Diariolibre4520

Page 1



Diario Libre

Jueves 31-3-2016 N°4520, Año 15 Santo Domingo, RD

www.diariolibre.com

Completo y gratis

Noticias.

Revista.

Envían a juicio mujer estafó a Educación. P4

Desperdiciar comida es una tragedia. P26

Resaltan compromiso social Magaly Pineda. P6

Reparación del TN con 20 días de retraso. P27

Revisan hoy medida libertó venezolanos. P7

Deportes.

Obras Públicas anuncia desvío Las Américas. P14

Lidom mantendrá el calendario de juegos próximo torneo. P30

Expertos favorecen las medidas del BC. P20

Danny Santana quema Liga de la Toronja. P32

La Junta Electoral remite al TSE 34 casos revisión candidaturas Admite a Francina Hungría en DN, valida 24 recursos y rechaza 18 SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) declinó al Tribunal Superior Electoral (TSE), el conocimiento de 34 casos, de los 102 que fueron sometidos para su revisión, por partidos y dirigentes particulares, por tener características contenciosas y no administrativas.

El Pleno del organismo también admitió la inscripción de Francina Hungría como candidata a vicealcaldesa del Distrito Nacional, acogiendo la solicitud de revisión hecha por el Partido de la Liberación Dominicana contra la resolución del la Junta del DN.

Además, fueron aceptadas las renuncias de 25 candidaturas, mientras que acogió y/o validó 24 de los recursos sometidos, y rechazó 18, por diferentes causas, entre éstas, por extemporáneos y comprobarse que no se actuó conforme a la Constitución y las leyes. P6 WILSON ARACENA

Piden reforzar ley de SS para frenar ‘rebote’ en las clínicas

Danilo dice se enfocará en la estabilidad y la seguridad SANTO DOMINGO. El presi-

dente Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), prometió centrar un próximo gobierno en los pilares de la estabilidad económica y financiera, la modernización de país y el relanzamiento de la estrategia de seguridad ciudadana. Al exponer sus propuestas de gobierno ante la Cámara Americana de Comercio, anunció que pondrá en marcha nuevas medidas para robustecer la economía. P12

SD. Varios diputados, entre

ellos médicos, manifestaron la necesidad de que la ley que crea el Sistema de Seguridad Social sea reformada, y cuestionaron los “rebotes” de pacientes en clínicas por razones económicas o falta de personal y equipos calificados. “Lo importante es que cada clínica, que cada centro tiene que tener su especialista en las emergencias”, opinó el diputado Ramón Durán Paredes. P16

Índice.

Recuerdan Batalla 30 de Marzo El presidente Medina encabezó un desfile militar como parte de los actos oficiales

SANTIAGO. El presidente Danilo Medina encabezó aquí el desfile cívicomilitar con motivo del 172 aniversario de la Batalla de Santiago, librada el 30 de marzo del año 1844. La parada, que se desarrolló en la avenida Las Carreras con Hermanas Mirabal, se inició a las 4:55 p.m., con la llegada del Jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo propios de su investidura como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con cinco floreos y una salva de 21 cañonazos. P6

Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 10 20 26 30

Muere bebé que el padre dejó dentro de su automóvil SANTO DOMINGO. Una niña

de 10 meses murió asfixiada ayer dentro del vehículo de su padre, en el parqueo del Coliseo de Boxeo Carlos “Teo” Cruz, del ensanche La Fe, luego de que a éste supuestamente se le olvidara dejarla en la guardería a la que la llevaba a diario. El padre de la menor cuando regresó al vehículo, alrededor de las 3:00 p.m., halló el cuerpo sin vida. P8


02

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Apertura

AM.

Antes del Meridiano

P

or fin los millenials se han hecho adultos. Entendámonos, “viejos” para los encargados de avisar de la siguiente tendencia. Por ahí viene la Generación Z, frente a la cual los millenials son unos aficionados a la tecnología. Los Z son los nativos digitales de verdad. The real thing, que diría un millenial... No quieren poseer cosas, sino disfrutarlas. Por eso, su acercamiento a la

LOS MILLENIALS, ESOS VIEJOS

economía es menos consumista. Sus objetivos laborales más adaptados a la realidad: están acostumbrados a que todo cambie y lo haga de manera rápida. Valoran por encima de todo la justicia. Son más idealistas y, con un poco de suerte, tendrán más sentido del humor que sus predecesores. Asumen con naturalidad todas las luchas de las generaciones anteriores: la multiculturalidad, la diver-

sidad, la libertad sexual, los derechos de las mujeres... no son teorías. El mundo ya es así para ellos. No entienden que no se respete el medio ambiente. Son datos presentados por Atrevia y la Deusto Business School que describen a una generación que está a punto de incorporarse al mundo laboral. El mundo cambia rápido y que hablemos ya de la generación de relevo a los Mi-

llenials es prueba de ello. Reinaron y marcaron. Los que vienen, más hippys, parecen más amigables. Crecieron durante la crisis y eso ayuda a ser un luchador y a no dar nada por sentado. Y en lo de compartir y no poseer, qué quieren que les diga, no es que sea nada nuevo: así se funcionaba en una familia numerosa de los años setenta. ¡Y no nos pasó nada! IAizpun@diariolibre.com

Diario Libre

GRUPO DIARIO LIBRE

Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.

Auditado por

Instituto Verificador De Circulaciones

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Efemérides SANTORAL

Balbina y Cornelia, Guy de Pomposa, Profeta Amós

Efemérides Nacionales 1864: El mariscal de campo español José de la Gándara y Navarro asume el mando de la colonia española en La Española. 1905: El Presidente Carlos Morales Languasco emite un decreto de recaudación aduanal, cuyos ingresos se distribuirán así: 45% al Gobierno y el 55% restante, para el pago de la deuda externa.

Diógenes & Boquechivo

Internacionales 1492: Los Reyes Católicos de España, Fernando II e Isabel I, firman el decreto de expulsión de todo su territorio de los judíos que no se conviertan al cristianismo. 1854: Es firmado el tratado de paz y amistad ente Japón y los EE.UU..

Un Día como hoy nació El periodista y abogado Rafael Molina Morillo, el paracaidista Orlando A. Saillant Ornes, la pediatra Luz Jiménez, el administrador Armando J. Castillo Matus, los periodistas Nancy Mo-

neró y Hovanny Matos, la señora Daysi Risk, la niña María Cohen Marmolejos, la ingeniera Aida Peña, la mercadóloga María Hernando, el dibujante Alejandro Concepción Cortorreal, el señor Nilcio González, la señora Gloria Maribel Nolasco, el ingeniero Rafael García Lozada, la arquitecta Martha del Rosario, el agrónomo Aurelio Martínez Acosta, la estudiante Glorilil C. Mercedes Germán, el deportista Walter Pimentel, la licenciada Daniela Matos, el estudiante Gerardo Sheen, el estudiante Víctor Hugo Thomas; la señora María Caraballo, el ingeniero Silvio Polanco de la Cruz, la señora Miledy Gratereaux de Nolasco, el niño Salomón Delgado Liberato, la secretaria Lourdes Polanco, la estudiante Deby Lima Ozuna, el taxista Euri Correa Chávez, la abogada Ercilia Beato Encarnación, el ingeniero Rafael García Lozada, el locutor Leopoldo Sandoval, la niña Ingrid Betancourt, la señora Olivia Castro, el señor Francisco Hernández, la abogada Julissa Ferreiras, la arquitecta Sandra Concepción, la señora Claudia Disla el administrador Teudis Amparo Torres, el estudiante Hernand Meléndez Castro, la niña Marlene Ozuna de la Paz.

Defunciones =Gregoria Rosario. Blandino Lincoln. Cristo Salvador. 11:00 am.

= Luz Marina Sánchez. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 12:00 m.

Números premiados (30-03-16) Leidsa QUINIELA PALÉ

1º 55

SUPER PALE

2º 39

3º 83

55

25

SUPER KINO TV

46 21

25 09 13 41 05 06 20 12 39 59 44 27 62 57 26 61

LOTO POOL

05

09

PEGA 3 MÁS

13

15

22 19

LOTO

07

73 66

28

3

LOTO MÁS

21

22

24

28

32

10


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias. EL TIEMPO DE HOY

Rueda de Prensa del PRD por evento de la Internacional Socialista. Casa Nacional. 11:00 am.

“Cuando un candidato carece de experiencia y desconoce el Estado, es común escuchar promesas que quizá suenan interesantes, pero que son imposibles de cumplir, o peor aún, son capaces de hacer quebrar la economía”, Danilo Medina,

Presentación propuesta municipal de Alianza País. Club Mauricio Báez, 7:30 p.m.

OTRAS CIUDADES

29/24 12/2

¡Vaya perla!

Visita de Miguel Vargas al presidente de la JCE, junto a delegación de la Internacional Socialista. 12:30 p.m.

Máx. 30 Mín. 22 Tormentas Miami Madrid

Agenda

Nueva York 22/16 San Juan 29/22

Gala por la creación del Tribunal Constitucional. Gran Teatro del Cibao, Santiago. 8:00 p.m.

Presidente y candidato del PLD.

El Espía El presidente Danilo Medina estuvo muy activo ayer, y hasta se olvidó del tiempo a la hora de las preguntas, luego de su discurso en la Cámara Americana de Comercio. Cuando el presidente de la entidad lo despedía, Medina reaccionó, y

dijo: “¿Pero no había unas preguntas del interior?”, y luego aseguró que tenía todo el tiempo para ello. El salón fue muy pequeño y sin espacio para la prensa, pero estaba lleno de funcionarios sonrientes y empresarios atentos.

Una estafa que le costó RD$47MM al Minerd Jueza envió a juicio de fondo a una mujer que supuestamente estafó al Estado con la venta de un solar que no le pertenecía ARCHIVO/LUIS GÓMEZ

TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. A Reina

Margarita Núñez Infante, el Ministerio Público la acusa de uso de documentos falsos y estafa, debido a un solar que le vendió al Ministerio de Educación (Minerd) por un monto de RD$55,000,000.00, pero que en realidad no le pertenecía. El expediente que se instrumentó a la señora, y que sirvió de base para que la jueza de instrucción Kenya Scarlet Romero Severo decidiera el martes enviarla a un juicio de fondo, detalla el historial de una vieja trama de falsificaciones en la que habría incurrido la imputada. El documento explica que Núñez Infante, junto a su esposo Ramón Benito Ramírez Cabrera (hoy fallecido) habrían usado documentos falsos para simular la adquisición de la parcela número 61-A, del Distrito Nacional, ubicada en la sección La Yuca, del sector Los Peralejos. Para la transacción con el Ministerio mostraron un contrato de compraventa,

Fachada del Ministerio de Educación.

según el cual, el presidente de la compañía Detier C por A, y varios de sus accionarios, le vendieron a la pareja dicho inmueble. Pero las investigaciones del Ministerio Público determinaron que dicha operación no se realizó, y que las firmas que allí aparecen son falsas. Para demostrarlo, se presentó como prueba el

testimonio de los ejecutivos de la compañía, negando la venta, y pruebas periciales que demuestran la falsedad de las firmas. Con la falsa propiedad del inmueble, la pareja recibió RD$47,452,500.00 por el solar que serviría al Minerd para la construcción de una escuela. Una vez que recibieron

esos recursos, Núñez Infante guardó la mayoría en una cuenta bancaria de su propiedad. y se compró un apartamento de unos RD$9,000,000.00, más un parqueo adicional por RD$400,000. Para ocultar su propiedad, se valió de otras personas para que asumieran el inmueble. El expediente detalla que la imputada habría firmado junto a su compañero sentimental, Manuel Radhamés Matos Díaz, un contrato de compraventa del apartamento, en fecha 19 de febrero del 2014, y que en septiembre de ese mismo año, le pidió a los vendedores firmar otro contrato en el que sólo figurara Matos Díaz como comprador. En las investigaciones, el Ministerio Público determinó que esta última persona disponía de una cuenta bancaria que no tuvo transacciones significativas hasta el 13 febrero del 2014, cuando depositó un millón de pesos, justo dos días después de que Núñez Infante recibiera los recursos de parte del Minerd.

LA VERSIÓN DE LA IMPUTADA

En la audiencia preliminar que se le conoció a Núñez Infante, de la que sacaron a su esposo que falleció el año pasado, su defensa alegó que es propietario de un inmueble en el “exclusivo sector de Arroyo Hondo”. También mostró contratos de otros inmuebles, con lo que pretende demostrar su solvencia económica. Alega que parte de su dinero se debe a su matrimonio con Ramírez Cabrera. Mostró carta de la Junta de Ve-

cinos Ángeles Peralejos, en la que señalan que sólo conocen a los esposos como propietarios del solar vendido al Minerd. También refiere el interés de Educación para adquirir ese terreno, y que incluso recibió amenazas y violencias físicas de parte de un personal del Ministerio, para supuestamente despojarla de esa propiedad. Insiste en que el Ministerio no fue estafado, y que puede demostrar la posesión pacífica del inmueble desde 1999.

La mujer falsificó hasta a sus hermanos Las falsificaciones que el Ministerio Público le atribuye a la señora Reina Margarita Núñez Infante abarcan, incluso, hasta a sus familiares. Justifican el pedido de que se mantenga la prisión preventiva a la señora, debido a que no se le conoce con exactitud un domicilio. Esto, porque la dirección que la imputada ofreció a las autoridades para recibir las notificaciones del caso, una residencia ubicada en la Calle D #20 del sector Ciudad Agraria, en Santo Domingo Este, tampoco le pertenece. En esta dirección, una señora de nombre Teodocia Sánchez Cuevas recibía las notificaciones haciéndose pasar por hermana de la imputada, hasta que se determinó que era sólo su amiga. Aún más, las autoridades establecieron, en

Reina Núñez Infante

medio de un allanamiento a la vivienda, que Teodocia no vivía en esa casa, y que se trasladaba hasta el frente de la propiedad cuando los alguaciles iban hasta allí. El Ministerio Público debió suspender el allanamiento ante la sorpresa de que esa casa era habitada por otras personas que no estaban vinculadas a las tramas de Núñez Infante.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias WILSON ARACENA

JCE declina al Superior Electoral unos 34 casos

Su labor y compromiso marcan adiós a M. Pineda

Francina Hungría fue admitida como candidata

SD. Girasoles y las palabras

MARTÍN CASTRO

CRISTIAN N. CABRERA

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) declinó al Tribunal Superior Electoral (TSE), el conocimiento de 34 casos de los 102 que fueron sometidos para su revisión, por partidos y dirigentes particulares, por tener características contenciosas. Así lo informó el presidente del organismo, Roberto Rosario, quien explicó que esos expedientes comenzaron en la mañana de ayer a ser enviados al TSE, porque se trataba de disputas interpartidaria, intra o extrapartidaria, por lo que dejan de ser acciones administrativas. El Pleno del organismo también acogió la renuncia de 25 candidaturas por diferentes causas, de varios partidos, y acogió y o validó 24 de los recursos sometidos, mientras que rechazó 18. En el caso de Francina Hungría, cuya candidatura fue admitida por decisión dividida del Pleno, explicó que se trataba de orden administrativo, porque a ella nadie la estaba objetando, sino que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sometió un recurso de revisión a una disposición de la Junta Electoral del Distrito Nacional, la cual fue acogida de forma parcial.

Fernando Fernández, Roberto Salcedo y Francina Hungría.

Ordena inscripción La Junta también ordenó a la junta electoral de San Juan inscribir los candidatos municipales de la alianza entre los partidos Revolucionario Moderno y Reformista Social Cristiano, en ese municipio y otros nueve distritos municipales que no fueron inscritos en el plazo porque dirigentes, de esos mismos partidos, disconformes, quitaron los documentos a quie-

nes iban a inscribir las candidaturas y la rompieron. Mientras que en el caso de San Cristóbal, ya fue admitida la candidatura a alcalde de Nelson Guillén luego que cumplieron con la cuota de la mujer. Además, ordenó inscribir en el exterior a José Morel del PRM, porque es diputado en la misma demarcación por la que aspira y que alegaron que no residía allí.

