2 minute read

2 – Opinión de familiares, amigos y compañeros

Next Article
ACERCA DEL AUTOR

ACERCA DEL AUTOR

2 - Opinión de familiares, amigos y compañeros sobre este particular, expresada en diferentes medios de comunicación de la región.

* Fermín Ramos, el primo que durante un breve tiempo ejerció de secretario y agente, aseguraba en septiembre de 1997 en Hoy que “para muchos, de dentro y de fuera, ha sido poco menos que incomprensible su abandono del éxito, a nivel internacional, a cambio de la satisfacción por permanecer en la tierra donde nació, dedicado a la docencia, quizá su verdadera vocación”.

Advertisement

* Carmelo Solís, que fue director del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, fundador y director del Coro del mismo, y compañero de Esteban también en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, afirmaba que “era un hombre sencillo y de gran personalidad que podía haber estado en cualquier sitio, pero decidió recluirse en el conservatorio”.

* Joaquín Fernández Picón, organista que durante el entierro interpretó al órgano, entre otras piezas gregorianas, añadía que esa era la gran incógnita, “por qué, en plenitud de facultades con acceso a las salas de conciertos de todo el mundo, optara por venir a Badajoz; es algo que no he llegado a entender. Era un pianista fuera de lo común. Ponerse al piano era transformarse”.

* Juan Pérez Ribes, compositor y ex director de la Banda Municipal de Música de Badajoz, que compartió trabajo con Esteban durante ocho años en el conservatorio de Mérida: “El pianista fue un músico precoz que quiso vivir la vida de retiro voluntario en la enseñanza. Era una persona excelente que transmitía muy bien su conocimiento de la música”.

* Felipe Hernández, docente, músico, cofundador y ex presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, que fue alumno y amigo del genial pianista, afirmaba que “para él fue tremendamente duro llevar una vida concertística de casi treinta años por todo el mundo. Era consciente de que había cumplido, que lo que tenía que hacer lo había hecho. Se consideraba extremeño y deseaba volver”.

* Eugenio Fuentes, novelista extremeño referente de la actual novela negra española y habitual colaborador de prensa en ABC, El País y Hoy Diario de Extremadura, expresaba con firmeza que “el por qué de esa repentina decisión de volver a su tierrasigue siendo difícil de comprender. A mí, y a otros muchos, nos extraña que no se le hubiera concedido antes de su fallecimiento la Medalla de Extremadura, e igualmente resulta increíble que ni siquiera aparezca su nombre en la ambiciosa gran Enciclopedia Extremeña, cuyo tomo IX donde se incluye la letra S, lleva fecha de edición de 1992”.

* El propio Esteban Sánchez, el día de San Juan de 1975, declaraba al decano de la prensa regional: “Quiero profundamente a mi pueblo y de una manera muy particular”. Y añadía enseguida: “Ahora es cuando se me pasan años sin ir, y es que los días, las horas y minutos se me hacen cada vez más difíciles de resolver en un lugar tan querido, pero donde la vida intelectual es ignorada por completo”.

This article is from: