![](https://assets.isu.pub/document-structure/201012154144-79355a716a6d26eab7781b3a7f212817/v1/1ab6625a9ec8eb64c3a1ab62f2bef3ba.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Licores
LIMONCELLO Para beberlo sin prisas
Entre los licores italianos clásicos que despiertan pasiones como el Sambuca, el Amaretto o el Grappa sobresale el Limoncello. Una bebida increíble, elaborada con pocos y sencillos ingredientes, que evoca el sabor mediterráneo
Advertisement
Por Yolanda Manrique
El sur de Italia tiene un encanto especial. Desde los tiempos de la antigua Roma, los patricios han tenido especial predilección por esa región para descansar y apartarse del mundo. La mítica isla de Capri, por ejemplo, llegó a albergar 12 villas imperiales. Las costas bañadas por el mar Tirreno están repletas de hermosos pueblos conectados por sinuosas carreteras, que parecen diseñadas para obligarnos a ir despacio, sin perder ningún detalle. Estas tradicionales poblaciones nos invitan a gozar de una vista embriagadora de variadas tonalidades de azules, que ha cautivado la imaginación de propios y extraños desde la antigüedad.
Campania es una de las regiones más bellas de Italia y allí está situada la Costiera Amalftana. El espectáculo visual que ofrece este entorno exuberante e idílico, en el que las casas y villas
parecen permanecer en constante equilibrio entre la roca y el mar, enamora al más despreocupado visitante. Pero la vista no es el único sentido que se estimula en estos bellos parajes, pues el olfato también se colma de los más excepcionales aromas de bungavillas, laureles y los inconfundibles azahares.
Los limones cultivados en la Costa Amalftana y el golfo de Nápoles son famosos por sus características, ya que es grande y oloroso, producido de modo “biológico” y sin ayuda de abonos. Con este exquisito fruto se elabora el Limoncello.
El auténtico El típico Limoncello se obtiene por la maceración de estos exclusivos limones de Sorrento, de toda la península sorrentina y de Capri, y aunque en la actualidad se encuentra en toda Italia, es el licor elaborado en esta zona el que puede ostentar el privilegio de ser el verdadero clásico.
Cuando comenzamos a descubrir las bondades de esta bebida, se nos despierta la imaginación y es fácil transportarse a la Italia llena de mitos, en la que percibimos su amor por la historia, el arte, el brindis y el buen comer, y especialmente por la dolce vita. En una botella de Limoncello se revelan sus tradiciones, los perfumes y aromas de las tierras del sur de Italia y nos contagia de leyendas, de gusto por la vida y por supuesto, de ganas de celebrar.
Aunque no se sabe a ciencia cierta de quién es la autoría, es un licor tan enraizado en Italia que incluso algunas familias lo preparan de forma artesanal, “con la receta de la Nonna”. Esta bebida, que ya ha conquistado paladares en todo el mundo, es obtenida de la infusión de cáscaras de limón amarillo en alcohol, azúcar y agua, con una producción totalmente natural, libre de colorantes, aditivos y conservantes. La graduación del Limoncello es de 30-35˚ y el color es entre amarillo y verde pálido, dependiendo de la maduración de los limones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201012154144-79355a716a6d26eab7781b3a7f212817/v1/1456c861bdeb6725a29ad8febaa3f407.jpg?width=720&quality=85%2C50)
LAGUNITA • LICORES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201012154144-79355a716a6d26eab7781b3a7f212817/v1/a9f8127f73e7e47d382f36fb62651326.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201012154144-79355a716a6d26eab7781b3a7f212817/v1/59915afbdee0286516f1ba9667a33401.jpg?width=720&quality=85%2C50)