PARTIDOS RECIBIRÁN RECURSOS

Los partidos políticos comenzarán hoy a recibir los RD$1,610 millones que correspondientes al financiamiento del Estado, luego que el pleno conoció el informe financiero de los recursos recibidos desde el 2012, hasta el presente año. Mientras que fue rechazada la petición de Guido Gómez Mazara, quien solicitó la retención de los recursos al PRD, alegando que la JCE solo retendrá recursos cuando haya una sentencia de un tribunal, la cual no hubo.

de familiares, amigos y activistas sociales de distintos países despidieron anoche a la líder feminista Magaly Pineda, fallecida en la madrugada del pasado martes, a los 73 años de edad. “Con Magaly compartí mi militancia y mi pobreza; a ella no le importó”, expresó su esposo Rafael (Fafa) Taveras. También tomaron la palabra la activista Sergia Galván, quien despidió a Pineda recordando su lucha por el derecho de las mujeres y los pendientes de esta labor que dijo continuarán en su hombre. Además expresaron sus honras Teresa Espaillat, ex integrante del movimiento 14 de Junio, al cual perteneció Pineda; y Mirla Hernández, por la comunidad LGTB en el país, cuyos derechos fueron apoyados y exigidos por Pineda. En el acto de despedida, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, fueron leídos mensajes de mujeres líderes de varios países, como el de la comandante sandinista Dora Téllez y la feminista puertorriqueña Ana Irma Rivera Lassen. Luego del homenaje, familiares y amigos cercanos velaron por una media hora a puertas cerradas los restos de Magaly Pineda, que fueron posteriormente cremados.

Cadetes de la Guardia Presidencial desfilan frente a Medina.

Medina encabeza el desfile del 30 Marzo Frente a la tarima principal desfilaron más de mil estudiantes de aquí EDWARD FERNÁNDEZ

SANTIAGO. El presidente

Danilo Medina encabezó ayer el desfile cívico-militar con motivo del 172 aniversario de la Batalla de Santiago, librada un 30 de marzo del año 1844, la cual ratificó la proclama de Independencia realizada el 27 de febrero de ese año. La parada, que se desarrolló en la avenida Las Carreras con Hermanas Mirabal, inició a las 4:55 p.m. con la llegada del Jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo propios de su investidura como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con cinco f loreos y una salva de 21 cañonazos. Durante la actividad, participaron batallones de las

Fuerzas Armadas de la República Dominicana, del Ejército, de la Marina, de la Fuerza Aérea y de la Policía Nacional, quienes mostraron el potencial con que cuentan esos organismos. La exhibición de los cuerpos castrenses incluyó decenas de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea sobrevolaron el espacio aéreo de Santiago. Luego del desfile militar, más de mil niños y adolescentes de escuelas, liceos y colegios de esta ciudad desfilaron frente a la tarima donde estaba el presidente Danilo Medina. Durante el acto, acompañaron al presidente Danilo Medina, el teniente general Máximo William Muñoz Delgado; el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, entre otros. Con esta jornada se clausuraron los actos en homenaje a la importante gesta patriótica, que se iniciaron a las 8:00 a.m.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

Noticias

James Walter Brewster

Fijan fecha para recurso contra Brewster SANTO DOMINGO. La se-

gunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional conocerá un recurso de amparo contra el embajador de los Estados Unidos, James Brewster; Alexandra Panehal y Francisco Castillo, de la embajada de ese país, por supuestamente quebrantar el orden constitucional. El conocimiento del recurso se fijó para el 5 de abril. El magistrado Danilo Caraballo Núñez acogió la instancia sometida a ese Tribunal por Whenshy Wilkenson Medina Sánchez, quien solicita al embajador de EE.UU. y a otros miembros de esa legación diplomática de abstenerse de realizar actividades que considera contrarias a la Constitución. Pidió al procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, que disponga de los medios necesarios para la congelar la cuenta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), por usar cuantiosas sumas de dinero para “quebrantar el orden constitucional” del país. Es el segundo recurso de amparo que someten contra Brewster. El pasado nueve de marzo, tres fundaciones incoaron un recurso de amparo en el Tribunal Superior Administrativo, para evitar que el embajador de los Estados Unidos siga visitando escuelas en compañía de su esposo. Las organizaciones reivindican el derecho de familia consagrado en la Constitución en su artículo 55, y el derecho a la integridad física establecido de los menores.

07


08

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias

Conocen hoy medida coerción a venezolanos Fue suspendido habeas corpus por recusación FRANKLIN CORDERO

FRANKLIN CORDERO

LA ROMANA. El juez de la

Instrucción de La Romana, Ismael Nehemías Ramírez, conocerá hoy la nueva solicitud de medida de coerción contra los cinco venezolanos acusados de traer al país 359 kilogramos de cocaína por el Aeropuerto de La Romana. La procuradora fiscal de aquí, Reina Yaniris Rodríguez, reiteró que pedirán prisión preventiva por un año, y dijo que confía en que el Ramírez revisará la decisión tomada por la jueza interina Aristilda Mercedes, que ordenó la libertad pura y simple de los imputados, argumentando “irregularidad procesal”. “Que tome en consideración las circunstancias en que se encuentran los imputados; esto nos atropella, nos perjudica como sociedad”, expresó Rodríguez. Habeas corpus Ayer se suspendió el cono-

Los venezolanos permanecen en prisión.

cimiento del habeas corpus solicitado por los abogados de los acusados, debido a que el Ministerio Público recusó al juez que lo conocería. Ante la situación, el juez Francisco Domínguez suspendió el conocimiento del recurso. Domínguez fue recusado porque aceptó la petición de la defensa para que se conozca el fondo del habeas corpus y al final entonces emitir su fallo sobre el recurso de

PRD recibe a grupo proveniente de PRM Dice que se trata de inconformes con la conformacipon de la boleta electoral SD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recibió ayer un grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Santo Domingo Este, San Francisco de Macorís y Bonao, durante una ceremonia encabezada por Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD. Al tomarle el juramento Vargas Maldonado los exhortó a trabajar con ahínco en la búsqueda de los votos, y expresó satisfacción por los acontecimientos que se registran a lo interno del PRD y por los acuerdos firmados con el PLD. Entre los dirigentes juramentados se encuentra Manuel Tejeda, ex presi-

Vargas toma el juramento.

dente en funciones del PRM en Santo Domingo Este, Rodolfo Valera, alcalde del distrito municipal San Luis y Richard Vásquez Soriano, regidor. Las personas que hicieron uso de la palabra dijeron que abandonar el PRM por los incumplimientos de esa organización, al tiempo de comprometerse a trabajar para aumentar los votos del PRD el 15 de mayo.

inadmisibilidad presentado por la Fiscalía. Los implicados en el caso, Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 años; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 años, fueron trasladados hasta el tribunal, bajo estrictas medidas de seguridad. Se espera que la Corte de Apelación en San Pedro de Macorís decida sobre la recusación a Domínguez.

Varían medida de coerción a coronel del caso Peravia SD. La primera sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional varió la medida de coerción de prisión preventiva a garantía económica al coronel del Ejército, Florentino de Jesús Acosta, implicado en el caso del Banco Peravia. La garantía económica es de un millón de pesos. El tribunal también le impuso presentación periódica e impedimento de salida. De Jesús Acosta tenía como medida de coerción seis meses de prisión preventiva. En una audiencia anterior, el coronel dijo que llegó al banco por una decisión entre el entonces director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, entidad para la que trabajaba, y el ministro de las Fuerzas Armadas.

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones

Actualización aplicación WAZE: Evita tapones y monitorea tránsito vehicular La más reciente actualización de la popular aplicación de tránsito Waze; viene con novedades realmente impresionantes y muy útiles para evitar congestionamiento, llegar a tiempo y monitorear el tránsito vehicular. Recordemos que Waze es una excelente aplicación o programa para dispositivos móviles; un software que usted descarga en su celular desde www.waze.com o desde el ícono de su mercado de aplicaciones, y que una vez instalada le va a indicar cuales son las calles con mayor nivel de

nalidades disponibles en la opción de configuración de la aplicación, previa actualización o descarga de la misma que ha venido mejorando y ampliando sus funcionalidades luego que Google compró Waze a una empresa israelí el pasado 11 de junio del 2015 por US$1,300 millones. Waze también le servirá para identificar cualquier dirección, y le indicará cómo llegar utilizando comando de voz en español que le irá diciendo qué ruta tomar, dónde doblar, etc. Adicio-

congestionamiento de tránsito, las rutas o vías alternas más despejadas, dónde se ha producido un accidente de tránsito e incluso donde hay apostados agentes policiales. Una de las más sorprendentes novedades de esta última actualización de Waze permite programar las horas de sus compromisos y reuniones, y Waze le notifica cuándo debe salir si desea llegar a tiempo, avisándole en función del tráfico, pues Waze analiza con antelación incluso de días, la ruta óptima para una cita dada, considerando factores como la intensidad de tráfico o cualquier otro elemento que pueda afectar al tiempo de llegada. Adicionalmente, Waze permite ya notificar el exceso de velocidad, ambas funcio-

nalmente le será muy útil si está de viaje fuera de la República Dominicana, pues no importa el lugar en el mundo, esta aplicación funciona de forma óptima, siendo la más popular aplicación social de tránsito automotor en tiempo real y navegación asistida por GPS, donde los usuarios, a los cuales se les llama Wazers, se mantienen informando de acontecimientos, interactúan y ayudan a mantener actualizada la plataforma en tiempo real. Waze se encuentra disponible de manera gratuita para todos los celulares y sistemas operativos: Android, BlackBerry, iOS, Symbian y Windows Phone. Por eso que le recomendamos descargarla y darle un uso inteligente a su “celular inteligente”.

E-Mail: hmorrison@hmconsultingcc.com Web: http://www.audienciaelectronica.net Twitter: @IngMorrison ING. HIDDEKEL MORRISON

El padre de la niña la dejó en el carro parqueado.

Bebé muere asfixiada, olvidada en vehículo SANTO DOMINGO. Una niña de 10 meses murió asfixiada ayer dentro del vehículo de su padre, en el parqueo del Coliseo de Boxeo Carlos “Teo” Cruz, en el Ensanche La Fe, luego de que a éste supuestamente se le olvidara dejarla en la guardería. El padre de la menor, quien la llevaba todos los días a una guardería, olvidó a la pequeña y cuando regresó al vehículo, alrededor de las 3:00 p.m., halló el cuerpo sin vida de su hija. Próximo a las 4: 00 p.m., en medio de decenas de curiosos, un médico legista levantó el cuerpo de la bebé, que estaba en el vehículo. Miembros de la Policía Nacional y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 trataban de impedir el paso de personas con intención de tomar fotografías del cuerpo sin vida de la pequeña. El padre de la menor, hasta el momento no identificado, portaba un carné de empleado del Ministerio de Salud Pública. Testigos en el lugar declararon que fue una compañera de trabajo del padre que descubrió la bebé muerta dentro del carro. Según se dijo, el padre iba a hacerle un favor a su compañera de trasladarla a un lugar, llegando ella primero al vehículo. El papá fue trasladado a la Dirección Central De Investigaciones Criminales (Dicrim). No se pudo contactar ni a parientes ni relacionados de la niña y el padre.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias del Mundo AP

ELN asegura sólo firmará lo que pueda cumplir CARACAS. El representante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, aseguró ayer que en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano anunciados en Caracas su organización solo firmará las condiciones que sea capaz de cumplir. “La sociedad colombiana y la comunidad internacional tienen la palabra del ELN en este sentido: lo que nosotros no seamos capaces de cumplir no lo firmamos, eso lo primero, y lo segundo, lo que se firme se cumple”, dijo Beltrán. El representante del ELN hizo esta afirmación en respuesta a la pregunta de que cómo garantizarían el cumplimiento de los acuerdos por parte de todos los miembros de la organización. Admitió que ese “es uno de los retos de solución política, que lo que se acuerde se cumpla”. En este sentido, dijo, “le hacemos la misma pregunta al régimen: ¿quién va a responder por esa mano que sigue quitándole la vida a la gente de oposición en Colombia, van a quedar cubiertos en los acuerdos?”. EFE

ONU pide ampliar ayuda a refugiados GINEBRA. Naciones Unidas abogó ayer por globalizar la respuesta a la crisis de los refugiados de Siria al solicitar a la comunidad internacional que muestre solidaridad y responsabilidad asumiendo compromisos de reubicación de sirios que ahora sobreviven en los países vecinos. “Esta es una crisis global y necesita respuestas globales”, afirmó Filippo Grandi, alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, una afirmación que secundó en reiteradas ocasiones el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. “Hoy pido a los países que actúen con solidaridad, en el nombre de nuestra humanidad compartida, al comprometerse con nuevos caminos para admitir a los refugiados sirios”, solicitó. EFE

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, saluda a simpatizantes.

Rousseff, tras apoyo de partidos coalición Afirma que la quieren “derrocar” para acabar con planes sociales RIO DE JANEIRO. La presidenta brasileña Dilma Rousseff buscaba ayer el apoyo de los partidos de su coalición de gobierno, después que en la víspera la abandonó el partido más grande del país, lo que complica su lucha para defenderse de un juicio político en el Congreso. Un día después que el Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) anunció que sus miembros renunciarán de inmediato a sus seis puestos en el gabinete y a unos 600 empleos en el gobierno federal, parecía que al menos tres ministros permanecerían en el gabinete de Rousseff. Según el diario O Estado de S. Paulo, el ministro de Salud, Marcelo Castro, y el de Ciencia y Tecnología, Celso Pansera, buscaban un acuerdo para permanecer, en tanto la ministra de Agricultura, Katia Abreu, podría desvincularse del PMDB para seguir en el gabinete. Se informó que Rousseff planea usar las vacantes para reforzar el apoyo de las seis agrupaciones que permanecen en la coalición junto con su Partido de los Trabajadores. La mandataria necesita al menos 172 de los 513 votos en la cámara baja para detener el juicio político por supuesta violación de leyes fiscales. Se prevé una votación a mediados de abril, y sin los 69 votos del PMDB, las probabilidades de supervivencia de la mandataria parecen disminuidas. Al hablar en un evento

OPOSITORES

Con todo, el disgusto de la gente con los políticos va mucho más allá de Rousseff. Los tres primeros en la línea de sucesión, el vicepresidente Michel Temer y los titulares de la cámara baja, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, han sido acusados de participar en los sobornos de Petrobras. Los tres son del PMDB. Ayer, la comisión de ética de la cámara baja se reunió para hablar del caso del presidente de esa instancia, Eduardo Cunha, quien está acusado de mentirle a una comisión investigadora y podría ser destituido.

para el programa público de vivienda gubernamental, Rousseff fustigó nuevamente a quienes quieren destituirla, acusándoles de tramar “un golpe de estado”. Afirmó que no cometió crimen alguno que justifique su expulsión. “De lo que estamos hablando es de un juicio político sin hallar responsabilidad por un delito, y sin hallar responsabilidad por un delito, eso es un golpe de estado”, dijo la mandataria a una multitud de entusiastas simpatizantes que gritaban: “No habrá golpe de estado”. La popularidad de Rousseff ha caído en picada en medio de la recesión más grave en varias décadas y un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras que se acerca al círculo gobernante. La presidenta, ex miembro del directorio de Petrobras, no ha estado implicada en el escándalo, que según los procuradores es el plan de sobornos más grande jamás descubierto en Brasil. AP


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias

Abinader: ‘Promoveré las investigaciones’ Se comprometió a impulsar cambios en el Sistema de Educación Superior RAMÓN RODRDÍGUEZ

SANTO DOMINGO. El candi-

dato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dijo que su programa de gobierno contempla fomentar la investigación en los centros académicos del país. Al participar en el Diálogo Académico de Educación Superior (DAES), organizado por la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), Abi-

Luis Abinader

nader señaló que un eventual gobierno suyo promoverá el desarrollo de la ciencia aplicada y proveerá el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos aplicados a la producción.

En ese sentido afirmó que ejecutará un plan de actualización académica para profesores del sistema universitario “mediante un programa de especialización en universidades nacionales y extranjeras, en aquellas áreas que son de prioridad para el desarrollo del país”, expresó. Señala que implementará un programa de intercambio de profesores, directivos universitarios y estudiantes “hacia y desde instituciones afines, tanto nacionales como internacionales”, sostuvo. El DAES se inició ayer , y concluye este jueves, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y en el mismo participan varios candidatos presidenciales que disertan sobre el tema “Políticas Públicas y propuestas gubernamentales en Educación Superior”.

