2 minute read

Prepara tu lista de nuevos propósitos del año

El año nuevo es sinónimo de nuevos retos y buenos propósitos. Dejar de fumar, aprender un nuevo idioma, a tocar la guitarra o ahorrar, son alguno de los más habituales.

Año nuevo, vida nueva. Y no necesariamente hay que cambiar radicalmente nuestras rutinas, pero empezar un nuevo año es una

excusa ideal para intentar mejorar las ru-

tinas. Los retos más repetidos suelen ser apuntarse al gimnasio, seguir una alimentación más equilibrada y saludable o dejar de fumar. Todo ello acabará beneficiando a la salud.

Es importante fijarse objetivos, aunque es necesario ser consciente de que estas metas son únicas y flexibles. Es decir, el objetivo no solo es lograrlas, sino disfrutarlas durante el camino. Y no hay que olvidar que los retos deben ser alcanzables y realistas. Una opción es marcar la fecha de consecución en un calendario, así la meta será mucho más visible.

Consejos para conseguir el reto

1. Marcar objetivos realistas y alcanzables 2. Buscar la motivación 3. Ser constante 4. Centrarse en los logros conseguidos 5. No castigarse si se falla

Consejos para conseguir el reto

1. Marcar objetivos realistas y alcanzables 2. Buscar la motivación 3. Ser constante 4. Centrarse en los logros conseguidos 5. No castigarse si se falla

LOS MÁS RECURRENTES

Uno de los propósitos que mayores beneficios puede aportar al organismo es dejar de fumar. Conseguirlo reducirá el riesgo de padecer ciertas enfermedades como el cáncer de pulmón o patologías cardiovasculares. Otro buen hábito es mejorar la alimentación. Una dieta equilibrada y sana ayuda, de igual manera, a prevenir la malnutrición y disminuirá las probabilidades de cardiopatías y otras enfermedades como la diabetes.

Otro de los propósitos recurrentes cada inicio de año es hacer ejercicio de manera regular. Si se puede, se aconseja ir a entrenar acompañado/a y tener un apoyo. Apuntarse al gimnasio, además de ser beneficioso para la salud, es un buen hábito social. Mucha gente hace amigos entre clase y clase. Y si no se tiene demasiado tiempo, siempre se puede hacer ejercicio en casa. ¡No hay excusas!

Más allá de estos retos, muy ligados con la mejora de la salud, el 2022 también es una gran oportunidad para trazas nuevos propósitos de autorrealización o de ocio. Por delante, se tienen doce meses para poder viajar, participar en alguna causa benéfica, ahorrar o aprender un idioma o, incluso, a tocar un instrumento musical.

This article is from: