|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| INFORMACIÓN SOBRE CONVOCATORIAS Y EVENTOS EN LAS PÁGINAS 12 Y 13
▼ Las matemáticas se aplican para mejorar los códigos de las telecomunicaciones 3
2
▼ El sector del transporte se moderniza con las espumas de aluminio
[ESPACIO PARA LA ETIQUETA POSTAL]
1
Tribuna de la Ciencia Publicación mensual para investigadores y tecnólogos | Ejemplar gratuito | www.tribunadelaciencia.com | Año 3 | Número 26 | Septiembre 2008
SUMARIO OPINIÓN |P.03| Miguel Ángel Quintanilla analiza la innovación en España
CIENCIA Y TECNOLOGÍA |P.10| El Laboratorio de Radioactividad busca incrementar la sensibilidad en los detectores
INNOVACIÓN |P.15| Nuevos análisis de isótopos estables determinan la calidad del cerdo ibérico
SERÁ EL PRIMERO PRIVADO Y TOTALMENTE EUROPEO
El nuevo satélite de observación de la Tierra ‘Deimos-1’ será controlado desde Boecillo El primer satélite privado de observación de la Tierra totalmente europeo será controlado desde Castilla y León, más concretamente, desde el Parque Tecnológico de Boecillo, donde tiene una de sus sedes la empresa Deimos Imaging. El Deimos-1, que este es el nombre del instrumento, será capaz de rea-
lizar tareas como la evaluación del estado de las cosechas, la localización de plagas, la gestión de aguas subterráneas y detección de pérdidas en los sistemas de riego o, incluso, el análisis de cubiertas de nieve. El Deimos-1 será lanzado al espacio en diciembre. | Página 14 |
21 CIENCIAENESPAÑOL Un proyecto de investigación colombiano ha demostrado que el empleo de una especie de abejorro en el cultivo del tomate consigue mejorar su producción al lograr frutos un 14’3% más grandes, un 40’9% más pesados y un 42’2% más homogéneos. La clave está en la intervención del abejorro en el proceso de polinización de la planta.