Danilo Medina: “Nos enfocaremos en la estabilidad y seguridad” Dice Banco Central enfrentaría turbulencias LUIS GÓMEZ

ABEL GUZMÁN THEN

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), prometió centrar un próximo gobierno en los pilares de la estabilidad económica y financiera, la modernización de país y el relanzamiento de la estrategia de seguridad ciudadana. Al exponer sus propuestas de gobierno ante la Cámara Americana de Comercio, anunció que pondrá en marcha nuevas medidas para robustecer la economía. El mandatario precisó que la primera medida será la modificación de la Ley Monetaria y Financiera 183-02 para que el Banco Central pueda hacer frente a posibles turbulencias, tal como están haciendo otros bancos centrales de economías avanzadas y emergentes. Propuso una revisión integral de las exenciones fiscales, en el marco del Pacto Fiscal, para reenfocar las mismas hacia las actividades más productivas, evitando la competencia desleal y fortaleciendo el conjunto de la productividad. “Muchas personas pueden entender que podemos bajar impuestos, y que no afectará para nada el desenvolvimiento económico, sobre todo cuando un candidato ha dicho que él puede hacer todo esto sin hacer nada nuevo”, expresó. Sobre la revisión de exenciones en las telecomunicaciones, dijo que se debe ver cuáles son los sectores que se benefician de exenciones que están dispuestos a pagar impuestos para ir desgravando al sector de las comunicaciones gradualmente, “eso es lo que haremos, y lo haremos de manera urgente”. En referencia al sector eléctrico, dijo que a nivel organizativo el principal cambio será que el Ministerio de Energía y Minas se

El presidente Danilo Medina en la Cámara Americana.

convertirá en el órgano rector de todo el sistema eléctrico nacional. En cuanto a la distribución eléctrica dijo que su objetivo es reducir las pérdidas en un 3% anual, mediante la inversión de hasta US$200 millones al año en mejoras del sistema. Medina prometió que se eliminarán también los subsidios indiscriminados, y se aplicará la tarifa técnica de forma gradual, en un periodo de 3 años, abarcando a todas las distribuidoras y sistemas. Planteó desarrollar una “Zona de Actividad Logística Fronteriza” en Puerto Seco, donde el Estado aportará los terrenos y la construcción será ejecutada por el sector privado. Explicó que este centro logístico incrementará las

exportaciones hacia el mercado haitiano y El Caribe mediante la oferta de servicios logísticos que simplifiquen y hagan competitiva la comercialización de mercancías entre países. Resaltó que con la colaboración de ProIndustria se recuperará y llenará con empresas los parques de zonas francas que aún tengan capacidad para alojar nuevos negocios. Seguridad Medina afirmó que impulsará la ley de Reforma a la Policía Nacional, la reforma de la Ley del 9-1-1; la de Control y Regulación de Armas de Fuego. Anunció que la Policía Nacional generalizará el sistema de cuadrantes como método de prevención de la delincuencia.

ATACA A SU ADVERSARIO

El presidente Danilo Medina advirtió que cuando un candidato carece de experiencia y desconoce el Estado, es común escuchar promesas imposibles de cumplir que haría quebrar la economía. En obvia referencia a Luis Abinader, dijo que “un candidato en campaña electoral puede ofrecerlo todo y no pierde nada, esa es la diferencia entre ser candidato y Presidente de la República. A mí me toca el discurso antipático, el discurso de la verdad, y aunque mucha gente entiende que los políticos podemos decir todo menos la verdad, yo sigo aferrado a la verdad en mi conducta de vida”.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias

PRIORIDAD: LA FORESTA Señor Presidente: Si el país está en interés de posicionarse con su compromiso con el medio ambiente (fomento de la energía renovable, protección de la capa de ozono, plantas a carbón, según la cumbre realizada el 9, 11 y 12 de abril del 2015, sugiero iniciar la formación de los profesionales en las áreas que sean necesarias, y no dejemos que nos sorprenda el tiempo para tener que contratar profesionales ineptos para cubrir todas las necesidades. Todos comentamos acerca de nuestras preocupaciones con el medio ambiente pero ¿estamos en realidad preparándonos para lo que es inminente? ¿Estamos tomando en cuenta lo que está sucediendo en el país y que afectará a todos los países? Vamos a imitar las iniciativas de otros países que tal vez no llevan costo alguno y el único recurso es la: educación al pueblo, en las escuelas, en los barrios, en los centros comerciales, en las calles, en conjunto con las empresas interesadas. Las empresas públicas y privadas deberán trabajar en conjunto con esta situación y aunar sus esfuerzos en bien del país y que seamos reconocidos como uno de los países que está desarrollando iniciativas comprometidas con el medio ambiente. A la larga , lo más importante es el seguimiento, porque en algunos casos se hacen las cosas y se olvidan o porque la entidad responsable se despreocupa o realmente no se identifica con esta problemática. Por eso insisto en los profesionales entrenados, calificados e identificados para con esta situación y un seguimiento extremo para la culminación de todos los proyectos. NANCY DE MARCHENA PADILLA

Carta al presidente Medina

Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com

Por quórum precario amenazan dar lista de diputados presentes La CD extiende plazo para estudiar proyecto de ley modifica CP NEHEMÍAS ALVINO

YAMALIE ROSARIO

SD. Ayer, y por segunda oca-

sión consecutiva en la presente legislatura ordinaria, la Cámara de Diputados sesionó con un quórum precario, iniciando con apenas la asistencia de 97 diputados. El quórum se logra con la mitad más uno de la matricula de diputados, equivalente a 96. “Un diputado que salga y perdemos el quórum”, fue una de las advertencias que hizo el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, a quien le costó trabajo iniciar la sesión por la poca asistencia de sus pares. Antes de iniciar la sesión, y tras intentar varias veces hacer el registro digital de los diputados presentes para lograr el quórum requerido, Martínez amenazó con publicar la lista de los diputados que asis-

La campaña electoral está afectando los trabajos legislativos.

bajo en el hemiciclo está siendo afectado por la campaña electoral, también las reuniones de comisiones, lo que complementan la labor legislativa. Debido a que no había informes listos de comisiones sobre las iniciativas legislativas objeto de estudio, el pleno de diputados declaró que estará “en sesión permanente” la semana próxima a fin de que se puedan rendir los informes pendientes. Sesionarán el próximo 12 de abril.

tieron, al no considerar justo que todos tengan que “pagar la cuaba” por los que no asisten a las sesiones porque están en campaña electoral. “Eso está comprobado los que menos vienen son los que menos salen”, al referirse a los resultados electorales. La sesión concluyó con una asistencia de 100 diputados, entre los que figu-

¿En sesión permanente? Al parecer, no sólo el tra-

OP desviará el tránsito en Las Américas

Médicos PN admite hicieron una debilidad en cadena humana ascenso a raso

SANTO DOMINGO. El Minis-

terio de Obras Públicas informa ayer que desviará el tránsito en la avenida Las Américas con el cruce de Boca Chica a partir de las 10:00 p.m. de mañana. La medida es por colocación de vigas para elevado que se construye en la vía y se extenderá hasta el viernes de la próxima semana a las 6:00 a.m. El área de desvío comprende una longitud de 500 metros en ambos sentidos. Los vehículos que circulen en dirección Oeste-Este, desde Santo Domingo hacia San Pedro de Macorís, al llegar al área de desvío deberán tomar la calle Juan Bautista Vicini, próximo a la estación de bomberos, luego seguir por la Rogelio Álvarez, doblar a la izquierda por la calle Caracol hasta salir nueva vez a la autopista Las Américas. Para los conductores que transiten en dirección Este-Oeste deberán seguir la vía paralelo al área de izaje de las vigas.

ran 59 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 22 del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 13 del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cinco del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y uno de la Fuerza Nacional Progresista.

LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Por dos

horas, los médicos, enfermeras, bioanalistas, psicólogos y otros profesionales del sector salud se unieron ayer en una cadena humana frente a los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS). Así reinician sus demandas reivindicativas en demanda de un 5% del Producto Interno Bruto para el sector, pensiones dignas, reajuste salarial de un 60% y nombramiento de más personal. Para hoy, los gremios tienen pautada para las 10: 00 a.m. una marcha hacia el Ministerio de Salud Pública, partiendo del hospital del IDSS, Salvador B. Gautier. Si después de estas acciones, los servidores del sector salud no reciben una propuesta satisfactoria, amenazan con intensificar la lucha con más paralizaciones de servicios.

Iniciativas conocidas Los diputados decidieron extender el plazo a un mes para conocer el proyecto que modifica el Código Penal para conocer la opinión de juristas sobre el mismo. Además, remitieron a comisión el proyecto de Ley orgánica de la Policía Nacional.

RAMÓN RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. La Poli-

cía Nacional admitió el ascenso de un alistado implicado en un caso de droga, y lo atribuyó a una debilidad del sistema que administra el personal de esa institución. El vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar dijo que tras detectarse la irregularidad mediante la cual se ascendió al raso Alexis Montero Cuevas, adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas, fue revocada, cancelado el agente y ordenada una investigación al respecto. Dijo que esas disposiciones fueron adoptadas el pasado 22 del presente mes. Reveló que Montero Cuevas fue sorprendido el 21 de abril de 2015 mientras transportaba 267 gramos de cocaína en un vehículo de su propiedad en la ciudad de Barahona. Aseguró que instalan controles más efectivos para administrar el personal policial.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias

Agua se desperdicia en sector La Agustina FUENTE EXTERNA

Una fuga en la calle Alexander Fleming preocupa a los vecinos del lugar ADALBERTO DE LA ROSA

SANTO DOMINGO. Mientras

en algunos sectores la gente no recibe agua potable en sus casas, en calles como la Alexander Fleming, de La Agustina, el líquido se desperdicia por una fuga que lleva más de tres meses. Edwin Cerón, reside cerca del lugar, y cuenta a Diario Libre que siente pena cuando ve el desper-

dicio de agua noche y día los siete días de la semana. Frente a la casa 79, entre las calles 41 y 43 hay una especie de arroyo lanza agua a borbotones debido a un tubo roto. Cuenta Cerón que en unas tres ocasiones la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ha reparado el problema, pero en poco tiempo resurge y no se resuelve de manera definitiva a pesar de los frecuentes reportes. “Todos los días un reguero de agua… agua lim-

Constantemente el agua se desperdicia por los contenes.

pia, a mi hasta cosa me da ver tanta agua desperdiciándose”, dijo. Informó que en una oca-

sión una brigada de la CAASD realizó una excavación para corregir el problema y la profundidad del

tubo era de unos cuatro pies, sin embargo, al parecer no se resolvió el problema como se debe porque ha vuelto el botadero de agua. Manifestó que los vecinos, preocupados por el desperdicio de agua, han hecho numerosos reportes a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, pero no hay manera de que vayan a corregir la problemática. Lamentó que se desperdicie tanta agua cuando hay gente que la necesita.

Diputado Mario Hidalgo.

Plantean la necesidad de reformar ley Seguridad S. YAMALIE ROSARIO

SANTO DOMINGO. Varios

diputados, entre ellos médicos, manifestaron la necesidad de que la ley que crea el Sistema de Seguridad Social sea reformada y cuestionaron los “rebotes” de pacientes en clínicas por razones económicas o falta de personal y equipos calificados. El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Mario Hidalgo, dijo que la ley 42-01 es clara en cuanto a garantizar el derecho fundamental a la salud, pero en cuanto a penalización con respecto a la violación de ese derecho fundamental no es tan clara, lo que cree debería modificarse. En tanto que el diputado por Santo Domingo Norte, el médico Ramón Duran Paredes, criticó que en el país a veces “el toro no se coja por los cuernos o por donde hay que cogerlo” sino por otra vía donde sea mas fácil. “Lo importante es que cada clínica, que cada centro tiene que tener su especialista (en las emergencias) porque aquí hay lo que pasa es que a veces no le quieren pagar lo que vale un médico calificado. Eso es un error garrafal”, analizó. Atribuyó las fallas existentes a la falta de fiscalización por parte del Estado. El diputado Ramón Cabrera también abogó por reformar la ley de Seguridad Social. Cree es lamentable que pasen desgracias con personalidades como el ex combatiente constitucionalista Claudio Caamaño para observar la necesidad de corregir los fallos del sistema.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

Noticias José Boquete DANELIS SENA

San Gerónimo es un residencial del Distrito Nacional.

Un pozo donde se “pescan” gusarapos ADALBERTO DE LA ROSA

SANTO DOMINGO. Al menos

seis administraciones han pasado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, y ninguna se ha interesado en tapar un criadero de mosquitos y un peligro para los transeúntes en la calle Rafael Ramos, esquina 21 Oeste del sector San Gerónimo. Un residente, que no quiso ser identificado, dijo que tiene 27 años viviendo por el lugar, y nunca ha visto a nadie interesarse por resolver el problema. Indicó que hay gente que acude al lugar a sacar gusarapos para alimentar peces, debido a la gran cantidad que existen en el agua cloacal que siempre se acumula en el lugar. En el sector se han registrado casos de dengue y chikungunya. El hoyo está sin protec-

¡Participa! Informe sus denuncias a adelarosa@diariolibre.com; Teléfono: 809-476-3012.

ción para los transeúntes, pero según una señora que vive al frente, nunca ha visto a nadie tener un accidente en el lugar. “Es que eso tiene tanto tiempo ahí que la gente ya lo conoce y lo desecha, por eso no se caen”, dijo la vecina que tampoco se quiso identificar. A unos dos metros del hoyo, desaprensivos se llevaron la tapa de un filtrante. En la misma calle Rafael Ramos, próximo al lugar, pero frente a la casa número cinco, se está hundiendo un tramo de la calle, y se ha formado un hoyo que sorprende a los conductores.

Experto japonés destaca potencial verde de RD Saki Kosugi dictó una conferencia magistral en el Jardín Botánico Nacional ADALBERTO DE LA ROSA

SANTO DOMINGO. El paisa-

jista japonés de renombre internacional, Saki Kosugi, dictó ayer una conferencia magistral en el Jardín Botánico sobre la necesidad de incrementar el verde en la ciudad. El experto en jardinería y paisajismo habló de su experiencia y el potencial de

la República Dominicana de conservar los espacios verdes. La conferencia “El Arte del Jardín Japonés: Cultura y Medio Ambiente” fue dirigido a paisajistas, arquitectos, botánicos y amantes de la naturaleza, y se realizó en el Pabellón de Helechos del Jardín Botánico. Estuvieron presentes el director del Jardín, Ricardo García; el embajador de Japón en RD, Takashi Fuchigami; el embajador dominicano en Japón, Héctor Domínguez y el diseñador del jardín japonés, Mamoro Matsunaga.

17


18

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Opinión

Ed.

En directo

¿FIDEL O RAÚL?

Nuestra opinión.

FLAVIO DARÍO ESPINAL

E

l reciente artículo publicado por Fidel Castro en el periódico Granma con el título Hermano Obama ha puesto al líder histórico de la Revolución Cubana en el centro del debate sobre el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en el contexto de la destacada visita del presidente Barack Obama a la isla tras casi sesenta años de distanciamiento y antagonismo entre estos dos países. Fidel concluye su artículo con una especie de reproche, no se sabe si a Obama o a su propio hermano Raúl: “advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada”. Ante esta incursión de Fidel en un tema tan importante en el que él había sido dejado fuera, la pregunta que surge es esta: cuando varias décadas más adelante se pase balance a esta coyuntura histórica con la perspectiva que da el tiempo, ¿a quién valorará mejor la historia, a Fidel o Raúl? ¿Al primero que sigue aferrado a un “pasado heroico”, pero que no tiene respuestas a los desafíos del presente, y mucho menos ofrece una ruta crítica para emprender el futuro, o al segundo que ha adoptado una política que procura construir un futuro en relación con Estados Unidos, y propiciar una apertura, si bien calibrada y cautelosa, del modelo cubano? Si Raúl sigue su curso, no hay dudas que la historia lo verá de manera mucho más favorable que a su hermano Fidel. Desde ya es probable que el propio pueblo cubano, aun todavía admirando y respetando a este último, esté más del lado de Raúl, por entender que [este le ha ofrecido una ruta de salida de un modelo político y económico que, independientemente de sus logros, no tiene formas de dar respuestas a las necesidades de la gente.

