Weekly 007
DOP
Watergate 06
the count & sinden Se lleva la revolución a Mallorca
SPACE ibiza
Aniversario 20 años.
WARung
Sabor brasileño ADEMAS chromeo, booka shade, moda.
Noticias Nuevo album de Chromeo Tras cumplir su promesa de ser los “Hall & Oates del Electrofunk” al haber actuado en Bonnaroo con Darryl Hall, Chromeo anuncia la salida de su nuevo álbum, “Business as Usual”. La fecha de salida en Europa es del 27 de Septiembre del 2010 (14 de Septiembre en EEUU). Si eres fan como nosotros seguro que aun tienes pegado en tu cerebro el tema “Bonafide Loving” de su anterior álbum fancy footwork. Por ahora todo lo que hemos escuchado ha sido su nuevo single “Don’t turn the lights on”, un nuevo himno electro-funk de altísima calidad que viene acompañado de un muy divertido y misterioso video!
Nuevo Traktor? Nuevo controlador? No hace nada que NI saco a la venta sus controladores específicos para Traktor, los Kontrol X1, una maravilla de la ingeniería alemana. Ahora, nuestros amigos de Berlín, han publicado un video de Dubfire en Space Ibiza con lo que parece ser un Traktor totalmente nuevo y por si eso no fuese suficiente, un controlador independiente no antes visto… Tras investigar por internet y gracias a la inquisitiva gente de djtechtools, podemos adivinar/especular lo siguiente: Hay un nuevo software en desarrollo con lo que parecen 4 bancos de sampler o loops. Habrá una nueva mesa de mezcla con 2 o 4 canales, tarjeta de sonido y un par de pletinas. Se rumorea que se llamara S4, NI lo denomina por el momento Traktor System, hardware y software juntos.
Nuevo single de Booka Shade Parece que este dúo alemán no toma vacaciones este verano. Tras cuatro álbumes a sus espaldas, Booka Shade sigue tirando para adelante y sin parar de innovar. Los dos últimos anos han llevado su directo a lugares como Coachella, Sonar, Red Rocks, Future Music y muchos mas, creando música electrónica en directo por todos los rincones del planeta. Este nuevo single, Teenage Spaceman, sacado de su ultimo álbum More! (un álbum que una vez acabado, lo rehicieron totalmente por no estar contentos con el primer resultado final) se puede definir con tres palabras: Techno Emotivo y Contemporáneo. Descrito como una melancólica obra maestra de sugestión y atmosfera, crece sin cesar hasta llegar a uno de esos momentos que solo se pueden disfrutar al máximo con los ojos cerrados en el medio de una pista de baile. Las remezclas vienen de la mano de Sei A, una de las figuras emergentes del techno desde Glasgow. Sin despeinarse, Sei A añade ricas y calurosas texturas con unas melodías muy finas y unos sintetizadores de lujo, todo repartido en dos remezclas distintas. El veterano Tim Deluxe saca a pasear su faceta mas disco y nos presenta una remezcla en clave cosmic disco que seguro hara estragos en esta ultima parte del verano! Por si esto fuera poco, el single viene acompañado por el video ganador del concurso que hicieron a principios de verano. El ganador ha sido Matthew Harris de Nueva Zelanda con un video, tal y como lo explican los propios Booka Shade, “divertido, freaky y un poco cutre, pero al estilo deee-lite de los 90 que nos gusta tanto!”
