SÁBADO 15 febrero 2020 N°5714, Año 19 Santo Domingo, RD
1
www.diariolibre.com
LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL
La Vega se viste de traje de diablo cojuelo
LA COMPLICADA TAREA DE A-ROD PARA COMPRAR A LOS METS z
¡A VOTAR! z P10
PEDRO BAZIL
z Se escogerán 3,849 cargos
entre alcaldes, regidores, directores de distritos municipales y vocales
z La votación se realizará en horario de 7 AM a 5 PM. Los boletines con los resultados se darán a partir de las 7 PM
z La Uniore pide confiar en el
voto automatizado
z El presidente de la Junta
Central Electoral llama a votar en convivencia y en paz
Las elecciones municipales se realizarán con el voto automatizado en 18 demarcaciones y en el resto del país se utilizarán boletas físicas. El padrón es de 7.4 millones de electores.
SANTO DOMINGO. La República Dominicana celebra este domingo sus elecciones municipales estrenando una metodología de votación automatizada y boletas físicas, bajo el régimen de una nueva Ley Electoral y la observación de 118 delegados de 20 países. Al certamen en que se escogerán 3,849 cargos están llamados a votar 7,487,040 dominicanos en horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde. Más de 190,000 personas, entre funcionarios de colegios, delegados de partidos y miembros de la Policía Militar Electoral (PME), trabajarán en los 4,169 recintos que funcionarán en todo el país. Los electores votarán para escoger 158 alcaldes, 1,164 regidores, 235 directores y 735 vocales. La seguridad está a cargo de 64 mil miembros de la PME. z P4
MP tiene 8 denuncias de delitos electorales
Cumple 50 años la Mueren 15 niños en tragedia aérea de CDA fuego orfanato Haití
En las denuncias se incluyen miembros del PLD, PRM y PRSC
SD. El 15 de febrero de 1970, hace hoy 50 años, se precipitó al mar Caribe, luego de despegar hacia Puerto Rico, el avión DC-9 de la desaparecida Compañía
SANTO DOMINGO. El Minis-
terio Público ha recibido ocho denuncias por presuntos delitos y crímenes electorales en varios puntos del país, según informó ayer la Procuraduría General de la República en un comunicado de prensa. Las denuncias corresponden a las pro-
vincias San Juan, Sánchez Ramírez, Elías Piña, hay dos en Santo Domingo, una en Espaillat, una en el municipio Restauración, y una octava denuncia que no especifica dónde se registró. La institución establece que las denuncias involucran a seguidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). z P5
P17
Dominicana de Aviación, con 102 personas abordo (5 tripulantes y 97 pasajeros), que fallecieron en el accidente. La tragedia enlutó al país y a la vecina isla. z P6
HAITÍ. Al menos 15 niños
murieron en un incendio en un orfanato en Puerto Príncipe regentado por una congregación cristiana de EE.UU., según fuentes ofi-
ciales. La causa del incendio, al parecer, fue una vela encendida dejada sobre una tabla en un pasillo de una de las dos casas que componen el orfanato. z P8
2/
AM
Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
ANTES DEL MERIDIANO
Los 855 asesinatos En abril de 2018 el periódico vasco El Correo publicó un especial recogiendo y recordando las 855 víctimas mortales de ETA. Solo los asesinatos. Los secuestrados, extorsionados o miles de exiliados cuentan aparte. Las redes sociales han vuelto a difundir este especial que permite, pinchando la fotografía, conocer el nombre de cada uno de ellos y los detalles del atentado y muerte. Políticos no nacionalistas, policías nacionales y autonómicos, militares... eran sus objetivos preferidos. Empresarios, cocineros, periodistas, algunos niños...
Un número corto de etarras ha reconocido la crueldad de sus acciones y han pedido perdón a las familias de sus víctimas. Son los menos. Si el especial ha recobrado vida es porque el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias negocia el futuro de su gobierno para España con los partidos que jamás han condenado el terrorismo etarra y que se ufanan de ello. No es un tema fácil. Una cosa es el fin de los asesinatos y otra que no seguir matando a los no nacionalistas baste para borrar el pasado y dar a los cómplices morales, estratégicos y políticos de los asesinos un papel decisivo en la vida de todos los demás. Han pasado unos años desde el fin de los atentados, sí. Esos no son los suficientes como para olvidar. El perdón es personal, no colectivo; el olvido es inaceptable. Y más, si se promueve desde el Estado como política impuesta por una minoría. Sánchez ha elegido los peores compañeros de viaje. No se entiende que el gobierno de España esté en manos de los separatistas catalanes y los proetarras vascos. Impensable... pero está ocurriendo. Quizá por eso las redes sociales han recogido este recordatorio homenaje a 855 asesinados. z IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
EFEMÉRIDES
Hoz, el ex pelotero Faustino de los Santos, el empleado Manuel Kiaty, la señora Blanca Quiñones Vda. McCabe, el diseñador Fausto del Rosario Vidal, el técnico Rafael Tobías Liriano; el niño Peter G. Heredia Amarante, el empresario José Amable Baret, la señora Adelaida Vargas; el médico Faustino Fernández, la modista Inocencia Del Orbe, el ingeniero Dante Féliz, la abogada Fabiola Medina, el contable Milcíades Rodríguez, el archivista Ciriaco Delgado, la señora Amantina Reyes, la estudiante Xiomara Lora, el agrónomo Lucas Vidal, la estudiante Mabel Camarena, el dibujante Rolando Astacio, el profesor Alonso Hernández, la ortopeda Xiomara Tamayo, el músico Ignacio Comprés, la señora Indhira Disla, el niño Richard Tiburcio, la doctora Celeste Vásquez, el agrónomo Ulises Velásquez, el estudiante Ubaldo González, la estilista Yulissa Estévez, la niña Karina Quelly, el señor Gregorio Reyes, la abogada Nurys Quezada, la estudiante Olivia Fortuna, el contable Osvaldo Salomón, el empresario Aníbal Bello, el niño Jordan Hernández, la estilista Soria Mendoza, la comerciante Lucrecia Bello, la señora Soraya Basora, el abogado Lucas Concepción, el músico Omar Gómez, el estudiante Reinaldo Inoa, la señora Idalina Morel, la contable Rosario Guerrero, el administrador Carlos Alvarez, el ingeniero Osvaldo Lora, el estudiante Javier Hernández, la señora Estela Gómez, la administradora Georgina Matos, el ingeniero Saúl Espinal.
SANTORAL
Saturnino Lucio, Magno, Faustino, Ágape y Jovita. Fundación de la Fuerza Aérea Dominicana
NACIONALES 1948 Mediante decreto 4918,
el Cuerpo de Aviación del Ejército Nacional toma el nombre de Cuerpo de Aviación Militar Dominicano, independizándose de las fuerzas de tierra. 1970 Un avión DC-9 de la Compañía Dominicana de Aviación cae al Mar Caribe, minutos después de despegar del aeropuerto de Punta Caucedo, muriendo sus 102 pasajeros y la tripulación.
NACIÓ UN DÍA COMO HOY
El empresario Manuel Ma. Pimentel, la doctora Elizabeth Tapia V., el político Luis Elpidio Pérez, el abogado Faustino Jiménez, el ex jefe FAD Gilberto Delgado Valdez, la arquitecta Monserrat de Jesús Duarte, los diputados Gregorio Reyes Castillo y Hugo Fortuna Tejada, el arquitecto Kalil Michel Presbot, la periodista Solange de la Cruz Matos, el señor Rafael Núñez, el pelotero Johnny Cueto, la profesora Ramona Chávez Casanova, el periodista Leoncio Bautista, la licenciada Hortensia Casimiro, el estudiante Adiel Antonio Doñé, el pedagogo Julio César Cordero Michel, la empleada Yolanda Ramírez, el estudiante Laureano Concepción La
DEFUNCIONES Héctor Dionisiio Pérez Fernández. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Gabriel José Polanco Rosario. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:30 a.m.
NÚMEROS PREMIADOS 14-02-2020
LEIDSA
QUINIELA PALÉ
SUPERPALÉ
1º 81 2º 51 3º 18
81
13
SUPERKINO TV 01
02
05
16
23
27
29
34
39
40
46
47
55
57
60
65
67
69
71
76
25
28
29
LOTO POOL 04
17
PEGA 3 MÁS 43
18
37
DiarioLibre. Sรกbado, 15 de febrero de 2020
/3
NOTICIAS
Nublado Máxima 30 Mínima 20
EL ESPÍA
K
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid
4 / Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
VAYA PERLA
El tiempo hoy en SD
0/-2 Sol 26/22 Nub 24/15 Nub 28/22 Nub 16/3 Nub
La millonaria guerra de la logística “La conducta de todos tiene que ser una conducta civilizada y que precisamente lleve a los dominicanos y dominicanas a ejercer su voto este domingo 16” Julio C. Castaños Guzmán Pte. de la JCE
Desde ayer los partidos políticos y sus líderes están concentrados en la millonaria guerra de la logística para movilizar a sus fieles. En el PLD dijeron esta semana que Gonzalo Castillo tuvo buena zafra en diciembre y que esos fondos se les pusieron en las manos a los
candidatos peledeístas, hasta de forma semanal. El partido morado dio muestras de estar bien engrasado hasta en el cierre de campaña con una cadena de medios en el pabellón de voleibol. En el PRM se ahorraron los chelitos de ese cierre para usarlos en las elecciones.
Dominicanos van mañana a elecciones municipales para elegir 3,849 cargos CESAR JIMENEZ
z El presidente de JCE llama a
votar en convivencia y en paz z TSE advierte aplicará ley en casos de los delitos electorales Niza Campos Redactora Senior
SANTO DOMINGO. La República Dominicana celebra este domingo sus elecciones municipales estrenando una metodología de votación automatizada y boletas físicas, bajo el régimen de una nueva Ley Electoral y la observación de delegados internacionales de 20 países. Al certamen donde se escogerán 3,849 cargos están llamados a votar 7,487,040 dominicanos en horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde. Más de 190,000 personas, entre funcionarios de colegios, delegados de partidos y miembros de la Policía Militar Electoral, trabajarán en los 4,169 recintos que funcionarán en todo el país. Del personal, 80,160 serán funcionarios de las 16,032 mesas de votaciones distribuidas en los 158 municipios y que serán integradas por cinco personas: un presidente, primer vocal, segundo vocal, secretario, sustituto de secretario. También trabajarán 32,064 delegados y suplentes de delegados de los partidos que serán designados en cada uno de los colegios, así como 6,500 soportes técnicos y supervisores, 5,400 facilitadores de recintos, a los que se suman 64,000 miembros de la Policía Militar Electoral. El padrón para las elecciones municipales es de 7,4 millones de ciudadanos quienes escogerán 3,849 puestos electivos, entre otros. Los electores votarán
para escoger 158 alcaldes e igual cantidad de vicealcaldes; 1,164 regidores y una cifra similar de suplentes; 235 directores, y la misma proporción de subdirectores y 735 vocales. En los comicios se implementará la votación automatizada en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos, Higüey, San Francisco de Macorís, Moca, La Romana, La Vega, Bonao, Baní, Puerto Plata, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís y Mao. Esos municipios representan el 62% del padrón electoral. En estas elecciones municipales se utilizará de nuevo la tinta indeleble, el lector de huellas dactilares, así como se empleará una aplicación móvil para tramitar las actas de votaciones en los 140 municipios con boletas físicas.
Votar en paz Ante los comicios de este
4
Observadores internacionales Participarán 118 observadores internacionales de 20 países: 40 de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore); 24 de la OEA; 6 de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES); 6 del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA); 15 académicos y axpertos; 7 de la Association of World Election Bodies (A-WEB); y 20 del Cuerpo Diplomático.
0 Serán unas elecciones vigiladas por 64,000 efectivos de la Policía Militar Electoral. domingo, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, hizo un llamado para que los dominicanos ejerzan su voto en convivencia y en paz. “Queremos hacer un llamado oportuno y siempre necesario a la convivencia pacífica, la conducta de todos tiene que ser una con-
ducta civilizada y que precisamente lleve a los dominicanos y dominicanas a ejercer su voto este domingo 16”, enfatizó. Castaños Guzmán reconoció que aunque estén preparados necesitan el acompañamiento y veeduría de los observadores internacionales, así como de recomendaciones para el proceso.
Aplicarán Ley Electoral El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jaquez, advirtió que
hay una Ley Electoral con “garras” y que con pruebas en las manos no le temblará el pulso para aplicarla. Sostuvo que en la República Dominicana históricamente no existen antecedentes de ninguna condena penal por violación a la norma electoral, es la primera vez que un marco legal se estructura de manera contundente con ese objetivo. “Las infracciones electorales pueden ocurrir en cualquier etapa del proceso electoral. Pueden surgir como ladrón en la noche, y
el sistema debe estar preparado para que, por falta de un adecuado y coordinado funcionamiento de lo penal electoral, los delitos y crímenes electorales no queden impunes”, precisó. Jaquez aseguró que indiscutiblemente hay una judicialización de los procesos electorales y el TSE ha previsto lo necesario para dar respuesta oportuna y efectiva a todas las acciones contenciosas electorales que pudiesen llegar con ocasión de las elecciones de este domingo. z
Uniore llama a confiar en el sistema de voto automatizado El jefe de la Misión de Observadores de la Unión Interamericana de Organismo Electorales (Uniore), Marcos Antonio Baños, consideró que es hora de tener confianza en el voto automatizado, pues es seguro y no permite tergiversar la voluntad del ciudadano. “El funcionamiento del voto automatizado creo que será un viraje importante que no va a sentar solo precedentes para República Do-
minicana”, enfatizó. Sostuvo que con este sistema República Dominicana se suma a Brasil, que aseguró es la “punta del iceberg” en el voto electrónico en América Latina. Confió en que se tendrán experiencias importantes para poder avanzar en otras latitudes con el voto automatizado. “Es momento de tener confianza de que el voto electrónico
Marcos Antonio Baños.
no se hace con mecanismos que permitan tergiversar la voluntad del ciudadano, es un voto seguro, es un voto que tiene mecanismos de cuidado”, recalcó el jefe de la misión de observadores de Uniore. Baños también llamó a confiar en las autoridades electorales (Junta Central Electoral) a cargo del montaje de las elecciones municipales.
Noticias Opinión Revista Deportes
DiarioLibre. Sábado, 15 de febrero de 2020 FUENTE EXTERNA
Carolina Mejía, Luis Abinader y Faride Raful.
Domingo Contreras, G. Castillo y Rafael Paz.
La primera caída con la que los candidatos buscan impulsar el 17 de mayo Este domingo 16 se debatirá el liderazgo local Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. Los par-
tidos políticos se someterán este domingo 16 de febrero a la primera prueba de la democracia de este año, que se busca tomar como primer impulso y pie de amigo para salir airosos en las elecciones presidenciales y congresuales del 17 de mayo. Estos comicios tienen una mezcla especial porque en ellos incidirá un conjunto de factores y el primero que se destaca es el del liderazgo local, porque los que encabezan la boleta son los candidatos a alcaldes. Aunque se han visto opacados por los alcaldes y no han trascendido tanto, los candidatos a regidores y vocales tendrán un peso especial porque con base en su liderazgo podrán llevar gente a votar y sumar al partido y al candidato a la alcaldía o junta de distrito municipal. A partir de estas elecciones municipales habrá voto preferencial de regidores y vocales de distritos municipales. El punto clave es que no se puede votar por un candidato a regidor o un alcalde de diferentes partidos porque el voto sería nulo. Esto, en 18 municipios donde habrá voto automatizado, no será un problema porque se ingresa a la casilla del partido, pero sí podría causar muchos votos nulos en 140 municipios si no se tiene claro que no se puede sufragar por candidatos de partidos diferentes, porque en esas localidades se votará de forma impresa en la tradicional boleta electoral. Tanto Gonzalo Castillo,
Hony Estrella, Leonel Fernández y Jhonny Ventura. candidato presidencial, como dirigentes del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han afirmado que esa organización alcanzará el 70% de las alcaldías y direcciones de distritos municipales.
apuesta a sus “reporteros” que servirán de apoyo a sus delegados, así como a ganar las grandes plazas del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, San Cristóbal, San Francisco de Macorís y La Vega.
El padrón inteligente
Los comicios de 2016
El PLD confía y desarrolla la estrategia electoral denominada “Padrón inteligente” con el que asegura tiene identificados a sus militantes y a los amigos y relacionados de esa fuerza política que pueden votar por esa organización en los comicios municipales.
Se recuerda que en los comicios de 2016 el PLD alcanzó 75 alcaldes con 1,582,279 votos para un 35.76% en el nivel municipal. El PRM logró 30 alcaldes con 1,083,039, para un 24.48% de los votos municipales. El PRD ganó 30 alcaldes con 346,769 votos para un 7.84%. El PRSC obtuvo 14 alcaldes con 538,565 votos para un 12.17%. z
Los reporteros del PRM Del lado de la oposición que lidera el Partido Revolucionario Moderno (PRM),
La Internacional Socialista
4
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, informó de la llegada al país de los miembros que componen la misión de la Internacional Socialista que participarán como observadores. Son ellos, Luis Ayala, secretario General; Marcelo García, de Argentina; Fernando Martín, Puerto Rico; Germán Mato, Uruguay; Gerardo Morris, Perú; Ricardo Navarrete, Claudio Vásquez, Chile, e Ibrain Valderrama, de Panamá.
/5
La Copppal llama a votar en paz el domingo
El MP ha recibido ocho denuncias por delitos electorales
SANTO DOMINGO. El
Denuncian al PLD, al PRSC y al PRM por violación a Ley Electoral
presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el mexicano Alejandro Moreno Cárdenas hizo un llamado a la civilidad y a la participación, en un marco de paz, respeto, tolerancia y convivencia cívica en la jornada electoral de domingo. Dijo que de acuerdo con informaciones provenientes de los partidos políticos dominicanos que integran ese organismo internacional, se espera que las elecciones municipales de este domingo en República Dominicana transcurran en un marco de seguridad, paz y tranquilidad, con pleno respeto a las leyes electorales. Moreno Cárdenas indicó en un comunicado que, a partir de la instauración del sistema democrático en el país, los partidos políticos han venido cuidando la democracia, por lo que existe confianza en que, más allá de las diferencias que puedan existir entre los actores políticos, los dominicanos acudirán a las urnas en un marco de civilidad. z
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Copppal.
