Weekly 041
PODEROSO CABALLERO Realidad como la vida misma.
THE PRODIGY
Influencia donde las haya.
CLINKOLOGY Mezclado by Camea. ADEMร S ยกJOHN DIGWEED, KLARTRAUM, RA X, VERMONA Y MODA
PODCAST
ANGEL MORA www.djmag.es
Noticias
Resident Advisor se va de cumpleaños. El próximo sábado 23 de julio la discoteca D-Edge (Sao Paulo) acogerá el tercer evento RA X. La marca ha decidió que sea el sonido house/techhouse quien marque los compases de la fiesta. Para ello ésta contará con gente de la talla de Ewan Pearson, Losoul y el aclamadísimo John Roberts. El toque local lo apartará el dj brasileño Dubshape. Como todo tiene que tener su sentido artístico, el flyer ha sido diseñador por el artista callejero alemán, Eroise, amante de la electrónica el cual ya ha trabajo con gente como Martyn para su sello 3024. Así da gusto cumplir años y años.
John Digweed lanza “Structures” competition. El consagrado y veterano dj/productor británico John Digweed acaba de anunciar que debido al lanzamiento de su recopilatorio “Structures Two” lanzará una competición a través de Beatport. Ésta consistirá básicamente en que los intrépidos y amantes del sonido Bedrock envíen a John una sesión de 25’-30’ minutos donde mezclen de una forma sutil los últimos release que el sello ha lanzado al mercado. Los usuarios podrán usar los diversos tools que incluye el nuevo lp del label ingles. El ganador tendrá el privilegio de escuchar su mix en el programa “Transitions” con el que Digweed trasmite su cultura musical a través de las hondas a millones de personas desde hace años. Ahí no queda la cosa y éste entrevistará al ganador obsequiándole después con diversos regalos como un Abelton Limited Edition y hardware especifico para la producción con dicho programa informático. Para más información consultar en Beatport.com
Klartraum Evolution. El próximo mes de agosto, el dúo afincado en Berlín presentará su nuevo y tercer trabajo de estudio. Desde que empezaron a trabajar juntos en el 2006, Helmut y Nadja han trabajado con numerosas plataformas que representan el sonido Doma y la música disco aunque fue en su propio sello Lucidflow donde empezaron a experimentar con el sonido que día de hoy marcan el compás de sus vidas. Han pasado ya cinco años desde que comenzarán y como en todo, hay cambio pese a que en este tercer álbum se ha buscado retomar lo que un día dio vida a un proyecto que se basa en percusión apretada y melancólica. Veremos haber que tal le sienta la evolución a la pareja germana.
Influencia donde las haya: The Prodigy.
Pocos grupos en la historia de la música electrónica ha tenido tanto impacto como The Prodigy. El pasado mes de mayo se estreno un documental proyectado en más de setenta pantallas de cine donde se pudo ver lo que aconteció en su concierto en Milton Keynes Bowl aunque como era de esperar, actualmente se encuentra disponible dos discos para visionar desde casa cómodamente dicho espectáculo. Fue una actuación a conciencia ya que desde el comienzo de la propuesta, la banda dejo claro que no quería realizar un concierto para sacar un beneficio propio en lo que a fama y gloria se refiere sino que prefería ser una pieza más de un festival que estuviera compuesto por djs y diversas bandas. Si preguntan a uno de ellos contestarán que no buscan ser ese tipo de bandas que revientan estadios de futbol aunque al final el resultado fue el mismo en dicha ocasión. Denominan aquello como un accidente ya que tras su ultimo lp “Invaders must die” habían vuelto a conectar con sus fans old school creando una nueva oleada totalmente distinta, una mutación de éstos por denominarlo de alguna forma. La elección de Milton fue algo meditado y consensuado por toda la banda la cual llego a calificarlo “como un campo grande y verde con energía suficiente como para abastecer a miles de almas sedientas de Prodigy”. Tras el concierto se le fue preguntando a cada uno de los militantes y todos opinaron que cuando salieron al escenario aquello era como salir “al jodido infierno” donde se agolpaban a sus puertas un cúmulo de sensaciones jamás vividas. Seguramente éstos no tuvieran nervios pero la verdad es que da vértigo solo de ver la multitud que les recibió con los brazos abiertos. Queridos lectores, un humilde servidor les recomienda que si este verano tienen pensado hacer alguna escapada a festivales varios, en el que por casualidad actúa “The Prodigy”, marque con tinta imborrable un “X” en su casilla porque sin ninguna duda es algo que hay que ver antes de pasar a mejor vida o como dicen ellos a otra vida.
Vermona Filter Lancet & VSR-3 Spring Reverb. Vermona lanza al mercado sus dos nuevos efectos Filter Lancet (filtro multi-modo con modulación) y VSR-3 (reverb tipo spring). El primero es un filtro analógico con tres modos: pasa-bajas, pasa-altas y pasa-bandas, los dos primero a 24dB y el último a 12dB. Éste ofrece: controles de corte, resonancia y un parámetro de realce. El efecto incluye también una completa sección de modulación mediante LFO, generador de envolvente ADR y sección de mezcla. Por otro lado, VSR-3 es un módulo rack 1U que cuenta con un tanque spring con el fin de obtener una reverb clásica con tono variable.
La marca ya acepta perdidos así que aconsejamos a los intrépidos que no se anden con la mosca detrás de la oreja porque tiene pinta de que ambos productos volaran a las primeras de cambio.
Moda
4
01. the quiet life /thequietlife.com 02. topman / topman.com 03. volcom / volcom.com 04. the quiet life / thequietlife.com
1
05. vera / verashoes.com
2
3
5
Camea
Clink Recordings comienza una nueva serie de compilación a la su general manager, Camea, ha denominado como Clinkology. Set exclusivo donde podremos encontrar diversos loops que aun no se encuentran en el mercado asi como canciones y remixes de gente que ha colaborado y colaborará con la marca como Tim Xavier, Alexi Delano, Cesare vs Disorder, Mikael Stavostrand, Mark Henning y otros. 73 minutos donde Camea nos guía por un camino donde lo psicotrópico abrirá una ventana a lo desconocido donde se deja claro el toque de la fémina la cual ha posicionado a Clink como uno de los mejores labels de la electrónica actual. Clinkology es la primera declaración musical de Camea con la que pretende dar un sentido envolvente a la jugada. Mezcla al cincuenta por ciento entre house y techno dejando el tiempo perfecto para los momentos melódicos y peculiares que hacen de este mix todo un regalo para tus oídos.
Clinkology
Poderoso caballero es Don Dinero. Meditando entre ensaladilla rusa y alguna que otra charla sobre política con mis allegados, empecé a recapacitar sobre lo importante que es el concepto de economía. Durante estos últimos cinco años ha sido algo esencial en mi vida quizás debido a que he estudiado una carrera en la que es la madre sobre la que se crían el resto de teorías relacionadas con ésta. Me ha hecho ver la cosa desde diversos puntos de vista los cuales eran hasta el momento, desconocidos para un servidor. Si nos ponemos rebuscados es cierto que todo tema se puede reconducir por h o por b hacia el terreno donde queramos llevarlo pero es innegable que al final el dinero, si queremos, es el hilo conductor de todo debate. Por ejemplo, desde hace unos años se viene comentando la cantidad de faltas ortográficas que tiene la juventud debido al uso de las redes sociales y a los sms enviados a través del móvil. Al final si te paras a pensar un poco, la acotación de ciertas palabras se debe a dos razones. La primera es al ahorro económico que se produce en el caso del envío de sms ya que si nos pusiéramos a escribir todas las letras de cada una de las palabra que éste incluye, nos meteríamos en dos cuerpos de texto por sms lo que supondría a pagar más dinero.
Por otro lado, en el caso de las redes sociales, se hace por vaguearía (sea la extensión que sea, el coste es fijo), por costumbres aprendidas de los sms y por el ahorro de tiempo. Quizás de situaciones como esta surge la frase de: “El tiempo es oro” siendo el oro un simil perfecto del dinero. En el caso de la música que al final es de lo que se trata, nos encontramos en una situación en donde muchas veces el precio abusivo de ciertos servicios hace que la picaresca del “conseguir las cosas gratis” tome una cierta relevancia provocando que entremos en el campo de la ilegalidad o lo que es lo mismo, descargar música gratuitamente a diestro y siniestro tirando al vacío el esfuerzo de tantos y tantos artistas. No voy a entrar a discutir este tema del cual ya se ha hablado demasiado, nosotros incluidos en ediciones anteriores de nuestro weekly. Considero que se debería crear una forma de pago donde abonando una cantidad determinada, uno pudiera descargar la cantidad de música que quisiera o también, establecer unos varemos: tanto pago, tantos megas me puedo descargar. No creo que sea el primero que propone algo similar a esto pero considero que es necesario dejar constancia de ello para que los que mandan recapaciten y empiecen a tomar medidas ahora que estamos a tiempo.
PODCAST - ANGEL MORA
Fue un chico adelantado en su tiempo ya que mientras que sus amigos andaban pensando en cosas propias de la edad, éste empezó a tomar contacto con la música electrónica y todo lo que ello implicaba. 17 añitos tenía Angel Mora cuando empezó a tomar contacto en su ciudad natal, Palma de Mallorca, con los sonidos del Deep House noventeros. Empezó haciendo iluminación para un club aunque poco tardo en darse cuenta de que su sitio se encontraba en la cabina junto a unos platos. Mezclando House, Deep y Tech, Ángel es un DJ que no sacrifica la elegancia a la hora de activar una pista. Siempre busca un sonido innovador y energético y es está característica la que lo ha hecho un favorito de muchos.
Disponible en www.djmag.es
En cuanto a su faceta como productor decir que ha colaborado con sellos como Lust Recordings, Soulman Music, Anhura Records, Recycle, Pacha Recordings y Gimmick. Nos encanta tenerlo entre nosotros y estamos seguros que no pasara inadvertido su sesión para esta edición 41 de nuestro weekly.