Piensa en los dobles actos mas famosos en la historia – Marx y Engels, Bogart y Bacall, Tip y Coll (de acuerdo, tal vez ellos no) – y es evidente que algo mágico siempre está presente. No es siempre fácil descubrir que ingrediente secreto hace que estas parejas sean tan exitosas, pero es algo muy divertido de ver. Y en efecto este es el caso con las nuevas estrellas de la música de baile, The Count & Sinden. Tal vez sea porque los dos provienen del mismo sitio (Essex, Londres) y comparten una herencia similar, o simplemente será su actitud irreverente y descuidada respecto a la música que hacen. Si pasas algo de tiempo con ellos salta a la vista que se complementan el uno al otro. A primera vista, dirías que The Count – Joshua Harvey, también conocido como The Count of Monte Cristal, Herve, Speakerjunk, The Things – es el mas extrovertido, las palabras salen de su boca a una velocidad de vértigo, pero pronto transpira que es una persona sensible: un gran pensador que siempre esta planteando un dialogo interno sobre el valor de lo que hace. Por ejemplo: “Siempre estoy pensando si lo que hacemos es arte o simplemente una porquería para que la gente baile” UNION PRODUCTIVA Sinden, o Graeme Sinden para hacienda, G para sus amigos, es el mejor complemento para Josh. Contento con dejar a The Count soltarse con su provocativa retórica sobre el estado de la música de baile, es la falta de respeto por los que hacer y no hacer de la música de baile lo que ayuda a forjar este sonido iconoclasta que les caracteriza. “Me encanta la indiferencia” admite Josh sobre sus primeros encuentros con Graeme. “Era como…vamos a ser un poco pro-
testones. Había un elemento de “que le den…”” En esencia, lo que sea que hace funcionar a este dúo dinámico – y esto, por admisión propia es mas que simplemente la suma de sus partes – esta funcionando. El primer fruto de esta asociación fue el memorable “Beeper” en 2007. Inicialmente el dúo pensó que “Beeper”, su homenaje a la música garage, era no mas que una cara B. Publicado como parte de su primer EP, parece que gusto, y en el tiempo en que 2007 se convirtió en 2008, “Beeper” se convirtió en la canción que nunca dejaba de sonar. Impresionados con este éxito, Domino, el sello de Arctic Monkeys y Franz Ferdinand, ficho a The Count & Sinden sin pensarlo. Dos años mas tarde llega su primer álbum “Mega Mega Mega” (el mismo nombre que las noches que organizan). Una amalgama de todas sus influencias (house, techno, hip hop, afrobeat, garage, bootybass, dancehall y sin olvidarnos del mas importante, el sonido despiadado de la rave), es el sonido de la música de baile volviendo a nacer. Recomendamos a los mas puristas que cierren los ojos y se tapen los oídos ahora. The Count & Sinden no siguen las reglas de la música de baile. No están interesados en los cánones de belleza. Sin duda alguna están mas que interesados en la historia de la música de club – hablan con pasión de la primera vez que escucharon a Leftfield o Daft Punk y adoran el camino creado por DJs como Andrew Weatherall – pero no están atascados en el pasado. “Tienes que recordar que e tábamos bajo el mandato de un muy aburrido deep House” explica The Count sobre los orígenes de el y de Sinden. “Aquí estaba
The Count & Sinden
todo el mundo poniendo unos acordes Jazz sobre un ritmo 4/4 y se creían que estaban haciendo algo muy inteligente. Nosotros no encontrábamos esto interesante.” Siguiendo esta filosofía, todo vale en las sesiones de esta pareja. En el 2007 esto significaba ruidos locos sobre discos de speed garage junto a sintes de 2Unlimited. Cuanto mas extravagante la idea, aun mas valientes se volvían ellos. Naturalmente, la juventud se volvió loca con este sonido biónico. Otros…no tanto. “Mucha gente nos miraba como si fuéramos idiotas” escupe Josh sin ocultar su disgusto. “Creían que éramos como unos dibujos animados salidos de Essex. No somos tontos. Leemos. Estamos interesados en cine. Esta intelectualizacion de la música de baile me hace reír” “Creo que mucha gente no puede entender que la música tiene que avanzar” añade Sinden. “Todo el mundo llega hasta el punto en el que no pueden molestarse en seguir, no pasa nada” dice Josh. “Pero cuando todavía estas involucrado en la música… lo absorbes todo. Ves a gente decir, “si solo es ruido, The Prodigy? Solo ruido” Simplemente espero que G y yo nos convirtamos en esos cuando alcancemos los 60, no antes como parece que le esta pasando a mucha gente” “Mega Mega Mega” es su respuesta al puritanismo musical. Con su sonido totalmente copiado y quemado antes de que pudieran completar el álbum “ No nos dio ni siquiera tiempo a repetirnos” se ríe Graeme, volvieron a empezar intentando capturar esa actitud anárquica una vez mas. “El arte de verdad es hacer algo que nun-