Wander Santana SANTO DOMINGO. Su-
man ocho las denuncias por presuntos delitos y crímenes electorales que han sido formalizadas hasta la fecha ante el Ministerio Público en varios puntos del país, según informó este viernes la Procuraduría General de la República en un comunicado de prensa. Las denuncias corresponden a las provincias San Juan, Sánchez Ramírez, Elías Piña, hay dos en Santo Domingo, una en Espaillat, una en el municipio Restauración, y una octava denuncia que no especifica dónde se registró. La institución establece que las denuncias involucran a seguidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). De acuerdo con la información de la Procuraduría, estas denuncias serán remitidas a las diferentes jurisdicciones donde los denunciantes explican se llevaron a cabo los hechos señalados, para que el Ministerio Público de las demarcaciones corres- pondientes proceda a realizar las investigaciones de lugar, verificar los hechos denunciados y si existen los méritos, proce-
der como indica la ley por ante el Tribunal Superior Electoral (TSE). La Procuraduría General de la República instó a la ciudadanía para que presente sus denuncias o querellas por ante la fiscalía del lugar donde sucedió el hecho, porque esto garantiza que el proceso sea más ágil. Recordó que las de-
0 Procuraduría General reiteró a la población que los fiscales estarán laborando en horario especial, 24 horas el domingo 16 de febrero. nuncias y querellas que se reciben en la sede de la Procuraduría, deberán ser remitidas a la jurisdicción donde sucedió el hecho, por lo que hace un llamado a los ciudadanos a que presenten sus denuncias por ante la jurisdicción correspondiente. Reiteró a la población que los fiscales estarán laborando en horario especial, 24 horas el próximo domingo 16 de febrero, fecha en que se llevará a cabo las elecciones municipales, y los tres días previos y posteriores a la celebración de dicho proceso, en horario especial de siete (07:00 am) de la mañana a diez (10:00 pm.) de la noche. z
6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
Tragedia aérea de CDA en 1970 cumple hoy cincuenta años Se desconoce causa exacta del fallo de uno de los motores del avión FUENTE EXTERNA
Argénida Romero SD. Una joven cabizbaja
está de pie frente a una hilera de sillas donde han sido colocadas flores. La imagen en blanco y negro en que se observa la escena muestra a la entonces capitana de la selección de voleibol puertorriqueña, Carmen Rosa Sabater, única de su equipo que no abordó el avión DC-9 de la Compañía Dominicana de Aviación (CDA), que se precipitó al mar Caribe el 15 de febrero de 1970, hoy hace 50 años. Las compañeras de Carmen Rosa, el entrenador del equipo y su asistente que se encontraban en el país participando en partidos amistosos previos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de ese año- fueron parte de las 102 víctimas del accidente aéreo que llenó de luto a Puerto Rico y República Dominicana. En el vuelo de la desaparecida línea área dominicana, con destino a San Juan, también murieron el campeón mundial de boxeo Carlos Teófilo Rosario Cruz
Adalberto de la Rosa SD. Como parte de las ac-
ciones del decreto 21-20 que creó una comisión especial para la reestructuración del vertedero de Duquesa y entorno, el Ministerio de Obras Públicas realizará trabajos de asfaltado, colocación de alcantarillado a lo interno del vertedero y la carretera Los Casabes. Los trabajos se realizarán conjuntamente con la actual administración del vertedero de Duquesa, una vez concluya el levantamiento de las intervenciones que se harían. El ministro Ramón Pepín instruyó al director de Equipos y Transportes del Ministerio, Iván Vásquez,
La madre de la joven lloró al oír la decisión de los jueces Wander Santana SD. La señora Evangelis-
La esposa, una hermana y la hija del general Imbert Barrera (c) murieron en el siniestro. (Teo Cruz), junto a su esposa Mildred Ortiz y su dos hijos; Carlos, de 7 años, y Herminía, de 5 años. Además fallecieron la esposa del general Antonio
102 Personas (5 miembros de la tripulación y 97 pasajeros) fallecieron en el accidente aéreo.
Imbert Barrera, Guarina Tessón de Imbert, su hija Leslie Imbert y su hermana Aida Imbert viuda Domínguez; así como el golfista Julio Manuel Cohen y los ajedrecistas Hugo y Rosa Mayer Reportes de la época indican que a unos dos minutos del despegue desde el Aeropuerto Las Américas, uno de los dos motores perdió potencia. La tripulación, compuesta por el ca-
pitán Eduardo Guillermo Thomen y copiloto José Núñez (cubanos), intentó regresar iniciando un giro a la derecha, pero el avión descendió rápidamente hasta impactar el mar. Sobre las causas del fallo del motor de la aeronave no se llegó a una respuesta concluyente. En torno al accidente áereo se tejieron diversas hipótesis, entre ellas la posibilidad de un atentado. z
Obras Públicas dice intervendrá el vertedero de Duquesa y carretera Asfaltará calles y carretera, trabajarán en el alcantarillado y otras obras
Ratifican 30 años de prisión acusado de muerte Geraldine
ARCHIVO
quien visitó el vertedero junto a los demás integrantes de la comisión que creó el ministro para dar seguimiento a los acuerdos para hacer las intervenciones. Dentro de los trabajos que se harán está el asfaltado de los accesos internos del vertedero, asfaltado de la entrada desde la avenida Jacobo Majluta hasta la carretera de Los Casabes, y desde Los Casabes hasta Duquesa, el drenaje pluvial y cambio de alcantarillas. “Estamos aquí por instrucciones del ministro Ramón Pepín, el cual está comprometido con el buen funcionamiento de este lugar, y donde vamos a ejecutar acciones que irán en beneficio no solo de este vertedero, sino de toda la comunidad”, dijo Vásquez. Por su lado, el administrador del vertedero, Francisco Flores Chang, dijo que el lugar será intervenido mediante un préstamo que
ta del Carmen Baldera no pudo contener las lágrimas ayer 14 de febrero mientras escuchaba el veredicto de los jueces de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que ratificaron la condena de 30 años contra Martín Batista Ogando, por el asesinato de su hija Geraldine Sánchez Baldera. “El amor de Dios se ha manifestado. Primero doy gracias a Dios y después a los magistrados porque actuaron de una manera justa, porque eso era lo que esperábamos”, expresó la señora Evangelista. Entiende que los magistrados de la Tercera Sala, Ygnacio Camacho, Daniel Nolasco y Mariana García, han hecho un favor a la sociedad al confirmar la sentencia de 30 años. “Con esta decisión no me devuelven a mi hija, pero al menos él no tiene oportunidad. Tiene que pagar por lo que hizo”, expresó la madre de Geraldine.
Los jueces justificaron su decisión estableciendo que no hubo ningún vicio en la sentencia de primer grado dictada en contra de Batista Ogando, quien deberá pulgar su pena en la Cárcel del 15 de Azua. La mañana del 25 de noviembre del 2017, la joven Geraldine Sánchez Baldera se encon-
0 Batista Ogando escucha la sentencia por la muerte de Geraldine, ocurrida en la calle Primaveral esquina Gardenia #12, del sector Galá, en el DN. traba en su lugar de trabajo, como lo había hecho otros días desde hace cinco años atrás; recibió una llamada de su expareja Martín Batista Ogando para que saliera a hablar con él en su automóvil, lo cual aprovechó para sacar su pistola y matarla de un tiro en la cabeza, luego tiró el cuerpo al pavimento y huyó. z
El Falpo celebra 35 años de existencia SANTO DOMINGO. El
Una de las vías de acceso de Duquesa. fue otorgado al país a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por voluntad del presidente Danilo Medina. La comisión creada por decreto está integrada por el Ministerio de la Presidencia, que la preside, así como los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Obras Públicas y Comunicaciones, de Salud Pública, y de
Economía, Planificación y Desarrollo. También, por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, la Liga Municipal Dominicana, los ayuntamientos del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, Pedro Brand, los distritos municipales de Pantoja y La Guáyiga. z
Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) celebró sus 35 años de existencia con la renovación de su compromiso de luchar por mejores condiciones de vida para el pueblo dominicano, en especial los trabajadores, estudiantes y campesinos. Dirigentes de la organización celebraron las tres décadas de trabajo social con el depósito de una ofrenda floral en la estatua de Francisco Alberto Caamaño Deñó, ubicada en la calle El Conde de la Ciudad Colonial. Israel Ramírez, vocero del Falpo en el Distrito Nacional, junto a dirigentes nacionales, dijo que han acompañado al
Israel Ramírez pueblo en la conquista de importantes soluciones a problemas que por años padecían comunidades, lo que ha implicado la muerte de compañeros. Recordó que en esos 35 años han perdido dirigentes como Jesús Diplán (Chú). z
Noticias Opinión Revista Deportes
DiarioLibre. Sábado, 15 de febrero de 2020
/7
Reportaje Cada certamen electoral que se ha desarrollado durante la democracia que vive el país después de la
dictadura de Rafael L. Trujillo (1930-1961), tiene detalles que resaltar. Las autoridades elegidas el domingo 16 de febrero tomarán posesión el próximo 24 de abril. El 17 de mayo se celebrarán las elecciones presidenciales y congresuales.
Cifras y hechos claves de las elecciones municipales dominicanas 1962-2020 Mariela Mejía Redactora Senior
SD. Mañana, por primera vez,
las elecciones municipales en la República Dominicana serán separadas y en el mismo año que las congresuales y presidenciales. Asimismo, por segunda vez se realizarán elecciones para solo elegir este nivel; la primera vez fue en 1968. Será un día de mucho movimiento, porque los dominicanos buscarán elegir 158 alcaldes, la misma cantidad de vicealcaldes, 1,164 regidores y sus suplentes, así como 235 directores de distritos municipales, sus subdirectores y 735 vocales. Son muchos puestos, en los que las mujeres aún buscan aumentar su representación. Actualmente, de los 158 alcaldes vigentes, solo 20 son mujeres. Las autoridades municipales elegidas el tercer domingo de febrero tomarán posesión el próximo 24 de abril. Para llegar a tener elecciones municipales un 16 de febrero de 2020, ha habido un largo camino histórico y político. z
up
Reportaje completo en diariolibre.com
4
Abstención electoral por año La participación electoral ha tendido a ser superior cuando los certámenes han comprendido la elección en el nivel presidencial. ● Mayo 1978: 27 % ● Mayo 1982: 30 % ● Mayo 1986: 31 % ● Mayo 1990: 41 % ● Mayo 1994: 16 % ● Mayo 1996: 23 % ● Junio 1996: 24 % ● Mayo 1998: 49 % ● Mayo 2000: 24 % ● Mayo 2002: 47 % ● Mayo 2004: 27 % ● Mayo 2006: 42 % ● Mayo 2008: 29 % ● Mayo 2010: 42 % ● Mayo 2012: 28 % ● Mayo 2016: 30 % Fuentes: Elecciones Dominicanas, de Julio Campillo Pérez; Historia de las elecciones en República Dominicana e Historia electoral dominicana siglo XX, de Sandino Grullón; Las elecciones municipales de 2020 en República Dominicana y su contexto y Participación política de la mujer dominicana en el ámbito municipal, del Observatorio Político Dominicano, y Junta Central Electoral.
Alcaldías dominadas por el mismo alcalde o alcaldesa (hasta 2019) Alcalde/sa (partido actual)
Municipio
Año de asunción
Karen Aristy Cedeño (PLR)
Higüey
2002
Noel Suberví Nin (PRD)
Barahona
2002
Ramón Lantigua Estévez (PRSC)
Partido
2002
Nelson Landestoy Guerrero (PRD)
Baní
2002
Ramón Echavarría Peguero (PRD)
San Pedro de Macorís
2002
Danilo Rafael Santos (PRD)
Los Alcarrizos
2002
Elio Abreu Parra (PRSC)
Sabana Yegua
2006
Domingo de los Santos León (PLD)
Vicente Noble
2006
Aura Saldaña Rosario (PLD)
Sabana de la Mar
2006
Pascual Pérez Benítez (PPC)
La Descubierta
2006
Fernando Novas Santana (PLD)
Jimaní
2006
Buanerge Matos Peña (PRM)
Cristóbal
2006
Miguel Alonzo Escaño (PLD)
Río San Juan
2006
Marcos Féliz Delgado (PLD)
Oviedo
2006
Walter Musa Meyreles (PLD)
Puerto Plata
2006
Cristóbal Colón Bisonó (PLD)
Altamira
2006
Fuente: Observatorio Político Dominicano
$
¿Cuándo se han celebrado elecciones municipales? Presidenciales, congresuales y municipales 1962 Municipales 1966 Presidenciales 1968 1970 Congresuales y municipales 1974 Presidenciales y diputados de ultramar 1978 Presidenciales, congresuales y diputados de ultramar 1982 Presidenciales, congresuales, municipales y diputados 1986 de ultramar 1990 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2016 Feb 2020 Mayo 2020 Fuente: Observatorio Político Dominicano
Gráfico: Ramón L. Sandoval
Algunos resultados de las elecciones que incluyeron el nivel municipal
1962. Se celebraron las primeras elecciones democráticas después de la dictadura de Trujillo. En estas se eligieron todos los puestos. El PRD fue el que más curules consiguió y el que más dominios obtuvo en los ayuntamientos.
1966. El Congreso Nacional pasó a
tener la mayoría del Partido Reformista. Consiguió la victoria en 64 de 77 municipios.
1968. El partido oficial consiguió el triunfo en 66 municipios.
1970. A nivel municipal, el Partido
Reformista ganó en 71 demarcaciones, para la mayoría. El Partido Quisqueyano Demócrata consideró las elecciones un “gran fraude”. La Junta Central Electoral (JCE) rechazó impugnaciones en ese sentido.
1974. Según recoge el libro Elecciones Dominicanas, los votos de protesta abundaron. Todas las sindicaturas (ahora alcaldías) fueron logradas por la alianza ReformistaMovimiento Nacional de la Juventud, y la mayoría de regidores.
1978. El Partido Reformista dismi-
nuyó su presencia en el Senado, adjudicándole la JCE 16 curules; en la Cámara de Diputados consiguió 43. La organización también obtuvo 48
alcaldes y 255 regidores. El PRD se fortaleció como oposición. En estos comicios se cerró la etapa conocida como los 12 años de Balaguer.
1982. Luego de las elecciones la JCE debió conocer recursos de apelación que presentaron varios partidos, especialmente el Reformista, cuyo principal competidor era el PRD. Al final de una audiencia, el 18 de junio de ese año, explotó una granada de mano en la sala de espera de la segunda planta del edificio de la Junta Central. Por este hecho murieron cinco personas y otras 20 resultaron heridas. Al suceso se le conoce como el Granadazo. Una investigación ordenada por el presidente Antonio Guzmán determinó que la explosión fue provocada por el estallido de una granada que se le cayó a un miembro de la escolta del senador Vicente Sánchez Baret. 1986. La JCE emitió un fallo en favor de Rafael Corporán de los Santos quien se declaró ganador de la sindicatura del Distrito Nacional. El fallo fue apelado por el PRD. Manifestantes se trasladaron a la sede de la JCE en demanda de la revocación del fallo. Hubo un enfrentamiento en este punto entre militares, policías y militantes del PRD, resultando cinco muertos y 11 heri-
dos. La JCE decidió adjudicar la sindicatura al PRD, y resultó electo Rafael Suberví.
1990. El candidato presidencial
por el PLD, Juan Bosch, denunció que se había cometido un fraude y llamó al pueblo a lanzarse a las calles para protestar de forma pacífica. Aseguró que el fraude estaba montado en la JCE en complicidad con el gobierno de Balaguer.
1994. El candidato José Francisco
Peña Gómez responsabilizó a la JCE de un fraude descarado. El 2 de agosto, la JCE emitió el veredicto final de las elecciones, declarando a Balaguer y Jacinto Peynado como ganadores de la presidencia y vicepresidencia. Para resolver la crisis política desatada, el 10 de agosto de ese año se firmó el Pacto por la Democracia, que acortó el periodo presidencial hasta 1996, y los legisladores electos permanecerían hasta 1998 y, al igual que los alcaldes y regidores, serían electos cada cuatro años a partir de 1998.
1998. La JCE estableció un horario
por sexo. Hubo un alto grado de abstención. El PRD fue el más ganador; consiguió 24 senadurías, 83 diputaciones y 95 alcaldías. El PLD, pese a ser el partido de gobierno,
obtuvo solo 15 sindicaturas.
2002. El reformista Fabio Reynoso
resultó muerto en una trifulca en Yamasá entre militantes del PRD y del PLD. El PRD continuó el dominio de las alcaldías con 105 síndicos, pero perdió la plaza del Distrito Nacional, que pasó al PLD.
2006. Se sintió la derrota del PRD en las elecciones presidenciales de 2004. El oficialista PLD ganó la mayoría de las alcaldías. 2010. El PLD obtuvo 92 alcaldías,
para el 59.4 %, y el PRD 57, para el 36.8 %. El PRD denunció que fueron fraudulentas las elecciones e interpuso recursos en contra. El presidente del partido, Miguel Vargas, aseguró que el PLD “se robó” más de la mitad de las senadurías obtenidas, usando el dinero que el pueblo paga en impuestos.
2016. Al cierre de las votaciones en Monción fue muerto el peledeísta Simeón Cerda, quien recibió un disparo en el cuello en medio de una riña. También dos hombres fallecieron en Restauración durante una trifulca a tiros y puñaladas cuando celebraban la ventaja del PLD en las elecciones. El PLD consiguió la mayoría de las alcaldías, seguido por el PRM.
