![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621163854-ae86734dad2e04ebcd82abf2b4f979c7/v1/010546c70611b918e47902c7d0429728.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
“VENEZUELA VIBRA” TV de vanguardia hace 50 años
En ese entonces, la televisión era joven, apenas superaba una década. Se trasmitía en blanco y negro. Los programas informativos eran especialmente nocturnos, de gran calidad y el de Radio Caracas TV, como se llamaba RCTV, era El Observador Creole, narrado por Francisco Amado Pernía, toda una institución. Fue así —no sé en realidad quién fue el ideólogo— que se creó un programa sabatino, moderno, de vanguardia, llamado, “Venezuela Vibra”, que se transmitía desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde. Los animadores principales eran Isa Dobles, en el estudio y Eladio Lares, desde una unidad móvil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621163854-ae86734dad2e04ebcd82abf2b4f979c7/v1/539ba4e2e26629e8937660b43bcf6ff2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
“Venezuela Vibra” tenía secciones, al estilo de una revista impresa. Una de ellas era de noticias y el narrador era Cesar Lemoine, quien tenía una voz preciosa y era una de las nuevas adquisiciones de Radio Caracas. Yo lo embromaba llamándolo “Mertiolate”; en el canal de Bárcenas lo tenían de utility para cuanto programa creaban. Carmen Victoria Pérez, sin ser la principal, alternaba con Isa. Elizabeth Camino y yo teníamos la sección de farándula. Yo fungía junto con Isa en la parte de producción, porque se trataban de 6 horas de transmisión. También contábamos con dos directores: Cesar Bolívar y José Fariñas, quien era lo que se llamaba Director de piso, es decir, era quien dirigía el estudio. Uno de nuestros camarógrafos estrella fue nada más y nada menos que Renato Gutiérrez, el hermano de Amanda y Eva Gutiérrez, actualmente un veterano de la televisión y el cine.
Isa Dobles era la conductora, productora y protagonista del programa. El show realmente era agradable y nos atrevimos incluso a televisar una cesárea. Pues bien, un sábado, no recuerdo la fecha, nuestro invitado en la sección de farándula era Pedrito Rico, un cantante y bailarín español que se había hecho conocido en Venezuela con un tema que se llamaba, “La perrita pekinesa” que decía algo como “la perrita pekinesa se ha escapado del hogar, ¡ay, ay, ay!”. Yo estaba en la ofcina de Venezuela Vibra conversando con él, antes de entrar en el estudio a la entrevista programada, cuando entró José Fariñas y me dijo: “Yolanda, se nos cayó el rating; Venevisión está trasmitiendo un boxeo de Campeonato Mundial”. Salió y Pedrito me propuso, “si quieres escenifcamos una pelea. Tú te burlas de la perrita pekinesa y me dices lo que quieras como de doble sentido y yo me pongo bravo y después de un rato, yo tiro el micrófono, salgo del set y te digo ¡basura!”. La proposición me pareció divertida y, además, la pelea resultaría muy creíble porque era un acuerdo solo entre los dos. Así fue. Comencé burlándome de su sonado tema y seguí diciendo cosas como que si tenía una amante y seguimos con un tira y encoge. Elizabeth, que no podía comprender lo que pasaba, decidió no intervenir y cada vez aumentábamos más el tono del supuesto pleito. Pedrito se paró de su silla y parecía que me iba a pegar hasta que, no recuerdo qué le dije, él tiro el micrófono, me dijo: “¡Tú eres una basura!” y salió del set.
Yo con el micrófono en mano lo despedí medio disculpándolo. Isa pidió de inmediato que le dieran el pase y aclaró, que ni ella, ni el programa se solidarizaban con lo ocurrido. La verdad, Isa estaba furiosa. Por lo pronto, yo prácticamente despedida. Nunca supe si logramos aumentar el rating.
Cuando fnalizaba el programa, siempre había una torta que compartíamos todos, detrás de un baking. Y allí estábamos Pedrito y yo, junto a todo el staff, muy forondos. La Isa no podía estar más brava al saber que era una parodia. El lunes, Hernán Pérez Belisario, que entonces era el Gerente General de la Televisora, no estaba de acuerdo con la pelea que habíamos protagonizado. Era un boxeo de verdad, contra una pelea show entre una periodista y un cantante-bailarín español-argentino. Cuando cayeron en cuenta de aquello, les resultó igualmente divertido, y tras muchas risas, fnalmente no me despidieron.
Durante tres años, si mi memoria no me traiciona, llevamos adelante un programa único e irrepetible. Cuando Eladio Lares se retiró, en su lugar Edmundo Valdemar ocupó la unidad móvil. Lo raro, ni en los epitafos el día en que falleció Isa, ni en el “Dr. Google” dan referencias de “Venezuela Vibra”.