Este artículo está llamado a ser el último acto político de Fidel Castro. De haber mantenido silencio, se podía haber entendido que la apertura y la liberalización controlada que auspicia Raúl contaba con el apoyo y la dirección de Fidel. Al salir a la luz pública con este texto se hace evidente lo desfasado y obsoleto que está Fidel frente a los cambiantes acontecimientos que impactan al mundo y a la propia Cuba. En su artículo, él recurre a pasajes heroicos de la historia cubana, incluyendo muchos en los que él fue el protagonista central, porque él sabe que con los héroes no se discute. Invocar a Martí, Maceo o Gómez es una manera de él situarse a la altura de estos, sin tener que dar explicaciones o respuestas, que no sean frases vagas y grandilocuentes, a los desafíos que enfrenta el pueblo cubano. Fidel habla de Nelson Mandela, un personaje clave, tanto para él como para Obama. Celebra con razón la lucha de este gigante del siglo XX. Lo que no dice Fidel es que Mandela, luego de casi treinta años en la cárcel –no puede haber más heroísmo que éste- llega al poder sin pretensiones de perpetuarse en el mismo y mucho menos con el propósito de imponer un sistema que eliminara las libertades individuales y el pluralismo político, aun cuando lo podía hacer pues contaba con el apoyo de la mayoría. Fidel, en cambio, si bien tiene su momento heroico

bien ganado en la lucha contra la dictadura y la movilización popular en contra de las formas oligárquicas de poder, pretendió –y lo logró por un buen tiempo- perpetuar un modelo económico basado en la estatización y la colectivización absolutas, así como un modelo político basado en la negación del derecho a la asociación política, las libertades individuales y la competencia política. Este modelo, que tuvo como fuente de sustento durante décadas al régimen soviético, dejó de funcionar hace tiempo, lo que él no pudo o no quiso entender pues un cambio en el mismo hubiera supuesto necesariamente una disminución de su propio poder. Solo la enfermedad lo sacó del centro de poder, lo que le dio la oportunidad a su hermano Raúl de emprender un camino distinto al que hubiera querido Fidel, camino todavía en ciernes y con opositores radicales tanto en Cuba como en Estados Unidos donde, dicho sea de paso, se está dando un debate político en el que predominan la sin razón, el extremismo y la altisonancia de clichés y fórmulas simplistas para enfrentar los problemas del mundo. Fidel no podía entender a Obama, porque este llegó a Cuba con un discurso desconcertador para alguien como aquel. Pocas veces un presidente estadounidense muestra tanto respeto por un pueblo como lo hizo Obama frente al pueblo cubano. El simbolismo de lle-

var a toda su familia, primera vez que lo hace en sus casi ocho años en la Casa Blanca, puso de manifiesto su deseo genuino de empezar un nuevo capítulo en la relación cubanoamericana. Obama reconoció que la política de su país había fracasado -¿qué más quería Fidel que dijera Obama sobre esto?- y proclamó algo que seguro disgustó a muchos radicales derechistas en Washington y Miami: “he dejado claro que Estados Unidos no tiene la intención ni la capacidad de imponer cambios en Cuba. Lo que cambie dependerá del pueblo cubano. No vamos a imponer nuestro sistema político ni económico. Reconocemos que cada país, cada pueblo, debe trazar su propio camino, y darle forma a su propio modelo”. Lo quiera o no Fidel, Cuba va por el camino de la liberalización económica, al menos, por ahora, al estilo Deng Xiaoping en China, que fue capaz de aprovechar las ventajas de la economía de mercado, la iniciativa privada y la inversión extranjera, pero sin producir un cambio en el modelo político de partido único y negación de las libertades individuales. ¿Será esto lo que procura Raúl, una versión tropical del modelo chino? ¿O tiene en mente, en su visión incremental y controlada del proceso de apertura, propiciar también una liberalización política? Es de dudar que este sea el plan de Raúl, pero al menos él, sabiamente, ha iniciado algo que Fidel no hubiera hecho: la normalización de relaciones con Estados Unidos y la liberalización acelerada de la economía cubana. Le tocará a otros –al propio pueblo cubano como dijo Obama- emprender las reformas políticas. Mientras tanto, Fidel queda atrapado en el pasado, recordando momentos heroicos en los que él, con su figura magnética e imponente, fue el centro de atención, pero sin tener nada que decir sobre el presente y mucho menos sobre el futuro de Cuba.

MANCOMUNIDAD La división del Distrito Nacional en varios municipios bajo la Provincia Santo Domingo, probó ser de utilidad para fomentar el desarrollo de zonas que en el esquema unitario quedaban rezagadas. Ahora hay que dar otro paso. Es necesario dar categoría legal a la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, porque al constituir una unidad geográfica, no puede operar como si los municipios constituyeran compartimientos estancos.

fuerzo mancomunado de todos, en particular porque es un contrasentido pretender que en su pequeño territorio muy poblado, el actual Distrito Nacional pueda satisfacer las demandas de sus usuarios.

Servicios comunes, como la recogida y disposición de desechos sólidos, albergues para animales realengos, organización del tránsito y muchos aspectos más, tienen que ser tratados como temas que deben ser resueltos por el es-

La ley de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, con sus representantes de los diversos municipios y de sus habitantes, sería una solución armónica a los problemas de tres millones de pobladores.

Nr.

No respondo...

EL FINO OLFATO DEL PUEBLO NELSON RODRÍGUEZ

unque sea equivocada, la expresión del pueblo siempre será soberana, adornada con su fino olfato para identificar políticos que lo engañan y también para darse los gobiernos que entiende satisfacen sus expectativas. A los que proceden con emotividades y prejuicios personales les resulta difícil entender al pueblo, y lo subestiman creyéndolo bruto. Para ese tipo de gente hay una respuesta muy sencilla recogida en un dicho de uso común entre dominicanos: una cosa piensa el burro y otra el que lo apareja.

A


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Economía.

(Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra y venta

50

45.90

45.81

45.82

45.82

45.83

45.74

45.74

45.83

45.84

45.80

39.91

41.22

40

39.76

39.39

37.49

38.30

45.70 45.60

45.73

45.76

45.75

(Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra 53 52

45.74

51.54

51.79

51.31

51.09

51.09

51.22

51

45.50 50

45.40 30

lunes 21

martes 22

miércoles 23

lunes 28

martes 29

miércoles 30

45.30

lunes 21

martes miércoles lunes 23 22 28

martes 29

Expertos favorecen medida del BC en mercado de divisas de RD Dicen no hay razón para escasez porque precios se mantienen ARCHIVO

JOAQUÍN CARABALLO

SANTO DOMINGO. Expertos han calificado de inteligente y positiva el anuncio realizado por el Banco Central de la República Dominicana de inyectar entre US$100 millones y US$200 millones en el mercado cambiario, lo que permitirá una mayor fluidez en el sector. “La oferta de dólares está disponible, lo que creo que hay es un cuello de botella en los bancos y algunos agentes de cambio. Esa tasa de espera desespera, porque si yo soy un importador, y tengo que pagar a mis suplidores, y cuando voy al mercado y hay tardanza en la llegada de los dólares, pues yo estaría dispuesto a pagar una tasa un poco más alta en un tiempo más corto”, indicó el economista Fabricio Gómez Mazara. Asimismo, Jaime Aristy Escuder dijo que “por el lado de la demanda no se observa ningún aumento significativo que pueda explicar un exceso de demanda, y no se observa una política fiscal deficitaria en exceso que pueda es-

Empresarios mostraron preocupación el lunes pasado.

tar provocando un aumento significativo de la demanda de divisas”. ”No hay ningún tipo de fundamento que pueda explicar esta situación que se ha señalado de cierta escasez en el mercado de divisas. Si tú observas la oferta y la demanda, que el precio (el tipo de cambio) no ha variado en los últimos meses de forma significativa, tú observas que el tipo de cambio del peso con relación al dólar, lo que se ha despreciado es 0.6% en lo

que va de año. Esto te dice que no hay una presión de exceso de demanda o una presión por una caída de la oferta, de modo que el mercado está funcionando adecuadamente”, expresó Aristy Escuder. Agregó que la disponibilidad que existe ha permitido aumentar las reservas internacionales netas “de manera tal que cuando uno observa en términos de la capacidad de generación de divisas en la economía dominicana, se puede concluir

que por ese lado el mercado funciona adecuadamente”. El pasado martes, luego de un trabajo publicado por Diario Libre,m en el que se daba a conocer las dificultades que estaban enfrentando varios empresarios para comprar dólares en el país, el Banco Central convocó a ejecutivos de las entidades financieras del país, y luego de analizar el tema tomó la decisión de inyectar entre US$100 millones y US$200 millones al mercado cambiario. De su lado, el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Antonio Ramos, calificó de positiva la medida anunciada por el Banco Central, debido a que ayudará a mantener la tasa de cambio y a disminuir la presión que tenía sobre el mercado cambiario un exceso de demanda. Expresó que en un país altamente dependiente de las importaciones, esta inyección ayudará al sostenimiento de los precios, evitando así un efecto inflacionario. Dijo que la inyección es sana y positiva.

miércoles 30

49

lunes 21

martes 22

miércoles 23

lunes 28

martes 29

miércoles 30

GV.

Global y variable

Escenario sin Bandex En algún momento, más tarde o más temprano, sucederá. El petróleo y sus derivados subirán de precio y tendremos que afrontar las consecuencias. Cuando eso ocurra, se cuestionará qué hicimos en esta etapa de bajos precios, si la aprovechamos para protegernos de las futuras alzas, o si invertimos correctamente los dólares que nos ahorramos. Pero se debatirá sobre todo si logramos forjar una sólida base exportadora, resistente a los aumentos en los costos de los combustibles, y capaz de sustentar nuestro crecimiento económico en épocas menos propicias. Los más optimistas pueden decir que la oferta de petróleo excederá a la demanda durante muchos años más, o que fuentes alternativas de energía lo reemplazarán antes de que su precio suba, o que finalmente encontraremos petróleo en nuestro territorio, siendo esto último menos probable. Pero salvo alguno de esos eventos providenciales, la realidad nos impone la tarea de ampliar y diversificar nues-

tro sector exportador. Entran con ese fin en escena los bancos de las exportaciones, instrumentos utilizados a nivel mundial para apoyar la capacidad de los productores locales para competir con proveedores extranjeros. En nuestro caso, sin embargo, el escenario está preparado, la decoración puesta en su lugar, los extras aguardan sus turnos, haces de luz iluminan el escenario, la música vibra y los espectadores están prestos a aplaudir, pero el actor por el que esperan, el Bandex, no acaba de hacer su entrada. Todos saben que existe, que tiene un rol que jugar, y que su papel es una de las piezas clave de la obra, pero no se explican qué está causando la demora. Faltando poco para el primer cumpleaños de su ley, el Bandex sigue siendo una gran promesa por cumplir. Auspiciado por el presidente Medina y acogido favorablemente por el sector productivo, se espera que contribuya a crear oferta exportadora, a más de financiar su colocación en el exterior. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

21

Noticias de Economía

Plantean mayor acercamiento para proyectos desarrollo Buscan unir esfuerzos para lograr los objetivos planteados en la END ADALBERTO DE LA ROSA

SANTO DOMINGO. La Funda-

ción Pro Bono República Dominicana dio a conocer ayer los resultados de una investigación sobre la responsabilidad social empre-

sarial en la que se plantea la necesidad de un mayor acercamiento entre el Gobierno, la sociedad civil y el sector privado para impulsar proyectos conjuntos. El objetivo sería fortalecer la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, y de acuerdo con Teófilo Rosario, presidente de la Fundación, de 2006 a 2013, el sector industrial dominicano invirtió en Responsa-

bilidad Social Empresarial RD$10,338.43 millones para un equivalente anual de RD$1,292.30 millones. Explicó que los resultados de 2014 se darán a conocer en el informe correspondiente a 2016. Durante esos ocho años el sector empresarial privado experimentó un crecimiento sostenido anualmente en sus ingresos. Las donaciones tuvieron una

Teófilo Rosario

inconsistencia particular en algunos años como el 2009 que se caracterizó por variaciones negativas con respeto al 2008. Dentro de las recomendaciones que presenta la investigación está que en el escenario de la Agenda Post 2015 de la Organización de las Naciones Unidas, se propone poner en marcha un proceso de fortalecimiento de la red Dominicana del

Pacto Global como mecanismo articulador y promotor de la Responsabilidad Social Empresarial. También se plantea poner en marcha acciones de mayor acercamiento entre el Gobierno, incluyendo los cabildos para poder lograr les metas de la Estrategia Nacional e Desarrollo. Otro aspecto es orientar mejor la inversión y estandarizar las donaciones.


22

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias de Economía

©The Financial Times Ltd, 2015. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción. FUENTE EXTERNA

AP

Breves FBI deja caso contra Apple El FBI ha abandonado su lucha por obligar a Apple a ayudarlos a desbloquear el iPhone del francotirador de San Bernardino, luego de encontrar una forma de acceder al contenido del aparato sin la ayuda de la compañía. La jueza Sheri Pym, en el Distrito de California Central aprobó la petición del Departamento de Justicia de dejar sin efecto la orden que dio hace un mes y medio. Apple había resistido vigorosamente la orden, alegando que eso implicaría crear una “puerta trasera” que debilitaría la seguridad y la privacidad de todos los usuarios de iPhone.

Baja turismo en Turquía César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica.

Renuncia presidente de Telefónica en España César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica y uno de los hombres más poderosos en el sector empresarial de España, ha anunciado su renuncia luego de 16 años en el puesto. Será reemplazado por José María Alvarez Pallete, jefe operativo y otro veterano de Telefónica, escribe Tobias Buck, en Madrid. En un comunicado emitido por el grupo, Alierta lo describió como “el gerente más preparado para enfrentar el reto de la revolución digital con éxito”. La

designación de Alvarez Pallete será confirmada por la directiva el 8 de abril. Alierta fue designado presidente ejecutivo en el 2000, solo tres años después que la operadora estatal fuera privatizada. Pasó a presidir un ambicioso plan de expansión que vio a Telefónica emerger como el principal operador de telecomunicaciones en América Latina y Europa. El grupo reportó ingresos de €47.2 mil millones en el 2015, y ganancias de €2.7 mil millones.

Los turistas extranjeros se mantienen alejados de Turquía luego de una serie de ataques terroristas en el país y nuevas restricciones de visado para los visitantes de Rusia. Nuevas estadísticas dadas a conocer muestran que el total de turistas bajó un 10.3 por ciento en febrero, en comparación con el año anterior, la peor lectura desde finales del 2006 y el séptimo mes seguido en baja. SHUTTERSTOCK

Sanofi le “roba” ejecutivo a AstraZeneca

La farmacéutica Sanofi le “robó” al jefe de investigación del brazo de investigación biológica de AstraZeneca, MedImmune, para liderar su propio departamento de investigación y desarrollo global. Sanofi ha designado a Yong-Jun Liu como jefe de investigación, describiéndolo como uno de los “más prolíficos investigadores en inmunología del mundo”. Liu, quien se graduó de médico en la Escuela de Medicina Norman Bethune en China en 1984, ha trabajado en la industria farmacéutica por 25 años y se convirtió en jefe de investigación de MedImmune en enero del 2014.

La CFC acusa a VW de “engañar a los consumidores”.

Demandan a Volkswagen en EEUU Los problemas legales de Volkswagen en los Estados Unidos han empeorado aun más luego que el principal organismo que proteger a los consumidores ha entablado una demanda contra el fabricante por el escándalo de emisiones. La Comisión Federal de Comercio presentó una demanda acusando a VW de “engañar a los consumidores con la campaña publicitaria que uso para promover sus vehículos de supuesto “diesel limpio”, escribe Barney Jopson, en Washington. La CFC busca compensación financiera de la compañía para los consumidores. VW ha admitido haber equipado 11 millones de carros diesel con software para engañar las pruebas de emisiones. Esto fue descubierto por la Agencia de Protección Ambiental.