8 / Noticias Opinión Revista Deportes
Bajan los combustibles por quinta semana
Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
DE TODO EL MUNDO
Quince niños muertos en incendio Puerto Príncipe Vivían en orfanato con capacidad para 66 infantes
SD. El Ministerio de In-
dustria, Comercio y Mypimes dispuso para la semana del 15 al 21 de febrero reducción en los precios de los combustibles por quinta semana consecutiva. En esta semana la gasolina regular bajará 3.10 pesos y la premium 2.00 pesos, mientras el gasoil regular bajará 3.30 y el óptimo 3.10. En ese sentido, la gasolina premium costará RD$223.10 por galón, baja RD$2.00; la gasolina regular RD$206.50 por galón, RD$3.10 menos; el gasoil regular RD$165.30 por galón, una reducción de RD$3.30; el gasoil óptimo RD$174.80 por galón, baja RD$3.10 El avtur se venderá a RD$125.50 por galón, baja RD$2.70, el kerosene RD$150.40 por galón, baja RD$3.20 De igual manera, el fuel oil costará RD$100.20 por galón baja RD$1.96 y el fuel oil 1% RD$130.41 el galón, baja RD$4.00 Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$94.20 por galón, baja 2.10 Mientras, el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio. Según la nota del ministerio “Los analistas de bolsas para los hidrocarburos dicen que no saben cómo acabará influyendo el coronavirus en la economía china o en la demanda de petróleo porque la sociedad china no es abierta y la información oficial está controlada”. z
AP
HAITÍ. Al menos 15 niños murieron en un incendio en un orfanato en Puerto Príncipe manejado por una congregación cristiana de Estados Unidos, informaron ayer fuentes oficiales. Dos niños quedaron ‘completamente calcinados’ en sus habitaciones cuando se desencadenó el fuego en la noche del jueves y otros trece murieron por problemas respiratorios en el hospital, según dijo a periodistas la jueza del Tribunal de Paz del sector de Kenscoff, Raymonde Jean Antoine. ‘Desafortunadamente, el hospital Fermathe, donde fueron admitidas las víctimas, no pudo hacer mucho. Incluso antes de llegar allí, ya estaban en un estado grave, su respiración era muy débil’, explicó la jueza en el orfanato. La causa del incendio, al parecer, fue una vela encendida dejada sobre una tabla en un pasillo de una de las dos casas que componen el orfanato. El fuego se propagó por la planta baja del edificio, dejó carbonizados un dormitorio y otras dependencias, pero el humo también afectó al primer piso del edificio, donde se ubica el resto de las habitaciones de los menores. El orfanato tenía capacidad para 66 niños y está regentado, desde hace 40 años, por la Iglesia de la Comprensión de la Biblia, una congregación cristiana con sede en Pennsylvania (Estados Unidos). El centro, ubicado en la zona Fermathe, en las colinas que dominan el sector de Pétion-Ville, en el sur de
4 1 2 5
1 Nicolás Maduro dice arresto
del opositor Guaidó “llegará”
El orfanato es regentado desde hace 40 años por la Iglesia de la Comprensión de la Biblia. la capital haitiana, no tenía licencia de operación, según afirmó la directora del Instituto de Bienestar Social, Arielle J. Villedrouin, en declaraciones a la radio Magik 9. Según los datos del Instituto de Bienestar Social,
66 Niños era la capacidad que tenía el orfanato. Tenía 40 años y operaba sin licencia.
esta situación es común, puesto que solo 35 orfanatos poseen licencia de funcionamiento, de los 754 que existen en Haití. Haití atraviesa una grave crisis política, económica y social desde el año pasado, lo que provocó protestas generalizadas entre los pasados septiembre y noviembre. La crisis ha causado un bloqueo de las
Mujer quemada en banca, en intensivos Yokasta Altagracia Campos presenta quemaduras en el rostro y en la espalda Narciso Pérez SANTIAGO. Mantienen en
cuidados intensivos a una mujer que resultó quemada, luego de que dos hombres cuyas identidades se desconocen, incendiaran la banca de apuestas en la que tra-
baja. Yokasty Altagracia Campos, de 30 años, presenta quemaduras en el rostro y en la espalda, tras el hecho que se registró en la comunidad Las Palomas, de la sección Monte Adentro. Según versiones preliminares, los hombres pretendían robar el establecimiento, pero la mujer logró impedirlo cerrando las puertas. Los hombres supuestamente se marcharon y regresaron a incendiar la
3
La banca fue quemada.
instituciones públicas, el Gobierno está en funciones desde marzo de 2019 y el Parlamento está clausurado porque acabó el mandato de los diputados y la mayoría de los senadores sin que se celebrasen elecciones para renovar las Cámaras. Además, a finales del año pasado, las escuelas permanecieron cerradas en todo Haití por casi dos meses, ante las protestas antigubernamentales. Durante ese periodo dos millones de menores permanecieron en casa sin clases, lo que agravó la delicada situación del sistema educativo. Si bien en Haití se ha registrado un aumento significativo de la asistencia a la escuela en la última década, la tasa de matriculación de los niños, el número de días que pasan en la escuela y la calidad de la educación siguen siendo de los más bajos de América Latina y el Caribe. z EFE
banca, y resultó Yokasty con serias quemaduras. Jorely Rafael Placencia, esposo de la joven, y otros familiares se reunieron ayer con el director regional Cibao Central de la Policía para que agilicen las insvestigaciones y apresen a los responsables. La Policía informó que ya apresó a una persona con respecto al hecho, aunque no reveló su identidad. Asimismo, el Comando Regional Cibao Central exhortó al nombrado Wilber Joel Cruz Espinal a que se entregue, pues ha sido señalado como uno de los autores de la agresión. z
CARACAS El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo ayer que las autoridades no han detenido al opositor Juan Guaidó porque los tribunales no lo han ordenado, pero advirtió que ese día “llegará”. Maduro hizo el comentario en una reunión con la prensa internacional tres días después de que Guaidó regresó al país de una gira por EE.UU. y Europa. AP
2 Chile: ataques incendiarios marcan jornada de protestas
SANTIAGO Un grupo de encapuchados incendió un camión y una antigua vivienda en el centro de Santiago ayer, en una nueva jornada de protestas, cuatro meses después del inicio de una crisis social que no cesa. En Plaza Italia hubo manifestación pacífica de miles de personas con banderas y lienzos . AFP
3 Brasil: cae
el número de asesinatos
RÍO DE JANEIRO tiene ra-
zones para celebrar. A poco tiempo de haber cumplido el primer año de mandato de Jair Bolsonaro, se informó ayer que el número de homicidios cayó el año pasado hasta el nivel más bajo en al menos 12 años. Brasil tuvo 41,635 asesinatos en 2019, una reducción de 19% en el número de víctimas respecto al año anterior. AP
LA CIFRA
1716
4 MÉDICOS CHINOS
CONTAGIADOS CON NUEVO CORONAVIRUS. De los 64,000 casos de Covid -19 registrados en China, mil 716 corresponden a personal de centros hospitalarios que atiende a pacientes. Seis miembros del personal médico han muerto por el virus, que ya se ha cobrado la vida de 1,400 personas en el país.
5 Víctimas de abusos sexuales denunciarán al Vaticano
BUENOS AIRES Las víctimas de abusos sexuales come-
tidos por dos sacerdotes católicos que recibieron la condena más severa por este delito en la historia judicial de Argentina denunciarán al Vaticano por encubrimiento. Se presentarán ante el Comité contra la Tortura y el Comité de los Derechos del Niño a fin de ratificar que la Santa Sede tenía conocimiento. AP
OPINIÓN
9 / Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que someterán a la Justicia los denunciados por delitos electorales?
SI 7.6%
NO 92.4%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL ¡A votar!
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana, Rossanna Figueroa Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Guzmán Then, Edwin Ruiz Secretario MIGUEL BARLETTA Editora de Diseño: Yolanda Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Garísoain Vicepresidente Comercial GABRIEL TELLERÍAS Editor de Fotografía: Francesco Producción ELIUS GÓMEZ Spotorno
Los dominicanos estamos convocados mañana domingo a votar por el escalón más cercano de la representación política: el municipio y el distrito municipal. Los funcionarios que escogeremos son los más cercanos, los que veremos todos los días en cualquier calle del pueblo. Por eso mismo, es importante escogerlos bien. Los conocemos.
Al votar, hágalo con conciencia, a sabiendas de que el destino de su ciudad estará en manos de esos individuos que conocemos. Por tanto, usted no tiene excusa si se equivoca. Vote también con alegría. Las elecciones deben ser una fiesta en la cual se cumple un deber sin necesidad de pelearse con alguien o de incidentar el proceso.
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Finalmente, vote con responsabilidad. No vote por alguien que no esté calificado solo porque sea su amigo o porque en Navidad le obsequió una caja con alimentos. El voto es el arma más potente que tiene un ciudadano. No falle el tiro. Luego de votar, espere con calma. No haga caso de rumores, ni salga a celebrar imprudentemente. La vida sigue.
No respondo
En directo
Nelson Rodríguez
¡No me lo van a creer!
“
No me lo van a creer”, así fue como le respondió Oscar de la Renta a la secretaria particular del Presidente Kennedy, al cabo de un desayuno en que el naciente diseñador fuera invitado junto a Porfirio Rubirosa a desayunar en el apartamento privado de John y Jacqueline Kennedy en New York. Corrían los primeros días de noviembre de 1963, cuando la secretaria particular del Presidente de Estados Unidos le sorprendió con la pregunta: “¿Qué van a decir sus compatriotas cuando les diga que desayunó con el presidente de los Estados Unidos”. A la inesperada pregunta Oscar de la Renta le respondió: “No se lo voy a decir porque no me lo van a creer”. Esta anécdota me la contó el propio Oscar en uno de nuestros almuerzos durante su estada en París en tanto director de la casa de alta costura Balmain de la capital francesa. El destacado modisto dominicano había sido nombrado en esas funciones en los inicios de los noventa. Lo recuerdo muy bien porque me impresionó una de sus respuestas al periodista de El Figaro Madame cuando le preguntó que cómo se sentía un americano en París. Y de la Renta le sorprendió a responder: “Será de pasaporte y dirección porque yo soy dominicano”. En esa ocasión yo tenía una columna en el desaparecido periódico El Siglo y publiqué un articulo a propósito del orgullo de ser dominicano resaltando el orgullo que sentía Oscar de la Renta por su origen. Cuando fui nombrado Embajador de República Dominicana en París, poco después de presentar mis cartas credenciales, llamé a Oscar de la Renta a la casa Balmain y sin dejarme explicarle el motivo de mi llamada me invitó
Guillermo Piña-Contreras
a almorzar en el restaurant Chez Laurent que había sido remodelado. Un magnifico pabellón al inicio de los Campos Elíseos. Corría el año 1997. El caluroso recibimiento de Oscar me dio la impresión de que le conocía desde hacía mucho tiempo. Me cortó cuando le traté de “usted” y me exigió que le tuteara. Le conté que mi madre conocía sus hermanas, pues había crecido muy cerca de la casa de sus padres en la calle Sánchez. El almuerzo se extendió más allá de las cuatro de la tarde primero por la llegada de Henry Kissinger que quiso tomarse un café en nuestra mesa; después se detuvieron a saludar a Oscar los tenores Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y José Carrera. Ese no fue nuestro único encuentro. Durante los tres meses que, según el contrato con la maison Balmain debía permanecer en París, Oscar de la Renta, me invitaba a almorzar cada miércoles en un restaurant tailandés muy cerca de su trabajo. Nuestras conversaciones giraban en torno a sus primeros años en Europa cómo vivían él y sus compañeros Fernando Peña Defilló y Silvano Lora. Me resaltó la habilidad de Silvano para conseguir buenos quesos con sus con-
quistas femeninas mientras él y Peña Defilló se concentraban en sus estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes. Hablábamos de cosas banales como si hubiéramos crecido junto. Un día me habló del general Federico Fiallo, su primo, que le regaló 25 centavos, que para el niño Oscar significó una fortuna. Su personalidad ligera, agradable, iba acompañada por un tenue tartamudeo que desaparecía en francés o en inglés. Abandonó la pintura por el diseño de moda cuando se trasladó a Madrid y, años más tarde, tuvo el encuentro determinante de su carrera al conocer a Françoise de Langlade, su primera esposa. Creo que podía considerarlo un amigo que nunca me hizo sentir que vivíamos en mundos diferentes. Me invitaba a los desfiles de moda y los cocktails en su honor. Recuerdo particularmente el que le hiciera el Embajador de Estados Unido en París en su residencia de la rue Saint-Honoré, colindante con el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia de
Lo recuerdo muy bien porque me impresionó una de sus respuestas al periodista de El Figaro Madame cuando le preguntó que cómo se sentía un americano en París. Y de la Renta le sorprendió a responder: “Será de pasaporte y dirección porque yo soy dominicano”.
Se va a ganar o a perder Francia y la celebración de su 65 aniversario en Fouquet’s de los Campos Elíseos. Cuando me contó el desayuno con Kennedy poco antes del atentado de Dallas, Texas, le pedí que me acompañara a la Embajada Dominicana para que mis diplomáticos vieran que era cierta mi amistad con Oscar de La Renta. Durante la visita oficial del Presidente Fernández a París hubo, como se estila, un intercambio de condecoraciones, y el protocolo francés le iba a otorgar la Legión de Honor en el grado de Caballero, le sugerí al jefe de Protocolo que si había alguien que merecía el grado de Comendador era Oscar de la Renta y así se hizo. Cuando presenté credenciales, como embajador dominicano, ante el príncipe Albert Ier de Mónaco, le sugerí a su Alteza a Oscar de la Renta para cónsul honorario del principado en Santo Domingo, el príncipe aceptó y me recordó que Oscar era amigo de su madre, Grace Kelly. Llamé a Oscar y me dijo que no podía asumir esa responsabilidad. La última vez que le vi fue en 2007. Yo acompañaba a la cantante griega Nana Moscouri, su esposo André Chapelle y al actor Jean-Claude Brialy. En esa ocasión nos invitó a almorzar en su residencia de Punta Cana. Nos envió el avión del grupo y almorzamos, no en su casa sino en la de Julio Iglesias. Oscar había sido víctima de un cáncer pero mantenía su carácter jovial y alegre. Cuando Oscar de la Renta falleció en octubre de 2014 tuve la intención de escribir un artículo sobre mi amistad con Oscar de la Renta, pero entonces recordé lo que me había contado sobre su desayuno con el presidente Kennedy en noviembre de 1963: ¡no me lo van a creer! z
Mañana son las elecciones municipales tras una larga campaña que por momentos aparentaba que los candidatos se preparaban para no perder, lo que les haría difícil entender o reconocer que no ganaron, cuando no debieran olvidar que al finalizar el conteo de los votos el triunfo no alcanzará para todos porque ha sido una contienda en la que se optó por puestos electivos predeterminados. O sea, 3,849 cargos en disputa y 17,899 candidatos, lo que indica que perderán cerca de 3 de cada 4. A los derrotados les aconsejo que se comporten con grandeza. Si son políticos profesionales tener la habilidad de convivir con la decepción y comenzar de una vez la apuesta para el próximo juego y no ahogarse en mares de llantos y lamentos. z
REVISTA
10 / Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre. Agenda
CALIENTE
● 10:00 a.m. Inaugura-
ción de la exposición “Mi Pequeño Mundo Mágico”, de nuestro pequeño artista Dylan Omar Molina Santana. Lugar: Fundación Nacional de Niños Por Las Artes. C/Manuel Flores Cabrera, No. 19, Ensanche La Fe.
EDDY VITTINI
Tras una lluvia de críticas al darse a conocer que Robert Pattinson sería el nuevo Batman, el director del filme Matt Reeves, dejó ver cómo se ve Pattison en el traje del personaje. El director de The Batman, la próxima película del héroe enmascarado, compartió en Twitter un video de menos de un minuto de dura-
ción de una prueba de cámara en la que por primera vez se ve al actor enfundado en el traje del hombre murciélago. En el video, Pattinson, caracterizado como Batman, se acerca poco a poco a la cámara dejando ver algunos detalles del nuevo traje, en el que se destaca el símbolo del superhéroe más estilizado.
La Vega se viste de carnaval; el diablo cojuelo, rey de la fiesta EDDY VITTINI
z En La Vega no se repite un traje nunca z El orgullo y el reglamento lo impiden
Antonio Durán Fernández (Marcos La Boa).
Rossanna Figueroa
“Los pueblos deben preservar su esencia carnavalesca” Rossanna Figueroa SANTO DOMINGO. El rescate de la esencia del carnaval de La Vega, sus manifestaciones folklóricas y culturales, es la bandera que desde hace años ha levantado Marcos Antonio Durán Fernández (Marcos La Boa), quien tiene como frase fundamental: “Los pueblos que no reconocen ni respetan su historia, están condenados y castigados a repetirla”. Es por eso que, a pesar de haber sido parte fundamental en el proceso de transformación del carnaval de La Vega, aportando su talento en la creación de nuevas expresiones, miró hacia atrás y entendió que ese no era el camino que debía seguir la tradición de su pueblo. “En ese momento quise mostrar mi creatividad, pero cuando la realidad me tocó la espalda, entendí que eso no era lo que debía hacer. Fui parte de ese movimiento de transformación del diablo cojuelo, agregando lo que llama multicefálico rostro duro, que consiste en rostros, los hombros, en el pecho, en la espalda o en cualquier sitio. Esa es la marca que me patentizó en cuanto a ese concepto moderno
de haber transformado al diablo cojuelo en calidad de exhibicionista”, comenta. Para ese momento ganó las mayores críticas de quienes defendían la tradicional fiesta de carnaval, los mismos que hoy dice también le critican por haber vuelto a la tradición, y que impulsan lo que es hoy el comercializado carnaval de su pueblo. La iniciativa de Marcos La Boa de que vuelva a establecerse el carnaval tradicional de La Vega es apoyada por el sociólogo e investigador dominicano Dagoberto Tejeda, quien se expresa así sobre ese respecto: “Admiro y saludo la iniciativa de Marcos La Boa, con la esperanza de que él persista y tenga más apoyo y que, incluso, se multipliquen los Marcos La Boa en el país, porque es una preocupación mantener la esencia del carnaval”. Es por eso que desde hace años, cada domingo de febrero, en horas de la mañana, realiza lo que se denomina el carnaval popular de Marcos La Boa, desarrollado en un espacio libre, justo en el mismo lugar donde se inició la tradición, el parque Duarte, debajo del Casino Central. z
SANTO DOMINGO. El carnaval de La Vega es uno de los más promocionados, comercializados y visitados en República Dominicana durante febrero de cada año, por lo que se ha convertido en una de las fiestas de fantasía más concurridas por los amantes del folklore y la tradición nacional.
x “El promedio de confección de un traje de carnaval va de 8 mil a 150 mil pesos. Los más costosos poseen plumas de hasta 30 dólares cada una y lentejuelas que oscilan hasta los dos mil pesos” Ramón Starlin Salcedo (Chanina) Diseñador de trajes de carnaval Y es que, al llegar febrero, La Vega se viste de carnaval. Más de 200 comparsas de los diferentes sectores y comunidades de esa provincia participan con entusiasmo en estas fiestas, exponiendo sus talentos en los trajes y caretas que cada año muestran con orgullo y que no se permiten darse el lujo de volver a repetir. Es así como durante alrededor de cuatro meses se produce una dinamización de la economía popular de este pueblo, porque las ma-
nos de los artesanos que confeccionan trajes y caretas no dan abasto para realizar miles de trajes de diablo cojuelo en sus más diversas manifestaciones. Este año se añade un nuevo elemento: el Museo del Carnaval, inaugurado a principios de mes por el presidente Danilo Medina, y constituye una obra llamada a recoger los más emblemáticos elementos de la cultura del carnaval dominicano, con énfasis en el vegano.
