![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421085853-e5d825df373ae306f92d2a113c13e5ff/v1/355462980040b40f96f1d2606d3cb9e9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Recomendaciones sobre hábitos saludables
ACTIVIDAD FÍSICA:
El ejercicio regular es clave para mantener una buena salud y reducir el riesgo de diversas enfermedades. Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo produce hormonas saludables y equilibra los niveles de insulina, lo que reduce la inflamación en el cuerpo.
PROTECCIÓN DE LA PIEL:
Es importante usar protección solar a diario, buscar sombra, llevar sombrero de ala ancha y gafas de sol.
ALIMENTACIÓN SANA:
Es recomendable reducir los alimentos ricos en grasa, azúcar y sal, y aumentar alimentos ricos en fibra.
FUMAR ACTIVA
Y PASIVAMENTE:
El tabaco contiene sustancias químicas que aumentan el riesgo de al menos 15 tipos de enfermedades oncológicas. La mejor defensa es no empezar a fumar y no estar expuesto al humo.
CRIBADO DEL CÁNCER:
El cribado es para personas que no necesariamente muestran síntomas de cáncer, pero sí tienen algún familiar que sufre o ha padecido cáncer. Asegúrate de informar a tu médico si notas algo que no sea normal para ti.
Pregunta a tu farmacéutico/a sobre consejos de autocuidado y cómo sobrellevar mejor los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.