Pronto...
BOXEO
Luchar con los puños como competición y espectáculo es una de las actividades deportivas más antiguas del mundo. Las competencias de boxeo se han practicado desde la Antigüedad en todos los continentes con excepción de América. Su origen es africano y se remonta al año 6000 A.C., en la zona de la actual Etiopía, de donde se difundió primero
a la antigua civilización egipcia y a las civilizaciones mesopotámicas luego, donde se encuentran bajorrelieves de boxeadores que datan del año 5500 A.C. De Egipto pasó a la civilización minoica desarrollada en Creta, mientras que de la Mesopotamia se expandió a la India. Los púgiles egipcios utilizaron una especie de guante que cubría el puño hasta el codo. La costumbre de utilizar guantes se encuentra también en Creta y luego en la Antigua Grecia, donde ya existen referencias al boxeo en la Ilíada de Homero
en el siglo VIII A.C. En 688 A.C. el boxeo fue incluido en los XXIII Juegos Olímpicos de la antigüedad con el nombre de pygme o pygmachia (en griego pelea de puños; pyg, ‘puño’, y mahi, ‘pelea’), donde se consagró como primer campeón olímpico de boxeo Onoma stos de Smirna. En Grecia los púgiles se entrenaban con sacos de arena llamados korykos y utilizaban unas correas de cuero llamadas himantes, que les cubrían las manos y muñecas, y a veces en los antebrazos, aunque dejando los dedos libres. En el siglo IV
A.C. los himantes evolucionaron para transformarse en spahiras, primero y luego en guantes, llamados oxeis himantes. El boxeo también fue practicado en los primeros tiempos de la Antigua Roma, pero fue prácticamente eliminado como actividad en toda Europa con la aparición del cristianismo. Contrariamente a lo que sucedió en Europa, el boxeo tuvo una gran difusión en toda el Asia. Se estima que a comienzos de la era cristiana, apareció el muay boran o boxeo ancestral en el sudeste asiático.
Créditos
Bicentenario Digital es una publicación del Banco Bicentenario, Banco Universal. Realizada por la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones Institucionales.
Coordinación Editorial Dayana García
Actualidad Bicentenaria
Equipo de Redacción Floramel Carrillo Geraldine Villarreal Leiny Cordero Cristopher Pernía
Gente Bicentenario Conoce la norma Así lo hago yo
Diseño y Diagramación Luis Guzmán Josué Rojas Susan Ochoa Fotografía Jhovanny Gavidia Dodaning Maiz Johan Canelo
Calendario cultural
pág 4 pág 22 pág 28 pág 30 pág 30
¿Cómo gané? Mostrando lo orgullosa que me siento de ser parte de la familia Bicentenario Georgy Villegas es la nueva madrina del III Torneo Interno de la Banca Pública y asegura que no esperaba ser la ganadora. “Mis compañeros del banco me invitaron a participar, concursé con 4 compañeras de los bancos de Venezuela, del Tesoro, Industrial y Bandes, (…), no
esperaba ganar pero si se preguntan ¿Cómo gané? Fue mostrando lo orgullosa que me siento de trabajar en la banca pública y de ser parte de la familia del Banco Bicentenario”, expresó Georgy durante la actividad. Actualmente, se desempeña en nuestra institución como Especialista II, en el área de productos de la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones Institucionales, es TSU en Publicidad y Mercadeo y tiene 2 años trabajando en la institución. Es esposa y madre, sus compañeros aseguran que es una persona 100% proactiva y muy colaboradora, siempre está dispuesta a trabajar en equipo, además de ser una mujer profesional y divertida.