Museo del Carnaval Para los carnavaleros veganos, el Museo del Carnaval ha sido un sueño hecho realidad y representa una obra de expresión cultural acariciada por décadas por diversas generaciones. Es un sueño que se hace realidad en la olímpica ciudad de La Vega. Los carnavaleros se sienten complacidos, regocijados, porque es una expresión de su acervo cultural y que permite que durante todo el año dominicanos y turistas puedan apreciar cómo nació el carnaval, su evolución, desarrollo, historia, apreciar de cerca los disfraces, las caretas y todo lo que hacen los veganos durante todo el mes de febrero. El museo tiene 14 salas y durante todo el mes de febrero hay una exposición temporal. Este año se llama Huellas del carnaval. La exposición es una oportunidad que tienen los dominicanos para apreciar una muestra interesante del carnaval en República Dominicana, en donde podrán apreciar imágenes de los Taimácaros de Puerto
Diablo cojuelo de La Vega.
up Lea la entrevista completa en diariolibre.com
Plata, Los Toros de Montecristi, Los Lechones de Santiago, Los Guloyas de San Pedro de Macorís, entre otros.
Provincia de los museos La Vega se ha ido convirtiendo en la provincia de los museos, debido a que posee el Museo Sacro, el Padre Fantino, Inmortales del Deporte, la Casa de la Cultura y recientemente el Museo del Carnaval. Pero, además, la provincia produce la mayoría de los muebles elaborados por más de cien talleres de ebanistería que tienen tanta demanda a nivel nacional, así como el 40 por ciento del arroz que se produce en el país, la mayoría de los vegetales y hortalizas que se consu-
men, además de que es en ese territorio de la nación dominicana en donde nace alrededor del 58 por ciento de las aguas que se toman en el país. En un recorrido realizado por Diario Libre por la ciudad de La Vega, a una voz sus autoridades, gestores culturales, carnavaleros y el más simple mortal, extienden una invitación a dominicanos e internacionales a disfrutar del colorido del carnaval vegano.
Los artesanos veganos La Vega ha ganado un sitial de respeto y privilegio a nivel nacional en cuando al diseño y confección de trajes de canaval, ya que posee a un conjunto de artesanos que dedican gran parte del año a confeccionar los trajes y las caretas de las más de 200 comparsas que hay en la provincia, así como de la mayoría de los pueblos del país. z
Noticias Opinión Revista Deportes / 11
DiarioLibre. Sábado, 15 de febrero de 2020
Joaquín Sabina se recupera “favorablemente” FUENTE EXTERNA
Está ingresado en la a la UCI del Hospital Rúber Internacional, en Madrid SANTO DOMINGO. Transcurridas 24 horas de su intervención quirúrgica, el cantante español Joaquín Sabina presenta ‘una evolución favorable’ tanto en su situación clínica como en los estudios de imagen que se le han efectuado, según indica el parte médico
del Hospital Rúber Internacional de Madrid. El artista, que fue operado en la mañana de este jueves de urgencia para evacuar un hematoma intracraneal, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, por voluntad de la familia, no se facilitarán nuevos informes ‘salvo que surgiera un cambio relevante’ en su evolución. Sabina resultó herido tras caerse del escenario duran-
Pavel Núñez entregará sus “Greatest Hits” El afamado cantautor estará interpretando todos sus éxitos SD. El cantautor Pavel
Núñez llega al exclusivo restaurante de la playa Pelícano Beach Club para celebrar el mes del amor y la amistad. En un ambiente de playa bajo la luz de la luna, desde las 8:30 de la noche del sábado 22 de febrero el artista entregará su sentimiento y romanticismo en una noche de puros éxitos en compañía de toda su banda. El dos veces nominado al Latin Grammy estará interpretando junto a una banda de excepcionales músicos, todas las canciones que han
Pavel Núñez construido su carrera hasta convertirla en una de las más respetadas de los últimos 20 años. Pavel Núñez es uno de los cantautores de mayor convocatoria del país, con éxitos como “Agonizando”, “Marola”, “Dime si lo ves”, “Me desarmo”, “Por honor”, entre otros. z FUENTE EXTERNA
te el concierto que protagonizaba este miércoles en el Wizink Center de Madrid junto a Joan Manuel Serrat. Tras un primer examen médico en el mismo recinto, regresó en silla de ruedas para despedirse del público y dirigirse al hospital, aquejado de un fuerte dolor en el hombro. Como consecuencia de la caída, presentaba “traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico”. Advertido
‘un pequeño coágulo’ en la cabeza, el equipo médico decidió intervenirle, operación que se saldó con éxito. Su representante, José Navarro ‘Berry’, avanzó que el cantante debería pasar 48 horas en observación. El accidente que sufrió Joaquín Sabina se une a una larga serie de episodios médicos que, a sus 71 años recien cumplidos, le hacen tener un estado de salud más precario de lo normal para su edad. z
Chayanne el Sábado Santo en Chavón El artista debutará en el anfiteatro con su tour “Desde el alma” SANTO DOMINGO. Chayanne, uno de los cantantes latinos más reconocidos y queridos, se presentará en el anfiteatro de Altos de Chavón el sábado 11 de abril. El carismático cantante boricua cantará en el legendario anfiteatro de Altos de Chavón, el escenario de mayor prestigio en el país, el cual ha acogido en los últimos tiempos a súper estrellas como Jennifer López, Marc Anthony, Bad Bunny, Sting, Elton Jhon y Andrea Boccelli tan solo para citar algunos. Andrés Pichardo Rosenberg, presidente de
FUENTE EXTERNA
El boricua es un artista muy querido en el país. Casa de Campo Resort & Villas, expresó: “Todos vamos a disfrutar de un concierto único, tomando en cuenta que Chayanne es uno de los artistas latinos más populares, y que ade-
RD con finalista en Miss Hispanoamericana
El famoso cantante cumplió años el mismo día de la caída.
más tiene un repertorio de grandes éxitos que ha podido cultivar durante todos sus años de carrera”. Chayanne se presentará en Altos de Chavón, bajo la producción de Cárdenas Marketing Network, como parte del variado programa de conciertos que tiene Casa de Campo® Resort & Villas para este año 2020, y con el patrocinio oficial de Casa Brugal, Altice y MasterCard. La preventa exclusiva será a partir del 17 de febrero. “Desde el alma” es la gira más reciente que ha llevado al también actor a presentarse en grandes escenarios de Estados Unidos, Europa y América Latina, donde con gran algarabía ha sido recibido por miles de personas en cada lugar que se presenta junto a su banda. Luces, sonidos, magníficas coreografías, efectos especiales y visuales no faltarán en este show.z
Sor Blanca M. Pérez.
Celebran 50 años de vida consagrada de Sor Blanca SD. Amigos y relaciona-
dos de Sor Blanca Mercedes Pérez se reunirán hoy a las 10:00 a.m. en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Moca, para celebrar con una misa sus 50 años de vida consagrada. Sor Blanca asiste en el Hogar de ancianos Santísima Trinidad de Moca.z
Lírico, con nuevo tema y mánager
SANTO DOMINGO. Después
Tobogán celebra sus 35 años
p
El Departamento de Artes de la revista Tobogán, una vez más, sirvió como escenario para la celebración del 33 aniversario de su fundación. La publicación es la más antigua de nuestro país en su categoría, y desde 1987, Tobogán ha servido como guía en información y valores para miles de niños de nuestro país.
de cuatro años la República Dominicana logró entrar al cuadro de las finalistas del Miss Hispanoamericana 2019-2020 celebrado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. La representante dominicana, Franchesca Astier, de 21 años, quedó como séptima finalista en el certamen de belleza que alzó a Miss México, Regina Peredo, como la nueva soberana. Entre las nueve finalistas se encuentran: Miss Estados Unidos, Miss Haití, Miss República Dominicana, Miss España, Miss Filipinas, Miss Venezuela, Miss Paraguay, Miss Puerto Rico, Miss Colombia, Miss Brasil y Miss México. Franchesca Astier quedó
Franchesca Astier como segunda finalista el certamen de belleza Miss República Dominicana Universo en la edición 2019. Astier es estudiante de la carrera de Mercadeo en la Universidad Iberoamericana (Unibe).z
SD. El cantante urbano Lírico en la Casa inició un 2020 lleno de importantes momentos a nivel profesional con la salida de su nuevo tema “Enséñame tu chapa” de la mano del mánager Joscar Báez Con más de cinco años en la industria profesional y trabajando sin parar, Lírico cuenta con más de 2 millones de escuchas mensuales en sus plataformas digitales, “El motorcito” es uno de los más reproducidos con 57 millones de veces en YouTube, sin contar con su colaboración de “Súbete” junto a Larry Over que cuenta con más de 195 millones de visitas en el portal.
Lírico en La Casa. Lírico, de 29 años de edad, expresó sobre esta nueva canción: “La Industria de la música se mantiene en constante cambio, y los artistas debemos mantener siempre esa onda”. z
12 / Noticias Opinión Revista Deportes
CARTELERA
Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall
SALA 1 Sonic (Esp) J/V 7:10, 9:20 (L/Mi 7:10)(S5:00, 7:10, 9:20)(D 5:00, 7:10, 9:20). SALA 1 Hansel y Gretel (Sub) L/Mi (9:20). SALA 2 Sonic (Esp) J-L/Mi 6:40. SALA 2 Bad Boys For Life (Esp) JL/Mi 9:15 (V 6:30, 9:10)(S/D 6:20, 9:00). SALA 3 Dolittle (Esp) S 5:00 (D 4:45). SALA 3 Cabarete J/V-L/Mi-S 7:20 (D 7:00). SALA 3 Pinky y Mole J/VL/Mi-S 9:45 (D 9:20). SALA 4 Me Gusta La Tuya S 5:30, 7:45, 10:00 (D 5:15, 7:25, 9:35)(J/V-L/Mi 7:25,9:35). SALA 5 Aves De Presa (Esp) J/V-L/Mi 7:20, 9:45 (S/D 5:00, 7:20, 9:45). SALA 6 Jumanji: El Siguiente Nivel (Esp) S/D 3:45, 6:20. SALA 6 Aves De Presa (Esp) J/V-L/Mi 6:20. SALA 6 Gretel And Hansel (Sub) J/V-L/Mi 8:45 (S/D 9:00). SALA 7 Bad Boys For Life (Esp) J-L/Mi 7:10 (V 7:35) (S 4:45, 7:35)(D 4:20, 7:00). SALA 7 Bad Boys For Life (Sub) J-L/Mi-D 9:45 (V-S 10:15). SALA 9 Frozen 2 (Esp) S/D 5:00. SALA 9 Amenaza En Lo Profundo (Esp) J/VL/Mi-S/D 7:10. SALA 9 Buscando Justicia (Sub) J/V-L/Mi-S/D 9:30.
Palacio Del Cine Sambil
SALA 1 Aves De Presa (Esp) J/V-L/Mi 7:20, 9:45 (S/D 5:00, 7:20, 9:45). SALA 2 Pinky Y Mole J/V-L/Mi 7:00 (S/D 4:45, 7:00). SALA 2 Los Leones J/V-S/D-L/Mi 9:20. SALA 3 Sonic (Esp) S/D 4:00. SALA 3 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 6:20, 9:00. SALA 4 Espias Con Disfraz (Esp) S/D 5:00. SALA 4 Cabarete J/V-S/D-L/Mi 7:10. SALA 4 Buscando Justicia (Esp) J/VS/D-L/Mi 9:30. SALA 5 Me Gusta La Tuya J/V-L/Mi 7:30, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45). SALA 6 Dolittle (Esp) J/VL/Mi 5:20 (S/D 5:00, 7:15). SALA 6 Hansel Y Gretel (Sub) J/V-L/Mi 7:30 (S/D 9:30). SALA 7 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 5:20, 8:10. SALA 8 Aves De Presa (Esp) J/V-L/Mi 6:00 (S/D 4:00, 6:20). SALA 8 Amenaza En Lo Profundo J/V-L/Mi 8:30 (S/D 8:45). SALA 9 Jumanji : El Siguiente Nivel (Esp) J/V-L/Mi 7:00, 9:40 (S/D 4:30, 7:00, 9:40). SALA 10 Frozen 2 (Esp) J/V-S/D-L/Mi 5:00, 7:10. SALA 10 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/DL/Mi 9:45. SALA 11 Sonic (Esp) J/VS/D-L/Mi 5:00, 7:10, 9:20.
Palacio Del Cine Blue Mall
SALA 1 Birds Of Prey J/V-L/Mi 7:20, 9:45 (S/D 5:00, 7:20, 9:45). SALA 2 Espias Con Disfraz (Esp) S/D 4:00. SALA 2 Bad Boys J/V-S/D-L/Mi 7:00, 9:40. SALA 3 Sonic The Hedgehog (Esp) S/D 4:00. SALA 3 Birds Of Prey J/V-L/Mi 6:00 (S/D 6:20). SALA 3 Just Mercy J/V-L/Mi 8:25 (S/D 8:45). SALA 4 Dolittle (Esp) S/D 4:30. SALA 4 Dolittle (Sub) J/V-L/Mi 7:10 (S/D 6:45). SALA 4 Hansel Y Gretel J/V-L/Mi 9:30 (S/D 9:10). SALA 5 Jumanji (Esp) S/D 4:00. SALA 5 Pinky Y Mole J/V-L/Mi 7:10 (S/D 6:40). SALA 5 Cabarete J/VL/Mi 9:20 (S/D 9:00). SALA 6 Sonic The Hedgehog (Esp) S/D 5:10. SALA 6 Sonic The Hedgehog (Sub) J/VL/Mi 7:15, 9:30 (S/D 7:30, 9:45).
Palacio Del Cine Venezuela
SALA 3 Frozen 2 (Esp) S/D 5:00. SALA 3 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:10, 9:45. SALA 5 Me Gusta La Tuya J/V-L/Mi 7:10 (S/D 5:20, 7:30). SALA 5 Amenaza En Lo Profundo J/V-L/Mi 9:30 (S/D 9:45). SALA 6 Sonic (Esp) J/V-L/Mi 7:30 (S/D 5:00, ,7:30). SALA 6 Pinky Mole J/V-S/D-L/Mi 9:45. SALA
8 Jumanji : El Siguiente Nivel (Esp) S/D 5:00. SALA 8 Aves De Presa (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:30, 9:45.
Palacio Del Cine Occidental
SALA 1 Espias A Escondidas (Esp) S/D 5:00. SALA 1 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00, 9:40. SALA 2 Dolittle (Esp) J/V-S/D-L/Mi 6:00. SALA 2 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 8:25. SALA 6 Aves De Presa (Esp) J/VL/Mi 7:15, 9:45 (S/D 7:00, 9:30). SALA 7 Sonic (Esp) J/V 7:20 (S/D 5:00, 7:15). SALA 7 Hansel Y Gretel (Esp) L/Mi 7:20. SALA 7 Amenaza En Lo Profundo (Esp) J/V-S/D-L/Mi 9:30. SALA 8 Dolittle (Esp) J/V-L/Mi 9:30 (S/D 5:00). SALA 8 Pinky Y Mole J/V 9:30 (S/D 7:15, 9:30) (L/Mi 9:30). SALA 9 Me Gusta La Tuya J/V-L/Mi 7:30 (S/D 5:15, 7:30). SALA 9 Los Leones J/VS/D-L/Mi 9:40.
CC Novo Centro
SALA 1 Bombshell (Drama) (Eng) L-V, 4:45/ S-D, 4:25 [R/16]. SALA 1 Les Miserables (Thriller) (Eng) L-D, 6:50 [R/18]. SALA 1 Parasite (Drama) (Esp) L-D, 9:15. SALA 2 Mujercitas (Drama) (Eng) L-V, 6:35, 9:25/ S-D, 3:45, 6:35, 9:25. SALA 3 1917 (Drama) (Eng) L-V, 4:45,6:55, 9:30/ S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/18]. SALA 4 Dolor Y Gloria (Drama) (Esp) L-V, 5:00/ S-D, 4:35. SALA 4 Jojo Rabbit (Drama) (Eng) L-D, 7:05. SALA 4 Judy (Drama) (Eng) L-D, 9:30. SALA 5 Parasite (Drama) (Esp) L-V, 5:40, 8:30/ S-D, 3:10, 5:40, 8:30.
CC Downtown Center
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey Cxc (Con Sonido Dolby Atmos Y Proyección Laser) (Comedia) (Eng) L-D, 4:25, 7:00, 9:35 [R/18]. SALA 2 Sonic The Hedgehog Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Familiar) (Eng) L-D, 3:40, 6:05, 8:30. SALA 3 Jugando Con Fuego (Comedia) (Eng) S-D, 4:10. SALA 3 Buscando Justicia (Drama) (Eng) L-V, 3:40, 6:20, 9:20/ S-D, 6:20, 9:20. SALA 4 Espias A Escondidas (Animada) (Esp) LV, 5:15/ S-D, 3:05, 5:15. SALA 4 Los Leones (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 7:30. SALA 4 Gretel & Hansel (Suspenso) (Eng) L-D, 9:40 [R/16]. SALA 5 El Rey Burro (Animada) (Esp) S-D, 4:00. SALA 5 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-Mi, Lun-Mie, 4:25,6:35,8:45/ Jue-Vie, 4:10,6:15,8:25,10:35/Sab, 6:15, 8:25, 10:35/ Dom, 6:35,8:45 [R/14]. SALA 6 Mujercitas (Drama) (Eng) L-D, 4:30. SALA 6 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Eng) L-D, 7:20, 9:35. SALA 7 Sonic The Hedgehog 4Dx (Familiar) (Eng) L-D, 4:00. SALA 7 Harley Quinn: Birds Of Prey 4Dx (Comedia) (Eng) L-D, 6:30, 9:10 [R/18]. SALA 8 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-D, 4:45, 7:00, 9:20. SALA 9 Dolittle (Familiar) (Esp) L-D, 4:10,6:25. SALA 9 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-D, 8:40 [R/16]. SALA 10 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-D, 4:00, 6:25, 8:50. SALA 11 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-Mi, 3:40, 6:10, 8:40/ J-S, 4:40, 8:10, 10:35/ D, 3:40, 6:10, 8:40 [R/18]. SALA 12 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-D, 4:10, 6:50, 9:30 [R/16]. SALA 13 1917 (Drama) (Eng) L-D, 3:55, 6:30, 9:05 [R/18]. SALA 14 Parasite (Drama) (Esp) L-D, 3:30, 6:20, 9:10. SALA 15 Buscando Justicia (Drama) (Eng) L-V, 3:35, 6:15/ S-D, 3:15, 6:15. SALA 15 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-D, 9:15 [R/16]. SALA 16 1917 (Drama) (Eng) L-V, 3:40, 6:00, 8:45/ S-D, 3:20, 6:00, 8:45 [R/18].
CC Galería 360
SALA 1 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-V, 6:50,9:30/ S-D, 4:10, 6:50, 9:30 [R/16]. SALA 2 Frozen Ii (Animada) (Esp) S-D, 4:40. SALA 2 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Eng) L-D, 7:05, 9:20. SALA 3 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 3:30, 6:00, 8:30 [R/18]. SALA 4 Dolittle (Familiar) (Esp) L-D, 5:00, 7:10. SALA 4 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Eng) L-D, 9:20. SALA 5 Espias A Escondi-
Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre. das (Animada) (Esp) L-V, 6:20/ S-D, 4:05, 6:20. SALA 5 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-D, 8:35 [R/16]. SALA 6 Harley Quinn: Birds Of Prey Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Comedia) (Eng) L-V, 4:50, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 7 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:25, 8:40/ S-D, 4:10, 6:25, 8:40. SALA 8 1917 (Drama) (Eng) L-V, 6:25, 9:00/ S-D, 4:00, 6:25, 9:00 [R/18]. SALA 9 Buscando Justicia (Drama) (Eng) L-V, 6:30, 9:30/ S-D, 3:30, 6:30, 9:30. SALA 10 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) LunDom, 5:10,7:20,9:35 [R/14].
CC Premium At Silver Sun
SALA 1 Un Hermoso Dia En El Vecindario (Drama) (Eng) L-V, 6:20/ S-D, 4:00, 6:20 L-V, 6:20/ S-D, 4:00, 6:20. SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-D, 8:40 L-D, 8:40 [R/18]. SALA 2 Buscando Justicia (Drama) (Eng) L-V, 6:25, 9:25/ S-D, 3:45, 6:25, 9:25 L-V, 6:25, 9:25/ S-D, 3:45, 6:25, 9:25. SALA 3 Dolittle (Familiar) (Eng) L-D, 5:05 L-D, 5:05. SALA 3 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Eng) L-D, 7:20, 9:35 L-D, 7:20, 9:35. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-V, 4:50, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 L-V, 4:50, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 5 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Eng) L-V, 6:35, 8:50/ S-D, 4:20, 6:35, 8:50 L-V, 6:35, 8:50/ S-D, 4:20, 6:35, 8:50. SALA 6 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-V, 6:40, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25 L-V, 6:40, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25 [R/16].
CC Plaza Duarte
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 4:50, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 2 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:30, 8:45/ S-D, 4:15, 6:30, 8:45. SALA 3 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:05, 6:45, 9:25 [R/16]. SALA 4 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Dom, 5:10,7:20,9:35 [R/14]. SALA 5 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-D, 4:55, 7:10. SALA 5 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-D, 9:25. SALA 6 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:45, 9:00/ S-D, 4:30, 6:45, 9:00. SALA 7 Espias A Escondidas (Animada) (Esp) S-D, 4:45. SALA 7 Los Leones (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 7:00, 9:10.
CC Hollywood Diamond
SALA 1 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 7:20, 9:30 /Sab-Dom, 5:10, 7:20, 9:30 [R/14]. SALA 2 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:10, 6:50, 9:25 [R/16]. SALA 3 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:10, 9:30/ S-D, 4:50, 7:10, 9:30 [R/18]. SALA 5 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:50, 9:00/ S-D, 4:40, 6:50, 9:00. SALA 6 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-V, 7:00, 9:05/ S-D, 4:55, 7:00, 9:05. SALA 7 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 6:35, 8:35/ S-D, 4:00, 6:15, 8:35 [R/18]. SALA 8 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:40/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 8 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-D, 8:35 [R/16].
CC Cinema Centro
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:05, 9:30/ S-D, 4:40, 7:05, 9:30 [R/18]. SALA 2 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 3 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:10, 6:50, 9:25 [R/16]. SALA 4 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:40/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 5 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-V, 6:45, 8:55/ S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 6 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp)LunVie, 7:25,9:35/Sab-Dom, 5:15,7:25,9:35
[R/14]. SALA 7 Los Leones (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-V, 6:50, 9:00/ S-D, 4:40, 6:50, 9:00. SALA 8 Buscando Justicia (Drama) (Esp) L-V, 6:40/ S-D, 3:50, 6:05. SALA 8 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-D, 8:40 [R/16].
CC Mega Plex 10
SALA 1 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:50, 9:00/ S-D, 4:40, 6:50, 9:00. SALA 2 Espias A Escondidas (Animada) (Esp) L-V, 6:30/ S-D, 4:20, 6:30. SALA 2 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Dom, 8:40 [R/14]. SALA 3 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:05, 9:30/ S-D, 4:40, 7:05, 9:30 [R/18]. SALA 4 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp)Lun-Vie, 7:30,9:40/SabDom, [R/14]. SALA 5 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-V, 7:00, 9:05/ S-D, 4:55, 7:00, 9:05. SALA 6 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 7 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:10, 6:50, 9:25 [R/16]. SALA 8 Frozen Ii (Animada) (Esp) L-V, 6:35/ S-D, 4:20, 6:15. SALA 8 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 9 Los Leones (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-V, 6:45, 8:55/ S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 10 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:40/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 10 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-D, 8:35 [R/16].
CC Hollywood Island
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:05, 9:30/ S-D, 4:40, 7:05, 9:30 [R/18]. SALA 2 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-V, 7:30, 9:35/ S-D, 5:25, 7:30, 9:35. SALA 3 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:45/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 3 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-D, 8:35 [R/16]. SALA 5 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 7:25,9:35/Sab-Dom, 5:15,7:25,9:35 [R/14]. SALA 6 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 7 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:45, 8:55/ S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 8 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:10, 6:45, 9:25 [R/16].
CC Coral Mall
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:05, 9:30/ S-D, 4:40, 7:05, 9:30 [R/18]. SALA 2 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 3 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:10, 6:45, 9:25 [R/16]. SALA 4 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:45/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 5 Jumanji 2 (Acción) (Esp) L-V, 6:40,9:15/ S-D, 4:10, 6:40, 9:15 [R/16]. SALA 6 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 8:35/ S-D, 6:00, 8:35 [R/16]. SALA 7 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 7:20,9:35/ Sab-Dom, 5:10, 7:20, 9:35 [R/14]. SALA 8 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:45, 8:55/ S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 9 Espias A Escondidas (Animada) (Esp) L-V, 6:50/ S-D, 4:40, 6:50. SALA 9 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-D, 9:00.
CC Acrópolis
SALA 1 Espias A Escondidas (Animada) (Esp) L-V, 7:15/ S-D, 5:05, 7:15. SALA 1 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Eng) L-D, 9:25. SALA 2 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Eng) L-V, 6:35, 8:45/ S-D, 4:25, 6:35, 8:45. SALA 3 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:00, 9:10/ S-D, 4:50, 7:00, 9:10. SALA 4 Jugando Con Fuego (Comedia) (Esp) L-V, 6:30/ S-D, 4:25, 6:30. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 5 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 6 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:10, 6:45, 9:25 [R/16]. SALA 7 Buscando Justicia (Drama) (Eng) LV, 6:30, 9:20/ S-D, 4:10, 6:30, 9:20.
Santiago
(Acción) (Esp) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:15, 6:50, 9:25 [R/16].
Palacio del Cine Bella Terra Mall
SALA 1 Sonic (Esp) J/V-L/Mi 6:00, 8:30 (S/D 5:00, 7:10). SALA 1 Me Gusta La Tuya S/D 9:30. SALA 2 Bad Boys For Life (Esp) J/V 7:10, 9:45 (L/Mi 7:00, 9:30) (S/D 4:30, 7:10, 9:45). SALA 3 Sonic (Esp) J/V-S/D-L/Mi 6:30. SALA 3 Birds Of Prey (Sub) J/V-S/DL/Mi 8:45. SALA 4 Dolittle (Esp) S/D 5:15. SALA 4 Amenaza En Lo Profundo (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:30. SALA 4 Buscando Justicia (Sub) J/V-S/D-L/Mi 9:45. SALA 5 Birds Of Prey (Esp) J/V 7:20 (L/Mi 6:45) (S/D 4:45, 7:20). SALA 5 Birds Of Prey (Sub) J/V-S/DL/Mi 9:45. SALA 6 El Rey Burro S/D 5:30. SALA 6 Cabarete J/V-L/Mi 7:10 (S/D 7:30). SALA 6 Pinky Y Mole J/V 9:20 (S/D 9:30) (L/Mi 9:20).
CC Hollywood 7
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:35, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 2 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:45, 8:55/ S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 3 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 8:20/ S-D, 5:40, 8:20 [R/16]. SALA 4 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:45, 9:20/ S-D, 4:10, 6:45, 9:20 [R/16]. SALA 5 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 8:00/ S-D, 5:40, 8:00 [R/18]. SALA 6 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 6:45/Sab-Dom, 4:10,6:45 [R/14]. SALA 7 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-V, 7:00, 9:05/ S-D, 4:55, 7:00, 9:05.
CC Cinemacentro Cibao
SALA 1 Buscando Justicia (Drama) (Eng) L-V, 6:45/ S-D, 4:10, 6:45. SALA 1 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Eng) L-D, 9:35. SALA 2 Dolittle (Familiar) (Esp) S-D, 5:10. SALA 2 Los Leones (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 7:25. SALA 2 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Dom, 9:35 Dom SALA 3 1917 (Drama) (Eng) L-V, 6:45/ S-D, 4:15, 6:45 [R/18]. SALA 3 Parasite (Drama) (Esp) L-D, 9:15. SALA 4 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:00, 9:10/ S-D, 4:50, 7:00, 9:10. SALA 5 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 6:35,8:45 /Sab-Dom, 4:25, 6:35, 8:45 [R/14]. SALA 6 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 7 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:10, 6:45, 9:25 [R/16].
CC Las Colinas
SALA 1 Frozen Ii (Animada) (Esp) S-D, 4:40. SALA 1 Los Leones (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 7:00, 9:10. SALA 2 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 7:25,9:35/Sab-Dom, 5:15,7:25,9:35 [R/14]. SALA 3 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-V, 6:35, 8:45/ S-D, 4:25, 6:35, 8:45. SALA 4 Gretel & Hansel (Suspenso) (Esp) LV, 7:40, 9:35/ S-D, 5:45,7:40, 9:35 [R/16]. SALA 5 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:50, 9:00/ S-D, 4:40, 6:50, 9:00. SALA 6 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 7 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:10, 6:45, 9:25 [R/16]. SALA 8 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:25/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 8 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-D, 8:35 [R/18].
San J. de la Maguana Caribbean Cinemas
SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:05, 9:30/ S-D, 4:40, 7:05, 9:30 [R/18]. SALA 2 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 7:05,9:15/Sab-Dom, 4:55,7:05,9:15. SALA 3 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 7:20/ S-D, 5:10, 7:20. SALA 3 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-D, 9:30. SALA 4 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:30, 8:40/ S-D, 4:20, 6:30, 8:40. SALA 5 Bad Boys For Life
San Fco. de Macorís Palacio del Cine
SALA A Sonic (Esp) J/V-L/Mi 6:45 (S/D 5:00). SALA A Aves De Presa (Esp) J/V-L/Mi 9:00 (S/D 7:20, 9:45). SALA B Me Gusta La Tuya J/V-L/Mi 9:20 (S/D 5:00, 7:10, 9:20). SALA C Espias A Escondidas (Esp) S/D 5:00. SALA C Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:10, 9:45.
Higüey Palacio del Cine Multiplaza
SALA 1 Me Gusta La Tuya Lun-Vie, 7:25/Sab-Dom, 5:15,7:25. SALA 2 Sonic (Esp) J/V-L/Mi 7:30 (S/D 5:00, 7:30). SALA 2 Aves De Presa (Esp) J/VS/D-L/Mi 9:45. SALA 3 El Rey Burro (Esp) S/D 5:00. SALA 3 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00, 9:40. SALA 4 Amenaza En Lo Profundo (Esp) J/V-S/D-L/Mi 7:00. SALA 4 Bad Boys For Life (Esp) J/V-S/D 9:00. SALA 4 Hansel Y Gretel (Esp) L/Mi 9:00.
Caribbean Cinemas
SALA 1 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:50, 9:25/ S-D, 4:15, 6:50, 9:25 [R/16]. SALA 2 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-V, 7:25/ S-D, 5:15, 7:25 [R/14]. SALA 2 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-D, 9:35. SALA 3 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:40, 8:50/ S-D, 4:30, 6:40, 8:50. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 7:05, 9:30/ S-D, 4:40, 7:05, 9:30 [R/18].
La Romana CC La Marina
SALA 1 1917 (Drama) (Eng) L-V, 6:50/ SD, 4:20, 6:50 [R/18]. SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-D, 9:20 [R/18]. SALA 2 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Eng) L-V, 7:00, 9:10/ S-D, 4:50, 7:00, 9:10. SALA 3 Parasite (Drama) (Esp) L-V, 6:40/ S-D, 4:00, 6:20. SALA 3 Buscando Justicia (Drama) (Eng) L-D, 9:05.
CC Multiplaza La Romana
SALA 1 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:25/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 1 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 2 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Esp) L-V, 4:50, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 3 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 6:15,8:30/ Sab-Dom, 4:05,6:15,8:30 [R/14]. SALA 4 Bad Boys For Life (Acción) (Esp) L-V, 6:40, 9:20/ S-D, 4:10, 6:40, 9:20 [R/16]. SALA 5 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 6 Dolittle (Familiar) (Esp) L-D, 4:55, 7:05. SALA 6 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Esp) L-D, 9:15. SALA 7 Frozen Ii (Animada) (Esp) S-D, 5:05. SALA 7 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 5:15,7:25,9:35/ SabDom, 7:25,9:35 [R/14].
CC Bávaro
SALA 1 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Esp) Lun-Vie, 7:20,9:35 /Sab-Dom, 5:10,7:20,9:35 [R/14]. SALA 2 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) L-V, 6:45, 9:25/ S-D, 4:10, 6:45, 9:25 [R/16]. SALA 3 Buscando Justicia (Drama) (Esp) L-V, 6:35, 9:25/ S-D, 4:00, 6:35, 9:25. SALA 4 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 5 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Esp) L-V, 6:50/ S-D, 4:40, 6:50. SALA 5 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Eng) L-D, 9:00. SALA 6 Dolittle (Familiar) (Esp) L-V, 6:45/ S-D, 4:15, 6:25. SALA 6 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) L-D, 8:35 [R/18]. SALA 7 Amenaza En Lo Profundo (Acción) (Eng) L-V, 7:00, 9:05/ S-D, 4:55, 7:00, 9:05.
