Género en encuentro con candidatos

Candidatos harán propuestas educación desde 5 marzo

Los programas serán transmitidos por el 11; panel de expertos los SANTO DOMINGO. La presi- entrevistará denta de la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados anunció la celebración de un gran encuentro titulado: Elecciones Presidenciales 2012: “La Igualdad Real entre Mujeres y Hombres, en los programas electorales”, con la participación de los candidatos a la Presidenciales, los días 7 y 8 de marzo. La diputada Magda Rodríguez informó que la actividad, será realizada en coordinación con la Comisión de Asuntos de Género y Familia del Senado, auspicio de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos, ONU Mujeres, Idea Internacional, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Ministerio de la Mujer. El objetivo del encuentro es ofrecer la oportunidad a las mujeres de conocer la visión y las propuestas de los candidatos para asegurar que las féminas tengan en la práctica los mismos derechos y oportunidades que los hombres en los ámbitos económico, social y político, explicó la diputada.

PRD escoge sus diputados de ultramar SANTO DOMINGO. El secre-

tario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, anunció los resultados de las pasadas primarias donde se escogieron sus diputados del exterior. Indicó que en la circunscripción número 1, se impuso José Morel con 2,400 votos, para un 22.67 por ciento. En la número 2, Adelys Olivares obtuvo 2,420 votos, que representa un 33.57%. Mientras, en la demarcación número 3, Mercedes Moscar alcanzó 1,607 votos, para un 28.16 por ciento. Jorge Mera afirmó que en las primarias primó un ambiente de orden, disciplina y amplia participación de los electores del PRD.

YVONNY ALCÁNTARA REDACTORA SENIOR

SD. Max Puig será el pri-

mero de los candidatos a la Presidencia que presentará públicamente su propuesta de educación al país, el pró-

ximo lunes 5 de marzo, cuando comienza la serie de programas que hará el Compromiso Político y Social por la Educación. Los programas serán transmitidos por Telesistema, canal 11, de 7:00 a.m. a 8:00 a.m., en cumplimiento al documento que firmaron los aspirantes con organizaciones de la sociedad civil, el pasado 7 septiembre. Los demás aspi-

Diana Lora

rantes harán lo mismo en los días posteriores, siguiendo el orden en que entregaron sus propuestas. “El objetivo de esto es que la ciudadanía se empodere bien de las propuestas de cada candidato y pueda decidir cuál considera que tiene la mejor propuesta en materia de educación”, explicó Diana Lora, una de las integrantes del comité de seguimiento en visita a DL.

Cada candidato será entrevistado por un panel de expertos en educación, conformado Rita Ceballos, Sheila Valera, Miguel Escala, Radhamés Mejía, Pablo Mella, María Teresa Cabrera, Nelson Suárez y Madga Pepén. Los programas serán moderados por el periodista Huchi Lora, y se transmitirán también por el canal 2 y Coral 39.


08

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias

MAP recibirá listado de los viceministros Camejo dice el lunes, ministerios dirán viceministros con funciones RONNY MATEO

SD. A partir del lunes pró-

ximo, el Ministerio de Administración Pública (MAP) comenzará a recibir los nombres de los seis viceministros que se quedarán la-

borando en cada uno de los ministerios del tren gubernamental. Con la iniciativa, el gobierno comenzará a dar cumplimiento a la resolución 07-2012, emitida por MAP, pero además, forma parte del proceso de reforma y modernización de la administración pública con sustento en los artículos del 138 al 148 de la Constitución, que manda a raciona-

lizar las estructuras de los ministerios. El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, al ser entrevistado por DL, informó que a partir de la semana próxima, comenzará las visitas, inicialmente, en los ministerios de Educación y Salud Pública, debido a que ambos organismos han expresado su aceptación a la iniciativa. “Todo esto ha sido un

trabajo previo con todos los ministros para que vieran la racionalidad del proyecto y ninguno puso objeción”, expuso el funcionario. Camejo explicó que los ministros tendrán que presentar el listado de los viceministros que necesitan, y que los restantes, le corresponderá al presidente Leonel Fernández tomar una decisión sobre sus nuevas funciones.

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones

Un poco de Historia Espionaje en República Dominicana El espionaje, la interceptación o el monitoreo de comunicaciones privadas, tiene una historia muy antigua en la República Dominicana, pues hay registros de esta práctica desde el intercambio de cartas, cuando personas no autorizadas abrían correspondencias para conocer el contenido de una misiva. Hasta la aparición del primer dispositivo de telecomunicación o comunicación a distancia: el telégrafo, que dio inicio formal a la sistematización y uso frecuente del espionaje electrónico en el país, siendo el primer registro histórico de esta práctica el que se dio en 1893, cuando el Ministro de Correos y Telégrafos de la República Dominicana tuvo un conflicto con la compañía Francesa Telegraphique des Antilles, que operaba la red telegráfica de la República Dominicana y que fue acusada por el gobierno de esa época de intervención política por medio a la violación del sigilo de la correspondencia oficial, perpetrado por varios empleados del Telégrafo, sobre todo por el Sr. León Escudier (el director) que suministraba información a los enemigos del gobierno dominicano de aquellos años. Los anteriores acontecimientos provocaron

que el gobierno dominicano se viera en la obligación de crear una Estación Telegráfica Nacional independiente y con entrenamiento propio, que permitió al gobierno establecer líneas telegráficas desde la capital hasta el Occidente de la República, comunicando a la misma con San Cristóbal, Baní, Azua, Barahona, San Juan, Las Matas de Farfán y Bánica. Las redes telegráficas eran de un elevado significado político por su importancia en la comunicación a distancia y por la alta cantidad de información confidencial que se manejaba por estas redes. Esto provocó que desde el régimen de Heureaux en 1899 se presentaran conflictos, debido a que batallones de hombres opuestos al régimen desconectaban algunos puntos de las redes, interceptaban mensajes y se mantenían al tanto de muchas acciones del gobierno. Como ven, desde el origen mismo de la comunicación y desde la aparición del telégrafo como primer dispositivo de telecomunicaciones, el espionaje ha sido una realidad a la que hay que combatir con dureza y sin complicidad, pues ha perdurado a través del tiempo en el teléfono, el beeper, los móviles (celulares) y la Internet.

E-Mail: hmorrison@hmconsultingcc.com Web: http://www.audienciaelectronica.net Twitter: @IngMorrison Ing. Hiddekel Morrison


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

Noticias

Los trabajos de remozamiento se iniciaron en el 1997.

Gobierno entrega la ampliación hospital infantil de Los Mina Gobierno invirtió más de RD$400 millones en el hospital San Lorenzo de Los Mina RONNY MATEO

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández dejó reinaugurada ayer la ampliación (anexo) y equipamiento del hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, obra que conllevó una inversión superior a los RD$400 millones. La estructura, construida en más de 3,000 metros cuadrados, cuenta con 75 camas, edificios administrativos, áreas quirúrgica y de pediátrica; unidad de cuidados intensivos. También un banco de sangre, cuatro salas de cirugía general, planta de emergencia, consultorios, entre otras facilidades. El acto se realizó en la parte posterior del edificio, ubicado en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, donde estuvieron presentes funcionarios, médicos,

enfermeras y residentes en la zona. El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, pronunció el discurso central y destacó que el nuevo hospital constituye un acontecimiento para los moradores de la zona oriental, en especial para los más necesitados. “Con la ampliación e instalación de nuevos equipos, en la maternidad San Lorenzo de Los Mina, se duplicarán las atenciones y procedimientos de partos, observando que el centro tiene un promedio de nacimientos entre 50 a 60 niños por día, alrededor de 18 mil al año”, destacó. El padre Gregorio Alegría dio la bendición, pero antes aprovechó el escenario para solicitarle a Leonel Fernández que ordenara la terminación del Hogar Monjas Betenia de la Iglesia San Vicente de Paul. Según el religioso, tuvo un sueño donde la obra ya era una realidad, comentario que generó carcajadas entre los presentes.

Unión Europea: 15.3 millones de euros para RD SANTO DOMINGO. La Unión

Europea, a través de su embajadora en la República Dominicana, Irene Horejs y el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Domingo Jiménez, firmaron ayer dos convenios que involucran un monto de 15.3 millones de euros. Los recursos serían destinados a la ejecución de

proyectos sociales que ejecuta el gobierno, así como para los planes destinados fortalecimiento institucional. Del financiamiento de la Unión Europea, 13.6 millones de euros serán dedicados al apoyo presupuestario. Al conversar con los periodistas, Horejs prometió que los recursos se darán en este año.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias

Sindicalistas proponen centros IDSS para CAP Sería un plan piloto para relanzar al IDSS y aprovechar sus 22 policlínicas y personal LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El sector

laboral está claro de que sin los médicos, el modelo de la Atención Primaria en Salud será imposible que inicie, aunque lo disponga la Ley de Seguridad Social, porque son ellos quienes van a dar los servicios sanitarios. De ahí que Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), sugiere convertir las 22 policlínicas que tiene el Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS) en casi todo el país en Centros de Atención Primaria (CAP), lo que relanzaría la institución. Sería un plan piloto, teniendo en cuenta que el IDSS tiene las estructuras,

los equipos y el personal de salud, además de que su función no es lucrativa. Abreu cree que sería lo más conveniente para el sistema y los afiliados del régimen contributivo a que se decrete el inicio del modelo a nivel general. Asegura que mientras los que controlan el Colegio Médico Dominicano (CMD) estén en contra de la atención primaria, es una necedad insistir en que el modelo inicie en mayo de este año. “La posición del sector laboral es que la atención primaria debe ir, pero con el consenso de los médicos, y del IDSS”, dijo Abreu. De su lado, el doctor Fulgencio Severino insiste en que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) no puede implementar los CAP en la fecha prevista, porque el país no está preparado para este nuevo esquema y exhorta al sector empresarial a no presionar.

Sequía provoca muertes reses en Línea Noroeste

Iglesia inicia Cuaresma con imposición de la ceniza

ARCHIVO

También afecta las plantaciones de plátano, arroz, guineos, frutas y vegetales NARCISO PÉREZ

DAJABÓN. Al menos cinco o

seis reses han muerto en distintas localidades de aquí como consecuencia de la fuerte sequía que afecta los sectores ganaderos y productivos de aquí. Residentes en las comunidades La Gorra y Baboso, de Santiago Rodríguez y Aminilla, de Partido, confirmaron la noticia y dijeron que las reses murieron al faltarle agua y algunos alimentos. Carlos Bueno dijo que los ganaderos de la zona están preocupados, ya que podría repetirse la misma situación del año pasado, cuando murieron decenas de cabezas de ganado por

La sequía reduce los pastos y disminuye el agua para las reses.

la prolongada sequía. Manifestó que incluso el cauce del río Masacre está más disminuído que hace algunos meses, ya que en la región no está lloviendo. La Línea Noroeste se caracteriza por ser una zona altamente productora de ganado vacuno, pero también de otros productos agrícolas, como son el arroz, plátano, guineos, frutas y vegetales, cuya pros-

ducción se ve mermada por esta situación. La principal fuente de abastecimiento para los cultivos es de los canales de riego, algunos de los cuales se encuentran en malas condiciones. Se espera que las autoridades del sector agrícola y pecuario oficial pongan atención a la presente situación de la Línea Noroeste.

SANTIAGO. La Iglesia Católica inició ayer aquí la celebración de la Cuaresma con la imposición de la ceniza a los feligreses. Este período de 40 días es utilizado por la Iglesia Católica para la reflexión, meditación y la ofrenda de sacrificios por parte de los creyentes. El padre Carlos Santana, vicario del Arzobispado, presidió la Eucaristía del Ayuntamiento, a la que asistieron el alcalde, Gilberto Serulle, funcionarios, empleados y obreros edilicios. “La Cuaresma es tiempo de reflexión, de meditación y mucha oración para pedirle a Dios, que nos purifique y perdone nuestros pecados, que controlemos nuestra lengua, que muchas veces la utilizamos para mentir, herir y dañar a los que viven con nosotros o trabajan en la misma empresa o negocio”, expresó el sacerdote.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias JOSE JUSTO FELIZ

Supuesto retiro de visas repercute en medios RD

Matan uno a tiros en barrio de San Pedro de Macorís

Canciller y el Procurador dicen no saber nada

SAN PEDRO DE MACORÍS. Un

ARCHIVO

SD. La publicación de un re-

portaje de la cadena Univisión, señalando que Estados Unidos le habría quitado la visa al guardaespaldas civil del presidente Leonel Fernández, Víctor Crispín; al jefe de ayudantes militares, Héctor Belizario Medina Medina; al asesor policial del mandatario, Guillermo Guzmán Fermín, y al director de Desarrollo Fronterizo, Manuel de Jesús Florentino Florentino, ha repercutido en el país, con la recepción que han hecho medios escritos y digitales. Hasta el momento, el Gobierno no ha dado una declaración oficial al respecto, pero algunos funcionarios cuestionados, han alegado desconocer el hecho. Uno de ellos fue el canciller Carlos Morales Troncoso, quien dijo que se estaba enterando en ese momento. También el procurador General de la República, Radhamés Jiménez, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, dijeron desconocer que EE.UU. haya retirado el visado a cuatro colaboradores cercanos del mandatario. No obstante, Montás aseguró que la denuncia no afecta la imagen del gobierno ni la inversión extranjera. Ayer, Crispín y Medina Medina desempeñaron sus funciones acostumbradas, acompañando al Presidente en la reinauguración del hospital materno infantil San Lorenzo de Los Mina,

La Embajada dice que tiene la autoridad de revocar las visas.

FLORENTINO DURÁN

hombre resultó muerto tras ser víctima de varios balazos, mientras compartía con otro en un colmado del Barrio Placer Bonito de esta ciudad. José Manuel Pío Ortiz, alias Cocolo, de 20 años, residente en el Barrio Villa Faro recibió los disparos frente al Colmado Caché, en las inmediaciones de la intersección de las calles Pedro Mestre y María Antonia Quírico. La policía informó que se persigue a otras dos personas con relación al hecho, y se cree que ocurrió por viejas rencillas personales.

PRECEDENTES

Las denuncias de retiro de visas a funcionarios del gobierno y militares no es nueva. En la gestión de Hipólito Mejía se rumoró de varios colaboradores a los que les habrían quitado la visa, pero sólo se confirmó los casos del ex procurador Víctor Céspedes, y del ex director de Migración, Miguel Vásquez. Éste último se conoció luego de los cables de Wikileaks. En las administraciones de Fernández también se ha rumorado en varias ocasiones sobre el retiro de visas a funcionarios, pero hasta ahora no se ha confirmado a ninguno. En marzo de 2011, el embajador de EE.UU., Raúl Yzaguirre, dijo que habían retirado el visado a “una gran cantidad de personas con antecedentes de narcotráfico, corrupción y homicidios”, pero no dio nombres.

sin dar chance a que la prensa intentara abordarles. Confidencial Al respecto, la embajada de EE.UU. en el país, se limitó a decir, mediante un comunicado, que “el Departamento de Estado tiene amplia autoridad de revocar visas”, y que, debido a la “confidencialidad de los expedientes de visas (...) generalmente

no podemos proveer información sobre casos particulares, excepto al portador de la visa”. Esta autoridad es típicamente ejercida cuando, tras la emisión de una visa, surge información que indica que el portador podría ser inadmisible a los Estados Unidos o inelegible para recibir una visa”, agrega el escueto escrito.