Empleados del Banco Bicentenario fueron beneficiados con vehículos Chery Como parte del convenio entre Venezuela Productiva y empleados Banca Pública, el pasado 11 de julio se adjudicaron vehículos Chery, modelo Arauca a empleados del Banco Bicentenario en las instalaciones del Batallón Juan Pablo Ayala, ubicado en Fuerte Tiuna, Caracas. Gracias a esta iniciativa del Gobierno Bolivariano y a los créditos otorgados por la institución, fueron beneficiadas seis familias venezolanas de clase media que soñaban con adquirir un vehículo nuevo. Andreina Morillo Bacalao, manifestó su alegría por la adquisición de su automóvil, “Estoy sumamente feliz. Esto nunca se había visto, que a familias venezolanas se nos diera la oportunidad de obtener un carro. Definitivamente, este logro se lo debemos a la Banca Pública”, agregó.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, invita a los trabajadores y trabajadoras del Banco Bicentenario a participar en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, instancia temporal creada para conocer la opinión de todos los sectores del país sobre la educación que tenemos. La metodología de la consulta plantea cuatro modalidades para garantizar el mayor rigor metodológico y la máxima participación de la sociedad venezolana. Estas modalidades son: una consulta dedicada a los sectores específicos, una consulta especializada que elaborará estudios diagnósticos de la escuela que tenemos, una consulta escolar para recoger la opinión de los estudiantes y sus familiares, además de los profesores y una consulta ampliada cuya característica principal es que es masiva y anónima. Los interesados en participar, deben ingresar a través del portal web www.me.gob.ve.
Constancia de Servicio de atención al viajero internacional
Ahora los trabajadores y trabajadoras de nuestra institución, podrán generar las Constancias de Asegurabilidad del Servicio de Atención al Viajero Internacional (AVI),
a través del portal web
Banca Pública otorga créditos para la producción bovina 1.660.319 Bs. fueron entregados a pequeños y medianos productores del estado Barinas. En el marco del Gobierno de Calle, el Banco de Venezuela y el Banco Bicentenario, como instituciones financieras que forman parte del Sistema Bancario Público Nacional, otorgaron créditos y microcréditos a pequeños y medianos productores del estado Barinas. La actividad se llevó a cabo en la agencia C.C. Plaza del Banco de Venezuela, ubicada en la Av. Márquez del Pumar del municipio Barinas, y contó con la presencia de James Hernández, presidente del Banco Bicentenario, en representación del Ministro del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres. “Esta es una muestra del esfuerzo de la Banca Pública y el Gobierno Nacional, para fortalecer el sistema productivo venezolano. Continuaremos trabajando en pro del bienestar del pueblo” agregó. En este sentido, y con el objetivo de potenciar la producción nacional y garantizar el desarrollo agroalimentario de la nación, fueron beneficiados venezolanas y venezolanos dedicados a la producción de bovino y la comercialización de sus derivados. “Esto solo es posible en revolución y con la banca pública, nunca antes había sido favorecido por alguna institución financiera. Ahora gracias al apoyo del Estado podré incrementar mi producción y darle trabajo a quienes lo necesitan” expresó Luciano Olivar, uno de los beneficiarios. En conjunto, ambas entidades bancarias otorgaron un total de 1.660.319 Bs., los cuales serán invertidos en la compra de ganado y las maquinarias necesarias para el procesamiento de subproductos como carne, leche y queso. El Ministerio del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, continúa uniendo esfuerzos para convertir a Venezuela en una potencia económica, gracias al Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro y el legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías.
Mes deportivo en el Banco Bicentenario
Banco Bicentenario se vistió de deporte durante el mes de julio, y brindó a los trabajadores de la institución espacios de esparcimiento para disfrutar de diferentes disciplinas deportivas con el objetivo de ejercitar y tonificar el cuerpo. Las actividades iniciaron el jueves 10 de julio con la clase de Immortal Kick de la mano de la instructora Kimberly Batista, quien explicó que esta disciplina fusiona el sistema libre de Karate con el Kickboxing, lo cual trabaja la parte fitness del cuerpo. El martes 22 de julio se unió el deporte con la música, en la especialidad de Baerobics, combinación perfecta entre ejercicios de aerobics convencionales y movimientos de baile que,
fusionados, hacen diversos ritmos musicales en una actividad única y divertida. De la mano de las entrenadoras Marlyn Castro y Andreína Pacheco, los trabajadores de nuestra institución realizaron la actividad de Baerobics con el objetivo de tonificar el cuerpo, quemar calorías, además de alentar el espíritu de baile al compás de los temas musicales seleccionados. El 23 de julio se presentó en nuestras instalaciones el grupo de Light Contact Fit, liderado por su fundador e instructor Víctor Cassano, combinando movimientos de artes marciales, como golpes de manos y patadas, al ritmo de los temas musicales seleccionados.
