11 minute read

Entérate

Next Article
Arte

Arte

LAGUNITA • ENTÉRATE

Negra Criolla, tostadora 2.0

Advertisement

Mascarillas que limpian y purifican

CAFÉ GRANO A GRANO es una empresa comprometida con el mejoramiento de todos los procesos del café, y es por esta razón que está incursionando en el desarrollo de su primera línea de máquinas tostadoras de diseño y fabricación 100% venezolanas. En nuestro país, el llamado café de especialidad cuenta con Certificación Gourmet otorgada por la Corporación Venezolana del Café. Este sello es parte del legado de Café Grano a Grano, y en parte, es el impulso para su nueva propuesta, una máquina tostadora maciza y compacta, en una nueva versión mejorada: Negra Criolla 2.0. Entre sus nuevas prestaciones está la conexión vía USB a cualquier equipo que soporte software de tostados. Sin sacrificar estética y funcionalidad, este modelo es la evolución de un primer prototipo desarrollado por la marca de Café Grano a Grano hace ya dos años: así nació la original Negra Criolla. La actualización incorpora mejoras desarrolladas en los últimos meses por dicho emprendimiento, que tuesta en Caracas los granos que cultiva y selecciona en Mesa de Las Palmas, Mérida.

Delivery con app venezolana

EL GRUPO UBII, holding venezolano de tecnología, recientemente anunció el estreno de Ubii Go, su nueva app de delivery, en donde las mejores marcas del país, de distintos rubros, pueden publicar sus tiendas en línea y ofrecer a los consumidores una excepcional experiencia de compra con entregas inmediatas de última milla. El grupo ha desarrollado una plataforma tecnológica de tres aplicaciones: consumidor, establecimiento y ubiitero (repartidores de Ubii Go) que se comunican entre sí para ofrecer un servicio 100% garantizado que cumple con los mayores estándares de calidad. Las iniciativas más atractivas del mercado ya se activaron como McDonald´s, Misenplas, Los Costilla, La Milanesa Caracas, Chilli Hunters, Ávila Burger, Café 11, Canel, Charleys, Chocoldeleita, Hamburguesería, Holy Chicken, Kabalance, Khroma Sanduchería, Hamburguesería 212, La Salumería, Mangansónicas, Oceanía, PB2, Parupa así como bebidas de las marcas favoritas. Los responsables de buscar y repartir todo lo solicitado, y garantizar que el pedido llegará al domicilio sin problemas son los ubiiter@s. Ubii Go se puede descargar en App Store o Google Play.

PURE CLAYS DE L’ORÉAL PARIS llegan para ofrecer los beneficios necesarios que la piel necesita para lucir perfecta y radiante, con estas dos mascarillas que se convertirán en las mejores aliadas para un rostro impecable. Mascarilla Negra Efecto Detox: brinda una limpieza profunda sin resecar la piel; está compuesta por Caolín, una arcilla altamente concentrada en silicatos, conocida por su capacidad de absorber el exceso de sebo y las impurezas; Montmorillonita, arcilla rica en minerales, ideal para combatir las imperfecciones y Lava de Marruecos, otra arcilla altamente concentrada en oligoelementos, que ayuda a iluminar y aclarar el tono de la piel. Por su parte, el carbón se destaca por sus propiedades absorbentes que renuevan la piel, que combinado con estas tres arcillas puras se convierten en una mascarilla que proporciona una piel fresca, limpia y libre de impurezas. Mascarilla Purificante: su fórmula de tres arcillas mezcladas con extracto de eucalipto, que se destaca por sus propiedades purificantes y refrescantes, se convierten en un producto que purifica y matifica la piel, brindándote la limpieza profunda de una mascarilla, sin resecar; inmediatamente se nota la sensación de una piel fresca, limpia y purificada.

Moda y ecología

LA MARCA VENEZOLANA MR Mariana Rosales lanza Esperanza, su nueva colección de leggins y chaquetas elaborada con botellas PET recicladas y manufacturada, causando un menor impacto en el ambiente. Con esta original iniciativa, Mariana JOY ARTE Y DECORACIÓN, la tienda de Navidad más grande de Venezuela ya abrió sus puertas en el Hotel Tamanaco InterContinental de Caracas con las últimas tendencias para adornar cualquier espacio. “Decorar para sentirnos vivos” ha sido el lema utilizado por Jesús Font, Líder Estratégico de Joy Arte y Decoración, en este nuevo lanzamiento de su colección “Bright”, con el que rinde homenaje al brillo y la esperanza en este año tan acontecido, promoviendo la unión para salvar la tradición.