Empleados de la OTTT se encadenan otra vez SD. Varios empleados que

habrían sido despedidos de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) volvieron a atarse con cadenas ayer frente a la sede de la institución en reclamo de que el director de la institución, Julio Horton, les pague las prestaciones. La protesta la encabeza Manuel Reyes, dirigente del PLD, quien denunció que en la OTTT se viola la Constitución de la República, la Ley 41-08 y el decreto 527-09, sobre la protección y derechos de los servidores públicos. Los manifestantes dijeron que llevarán la lucha hasta las últimas consecuencias.

SCJ dispone investigar sentencia Corte SPM El Procurador General de la República informó que ordenó recurrir la decisión FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, ordenó que el Departamento de Inspectoría investigue la sentencia

que dispone el descargo de cuatro venezolanos implicados en un alijo de 58 paquetes de cocaína en Higüey. El magistrado explicó que solicitó que una vez concluya “el rastreo de lugar”, Inspectoría le remita un informe. De su lado. el procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó que instruyó al Fiscal de San Pedro de Macorís, para que recurra la

sentencia de la Cámara Penal de la Corte de esa jurisdicción, que revocó la sentencia alegando ausencia de pruebas. Detalló que los fiscales están trabajando en el recurso y que el caso será llevado hasta las últimas consecuencias. “Como ustedes sabrán, ese caso obtuvo en primera instancia una condena de 30 años, sin embargo, ya en apelación la situación fue diferente”.

Jiménez dijo que el Ministerio Público sigue firme para perseguir una sentencia de 30 años en ese expediente. Los favorecidos con el descargo son Kene Méndez, Gustavo Arnaiz, Franklin Antonio Armada y Bárbara Susana, quienes fueron detenidos el 15 de diciembre del 2009, poco después de llegar por el Aeropuerto Internacional Punta Caucedo, a bordo de un avión procedente de Venezuela.

Haivanjoe Ng Cortiñas habla en la rueda de prensa.

Informan Margarita Cedeño no es cliente del Danske Bank Supervisor Financiero Dinamarca responde a Superintendencia de Bancos de RD BIENVENIDO SCHARBOY

SD. La Dirección General de

la Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca informó ayer a la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana que la Primera Dama y candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño Lizardo no es cliente del Danske Bank de esa nación europea. Las autoridades financiera danesas respondieron así a una comunicación enviada por el titular de la Superintendencia de Bancos, Haivanjoe Ng Cortiñas, el pasado 20 de febrero, al director del organismo supervisor, Ulrik Nodgaard, en la que pedía que certificara si Cedeño Lizardo era clienta del referido banco. En rueda de prensa realizada en la sede del organismo, Ng Cortiñas dijo que envió la misiva a Nodgaard, luego de recibir el pasado 17 de febrero una comunicación de la Primera Dama, en la que le solicitó “hacer las diligencias correspondientes a los fines de determinar” si era cliente de la referida institución bancaria. En la carta, el funcionario indica que Cedeño Lizardo “está siendo sujeto de una falsa acusación de un sector de la prensa de que tiene una cuenta e inversiones en su jurisdicción, específicamente en el banco mencionado anteriormente”.

ARGUMENTO

En la carta enviada a Ng Cortiñas, Cedeño de Fernández (que firma como Cedeño Lizardo), alega que hace la solicitud “en razón de que en algunos medios de comunicación se ha planteado la existencia de una o varias cuentas a mi nombre en dicho banco”, en referencia a la denuncia del comentarista de televisión de Santiago, Marcos Martínez, de que supuestamente la Primera Dama posee una cuenta de 43 millones de euros en el Danske Bank. Tras negar la versión, la esposa del presidente Leonel Fernández apoderó a la firma de abogados Pereyra y Asociados para que la represente en los tribunales y someta a Martínez por difamación e injuria.

Añade Ng Cortiñas que “para nosotros es extremadamente urgente contar con su cooperación y con esta certificación”. En tanto, la autoridad supervisora de Dinamarca respondió al Superintendente de Bancos, a través de Mikkel Holle, asesor especial de la División de Bancos, que la ley danesa es bien estricta sobre el secreto, lo cual limita la posibilidad de Finanstilsynet de responder a su solicitud. Agrega, de acuerdo con la traducción que hizo la Superintendencia del documento, que: “Sin embargo, hemos contactado al Danske Bank, y dadas las circunstancias, le podemos informar que la señora Cedeño Lizardo no es cliente de ese banco”.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

Noticias

Unos 2,300 jóvenes se convierten en mediadores El fiscal adjunto José Miguel Mejía destaca utilidad de la creación de mediadores SANTO DOMINGO. El Insti-

tuto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) informó que una Red de Jóvenes Mediadores

Tonty Rutinel recusa a jueza que conoce su expediente SANTO DOMINGO. El ex senador y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Tonty Rutinel Domínguez, recusó a la jueza que ventila un expediente sobre violencia de género en su contra. El abogado del imputado, Junior Ramírez, solicitó a la magistrada del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Ileana Pérez García, abstenerse de conocer la audiencia preliminar en su contra. Argumenta que la jueza conoció un recurso de revisión a la medida de coerción que pesa en contra de Rutinel. La magistrada decidió sobreseer el proceso, hasta tanto la Cámara Penal de la Corte de Apelación decida sobre si rechaza o acoge la objeción. De su lado, José Parra Báez, abogado de Leidy Dayana Caraballo, con quien Rutinel procreó un hijo, argumentó que con la recusación, el imputado busca evitar que la jueza emita un auto de apertura a juicio.

formados por esa entidad y las Fiscalías Barriales de Capotillo, Ensanche Luperón y Simón Bolívar ha impartido más de 200 charlas sobre solución de conflictos a través del diálogo, que han impactado positivamente a unas 2,300 personas. El director ejecutivo del IDDI, David Luther y José

Miguel Mejía, fiscal adjunto de estos sectores, destacaron que 133 jóvenes mediadores han sido adiestrados en temas de acceso a la justicia, organización comunitaria, autoestima, liderazgo para el Siglo XXI, valores cívicos y democráticos, resolución de conflictos, género y toma de decisiones.

Destacó que estos programas cuentan con el apoyo de las Fiscalías Barriales de Capotillo, Ensanche Luperón, Simón Bolívar, La Ciénaga, Guachupita y Los Guandules, sectores impactados, y establecen un sistema de referencia y contra referencia de casos existentes de violencia, así como también una comu-

nicación entre las instituciones participantes. El fiscal adjunto dijo que esos jóvenes están preparados para resolver conflictos en sus sectores. Mejía destacó que por una batea de agua sucia, un tubo roto o una funda de basura, se genera un conflicto de carácter penal en un barrio.

David Luther

13


14

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias ARIEL DÍAZ ALEJO

Sancionan a coronel llevó niña en cama de camioneta ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Una comisión de alto ni-

La marcha de los cañeros hacia el Palacio Nacional.

Gobierno pensionará trabajadores del CEA RONNY MATEO

SD. Cientos de trabajadores

cañeros de todo el país protestaron ayer próximo al Palacio Nacional, en reclamo a que el gobierno los pensione por los años que laboraron en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Según los reclamantes, en su mayoría de avanzada edad, desde el 1999 vienen reclamando que los pensionen, sin obtener repuesta positiva. Jesús Núñez, presidente de la Unión de Cañeros de Bateyes, sostuvo que ellos son más de 22 mil que trabajaron en los ingenios de San Luis, Consuelo, Santa Fe, Porvenir, Boca Chica y otros. Los demandantes se reunieron en el Parque Independencia y luego marcha-

ron por la calle 30 de Marzo hasta llegar a la casa presidencial. Los cañeros fueron recibidos en el Palacio, por Sandra Severino, viceministra de la Presidencia, quien les solicitó que prepararan sus expedientes para agilizar a través de Hacienda las pensiones que exigen. La funcionaria señaló a DL que primero se trabajará con los expedientes de los ex trabajadores que tienen problemas de salud (2,000), sobre todo aquellos afectados de la vista y de la movilidad de sus extremidades inferiores. Severino adelantó que los trabajadores de la caña irán nuevamente mañana al Palacio Nacional para entregar la documentación que debe avalar sus pensiones.

vel presidida por el Director de Asuntos Internos de la Policía dispuso que el coronel Escolástico Eusebio Acosta, quien dirigía las tropas a la hora de que una marcha de mujeres en Santiago fue bombardeada, decidió ponerle como sanción 10 días de arresto a dicho oficial. La sanción contra el coronel Escolástico Eusebio Acosta se debió a que permitió que una niña de cinco años fuera montada en la cama de una camioneta de la institución. La medida fue recomendada por el general Franklin Vittini Durán, de Asuntos Internos, quien fue designado para investigar el incidente, reflejado a través de una fotografía publicada en distintos medios de comunicación. Se informó que el coronel encargado del Programa Barrio Seguro, en Santiago, admitió que ciertamente fue designado para presentarse al referido sector y tomar el control de la situación originada en medio de una protesta denominada “cacerolazo”. La comisión determinó que el oficial actuó con marcada negligencia y falta de tacto.

DNCD apresa dos por decomiso de 625 kilos En la operación participó la Policía Preventiva JUSTO FELIZ

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó ayer a dos personas con relación al decomiso de 616 paquetes de cocaína en Boca Chica, equivalentes a unos 625 kilos. A los dos hombres se le ocuparon dos yipetas. El millonario cargamento de cocaína, distribuido en 25 sacos de polipropileno, fue encontrado en poder de Samil David Arredondo Cedeño y Pedro de Peña Rodríguez, ambos bajo interrogatorio en la sede del organismo, para luego enviarlos a la Fiscalía de la provincia Santo Domingo. La información la ofreció el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, quien reveló que la droga fue decomisada durante la llamada ‘Operación Volcán’, encabezada por el propio jefe de la institución, mayor general Rolando Rosado Mateo. Otros individuos son perseguidos para arrestarlos y también ponerlos en manos de la justicia, dijo. Indicó que la DNCD, a través de la División Investigaciones Sensitivas (DI-

Estos son los paquetes de cocaína decomisados en Boca Chica.

TIS), trabajó durante varios meses hasta impedir que los integrantes de esa estructura de narcotráfico internacional lograra introducir al país la voluminosa carga de droga. En el decomiso también participaron miembros de la Policía Preventiva, que dirige el general Juan Gerónimo Brown Pérez. “Estamos frente a una organización que recibía la droga desde Colombia o Venezuela, empleando lanchas rápidas, para entregarlas en alta mar a los tres detenidos y a otros sujetos que están identificados. Estos 616 paquetes los recibieron a 60 millas de la

costa”, de acuerdo con el informe dado a conocer por el vocero antinarcóticos. Sostuvo que el seguimiento final, hasta el decomiso de la droga y el arresto de los dos hombres, comenzó en las primeras horas en la noche del martes hasta que se logró detenerlos mientras se encontraban en un ‘hotelucho’ de Boca Chica donde trataron de evadir la persecución. Con estos 625 kilos, ya suman 1,200 los decomisados en los últimos 15 días por oficiales de la DNCD en el Multimodal y el municipio Boca Chica. La droga de ayer fue traída en yola.

Comisión de Indultos entrega hoy lista de recomendados Jiménez Richardson dijo que el pueblo hoy conocerá la propuesta de indultos FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Comisión de Indultos ofrecerá hoy los nombres de los reclusos que serán recomendados para ser favorecidos con un indulto presidencial, el 27 de este mes. La información la ofreció el coordinador de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, Fray Arístides Jiménez Richardson, quien es vocero de la Comisión. Declaró que a las 11:00 a.m., será realizada una

Fray Arístides Jiménez.

rueda de prensa, donde se explicarán en detalles los trabajos realizados. Más de 900 expedientes de reos que aspiran a que se les perdone la pena impuesta, han sido examinados por la comisión.

“Hemos estado todos los días trabajando con expedientes de todos los ciudadanos y ciudadanas”. Destacó que la Comisión aceptó revisar casos, a petición de reclusos. “Por primera vez en la República Dominicana, en un proceso de evaluación de indultos, los nombres son colocados en Internet para que la prensa y el público, todo el mundo, tenga acceso”. Jiménez Richardson aseguró que se trata de un procedimiento transparente donde no hay nada escondido. El viernes 17 de este mes, a las 4 de la tarde, venció el plazo para que los reclusos sometieran sus expedientes a la Comisión.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias del Mundo EFE

Hosni Mubarak recibirá sentencia en junio EFE

Ex presidente rechazó la oportunidad de declarar en la última sesión ante la corte EL CAIRO. El 2 de junio se

Un herido recibe asistencia, tras el accidente en Buenos Aires.

Duelo por muerte 49 en accidente de tren BUENOS AIRES. El Gobierno

argentino ha declarado dos días de duelo nacional y la suspensión de los festejos de carnaval por la tragedia ferroviaria que sacudió ayer el país y que dejó 49 muertos y 676 heridos en el corazón de Buenos Aires por causas que aún se investigan. El siniestro, el tercer mayor accidente ferroviario en la historia de Argentina,

ocurrió a las 8.30 hora local (11.30 GMT) cuando un tren que procedía de la localidad bonaerense de Moreno se incrustó en una de las cabeceras de la terminal ferroviaria de Once, en la capital del país. El convoy, de ocho vagones, transportaba a unos 1,200 pasajeros, en su mayoría trabajadores que acudían a sus puestos. EFE

dará a conocer el veredicto y sentencia en el juicio por asesinato contra el derrocado presidente Hosni Mubarak, anunció ayer un juez egipcio. Mubarak, quien gobernó el país durante 30 años, es acusado de complicidad en el asesinato de manifestantes durante el levantamiento popular que lo de-

Una mujer sostiene una foto de Mubarak afuera del tribunal.

rrocó el año pasado. Se presume que más de 800 personas murieron en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La fiscalía ha

pedido la pena de muerte para Mubarak. El juez Ahmed Rifat dijo que la audiencia final se transmitirá en vivo por te-

levisión. A la mayoría de los medios de comunicación se les ha impedido el ingreso a casi todas las audiencias en el proceso judicial que lleva siete meses. También ayer, el ex presidente rechazó la oportunidad de declarar en la última sesión ante la corte. “No tengo comentario alguno. Es suficiente lo dicho por los abogados”, dijo Mubarak al juez. Los egipcios han seguido de cerca el caso y muchos ven su lento avance como una crítica al consejo militar que asumió el poder tras la caída de Mubarak. AP

Concluyen autopsias de 360 muertos en prisión TEGUCIGALPA. Unos 25 mé-

dicos forenses de seis nacionalidades concluyeron ayer la autopsia de las 360 personas muertas la semana pasada en un incendio en una prisión de Honduras.

“Ese proceso ya concluyó, pero los forenses de México, Chile, Perú, El Salvador, Guatemala y Honduras continúan con el trabajo de identificar plenamente los cadáveres”, dijo a The Asso-

ciated Press el portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte. Informó que unos 40 cuerpos han sido entregados a sus parientes para que los sepulten. En el incendio de la

granja penal de Comayagua, a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, fallecieron 359 hombres y una mujer, que visitaba la noche del 14 de febrero a su marido. AP


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

17

Noticias Opinión En directo

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y REFORMA ESTRUCTURAL

Ed.