Edith Ramírez, presidente de la CFC, dijo: “Por años, los anuncios de VW promovieron vehículos de ‘diesel limpio’ aunque ahora parece que eso lo lograron con aparatos para engañar las pruebas. Nuestra demanda busca compensación para los consumidores que compraron los carros afectados por las prácticas engañosas de Volkswagen”. La nueva demanda se produce en momentos en que VW lidia con las consecuencias del escándalo al tiempo que buscan reparar casi 600 mil carros afectados en Estados Unidos y se preparan para informar a los accionistas del caso a finales de abril. La demanda es aparte de las investigaciones del escándalo de emisiones que llevan el Departamento de Justicia y la EPA.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Sector empresarial apoya aumento de salarios Bajos salarios fueron presentados en programa gobierno de presidente Medina ROSALÍA ROMANO

SANTO DOMINGO. “El código

de trabajo es la principal retranca que existe en el país para dejar que los salarios fluyan hacia arriba”, así se

expresó el presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), Rafael Blanco Canto, luego de haber escuchado el programa de gobierno del presidente Danilo Medina para el período 2016-2020. Medina trató el tema del problema salarial durante un almuerzo organizado ayer por la Cámara Americana de Comercio (AmChamDR),

Aprueban dos nuevas aerolíneas extranjeras Se trata de los operadores Orbest, de matrícula mexicana y Aerolitoral, de Madrid SANTO DOMINGO. Dos nue-

vas líneas aéreas extranjeras fueron aprobadas para realizar sus operaciones en el país, informó la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana. Se trata de los operadores Orbest, de matrícula mexicana y Aerolitoral, S.A., con asiento en Madrid. La aerolínea Orbest operará vuelos regulares y carga entre Madrid y Punta Cana, mientras que Aerolitoral, transportará pasajeros, carga y correo entre México y Santo Domingo. Estas dos nuevas empresas se suman a las 53 líneas aéreas extranjeras que operan actualmente en el país. A juicio de Roger Jover, presidente de la Junta de Aviación Civil, la llegada de las dos líneas se debe “al excelente clima de inversión que ofrecemos, al

La Junta de Aviación Civil.

auge del turismo y a la política de cielos abiertos” que asegura impera en territorio dominicano. Asimismo, el Pleno del organismo aprobó a unanimidad 777 nuevas operaciones aéreas, 686 correspondientes a vuelos no regulares de pasajeros y 91 vuelos de carga que tocarán diferentes aeropuertos del país. Con dichas autorizaciones suman más de 2 mil 400 los vuelos charter que han sido aprobados en las tres últimas sesiones ordinarias de la Junta de Aviación Civil.

donde destacó la necesidad en República Dominicana de hacer un cambio en los salarios. Sobre esto, Blanco Canto opinó que aunque en el país se produzca el aumento este va a encontrar una limitación en el código, el cual considera requiere una modificación, específicamente por los costos salariales indirectos que no

recibe el trabajador pero que sí influyen en las nóminas empresariales. Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Antonio Tavárez, corroboró esta posición, y destacó que como representante del sector privado es testigo de la necesidad de un cambio en los sueldos.

Asimismo, el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sadala Khoury, manifestó que este sector está de acuerdo con que los salarios deben de mejorar a cambio de una mayor productividad, ya que considera que mientras mejor sea el sueldo, mejor será el desempeño del trabajador.

Empleados privados.

23


24

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Noticias de Economía Para que este ecosistema sea accesible al conjunto de los dominicanos, ampliaremos la educación e inclusión financiera, con miras a aumentar la bancarización y el acceso a servicios financieros.”

Arg.

Argentarium

Presidente de la República, ante la Cámara Americana de Comercio (Marzo 2016)

¿Razones para lamentarse?

La Regla HVA, actualizada

A febrero 2016, el RD$ Peso muestra una de las devaluaciones interanuales más bajas de toda la región, superior solo a economías dolarizadas.

En los últimos 100 meses (desde 2008), la devaluación interanual del RD$ se mantiene dentro de una banda del 2% - 6%... ¡90 meses o el 90% del tiempo!

37.5%

10.0%

31.7% Devaluación interanual % (Base Mensual, 2008-2016)

20.8%

-0.1%

1,941

1,848 1,601

1,530

1,521

1,910 1,544

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Febrero

Febrero

Febrero

2012

2013

2014

Feb

Ene

Dic

2015

Mar

Jul

Nov

Jun

Sep

Oct

Ago

May

Dic

Feb

Ene

Abr

Mar

Jul

Sep

Oct

Nov

Ago

Feb

Jun

Ene

Abr

Mar

May

Jul

Dic

Sep

Oct

Nov

Ago

Feb

Jun

Ene

Abr

Mar

May

Jul

Dic

Nov

Jun

Sep

Oct

Ago

Dic

Feb

Abr

Mar

Ene

2011

May

Jul

Nov

Jun

Sep

Oct

Ago

May

Feb

Ene

Abr

Dic

2010

Mar

Jul

Nov

Jun

Sep

Oct

Ago

May

Dic

Feb

Ene

Abr

Mar

Jul

Sep

Oct

Nov

Ago

Feb

Jun

Ene

Abr

Mar

May

Jul

Dic

Jun

Sep

Oct

Abr

Ago

Nov

2009

2016

Con las reservas internacionales existentes, se podría abastacer 2.5 meses de ventas de divisas en el mercado local, parecido al promedio desde 2009.

En US$ millones

Febrero

2.0%

¿Escasez de divisas en 2016?

1,367

1,319

3.0%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2016 2016

6,000.0

2.7

Reservas Internacionales Netas (RIN) 5,000.0

Meses de Venta de Divisas con RIN 2.1

2.3

2.3

3.0

2.8 2.5

2.4

2.5

2.1

4,000.0

1.7

2.0

1.8

3,000.0

2.0

1.5 1.0

1.0

2,000.0

1.5

1.0

0.7 1,000.0

-

0.5

0.2

Meses de Cobertura (RIN/ Meses de Venta Promnedio)

1,711 1,755

4.0%

2008

2,107 1,682

5.0%

0.0%

En promedio, durante el mes de febrero entre 2010 y 2015 se vendieron US$1,490 millones. ¿En febrero de 2016? US$1,910 millones. ¿Durante todo el 2016? En el país se vendieron alrededor de US$25,000 millones.

1,618

6.0%

1.0%

¿Cuántos dólares se venden en un mes?

1,889 1,851

Máximo Regla HVA

7.0%

Mar

0.0%

Devaluación Interanual

8.0%

May

0.3%

El Salvador

República Dominicana

2.0%

Guatemala

3.7%

Nicaragua

Chile

Perú

México

Uruguay

Colombia

Brasil

5.5%

Costa Rica

11.6%

Honduras

13.8%

1,567 1,540

Mínimo Regla HVA

9.0%

Reservas Internacionales Netas (en US$ millones)

32.4%

Febrero

Brv.

SE Danilo Medina

-

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

FUENTE: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Y FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.

EL TEATRO CAMBIARIO ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

“N

o existen razones ni monetarias ni fiscales” y “Héctor Valdez”. Escríbalo en su buscador favorito como hice hoy, y encontrará 17,400 contenidos relacionados al precio y la disponibilidad de divisas en República Dominicana. Con un impactante trabajo de portada del primer lunes después de Semana Santa, Diario Libre nueva vez abrió el telón de una obra que nunca termina: “La Gran Ansiedad Cambiaria Dominicana”. En el primer acto vimos a dos empresarios desgarrando sus vestiduras frente al periodista que devela un reclamo que para muchos es un secreto a voces: “¡No aparecen las suficientes divisas (US$1 millón uno, US$300 mil el otro) para pagar nuestras importaciones! ¡Oh, Dios!” Se cierra el telón. Para el segundo acto, no hubo prensa, aunque en puestas en escena anteriores se

invitaba a medios de comunicación. Tensos y curiosos, sentados y con sus juguitos y cafés bancentralianos frente a ellos, están los tesoreros de nuestros bancos, esperando la entrada de las autoridades monetarias, encabezadas por el “Gober” HVA, “La Vice” y el fiel y poderoso “Sr. Gerente”. “Díganme”, escucho al gobernador reclamarles, con una sonrisa a medias que no le sale, “¿Qué es lo que está pasando?” Los tesoreros se miran entre sí para ver cuál será el primero en hablar... Se cierra el telón. El último acto es un clásico en las finanzas dominicanas. Desde que inicié mi afición a la banca, allá en 1994, el mensaje que se proclama, como un monólogo por todos conocido, ha sido siempre el mismo. Puedo recitarlo de memoria: “No hay razones, ni monetarias ni fiscales, para ajustes bruscos en la tasa de cambio.” “Inyectaremos millones de dólares”. “No vamos a permitir que se genere incertidumbre con el flujo de divisas”. “La situación se normalizará en los próximos días”. “Se mantiene el flujo normal de dólares”. Se cierra el telón.

EL MERCADO CAMBIARIO DE SIEMPRE No entiendo tanta sorpresa (¿e incomodidad?) con los últimos acontecimientos en el mercado de divisas pues son, para mí, los mismos de los últimos diez años. La queja en cuanto a la disponibilidad de divisas es una que hasta cualquier pulpero o colmadero puede entender. En el país, el mercado de divisas es, aunque en teoría libre y competitivo, “sucio”. Se administra. Se maneja. Se interviene. A niveles excesivos para muchos (me incluyo), pero procurando una meta que beneficia, sobre todo, a los mismísimos sectores importadores y comerciales que son quienes más parecen molestarse. En las primeras gráficas me explico. El nuestro es el país de la región con la menor tasa de devaluación, exceptuando a aquellos con economías dolarizadas. El precio del Peso Dominicano es también uno de los más estables y predecibles, manejándose dentro de una estrecha banda de devaluación de la “Regla HVA” que, desde 2008, sólo permitió que la devaluación superara 6% un 10% del tiempo.

Tan baja, estable y simpáticamente predecible tasa de devaluación, choca con la que es normal en muchos otros mercados, donde en apenas un día sus monedas se devalúan lo que nuestro Duarte se deprecia... ¡En todo un año! Lograr tanta belleza cuesta. Y requiere, entre otras intervenciones, la adecuada coordinación en los flujos de compra y venta de divisas. Esa “coordinación” o micro gerencia incluye el racionamiento temporal de divisas, como le ocurrió a los dos empresarios, algo que a muchos nos choca, mientras a otros irrita. ¿Funciona? Ha funcionado. De que el mercado, aún uno tan hipersensiblemente controlado e intervenido como el nuestro se mueve, se mueve. Sólo en febrero de 2016 se vendió US$1,900 millones al mes para pagos al exterior. ¿Se mantendrá este esquema? Lo dudo. ¿Será mejor la alternativa? Dependerá de para quién. Pero apunte esto: Muchos de quienes hoy lloran, mañana añorarán el teatro cambiario que ahora abuchean. Hasta entonces, cerremos el telón.


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Canciller propone lucha contra pobreza y drogas FUENTE EXTERNA

Exhortó ante coordinadores CELAC lograr acuerdos en temas de interés SANTO DOMINGO. El minis-

tro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, propuso ayer ante los coordinadores nacionales de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la integración regional frente a problemáticas como la pobreza extrema, desigualdad de género, las drogas, el cambio climático, la migración, el hambre y la baja calidad en la educación. Tras dejar inaugurada la XVII Reunión de Coordinadores Nacionales, antesala de X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC, el canciller Navarro insistió en la necesidad de lograr acuerdos res-

El canciller Andrés Navarro dejó abierta reunión coordinadores.

pecto a temas de interés común para lograr el impulso de esta organización como foro político y de concertación regional. Agenda Los trabajos de los coordinadores continuarán en el día de hoy en el hotel Sheraton, para conocer y aprobar la agenda de trabajo de la Presidencia Pro tempore de la CELAC, que ocupa Re-

pública Dominicana. En tanto que mañana se llevará a cabo la reunión de cancilleres de la CELAC en los salones del hotel Jaragua, donde se debatirán temas como las relaciones extraregionales con la Unión Europea, Rusia, India, Turquía, Japón y otras naciones asiáticas; las vocerías ante los demás organismos multilaterales, análisis de los mandatos, entre otros.

25


26

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Suenan fuertes rumores de separación entre Beyoncé y Jay Z, debido a los nuevos deseos profesionales de la cantante.

Pr. Protagonistas William Shatner

William Levy

Oliver Stone

El protagonista de “Viaje a las estrellas “ fue demandado por hombre de 59 años, que asegura ser su hijo. Una publicación dice que Peter Sloan, un locutor radial, presentó documentos que dicen que es su padre.

El actor viajó a Cuba luego de la apertura que se produjo en ese país como parte del restablecimiento de las relaciones comerciales entre La Habana y Estados Unidos. Ha difundido imágenes de su visita en sus redes sociales.

El cineasta cuyas películas sobre temas históricos controvertidos han tenido un amplio impacto cultural, recibirá el máximo premio del Festival de Cine de Nantucket. Será del 22 al 27 de junio próximo. SHUTTERSTOCK

LA TRAGEDIA DEL DESPERDICIO DE HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. De acuerdo

con las Naciones Unidas, el mundo entero malgasta 2.9 trillones de libras de comida al año y en ese mismo mundo, 800 millones de personas pasan hambre. Ambas cifras son tan impresionantes que no podemos ni imaginarlas. ¿Dónde va a parar toda esa comida? Agárrese, que esto es increíble… En países en desarrollo, muchos alimentos cosechados se pierden a falta de adecuados sistemas de almacenamiento, carreteras en buenas condiciones y refrigeración deficiente. En contraste, en los países del primer mundo la comida se “pierde” en la cadena de distribución, o porque los mismos consumidores no saben qué hacer con los sobrantes: o los ignoran en la nevera o los tiran en la basura en per-

ALIMENTOS Algo que llena de indignación si se piensa con sentido humano fecto estado de uso. Pero hay otro problema: hay una cantidad inmensa de tierra aprovechable, agua, fertilizantes, manos de obra, que se utilizan en producir alimentos que nadie consumirá: más o menos 133 billones de libras de comida que no se vende, porque no “gusta”. En un planeta con recursos finitos y una población global en constante crecimiento, este desperdicio, a juicio de muchos, es obsceno. Aunque este problema se ha debatido por años, en los últimos ha tomado un cariz de emergencia internacional. Y es que el tema, míni-

mamente, llama a debate. En las escuelas de los Estados Unidos se ha contabilizado que los estudiantes botan a la basura el 40% de sus almuerzos, lo que ha impulsado a una serie de medidas para impedir el desperdicio. En ese mismo orden, cadenas de restaurantes y cafeterías han puesto de su parte para cuantificar qué tanta comida que sus clientes ordenan no se consume. Esta información les ha servido para optimizar sus compras, modificar sus porciones y rehacer sus menús en base a la demanda real. Algunos han tomado la decisión de donar sus excedentes en

buen estado a programas de caridad que alimentan gratuitamente a los pobres. Para no creer... ¿Quiere leer algo increíble? Millones de libras de alimentos frescos (frutas, vegetales, hortalizas) se producen y no logran venderse porque no llenan los “estándares de belleza” que exigimos nosotros los consumidores: siempre preferiremos las papas más grandes, los pimientos más coloridos, los limones más redondos. ¿Se ha preguntado qué se hace con las frutas y vegetales que no “gustan”? Si no consiguen

venta, se pierden… ¿Qué podemos hacer? Ciertamente, gran parte del desperdicio comienza y termina con nosotros. Aquí van algunas ideas que comparten los expertos. No pida más de lo que vaya a comer. Y si le sobra, pídalo para llevar y compártalo. En nuestro país es difícil caminar más de una cuadra sin encontrar alguien que agradecería muchísimo ese plato de comida. Siempre que le sea posible, compre directamente a productores locales: no solo es más barato, también los apoya a dar salida a ciertos productos que no llenan los “estandares” de belleza, pero que son igualmente buenos y nutritivos. Y ya que estamos en eso, ¿qué tan bonita tiene que

ser una batata para que usted la compre? Establezca el día del “calentao” en su casa: son innumerables los platos que puede preparar con “chines” de otros días. Pero para hacer esto bien, debe aprender a guardar y conservar adecuadamente los alimentos sobrantes. A partir de ahí, la creatividad no tiene límites. Compre en base a un menú planificado: ni más ni menos, lo que necesite. Riegue la voz: comparta esta información y evite el desperdicio de alimentos. Comience en su casa y concientice a todo el que vive bajo su techo. Hable en su iglesia, en su junta de vecinos, en el colegio de sus hijos. Al final, los mismos beneficiados seremos nosotros. himilcetejada@live.com


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

27

Revista

Guillermo Cordero será reconocido hoy en Santiago El destacado productor es el invitado de Casa de Arte SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El centro

cultural Casa de Arte de la ciudad de Santiago tendrá hoy como invitado al laureado productor artístico Guillermo Cordero, quien participará en el conversatorio “Encuentro con los Grandes”, que auspicia la entidad, el cual se realizará a las 8:00 p.m. Cordero tiene más de 30 años en la escena, recibirá un reconocimiento en el acto, en el que abordará diversos aspectos de su exitosa carrera, la cual ha sido galardonada por impor-

tantes premiaciones en el país, entre la que sobresale la Asociación de Cronistas de Arte, de la que ha recibido 27 estatuillas de Premios Casandra (hoy Soberano). Guillermo Cordero, que ha sido responsable de la producción de grandes espectáculos en el país, trabaja en su retorno a los escenarios. “En la actualidad hemos estado involucrados en una serie de trabajos que nos han permitido contribuir con entidades que desempeñan un rol importante en esta sociedad. En

Reparación del TN con atraso de 20 días Aún se desconoce la fecha para la entrega de Premios Soberano de Acroarte SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Aún se

desconoce la fecha de la ceremonia de Premios Soberano, ni tampoco está claro cuándo terminarán los trabajos de remodelación del Teatro Nacional en donde está previsto que se haga la gala. Una fuente confiable comentó a DL que queda mucho por hacer en el entorno del Teatro Nacional. “Estos trabajos tienen un retraso de unos 20 días... me parece que terminarán en mayo o junio”, comentó una fuente que pidió la dis-

creción de su nombre. La reparación del Teatro Nacional conlleva una inversión de unos RD$140 millones según lo revelado hace varias semanas por su director, el artista Niní Cáffaro. La intervención a la que está siendo sometido el recinto cultural puso en jaque a la ceremonia de Premios Soberano que organiza Acroarte, así como la entrega correspondiente a este año de la Feria Internacional de Libro. Hasta ayer, no se había establecido la nueva fecha para el montaje de la ceremonia que por primera vez se pasó del primer trimestre del año que se va a premiar. El Teatro Nacional fue inaugurado en 1973.

