La lectura como medio ¿Cómo fijarse en las letras? ¿Cómo ver las reglas que hacen posible la escritura/lectura? ¿Y de qué serviría hacerlo? El ejercicio a continuación busca hacer notar el fenómeno de la lectura alterando el orden de las letras. Así, la lectura —una facultad adquirida, no natural— se hace extraña. Se espera que el espectador se fije en las letras y en las relaciones entre ellas y observe que el sistema escritura-lectura funciona debido a sus reglas (convenciones), tanto o más que debido a las letras en sí mismas. Tal como olvidamos que los signos alfabéticos son un sistema, olvidamos también por qué éste funciona. Por extensión, sería interesante investigar qué otras estructuras y mecanismos de la actividad humana (la semiótica nos da las pautas) se pueden observar y trastocar para producir un reordenamiento de nuestra percepción ordinaria de la “realidad”. Las artes han cumplido ese papel, ofreciendo vías para escapar de lo corriente. Tal vez es tiempo de que los medios —cuya producción y efectos nos envuelven en cada minuto del día— asuman un rol similar, entregando claves para leer con claridad las tramas del entorno diario y sus instituciones.
EJERCICIOs REVISTA DISEÑA 4.indd 180-181
José Neira Délano
Magíster en Arte, Universidad de Yale, EE.UU. _ Bachiller en Arte, SUNY Purchase College, NY, EE.UU. _ Profesor del Departamento de Diseño de la Universidad de Chile. Master of Fine Arts (MFA), Yale University, USA. _ Bachellor of Fine Arts (BFA), SUNY Purchase College, NY, USA. _ Professor at the Design Department of Universidad de Chile.
181
27-09-12 12:09