Nuestra opinión. YUROSKY E. MAZARA MERCEDES

l pasado 26 de enero acudimos con genuino entusiasmo a la primera Audiencia Solemne del Tribunal Constitucional (TC), mediante la cual dicho órgano quedaba formalmente instalado. La expectación era evidente en aquel digno escenario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Como notas resonantes del discurso ofrecido aquel día por el Magistrado Presidente de ese Alto Tribunal, relevamos dos ejes, a nuestro juicio, transversales: por un lado, la “legitimidad de funcionamiento” que deberá autoconcederse el TC; y, por otro, la “transformación sustancial” que ha de suponer en nuestra realidad jurídica la adopción de un sistema de precedentes. Superados los resabios típicos que -para muchossupone un proceso de elección, ahora ciertamente corresponde a esos hombres y mujeres, legitimar el funcionamiento de este órgano, abrazando la noble causa de su investidura y forzando a la historia a registrar en su provecho decisiones que lo coloquen en la cúspide del quehacer judicial. Nada nuevo. Nos parece, sin embargo, que a los integrantes de este Alto Tribunal le corresponde una tarea aún más empinada: fomentar y sentar las bases

E

para aquello que el neoconstitucionalismo ha terminado por llamar “cultura constitucional”. En términos muy llanos, al TC le corresponde colocarse en el corazón del pueblo y lograr que el ciudadano común lo identifique como un verdadero centinela de sus derechos. Nadie -con una dosis adecuada de sensatezaboga por la adopción de decisiones populistas, anímicas o agoreras, pero sí se espera un Tribunal Constitucional que transpire el sudor ciudadano, que proteja la libertad de empresa, la inversión extranjera, la libre y leal competencia, pero que también se coloque del lado de las miserias humanas y extienda su mano al hombre de a pie. Sólo así, cobrará sentido aquella concepción antropológica del derecho constitucional y la “ciudadanización de los procedimientos”, que con tino refirió en su discurso el Magistrado Presidente. El ámbito de competencia del TC pone a su disposición un fecundo terreno para la adopción de decisiones que marquen un antes y un después en nuestra evolución institucional. El paso del discurso a los hechos siempre es difícil, empero serán las decisiones de este órgano, la profundidad de sus motivos y la justeza de sus puntos resolutivos los que permitirán sacar balance. La experiencia comparada demuestra que la con-

sumación de esas expectativas en buena medida depende de la escogencia y solución que aporte el Tribunal en torno a casos que comporten una gran relevancia constitucional, bien sea porque se circunscriban dentro de un fenómeno o “mal estructural” o porque la solución que se pueda dar al caso en concreto tenga efectos claramente replicables sobre otras áreas sensibles y tradicionalmente desamparadas. Aquí cobra sentido entonces la visión de justicia conceptualizada con brillantez por el destacado jurista Owen Fiss: una justicia constitucional que favorezca un tratamiento de los casos que rebase el litigio y se coloque en el centro de los grandes males sociales; una justicia para el cambio, motivada a transformar las estructuras existentes. No abogamos por un ultraactivismo judicial, de linaje puramente estadounidense, ni tampoco que se abra paso a “una tiranía de valores” en los términos alertados por Carl Schmitt e identificados por la jurisprudencia alemana que favoreció la aplicación indiscriminada de “valores constitucionales”, positivados o no, por parte del intérprete constitucional. Eso no sería otra cosa que una anarquía constitucional, a la que en modo alguno aspiramos. De lo que se trata es de avanzar hacia una teoría e interpretación “constitucionalmente adecuada”

(Bockenforde), que impulse la lectura de los derechos civiles y políticos en “clave social”; que utilice el lente de la pobreza para medir violaciones a derechos humanos; que supere el mito de que los derechos sociales son “derechos caros”, y como tales de imposible practicabilidad para un Estado como el nuestro; que no se escude en el carácter “programático” de esos derechos para descartar sanciones por políticas públicas desenfocadas, desiguales e injustas. Ello implica, pues, una radical separación de la vieja idea de que las políticas públicas pertenecen a una esfera exclusiva del Poder Ejecutivo, maniatando a los jueces de toda clase de acción. En definitiva, el país espera que la pluma no titubee para aportar soluciones concretas a las recurrentes violaciones del derecho a la educación, a la salud, a la vivienda y a temas tan sensibles como el de la inmigración; que exhorte a la adopción de políticas correctivas al sistema carcelario que vergonzosamente mantenemos, entre otros tantos problemas de igual o mayor impacto en la evolución del Estado Social Democrático y de Derecho que confesamos en nuestra Constitución. No vemos motivos insuperables que impidan la materialización de esos anhelos. Por ello damos un voto de confianza al TC en esta apremiante misión.

MUCHO CUIDADO En el país se desatan unas furias regulatorias en tiempos de crisis que luego que pasa la tormenta, nos dejan con normas que afectan intereses preciosos de la sociedad y de los individuos. Es el caso actual con los “hackeos”. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones ha respondido a la crisis con una propuesta de reglamento que podría interferir con la libertad de expresión en el país en varios aspectos, como el bloqueo de accesos a ciertos sitios y otras disposiciones. Aquí no acabamos de entender que los gobiernos no están para “garantizar” los derechos, sino para proteger su ejercicio. El ciudadano debe ser li-

bre para hacer la elección que considere más adecuada sin interferencia de los poderes públicos, los cuales pueden “regular”, pero no disminuir, ni interferir en el ejercicio de los derechos. La sociedad debe estar vigilante y participar de diversas maneras en la elaboración de todas las normas que puedan afectar sus derechos y exigir en justicia cuando las mismas la afecten. Veamos con lupa el reglamento.

Espejo de papel

EL RUIDOSO SILENCIO HOMERO FIGUEROA

l tono subido. La palabra abundante. Lo que se dice, nada. Es el ruidoso silencio. Lo llena todo con estruendosa mudez. Notoria es su ausente presencia. Todos evitan referirse a él, porque saben que sin estar está. Las bocas no descansan, pero algún fenómeno extraño, como de película mal doblada, hace que lo dicho nada tenga que ver con lo hecho. El país es una geografía poblada de mimos que repiten en hueco el gesto del parlante. Las vocales y consonantes se forman en silabas, que organizadas en batallones de frases, reúnen un ejército de oraciones para defender el silencio. hfigueroa@diariolibre.com

E


18

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Economía.

39.50 52

51.30

110

101.67

102.53

103.03

103.24

104.89

105.54

39.07

39.05

39.06

39.06

39.08

39.05

39.00

39.01

100

39.01

39.00

jueves 16

viernes 17

39.02

39.01

39.03

jueves 16

viernes 17

lunes 20

martes 21

miércoles 22

lunes 20

martes 21

miércoles 22

RD requiere tres pactos para lograr desarrollo Montás: Pactos son fiscal, educativo y eléctrico

WASHINGTON. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo ayer que es necesaria una rebaja del impuesto de sociedades y eliminar otras exenciones fiscales para reestructurar el sistema fiscal del país y hacerlo más justo. El Gobierno propondrá reducir el impuesto de sociedades efectivo, el más alto de las economías industrializadas tras Japón, del 35 % al 28 %, ya que “el sistema impositivo está desfasado”, es “injusto e ineficiente”, indicó el presidente Barack Obama. La reforma incluiría la eliminación de decenas de incentivos fiscales y subsidios vigentes, lo que simplificará la estructura impositiva de las empresas estadounidenses, pero podría hacer que algunas empresas tengan que pagar más impuestos. Los subsidios y resquicios en la ley fiscal para obtener exenciones son algo “fundamentalmente injusto” y los cambios forman parte de los planes del Ejecutivo revisar el sistema impositivo”, dijo. EFE

FUENTE EXTERNA

JOSÉ JAVIER

SD. Para que la República

Temístocles Montás y Máximo Vidal, durante el encuentro.

que en materia de gasto, se debe “consolidar el fortalecimiento de la administración financiera del Estado, la planificación y la función pública, como medio para dotar el gasto público de mayor transparencia, eficiencia y calidad”. Informó que ya el gobierno inició, en el marco de la Iniciativa Participativa Anticorrupción (IPAC), el establecimiento de la Cuenta Única del Tesoro, a la cual están integrados en la actualidad nueve mi-

nisterios y se espera para julio integrar otros seis ministerios para completar la inclusión de todos los ministerios el 31 de diciembre del presente año. Agregó que se inició el desarrollo del sistema nacional de control interno y adopción de las normas de control interno, y la agenda para el Portal Transaccional del Sistema de Compras y Contrataciones y el fortalecimiento de aplicación de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.

Cámara ve hay que negociar FMI en agosto SD. El presidente del Comité Económico de la Cámara Americana de Comercio, Máximo Vidal, dijo ayer que esa entidad tiene entiende el gobierno que tome posesión el 16 de agosto tendrá que negociar y llegar a un acuerdo con

el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de continuar con la consolidación fiscal y enviando señales claras a los inversionistas y comunidad internacional. Vidal manifestó que esto involucrará varias acciones que incluyen una reforma

50.80

miércoles 15

jueves 16

51.15

51.12

viernes 17

lunes 20

51.90

51.90

51.50

51.50

martes 21

miércoles 22

49

miércoles 15

Gobierno EU tratará quitar subsidios e incentivos

Dominicana pueda hacer frente a los retos externos e internos de la economía, tiene que concretar tres pactos, como son el fiscal, sector eléctrico y reforma educativa, tal cual establece la Estrategia Nacional de Desarrollo (END). El planteamiento lo hizo ayer el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, durante un desayuno de la Cámara Americana de Comercio, en la que sostuvo que el pacto fiscal por las fuerzas políticas y sociales que lo concreten debe abordar la calidad y transparencia del gasto. Asimismo, dar mayor equidad a la estructura tributaria, reducir la evasión, aumentar el ahorro fiscal y elevar la presión tributaria para costear las políticas definidas en la END. Montás, al dictar la conferencia acerca de “La Estrategia Nacional de Desarrollo y sus implicaciones en el ámbito fiscal”, señaló

50.90

51.55

50

38.50

90

miércoles 15

51.20

51

51.50

fiscal, iniciar conversaciones sobre la estructura tarifaria del sector eléctrico y en un largo plazo procurar mejorar la competitividad invirtiendo más en educación y capital humano. Agregó que una de las metas a considerar es la de-

bida institucionalidad para que en un corto plazo no depender de instituciones como el FMI para crear la credibilidad y compromiso que piden los inversionistas. Además hay que asegurar la estabilidad macroeconómica.

GV. Global y variable

Perspectivas inciertas La aparente recaída en la salud del presidente venezolano Hugo Chávez no ha causado hasta ahora ningún efecto perceptible en el preciointernacionaldelpetróleo. Tampoco lo causó el anuncio original, en junio del 2011, de que estaba aquejado por la enfermedad. Esa falta de reacción del mercado internacional revela que éste considera que no habrá cambios a corto plazo en la política petrolera de Venezuela, especialmente en lo tocante al volumen de su producción. Las consecuencias que puedan derivarse de un deterioro de su salud se verán más adelante, pero hasta el momento son difíciles de anticipar. Su impacto más evidente sería sobre la correlación de fuerzas políticas frente a las elecciones pautadas para este año, pero aún a ese respecto el impacto es incierto, pues podría favorecer a la oposición pero también podría motivar un voto de simpatía por el presidente o por su potencial sucesor. Sustituir a Chávez no es tarea fácil, sin embargo. Es

difícil emular su carisma personal y su movimiento político no es monolítico, existiendo evidentes diferencias entre sus dirigentes más connotados. Desde el punto de vista económico, para la República Dominicana lo que pueda pasar en el futuro en Venezuela reviste una enorme importancia, pues los créditos que recibimos por el petróleo que le compramos nos han ahorrado grandes cantidades de dólares, haciendo posible que el fuerte déficit que tenemos en las transacciones corrientes de la balanza de pagos no implique un déficit cambiario similar. Y, además, porque esos créditos han servido para sostener el exceso de gastos públicos sobre las recaudaciones de impuestos. Eso significa que una eventual reducción o desaparición de esos créditos petroleros implicaría una más rápida devaluación del peso dominicano e incrementaría la probabilidad de que se requiera una nueva reforma tributaria, ambas cosas sumamente perjudiciales para el país. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

PlazaLibre.

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Noticias de Economía

Arg. Argentarium

Brv.

Además es una cosa absurda. Critique pero haga señalamientos sobre bases lógicas… ¿Usted acusar a un banco de que está prestando dinero? Si es un préstamo bien documentado, si tiene garantías, si la persona tiene capacidad de pago… Pero no, acusando al Banco de Reservas que le está prestando a los contratistas del Estado… Y son gente sumamente solvente.” Vicente Bengoa Albizu Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana

EL PRIMER AÑO DE DON VICENTE ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

Acercándonos al primer año de VBA en Banreservas Desde el nombramiento de don Vicente a inicios de marzo de 2011 hasta el cierre de enero de de 2012, el coloso público ha estado muy activo... con sus tres clientes del sector público. 59.5

57.2

Banco de Reservas 48.1

50.0

Banca múltiple privada (nacional y extranjera)

45.6

44.8

39.4

40.0 30.0

24.4

21.3

20.0 10.0 1.1

1.1

-

(0.1) Activos totales

Operaciones de "Factoring" + Inversiones en BC & Hacienda

Captaciones del público

Operaciones de "Factoring"

Inversiones en Títulos de BC & Hacienda

Cartera de crédito, neta

"BR presta a contratistas solventes del Estado" R u b ro s e n R D $ m ile s d e m illo n e s a d ic ie m b re d e 2 0 1 1

¡Y mucho que les presta! En 9 meses, descontó RD$24.2 mil millones más en deudas de contratistas, 5.5 veces más que todos sus préstamos al sector construcción... ¡ACUMULADOS! 15.0 x

$30.0 14.7 x

Factoring o cartera de crédito en RD$ MM

$25.0

13.0 x

Múltiplo

$24.2

11.0 x

$20.0 9.0 x $15.0 $14.2 4.6 x

4.2 x

$5.0

7.0 x

5.5 x

$10.0

1.7 x

5.0 x

$5.7

3.0 x

$5.2

$4.4

$1.6 1.0 x

$Factoring de "Contratistas de Obras del Estado"

Comercio al por mayor y al por menor

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura

Industria Manufacturera

Construcción

Hoteles y Restaurantes

O p era cio n es d e "Fa cto rin g " / C a rtera s p o r secto res esp ecífi co s

¿Comprende? Desde su llegada al Banco de Reservas, hará un año la semana entrante, la gestión Bengoa ha captado RD$48.1 mil millones en depósitos (públicos y privados). Ese monto de captaciones supera en 22% (o RD$8.7 mil millones) el aumento en captaciones registrados por TODO el resto de la banca múltiple privada. Tremendo trabajo captando recursos del público ha hecho el Banreservas en el transcurso de su gestión bancaria. ¡Lo felicito! Eso sí, y como condescendientemente nos recuerda Bengoa a aquellos que lo olvidamos, la función de la banca es “captar ahorros del público y prestar.” Visto que captan bien, la pregunta obligatoria es: ¿a quién (quiénes) le prestan? “Le prestamos a los contratistas, y le prestamos a los importadores, a los exportadores, al sector arrocero... y le prestamos a todo el mundo.” Eso nos dice. Ciertamente, se le presta a todo el mundo. Lo que olvidó detallar mejor el ex-ministro es cuánto a cada quien. Para que tenga una idea, entre el 28 de febrero de 2011 y el 31 de enero de 2012, sumando las operaciones de “factoring” de contratistas y las inversiones en sus hermanos el Ministerio de Hacienda y el Banco Central, el Banco de Reservas destinó RD$45.6 mil millones. Es decir, el banco concentró 95% de las nuevas captaciones obtenidas durante lo que va de gestión de don Vicente para atender la aparentemente insaciable necesidad de recursos de partes vinculadas.