Guillermo Cordero tendrá hoy un conversatorio.

lo comercial desarrollamos proyectos para Galería 360, los cuales nos han dado gran satisfacción por la acogida que han tenido en el público y los ejecutivos de ese establecimiento”, puntualizó Cordero.

Reencuentro Al referirse a la invitación que recibió por parte de los directivos de Casa de Arte, explicó que acudía con gran entusiasmo al encuentro. “Santiago es mi casa. Es volver a mis raíces, a mis afec-

tos de siempre”, comentó. Recordó que fue en su ciudad natal en donde bailó por primera vez en una comparsa de lujo que organizaba el hoy fallecido empresario Don Poppy Bermúdez. “Gracias a la oportunidad que me brindaron en esa ocasión comenzó mi carrera. Fue en una coreografía de la profesora Josefina Miniño, y a partir de ese momento descubrí calladamente mi vocación, y años después el don coreográfico que Dios me regaló, al montar mi primer trabajo para el Carnaval popular Bermúdez”. Cordero dijo que esa puesta en escena se realizó a pocos metros de Casa de Arte, lugar donde será re-

DE LA ENTIDAD

Casa de Arte, inc., está ubicada en la calle Benito Monción 46*, Bulevar de los Artistas, centro histórico de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Fue creada en 1983, como un escenario alternativo para la promoción de la cultura.

conocido como coreógrafo y productor artístico. La invitación de Casa de Arte, que dirige Rafael Almánzar Mármol, establece que Guillermo Cordero es uno de los productores artísticos más trascendentes de las últimas décadas en el país.


28

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Revista

Cartelera.

D, 4:45, 7:10, 9:30 [R/16]. SALA 4 EL MALQUERIDO L-V, 5:00, 7:00/ S-D, 4:30, 7:00 [R/16]. SALA 4 ROOM (ENG.) L-D, 9:25 [R/16]. SALA 5 EDDIE THE EAGLE (ENG.) L-D, 4:55, 7:15, 9:35.

5 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-D, 8:30 [R/14]. SALA 6 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V, 6:10, 8:45/ S-D, 4:00, 6:10, 8:45. SALA 7 UN NOVATO EN APUROS 2 (ENG.) L-V, 7:10, 9:25/ S-D, 4:55, 7:10, 9:25 [R/16].

Carib. C. Galería 360

Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 4:15, 7:15, 9:50 (L-V 6:15, 9:15) [R/14]. SALA 2 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:00, 7:25, 9:50 (L-V 7:15, 9:40). SALA 3 GIRASOL (2D) S-D - 5:30, 7:35, 9:40 (L-V 7:10, 9:15). SALA 4 RIDE ALONE 2: UN NOVATO EN APUROS 2 (2D) S-D 4:45 (L-V 6:50) [R/16]. SALA 4 2 POLICIAS EN APUROS (2D)S-D 6:55, 9:00 (L-V 9:00) [S/R]. SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (2D) SD 3:45 (L-V 6:30) [S/R]. SALA 5 ALLEGAINT: LEAL (SAGA DIVERGENTE) (2D) S-D 5:45 UNICAMENTE [R/14]. SALA 5 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 8:10 (L-V 8:30) [R/14]. SALA 6 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (L-V 7:30, 9:35) [R/18]. SALA 7 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 7:00, 10:00) [R/14].

Palacio del Cine Sambil SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 4:20, 7:20, 10:20 (L-V 6:20, 9:20) [R/14]. SALA 2 GIRASOL (2D) S-D 5:00, 7:05, 9:10 (L-V 7:05, 9:10). SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D)(ESP) S-D 4:00, 7:00 (L-V 7:00) [R/14]. SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 10:00 (L-V 10:00) [R/14]. SALA 4 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (L-V 7:20, 9:25) [R/18]. SALA 5 ZOTOPIA (2D) S-D 4:00, 6:15 (L-V 6:25) [S/R]. SALA 5 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 8:30 (L-V 8:40) [R/14]. SALA 6 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:45, 9:45) [R/14]. SALA 7 DEADPOOL (2D) S-D 5:10, 7:25, 9:40 (L-V 7:25, 9:40) [R/18]. SALA 8 2 POLICIAS EN APUROS (2D) S-D 4:10, 6:15, 8:20 (LV 6:15, 8:20) [S/R]. SALA 9 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 4:30, 6:30, 8:30 (L-V 6:30, 8:30) [S/R]. SALA 10 RIDE ALONE 2: UN NOVATO EN APUROS 2 (2D) S-D 5:30, 7:40, 9:50 (L-V 7:40, 9:50) [R/16]. SALA 11 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:45, 8:10, 10:35 (L-V 7:50, 9:55).

Palacio del Cine Blue Mall SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (IMAX-3D) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 2 GIRASOL (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (LV 7:20, 9:25). SALA 3 DIOS NO ESTA MUERTO

2 (2D) S-D 4:45, 7:10, 9:35 (L-V 7:10, 9:35). SALA 4 MISS YOU ALREADY: YA TE EXTRAÑO S-D 4:30 (L-V 6:45) [R/16]. SALA 4 ALLEGAINT: LEAL (SAGA DIVERGENTE) (2D) S-D 6:45, 9:10 (L-V 9:00) [R/14]. SALA 5 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 5:30, 7:35, 9:40 (L-V 6:20, 8:25) [R/18]. SALA 6 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 4:00, 6:00 (L-V 6:10) [S/R]. SALA 6 RIDE ALONE 2: UN NOVATO EN APUROS 2 (2D) S-D 8:00 (L-V 8:10) [R/16]. SALA VIP EDDIE THE EAGLE: VOLANDO ALTO (2D) S-D 5:10, 7:20, 9:30 (L-V 6:30, 8:40).

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 2 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 5:25, 7:25 (L-V 7:25) [S/R]. SALA 2 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 9:25 (L-V 9:25) [R/18]. SALA 3 RIDE ALONE 2: UN NOVATO EN APUROS 2 (2D) S-D 3:30 (L-V 6:20) [R/16]. SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 5:40, 8:40 (L-V 8:30) [R/14]. SALA 4 GIRASOL (2D) S-D 5:00, 7:05, 9:10 (LV 7:05, 9:10). SALA 5 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 4:10, 6:35, 9:00 (L-V 6:50, 9:15). SALA 6 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:30, 9:30) [R/14].

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 GIRASOL (2D) S-D 4:40, 6:45, 8:50 (LV 6:45, 8:50). SALA 2 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 4:20, 7:20, 10:20 (L-V 6:20, 9:20) [R/14]. SALA 3 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:00, 7:25, 9:50 (L-V 7:25, 9:50). SALA 4 ZOTOPIA (2D) S-D 4:35 (L-V 7:00) [S/R]. SALA 4 RIDE ALONE 2: UN NOVATO EN APUROS 2 (2D) S-D 6:50, 9:00 (L-V 9:15) [R/16]. SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 5:15, 7:15, 9:15 (L-V 7:10, 9:10) [S/R]. SALA 6 BATMAN VS SUPERMAN (2D)(ESP) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:40, 9:40) [R/14]. SALA 7 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 8 2 POLICIAS EN APUROS (2D) S-D 4:30, 6:35, 8:40 (L-V 6:35, 8:40) [S/R].

Fine Arts Cinema Café At NovoCentro SALA 1 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE (ENG.) L-V, 6:10/ S-D, 3:55, 6:10. SALA 1 EN PRIMERA PLANA (ENG.) L-D, 8:50 [R/16]. SALA 2 GIRASOL (ESP.) L-D, 4:55, 7:05, 9:20. SALA 3 MISS YOU ALREADY (ENG.) L-V, 5:10, 7:10, 9:30/ S-

SALA 1 KUNG FU PANDA 3 3D (ESP.) L-V, 4:40, 6:50/ S-D, 2:55, 4:40, 6:50 [S/R]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 2 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-V, 4:55, 7:15, 9:35/ S-D, 3:00, 4:55, 7:15, 9:35 [R/18]. SALA 3 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V, 4:50, 7:00, 9:35/ S-D, 4:20, 7:00, 9:35. SALA 4 ZOOTOPIA (ESP.) L-V, 4:50/ S-D, 2:50, 4:50 [S/R]. SALA 4 DOS POLICIAS EN APUROS LD, 7:10, 9:25 [S/R]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-MIE, 7:10/ JUE-V, 7:10, 10:20/ S-D, 4:00, 7:10, 10:20 [R/14]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN 3D (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) (ENG.) L-V, 6:10, 9:25/ S-D, 3:00, 6:10, 9:25 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 5:10/ S-D, 2:35, 5:15 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-D, 8:25 [R/14]. SALA 8 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 5:15/ S-D, 2:50, 4:50 [S/R]. SALA 8 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D, 7:00, 9:35 [R/14]. SALA 9 GIRASOL (ESP.) L-V, 6:30, 8:45/ S-D, 4:15, 6:30, 8:45. SALA 10 UN NOVATO EN APUROS 2 (ENG.) L-V, 4:50, 7:05, 9:20/ S-D, 3:00, 4:50, 7:05, 9:20 [R/16].

Carib. C. Premium At Silver Sun SALA 1 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 4:50, 6:55/ S-D, 3:00, 4:50, 6:55 [S/R]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) LMIE, 7:10/ JUE-V, 7:10, 10:20/ S-D, 4:00, 7:10, 10:20 [R/14]. SALA 3 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-V, 4:50, 7:10/ S-D, 3:00, 4:50, 7:10 [R/18]. SALA 3 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D, 9:30 [R/14]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) LV, 6:10, 9:25/ S-D, 3:00, 6:10, 9:25 [R/14]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-V, 5:10, 8:25/ S-D, 2:35, 5:15, 8:25 [R/14]. SALA 6 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V, 4:50, 7:00, 9:35/ S-D, 4:20, 7:00, 9:35.

Carib. C. Acrópolis Center SALA 1 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-V, 6:15, 8:30/ S-D, 4:00, 6:15, 8:30 [R/18]. SALA 2 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 4:55 [S/R]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 7:15 [R/14]. SALA 3 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-V, 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 4 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:25/ S-D, 4:15, 6:25 [S/R]. SALA 4 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D, 8:35 [R/14]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 5:50/ S-D, 5:20 [R/14]. SALA

Carib. C. Hollywood Diamond SALA 1 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 6:10/ S-D, 3:30, 6:10 [R/14]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-D, 9:20 [R/14]. SALA 2 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 4:55 [S/R]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-D, 7:15 [R/14]. SALA 3 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-V, 7:15, 9:30/ S-D, 4:55, 7:15, 9:30 [R/18]. SALA 4 DOS POLICIAS EN APUROS L-V, 7:20, 9:35/ S-D, 5:05, 7:20, 9:35 [S/R]. SALA 5 UN NOVATO EN APUROS 2 (ENG.) L-V, 7:10, 9:25/ S-D, 4:55, 7:10, 9:25 [R/16]. SALA 6 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V, 6:50, 9:20/ S-D, 4:20, 6:50, 9:20. SALA 7 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 7:10/ S-D, 5:00, 7:10 [S/R]. SALA 7 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D, 9:20 [R/14]. SALA 8 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-V, 5:50, 8:30/ S-D, 5:20, 8:30 [R/14].

C. C. Cinema Centro Malecón SALA 1 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-V, 5:50, 8:30/ S-D, 5:20, 8:30 [R/14]. SALA 3 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-V, 7:15/ S-D, 4:05, 7:15 [R/14]. SALA 4 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:50/ SD, 4:40, 6:50 [S/R]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 5 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) L-V, 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [R/18]. SALA 5 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D, 9:20 [R/14]. SALA 6 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V, 7:10, 9:30/ S-D, 4:45, 7:10, 9:30 [R/16]. SALA 7 DOS POLICIAS EN APUROS L-V, 7:10, 9:35/ S-D, 4:45, 7:10, 9:35 [S/R]. SALA 8 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:20, 6:50, 9:25.

C. C. Mega Plex 10 Megacentro SALA 1 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:25/ SD, 4:20, 6:25 [S/R]. SALA 1 DOS POLICIAS EN APUROS L-D, 8:30 [S/R]. SALA 2 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:25, 7:00, 9:30 [R/14]. SALA 3 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) L-V, 7:10, 9:35/ S-D, 4:45, 7:10, 9:35 [R/18]. SALA 4 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:20, 6:50, 9:25. SALA 5 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V, 7:10, 9:30/ S-D, 4:45, 7:10, 9:30 [R/16]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-V, 5:45, 8:25/ S-D, 5:10, 8:25 [R/14]. SALA 8 DOS POLICIAS EN APUROS L-V, 7:10, 9:35/ S-D, 4:45, 7:10, 9:35 [S/R]. SALA 9 ZOOTOPIA (ESP.) L-V, 6:40/ S-D, 4:20, 6:40 [S/R]. SALA 9 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 10 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-V, 7:15/ S-D, 4:05, 7:15 [R/14].

TOPIA (ESP.) S-D, 5:10 [S/R]. SALA 3 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 7:30 [R/14]. SALA 4 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V, 6:50, 9:20/ S-D, 4:20, 6:50, 9:20. SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:50, 9:00/ S-D, 4:40, 6:50, 9:00 [S/R]. SALA 6 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ESP.) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:25, 7:00, 9:30 [R/14]. SALA 7 DOS POLICIAS EN APUROS L-V, 7:15, 9:35/ S-D, 4:50, 7:15, 9:35 [S/R]. SALA 8 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) LV, 7:15, 9:35/ S-D, 4:50, 7:15, 9:35 [R/18]. SALA 9 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V, 7:10, 9:30/ S-D, 4:45, 7:10, 9:30 [R/16].