La última semana del mes deportivo inició el martes 29 con una clase de Bailoterapia tradicional, actividad que consiste en una mezcla de gimnasia aeróbica con pasos de danzas ibéricas y latinoamericanas y para ello se enseñan los pasos básicos de la música latina. Culminando el miércoles 30 con Dragon Fight, mezcla de Taebo con otras técnicas de pelea y aeróbicos, de la mano del artista marcial Ronald Casanova. Banco Bicentenario continúa apoyando el deporte en nuestra institución, en aras de seguir brindando espacios para una convivencia sana y divertida.
Segundo encuentro de Gerentes Regionales del Banco Bicentenario
Desde el martes 8 y hasta el viernes 11 de julio, se realizó el segundo encuentro de Gerentes Regionales del Banco Bicentenario, en la sala Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, ubicada en la torre principal de la institución. El inicio de la actividad contó con la presencia de James Hernández, presidente de la entidad financiera, quien en compañía del tren gerencial, reconoció el esfuerzo de los trabajadores para garantizar la prestación de un servicio de calidad a los clientes, usuarios y usuarias. “Debemos seguir trabajando en equipo y con humildad” agregó. Durante el encuentro se tiene previsto que cada una de las gerencias y vicepresidencias que forman parte del banco, realicen una presentación de los proyectos que se encuentran en ejecución y sus logros, así como de las nuevas propuestas que se tienen previstas para el período 2014-2015.
Se realizó el III Torneo Interno de la Banca Pública El pasado 7 de julio, en las instalaciones deportivas de El Laguito, ubicado en Fuerte Tiuna, se efectuó la inauguración del III Torneo Interno de la Banca Pública, con motivo del 5to aniversario del Banco de Venezuela. Durante la actividad se realizó la elección de la madrina, así como varios encuentros deportivos en las disciplinas: sóftbol, fútbol sala, baloncesto, kickingball y tenis de mesa; donde participaron diferentes equipos conformados por los trabajadores de las instituciones que forman la Banca Pública. En representación del Banco Bicentenario, el equipo de sóftbol se coronó campeón de la categoría, mientras que el conjunto de baloncesto se ubicó en el segundo puesto.
Se realizó primer encuentro de Coordinadoresde Servicios
Gracias a la socialización bancaria el 15 de julio, inició el primer encuentro de coordinadores regionales del Banco Bicentenario. La inauguración de la actividad estuvo a cargo de James Hernández, presidente del banco; Perla Benitez, vicepresidenta Ejecutiva; Junior Vizcaya, vicepresidente de Banca Comercial y Jairo Ugüeto, Gerente de General de Servicios, Usuarios y Red de Agencias. Durante su intervención, James Hernández exaltó la
labor de los participantes y reconoció el impulso que ha tenido la institución en los últimos meses. “Tenemos gente comprometida, profesional y trabajadora en el banco, sigamos cumpliendo nuestra labor en equipo, apoyémonos en nuestra fuerza laboral”, indicó el presidente de la institución. Durante la jornada se evaluaron los procesos de la red de agencias, con el fin de brindar un mejor servicio a nuestros clientes, usuarios y usuarias.
Banca Pública otorgó créditos a productores de alimentos de Cojedes Los créditos otorgados serán invertidos en la compra de maquinarias, adecuación de espacio. Los recursos entregados con carácter crediticio a los industriales cojedeños impulsan la producción nacional Las entidades financieras Banco de Venezuela, Bicentenario y del Tesoro, pertenecientes al sistema bancario público, otorgaron este miércoles créditos y microcréditos a productores de San Carlos, estado Cojedes, por un monto aproximado de 7 millones 900 mil bolívares. Al acto de entrega asistió el presidente del Banco Bicentenario, James Hernández, quien manifestó que “la Banca Pública continuará apoyando a los venezolanos que desean emprender sus proyectos y contribuir con el desarrollo económico de la nación”, citó una nota de prensa. Los créditos otorgados serán invertidos en la compra de maquinarias, adecuación de espacio y adquisición de materia prima para la producción de alimentos de la cesta básica. En su visita, Hernández también inspeccionó la obra en construcción de la nueva agencia del Banco de Venezuela, ubicada en las instalaciones de la Gobernación de esa entidad, la cual brindará sus servicios a un importante número de habitantes. Los recursos entregados con carácter crediticio a los industriales cojedeños impulsan la producción nacional, uno de los ejes de la nueva ofensiva económica que apalanca el Gobierno Nacional para hacerle frente a la guerra económica y garantizar bienes y servicios a los venezolanos a precios justos.