60.0

(10.0)

Qué bueno es construir como contratista... del Estado Entre marzo y diciembre de 2011, BR descontó facturas a contratistas por RD$24 mil millones, 3.8 veces más que todo el crédito nuevo que recibió toda la construcción.... de toda la banca. Aumento registrado por rubro, en RD$ miles de millones

M

entira. Contrasentido. Reiterativa. Extravagante. Politiquera. Ignorante, absurda e ilógica. Así calificó Vicente Bengoa Albizu, cariñosamente don Vicente, nuestra denuncia de que el Banco de Reservas está siendo utilizado para financiar irregularmente operaciones del Estado. Aunque abusemos de su paciencia, aprovechamos su típicamente pintoresca reacción de la semana pasada para “reiterar” (y perdónenme) que: “Mantenemos nuestra tesis de entonces: que esas operaciones constituyen deuda pública, aunque ‘camuflajeada’ con la figura de ‘descuento’ de facturas de contratistas de obras del Estado.” Lo peor es que don Vicente lo sabe. Y porque lo sabe es que se va por la tangente, brindándoles a los periodistas presentes en su rueda de prensa una elemental cátedra de banca 101.

Aumento por rubros en RD$ miles de millones (28 febrero 2011 - 31 enero 2012)

70.0

30.0

20.0 15.0 10.0

$24.2

Operaciones de "Factoring" en el Banreservas Préstamos a la Construcción de TODO el sector financiero dominicano Préstamos a la Construcción del Banco de Reservas

25.0

$11.7 $8.0

$6.3

$6.4

$6.1

5.0 $0.6 -$0.4

-$1.2

(5.0)

Aumento: Mar-Jun 2011

Aumento: Jun-Sept 2011

Aumento: Sept-Dic 2011

“Captar ahorros y prestar...” - ¡Bien!, ¿pero a quién?

Aumento Acumulado: Marzo Diciembre 2011

Durante sus primeros 9 meses en el BR, VBA prestó o colocó al gobierno (o sus contratistas) RD$38.9 mil millones adicionales, 14 veces más que diez sectores económicos productivos. 24,164

Operaciones de "factoring"

15,059

Inversiones en Hacienda

2,214

Préstamos de consumo

1,243

Préstamos hipotecarios

1,222

Comercio

1,071

Otras actividades Inversiones en BCRD

790

Agricultura

697 577

Construcción

341

Actividades inmobiliarias

108

Servicios sociales

45

Transporte

26

Industria manufacturera

(18)

Minería

(53)

Turismo Enseñanza Administración pública

(5,000)

(103) (1,135) -

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

Aumento en RD$ millones (marzo - diciembre 2011)

Fuente: Superintendencia de Bancos de la RD. Análisis BetaMetrix.

Durante igual periodo de tiempo, cuando el Reservas destinó RD$45.6 mil millones a operaciones del gobierno, toda la banca privada colocó a esos mismos actores públicos... ¡RD$1.1 mil millones! La cartera de créditos tradicional de la banca privada creció RD$44.8 mil millones. ¿Y la del BR? ¡Bajó RD$135 millones!

¿Eso le parece lógico? ¿Tiene sentido? Si el negocio de financiar al gobierno y sus contratistas es tan atractivo, tan “lógico”, tan “racional” y tan lleno de “sentido”, ¿por qué el resto de la banca comercial no se apunta y hace lo mismo? ¿Es lógica o no la pregunta de este escribidor, que parece peca de extravagante?

Voy más allá. Entre marzo y diciembre de 2011, sume el aumento o incremento en crédito del BR destinado a la industria manufacturera, la construcción, la agricultura, el comercio, el turismo, la minería, el transporte y comunicaciones, servicios sociales, otras actividades inmobiliarias y hasta a la educación. En total, esos diez sectores (“estratégicos”, ¿verdad?) recibieron solo RD$2.8 mil millones en nuevos créditos netos durante el período en cuestión del 2011. Compare esos RD$2.8 mil millones con los RD$38.8 mil millones (netos) en financiamiento adicional que el Estado, de una u otra forma, captó durante igual periodo de tiempo del Banreservas. A saber: RD$24.1 mil millones en “factoring” para contratistas, RD$15.0 mil millones en títulos de Hacienda y solo RD$790 millones para el Banco Central. (A esto deduzca, como hice, los RD$1.1 mil millones que saldó de cartera.) Para que se entienda: en 840 meses (70 años), el BR acumuló préstamos a todo el sector construcción por RD$4.4 mil millones. Mientras que en 9 (¡9!) meses, el mismo banco colocó 5.5 veces más a unos contratistas estatales. Lo triste es que para “facilitar” esos RD$24 mil millones a sus contratistas y proveedores de preferencia, el Estado ha incumplido no solamente la Ley Orgánica de Crédito Público, sino que también la Ley Monetaria y Financiera y por lo menos tres de sus reglamentos. En cuanto a la primera violación, el mismo don Vicente lo aclaró: “cuando una institución contrata un financiamiento que no puede pagar durante un año fiscal, ese crédito debe ser aprobado por el Congreso Nacional.” ¿Comprende? ¿Quién tiene el pasivo que es contraparte del “factoring” que contabilizó el BR en sus activos o cuentas por cobrar? Respóndame y verá que esa deuda es, y solo puede ser, deuda pública. Las otras violaciones emanan de la Superintendencia de Bancos que, al estilo Maradona, asume la mano de Dios en una carta “restringida” en la que usurpa funciones de la Junta Monetaria. Así nos desayunamos que los contratistas son todos milagrosamente de riesgo “A” (violando el reglamento de Evaluación de Activos), que no se requiere capital para solventar sus préstamos (exonerándolos del reglamento de Adecuación Patrimonial) y que no hay límites a cuánto se le puede prestar a un solo deudor (saltándose el reglamento sobre Concentración de Riesgos). Todo esto, vale recordar, bien lo sabe don Vicente. Feliz aniversario para él. arg@betametrix.com / @argentarium


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

21

Noticias de Economía Facebook en la bolsa de valores. Es probable que Facebook se convierta en una compañía gigantesca. Eso creará riesgos al igual que beneficios Incluye contenido de The Economist

EL VALOR DE LA AMISTAD (IV DE IV) AP

uchos de los empleados de Facebook dentro de poco serán enormemente ricos. La transición de una dudosa puesta en marcha a un gigante bien establecido no será fácil. Y existen otros riesgos. Uno es que la gente deje de utilizar a Facebook, ya sea porque pierden interés o porque les disgusta su comportamiento. Como descubrió News Corporation a su costo después de invertir $580 millones en Myspace en el 2005, los efectos de la red pueden rápidamente ir de reversa. Una vez que la gente empezó a dejar el servicio, que estaba más amontonado que la habitación de un adolescente, fue difícil detener la marea. El año pasado, News Corp vendió el negocio en solo $35 millones. Hay algunas evidencias de que el crecimiento de Facebook podría estar decayendo en algunos mercados. Pero esto es debido a que prácticamente todo el que podría unirse a la red social en esos países ya lo ha hecho, en lugar de que se deba a descontento generalizado. Dicho eso, ha habido algunas quejas sobre Facebook, más recientemente debido a su decisión de obligar a la gente a adoptar la característica de Timeline en lugar de permitir que la gente lo escoja. Esta imperiosidad podría también afectar la habilidad de la empresa para generar más dinero. John Gerzema de Y&R, una publicitaria, señala que sus encuestas de consumidores muestran que Facebook cada vez más es percibido como arrogante. “No estoy seguro de que un movimiento de “Ocupen a Facebook” se esté gestando”, dice él, “pero hay una imagen fría, de acero, que está surgiendo que podría limitar la penetración de la red y su uso”. El ser percibido de otra manera que no sea cálido y tierno no es en si mismo una barrera para conver-

M

Facebook tendrá que caminar con cuidado cuando trate de utilizar su moneda interna.

tirse en un negocio gigantesco. Hay muchos precedentes. La investigación de Y&R también muestra que Apple es percibida como arrogante, pero eso no ha impedido que la gente trate sus productos casi con reverencia religiosa ni que la haya convertido en la compañía más valiosa que cotiza en la bolsa. Sin embargo, los usuarios podrían ser menos indulgentes con Facebook en el futuro si los enfurece. Facebook también ha tenido encuentros ocasionales con defensores de la privacidad, por lo que la red social se ha convertido en algo como una pesadilla. El año pasado Facebook provocó la ira de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos. La comisión fue inundada con quejas de que la empresa estaba haciendo públicos datos sobre sus usuarios que había dicho se mantendrían privados. Como parte del acuerdo con el FTC, Facebook acordó someter a auditoría externa sus políticas y prácticas de privacidad cada dos años durante los próximos 20 años. El mayor riesgo para Facebook es que la creciente preocupación sobre la privacidad en línea se convierta en una ola de leyes en

todo el mundo que haga más difícil para la empresa explotar las enormes cantidades de datos que está recolectando. Eso sería una traba en sus trabajos de hacer dinero con su maquinaria de publicidad. Hasta ahora ha habido pocas señales de ese peligro, a pesar de que los gobiernos están prestando mayor atención a la privacidad. Los Estados Unidos están pensando en crear una ley general de privacidad del consumidor y la Unión Europea está actualizando sus reglamentos. Facebook tendrá que caminar con cuidado cuando trate de utilizar su moneda interna para extraer renta de su plataforma. Si se vuelve muy ambiciosa, podría disuadir a nuevas empresas de utilizar su ecosistema y por último alejar a aquellos que ya están pagando sumas sustanciales de dinero. En el pasado ha habido fricción entre esta y Zynga, que está creando su propia red y plataforma móvil, llamada Zynga Direct, a fin de disminuir su dependencia en Facebook. Podría ser, por supuesto, que Facebook es tan predominante en las redes sociales que Zynga y otros no tengan otra alternativa. En ese caso, Facebook podría te-

ner otro tipo de problema: al hacerse más grande, la compañía podría encontrarse bajo la mira de los reguladores anti monopolio. Los mercados en los cuales los efectos de las redes son importantes tienen la tendencia a convertirse en monopolios. El ejemplo más claro es la búsqueda: Google parece ser el foco de la atención de los rompe monopolios. Pero en la media que Facebook se expande, podría verse acusada de abuso de sus dominios por otras empresas pequeñas. Por esta y otras razones, una de las cosas que Facebook es seguro que hará con el efectivo que recaude será emplear una batería mucho más grande de abogados y cabilderos. El IPO de la red social también será el escenario de una batalla épica entre los titanes de la industria de la tecnología. Por algún tiempo ha estado claro que Google está en la mira de Facebook - y que Facebook está en la mira de Google. Pero mientras Facebook construye su plataforma de aplicaciones sociales y la lleva a los dispositivos móviles, será más una amenaza para Apple y Amazon. Quizás Facebook tenga la tentación de emplear parte de su dinero del IPO

para asociarse con una compañía de hardware para producir un “teléfono Facebook” con un sistema operativo social creado por Facebook. Un dispositivo como ese estaría en línea con las creencias de Zuckerberg, descritas en una carta que acompañaba la solicitud de salida a la Bolsa, que las cosas deben ser “sociales por diseño”. La carta explicaba que cualquiera que invierta en las acciones de la compañía estaría comprando en una empresa que en ocasiones colocaría su misión a largo plazo de hacer al mundo más abierto y conectado por encima de sus consideraciones financieras a corto plazo. El manifiesto social-ista de Zuckerberg también dejo claro que Facebook se atendría a lo que él llama “la manera hacker” - referencia a “la manera HP” que encapsula el carácter distintivo de los creadores de HewlettPackard. Hasta ahora Facebook ha podido concentrarse en promover una cultura innovadora que estimula a los empleados a moverse rápido y a asumir riesgos. Se estimula a los nuevos programadores a empujar códigos a su plataforma en su primera semana en el trabajo y la compañía regularmente realiza “hackatons” (reunión de programadores) de toda la noche. El preservar este espíritu será vital para que Facebook pueda presentar a sus nuevos inversionistas el gráfico que ellos desearán ver: uno que muestre un crecimiento sostenido del valor de sus acciones.

© 2012 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com


22

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Ecos. El 23 de Febrero de 1455, Johannes Gutenberg imprimió su primer libro: “La Biblia”.

Es importante que la sociedad civil pueda involucrarse, ya que el reglamento otorga mucho poder en detrimento de las libertades individuales”, Arturo López Valerio,

Buzos hasta en la Palestina CISJORDANIA. Palestinos buscan restos de comida o material reciclable en un vertedero para venderlo posteriormente, en Hebrón, Cisjordania. El sueldo diario de estas personas que rebuscan entre la basura es de 6 a 8 dólares. EFE

de la empresa Numericit.

Creen reglamento del Indotel afectaría libertad internautas Informáticos aseguran a Diario Libre que los usuarios pagarán costo almacenamiento ARCHIVO

MARIELA MEJÍA

Organizaciones vinculadas a la gestión ambiental acordaron la formación de un comité de gestión.

Capacitan 94 técnicos en gestión de residuos Implementan proyecto saneo de vertederos SANTO DOMINGO. El Programa Nacional de Saneamiento de Vertederos capacitó ayer 94 técnicos de diversos ministerios y cabildos del país que trabajarán en la mejora de la gestión de los vertederos y la disposición final de los desechos en el país. Los técnicos, pertenecientes a diferentes alcaldías y al Ministerio de Medio Ambiente, ha provisto de asistencia técnica a 42 vertederos en su proceso de saneamiento; de un levantamiento de información a nivel nacional sobre situación de los residuos sólidos; la geo-referenciación del 95% de los vertederos del país y la canalización para la gestión de fondos para la implementación de un plan Nacional para la gestión Integral de los residuos sólidos. La disposición final de los

desperdicios es uno de los principales problemas de salud y limpieza del país. La complicada situación de los depósitos de basura del país ha llevado a que expertos dominicanos e internacionales lo consideren “botaderos” de basura por no reunir los parámetros mínimos internacionales para ser llamados “rellenos sanitarios”. Programa ambiental Las instituciones que actualmente forman el CCNGiresol, firmaron un convenio interinstitucional en el Salón Verde del Palacio Nacional, con el que se gestiona la inclusión en el Programa de los Ministerios de Salud Pública y Asistencia social, y de Educación; a la Liga Municipal Dominicana (LMD) y a la Red Nacional Empresarios para la Protección del Medioambiente

(Renaepa), por ser instituciones con competencia en el tema, cuyo rol y misión juegan un papel importante en el manejo de los residuos sólidos del país. El Programa Nacional de Saneamiento de Vertederos es el resultado de una acción combinada entre los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Economía Planificación y Desarrollo, junto al Consejo para la Reforma del Estado y la Federación Dominicana de Municipios. La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) tiene a su cargo el apoyo técnico y financiero del programa, que incluye la formación de la Red para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos-RED Giresol, que a la fecha cuenta con la formación de un Comité Coordinador Nacional- CCN-Giresol.