ca se ha hecho antes” dice Josh pensativo. “ Nos guiamos por el impulso a crear algo Nuevo” El hecho de que “Mega Mega Mega” sea arte tampoco es algo que les quite el sueno. De todas maneras, lo que si se puede decir sin miedo a equivocarse es que es genial. Es divertido, se ríe de si mismo, es inteligente y captura la realidad caleidoscópica de Gran Bretaña mejor que cualquier otro álbum de este 2010. “Lo peor que puedes hacer como artista es crear un álbum de un genero con el que no empezaste” dice Josh. “Nosotros hemos hecho un álbum que suma todo lo que hemos hecho y mucho mas.” NUEVA CIENCIA SONICA Como no, es un álbum que desborda personalidad. Así como otros álbumes que están llenos de colaboradores de primera línea y estrellas de R&B grabando sus voces casi por teléfono, aquí nos encontramos con artistas únicos en su propia esencia, amigos de amigos o incluso vecinos, como los Mistery Jets que aparecen en el increíble single “After Dark”. Esto les ha llevado a trabajar con gente como Bashy en “Addicted to you”, Rye Rye y Trackademicks. Dinámico e innovativo hasta la medula, es muy tentador el ponerse a pensar y teorizar sobre esta combinación de texturas postmodernista. De hecho podríamos demostrar como el dialogo musical de The Count & Sinden con las culturas globales (“llamama” es su visión de la Cumbia Colombiana) les coloca a la misma altura que otros pioneros como los Rolling Stones, Kraftwerk, Chic, Grandmaster Flash, New Order, Derrick May y The XX, artistas que han mezclado sonidos para crear una nueva ciencia sónica.
Incluso podríamos revelar como este dúo ha juntado los puntos entre M.I.A., Renegade Soundwave, Afrika Bambaataa, Diplo, Inner City y Orbital, pero al final del dia todo se basa en energía y excitamiento, no rascarse la barbilla con pretensión. De cualquier manera, ellos ya saben lo que están haciendo.“Es música del mundo desde Essex” es su respuesta. “Todo esta aquí” admite Sinden, “pero esta todo enredado. Hay una banda de Indie pero suenan a disco folk nigeriano. No podríamos hacerlo de otra manera” Josh mientras tanto, sigue pensando sobre el significado de todo esto…”es difícil de explicar” comienza “queremos pertenecer a algo, pero también queremos hacer lo que nos de la gana al mismo tiempo. La gente puede que diga “Ese es un tema para la discoteca”, pero cuando te fijas en los detalles de canción en canción, es diferente, no es tan sencillo. Tal vez podríamos haber hecho un disco a base de “Sucio dubstep holandés con UK Funky” y haber vendido un millón de copias.” Levanta la Mirada, sonríe, con esa conversación interna todavía a mil por hora… “No seriamos nosotros, no crees?”
¡¡ DE CUMPLEAÑOS EN IBIZA...!! ¡¡ Nos vamos de cumpleaños!! Ésta vez le toca el turno a Space de Ibiza y lo celebra este viernes, 13 de agosto. Y hay mucho que celebrar... Son la friolera de 21 años ofreciendo la música de los mejores dj´s durante las noches, y los días, de nuestros veranos ibicencos. Por lo tanto, y para que la celebración esté a la altura de lo que nos tienen acostumbrados, han traído a lo mejorcito de la escena electrónica actual que llenarán de sesiones inolvidables todas y cada una de sus 6 salas. Prepárate para escuchar, entre otros, el aclamado dúo alemán MANDY; el potente DJ SET electro house de Booka Shade; al veterano, de las pistas, y de Space, Francois K; Sebastien Leger, en plena gira mundial, pasa por Space para ofrecernos sus mejores sets; nuestro dj más internacional Wally López pinchará back to back con el piloto de Fórmula Uno, Jaime Alguersuari, verás que también se maneja con la mesa de mezclas; el residente de Space, Elio Riso y muchos más... Prepárate para una celebración a lo grande y como más nos gusta: en uno de los clubs más premiados del mundo y bailando sin parar la mejor música...Como somos muy cumplidos, iremos personalmente a dar nuestras felicitaciones a Space...!