¡Tú eres nuestra fortaleza!
es la premisa de la campaña que nos identifica hoy en el Banco Bicentenario.
La idea de hacer una campaña que identifique a los trabajadores con la institución nace en la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones, y el concepto y detalles que hoy evidenciamos en los artes que se encuentran por toda la torre principal surge de una tormenta de ideas del equipo de diseño gráfico del Banco. Para la conceptualización de este proyecto se tomó como premisa el valor del empleado como motor de la institución, por ello se pensó en la elaboración de un arte estilo silueta que le permitiera al empleado ver su reflejo alegre, activo, en su área de trabajo. Pensando en la mejor forma de hacer fluir esta propuesta, se invitó a la fuerza laboral a una sesión fotográfica en el área de Mercadeo, sin tener conocimiento de la campaña a desarrollar los trabajadores regalaron sus mejores sonrisas a los compañeros de audiovisuales quienes prepararon un set fresco y dinámico para captar el espíritu Bicentenario de cada uno.
Una vez tomadas las fotos, se trataron las imágenes, se diagramaron los textos corregidos por el equipo de prensa y se seleccionó la paleta de colores. Luego se identificaron los espacios donde se instalarían las piezas contemplando las áreas más visitadas por los empleados. Después de identificadas las áreas donde se colocarían los artes, inició la campaña de intriga a través de distintos medios: portal, fondo de pantalla y correo masivo, generando todo un estado de expectación en la fuerza laboral.
El trabajo arduo de los compañeros de identidad corporativa permitió que el día lunes 30 de junio los trabajadores de nuestra institución fueran sorprendidos con una emotiva campaña de identidad, en la que todos y cada uno de los que formamos parte de la familia Bicentenario somos protagonistas. Somos la fortaleza de la institución, el motor que hoy nos convierte en una entidad financiera sólida al servicio del pueblo venezolano. Miremos al futuro con la firme convicción de que solo en equipo podemos lograr cualquier meta y de que el Banco Bicentenario Somos Todos.
Luis Castillo “Recibir a mis compañeros cada mañana me llena de alegría”
Nuestro compañero Luis Castillo tiene 3 años laborando en el Banco Bicentenario adscrito a la Vicepresidencia de Seguridad Bancaria, cuenta que lo mejor de trabajar en la institución es recibir cada mañana a los clientes, usuarios y compañeros que vienen a la torre. “Mis compañeros de trabajo son como una familia para mí, compartir con ellos la jornada laboral es muy enriquecedor”, sostiene el Sr. Luis con una gran sonrisa. Padre de tres hijos además de desempeñarse como delegado de seguridad en el banco, es entrenador deportivo de boxeo de 32 jóvenes en el Instituto Nacional del Deporte de la parroquia La Vega, adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Deporte. El tiempo que le dedica a la actividad
deportiva la comparte con otros 3 entrenadores del gimnasio y va casado con su horario de guardias en el banco, estos pueden ser de lunes a viernes de 11:00 am. a 2:00 pm. y de 6:00 pm. a 9:00 pm. los días sábados, realiza jornadas populares donde entrena a los miembros de la comunidad de La Vega, desde las 8:00 am. hasta las 5:00 pm. “Debemos querer a nuestro banco y seguirlo levantando porque gracias a él hemos crecido personal y profesionalmente”, señaló. El Sr. Luis, espera seguir perteneciendo a la familia del Banco Bicentenario por muchos años más, y reveló tener dentro de sus alumnos, en un período de 5 años aproximadamente, un campeón mundial del boxeo.