SD. Especialistas en tecnología informática aseguran que atenta contra la privacidad del internauta y podría ser un mecanismo de control de las libertades, el reglamento aprobado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) que regula la preservación de datos e informaciones de los usarios por parte de los proveedores de servicios de Internet. “Es importante que la sociedad civil pueda involucrarse para la observación de este nuevo proceso, ya que el reglamento otorga mucho poder en detrimento de las libertades individuales”, aseguró Arturo López Valerio, de la empresa de tecnología Numericit. El reglamento, creado en base a las disposiciones de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, señala que los proveedores de servicios tienen la obligación de conservar los datos de tráfico, conexión y acceso, en la medida en que son generados por los usuarios, por un período de tiempo que no será inferior a 90 días, ni superior a dos años. “El reglamento requiere del almacenamiento de muchos datos electrónicos que pueden convertirse en

Consideran que el Gobierno busca controles de internet en RD.

un costo para las telefónicas, por lo tanto, ese costo será transferido a los usuarios”, asegura López. El gerente de informática de una cadena de farmacias del país, Carlos Gómez Mallol, considera positivo que el Indotel también busque prohibir el acceso a páginas, chats o cualquier material de abuso infantil, no obstante tiene sus reservas. “Estoy ciento por ciento de acuerdo con el tema de contrarrestar la pedofilia y ésta puede ser atacada de otra forma que no sea guardando todos los

datos de navegación de los clientes”, considera. El reglamento se aprobó en medio de los escándalos de alegados “hackeos” que han generado investigaciones del gobierno contra ejecutivos de un medio de comunicación, así como denuncias acerca de una supuesta cuenta de la Primera Dama en el exterior. “No protege a los usuarios del servicio (el reglamento), sino que discrimina a todos los ciudadanos por igual para poder almacenar los datos”, concluye López.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

Ecos

Tabaqueros reclaman recursos NARCISO PÉREZ

SANTIAGO. Cosecheros de

tabaco de los municipios de Villa González, Navarrete, Tamboril y Licey al Medio acudirán este jueves 23 al Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco) para reclamar recursos económicos e insumos para ser utilizados en la actual cosecha de la aromática hoja. Alberto García, presidente de la Asociación de Tabaqueros la Incorporada,

informó que la visita al Intabaco será pacífica y allí depositarán un documento-solicitud al director de ese organismo, ingeniero Lorenzo Fernández. Garcíaexplicóqueparasalvar la actual cosecha tabacalera,queesmuybuena,loscosecheros necesitan de unos RD$50 millones e insumos. “Si no nos entregan esos recursos antes de mayo, la cosecha podría confrontar inconvenientes y fracasar en perjuicio de nuestros produc-

tores y del país”, comentó. Señaló que para evitar malos entendidos sobre la visita de los cosecheros al Intabaco, les enviaron una comunicación al gobernador provincial, Raúl Martínez, de quien también solicitan su intermediación. En el Cibao y comunidades de la Línea Noroeste existen miles de tareas sembradas de tabaco y se espera que la producción y productividad sea mayor que la del año anterior.

25


26

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista.

Pr. Protagonistas

El homenaje que le hará Color Visón a Corporán de los Santos tiene nueva fecha. Será el 3 de marzo.

Henya en el Agave

Luis Miguel en Chile

Adele

La cantante y compositora Henya Tejeda estrenará su producción discográfica en el concierto “Nueva vida” que protagonizará el próximo 10 de marzo en la Cantina del Agave. La vocalista retoma su gira con nuevos bríos.

El mexicano arribó la noche del martes a Chile. Según reportan los medios locales, cientos de fanáticos lo esperaron en medio de medidas extremas de seguridad. Hubo varios lesionados.

A la intérprete, que arrasó en los Grammy, se le entregó en Londres el máximo galardón que otorgan los premios Brit Award por su álbum “21”. “Estoy tan orgullosa de ser británica”, dijo la cantante.

Sherlock Holmes, sombras y cañonazos MARIO NÚÑEZ MUÑOZ

SANTO DOMINGO. La litera-

tura inglesa legó al mundo un conjunto de personajes de ficción que el cine ha dado una segunda vida: Alicia, de Lewis Carroll; Gulliver, de Jonathan Swift; Frodo Baggins, de J. R. R. Tolkien y Hércules Poirot, de Agatha Christie, entre los más conocidos. Pero ninguno ha tenido tanta presencia en la pantalla como Sherlock Holmes, el detective privado por excelencia, que, gracias a su método deductivo, consigue develar misterios y crímenes que la policía no puede resolver. Creado por Sir Arthur Conan Doyle en 1887 y publicado en periódicos por capítulos, es el antecedente de los investigadores que el cine y el cómic desarrollaron posteriormente hasta la saciedad. Tal es su influencia al día de hoy, que incluso series de televisión como “Dr. House” están inspiradas en Holmes y sus métodos. El nuevo Holmes Esta es la segunda película del equipo constituido por el director Guy Ritchie, el director de fotografía Philippe Rousselot, el músico Hans Zimmer, y los actores Robert

Downey Jr. y Jude Law. Ritchie, conocido por sus excelentes filmes de gánsteres “Snatch, cerdos y diamantes” (2000) y “Lock, Stock y dos armas humeantes” (1988), saltó a la producción a gran escala en el 2009 con la nueva versión de Sherlock Holmes. El aporte de estas nuevas producciones está a dos niveles. En primer lugar, los altos presupuestos permiten el desarrollo de historias de conspiración mundial con escenas espectaculares, la mayoría de demolición. En segundo lugar, se profundiza en los defectos del personaje protagonista : cínico, misógino, desaseado, enajenado y pendenciero. Una historia de anarquía El aspecto más interesante del guión es que se sustenta en una teoría para explicar un período de la historia europea, previo a la I Guerra Mundial, caracterizado por los ataques de diversas células anarquistas en distintos países. La mano oculta tras los atentados es el profesor James Moriarty, distinguido académico que con malas artes se apropia de empresas de armamentos y azuza los gobiernos para provocar una guerra a escala industrial. Holmes le sigue la pista y se

FICHA TÉCNICA

Sherlock Holmes: A Game of Shadows. EE.UU. 2011. 129 minutos. Dirección: Guy Ritchie Guión: Michele Mulroney & Kieran Mulroney, basados en los personajes de Arthur Conan Doyle. Música: Hans Zimmer Fotografía: Philippe Rousselot Intérpretes: Robert Downey Jr., Jude Law, Noomi Rapace, Rachel McAdams, Jared Harri

enfrenta a Moriarty en un duelo mortal de inteligencias, ajedrez, boxeo y artes marciales. La realización Al igual que en la primera entrega, el diseño de producción es muy acabado, la ambientación de época delicada hasta el mínimo detalle. En la imagen, el trabajo con los tonos negros, grises y azulados da coherencia a la promesa del título del filme. Interesante es también el uso de los recursos propiamente cinematográficos, como la cámara lenta y el flash forward. Esto último es quizás lo más destacable, ya que su uso está justificado por las características del personaje

Una escena de la película que se presenta en los cines del país.

y su mente adelantada. En cuanto al espectáculo, la secuencia en que Holmes y Watson son cañoneados a mansalva es el punto más alto del filme. A quienes conocieron el personaje por medio de los libros impresos, es posible

que les choque tanta acción por parte de Holmes, que según su autor, dedicaba la mayor parte del tiempo a meditar, fumando o tocando el violín. Pero el cine es otro lenguaje y requiere de otros modos para vender, especialmente a las nuevas genera-

ciones que de libros pocos han hojeado. Recomendable para los que ven conspiraciones por doquier, para los que gustan de la acción detectivesca y para entretenerse un par de horas sin cargo de conciencia.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

Revista

Romeo, “El King de la bachata”, por Telemicro Evelyn Díaz presentará el especial en el que aborda la vida de Anthony Romeo con una producción de Edilenia Tactuk SD. La periodista y productora de televisión Evelyn Díaz anunció la difusión de “La historia detrás de la música: Romeo, el King de la Bachata”, un especial que saldrá al aire el domingo 26 de febrero, de 6 a 8 de la noche por Telemicro, canal 5. Díaz explicó a través de un comunicado que se trata de una edición especial con Anthony Romeo Santos sobre su vida y trayectoria musical. La producción se realizó en la ciudad de Nueva York con un guión de Evelyn y la producción general de la experimentada Edilenia Tactuk, mientras que la fotografía y postproducción es de Jochy Fersobe.

La periodista Evelyn Díaz conversa con el antiguo líder del grupo Aventura durante la filmación del reportaje.

“Cuentacontestimoniosde su padre y las personas que jugaronunrolimportanteen sus inicios y en la actualidad, asícomotestimoniosdeartistasrelacionadosconelgénero, y artistas que han hecho bachata,comoJuanLuisGuerra y Víctor Víctor y los pioneros Leonardo Paniagua y Rafael Encarnación”,explicóEvelyn. La periodista destacó que con esta entrega inicia una relación de trabajo con el Grupo Telemicro y que se trata del primero de una se-

rie de especiales que serán difundidos la televisora. “La historia detrás de es una serie de reportajes especiales sobre temas relacionados con la identidad dominicana”, indicó. Evelin Díaz manifestó que ella y Edilenia tenían en agenda materializar el proyecto, pues en años anteriores realizaron trabajos conjuntos en los que abordaron una historia de Amelia Vega y otra la historia de Juan Luis Guerra.

29


30

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Revista

Cartelera.

MEGA PLEX 10 SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

Santo Domingo HISTORIAS CRUZADAS L/J 4:15, 6:40, 9:30 / V/S 4:40, 7:30, 10:20 N/A LOS DESCENDIENTES L/J4:50, 7:15, 9:40 / V/S 3:35, 5:35, 8:00, 10:25 R/16 EL ARTISTA L/J 5:15, 7:30, 9:45 / V/S 3:40, 5:50, 8:05, 10:20 N/A TENEMOS QUE HABLAR SOBRE KEVIN L/J 5:00 / V/S 3:20, 10:25/ D 4:40 R/16 EL ESPÍA QUE SABÍA DEMASIADO L/J 7:05, 9:35 / V/S 5:15, 7:50 R/16

ACRÓPOLIS CENTER SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6 SALA 7

RETO DE VALIENTES S/D 4:20, 7:00 AÑO NUEVO 9:35 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS S/D 4:20, 7:00, 9:40 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D S/D 4:20, 6:25 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 8:25 UN ZOOLÓGICO EN CASA 4:50, 7:00, 9:30 HUGO CABRET 3D S/D 4:25, 7:00, 9:35 HAPPY FEET 2 S/D 3:20, 5:10 EL ARTISTA 7:25, 9:40 CON EL DIABLO ADENTRO S/D 3:30,5:35, 7:40, 9:45

S/R S/R R/16 R/18 R/16 S/R S/R S/R N/A R/18

HOLLYWOOD DIAMOND SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

HUGO CABRET 3D SPA. S/D 4:25, 7:00, 9:35 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS S/D 4:20, 7:00, 9:40 AÑO NUEVO S/D 4:20, 6:25 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 8:25 RETO DE VALIENTES S/D 4:40, 7:00, 9:30 HAPPY FEET 2 S/D 4:25 CABALLO DE GUERRA 6:30, 9:25 UN ZOOLÓGICO EN CASA S/D 4:30, 7:00, 9:30 CON EL DIABLO ADENTRO S/D 5:30, 7:35, 9:40 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D S/D 5:35, 7:40, 9:45

S/R R/16 S/R R/16 S/R S/R R/14 S/R R/18 R/18

CINEMA CENTRO MALECÓN SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 8

HUGO CABRET 3D SPA S/D 4:45 HUGO CABRET 3D ENG 7:00, 9:35 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 9:45 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS S/D 4:20, 7:00, 9:40 HAPPY FEET 2 S/D 4:35, 6:45 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 8:25 CON EL DIABLO ADENTRO S/D 5:30, 7:35, 9:40 UN ZOOLÓGICO EN CASA S/D 4:30, 7:00, 9:25 MISIÓN IMPOSIBLE PROTOCOLO FANTASMA S/D 4:35, 6:50, 9:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 S/D 4:50 RETO DE VALIENTES 6:55, 9:30

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) S/R N/A R/18 R/14 R/16 R/16 R/18 R/18 S/R R/18 S/R

SALA 1 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) J 5:00, 7:20, 9:40 V/S/D/L 3:00, 5:20,7:40 S/R SALA 2 LOS MUPPETS V/S/D/L 3:15 SALA 2 SHERLOCK HOLMES 25:10, 7:40, 10:00 R/14 SALA 3 UN ZOOLÓGICO EN CASA J 5:15, 7:35, 9:50 (V/S/D/L3:05, 5:25, 7:45, 10:00 S/R SALA 4 JACK Y HILL J 5:35 (V/S/D/L3:35, 5:35) M/MI 5:35 SALA 4 LA DAMA DE NEGRO J 7:35, 9:35 (V/S 7:35, 9:35, 11:35) D/L/M/MI 7:35, 9:35 R/18 SALA 5 CON EL DIABLO ADENTRO J 5:30, 7:30, 9:30 (V/S 3:30, 5:30, 7:30, 9:30, 11:30 R/18 SALA 6 LAS AVENTURAS DE TINTÍN J 5:00 (V/S/D/L3:00, 5:00) M/MI 5:00 SALA 6 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO J/V/S 7:00, 10:00 R/18 SALA 6 TRANSMISIÓN DE LOS PREMIOS OSCAR SOLO DOMINGO DESDE LAS 7:00PM SALA 6 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO L/M/MI 7:00, 10:00 R/18 SALA VIP EL ARTISTA (10 NOMINACIONES AL OSCAR) J 5:25, 7:25, 9:25 V/S 3:25, 5:25, 7:25

N/A S/R N/A S/R R/18 R/14 S/R N/A R/18 N/A

PALACIO DEL CINE (AV VENEZUELA)

CORAL MALL

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 S/D 5:25 FENÓMENO SINIESTRO 9:35 TERROR EN LO PROFUNDO S/D 5:25, 7:30, 9:35 MISIÓN IMPOSIBLE PROTOCOLO FANTASMA S/D 4:35, 6:55, 9:25 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS S/D 4:20, 7:00, 9:40 HAPPY FEET 2 S/D 4:35, 6:40 y SHERLOCK HOLMES 2 8:25 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D S/D 5:35, 7:40, 9:45 CON EL DIABLO ADENTRO S/D 5:30, 7:35, 9:40 UN ZOOLÓGICO EN CASA S/D 4:30, 7:00, 9:30 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 6:30, 9:30 HUGO CABRET 3D S/D 4:45, 7:00, 9:35

