El artículo plantea la importancia estratégica de los dibujos como facilitadores del proceso de innovación y creación, que por su inmediatez se convierten en un excelente recurso para perseguir y capturar la velocidad del cerebro en la generación de ideas. Esta herramienta es necesaria tanto para definir un problema, explorar ideas y resolver formas, al convertir las ideas en productos de diseño. Los dibujos sirven para representar conceptos complejos y resumir una vasta serie de trazos de información en un solo esquema de una forma fácil de ver y entender, sin ruido y distractores conceptuales que desvían el proceso de creación, permitiendo además una visión panorámica de las cosas, sin ahogarse en el detalle. Esta propiedad de los dibujos los convierte en una buena herramienta visual traductora del pensamiento, transformándose en una manifestación visible y, como tal, en un medio para exteriorizar y analizar las ideas.
El dibujo como herramienta de visualización e imaginación
Drawing as a tool of viewing and imagining
Alberto González
La enseñanza histórica de la representación universitaria en Chile ha venido siempre desde las disciplinas madres, como lo son las Bellas Artes y Arquitectura, pero el dibujo para diseño es otro. Por ejemplo, el dibujo para artistas está al servicio de la expresividad, comunica sensaciones que son generalmente solo para producir un diálogo entre la obra y el artista, mientras que el dibujo en Diseño explica. En Arte el dibujo sugiere los volúmenes y los relieves a través del uso de luces y de sombras, su expresión de registro es más próxima a una fotografía o pintura. En arquitectura, el objetivo principal del dibujo es comunicar la “espacialidad”, posicionando la visión del hombre al centro del espacio, donde los puntos de fuga y la línea de horizonte surgen como estructuras que sostienen y envuelven ese espacio. En Diseño, el dibujo está al servicio de las “ideas”, más que de la representación artística, su expresión es más cercana a un plano que a una fotografía, porque esquematiza y construye las formas solo a partir de líneas y curvas isoparamétricas, que son
1
Diseñador Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Diseño de Vehículos de Transporte de Elisava, Escuela Superior de Diseño UPF_ Director Interino Escuela de Diseño Pontificia Universidad Católica de Chile. Designer, Pontificia Universidad Católica de Chile _ Master in Means of Transport Design in Elisava, Superior Design School UPF _ Non-tenure Director of the School of Design, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2
ENFOQUES REVISTA DISEÑA 4.indd 126-127
empleadas para visualizar los volúmenes y las superficies a manera de estructura de alambre, y en este caso el tratamiento de la luz y la sombra es irrelevante. Su expresión de registro es más próxima a un dibujo generado por alguna plataforma CAD. Una de las características del dibujo de Diseño es que posiciona a los objetos en perspectiva isométrica, de manera similar a como si estuvieran sostenidos o posados en la mano, siendo ésta la referencia de escala y el ángulo de visión con que se miden y miran los objetos representados en Diseño. El dibujo utilizado en el diseño de automóviles es persuasivo porque simula la distorsión provocada por el tamaño del auto en relación a la escala del espectador y el ángulo de visión humana. Esta distorsión o efecto es análogo a la imagen generada por un lente ojo pez o superobjetivo gran angular, cuya deformación asemeja a la imagen de un automóvil reflejada en una esfera. El objetivo de esta expresión es comunicar el concepto de “movimiento”, y que este será un objeto que se moverá a gran velocidad. El dibujo para Diseño debe ser capaz de seguir a las ideas, debe
The article proposes the strategic importance of drawings as facilitators of innovation and creation processes. Due to their immediate impact, they become an excellent source to chase and capture the speed the brain has in order to generate ideas. This tool is as necessary to define a problem as it is to explore ideas and solve forms, since it converts ideas into design products. Drawings are useful to represent complex concepts and to summarize a vast series of information outlines in just one scheme in a way that is simple to see and understand, without noise and conceptual distractors that divert from the creation process, as well as allowing a panoramic vision of things without focusing on the detail. This property of the drawings makes them a good visual tool and a translator of thought, turning itself into a visible manifestation and, therefore, in the medium to exteriorize and analyze ideas. Pensamiento visual _ proceso de creación _ innovación _ visualizar _ imagina. Visual thought _ creation process _ innovation _ visualize _ imagine.
producir un diálogo directo entre lo que imaginamos y lo dibujado, de manera coordinada y fluida, pero debe estar apoyado en un sólido conocimiento del espacio, proporciones, perspectiva y toda la gramática que corresponde a este lenguaje. El dibujo académico o artístico es efectivo en cuanto a la representación, pero no sirve en diseño porque es lento y trabajado, mecánica que entorpece la fluidez creativa. En el transcurso de las horas en que una persona está dibujando a una modelo que posa sobre un taburete, en su cabeza se han generado millones de ideas e imágenes. El dibujo tiene que ser más instantáneo y esencial en sus líneas y trazos para capturar de manera efectiva esas imágenes.
Ilustraciones: 1, 4, 5, 6 y 7. Alberto González. _ 2 Francesc Serra. _ 3 Scott Robertson. _ 8 María Jesús Villa. 3
127
27-09-12 12:05