2015 blanch rd8 gestion global

Page 1

Las primeras reacciones de un sujeto en contacto con objetos o personas se producen durante los primeros noventa milisegundos de la percepción. Y en ese escurridizo momento, buena parte de los juicios de valor que emitimos (entre el 62% y el 90%) se basa en el color (Singh, 2006). Esto es motivo suficiente para que la definición y ajuste del color (color trim) y sus gamas sean objeto central en las decisiones estratégicas de las empresas en relación con su oferta y su marca. El color permite diferenciar un

Colour, a naturally occurring phenomenon, completely regulated since the end of the 19th Century, has become a complex mechanism, subject to the logics of industrial programming, and is one of the main components that allow the connection between different creative industries. In this context and by mid-20th Century, the firm Pantone created a colour control system that managed to establish itself in the industry until our days. The strategic place of colour in our consumer world has allowed it to become the driver of creative thinking and a key factor in the actions of consumer intelligence. Within this framework, the trend site Pantoneview.com offers information, both at a global and local level, on the main stories about colour. From Chile, BlinkDesign consultant agency has the mission to provide the Hispanic Latin America view through a kaleidoscopic work.

producto de otro de la competencia, pero también las nuevas líneas que lanzan las marcas, ubicando los productos de acuerdo con las temporadas y entornos de uso. Pero, y ante todo, el color influye en los estados de ánimo de las personas, condicionando las actitudes ante los objetos y sus entornos. Considerado como un “vendedor silencioso” (Eiseman, 2000), el color proyecta innumerables oportunidades creativas y de negocios para una muy amplia variedad de industrias, como la del vestuario, la deGt2p.

coración, la arquitectura, la gráfica, la cosmética, los automóviles, el entretenimiento o la alimentación, por nombrar solo algunas. Esto ha dado origen a uno de los sectores más transversales y con mayor capacidad de abarcar del sistema industrial, basado en una de sus más complejas y dilatadas cadenas de valor.

Pantoneview _ tendencias _ sistema de la moda _ estandarización industrial _ cartas de color _ portales de tendencias _ camoufleurs _ ingenieros del color _ historia del color. Pantoneview _ trends _ fashion system _ industrial standarization_ colour charts _ trend sites _ camoufleurs _ colour engineers _ history of colour.

La regulación del color

M. Ignacia Murtagh.

Zurita.

En la actualidad estamos habituados a que el color de una marca o un determinado producto sea el mismo, sin importar la época del año ni el lugar del mundo en el que estemos. Sin embargo, nada de esto sería posible sin la normalización de los colores. Por eso, como fenómeno de origen natural y capaz de lograr variaciones infinitas, el color pudo integrarse al sistema de producción industrial masiva solo después de un largo proceso de estandarización. A inicios del siglo XX, las marcas debían intuir cómo quedarían los colores de sus productos. La falta de precisión al teñir o imprimir el mismo tono a una partida de productos generaba importantes pérdidas por descarte y afectaba las ventas. Esto inspiró al químico Lawrence Herbert a desarrollar en 1963 la primera guía de color bajo la marca Pantone, así como el sistema de correspondencias conocido como “Pantone Matching System” (Eiseman & Recker, 2011). La sistematización del color es una em-

presa de larga data y al parecer fue iniciada por artistas. En mayo de este año, Erik Kwakkel, un historiador especializado en libros medievales de la Universidad de Leiden, hizo público el Tratado de colores para la pintura en acuarela1, la primera guía conocida del color de la historia. El artista identificado como A. Boogert es el autor de este trabajo realizado con fines didácticos en el siglo XVII, doscientos setenta años antes que la guía Pantone. La obra contiene más de setecientas páginas manuscritas y pintadas a mano. Un siglo después, la sistematización del color pasó a manos de científicos como el físico suizo Horace-Bénédict de Saussure y el naturalista alemán Alexander von Humboldt, quienes crearon el cianómetro, instrumento para medir el azul del cielo (Hoeppe, 2007). El dispositivo, inventado en 1789 y basado en las teorías de Newton, ayudó a comprender el origen de las variaciones de azul que presenta el cielo como resultado de la transparencia causada por la cantidad de vapor de agua en la atmósfera. 1 Traité des couleurs servant à la peinture à l’eau, Manuscrites Occidentaux, Collection Manuscrits de la Bibliothèque Méjanes, Aix-en-Provence, Francia. Disponible en http://www.e-corpus.org/ notices/102464/gallery/

150 DISEÑA DOSSIER

Laura Novik Experta en gestión de diseño y comunicación de moda _ socia de BlinkDesign _ cofundadora de Raíz Diseño. Expert in Design Management and Fashion Communication _ partner of BlinkDesign: co-founder of Raiz Diseño.

Alex Blanch BA (Hons), Universidad de Southampton Profesor Adjunto, Escuela de Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile socio de BlinkDesign _ cofundador de Raíz Diseño. BA (Hons), University of Southampton Adjunct Professor, Pontificia Universidad Católica de Chile School of Design partner of BlinkDesign _ co-founder of Raíz Diseño.

GLOBAL MANAGEMENT OF COLOUR TRENDS. PANTONEVIEW.COM

Introducción

Gestión global de las tendencias color. Pantoneview.Com

El color, fenómeno de origen natural, completamente regulado desde finales del siglo XIX, ha devenido en un mecanismo complejo, sometido a las lógicas de la programación industrial, y es uno de los componentes centrales que permiten la conexión entre diferentes industrias creativas. En ese contexto y a mediados del siglo XX, la empresa Pantone creó un sistema de control del color que logró consolidarse en la industria hasta nuestros días. La posición estratégica del color en el mundo del consumo le ha permitido convertirse en promotor del pensamiento creativo y protagonista de las acciones de inteligencia de consumo. En este marco, el portal de tendencias Pantoneview.com ofrece información, tanto a nivel mundial como local, sobre las principales historias del color. Desde Chile, la consultora BlinkDesign tiene la misión de aportar la mirada desde la América Latina hispana a través de un trabajo caleidoscópico.

151


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.