DJmag ES Weekly 056

Page 1

Weekly 056

ENCUENTRO ELECTRO-GASTRONÓMICO Música y comida al servicio del personal.

VI PRO2

La nueva generación.

FABRICLIVE 61

Pinch se encarga de la jugada. ADEMÁS ¡FIN, MOTEL, TROUGH THE EYES OF Y MODA!

PODCAST

JAMIE LEWIS www.djmag.es


Noticias

Fin. John Talabot ya tiene fecha de lanzamiento para lo que será su primer álbum, Fin. Talabot salto a la palestra con su single “Sunshine” que fue descrito por los más entendido como una pieza de coleccionista. John a tomado Barcelona como su ciudad natal aunque se ha encontrado muy ligado con el label almena, Permanent Vacation, con el que precisamente editará su primer lp. El álbum contara en su gran parte con temas inéditos en los que aparece Pional como invitado especial. Dos colaboraciones para quitarse el sombrero.


Trough The Eyes Of. Matt Tolfrey ha sido el artista elegido por la casa Classic para mezclar la primera edición de un proyecto bastante interesante. Matt ha recibido la propuesta con mucho entusiasmo ya que éste se confiesa como un fan incondicional del label. Para su elección ha querido centrarse en sus temas favoritos que por lo visto lleva coleccionando desde que la marca salio al mercado, pero también, dar un protagonismo especial a los temas de las caras B de los disco que por desgracia, muchas veces caen en el olvido. Como todo mixed que se precie, podremos encontrar en él canciones de toda la vida editadas por el sello, unreleases y remixes de gente como el propio Tolfrey, Pezzner y Sam Russo. De momento solo estará en formato digital. Lo sentimos por los amantes del plástico pero tocara esperar hasta nueva orden.

Motel. We Play Music, quienes dieran forma a una de las sesiones más interesantes de este otoño en la capital, Playback, comienzan su nueva andadura todos los viernes en uno de los mejores y más céntricos espacios de la escena clubbing madrileña: Shangai Club. MOTEL arranca el próximo 2 de diciembre con toda una gran estrella de la escena internacional, el norteamericano Matthew Dear [Ghostly International, US], y semanalmente predicará su discurso musical basado en House, Techno y Electrónica de calidad, con artistas confirmados para las próximas semanas como Radio Slave, KiNK, Sasse, Mark Henning, Ewan Pearson, David K, o Pional entre otros, y con Simon García y David Ponziano como residentes semanales.


I Encuentro Electro-Gastronómico

El pasado domingo se realizo en el mítico barrio madrileño de Carabanchel Alto, el primer encuentro electro-gastronómico. Una propuesta interesante y culinaria donde música y comida abarcarían el ultimo día de la semana. El motivo de todo esto, era pasar un rato agradable en compañía de diversos djs de la Comunidad de Madrid que dispondrían de 20-30 min. por cabeza para demostrar su maestría delante de los platos. El lugar exacto, fue la mítica sala de estudio Carabox y más concretamente en el estudio de Víctor Santana quien junto a David Puente, todo un honoris causa en la materia, decidieron montar un encuentro de lo más resultón y pintoresco. Los artistas quedaban obligados a traer un plato de comida, preparado o comprado, para que en los momentos de hambruna, el personal pudiera llenar el estomago y deleitarse con algún que otro plato digno del mismísimo Arguiñano. A las doce de la mañana comenzó la velada concluyendo a las doce de la noche. Uno de los aspectos más destacados fue la emisión via streaming de todo lo sucedido aportando un valor añadido tan de moda en los tiempos que corren. El propio streaming ofrecía un chat donde comentar la jugada y ofrecía la posibilidad de apuntarse para poder disfrutar de unos minutos de gloria delante de la cámara. Eso si, siempre ofreciendo espectáculo musical. La verdad es que se podría decir que por allí paso lo mejorcito de la capital: gente de Analogical Force, Vasco Inspirian, Pelacha, el propio David Puente quien se marco un set de lo más psicodélico y como no, el propio Víctor Santana que cerro el día con una actuación para el recuerdo donde él y su banda dieron todo un recital de techno orquestal. Desde el inicio hubo un buen ambiente en líneas generales y sobre todo un respeto y comportamiento por los allí presentes que hizo que dicho encuentro se marchara a casa con una nota de sobresaliente. Quizás uno de los alicientes que hacía de tal ocasión algo tan especial, fue que se realizado en un estudio un tanto reducido que se colapsaba cuando menos te esperabas. De hecho, en multitud de ocasiones era frecuente ver una cola de gente esperando a poder entrar con ganas de compartir con el resto una experiencia pionera. Debido a las restricciones lógicas y normales de Carabox, a las doce se dio por finiquitado el asunto que esperamos que se vuelva a repetir antes de lo esperado y que se cuente con la misma o mejor predisposición por parte de todo el populacho.