Moda Haters gonna hate Estábamos un poco hartos ya de las camisetas con mensaje, esas con una frase pretendidamente inteligente o irónica que ya a nadie le importa ni se molesta en descifrar entre las arrugas y pliegues que forman entre los cuerpos ajenos. Pero, mira por dónde, ésta ha llamado nuestra atención y como “Haters” de camisetas con mensaje deberíamos odiar este personaje y su lema. Aunque no ha sido así y la confianza altanera de este muchachito nos ha conquistado. También que está impresa en una camiseta American Apperal y es de algodón 100% orgánico. Al final va a ser que ni somos tan Haters ni estamos a la altura de ellos... thesearethings.com
Eco’s gonna love
Damos otra vuelta de tuerca al modelo Wayfarer. Protagonista de las pasadas temporadas y, ya podemos decir, un clásico que no pasa de moda. Pero hay que revisitar las tendencias de vez en cuando y darle un toque original. Plántate en la playa, que ya te tocará estando a mediados de agosto como estamos, con un básico que no falla...pero con un twist. Las gafas Shwood están hechas en diferentes maderas por lo que puedes elegir entre tres colores, de más claro a más oscuro, en tres modelos diferentes y con el color de lente que te guste. Y, tranquilo, la madera proviene de plantaciones sostenibles autorizadas. Así estarás a la última sin dañar el medio ambiente!! shwoodshop.com
Cual estrella fugaz Disfruta de las noches veraniegas volando por la ciudad con tu cuerpo a salvo. Con el verano en pleno esplendor, pocos serán los osados que se lancen a recorrer el rojo asfalto bajo el sol y altas temperaturas. Alguno habrá que se arriesgue a lipotimias y golpes de calor y ya buscaremos algo para ellos. Pero para los que recorren las calles cuando el sol da una tregua, hemos encontrado estos pantalones. Son unos chinos que sientan de maravilla pero con un plus: al remangar los bajos o sacar los bolsillos son de material fluorescente lo que te hace visible de noche. www.cordarounds.com
dOP
dOP – Deep Organic y de Paris, aunque esta vez pasando por Berlín! El trío parisino compuesto por Clement Zemstov (programación de ritmos), Damien Vandesande (teclados y vientos) y Jonathan Berlín Illel (letra y voces) son los encargados de “mezclar” esta sexta entrega de uno de los mejores clubes de Europa, Watergate en Berlín. Digo “mezclar” entre comillas porque mas que una simple sesión de DJ esto parece una “Jam Session” entre amigos. Desde el primer tema (Enliven dOP Acoustic – The Dust) grabado en directo en el mismo Watergate, de los 12 temas restantes de la sesión, 11 son de dOP o bien solos o remezclados o con amigos. Pero esto no acaba allí, todos estos temas no han sido publicados antes. Si, lo habéis leído bien, son totalmente exclusivos para Watergate 06. Es difícil en estos días encontrar una sesión con estas características, y para que nos vamos a engañar, tampoco podíamos esperar nada menos ni de este trío de luminarias de la música electrónica ni de Watergate. Desglosar esta sesión tema por tema no seria justo porque la verdad, y aunque suene a topicazo, el conjunto es lo que realmente hace la fuerza aquí. Así que lo mejor es enumerar a los colaboradores y que vosotros descubráis la increíble calidad de la música que hay aquí metida. Noze, Daniele Papini, Seuil, Tiefschwarz, Mathias Kaden, Catz & Dogz….te parece poco? Aun nos hemos dejado alguna mas que tendrás que descubrir por ti mismo…. Siéntate, dale al play y disfruta de esta maravilla deep, Orgánica y de Paris!