S/R S/R R/18 R/16 S/R R/16 R/18 S/R R/14 S/R S/R

SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 6:50, 9:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 6:40 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 8:20 HUGO CABRET 3D 6:55, 9:30 CON EL DIABLO ADENTRO 7:35, 9:40 RETO DE VALIENTES 6:55 y MISIÓN IMPOSIBLE 9:30 UN ZOOLÓGICO EN CASA 6:55, 9:25 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 7:25, 9:35 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 6:30, 9:25 FENÓMENO SINIESTRO 7:30, 9:35 CON EL DIABLO ADENTRO 7:35, 9:40 TERROR EN LO PROFUNDO S/D 4:30, 6:30 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 8:25 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS S/D 4:20, 7:00, 9:40 HUGO CABRET 3D S/D 4:45, 7:00, 9:35 RETO DE VALIENTES S/D 4:40, 7:00 MISIÓN IMPOSIBLE PROTOCOLO FANTASMA 9:30 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD S/D 5:25, 7:30, 9:35 UN ZOOLÓGICO EN CASA S/D 4:30, 6:55, 9:25

R/18 R/18 N/A N/A S/R S/R R/14 N/A S/R

SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 6:50, 9:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 6:45 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS 8:20 RETO DE VALIENTES 7:00 y FENÓMENO SINIESTRO 9:30 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 6:30, 9:25 CON EL DIABLO ADENTRO 7:35, 9:40 UN ZOOLÓGICO EN CASA 6:55, 9:25 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 7:30, 9:35 HUGO CABRET 6:55, 9:30

R/16 S/R R/16 N/A R/18 R/18 S/R N/A S/R

PALACIO DEL CINE (BELLA VISTA MALL) SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) J/V/S/D/l 5:45, 8:10, 10:35 LOS DESCENDIENTES J/V 6:15(S/D/l 4:00, 6:15) M/MI 6:20 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 8:30 UN ZOOLÓGICO EN CASA J/V 6:10, 8:25, 10:35 S/D/L4:00, 6:10, 8:25, 10:35 LOS MUPPETS S/D/L 4:15 SHERLOCK HOLMES J/V/S/D/L 6:00, 8:20, 10:35 (M/MI6:25, 8:50) CON EL DIABLO ADENTRO J/V 6:30, 8:30, 10:30 S/D/L4:30, 6:30, 8:30, 10:30 LAS AVENTURAS DE TINTÍN S/D/L 4:15 y EL ARTISTA 6:25, 8:25, 10:25

SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

CON EL DIABLO ADENTRO S/D 6:30, 8:00, 9:45) 7:45,9:30 MISSIÓN IMPOSIBLE S/D 5:00, 7:20 7:20 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 9:45 UN ZOOLÓGICO EN CASA S/D 5:00, 7:15, 9:30) 7:15, 9:30 LA INVENCIÓN DE HUGO S/D 5:00, 7:15, 9:30) 7:15,9:30 SHERLOCK HOLMES 2 - JUEGO DE SOMBRAS S/D, 5:15,7:35,9:50) 7:15, 9:35

N/A R14 R/18 N/A S/R R/14

Santiago PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL

HOLLYWOOD ISLAND SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

UN ZOOLÓGICO EN CASA J/V 7:10, 9:30 (S/D/L 5:00, 7:20, 9:35) M/MI 7:10, 9:30) S/R JACK Y JILL J/V 7:25 (S/D/L5:25, 7:25) M/MI 7:25, 9:25 VENGADOR ANÓNIMO 9:30 R/18 HAPPY FEET2 S/D/L 5:15 y LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 7:00, 9:45 R/18 YO AMO LA BACHATA J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) M/MI 7:30, 9:30) LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD J/V 7:25, 9:35 (S/D/L 5:10, 7:25, 9:35) R/18 CON EL DIABLO ADENTRO J/V 7:30, 9:40 S/D/L 5:15, 7:30, 9:45 R/18 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) J/V 7:05, 9:25 S/D/L 5:00, 7:20, 9:40 S/R SHERLOCK HOLMES 2 J/V 7:00, 9:30(S/D/L 5:00, 7:20, 9:40) M/MI 7:00, 9:30 R/14

MALECON CENTER

BROADWAY SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

S/R R/16 R/18 S/R R/14 R/18 S/R

SALA 1 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) J/V 7:05, 9:25 (S/D/L 5:00, 7:20, 9:40) S/R LOS DESCENDIENTES J/V 7:25, 9:35 (S/D/L5:10, 7:25, 9:35) M/MI 7:25 9:35 R/16 CON EL DIABLO ADENTRO J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) R/18 LOS MUPPETS S/D/L 5:15 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO 7:00, 9:45 R/18 SHERLOCK HOLMES 2 J/V 7:05, 9:30 (S/D/L 5:00, 7:20, 9:40) M/MI 7:05, 9:30 R/14

Higüey BAVARO AT SAN JUAN SHOPPING CENTER SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7

IN A BETTER WORLD S/D 4:30, 7:00, 9:25 AÑO NUEVO S/D 4:50, 7:00 LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 9:30 UN ZOOLÓGICO EN CASA S/D 4:30, 7:00, 9:30 CABALLO DE GUERRA 6:30, 9:25 HUGO CABRET 3D SPA S/D 4:45 HUGO CABRET 3D 7:00, 9:35 SHERLOCK HOLMES 2: JUEGO DE SOMBRAS S/D 4:20, 6:55, 9:35 CON EL DIABLO ADENTRO S/D 5:30, 7:35, 9:40

R/18 S/R N/A S/R N/A S/R S/R R/16 R/18


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

31


32

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Revista ALFONSO QUIÑONES

Secreto, el famoso Biberón, es un ‘tiguere’ debajo de la camisa ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Secreto, el

Famoso Biberón, está seguro que no tendrá ningún problema con la justicia, y que saldrá sin problemas el próximo 1ro de marzo, cuando tiene que presentarse ante el Juzgado por una denuncia interpuesta en su contra por los padres de una joven de 15 años que aparece en un video suyo. “Ese video salió hace un año y ahora es que se aparecen con esa demanda. Yo llegué a la grabación del video y como es usual, el sello disquero al que yo pertenecía, Yakuza Music, fue el encargado, junto con los productores del video, de todos los detalles. Lo mío fue llegar y cantar. Me decía ponte

para aquí, haz esto, ponte para allá. Pero ni sé de quien se trata, más nunca la he visto. Yo no soy culpable de lo que se me acusa, porque ninguna de esas jóvenes parecía menor de edad y, repito. llegué al sitio de grabación y ellas estaban ahí buscadas por la producción. Lo mío fue cantar y actuar en el video”, afirmó a Diario Libre, ayer, en una entrevista realizada en la redacción. El destacado artista urbano, que es uno de los cinco nominados a los Premios Casandra en su renglón, junto a Vakeró, La Materialista y el Poeta Callejero, aseguró que actualmente está concentrado en la salida de su próxima produc-

ción “Un tiguere debajo de la camisa”, que incluye 16 temas propios. En el barrio de siempre Esta semana, además del media tours en que se encuentra, Secreto asegura que será rodado el nuevo video clip. “Esta vez yo mismo pediré firmas y número de cédulas de las modelos”. Secreto El Famoso Biberón, sigue viviendo en el mismo barrio de siempre, La Cienaga, junto a su madre. Tiene una Range Rover. “El primer auto que tuve fue un Honda Civic del 2005 y al otro día amaneció con graffiti y rayada”, narró y dijo detestar la envidia. “En la vida de un artista

Secreto posa con su Range Rover, en el parqueo de DL.

hay muchas tentaciones rondándole todo el tiempo. Ruego a Dios que no me deje caer en las drogas. Cuando subo a tarima, me tomo mi trago de Brugal, y entre canciones me doy otros tragos más. Pero drogas jamás, ¡Dios me libre!”, dijo. Acerca de las grandes cosas que ha experimentado en su vida artística, está la pasada gira por Europa. “Fue intensa, era bajarse de un avión en un país para ir directo a cantar. Visité va-

rios países, como España, Francia, Holanda, Suiza e Italia. Participé en el festival Latino de Roma y cuando llegué me enteré que ese día el único que cantaba era Secreto. Así que fue muy emocionante y tenso pararse ante tanta gente a cantar, temas que muchos se sabían. Canté 14 temas, del álbum anterior y del nuevo”, manifestó. Preguntado acerca de cuál es el secreto de Secreto, contestó: “¡Eso es Secreto!”.

Catana anuncia ciclo “La dinastía Strauss” SD. La musicóloga Catana Pérez de Cuello inició el martes el ciclo de apreciación musical “La dinastía Strauss”, en el Teatro Laura Bertrán del Centro Cultural Babeque. Este ciclo tendrá lugar durante seis martes, comenzando a las 7:15 p.m. El mismo profundiza de manera magistral en la vida de los cuatro Strauss vieneses que catapultaron el vals en el siglo XIX. Se apoya en proyecciones en pantalla gigante y subtítulos en español. El ciclo está dirigido a mayores de 17.

Costo del curso El costo es de RD$500. Todavía hay cupo para los interesados, quienes pueden asistir al centro Babeque el próximo martes 28, a las 7:15 p.m.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

33


34

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Revista

Lumy Lizardo negocia su EE.UU. retira solicitud de extradición de “The Boss” regreso a la televisión “Franklin The Boss” der hacer un nuevo espec- saldrá en libertad, táculo. “Me gustaría encon- producto del retiro de trar apoyo para poder lle- la petición

En su agenda está hacer un nuevo espectáculo; deja abierta la posibilidad de una película SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La actriz y

productora de televisión Lumy Lizardo retornará con una nueva temporada de su programa “Lumy, Cámara, Acción”. Así lo hizo saber a DL en una entrevista tras su retorno al país, tras agotar una temporada residiendo en la ciudad de Nueva York. Lizardo, quien cosechó éxitos con su propuesta televisiva adelantó que todavía no puede revelar detalles de la empresa con la que negocia, sin embargo adelantó que decidió retomar su prograama porque siente que puede ofertar un

Lumy Lizardo, actriz.

contenido que le guste al televidente. “Estamos en un proceso de negociación con una televisora y esperamos que todo se defina oportunamente”, indicó la intérprete del popular personaje “La Resbalosa”. Manifestó que la vida le ha dado la oportunidad de retomar su carrera y lo hará con nuevos bríos. Comentó que, además de hacer su programa, espera po-

var al cine al personaje de la Resbalosa, pues es una crítica social que estoy segura sería de gran aceptación en el pueblo, pero eso ya es un poco complejo porque representa una inversión millonaria. Mientras, me voy a concentrar en mi programa”, indicó. Al comentar su ausencia de la televisión local, indicó que la misma se debió, entre otras cosas, a que quería producir su programa en Nueva York, sin embargo allí no pudo. “Pensé que el canal donde lo haría tenía una infraestructura, pero resultó que no”, reseñó. Con más de dos décadas en la escena, sostiene que en esta etapa de su vida le saca provecho a la experiencia vivida. “Mi paso por la escena me ha servido de mucho”.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Las auto-

ridades penales de los Estados Unidos decidieron retirar una solicitud de extradición en contra del cantante de merengue urbano José Altagracia Corcino de León (Franklin “The Boss”), en contra del cual habían instrumentado cargos por prostitución de menores. La procuradora general adjunta, Gisela Cueto, directora del Departamento de Asuntos Jurídicos Internacionales y de Extradición de la Procuraduría, declaró que la Embajada de los Estados Unidos en el país notificó la decisión. Detalló que el extraditable fue notificado de la de-

Franklin “The Boss”

cisión estadounidense, por lo que procederá a dar formalidad al retiro del procedimiento de entrega que se sigue en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. Esto originará que en las próximas horas “The Boss” pueda ser puesto en libertad. Además, la decisión le fue comunicada a los jueces del tribunal, que preside Miriam Germán Brito.

El proceso había sufrido nueve aplazamientos, luego que el artista cambiara de abogados y recusara a jueces de la SCJ. Al cantante de música urbana se le atribuía conspirar, confabular y acordar con otros el tráfico sexual de menores y tráfico sexual por medio de coerción. También haber transportado personas con fines de prostitución, así como reclutar, instigar y ocultar a una menor de 14 años, para participar en un acto sexual comercial, con beneficios financieros, junto a otras personas, entre otros cargos afines. The Boss está recluido en la cárcel de Najayo, desde que fue arrestado en abril del 2011, durante un allanamiento, por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mientras transitaba por la calle Bonaire, de Alma Rosa Segunda, Santo Domingo Este.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

35

Revista Sociales

Ingrid Gómez, Miosotis Vargas, Yamelis Arnemann y Elvira Rodríguez.

Centro de belleza introduce servicios SD. Yamelis Arnemann, Per-

sonal Beauty, Make Up, Salón & Spa, revoluciona la industria de la belleza dominicana con nuevos servicios, como el de Codificación Tono-Cromática, que acaba de ser lanzado en esta capital. Según la destacada maquillista con 18 años de experiencia, el propósito es orientar al cliente en la selección de colores apropiados para su vestuario, cabello, maquillaje, prendas y accesorios, lo que complementa la asesoría de imagen computarizada que introdujera el pasado año. “El reflejo de los colores impacta visualmente el aspecto general de cada persona. Ciertos colores favorecen a unos más que otros. Un análisis de color, se rea-

liza cuando se desea establecer con precisión las tonalidades de color favorables para una persona en específico. Para ello se ha utilizado el sistema “estacional” clasificando las personas arbitrariamente en categorías nombradas por las estaciones del año: Primavera, verano, otoño e invierno”, explicó. “En la última década, el análisis de color ha evolucionado hacia el sistema TonoCromático, que se basa en el sistema estacional, pero profundiza el análisis subcategorizando las estaciones en base a las cualidades del color. Es decir, analizando la relación que existe entre el color y su brillantez u opacidad, calidez o frialdad, claridad u oscuridad”, manifestó.

PlazaLibre.

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


36

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Revista

Tricom presenta a República Dominicana el primer canal 3D y más... NELSON SOSA

Varias novedades fueron dadas a conocer por ejecutivos de Tricom ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Rafael

Melo estaba exultante la noche del martes. La empresa Tricom hacía historia en las telecomunicaciones del país. “Mira, tenemos varias noticias importantes: 1ro.somos los pioneros en intro-

ducir un canal en 3D en el país, se trata de un canal de Sudáfrica, sumamente interesante y seguimos a la caza de más canales. Así que espero que muy pronto podamos ampliar la oferta en ese sentido”, dijo a Diario Libre el director de Mercadeo de Tricom. Un mesero trajo vino y jugo de naranja. Rafael Melo revisó algo en el atril donde iba a dar su discurso en breves minutos. “Incluimos 11 nuevos canales y ya ofrece-

Anaimée Acta, Marc Rocher, Desireé de Logroño, Liza Arzeno yRafael Melo, durante la presentación de Tricom.

mos un total de 50 canales HD, algunos de ellos están disponibles para todos los clientes de Max y Superior sin costo alguno”, especificó acerca de Telecable. “Tricom es la primera empresa en el país con este beneficio y aún liderando la escala latinoamericana, por encima de grandes mercados como Brasil, México, y Panamá”. El alto ejecutivo de la empresa de telecomunicaciones, expresó a Diario Libre su satisfacción por la labor

que se viene haciendo. “Y sobre todo por lo que tenemos en planes”, aclaró. Luego fueron el discurso, los aplausos, y claro que las demostraciones a los presentes en la terraza del 8vo piso del Holliday Inn, quienes tuvieron la experiencia de ver por primera vez, en República Dominicana el primer canal en tercera dimensión. Líderes de opinión, funcionarios de Indotel y ejecutivos de Tricom asistieron al ágape.