VI Pro2. VSL ha lanzado Vienna Instruments Pro2, la nueva generación de su reproductor de samples, ahora con nuevas funciones, como el secuenciador APP, auto-humanización, time-stretching dependiente de envolvente, nombrado automático de celdas y control de buffer de pre-cargado de samples. El nuevo secuenciador permite controlar patrones rítmicos, arpegios y arreglos orquestales completos, de forma sincronizada y a tiempo real. La nueva función de humanización automática permite configurar de forma global todas las articulaciones cargadas. Los usuarios registrados de Vienna Instruments PRO pueden descargar la nueva versión de manera gratuita. El auto-reproducción y secuenciador de patrones ofrece una gran variedad de patrones de orquesta y voces. Disparar patrones rítmicos, carreras y modalidades de acompañamiento de la orquesta estará al alcance de un solo clic. Asignación automática de la configuración que contará con una precisión para el rendimiento de todas sus articulaciones. Otra de las funciones sorprendentes es que podremos cargar diversos presets en muy poco tiempo y sin afectar a la memoria RAM. Será fácil el determinar que parte de debe ser modificada, ajustando ésta a su velocidad correspondiente.

Apilar hasta 8 instrumentos y articulaciones en una sola celda. El uso del mezclador de rack podrá ajustar el volumen y el paneo de cada articulación de forma individual. Los usuarios registrados de Vienna Instruments PRO pueden descargar la nueva versión ahora mismo de forma gratuita. Los que por el contrario sean nuevos en esto, podrán adquirirlo por el módico precio de 125€



Moda

1

01. adidas originals / adidas.com 02. Franklin and Marshall /franklinandmarshall.com 03. Native Shoes /nativeshoes.com 04. diesel / diesel.com

2

3

4


Rob Ellis aka Pinch

Si tuviéramos que buscar un sinónimo perfecto de evolución, que mejor que centrar nuestra mirada en Rob Ellis aka Pinch que sin ninguna duda ha sido la figura más importante de la escena Bristol de éstos últimos años. Desde su inicios se ha centrado en explotar el sonido dub, quizás debido a la importancia del dub-step en la localidad que le vio nacer. Poco a poco éste fue derivando a otros estilos influenciado claramente por gente como Hessle Audio. Fue toda una batalla desligarse del sonido de su tierra, aquí Rob copio un poco de allí y otro poco de aquí y decidió ser el abanderado de la nueva oleada dub-techno de la nación inglesa. Por esa filosofía de trabajo y personalidad tan fuerte, la casa Fabric deicidio el pasado mes que para su nueva referencia Live, fuera Pinch quien la comandara. Sonido fácil de rastrear incluso para los perros pulgosos más resfriados. El mix combina todas las pasiones y sentimientos de Pinch. Dub-techno y el extraño bamboleo del medio rango que provoca una combinación perfecto en toda su extensión. Respecto al apartado vocales, deciros que escasean a lo largo del disco aunque es cierto que las que se encuentran presentes, se encuentran suministradas nada más y nada menos que por el MC de Bristol, Jakes. El ghetto-tech se reivindica de nuevo.