Watergate 06
Warung Ibiza. Warung se estrena este año en Ibiza, todos los miércoles en la discoteca Privilege. Pero, mejor que explicarlo nosotros, hablamos con Ulli Rüger, su promotor, para que nos cuente un poco de qué trata, de dónde vienen, el concepto, la música, orígenes, qué vamos a encontrar... - Para hacernos una primera idea, ¿podrías explicarnos cómo es la fiesta Warung en Brasil, cuál es el concepto que traéis a Ibiza? Warung en Brasil se ubica en Playa Brava, al sur del país, en el estado de Santa Catalina en el Balneario Camboriú. Se encuentra en la playa en un espacio natural protegido donde está prohibido construir. Por lo tanto, es un club pero un club que respeta el tipo de vida ecológico. Está construido en madera, los baños funcionan de manera orgánica, la energía viene del sol y del agua...este tipo de cosas. Fue construído hace 9 años y “The Temple” o “El Templo” como lo llamamos aquí en Ibiza, ya que es un templo balinés, fue comprado en Bali y lo transportaron a Brasil donde lo montaron. El concepto Warum es básicamente “Natural clubbing”,lo que se manifiesta de dos maneras: Trayendo a dj´s emergentes o de plena actualidad como Luciano, Loco Dice, Sasha...U ofreciendo eventos especiales como fue el caso de Deep Dish que, como sabrás, llevan años separados pero en 2008 se unieron después de mucho tiempo por primera vez, y lo hicieron en Warung para pinchar juntos durante dos días, viernes y sábado. No una sesión, sino dos. Y esos son los ambientes que nos gusta crear, ser como una gran familia, que los dj´s vengan, se queden unos días con nosotros todos juntos en una casa, disfrutando juntos con after party, preparty,etc... Eso es por lo que la marca en sí misma o el nobre Warung ha crecido tan deprisa. Otros clubs como Ministry of Sound, The End o Fabrik en Londres han tardado años y años en conseguir una alta posición y Warung está desde hace 7 u 8 años en el TOP20 de DJMag como uno de los mejores clubes en el mundo. Unas veces en el número 5, ahora está en el 15. Ésta posición actual se debe a que ha habido algunos problemas en el pasado por ser un espacio natural y la gente no quería clubes en la zona...Pero, al final, ahí seguimos y el concepto básico nuestro es clubbing con música increíble, los mejores dj´s y gente guapa. De hecho, el 60% de los clientes del club son chicas por lo que si eres un chico estarás encantado...Si eres extranjero, no serás tan feliz porque todo el mundo habla portugués y no inglés pero ...Es broma...
La cosa es muy simple, como ya nos han definido en algunos medios, somos un “paraíso de diversión”. Sólo imagina un templo, el dj, cientos de personas, el sol saliendo tras el océano... De hecho, la mayoría de los dj´s están contratados para sets de 3 horas y, por ejemplo, Sasha estuvo pinchando durante 11 horas y tuvimos que sacarle de la cabina, Luciano 8 horas... Creo que esos son los momentos especiales. Los propietarios de Warung cuidan del público, del equipo, de los dj,s es como una gran familia...y puede haber 1000 o 3000 personas...Todo esto en la playa. Esto nos hace especiales. - ¿Cuándo comenzó el proyecto de trasladar el concepto Warung a Ibiza? Comenzó este abril. Llevo 10 años trabajando en Ibiza y este año ya no quería volver porque toda la gente, la vieja generación, mis amigos que venían aquí de vacaciones hace 12 o 10 años han cambiado de sitio de vacaciones y, por tanto, la ilusión de venir es diferente. Antes salías del avión y era guauu ya estoy aquí y eran unos momentos estupendos de ilusión por llegar a la isla y disfrutar con mis amigos pero eso se ha perdido y,por lo tanto, decidí no volver. Pero estuve en Brasil durante seis meses y el nuevo manager de Privilege me llamó y me dijo: “Tú trabajaste aquí antes y conoces el club.¿ Tienes alguna idea que podamos hacer? Porque tenemos martes, sábados y domingos libres”. Pensé “Ok, son fantásticos días en el calendario pero no para fiestas, así que no”. Y luego dije: “Quiero una cosa. Quiero hacer una fiesta brasileña pero acerca del nuevo Brasil, el del sur, el que la gente no conoce. Porque todo el mundo conoce Brasil en términos de fútbol, chicas, samba, carnaval...” Y dijimos: “Queremos abrir una ventana, abrir la mente de la gente y enseñarles lo que es hoy, ahora. La música está allí, en las calles, por todos lados, hay dj´s...Así que me pareció que lo importante es que los turistas lleguen y lo conozcan. Y, por eso, es por lo que tengo que venir aquí a Ibiza y enseñarles que está pasando allí, que es lo que los dj´s pinchan y lo que realmente se cuece...Por lo tanto, al final del día dije: “Ok, éste es el concepto.” Y de Privilege me dijeron: “Vale es fantástico, pero te puedo dar los martes” Y yo dije: “No, los martes no son interesantes. Quiero tener los miércoles” Y aquí estamos.
