4 minute read

Luxe

Next Article
After Hour

After Hour

Una de las marcas más emblemáticas de la industria del lujo y la joyería inauguró su primera tienda en 1837, en el bajo Broadway de Nueva York. Con el lema: “Un diseño hermoso contribuye a tener una vida hermosa”, su fundador, Charles Lewis Tiffany, dio a conocer su pasión por las piedras preciosas más extravagantes y espectaculares, y se convirtió, a mediados del siglo XIX, en el “Rey de los Diamantes”.

Advertisement

Tiffany & Co. pasó a las manos de Louis Comfort Tiffany, hijo de

Charles, en 1902, y bajo su dirección consolidó su herencia como la joyería más prestigiosa de Estados Unidos. Representante y amante del Art Nouveau, fue Louis quien introdujo la «joyería artística» diseñando piezas basadas en la naturaleza y las formas orgánicas. En su pasión por ofrecer piezas únicas, Tiffany ha colaborado con diseñadores de todo el mundo, como Jean Schlumberger, Elsa Peretti, Paloma

Picasso o Frank Gehry.

El amor por las facetas

El origen de esta firma de gran lujo está asociada a las más representativas gemas: los diamantes y las perlas. En estos 183 años de historia, su nombre se ha vinculado a monarcas, nobles, mandatarios, personalidades influyentes, artistas y, por supuesto, con la meca del cine. En pleno siglo XX, la marca se popularizó gracias a la película Breakfast at Tiffany›s (Desayuno con diamantes), una adaptación de la novela de Truman Capote de título homónimo, interpretada por Audrey Hepburn y George Peppard, de 1961.

En este film, Holly se detiene cada mañana frente a la tienda Tiffany de la Quinta Avenida de Nueva York para deleitar cuerpo y alma a base de croissants y diamantes. La película ganó dos Oscar y le valió una nominación a su inolvidable protagonista quien, además, lució para el cartel de promoción, el Tiffany Diamond, uno de los diamantes amarillos más grandes del mundo. Una joya de valor incalculable, con más de 140 años de antigüedad y 128,54 quilates de peso. Precisamente este mismo collar, también lo vistió Lady Gaga cuando recogió su Oscar a la Mejor Canción, por el tema de Ha nacido una estrella.

La legendaria

Una discreta cajita azul guarda la más ansiada de las joyas para una mujer. No importa a qué generación pertenezca, toda novia espera un anillo de compromiso, y la casa Tiffany posee el prestigio de haber sido la elegida por infinidad de parejas. Además, es uno de los iconos de Nueva York

Tiffany & Co. continúan el legado, gracias a su liderazgo en trazabilidad, con anillos de diamantes obtenidos de forma responsable y realizados con una artesanía excepcional, para celebrar el amor en todas sus formas

Pantone Azul Tiffany 1837

Su mítica caja azul, el color del huevo del petirrojo americano, ha hecho de la casa de joyas un auténtico símbolo. El distintivo Tiffany Blue fue seleccionado por el propio Charles Lewis Tiffany, para la portada de su primer catálogo, el Blue Book, la colección anual y más exquisita de joyas diseñadas por Tiffany y cuya primera publicación data de 1845.

En 1886, Tiffany presentó el anillo de compromiso moderno tal y como lo conocemos hoy en día. Desde esa fecha, el Tiffany Setting se entrega en su Blue Box, que se ha hecho tan famosa como el propio anillo. Más de un siglo después, en 1998, la marca registró el color y se estandarizó según el Pantone Matching System como 1837 Blue, número que hace honor al año de fundación de Tiffany & Co.

Más que joyas, estilo de vida

Si bien las piezas estrellas de Tiffany & Co. son sus anillos de diamantes, esta marca abarca otros productos de joyería de gran lujo. El espíritu innovador, audaz y pionero de su fundador y su heredero, sigue marcando el camino, y hoy en día, los principales artículos de sus tiendas incluyen anillos de compromiso, piezas de alta joyería, relojes, fragancias y accesorios de hogar.

Lo que hace tan especial sus productos, es que todos se elaboran en materiales exclusivos de gran lujo, todas las joyas disponen de detalles en materiales nobles y acabados espectaculares, pero además el diseño está muy presente en cada una de sus colecciones.

Entre las noticias más recientes de esta empresa, se menciona que en 2019 se anunció que el poderoso grupo francés LVMH tenía la intención de adquirir la casa de joyas norteamericana por más de 14.000 millones de dólares, una operación millonaria –la mayor hasta la fecha– que buscaba reforzar la presencia del grupo Vuitton en Estados Unidos. Al parecer, la operación no llegó a completarse debido a la caída del precio de las acciones provocada por la crisis del Covid-19.

This article is from: