DJmag ES Weekly 045

Page 1

Weekly 045

KONTAKT

Primer encuentro vanguardista en Tarifa.

OHJU CLUB

Vejer tiene buena representación.

MOD

Jonsson/Alter vuelven a la carga. ADEMÁS ¡EL ROW FESTIVAL, PLAYBACK, JEFF MILLS, SPOTIFY Y MODA!

PODCAST

COBBLESTONE JAZZ www.djmag.es


Noticias

El Row se alía con Club4. Dos marcas de lo más valoradas en nuestro territorio, han decidido unirse para un evento que tendrá lugar el próximo domingo 31 de julio. Row 14 ofrece un festival que durará nada más y nada menos que doce horas dando el pistoletazo de salida a las seis de la mañana. Durante éstas interminables y musicales horas tendremos la posibilidad de ver al capo de Cadenza, Luciano, Paco Osuna, Mayaan Nidam y el residente Marc Maya. Todos esto estarán ubicados en el Row Club. Para la terraza: De La Swing , Mario Biani y Raúl Mezcolanza, mientras que de la zona Bar se encargará Asdis Dj. Así que ya sabéis queridos amigos/as, si andáis por terreno catalán y os apetece algo fresquito, fresquito ya tenéis plan para cerrar como se merece el mes.


Unleashes 2087. La película editada en el año 66, Cyborg:2087 de Franklin Adreon, ha sido fuente de inspiración para que Mills presente en menos de que nos queramos dar cuenta su nuevo lp. No es la primera vez que el artista nos sorprende con trabajos que derivan más a ciencia ficción que ha electrónica aunque también es verdad que no es novedoso para nosotros la pasión que siente Jeff sobre el mundo de lo cibernético y como la tecnología ha ido influyendo de menos a más en él. El álbum saldrá en Axis Records del cual es dueño el propio artista. Aunque esta claro que no será un superventas debido al poco publico que entenderá el concepto que éste quiere transmitir, será algo digno de escuchar pero sobre todo de analizar.

Playback. Playback es la nueva sesión de los viernes en Madrid, que dará comienzo el próximo viernes 5 de agosto con toda una leyenda de la escena underground internacional como es D’Julz. Involucrado en la escena house / techno internacional desde hace décadas, el parisino se ha convertido en sinónimo de calidad en todas y cada una de sus sesiones. Ha trabado con sello tan prestigiosos como Poker Flat, Ovum o Quartz Rec, Además, Julien, dirige con maestría su propia plataforma, Bassculture, que incluye uno de los labels más respetados del panorama mundial, y una noche mensual de referencia en el celebérrimo Rex Club de París. En cuanto a los djs residentes, la sesión contará con auténticos maestrillos de la electrónica que llevan ya tiempo dentro del “sarao musical”. Simon García, David Ponziano y Txetxu Lacroix serán los encargados de dar el toque hogareño a la fiesta en compañía de invitados y grandes amigos de la industria. Buenas suerte y que vaya bonito.


Kontakt

Desde el punto más meridional de nuestra geografía, se presenta la primera edición de KONTAKT “I ENCUENTRO VANGUARDISTA CIUDAD DE TARIFA”. El evento consta de dos espacios bien diferenciados. El primero de ellos “The Lounge Terrace”, lugar de exposición de diferentes artistas gráficos. Fotografía, Diseño Gráfico e Ilustración, son algunas de las disciplinas que estarán representadas. Los artistas para esta primera edición son: Luis Torregrosa (ilustrador y diseñador grafico) Romilly Anne Henry (fotografía y diseñadora grafica), Christophe Siel (ilustrador y diseñador grafico) entre otros muchos. Acompañando a estas exposiciones, habrá una área Chill, con palmeras y sombras donde descansar mientras contemplamos las diferentes obras expuestas. El segundo área es la destinada a la Música de vanguardia, pieza clave en nuestro encuentro, donde disfrutaremos de una pool party desde las diez de la mañana hasta el cierre de nuestras puertas que será sobre las dos de la noche. Trece artistas componen el line Up, encabezado por un Minus Show, protagonizado por Ambivalent y Fabrizio Maurizi. También contamos con el residente de Goa, Marcos in Dub en representación de una de las fiesta nacional más potentes de nuestras fronteras. El resto de artistas serán: Remover, Quom, Mr Chagar,, Luis G, Carlos Conde, Erni, freedomB, Antonio Aracil, Aly Jhonsons y Karlo Davila los cuales completaran musicalmente la mañana y tarde del encuentro. Después sigue la fiesta en Café del Mar, donde bailaremos hasta el amanecer. 17 horas de música electrónica Non Stop!!



Spotify triunfa en USA. Después de muchas complicaciones para sumergirse en uno de los mercados más importantes como es el americano, Spotify ha alcanzado las 70.000 suscripciones de pago en la primera semana de actividad. Según la propia Spotify, “el lanzamiento en Estados Unidos ha superado nuestras expectativas en cuanto a respuesta a las invitaciones para cuentas gratuitas y también en las suscripciones”. Otros servicios populares en los EEUU cuentan con muchos más suscriptores de pago, como es el caso de Napster (761.000) y Rhapsody (800.000) aunque éstos llevan ya unos cuantos años funcionando. Spotify espera llegar a los 50 millones de usuarios en su primer año en Norteamérica, sumando los suscriptores y los usuarios del servicio gratuito. Me estoy imaginando a más de uno relamiéndose mientras piensa en el dinero que esta noticia le va a reportar a sus bolsillo.


Anticipada: 22  Taquilla: 25 

+ gastos gestión

Almogàvers 122 & Pamplona 88 BCN L1 Marina / L4 Bogatell

VENTA ANTICIPADA:

SALARAZZ MATAZZ. COM


Moda 01. supreme being /supremebeing.com

1

02. supreme being / supremebeing.com 03. ADIDAS ORIGINALS / adidas.com 04. quay eyewear / quayeyeware.com.au 05. box fresh /boxfresh.co.uk

2

4

3

5


Jonsson/Alter Después de muchos meses de espera, el lp de Henrik Jonsson y Joel Alter da por fin señales de vida. Tras cosechar excelentes criticas con sus dos últimos discos, la pareja vuelve para hacernos entender de una forma totalmente distinto el concepto de pista de baile. Según los propios artistas: “Este lp es la mezcla entre elementos funk y atmosfera celestial”. Si tuviéramos que definir con una sola palabra el álbum sería “tensión” sin ninguna duda. Durante el desarrollo del disco, podremos encontrar como se han unidos dos maneras distintas de entender la electrónica que durante el recorrido de éste intentan llegar a una conclusión global que intente explicar un proyecto ante todo peculiar. Si pretendes encontrar algo bailable, tendrás que irte a la cara B-2 donde Dvarg te hará mover el esqueleto con una batería un tanto minimalista. El disco en formato digital contará con tres temas adicionales muy especiales para la pareja que se unieron en el 2010 en Berlín para hacer una sesión en una casa la cual dicen muchos seguir escuchando día tras día. Al final va a ser cierto aquello que dice de: Dios los cría y ellos se juntan.

Mod


Descubriendo: Ohju Club. Con más ganas de playa que otra cosa y con la intencion de desconectar un poco de la realidad, tomé carretera y manta el pasado viernes, rumbo al sur de nuestra nación. La verdad es que siento un especial cariño/adoración por la comunidad andaluza y su gente. Quizá por esa forma que tienen de entender la vida pero sobre todo de vivirla. Nos juntamos unos cuantos en la localidad de Caños de Meca para pasar unos días entre sangrías, pescadito frito y alguna que otra puesta de sol la cuale recomiendo ver al menos una vez al año. Mi intención era desconectar de todo incluso de la electrónica aunque al final como era de esperar, sucumbí a sus encantos. Caños estaba repleto de carteles de la discoteca más emblemática de los alrededores, Ohju. Para la noche del viernes teníamos un showcase de Desolat con el señor Loco Dice y Martin Buttrich. Me costo convencer al grupo pero al final mi persistencia pudo con ellos y a eso de las doce tomamos rumbo dirección a la discoteca. Decir que Ohju se encuentra situada en un campo en el que (o eso me dijeron los de la zona) pastan todas las mañanas vacas pertenecientes al dueño de la propia sala. Ver para creer. Lo que primero me impresionó un poco fue la organización del recinto ya que según entras te hacen aparcar milimétricamente buscando que todo el mundo que llegue con coche tenga su hueco, evitando discriminaciones de algún tipo. Como si de mi casa se tratara, baje del coche y me serví una copa que fue interrumpida por la seguridad de allí la cual me mandó directamente a una zona habilitada que

tienen para que la gente haga botellón. Llegue a la conclusión de que esa forma de actuar se debe a que sabiendo que se va a ensuciar, se ensucie pero de una forma ordenada, es decir, concentrando toda la basura en un determinado lugar. El recinto para beber eran cuatro vallas de alambre mal puesta en el mismo campo que hacían de la situación algo para el recuerdo. Sobre las dos de la mañana entramos y tengo que decir que me sorprendió que aquello fuera tan grande, es más, la zona de baile es ridícula si lo comparas con los metros cuadrados del recinto en sí. Por lo que pude informarme, Ohju abre solo los meses de verano y combina viernes de electrónica underground con sábados de electrónica más comercial. Ohju es la típica sala que puede ser visitada por amantes de la electrónica como detractores de ésta ya que tiene una inmensa terraza en la que se puede pasar la noche sin necesidad de estar sumergido entre bombo y caja. La sala suena bastantes bien (mejor de lo que me esperaba) y Dice & Company estuvieron en su línea dando buen parte del sonido al que representan cada fin de semana. Noche Desolat que paso por mis oídos sin pena ni gloria. Me fui con buen sabor de boca y contento por sabe que mis allegados jerezanos, tienen todos los veranos un lugar como éste donde pasar lar largas noches de verano. Deciros que si esta semana andáis por Vejer, no dudéis en pasaron por Ohju ya que Ali Tiefschwarz hará acto de presencia el viernes noche.


PODCAST - Cobblestone Jazz

Comandado por el canadiense Mathew Jonson, el trío Cobblestone Jazz es conocido por ser un proyecto jazzístico cuyas apariciones editoriales se centran básicamente en el sello Itiswhatitis donde han editado casi todos sus trabajos. Mutek 2003 fue sin ninguna duda el año de su nacimiento y desde ese momento han colaborado con casas como Wagon Repair, proyecto formado por el propio Mathew y Graham Boothby. Un año más tarde lanzan al mercado su primer álbum titulado 23 seconds en el sello !K7. Después de éste release decidieron hacer un stop para planificarse a largo plazo y fue cuando se acordó que Tyger Dhula sería el programador de todo el tinglado, mientras Danuel Tate se ocuparía de los teclados y el vocoder. Fue un paron necesario para la banda que en absoluto freno el proyecto sino que le dio un enfoque totalmente distinto y porque no decirlo, necesario.

Disponible en www.djmag.es

Para este weekly 45 os ofrecemos en rigurosa exclusiva un directo que realizaron hace escasas semanas en Japón que por lo que dicen los entendidos, dejo a más de uno sin capacidad de reacción.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.