FabricLive 61


No dormirse en los laureles. Es conocida por todos, la desidia que muestra el ser humano ante una situación favorable tanto económica como de posicionamiento. Normalmente y la verdad es que uno no llega entender el por que de la cuestión, trabajamos la primera parte de nuestra vida o en los primeros años de un negocio para alcanzar un status que al principio parece un oasis en medio de un desierto, es decir, algo relacionado con la ciencia-ficción. Lo curioso del caso es que tras tanto esfuerzo y sufrimiento, a veces, se nos olvida el concepto yankee “day by day”. Toda una lastima la verdad. Si todo esto lo aplicamos al campo que nos concierne, el musical, los galardones se lo llevarían djs/productores y promotores. Vaya elenco, verdad? Los primeros nominados han aumentado su número considerablemente aportando a la escena auténticos profesionales de la “ley del mínimo esfuerzo”. Muchas veces pienso en lo que se les pasará por la cabeza a los padres de la electrónica y me imagino a cientos de detroitianos tirandose de los pelos mientras piensan en como solucionar un estado de salud un tanto precario. No discuto que hay mucha oferta y esto ha provocado que a día de hoy haya muy buenos talentos, pero creo que éstos se han criado y educado bajo una filosofía de vida & trabajo un tanto errónea. De ahí la famosa ju-

gada de saco un tema, lo coloco bien en beatport y me siento en mi silla a verlas venir. Los segundos nominados aka los promotores, muchas veces se piensan que por trabajar durante tres o cuatro años en una determinada marca (nosotros la llamamos sesión) es suficiente para vivir de las rentas el resto de sus vidas. Señores y señoras, con toda la oferta/competencia que hay en la actualidad, a quien le entra en la cabeza semejante cuento chino? Una sesión, hay que cuidarla y mimarla todos los día, ya no solo trayendo al famoseo de la electrónica sino ofreciendo calidad y variedad en partes iguales. También es cierto que un promotor-empresario (no confundir con los auténticos promotores) te diría aquello de: “Como se nota que tu dinero no esta en juego. Si vieras que apostando por gente no conocida tus ingresos disminuyen, que harías en mi lugar?”. Ante este hecho, no nos queda otra que callarnos y aceptar lo que nos viene ya que cada uno hace con su dinero lo que quiere. La pregunta que yo me hago es: ¿Ocurre esto sólo en España o por el contrario estamos todos comiendo del mismo plato? Si alguien contesta que acuda a mi reclamo.


PODCAST - Jamie Lewis

en el terreno de la producción musical. Gracias al éxito de sus primeros trabajos, Jaime creo su sello Purple Music, en 1997, donde han colaborado lo mejor de la escena house & pop. Gente como: Cerrone, Bob Sinclair, John Acquaviva, Etienne de Crecy son uno de los pocos nombres que han dejado su huella en el label. Jaime ha editado para los mejores sellos del planeta como por ejemplo: Defected, Ministry of Sound, Subliminal, Yellow, Warner Music…

Después de más de 25 años de éxitos dentro del negocio de la música, el suizo Cem Berter aka Jaime Lewis es sin ninguna duda uno de los pioneros y de las figuras más emblemática de la escena house.

Disponible en www.djmag.es

Apareció por primera vez en el 85 en la escena suiza ofreciendo sonido disco y funk que por aquel entonces no era muy usual en su ciudad natal. Dos años más tarde y viendo que aquello era a lo que quería dedicarse, montó su tienda de discos que llego a posicionarse como la mejor tienda de todo Suiza en lo que a venta de electrónica se refiere. Tras 17 años de duro trabajo Jamie aparcó la venta de vinilos para centrarse

En el mismo año de la creación de su sello, comenzó a una residencia llamada Purple Music Nights en Zurich, desde entonces no ha parado de viajar y actuar por los mejores festivales y clubs de todo el mundo. Este final de 2011 y principio de 2012 de todas maneras puede marcar un antes y un después para el sello y Jamie Lewis gracias a su nuevo fichaje, nada más y nada menos que Prince. La leyenda de Minneapolis va a publicar dos singles en Purple Music con remezclas entre otros del propio Jaime... Pese a ser hombre de poco tiempo, ha decidió formar parte de nuestro weekly y concedernos una sesión exclusiva para deleitarnos cono autentico sonido house. Sobran las palabras. Disfruten de la experiencia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.