Distinguen difusores de la cultura SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Nacional de Folklore, DINAFOLK, del Ministerio de Cultura, distinguió, a cinco personas con motivo de la celebración del Día Nacional del Folklore. Los distinguidos fueron Genris García, Isaías Amaro, Reynaldo Brito, Ramón

Abad Bautista, Carlos (Yova) Bernard. La distinción se hizo en reconocimiento a su labor de promoción desinteresada de las expresiones de la cultura tradicional y popular en sus páginas de la Internet. Xiomarita Pérez, direc-

tora de la DINAFOLK, manifestó que “estos reconocimientos corresponden a una primera entrega, atendiendo a la revisión y evaluación del trabajo de difusión de la cultura tradicional y popular que realizan cada día usuarios y operadores de sitios en la Internet”.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

37

Revista ANEUDY TAVÁREZ

Inauguran el Fashion Week Santiago 2012 Jorge Diep es el creador y director del evento que por 1ra vez está en Santiago MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Roberto Flores,

Giannina Azar, Assad Awad, Olmos Flores, junto a Lina, de México y Mayela Camacho, de Venezuela, abrieron las pasarelas del Fashion Week Santiago 2012. “Hoy iniciaré el Fashion Week a mi manera, agradeciendo a mi patrocinador, que es Dios”, dijo Jorge Diep, alma del evento, para dar paso a la imponente de voz de Claudia Sierraen la inauguración, el primer evento de este tipo en Santiago.

El openning El opening estuvo a cargo de un grupo de bailarines y bailarinas santiguenses, y el desfile de figuras de la televisión dominicana y del modelaje, encabezadas por Mía Taveras. Desfilaron, además, Luisa Vargas, Brenda Sánchez, Nahiony Reyes, Arleny Lantigua, Mariela Manríquez, Sharmin Díaz y Glenny Hernández, entre otras. En la parte musical actuaron también Pablito Drums, La Materialista, Mozart La Para y el Dj Dav Motta. El evento, que se realiza por primera vez en la Ciudad Corazón se estará realizando hasta el sábado.

Sharmín Díaz participó en el oppening con esta fantasía.

Atuendos playeros de Giannina Azar.


38

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Los Vigilantes de Texas anunciaron la contratación del dominicano Tony Fernández como asesor especial del gerente general Jon Daniels.

251 Bases por bolas intencionales ha recibido Albert Pujols, la cuarta mayor cantidad en las Mayores.

Nunca dije que no lo haría. Tengo una mentalidad positiva. Me siento de maravilla”. Hanley Ramírez

Comenzó la campaña “El Hombre” Los Angels de Los Angeles han construido sus esfuerzos de mercadeo con el toletero Albert Pujols. Los Angels tienen 20 vallas alrededor del Surd de California con el retrato de Pujols en uniforme de los Angels junto a la frase “El Hombre”. Pujols dice que no lo llamen así para evitar confusión con Stan Musial.

El Atleta del Año 2011 es ¡Gaby! Es la tercera vez que obtiene el galardón del Comité Olímpico

ATLETAS GALARDONADOS

MARTIN CASTRO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SD. El último capítulo de la novela que llevó a Gabriel Mercedes del infierno a la gloria en el penúltimo año del ciclo olímpico 20082012, se completó anoche. La medalla de oro Panamericana en Guadalajara, la primera clasificación olímpica de Londres para el país y el único medallista continental en el Mundial de Corea del Sur, pesaron demasiado e inclinaron la balanza a favor de Gaby para que el Comité Olímpico Dominicano (COD) lo escogiera anoche, de manera unánime, como el Atleta del Año 2011. Mercedes, de 32 años y quien ha anunciado que tras la cita en la capital británica, abandona el taekwondo, se impuso a otras dos grandes favoritas, la pesista Yuderkis Contreras y la bolichera Aumí Guerra, para lograr el máximo reconocimiento del deporte dominicano, en el marco de la Gala Olímpica 2012, celebrada en el Hotel Jaragua. “Somos un ejemplo de coraje, de valor, de entrega. Le pido a mis compañeros que no desmayen, que sola-

Gabriel Mercedes, el Atleta del Año, junto a federados y parte de los atletas galardonados.

mente hay que poner los números, ya que Dios no se queda con lo de nadie”, dijo Mercedes tras ser galardonado por el presidente de Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León; Felipe Payano, ministro de Deportes y Luisín Mejía, titular del COD. Además de Gaby, electo por tercera vez en su carrera (2008, 2009 y 2011), otros 74 atletas de las más variadas disciplinas, fueron distinguidos por el COD, en una emotiva ceremonia que

resaltó el talento de los deportistas dominicanos de alta competición. En el acto, al pronunciar el discurso principal, Mejía destacó que el 2011 “fue un año de consolidación en todo el sentido de la palabra, pues pudimos colocarnos en el noveno lugar continental, por encima de países de mayor nivel de desarrollo que nosotros”. “Quiero agradecer el apoyo y la llegada del capital privado al desarrollo deportivo nacional, como una

muestra de que los escándalos en el deporte federado se han reducido a su mínima expresión”, dijo el presidente del COD. Por igual, durante la Gala Olímpica 2012, el organismo rector del deporte olímpico dominicano rindió un homenaje de reconocimiento a Salvador Pérez Martínez (El Pera), de la Federación de Arte y Cultura, así como al doctor Roberto Reyes Corcino, de Medicina del Deporte y al también doctor Aldo Russo.

FEDERACIÓN Ajedrez Arquería Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Béisbol Boliche Boxeo Ciclismo Ecuestre Esgrima Fútbol Gimnasia Golf Hockey Judo Karate Pesas Lucha Natación Patinaje Pentatlón Racquetbol Canotaje Remo Softbol Surf Taekwondo Tenis Tenis de Mesa Tiro Triathlón Tiro al Plato Voleibol Vela Wushu C. Paralímpico

FEMENIN0 Eneida Pérez Lya Solano Yolanda O. Valerio Berónica Vivieca Carmen Guzmán Nancy Miledys Pena Teresa Santos Aumí Guerra Yenebier Guillén Cesarina Ballenilla Daniela Cordero Rossy Félix Lara Yaqueisi A. Núñez Yamilet Pena Judith Díaz Lucía Navamuel Leidy Germán Ana J. Villanueva Yuderkis Contreras Elsa Sánchez Dorian Memennemy Manuela Naranjo Adarisa Encarnación Rodeliza Perdomo Milagros Alt. Viloria Ana Luisa Abreu Josefina Mercedes Katherine Rodríguez Franchesca Segarelli Wu Xue Jennifer Reyes Genao Stephanny Contreras Bethania de la Cruz Justina Pacheco Yonaida Lorenzo Luis Vicioso

MASCULINO Miguel Infante París Goico Félix Sánchez Alberto Raposo Jack Michael Luis Sanlate Enrique Cruz Hijo Manino Fernández Dagoberto Agüero Jorge Luis Pérez Héctor F. Roca Héctor Castro César M. García Jesss de Leon Willy Pumarol Jr. Leonardo Sepúlveda Wander Mateo Dionicio Gustavo Juan Pena Juan Rubelín Nicolás Shwab Mauricio García FreddyJ.Montero Josué Perdomo Alexander Viloria Juan Luis Esquea Santiago Paulino René Rough Yuli G. Mercedes Víctor Estrella Lin Ju Josué Hdez Caba Robert Vásquez Eduardo Casasnovas Pedro Luis García Jorge Abreu Carlos Samuel Lami Rodny Minier Castillo


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

39

Deportes

Belisario admite haber consumido cocaína Belisario se perdió parte del 2011 en las Mayores para poder recibir tratamiento

Roberto Hernández, antes conocido como Fausto Carmona.

Roberto Hernández espera por el perdón SANTO DOMINGO. El pitcher

Roberto Hernández, antes conocido como Fausto Carmona, dijo ayer que espera conseguir un perdón migratorio y lanzar con los Indios de Cleveland esta temporada. “Estamos trabajando duro, esperando en Dios el perdón. Hace muchos años que para esta época yo ya estaba allá (en los campos de entrenamiento). Estoy haciendo todo lo necesario para que cuando llegue el perdón, no tenga que esperar mucho para poder entrar a jugar”, dijo Hernández a The Associated Press. Hernández fue detenido el 21 de enero al salir del con-

sulado de Estados Unidos y fue acusado de utilizar una identidad falsa. Posterior a su arresto se supo que tiene 32 años, tres más de lo que se pensaba. Hernández salió libre bajo fianza y aguarda por su juicio. El derecho tuvo marca de 7-15 y 5.25 de efectividad la pasada temporada de Grandes Ligas, aunque los Indios lo contemplaban como parte importante de su rotación para 2012. Su mejor campaña en las mayores fue en 2007, cuando logró récord de 198 y 3.06 de efectividad. “Estamos haciendo las gestiones para resolver esta situación”, dijo.

GLENDALE, ARIZONA. El relevista derecho venezolano de los Dodgers de Los Ángeles, Ronald Belisario, admitió haber dado positivo a cocaína el año pasado, razón por la cual no pudo sa-

lir del país, según informó Dylan Hernández, del diario LA Times, y Tony Jackson, de ESPNLosAngeles.com. Belisario, de 29 años de edad, dijo que no tiene conocimiento de cuándo resultó positivo a la droga o cuál entidad administró el examen. Además, aseguró no tener un problema de adicción con la droga y señaló

Ronald Belisario

que únicamente la utilizó en una ocasión. “No tengo problemas con ninguna droga” afirmó el relevista, quien también agregó que nunca ha sido tratado por adicción a la cocaína. Belisario deberá cumplir una suspensión de 25 compromisos al comienzo de la temporada 2012 de Grandes Ligas por violar el programa anti-drogas.


40

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Deportes

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Los cimientos principales de todos los estados son las buenas leyes y las buenas armas, y no puede haber buenas leyes donde no hay buenas armas...” Nicolás Maquiavelo. Alex Rodríguez, 629 jonrones.

Sammy Sosa, 609.

Manny Ramírez, 555.

Vladimir Guerrero, 449.

Once dominicanos tienen más de 300 jonrones en las Mayores Carlos Peña se perfila como el miembro número 12 del club 41 días para la apertura de la temporada del 2012 en las Grandes, el club de los dominicanos con 300 ó más jonrones tiene once miembros. De esos once que figuran en la membresía, cinco han conectado 400 ó más batazos de cuatro esquinas: Alex Rodríguez, Sammy Sosa, Manny Ramírez, Vladimir Guerrero y Albert Pujols. Los restantes seis que están con 300 o más son David Ortiz, Alfonso Soriano, Moisés Alou, Aramis Ramírez, Adrián Beltré y Miguel Tejada. En círculo de espera para ser el próximo socio está el inicialista Carlos Peña, con 258.

de abril jugará su primer choque de la temporada del 2012 con una foja de 629. Si logra en este partido antes los Ray en el Tropicana Field de Tampa sacar la esférica, sería su jonrón 630 empatando con Ken Griffey Jr. en el quinto puesto de todos los tiempos. Rodríguez ha conseguido sus 629 con tres equipos: Yanquis, 284; Seattle, 189 y Texas, 156. De esos bambinazos 478 son lanzadores derechos y 151 a los zurdos. Un total de 382 lanzadores en 31 estadios, han sido víctimas de esos batazos, donde ha conseguido su mayor producción ante Tim Wakefield, Ramón Ortiz, David Wells y Bartolo Colón con ocho.

Rey de los jonrones Alex Rodríguez, antesalista de los Yanquis de New York, de origen dominicano, su madre Lourdes Navarro, es de Azua y su padre Víctor Rodríguez, de San Juan de Maguana, el 6

Sosa, 7mo. lugar El Bambino del Caribe, Sammy Sosa, ya retirado, terminó en el séptimo lugar, con 609, los cuales consiguió con cuatro equipos: Cubs, 545; White Sox, 28; Texas, 22 y Baltimore,14.

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. A ley de

Manny al ruedo Manny Ramírez, quien hoy estará llegando a Tempe, Arizona y mañana se reportará al campamento de los Atléticos de Oakland, el 30 de mayo iniciará la campaña ante los Reales de Kansas City para celebrar su 40 aniversario con 555 jonrones, buscando superar a Reggie Jackson, que despachó 563. Los 555 jonrones de Manny los ha conectado con cuatro equipos: Boston, 274; Cleveland, 236; Dodgers, 44 y White Sox, 1. Esa producción la ha conseguido ante 362 lanzadores en 39 estadios, siendo el lanzador más castigado Jamie Moter con 10. El Vlad con 449 La Tormenta de Don Gregorio, Vladimir Guerrero, aún sin trabajo, ha conectado en el Gran Circo 449, compartiendo el puesto 34 de todos los tiempos con Jeff Bagwell. El Vlad ha logrado ese total con cuatro conjuntos:

Montreal, 234; Anaheim, 173; Texas, 29 y Baltimore, 13. Un total de 303 lanzadores han sido las víctimas del bate de Guerrero, siendo sus principales víctimas, con seis, Curt Schilling y Kevin Millwood. Pujols en la Americana Albert Pujols, el 6 de abril iniciará una nueva era, en esta ocasión en la Liga Americana con Los Angeles Angels. Su primer compromiso será ante los Reales de Kansas City a las 10 de la noche. Todos sus jonrones lo disparó con el uniforme de los Cardenales. A los pitchers derechos, 331 y a los zurdos, 114. Completan membresía David Ortiz ocupa el sexto lugar entre los dominicanos, con 378, a uno para empatar con Tany Pérez y Orlando Cepeda en el escalón 62. Alfonso Soriano ha conectado 340, está empatado con Jack Clark en el puesto 88. Moisés Alou, ya retirado, terminó su carrera con 332, empatado con Bobby Bonds en el puesto 96. Aramis Ramírez, que iniciará una nueva vida en Milwaukee, ha conectado 315 bambinazos, empatado con Jeremy Burnitz en el puesto 113. Adrián Beltré, con 310 en su carrera, está bailando pegado con Jay Buhner en el puesto 118. En el onceavo puesto está Miguel Tejada, con 304, empatado en el puesto 129 con Steve Finley. Tejada no ha firmado con ningún equipo este año.