Noticias Opinión Revista Deportes / 13
DiarioLibre. Sábado, 15 de febrero de 2020
LECTURAS / LIBROS La municipalidad, riesgo y desafío RACIONES DE LETRAS Por José Rafael Lantigua
T
IEMPOS HUBO EN QUE las salas capitulares de los ayuntamientos estaban conformadas por los notables de la común. Todavía, en el periodo de los doce años de Joaquín Balaguer, el asunto continuaba igual. Los regidores eran personas de solvencia moral y económica, y los síndicos provenían del mismo litoral, casi siempre. No recibían salarios ni viáticos, y sus labores eran en calidad de contribuyentes al orden y desarrollo del municipio. La democracia fue imponiendo otros criterios, y las sindicaturas como las regidurías pasaron a ser ocupadas por personas que, al aspirar a esos puestos, obtenían desde sus respectivas agrupaciones políticas el favor de la mayoría en los procesos electorales. De modo que ya la dignidad que otorgaba un apellido o una alcurnia no resultaban factores a tomar en cuenta para configurar un cabildo en sus puestos de planificación y mando. Cualquier “hijo de machepa” tenía derecho a ocupar el sillón de los que regían a la ciudad. Y los tiempos pues, fueron cambiando, porque también las prestancias cambiaron de rumbo y en muchos núcleos provinciales de la sociedad dominicana los apellidos sonoros pasaron a ocupar segundos planos, cuando no desaparecieron casi del todo, debido a la movilidad social que permitió que personas humildes alcanzaran posiciones económicas incluso más sobradas que las que, en su momento, tuvieron los honorables del pueblo. Al cambiar el sistema en su totalidad, la municipalidad tomó otro rumbo. Se cambiaron las denominaciones, surgió en tiempos recientes la figura del alcalde y aunque los regidores continuarían llamándose tales, los distritos municipales pasaron a tener sus regentes propios con el nombre de directores, y en este caso los regidores son nombrados vocales. Esa es la nomenclatura municipal que existe hoy en el país dominicano. Recordemos que Trujillo utilizó la figura del alcalde pedáneo, que era una importación española,
utilizada para otorgar autoridad a personas que pudiesen mantener un control de la vida pública en un régimen autoritario, pues en la práctica los que ocuparon estas posiciones, desestimadas una vez concluyó el régimen, eran hombres de procedencia rural, sin preparación adecuada, cuyos dominios eran las poblaciones parroquiales, la ruralidad y sus contornos. Razones históricas, sociales, económicas y fundamentalmente el aumento poblacional, han servido de razón para los cambios que experimenta hoy la municipalidad como centro de dirección de las comunidades del país, desde las llamadas comunes cabeceras hasta los distritos municipales que exigen y requieren de direcciones propias que no dependan de los ejes centrales de las capitales provinciales. La República Dominicana que para los primeros dos decenios del siglo veinte apenas sobrepasaba los 800 mil habitantes (Santo Domingo tenía 25 mil y tan solo cinco barrios), llega al final de la dictadura de Trujillo, en 1961, con unos 3 millones en todo el territorio. El último censo de hace diez años, en 2010, estableció unos 9 millones 378 mil habitantes, pero es probable que ya sobrepasemos los 11 millones. El director de Estadísticas que dirigió el censo de 2010 me corrigió hace unos años cuando basándome en los propios números de esa medición señalaba en una conferencia que la población capitaleña era de unos tres millones, y el ex funcionario, hombre serio, capaz y bien enterado de este aspecto, me dijo al oído que el Gran Santo Domingo estaba ya en los 4 millones de pobladores, poco más de un millón de lo que tenía el país entero en 1961. Esto quiere decir que hemos tenido un crecimiento acelerado, como ha ocurrido en la mayoría de las ciudades del país, aunque hay algunas que no han progresado ni económica ni poblacionalmente, o sea que han sufrido un rezago merecedor de atención prioritaria. En la mayoría de los casos, las municipalidades han sufrido la merma de sus funciones y objetivos, debido a la falta de planificación adecuada, a mas de que la precariedad presupuestaria obliga al gobierno central a hacerse cargo de muchas de las responsabilidades de los ayuntamientos. No se establecen prioridades, no se planifica –cuando se hace- con base en estudios que determinen viabilidades y al-
cances futuros, ni se corrigen adecuadamente las falencias cotidianas en que incurren los cabildos. A causa de las planificaciones de pobre concepción, o atadas a las posibilidades financieras externas a sus dominios (sin desestimar indelicadezas) los ayuntamientos han afectado el desarrollo integral y el comportamiento regulatorio de sus comunidades. Excepciones hay, pero pocas. Santiago de los Caballeros y Villa Tapia –una cabeza de provincia y otra un municipio pequeño– han enseñado cómo debe actuarse para enfrentar las realidades cotidianas de una población y de un entorno físico. Menciono las que expertos y la población misma señalan positivamente, pero es probable que existan otros casos, aunque muy pocos. Los cabildos, sus alcaldes y regidores, sus directores municipales y vocales, están obligados en los años por venir a considerar correctamente el valor de sus ejercicios y la apremiante necesidad de abocarse a rediseñar propósitos y a ejecutar acciones y programas con planificaciones previas y no por simples caprichos direccionales. Deberíamos caminar hacia una municipalidad más madura, coherente y dinámica. Ayuntamientos que sean más proactivos, que se integren a los planes de desarrollo con miras más altas y consolidadas, que abandonen la práctica de dirigir los municipios sin otro objetivo que el que marca la simple militancia política, cuando en verdad si trabajasen conforme planificaciones técnicamente viables, bajo la asesoría de expertos, incluso extranjeros si se necesitasen, evaluaran bien el crecimiento poblacional y se refirieran a su labor con lenguaje de futuro, los beneficios políticos, strictu sensu, serían mejores y mayores. No hay fracaso más contundente en la gerencia de cualquier organismo público que el que se produce cuando se trabaja con fines personalistas, propensión a la inmediatez y falta de sentido común. Hay que proveer a los ayuntamientos de los recursos que les acuerda la ley. Deben poseer los cabildos presupuestos holgados para estructurar acciones que permitan el desarrollo de sus comunidades dentro de sus responsabilidades municipales. Decisiones que tomen en cuenta el espacio público, la ornamentación, el uso del suelo urbano, el tránsito, programas de desarrollo educativo en lo referente a los servicios,
el manejo de los desechos y vertederos, la siempre deficiente –sin que nadie repare en este tema- señalética de las vías, los espacios verdes, las plazas, todo lo que concierne a la razón de ser de los ayuntamientos que, en algunos casos, ha sobrepasado innecesariamente sus auténticas responsabilidades para insertarse en programas que no son de su competencia. El Gobierno central debe fortalecer a las gobernaciones provinciales, que son las representaciones del Poder Ejecutivo en las provincias y cuya fortaleza institucional es nula. Esa debe ser una de las acciones más necesarias del futuro inmediato. Pero, también deben otorgarse a las municipalidades los presupuestos que les otorga la ley para que, bajo supervisión de su propio colegio direccional, que son los regidores y vocales, y las juntas de desarrollo estratégico provinciales, se ejecuten las acciones que permitan el desarrollo de lo que el arquitecto Cristóbal Valdez llama ciudades continuas, densificadas, multifuncionales y heterogéneas. Para construir el país del siglo XXI, las municipalidades son fundamentales. Cristóbal Valdez, vuelvo a él, pone el ejemplo de Santo Domingo cuya configuración histórica en términos de identidad física de su entorno, está señalizada por la ciudad ovandina, el Nicolás de Ovando “que la refunda”, Diego Colón “que la desarrolla”, Rafael Trujillo “que la consolida”, Joaquín Balaguer “que la expande” y Leonel Fernández “que la moderniza”. No hay nombres de los regentes de la ciudad, o sea de los síndicos de antes y los alcaldes de hoy, en esta construcción de la ciudad primada. Mañana, el país va a las urnas exclusivamente para elegir a los que gobernarán nuestras ciudades en los próximos cuatro años. Estoy convencido que la mayoría de los postulantes y de los propios electores no conocen la importancia de este sufragio. En ella se juega el porvenir de los municipios, la vida presente y futura de las ciudades, la identidad estética, patrimonial, de ordenamiento y estructuración de las comunidades nuestras, necesitadas de alcaldes y funcionarios municipales que conozcan a cabalidad sus verdaderas metas en procura de un país mejor en todas las direcciones. z www.jrlantigua.com
LIBROS OTRAS PISTAS Historia crítica de la ciudad de Santo Domingo Arq. Cristóbal Valdez UNPHU, 3ª edic. 2019. 167 págs.
Formidable paseo por la historia urbana de la Ciudad Primada. Una ardorosa defensa de los espacios urbanos, escrita con una criticidad abierta, de conclusiones recias, plenas de certezas.
Por qué Santo Domingo es así José Ramón Báez López-Penha Sociedad Dominicana de Bibliófilos, 1992. 271 págs. Auténtico maestro, pionero en el ejercicio profesional del planeamiento urbano en la República Dominicana, y especialista y orientador de la primera generación de restauradores de monumentos.
La Ciudad del Ozama Eugenio Pérez Montás Lunwerg Editores, 1998. 550 págs.
Obra monumental que reseña 500 años de historia urbana de la ciudad de los colones. Un libro extraordinario, por el texto, por las ilustraciones, por la profesionalidad del autor, por la belleza de la edición.
Santo Domingo visto por cuatro viajeros
Santo Domingo Visiones de la ciudad
Un inglés, Robert Schomburgk; un norteamericano, Frederick Douglas; un norteamericano de origen polaco, Rodolphe E. Garczynski; y un alemán, Wilhelm Sievers, describen la ciudad de Sto. Dgo. durante sus viajes entre 1850 y 1889.
De la aldea al barrio, del hervidero urbano a la visión poética, cinco autores y dos artistas del lente retratan a la Ciudad Primada: Moya Pons, José del Castillo, Veloz Maggiolo, García Arévalo, Delgado Malagón, Ricardo Briones y Nicole Sánchez.
Robert Hermann Schomburgk et al. Academia Historia, 2016. 131 págs.
Soledad Alvarez et al. Min. de Cultura, 2010. 211 págs.
14 / Noticias Opinión Revista Deportes
Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
LECTURAS
Antecedentes Electorales CONVERSANDO CON EL TIEMPO Por José Del Castillo
H
ACE MÁS DE MEDIO siglo se celebraron en 1968 las únicas elecciones municipales de nuestra historia de casi 60 años de procesos democráticos tras la decapitación de la dictadura de Trujillo. Sin la existencia del Registro Electoral que se instrumentaría posteriormente, el PRD –que había alcanzado el 36% de los votos en las elecciones previas de 1966 ganadas por Balaguer y su Partido Reformista con 56%- inició su carrera abstencionista que lo mantuvo fuera de juego electoral hasta 1978. Reformistas y socialcristianos del PRSC (que lideró Moreno Martínez, Yuyo D’Alessandro, Caonabo Javier) fueron los concurrentes a esos comicios, alzándose el gallo colorao con los ayuntamientos. Junto a este evento solitario, figuran las 4 elecciones de medio término celebradas entre 1998-2010, como precedentes no del todo asimilables de los comicios del próximo domingo 16 de febrero. En las primeras elecciones de medio término –llamadas así por los medios de comunicación que las calificaron de este modo ante el efecto de la reforma constitucional del 94 que recortó 2 años al mandato de Balaguer y separó de facto las presidenciales de las congresuales y municipales-, celebradas en mayo de 1998, se operó lo que podría consignarse en términos históricos como la revancha de Peña Gómez. Una verdadera barrida en todo el territorio que se vistió de blanco. El PRD obtuvo 83 diputados en una cámara con matrícula de 149, frente a 49 del PLD y 17 curules del otrora poderoso Partido Reformista. Una holgada mayoría del 56% en los asientos de los diputados. El impacto en el Senado de este triunfo en las urnas fue aún mayor: 24 escaños sobre 30, un 80%, dejándole al PLD 4 senadores y al PRSC sólo 2. Peña Gómez –un extraordinario y meritorio batallador de la política dominicana que produjo figuras protagónicas del calado de Bosch y Balaguer, hijo de inmigrantes como lo fueron éstos y también Jacobo Majluta- había quedado en un cerrado 2do lugar en las elecciones generales del 94, con una diferencia de 22,281 votos frente a Balaguer: 41.6% vs 43.3%, para un margen de apenas 1.7 puntos porcentuales. Una tercera candidatura del PLD, la fórmula Bosch/Leonel Fernández, alcanzó un 13%. Con sobrada razón, los demonios del síndrome del fraude que acogota la cultura política dominicana, se desataron en esa ocasión, con la intervención activa de mediadores nacionales e internacionales como la OEA (embajador John W. Graham, jefe de observadores y de la Unidad de Promoción Democracia) y el Departamento de Estado (misión encabezada por Michael F. Skol, secretario de Estado adjunto para América Latina). Así como la participación de otros grupos de observadores, tales el National Democratic Institute (NDI), IFES, COPPAL, Internacional Socialista y ODCA.
Dichas elecciones reportaron una de las tasas de participación más elevadas en nuestra historia democrática, 87.6%, casi insólita. Balaguer frisaba los 87, Peña Gómez 57 y Bosch, el maestro de este aventajado alumno, 85. Treinta años, lo que duró la Era de Trujillo, distanciaban generacionalmente a estos dos colosos veteranos con el fogoso moreno nacido en la Loma del Flaco, Cruce de Guayacanes, Mao, en plena cordillera septentrional. Librado de la feroz matanza de haitianos y sus descendientes practicada en el 37 y criado por una familia dominicana. El resultado positivo de esta crisis del 94 fue la reforma constitucional que introdujo la prohibición de la reelección consecutiva, el modelo de mayoría absoluta a doble vuelta (balotaje) para la elección presidencial, el derecho a la doble nacionalidad y otras enmiendas en la organización del poder judicial, como la creación del Consejo Nacional de la Magistratura. Derivadas del Pacto por la Democracia que concertaron las principales fuerzas políticas del país, con el endoso de actores claves de la sociedad civil. Ya antes, en los comicios del 90, cuando Bosch estuvo a un tris de volver a la presidencia, el escaso margen que medió entre la primera mayoría favorable a Balaguer y la segunda a Bosch, dio pie a otra crisis bajo la acusación de la comisión de fraude por parte del primero, en el poder, ejecutando una de sus múltiples reelecciones. Entonces sectores del PLD levantaron la consigna “que se vaya ya”, estampada en los muros de los barrios. Al tiempo que un joven profesor universitario, Leonel Fernández, emprendía la denuncia en la prensa en artículos recogidos en la obra Raíces de un poder usurpado. Radiografía del proceso electoral dominicano de 1990 (Alfa y Omega, 1991). La revancha histórica de Peña Gómez y el PRD viene a cuento no sólo por lo acaecido en el 94, sino también en el 96, cuando se ensayó por primera y única vez el balotaje con 2da vuelta incluida. En la primera ronda la fórmula Peña Gómez/Álvarez Bogaert obtuvo el 46% de los votos frente a 39% de Leonel Fernández/Fernández Mirabal y un restante 15% de Jacinto Peynado. Bajo el sistema anterior de mayoría relativa PG habría pasado con ventaja holgada –compárese con las dos últimas elecciones ganadas por Balaguer con registros de sólo un tercio de los votantes y márgenes de 1%. Aún bajo la modalidad de mayoría calificada que prefería el PRD para la reforma constitucional del 94 (45% en lugar del 50% + 1 consagrado, con la opción de 10 puntos porcentuales de diferencia entre la
primera y la segunda mayoría). Finalmente el bloqueo a la candidatura front runner de PG/FAB se verificó en virtud de la concreción del Frente Patriótico mediante el cual el reformismo endosó la fórmula Leonel Fernández/Fernández Mirabal en la segunda vuelta, viabilizando el acceso del PLD al ejecutivo, con un saldo favorable de 51.2% frente a 48.8%. Con este triunfo se iniciaría el progresivo trasvase del electorado reformista hacia el PLD, aunque todavía en las elecciones presidenciales del 2000 la candidatura de Balaguer –el Cid Campeador de la política vernácula- represaría un significativo 25% de los votos válidos en los linderos de la marca del gallo colorao. Con el PRD encabezando el ejecutivo bajo Hipólito Mejía desde el 2000 y una cómoda mayoría legislativa, el horizonte de las segundas elecciones de medio término celebradas en el 2002 estuvo despejado. La barrida electoral se reiteró, ampliándose: 29 provincias ganadas con sus correspondientes senadores de un total de 32, restando 2 al PRSC y 1 al PLD; 104 municipios, dejando 11 al PRSC, 7 al PLD y 3 al PRI. A diferencia de lo que sería el curso de la economía en los dos últimos años de la gestión del PRD a raíz de la crisis financiera y cambiaria, en los dos primeros se produjo la inyección de US$500 millones de la 1ra emisión de los bonos soberanos (septiembre de 2001). El gobierno aplicó una política de “derrame” mediante un plan de inversiones públicas que se irradió hacia el conjunto del territorio, llegando a cada municipio con la ejecución de diversas obras. En la tercera oportunidad de las elecciones de medio término, en 2006, “se viró la tortilla”. El PLD había retornado a la presidencia en el 2004 con una sólida mayoría, redondeando Leonel Fernández y los partidos aliados (BIS, APD, PTD, UDC, PLRD, FNP) el 57% de los votos, frente a un
Casi 7 millones y medio están convocados a acudir el domingo 16 a las urnas enmarcados en 158 municipios y 236 distritos municipales. Hay candidatos de todos los colores para todos los gustos, postulados por 27 partidos y 8 movimientos municipales, que a su vez han fraguado infinitas alianzas.
33.65% de Hipólito Mejía, quien sucumbía al hechizo reeleccionista de los presidentes dominicanos, intentado un segundo mandato contra todo chance razonable. La crisis financiera y cambiaria había hecho estragos en la economía con un fuerte correlato regresivo en el plano social, deprimiendo la calidad de vida de la población. La recuperación de los principales índices de la economía brindó al PLD y sus aliados la oportunidad de provocar un vuelco a su favor en las urnas en la justa del 2006. Ganó 22 provincias de 32, distribuyéndose las 10 restantes entre los integrantes de la Alianza Rosada: 7 al PRD y 3 al PRSC. En la Cámara de Diputados obtuvo el PLD 96 escaños sobre 178, mientras el PRD alcanzó 42 y el PRSC 40. Con lo cual se garantizaba la mayoría en ambas cámaras para legislar sin mayores tropiezos. En la cuarta y última elección de medio término realizada en el país, en 2010, el PLD amplió su ventaja. En esta ocasión, por virtud de la reforma constitucional de ese año, las autoridades congresuales y municipales serían elegidas por un período de 6 años, en lugar de los 4 años de duración del mandato regular. El objetivo formal proclamado, la unificación de los 3 niveles de elección a fin de desahogar el calendario comicial sobrecargado de años preelectorales y electorales. El balance institucional arrojado por las urnas dio 31 senadores al PLD y aliados y uno al PRSC (obrando el prodigio de La Altagracia). En la Cámara de Diputados, el PLD y aliados lograron 105 sobre 183 escaños, el PRD y aliados 75 y el PRSC apenas 3. Algunas observaciones lucen interesantes. El PRD fue la organización más votada individualmente, colocándose en el recuadro número 1 de la boleta electoral para los comicios del 2012. En comparación con las congresuales y municipales del 2006, las del 2010 aportaron un mayor número de diputados, alcaldes y directores municipales al PRD, desplazando al PLD en plazas tan importantes como Santiago y San Cristóbal. Ganando en 5 de los 7 ayuntamientos de la provincia de Santo Domingo, también en San Pedro de Macorís, Barahona, Bajos de Haina. Estos balances evidenciaron que el PLD descuidó las alcaldías, pese a que Leonel Fernández –su principal activo político- salió a hacer campaña en respaldo a los candidatos de su partido. En cambio, el control hegemónico logrado en el Senado, le otorgó a ese partido márgenes más amplios para designar a los integrantes de la JCE, la Cámara de Cuentas y las denominadas altas cortes mediante los mecanismos concurrentes pautados para cada órgano. Casi 7 millones y medio están convocados a acudir el domingo 16 a las urnas enmarcados en 158 municipios y 236 distritos municipales. Hay candidatos de todos los colores para todos los gustos, postulados por 27 partidos y 8 movimientos municipales, que a su vez han fraguado infinitas alianzas transversales. Que ganen los mejores. Porque como dijo el recordado maestro en el 62: “no hay corazón que engañe a su dueño”. z jmdelcastillopichardo@hotmail.com
Plaza Libre Apto. Estudio pequeño 1hab., baño, cocina, pantry, RD$8Mil. Inf.: 809 707 3506 / 809 740 9020
Cómodo Apto. con 2 amplias habts. sitio Residencial, para familia corta. Cerca Carrefour $13,000+$1,000 de Mant. 809 560 3369 Referencia: Carta de trabajo y Fiador comercial. LAS PRADERAS FRENTE JUMBO, GUSTAVO MEJIA RICART. SE ALQUILA A PERSONA GARANTIZADA, APTO, UNA HABITACION, COMEDOR, COCINA, BAÑO, 1 PARQUEO. 3RO PISO CON ELEVADOR RD$22,000.00 MENSUAL, INCLUIDO MANTENIMIENTO (2 MESES DE DEPOSITO Y 1 ADELANTO). TEL: 829 714 6312.
ALMA ROSA II, ALQUILO APARTAMENTO ESTUDIO, 2 DEPOSITOS RD$6,500. 809 236 5370.
2da con terraza,170 Mts., 3habs, 2.5b, plta.full, asc., 2parqs.techados. $45,000 Cel.809.846.8463.
Estrella Realty Alquila en Gascue , 2h, 2., 2p. cocina con línea blanca, 2 aires, locker, gym, asc., plta. full, a/social. US$800. Inf. Rafael Estrella. 809.481.3389
Estrella Realty Vende Apto. En Alma Rosa 1, 160mt2. 3h., 2b, ½ vistas, 2 salas, 2parq. tech, gas común, cámara de seg. RD$6.150M. Inf. Rafael Estrella. 809.481.3389
Nordesa III, Estudio. con entrada independiente. 809 508 0492, 809 710 7265
Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809 412 1271 Lunes Viernes de 10:00AM 12:00PM Cel.829 340 6694
Oport! Exc. ubic. Paraiso Amueb. Full, 2h, U$700 E. Morales 3h, $1,100. Ws: 646 321 9403 / 917 853 1378
Torre G31, Apto. 1hab., 1.5b., w/closet, sala, com., balcon, gas, ascensor, plta., seg. y mant. US$580. 809 851 0794 La Feria I, Apto/estud, para mujer que trab. y estudie, remod. 1 hab, com/ coc, entr. indep, incl. agua e intern., RD$7mil. 809 660 0791.
Se alquila Apto. de 2habs, sala cocina, no parqueo. Ave. Max Henríquez Ureña, Inf. 829 662 8166
Amueblado, nuevo, 1h, 1parq., planta full, asc., 6to piso, US$900. 809 756 4054/809 540 0824
Colinas Seminario, 2do piso, 3hab, 3b, sala, estar, comedor, 2 terrazas, cto serv., marquesina $25Mil. 809 564 1991/809 342 8097/809 301 2575
Apto. 1h, sala, cocina, parqueo, seg. 24h, cámaras, $12mil. 809 218 8327/809 535 8327/829 649 0662
Vendo y alq. Casas de 125mts, 3habs, 2.5b, sala, com, coc., c/serv, parqueo Inf. 809 699 8822, 849 631 3121
Apto. Bella Vista, Eduardo Vicioso, 3habs con sus baños, 6ta planta 240M2 $10.5M INF.829 760 3410
Alq. Local Comercial ideal para caferteria. Inf.: 849 352 2872 / 809 685 2066
Alq. 2 aptos. de 1hab., $10Mil y 2h $14Mil. Pradera Hermosa, detrás de Carrefour. (2+1). 809 613 9595 Se alquilan locales para oficinas de 25 & 30 metros, Ave. Pedro Livio Cedeño 208 ( a 4 esq. de la Tiradentes) $18mil y $22mil pesos .Tel 809 862 5196
Local Comercial Calle principal de Los Prados en PLAZA NUEVA. 35Mt Aprox $32Mil (2Dep) incl mant. 809 227 6070, 230 8780
En Bávaro se vende edificio de tres plantas con 18 aptos, estudios, todos amueb. y ocupados, dentro de un área de 1,330.00mts2 y 300 mts2 área de const. Cel: 809 299 9870.
Estrella Realty Vende Apto. en Alma Rosa I, 4to nivel, 3habs., 2baños. Hab. De serv., 1parq., RD$3.6M. Inf. Rafael Estrella. 809.481.3389
HYUNDAI Tucson 2005, como nueva, nueva, única dueña, motor, pintura, interior impecable, $315,000. 849.650.1414 Vendo Lancha Sea Ray de 30 pies, año 2008, aire aconds., cocina, camarote, 2 motores de gasolina de 300Hp, con transmicion Bravo III, US$65Mil neg. 809 223 6767
NECESITAS DINERO? Consolida tus deudas, con tu vehículo en garantía, préstamos rápidos y sin revisión de crédito, no importa año ni marca. Aprobación inmediata.LLÁMANOS Tel.:809 540 7419/ WhatsApp: 849 881 0526
!!!!!!!! PRESTAMOS CON VEHÍCULOS EN GARANTÍA! NO RECHAZAMOS P R É S T A M O S , SIN IMPORTAR LA MARCA NI EL AÑO DEL VEHICULO ENTREGAMOS EL DINERO EL MISMO DÍA! PRE-APROBACIÓN POR WHATSAPP AL 829-259-2783 Y 829-563-9462!!
Hyundai i10, 2011, como nuevo, nuevo, motor, pintura, interior impecable. RD$325,000 809.758.1414
Honda Accord 2000, como nuevo, única dueña, el full, piel, RD$215,000. 849.650.1414
HYUNDAI TUCSON, 2012, Blanco, Exc. Conds. Nunca chocada. RD$612Mil. 829 380 3355 / 829 340 2220
TOYOTA PRADO 2006, como nueva, nueva, gasolina, 4 cils., la full, 4x4, RD$675,000 809.758 .1414 Ford Taurus 2004, blanco, GLP inyeccion, $140Mil neg. 829 380 5944, 829 659 5502
Toyota Vitz 2007, RD$280,000. Planta Electrica Champion de 5 kilos. Inf.809.688.9165
HYUNDAI TUCSON 2006, Como nueva, nueva, única dueña, motor, pintura, interior impecable $345,000. 809.758.1414
DE OPORTUNIDAD Prox. al Jardín Botánico, 4to piso,3habs.,2baños, balcón, 50 M2 de techo en título para terraza, 2parqs.,port.elect. RD$4,100,000. Inf. Toñita Servera. 829. 341.3306
Toyota Sienna LE 2011, única dueña, óptimas condiciones, RD$600,000. Inf.: 809 232 3249
Entre Nuñez y Gustavo PH, 320mt., 4hab., 5b., sala, com., coc, family, terraza, cto serv., a/lav., lockers, 4Parq., Jacuzzi neg., $14.5M Neg. 809 350 1820, 809 519 8206, 809 371 1700
Estrella Realty Vende Aptos. Ens. Ozama, nuevo, 2 y 3h, desde US$74,000, 1 y 2 parqs., solo quedan 3. Inf. Rafael Estrella. 809.481.3389
SÁBADO SÁBADO 15de deFebrero Febrerode de2020 2020 15 www.plazalibre.com www.plazalibre.com
Estrella Realty Vende Apto. Nuevo. Res. Galá, Proy. cerrado, 2habs., 2.5baños, 2parqs., 45 Mts en techo. US$117,000 Neg. Inf. Rafael Estrella. 809.481.3389
Estrella Realty Vende PH en La Esperilla, sala, sala estar, 3h., 2 .5b., 2p, terraza 120 m2, 1/2 baño. Exc. vista, gym, a/social e infantil, US$280,000. Inf. Rafael Estrella. 809.481.3389
PENTHOUSE, Torre Cellini, La Esperilla, 3 niveles, 550.96 Mts, Term. 1ra. US$660,000. 809.299.2442/ 809.543.3246
Apto. 3er piso, 152Mt, 3hab., 2.5b., elevador, plta elect.,2Parq.$6.550M. 809 540 0824, 809 756 4054
Km 9 Independencia, 1er y 3er piso, 3h, 3b, c/s, 140mts, $3.9. 809 535 1797/809 721 4317.
Vendo en Paraíso amplio apto. Estupenda vista. 3 balcones, 3 habs con baño c/u. US$255 mil. 809 481 0231.
Casa en Ciudad Modelo, Villas del Parque 2A 259.35 M2, 3habs con sus baño, $8.2 M. INF. 829 760 3410
Casa de 3 habs. 2 baños, 2 cuarto serv. 2 cocinas, cisterna, marquesina Para 3 vehs. (809)863 3505.
Vendo Edificio Comercial de 3 niveles, Ovando casi esquina Moca, 150Mt2 de solar 450Mts de const., para todo tipo de negocio. $9.5M 809 383 2141, 531 463
Hermosa Finca 17,632M2 30 tareas aprox., Casa campestre techada con plato, 3hab., ambundantes frutales, a 300mt Balneario La Toma San Cristobal. Titulo de propiedad, $3.2M neg. Tel. 829 696 5373, 809 533 2201 MANCEBO 202, PAYA BANI 196 Y LOS CALLEJONES 382 TAREAS. (809)863 3505. SE VENDE FINCA de 132 Tareas, en Rodeo Sabana Grande de Boyá, sembrara de limones persa, a RD$50,000 la tarea. Inf.829.553 9290
16 / PlazaLibre / Sábado, 15 de febrero de 2020
Att: Solicitamos Técnico en TV Plasma Led o que tenga expiencia en fuente conmutada, que viva cerca mejoraminto social. Tel/WhatsApp. 809 .727.0396. S.Martínez
Empresa de servicios de limpieza solicita OPERARIOS DE LIMPIEZA Y JARDINEROS de los sectores Los Ríos, Los Jardines y zonas aledañas. Interesados favor ir con copia de cédula a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809 540 3060 Ext 112.
Se solicita Chica fina y delgada para trabajar en estética a domicilio, con o sin experiencia. Tel:809 876 7027, solo whatsapp.
Agencia de doméstica solicita: Niñeras y Domésticas completa, con dormida. Para Santo Domingo y Puerta Plata. 809 607 1112
Colegio solicita SECRETARIA (femenino o masculino) con experiencia en el área de digitacion, redes y paquete de office. 809 567 3312/809 227 7728
Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita MECÁNICOS de alineacion y balanceo, y ENCARGADO DE CAR WASH. 829 452 4294. CV a.: ventas@rodau toshoprd. com
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera, aire, lavaplato, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq. INVERTER y conv. Chequeo gratis.Tel/Whatsapp. 809 689 0467. Cel. 809 727 0396 Amaurys
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. Tel. 809 435 3776, 829 422 9221
MEGAHEAT DOMINICANA busca SECRETARIA. CV a: gerencia.megaheat @gmail.com / o llamar: 809 792 4462 Empresa de mantenimiento requiere los servicios de un Técnico Profesional en Refrigeración y Aire Acond. Edad: 18 35 años. Licencia de conducir al día. Llamar al Tel. 809 763 9976 CARWASH NECESITA LAVADOR, SUPERVISOR Y ADMINISTRADOR, INFO.: 809.473. 7599 SOLICITAMOS PELUQUERA MANICURISTA, QUE RESIDA EN LA ZONA ORIENTAL. TELF: 829 851 9877.
2 CAMAS FISIOTERAPEUTICAS JADE con musica MP3, mas completa que la Ceragem, nuevas. $100mil c/u 809 613 9595
Jgo Mueble caoba $45Mil Nevera LG 2 ptas vertical $35Mil, Estufa empostrable de 5 horn. $18Mil, Abanico Tecnomaster Jumbo $4,500, Lavadora LG $14Mil Abanico KDK 2,500, Arbol de Navidad 7.5 pies $7Mil. Inf.: 809 732 3482, 829 860 4116.
Ebanistería de Ingeniería Civil “HERIGONZA” solicita ARQUITECT@, que resida en el sector La Caleta, Valiente o Boca Chica. Para mayor información comunicarse al 809 273 0544 o enviar su curriculum al correo: herigonza@hotmail.com
Se Solicita interesado para trabajo de Planchador con experiencia en La Lavandería Reynoso. Calle Principal #12, Prado Oriental, Autopista San Isidro, Sto. Dgo. Este. Inf: 809 620 4434
Negocio de vehiculos necisita, vendedor, mecanico y ayudante de pintura, 809 473 7599
Solicitamos DOMESTICAS con dormida, con xperiencia. Enviar curriculum a: q i c a m b a r @g m a i l .c o m Inf.: 809.231.4044
@JUANRMODELS buscamos personas con o sin exp. Que deseen ser Modelo, Fashion Week Inter. y anuncios de TV, de 3 a 33 años, Dirigirse el Domingo 23 febrero a las 10:00a.m. instalaciones de Telemicro Canal 5 WhatsApp 849 886 3472
Bella Vista, Plaza Madelta II. Salón solicita Peluquera Completa con clientela y Manicurista que sepa uñas acrilicas y pintado en gel. Tel.: 829 748 8928
Comida empresarial, solicita: AYUDANTE DE COCINA Y STWARD, con experiencia y referencia. Papel de buena conducta. Horario regular. 809 227 1106
Se solicita Peluquera completa, que resida en la zona de Sto. Dgo. Oeste. Sueldo + comisión. 809 991 5330/ 809 997 5330
Solicitamos personal capacitado p/trabajar en centro de aplicación de extensiones de pestañas en todas las técnicas / lifting, depilación de cejas con hilo, cera y tintado, laminado de cejas. Experiencia. Sueldo + comisión y seguro médico.De 9:am a 7: pm /L S. Enviar CV al: lashesbrowsroom@ gma il.com y/o ws 849 404 5828. Ubic. Los Cacicazgos
PSV STUDIO SOLICITA UNA PELUQUERA Y UNA MANICURISTA , AMBAS COMPLETA S. AV. FRANCIA #107, GAZCUE. 829.716 3746.
Empresa de Productos Masivos solicita vendedores con su motocicleta, de 25 a 40 años. Para Sto. Dgo. y D.N. 809 534 6814
Se solicita Mensajero con expiencia y Asistente Contable.DOMINICANOS. Calle Luis Padilla #4, Los Prados. 829 574 8697
Solicito Maestros de: Ciencias Naturales Secundaria 2do ciclo, Educación inicial, Primaria, 5 años de experiencia, título universitario. Que residan en la Zona Oriental. Email.: san joseobrero594 @hotmail.es, 809 594 1206
*Se solicita doméstica* De lunes a sábado hasta las 12:00’pm con dormida, edad entre 25 a 47 años, requisito cédula y referencias, sueldo RD$12,000. 829.279.9470
PRÉSTAMOS con tu VEHÍCULO en GARANTÍA, Año 2000 en adelante, Pre Aprobación express! 36 meses para pagar. Wa: 849 456 6091 o solicita en línea www.abordo.com.do
!!!!!!!! PRESTAMOS CON VEHÍCULOS EN GARANTÍA! NO RECHAZAMOS P R É S T A M O S , SIN IMPORTAR LA MARCA NI EL AÑO DEL VEHICULO ENTREGAMOS EL DINERO EL MISMO DÍA! PRE-APROBACIÓN POR WHATSAPP AL 829-259-2783 Y 829-563-9462!!
Se vende IMPRENTA incluyendo maquinarias, plantas eléctricas, transformadores y edificio de 2 plantas con 705M2 Construcción. Para mas info. 809 299 6663
Se vende Discoteca en las afueras de la Ciudad, ventas Mensual de RD$1.2M. Excelente inversion lo vendo por motivo de viaje $4.0M. 809 820 6082
VENDO FARMACIA, EXCELENTE PUNTO. TEL. 809 531 7998 CEL. 829 856 4774 GERARDO.
947-5754
Puntos de Recepción MAIL BOXES ETC
809-333-2002
Naco Jumbo / Luperón Piantini Ave. Bolivar Sambil Rep. de Colombia
Gazcue Arroyo Hondo Megacentro Jumbo / San Isidro Charles de Gaulle
DEPORTES
Agenda ● 12:30 pm. Amiens
vs Paris Saint Germain, Ligue 1, ESPN 2. ● 9:00 pm. Competen-
cias de donqueos, triples y habilidades del Juego de Estrellas en la NBA, ESPN.
EL ESPÍA
17 / Sábado, 15 de febrero de 2020DiarioLibre.
HA DICHO
El presidente de la Asociación de Balonmano de la provincia Santo Domingo, Miguel Almonte, reclama que la Federación Dominicana de Balonmano no está amparada en lo “ilegal” y que la entidad que encabeza no reconoce a la Fedobalon, que encabeza Miguel Rivera. La entidad federada y la Asociación han pasado por varios procesos legales.
“Cada vez que tienes oportunidad de jugar contra los que admiras, o podría decirse que son los mejores, definitivamente aumenta tu nivel de juego” Jayson Tatum Jugador de los Celtics
Titánica tarea de A-Rod para convencer inversionistas de comprar a los Mets z Necesita US$3,000 millones
para adquirir el 80% del club z Su fortuna solo representa el 11,6% de lo que necesita Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Alex Rodríguez creció como un fanático de los Mets, su ídolo de niño era la estrella del equipo Keith Hernández, y en 2000 estuvo a punto de firmar con la novena de Queens. Pero el entonces gerente, Steve Phillips, no aceptó la larga lista de exigencias, que incluía una oficina en el Shea Stadium, un equipo de mercadeo, una tienda con productos suyos en los campos de entrenamientos, palcos de lujo, un jet privado “y más vallas que las que Derek Jeter pudiera contar”. Los Rangers terminaron quedándose con él, por US$252 millones. A-Rod, hoy un empresario con presencia desde los bienes raíces hasta acciones en empresa cervecera como AB InBev y comentarista de béisbol y asesor financiero, se ha montado en el barco para comprar a los Mets. Lo dice The New York Post, citando fuentes cerca-
nas al jugador y al mundo de los negocios en Wall Street. Una prueba de fuego para demostrar que tiene el IQ para los negocios como hizo en los diamantes de béisbol, donde es considerado uno de los mejores que se han uniformado. Rodríguez, de 44 años, no tiene el dinero, su fortuna de US$350 millones apenas alcanza el 11.6% de lo que necesitaría para comprar el equipo al precio que se pide, pero no tira la toalla. De acuerdo con el Post, Rodríguez habría asistido a conferencias de inversionistas donde habría planteado formar un pool para
441 Millones ganó Rodríguez en salarios como pelotero. A esa cifra se descuenta alrededor del 45% en impuestos para quedar en US$242,706,807.
FUENTE EXTERNA
buscar el dinero que pide la familia Wilpon, propietaria del 80% del club, por el que pide US$3,000 millones. A-Rod entraría como parte de los accionistas en una operación como la que hizo Jeter en 2017 con los Marlins, que pagó US$25 millones por una compra que terminó en US$1,200,000 millones. Si bien a ejecutivos de la liga les disgusta la idea de grupos dueños de equipos la posibilidad de juntar a ARod y Jeter en una misma división despierta un gran morbo. Pero el ex jonronero tendría que buscar el triple de lo que su ex compañero logró para entrar en la junta directiva de los Marlins. Sin embargo, el multimillonario Steve Cohen, con un patrimonio de US$13,000 millones y quien había llegado a un acuerdo el mes pasado, pero que renunció en desacuerdo con el control que tendrían los Wilpon el próximo lustro, todavía estaría en la carrera. “No hay posibilidad de que A-Rod logre eso, especialmente con Steve Cohen todavía jugando a salvo en este asunto”, dijo un banquero familiarizado con Cohen y el acuerdo. “Esta subasta no se acercará a los US$3,000 millones, y tendrá la suerte de obtener
0 Alex Rodríguez tiene inversiones en varios campos y es comentarista de TV. más de US$2,000 millones. Steve lo sabe, está hablando con la gente y está esperando que regresen los Wilpon pidiendo US$2,600 millones y sin una ventana de cinco años”. A-Rod ganó US$441,285,104 en salarios antes de impuestos en una carrera de 22 años (1994-2016) entre Marineros, Rangers y Yanquis.