Para este 2020, Joy de forma atípica decidió abrir las puertas de su tienda, a partir del mes de septiembre, con el propósito de adelantar la Navidad para levantar el ánimo y llenar de alegría cada hogar venezolano. Esta empresa venezolana, que se encarga de engalanar la Navidad en los hogares venezolanos, también cuenta con un amplio equipo de profesionales que ofrecen la mayor asesoría personalizada y servicios a domicilio de decoración, almacenaje y desmontaje.

Joy informó que recibirán a sus visitantes cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, previstos por el COVID-19.

Para esto el público deberá pedir cita a través del chat en su tienda online: www.joyarteydecoracion.com o en su cuenta oficial en Instagram: @joyarteydecoracion. Rosales recicla y utiliza el plástico denominado PET (tereftalato de polietileno) como materia prima para sus Ekoleggins, con tela compuesta por 87% Eko Poliéster y 13% licra Dupont. Mariana es una madre, odontóloga y empresaria venezolana, que unió su preocupación por el medio ambiente con su interés por la moda en la firma MR Mariana Rosales, que debutó con una colección en 2019. Su propuesta de marcar una diferencia desembocó en el desarrollo de ropa innovadora con conciencia social y ecológica. Ahora en 2020, MR Mariana Rosales estrena Esperanza, colección que se compone de 20 diseños de Ekoleggins, tan versátiles que bien sirven para un look deportivo o uno más casual, una cita de negocios o un café entre amigas. Animal print, comics, flores, tipografías, hojas silvestres doradas y corazones son algunos de los estampados que lucen estos pantalones disponibles en talla única, porque se adaptan a todas las siluetas y

Brilla la Navidad 2020

tallas, y tienen la particularidad que destacan la figura.

Una cosecha en digital

JOHNNIE WALKERcumple 200 años y sigue caminando. Para festejar tal ocasión se realizó una cita digital en donde los participantes fueron testigos del lanzamiento de la edición Limitada Johnnie Walker Black Label, una botella ideada y diseñada para la ocasión, de corte audaz, inspirada en la moda y con un trazo elegante, como cada una de las ediciones limitadas que ha realizado Johnnie Walker desde sus inicios. El evento fue ideado exclusivamente para mayores de edad, en donde se disfrutó de buena música, arte y Highballs. El mismo contó con la participación de Eglantina Di Mase y Michael Wong, con la música del DJ Víctor Porfidio, entre muchas actividades que sorprendieron a los asistentes. Con este encuentro virtual Johnnie Walker sigue estando presente en la movida cultural del venezolano, e inspirando a sus seguidores a siempre dar un paso adelante e ir más allá, para encontrar diversas formas de disfrutar la vida responsablemente. LAS PLATAFORMAS DIGITALEShan logrado contactar y unir a los entusiastas de diferentes temáticas. La nueva actividad virtual, Webinar, fue la elegida por las prestigiosas marcas Moët & Chandon, Veuve Clicquot, Dom Pérignon, Ruinart y Krug para celebrar la cosecha de champán 2020. La invitación fue a conectarse para discutir la cosecha de este año y celebrar a las personas y la naturaleza que hacen posible el apasionante viaje enológico de la uva a la copa. En esta excepcional actividad que se llevó a cabo en septiembre, con una duración de 45 minutos, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano a los principales productores de la región que compartieron una mirada íntima a la cosecha de este año y discutieron su compromiso de elaborar vinos excepcionales mientras se preserva el medio ambiente natural. El anfitrión de este evento virtual fue Roger Voss, editor-colaborador de Wine Enthusiast, periodista y autor veterano de vinos y comidas, que ha escrito sobre el tema durante los últimos 25 años. Junto a él participaron las voces más autorizadas de la industria: la venezolana, presidenta y directora ejecutiva de Krug, Maggie Henríquez; Didier Mariotti, Chef de Caves, Veuve Clicquot, y Stanislas Milcent, Director de Calidad, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente, Investigación y Desarrollo, Moët Hennessy.

Celebrando una vida de 200 años

Cruceros seguros 14

RECIENTEMENTE, el Healthy Sail Panel ha presentado sus recomendaciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), para ser utilizadas en el futuro como una guía de salud pública y medidas preventivas relacionadas con los viajes en cruceros. El panel fue creado el pasado mes de junio por Royal Caribbean Group y Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. El informe –de más de 65 páginas– incluye un compendio de prácticas con 74 recomendaciones detalladas que están orientadas a garantizar la salud pública y la seguridad de los pasajeros, la tripulación y las comunidades donde hacen escala los barcos. Las recomendaciones incluyen pruebas, el uso de protección para el rostro, así como procedimientos mejorados de saneamiento en barcos y terminales de pasajeros. El Healthy Sail Panel, presidido por Mike Leavitt, exsecretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, está integrado por expertos reconocidos a nivel mundial y en diversas disciplinas, quienes han aplicado a sus recomendaciones los mejores y más recientes conocimientos disponibles en salud pública, ciencia e ingeniería.

LAGUNITA • ENTÉRATE

Lo nuevo de Rolex 2020

ROLEX ES SINÓNIMO de lujo y símbolo indiscutible de rendimiento y prestigio en relojes de pulsera de alta gama. Establecida en Ginebra, Suiza, durante más de un siglo ha consolidado su larga historia de logros e innovación, y para este año ofrece sus nuevos modelos creados –como siempre– a partir de las mejores materias primas y montados con escrupulosa minuciosidad. Cada componente es diseñado, desarrollado y fabricado cumpliendo los estándares más estrictos. Los nuevos Submariner y Submariner Date presentan un rediseño de algunos de sus elementos no mecánicos, entre ellos una caja ligeramente ampliada a 41 mm de diámetro. El nuevo Datejust 31 se muestra en versión Rolesor blanco y esferas en tonalidades variadas; completamente renovada, la gama Oyster Perpetual se amplía con un nuevo modelo con un diámetro de 41 mm: el Oyster Perpetual 41. El Oyster Perpetual 36, por su parte, amplía su variedad con nuevas esferas en colores luminosos. El nuevo Sky-Dweller luce por primera vez un brazalete Oysterflex.

Para respirar Aunque en su anuncio a la prensa no dice expresamente que el weareable con tranquilidad sirva contra el COVID-19, es una alternativa que “soluciona el problema de los tapabocas caseros de dudosa calidad y la escasez de las mascarillas de usar y tirar”. La información aclara que el uso de este nuevo barbijo ofrece la posibilidad de que respiremos aire purificado gracias a los filtros y el ventilador. Existen dos modos, en uno el ventilador funciona de forma más suave y en otro de forma más intensa. La batería dura ocho horas en el primer modo y dos horas en el segundo, y se carga desde su EN UN MUNDO cada vez más tecnifi- carcasa. Además, tiene una lámpara cado, sería absurdo no suponer que de luz ultravioleta para acabar con las mascarillas no se conviertan en los gérmenes una vez la guardemos. el gadget más cotizado. El producto Estéticamente es muy limpia y el más demandado de 2020 llega en diseño es minimalista y elegante. su versión tecnológica de la mano de LG con el lanzamiento de LG PuriCare Wearable Air Purifier: una mascarilla con varios filtros que quiere sustituir a las que usamos actualmente. La empresa coreana está por dar a conocer su nueva mascarilla con dos filtros y un mecanismo de ventilación que, según afirma, es para purificar el aire y la contaminación.

CH, 40 años en el FWNY

LA TRADICIONAL E IMPORTANTE New York Fashion Week, una de las semanas de la moda más significativas del mundo, conocidas colectivamente como las “Cuatro grandes”, junto a las de París, Londres y Milán, se realizó la primera semana de septiembre, de forma casi virtual. En este atípico 2020, Carolina Herrera no dudó en celebrar sus 40 años participando en este icónico Fashion Week. La venezolana formó parte del selecto grupo de más de 70 diseñadores que ofrecieron las llamadas “activaciones digitales”, en la nueva plataforma de CFDA, Runway 360 o en NYFW. com, de IMG. En esta oportunidad, la presencia de Carolina Herrera en la Semana de la Moda de Nueva York durante las últimas cuatro décadas, se festejó con la transmisión de The Conversation, un mini documental exclusivo protagonizado por la propia fundadora de la afamada firma Carolina Herrera y su nuevo director creativo, Wes Gordon. Este particular dúo conversó sobre el pasado, presente y futuro de la moda en este documental íntimo nunca visto, filmado en la residencia de Carolina Herrera en Manhattan.

This article is from: