Esteban Sánchez en la memoria (1934-1997)

Page 170

ESTEBAN SÁNCHEZ EN LA MEMORIA

2-

(1934 - 1997)

Opinión de familiares, amigos y compañeros sobre este particular, expresada en diferentes medios de comunicación de la región: * Fermín Ramos, el primo que durante un breve tiempo ejerció de secretario y agente, aseguraba en septiembre de 1997 en Hoy que “para muchos, de dentro y de fuera, ha sido poco menos que incomprensible su abandono del éxito, a nivel internacional, a cambio de la satisfacción por permanecer en la tierra donde nació, dedicado a la docencia, quizá su verdadera vocación”. * Carmelo Solís, que fue director del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, fundador y director del Coro del mismo, y compañero de Esteban también en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, afirmaba que “era un hombre sencillo y de gran personalidad que podía haber estado en cualquier sitio, pero decidió recluirse en el conservatorio”. * Joaquín Fernández Picón, organista que durante el entierro interpretó al órgano, entre otras piezas gregorianas, añadía que esa era la gran incógnita, “por qué, en plenitud de facultades con acceso a las salas de conciertos de todo el mundo, optara por venir a Badajoz; es algo que no he llegado a entender. Era un pianista fuera de lo común. Ponerse al piano era transformarse”. * Juan Pérez Ribes, compositor y ex director de la Banda Municipal de Música de Badajoz, que compartió trabajo con Esteban durante ocho años en el conservatorio de Mérida: “El pianista fue un músico precoz que quiso vivir la vida de retiro voluntario en la enseñanza. Era una persona excelente que transmitía muy bien su conocimiento de la música”. * Felipe Hernández, docente, músico, cofundador y ex presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, que fue alumno y amigo del genial pianista, afirmaba que “para él fue tremendamente duro llevar una vida concertística de casi treinta años por todo el mundo. Era consciente de que había cumplido, que lo que tenía que hacer lo había hecho. Se consideraba extremeño y deseaba volver”. * Eugenio Fuentes, novelista extremeño referente de la actual novela negra española y habitual colaborador de prensa en ABC, El País y Hoy Diario de Extremadura, expresaba con firmeza que “el por qué de esa repentina decisión de volver a su tierra sigue siendo difícil de comprender. A mí, y a otros muchos, nos extraña que no se le hubiera concedido antes de su fallecimiento la Medalla de Extremadura, e igualmente resulta increíble que ni siquiera aparezca su nombre en la ambiciosa gran Enciclopedia Extremeña, cuyo tomo IX donde se incluye la letra S, lleva fecha de edición de 1992”. * El propio Esteban Sánchez, el día de San Juan de 1975, declaraba al decano de la prensa regional: “Quiero profundamente a mi pueblo y de una manera muy particular”. Y añadía enseguida: “Ahora es cuando se me pasan años sin ir, y es que los días, las horas y minutos se me hacen cada vez más difíciles de resolver en un lugar tan querido, pero donde la vida intelectual es ignorada por completo”.

170


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ACERCA DEL AUTOR

6min
pages 335-340

BIBLIOGRAFÍA

1min
pages 333-334

AGRADECIMIENTOS

0
pages 331-332

III. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (RADIO CLÁSICA

53min
pages 305-330

II. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

27min
pages 293-304

B – ESCRITOR

55min
pages 207-260

2 – Rapsodia-Homenaje sobre temas de Esteban Sánchez

2min
pages 204-206

2 – Con varios compositores e intérpretes

1min
page 196

A – COMENTARIOS SOBRE ALGUNAS GRABACIONES

4min
pages 192-194

12. GRABACIONES DISCOGRÁFICAS

1min
page 191

5 – José Buenagu

2min
pages 185-186

4 – Daniel Barenboim

3min
pages 183-184

2 – Piero Gamba

1min
pages 179-180

3 – Monseñor Federico Sopeña

1min
pages 181-182

11. AMISTADES ESPECIALES

0
page 177

C – El maestro Esteban Sánchez

2min
pages 172-173

E – Satisfacción personal y familiar

1min
pages 175-176

D – Extremadura por encima de todo

2min
page 174

2 – Opinión de familiares, amigos y compañeros

2min
page 170

B – Intensa actividad

2min
page 171

10. VUELTA A SUS ORÍGENES

2min
pages 167-168

9. ESTEBAN SÁNCHEZ Y ALBÉNIZ. LA SUITE IBERIA

6min
pages 163-166

B – COMENTARIOS Y CRÍTICAS

9min
pages 158-162

Algunas actuaciones de referencia

5min
pages 153-157

2 - Turina

2min
page 150

B – EN LA MEMORIA

4min
pages 134-136

B – Una entrevista singular

1min
page 141

6. ESTEBAN SÁNCHEZ, EL HOMBRE

5min
pages 137-139

C – HONORES Y DISTINCIONES

3min
pages 123-126

D – Esteban Sánchez, niño prodigio

1min
page 116

B – PREMIOS INTERNACIONALES

3min
pages 119-122

4 – Carlo Zecchi

1min
page 115

2 – Julia Parody

0
page 113

C – Profesores destacados

1min
page 111

3 – Alfred Cortot

1min
page 114

CUADERNO 1: 20 COMPOSICIONES INÉDITAS PARA PIANO SOLO

0
page 38

1 – Joaquín José Sánchez Ruiz

1min
page 112

CUADERNO 2: TRANSCRIPCIONES DE FOLKLORE

2min
pages 84-85

B – Sus estudios

3min
pages 107-110

2. LOS DOS CUADERNOS

2min
page 37

Miguel del Barco

5min
pages 18-19

B - RECORDANDO A ESTEBAN SÁNCHEZ

1min
pages 35-36

A - REACCIONES INMEDIATAS

4min
pages 30-34

INTRODUCCIÓN

4min
pages 25-28

1. EL FALLECIMIENTO

1min
page 29

José Buenagu

1min
page 17

Emilio González Barroso

3min
pages 20-21

Charo Mayoral

4min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.