1 minute read

Escribiendo

Next Article
After Hour

After Hour

VÍCTOR FOOKES SLESAREW TPI Certified Golf Fitness TPI Certified Junior Coach TPI Certified Mechanics TPI Certified Golf Coach y K-VEST certificado @fookesgolf

¿Qué debemos considerar para hacer tiros de recuperación?

Advertisement

Muchas veces cuando fallamos los golpes de salida o a green, terminamos sumando más golpes de los que deberíamos y la razón es sencilla: no hacemos el tiro de recuperación de manera adecuada.

Tenemos que tomar en consideración los siguientes aspectos: - El golpe que vamos a ejecutar para recuperarnos debe dejarnos en una posición cómoda que nos permita hacer un golpe claro a la bandera. - Ejecutar con decisión y seguridad de que lo que vamos a hacer está al alcance de nuestras capacidades. - Tomar la decisión correcta y hacer un balance entre lo que arriesgamos vs. recompensa.

Los principales errores que cometemos al tomar las decisiones son: - Tratar de jugar golpes tan bajos que el rough se traga la pelota y no salimos al fairway. - Buscar ejecutar golpes con mucha curva cerrada o abriendo la cara del palo, y eso modifica la dirección y terminamos golpeando los árboles (dirección inicial, lo da la cara del palo en el impacto). - Atacar mucho la pelota al no tener el palo del loft indicado y esto hace que salga o muy fuerte o muy alta.

Mi recomendación es tomarse un poco de tiempo para practicar tiros de recuperación, esto lo podemos hacer en rondas de práctica frecuentes. Si las condiciones del campo de práctica lo permiten, con mis jugadores, tratamos de trabajarlo por lo menos una vez al mes.

Muchas veces creemos que estos golpes no requieren mayor esfuerzo, pero mientras más los podamos incorporar a las rutinas de entrenamiento, más creatividad tendremos en cancha y nos permitirá ahorrar uno o dos golpes por ronda.

This article is from: