Weekly 042
JETLAG
Tarifa tiene nueva sesión.
BERGHAIN 05
Marcel Fengler: algo más que mezclas.
NUNCA DIGAS NUNCA Todo tiene un límite.
ADEMÁS ¡CAVO PARADISO, COCOON K, ZOO PROJECT, M-PATCH 4M Y MODA!
PODCAST
JAMES ZABIELA www.djmag.es
Noticias
Cavo Paradiso se desmarca con autoridad. Uno de los clubs más importante de la escena electrónica actual sobre todo en estas épocas del año, es decir, Cavo Paradiso, tiene cerradas nada más y nada menos que cuarenta eventos de aquí a principios de septiembre. Gente como Tiesto, Paul Van Dyk o las estrellas de momento como el señor Villalobos y el alocado Seth Troxler estarán presentes este verano en Mykonos. Como era de esperar, la casa Minus contará con dos fiestas en las que su máximo mandatario, Hawtin, compartirá cabina con Marco Carola y Loco Dice. Circoloco será representado por Tanzmann & Squillace mientras que el sonido house correrá a cargo de Dennis Ferrer (Agosto) y Frankie Knuckles (Septiembre). Así que ya sabéis, si os encontráis por la isla en estos próximos meses no dudéis en hacer parada obligatoria en Cavo.
Cocoon se planta en la K. En dos semanitas tendremos a la venta el nuevo recopilatorio de la casa alemana Cocoon la cual se ha plantado sin comerlo ni beberlo en su edición número K. Pese a contar con caras conocidas como Argy o Dinky, el nuevo recopilatorio incluye a casi todas las nuevas caras que han colaborado con el sello este año como por ejemplo: Maetrik, Nina Kraviz, Matt John y Butch. K estará disponible en CD con versiones reducidas de cada pista. Todas las versiones son unreleases lo que hace más apetecible de cara al publico el recopilatorio.
Zoo Project se embarca en el mundo del label. Después de desvelar lo que será su verano 2011, ha sido esta semana cuando Zoo Project ha desvelado lo que será el proyecto de su transformación a sello discográfico. Casi cuatros años son los que lleva la marca dando de que hablar en la isla acaparando gran parte de la crítica que se ha visto deslumbrada por el buen hacer de la casa. Para este verano contaremos con la actuación de gente como Margaret Dygas, Kate Simko, Soul Clap, Benoit & Sergio, Julio Bashmore sin olvidar las cuatro horas de set que tiene programadas Ryan Elliott artista de la casa Ostgut Ton. En lo que al label se refiere, el sello vera la luz el próximo mes de agosto con una referencia firmada por el dj inglés Michael James. Como al buen vino, dejémosle respirar para luego opinar.
Jetlag se presenta ante el pueblo.
La localidad gaditana se convertirá a partir del 14 de Julio en uno de los puntos calientes de la música electrónica en nuestro país con las actuaciones cada jueves de los nombres más sonados del panorama techno europeo en uno de los clubbes más innovadores y con estilo de la de la costa gaditana, Kubbeck Tarifa La promotora Jetlag, filial de Unión Producciones y Disco Plató68, desarrollará esta actividad cultural a la altura de los mejores clubs del continente contando con la presencia de artistas reconocidos mundialmente como los alemanes Mathias Kaden, Toni Ríos y Pascal Feos; el argentino Barem o el DJ napolitano Lucio Aquilina. La estrella de la música electrónica española y fenómeno de masas Oscar Mulero, actuará el día 28 de Julio. En cuanto al tema de los djs residentes, la sesión contará con Javy Unión. Como todo hijo de dios merece un sitio en esta tierra, los djs andaluces más contrastados también tendrán su espacio: Curro Riera, Fonsi Arjona, Felipe Volumen, Raúl Cubic, G.Wheel aka jordi slate entre otros y alguno más por confirmar. Durante los 6 jueves programados durante esta temporada de verano, Jetlag Events @ kubbeck Tarifa contará con eventos de nivel entre los cuales podemos destacar las marcas Cocoon, Chroma Events y B4 Bookings. Asi que ya sabes, si vas por el sur este verano pásate y disfruta de una nueva propuesta que estamos seguros que dará mucho de que hablar.
M-Patch 4M. SM Pro Audio ha anunciado recientemente M-Patch 4M, su nueva herramientas para el control de sistemas de monitoreo en el estudio con funciones de talkback. La unidad incluye: Dos entradas mono en combo XLR-1/4” balanceadas Dos entradas RCA no balanceadas Dos entradas TRS de 1/8” Seis salidas mono XLR balanceadas Una salida 1/4” TRS Dos salidas mono RCA no balanceadas Salida 1/4” TRS para cascos Entrada de micrófono
Además cuenta con un micro integrado con auto-ducking y varios controles para selección de salidas.
Moda
4
01. ENERGIE /energie.it 02. LES PECS / lespecs.com.au 03. MONKEE GENES / monkeegenes.com 04. the quiet life / thequietlife.com
1
05. fred perry / fresperry.com
2
3
5
Marcel Fengler
Marcel Fengler nos presenta lo que será el quinto elemento de la casa Berghain. El residente centrar del club desde tiempos remotos, ha sido el legido para dar forma al nuevo lp debido a su gusto exquisito por el techno y house el cual le acompañan en sus sesiones desde hace años. Para comenzar nuestra aventura sonora, que mejor queun vocal edit del señor Dettman el cual deja el camino libre para el primer unreleases del álbum que viene firmado por el belga, Peter Van Hoesen, drama acústico en estado puro. La verdad es que es una compilación donde podremos encontrar a lo mejorcito del techno actual como por ejemplo: Regis, Tommy Four Seven, Secret Cinema, Claude Young (todo un veterano) y su inseparable compañero Takasi Nakajima… En mitad del álbum empezaremos a escuchar las piezas de las nuevas promesas como Puresque y Vril los cuales se mezclan sin desentonar con Ben Sims, Skudge y Convextion que es el elegido por Marcel para cerrar el disco con un corte donde el piano será el hilo conductor de lo hipnótico de la jugada. Berghain 05 es un ejemplo perfecto del alcance que tiene un dj en lo que a destreza y sensibilidad se refiere. Gracias Marcel.
Berghain 05
Nunca digas nunca. Semejante frase se me vino el otro día a la cabeza teniendo una cena agradable en compañía de mis padres, los cuales me hicieron reflexionar sobre alguna que otra cuestión vital de la vida misma en las que a veces poco reparamos y que si uno se para a pensar son realidades cotidianas con las que nos enfrentamos cada mañana a la hora de abrir los ojos.
ñol para decirme aquello de: “que bien se ve los toros desde la barrera”. La verdad queridos míos que es muy fácil criticar al de al lado sin pararnos a pensar el porque de muchas cosas. Es cierto que musicalmente hablando, muchos artistas, han sufrido un cambio radical pasando del sonido más underground al más comercial sin pestañear lo más mínimo.
La conversación se desarrollo en torno a la poca necesidad de cultura musical (me atrevería a decir que en líneas generales) que tiene la sociedad actual. Yo siempre pongo el ejemplo de la española ya que es la que me toca vivir aunque el bueno de mi padre siempre me dice: “vete y pregunta como se encuentra la cosa en otras fronteras”. La verdad es que no le falta razón al buen hombre.
Pero; ¿Qué ocurre cuando te pasas años y años intentando colocar un producto aceptable o bastante aceptable en un mercado que no sabe valorarlo? Las facturas de gastos empiezan a llegar, las deudas empiezan a comerte hasta llegado el punto de que te planteas optar por el camino fácil y tirar de lo comercial aun sabiendo que ello te costará ser encasillado en un lugar que segundos atrás no se lo deseabas ni a tu peor enemigo. La pela es la pela como dirían los catalanes.
Dialogábamos y analizábamos sobre el estándar de calidad que se ha instaurado en nuestros pabellones auditivos que noche tras noche son sometidos a cierta música un tanto “facilona” por calificarla de alguna manera. Es cierto que muchas veces me planteo que soy demasiado radical y que es muy respetable todo tipo de gustos pero uno que siente y padece, se le abren las carnes cuando ve a tanto profesional que no avanza mientras otros no paran de sumar dígitos a su cuenta bancaria. Aquí empezó a tomar forma la conversación ya que mi señora madre recurrió al sabio refranero espa-
Muchos podrán decir: “Hay muchos artistas que han sido fieles a ellos mismos y han triunfado”. Cierto, pero: ¿Cuántos?. No me pongan el ejemplo de Richie Hawtin, Sven, Loco Dice o derivados ya que éstos son tachados de comerciales en países más exigentes como es el caso de Alemania que para mi gusto poco a poco irá vendiéndose a las exigencias de la sociedad en la que vivimos. Recapaciten, mediten y saquen sus propias conclusiones.
PODCAST - JAMES ZABIELA
“Entretenimiento y educación son la clave”, es una de las frases de James Zabiela. “Es algo así como encontrar el equilibrio entre lo que ha pagado la gente para divertirse en Ibiza y lo que tu puedes darle como educador de masas”, se reafirma esta concienciada estrella del house progressive de tintes psicotrópicos que además tiene en su profesión su mejor psicólogo: “Me pongo nervioso cuando estoy fuera de la cabina y debo dirigirme a una gran audiencia. Pero soy menos reservado que antes de dedicarme a esto, está claro que pinchar me ha ayudado a tener más confianza en mí”. Zabiela es un Dj de progresión estratosférica. Después de ganar en el año 2000 el premio Muzik Magazine al productor de “dormitorio más despierto”, entró en el olimpo de los Dioses al fichar por la agencia Excession de Sasha. Y de ahí a pinchar en los lugares más recónditos del planeta.
Disponible en www.djmag.es
Para esta edición del weekly, número 42, tenemos un podcast exclusivo que va a dejar a más de uno sin sentido. No nos den las gracias. Simplemente disfruten.