Carib. C. Broadway SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) S-D, 4:20 [R/14]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 7:30 [R/14]. SALA 2 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) L-V, 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [R/18]. SALA 2 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ESP.) L-D, 9:20 [R/14]. SALA 3 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 4:50 [S/R]. SALA 3 DOS POLICIAS EN APUROS L-D, 7:10, 9:35 [S/R]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 5 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V, 7:10, 9:30/ SD, 4:50, 7:10, 9:30 [R/16]. SALA 6 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:20/ S-D, 4:10, 6:20 [S/R]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-D, 8:25 [R/14]. SALA 7 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V, 6:50, 9:20/ S-D, 4:20, 6:50, 9:20.

Carib. C. Hollywood Island SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-D, 6:20, 9:25 [R/14]. SALA 2 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-D, 6:15, 8:30 [R/16]. SALA 3 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 7:05 [S/R]. SALA 3 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ESP.) L-V, 6:55, 9:25/ S-D, 9:25 [R/14]. SALA 4 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-D, 6:20, 8:30 [S/R]. SALA 5 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-D, 6:10, 8:40. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-V, 8:20/ S-D, 5:40, 8:20 [R/14]. SALA 7 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) L-D, 6:10, 8:25 [R/18]. SALA 8 DOS POLICIAS EN APUROS L-D, 6:30, 8:45 [S/R].

Santiago

[R/18]. SALA 5 DOS POLICIAS EN APUROS L-D, 7:15, 9:30 [S/R]. SALA 6 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ESP.) L-D, 6:50, 9:20 [R/14]. SALA 7 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-D, 7:00, 9:05 [S/R].

Carib. C. Cinemacentro Cibao SALA 1 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:50/ S-D, 4:40, 6:50 [S/R]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 2 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V, 6:50, 9:20/ S-D, 4:20, 6:50, 9:20. SALA 3 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-V, 6:55/ S-D, 4:20, 6:55 [R/14]. SALA 3 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-D, 9:25 [R/18]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-V, 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 5 DOS POLICIAS EN APUROS L-V, 7:10, 9:35/ S-D, 4:50, 7:10, 9:35 [S/R]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-V, 5:50, 8:30/ S-D, 5:20, 8:30 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) S-D, 4:20 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 7:30 [R/14].

Carib. C. Colinas Mall SALA 1 GIRASOL (ESP.) L-V, 7:00, 9:15/ S-D, 4:45, 7:00, 9:15. SALA 2 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V, 6:25, 8:55/ S-D, 4:00, 6:25, 8:55 SALA 3 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 4:50 [S/R]. SALA 3 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) LD, 7:10, 9:35 [R/18]. SALA 4 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V, 6:55/ S-D, 4:45, 6:55 [S/R]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN (ENG.) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-V, 5:45, 8:25/ S-D, 5:10, 8:25 [R/14]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) LV, 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-V, 7:15/ S-D, 4:05, 7:15 [R/14]. SALA 8 DOS POLICIAS EN APUROS L-V, 7:10, 9:35/ S-D, 4:45, 7:10, 9:35 [S/R].

San Fco. de Macorís Palacio del Cine SALA A BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:30, 9:30) [R/14]. SALA B GIRASOL (2D) S-D 4:35, 6:40, 8:45 (L-V 7:00, 9:05). SALA C DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:00, 7:25, 9:50 (L-V 7:25, 9:50).

Palacio del Cine Bella Terra Mall SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 2 GIRASOL (2D) S-D 5:30, 7:35, 9:40 (L-V 7:35, 9:40). SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:30, 9:30) [R/14]. SALA 4 GIRASOL (2D) S-D 3:30 (L-V 6:30). SALA 4 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 7:25, 9:30 (L-V 9:35) [R/14]. SALA 5 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 4:30, 6:55, 9:20 (LV 6:50, 9:15). SALA 6 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 4:00 (L-V 6:00) [S/R]. SALA 6 ALLEGAINT: LEAL (SAGA DIVERGENTE) (2D) S-D 6:00, 8:25 (L-V 8:00) [R/14].

Carib. C. Coral Mall

Carib. C. Hollywood 7

SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-V, 5:50, 8:30/ S-D, 5:20, 8:30 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN 3D (ESP.) L-V, 6:05/ S-D, 3:30, 6:05 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN 3D (ENG.) L-D, 9:15 [R/14]. SALA 3 ZOO-

SALA 1 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-D, 6:20, 9:25 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN (ESP.) L-D, 8:20 [R/14]. SALA 3 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-D, 6:45, 9:15. SALA 4 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) L-D, 7:15, 9:30

Higüey Palacio del Cine SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:30, 9:30) [R/14]. SALA 2 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 4:30, 6:55, 9:20 (L-V 6:45, 9:10). SALA 3 GIRASOL (2D) S-D 4:00, 6:05, 8:10 (L-V 7:00, 9:05). SALA 4 2 POLICIAS EN APUROS (2D) S-D 5:30, 7:35, 9:40 (L-V 7:35, 9:40) [S/R].

Palacio del Cine Multiplaza Higüey SALA 1 2 POLICIAS EN APUROS (2D) S-D 4:30, 6:35, 8:40 (L-V 6:35, 8:40) [S/R]. SALA 2 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:00, 7:25, 9:50 (L-V 7:15, 9:40). SALA 3 GIRASOL (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (L-V 7:00, 9:05). SALA 4 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:20, 9:20) [R/14].


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

29

Revista

Brugal presentará a Il Volo en tour “Grande Amore” SANTO DOMINGO. Ron Bru-

gal presentará al trío italiano Il Volo y su tour “Grande Amore” el próximo sábado 9 de abril, a partir de las 8:00 de la noche, en el anfiteatro Nuryn Sanlley. Heidi Pineda, gerente de Marcas de Brugal & Compañía, aseguró que la presentación de Il Volo en el país es un regalo a todos

los dominicanos por ser parte de la historia de la marca y por haber convertido la alegría en su signo de identidad. Il Volo ha vendido millones de copias desde su álbum debut. Su tour “Grande Amore” es parte de la gira para promocionar su nuevo álbum, que actualmente domina las listas de iTunes en toda Eu-

FUENTE EXTERNA

Il Volo ha rejuvenecido el bel canto.

ropa devolviéndole el ‘Bel Canto Italiano’ a la escena musical. La agrupación, formada en 2009, se ha convertido en la más importante del género crossover clásico, logando dos nominaciones a los Latin Grammys Awards y un Premio Latin Billboard como Mejor Artista. Colaboraciones con Eros Ramazzotti, Plácido

Domingo y Barbra Streisand, giras sold-out en todo el mundo y la reciente victoria en el Festival de San Remo, han hecho que estos grandes artistas, Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, ya no sean considerados como Italianos exitosos en el extranjero, sino como artistas internacionales nacidos en Italia.

Dominicano disertará en en España SANTO DOMINGO. El oncó-

logo radioterapeuta dominicano Rafael Herrera dictará una conferencia en España este abril, donde fue invitado por la Fundación del Instituto Multidisciplinar de Oncología (IMOncology) de esa nación española. Herrera, especialista en radioterapia oncológica en CDD Radioterapia, disertará sobre radioterapeuta en el tratamiento de tumores ginecológicos ante cientos de médicos del continente europeo. La conferencia forma parte del simposio y jornada sobre tumores ginecológicos, organizada por el IMOncology, autoridad española en materia de conocimiento y la formación de los profesionales de la salud sobre cáncer. El doctor Herrera, quien atiende en ese centro de salud en Clínica Abreu y La Romana, es médico, graduado en la UASD, especialista en radioterapia oncológica de la universidad de Buenos Aires, Argentina. El radioterapeuta tiene un máster de radioterapia avanzada en el Instituto Madrileño.

Disla recibe su cheque

La Leidsa presenta nuevo millonario SANTO DOMINGO. El joven Jonathan Disla Cruz, resultó ser el ganador de RD$14 millones del pasado sorteo de la Leidsa. Disla Cruz, actualmente se desempeña como gerente de una sucursal bancaria en Villa González, Provincia Santiago. El nuevo millonario acertó con los números: 16-1-69-3-10. La entrega del cheque fue realizada por Manuel Abreu, director de sorteos de la empresa. La misma se realizó en la oficina regional de la empresa en Santiago. Además de los RD$14 millones entregados al feliz ganador, Leidsa también premió con un incentivos de RD$100,000.00 y RD$65,000.00, respectivamente, tanto al propietario de la agencia, como a la operadora de la maquina del punto de venta donde fue vendido el ticket. Estos incentivos forman parte de la motivación que la empresa de juegos de azar ofrece a sus agentes cuantas veces venda un ticket ganador de la loto.

Cámara Comercio presenta su certificado de firma digital EDWARD FERNÁNDEZ

SANTIAGO. La Cámara de

Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) presentó al mercado de la Región Norte del país su producto denominado Digifirma, una herramienta con seguridad tecnológica que permite garantizar la identidad del usuario y la autoría de los documentos.

La actividad, realizada en el Gran Almirante, estuvo encabezado por el primer vicepresidente de la Junta Directiva, Manuel Luna, explicó que Digifirma está dirigido a toda empresa y persona física que desee proteger y garantizar la veracidad de la información que comparte vía web. “Con esta tecnología ce-

rramos parte importante de la brecha de seguridad que existe para la realización de comercio electrónico entre nuestras empresas, y aportamos eficiencia, ahorro en costos y tiempo, lo que se traduce en un significativo aporte al desarrollo de los negocios que se realizan de manera electrónica en nuestro país”.

WILSON ARACENA

Manuel Luna, Carmen Santana y Juan Carlos Hernández.


30

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. El mánager de Pittsburgh, Clint Hurdle, anunció que Juan Nicasio será el quinto abridor por encima de Ryan Vogelsong. Ponchó a 24 en 15.0 entradas en cero.

7.50 Fue la efectividad de Matt Harvey (1-2), en la Liga de la Toronja. El domingo iniciará por los Mets.

Se ha dicho que podría ir al bullpen en los primeros dos juegos así que estoy preparado para ello” ... Bartolo Colón

La Melaza está a punto de salvarse HONOLULU. La fiscalía de Maui desestimará el caso por

violencia doméstica contra el torpedero de los Rockies de Colorado, José Reyes. La fiscal adjunta Kerry Glen dijo ayer que desestimará el caso, porque la esposa del dominicano no coopera con la pesquisa.

Lidom mantendrá calendario; Niñas en béisbol en el torneo escolar equipos quieren cambios drafts El torneo, con 64 equipos, inicia el 9 de abril, cada uno con al manales subirán a 45 y la menos una incluida

Rechazan una serie regular de 40 juegos y round robin de 24 MARTÍN CASTRO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Liga de

Béisbol Profesional Dominicana (Lidom) está en la etapa en la que evalúa cómo hacer más atractivo y digerible el espectáculo, pero esa reingeniería no incluirá cambio en el formato de competencia para el próximo curso como solicitaron algunos equipos. La Lidom planea aprobar en su reunión de hoy el calendario de competencia con serie regular de 50 partidos por club, round robin de 18 fechas y serie final al máximo de nueve juegos, el mismo que ha utilizado en los últimos 11 campeonatos, confirmó a DL una fuente cercana a las reuniones. La Liga recibió tres propuestas de modificaciones de calendario, dos de ellas con fase regular de 40 partidos y una con cinco equipos clasificados a un round robin de 24 choques. El sorteo de nativos es de los temas que encuentra fuertes críticas, sobretodo de Licey y Águilas, mientras que el Escogido lo defiende

En el Quisqueya los partidos comenzarán más temprano.

con sus afiladas garras. Las repeticiones de jugadas en las bases ha sido tocado, pero de momento no hay una decisión. “A nosotros nos parece bien el draft de importados. El de nativos considero que aunque fortalece a los equipos clasificados, desvirtúa la esencia misma de la fanaticada y la lealtad, en consecuencia entendemos que debe ser eliminado”, dijo a DL en un mensaje Miguel Ángel Fernández, presidente del Licey. “Se le hace un daño a los equipos que planifican con tiempo al permitir tantos cambios al final”.

Para el sorteo de novatos también hay una petición sobre el orden de escogencia, pero los Gigantes (que tomarán primero) están cerrados a rechazar cualquier modificación. Varios equipos han pedido que se tome como referencia las posiciones del torneo anterior sólo en las primeras dos rondas. Los nuevos horarios En el primer año con planteles limitados a 40 hombres por semana y de ellos 25 por fecha el tiempo promedio de los partidos bajó cerca de 30 minutos. Para el próximo las nóminas se-

diaria a 28. En la justa 2016-2017 que arranca el 20 de octubre en el Quisqueya los partidos comenzarán a las 7:15 entre lunes y viernes, mientras que sábados, domingos y días feriados será a las 4:00. “Son medidas para tratar de que el fanático salga del estadio un poco más temprano. Los días feriados, el fanático de la capital, donde hay muchas opciones de entretenimiento, pueda ir al juego en la tarde y (una vez termine) se pueda ir por ahí con su familia a cenar, o ir al cine”, explicó Eduardo Najri, tesorero del Escogido. En el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís se jugará entre lunes y sábados a partir de las 7:30 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. En San Francisco de Macorís los sábados empezarán a las 6:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m., mientras que Águilas y Toros mantendrán sus horarios de 7:30 p.m. de lunes a sábados y 5:00 p.m. los domingos. NPerez@diariolibre.com

CARLOS SÁNCHEZ G.

SD. El campeonato de béis-

bol escolar presenta una gran novedad en esta cuarta edición: cada equipo deberá tener al menos una niña en su nómina. El coordinador del torneo, Juan -Piñao- Ortiz, destacó que el torneo será en la división de 11-12 años, pero que las niñas podrán jugar con hasta 14 años. Más que eso, “las niñas no van de lujo”. Destacó que el torneo se jugará los sábados y domingos en doble cartelera, y “cada integrante del equipo obligatoriamente debe de jugar un partido, por reglamento, y eso incluye a las niñas”. Algunas representaciones, como Bahoruco, vendrán “con dos niñas”. El campeonato nacional de béisbol escolar se jugará del 9 de abril al 7 de agosto. Serán tres meses de serie regular, luego vendrán las eliminatorias regionales, de donde saldrán los mejores 12 equipos, los cuales se disputarán el título en el Dis-

Juan -Piñao- Ortiz.

trito Nacional, dijo Ortiz. Los datos fueron ofrecidos en un encuentro con la prensa en el Ministerio de Deportes, al que asistieron el director de operaciones de Major League Baseball en el país; Rafael Oscar Pérez; el viceministro de Deporte escolar y universitario, Marcos Díaz; el presidente de la Federación de Distritos Municipales, Pedro Richardson y la directora de Deporte Escolar del Ministerio, Niurca Herrera. “El Ministerio declaró el 2016, el año del béisbol femenino y nosotros acogimos la incursión de la niña en los equipos”, dijo Ortiz. Participarán las 32 provincias del país, con 148 equipos y 2,220 jugadores. Será iniciado el 9 de abril .


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

Deportes

Welington Castillo

Welington Castillo se afianza como pieza valiosa SCOTTSDALE, ARIZONA. El re-

ceptor dominicano Welington Castillo causó una excelente impresión en los Diamondbacks la temporada pasada, cuando llegó al desierto vía cambio en junio. En 80 partidos con Arizona en el 2015, Castillo no sólo rindió al bate-17 jonrones, 50 empujadas y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .813, sino también se ganó elogios por su manejo de los lanzadores detrás del plato. Ahora, empezando su primera campaña completa con el club, ha seguido por el camino positivo. El receptor criollo llegó al miércoles con promedio de .433 en la Liga del Cactus, con tres cuadrangulares, 16 impulsadas y OPS de 1.520. Y por supuesto, ya tiene tiempo para conocer a fondo a los lanzadores del equipo, que este año incluyen a nombres como Zack Greinke y Shelby Miller. “Desde que llegué aquí el año pasado, el equipo me recibió muy bien. Hubo una buena química entre los compañeros míos”, dijo Castillo, quien cumplirá los 29 años de edad el próximo mes. “Pasamos la mitad de la temporada juntos, pero fue como si nos hubiéramos conocido desde hacía tiempo. Esa fue la química que tuvimos”, afirmó “Pero también pienso que al tener un año completo y con Spring Training, eso me ayuda bastante a conocer a los muchachos nuevos, para cuando estén en el juego yo saber la actitud de ellos, los pitcheos y cómo tener una mejor idea de cada quien”, expresó. Castillo fue receptor titular de los Cubs 2013-14.