Mente veloz: Comida favorita: La de su mamá Un postre: Tres leches Un libro: 100 Años de Soledad de Gabriel García Márquez Una película: La Belle Epoqué
María Márquez “Pertenecer al Banco Bicentenario y el equipo de finanzas es lo que me hace levantarme cada día para venir a trabajar“ María es la persona encargada de realizar el mantenimiento en la Vicepresidencia de Finanzas de nuestra institución, está adscrita a la Vicepresidencia de Infraestructura y tiene 4 años laborando para nosotros. Nos cuenta que llegó a Banco Bicentenario de la mano de una vecina de Catia, parroquia donde vive, y desde entonces ha pertenecido a dos equipos de trabajo: seguridad y finanzas, en esta última ha estado durante 3 años. Para María lo más importante es sentirse cómoda y a gusto con lo que se hace, es por ello que confiesa que sus compañeros de trabajo son una motivación para levantarse cada día y cumplir con su labor. Habla orgullosa de sus dos hijos y nos cuenta que le gusta la bailoterapia y anhela aprender computación, espera poder compartir muchos años más con la gran familia del Banco Bicentenario.
Pollo al vino con vegetales Alexaida Damelis Alvarado Campos Especialista Financiero Gerencia de Cobranzas y Recuperaciones Vicepresidencia de Cobranzas y Recuperaciones
Académicos evalúan las dos versiones más recientes de Simón Bolívar en el cine
Ingredientes: 3 pechugas 1 diente de ajo 1 kilo cebolla y pimentón Vegetales mixtos 1 taza de vino blanco Aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Preparación En un recipiente ancho ligeramente caliente, se colocan las pechugas cortadas en cuadritos, luego se vierte el ajo, la cebolla y el pimentón cortados en juliana. Se agrega la sal y la pimienta al gusto, se sofríe por una media hora con aceite de oliva y se
En taquilla gana lo épico a lo histórico
añade la taza de vino blanco. Una vez se seque el vino a media taza, se le agregan los vegetales ya cocidos y se revuelven hasta que dore. Se puede servir con una ensalada capresa para combinar ó puré de papas.
La película Libertador del director Alberto Arvelo cerró su primera semana en cartelera, que comenzó el 24 de julio pasado, con más 130 mil espectadores, según cifras de la cadena Cines Unidos. En contraste, Bolívar, el hombre de las dificultades, de Luis Alberto Lamata, tuvo que mostrarse por casi tres semanas para alcanzar 100 mil espectadores en 2013. Las comparaciones entre ambas cintas abundan. Para el historiador Juan Carlos Reyes, el interpretado por Édgar Ramírez “es el mejor Bolívar que ha habido en pantalla, a pesar de las cosas estéticas que son nimiedades, como el pelo largo o que no es un hombre chiquito y flaco”. En contraste, el también historiador Tomás Straka le da el mérito al interpretado por Roque Valero porque se parece, en términos históricos, “a lo que se ha testimoniado de esa época”, más allá de la animosidad en Fuente: Últimas Noticias
torno a su protagonista, el apoyo presidencial y la polarización política. “Lo que pasa es que Lamata es historiador y se ajustó más a lo que ha sido documentado”, explica. La película de 2014, con sus 50 millones de dólares y su elenco internacional, se ha enfrentado a la crítica de académicos que señalan equivocaciones fácticas. Según Straka, el filme, cuyo guión es firmado por el norteamericano Timothy Sexton, “combina el culto y la venta al exterior. Hicieron un Bolívar potable para los europeos, una suerte de Che Guevara que responde a estereotipos”. Reyes asegura que la cinta “no es una lección de historia y tampoco lo pretende, sino que muestra lo épico” con la intención de “promover a Simón Bolívar más allá de las fronteras incluso americanas” sin mostrar al personaje principal como un superhombre; “algunas escenas buscan desmitificarlo”.
