El proyecto de Iluminación para el Centro Cultural Gabriela Mistral, encargado a la oficina de Douglas Leonard, propone una mirada capaz de resolver los aspectos funcionales y simbólicos del encargo. El edificio posee una gran carga histórica y su rediseño se vincula a una nueva visión sobre el rol de la cultura en el país. Los conceptos de transparencia y de interacción entre exterior e interior, articulan una propuesta que construye nuevos significados para este emblemático edificio. The lighting project for the Gabriela Mistral Cultural Centre commissioned to Douglas Leonard studio proposes a way of solving the functional and symbolic aspects of the Project. The building possesses great historical charge, and its redesign is related to a new vision of the role of culture in the country. Concepts of transparency and interaction between exterior and interior articulate a proposal that constructs new meanings for this emblematic building. Iluminación _ Centro Cultural Gabriela Mistral. Lighting, Gabriela Mistral Cultural Centre.
10
DISEÑA PROYECTOS
Luz para el Centro Cultural Gabriela Mistral Douglas Leonard _ Ingeniero Eléctrico UCV, Posgrado en Iluminación Vial UCV, Profesor Escuela de Diseño UC.
El futuro Centro Cultural Gabriela Mistral fue construido en 1972 para acoger la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD III). Al término de esta conferencia el edificio fue transferido al Ministerio de Educación, para asumir un nuevo rol como Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral. Este destino fue alterado por las circunstancias históricas, derivando en un nuevo nombre “Edificio Diego Portales” y una nueva función, sede del poder Ejecutivo y Legislativo de Chile. Su presencia en la ciudad y el carácter de ícono que ha tenido para los gobiernos de turno, le da una fuerte carga histórica, que está presente en el imaginario de los chilenos y convierte a cualquier intervención en un signo social.
11