Siguiendo la pretemporada Bob Melvin, que estará debutando este año como mánager de los Atléticos de Oakland, dijo ayer en el Phoenix Municipal, que el lanzador zurdo dominicano Jordan Norberto será lanzador abridor en las Menores, si no hace el equipo grande como relevista en los entrenamientos... El mánager de los Bravos de Atlanta, Fredi González, manifestó ayer que José Constanza “se ajusta” como un quinto potencial jardinero... Rubby De La Rosa espera poder lanzar desde una lomita en Abril. De La Rosa se sometió a una cirugía Tommy John en agosto pasado, pero ya está tirando desde una superficie plana a una distancia de 90 pies... Plácido Polanco, quien fue sometido a una cirugía de hernia, dijo que no está limitado para fajarse en los entrenamientos... Los Yanquis firmaron al infielder Burt Reynolds con un contrato de ligas menores y también llegaron a un acuerdo con el lanzador David Aardsma por un año y un contrato de US$500 mil... El mánager Plácido Polanco de los Angelinos, Mike Scioscia, dijo que espera tener al venezolano Bobby Abreu en la alineación desde el primer día. “Bobby es importante para nosotros”, dijo el piloto al sitio web de los serafines. Abreu pidió ser cambiado si no le daban el rol de regular... Los Piratas firmaron al lanzador derecho Kris Harvey con un contrato de ligas menores... Los Azulejos llegaron a un acuerdo con Rick VandenHurk por un año... Ted Lilly no se reportó al campamento de los Dodgers, debido a que su esposa dio a luz a una niña... Luego de 30 pitcheos sobre la lomita, el zurdo Johan Santana en su segunda sesión de bullpen con los Mets, aseguró haber sentido su hombro izquierdo operado en 2010 en perfecto estado... El veterano Luis Terrero conectó su primer hit de la pretemporada en un encuentro de práctica entre las Águilas de Rakuten y los Gigantes de Yomiuri celebrado ayer en Naha, Okinawa... El dominicano Carlos Rosa mostró todo su poder desde la lomita, al lanzar una recta que alcanzó las 95 millas por hora en un encuentro de práctica de los Marinos de Lotte... El ex mánager de San Luis, Tony La Russa, está tratando de encontrar un trabajo dentro de las mayores. La Russa asegura que no está buscando el puesto que ocupaba Joe Torre como vicepresidente ejecutivo de operaciones de las Grandes Ligas... El lanzador César Valdez está como refuerzo de los Vaqueros de Laguna... Ryan Howard tomó prácticas de bateo en vivo ayer, por primera vez desde que se sometió una cirugía para reparar el Tendón de Aquiles desgarrado del pie izquierdo en octubre... Dice Moisés Alou en su cuenta de Twitter: “Empieza la cuaresma, cero arroz y cero cervezas hasta el domingo de resurrección”. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

41

Deportes

Horford, preocupado por la baja de Atlanta El dominicano espera estar con el equipo de los Hawks a finales del mes de abril

Plaza Valerio... preparado FUENTE EXTERNA

Las prácticas son dirigidas por el capataz del Plaza, Boyón Domínguez SANTIAGO. Los campeones

SD. La cirugía en su pectoral

izquierdo tiene al dominiano Al Horford Reynoso fuera de la cancha, pero no lejos de su Hawks de Atlanta, cuyas derrotas le duelen. A pesar del riguroso tratamiento que lleva en pro de su recuperación, Horford también sacó tiempo para hablar de la selección nacional dominicana y de sus compatriotas Francisco García y Charlie Villanueva. “Espero que los muchachos (de los Hawks) sigan jugando fuerte y que lleven el equipo hasta los playoffs. Los médicos creen que estaré sano a finales de abril y me gustaría ayudar”, dijo el siempre caballeroso centro de Atlanta. Y agregó que “el próximo martes comienza la reha-

Al Horford

bilitación, espero que el proceso marche como esperan los médicos”. A pesar de que tienen record positivo de 19-13, los Hawks no son los mismos sin el nativo de Puerto Plata. Desde que el dominicano llegó, el equipo ha avanzado a los playoffs, cosa que llevaba 10 años sin hacer, a pesar de que contaba con Joe Johnson, Josh Smith, Marvin Williams y Zaza Pachulia, cuatro de los cinco inicialistas en la ausencia de Horford.

del baloncesto superior local, el “Ejército Rojo” del Plaza Valerio, se encuentran compactos y muy confiados, con miras al XXXII campeonato que comienza el 29 de este mes, en el que esperan retener la corona. Por primera vez desde que los campeones locales iniciaron sus partidos de fogueo presentan su elenco completo que incluye los refuerzos Edward Santana y Juan Pablo Montás, que ya se encuentran en Santiago.

El Plaza entrena todos los días en la Gran Arena del Cibao.

El dirigente del Plaza, José- Boyón- Domínguez, informó ayer que que ya están entrenando los jugadores Charlie Rodríguez y Luis -Minino- Cabrera. También Dagoberto Peña, Juan Pablo Montás,

Dalky Meléndez, Ángel Pichardo, Juan Carlos Santana, José Américo Delgado, Bryan García y José Olivero. Domínguez dijo que cada atleta ha estado trabajando de manera individual.

Más de mil atletas en copa del Club Los Cachorros SANTO DOMINGO. Más de mil atletas, agrupados en 35 clubes y 10 escuelas invitadas, participarán en la XIV edición de la Copa Independencia Nacional, organizada por el Club Deportivo Los Cachorros, de Cristo Rey. José Ureña García, presidente de la entidad, anunció que el evento arranca este sábado a partir de las 9:30 de la mañana en el polideportivo techado de los Cachorros, con competencias hasta el tres de marzo. En la justa deportiva se competirá en las disciplinas de voleibol, baloncesto, karate, dominó, softbol, boxeo y béisbol.


42

DiarioLibre.

Jueves 23 de febrero de 2012

Deportes

Omar Kamishev obtuvo la 4ta. etapa de Vuelta Independencia

Dt. Deporte Total

FUENTE EXTERNA

Realizó el recorrido en tres horas, ocho minutos y 34 segundos SD. El pedalista Arman

Kamyshev salió airoso ayer en la celebración de la cuarta etapa de la edición XXXIII de la Vuelta Ciclística Independencia, evento celebrado en el trayecto San Cristóbal- Baní- Azua- Baní, el cual tuvo un recorrido de 141.4 kilómetros. Kamyshev, representante de Kazasjtán, aprovechó a la perfección un desgaste del dominicano Augusto Sánchez, del quipo La Vega (CNE) para apoderarse del primer lugar en los ocho kilómetros finales para culminar la etapa. El triunfador formaba parte del pelotón principal, el cual se encontraba con una diferencia de dos minutos de Sánchez y Norlandys Taveras, quienes por espacio de media hora se enfrascaron en un gran duelo por la primera posición. Al subir a la montaña de la Virgen ubicada tras la salida de Azua, Taveras fue cediendo facultades, hecho que aprovechó Sánchez para sacar una ventaja superior a los dos minutos de un lote conformado por unos 50 pedalistas, quienes esperaban el momento preciso para iniciar el ataque sobre el gana-

Fútbol Steelers, campeones SANTO DOMINGO. Los Oriental Steelers se coronaArmar Kamishev, a la izquierda, lidera el pelotón en el tramo de Azua.

dor de la Vuelta Independencia en el 2010. Fue así cuando, restando ocho kilómetros para finalizar, varios corredores del pelotón saltaron hacia el veterano pedalista entre ellos Kamyshev, quien hizo alarde de gran capacidad para apoderarse de la prueba, al registrar tiempo de tres horas: 08 segundos y 34 minutos. La segunda posición en la prueba correspondió a Diego Milan, de Aro & Pedal/ Inteja, quien arribó a escasas milésimas del triunfador. Bruno Langlois, del equipo 1 % por el Planeta fue tercero, mientras que el dominicano Jorge Luis Martínez ocupó el cuarto puesto; José Boné, de Ecuador, ocupó el quinto puesto; Tanner Putt, de la selección de Estados Unidos, fue sexto

y Rafael Meran, de Arcoiris, cerró en séptimo. El evento cuenta con los auspicios de BanReservas, Ministerio de Deportes, Comedores Económicos, Fundación Sur Futuro, Gatorade, Hotel Dominicana Fiesta,AES, HostingCaribe.com y el Grupo Viamar, a nombre de sus vehículos Kia, entre otros. General Individual Luego de la celebración de la cuarta etapa, Ruslan Tleubayev, de Astana, mantiene el dominio de la clasificación individual, con 12:45:10, y cuenta con una diferencia de cuatro segundos sobre Wendy Cruz. El tercer puesto es ocupado por Robigzon Oyola, de EPM-UNE, en tanto que Ismael Sánchez es cuarto, a

17 segundos. El quinto puesto es ocupado por Efren Ortega, de Soacha, Puerto Rico, a 34 segundos y Milan está ubicado en el sexto puesto. General por equipos De su lado, la clasificación general individual es dominada por EPM-Colombia, con 38:17;57, siendo el segundo puesto para La Vega (Comisión Nacional de Energía) a 2:01 minutos y el tercero es ocupado por la selección de Kazasjtán a 3:29 minutos. Regularidad El Astano Tleubayev transita a la vanguardia en la clasificación de regularidad al acumular 72 puntos, con Diego Milán, de Aro & Pedal/Inteja, segundo con 70.

ron campeones del torneo de fútbol Americano de la República Dominicana. Los Steelers lograron la Copa Induveca, coach Arthur J. Levy. Los Steelers ganaron el campeonato invictos, tras vencer en el partido final a los Santo Domingo Raiders, quienes en el evento lograron registro de 3-5. El encuentro, que se realizó en la pista de calentamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, terminó con marcador de 26-0 a favor de los Steelers que fueron entrenados por Onyebuchi Ebo.

Balonmano Hoy, Liga de Primera División SD. La Federación Dominicana de Balonmano iniciará

hoy jueves a las seis de la tarde la Liga de Primera División de Balonmano Femenino con la participación de cuatro equipos, en el Pabellón del Parque del Este. José Duval, presidente de la federación, afirmó que todo está listo para echar a rodar esta primera liga, la cual estará dedicada a la senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo. Explicó que Liga de Primera División ayudará a pulir el nuevo talento que tiene la federación en femenino y también a que las atletas de la selección se mantengan en forma.

NBA. Líderes de ayer C. KAMAN/NOH 21PTS 13REB 04AST 35MIN D. DEROZAN/TOR 23PTS 07REB 02AST 38MIN

Resultados DETROIT TORONTO SACRAMENTO WASHINGTON INDIANA CHARLOTTE NEW ORLEANS CLEVELAND

91 103 115 107 102 88 89 84

Próximos juegos NYK en MIA ORL en ATL SAS en DEN LAL en OKC

8:00 P.M. 8:30 P.M. 10:00 P.M. 10:30 P.M.

Boxeo Juan Gabriel Medina vengó derrota SANTIAGO. El dominicano Juan Gabriel Medina venció 5-0 al mexicano Joselito Velázquez Altamirano y se sacó la espinita que le quedó cuando cayó derrotado en la disputa por la medalla de oro en los pasados Juegos Panamericanos. En otras peleas correspondiente a la quinta cartelera de la XXX Copa Independencia de Boxeo Internacional, en los 52 kilogramos, Bryan Aquino, representante de Puerto Rico B, derrotó 3-2 a Víctor Manuel Casillas, de Santiago.


Jueves 23 de febrero de 2012 DiarioLibre.

43

Deportes

El Manchester City avanza a octavos de final Sergio Agüero, Edin Dzeko, David Silva y David Pizarro marcaron los goles MANCHESTER. Manchester

Jo-Wilfried Tsonga le ganó a Nicolás Mahut.

Jo-Wilfried Tsonga avanzó en Marsella El serbio Janko Tipsarevic también pasó a los cuartos de final MARSELLA. El francés JoWilfried Tsonga avanzó a los cuartos de final del Abierto de Marsella tras despachar ayer 6-3, 6-2 a su compatriota Nicolas Mahut. Tsonga dominó con facilidad el duelo. No encaró bolas de quiebre y ganó 36 de los 41 puntos con su saque. Su rival de turno será su compatriota, Edouard Roger-Vasselin, quien eliminó 6-3, 6-0 al italiano Flavio Cipolla. El serbio Janko Tipsarevic (3) también certificó su

pase a cuartos con un triunfo 6-4, 6-2 sobre el belga David Goffin. En duelo por la primera ronda, el ucraniano Alexandr Dolgopolov (6) dio cuenta 2-6, 7-6 (1), 6-3 del checo Lukas Rosol. Nishikori y Wawrinka El japonés Kei Nishikori y el suizo Stanislas Wawrinka ganaron sus duelos ayer y ambos chocarán en los cuartos de final del Abierto de Buenos Aires. Nishikori, 17mo del ranking mundial y el mejor japonés en la historia del tenis profesional, doblegó 36, 7-5, 6-1 al rumano Victor Hanescu, mientras que Wawrinka (26) venció 3-6, 7-5, 6-2 al francés Benoit Paire. AP

City avanzó ayer a los octavos de final de la Liga Europa al golear 4-0 al Porto, el campeón que quedó eliminado del torneo. Sergio Agüero encaminó

Sergio Agüero (i) marcó el primer gol a los 19 segundos.

el triunfo con un gol a los 19 segundos y el City sentenció la serie de ida y vuelta con un marcador global de 6-1. Edin Dzeko, David Silva y el chileno David Pizarro completaron la paliza con goles en los 14 últimos minutos. El City entró al torneo en los 16vos de final luego de ser eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones.


Diario Libre Completo y gratis Jueves 23 de febrero de 2012

Rosca izquierda

De buena tinta

Un pacto entre los candidatos Danilo habla de hacer en el gobierno lo que nunca se hizo, pero ahora en la campaña va a tener que hacer conjuntamente con su oponente Hipólito lo que siempre se ha hecho: un pacto de no agresión. La gente siente que ahora, en este último tramo de la campaña, los trenes van muy rápidos, y teme que choquen a tan al-

tas velocidades, o que se salgan de los rieles, provocando una catástrofe de inimaginables consecuencias. El ciudadano de a pie tiene sanas justificaciones para resguardarse de lo peor: “quien evita no es cobarde... Hombre precavido vale por dos... Es mejor prevenir que tener que remediar”. Entonces no hay que pensarlo más. Solo buscar

¡?

¡Qué cosas..!

No puede permitirse que la sangre llegue al río al bombero preferido, que en vez de uno podrían ser dos, Monseñor y el Cardenal, y firmar un protocolo de avenencia. Incluso, ahora no sería

Estados Unidos Indignado por la carta le disparó NUEVA YORK. Irritado por

Colombia Los monos se regeneraron BOGOTÁ. “Aplausos” y “Manco”, dos monos colombianos que habían sido adiestrados para robar y que fueron “detenidos” por las autoridades ambientales, fueron rehabilitados y en breve serán liberados.

una carta que su hija de 15 años había publicado en Facebook, Tommy Jordan grabó un vídeo en el que después de leer y comentar la misiva, acaba apuntando su arma del 45 al portátil de la adolescente, disparándole varias balas. Con esto, dijo el indignado padre, le devuelve a su pequeña el pago de su traición.

entre los presidentes de partidos, sino entre candidatos, pues son las campañas las que asustan. Si cada cual se recoge a los límites anteriores y ninguno rebasa las líneas del respeto y la consideración, el mundo no tiene por qué acabarse ahora en el 2012. Después de la Pastoral y el Mensaje, una gestión más ni abunda ni daña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.