Y, ya ves, ha sido una decisión en tres meses. Muy poco tiempo porque había mil cosas que organizar, pero contamos con un equipo fantástico, todos han trabajado muy duro porque creían en este proyecto y amamos lo que hacemos, además de tener muchos años de experiencia en la música electrónica. Por lo que,al final, tampoco ha sido tan difícil ponerlo todo en marcha. Aunque hubo gente que no confió en nosotros. Por ejemplo, un medio aquí en Ibiza, que no voy a mencionar ahora, que decía: “Un superclub de Brasil viene con promotores sin experiencia”. Y yo pensé. “Antes de escribir algo, pregúntanos primero. Por alguna razón estamos en DJMAG como uno de los mejores clubes hace años”. Así que finalmente abrimos y tuvimos una grata sorpresa ya que hubo más de 2000 personas en la fiesta de apertura y para nosotros eso es un sueño convertido en realidad. Construimos el momento, tenemos buena reputación en la isla y seguimos con el concepto de traer a dj´s amigos, que se conocen, que les gusta pinchar entre ellos, producir entre ellos lo que es super importante. Y es por eso por lo que tenemos sesiones en Coco Loco con sellos de música y en la sala principal traemos también sellos como Compak y otras noches traemos dj´s clásicos. Lo que nos gusta hacer es juntar las nuevas generaciones con las antiguas. - Warung tenía el “reto” de sustituir la noche de los miércoles en Privilege que años anteriores tenía la fiesta Meganite con las grandes figuras del tecno.¿Cómo se ha afrontado esto? Yo conocí la fiesta Meganite en 2004 y toda su producción en el 2005 y sabía perfectamente lo que estaba asumiendo. Meganite era una fiesta ya establecida, una noche que funcionaba y, por supuesto que es muy difícil reemplazarla pero no se puede comparar Meganite con Warung porque Meganite era una noche tecno construída en base a Mauro Picotto y Warung es una noche con dj´s variados y ninguno es la estrella. Para nosotros el lema es bienvenidos a todos y divirtámonos juntos. Mucha gente piensa que intento copiar Meganite en la sala Coco Loco y no. Yo veía un fallo en Privilege y es que la fiesta era en la sala principal y, cuando acababa ahí, continuaba una hora o dos más en Coco Loco con la gente superloca. Pero en Warum, dejamos la sala principal para
el público que le gustan los nombres, los dj´s conocidos y la sala Coco Loco para la gente de la industria de la música. No se puede reemplazar Meganite. Meganite era Adam Beyer, Marco Carola, Mauro Picotto, Chris Liebing, Mistress Barbara, etc...Lo nuestro es diferente. Traemos buena música pero el dj no es la estrella sino que el conjunto de toda la noche es la estrella. No quiero un dj que centre todo el evento. En Warung es así, tanto en Ibiza como en Brasil. El dj es parte de la noche y el que hace que la gente viva un momento fantástico. Yo sé que es muy difícil pero cuento con un equipo estupendo. Y para mí lo importante no es llenar la sala ni que haya 3000, 4000 o 5000 personas cada noche, sino ir paso a paso, creciendo. Y, más que la cantidad de gente, me importa la calidad. Clubbers que entienden de música y vienen a disfrutar y al terminar digan, ok lo he pasado genial. Y eso es realmente lo que importa. - En la decoración y la imagen de la sala, ¿habéis querido ser fieles a la imagen que tenéis en Brasil? En Brasil, si miras la sala desde la playa ves el templo que comentaba antes.Hemos intentado reproducir el club original. Por ejemplo, la construcción del templo o la cabina del dj tal y como está en Brasil. El lado de la cabina en Brasil tiene dos dragones de dos metros de alto, hemos creado otros un poquito más grandes para Ibiza ya que el club es más grande y hemos intentado meter el Warung de Brasil dentro de Privilege. Procuramos mantenerlo de la misma manera. Pero no buscamos grandes performances y espectáculos que distraigan, como se está viendo en todas las fiestas. Esa no es nuestra filosofía. En Warung Brasil hay un templo, unas luces dentro, un par de ventiladores y fiesta...No buscamos el gran espectáculo con gente volando alrededor, ilusiones...Creo que ya hemos visto bastante, por ejemplo en Supermarché, The Face como otras muchas fiestas están llenas de estos efectos y fantasías. A nosotros nos parece que quedan genial pero no es nuestra filosofía. Nuestra filosofía es la música. Soy super feliz cuando el sistema de sonido funciona, esto es lo más importante y lo demás no me interesa. Quiero crear una fiesta en la que la gente se vuelva loca prefiero no invertir en un megatrón que sale cada cinco minutos y chicas desnudas bailando alrededor. Esto detiene la noche. Imagina que estás viviendo la música, dejándote llevar con los ojos cerrados, bailando ...y, de repente, ¡tachán! y unas bailarinas vienen volando...Esto hace que pare la gente, el momento. No obstante, a muchos les gusta esto y pueden venir los viernes pero no es nuestro estilo. ¿Ves algo así en Cocoon o Circo Loco? No creo. La gente viene aquí por la música para escuchar gran calidad y ese es nuestro concepto Lo nuestro es traer nuevos artistas con otros ya conocidos pero que sea algo nuevo,novedoso en la isla. -¿Habéis pensado hacer un tour por otros países? Al principio de la temporada, cuando muchos clubes de Ibiza, Barcelona, Madrid, Moscú... llamaban a la puerta interesados en contratar
la marca, estuvimos pensando en ello y hemos decidido hace un par de semanas que vamos a hacerlo. Haremos un tour en Octubre o Noviembre para dar las gracias a Europa por esta temporada. Y lo haremos principalmente en España y aquellos países de los cuales vienen los turistas a Ibiza. Y volver más tarde sobre abril, mayo o junio y hacer un gran tour por toda Europa. - Algún proyecto personal independiente de Warung Tengo un proyecto con un amigo acerca del Love Parade pero con un nuevo concepto y organizarlo en Sudáfrica en Johannesburgo junto a la carrera de Fórmula Uno. Aún hay que fijar la fecha y todo lo demás. Pero lo importante es que Love Parade es un evento gratuito y su lema es libertad, paz y amor. Cuando el equipo alemán se clasificó para la Copa del Mundo de fútbol, todos los sponsors se volcaron con ellos y tuvimos que retrasar el evento pero ya finalmente tenemos fecha para enero de 2011. Y en Noviembre de 2011 tenemos pensado hacer Love Parade en Brasil en Río de Janeiro. - ¿Cuál fue tu primer contacto con Ibiza? ¿El primer contacto? Jajaja.... eso fue una historia bastante rara... Digámoslo así: Vi un vídeo, no me preguntes cuál, cogí un avíón y llegué a Ibiza. Busqué el sitio que había visto en ese vídeo y no lo encontré pero encontré otros maravillosos. Fue hace unos 14 años.Estuve 7 días y recuerdo el último saliendo de Amnesia; había perdido todo, hasta la camiseta, y caminé directo al aeropuerto donde cogí el avión y me dejé llevar a casa... -¿Cuál es tu playa favorita en Ibiza? Dependiendo del plan que tenga. Me encanta Aguas Blancas,antes de que empiece la temporada y esté demasiado llena. Es perfecta para pasar una tarde tranquila con mi chica. También me gusta Salinas si voy con amigos. Durante la temporada, la piscina de mis amigos es mi sitio preferido, odio las playas con mucha gente. Pero hay sitios tan maravillosos aquí en Ibiza que no puedo decidir cual es mi playa o cala preferida... - Restaurante preferido en Ibiza. Últimamente frecuento Madrigal en Marina Botafoch, solemos ir con nuestros dj´s a cenar los miércoles y la comida es fantástica, el ambiente muy bueno, familiar con gente muy agradable... - Dj favorito Como dj old school mi preferido es Sasha. Como productor me encanta uno super loco, el alemán Álex Niggemann. El que más me gusta desde siempre y que para mí es el Papa y al que admiro, es Carl Cox. También Loco Dice es otro que me encanta y que merece todo mi respeto. - Fiesta preferida en Ibiza. Por supuesto, Warung en primer lugar y luego me encantan las fiestas en casa de mis amigos.