Teatro 03 de agosto Obra de teatro: La doncella Clarabella Agrupación: Tabla sur Hora: 5:00 pm. Lugar: Espacio ARTEnativo de Artigas Costo: Bs. 50 04 de agosto Obra de teatro: Yo también soy candidato Agrupación: Cooperativa profesor Eduardo Calcaño Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 05 de agosto Obra de teatro: La convención Agrupación: Guarro teatro/CNT Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 06 de agosto Obra de teatro: El rompimiento Agrupación: Proyectos en ebullición Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 07 de agosto Obra de teatro: El sol subterráneo Agrupación: Obrapalabra Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 09 de agosto Obra de teatro: Sainetes Agrupación: Bajo el sol Hora: 5:00 pm. Lugar: Espacio ARTEnativo de Artigas Costo: Bs. 50
10 de agosto
16 de agosto
17 de agosto
25 de agosto
Obra de teatro: Pterodactilos Director: Orlando Arocha Hora: 6:00 pm. Lugar: Concha Acústica de Bello Monte Costo: Bs. 80
Obra de teatro: El rompimiento Hora: 2:00 pm. Lugar: Espacio ARTEnativo de Artigas Costo: Bs. 50
Exposición de arte: Taxidermia Hora: de 10:00 am a 5:00 pm. Lugar: Museo Alejandro Otero Costo: Entrada libre
Exposición de arte: Lejanías del silencio Artista: Ramón Vásquez Brito Hora: de 9:00 am. a 7:00 pm. Lugar: PDVSA La Estancia Costo: Entrada libre
18 de agosto
11 de agosto Obra de teatro: Mr. Hamlet Agrupación: Contratexto Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 12 de agosto Obra de teatro: Antígona Agrupación: Teatrotinto Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 13 de agosto Obra de teatro: Los pájaros de van con la muerte Agrupación: Teatro Dalú Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50 14 de agosto
Conciertos 08 de agosto Presentación musical: Café Concert para adultos Agrupación: AmiArte Hora: 5:00 pm. Lugar: Espacio ARTEnativo de Artigas Costo: Bs. 50
Cine 01 de agosto
Exposición de arte: Llano recio Artista: Joaquín Cortés Hora: 7:00 pm. Lugar: Museo Rómulo Gallegos Costo: Entrada libre 19 de agosto Exposición de arte: Movimientos interrumpidos Agrupación: Andrés Pérez Mujica Hora: de 9:00 am. a 5:00 pm. Lugar: Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, estado Carabobo Costo: Entrada libre 20 de agosto
Cine: Celebración Director: Thomas Vinterberg Hora: 5:00 pm. / 7:00 pm. Lugar: Sala CineCelarg3 Costo: Bs. 30
Obra de teatro: Oh Carolina, estás en serios problemas Agrupación: Grupo Sobretablas de Venezuela Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Costo: Bs. 50
Talleres
15 de agosto
02 de agosto
Obra de teatro: Chapó Mr. UI Agrupación: Cuatrolos Lab Teatro Hora: 5:00 pm. Lugar: Espacio ARTEnativo de Artigas Costo: Bs. 50
5ta feria del libro de Caracas Organizado por: Alcaldía de Caracas y FUNDARTE Hora: 10:00 am. Lugar: Plaza de los Museos y Parque Los Caobos Costo: Entrada libre
21 de agosto Exposición de arte: Border line Artistas: G. Fogaça y Pitágoras Lopes Hora: de 9:00 am. a 5:00 pm. Lugar: Museo Alejandro Otero Costo: Entrada libre 24 de agosto Exposición de arte: Sueños libertarios Artistas: Orlando García y Nicolás Sivada Hora: de 9:00 am a 5:00 pm. Lugar: Galería de Arte ubicada en la Casa del Sol de Coro, estado Falcón Costo: Entrada libre
26 de agosto Exposición de arte: Fragmentos Artista: Iris Mendoza Hora: 5:00 pm. Lugar: Red de Arte de Porlamar, estado Nueva Esparta Costo: Entrada libre 26 de agosto Exposición de arte: Joropo tramao Artista: Elizabeth Conroy Hora: de 9:00 am a 5:00 pm. Lugar: Red de Arte de Porlamar, estado Nueva Esparta Costo: Entrada libre