El método y la emoción de ilustrar
Hay demasiadas ideas y cosas y gente. Demasiadas direcciones que tomar. Empecé a pensar que la razón por la que era tan importante apasionarse por algo era que de esa forma se esculpe el mundo a un tamaño más manejable.
Paloma Valdivia
Diseñadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile _ Posgrado en Ilustración de la Escuela de Arte y Diseño Eina de Barcelona _ Posgrado en Serigrafía artística de la Escola Massana de Barcelona _ Miembro de la junta directiva de la Asociación de Ilustradores de Catalunya Designer, Pontificia Universidad Católica de Chile _ Postgraduate in Illustration, Eina School of Art and Design, Barcelona _ Member of the directive board of the Association of Illustrators of Catalonia
1
Un ilustrador suele venir de las áreas de diseño o bellas artes, pero también puede tener formación específica. La ilustración a veces es una herramienta del diseño y, otras, una obra gráfica por sí sola. Puede haber caminos múltiples para convertirse de diseñador en ilustrador: estudios posteriores especializados, talleres, investigación propia, ser autodidacta. Sin embargo, la formación como ilustrador es sólo el primer paso. Los estudios no garantizan un desempeño exitoso en lo laboral, sino que inciden factores adicionales y personales. Como ejemplo concreto de lo que es el ejercicio de la profesión del ilustrador, se comenta el trabajo personal de la autora, su proceso creativo y sus fuentes de inspiración. An illustrator usually comes from the areas of design or visual arts, but also may have a specific education. Illustration is sometimes a tool of design, and others, a graphic work by own merit. There can be multiple ways to convert from designer into illustrator: further specialized studios, workshops, personal experimentation, self teaching. However, the education as illustrator is only the first step. Studies do not guarantee a successful performance in professional terms, other personal factors bear. As a concrete example of what constitutes the exercise of the profession of illustrator, the work of the author is commented, her creative process and the origins of her inspiration. Ilustrador _ diseñador _ libro álbum _ literatura infantil _ ilustración Illustrator _ designer _ album book _ children’s literature _ illustration
134
DISEÑA
escenarios
REVISTA DISEÑA 3 IMPRENTA.indd 134-135
Cuando escuché esta frase en la película “El ladrón de orquídeas”, de Spike Jonze, me sentí plenamente identificada. La ilustración me ha mostrado un nítido camino por el cual transitar, donde se ha entrecruzado, coherentemente, mi vida laboral y personal. Llevo 10 años ilustrando y aún la definición de ilustración es un poco difusa, los límites con el arte y el diseño se confunden. Pero puedo decir que el fin de una ilustración no es meramente estético, sino que tiene una carga narrativa evidente y directa. Eso es lo que intento y me gusta hacer: comunicar ideas. Un ilustrador suele venir de las áreas de diseño o bellas artes, pero también puede tener formación específica. La ilustración a veces es una herramienta del diseño y, otras, una obra gráfica por sí sola. En general, quienes vienen de bellas artes tienen sus habilidades más centradas en lo plástico. En mi caso, venir de diseño me ha aportado capacidades en materias de síntesis y conceptualización, diagramación, tecnologías digitales, además de la habilidad de gestionar e introducir mi trabajo en el mercado. En el caso de Chile, puede haber caminos múltiples para convertirse de diseñador en ilustrador: estudios posteriores especializados, talleres, investigación propia, ser autodidacta. Sin embargo, la formación como ilustrador es sólo el primer paso. Los estudios no garantizan un desempeño exitoso en lo laboral, sino que inciden factores adicionales y personales, como la pasión por el tema, la perseverancia y el acierto de encontrar espacios adecuados para ofrecer el trabajo realizado y complementar la propia formación. Ser asiduo a librerías, bibliotecas, ferias internacionales y medios de información digital, trae consigo el generar una vitrina de contactos frente a la oferta y la demanda.
2
1
Portada para la revista Iraní especializada en ilustración “Tandis Magazine” Julio 2011.
2
Ilustraciones para “Un Ángel Todavía”, poesía de Jorge Luján, Tinta Fresca Buenos Aires Argentina 2011.
3
“Santiago en 100 palabras”, Editorial Plagio, Chile (2005 – 2011)
3 135
27-09-12 13:48