PRIMER PREMIO LATINOAMERICANO AL DISEÑO EDITORIAL
Auspicioso tour editorial en Buenos Aires FIRST LATIN AMERICAN PRIZE FOR EDITORIAL DESIGN AUSPICIOUS EDITORIAL TOUR IN BUENOS AIRES
Pedro Álvarez Caselli Diseñador, Pontificia Universidad Católica de Chile _ Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile _ Cursa el Doctorado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Designer, Pontificia Universidad Católica de Chile _ Master in History, Pontificia Universidad Católica de Chile _ PhD in History student at Pontificia Universidad Católica de Chile.
Stefanie Schelleis.
Rubén Fontana.
Recientemente, la Fundación del Libro de Argentina realizó un llamado a participar en el Primer Premio Latinoamericano al Diseño Editorial, convocatoria dirigida a diseñadores nacidos en América Latina con obras publicadas por editoriales de la región. Desde 1984, esta entidad sin fines de lucro organiza diversas actividades con el fin de impulsar la difusión del libro y el fomento de la lectura. Igualmente, cuenta con el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores, la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, el Sector de Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, y la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines. El premio en cuestión busca poner en valor la presencia del factor “diseño” en la cadena de producción del libro, marcar altos estándares de calidad y, fundamentalmente, promover todo aquello que aporte a una mejor experiencia de lectura. Ahora bien, el hecho de que nuestros vecinos —quienes atraviesan por un escenario macroeconómico por ahora incierto— organizaran un concurso donde el factor “diseño”, más allá del lugar común del “valor agregado”, debía evaluarse en función de su adaptación a los contenidos y su aporte a la construcción de sentido del texto, refleja el interés por conocer el “estado de salud” del que actualmente goza el libro diseñado, editado e impreso en Latinoamérica; en otras palabras, la voluntad de examinar la escena del diseño editorial de nuestro continente. Fui invitado a formar parte del jurado de esta primera expedición editorial, compuesto por una terna a la que también fueron convocados Rubén Fontana, tipógrafo argentino de excepción, y Stefanie Schelleis, diseñadora germana encargada de la línea de producción de la prestigiosa editorial muniquesa Carl Hansen. En fin, ya instalado en el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires, y ante la
Gabriela Adamo. Directora Fundación del Libro.
Pedro Álvarez.