31


32

DiarioLibre.

Jueves 31 de marzo de 2016

Deportes

¿Logrará “La Flecha” Rodney pisar los talones a Cordero y Mesa? YAMELL ROSSI JESNI

Béisbol, Récords y Vivencias

Segura tiene segura la 2B o SS Chip Hale, el mánager de las Diamantinas de Ari-

En la imagen los criollos Fernando Rodney, Francisco Cordero, José Valverde y Rafael Soriano.

marca de 0.75 de promedio de efectividad en las 12 entradas que trabajó, después de haber comenzado con los Marineros de Seattle. Rodney llega a los Padres como la solución, tras la salida de Craig Kimbrel, quien era su cerrador estelar. Kimbrel ahora pertenece a los Medias Rojas de Boston. El 2014 fue brillante para la carrera de Rodney, quien se convirtió en el líder de

las Grandes Ligas en salvamentos al conseguir 48 con los Marineros de Seattle. El nativo de Samaná está a un salvamento de alcanzar al cerrador venezolano Ugueth Urbina, con 237. Rodney lanzó en el pasado torneo de béisbol invernal con los Leones del Escogido, en ese momento todavía no había firmado contrato de Grandes Ligas que inicia el próximo domingo.

RD líderes salvados A Cordero le siguen entre los relevistas activos, Fernando Rodney (236) y Neftalí Félix (97), en tanto que entre los retirados se destacan José Mesa (321), Armando Benítez (289), José Valverde (288), Rafael Soriano (207), Antonio -El Pulpo- Alfonseca (129), Melquíades Rojas (126), Carlos Mármol, (117) y José Jiménez (110).

Danny Santana, 4-3, H3, H2, .357 AP

FORT MYERS. El derecho do-

minicano Ervin Santana en su última salida puesta antes de su inicio el día de apertura lanzó 4.1 innings de dos carreras, y su compatriota Danny Santana disparó tres hits y dos carreras impulsadas para ayudar a dirigir a los Mellizos a un triunfo de 4-3 sobre los Azulejos en el Estadio Hammond. Toronto: Wilkin Castillo, 1-0, .000...Minnesota: Danny Santana, 4-3, 2 CE, 1 CA, H2 (3), H3 (2), .357; Eduardo Núñez, 2-0, .271; Ervin Santana, IP 4.1, HP 6, CL 2, BB 2, K 3, SD, 1.77. San Luis 3, Miami 0 Cardenales: Carlos Peguero, 1-0, .296...Marlins: Marcell Ozuna, 2-0, .341.

Brv.

“Cuando crees que sabes todas las respuestas, la vida viene y te cambia todas las preguntas”. Anónimo

SD. Con 329 salvamentos,

Francisco Cordero encabeza los criollos en la lista de todos los tiempos en las Grandes Ligas. Fernando Rodney es el relevista dominicano activo que se encuentra más cerca de alcanzar a Cordero con 236 salvamentos. Rodney jugará esta temporada con los Padres de San Diego, por US$1.5 millones, con bonos de desempeño que podrían alcanzar hasta US$7 millones. Pero la interrogante es, ¿podrá “La Flecha” Rodney alcanzar la marca de Cordero? Unos de los factores a tomar en cuenta es que el relevista acaba de cumplir 39 años, una edad que no ha sido impedimento para algunos lanzadores, como el panameño Mariano Rivera, líder de salvados de la MLB con 652, quien se retiró a los 43 años de edad. La temporada pasada, Rodney terminó con los Cachorros de Chicago, y dejó una

BRV

Nacionales 12, Mets 1 New York: Alejandro de Aza, 2-0, .364; Jeury Familia, IP 0.2, HP 2, CL 3, BB 2, K 1, SD, 6.00. San Diego 7, Seattle 5 Marineros: Robinson Canó, 3-0, .365; Ketel Marte, 3-1, .327; Nelson Cruz, 3-1, 1 CE, H2 (2), .184...Padres: Carlos Villanueva, IP 1.0, HP 0, CL 0, SD, 6.52. Danny Santana está que arde en la Liga de la Toronja.

Texas 6, Kansas City 1 Reales: Raúl Mondesí, 2-0, .244...Vigilantes: Pedro Ciriaco, 2-1, .421. Yanquis 2, Atlanta 0 New York: César Puello, 21, .323; Dellín Betances, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 3, ganó 1-

1, 0.00...Bravos: Alexi Ogando, IP 1.0, HP 3, CL 2, perdió 0-2, 4.08; Emilio Bonifacio, 1-0, .200. Filadelfia 8, Houston 4 Astros: Carlos Gómez, 4-1, .200...Filis: Maikel Franco, 4-1, 1 CA, 1 CE, .292. Tampa 4, Boston 3 Medias Rojas: David Ortiz, 2-0, .162; Hanley Ramírez, 3-2, 1 CE, .320. Boston 4, Pittsburgh 4 Piratas: Gregory Polanco, 32, 1 CE, .344; Starling Marte, 4-0, .326.

Arizona 12, Oakland 9 Diamantinas: Jean Segura, 3-1, 1 CA, .517; Welington Castillo, 4-1, 1 CA, 2 CE, HR 4, .412; Sócrates Brito, 4-1, 1 CA, .317. Milwaukee 5, Colorado 4 Cerveceros: Jonathan Villarm 4-0, .189. Cubs 10, Colorado 0 Rockies: Christian Adames, 4-0, .245. Cleveland 4, Dodgers 3 Indios: Carlos Santana, 4-2, .281; Ordomar Váldez, 1-0, .000. Cincinnati 6, W. Sox 3 Rojos: Juan Durán, 3-0, .250.

zona está de risitas, yo diría que bien cómodo en su poltrona, con Jean Segura siendo su primer bate. Para Hale es fácil asignarle al sanjuanero Segura ese rol, ya que está quitándole las espinas al Cactus, como lo revela su promedio de bateo de .517 de 5830, con un porcentaje de embasarse de .544 en esta primavera. De por vida, en sus cuatro estaciones en las Mayores, tiene un OBP de .301. En las últimas dos temporadas, con los Cerveceros de Milwaukee, su porcentaje de embasarse fue de .285, en el 2014, .289 y en el 2015, .281. Segura tiene segura su titularidad en el line-up por su explosiva labor ofensiva con 16 anotadas, 3 jonrones, 11 impulsadas, 5 bases robadas y un OPS de 1.344. La única interrogante en torno a Segura es que no tiene seguro, que no tiene claro Hale, es si lo colocará como defensor de la segunda base o el Jean Segura campocorto. El venezolano Ezequiel Carrera se ganó el puesto de cuarto outfielder de losBlue Jays. Carrera le ganó la carrera a Junior Lake, Darrell Ceciliani y Domonic Brown. El venezolano batea en la Liga de la Toronja para un anémico .154, 4 hits en 26 turnos. ¿Qué benefició a Carrera para ganar la posición? Le proporciona velocidad al conjunto y puede jugar las tres posiciones de los jardines. Un día como hoy. En 1948, los Dodgers de Brooklyn jugaron su primer partido de exhibición en Dodgertown, Vero Beach, que fue su casa durante 61 años. En medio de gran fanfarria, incluida la presencia del gobernador Millard Caldwell, quien tiró la primera bola, Jackie Robinson bateó jonrón en la primera entrada en la victoria de los Esquivadores 5x4 sobre los Reales de Montreal, equipo sucursal de las Ligas Menores. A José Reyes le llegó como una misa de salud la buena nueva de que la fiscalía de Maui desestimará el caso por violencia doméstica, en un momento donde se anunció a Trevor Story como defensor de la gramilla corta de los Rockies... Los Orioles reasignaron al C Audry Pérez al campamento liga menor... Los Rays licencian al catcher boricua René Rivera... Yordano Ventura hará su última salida de la primavera el sábado contra Arizona en el Chase Field de Phoenix... El venezolano Ronald Torreyes se gana el puesto de utility con los Yanquis... Seguirá cobrando: Jimmy Rollins comenzará con White Sox... Cero mascota y bolígrafos: A los jugadores de liga grande se le proporcionarán tabletas (iPads) con una aplicación especial. BIENVENIDO ROJAS

Twitter: @bienvenidorv

brojas@diariolibre.com


Jueves 31 de marzo de 2016 DiarioLibre.

33

Deportes

Marte ve posibilidades reales para asistir a Río

Mánager softbol de RD, inmortalizado Pennsylvania

Voleibol puede lograrlo como en Londres 2012

SD. El dominicano Frank Pé-

CARLOS SÁNCHEZ G.

SANTO DOMINGO. La selección dominicana de voleibol femenino ya tiene sus rivales para el torneo clasificatorio mundial que se disputará en Japón, del 14 al 22 de mayo próximo. Las oportunidades de ganarse un puesto en ese torneo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro son evaluadas por el director de selecciones nacionales femeninas, Cristóbal Marte, quien no quiso aventurarse a una cifra específica, sino más bien comparar con otros campeonatos. “Tenemos el mismo porcentaje de clasificación como cuando clasificamos a (los Juegos Olímpicos de) Atenas 2004; a (los Juegos de) Pekín en 2008 y tenemos el mismo porcentaje con respecto a los Juegos Olímpicos de Londres, 2012”, explicó Marte a DL desde Suiza, donde se encuentra en funciones con la Federación Internacional de Voleibol, de la cual es vicepresidente. Recordó que en el caso de 2008, aunque el país ganó el derecho, debió renunciar al mismo, producto de un contrato con la Confederación Asiática de Voleibol, mediante el cual, el boleto se le debía dar al segundo mejor equipo de ese continente. “Quedamos aquella vez en cuarto lugar y Kazajstán terminó asistiendo”.

La selección femenina buscará un puesto en mayo para Río.

CALENDARIO CLASIFICATORIO Mayo 14 15 17 18 20 21 22

Rival Tailandia Perú Italia Países Bajos Japón Kazajstán Corea

En el Clasificatorio Mundial competirán Japón, como país sede, y de paso “el único que está por encima de República Dominicana en el ranking Mundial; (el resto) Italia, Holanda, Kazajstán, Tailandia, Corea, Perú, están por debajo”.

En ese sentido destacó que “se va hacer un esfuerzo grande por clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”. Para esa cita dijo que viajarán con el equipo, “y lo acompañaré mañana, tarde y noche”. Un viaje costoso Alrededor de US$72 mil invertirá el Proyecto que dirige Marte. Los boletos aéreos, que “ya están comprados” costaron 2,348.50 dólares y la estadía en el hotel donde se alojarán inicialmente en Japón, antes de la competencia, es 150 dólares por persona, que en total serán 21 personas. El hotel es 3 estrellas e incluye la alimentación.

AQUILINO ROSARIO BÁEZ

rez, mánager de la selección nacional de mayores de softbol masculino, fue exaltado al Salón de la Fama de esa disciplina en Pennsylvania, donde tiene establecida su residente y en donde ha sido, entrenador y dirigente. “Es un gran honor que quiero compartir con todos los dominicanos, con los softbolistas de mi país, es lo más grande para un atleta, todos debemos trazarnos esta meta y pelear para conseguirla”, indicó Pérez Manifestó la complacencia de su familia y agradeció el apoyo que siempre le dispensó y las veces en que lo estimularon para participar en torneos organizados en el Estado. “Nunca pensé que llegaría al Salón de la Fama, siempre jugué dándolo todo en el terreno y he tratado de mantener una buena conducta”, afirmó Pérez. Consideró el mérito como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación, y exhortó a los softbolistas dominicanos a mantener a no desmayar y esforzarse cada día más por darlo todo a favor de la República Dominicana. Relató su trabajo como entrenador de bateo para jóvenes que practican béisbol y softbol en la escuela General McLane High School en Erie, Pennsylvania “trabajando con niños y adolescentes que buscan oportunidades en el deporte”.

Náutico Haina dedica justa a Franklin León Las especies de pico deberán ser liberadas luego de ser filmadas en vídeo BIENVENIDO ROJAS

HAINA. El club Náutico de

Haina anunció su tradicional torneo de pesca “Clásico Haina 2016” dedicada al distinguido pescador Franklin E. León Herbert. De acuerdo con lo que anunció el comodoro William Escobar y el director del evento Pedro Aguirre, el mismo se efectuará los

días viernes 15 inauguración e inscripción y sábado 16 de abril día de pesca. La salida de las lanchas y la tirada de línea será a partir de las 6:30 a.m. Se permitirá la salida de embarcaciones de los clubes Náutico de Santo Domingo y Palmar de Ocoa, y todas las embarcaciones deberán entrar a la marina de donde zarparon o al Club Náutico de Haina. Las piezas serán pesadas en los diferentes clubes hasta las 6:30 p.m. Escobar informó que este evento es de pesca individual para mayores de

Franklin León

10 años. En el cual solo clasificarán las especies de Dorado, Guatapaná, Atún y Marlin, sin límites de

peso para estas especies. También se competirá por equipos, que estarán compuestos por los pescadores que se inscriban en la misma embarcación. Los equipos no podrán tener más de tres pescadores ni menos de dos. Las especies de pico, (Marlin Blanco, Marlin Azul, Pez Vela), valen 100 puntos, y sólo tendrán validez para la suma total del Equipo. Las especies de pico deberán ser liberadas tomando antes de su liberación un video con el número entregado al equipo.

Acuerdo tripartito para llevar béisbol a bateyes SPM. Con el objetivo de ofre-

cer una formación integral para los niños y preadolescentes de los bateyes ubicados en San Pedro de Macorís, CEMEX Dominicana, Fundación AFD-Barceló y la Major League Baseball se han unido en el programa “Béisbol pal Batey”, que ofrece clínicas deportivas mensuales directamente

en las comunidades. El acuerdo busca beneficiar 100 niños y niñas entre 9 y 13 años en cada clínica impartida por un período de 12 meses. El programa incluye la realización de una clínica de cuatro horas de duración, un sábado al mes, que es ejecutada por técnicos certificados por la Major League Baseball.


Diario Libre Completo y gratis Jueves 31 de marzo de 2016

Rosca izquierda

De buena tinta

Muerto el gallo en la funda... A nadie que vaya a la gallera y apueste de buena fe le matan el gallo en la funda, aunque esa expresión, muy de pueblo, es más vieja que el rascar. Sin embargo, en la vida ordinaria se producen situaciones que ilustran un trance parecido. Las actuales audiencias de la Junta Central Electoral, por ejemplo.

Hubo aspirantes que creyeron posible cambiar burla por fastidio, y sin consultar la ley ni buscar asesoría, decidieron vengarse de sus respectivos partidos. Tomarse todo el tiempo, y con ese propósito ir primero a la Junta, después al Tribunal, más luego al Administrativo, y finalmente al Constitucional. Tenían suficiente gaso-

¡?

¡Qué cosas..! China Error aeronáutico BEIJING. Una pasajera que

viajaba en un vuelo de la aerolínea China Southern Airlines provocó un incidente, al confundir la salida de emergencia con el baño, lo que provocó que se activara el tobogán de emergencia.

lina para hacer el tour, y con tanto rencor y poca prisa podían estarse en la faena por todos los días de los plazos pendientes. Solo que les pararon el

coche en la primera instancia, y con la cara larga fueron obligados a reorientar sus pasos y ponerse en otras filas. Pueden asomarse a todas las ventanillas, si la curiosidad no les importa, pero atendidos solo en una. Junta es Junta, Tribunal es Tribunal…, y que nadie confunda la magnesia con la gimnasia.

Gran Bretaña La engañó y se fue a un reality

Kenya Viaje de Photoshop

LONDRES. Helen Gundry se llevó una auténtica sorpresa al descubrir a su marido entre los invitados a una boda en un reality show que era transmitido por el canal británico ITV. El hombre desenmascarado se suponía que en esos momentos debería estar trabajando en Dubái a donde le dijo que iría, y no en un reality show en compañía de otra mujer.

NAIROBI. Sevelyn Gat es

Querían jugar al incordio y la Junta los paró...

una joven apasionada a los viajes, y sin dinero para visitar China, por lo que decidió hacer un montaje de photoshop para presumir de vacaciones, pero de tan baja calidad que terminó haciéndose viral en Facebook. Sin embargo, logró que se hiciera una colecta para financiarle unas vacaciones reales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.