Minorías y dueños Solo un latino es propietario
de un equipo en la MLB. Se trata de Arturo Moreno, el hijo 11 de una pareja de inmigrantes mexicanos, que tras regresar de la guerra de Vietnam estudió mercadeo, dirigió una empresa de publicidad que fue vendida por US$8,000 millones y él quedó rico con las acciones que le tocaron. En 2003, le compró a Disney por US$180 millones a los Angelinos de Anaheim y el más reciente ranking de la revista Forbes coloca el valor del equipo en US$1,900 millones. Su fortuna se estima en US$3,000 millones. Jeter, de padre negro y ma-
dre blanca, es el otro miembro de minoría que figura entre los propietarios de un club en la Gran Carpa. En la NBA hay tres. Michael Jordan es dueño de los Charlotte Hornets; el hindú Vivek Ranadivé es copropietario de los Sacramento Kings; Marc Lasry, marroquí de padres israelíes, es co-dueño de los Milwaukee Bucks. En la NFL hay dos (la surcoreana Kim Pegula de los Bills y el pakistaní Shahid Khan de los Jaguars), mientras que en la NHL ninguno de los 31 equipos tiene minorías entre sus dueños. z NPerez@diariolibre.com
18 / Noticias Opinión Revista Deportes
Ganó US$5 MM y usa furgoneta para ahorrar
Sábado, 15 de febrero de 2020 DiarioLibre.
Carlos Martínez cree que puede regresar a rotación FUENTE EXTERNA
En San Luis quieren probar al Tsunami esta primavera para saber si puede ser sacado del bullpen
GOODYEAR, ARIZONA.
JUPITER, FLORIDA. Una
Alex Wilson lanzó con Detroit hasta 2018.
El lanzador Alex Wilson pelea un puesto con Tigres, pero evita alquiler LAKELAND. Alex Wilson
ha convertido el entrenamiento de primavera en una gran aventura de campamento. Wilson, quien se unió a los Tigres de Detroit en un contrato de ligas menores, se queda en una casa rodante de cinco ruedas de 42 pies en un estacionamiento fuera del estadio Joker Marchant. Pero hay dudas en usar el término camping. Acampar es ir a un parque estatal, dormir en una tienda de campaña, al lado de una fogata, luchar contra los mosquitos y comer marshmallows y más. ¿Pero esto? Esto no es acampar. “Esto es como un estudio de lujo”, dijo Wilson. Su plataforma tiene un
4
Solo dieta No hay salario pretemporada Durante los entrenamientos de primavera en Florida y Arizona los jugadores no reciben salario, ni hospedaje, ni siquiera los protegidos en roster de 40. Los equipos ofrecen desayuno y almuerzo, además de una dieta básica de US$25 por día. Ese diario puede subir hasta US$95.50 si el pelotero ve acción en el juego.
refrigerador de tamaño completo, varios televisores y tres camas extra grandes. “Literalmente, está justo fuera del área cercada”, dijo Wilson. “No te lo puedes perder. Yo soy el que tiene el asador detrás. Unos cuantos tipos han venido y han pasado un rato”. Wilson tardó 17 horas en sacarlo de Texas. “Ahorra mucho dinero”, dijo Wilson, quien ha ganado US$5.3 millones en su carrera antes de impuestos, según Spotrac. “Estoy acostumbrado a pagar US$4,000 a US$6,000 en alquiler aquí por mes, por primavera. Y estoy pagando US$350 al mes. La ciudad (de Lakeland) me permite conectarme a su electricidad”, dijo al USA Today. Wilson, de 33 años, lanzó para los Tigres de 2015 a 2018, apareciendo en 246 juegos. Pero fue un lanzador sin equipo el invierno pasado cuando llamó al asistente del gerente general de los Tigres, David Chadd. “David y yo hemos tenido una muy buena relación a lo largo de los años, y lo llamé”, dijo Wilson. “Dije:” ¿Hay alguna manera de hacer que esto funcione? Y lo hicimos funcionar”. Wilson firmó un contrato de ligas menores con una invitación a los entrenamientos de primavera. Hizo su debut el martes, lanzando un bullpen. Busca quedarse en el equipo, con lo que tendría garantizado más de US$600,000. z
sonrisa alumbraba el rostro de Carlos Martínez cuando el dominicano terminó de tirar el jueves. Su brazo se sentía bien después de efectuar 30 lanzamientos y su primera sesión oficial del bullpen de la pretemporada salió a pedir de boca para el derecho, quien aspira a un puesto en la rotación de San Luis. “Me siento muy bien”, afirmó el dominicano. “Creo que puedo hacer más. Me siento cómodo”. Martínez dijo que tiró con entre el 70 y el 80 por ciento de esfuerzo, pero ha hecho tiros a máxima velocidad desde que recibió el visto bueno para realizar su primer bullpen en enero. Luego de pasar la mayor parte de la temporada del 2019 como cerrador de los
Domingo Santana firmó con los Indios
0 Carlos Martínez estuvo en el Juego de Estrellas en 2015 y 2017 con los Cardenales. Cardenales, Martínez tiene la rotación en la mira. El mánager de los Cardenales, Mike Shildt, elogió el trabajo de Martínez durante el receso de temporada. “Ha hecho buen trabajo
este invierno a la hora de competir”, dijo Shildt. “Físicamente, se ve muy bien. Su brazo está en buenas condiciones. A estas alturas del año pasado, no estaba en buena posición en cuanto a los tiros se refiere. Pero ha hecho lo necesario y se ha puesto en posición de tener el éxito de poder competir como abridor”. z
Luego de que comenzaran a circular rumores la semana pasada de que Domingo Santana se integraría a los Indios, el club anunció de manera oficial la contratación del dominicano. La Tribu no confirmó el movimiento hasta que Santana se reportó a los entrenamientos primaverales del equipo para someterse a un examen físico. Según el corresponsal de MLB Network Ken Rosenthal, Santana devengará US$1.5 millones en el 2020 y US$5 millones en el 2021 si Cleveland ejerce su opción. Pese a que pasó casi un mes en la lista de lesionados en el 2019 debido a inflamación en el codo derecho, Santana, de 27 años, conectó 21 cuadrangulares y produjo 69 carreras en 121 juegos por los Marineros de Seattle. z
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
Los entrenamientos de primavera “Hay que enamorarse las veces que sea necesario, hasta que nos salga bien” Georgina Duluc Las espinas de los cactus en Arizona y las toronjas amarillas de Florida nos muestran para esta fecha un colorido en el paisaje del béisbol. Y eso tiene su origen en el inicio del Spring Training. No hay nada tan mágico como el entrenamiento de primavera para un fanático del béisbol, esa repentina ráfaga de aire cálido le sube la adrenalina. El entrenamiento de primavera es tan antiguo como el béisbol. La mejor evidencia apunta al entrenamiento primaveral que tuvo lugar por primera vez en 1870, cuando las Medias Rojas de Cincinnati y las Medias Blancas de Chicago organizaron cam-
pamentos de béisbol en Nueva Orleans. Algunos historiadores señalan que Washington fue ciudad pionera en los entrenamientos de primavera en 1888, con un campamento de cuatro días en Jacksonville. En cualquier caso, las raíces de la historia del entrenamiento de primavera son profundas, y los orígenes específicos realmente no importan. Para 1900, el entrenamiento de primavera se estableció firmemente como un ritual de béisbol, con la mayoría de los equipos de la Liga Nacional y Americana saliendo de la ciudad para que los jugadores pudieran entrenarse y los mánagers y coaches pudieran evaluar. Las pequeñas comunidades de Florida y Arizona a partir de ahora se harán sentir en todo el país debido al atractivo que brinda el béisbol de las Grandes Ligas en San Petersburg, Fort Lauderdale, Tucson Saraso-
Entrenamiento primaveral ta, Bradenton, Scottdale, Surprise, Dunedin, Por Saint Lucie y otras ciudades con las Ligas de la Toronja y el Cactus disfrutan del béisbol mayor como los dominicanos el 7 de marzo con el choque Minnesota vs Detroit en el Estadio Quisqueya-Juan-Marichal. Un día como hoy: 2001, los Yankees firman a Henry Rodríguez mediante contrato de un año. 2006, según Adam Katz, el agente de Sammy Sosa, el toletero de 37 años proba-
blemente se retirará luego de convertirse en el quinto jugador en alcanzar los 600 jonrones. El jardinero dominicano rechazó un contrato no garantizado de los Nacionales que incluía bonos de rendimiento. 2010, Washington firma al veloz jardinero Willy Taveras con un contrato de ligas menores. Después de una temporada decepcionante con los Rojos en la que bateó para .240 con 1 jonrón y 15 carreras impulsadas, Taveras fue designado para asignación por los Atléticos. Usted es viejo de verdad: Si votó por Manuel Antonio Jiménez Rodríguez, (Manolín), y su “Nuevo Ayuntamiento”... Tiene unos añitos si recuerda al doctor José Ramón Báez Acosta, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Síndico que cubrió el período 196668. z Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Noticias Opinión Revista Deportes / 19
DiarioLibre. Sábado, 15 de febrero de 2020
DEPORTE TOTAL La UEFA excluye dos años al Manchester City de sus torneos LAUSANA. El club inglés del Manchester City fue ex-
cluido de las competiciones europeas de las dos próximas temporadas (2020-2021 y 2021-2022) debido a sus infracciones de las reglas del ‘fair play’ financiero, anunció este viernes la UEFA. La Cámara de Enjuiciamiento de la Comisión de Control Financiero de los Clubes (ICFC) estimó que el City es culpable de “graves violaciones”. Esas sanciones son susceptibles de apelación, precisó la UEFA.
Equipos avanzan a cuartos en la etapa cibaeña de la Copa Claro
p
SANTIAGO. Los equipos de los colegios O & M Hostos Puerto Plata, Leonardo da Vinci y Sagrado Corazón avanzaron a semifinales en la etapa Cibao de la Copa Intercolegial Claro de Futsal Femenino 2020, que se juega en el Instituto Iberia, de aquí. En cuartos de final, O & M Hostos Puerto Plata le ganó 2-1 a Oasis Christian (Santiago), Leonardo da Vinci (Santiago) a New Horizons Santiago 60 y Sagrado Corazón a La Salle Santiago 2-0.
MINERD y COD anuncian alianza en favor de la educación física SD. El Ministerio de Educa-
0 Antonio Peña Mirabal, centro, conversa con Luis Mejía, derecha. El acuerdo se anunció el pasado jueves.
ción (Minerd), que dirige Antonio Peña Mirabal y el Comité Olímpico Dominicano, que encabeza Luis Mejía, anunciaron una alianza para beneficiar a estudiantes y profesores de educación física. El Minerd tendrá a disposición las facilidades del Albergue Olímpico para la capacitación de profesores de educación física y sus instalaciones podrán ser aprovechadas por los atletas escolares, especialmente de escuelas públicas que están en la tanda extendida.
MLB aumentará los salarios de los jugadores de las Menores en 2021 NEW YORK. Major League Baseball aumentará el
salario mínimo para jugadores de ligas menores en 2021, según un memorando enviado el viernes desde la oficina del comisionado a los 30 equipos y obtenido por The Associated Press. MLB optó por dar a esos jugadores un aumento salarial entre 38% y 72%. Los jugadores en los niveles de novato y de temporada corta verán su salario mínimo semanal aumentado de US$ 290 a US$ 400, y los jugadores en la Clase A pasarán de US$ 290 a US$ 500. Double-A saltará de $ 350 a US$ 600, y Triple-A de US$ 502 a $ 700. z
Melvin López: equipo dominicano “está obligado a defender” El lunes, como tarde, se escogerán los 12 que enfrentarán a Canadá FUENTE EXTERNA
y Edgar de la Rosa, pero también se integrará Ronald Ramón. Los últimos tres se reunirán en el país norteamericano y luego estarán presentes para el partido de la siguiente ventana, el 24. El gerente de la selección, José Mercedes, también estuvo presente.
Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. El seleccionador del equipo dominicana de baloncesto, Melvin López, dejó claro lo que aspira para su equipo en su desempeño en la cancha, cuando le toque enfrentar a Canadá el próximo 21 de febrero, en ese país norteamericano. “Este equipo está obligado a defender, obligado a correr”, dijo López, luego de concluir la primera jornada de entrenamientos la mañana de este viernes en el club Mauricio Báez en ruta a su primer partido (Grupo C) de la Copa América, el cual tiene por sede el Tribute Communities Centre en Oshawa, Ontario el próximo viernes. Cuba e Islas Vírgenes completan el Grupo C. El equipo masculino se entrenará este sábado en el mismo escenario antes de partir el domingo a las 4:30 pm rumbo a Canadá por el Aeropuerto de Punta Cana y retornará el sábado también por el mismo punto de partida. El capitán de la selección nacional, Víctor Liz, Ángel Delgado, Juan Guerrero, Rigoberto Mendoza, Luis
Definición del equipo
Melvin López, tecnico de la selección de baloncesto. David Montero, Leandro Cabrera, Joan Durán, Miguel Dicent, Richard Bautista y Brian Martínez asis-
x
“Necesitamos más que todos poder organizarnos en defensa y poder sincronizarnos en nuestro juego de transición” Melvin López Mánager selección RD
tieron al primer día de convocatoria de la selección a la que fueron invitados 19 jugadores. “Hay otros jugadores que viajarán directamente a Canadá”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe al explicar la ausencia de los otros nueve jugadores convocados. Es el caso, entre otros, de Gelvis Solano (Argentina) y Ron Roberts (Francia), quienes se unen al equipo directamente en Canadá. López tiene de asistentes a David Díaz, Luis Guzmán
La NBA rendirá tributo a Kobe y su hija Gianna En el fin de semana de las Estrellas será recordado también David Stern CHICAGO. Todavía en shock
por el fallecimiento de Kobe Bryant, la NBA se reúne este fin de semana en un Juego de las Estrellas que honrará la memoria del legendario exjugador. El United Center de Chicago será el escenario de tres jornadas de grandes emociones, que arrancó ayer con el partido de las estrellas emergentes y cierran el domingo con el Juego de las Estrellas (9:00 p.m.). Apenas a 20 días del fallecimiento de Bryant (41 años) junto a su hija Gianna (13) y otras siete personas en un accidente de helicóptero, y también pocas semanas después de la
Kobe Bryant muerte del excomisionado David Stern, se espera un fin de semana plagado de homenajes por parte de la
18 Juegos de Estrellas disputó Kobel Bryant en su carrera en la NBA.
liga y los jugadores pero también de otras figuras como la actriz y cantante Jennifer Hudson (ganadora de un premio Óscar y dos Grammys), quien ofrecerá un tributo a Bryant y las otras víctimas del accidente. Con la NBA estudiando posibles cambios de formato para reimpulsar el interés, este All Star presentará nuevas reglas con fines de solidaridad y de homenaje. En el Juego de las Estrellas, todos los integrantes del equipo que capitanea LeBron James llevarán en la camiseta el número 2, el mismo que usaba la joven Gianna Bryant. El equipo rival, liderado por el griego Giannis Antetokounmpo, lucirá el número 24, el que portó Kobe Bryant durante las últimas diez temporadas de su carrera (inicialmente llevó el 8). z AFP
Canadá ya anunció a sus 12 jugadores. Solo espera por el partido. López no da nombres, aunque algunos ya están sembrados. Aún así detalló la clase de equipo que llevará. “Tenemos pensado cuatro hombres altos, cinco guards y tres armadores”, señaló el técnico. Esos armadores serán Gelvis Solano, Miguel Dicent y Adris De León. Entre los altos, Eloy Vargas no asistió por compromisos personales, tampoco De León. “Pienso que el domingo o lunes estamos definiendo los 12 jugadores que nos representarán”, señaló López. Un total de 16 equipos de la zona Americas, en cuatro grupos, compiten en la Copa. Los tres mejores de cada grupo obtendrán un puesto de clasificación en la FIBA AmeriCup 2021. z
Pelé dice estar “bien” tras temores depresión SAO PAULO. Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, aseguró que se encuentra “bien”, después de que su hijo Edinho expresara su preocupación por una “cierta” depresión del astro brasileño. “Tengo días buenos y días malos. Es normal para personas de mi edad”, aseguró “O Rei” en un comunicado. El tres veces campeón del mundo, quien cumplirá 80 años el próximo mes de octubre, afirmó que continúa “aceptando las limitaciones físicas de la mejor manera posible” y subrayó que pretende mantener “el balón rodando”. Pelé camina con la ayuda de un andador. z AP
SÁBADO, 15 de febrero de 2020
De buena tinta
Una campaña de contrasentidos... Invitan a coger lo que den y que resista... Al votante pobre se la quieren poner en China, sabiéndose que allá se enfermaría de coronavirus y que todavía no se patenta remedio. Por un lado le dicen que resista, que mantenga su entereza y no venda su cédula ni su voto. Y por el otro todo lo contrario. Le aconsejan o exhortan a que coja
Rosca izquierda
lo que le den y sufrague por el candidato de su preferencia. Suponen que compra el Gobierno y que su simpatía está con la oposición. La situación es moralmente interesante, pues ahora sucede y resulta que el pícaro es un virtuoso y que puede comer y beber y hasta irse sin pagar. La campaña y las elecciones municipales viven de contrasentidos, y más que difícil distinguir lo bueno de lo malo. Un personaje que de-
nuncia la compra, también insta a tomar lo que den, sin advertir que aceptar regalos, prebendas, es el inicio del negocio ilícito. La tentación pudo con Eva y con Adán cuando el mundo era inocente y las serpientes no mordían ni eran venenosas y se dedicaban a ofrecer manzanas. En el trato está el peligro, y lo mejor sería conservar distancia y que cada cual cargue con su conciencia, que cuando remuerde, mata. z
QUÉ COSAS La primera robot camarera KABUL La primera camarera robot de Afganistán presenta un plato de papas fritas humeantes en una mesa en Kabul. “Muchas gracias”, dice en dari, una de las dos lenguas principales de este país. El robot blanco con una cabeza diseñada para que parezca vagamente la de una mujer vistiendo un hiyab y con brazos articulados, mide 1,50 metros y se llama “Timea”. AFP
Una carrera para salvar cocodrilo PALU Una estrella de la TV australiana se lanzó en la ca-
rrera para ayudar a capturar a un cocodrilo gigante en Indonesia, que tiene desde hace varios años un neumático de moto atascado en el cuello. Matt Wright, especialista en animales peligrosos, utiliza con su equipo trampas con pato como cebo, así como un dron e, incluso, un arpón para intentar atrapar al reptil. AFP
Primer bus sin conductor en AL SANTIAGO DE CHILE El primer vehículo autónomo de América Latina es la nueva atracción para los pasajeros estos días en el céntrico Parque O’Higgins, un prototipo eléctrico 100 % que recorre sin volante ni conductor un kilómetro en el interior del parque capitalino. Un pequeño autobús rojo recoge a un máximo de 12 viajeros y a 12 kilómetros por hora los traslada hasta la piscina olímpica. EFE